resumen de la Ilíada - Cantos I a XVIII

  • Upload
    care

  • View
    13

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen de la Ilíada - Cantos I a XVIII

Citation preview

La IladaCanto I Peste. Clera- Agamenn: Rey de Argos a cargo del ejercito aqueo en el asedio a Troya. Casado por la fuerza con Clitemnestra luego de asesinar a su marido Tntalo y a su hijo recin nacido. Cuando Paris, con la ayuda de Afrodita, rapt a Helena, esposa de Menelao, este pidi ayuda a su hno. Agamenn.Agamenn y Aquiles en diversos actos de piratera en las ciudades alrededores de Troya se apoderan de un cuantioso botn. En el reparto Aquiles se queda con la cautiva Briseida y Agamenn con Criseida hija del sacerdote de Apolo, Crises. Al negarse Agamenn a devolverla ante los ruegos de Crises, desata la clera de Apolo que se manifiesta por medio de una peste que asola al ejrcito griego. Reunidos los jefes de Asamblea, deciden que Agamenn devuelva a su cautiva, a la que el hijo de Atreo (Agamenn) accede a condicin de que Aquiles le ceda la suya. Esto motiva el enojo de Aquiles quien se retira del campamento negndose a combatir, momento en que comienza el relato de Homero (Diccionario de Mitologa greco romana)

