Resumen de Cazadores de Microbios

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/27/2019 Resumen de Cazadores de Microbios

    1/12

    CAPTULO I.ANTN VAN LEEUWENHOEK. El primer cazador de microbios. Hace250 aos un holands llamado Antn Van Leeuwenhoek fue el primero en asomarsea un mundo poblado de especies de seres pequesimos y desconocidos; poca en lacual Europa se sacuda de las supersticiones obscuras. Antn Van Leeuwenhoek

    naci en Delf, Holanda. A la edad de 21 aos fue nombrado conserje de la casaConsistorial de Delft, se le despert una extraa aficin a tallar lentes; haba ododecir que fabricando lentes de un trozo de cristal transparente se podan ver lascosas de mucho mayor tamao. Visit tiendas de ptica y aprendi lasrudimentarias tcnicas para tallar lentes; frecuent el taller de alquimistas yboticarios, curiose sus mtodos secretos para obtener metales de los minerales, yse inici en el arte de los orfebres. Mont lentes en cuadrilteros de oro, plata ocobre, que el mismo haba extrado de los minerales.Leeuwenhoek examin con sus

    lentes diversos objetos, tales como fibras musculares de ballena y las escamas desu propia piel, lana de oveja, pelos de castor de y liebre; as como tambin disec lacabeza de una mosca. Pasados los aos Leeuwenhoek provocaba la burla de loshabitantes de Delft; sin embargo, haba en Delf un hombre que no se burlaba deLeeuwenhoek, llamado Regnier de Graaf, a quien una sociedad de intelectuales de lapoca, llamada Real haba llamado miembro correspondiente porhaberle dado cuenta de sus estudios sobre el ovario humano.Graaf se maravill delas lentes de Leeuwenhoek.El descubrimiento ms grande llevado a cabo porLeeuwenhoek se dio cuando manipulaba un tubo de cristal e intentaba darle la

    formada un cabello; lo calentaba en rojo y los estiraba, lo rompe en pedacitos, saleal jardn y se inclina sobre una vasija de barro con una cantidad de lluvia cada;vuelve al laboratorio, enfila el tubito de cristal en la aguja delmicroscopio...Leeuwenhoek qued maravillado de lo que se mostr frente a l,bichos pequeos, pequesimos, mil veces ms pequeos que los bichos que vemos asimple vista. Volvi a observarlos y distingui distintos tipos de especies, una msgrande y gil que la otra.Leeuwenhoek crea en Dios con un inmenso fervor, lopareca absurdo que esos animalillos cayeran de la lluvia del cielo. Leeuwenhoek

    realiz otra observacin, esta vez lav cuidadosamente el vaso, lo enjuag y lo pusodebajo del tubo de la bajada del canaln del tejado, estaba lloviendo, tom unagotita en uno de sus tubos capilares y entonces corri al microscopio y observestos microorganismos. Leeuwenhoek muri en el ao de 1723, no sin antes haberestablecido las bases de la bacteriologa moderna y convertirse en el primer

    de

    .CAPTULO II.LZARO Los microbios nacen de Seisaos despus de la muerte de Leeuwenhoek, no hubo nadie que se ocupara en serio

    de los estudios que aquel holands dejo, en1729 naci en Scandiano, Italia; unhombre que dejara huella en el mundo de la microbiologa: Lzaro Spallanzani...A

  • 7/27/2019 Resumen de Cazadores de Microbios

    2/12

    los 25 aos escribi un ensayo intentado explicar la mecnica de las piedras quecaen al agua. Se orden de sacerdote. Antes de cumplir los 30 aos fue nombradoprofesor de la Universidad de Regio y en sus lecciones explicaba sobre losanimalillos descubiertos por Leeuwenhoek aos atrs. En esa poca se

    acostumbraba creer en la generacin espontnea y los mismos animalillos deLeeuwenhoek eran objeto de controversia, era desconocido hasta entonces elorigen de esos seres y se crea que provenan de la generacin espontneaSpallanzani negaba la posibilidad de que existiera la generacin espontnea, y leyun libro que demostraba experimentalmente como la generacin espontnea era unhecho ciertamente falso: Spallanzani no saba porque haban aparecido esosanimalillos en el caldo calentado; porque Needham no calent la botella todo eltiempo necesario y seguramente porque no lo tap hermticamente. Spallanzani

