Resumen 03 Fase Preliminar

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Resumen 03 Fase Preliminar

    1/10

    Curso:Arquitectura Empresarial basado en TOGAF

    Reproducido por Ing. Juan Carlos Bustamante Montes, MAPsolamente para fines

    didcticos en el curso Arquitectura Empresarial basados en TOGAF de la Maestra en

    Administracin de Proyectos Informticos de la Universidad para la Cooperacin

    Internacional

    Fase Preliminar:

    Figure 6-1: Preliminary Phase

    Objetivos

    Los objetivos de la fase preliminar son:1.

    Determinar la capacidad de la arquitectura deseada por la Organizacin.a. Revisar el contexto organizacional para conducir la Arquitectura

    Empresarial.b. Identificar los elementos de la organizacin afectados por la capacidad de la

    arquitectura.c.

    Identificar los marcos establecidos, mtodos, y procesos que se intersecancon la capacidad de la arquitectura.

    d.

    Establecer el modelo de capacidad objetivo.

    2.

    Establecer la capacidad de la arquitectura.a.

    Definir y establecer el modelo organizacional para la arquitecturaempresarial.

  • 7/23/2019 Resumen 03 Fase Preliminar

    2/10

    Curso:Arquitectura Empresarial basado en TOGAF

    Reproducido por Ing. Juan Carlos Bustamante Montes, MAPsolamente para fines

    didcticos en el curso Arquitectura Empresarial basados en TOGAF de la Maestra en

    Administracin de Proyectos Informticos de la Universidad para la Cooperacin

    Internacional

    b.

    Definir y establecer el detalle de los procesos y recursos para la governanzade la arquitectura.

    c.

    Seleccionar e implementar herramientas para soportar la capacidad de laarquitectura.

    Enfoque

    La fase preliminar define donde, que, porque, quienes, y como nosotros hacemos la

    arquitectura. Los principales aspectos son los siguientes:

    Definicin de la empresa

    La identificacin de los conductores y elementos claves en el contexto de laorganizacin.

    Seleccionar e implementar herramientas de soporte de la capacidad de laarquitectura.

    Definir los principios de la arquitectura.

    Definir el marco de trabajo a ser usado.

    Definir las relaciones entre los marcos de trabajo administrados.

    Evaluacin del nivel de madurez de la arquitectura empresarial.

    La arquitectura empresarial ofrece un enfoque estratgico, de arriba hacia abajo deuna organizacin para que los ejecutivos, planificadores, arquitectos e ingenierospuedan coordinar coherentemente, integrar y llevar a cabo sus actividades. El marco

    de arquitectura empresarial ofrece el contexto estratgico para que este equipofuncione dentro de los conductores y elementos clave identificados en el contexto dela organizacin.

    Los objetivos estratgicos y tcticos deben cumplirse. Del mismo modo, laarquitectura empresarial debe reflejar estos requerimientos y permitir elfuncionamiento de la arquitectura en diferentes niveles de la organizacin.

    Empresa

    Es importante en esta etapa la definicin de un patrocinador para garantizar que la

    actividad tiene los recursos para continuar y el apoyo claro de la administracin. Esimportante asegurarse que se identifiquen a todos los interesados, para elestablecimiento y uso de la capacidad de la arquitectura.

  • 7/23/2019 Resumen 03 Fase Preliminar

    3/10

    Curso:Arquitectura Empresarial basado en TOGAF

    Reproducido por Ing. Juan Carlos Bustamante Montes, MAPsolamente para fines

    didcticos en el curso Arquitectura Empresarial basados en TOGAF de la Maestra en

    Administracin de Proyectos Informticos de la Universidad para la Cooperacin

    Internacional

    Contexto Organizacional

    Es necesario entender el contexto alrededor de la marco de trabajo de la arquitectura,con el fin de poder decisiones efectivas. reas especficas a considerar son:

    Los modelos comerciales y los planes presupuestarios para la arquitectura dela empresa. Cuando no existan tales planes, la etapa preliminar se debe utilizarpara desarrollar un plan de presupuesto.

    Los actores de la arquitectura empresarial, sus problemas y preocupacionesfundamentales.