Apolo dispara flechas durante 9 das, al dcimo da Aquiles convoca una asamblea. Calcante Testrida, el mejor de los augures (arte adivinatorio concedido por Apolo) dice que Apolo est enojado porque Agamenn ha raptado a la hija del sacerdote. Apolo, el que hiere de lejos, no librar a los dnaos de la odiosa peste hasta que Criseida sea restituida a su padre.Agamenn resuelve enviar al mar una embarcacin con vctimas para una hecatombe (sacrificio de 100 reses vacunas u otras vctimas, que hacan los antiguos a sus dioses) y a la misma Criseida.Aquiles le dice que es un imprudente y un codicioso, Agamenn le responde que, puesto que Apolo le quita a Criseida, l le quitar a Briseida. Aquiles, pronto a desenvainar, es interpelado por Atenea a quien solamente l puede ver. Ella le dice que es enviada por Hera, promete que si no desenvaina su espada, ser recompensado por el ultraje que Agamenn le ha ocasionado. Aquiles obedece. Agamenn y Aquiles discuten y el consejo se disuelve.Agamenn manda a Taltibio y Eurbates, sus heraldos y dirigentes servidores, a buscar a Briseida y traerla. Luego de ello, Aquiles llora sobre el mar clamando por su madre. Tetis emerge y se entera de lo ocurrido, promete hablar con Zeus para que este intervenga. Odiseo cumple con lo acordado en el consejo, lleva a Criseida ante su padre y ofrece vctimas para una hecatombe. Tetis pide ayuda a Zeus, este promete hacerlo a espaldas de Hera quien sospecha. Hefesto aconsej a Hera que no dispute con Zeus acerca de la suerte de los hombres.Canto II - Sueos. Beocia o catlogo de las naves. Agamenn es engaado por Zeus en un sueo, en donde este lo incita a conquistar Troya. Atacan la ciudad durante nueve aos pero no consiguen nada. Cuando estn por darse por vencidos, Atenea le dice a Odiseo que deben seguir luchando y lo tienta con obtener a Helena como botn de guerra. Odiseo convence a todos de quedarse a luchar puesto que creen que el dcimo ao ser el ao en el que conquistarn.Se detalla el inventario de las tropas.Canto III Juramentos. Atalayando desde la muralla. Combate singular de Alejandro y Menelao.Menelao: Hijo de Atreo y Arope, casado con Helena, hno. de Agamenn. Con Helena engendr a Hermone, pero la bella mujer fue pronto raptada por Paris, lo que dio origen a la guerra de Troya. Mat a Paris y a Defobo, adems de luchar contra Hctor y eneas, tambin defendi el cuerpo de Patroclo y fue uno de los guerreros que entraron a la ciudad escondidos en el caballo de madera. Tras el final de la guerra volvi con su esposa.Helena: Hija de Leda o de Nemesis y de Zeus, criada por Leda. Naci de un huevo. Hna. De Clitemnestra y los Dioscuros. Raptada por Teseo cuando se encontraba haciendo un sacrificio a Artemis en Laconia. Una vez de regreso en Lacedemonia, su padre humano Tindreo piensa que es momento de casarla. Muchos hombres se presentan por lo que Tindreo teme una posible guerra al ser elegido uno solo de ellos. Odiseo aconseja a Tindreo comprometer por juramento a todos los pretendientes a atacar la decisin de Helena y acudir en auxilio del elegido en caso de que su esposa fuese disputada. Como premio a tan astuto consejo, Tindreo le da la mano de su sobrina Penelope. Helena eligi a Menelao con quien engendr a Hermone. Luego, fue raptada. Afrodita la haba prometido a Paris. Gracias a un arreglo entre Tetis y Afrodita, Aquiles pudo conocer a Helena y unirse a ella, siendo entonces su cuarto marido. El quinto, a la muerte de Paris, sera Deifobo. Diccionario de Mitologa Greco RomanaHctor, hno. de Paris lo injuria por haber nacido y ser el responsable de la guerra entre los troyanos y los griegos. Menelao se enfrenta a Paris. Afrodita ayuda a Paris y este no muere en la pelea. Afrodita busca a Helena y le ordena acompaar a Paris mientras este reposa por las heridas sufridas. Agamenn exige que Helena y una indemnizacin les seas entregadas puesto que Menelao ha resultado vencedor.Canto IV Violacin de los juramentos. Agamenn revista las tropas.Los dioses debaten acerca del futuro de los hombres. La guerra debe continuar o es menester que Troya siga en pie y Menelao se lleve a Helena? Zeus aconseja terminar la guerra. Hera quiere destruir a los teucros por lo que quiere continuar la batalla. Zeus jura destruir una de las ciudades preferidas de Hera (Argos, Esparta y Micenas).Atenea desciende disfrazada de hombre y busca a Pndaro, hijo de Lican, a quien persuade de dispararle una flecha a Menelao para llevarse as la victoria violando el juramento. Atenea desva la flecha y esta solo hiere a Menelao pero no lo mata. La batalla vuelve a comenzarCanto V Principala de DiomedesAtenea infundio en Diomedes valor y audacia y lo llev al centro de la batalla.Fegeo e Ideo, hijos de Dares, sacerdote de Hefesto, iban juntos en un mismo carro, separndose de los suyos cerraron con Diomedes. Fegeo tir primero su lanza pero err. Diomedes lanz la suya y se la clav en el pecho. Ideo salt al suelo para defender el cadver de su hermano pero Hefesto lo envolvi en una nube y lo sac de la batalla a fin de que su padre no se apenara demasiado. Atenea quita el velo de los ojos de Diomedes para que este pueda reconocer mortales de inmortales. Atenea le pide que hiera a Afrodita pero que no combata con ningn otro dios. Diomedes mata a Pndaro con una flecha guiada por Atenea que se clava junto a su ojo, atravesando sus dientes y saliendo por debajo de la barba. Eneas quiso defender el cuerpo, fue herido, pero su madre Afrodita lo salv de una muerte segura. Diomedes la hiere en la mano. Afrodita pide ayuda a su hermano Ares para volver al Olimpo. All se refugia en los brazos de su madre Dione.Zeus aconseja a Afrodita retirarse puesto que el arte de la guerra no es un don que ella haya recibido. Diomedes intenta matar a eneas pero Apolo intercede salvndolo tres veces, finalmente le dice a Diomedes que se retire y que no quiera enfrentarse a los dioses. Diomedes se aparta para no ganarse en odio de Apolo. Leto y Artemis cuidaron a eneas y le aumentaron el vigor y la belleza del cuerpo. Apolo pide a Ares que quite de la guerra a Diomedes puesto que se ha enfrentado con dos dioses. Ares habla a los troyanos, los persuade para pelear dicindoles que eneas ha muerto y su cadver yace en la tierra. El valor aumenta en las filas. Eneas es puesto nuevamente en la batalla y todos se alegran de verlo vivo. Diomedes ve a Ares combatiendo al lado y a favor de Hctor as que aconseja a sus compaeros alejarse y no combatir contra un dios. Hera pide permiso a Zeus para herir a Ares y ahuyentarlo de la batalla, este recomienda mandar a Atenea quien podr causarle graves heridas. Atenea habla con Diomedes y ahora le pide que luche contra los dioses pues ella le ayudar. Ares se enfrenta a Diomedes y dispara pero Atenea desva la flecha. Diomedes devuelve el golpe y con ayuda de Atenea hiere gravemente a Ares quien regresa al olimpo para curarse. Hera y Atenea dejan la batalla una vez que Ares se abstuviera de seguir matando hombres. Canto VI Coloquio de Hctor y AndrmacaHctor va en busca de Paris por quien todos pelean y lo insta a luchar tambin. Helena habla con Hctor y le dice