    demostr que los pequeos animalillos podan sobrevivir sin aire. Durante lossiguientes aos de su carrera se dedic a responder a una de los interrogantes quesurgieron alrededor de estos bichillos como fue de dnde surgen?; para esto suBonnet refiri sus dudas a De Saussure que haca constar que cuando seencuentran juntos dos de estos seres, se trata de un animal adulto que se estdividiendo en dos nuevos animalillos. En una plaquita de cristal bien limpia puso, contodo cuidado, una gota de infusin de semillas saturadas de animalillos, y con untubo capilar deposit, al lado de la primera, pero sin que se tocasen otra gota deagua destilada, exenta por completo de los animalillos. Con una aguja finita y bien

    limpia toc la gota de infusin de microbios y, arrastrndola por el cristal, trazo uncanalillo hasta la gota de agua destilada. Rpidamente enfoc el canal gormadoentre las dos gotas y al ver que los microbios, dando volteretas, empezaba a seguirla ruta trazada. Al comprobar que uno de los diminutos seres haba entrado en lagota puro tomo un pincelito de pelo de caballo y, con un movimiento rpido cort elcanalillo, impidiendo as que otro animalillo penetrarse en la gota de agua parareunirse con otro. Entonces presenci que el animalillo en forma de bastn, empeza adelgazar por la mitad del cuerpo terminando por quedar unidas las dos partes

    por un filamento delgado como un hilo de araa, luego las dos mitades empezaron aretorcerse y, dando un brusco tirn, se separaron. Haba dos animalillosperfectamente configurados padeca una enfermedad en la vejiga ymuri en el ao de 1799, dejando un legado que sent bases firmes para el trabajode los dems de

    CAPTULO III LUIS PASTEUR. Los microbios son un peligro! Pasteur naci enArbois, Francia; en el ao de 1822. Cuando tena 25 aos descubri que existan 4tipos de cido tartrico y no slo 2, y; que en la Naturaleza hay variedad de

    compuestos extraos exactamente iguales. Tiempo despus, en Lila, un destiladorde alcohol, Monsieur Bigo fue a visitarle para pedirle que le ayudase con unas

  • 7/27/2019 Resumen de Cazadores de Microbios

    3/12

    dificultades de fermentacin que este tena. Fue a la destilera y olfateo las cubasque no daban alcohol, tom muestras de la sustancia griscea y viscosa y las pusoen frascos para transportarla al laboratorio, sin olvidar recoger cierta cantidad decantidad de pulpa de remolacha de las cubas sanas en fermentacin que producan

    cantidades normales de alcohol. Volvi al laboratorio y examin la sustanciaprocedente de las cubas sanas; y vio que estaba llena de glbulos diminutos decolor amarillento, y en cuyo interior haba enjambres de curiosos puntos encontinua agitacin. Al observar al microscopio se dio cuenta de que esas esferasestaban agrupadas unas en racimos y otros en cadenas, y despus, mir como salanyemas de sus paredes. Tom el frasco que contena la sustancia procedente de lacuba enferma, lo oli, lo examin y descubri unas motitas grises pegadas a lasparedes del frasco y otras cuantas flotando en la superficie del lquido. Separ

    esas motitas y la examin al microscopio y observ grandes masas mviles yenredadas de cadenas de botecillos, agitados por una vibracin incesante yextraa. Pasteur crea que estos bastoncillos eran fermentos del cido lctico.Tambin se le ocurri un medio para probar que los bastoncillos estaban vivos ytransformaban el azcar en cido lctico: tena que idear alguna especie de caldotransparente para observar la posible reproduccin de ellos. Ide un mtodo paraobservarlo: Tom levadura seca, la hirvi en agua pura y la filtr para obtener unlquido transparente, al que aadi cierta cantidad de azcar y un poco decarbonato de cal para impedir que el lquido tomara un carcter cido. Con la punta

