90
Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León Gabinete de Prensa RESUMEN DE PRENSA Jueves, 19 de Mayo de 2011

RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

Tribunal Superior de Justicia

de Castilla y León Gabinete de Prensa

RESUMEN

DE

PRENSA

Jueves, 19 de Mayo de 2011

Page 2: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

2

CASTILLA Y

LEÓN

Page 3: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

3

CASTILLA Y LEÓN

14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno

El ministerio de Economía podría retirar el recurso contra los 510 empleos convocados en Educación

19.05.11 - 00:32 - F. GÓMEZ | SALAMANCA.

La Junta de Castilla y León se reúne hoy con el Ministerio de Economía y Hacienda para tratar el futuro de la oferta pública de empleo para el año 2011 que el Gobierno recurrió. El interés inmediato se centra en las 510 plazas convocadas para maestros en distintas especialidades, a las que concurrirán más de 14.000 personas. Los opositores estarán por tanto especialmente pendientes del resultado de esta reunión ante la inminencia de las pruebas de selección, que deberían tener lugar en el próximo mes de junio. La reunión, que estará encabezada por responsables de la Consejería de Administración Pública, viene precedida por la marcha atrás generalizada del Gobierno ante los recursos planteados contra las ofertas de empleo público de otras comunidades. El Gobierno presentó recurso contra las plazas convocadas por Navarra, Castilla y León y Cataluña. En el primer caso, un auto del Tribunal Superior de Justicia de Navarra permitió que la convocatoria de la comunidad foral se desarrollara en los términos previstos, eludiendo el veto del Gobierno central. Cataluña recibió finalmente el martes la aprobación por parte del Ministerio para las 1.245 plazas de empleo público para docentes que había convocado en un principio, mientras el recurso planteado por Economía hubiera limitado estas plazas a un total de 400. Igual suerte han corrido las convocatorias de otras comunidades como Andalucía, Aragón o Baleares, donde finalmente el Gobierno ha optado por no presentar recursos e ir consolidando en las pasadas semanas las distintas ofertas de empleo público en Educación de estas autonomías. Por lo tanto, hoy se da la circunstancia de que Castilla y León, la segunda comunidad cuya convocatoria de oferta pública de empleo fue recurrida, será la última en ser escuchada y la delegación en principio confía en obtener un resultado similar al del resto de gobiernos regionales, pudiendo sacar adelante las 510 plazas proyectadas. El Gobierno se oponía inicialmente a esta cifra, exigiendo únicamente la cobertura del 30% de las jubilaciones de los docentes. Al igual que otras comunidades, Castilla y León confía en el desbloqueo del recurso argumentando que el mayor porcentaje se destinará a la consolidación de plazas ya existentes.

Page 4: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

4

La convocatoria del procedimiento selectivo de ingreso al cuerpo de maestros establece que Ávila será la sede de las pruebas de Audición y Lenguaje; León la de Educación Física; Valladolid la de Educación Infantil; Salamanca la de inglés; Burgos, Música; Segovia, Pedagogía terapéutica y en Soria, Educación Primaria.

Page 5: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

5

Educación | Oferta de empleo

14.000 opositores esperan que Madrid levante el veto a las plazas de maestro

• Reunión este jueves con el Gobierno para permitir las 510 que ofertó la Junta • Se consideran 'excesivas' para la política de austeridad

M. A. Vergaz | Valladolid

Cerca de 14.000 opositores a las 510 plazas de maestros de Educación Primaria en la Comunidad esperan el resultado de la reunión que mantendrán este jueves representantes del Gobierno central y de la Junta de Castilla y León.

El motivo: desbloquear el veto que el Ministerio de Hacienda ejerce sobre la convocatoria, al considerarla excesiva para la política de austeridad de las administraciones públicas.

Las perspectivas son buenas. El Ejecutivo ya ha desbloqueado en estos días situaciones similares con otras comunidades como Andalucía, Cataluña y Navarra y la Consejería de Educación de Castilla y León espera "que no haya un trato diferenciado".

El secretario de Estado de Educación, Mario Bedera, manifestó este miércoles a la Cadena Ser su confianza en que el contencioso "quede resuelto" y el candidato del PSCyL a la Administración regional, Óscar López, señaló en una reciente entrevista a este periódico que había intercedido ante el ministro de Educación, Ángel Gabilondo.

El encuentro estará encabezado por parte de Gobierno por representantes de los ministerios de Política Territorial y de Economía y Hacienda.

La voz cantante del lado de la Junta correrá a cargo de la Consejería de Administraciones Públicas, si bien de Educación asistirá la directora general de recursos Humanos, María del Rocío Lucas.

El contencioso surgió el pasado 29 de abril cuando la Abogacía del Estado recurrió ante

el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León el Decreto 14/2011 de 24 de marzo que aprobaba la oferta pública de empleo de la Comunidad para el año 2011.

La convocatoria de Educación se cerró el pasado 27 abril y a ella se presentaron 14.000 personas. Un número aproximado pues aún pueden recibirse solicitudes tramitadas en plazo fuera de Castilla y León que no hayan sido aún remitidas.

Page 6: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

6

DIARIO DE BURGOS

El Ministerio de Fomento invierte 8.400 millones en infraestructuras durante los últimos siete años

Miguel Alejo destaca que el Gobierno ha realizado la inversión «más elevada de la historia de la Comunidad» y asevera que el grado de ejecución anual está cerca del 98 por ciento

ical / valladolid

El Estado, a través del Ministerio de Fomento, ejecutó inversiones por valor de 8.400 millones en infraestructuras viarias, ferroviarias y aeroportuarias en la Comunidad entre 2004 y 2010, lo que supone una media anual de 1.211 millones, según los datos analizados ayer en la Comisión Territorial de Asistencia al delegado del Gobierno, Miguel Alejo, quien destacó que dicha cantidad es «la inversión en infraestructuras más elevada de la historia de esta Comunidad». La comisión, celebrada por videoconferencia y en la que participaron los subdelegados de las nueve provincias, también constató que el grado de ejecución anual está cerca del 98 por ciento.

En el apartado de infraestructuras viarias, desde 2004 la inversión ejecutada en Castilla y León fue de 3.974 millones y se pusieron en servicio más de 640 kilómetros de obra nueva. Actualmente, se encuentran en fase de obra 18 nuevos tramos de carretera, que suman 244 nuevos kilómetros, en los que se incluyen actuaciones en entornos urbanos y variantes, además de autovías. Su inversión supera los 960 millones. En infraestructuras ferroviarias, «la gran apuesta del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en esta Comunidad», alegó Alejo, desde 2004 se invirtieron 4.241 millones. La puesta en marcha en diciembre de 2007 de la línea de Alta Velocidad Madrid-Valladolid y la implantación de los servicios Avant de Media Distancia consiguieron acortar «de forma significativa» el tiempo de viaje entre Segovia y Valladolid. conexiones. Pero, además, gracias a los cambiadores de ancho y a la utilización de los trenes Alvia de rodadura desplazable, se ha conseguido que los beneficios de la llagada del Ave a Valladolid también se extiendan a otras ciudades de Castilla y León. De este modo, se han reducido en una hora las conexiones con Madrid desde Palencia, Burgos y León. Por su parte, las obras que se encuentran en fase de ejecución se están llevando a cabo a buen ritmo. En la actualidad, se encuentran en fase de obras 39 nuevos tramos de LAV, con más de 500 kilómetros y una inversión superior a los 3.600 millones de euros.

Page 7: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

7

En la Comisión de Asistencia también se analizó el grado de ejecución en las infraestructuras aeroportuarias de la Comunidad; esto es, en los aeropuertos de Valladolid, León, Salamanca y Burgos. En datos globales, la inversión ejecutada desde 2004 hasta 2010 fue de 185,77 millones de euros, lo que supone una inversión media anual de 26,5 millones de euros. Las obras realizadas en estos cuatro aeropuertos consistieron en ampliaciones de pistas y terminales, sistemas de ayuda para aterrizaje en situaciones climatológicas adversas y otro tipo de obras que favorecen y mejoran sus prestaciones y operatividad.

Page 8: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

8

DIARIO DE BURGOS

La universidad, el camino hacia la excelencia

Con más de 70.000 estudiantes, estos centros de conocimiento se enfrentan a diferentes retos, los más importantes, conseguir una educación competitiva, moderna, internacional y emprendedora

yasmina recio (ical) / Salaman

Una palabra define como ninguna otra la meta a alcanzar por parte de las universidades públicas de Castilla y León, «excelencia». Ningún otro aspecto se repite tanto cuando hablan del futuro de las instituciones académicas sus máximos representantes, los rectores, así como expertos, investigadores y alumnos.

Con más de 70.000 estudiantes, estos grandes centros de conocimiento se enfrentan a diferentes retos, los más importantes, conseguir una educación competitiva, moderna, internacional, de calidad y emprendedora, tal y como asegura el rector de la Universidad de Burgos, Alfonso Murillo Villar. Del mismo modo opina el rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández Ruipérez, quien además apuesta por la investigación e innovación, como el camino acertado para alcanzar una «buena docencia», que finalmente acabe transfiriéndose a la sociedad. El máximo representante de la Universidad de Valladolid, Marcos Sacristán, añade que para alcanzar esa meta «es necesario conseguir una universidad más participativa, más austera, más autónoma y gestionada de forma eficiente».

Las claves para lograr ese modelo no son fáciles y el obstáculo principal al que hacer frente es la financiación, ya que todos coinciden en que «de poco sirve planificar nuevos modelos de universidad, si no van acompañados del presupuesto necesario», apunta Murillo.

Para ello, continúa Sacristán, es «de vital importancia poner los medios necesarios para lograr una universidad más autónoma», con el fin de que pueda cumplir sus fines en las condiciones cambiantes y más exigentes en las que hoy actúa. A su juicio, «hay que convencer a las autoridades políticas y administrativas de que la autonomía universitaria ha de ser plena, lo que debe llevar a rechazar algunas medidas que últimamente se están tomando» y asegura que «la crisis no puede ser argumento o pretexto para cualquier manifestación de intervencionismo, que sin duda lesiona dicha autonomía». Financiación. La propuesta de Hernández Ruipérez pasa por cambiar el modelo de financiación de las universidades y basarlo en la «competitividad», es decir, orientar la inyección económica a «objetivos que se tengan que cumplir» y aunque en una

Page 9: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

9

universidad pública hay que cubrir «unos mínimos» para garantizar su continuidad, a partir de ahí se tiene que basar en objetivos y programas de competitividad.

Aunque las universidades van por «el buen camino, potenciando por ejemplo los centros tecnológicos y de investigación», explica el rector salmantino, estas instituciones van «por el mal camino si eso es lo único que hacen para la transferencia del conocimiento». En este debate, los investigadores tienen mucho que decir. Un ejemplo es el director del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca, Jesús San Miguel, quien opina que «sobran universidades en el conjunto del país ya que una de las riquezas de la universidad es la posibilidad de estar con gentes de diferentes regiones, culturas, carreras y profesiones, porque este aspecto enriquece el desarrollo de las personas». San Miguel recuerda que «la universidad es sinónimo de universal» y por tanto «sería un error que por acercar la universidad hasta la puerta de su casa, el alumno estuviera como en una academia».

Del mismo modo opina el director del Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca, Gonzalo Gómez, quien añade que «la zona de localización no será nunca el referente de las mejores universidades». Quien fuera rector de la Universidad de Salamanca y actual asesor de Santander Universidades Panamérica, Ignacio Berdugo, recalcó que «la oferta de titulaciones no debe medirse con criterios económicos inmediatos». San Miguel detalla que su apuesta pasa por dedicar «mucho más peso a la investigación» y «a la innovación, al menos en una proporción similar al que tiene la docencia», porque tiene que ser un motor o un impulsor que genere nuevo conocimiento.

El director de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad de Burgos, Gonzalo Salazar, también incide en la importancia de la excelencia investigadora debido a que «puede contribuir al desarrollo social». La capacidad de investigación básica, apunta, «es imprescindible para la evolución del conocimiento de la humanidad y esa labor a largo plazo, supondrá también un retorno para la sociedad». También el alumnado es consciente de este nuevo panorama y según afirma el presidente de la asociación estudiantil AEUS, Daniel Llanos, «la universidad debe ser el motor de desarrollo, en todos los ámbitos, de la sociedad, tiene la responsabilidad de generar conocimiento a través de la investigación» y agregó que «hoy por hoy tiene que asumir el liderazgo de la recuperación económica, planteando nuevos modelos de desarrollo y participando en las reformas estructurales que se plantean».

Page 10: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

10

ÁVILA

Se entregan los autores del robo ocurrido hace un mes en el instituto

Aunque no se descartan nuevas detenciones, el material, presuntamente robado por dos vecinos Las Navas y uno más de Madrid, ya ha sido recuperado y devuelto al centro educativo

Isabel Camarero. Ávila.

Aunque no se descartan nuevas detenciones, la Guardia Civil ha esclarecido el robo cometido hace poco más de un mes en el Instituto de Enseñanza Secundaria María de Córdoba de esta localidad. Tres personas de entre 16 y 18 años se presentaron voluntariamente entre los días 15 y 17 de abril a prestar comparecencia en dependencias del cuartel de la Guardia Civil de Las Navas: se trata de dos vecinos de este municipio y uno más de Madrid a los que se les imputó la supuesta autoría de un delito contra el patrimonio.

Los hechos ocurrieron según consta en la denuncia entre los días 8 y 11 de abril: fue en ese intervalo cuando los ladrones accedieron al interior del centro educativo tras manipular los tornillos del sistema de cierre de la puerta y fracturar el cristal de la antepuerta ocasionando daños y sustrayendo diversos efectos de una de las aulas de tecnología, entre ellos, varios equipos informáticos, tales como ordenadores portátiles y de sobremesa, además de herramientas, un proyector, una guitarra y el amplificador de un equipo de música.

Tras tener conocimiento del suceso, efectivos de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Ávila y también de la Guardia Civil de Las Navas iniciaron unas investigaciones que les llevaron a determinar que los efectos se encontraban en un bar de Las Navas que en la actualidad está cerrado al público. Allí, efectivamente tras efectuar el registro localizaron parte de lo sustraído pues otros objetos se los habían repartido los autores.

Toda vez practicadas las detenciones aparecieron los efectos robados que fueron entregados al director del centro.

Page 11: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

11

Se presentaron voluntariamente ante la Guardia Civil días después del hecho

Tres jóvenes son detenidos por robar en el instituto de Las Navas Ávila Digital

La Guardia Civil ha detenido a tres jóvenes, de entre 16 y 18 años, que se presentaron en el cuartel de forma voluntaria por el robo en el Instituto de Enseñanza Secundaria María de Córdoba, de Las Navas del Marqués.

La sustracción se produjo en un fin de semana, entre el 8 y el 11 de abril, tras manipular los tornillos del sistema de cierre de la puerta y fracturar el cristal de la antepuerta. Después de provocar daños en las puertas, sustrajeron diversos objetos de una de las aulas de tecnología, como varios equipos informáticos portátiles y de sobremesa, herramientas, un proyector, una guitarra y un amplificador de equipo de música.

Efectivos de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Ávila y miembros del puesto de Las Navas investigaron, y determinaron que los efectos sustraídos podrían encontrarse en un bar cerrado al público. Al registrar el establecimiento, localizaron gran parte de los objetos, ya que el resto había sido repartido entre los diversos autores.

Días después, entre el 15 y 17 de abril, los autores del hecho acudieron voluntariamente a las dependencias de la Guardia Civil y fueron detenidos. Dos de ellos vecinos de Las Navas, y otro de Madrid, como autores de un delito contra el patrimonio, si bien no se descartan nuevas detenciones. Los objetos recuperados se entregaron al director del instituto.

Page 12: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

12

BURGOS

El TSJ vasco rechaza el Plan Parcial de la térmica de Lantarón

El tribunal acepta “en parte” el recurso presentado desde la ciudad de Miranda

El proyecto de instalación de una central térmica de ciclo combinado de 800 megawatios de potencia en el vecino municipio alavés de Lantarón se acaba de encontrar otro obstáculo. Y es que, según aseguraba ayer el primer edil mirandés, Fernando Campo, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del País Vasco «nos ha dado la razón en parte» de uno de los recursos contencioso-administrativos que presentó el Ayuntamiento contra los acuerdos de la Diputación Foral de Álava destinados a facilitar la implantación de la central en la localidad alavesa.

Tal y como afirma Campo, que ayer subrayaba que la noticia le había sido comunicada esa misma mañana, la sentencia emitida hace referencia al recurso contra el Plan Parcial aprobado por el Ayuntamiento de Lantarón hace ahora dos años. Un Plan que recibió el beneplácito de la Diputación alavesa y que «parece que no se ajusta» a la normativa vigente, por lo que «habría que modificarle» en caso de seguir apostando por la instalación de la térmica. «No he podido echarle un vistazo a la sentencia», pero ésta hace referencia a la ausencia estudio de impacto ambiental conforme a derecho, explica Campo.

Eso sí, la sentencia no es firme y puede ser susceptible de presentación de un recurso de casación ante el Tribunal Supremo, añade el alcalde mirandés.

Ahora, una vez solventado, al menos en parte, este proceso judicial, todavía se está a la espera de la resolución del otro recurso presentado por el Ayuntamiento de Miranda contra la instalación de la térmica de Lantarón. En este caso, el recurso se centra en el rechazo al Plan de Sectorización planteado para tal fin.

Proceso paralizado

Sea como fuere, el proceso de construcción de la central térmica que Gas Natural proyectó en su día junto al complejo de General Química acaba de encontrarse con un nuevo obstáculo que se suma al rechazo social que el proyecto ha levantado desde el primer día, tanto en Lantarón como en Miranda.

A pesar de ello, el Ayuntamiento de la localidad alavesa ha mantenido su apuesta por desarrollarlo. Tampoco Gas Natural (hoy integrada en Gas Natural-Fenosa) ha renunciado a construir la central, aunque el proceso se está alargando durante años.