    Las intenciones y la cultura de la organizacin, como se recoge en la mesadirectiva, los imperativos de negocio, estrategias de negocio, los principios de

    negocio, objetivos de negocio, y los conductores de negocios. Los procesos actuales que apoyan la ejecucin del cambio y la operacin de la

    empresa, incluyendo la estructura del proceso y tambin el nivel de rigor yformalidad aplicada dentro de la organizacin. Las reas de enfoque debeincluir:

    o Los mtodos actuales para la descripcin de la arquitectura.o La metodologa actual para gestin de proyectos.o Los sistemas actuales de administracin.o Los procesos y mtodos para la administracin del portafolio de

    proyectos.o

    Los procesos y mtodos para la administracin del portafolio detecnologas.

    o Los procesos y mtodos para la administracin de sistemas deinformacin.

    o Los mtodos y marcos de desarrollo para el diseo de sistemas.

    El escenario de la arquitectura actual, incluyendo el estado de la empresa ycomo esta este representado a nivel de documentacin.

    Las habilidades y capacidades de la empresa y especificas de la empresa paraadoptar el marco de trabajo.

    Revisin del contexto de la organizacin debe proporcionar los requisitos valiosossobre cmo adaptar el marco de la arquitectura en trminos de:

    Nivel de formalidad y rigor que se aplicara.

  • 7/23/2019 Resumen 03 Fase Preliminar

    4/10

    Curso:Arquitectura Empresarial basado en TOGAF

    Reproducido por Ing. Juan Carlos Bustamante Montes, MAPsolamente para fines

    didcticos en el curso Arquitectura Empresarial basados en TOGAF de la Maestra en

    Administracin de Proyectos Informticos de la Universidad para la Cooperacin

    Internacional

    Nivel de sofisticacin y nivel de gastos necesario.

    Puntos de contacto con otras organizaciones, procesos, roles yresponsabilidades.

    Enfoque de la cobertura de contenido.

    Requisitos para el trabajo de Arquitectura

    Los imperativos de negocio detrs de la obra de arquitectura empresarial conducenlos requisitos y las mtricas de rendimiento para el trabajo de arquitectura. Deben serlo suficientemente claros para que esta fase pueda alcanzar los resultados de negocio,necesidades de los recursos, y definir las necesidades de informacin del negocio y lasestrategias asociadas de la arquitectura de la empresa del trabajo por hacer. Por

    ejemplo, estos pueden incluir: Los requerimientos de negocio.

    Aspiraciones culturales.

    El propsito organizacional.

    El propsito estratgico.

    Las proyecciones financieras.

    Estos elementos deben ser detallados para que el patrocinador puede identificartodos los principios para la toma de decisiones y los actores involucrados en ladefinicin y establecimiento de la capacidad de la arquitectura.

    Principios

    La definicin de los principios de la arquitectura es fundamental para el desarrollo deuna arquitectura empresarial. El trabajo de la arquitectura esta formado por losprincipios de negocio y los principios de la arquitectura. Los principios de laArquitectura son basados en los principios de negocio. La definicin de principios denegocios esta fuera del alcance de la funcin de la arquitectura.

    El tema de la gobernanza de la arquitectura est estrechamente ligado a los principiosde la arquitectura. El rgano competente para la gobernanza tambin suelen ser los

    responsables de aprobar los principios de la arquitectura y para resolver losproblemas de arquitectura.

  • 7/23/2019 Resumen 03 Fase Preliminar

    5/10

    Curso:Arquitectura Empresarial basado en TOGAF

    Reproducido por Ing. Juan Carlos Bustamante Montes, MAPsolamente para fines

    didcticos en el curso Arquitectura Empresarial basados en TOGAF de la Maestra en

    Administracin de Proyectos Informticos de la Universidad para la Cooperacin

    Internacional

    Administracin de marcos de trabajo

    El mtodo de desarrollo de arquitecturas TOGAF (ADM) es un mtodo genrico,entendido para ser usado en una amplia variedad de tipos de industria y geografas.Tambin es diseado para ser usado en una amplia variedad de marcos arquitecturaempresarial.

    TOGAF tiene que coexistir y mejorar las capacidades operativas de otros marcos degestin que estn presentes dentro de cualquier organizacin, ya sea formal oinformal. Adems de estos marcos de trabajo, la mayora de organizaciones tiene unmtodo para el desarrollo de soluciones, la mayora de las cuales tienen uncomponente de TI. La importancia de los sistemas es que rene a los distintos mbitos

    (tambin conocidos como personas, procesos y tecnologa) para ofrecer unacapacidad de negocio.

    Los principales marcos de trabajo sugeridos para ser coordinados con TOGAF son:

    Gestin de la Capacidad de negocios (Direccin de Operaciones y Planificacin)que determina que capacidades empresariales estn obligados a entregar valorde negocio, incluyendo la definicin de rendimiento de la inversin y losrequisitos de control y medidas de rendimiento.

    Metodologa para la Administracin de portafolio y proyectos que determinancomo una compaa administra la gestin de cambios.