    de una aguja muy fina pesc despus una motita gris en el lquido procedente deuna fermentacin defectuosa, y con todo cuidado la sembr en el nuevo caldo,coloc el frasco en una estufa de cultivo y se dispuso a esperar. Al da siguienteobserv como muchas motitas grises y todas ellas desprendan burbujas. Cogi elfrasco hacia la luz y vio elevarse del fondo ligeras espirales. Puso al microscopio yen el lquido haba millones realiz raros experimentos conuna duracin de tres aos: hasta la mitad varios matraces, unos con leche yotros con orina, los calent en agua hirviendo fundiendo al soplete los cuellos para

    dejarlos bien cerrados. Lleg el da fijado, los abri para demostrar que la leche yla orina se hallaban en perfecto estado de conservacin y que el aire contenido enlos matraces conservaba casi todo su oxgeno; no habiendo microbios, no se echabaa perder la leche, Por otra parte dejo que otros grmenes se multiplicaran enmatraces con orina que no haban sido hervidos y cuando busco en ellos el oxigeno,o encontr nada: lo haban gastado los microbios en quemar destruir las sustanciasque les haban servido de alimento

    CAPTULO IV.ROBERTO KOCH. La lucha contra la muerte. En los aos entre 1860

    y 1870, un joven Roberto Koch estudiaba medicina en la Universidad de Gotinga. Elcarbunco era por aquel entonces una enfermedad misteriosa que mataba vacas y

  • 7/27/2019 Resumen de Cazadores de Microbios

    4/12

  • 7/27/2019 Resumen de Cazadores de Microbios

    5/12

    virulentos del carbunco. Al da siguiente, todas las vacas presentaban grandeshinchazones en la paletilla, tenan fiebre y respiraban fatigosamente. Dos vacas lecomisionaron a Louvrier, a lasque se les sometera a su tratamiento; las otras dos,seran tratados por trato a las dos vacas: una muri y la otra

    sigui con vida. Pasteur obtuvo los mismos resultados, una muerta y la otra convida, pues entonces, las vacas con vida fueron sometidas a nuevas dosis decarbunco, capaces de matar a un rinoceronte; inyect a las vacas, pero no lessuceda nada. Pasteur lleg a una conclusin: Cuando una vaca a tenido carbunco ysale adelante, no hay en el mundo bacteria capaz de producirle otro ataque: esta

    haba encontrado la clave principal para inmunizar a losanimales, la clave era dejar envejecer los cultivos, de tal modo que los animales seinfectaran ligeramente y se repusieran de ello. da trajeron al laboratorio a un

    perro rabioso; bien atado y con gran riesgo para todos, fue introducido en una jaulacon perros sanos con el fin que los mordiese. Roux y Chamberland sacaron la babadel animal y la inyectaron a conejillos de De cuatro perros sanos mordidos,solo dos mostraron sntomas de la enfermedad y los otros vivieron mesesnormalmente antes que se manifestara. Las conclusiones que sacaron fueron que: Elvirus de la rabia que penetra en las personas con la mordedura se fija en elcerebro y en la medula espinal. Todos los sntomas hacen supones que este virusataca el sistema nervioso. Si se inyecta debajo de la piel hay la posibilidad de quese extrave en el cuerpo antes de llegar al cogi un perro sano, lo

    anestesi con cloroformo y, hacindole un pequeo agujero en la cabeza, dejo aldescubierto la masa enceflica viva, donde inyect una pequea cantidad decerebro machacado de un perro recin muerto de rabia. No haba trascurrido dossemanas cuando el an imal dio sntomas de la infeccin, y muri a los pocos das.Uno de los perros inoculados con la sustancia procedente del cerebro virulento deun conejo, dejo de ladrar, de temblar y milagrosamente se puso bien, serestableci por completo. Pocas semanas ms tarde inyectaron en el cerebro a estemismo animal, una dosis del ms virulento cultivo del que disponan. La pequea

    herida san rpidamente, y Pasteur esperaba la aparicin de los primeros sntomasfatales, pero no se presentaron, estaba inmunizado. Y por fin dieron unprocedimiento para atenuar el virus de la rabia: No era a los perros a quienes sedebera de inyectar la vacuna de la rabia, sino a las personas enfermas, cuando unapersona ha sido mordida por un perro rabioso, el virus tiene que abrirse paso desdela mordedura hasta el cerebro y mientras eso sucede hay tiempo de inyectar ladosis de 14 vacunas. La primera vacuna hecha a un humano fue el 6 de julio de 1885al nio Meister, el cual sobrevivi.