Page 13: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

13

No ha sucedido lo mismo con otro proyecto similar planteado en Miranda. Hace ahora un año, Iberdrola renunciaba definitivamente a levantar la central térmica proyectada en terrenos de Montefibre, una decisión motivada en parte por el rechazo que suscitó su construcción. Un rechazo que se manifestó en la consulta popular celebrada en noviembre de 2007 en la ciudad del Ebro. En aquel momento, casi 12.300 mirandeses (más del 36 por ciento del censo) dijeron NO a la instalación de ambas centrales y el Ayuntamiento tuvo que recular respecto de su posición inicial.

Page 14: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

14

El ex alcalde de Cardeñadijo, citado a declarar como imputado

Además se le acusa por presuntos delitos de falsedad en documento y malversación a él y otros tres empleados locales

El Juzgado de Instrucción número uno de Burgos ha llamado a declarar como imputado al que fuera alcalde de Cardeñadijo por el PP, Albero Calvo, acusado de un presunto delito de malversación de fondos públicos, otro de prevaricación y otro de falsedad en documento público por la permuta de terrenos con una cooperativa de viviendas para la construcción de un polideportivo frente a la nueva sede del Ayuntamiento de la localidad. Son hechos que se retrotraen al periodo entre los años 2005 y 2006 en que Calvo era alcalde de la localidad.

También están imputados el secretario municipal de esa etapa, el arquitecto y el aparejador municipal. Todo deriva del informe emitido el año pasado por el Consejo de Cuentas de Castilla y León que analizó varios expedientes como una permuta con la Unión Temporal de Empresas Proycon-Fuente Catalina, el plan parcial UR-1 y una expropiación en la calle de La Vega de esta localidad.

La primera de ellas, según el informe del Consejo, no era legal por procedimiento; aparte, las parcelas permutadas no se estaban definidas ni física ni jurídicamente, motivo por el cual el Ayuntamiento de Cardeñadijo, que ahora preside la socialista María Daniela Grijalvo, no puede recepcionar el complejo porque la misma Diputación desautorizó la permuta.

Al parecer, los terrenos permutados se valoraron en en 3,10 millones de euros, cuando en realidad su valor era mayor. Ninguna de las tres instalaciones se ha ocupado hasta la fecha.

Como quiera que la venta o permuta de las parcelas municipales excedía del 25% de los recursos ordinarios, era necesaria la preceptiva autorización de la Diputación Provincial, instruyendo para ello el Ayuntamiento el oportuno expediente.

Pues bien, comprobando el citado expediente, se ve que su tramitación obedece a los proyectos, acuerdos y convenio suscrito con la UTE, pero que la valoración de las parcelas que se permutan, se redujo a 593.720,60 euros y el importe de la obra a recibir por el Ayuntamiento se igualaba a esa cifra

Además, a fecha de 29 de julio de 2005, dos concejales del Ayuntamiento de Cardeñadijo denunciaron ante la Fiscalía los haberes recibidos por el arquitecto municipal y por el aparejador por diversas actividades.

Page 15: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

15

DIARIO DE BURGOS

Archivan el caso del incendio de calle San Pablo al no hallar al culpable

El Juzgado de Instrucción número 1 sobresee la causa, aunque determina que el fuego originado en Año Nuevo fue intencionado

I. Elices / Burgos

El Juzgado de Instrucción número 1 de Burgos ha archivado la causa del incendio intencionado que el pasado 1 de enero quemó buena parte del bloque número 13 de la calle San Pablo, en el centro de la ciudad. La titular de esta sala ha determinado que, efectivamente, el fuego fue provocado, pero no ha hallado ninguna prueba que incrimine a nadie, es decir, no ha encontrado a ningún posible culpable.

El Juzgado de Instrucción número 1 de Burgos inició las investigaciones después de que la Policía Científica enviara un informe que confirmaba lo que ya señalaron los bomberos desde el primer momento. Que el fuego se originó en dos focos por lo menos, lo cual indica que fue intencionado. El testimonio de uno de los propietarios del inmueble, que denunció los hechos ante la Comisaría poco después del incendio, tampoco ha servido para determinar el culpable.

El hecho de que el fuego se originase en los pisos superiores, deshabitados y sin conexión eléctrica, ya llamó la atención de los bomberos que atendieron la alarma. El fuego se produjo en dos focos distintos, lo que equivale de decir que fue intencionado. De haber sido a causa de un accidente por algún problema de la red eléctrica, éste se habría producido o en el bajo o en la primera planta, habitada por una familia asiática que es la misma que regenta un bazar en el local comercial del piso inferior.

Los bomberos de Burgos actuaron la mañana del día 1 de enero con rapidez y eficiencia, lo cual hizo posible que no se redujera a cenizas uno de los más antiguos edificios de la calle San Pablo y que las llamas se propagaran a los edificios anejos. Según informaron los propios bomberos, una llamada telefónica de una vecina alertó de la existencia de llamas en la cubierta del inmueble. El inmueble estaba deshabitado a excepción de una vivienda del primer piso, ocupada por una familia de origen asiático.

Page 16: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

16

Los abogados ven difícil contar con más espacio en los Juzgados M.R. / Burgos

A pesar de que han recibido buenas palabras e intenciones, la sensación con la que el decano del Colegio de Abogados de Burgos, Joaquín Delgado, regresó de la reunión celebrada en Madrid con representantes del Ministerio de Justicia el pasado 29 de abril fue agridulce.

El objetivo con el que Delgado acudía a ese encuentro era conseguir más espacio para la sede de los abogados en los Juzgados de Reyes Católicos, ubicada en el semisótano del edificio. Una oficina que ya nació pequeña, más si desde el principio se diseñó la sede judicial pensando en la implantación de la Oficina Judicial.

Y aunque «no ha habido una negativa» a las peticiones planteadas por los abogados, que buscaban contar con todo el espacio de la planta semisótano, tampoco ha habido una atención completa a estas demandas. Uno de los problemas que se plantea es que habría que trasladar el servicio de atención a las víctimas de delitos violentos, pero el edificio cuenta con otros espacios en los que, si no se quiere mover este servicio, sí se podría haber reubicado a los abogados.

El decano señala que «es necesario cambiar la política del Ministerio» en esta cuestión para «dotar de más espacios a los abogados». Y destaca que la puesta en marcha de la Oficina Judicial podría haber sido un buen momento para dar más metros al colectivo, pero no porque «queramos tener una biblioteca, sino porque se mejoraría el servicio que se presta a todos los ciudadanos que acuden a la sede de los abogados para requerir servicios de asistencia jurídica». El hecho de que Burgos haya sido una ciudad pionera en la implantación de la Oficina Judicial hubiera sido también una buena oportunidad para el cambio. «Hemos descubierto que es una cuestión política», ya que este problema se extiende muchos de los juzgados de Castilla y León y España.

Por esta razón, se va a trabajar, a través del Consejo Regional y del Consejo General de la Abogacía, para tratar de hacer llegar al Ministerio la necesidad de que los abogados «tengan unas dependencias en los juzgados que sean dignas». El decano del Colegio de Abogados ha puesto mucho empeño en conseguir unos mayores espacios en los Juzgados de Reyes Católicos, ya que es uno de los objetivos principales que se marcó cuando accedió al cargo el pasado mes de abril. «Los espacios tienen que ser suficientes para desarrollar el trabajo del Colegio», explica Delgado. Durante los próximos días, el decano conocerá una decisión definitiva sobre los espacios del semisótano de los Juzgados. Hace dos semanas se reunieron gerentes de Justicia y trataron la distribución de los espacios de los Colegios de Abogados en los Juzgados. Sin embargo, las expectativas no son buenas.

Page 17: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

17

DIARIO DE BURGOS

Atan, amordazan y apalean a un hostelero para robarle la recaudación

Tres hombres, uno sudamericano, siguieron los movimientos de Teodoro Pérez durante días antes de dar el golpe en el hotel Sierra de Atapuerca, a 15 kilómetros de Burgos, en la N-120

I. Elices / Burgos

Siguieron sus movimientos durante días con el fin de establecer la mejor hora para dar el golpe. En la madrugada del martes se decidieron y lo hicieron, al más puro estilo de las bandas mexicanas que campean a sus anchas por Tijuana o Sinaloa. Cinta aislante para atar y amordazar, cuchillos de grandes dimensiones y una brutalidad calculada. Por lo menos Teodoro Pérez López, dueño del hotel Sierra de Atapuerca - en el kilómetro 92 de la carretera N-120- vive para contarlo. De hecho, él se acuerda de que en circunstancias parecidas, otro hostelero de Burgos, tocayo suyo y de apellido Tejedor, murió durante un atraco a su bar de la barriada Juan XXIII después de que una banda de rumanos le taponara la boca con un calcetín.

Los atracadores, eran tres y por lo menos uno de ellos tenía acento sudamericano, esperaron fuera del establecimiento hasta que el propietario se quedara solo, algo que ocurrió un poco más tarde de la una de la madrugada del martes. Salió a tirar la basura por la puerta de atrás y justo después de volver a entrar «se debieron colar dentro». Lo que hizo justo después fue ir hacia la puerta principal para echar el cierre. Al volver hacia la salida trasera, junto a la cocina, saltaron sobre él. «Intenté quitármelos de encima a golpes, pero eran tres y me tiraron al suelo», se lamenta.

Después de reducirle y amenazarle con un machete le ataron con cinta de embalar las manos -por detrás de la espalda- y los pies. También le amordazaron y le taparon los ojos, aunque antes de ello el hostelero pudo comprobar que iban ataviados con pasamontañas y guantes de lana. Le tiraron en la cocina y uno de ellos, armado con un gran cuchillo, se quedó junto a él, mientras los demás comenzaban su particular ‘visita’ a las instalaciones en busca de dinero y objetos de valor. «A cualquier movimiento que intentaba el tío me ponía el cuchillo en el cuello o me pateaba el vientre y las costillas; hoy (por ayer) tengo unos dolores insoportables», señala Teodoro, que antes de abril el hotel en la N-120 regentaba el bar Teodoro en la avenida del Cid y el Teo 2, en la avenida de Cantabria.

Antes de que los otros dos integrantes de la banda dejaran la cocina y de descubrir el acento de su acompañante el hostelero pensó de todo, que podía ser un secuestro de ETA o que podía tratarse de un secuestro exprés y acabaría con sus huesos en el maletero de un coche. Cuando empezó a preguntarle que dónde guardaba el dinero, se tranquilizó dentro de lo que cabe, pues supuso que solo buscaban la recaudación del día o de las máquinas.

Page 18: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

18

El botín Y así fue. Los ladrones empezaron por reventar las máquinas tragaperras y continuaron con la del tabaco, que lograron abrir con una llave que encontraron en el cuarto de la recepción. En esta estancia forzaron la máquina registradora y los armarios. Les dio tiempo a subir a un almacén que hay en el piso superior. Rompieron la puerta de una patada pero no encontraron nada de valor. Finalmente se llevaron, pues, toda la recaudación de las máquinas, dinero que Teodoro tenía en el bolsillo para pagar varias facturas al día siguiente, lotería, un teléfono móvil, un ordenador portátil. En total, calcula que pudieron robar más de 3.000 euros.

Si lo había pasado mal en presencia de sus captores, cuando al cabo de una hora y media éstos se marcharon con el botín le quedaba una ardua tarea para liberarse. «Sabía que estaba en la cocina, pero no sabía dónde exactamente; dudé entre ir hasta la habitación de algún huésped o acercarme hasta unos cuchillos que solemos dejar en un carro y quitarme yo solo las ataduras», recuerda. Optó por esta última opción, porque deslizarse por el suelo hasta los cuartos, le hubiera llevado «siglos». Aun así su elección también era arriesgada, porque los ladrones podían haber cambiado de sitio los cuchillos en los que confiaba su liberación. Finalmente logró guiarse mentalmente por la cocina, arrastrarse por el suelo y dar con el carrito de los machetes de la carne, donde también reposaba un hacha. Se la colocó detrás de la espalda y logró cortar la cinta de embalar subiendo y bajando las manos. Alguna marca le ha quedado en las muñecas. Todo calculado Después llamó a su hijo y a la Guardia Civil. Agentes de la Benemérita acudieron la madrugada del martes y por la mañana volvieron al establecimiento para tomar huellas. «No sospecho de nadie, la verdad, pero lo que más me ha preocupado ha sido que para hacer lo que hicieron tuvieron que seguir mis pasos durante días, o sea, que todo estaba más que calculado de antemano», señala.

Cuando relata lo sucedido lo hace con humor, aunque entre chascarrillo y chascarrillo se le escapa algún mohín de rabia. Y reconoce que después del mal trago se pasó más de una hora encerrado en un baño llorando al recordar lo sucedido y pensando en que podía haberle pasado algo peor. Durante su secuestro tuvo muy presente lo que le pasó a Teodoro Tejedor. «Y, joder, me costó muchísimo liberarme, sude lo que no había sudado en mi vida; le dije a mi mujer que me apuntaría a un gimnasio solo para que me enseñaran como proceder si me vuelve a ocurrir», afirma No era la primera vez que robaban en el establecimiento, «pero sí la más violenta». Alguna vez les han entrado por una ventana y se han llevado algo de dinero, en algún descuido de los empleados. «Pero en este plan, nunca», explica Teodoro.

Page 19: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

19

SUCESOS | En urgencias

Detenida una mujer en Burgos por zarandear y amenazar a una doctora

• La Policía recibió aviso de que una pareja estaba causando problemas • La ahora arrestada estaba muy alterada

Europa Press | Burgos

Una mujer de 45 años ha sido detenida por un supuesto delito de atentado, tras zarandear y agredir a la médico de guardia de un centro médico, según datos de la Subdelegación del Gobierno.

Los hechos se han producido la pasada madrugada, cuando el Cuerpo Nacional de Policía recibió una llamada que avisaba de que una pareja estaba causando problemas en el servicio de urgencias de un centro sanitario.

La mujer, cuya identidad corresponde con las iniciales C.V.C.L, de 45 años, se encontraba muy alterada, según el relato policial y había zarandeado y amenazado gravemente a la médico de guardia.

Al parecer, según señaló el comunicado, no era el primer episodio de violencia protagonizado por la pareja en el mismo hospital.

Page 20: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

20

DIARIO DE BURGOS

Un millar de ‘indignados’ toma las calles del centro

El movimiento Democracia Real Ya, que repetirá concentraciones hoy y mañana, se multiplica y pasea por la zona histórica su protesta pacífica antes de pasar la noche en la Plaza Mayor

H.J. / Burgos

De un día para otro, los participantes en la movilización de ‘Democracia Real Ya’ se multiplicaron por diez. Del centenar del martes al millar de personas de la tarde de ayer. Eran más, pero sobre todo hicieron más ruido. Cualquiera que estuviera ayer entre las 8 y las 9 en el centro de la ciudad tuvo que enterarse de que un nuevo fenómeno social clamaba por las calles.

Lo que inicialmente iba a ser una concentración en la Plaza Mayor con silbatos, cacerolas y megáfono incluido se convirtió en un paseo por los alrededores. Con la colaboración de la Policía Local, que cortó la circulación para evitar problemas, llegaron a ocupar en el momento de máxima asistencia la calle Santander, donde hicieron una sentada.

No solo había jóvenes. También madres y padres con carritos de niño. Señoras y señores de edad avanzada que al ver la protesta se unían a ella sin ningún rubor. Coreaban contra las entidades financieras, contra el PP y el PSOE, y recuperaron el clásico «el pueblo unido jamás será vencido».

Eran los ‘indignados’, como ellos mismos se autodefinen, cuyo cántico más repetido fue el de «lo llaman democracia y no lo es». Terminada su caminata, regresaron al punto de partida, a la Plaza Mayor, donde comenzó una asamblea que acabaría decidiendo la primera acampada en Burgos, siguiendo el ejemplo de otras ciudades españolas. Solo unos pocos se comprometieron a quedarse por la noche, pero afirmaban que daba igual cuántos. Lo importante era el gesto. Y su temor era una posible intervención policial que en otros lugares se ha producido y que aquí por el momento se está consiguiendo evitar gracias también a la actitud pacífica de los manifestantes. Objetivos Poco a poco los ‘indignados’ comienzan a demostrar una cierta organización. Por ejemplo, Diego se erigió en portavoz para explicar a los medios de comunicación la pretensión de estas movilizaciones: «el objetivo es reunirnos, discutir propuestas, ver qué acciones se van a seguir tomando, también es apoyar a los detenidos que ha habido en Madrid o las acampadas que se están impidiendo por parte de diversas Juntas Electorales», explicaba nada más comenzar la concentración burgalesa. Recalcaba que las propuestas debían ser debatidas por las respectivas asambleas, pero remitía al manifiesto de Democracia Real Ya que puede leerse en diversos blogs y a una serie de propuestas ya concretadas como la necesidad de un cambio de la ley electoral que acabe

Page 21: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

21

con el bipartidismo. Está claro que las grandes formaciones políticas son la diana principal de este fenómeno social que ha pillado a los partidos ‘tradicionales’ con el pie cambiado.

Para la jornada de hoy está prevista una nueva concentración a las 20 horas en la que a buen seguro se debatirá si de nuevo alguien quiere pasar la noche en la Plaza Mayor. Y para el viernes algunos abogan ya por organizar «una gran fiesta para celebrar el comienzo del día de reflexión, sin propaganda política», apuntaba Diego.

Mientras tanto, en calles y plazas de España seguían resonando las peticiones de Democracia Real, que a muchos suenan utópicas pero que casi todo el mundo sería capaz de firmar: la reorientación de las políticas públicas hacia la protección del interés general., un cambio de paradigma, la abolición de los privilegios económicos y políticos, la reducción de las desigualdades y el reparto equitativo de la riqueza y el trabajo o la retirada de la Ley Sinde.

Y ojo, aclaran que ellos no llaman a la abstención sino a la indignación, «y ponemos el acento en manifestarla a través de la participación ciudadana». Otra cosa es cómo se traslade a las urnas este domingo.

