2
RESUMEN DE LA NORMA E050 CAPITULO 1 GENERALIDADES El objetivo de esta norma es establecer los requisitos, desde el punto de vista de la Mecánica de suelos e Ingeniería de Cimentaciones. Los EMS se ejecutaran con la finalidad de asegurar la estabilidad de las obras y la utilización racional de los recursos. Su ámbito de aplicación comprende todo el territorio nacional. En caso no exista obligatoriedad de realizar los EMS deberán figurar en un recuadro en el plano de cimentación con la firma del profesional responsable. CAPITULO 2 ESTUDIOS Es la que se requiere para ejecutar el EMS, lo que serán obtenidos por el profesional responsable. Del terreno a investigar se tendrá en cuenta: INFORMACION PREVIA, TECNICAS DE INVESTIGACION, PROGRAMA DE INVESTIGACION, para finalmente presentar el EMS CAPITULO 3 ANALISIS DE LAS CONDICIONES DE CIMENTACION En caso de contar con la información de las cargas de la edificación, se deberán considerar necesarias para el cálculo del factor de seguridad de cimentaciones. Es indispensable tener en cuenta las CARGAS A UTILIZAR y el ASENTAMIENTO TOLERABLE para el análisis de cimentación. CAPITULO 4 CIMENTACIONES SUPERFICIALES Son cimentaciones superficiales las zapatas aisladas, conectadas y combinadas, las cimentaciones continuas (cimientos corridos) y

Resumen de La Norma e050

Embed Size (px)

DESCRIPTION

resumen preciso de la norma E050

Citation preview

Page 1: Resumen de La Norma e050

RESUMEN DE LA NORMA E050 CAPITULO 1

GENERALIDADES

El objetivo de esta norma es establecer los requisitos, desde el punto de vista de la Mecánica de suelos e Ingeniería de Cimentaciones. Los EMS se ejecutaran con la finalidad de asegurar la estabilidad de las obras y la utilización racional de los recursos. Su ámbito de aplicación comprende todo el territorio nacional. En caso no exista obligatoriedad de realizar los EMS deberán figurar en un recuadro en el plano de cimentación con la firma del profesional responsable.

CAPITULO 2

ESTUDIOS

Es la que se requiere para ejecutar el EMS, lo que serán obtenidos por el profesional responsable. Del terreno a investigar se tendrá en cuenta: INFORMACION PREVIA, TECNICAS DE INVESTIGACION, PROGRAMA DE INVESTIGACION, para finalmente presentar el EMS

CAPITULO 3

ANALISIS DE LAS CONDICIONES DE CIMENTACION

En caso de contar con la información de las cargas de la edificación, se deberán considerar necesarias para el cálculo del factor de seguridad de cimentaciones. Es indispensable tener en cuenta las CARGAS A UTILIZAR y el ASENTAMIENTO TOLERABLE para el análisis de cimentación.

CAPITULO 4

CIMENTACIONES SUPERFICIALES

Son cimentaciones superficiales las zapatas aisladas, conectadas y combinadas, las cimentaciones continuas (cimientos corridos) y las planteas de cimentación. La profundidad mínima de cimentación será de 0.80m en el caso de que la edificación, se construya con muros portantes.

CAPITULO 5

CIMENTACIONES PROFUNDAS

Las cimentaciones profundas serán usadas cuando las cimentaciones superficiales generan una carga que no permitan obtener los factores de seguridad, para cargas estáticas: 3 y para solicitación máxima de sismo: 2.5. Entonces para cimentaciones profundas se tendrá en cuenta: cimentación por pilotes, capacidad de carga en pilotes, capacidad de carga de un grupo de pilotes, factores de seguridad, fricción negativa y los asentamientos.

CAPITULO 6

PROBLEMAS ESPECIALES DE CIMENTACION

Dentro de los problemas de cimentación se encuentran:

Suelos colapsables, ataque químico a las cimentaciones, suelos expansivos, licuefacción de suelos, calzaduras, excavación sin soporte.