    CAPITULO VI.ROUX Y BEHRING.Contra la difteria. Poco despus de 1888, EmilioRoux, el ayudante de Pasteur, descubri que el bacilo de la difteria destila un

  • 7/27/2019 Resumen de Cazadores de Microbios

    6/12

    veneno extrao y que un gramo de esa sustancia bastaba para producir la muertede 2 500 perros. En todas las gargantas los mismos bacilos extraos. El caldo decultivo diftrico paralizaba a los conejos. Tomo unos matraces y puso dentro deellos caldo esterilizado y sembr cultivos puros de bacilos de difteria, colocndolos

    despus en la estufa del cultivo, pasados cuatro das, en un aparato extrao: unfiltro en forma de buja hueca, de porcelana porosa, el cual dejar pasar el lquidoy retuviera los bacilos. Inocul el virus en pequeos conejos y conejillos de Indias,pero estos animales sobrevivieron al virus. Volvi a insistir con dosis mas elevadasde caldo filtrado a los mismos animales, a otros animales, y todo ello daba el mismoresultado, el lquido no contena veneno. Pero otro bacterilogo, Emilio Behring,trataba de observar los microbios de la difteria. El objetivo fundamental deBehring era encontrar una sustancia qumica que cure la difteria, inoculaba

    infinidad de conejillos de Indias con difteria y todos los animales enfermaron y amedida que se agravaban, les iba a inyectando diversos productos qumicos.a varios conejillos de Indias una dosis de bacilos de la difteria capaz de

    matarlos con toda seguridad, y a las pocas horas los animales estaban enfermos;despus, a las seis horas de la primera inyeccin, les hizo otra de tricloruro de

    Ese da transcurri sin complicaciones y al da siguiente los

    Ratones estaban llenos de vida. Con ansiedad febril se dedic a curar con elproducto yodado a ms conejillos de Indias; unas veces los mataban los microbios

    veneno, pero totalmente exento de microbios, del cual inyect grandes dosis a losconejillos curados, pero volvieron a resistir la prueba. Era la sangre la clave deBehring para encontrar la cura de los animales. Cogi uno de los animales muy lehizo una incisin en el cuello para extraer la sangre de alguna arteria, pero no habaarteria. Registr el cuerpo del animal y obtuvo una gota de sangre donde seencontraba la pata. Pero ya tena unas cuantas gotas de suero procedente de unconejillo durado, suero que mezcl en un tubo de vidrio con gran cantidad del caldovenenoso donde haba cultivado bacilos de la difteria; inyect la mezcla a conejillos

    destrua el veneno de la difteria es el suero de los animales inmunizados o de lostoxina diftrica y

    tricloruro de yodo a conejos, ovejas y perros, con el propsito de obtener el sueroantitoxina que servira como preventivo de la difteria. Pero el efecto de laantitoxina no era duradero. Entonces volvi a entrar Emilio Roux, que creafirmemente que la antitoxina salvara a los nios de las garras de la difteria.

    CAPTULO VII.ELAS METCHNIKOFF.Los diligentes fagocitos. Elas Metchnikofffue un judo nacido en el sur de Rusia, en 1845. Fue a la universidad de Kharkoff.Le

    interesaba el estudio del protoplasma, pero se ocupo del estudio de ka evolucin delos gusanos. Tena una mana de demostrar la supervivencia de los ms aptos, de

  • 7/27/2019 Resumen de Cazadores de Microbios

    7/12

    cmo la Humanidad resiste a los asaltos de grmenes dainos, aseverando que, lossupervivientes no son los mejores, sino los ms hbiles. Un da mientras observabauna estrella de mar notaba clulas errantes del cuerpo de estas; esas clulascomen alimentos, devoran las partculas del carmn, pero tambin deben de

    errantes son la proteccin de la estrella demar contra los microbios. Nuestras clulas errantes, los glbulos blancos, debenser los que nos protegen contra los microbios invasores, son seguramente la causade nuestra inmunidad contra las enfermedades, son las que impiden que