Page 22: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

22

DIARIO DE BURGOS

La Policía Local tendrá presencia en la nueva comisaría del CNP

El secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, apoyó ayer a Fernando Campo y se comprometió a abrir las nuevas dependencias policiales ubicadas en el Camino de Anduva a lo largo del último trimestre de este año

G.A.T. / Miranda de Ebro

El PSOE de Miranda invitó ayer a una reunión de trabajo con los candidatos de su lista para las municipales al secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, que repasó diferentes aspectos vinculados con la actividad de la Policía Local y la Guardia Civil en la ciudad, así como sobre la coordinación de estos cuerpos con la Policía Local. En la cita, el alcalde y candidato del PSOE, Fernando Campo, avanzó que se trabaja en un convenio para que agentes de la Policía Local puedan trabajar en la nueva comisaría de la Policía Nacional «para mejor coordinación», explicó. Respecto a la comisaría, que en las últimas semanas ha sufrido una bajada en el ritmo de los trabajos debido a problemas con la empresa constructora, Camacho aseguró que se maneja el último trimestre como fecha de puesta en servicio.

El representante del Ministerio del Interior destacó el importante cambio que Miranda ha dado, explicando que en los últimos siete años se ha pasado de tener 44 efectivos en el comisaría mirandesa a tener 66, «ahora está dimensionada para la problemática en materia de seguridad que hay en la ciudad», dijo. Así reconoció que la de Miranda es una de las comisarías que más movilidad de agentes tiene, es decir, que menos tiempo están al pedir nuevos destinos, y explicó que hay prevista en próximas semanas la salida de 15 agentes, aunque igualmente ya está cerrada la llegada de otros 13 para sustituirlos, y la incorporación de dos más tras un nuevo concurso.

Sobre este aspecto restó importancia y afección alguna al trabajo policial, ya que puso en valor que frente a la movilidad está la existencia de agentes jóvenes, lo que vio como algo positivo. El secretario de Estado explicó también que gracias a la dotación de más plantilla, al mejor y más eficaz trabajo y a la coordinación se ha logrado poner a Miranda en valores de delincuencia muy por debajo de hace años, pasando del 41,3 de 2003 al 33,7 de 2010. «En este año hemos detectado una reducción del 15%, estamos en uno de los mejores momentos gracias a las inversiones del Gobierno en material y en personal», dijo.

Page 23: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

23

EDITORIAL EL CORREO DE BURGOS

Seguridad en las zonas rurales ES EVIDENTE que las fuerzas de seguridad no llegan a todas las partes ni están presentes allí donde ocurre un hecho. Pero también lo es que la inseguridad ciudadana existe y la sensación entre los ciudadanos de las zonas rurales de que los hechos delictivos se han disparado en los últimos meses ha crecido.

Es por esto por lo que se precisa la adopción de medidas para incrementar la seguridad en ese ámbito. La adopción de esas medidas deben meditarse con serenidad en la cúpula política de la que dependen la fuerzas de seguridad del Estado.

Y quizá haya que meditar sobre una reorganización de algunos cuerpos de seguridad, tal y como ha exigido una asociación profesional, que dé los resultados acordes con el esfuerzo de sus agentes. Ya denunció esta situación una organización agraria y se negó la mayor.

Page 24: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

24

LEÓN

Justicia cubre con interinos tres bajas, pero sigue el colapso en el juzgado 5 La secretaria del 5 bis se hace cargo también del área de violencia de género

M. FÉLIX | PONFERRADA

Justicia ha cubierto con interinos tres de las cinco bajas laborales de funcionarios que ahora mismo tiene el Juzgado de Instrucción número 5 de Ponferrada, que lleva, además de los asuntos civiles y penales, también los relacionados con la violencia de género o doméstica. Además, la secretaria judicial del Juzgado número 5 bis se hizo cargo de manera provisional del Juzgado número 5. Faltan por cubrir dos plazas de baja laboral y el argumento dado es que se trata de bajas con una temporalidad menor a los 15 días. La orden ministerial indica que la sustitución con interinos se lleva a efecto si la baja laboral es superior a un mes.

Pese a estas medidas provisionales, según pudo constatar ayer este diario el colapso por la acumulación de casos, debido a la falta de personal, evidencian que el problema de saturación de este departamento judicial seguirá hasta que el Ministerio de Justicia decida acometer una solución definitiva.

Por lo pronto, la medida adoptada el martes por el Juzgado número 5 de remitir una carta al Colegio de Abogados del Bierzo, recomendando que comunicase al resto de letrados de la comarca que se abstuvieran de registrar más escritos de los imprescindibles, como los de cumplimiento de plazo, para no abundar en la acumulación de trabajo, ha cesado.

Desde el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León se remitieron a una rueda de prensa que ofrecerá hoy jueves el juez decano, Óscar Hernáiz, en la que se espera algún tipo de anuncio de carácter reivindicativo ante las carencias existentes de personal y medios para acometer de la mejor manera el trabajo y los servicios que demanda la ciudadanía.

Este diario se puso ayer en contacto con los responsables de Justicia del Ministerio en la provincia de León y del resto de la comunidad, en Valladolid. También en Madrid, a nivel nacional. Ninguno de los tres departamentos supieron ofrecer una respuesta a la falta de personal y al problema de colapso que mantiene el citado juzgado de Ponferrada. Eso sí, sin micrófonos delante, todo apunta a que se debe a la falta de fondos

Page 25: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

25

Lo que sí ha quedado patente según las diferentes fuentes consultadas es que hay malestar entre los trabajadores de la Administración de Justicia, dado que consideran que la solución no está en sus manos y sólo es el Ministerio de Justicia el que puede zanjar el asunto destinando el personal necesario para evitar el colapso y la saturación de casos como el que se vive en el área de violencia de género y en el número 5 de Ponferrada, que, como se recordará, fue desdoblado para evitar precisamente esta situación, que sigue coleando y agrandándose.

Page 26: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

26

Le piden tres años de prisión por estafar 180.000 euros en embutidos miguel ángel zamora | león

El juzgado de lo Penal número 2 de los de León pasará vista oral el próximo día 24 de mayo, a partir de las 10.00 horas a la acusación de estafa que pesa sobre un individuo que se hizo pasar presuntamente por agente de ventas de una conocida empresa de distribución de alimentos y para el que el Ministerio Público propone una pena de tres años de prisión por vender cecinas y embutidos por valor de más de 180.000 euros sin abonar su importe a las fábricas productoras.

Los hechos se remontan al segundo semestre del año 2008. El acusado trasladó a una nave los productos con los que se hizo, aprovechando la confianza que daba a los empresarios la solvencia de la empresa para la que decía trabajar, pese a que luego se demostró que nunca había sido empleado de la firma en cuestión.

Siguiendo este método, adquirió productos por valor de 131.000 euros, 6.800, 38.000, 5.000 y 3.000 euros en otras tantas cárnicas, por lo que ahora el Fiscal propone una pena de tres años de prisión y una indemnización por 180.00 euros.

Page 27: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

27

Interceptan medio kilo de droga en una tarta de chocolate La Guardia Civil arresta a tres implicados en un envío postal desde Colombia

miguel ángel zamora | león

Agentes de la Guardia Civil pertenecientes a la Comandancia de León y efectivos de la dirección adjunta de Vigilancia Aduanera completaron en la tarde del pasado martes una operación que permitió detener en la Oficina de Correos del Parque de San Francisco en León a tres personas, dos súbditos sudamericanos y una leonesa, a los que se acusa de un presunto delito contra la salud pública por haber sido sorprendidos traficando con drogas.

Según pudo conocer este periódico, no se trata de delincuentes habituales, por cuanto no formaban parte de la nómina de fichados por operaciones de características similares, si bien se mantienen las pesquisas por si pudiera dar lugar al hallazgo de alguna aportación más en relación con las actividades de estas características.

El operativo fue puesto en marcha desde el Juzgado de Instrucción número 2 de Plaza Castilla en Madrid. Los guardias detectaron el envío de un paquete postal desde Colombia en el que lo que aparentaba ser una tarta de figuritas de chocolate era en realidad una forma de encubrir medio kilo de cocaína, destinado a un vecino de León, natural de Colombia, de 31 años de edad.

El juzgado autorizó la entrega controlada del paquete. A las 13,40 horas del lunes día 16, a la salida de las dependencias de Correos de la capital leonesa, efectivos de la Guardia Civil y de Vigilancia Aduanera de León procedieron a la detención de F.F.N, de 28 años de edad, natural de Ecuador y Z.F.R, de 27 años, natural y vecina de León; como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas, al haber recogido el paquete postal objeto de la entrega controlada, previa presentación del preceptivo aviso de recogida y fotocopia del DNI del destinatario, que supuestamente les había encargado la recogida del mismo.

Alrededor de las 20-™00 horas de ese mismo día, fue detenido A.H.A de 31 años de edad, natural de Colombia y vecino de León, como presunto autor de un delito de tráfico de drogas, al ser él el destinatario del paquete postal, según se pudo probar después. Las diligencias instruidas y los detenidos se encuentran a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de los de León y la droga intervenida ha sido remitida a la Unidad de Sanidad y Consumo de la Subdelegación del Gobierno en León, para su pesaje y análisis, según una nota de prensa de la subdelegación de Gobierno de León.

Page 28: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

28

Tres detenidos por recibir un ‘pastel’ con medio kilo de coca

El paquete, detectado en Barajas, fue entregado bajo vigilancia

L.C. / León

La Guardia Civil de León y Vigilancia Aduanera han detenido a tres personas que recibieron un paquete con forma de pastel que contenía 501 gramos de cocaína. La operación se llevó a cabo de forma conjunta entre la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera y la Comandancia de la Benemérita de León. El servicio finalizó el pasado martes con la aprehensión de 501 gramos de coca y el arresto de tres personas como presuntas autoras de un delito contra la salud pública por tráfico de drogas.

El 9 de mayo, efectivos de aduanas detectaron en Barajas un paquete postal, procedente de Colombia –según informa Efe– con destino León, que contenía un pastel decorado con figuras de colores, en cuyo interior había unos paquetes que resultaron ser cocaína. Puesto el hecho en conocimiento del responsable del Juzgado de Instrucción número 2 de Plaza Castilla en Madrid, éste autorizó la entrega controlada del citado paquete postal.

A las 13:40 horas del 16 de mayo, a la salida de las dependencias de Correos de la capital leonesa, los agentes procedieron a la detención de un hombre de 28 años, natural de Ecuador, y de una mujer de 27 años, natural y vecina de León, como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas. Supuestamente, habían recogido el paquete objeto de la entrega controlada, previa presentación del preceptivo aviso de recogida y fotocopia del DNI del destinatario que, al parecer, les había encargado la recogida. A las 20:00 horas de ese mismo día, fue detenidootro hombre de 31 años, natural de Colombia y vecino de León, como presunto autor de un delito de tráfico de drogas, al ser él el destinatario del paquete postal.

Las diligencias y los detenidos se encuentran a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de León y la droga intervenida ha sido remitida a la Unidad de Sanidad y Consumo de la Subdelegación del Gobierno de León para su pesaje y análisis.

Page 29: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

29

Queda con su ex jefa para cobrar el finiquito y le roba la cartera miguel ángel zamora | león

El juzgado de lo Penal número 1 de los de León pasará vista oral el próximo día 25 de mayo, a partir de las 11.30 horas a la acusación que pesa sobre una súbdita de origen subsahariano para la que el Ministerio Fiscal propone una pena de un año de prisión, como supuesta autora de un hurto, al robar presuntamente la cartera a la que había sido su jefa en la cita que mantenían para abonarle el finiquito.

De acuerdo al escrito de calificaciones provisionales de la acusación pública, los hechos se remontan al 14 de abril pasado. La imputada, mayor de edad y sin antecedentes penales, concertó una cita con la que había sido propietaria de la cafetería en la que había estado trabajando hasta poco antes de los hechos. El motivo de la reunión era hacerle entrega del finiquito y las últimas nóminas pendientes, por lo que se emplazaron en un establecimiento de la Plaza de Guzmán.

El Ministerio Público considera probado que la acusada cogió el bolso de su anterior jefa, se apoderó de la cartera y se la llevó. Dentro había 1.524 euros, un pagaré por valor de 1.200 euros a nombre de la procesada, una tarjeta de crédito, otra de la Seguridad Social y el DNI de su propietaria.

La defensa sostiene que los hechos no se produjeron en absoluto tal y como los relata el Ministerio Fiscal y exige la libre absolución de su patrocinada con todos los pronunciamientos a su favor.

Page 30: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

30

Prosiguen las tareas de búsqueda del anciano desaparecido de la residencia j.a. barrio planillo | lorenzana

Agentes de la Guardia Civil y efectivos de Protección Civil continuaron ayer con las tareas de búsqueda del hombre de 76 años desaparecido el pasado lunes por la tarde de la residencia de ancianos de Lorenzana. Los responsables de la residencia dieron la voz de alarma cuando el desaparecido, que no padece ninguna dolencia mental, no regresó a las instalaciones tras abandonarlas hacia las ocho de la tarde. El anciano, que residía de forma habitual en Villamanín, llevaba un mes viviendo en la residencia junto a su mujer.

En el dispositivo de búsqueda reanudado ayer participó el helicóptero de rescate de la Agencia de Protección Civil, con dos voluntarios, que han actuado de forma coordinada con los agentes de la Guardia Civil desplazados a la zona. La búsqueda, en la que también ha participado una dotación del Servicio Cinológico -”con los perros entrenados para la búsqueda de personas-” se cerró sobre las nueve de la noche de ayer sin éxito. Algunos vecinos se sumaron a lo largo del día al dispositivo de búsqueda organizado por los agentes de la Guardia Civil. Por el momento no existen indicios sobre su paradero.

Page 31: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

31

SALAMANCA

El fiscal solicita dos años de prisión para un hombre por colgar imágenes pederastas en la red

El Juzgado de lo Penal número Uno acogerá el miércoles el juicio

M.C. El representante del Ministerio Fiscal solicita una condena de dos años de prisión para un hombre acusado de colgar en internet diversas imágenes de pornografía infantil. El Juzgado de los Penal número Uno de Salamanca acogerá el próximo miércoles, día 25, el juicio contra H.T.T.L., según ha podido saber LA GACETA. Según informaron en la mañana de este miércoles las fuentes consultadas por este diaria, el acusado descargó previamente las imágenes, todas ellas fotografías, de algunas páginas de la red y las distribuyó aunque sin afán mercantil.

Page 32: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

32

El presunto pederasta de San Pedro abusaba de las niñas en su negocio

Las pequeñas tenían entre 10 y 11 años y vivían en la localidad. El fiscal le pide dos años de cárcel y 6.480 euros. Le acusa de tocamientos a tres de ellas, a una de forma continuada

M.C. El fiscal cree probado que el presunto pederasta de San Pedro de Rozados se valió de su negocio para abusar de sus víctimas, todas ellas vecinas de la localidad, cuando éstas tenían tan solo entre diez y once años de edad. Le acusa de tres delitos de abusos sexuales, uno continuado, por los que le pide dos años de prisión y el pago de 6.480 euros de multa y 1.100 euros de indemnización por los daños morales —500 para la víctima de los abusos continuados y 300 para cada una de las otras—, según informaron este miércoles fuentes del caso en declaraciones a LA GACETA. El primero de los hechos imputados se remonta al año 2003, cuando F.J.H.F., que en la actualidad tiene 36 años, se valió al parecer de su establecimiento comercial, en el que además reside y que es frecuentado a diario por los vecinos del pueblo, para realizar tocamientos por encima de la ropa a la pequeña de once años. La niña se asustó y huyó.

Page 33: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

33

La Policía Nacional detiene en Salamanca a un checo buscado en su país para su extradición

La Audiencia Nacional interesó su arresto por impago de pensiones

M.C. Un checo que estaba siendo buscado por un delito relacionado con el impago de prestaciones económicas ha sido detenido en Salamanca por orden de la Audiencia Nacional. Tras ingresar en prisión este miércoles, en el plazo de diez días será entregado por la Interpol a las autoridades de su país, donde presuntamente cometió el delito. Según ha podido saber LA GACETA, efectivos de la Comisaría de Policía de Salamanca le arrestaron hace ya un mes en la ciudad para su extradición, pero la Audiencia Nacional lo mantuvo en libertad hasta ahora durante la instrucción del caso al contar con domicilio conocido.

Page 34: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

34

Los sindicatos temen una oleada de despidos en los ayuntamientos tras el 22-M

Indican que hay corporaciones locales que recurrirán a los ERE al estar "sobredimensionadas" sus plantillas para su actual situación

M.D. Los sindicatos CCOO y UGT mostraron este miércoles su temor a que, una vez pasen las elecciones municipales de este domingo, varios ayuntamientos de la provincia tengan que recurrir a un ERE debido a los graves problemas económicos por los que están atravesando. Una oleada de despidos que, según Agustín Rodríguez, secretario provincial de UGT, se deberán a que estas corporaciones cuentan con plantillas de funcionarios "sobredimensionadas e insostenibles de acuerdo a su situación económica". La opinión era compartida por Isidoro Martín, secretario provincial en funciones de CCOO, que explicó que los recortes de los consistorios en estos últimos meses han sido muy elevados y en todas las partidas, medidas que seguramente afectarán al número de sus trabajadores a partir del 23 de mayo en varios ayuntamientos salmantinos. Ambos sindicatos, además, señalaron que estos despidos afectarían especialmente a los empleados que se encuentren de forma interina, "un tipo de contratación de la que han abusado las administraciones".

Page 35: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

35

La acampada de la plaza de la Constitución mantiene su espíritu a pesar de la lluvia

Cerca de un centenar de personas continúan acampadas en la plaza de la Constitución reivindicando cambios político-sociales

A.S. Cerca de un centenar de personas continúan acampadas en la plaza de la Constitución reivindicando cambios político-sociales ante la actual crisis financiera e institucional, según los organizadores. "La indignación no tiene edad", explicaba José Miguel Valle, un autónomo salmantino, quien desmentía que sólo fueran jóvenes los allí presentes. "Nuestra intención es estar aquí como mínimo hasta el domingo", asegura Guillermo Atila, estudiante de Filosofía de la Universidad de Salamanca, justo antes de que unas gotas de agua amenazara otra vez la simbólica manifestación. Algunos vecinos de la zona se han solidarizado con esta causa y ayer una señora les llevó una lona de grandes dimensiones para que pudieran resguardarse de la lluvia. La instalación de dicho elemento estuvo marcada por el cuidado con el que los manifestantes la instalaron para evitar incumplir la ley de uso indebido del mobiliario urbano.

Page 36: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

36

SEGOVIA

La Policía detiene a un joven por robar un bolso con el método del tirón 19.05.11 - 00:38 - EL NORTE | SEGOVIA.