    Metodologa para la administracin de operaciones que describen como lacompaa ejecuta el da a da.

    Metodologa para el desarrollo de soluciones que formalizan la forma en quelos sistemas de negocios son entregados de acuerdo a la estructuradesarrollada en la Arquitectura de TI.

  • 7/23/2019 Resumen 03 Fase Preliminar

    6/10

    Curso:Arquitectura Empresarial basado en TOGAF

    Reproducido por Ing. Juan Carlos Bustamante Montes, MAPsolamente para fines

    didcticos en el curso Arquitectura Empresarial basados en TOGAF de la Maestra en

    Administracin de Proyectos Informticos de la Universidad para la Cooperacin

    Internacional

    Figure 6-2: Management Frameworks to Co-ordinate with TOGAF

    La Fase Preliminar por lo tanto implica hacer cualquier trabajo necesario para adaptarla ADM para definir un marco especfico de la organizacin, utilizando los entregablesTOGAF o las entregas de otro marco.

    Relacionando los marcos de trabajo

    Figure 6-3: Interoperability and Relationships between Management Frameworks

  • 7/23/2019 Resumen 03 Fase Preliminar

    7/10

    Curso:Arquitectura Empresarial basado en TOGAF

    Reproducido por Ing. Juan Carlos Bustamante Montes, MAPsolamente para fines

    didcticos en el curso Arquitectura Empresarial basados en TOGAF de la Maestra en

    Administracin de Proyectos Informticos de la Universidad para la Cooperacin

    Internacional

    La Figura 6-3 ilustra un conjunto ms detallado de las dependencias entre los diversosmarcos y la actividad de planificacin de negocios que incorpora el plan estratgico de

    la empresa y la direccin. La arquitectura de la empresa se puede utilizar paraproporcionar una estructura para todas las iniciativas empresariales, el Marco deGestin del portafolio de proyectos se puede utilizar para entregar los componentesde la arquitectura, y el Marco de Gestin de Operaciones apoya la incorporacin deestos nuevos componentes dentro de la infraestructura corporativa.

    Los planificadores de negocios estn presentes en todo el proceso y estn encondiciones de apoyar y reforzar la arquitectura mediante la retencin de laaprobacin de los recursos en las diferentes etapas de la planificacin y el desarrollo.

    La metodologa de desarrollo de la solucin se utiliza dentro del marco de gestin deportafolio de proyectos para planificar, crear y entregar los componentesarquitectnicos que se especifican en la cartera y los charters de los proyectos. Estasprestaciones incluyen, pero no exclusivamente, IT, por ejemplo, un edificio nuevo, unnuevo conjunto de habilidades de equipo de produccin, contratacin, marketing, etc.Arquitectura empresarial potencialmente proporciona el contexto para todas lasactividades de la empresa.

    Los marcos de gestin deben complementarse y trabajar en armona por el bien de laempresa.

    ENTRADAS

    Material de referencia externo a la empresa

    TOGAF

    Otro marcos de trabajo de arquitectura, si fuera requerido.

    Entradas no Arquitecturales

    Estrategias y planes de la Junta de directiva de negocios, estrategia de negocio,estrategia de TI, los principios de negocio, objetivos de negocio, y losconductores de negocios, cuando existieren.

    Marcos importantes que operan en el negocio, por ejemplo, la cartera / Gestinde Proyectos.

  • 7/23/2019 Resumen 03 Fase Preliminar

    8/10

    Curso:Arquitectura Empresarial basado en TOGAF

    Reproducido por Ing. Juan Carlos Bustamante Montes, MAPsolamente para fines

    didcticos en el curso Arquitectura Empresarial basados en TOGAF de la Maestra en

    Administracin de Proyectos Informticos de la Universidad para la Cooperacin

    Internacional

    Gobernanza y marcos legales, incluyendo la estrategia de arquitectura de lagobernanza, cuando existiere.

    Arquitectura capacidad.

    Colaboracin y contratos de cumplimiento.