que preferira haber muerto a causar tantos males. Hctor pide que persuada a Paris para luchar. Andrmaca, esposa de Hctor, pide que no vaya a la guerra puesto que ya toda su familia ha muerto antes y no soportara perderlo a l tambin. Hctor parte a la guerra igual, junto con su hermano Paris. Canto VII Combate singular de Hctor y Ayante. Levantamiento de los cadveresParis y Hctor mataron a muchos aqueos. Al ver esto Atenea, descendi para interceder, pero Apolo (quien quera la victoria de los teucros) la sigui y le propuso que ninguno intervenga y que Hctor desafe al ms valiente de los aqueos a luchar contra l. Atenea acept. Heleno, hijo de Pramo, escuch esta conversacin y se la transmiti a Hctor quien propuso a los aqueos en enfrentamiento. Todos teman la fuerza de Hctor y nadie se atreva a luchar contra el hasta que Menelao se ofrece. Agamenn lo incita a no luchar y Nstor se lamenta su vejez puesto que sino luchara. Ayante Telamonio se ofrece para luchar. Hctor propone que sea quien sea e vencedor, entregue el cadver enemigo a su pueblo para que pueda ser enterrado como corresponde. Ambos luchan de igual a igual hasta que la pelea es interrumpida por dos mensajeros de Zeus, Taltibio e Ideo, quienes instan a que la pelea termine puesto que Zeus ama a los dos bandos por igual y la noche ya comienza. Ambos deciden suspender la pelea y luchar al otro da hasta que un dios los interrumpa. Antenor propone devolver a Helena y terminar as la guerra. Alejandro se opone a devolver a la mujer pero si entregar riquezas a los aqueos si esto hace que terminen de pelear. Diomedes rechaza tanto a la mujer como a las riquezas, quiere conquistar Troya y todos estn de acuerdo. Aqueos y teucros queman sus cadveres, afligidos y sin llorar. Los aqueos construyeron una muralla para resguardar a las naves. Poseidn indignado por no haber recibido los sacrificios correspondientes habla con Zeus y deciden destruir la muralla. Canto VIII Batalla interrumpidaZeus interceder en la batalla a favor de unos y otros. El dios que ose interferir en sus planes ser destruido y expulsado del Olimpo. Zeus tom la balanza de oro, puso dos destinos de la muerte (el de los teucros y el de los aqueos) y tuvo ms peso el da fatal de los aqueos. Zeus entonces atac a los aqueos. Todos los aqueos huyen menos Nstor que queda enganchado a sus caballos. Hctor se aproxima a l y lo hubiese matado de no ser por Diomedes quien lo ayuda a escapar.Agamenn llora y pide clemencia a Zeus, este conmovido por sus lgrimas, se la otorgaTeucro dispara hbilmente sus flechas contra Hector pero nunca puede herirlo dado que Apolo desva las flechas, no obstante mata a muchos teucros. Hera y Atenea planean interferir a favor de los aqueos puesto que estos estn muriendo por la clera de Zeus. Mientras escapan Zeus las ve y manda a buscarlas a travs de su mensajera Iris a quien le dice que si Atenea no regresa la herir de tal manera que ni en diez aos sanarn sus heridas. Con Hera no se enoja porque ella siempre se opone a lo que dice. Atenea y Hera regresan al Olimpo al or el mensaje. Zeus le dice a Hera que Hctor no dejar de pelear hasta enfrentarse con Aquiles el da en que combatan por el cadver de Patroclo. As lo decret el hado. Canto IX Embajada a Aquileo. Splicas. Agamenn se lamenta por la falsa promesa de Zeus, quien le prometi que destruira Ilin. Propone volver a sus tierras puesto que no tomarn Troya. Diomedes le dice que es un imprudente y que si quiere volver ser su eleccin pero l seguir combatiendo a pesar de su decisin. Nstor piensa que los males comenzaron desde que Agamenn se llev, contra su parecer, a la esposa de Aquiles, Briseida. Agamenn reconoce el error y promete devolver a la mujer, a quien jura no haber tocado, junto con muchas ganancias, mujeres y tierras a Aquiles, si es que este se decide a luchar.Odiseo lleva el mensaje a Aquiles quien se niega a aceptar las disculpas de Agamenn. Fnix descansa a su lado mientras este decide si debe volver a su patria y vivir muchos aos o quedarse a luchar, morir y alcanzar la fama. Canto X DoloniaNi Agamenn ni Menelao pueden dormir porque saben sern derrotados as que deciden enviar un espa al campamento troyano. Diomedes se ofrece y se lleva a Odiseo con l. Son guiados por un ave que les enva Atenea. En el campo troyano, Hctor tampoco puede dormir y tiene el mismo plan que Agamenn. As que enva a Doln para espiar a los aqueos. Diomedes y Odiseo capturan a Doln y lo interrogan. Odiseo dice que no lo van a matar y Doln habla. Les dice que van a llegar refuerzos desde Tracia (una ciudad en Grecia.) Los tracianos son dirigidos por el rey Reso y l tiene unos caballos blancos impresionantes. Diomedes le corta la cabeza. Diomedes y Odiseo sorprenden a los Tracianos, matan a su rey y roban sus caballos.Canto XI Principalia de AgamennSobresale Agamenn. Paris hiere a Diomedes quien se retira salvado por Odiseo. Este tambin es herido y salvado por Menelao. Aquiles observa la batalla desde la nave y enva a Patroclo para que le informe de los heridos. Este habla con Nstor quien le pide que haga entrar en razn a Aquiles y que este baje a pelear. Y si no lo logra, le pide que se ponga sus ropas as los troyanos lo confunden con Aquiles y temen. Cuando Patroclo se dirige a darle el mensaje a Aquiles, se encuentra con Eurpilo quien haba recibido un flechazo en el muslo y le pide ayuda. Patroclo lo lleva a las tiendas y lo cura.Canto XII Combate en la murallaLos troyanos tienen a los griegos acorralados contra la muralla de su campamento, en la playa. Los griegos Polipetes y Leonteo se destacan en la defensa de una de las puertas pero, en otra parte de la muralla, el licio Sarpedn abre una brecha. Hctor consigue vencer en otra de las entradas e irrumpe en el campamento con sus hombres.Canto XIII Batalla junto a las navesComo Zeus ha dado la victoria a los teucros decide volver sus ojos a otro lado pensando que ningn dios se atrevera a dar ayuda a los aqueos despus de las rdenes que ha dado. Poseidn sin embargo compadeca a los griegos y se senta irritado con Zeus. Poseidn toma la figura de Calcante y habla a los aqueos para incentivarlos a seguir luchando. Un ayante nota que fueron palabras de un dios y no de Calcante porque mira las huellas que este ha dejado. Poseidn habla a los argivos y se avergenza por su cobarda. Dice que aunque Agamenn sea el culpable de todo esto por tomar a la mujer de Aquileo, deben seguir luchando. Por otro lado, Hctor habla a los suyos para que sigan luchando pues pronto vencern.Imbrio es muerto por Teucro y Anfmaco, nieto de Poseidn, por Hctor. Por ello Poseidn va a la tienda de los aqueos para re animar a los guerreros. Se encuentra con Idomeneo.Idomeneo y Meriones hablan sobre las armas que han capturado del enemigo. Muere Asio en manos de Idomeneo. Defobo pretende vengarlo y mata a Hipsenor Hipsida. Idomeneo mata entonces a tres ms. Los argivos avanzan por sobre los teucros. Hctor todava no se haba enterado. Polimadante aconseja a Hctor reunir a los ms valientes caudillos puesto que arriba de la nave hay un hroe que todava no ha luchado y puede destruirlos (Aquiles).