La Policía Nacional ha detenido en Segovia a un joven de 25 años como presunto autor de un robo por el método del tirón. El detenido, informa Ical, estuvo vigilando a una mujer que realizaba un reintegro de dinero en efectivo en una entidad bancaria y observó como lo guardaba en su bolso; luego, salió detrás de ella y le quitó el bolso que llevaba colgado en el hombro de un tirón. Una vez que la Policía Nacional conoció el robo, varios agentes encontraron el bolso, con todos los efectos de la mujer, excepto el dinero que había sacado poco antes del banco. El trabajo de la Brigada Provincial de la Policía Judicial permitió identificar al presunto autor del robo, que fue detenido al día siguiente. El hombre ya contaba con antecedentes similares. La subdelegada del Gobierno, María Teresa Rodrigo, aconsejó que «no se lleve ni se realicen reintegros de grandes cantidades de dinero, y se extremen las precauciones para evitar este tipo de delitos».

Page 37: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

37

SORIA

Condenados a 12 años de prisión 2 hombres que tenían 5 kilos de coca | J. Ramón Rodríguez |

La Audiencia Provincial de Soria ha condenado a dos hombres a penas de seis años de prisión y multas de 161.900 euros como autores de sendos delitos de tráfico de drogas al ser sorprendidos con casi cinco kilos de cocaína que llevaban en el vehículo en el que viajaban.

La sentencia, a la que ha tenido acceso DIARIO DE SORIA / EL MUNDO, también impone a los dos acusados, que se encuentran en prisión provisional desde el día de la detención, el pasado 12 de agosto de 2010, la mitad del coste del procedimiento judicial.

La resolución judicial, hecha pública ayer y contra la que cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo, considera probado que los dos acusados, que responden a las iniciales de A.R.C.D. y C.J.B., fueron sorprendidos el 12 de agosto de 2010 con cinco paquetes que contenían cocaína con un peso total de casi cinco kilos y cuyo valor en el mercado ilícito hubiera alcanzado un valor de 161.965 euros.

(Más información en la edición impresa)

Page 38: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

38

La empresa del parking del Olivo recurre la adjudicación a Riosa | V. F. M. |

Interparking -antes Metropark Aparcamientos, hasta que Metrovacesa lo vendió a Interparking- empresa adjudicataria del parking de Olivo, ha presentado un recurso ante el Ayuntamiento de Soria que cierra cualquier puerta a que esta Corporación apruebe en pleno la adjudicación definitiva del parking del Espolón y Mariano Granados. Así lo confirmó el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Soria, Luis Rey, quien certificó que ayer por el mediodía llegó al registro del Ayuntamiento el recurso, mediante correo, vía administrativa, con fecha de 17 de mayo.

Rey se apresuró en señalar que la acción de Interparking supone «una estrategia dilatoria», aunque «ahora hay que analizarlo». La empresa Riosa Aparcamientos dispone ahora de cinco días para presentar alegaciones, y posteriormente, quien resuelva será el propio Ayuntamiento de Soria, pero ya la nueva Coroporación Municipal salida de las urnas este 22 de mayo.

En el recurso presentado por Interparking, la empresa se basa en tres aspectos: que se ha dilatado mucho en el tiempo esta adjudicación; que la empresa no ha acreditado 400 plazas y que no existe ningún interés social. En el primer aspecto, Rey considera que «en cualquier caso, la dilación perjudicaría al adjudicatario»; en el segundo, «ya se analizaron los informes con el pliego y la empresa cumple». Respecto al tercero, el concejal de Urbanismo apostilla que «el interés social lo deciden los concejales que legítimamente han sido elegidos en las urnas, así que, resolveremos el recurso».

(Más información en la edición impresa)

Page 39: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

39

Un fuerte y voraz incendio en el Sotillo mantiene en vilo a vecinos y bomberos durante más de cuatro horas de trabajo Tres vehículos de bomberos, once efectivos, Guardia Civil, Seprona y vecinos colaboraron para evitar una tragedia natural Ana Hernando

La noche del martes los vecinos de San Esteban se acostaron con el susto de ver llamas de cuatro metros saliendo del paraje del Sotillo, entre las Dos Aguas y el Centro de Turismo Rural, aunque la intervención de vecinos y bomberos evitó una tragedia en este significativo paraje natural de la localidad.

En torno a las nueve y media de la noche se inició un incendio en el paraje de las Dos Aguas, por causas aún desconocidas y el fuerte viento y la presencia de pelusas de los chopos en el suelo del Sotillo, propagó con velocidad el incendio hacia el este.

> Toda la información en la edición impresa

Page 40: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

40

VALLADOLID

Condenadas las 3 monitoras del Juan de Austria por la muerte de un niño

La jueza les impone un año de cárcel, al igual que al empresario, y fija 112.000 euros de indemnización a la compañía de seguros

19.05.11 - 00:35 - J. MORENO | VALLADOLID.

Tres monitoras del Parque de Aventuras Juan de Austria, Elena S. R., Verónica S. R. y Sara Isabel D. O., han sido condenadas a un año de prisión por un delito de homicidio por imprudencia grave tras la muerte de un niño de dos años, en julio de 2008, mientras se encontraba en la piscina portátil que había sido instalada para una actividad de ocio veraniega. El pequeño formaba parte de un grupo del colegio Corazonistas. La condena es inferior a la solicitada por la Fiscalía de Valladolid en el juicio celebrado el pasado marzo, en el que el Ministerio Público había pedido dos años y cinco meses de prisión para los seis acusados: los tres empresarios adjudicatarios de la explotación del Parque de Aventuras y las tres monitoras. Sin embargo, la jueza en su sentencia de 38 páginas ha absuelto a dos de los administradores que, aunque figuraban en la constitución de la sociedad La Ballena Creativos de Animación, no eran los máximos responsables del funcionamiento del parque. A Roberto Jesús G. H. le considera culpable del homicidio al señalar que «era él el que tomaba las decisiones» tanto para la contratación de personal como de los medios materiales. Fue este el que compró la piscina en un hipermercado. «Muy sucia y turbia» El fallo reconoce la petición de la familia del niño, que había solicitado un año para las tres monitoras encargadas de vigilar a los 22 niños que estaban aquel día. La magistrada de lo Penal fija una indemnización de 94.774 euros para los padres y otros 17.231 euros para la hermana, y declara la responsabilidad civil directa de la aseguradora Mapfre, con la que los gestores del parque habían contratado una póliza en 2005. La sentencia recoge que ese día el agua de la piscina se encontraba «muy sucia y turbia», lo que influyó en que el personal del Parque no se diera cuenta de que el pequeño Alejandro había caído dentro de la piscina con 1,2 metros de altura.

Page 41: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

41

Un año de prisión para el encargado y tres monitoras de 'Juan de Austria'

La juez absuelve a los dos socios de La Ballena e impone la pena mínima a los otros cuatro acusados · Alejandro S.M.V., de dos años, murió ahogado en la piscina del parque en 2008 · Reprocha al falta de control del Ayuntamiento

A. G. MOZO

Un año de cárcel, la pena mínima para un homicidio imprudente, para el encargado del parque de aventuras Juan de Austria y las tres monitoras que se encargaron del grupo de menores en el que iba Alejandro S.M.V., el niño de dos años que murió ahogado en una piscina desmontable, en julio de 2008. Es la condena impuesta por el Juzgado de lo Penal número 2 de Valladolid, que resuelve el trágico caso y que, de algún modo, viene a satisfacer a los padres del menor fallecido; a través de su abogado, aseguraron en el juicio celebrado a finales de marzo que estaban personados en la causa para que se condenara a los responsables de la muerte de su hijo, pero que no deseaban que se encarcelara a nadie. Así será. La sentencia, a la que ha tenido acceso este periódico en fuentes del TSJ, condena a Roberto Jesús G.H. (coordinador general del parque), Sarabel D.O., Verónica S.R. y Elena S.R. (las tres monitoras) al año de prisión y al pago, solidario, de una indemnización de 112.005 euros a los padres (17.231 a la hermana y 47.387 a cada progenitor). De esta cantidad se hará cargo Mapfre, al ser considerado responsable civil directo. El fallo también establece la responsabilidad subsidiaria de la empresa (La Ballena S.L.) y del Ayuntamiento, por si la compañía aseguradora no se hiciera cargo de la indemnización. Falta de control municipal. En este sentido, la juez de Penal 2 reprocha en la sentencia la falta de control de esta concesión por parte del Consistorio: «No se llevó a cabo efectiva labor de vigilancia del desarrollo de las actividades por la empresa concesionaria del parque de aventuras, ni tampoco se procedió a la verificación de las instalaciones municipales en ningún momento». En cambio el fallo absuelve a los dos socios de Roberto Jesús G.H. en La Ballena S.L., al considerar que no tenían conocimiento del día a día del Juan de Austria, tal y como se puso de manifiesto en el juicio. El «caos» del vestuario. La sentencia de Penal 2 se muestra especialmente contundente con el papel jugado por el encargado del parque por el hecho de que fueran tres las monitoras que se encargaron del grupo en el que iba Alejandro S.M.V., cifra que se considera «insuficiente». Además, censura que no se contase con un socorrista para la vigilancia de la piscina desmontable. En cuanto al papel de las monitoras, la juez hace

Page 42: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

42

suyo el término «caos» -usado por alguna de ellas en el juicio- para describir el estado del vestuario cuando se vestía a los niños para entregarles a los monitores de los ‘Corazonistas’. La sentencia censura que en el vestuario «no se comprobara si estaban todos los menores ni si permanecían en su interior» lo que desembocó en un «caos», por «no poder controlar las monitoras la situación», teniendo, siempre según el fallo, que ayudar a vestir a «muchos» niños, «realizándolo con desorden, dejando las puertas abiertas, encontrándose algunos niños fuera cambiándose de ropa, sin proceder las monitoras a hacer recuento ni tampoco percatarse de la ausencia del niño de dos años Alejandro S.M.V., quien en un momento determinado -no se ha podido concretar- había dejado de estar bajo control de estas para volver a meterse en la piscina».

Page 43: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

43

Un autónomo sin carné por conducir ebrio cobrará el salario de su aseguradora

La Audiencia le reconoce el derecho a los ingresos que dejó de percibir durante el año que estuvo sin permiso

19.05.11 - 00:34 - JORGE MORENO | VALLADOLID.

La Audiencia de Valladolid ha reconocido el derecho de un trabajador autónomo a percibir los ingresos que dejó de tener por su actividad profesional, como consecuencia de la retirada del carné de conducir que le impuso una sentencia de un Juzgado de lo Penal, tras haber cometido un delito contra la Seguridad Vial después de que se le practicase una prueba de alcoholemia en la que dio positivo. De este modo, la aseguradora Axa, que mantenía suscrita una póliza con el afectado, ha sido condenada a pagar a su cliente 7.516 euros, más los intereses, como derecho a una indemnización por quedarse sin permiso de conducción. La sentencia de la Sección Tercera del tribunal provincial revoca un fallo del Juzgado de Primera Instancia número 14 que rechazó inicialmente, en septiembre del pasado año, la pretensión del conductor de que se le pagasen los ingresos que dejó de obtener durante los doces meses de privación del permiso de circulación. Los hechos enjuiciados ocurrieron el 27 de septiembre de 2008, cuando I. D. conducía un turismo Mercedes por el paseo de Isabel La Católica de la capital vallisoletana. En ese punto, la Policía Municipal estableció un control del alcoholemia en el que el implicado dio un resultado de 0,97 miligramos de alcohol por litro de aire respirado durante una prueba que le fue practicada a las 2:16 horas. Dieciocho minutos después, los agentes le volvieron a realizar otra prueba en la que dio 0,83 miligramos de alcohol (el mínimo es 0,25). Como consecuencia de esta actuación se siguió un procedimiento por vía penal contra este conductor, que terminó con una sentencia en la que se le condenaba por un delito contra la Seguridad Vial, por conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas. En el fallo se fijaba la privación del derecho a conducir vehículos a motos y ciclomotores durante un año. Condiciones de la póliza Tras esta condena, el asegurado decidió reclamar a la compañía Axa las cantidades que tenía concertadas para el supuesto de que se le privase del carné de conducir, negándose la aseguradora tras argumentar que el cliente había sido condenado por un delito de conducción en estado ebrio, y ello suponía que era motivo de exclusión para abonarle cualquier cantidad. La compañía alegaba además que el conductor actuó con dolo y que la condena penal tenía también su proyección en el ámbito civil.

Page 44: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

44

Sin embargo, la sentencia de la Audiencia de Valladolid le ha dado la razón al sostener, según jurisprudencia del Tribunal Supremo y de las Audiencias de Asturias y Vizcaya, que una cosa es la conducta penal sancionable y otra que el conductor asegurado pretendiese obtener con la misma la retirada del carné que le permitiese cobrar la indemnización pactada. Los magistrados dicen que no puede aceptarse tal exclusión de la cobertura de la póliza, aun reconociendo la gran relevancia de la función social del seguro, y de las políticas de prevención de accidentes. «Solo son susceptibles de ser consideradas como intencionales las situaciones en las que el asegurado provoca consciente y voluntariamente el siniestro», dice el fallo. El conductor había solicitado en el Juzgado de Primera Instancia el pago de la indemnización máxima de 1.500 euros y un máximo de 24 meses, pero la Audiencia solo le ha reconocido 7.516 euros por los perjuicios causados por dejar de tener el carné de conducir. «Es evidente que el asegurado ha sufrido un perjuicio y tiene derecho a una indemnización. Ha acreditado que es autónomo, estando censado como tal, por lo que tendrá unos ingresos mínimos. Y por ello entendemos que, cuando menos, tendrá que percibir el salario mínimo, fijado en 600 euros mensuales en 2008 y 624 euros para el 2009», dice el fallo.

CRONOLOGÍA

Control. La Policía Local realiza un control del alcoholemia en septiembre de 2008, y el conductor del Mercedes da positivo con 0,97 miligramos. Condena. Un juzgado le condena por delito y le retira el carné de conducir de vehículos y motos durante doce meses. Reclamación. El afectado, trabajador autónomo, reclama a su aseguradora que le pague por los 365 días que deja de trabajar y, por lo tanto, de obtener ingresos. Derecho. La Audiencia le reconoce este derecho, pero al no acreditar la cantidad que ha dejado de ingresar solo le admite el cobro del salario mínimo interprofesional.

Page 45: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

45

Detenido en Valladolid por estafar más de 660.000 euros mediante líneas 807

El presunto estafador anunciaba ofertas de trabajo en la prensa en los que aparecía un número que al marcarlo redirigía a otro de tarificación adicional

18.05.11 - 14:37 - EUROPA PRESS | VALLADOLID

La Policía Nacional de Valladolid detuvo a un vallisoletano de 34 años, A.M.G, vecino de Fuensaldaña, como autor de un delito de estafa por valor de 660.000 euros presuntamente cometido mediante la utilización de líneas telefónicas 807, según informaron Europa Press fuentes policiales. A raíz de una serie de denuncias interpuestas en la Comisaría de la calle Gerona, el Grupo de Delincuencia Económica se hizo cargo de la investigación de un presunto fraude mediante la utilización de líneas telefónicas de tarificación adicional 807. El 'modus' utilizado por el presunto responsable de la estafa, con antecedentes por hechos similares, era la inserción en medios de comunicación escritos de anuncios buscando personas para trabajar, comprobándose que los anuncios habían sido puestos en medios locales de Santiago de Compostela, Oviedo y Soria. En las ofertas de trabajo anunciadas, facilitaba un teléfono móvil al cual llamar para solicitar más información. Una vez que la víctima llamaba a este teléfono móvil, se le redirigía a un número de teléfono de tarificación adicional, donde se le informaba de anuncios de búsqueda de empleo de terceras empresas, no existiendo un puesto de trabajo directo por parte de la empresa anunciadora. Cuando eran atendidos por las operadoras, éstas procuraban que las conversaciones fueran lo más extensas posibles, dado que cuanto más tiempo estuvieran hablando mayor era la tarificación. 97.000 llamadas en nueve meses En la investigación llevada a cabo por el Juzgado de Instrucción de Oviedo se ha podido comprobar cómo en el periodo de nueve meses se efectuaron más de 97.000 llamadas, superando la tarificación de las llamadas la cuantía de los 660.000 mil euros. El detenido, se aprovechaba de la situación económica de las víctimas, que son personas que buscan trabajo, y en muchas ocasiones con escasos medios de vida, viendo éstos cómo en su factura del teléfono le venía un cargo por un importe al cual no podían hacer frente.

Page 46: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

46

Detenido por estafar 660.000 euros con falsas ofertas laborales a través de líneas 807

La Policía acusa a A.M.G., vecino de Fuensaldaña, de engañar a centenares de personas de toda España · En nueve meses, el arrestado y sus dos operadoras recibieron 97.000 llamadas

A. G. MOZO

Detenido un estafador reincidente acusado de engañar a centenares de personas de toda España con falsas ofertas de trabajo a través de líneas telefónicas 807. Después del trabajo de investigación llevado a cabo por agentes de la Comisaría Provincial de Valladolid, la Policía ha conseguido constatar que, en los últimos nueve meses, A.M.G., habría llegado a facturar 660.000 euros, gracias a las más de 97.000 llamadas hechas por las víctimas a sus números 807. Este joven de 34 años, natural de Valladolid y afincado ahora en Fuensaldaña, ya fue arrestado en 2004 por cometer una estafa del mismo tipo en Valladolid y, años más tarde, otra en Oviedo, según concretaron fuentes policiales a este periódico. Como en anteriores ocasiones, A.M.G. inició la presunta estafa con la publicación de anuncios en periódicos de Oviedo, Soria, Santiago de Compostela..., en los que se solicitaban personas para trabajar, ofertas en las que se daba un teléfono móvil. «Una vez que la víctima llamaba, se la redirigía a un número móvil de tarificación adicional, en donde, en realidad, se le informaba de anuncios de búsqueda de empleo de terceras empresas, no existiendo puesto de trabajo directo por parte de la empresa anunciadora», detallaron fuentes policiales. Dos operadoras. A.M.G. tenía dos operadoras que se encargaban de «alargar» las llamadas. Se aprovechaban de la situación de las víctimas, en paro, que luego no podían afrontar el pago de las facturas telefónicas.