    - De ser cierta mi teora, una estrella introducida enuna estrella de mar pronto se ver rodeada de clulas errantes, y entoncesrecord que, cuando las personas se pinchan los dedos pronto quedan rodeados depus, formando principalmente por los glbulos blancos, las clulas errantes de lasangre.-aquellas larvas transparentares de estrella de mar. Al amanecer las espinas del

    rosal estaban rodeadas por mazas de clulas errantes. Necesitaba un nombre

    significa clula que come.Metchnikoff pudo observar como las clulas errantes dela pulga de agua, sus fagocitos, se abalanzan sobre las peligrosas agujas,rodendolas, comindolas, hacindolas desaparecer. Cuando los fagocitos no dabanbatalla a las esporas, cosa que sucedi con la suficiente frecuencia para que lateora de este fuera perfectaEn 1891, Mechnikoff vacun a unos cuantos conejillos de Indias con bacilosparecidos a los del clera y una semana despus inyect el vientre de los animalesvacunados una nueva dosis de los nuevos bacilos, vivos y virulentos. Los fagocitosmurieron al instante, pues son delicados y al abrirse dejaron escapar a los

    tena miedo a la muerte, por lo cual decidi estudia r elendurecimiento de las arterias por medio de la sfilis, y junto conRoux se aventura estudiar esta enfermedad. Mechnikoff muri a los 71 aos.

    CAPTULO VIIITEOBALDO SMITH. Las garrapatas y la fiebre de Texas. Hacia1890 hizo su aparicin Teobaldo Smith, que dio la explicacin de por qu el ganadovacuno del norte, cuando es trasladado al sur enferma y muere de fiebre de Texas,y de por qu el ganado vacuno, aun estando sano, acarrea al ir al norte una muertemisteriosa para sus congneres de esta regin. Precisamente en aquellos das unaenfermedad extraa, la fiebre de Texas, traa seriamente alarmados a losganaderos; los del sur compraban ganado del norte, que era soltado de los vagonesa pastar en campos junto con las vacas del sur perfectamente sanas. Lo mismosuceda al enviar al norte los novillos y terneras del sur. Decan que la fiebre deTexas era producida por un insecto que viva sobre las vacas, chupndoles lasangre, insecto que denominaban garrapata.Kilborne le habl acerca de la teora delos ganaderos: Donde no hay garrapatas no hay fiebre de 27 de junio

    de 1889 llegaron para trabajar 7 vacas flacas perfectamente sanas, procedentesde los ranchos de Carolina del Norte, estaban plagadas de garrapatas de todos

  • 7/27/2019 Resumen de Cazadores de Microbios

    8/12

    tamaos. Metieron cuatro de esas vacas del sur plagadas de garrapatas en elcercado nmero 1 junto con seis vacas del norte, pensando que las garrapatasinvadirn el ganado del norte, pues no han estado puestos en contacto con la fiebrede Texas, pero tienen cierta predisposicin para la enfermedad. En el cercado

    nmero 2, no haba garrapatas, permanecan completamente sanas. Smithreflexionaba sobre el notorio cambio de la sangre: el microbio desconocido de lafiebre de Texas ataca a la sangre; parece que algo se introduce en los glbulosrojos, hacindolas reventar. Examin el preparado la sangre de la primera vacafallecida, examinado unos curiosos espacios piriformes, observ que los agujeros seconvertan en seres vivientes piriformes que, asimismo, encontr en la sangre detodas las vacas enfermas. Pero se necesitaba saber de qu forma se transmita laenfermedad de Texas. Si tomaba garrapatas jvenes y sanas, incubadas en el

    laboratorio, garrapatas que nunca han vivido sobre el ganado, los pongo en una vacanortea y dejo que se atraquen hasta saciarse. Eligi una ternera gorda, la puso enun pesebre y da tras da hacia pequeas incisiones en la piel de la novilla paraextraer unas gotas de sangre. Un da not que estaba muy caliente y la sangre noflua y estaba oscura; examin al microscopio y vio que los glbulos rojos estabanpicoteados y destruidos. La conclusin de Smith fue que la enfermedad eratransmitida por la garrapata joven. Exterminado este insecto, baando el ganadoen soluciones antispticas apara matar las garrapatas y mantenindolo en camposlimpios de bichos, desaparecer la fiebre de Texas. Descubri hechos curiosos

    relacionados con la inmunidad; vieron terneras norteas con ataques benignos defiebre de Texas, y al siguiente ao pastaban en campos que resultaban mortalespara las vacas del norte no inmunizadas. De este modo se explicaron el por qu delganso del sur no es vctima de la enfermedad de Texas