    Entradas arquitecturales

    Modelos preexistentes para el funcionamiento de una capacidad de arquitecturaempresarial puede ser utilizado como una base para la Fase Preliminar. Las entradasincluiran:

    Modelo de organizacin de Arquitectura Empresarial (vase la Parte IV,36.2.16 Modelo Organizacional para Arquitectura Empresarial), incluyendo:

    o

    Alcance de las organizaciones de afectadoso La evaluacin de madurez, las brechas y el enfoque de resolucin.o Roles y responsabilidades para el equipo de arquitectura (s)o Necesidades presupuestariaso Gobernanza y estrategia de apoyo

    Marco arquitectura existente, en su caso, a saber:o Mtodo de Arquitecturao Contenido de la Arquitecturao Herramientas para configurar e implementar

    o

    Principios de Arquitecturao Repositorio de la Arquitectura

    PASOS

    Los pasos dentro de la fase preliminar son los siguientes:

    Alcance del impacto en la empresa

    Confirmar Gobernanza y marcos de soporte

    Definir y Establecer equipo de Arquitectura Empresarial y la Organizacin

    Identificar y establecer los principios de la arquitectura

    Adaptar TOGAF y, en su caso, de otros frameworks arquitectura seleccionados. Herramientas para implementar la arquitectura

    Alcance del impacto en la empresa

  • 7/23/2019 Resumen 03 Fase Preliminar

    9/10

    Curso:Arquitectura Empresarial basado en TOGAF

    Reproducido por Ing. Juan Carlos Bustamante Montes, MAPsolamente para fines

    didcticos en el curso Arquitectura Empresarial basados en TOGAF de la Maestra en

    Administracin de Proyectos Informticos de la Universidad para la Cooperacin

    Internacional

    Identificar las unidades empresariales que son ms afectadas y logran unmayor valor del trabajo.

    Identificar unidades blandas - los que ven el cambio a su capacidad y trabajarcon las unidades centrales, pero que no son afectados directamente.

    Identificar las unidades fuera del mbito de la empresa de mbito que se vernafectados en su arquitectura.

    Identificar los grupos de inters que se vern afectados.

    Identificar temas de gobierno, incluidos los marcos jurdicos.

    Definir y Establecer Equipo de Arquitectura Empresarial y Organizacin

    Determinar la capacidad empresarial y de negocios existente.

    Llevar a cabo una empresa de arquitectura / negocio evaluacin de la madurezcambio, si se requiere.

    Identificar los vacos en las reas de trabajo existentes.

    Asignar roles y responsabilidades para la gestin de la capacidad de laempresa, de la Arquitectura y de Gobierno.

    Definir las solicitudes de cambio de programas de negocios y proyectosexistentes:

    o Informar de la arquitectura empresarial de TI existente y el trabajo dearquitectura de los requerimientos de las partes interesadas.

    o

    Solicitud de evaluacin de impacto en sus planes de trabajo.o Identificar reas de inters comn.o Identificar las diferencias crticas y conflictos de intereses.o Producir solicitudes de cambio a las actividades de interesados.

    Determinar las restricciones sobre el trabajo de arquitectura empresarial.

    Revisar y acordar con los patrocinadores y la mesa directiva.

    Evaluar las necesidades presupuestarias.

    Identificar y establecer los principios de la Arquitectura

    Los principios de la arquitectura son basados en los principios de negocio y son

    crticos en la fundacin para la gobernanza de la arquitectura. Una vez el contexto dela organizacin es entendido, se define un conjunto de Principios de la Arquitecturaque son apropiados para la empresa.

  • 7/23/2019 Resumen 03 Fase Preliminar

    10/10

    Curso:Arquitectura Empresarial basado en TOGAF

    Reproducido por Ing. Juan Carlos Bustamante Montes, MAPsolamente para fines

    didcticos en el curso Arquitectura Empresarial basados en TOGAF de la Maestra en

    Administracin de Proyectos Informticos de la Universidad para la Cooperacin

    Internacional

    SALIDAS

    Las salidas de la fase preliminar puede incluir, pero no se limitan a: Modelo de organizacin de Arquitectura Empresarial, incluyendo:

    o Alcance del impacto en la organizacin.o La evaluacin de la madurez, brechas y enfoque de resolucin.o Roles y responsabilidades para el equipo de arquitectura.o Las restricciones sobre el trabajo de arquitectura.o Necesidades presupuestarias.o Gobernanza y estrategia de apoyo.

    Marco de trabajo para la Arquitectura adaptadoo

    Mtodo de arquitectura adaptado.o Contenido de la arquitectura adaptado.o Principios de la Arquitectura.o Herramientas de configuracin e implementacin.

    Repositorio inicial de la Arquitectura.

    Reformulacin de los principios de negocio, objetivos de negocio, losconductores de negocios.

    Solicitud de trabajo de arquitectura.

    Marco de trabajo para la gobernanza de la Arquitectura.

    Las salidas pueden incluir algunos o todos de los siguientes:

    Catlogos:o Catlogo de principios.

    Contenido

    Fuente: http://pubs.opengroup.org/architecture/togaf9-doc/arch/