Page 47: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

47

Sucesos | 97.000 llamadas en 9 meses

Un joven estafa 670.000 euros con teléfonos 807 y falsas ofertas de empleo

• Insertaba anuncios laborales en medios de comunicación • Los teléfonos de contacto derivaban a números de tarifación adicional

Efe | Valladolid

La Policía ha detenido en Valladolid a un hombre de 33 años, A.M.G., porque supuestamente ofreció falsas ofertas de trabajo en medios de comunicación con un número de teléfono que se derivaba a un 807, de tarificación adicional, sin que existiera puesto de trabajo directo de la empresa anunciadora.

Los agentes del Grupo de Delincuencia Económica han practicado el arresto a raíz de una serie de denuncias sobre un supuesto fraude mediante el uso de líneas telefónicas de tarificación adicional 807, han informado fuentes del Cuerpo Nacional de Policía.

La forma de actuar consistía en la inserción de anuncios en medios de comunicación buscando personas para trabajar, unos escritos dirigidos a medios locales de Santiago de Compostela, Oviedo y Soria, entre otras provincias.

En las ofertas de empleo anunciadas, facilitaba un teléfono móvil para solicitar más información y, una vez que la víctima llamaba a ese portátil, se le redirigía a un número de teléfono de tarificación adicional en el que se informaba de anuncios e búsquedas de empleo de terceras empresas, sin que existiera puesto de trabajo directo por parte de la anunciadora.

Los operadores que atendían las llamadas procuraban que las conversaciones fueran lo más extensas posibles, de forma que, cuanto más tiempo transcurriera, más elevada era la tarificación.

La investigación abierta por el Juzgado de Instrucción de Oviedo ha constatado cómo en un periodo de nueve meses se efectuaron más de 97.000 llamadas con una tarificación que superaba los 660.000 euros.

Al parecer, el ahora detenido se aprovechaba de la situación económica de las víctimas, personas que buscan trabajo y en muchas ocasiones con escasos medios de vida que veían cómo en su factura de teléfono figuraba un cargo por un importe al que no podían hacer frente.

El arrestado como supuesto autor de los delitos de estafa es natural de Valladolid con domicilio en Fuensaldaña, en la misma provincia.

Page 48: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

48

Un detenido en Laguna por romper un vaso en la cabeza de una persona

El agredido sufrió heridas de carácter grave

eldiadevalladolid.com

La Guardia Civil del Puesto Principal de Laguna de Duero detuvo a A.B., súbdito marroquí de 24 años de edad y vecino de la localidad, como autor de un delito de lesiones. La detención se produjo después de tener conocimiento los agentes de que en la madrugada del pasado día 6, en el interior de un bar de Laguna de Duero, se produjo una agresión en la que la víctima, sufrió lesiones de carácter grave al romperle un vaso en la cabeza, por lo que necesito intervención quirúrgica con puntos y grapas de sutura. La Guardia Civil, una vez culminadas las gestiones de investigación para esclarecer los hechos, procedió a la detención del autor de las lesiones, al que puso a disposición judicial.

Page 49: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

49

MOVIMIENTO 15 DE MAYO

«De Fuente Dorada, no nos moverán» JAVIER CASADO; VALLADOLID.

Como si del barco de Chanquete se tratase, los 150 valientes que se agolparon en Fuente Dorada bajo una intensa lluvia no pararon de cantar, con cierto símil con la famosa serie, «De Fuente Dorada, no nos moverán». Y es que, a pesar de las inclemencias meteorológicas, más de uno tenía intención de pasar la noche allí aunque le costara un buen resfriado. Al cierre de esta edición, el grupo ya se había organizado en turnos para mantener ocupada la plaza durante toda la noche.

La tromba de agua que caía en el momento de la concentración en Valladolid no amilanó a los maniefstantes, que no cesaban en sus cánticos contra los banqueros, los políticos y sus partidos e también contra el sistema bipartidista. Al grito de «No hay pan para tanto chorizo», los jóvenes y no tan jóvenes se fueron animando y abandonando los soportales que les protegían de la lluvia para acabar tomando el centro de Fuente Dorada. Otro cántico muy recurrido fue el de «PSOE y PP, la misma mierda es».

En un capítulo más de las revueltas alimentadas desde las redes sociales, se recordó el artículo 21 de la Constitución Española, que hace referencia al derecho de reunión pacífica y sin armas, y en el que se reconoce este derecho sin autorización previa.

El movimiento ciudadano independiente que se engloba en la plataforma Democracia Real Ya y que está integrado por más de 500 asociaciones, quiso dejar claro que no se trata de un movimiento antisistema, sino que exigen «un cambio hacia una democracia participativa», como explicaba Jesús Puebla, del movimiento 'Estado del malestar', quien quiso dejar claro que «esto no hay quien lo pare. Ni siquiera la lluvia».

Durante la concentración, más de uno echó mano de las redes sociales a través de su móvil para ver cómo transcurría la acampada en otras ciudades, en especial la de Sol, que ha sido el centro neurálgico de este movimiento.

En Madrid

Miles de jóvenes permanecían concentrados por la noche en la Puerta del Sol, en el centro de Madrid, vigilados por la policía, y al grito de «No pasarán» advertían que intentarán resistir pacíficamente ante la prohibición de concentrarse. Según informó Efe, los cientos de personas, en su mayoría jóvenes, que acampan en la Puerta del Sol llegaron al lugar el martes y pretenden permanecer allí hasta el domingo para criticar a los políticos y exigir una profundización de la democracia. Los lemas más coreados eran «No pasarán», «No nos vamos», «Manos arriba, esto es un atraco», «El pueblo unido jamás será vencido», «Que no, que no, que no nos representan» o «PSOE, PP, la misma mierda es».

Page 50: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

50

En Barcelona 2.000 personas se reunieron en la Plaza Cataluña, cazuela en mano, mientras que jóvenes con sacos de dormir se han instalado en la plaza del Obradoiro de Santiago.

Page 51: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

51

El conflicto laboral en la DGT deja sin personal el centro de pantallas de Valladolid

El lunes por la noche, por ejemplo, Madrid se tuvo que hacer cargo del control de las carreteras de Castilla y León, Asturias y Cantabria · Los sindicatos aseguran que hay bajas psicológicas y vacantes sin cubrir

A.G.M.

El conflicto laboral que mantienen desde hace meses los trabajadores del Centro de Gestión del Tráfico de la DGT en Valladolid, que cubre toda Castilla y León, Cantabria y Asturias, está dejando sin personal la sala de pantallas en varios turnos durante las últimas semanas. Por ejemplo, el viernes pasado por la mañana o este lunes por la noche, la Dirección General de Tráfico tuvo que redireccionar las imágenes de las pantallas que viene vigilando Valladolid -tres comunidades- a la central de Madrid. El origen del conflicto, según detallaron a este periódico fuentes sindicales, está, por un lado en la falta de personal «porque hay un funcionario de baja psicológica y algunas plazas que, directamente, ni se han llegado a convocar». En la actualidad, según estas mismas fuentes, sólo hay siete de los once operadores que debería haber y eso está impidiendo al Centro de Gestión (sito en la calle Verbena) cubrir todos los turnos. Turno extraordinario. Desde la Dirección se achaca el problema al conflicto laboral que se mantiene desde hace ya más de un año, pero, en cambio, los sindicatos entienden que esta falta de personal en el centro de pantallas «no se puede subsanar moviendo turnos sin casi preaviso, sino que tiene que compensarse tal y como se fija en el convenio del sector, es decir, como un turno extraordinario, que tiene que ser compensado debidamente (dos días y medio de libranza). Al parecer, el problema tendrá su final «en breve», al renovarse el contrato con una empresa externa que cubrirá estas bajas.

Page 52: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

52

ZAMORA

Eulen demanda al Ayuntamiento por el impago de facturas por un millón de euros

La deuda acumulada corresponde a los contratos de concesión de servicios gestionados por la empresa

M. J. F. Eulen ha presentado una demanda judicial contra el Ayuntamiento de Zamora por pagos pendientes que ascienden a un millón de euros. La deuda responde a la falta de cobro de algunos de los servicios que presta la empresa a través de varios contratos de concesión, entre los que se encuentra la gestión de las piscinas de la Sindical, Los Bloques, la climatizada o la situada en Higueras. La compañía también se encarga de los programas extraescolares en los colegios públicos, a los que se suma la reciente adjudicación de la ayuda a domicilio. Sin embargo, una parte de las facturas pendientes no están relacionadas con la prestación de los servicios de los que es concesionaria la empresa, sino que «corresponden a meros encargos verbales», según denuncia el concejal de Izquierda Unida, Francisco Guarido. Según detalla, los juzgados han reclamado los expedientes de estos pagos, «por lo que los funcionarios están investigando quién dio la orden para esta prestación de servicios». A juicio de Guarido, esta situación evidencia la crítica situación económica que atraviesa el Ayuntamiento. Además, el representante de IU considera que «el equipo de Gobierno ha usado el dedo para encargar prestaciones de servicios». Además, el partido recuerda que los impagos del Ayuntamiento afectan a otras empresas de la provincia. En este sentido, Guarido pone de ejemplo a la empresa Zamora Limpia, cuyo contrato de concesión por la recogida de basura asciende a cinco millones de euros; o Zamora Verde, que gestiona el mantenimiento de jardines por un millón, la misma cantidad cobrada por Aurza por el transporte urbano. IU recuerda que las empresas de concesión de servicios dependientes del Ayuntamiento llevan sin percibir sus pagos desde el pasado mes de septiembre.

Page 53: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

53

EMPRESAS | Podría superar el millón de euros

Eulen demanda al Ayuntamiento de Zamora por impagos desde el año 2002

• Gestiona actualmente las cuatro piscina municipales y ayuda a domicilio • Los técnicos municipales están analizando la documentación que existe

José Luis Cabrero | Zamora

La empresa Eulen ha presentado una demanda ante los juzgados para reclamar al Ayuntamiento de Zamora facturas impagadas por diversos servicios. Según dio a conocer este miércoles la coalición Izquierda Unida, el montante de dichas facturas podría superar el millón de euros.

Se trata de deudas que el Ayuntamiento de la capital mantiene desde hace, al menos, nueve años con la empresa de servicios que en la ciudad gestiona actualmente las cuatro piscinas municipales, las actividades extraescolares y, desde hace algunos meses, la ayuda a domicilio.

Fuentes municipales confirmaron este miércoles la existencia de la demanda interpuesta en los juzgados, aunque rechazaron hacer cualquier estimación sobre la cantidad que Eulen está reclamando al ayuntamiento.

Las mismas fuentes señalan que los técnicos municipales están analizando la documentación que existe en el Ayuntamiento sobre las concesiones a Eulen y sobre los trabajos que ha realizado para el municipio, así como las cantidades que se le adeudan.

El concejal de Izquierda Unida, Francisco Guarido, señala que una parte importante de las facturas que Eulen reclama "no están amparadas por ningún contrato, porque son el resultado de trabajos que ha hecho al margen de la gestión de los servicios que tiene encomendados y por meros encargos verbales".

El portavoz de la coalición señala que "en la misma o peor situación" que Eulen se encuentran otras empresas que prestan servicios al Ayuntamiento de Zamora y a las que no se está pagando al menos desde el pasado mes de septiembre debido a la situación económica de la institución.

Page 54: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

54

Fiscalía dice que las prostitutas del Galeón solo podían dejar el club al pagar su deuda

Para la acusación pública hubo «abuso de superioridad» de los procesados sobre las extranjeras, a las que facilitaron visados de turistas

SUSANA ARIZAGA El delito de tráfico ilegal de inmigrantes se favorece cuando se conoce la estancia ilegal de extranjeros y no se denuncia, explicó ayer la fiscal en sus conclusiones para mantener los 75 años de prisión por esa infracción y por inducción a la prostitución para el propietario del club de alterne El Galeón, J.L.A.M., para quien fue su pareja y «mano derecha», M.V.M.; para una prostituta que trabajó allí, cuyo alias era «Patricia», T.E.T.; un camarero, A.G.M.; y otra ex empleada, M.Y.S.E., que realquilaba habitaciones en un piso de la calle de la Amargura, cedido por A.G.M., a mujeres que habían pasado por el local de Quiruelas de Vidriales. El tráfico de inmigrantes, puntualizó la fiscal, «hace referencia a cualquier movimiento de personas extranjeras» en situación ilegal y «ellos», los cinco imputados, «conocían que en el club» las mujeres estaban en esas circunstancias y que algunas de ellas acababan ejerciendo en la vivienda de Amargura. La fiscal mencionó al Tribunal Supremo para argumentar la existencia del delito de prostitución sobre la base de que las mujeres alojadas en el Galeón estaban en una situación de «vulnerabilidad» y sufrieron «el abuso de la situación de superioridad» que ostentaban los procesados. Ellas tenían contraída una deuda con el dueño del club que sólo podían saldar ejerciendo como prostitutas, trabajo que también era controlado por los empleados del local, subrayó. «No pueden salir del club porque tienen la obligación de abonar una deuda. No había amenazas, pero tenían que pagar y eso supone vulnerabilidad aunque el bien del ejercicio se lo entregaran a ellas» los clientes y ella al club. «Ninguna pudo irse antes» de cubrir esa deuda. El Ministerio Público insistió en que, los imputados «sabían» que esas mujeres llegaron desde Paraguay a Zamora «con visado para tres meses, pero no para ejercer la prostitución», sino como turistas, y que «estaban trabajando sin unas condiciones ni requisitos legales», agregó para reafirmar su culpabilidad. Por tanto, los imputados incurrieron en «promoción y favorecimiento» de la inmigración ilegal, de una «red de contrabando». Es más el dueño del establecimiento, y su pareja, también inmigrante, que rellenaban las fichas de identificación de sus supuestas huéspedes para la Guardia Civil, «podrían haber ido a la Subdelegación del Gobierno para regularizar la situación de las empleadas del club». En cuanto a la imputación de los tres delitos de inducción a la prostitución -por cada

Page 55: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

55

una de las tres extranjeras que denunciaron a los cinco procesados-, la fiscal puntualizó que para infringir la Ley basta con «favorecer el enriquecimiento» mediante esa actividad, como ocurría en El Galeón, «que era un club de alterne». Propietarios y empleados «conocían de la entrada de personas y su situación», así como «a qué se dedicaban las mujeres» allí alojadas, por tanto, había «visualización del delito», prosiguió remitiéndose a una sentencia del Supremo. Lo mismo sucedía en el piso de Amargura, dijo, donde una de las testigos de la defensa aseguró que las mujeres pagaban 150 euros quincenales por habitación más los gastos de luz y agua.

Page 56: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

56

Sedano acusa al Gobierno de paralizar proyectos como el del nuevo Juzgado

El PP presenta sus propuestas para el barrio de Tagarabuena y anuncia que impulsará de forma urgente la ampliación del Hogar de Mayores

M. J. Cachazo

El candidato del PP a la Alcaldía, Jesús Sedano, acusó ayer al Gobierno socialista de ser «incapaz» de cumplir con la ciudad de Toro porque «le ciega el sectarismo político». Este mensaje crítico con el Gobierno del PSOE y con los socialistas toresanos centró la intervención del candidato popular en el mitin que, en la noche de ayer, ofreció en el nuevo centro de servicios múltiples de Tagarabuena y en el que pidió a los vecinos de este barrio que el domingo 22 de mayo acudan a las urnas para respaldar el proyecto del PP.

Sedano acusó al Gobierno y a los socialistas de Toro de «hacer todo lo posible» para no alcanzar ningún acuerdo en proyectos concretos como el campamento de Monte la Reina o la conversión del cuartel de la Guardia Civil en Puesto Principal. También se refirió al nuevo Juzgado que necesita Toro porque el actual «no es accesible y pequeño». En este punto, acusó al Gobierno de «engañar» a la ciudad porque, aunque el Ayuntamiento llegó a ofrecer una parcela para construir el nuevo Juzgado, según Sedano, «ni está, ni se le espera, ni lo van a hacer porque no le interesa la ciudad de Toro y la gente de esta tierra».

El candidato popular también acusó al Gobierno socialista de «hacer una negociación nefasta» en la defensa de productos tan importantes para Toro como la remolacha o el vino. Además, criticó que el PSOE de Toro proponga en su programa contratar a un joven toresano cada trimestre cuando, como destacó, los socialistas «son los campeones del mundo del paro con cinco millones de parados en España». Igualmente criticó la oposición realizada por los socialistas toresanos a los que acusó de no querer que fuera restaurada la plaza de toros o que se abriera la piscina climatizada.

En este mitin, Sedano se presentó ante los vecinos de Tagarabuena «con un trabajo realizado» en los últimos cuatro años aunque, como anunció, «quedan cosas por hacer y vamos a sacar adelante todas las propuestas que figuran en nuestro programa». Además, como resaltó, la muestra del compromiso adquirido con Tagarabuena es que dos vecinos de este barrio, Angelina Conde y Alejandro González, «van en puestos de salida», aunque también se mostró convencido de que en el próximo mandato «Tagarabuena va a tener un protagonismo de primer orden».

Colectivo de mayores

Page 57: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

57

Por otra parte, el PP de Toro presentó ayer las propuestas que ha incluido en su programa para garantizar el bienestar y «mejorar la calidad de vida» de los mayores que residen en la ciudad. Una de las medidas «más urgentes y prioritarias» para el PP es la ampliación del actual Hogar de Mayores para que este colectivo disponga de más espacio en el que poder organizar un mayor número de actividades y ampliar la oferta de ocio y bienestar de los mayores. Otra propuesta que impulsará el PP es la creación de rutas de paseos saludables con aparatos y equipos adaptados para, «avanzar un paso más», en la oferta de actividad deportiva adaptada a las necesidades de este colectivo.

Además, los populares anunciaron que, en breves fechas, concluirán las obras de renovación que se están ejecutando en la plaza del Barón de Covadonga y que servirán para adecuar un parque de juegos tradicionales que practican un elevado número de toresanos. Asimismo el PP se ha comprometido a fomentar el voluntariado entre los jóvenes para fines específicamente sociales, incluyendo la atención de los mayores. Del mismo modo los populares seguirán apoyando el programa de la Universidad de la Experiencia tras constatar que es «una de las más exitosas entre el colectivo de mayores y por ello seguiremos apostando por la ampliación de la formación en la edad adulta».