    CAPTULO IXBRUCE.La pista de la mosca Tse-Ts. David Bruce tena inters enestudiar los virus misteriosos que estaban en frica, donde adems habacentenares de moscas garrapatas y mosquitos. A partir de 1894, Bruce y su esposase encontraban en Natal para estudiar aquellos virus, especficamente todo aquello

    relacionado con la nagana (que significa espritu deprimido), esta enfermedad secaracterizaba por infiltrarse en los mejores caballos, enfermarlos, mostrandodestruccin de la grasa y sustituyndola por bolsas acuosas en el vientre ycausndoles una abundante secrecin nasal; los ojos se cubran de una pelculalechosa y quedaban ciegos. Existan diversas creencias acercas de la transmisinde la nagana: as moscas tse-ts son la causa de la nagana. Las moscas pican a losanimales domsticos y les inyectan alguna especie de veneno. A nagana procede dela caza mayor. Eligi unos cuantos caballos sanos, a los que hizo bajar al bosque, at

    a la boca unos sacos de lona para impedir que comieran o bebieran, y los hizo bajarde la colina aquellos bosques; mientras vigilaba que no se quitasen los sacos,

  • 7/27/2019 Resumen de Cazadores de Microbios

    9/12

    enjambres de moscas caan sobre los caballos. Pasaron unos quince das y uno de loscaballos empez a presentar mal aspecto y a tener la cabeza colgante, en la sangrede aquel caballo apareci el animalillo que atacaba a los caballos. aunque loscaballos no hayan comido ni bebido, pueden haber aspirado aire lleno de

    tripanosomas. Hay una manera de comprobarlo: En lugar de hacer bajar los caballoshizo subir las moscas. Dando como resultado que todos esos caballos murieron denagana. Pero aun quedaba una duda que resolver, cunto tiempo puede llevartripanosomas en la trompa de una mosca tse-ts. Pusieron jaulas con moscas sobreperros enfermos, y con intervalos de horas y de das las hicieron picar despus aotros perros sanos; esteriliz hebras de seda, que empapaba de sangre plagada detripanosomas y que cosa despus, para saber cunto tiempo conservaba aquellasangre sus mortferas Pero era necesario saber donde cogen las

    moscas los tripanosomas. . Abri en el canal los animales muertos, y con jeringuillasextrajo sangre de los corazones aun calientes, apresurndose al examenmicroscpico pero no encontr tripanosomas. Para comprobar si existan inyect aperros sanos grandes cantidades de sangre procedente de 10animales diferentesdescubriendo de este modo que los microbios de la nagana pueden estar latentesen la caza mayor, esperando ser transmitidos por la moscas tse-ts a animales

    Bruce llego al sitio de la enfermedad y hablo con Castellani acerca delos tripanosomas y los estreptococos; fueron al laboratorio y montaronmicroscopios para examinar la sangre de negros de enfermos a los que pincharon en

    la medula, donde descubrieron un sinnmero de tripanosomas. La teora de Bruceacerca de esto era que las moscas tse-ts deberan de infectarse de tripanosomasen alguna otra fuente que no era el hombre; tal vez esta fuente era la sangre deciertas bestias; un da encontr tripanosomas en la sangre de una vaca.

    CAPTULO X.ROSS CONTRA GRASSI.El paludismo. A mediados de 1899, doscientficos haban demostrado que solamente una especie de mosquito causaba elpaludismo: Ronald Ross y BattistaGrassi.En 1888, Ross aumento su inters por elmosquito del paludismo, era un mdico del servicio indio. mosquitos chupan la

    sangre a los paldicos; la sangre contiene los parsitos, penetran en el estmago delos mosquitos y emiten flagelos, los flagelos se desprenden y penetran en el cuerpode los mosquitos convirtindolos en una forma resistente parecida a las esporas delcarbunco. Los mosquitos mueren, caen al agua y las personas beben el caldo de losmosquitos muertos. El 28 de mayo de 1895 se embarc para la India con la firmeidea de que los mosquitos transmitan el paludismo. Caz mosquitos de cualquierclase y los dej en libertad bajo los mosquiteros que cubran las camas dondeyacan unos hindes medio desnudos enfermos del paludismo. Desnud a un paldico

    y lo meti debajo de un mosquitero, porque haba encontrado una nueva especie demosquito, al que denomin mosquito pardo, los solt debajo del mosquitero para que

