5
Resumen Constitucional: De Otto: Dos tipos de constituciones (Concepto de constitución) a-La simple idea de libertad y respeto a la democracia (como bases fundamentales) B-Separación de los tres poderes del estado garantizados (poder legislativo, judicial y ejecutivo) Constitución Manda a los órganos. Y los órganos (sub-ordenados bajo la constitución) son los que crean las legislaciones. La constitución para los franceses: Los tres poderes deben estar separados (anti monarquía absolutista) La constitución para los estadounidenses: Garantiza sus artículos para la gente, pudiendo utilizarlos para cualquier juicio (Nada puede estar en contra de la constitución, ya que esta es ley y suprema). Bases constitucionales: (la constitución debe garantizar) -Separación de poderes. -Soberanía popular -Garantía de los derechos -El origen del poder no está en Dios, sino que reside en el pueblo (soberanía popular) -El poder soberano es limitado (el estado es limitado por la constitución). -La constitución es política y jurídica: Ej. En Chile hoy en día la constitución es política porque fija la organización del estado, y también es jurídica porque es ley. En Inglaterra es política porque fija el ordenamiento de su estado, pero no es jurídica, dado a que no existe el libro en sí, y no es ley. ¿Cómo se resuelven las leyes contradictorias?

Resumen Constitucional correita

Embed Size (px)

DESCRIPTION

contenidos primer semestre derecho constitucional de la universidad adolfo ibañez

Citation preview

Page 1: Resumen Constitucional correita

Resumen Constitucional:

De Otto: Dos tipos de constituciones (Concepto de constitución)

a-La simple idea de libertad y respeto a la democracia (como bases fundamentales)

B-Separación de los tres poderes del estado garantizados (poder legislativo, judicial y ejecutivo)

Constitución

Manda a los órganos. Y los órganos (sub-ordenados bajo la constitución) son los que crean las legislaciones.

La constitución para los franceses: Los tres poderes deben estar separados (anti monarquía absolutista)

La constitución para los estadounidenses: Garantiza sus artículos para la gente, pudiendo utilizarlos para cualquier juicio (Nada puede estar en contra de la constitución, ya que esta es ley y suprema).

Bases constitucionales: (la constitución debe garantizar)

-Separación de poderes.

-Soberanía popular

-Garantía de los derechos

-El origen del poder no está en Dios, sino que reside en el pueblo (soberanía popular)

-El poder soberano es limitado (el estado es limitado por la constitución).

-La constitución es política y jurídica: Ej. En Chile hoy en día la constitución es política porque fija la organización del estado, y también es jurídica porque es ley. En Inglaterra es política porque fija el ordenamiento de su estado, pero no es jurídica, dado a que no existe el libro en sí, y no es ley.

¿Cómo se resuelven las leyes contradictorias?

1-Se resuelven por jerarquía: Prevalece la ley que tenga mayor peso, es decir, siempre la constitución.

2-Se resuelven por especialidad: Pacos pueden portar armas en la calle. Los civiles no.

3-Temporalidad: La ley nueva prevalece frente a las mas antiguas (caso de los decretos leyes en dictadura militar).

Concepto de formalidad y materialidad:

-Formal= El libro en sí y todas las leyes que este contenga y no garanticen la separación de poderes o garantías de las personas.

Page 2: Resumen Constitucional correita

-Material= Toda ley que este en la constitución y garantice el ordenamiento del estado y las garantías de las personas.

NOTAS FORMALES:Art 127.

-Decretos ley (dictadura) Ilegales y dictados por la junta militar del gobierno. No tienen intervención del congreso nacional.

Garantías constitucionales

La constitución puede estar protegida por:

1-Petrea intangibilidad (inmodificable) Ley fundamental Alemana.

2-Voto contra mayoritario o supra mayoritario (3/5, 4/7).

3-Cláusula de congelamiento. (Se deja descansar la ley y luego vuelve a votación por la cámara. Este sistema no se usa desde la constitución del 25)

Sistemas de votación. (No se puede abrir sesión con menos de 1/3) Art. 65Formacion de una ley.

-Mayoría simple: mayoría de los diputados presentes en sesión

-Mayoría quorum calificado: Mayoría de los diputados en ejercicio.

Para la formación de una ley (art.65) Iniciación en Cualquiera de las 2 cámaras. (la moción no puede ser firmada ni por más de 10 diputados, ni por más de 5 senadores).

Excepciones: Senado Exclusividad en amnistía e indultos.

Diputados: Exclusividad en ley de presupuestos y reclutamiento.

Presidente (co-legislador) Mil facultades (desde el numeral 1 al 6).

Principios:

1-Democráticos: Art. 4 y Art. 5(inciso primero)

Page 3: Resumen Constitucional correita

2-Estado de derecho (Estado cuyo poder y actividad están regulados y garantizados por la ley): Articulo 1, articulo 2 (inciso segundo), artículo 6 y artículo 7.

Todo acto del estado tiene que estar sometido bajo la ley.

Art. 5 (Soberanía) el titular de la soberanía es el pueblo (nación)

Ejercicio de Soberanía El ejercicio se aplica por el pueblo mediante los plebiscitos y las elecciones. También el ejercicio de soberanía es aplicado por las “demás autoridades”.

Nacionalidad y CiudadaníaArt. 10

-Son chilenos: los nacidos en el territorio de Chile, o hijos de chilenos en el extranjero con al menos un familiar de primer o segundo grado de ascendencia directa.

ART 12 Recurrimiento a la corte suprema por caso de pérdida de nacionalidad. recurso de reclamación.

CORTE SUPREMA:

-No tiene uso de jurados dentro de la resolución de casos.

-No tienen que hacer un análisis(memorándum)´- del caso al dictar el veredicto. (Aunque igual lo hacen) solo se puede acatar al fallo.

SISTEMA ELECTORAL (VER ART. V Y ART. XV)

Dos tipos de democracia.

1- Representativas: Decisiones del estado afectan directamente a los representados. 2- Directas: Democracias que no necesitan de un orden representativo (estado).

Principios democráticos (art.4)(bockenfrde) (o como chucha se escriba, se entiende igual)Preguntar después entre las diferencias entre un estado de derecho y el principio democrático, dado a que el prof. Correa dice que se contradicen. (esa clase es la del 24/4/15).

Page 4: Resumen Constitucional correita

1- Legitimación material o de contenido: Debe existir algún modo de influencia por parte del pueblo hacia las decisiones del estado.a-Vinculacion a la ley (toda acción del estado debe estar regulada por ley)PRINCIPIO DE LEGALIDAD. (ver art. 32 Nº20)b Control de responsabilidad politica Tomar reiteradas veces malas decisiones pone en riesgo su puesto Es juzgado por el pueblo.