Page 58: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

58

NACIONAL

Page 59: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

59

El CGPJ informa

ACUERDO DE LA COMISIÓN PERMANENTE

Con relación a la petición deducida por el Magistrado D. Baltasar Garzón Real, de compatibilidad para el desempeño de Consultoría Externa de la Organización de Estados Americanos para el Programa que desarrolla en Colombia en la Misión de Apoyo al Proceso de Paz, la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, en reunión del día de la fecha:

- Oída la Sala Segunda del Tribunal Supremo, que comunica al Consejo que “no se han adoptado en ninguna de las tres causas seguidas frente al mencionado Magistrado medidas cautelares que impidan su residencia fuera de España”,

- Teniendo en consideración que, según la comunicación de la expresada Organización, de fecha 9 de mayo de 2011 que figura en el expediente, “El consultor no tendrá ningún tipo de inmunidad que afecte a la situación procesal que pueda tener en España”,

ACUERDA: 1º.- Conceder compatibilidad por período de un año, al Magistrado D. Baltasar Garzón

Real, titular del Juzgado Central de Instrucción Num. 5 de la Audiencia Nacional en situación de suspensión provisional de funciones, para participar como Consultor en la Misión de Apoyo al Proceso de Paz que la Organización de Estados Americanos desarrolla en Colombia, manteniendo el criterio adoptado en Acuerdo de fecha 25 de mayo de 2010, por entender que se produce una continuidad en las circunstancias que entonces fueron tenidas en cuenta.

2º.- En cualquier caso, los efectos económicos del presente acuerdo deberán ajustarse a las previsiones de la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas.

Con relación al presente acuerdo expresan su voto en contra Dña. Almudena Lastra de

Inés y D. Antonio Dorado Picón. Dña. Almudena Lastra de Inés fundamenta su discrepancia al considerar que, con

carácter general no es posible conceder compatibilidad a quien no ejerce actualmente jurisdicción y por lo tanto no ve afectado el ejercicio de su función. La actividad que se pretende desarrollar por el expresado Magistrado es una misión de carácter internacional, por período superior a seis meses, y por ello no estamos ante una actividad compatible, sino ante un supuesto de los que acarrean la declaración en la situación administrativa de servicios especiales de conformidad con lo dispuesto en el artículo 351 b) de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

D. Antonio Dorado Picón entiende que no procede la concesión de compatibilidad dada la situación administrativa en que se encuentra el solicitante, y añadiendo además que la declaración en la situación de servicios especiales en la carrera judicial no le fue reconocida por este mismo Consejo.

Madrid, 18 de mayo de 2011.

Page 60: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

60

Ni el Supremo ni el Consejo ven inconveniente en que Garzón asesore al Gobierno colombiano El Poder Judicial da permiso al magistrado durante un año

JULIO MARTÍNEZ LÁZARO / J. A. HERNÁNDEZ - Madrid - 18/05/2011

Ni la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ni el Consejo General del Poder Judicial tienen inconveniente en que se autorice al juez Baltasar Garzón para que pueda ejercer de asesor del Gobierno colombiano dentro de la misión que la OEA tiene en ese país, dado que el magistrado está suspendido de funciones. La Comisión Permanente del Consejo estudió este tema ayer y acordó, tras conocer la postura favorable del Supremo, "conceder compatibilidad por período de un año" a Garzón "para participar como consultor en la Misión de Apoyo al Proceso de Paz que la Organización de Estados Americanos desarrolla en Colombia". Dos vocales del Consejo, la progresista Almudena Lastra y el conservador Antonio Dorado se opusieron.

El pronunciamiento de la Sala Penal, que tiene imputado a Garzón en tres procesos y suspendido en dos de ellos, respondía a una petición del Poder Judicial, que quería saber si el traslado de Garzón a Colombia podría ser un obstáculo a los procedimientos que se llevan contra él en la Sala. Actualmente, Garzón cuenta con un permiso indefinido para trabajar como asesor de la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional, que tiene su sede en La Haya (Holanda) y que dirige el fiscal del TPI Luis Moreno Ocampo.

La autorización fue tratada ayer por la Comisión Permanente del Consejo, que es la que debe emitir la autorización solicitada por el magistrado, después de que el pasado 11 de abril el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, confirmara durante su visita a España que Baltasar Garzón asesoraría a su gobierno en temas relacionados con el proceso de paz en ese país.

El Consejo ha concedido el permiso tras analizar el informe del Tribunal Supremo en el que advierte de que "no se han adoptado en ninguna de las tres causas seguidas frente al mencionado magistrado medidas cautelares que impidan su residencia fuera de España". También ha tenido en cuenta el Consejo el hecho de que el trabajo encomendado a Garzón "no tendrá ningún tipo de inmunidad que afecte a la situación procesal que pueda tener en España".

Dos vocales se opusieron al permiso. La vocal Lastra fundamenta su discrepancia en que, "con carácter general no es posible conceder compatibilidad a quien no ejerce actualmente jurisdicción y, por lo tanto, no ve afectado el ejercicio de su función. La actividad que se pretende desarrollar por el expresado magistrado es una misión de carácter internacional, por período superior a seis meses, y por ello no estamos ante una actividad compatible, sino ante un supuesto de los que acarrean la declaración en la situación administrativa de

Page 61: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

61

servicios especiales de conformidad con lo dispuesto en el artículo 351 b) de la Ley Orgánica del Poder Judicial".

El vocal conservador Dorado Picón entiende que "no procede la concesión de compatibilidad dada la situación administrativa en que se encuentra el solicitante".

Page 62: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

62

Page 63: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

63

Page 64: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

64

Page 65: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

65

Page 66: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

66

Page 67: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

67

El Supremo ratifica que Otegi no enalteció a ETA en Anoeta J. YOLDI - Madrid - 19/05/2011

La Sala Segunda del Tribunal Supremo ratificó ayer que el dirigente de la izquierda abertzale Arnaldo Otegi no enalteció a la banda terrorista ETA en el mitin del velódromo de Anoeta, de San Sebastián, en noviembre de 2004.

La fiscalía había interpuesto un recurso contra la sentencia de la Audiencia Nacional, en el que pedía 18 meses de prisión para Otegi y sus compañeros Joseba Permach y Joseba Álvarez.

La Audiencia, sin embargo, había dictaminado que los tres dirigentes de Batasuna no habían cometido delito de enaltecimiento del terrorismo, sino que defendieron la "conveniencia y necesidad de un proceso de diálogo y negociación para la resolución del conflicto de manera pacífica y democrática".

La decisión del Supremo de confirmar la absolución de Otegi ha sido adoptada en una apretada votación de tres votos a favor y dos en contra. Precisamente los dos magistrados que han votado en contra han anunciado que redactarán un voto particular.

Por otra parte, la Audiencia Nacional condenó ayer a los etarras Javier García Gaztelu, Txapote, y Juan Ramón Carasatorre a 19 años y 4 meses de prisión para cada uno por el ametrallamiento de la residencia de oficiales en los cuarteles de Loiola, en San Sebastián, en junio de 1995. Por esos hechos ya estaba condenado Valentín Lasarte, que ayer también tuvo que declarar en el juicio que se celebró contra el propio Carasatorre por el asesinato del concejal del Partido Popular del Ayuntamiento de San Sebastián Gregorio Ordóñez. María San Gil, que presenció el asesinato, dijo que salió corriendo tras el asesino, pero que no recuerda su cara. La vista de ayer era el tercer juicio que se celebra por ese crimen. En los dos anteriores ya fueron condenados Txapote y Lasarte.

Además, la Audiencia Nacional condenó ayer a 140 años de cárcel como cooperadora necesaria en dos asesinatos consumados y seis frustrados a Ainhoa García Montero por el atentado contra el concejal socialista Iñaki Dubreuil, que causó la muerte de dos empleados de la empresa Electra en las inmediaciones de la estación de Martutene, en San Sebastián, el 22 de febrero de 2001.

Juzgado por la misma causa, Ibon Fernández Iradi, Susper, fue absuelto por falta de pruebas suficientes

Page 68: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

68

San Gil declara que no recuerda la cara del etarra que disparó a Gregorio Ordóñez

La ex dirigente del PP vasco comparece como testigo en el juicio por la muerte del concejal donostiarra

EFE / madrid Día 18/05/2011 - 15.29h

La ex-presidenta del PP en el País Vasco, María San Gil, ha asegurado hoy en la Audiencia Nacional que no es "capaz" de recordar la cara del etarra que disparó al concejal de su partido en San Sebastián Gregorio Ordóñez cuando se encontraban comiendo en un restaurante el 23 de enero de 1995.

La Audiencia Nacional ha juzgado hoy al etarra Juan Ramón Carasatorre Aldaz por el asesinato en 1995 del concejal Gregorio Ordóñez, para quien el fiscal ha pedido hoy 30 años de prisión, por el que ya fueron condenados Francisco Javier García Gaztelu, "Txapote" y Valentín Lasarte Oliden.

Carasatorre ha señalado al inicio del juicio que no iba a responder ni al fiscal ni a las acusaciones que ejercen la viuda, el Ayuntamiento de San Sebastián y la AVT, ni tampoco a su propia defensa, que ha solicitado su absolución.

Durante su declaración como testigo, San Gil ha recordado que tras sentarse en una mesa en el restaurante "La Cepa" junto a otras dos personas "entró alguien y le puso una pistola en la nuca y al segundo se le desfiguró la cara de Gregorio y cayó al suelo. Y yo me marché. Salí corriendo detrás de la persona que empuñaba el arma" hasta que se dio cuenta de que no era "muy prudente".

La ex presidenta del PP ha explicado: "siempre pienso que, instintivamente, seguro que le vi la cara porque si ves una pistola lo lógico es mirar para arriba, pero no soy capaz de acordarme de la cara de la persona que empuñaba el arma. Vi la mano, vi la pistola y la cara la tuve que ver", ha indicado.

«Txapote»

Enrique Villar, que también acompañaba ese día a Ordóñez en el restaurante, ha asegurado que tampoco vio al terrorista que disparó. En la vista ha testificado también el ex dirigente etarra Francisco Javier García Gaztelu "Txapote", quien ha reconocido su pertenencia a ETA y que conocía a Lasarte y Carasatorre de la banda, aunque no ha recordado si formaba parte del comando Donosti ni nada relacionado con el atentado contra Ordóñez.

Por su parte, Lasarte ha reconocido ante el tribunal su participación en el atentado en labores de seguimiento y vigilancia, aunque ha insistido en que no recordaba datos

Page 69: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

69

concretos sobre el asesinato ni sobre si Carasatorre tomó parte en él, lo que sí admitió en su declaración policial.

En su informe final, el fiscal y las acusaciones han considerado plenamente acreditada la participación del acusado en el asesinato de Ordóñez. El fiscal, que acusa a Carasatorre de un delito de asesinato, ha pedido también que se le prohíba volver a San Sebastián y al lugar de residencia de la familia de la víctima durante cinco años a partir de que alcance cualquier modalidad de libertad.

Antes de que se iniciara la vista oral, han acudido a la sede de la Audiencia Nacional varios cargos del PP para apoyar a la viuda del concejal, Ana Iríbar, y a la hermana, Consuelo Ordóñez. Entre ellos, han asistido la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; el vicepresidente, Ignacio González; el secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, la concejal del Ayuntamiento de Madrid Ana Botella y la diputada Cayetana San Gil.

Condenados a 19 años y 4 meses «Txapote» y Carasatorre

EP / MADRID La Audiencia Nacional ha condenado a 19 años y 4 meses de cárcel al exjefe militar de ETA, Javier García Gaztelu, «Txapote», y al también etarra Juan Ramón Carasatorre por participar en el ametrallamiento de unas viviendas militares del barrio donostiarra de Loyola el 23 de junio de 1995. Así consta en una sentencia dictada este miércoles por la Sección Primera de la Sala de lo Penal, que ha considerado probado que los dos terroristas, integrados en el «comando Donosti», dispararon contra la Residencia de Mandos del Ejército situada en el paseo de la Hípica utilizando dos subfusiles y un kalashnikov. A pesar de que el fiscal Pedro Rubira y la Abogacía del Estado solicitaban una pena de 24 años y 11 meses de cárcel, la sentencia, de la que ha sido ponente la magistrada Manuela Fernández de Prado, impone a los dos etarras 14 años y ocho meses de cárcel por un delito de asesinato en grado de tentativa, cuatro años y dos meses por la sustitución de placas de matrícula y seis meses por la utilización ilegítima de vehículo a motor. Para cometer esta acción contaron con la cobertura del etarra Valentín Lasarte, que les condujo en un vehículo hasta el barrio de Recalde. En un punto elevado, situado a unos 400 metros de las viviendas, los tres etarras realizaron los disparos que alcanzaron una furgoneta, una caravana y un bungalow en cuyo interior se encontraba durmiendo la madre de un subteniente, que sufrió un shock al notar el impacto de un proyectil junto a su cama.

Page 70: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

70

Camps y el PP se enfrentan al delito de financiación ilegal a las puertas del 22 M

El Tribunal Superior de Valencia decide si es competen te para abrir la causa o la remite a Madrid

Las acusaciones: financiación irregular, delito fis cal, falsedad en documento mercantil,

prevaricación y cohecho

MARÍA FABRA Castellón 19 MAY 2011 - 01:11 CET3

El PP valenciano, a las puertas de un éxito electoral histórico, se enfrenta a una investigación judicial por un delito especialmente grave: la financiación ilegal a través de empresas contratistas de la Generalitat Valenciana utilizando como intermediaria a la red corrupta Gürtel, que dirigía Francisco Correa.

Las acusaciones son mayores: pagos a través de la caja B y ocultación al fisco de más de 2,5 millones de euros; endoso a terceros de deudas propias y contrataciones irregulares recompensadas con regalos. Todas estas irregularidades o delitos fueron presuntamente cometidas por el PP valenciano que preside Francisco Camps, imputado ya por un delito de cohecho impropio al aceptar regalos de la misma trama corrupta que le facilitaba la financiación ilegal del partido.

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) abordará hoy si

es competente y abre una causa sobre uno de los delitos más graves que puede cometer un partido político o devuelve el expediente, cargado de pruebas comprometedoras para el PP valenciano, al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).

Según la investigación policial, hubo pagos a través de caja B y ocultación al fisco de más de 2,5 millones de euros

El PP se ha empeñado en reducir a los supuestos regalos de trajes la investigación a la que está siendo sometido judicialmente en el caso Gürtel. Sin embargo, las pesquisas se centran en otros manejos graves: financiación irregular (tipificado como delito electoral), fraude fiscal, cohecho y prevaricación. Las inculpaciones proceden de un informe de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía (Udef) y de otro de la Agencia Tributaria (AET), realizados a partir de la documentación incautada en el

Page 71: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

71

registro de las empresas de los “amiguitos del alma” de Camps, los empresarios de Orange Market, una de las sociedades de la red Gürtel. Es la propia información de los acusados la que les ha descubierto.

De no existir indicios, la trama podría haberse archivado en el tiempo que lleva instruyéndose. Pero tampoco ha sido así. El parón al que ha sido sometida la investigación obedece a que hay que determinar cuál es el tribunal que debe encargarse del caso. El juez del TSJM, Antonio Pedreira, decidió, hace ahora un año, que era el

TSJCV quien debía proseguir con la investigación. Entre recursos, alegaciones y plazos, no ha sido hasta hoy el día señalado para que la sala de lo civil y penal del tribunal valenciano empiece a deliberar si es competente para instruir la rama valenciana del caso Gürtel.

El parón al que ha sido sometida la causa se debe a que hay que determinar qué tribunal debe encargarse de ella

En su auto de inhibición, el juez hablaba de cuatro delitos. Tres de ellos habrían sido cometidos por los populares y en el escenario del partido y el cuarto, por los mismos cargos del PP pero en la Generalitat Valenciana, es decir, afectando a las arcas públicas:

- Financiación irregular relacionada con las elecciones de mayo de 2007

El juez describe cómo, de acuerdo con la documentación, “un importante porcentaje de deuda que el citado partido [PP valenciano] habría contraído con la mercantil [Orange Market] se habría abonado de forma opaca en efectivo, sin reflejo en ningún estado contable ni declaración tributaria”. Otra parte de esa deuda, añade el auto, “habría sido pagada por algunos empresarios” mediante el abono de facturas que “reflejarían servicios inexistentes”. El objetivo de tal maniobra era “según todos los indicios”, encubrir donaciones de esas empresas al PP. Cabe señalar que esos empresarios son adjudicatarios de varias instituciones gobernadas por los populares.

- Delito fiscal

Este delito se habría cometido al omitir en las declaraciones gastos por un importe de 2,5 millones de euros. Corresponde a los ingresos obtenidos por Orange Market del PPCV y que el partido ocultó al fisco.

- Falsedad en documento mercantil

La elaboración de facturas de “servicios inexistentes” para endosar la deuda del PP valenciano a ocho empresas hace al partido, por extensión, partícipe de esta trama de facturación falsa.

- Cohecho y prevaricación

El auto de Pedreira califica de “contundente” el informe sobre las irregularidades cometidas por la Generalitat valenciana en la contratación de las empresas de la trama Gürtel. Entre ellas destaca la adjudicación de los expositores de la feria de turismo FITUR y la visita del Papa a Valencia, que derivó en el pago de 6,4 millones de euros a la

Page 72: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

72

trama por un servicio que costó 3,1, con lo que los presuntos corruptos pudieron repartirse unas comisiones de más de tres millones de euros. Al margen de estas dos adjudicaciones, la Generalitat fraccionó contratos para la adjudicación sin control de decenas de contratos por un total de 7,2 millones de euros, procedentes todos ellos del dinero de los contribuyentes. Y, al tiempo que aumentaba la contratación a las empresas de la trama, se incrementaban los regalos a los dirigentes del PP.

