11
RESUMEN LIBRO LEIDO MARIA FLORENCIA GODOY IXCAMPARIC

Resumen de libros leido entoro virtualesmaría godoy

Embed Size (px)

DESCRIPTION

A continuación se presenta un resumen del libro de Enfoques Estratégicos Sobre las Tics en Educación en América Latina y el Caribe presentado por María Florencia Godoy Ixcamparic, estudiante de la UVG-Altiplano de Sololá.

Citation preview

Page 1: Resumen de libros leido entoro virtualesmaría godoy

RESUMEN LIBRO LEIDO

MARIA FLORENCIA GODOY IXCAMPARIC

Page 2: Resumen de libros leido entoro virtualesmaría godoy

RESUMEN DE LIBROS LEIDO

INDICE CAPITULO DEL LIBRO

1. Resumen Ejecutivo2. Contexto3. Las Tics en la Educación4. Tics para qué? Algunas preguntas desde el enfoque de Educación para todos.5. Tics y nuevas prácticas Educativas6. Tics y Medición de aprendizaje.

CAPITULO I

La incorporación de la Tecnología en los sistemas Educativos de América Latina y el Caribe en los últimos años ha mostrado poco efecto en la calidad de la Educación. Las Tecnologías Educativas ocupan un lugar marginal en las prácticas educativas. Para una mejor comprensión del desarrollo de las Tics es preciso detallar 2 dimensiones relevantes para el desarrollo de un nuevo paradigma educativo que son los siguientes:

a. Renovaciones prácticas educativas.

b. Estrategias asociadas a la Medición de los Aprendizajes

Page 3: Resumen de libros leido entoro virtualesmaría godoy

2. CONTEXTO

En las Tics se privilegia la sociedad del conocimiento. La omnipresencia de las Tics es una oportunidad y desafío al mismo tiempo. En América Latina y el Caribe las Tics no han impactado en los Sistemas Educativos con mejores resultados de aprendizaje de los estudiantes.

3. TICS EN LA EDUCACIÓN

Las últimas décadas los sistemas educativos de América Latina y el Caribe enfrentan problemas de una educación de calidad. El 50% de la población de 5 y 19 años está fuera de los sistemas educativos y los contenidos del currículum actual no responden a la sociedad del conocimiento. Actualmente vivimos tiempos de grandes transformaciones tecnológicos. El acceso y generación de conocimientos son los motores del desarrollo.

La tecnología digital produce cambios en la educación. Los sistemas escolares ya no responden a la sociedad del conocimiento responde únicamente a la sociedad industrial.

En las regiones de América Latina y el Caribe las Tics están creando mayores brechas entre los grupos favorecidos y desfavorecidos por lo que todo esto está creando nuevas desigualdades.

Page 4: Resumen de libros leido entoro virtualesmaría godoy

El primer foco de atención es el de considerar la manera en que las Tics favorecen el desarrollo de “Nuevas Prácticas Educativas”, más pertinentes y eficaces.

El segundo foco es el de la evaluación de los aprendizajes. Las Tics ofrecen una batería de oportunidades innovadoras para el seguimiento de los aprendizajes de cada estudiante.

4. TICS PARA QUE?

La calidad de la educación debe reunir las siguientes dimensiones: relevancia, pertinencia, equidad, eficiencia y eficacia.

a. Relevancia: Responde al qué y para qué de la educación. Una educación es calidad si promueve el desarrollo de las competencias.

b. Pertinencia: Necesidad de que la educación sea significativa para personas de distintos estratos sociales y culturales.

c. Calidad y Equidad: No son incompatibles sino que son indisociables.

d. Eficacia y Eficiencia: Dos atributos básicos de la educación de calidad para todos.

Preguntas en relación a las Tics.

Aportes Tics para desarrollar una educación.

Aprender a conocer: Las Tics son un medio de información de acceso al conocimiento.

Aprender a ser: Uso ético de las Tics.

Aprender a hacer: Las Tics realiza construcción de soluciones o resoluciones de problemas.

Page 5: Resumen de libros leido entoro virtualesmaría godoy

Aprender a vivir juntos: Las Tics como medio de comunicación.

TICS DESARROLLO PROPUESTAS PEDAGÓGICAS

Las Tics son herramientas útiles para diversificar la enseñanza y el aprendizaje.

¿CÓMO SE PUEDE FAVORECER LA EQUIDAD DESDE LAS TICS?

Equidad en el acceso.

Equidad en los recursos y en la calidad de los procesos educativos.

Equidad en los resultados de aprendizaje.

5. TICS Y NUEVAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS.

La educación del siglo XXI requiere de una escuela más flexible, personalizada y ubicua. Los nuevos paradigmas educativos y comunidad de personas construyen nuevos conocimientos. El papel de los docentes es el de ser promotores del nuevo paradigma educativo.

Personalización: Se refiere a innovaciones educativas que deben fortalecer los aprendizajes de cada estudiante.

Foco en los resultados de aprendizaje: se debe producir mejores resultados de aprendizaje.

Ampliación de los tiempos y espacios para el aprendizaje.

Nuevas experiencias de aprendizaje.

Page 6: Resumen de libros leido entoro virtualesmaría godoy

Construcción colaborativa de conocimientos.

Gestión de conocimientos basada en evidencia.

6. TICS Y MEDICIÓN DE APRENDIZAJE

Debe medir resultados educativos y calidad de aprendizaje.

Mediciones formativas

Mediciones sumativas

La evaluación educativa retroalimenta el progreso educativo.

¿Qué medir?

Aplicación de pruebas estandarizadas de lenguaje y matemáticas

Page 7: Resumen de libros leido entoro virtualesmaría godoy

COMPETENCIAS DEL SIGLO XXI

Pensamiento crítico

Colaboración

Comunicación

Creatividad

Planificación

¿Cómo medir?

Desarrollo de instrumentos de medición diversos y complejos en línea o fuera de línea. El PISA o las evaluaciones diagnósticas de Guatemala.

Page 8: Resumen de libros leido entoro virtualesmaría godoy

7. LINEAS DE ACCIÓN

La incorporación de Tecnología en la Educación ha mostrado poco efecto en calidad educativa.

PLAN DE ACCIÓN

1. Prácticas educativas alineadas con los intereses y características de cada estudiante.

2. Desarrollo sistema de medición educativa más integrales y complejos.

3. Tecnologías instrumento fundamental para el desarrollo nuevas prácticas educativas.

POLÍTICAS PÚBLICAS EN EDUCACIÓN Y TICS BASARSE EN ENFOQUES CONTEXTUALES E INTEGRALES.

Acceso a tecnología e internet derecho.

Docentes y familias acceden al uso de tecnologías

Favorecer el acceso a recursos de educación de calidad

Desarrollo de redes y comunidades de aprendizaje.

Mejorar gestión propios de sistemas educativos.

Desarrollo de nuevas prácticas educativas.

Promover formación en servicio de docentes.

Page 9: Resumen de libros leido entoro virtualesmaría godoy

Apoyar la creación de redes de intercambio.

Page 10: Resumen de libros leido entoro virtualesmaría godoy

BIBLIOGRAFIA

UNESCO (2013) Enfoques Estratégicos Sobre Las Tics en Educación en América Latina y el Caribe. Chile.