  • 7/27/2019 Resumen de Cazadores de Microbios

    10/12

    chupasen la sangre del enfermo y examin los estmagos de los insectos; abri unode los ltimos y encontr clulas irregulares formando una cosa redonda. Esoscrculos debera ser el parsito del paludismo en vas de dedica buscar mosquitos en las alcantarillas, los desages y las cisternas de Calcuta.

    tres gorriones, uno sin microbios del paludismo en la sangre, otro con unospocos y un tercero infestado de estos, los coloco en jaula aparte y cogi una crade mosquitos completamente libres de parsitos del paludismo: ninguno de losmosquitos soltados en la jaula del primer gorrin presento crculos moteados en lasangre del estomago, el del segundo unos pocos y los del tercero tenan elestomago infestado de Grassicomenz sus investigaciones, no saba a dndeiban los microbios del paludismo cuando salen de los crculos de reproduccin en elestomago de los mosquitos, simplemente a las glndulas salivales. ndo al

    microscopio una verruga en la pared del estomago de un mosquito hembra, 7 dasdespus de haber chupado sangre a un pjaro paldico, esta se abra y daba salidaa un regimiento de curiosas hebras fusiformes que desparramaban por todo elcuerpo del mosquito. Ensayo con los nuevos mosquitos sobre un hombre de apellidoSola durante noches seguidas, pero este era un hombre resistente y no mostr elmenor sntoma, das ms tarde este hombre enferm gravemente mostrando lossntomas de la enfermedad. Ahora tenan la certeza de que los mosquitos esparcanla enfermedad del paludismo a sitios ectpicos y a personas que jams tuvieroncontacto con la enfermedad. Incub zanzarones y todas las tardes durante cuatro

    meses l en conjunto con 6 o 7 amigos permanecan sentados junto a los mosquitospara que los picasen; pero a pesar que esos mosquitos eran hijos de hembras de lasregiones ms atestadas de paludismo, niel ni ninguno de sus acompaantesenfermaron. Lleg a la conclusin que no eran los hijos de los mosquitos, sino losmosquitos que han picado a un paldico los que transmitan la enfermedad

    CAPTULO XIWALTER REED. En inters por la ciencia y la humanidad! Laextincin de la fiebre amarilla fue una gran lucha, lo cierto es que todo el mundosaba la manera de combatir la enfermedad, pero todos tenan una opinin

    diferente acerca del modo de defenderse de ella: fumigar las sedas, telas yobjetos de propiedad de las gentes antes que abandonen la ciudad infestada defiebre amarilla o quemar estos objetos, para que el virus no se extienda. Tal era elconocimiento hacia 1900, mientras que Carlos Finlay, de la Habana tena la teorade que los causantes eran los mosquitos. San Cristbal de la Habana era el sitiodonde la fiebre haba cobrado ms vctimas, por lo que el comandante Walter Reedfue designado a la investigacin de cmo combatir la fiebre amarilla. Arrib aQuemados y se encontr con un nmero excesivo desoldados norteamericanos

    muertos, la comisin investigadora que iba con Reed eran James Carroll,JesseLeazer y Arstides los coloc en un lugar templado y se

  • 7/27/2019 Resumen de Cazadores de Microbios

    11/12

    convirtieron en larvas, dieron a lugar a mosquitos de alas plateadas. Observo almismo tiempo que las enfermeras, en contacto permanece con los enfermos nocontraan la fiebre amarilla, por lo cual dedujo que el causante no era un bacilo. Eranecesario hacer experimentos encaminados a demostrar que la fiebre amarilla es

    transmitida por los mosquitos, pero era necesario experimentar en seres humanos,por lo cual requiri que los miembros de su comisin se ofrecieran