Entres los implicados hay una decena de cargos populares, ocho empresas supuestamente beneficiadas, el extesorero Bárcenas y Orange

Market

La resolución del TSJCV no entrará en el fondo de la cuestión sino en si es competente o no para decidir sobre estos presuntos delitos. Sin embargo, asumirlo como propio es tanto como corroborar que en su presunta comisión hay indicios de implicación de políticos del PP valenciano. Además, también habrá de delimitar sobre quiénes va a actuar, ya que en el listado de implicados aparecen una decena de cargos populares, las ocho empresas a las que supuestamente se endosó deuda del PP, el extesorero Luis Bárcenas y Orange Market.

Fue el propio TSJCV quien desveló que hoy iniciaría sus deliberaciones. Es más que probable que la resolución no se dicte hoy ni mañana. Pero también es posible que la votación y fallo, sin el argumentario, se decida entre hoy y mañana. Y la sala, sea cual sea su decisión, no debería hurtar al electorado la posibilidad de conocerla.

Correa gana por la mínima la consulta para reformar la justicia de Ecuador El resultado es el primer revés para el presidente tras cuatro años en el poder

DANIELA CREAMER - Quito - 19/05/2011

Con casi el 100% de los votos escrutados oficialmente el presidente ecuatoriano Rafael Correa puede decir con seguridad que ha ganado el referéndum del pasado 7 de mayo. Pero no puede decir que lo haya ganado con holgura, como afirmó el mismo sábado de la consulta, incluso antes de conocer los resultados a pie de urna. Los ecuatorianos han dicho sí al Gobierno en las 10 preguntas que planteó el referéndum, pero en las dos más polémicas, las que le permitirán controlar la justicia y la prensa, la ventaja para las pretensiones de Correa fue especialmente mínima.

Respecto de la reforma judicial, el referéndum planteaba la sustitución del actual Consejo del Poder Judicial, máximo órgano del sistema y responsable de nombrar a los más altos magistrados, por una comisión integrada por tres delegados designados por el Ejecutivo, la

Page 73: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

73

Asamblea Nacional y por la Función de Transparencia y Control Social -los tres responden al presidente- para que en 18 meses reformen el sistema a la medida de Correa. En cuanto a la prensa, el Gobierno propuso la formación de un comité de vigilancia para controlar los contenidos en los medios de comunicación.

Recientemente, el parlamentario de la gubernamental Alianza País, César Rodríguez, reconoció que el gran número de votos contrarios a las propuestas del Gobierno suponía un mensaje claro de "insatisfacción con el ejercicio de Gobierno". Rodríguez reconoció que, a pesar de que la mayoría se pronunció por el sí, también hubo un porcentaje significativo de la población que no parece conforme "con la aplicación de la política pública". "El resultado hay que analizarlo con madurez, objetividad, sensatez", aseguro Rolando Panchana, vicepresidente de la Asamblea Nacional. "Tenemos que recoger este mensaje y procesarlo, analizarlo, debatirlo y devolverle a la ciudadanía uno corregido", añadió.

Hasta el todopoderoso ministro de la Administración Pública, Vinicio Alvarado, reconoció que el resultado de la consulta "obliga a hacer una reflexión interna" para ver si, "como ejercicio de gobierno", no se están siendo "contundente para determinados sectores". Y es que en poco más de cuatro años en el poder, Correa ha acudido a las urnas varias veces -elecciones, referéndum constitucional- y en todas ha obtenido una victoria aplastante. Pero la tendencia cambió claramente en la última consulta y cierta fatiga comienza a notarse.

De hecho, el Gobierno ha anunciado ya varios cambios en el Gabinete en respuesta a la pérdida de popularidad. Los analistas políticos en Ecuador creen que la tradicional polarización política del país se ha profundizado tras la consulta y que ahora será más difícil gobernar. Y es que la pérdida de figuras fuertes del propio movimiento de Correa hará enfrentarse al presidente no solo a la derecha tradicional, sino a las propias fuerzas de la izquierda. El expresidente Oswaldo Hurtado, figura clave de la oposición, confirma el aumento de la polarización arguyendo que en el voto por el no "confluyeron el centro, la derecha y la izquierda e importantes movimientos sociales, como la confederación de pueblos indígenas y los maestros".

Los expertos creen que Correa tendrá que suavizar sus posiciones autoritarias y buscar un mayor consenso tanto con los grupos políticos como con los actores sociales para gobernar hasta las elecciones de 2013. El voto por el no, aunque se trate de ciudadanos que le apoyan, es un mensaje para que modere el estilo de gobierno. Más que continuar con su arrolladora "revolución ciudadana", Correa deberá frenar su ímpetu transformador para consolidar los cambios que ya ha hecho y dar estabilidad a un país que vive con sobresaltos desde que comenzó el milenio.

Preguntas clave

- "¿Está usted de acuerdo en sustituir el actual Consejo del Poder Judicial por un Consejo de Transición para que reestructure el poder judicial?".

Votos por el sí: 46,12% votos por el no: 42,58%

- "Para evitar los excesos en los medios de comunicación, ¿está de acuerdo con que se dicte una ley de comunicación que cree un Consejo de Regulación que regule la difusión de contenidos en la televisión, radio y prensa escrita....". Votos por el sí: 44,94% Votos por el no: 42,06%

Page 74: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

74

NOTICIAS DE OTROS ÁMBITOS

Dominique Strauss-Kahn dimite como director del FMI El Fondo Monetario Internacional comunica la salida de su director gerente por el caso de asalto sexual.- Hasta que no se nombre un sucesor, encabezará el organismo en funciones el nú mero dos, John Lipsky

EL PAÍS / A. CAÑO | Madrid / Washington 19/05/2011

Dominique Strauss-Kahn ha dimitido de sus funciones de director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) mediante un comuniado distribuido a la prensa. Strauss-Kahn insiste en su inocencia en el caso de agresión sexual por el que se encuentra en prisión sin fianza. "Con una infinita tristeza me siento obligado hoy a presentarle al consejo de administración mi dimisión del puesto de director gerente", ha escrito el político francés en una carta que se puede leer en la página web de la institución. "Debo insistir en que niego con toda la firmeza posible las acusaciones que se han levantado contra mí. Quiero proteger esta institución a la que he servido con honor y devoción", ha añadido.

Strauss-Kahn, según la nota fechada el día 18 y con su firma, toma esa decisión pensando, en primer lugar, en su esposa, -"a la que quiero más que a nada", dice- sus hijos, su familia y sus amigos. El ya exdirector del Fondo ha aprovechado la ocasión para resaltar las "grandes cosas" conseguidas durante los más de tres años al frente de la institución. En este momento, asume la dirección del organismo con carácter interino John Lipsky, el número dos de la institución, y se abre la carrera por su sucesión, en medio de llamamientos a una mayor transparencia en la elección de su nuevo jefe.

"Quiero especialmente -especialmente- dedicar toda mi fuerza, mi tiempo y energía en probar mi inocencia", ha subrayado el hasta hace poco favorito a ganar las elecciones presidenciales francesas. Para afrontar la larga batalla legal que le espera, el primer objetivo de su equipo legal es lograr que salga de la dura prisión de Rikers Island, donde ya ha pasado tres noches. Para ello, los abogados de Strauss-Kahn han conseguido una nueva comparecencia hoy ante el juez para solicitar nuevamente la libertad bajo una fianza de un millón de dólares y estrictas condiciones de vigilancia, lo que podría conseguir la aprobación de la fiscalía.

Strauss-Kahn, que ya ha entregado su pasaporte y un permiso de viaje especial emitido por Naciones Unidas para figuras destacadas de organizaciones internacionales, está ahora dispuesto a permanecer las 24 horas del día en la casa de su hija en Manhattan y a llevar adherido a su cuerpo un dispositivo electrónico que permita que sus movimientos sean seguidos por la policía. Igualmente ofrecerá presentarse a los responsables de su custodia cada vez que estos lo consideren necesario.

Presiones de EE UU

Page 75: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

75

Durante las últimas horas, habían aumentado las presiones para que Strauss Kahn dejase de dirigir la institución. Estados Unidos, el principal contribuyente al Fondo, se había pronunciado ya sobre la continuidad de Strauss-Kahn al frente de la institución. El francés "obviamente no está en posición de encabezar el FMI", según declaró anteanoche el secretario del Tesoro de EE UU, Timothy Geithner, por lo que "es importante que el Comité Ejecutivo" de la institución "nombre formalmente a alguien de manera interina para que actúe como director gerente". Las palabras de Geithner supusieron la puntilla al hasta hace poco favorito a la presidencia de Francia, y se sumaron a las presiones que habían estado llegando desde Europa y los países emergentes desde que estalló el caso.

La crisis en la institución ha desatado el pulso por la sucesión de Strauss-Kahn, y ha reabierto el debate entre los emergentes, encabezados por China y Brasil, que sugieren que se revise la regla no escrita de que el número uno del Fondo sea un europeo

La ministra francesa Christine Lagarde es la mejor colocada para sustituir a Strauss-Kahn. Aunque el presidente francés, Nicolas Sarkozy, no se ha pronunciado directamente sobre la situación de su posible rival en las próximas presidenciales francesas, y solo ha dicho que el Partido Socialista ha "perdido la batalla de la moral", Jean-François Copé, el jefe de su formación, la UMP, ha declarado hoy que la cuestión de la sucesión debe "resolverse en los próximos días".

Page 76: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

76

Las autoridades libias liberan al fotógrafo español Manu Brabo El fotorreportero, detenido desde el 5 de abril, se rá conducido mañana a la frontera con Túnez, donde el cónsul esp añol lo recogerá para trasladarlo a España

MIGUEL GONZÁLEZ | Madrid 18/05/2011

El fotorreportero español Manuel Varela de Seijas, conocido profesionalmente como Manu Brabo, ha sido liberado esta tarde por las autoridades libias, según ha confirmado el Ministerio español de Exteriores. Un periodista de la agencia France Presse ha asegurado que tanto Brabo como sus otros tres compañeros de cautiverio, dos reporteros estadounidenses y otro sudafricano, han llegado hasta el hotel Rixos de Trípoli. Fuentes diplomáticas han indicado que el encargado de negocios de la Embajada de España en Trípoli, Diego Ruiz, ha llegado ya hasta el hotel para reunirse con Brabo. La idea es que el fotógrafo pase la noche en la residencia del embajador español en Libia y mañana a primera hora de la mañana sea trasladado hasta la frontera de Túnez, donde será recogido por el cónsul español en ese país, Enrique Conde, quien le acompañará a Madrid. En el momento de escribir estas líneas, Brabo aún no había contactado telefónicamente con su familia en Asturias.

La liberación del fotógrafo español, detenido el pasado 5 de abril en las proximidades de la ciudad libia de Brega (este), era una noticia esperada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, que horas antes de la confirmación oficial había mostrado su confianza en que se produciría "esta tarde o mañana". Fuentes del Ministerio han explicado que el fotógrafo y sus tres compañeros fueron juzgados ayer y condenado a un año de cárcel por entrada ilegal en Libia y al pago de una multa equivalente a 100 euros. Una pena que, en cualquier caso, no se va a cumplir. El Gobierno español espera que Brabo pase la noche en la residencia del embajador español en la capital libia para ser conducido mañana a la frontera con Túnez. Allí será recogido por el cónsul de España en Túnez, para más tarde volar hacia España.

La ministra Trinidad Jiménez confirmaba este mediodía que la liberación era inminente, cuestión de horas. "Mañana a más tardar", aseguraba a los periodistas. "Lo importante es que ya ha terminado el proceso, que se nos ha comunicado oficialmente que Manu Brabo va a ser liberado ya, en las próximas horas, y eso es lo que me importa destacar", ha expresado Jiménez.

El portavoz del régimen de Muamar el Gadafi, Moussa Ibrahim, informó ayer de que tanto Brabo como otros dos periodistas estadounidenses capturados junto a él, James Foley y Claire Morgana Gillis, comparecieron ante un juez para responder de la acusación de haber entrado ilegalmente en el país. "Ellos deberían marcharse a casa hoy o mañana como muy tarde", agregó Moussa Ibrahim, según el cual se estaban realizando los preparativos para su repatriación.

Page 77: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

77

El número dos de la Embajada de España en Trípoli consiguió el pasado día 9 visitar a Brabo en la casa de la capital Libia donde se encontraba detenido.

A finales de abril, Brabo telefoneó a su familia para comunicar que se encontraba bien.

Page 78: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

78

EL MOVIMIENTO 15-M »

El 15-M crece pese a la prohibición y la lluvia

La protesta de la Puerta del Sol se prepara para mant ener la protesta todo el día bajo la lluvia

El movimiento aguarda la decisión final de la Junta Central sobre las concentraciones

Las Juntas Electorales de Madrid, Sevilla y Granada l as prohibieron, pero Valencia las autorizó

EL PAÍS Madrid 19 MAY 2011 - 09:01 CET62

El Movimiento 15-M resiste en la Puerta del Sol, el epicentro de la protesta, pese a la prohibición de la Junta Electoral de Madrid y la lluvia. Si fueron principalmente jóvenes y personas en contacto con las redes sociales las que mantuvieron viva la indignación entre el domingo y el martes, desde ayer por la tarde son también los mayores los que se han subido al carro de la protesta, que pretende continuar hasta las elecciones del próximo 22 de mayo.

Mientras aguardan el pronunciamiento de la Junta Electoral Central, que se reúne esta tarde a las cinco para unificar la doctrina sobre las concentraciones en campaña electoral -ayer fueron prohibidas en Madrid, Sevilla y Granada, pero autorizadas en Valencia-, el campamento de la Puerta del Sol se preparar para resistir un día más y bajo la lluvia.

El aguacero fue intensificándose a medida que transcurría la cuarta noche de protesta. Pero llegó el amanecer y los indignados no se han marchado. Desde primeras horas de la mañana, reclamaban ayuda por las redes sociales. "Hace falta café y pan", anunciaban los portavoces oficiales a través de Twitter. El campamento, perfectamente organizado por varias comisiones de trabajo, comenzó a las seis de la mañana a achicar el agua, recoger los cartones empapados y levantar los toldos que ya no guarecían de la lluvia. Y, con la luz del día, empezaron a apreciarse la veintena de tiendas de campaña tipo iglú que, como champiñones, habían crecido en medio de la plaza.

Una jaima improvisada había ido extendiéndose también desde las once de la noche. A las 3.30 de la madrugada ya nadie dormía. Difícil cuando el suelo estaba empapado y los cartones improvisados como aislantes se deshacen como el barro. La comisión de infraestructuras se reunió a esa hora para buscar soluciones: "Este es el modelo de

Page 79: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

79

autogobierno que queremos, donde las decisiones se toman en el momento, cuando hace falta y no durante días", explicaba Nicolas Requelme, estudiante de Comunicación Audiovisual, trabajador y uno de los miembros de la comisión de información.

Llegó el amanecer y los indignados siguen su protesta, después de una noche empapada por la lluvia

A primera hora la comisión de cocina ha organizado un desayuno de macedonia y café, que poco después se ha visto engrosado por la generosidad de una vecina, que se ha acercado al lugar con 400 churros para los concentrados. Poco a poco, los más de 300 jóvenes que han pasado la noche, han comenzado a turnarse para regresar a casa a por ropa limpia, de forma que la protesta no muera.

Está previsto que al mediodía se celebre un asamblea en la Puerta del Sol para que los indignados decidan qué hacer, especialmente el sábado, la jornada de reflexión, independientemente de lo que con posterioridad decida la Junta Electoral Central.

Esto es el fin del borreguismo", decía ayer Paula Gómez, estudiante de

Filosofía de 23 años.

Ayer por la tarde, Victoria Espadas caminaba junto a una amiga en medio del bullicio. A sus 78 años. Eran las 20.30 cuando se acercaba a una de las carpas, la que ofrecía merienda gratis, y agarraba un cruasán. “Estoy aquí por apoyar a esta gente. Mi hija viene todos los días. Hay muchos jóvenes con carrera que no pueden trabajar”, explicaba. Espadas es una más de los muchos mayores que por la tarde se acercaron a la Puerta del Sol a pesar de los cordones policiales que ralentizaban y dificultaban el acceso con respecto a días anteriores. “Estoy de acuerdo en lo de los partidos, que PSOE y PP la misma caca es”, sentenciaba Espadas.

Los manifestantes desafiaron un serio obstáculo. Por la tarde llegaba la noticia de la prohibición de la convocatoria por parte de la Junta Electoral Provincial de Madrid, aduciendo que la manifestación puede afectar a la campaña electoral porque la petición de "voto responsable" que hace el Movimiento 15-M puede afectar a la libre decisión del voto del ciudadano. Desde las seis de la tarde empezaban a desplegarse más de una docena de camionetas de Policía Nacional. Un total de 500 agentes se desplegaron por la tarde, algo que no ocurrió en días precedentes. Los policías controlaban los accesos, revisaban mochilas. Pero la marea humana era incontenible. Finalmente no hubo intervención policial.

Un hombre de unos 50 años paseababa entre la gente al grito de “Qué bueno es Internet, la gente está de pie”. Por megafonía, la organización insistía una y otra vez en que todo se desarrollara de forma pacífica, en no dar motivos a las fuerzas del orden para que intervinieran. A las nueve de la noche, la Puerta del Sol estaba absolutamente abarrotada. “Esto es histórico”, declaraba eufórico Carlos, con su cartel de portavoz, escrito con bolígrafo negro, pegado a la camiseta. “Esto está lanzando la conciencia ciudadana colectiva”.

Page 80: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

80

”Lo llaman democracia y no lo es” fue uno de los lemas más coreados por los indignados. Miriam Shit, inmigrante de 43 años en paro, se quejaba: “Estoy en la misma situación que la juventud. Estamos agobiados”. Vive con 677 euros al mes: 200 de la pensión de su marido fallecido y 500 euros de la prestación por desempleo.

Los jóvenes, en cualquier caso, fueron un día más los dinamizadores de la protesta. “Esto es el fin del borreguismo”, decía Paula Gómez, estudiante de Filosofía de 23 años. “Estas movilizaciones demuestran que existe una actitud crítica. Ojalá se hicieran programas políticos que fueran más allá de los cuatro años”.

Olmo Gálvez, uno de los impulsores de Democracia Real Ya, la organización que convocó la manifestación del pasado domingo, se mostraba muy satisfecho con el éxito. “Hoy esto ha sido un foro de debate muy ilusionante”. Por la mañana, se repartieron folios en blanco para que los indignados reflejaran protestas y propuestas. Los manifestantes están preparando y consensuando una lista de propuestas que incluirá, probablemente, la petición de una reforma de la ley electoral, el bloqueo de políticos imputados en candidaturas y la revisión de la financiación de los partidos. Un joven escribió en un folio en blanco: “Estoy cansado de ser el futuro, soy el presente”.

