1
XIV Encuentro Nacional de Jóvenes Administradores de Fincas 03 de junio de 2011 http://es.linkedin.com/in/carmenmj http://twitter.com/carmen_mj carmen.mj@gomezacebo.com teléfono: 699 06 70 38 Comunica y crece sólido. 7 principios de la comunicación de tu empresa Carmen Muñoz Jodar Directora Ejecutiva rosa gómezacebo (consultores de comunicación) Es imposible no comunicar. El silencio también comunica. No es una cuestión de modas; siempre ha sido así. La diferencia ahora es que las posibilidades de escalar esa comunicación son mayores y más accesibles. La diferencia estriba también en si existe conciencia de esa comunicación y deseo de gestionarla…, o mejor, deseo de conocer, aprovechar, controlar y gestionar las percepciones que generamos en los otros. Todas las empresas, por acción u omisión –y al margen de su tamaño, son percibidas de una determinada manera. Que esa percepción se acerque a la imagen ideal que la empresa quiere trasladar depende en gran parte del uso que de la comunicación se haga. El riesgo de no hacer nada es que…, seguiremos siendo percibidos y que otros podrán hablar de nosotros diciendo lo que no somos. Proponemos 7 principios básicos para hacer de la comunicación una palanca de crecimiento personal y empresarial. 1. Más allá del cliente, haga marca,…, cree su reputación. 2. Hágalo visible a. en todo su círculo de influencia, b. en todas las plataformas a su alcance (documentos, web, reuniones,…). 3. Cuéntelo a. encuentre el interés compartido, b. hable en torno a él y sobre la aportación y servicio, c. cuente a cada uno lo suyo 4. De forma coherente a. en el tiempo, b. con el tiempo, c. a lo largo del tiempo 5. Siempre atento a lo nuevo a. nuevas necesidades e inquietudes,…, un nuevo cliente b. nuevas plataformas y escenarios 6. Haga equipo a. informe b. forme c. integre 7. Tu eres el mensaje a. construya su marca personal

Resumen 'Comunica y crece sólido

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resumen 'Comunica y crece sólido

XIV Encuentro Nacional de Jóvenes Administradores de Fincas 03 de junio de 2011  

http://es.linkedin.com/in/carmenmj  http://twitter.com/carmen_mj  carmen.mj@gomez‐acebo.com  teléfono: 699 06 70 38 

 

Comunica y crece sólido. 7 principios de la comunicación de tu empresa 

Carmen Muñoz Jodar Directora Ejecutiva 

rosa gómez‐acebo (consultores de comunicación) 

Es  imposible  no  comunicar.  El  silencio  también  comunica.  No  es  una  cuestión  de modas; siempre ha sido así. La diferencia ahora es que  las posibilidades de escalar esa comunicación son mayores y más accesibles.  

La  diferencia  estriba  también  en  si  existe  conciencia  de  esa  comunicación  y  deseo  de gestionarla…, o mejor, deseo de conocer, aprovechar, controlar y gestionar  las percepciones que generamos en  los otros. Todas  las empresas, por acción u omisión –y al margen de  su tamaño‐,  son  percibidas  de  una  determinada manera. Que  esa  percepción  se  acerque  a  la imagen  ideal  que  la  empresa  quiere  trasladar  depende  en  gran  parte  del  uso  que  de  la comunicación se haga. 

El riesgo de no hacer nada es que…, seguiremos siendo percibidos y que otros podrán hablar de nosotros diciendo lo que no somos. 

Proponemos 7 principios básicos para hacer de  la comunicación una palanca de crecimiento personal y empresarial. 

1. Más allá del cliente, haga marca,…, cree su reputación.  2. Hágalo visible  

a. en todo su círculo de influencia, b. en todas las plataformas a su alcance (documentos, web, reuniones,…). 

3. Cuéntelo  a. encuentre el interés compartido, b. hable en torno a él y sobre la aportación y servicio, c. cuente a cada uno lo suyo 

4. De forma coherente  a. en el tiempo,  b. con el tiempo,  c. a lo largo del tiempo 

5. Siempre atento a lo nuevo a. nuevas necesidades e inquietudes,…, un nuevo cliente  b. nuevas plataformas y escenarios 

6. Haga equipo a. informe b. forme c. integre 

7. Tu eres el mensaje a. construya su marca personal