Canto XIV Engao de Zeus.Agamenn habla con Nstor y le dice que huyan por la noche para no perecer. Odiseo escucha y se enoja con l por su cobarda. Diomedes tiene un plan para seguir luchando, todos lo obedecen. Poseidn disfrazad de anciano se acerca al grupo y le dice al trida que los dioses no estn del todo enojados con l, dicho esto se fue corriendo gritando como si fueran diez mil guerreros infundiendo as valor en todos los hombres.Mientras tanto Hera engaa a Zeus. Persuado al Sueo para que lo distraiga mientras Zeus se entrega con ella a los goces del amor, Sueo deber dormirlo para que ella pueda ayudar a los aqueos. Sueo no quiere hacerlo recordando la ira de Zeus la ltima vez que lo enga persuadido por Hera quien quera deshacerse de Hrcules. Hera promete otorgarle a Patisea. Sueo accede. Zeus es seducido gracias a la labor bordada que esconde Hera en su cuello, otorgada por Afrodita, que esconde todos los encantos. Mientras Hera lo distrae, Sueo habla con Poseidn para que socorra pronto a los aqueos puesto que Zeus no puede verlo.Ayante Telamonio hiere gravemente a Hctor con una piedra. Polidamante, eneas, Glauco y Agenor lo sacan del campo de batalla evitando que los aqueos se lo lleven. Canto XV Nueva ofensa desde las navesZeus despierta y descubre el engao de Hera a quien recuerda cmo castig el da que lo enga para deshacerse de Hrcules. Hera le replica que no es por su consejo que Poseidn se ha puesto del lado de los aqueos. Zeus le pide que mande a buscar a Iris y a Apolo, debern hablar con Poseidn para que se retire. Apolo infundir valor en Hctor quien volver a pelear, cuando los teucros entren a la nave y lleguen a la cmara de Aquileo este ltimo enviar a Patroclo a luchar y este ser muerto por Hector. Por ello luchar Aquileo quien matar a Hctor. Desde ese instante los teucros sern perseguidos por los aqueos y as Aquiles tendr la gloria que Tetis le pidi a Zeus. Iris habla con Poseidn para que deje el campo de batalla por rdenes de Zeus. Este le responde que el mar le pertenece as como a Zeus le pertenecen los cielos y a Hades el reino de las sombras. La tierra en cambio es de nadie y de todos y por eso Zeus no puede ordenarle. Iris lo hace entrar en razn y logra que Poseidn se retire. Apolo infunde valor en Hctor quien se recompone y vuelve a luchar.