    se paseo entre los muertos de fiebre amarilla, hizo queles picasen los mosquitos y despus reintegr los insectos henchidos desangre asus jaulas con agua y terrones de azcar. Consigui 7 voluntarios e hizo que lespicaran los mosquitos, pero ninguno de ellos contrajo Carrollhizo que le trajeran el mosquito ms peligroso de la coleccin, que haba picado a 4enfermos de fiebre amarilla para que le picase, 4 das ms tarde 13

    de Septiembre un mosquito pic a un enfermo y despus pic a Lazear, para morirel 25 de Reed instal un campamento donde se dedico a buscarvoluntarios que se dejaran ser picados por los mosquitos, los hombres que habande ser picados deberan de permanecer encerrados das y semanas para evitartodo peligro de contagio casual. Introdujo a 3 hombres dentro de la barraca yestos con cajas conteniendo ropa de cama manchadas de vomito negro ydeyecciones de muertos por fiebre amarilla, permanecieron ah 20 noches seguidasy pasaron a cuarentena a una tienda ventilada, no presentaron sntomas. Almedioda del 21 de diciembre de 1900, un paciente recin baado y solo con una

    camisa de dormir, penetro junto con 15 mosquitos hembras, la maana de navidadpresent los primeros sntomas. Pero aun quedaba la duda de cul era la causa de lafiebre amarilla. Logr obtener sangre infectada de fiebre amarilla, que pas por unfiltro de porcelana muy fina e inyect el lquido filtrado a 3personas no inmunes y2 de ellas contrajeran fiebre amarilla. La fiebre amarilla era causada por unmicrobio muy pequeo.

    CAPTULO XII.PABLO EHRLINCH.La bala mgica. La idea de Ehrlich era matar losmicrobios, habra que hacerlo con una bala mgica, por ello logr transformar una

    droga en un producto que logr salvar la vida de los hombres. Empez tiendoanimales vivos, empez intentndolo con azul de metileno. Inyect un poco de azulen la vena auricular de un conejo; vio como el color se difunda por la sangre y elcuerpo del animal, tiendo misteriosamente las terminaciones Tena queexistir una sustancia que no se fije en ninguno de los tejidos del cuerpo humano,pero que tia y mate todos los microbios que atacan al hombre. En 1901 ley lostrabajos de Laveran acerca dl paludismo y los tripanosomas; especialmente habaobservado que los tripanosomas del mal de caderas mataban al 100% de los

    tripanosomas y entonces les inyect arsnico, que los alivi un poco y mato algunostripanosomas, pero seguan muriendo al 100%; el objetivo era encontrar un

  • 7/27/2019 Resumen de Cazadores de Microbios

    12/12

    colorante que salvase a todos los ratones. procur una buena dotacin deratones blancos, adems de un ayudante japons, llamado Siga que se ocupase decortarles un pedazo de la cola a los ratones y buscar tripanosomas, inyectar sangreinfectada a otros Estaba Ehrlich ensayando el efecto que producan en

    los ratones los colorantes derivados de la benzopurpurina y los animales seguanmuriendo, era necesario modificarlo introduciendo grupos sulfricos. inyecteste compuesto modificado a 2ratones blancos y los tripanosomas desaparecieronde la sangre, a este colorante lo denominaron rojo tripan. Sigui inyectandorojotripan mejoraban un poco, pero a los pocos das caan vctimas de este Setop con una droga llamada Atoxil en cuya constitucin entraba un anillo de Benzol,4 tomos de hidrgeno y oxido arsnico, pero haba que modificarlo un poco.Consiguieron modificar elAtoxil, pero cuando haban conseguido exterminar a los

    tripanosomas transformaban en agua la sangre de los ratones o les provocaba unaictericia mortal. Ehrlich sigui ensayando hasta que dio con el compuesto 606, cuyaobtencin significaba incendios y explosiones por los vapores de ter y difcil deconservar, porque a la menor traza de aire lo transformaba en veneno, era el 606el p.p-dihidroxiarsenobenceno, que a pesar de todo, era inofensivo; una solainyeccin del 606 hacia desaparecer todos los tripanosomas de un ratn atacadodel mal de caderas. El 31 de agosto de 1909 un conejo macho encerrado tena en ladelicada piel del escroto 2 ulceras causadas por la roeduradeespiroquetas.Inyectaron en la vena auricular la solucin del 606, al siguiente da

    estaba totalmente curado.