5
CIENCIA DE LOS MATERIALES Con el pasar del tiempo. El hombre, los materiales y la ingeniería han ido evolucionado constantemente y hasta el día de hoy continúan haciéndolo. Durante el transcurso de la historia el progreso del hombre se limita a los materiales que tiene este a su disposición. Si hablamos de la pre- historia nos damos cuenta que el hombre se encontraba limitado a los materiales ofrecidos por la naturaleza como lo son la piedra, madera, huesos y pieles. Posteriormente este avanzó de la edad de piedra hacia las nuevas edades de cobre (bronce) y hierro sin embargo este cambio no sucedió de manera simultánea en todas partes. Con base al diccionario webster una definición acertada para el término “materiales” es: sustancias con las que algo está compuesto o hecho. Aunque esta definición es amplia, desde una perspectiva de aplicación de la ingeniería, cubre casi todas las situaciones que interesan en este texto. Los ingenieros de todas las disciplinas deben tener conocimientos previos sobre los materiales de ingeniería para poder llevar a cabo sus labores con mayor eficiencia. Si se generaliza, se puede determinar que el objetivo principal de ciencia de los materiales es el conocimiento básico de la estructura interna, las propiedades y elaboración de los materiales. TIPOS DE MATERIALES Los materiales utilizados en ingeniería se dividen en: Metálicos: estos materiales son sustancias inorgánicas compuestas por uno o más elementos metálicos y pueden contener algunos elementos no metálicos (carbono). Son ejemplos de elementos metálicos el hierro, cobre, aluminio, níquel y el titanio.

Resumen Ciencia de Los Materiales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

resumen

Citation preview

CIENCIA DE LOS MATERIALES

Con el pasar del tiempo. El hombre, los materiales y la ingeniera han ido evolucionado constantemente y hasta el da de hoy continan hacindolo. Durante el transcurso de la historia el progreso del hombre se limita a los materiales que tiene este a su disposicin. Si hablamos de la pre-historia nos damos cuenta que el hombre se encontraba limitado a los materiales ofrecidos por la naturaleza como lo son la piedra, madera, huesos y pieles. Posteriormente este avanz de la edad de piedra hacia las nuevas edades de cobre (bronce) y hierro sin embargo este cambio no sucedi de manera simultnea en todas partes.Con base al diccionario webster una definicin acertada para el trmino materiales es: sustancias con las que algo est compuesto o hecho.Aunque esta definicin es amplia, desde una perspectiva de aplicacin de la ingeniera, cubre casi todas las situaciones que interesan en este texto.

Los ingenieros de todas las disciplinas deben tener conocimientos previos sobre los materiales de ingeniera para poder llevar a cabo sus labores con mayor eficiencia. Si se generaliza, se puede determinar que el objetivo principal de ciencia de los materiales es el conocimiento bsico de la estructura interna, las propiedades y elaboracin de los materiales. TIPOS DE MATERIALESLos materiales utilizados en ingeniera se dividen en:Metlicos: estos materiales son sustancias inorgnicas compuestas por uno o ms elementos metlicos y pueden contener algunos elementos no metlicos (carbono). Son ejemplos de elementos metlicos el hierro, cobre, aluminio, nquel y el titanio.Los metales y las aleaciones suelen dividirse en 2 clases: aleaciones y metales ferrosos que contienen un alto porcentaje de hierro, como el acero y el hierro fundido, y aleaciones y metales no ferrosos que carecen de hierro o contiene cantidades relativamente pequeas de este.Polimricos: la mayora de los materiales polimricos constan de largas cadenas o redes moleculares que frecuentemente se basan en compuestos orgnicos (precursores que contienen carbono). La mayora de los materiales polimricos no son cristalinos pero algunos constan de mezclas de regiones cristalinas y no cristalinas. Los materiales polimricos son malos conductores de electricidad algunos de estos se emplean como aislantes elctricos.Las industrias proveedoras de polmeros se centran cada vez ms en las aleaciones o mezclas, para ajustar las aplicaciones para las cuales ningn otro polmero es adecuado por s solo.Cermicos: los materiales cermicos son materiales inorgnicos formados por elementos metlicos y no metlicos enlazados qumicamente entre s. Los materiales cermicos pueden ser cristalinos, no cristalinos o mezclas de ambos. La mayora de los materiales cermicos tienen una gran dureza y resistencia a las altas temperaturas pero tienden a ser frgiles (con poca o nula deformacin antes de la fractura). Destacan entre las ventajas de los materiales cermicas para las aplicaciones industriales: su peso ligero, gran resistencia, dureza, buena resistencia al calor y al degaste, poca friccin y propiedades aislantes. En las ltimas dcadas se ha producido toda una nueva familia de materiales cermicos de xidos, nitruros y carburos que tienen mejores propiedades. Compuestos: un material compuesto puede definirse como dos o ms materiales (fases o constituyentes) integrados para formar un material nuevo. Los constituyentes conservan sus propiedades y el nuevo compuesto tendr propiedades distintas a la de cada una de ellas. La mayora de los materiales compuestos estn formados por un material especfico de relleno que a su vez sirve de refuerzo, y una resina aglomerante con objeto con objeto de lograr las caractersticas y propiedades deseadas Los materiales compuestos han sustituido a numerosos componentes mecnicos; en particular en las industrias aeronuticas, electrnica, automotriz de estructuras civiles y de equipos deportivos dos tipos sobresalientes de materiales compuestos modernos empleados en aplicaciones industriales es el refuerzo de fibra de vidrio de una matriz de polister o de resina epxica Electrnicos: los materiales electrnicos no son importantes por su volumen de produccin, pero s lo son por su avanzada tecnologa. El material electrnico ms importante es el silicio puro, al que se modifica de distintos modos para cambiar sus caractersticas elctricas. El empleo del silicio y otros materiales semiconductores en la electrnica de estado slido y en la microelectrnica.

FUNDACION UNIVERSITARIA TECNOLOGICO COMFENALCO PROGRAMA EN INGENIERIA INDUSTRIAL.

CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES

LOPEZ SANTOYA FREDIS JOSE, CODIGO #14113067E-MAIL: [email protected] TORRES MARTINEZ JUAN DIEGO, CODIGO # 14113011E-MAIL: [email protected]

DOCENTE: FELIX JULIO RADA.

FECHA: 04-02-2015.