Canto XVI PatrocleaCuando los teucros entran a las naves, Aquiles manda a Patroclo a pelear mientras el rene al resto de la gente. Zeus se lamenta porque su hijo Sarpedn ser muerto por Patroclo, as lo disponen las parcas, se pregunta si debe salvarlo o dejarlo morir como decide el destino. Hera le aconseje que lo deje morir sino todos los dioses se enojarn porque tambin han muerto seres queridos de ellos. Cuando Sarpedn muere, Zeus pide a Apolo que limpie la sangre de Sarpedn y le coloque finas ropas y se los de al Sueo y a la Muerte, quienes lo transportaran a Licia en donde sus hermanos le darn sepultura y honraran. Los aqueos habran tomado Troya gracias a Patroclo si no hubiese sido que Apolo intercedi en su contra. A Patroclo se le rompi en la mano la pica, su escudo y correa cayeron al suelo y Zeus hizo que Apolo. Entonces, Euforbo Pantoida le clav su lanza pero no lo mat. Hctor vio que Patroclo estaba herido y le clav su lanza atravesndole el vientre. Antes de morir Patroclo le dice a Hctor que ha muerto por designios divinos y que no cante victoria puesto que los dioses podran decidir matarlo a l tambin, rpidamente.

Canto XVII Principalia de MenelaoMenelao advierte que Patroclo ha muerto por lo que intenta recuperar su cuerpo. Disputa entre Euferbo y Menelao por el cuerpo de Patroclo hasta que el segundo mata al primero. Hctor roba las armas de Patroclo y retrocede ante la llegada de Ayante. Glauco llama cobarde a Hctor por no haberse enfrentado a Ayante. Hctor se pone la armadura de Aquiles que sac a Patroclo. Zeus se lamenta. Los teucros temen la ira de Aquiles hasta que Apolo habl con eneas y le dijo que Zeus estaba an del lado de los teucros. Los caballos de Aquiles lloran la muerte de Patroclo y Zeus conmovido se lamenta haberlos dado a un mortal. Les da valor para que Hctor no suba al carro de ellos y lleguen a resguardarse a las naves. Menelao manda a Antloco a dar la noticia a Aquiles.

Canto XVIII - Fabricacin de las armasAntloco da la noticia a Aquiles quien se lamenta y llora. Tetis le dice que no vaya a pelear hasta que Hefesto le haga una armadura (puesto que la suya la tiene Hctor). Iris habla con Aquiles y le aconseja salir como est. Los teucros temarn su mera presencia y retrocedern, y el podr tomar el cuerpo de Patroclo. Efectivamente, cuando Aquiles sale de la nave y los teucros escuchan su voz, se paralizan y los aqueos pueden sacar el cuerpo de Patroclo. Polidamante aconseja la retirada puesto que augura un futuro oscuro para los teucros su Aquiles lucha. Hctor se niega y acampan a las puertas de las naves. Aquiles, ya con el cuerpo de Patroclo, lamenta su muerte, manda a lavarle las heridas y la sangre. No lo enterrar hasta que no tenga la cabeza de Hctor en sus manos como smbolo de venganza.Descripcin del tallado que Hefesto hace a la nueva armadura de Aquiles.