La BBC comparaba este miércoles las protestas en España con las revueltas en Egipto y la CNN Internacional se hacía eco de las protestas. En Sol, una de las consignas que más se oyen es: “El mundo nos está mirando”. Los activistas del kilómetro cero saben que hay jóvenes en toda Europa que les están observando.

La Puerta del Sol madrileña es por ahora el corazón de la protesta. Pero la movilización se siguió extendiendo por plazas de toda España. En Bilbao se reunieron 800 personas; en Valencia, 1.000; en Sevilla, 500. Hubo también cientos de personas en plazas de Granada, Santiago, A Coruña, Vigo, Pontevedra... En Sol también están también muy orgullosos de que sus reivindicaciones se hayan extendido a otras ciudades europeas como Lisboa, Budapest, Berlín, Atenas, o Montpellier, donde se han convocado concentraciones frente a Embajadas y Consulados españoles. Esta madrugada la protesta ha llegado también a Ciudad de México

Page 81: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

81

Los indignados agitan la campaña y los grandes partidos les piden el voto El PP promete a los grupos que protestan crear empl eo juvenil

CARLOS E. CUÉ - Barcelona - 19/05/2011

Parecía una campaña anodina, una no campaña, perfecta para el diseño de Mariano Rajoy: sin sobresaltos, centrada en asuntos nacionales como Bildu o los recortes de Zapatero. Pero sucedió lo inesperado: las masivas y crecientes manifestaciones de los indignados con el lema: "No queremos ser marionetas de políticos y banqueros". Y han revolucionado todo, también la campaña. Los políticos están desconcertados, no saben bien cómo responder a una protesta dirigida contra ellos a pocas horas de las elecciones, y ayer todos trataron de arrimar el ascua a su sardina en medio de una generalizada estupefacción.

Nadie sabe cómo afectará este inédito movimiento, incontrolable políticamente, a las elecciones del domingo. El PP sigue pensando que no le afecta esta guerra que ve dentro de la izquierda. Pero nada está claro y el fin de fiesta de la campaña es imprevisible.

Ayer todos, de una manera u otra, trataron de cortejar a esos potenciales votantes. En privado, los partidos admiten que el movimiento, con sus aristas y su complejidad, es serio y parece que va en aumento, no es ni mucho menos pasajero. Algunos políticos incluso plantean que irá creciendo a medida que lleguen más recortes que todos los gobiernos autonómicos tienen congelados hasta después de las elecciones. El otoño caliente está casi garantizado.

Los más preocupados son, sin duda, los socialistas. El mensaje de fondo de la protesta -esto es: que el PP y el PSOE son lo mismo porque ambos obedecen intereses financieros y empresariales- es demoledor para la campaña del PSOE, centrada precisamente en esa idea de que "no es lo mismo", lema de campaña de Zapatero en las elecciones de 2008. De momento, el PSOE ya ha tenido que cambiar su acto de cierre de campaña. No será en la Plaza Mayor -a unos metros de la protesta-, sino a un recinto cerrado a las afueras de Madrid.

Diversos dirigentes del PSOE, tan relevantes como el expresidente Felipe González o el lehendakari Patxi López, lanzaron análisis de fondo sobre el movimiento. González señaló en La Sexta que este "fenómeno interesantísimo" sigue la estela de las protestas en el mundo árabe. "En el mundo árabe piden votar y aquí dicen que no vale para nada votar", ha contrastado. Cree que trata de crear "una ciudadanía permanente y no solo de voto". "La generación mejor preparada se siente, y tiene razón, con menos oportunidades y expectativas que la anterior", analizó González.

Nadie o casi nadie quería enfrentarse ayer o criticar a los manifestantes. Ni siquiera el Gobierno, uno de los objetivos de la protesta. El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, dijo que siente "más cercanía que lejanía" hacia el movimiento. La ministra de Defensa, Carme

Page 82: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

82

Chacón, aseguró que el movimiento no solo pide "locuras", sino que algunas de sus reclamaciones son "cosas razonables" e incluso "posibles".

Patxi López, el lehendakari, abrió un proceso en Twitter para tratar de dialogar con los manifestantes y contestar a sus inquietudes. En el fondo del debate, admitió, está la incapacidad de la política para enfrentarse a las presiones de los mercados. "Puedo entender el cabreo de quienes padecen la crisis sin causarla. Y sí, yo también me indigno por la incapacidad de la política para embridar los impulsos oscuros e incontrolados de los mercados; porque seguimos pensando con complejos nacionales, mientras aquellos actúan globalmente", sentenció.

Otros socialistas, como Tomás Gómez, animaron a los indignados a votar al PSOE, y José Blanco, jefe de la campaña, remató: "El Gobierno comprende el malestar, pero hay que acertar no quedándose en casa, votando y castigando a quienes compartieron mesa y mantel con los apóstoles de la codicia y la especulación".

El PP no está tan preocupado, cree que va a ganar y esto no va a afectar a su campaña. Pero tampoco quiere enfrentarse a los manifestantes. Una frase del día anterior de Mariano Rajoy, en la que dijo que "lo fácil es criticar a los políticos", ya generó muchas críticas, entre otras cosas porque el mismo día que dijo eso ofreció un mitin en Valencia con Francisco Camps y otros imputados. Así que Rajoy decidió no echar más leña al fuego y ayer señaló en la cadena SER que "entiende" la indignación de los jóvenes con un 45% de paro juvenil. Pero responsabilizó a Zapatero, hizo como si la protesta no afectara al PP.

Rajoy no volvió a citarlos, aunque anoche en Barcelona reclamó un plan de choque contra el paro juvenil, tal vez un guiño. El líder evitó de nuevo a la prensa y mandó a Sáenz de Santamaría a contestar. La portavoz pidió a los jóvenes que voten al PP porque es el partido que "creará empleo juvenil, como hizo en 1996".

La que sí entró de lleno fue Esperanza Aguirre. No en vano la principal protesta, en la Puerta del Sol, está frente a su despacho. Ya les había llamado "antisistema". Ayer dijo que les comprende, pero sostuvo que la izquierda está tratando de "manipular este movimiento contra el PP", pidió que voten contra el PSOE y que, en vez de manifestarse frente a su despacho, lo hagan en el Palacio de La Moncloa, donde está "el unico responsable del paro".

IU, por su parte, está ilusionada porque no ve el asunto en términos electorales, sino sociales, y cree que, al margen de lo que pase el 22-M, es muy positiva la protesta. Los líderes de IU han estado en todas las manifestaciones.

Mientras, en la prensa ultraconservadora empezó a extenderse la idea de que todo es un complot urdido por Alfredo Pérez Rubalcaba para alterar el resultado de las elecciones. A esa teoría de la conspiración se apuntó Francisco Álvarez-Cascos, candidato de Foro Asturias, en la Cope. Dijo que los movimientos "no son casuales ni espontáneos" y admitió no tener pruebas pero sí "indicios" de que detrás hay "juego sucio" de la izquierda.

Page 83: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

83

¿Quién mueve los hilos de los jóvenes «indignados»? Cascos acusa al PSOE de estar a la sombra de las protestas; IU asegura que «forma parte de ellos» y les pide que voten; Aguirre teme que la izquierda les manipule; y González ve en ellos el espíritu espontáneo de las revueltas árabes

e. m. / madrid Día 18/05/2011 - 19.10h

¿Quiénes son los "indignados"? ¿Sus concentraciones han surgido de manera espontánea o

hay algún partido detrás? A medida que cobra fuerza el movimiento que estalló el pasado 15 de mayo echando a las calles de España a 100.000 personas, pero que llevaba meses gestándose a través de las redes sociales e internet, también van multiplicándose las teorías sobre si es una masa humana que dirige alguien concreto, con nombre y apellidos. Recogemos algunas de ellas y las opiniones que han vertido hoy dirigentes de toda ideología en diferentes medios:

González ve en ellos el espíritu de Tahrir

Felipe González está convencido de que el colectivo de jóvenes cabreados con la marcha de

la política de empleo y la economía actuales son algo así como los jóvenes arremolinados en las plazas de los países árabes que consiguieron derrocar a sus mandatarios. El expresidente del Gobierno ha comparado las protestas contra la clase política y empresarial de España con las revueltas en el mundo árabe, por lo que ha recomendado a "todos" los partidos políticos que huyan de "reacciones endogámicas y explicaciones simplistas". El espíritu de unas y otras es el mismo, a su entender.

Felipe González corrobora el «hartazgo» de los menores de 35 años

En declaraciones a laSexta, González ha subrayado el "fenómeno interesantísimo" iniciado por la plataforma "Democracia Real Ya", siguiendo la estela de las protestas ciudadanas en el norte de África. "En el mundo árabe piden votar y aquí dicen que no vale para nada votar", ha contrastado. González ha reconocido el "hartazgo" de los menores de 35 años que reclaman "una ciudadanía permanente y no solo de voto". Ha concitado todas las consideraciones sobre la protesta y las acampadas, que tienen su epicentro en el kilómetro cero español, en una frase: "Es más un problema de oportunidades que de nivel de vida -ha matizado González- de la generación mejor preparada que se siente, y tiene razón, con menos oportunidades y expectativas que la anterior".

Page 84: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

84

Cascos apunta al PSOE

Unos les defienden. Otros ven detrás la sombra de algún partido.Francisco Álvarez-Cascos,candidato de Foro Asturias a la presidencia del Principado, no ha vacilado esta mañana ante los micrófonos de la Cadena Cope y ha señalado al PSOE como "la mano que mueve" al movimiento cívico de "Democracia Real ya", a pesar de que en protestas como la de anoche hay decenas de grupos diferentes concentrados. Para el ex vicepresidente del Gobierno , "no son casuales ni espontáneos, ni en las fechas ni en los contenidos" los que se unen a gritar contra políticos y banqueros. "Tiene que haber una mano que los mueve", ha resaltado, si bien ha considerado que el gran perjudicado de las concentraciones

será el partido "que va a ganar las elecciones y favorecen a quienes practican el juego sucio". El exministro ha asegurado que tiene "evidencias" de quién está detrás y en este tipo de juego sucio, el "Partido Socialista es especialista".

«Son personas instrumentadas y detrás hay alguien que practica juego sucio»

"Estas personas están siendo instrumentadas", ha añadido Álvarez-Cascos, que ha relacionado estos movimientos y concentraciones de gente, convocadas a través de las redes sociales, con las manifestaciones que se produjeron el 13 de marzo de 2004 frente a Génova, 24 horas antes de unas elecciones generales y 48 después del atentado islamista de Atocha.

IU, con ellos y contra el bipartidismo

Y la opinión más generalizada es la de que, por proclamas contra los dos principales partidos que polarizan la vida política española y por ideología, Izquierda Unida puede ser la coalición más beneficiada por el movimiento cívico. Su coordinador federal, Cayo Lara, ha afirmado que ve esta oleada de protestas ciudadanas que se extienden a 60 puntos de la geografía española desde un punto de vista de "igualdad" porque, según ha afirmado, IU es "parte del movimiento". Él mismo ha recordado durante una entrevista concedida a RTVE que ha asistido de la mano de los manifestantes más de una jornada, y ha asegurado que los jóvenes votantes de su partido están concentrados en Sol y reivindicando empleo y mejores opciones laborales. Están "pidiendo cosas que viene sufriendo Izquierda Unida como es la ausencia de una democracia representativa real", ha aplaudido, en referencia al reparto de escaños que perjudica por la ley D'Hont a los partidos minoritarios.

IU se queja por la ley electoral y encadena sus ideas a las de los jóvenes

"Llevamos 32 años castigados por una Ley Electoral injusta, por la que nos cuesta siete veces más tener un diputado en el Parlamento de lo que le cuesta al PP y al PSOE", ha ejemplificado. Lara no ha dudado en entroncar sus ideas con las de los jóvenes activistas, con las que hay "plena sintonía". "Están reivindicando dignidad. Están nuestros hijos, nuestros afiliados. Nos sentimos plenamente identificados porque forma parte de nuestras reivindicaciones cotidianas", ha indicado. Lara ha incidido hoy en que IU no va a "intentar liderar" el movimiento ni "man ipularlo" , porque forma

Page 85: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

85

"parte de ellos". "Estoy pidiendo que voten en conciencia, que piensen, que voten a quien quieran pero que piensen. Les pedimos que esa indignación, esa rebeldía, esa dignidad que piden la hagan valer en las urnas. Especialmente, le decimos a los que piensan abstenerse que así no castigan al bipartidismo", ha concluido.

Aguirre instiga a los jóvenes a «discernir»

Aguirre teme que la izquierda manipule el movimiento en contra del PP

Decenas de acampados amanecían hoy todavía en Sol, con la voluntad de permanecer aquí hasta el día de las elecciones autonómicas y locales. A las puertas de la sede de su presidencia, Aguirre demandó anoche en un mitin en Madrid Río que estos jóvenes sean "críticos" y no acepten las consignas de que PP y PSOE son iguales, porque, a su juicio, lo que les desune es que su partido está a favor de la libertad y los socialistas "a favor de los prohibiciones".

En declaraciones hoy, la presidenta ha considerado que "sin duda" la izquierda está intentando "manipular" el movimiento ciudadano, un efecto que teme, si bien ha afirmado que el grupo que está en Sol es "muy heterogéneo" y muchos tienen motivos "justificados" para expresar su indignación con lo que está pasando.

Políticos y famosos que aparecieron en las acampadas

En el fragor de las manifestaciones en Sol se escuchó un altavoz que anunciaba la posible llegada de Tomás Gómez, el candidato que se rebeló contra Zapatero en su día y que aspira a presidir el edificio situado justo al frente de los acampados. Pero no, no llegó, aunque su discurso partidario de enfrentarse contra la "indignación" que sienten sí lo hizo. El secretario general del PSM secundó lo que ellos plantean, "democratizar a los partidos". Y agregó, en un acto electoral en Leganés: "Yo soy producto de unas elecciones primarias que es democracia interna. Claro que creo en la democracia interna de los partidos". "Es momento de que sean protagonistas de la política, que no rechacen al política porque sólo así serán protagonistas del cambio, del futuro", dijo. El que sí se deja fotografiar sin problemas junto a los "imdignados" es el coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, que ha afirmado hoy que "forma parte de ellos", si bien les pide que vayan a votar, sabedor de que el voto en blanco puede perjudicar los intereses de los grupos minoritarios. Entre los rostros conocidos, el lunes apareció el actor Willy Toledo en Sol y desvirtuó los aires de la protesta. Santiago Segura, cineasta es hoy no solo director de la saga "Torrente", sino que ha sido durante la mañana "trending topic" en la Red tras acampar con quienes protestan en Barcelona. Entre el gentío de Plaza Cataluña, él retransmitía en directo: "Soy demasiado visible. Esta calva traicionera...", escribía en su Twitter. También subió a su perfil algunas fotografías. En las redes, muchos actores han

Page 86: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

86

manifestado su apoyo a las movilizaciones: Dani Mateo, Berto Romero, Alejandro Sanz... También la actriz Penélope Cruz ha sido interpelada hoy por su opinión respecto al movimiento del 15-M. Ha incidido en que le "rompe el corazón" ver a tanto joven "preparado y con posibilidades, pero desempleado: "Es muy duro", ha manifestado. En el corazón de las protestas se ha ideado una especie de icono -una bandera negra, con un sol y una mano que agarra la media luna-, que algunos rostros conocidos han pegado a su solapa. Y seguirán luciendo hasta el domingo, aseguran

Page 87: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

87

Merkel quiere igualar vacaciones y edad de retiro en Europa JUAN GÓMEZ - Berlín - 19/05/2011

La canciller federal Angela Merkel es poco amiga de sacar los pies del tiesto en sus citas internacionales. Quizá por eso eligió la ignota localidad de Meschede (30.000 habitantes), en Renania del Norte-Westfalia, para pedir a los trabajadores de "países como Grecia, España y Portugal" que "se esfuercen" de manera parecida a los trabajadores alemanes y que "no se jubilen antes" que estos. Su Unión Demócrata Cristiana (CDU) celebraba la Fiesta de la Primavera en la región, donde Merkel advirtió de que "no podemos compartir una misma moneda cuando unos tienen muchísimas vacaciones y otros muy pocas".

Circunstancia que "es insostenible a la larga: no podemos ser solidarios y dejar que esos países sigan tranquilamente haciendo lo mismo". Recogida por la agencia DPA, su alocución ha desatado en Alemania un debate sobre lo que el Süddeusche Zeitung llama "excursión al populismo".

Una excursión primaveral a la que partió sin apuntes: los alemanes se jubilan hoy, de media, a los 62,2 años. Merkel destacó sin embargo cómo "la edad de jubilación fue elevada, tras fuertes discusiones, de los 65 a los 67 años". O sea, igual que sucedió en España. Tanto en Grecia como en Portugal, la edad de jubilación es 65 años. O sea, lo mismo que en Alemania hasta enero de 2012, cuando empezará una subida escalonada que culminará hacia 2030. Entonces sí, los alemanes se jubilarán con 67.

Crisis de deuda

En cuanto a las vacaciones, los alemanes disfrutan de una media de entre 25 y 30 días al año, si bien la ley solo obliga a conceder 20. En España son 22, como en Portugal. Tampoco Alemania es homogénea: el católico y próspero land de Baviera da un 50% más de días libres que el arruinado Berlín.

Sin duda, Merkel se dirigía menos a los españoles que a los votantes alemanes enfadados con la crisis de deuda europea. Probablemente por eso metió a España en el mismo saco que a Portugal y Grecia, cuyas economías han sido rescatadas. Se olvidó de Irlanda, que también ha recurrido a las ayudas europeas pero queda fuera de las obsesiones del alemán medio. Algunas teorías racistas alemanas hablan de los meridionales (südländer) como gente dada a la siesta y a la molicie. Merkel lo confirmó oficialmente el martes en Meschede, en lo que la Oposición Verde y socialdemócrata calificó de "puñado de fanfarronadas y prejuicios".

Page 88: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

88

ENTREVISTA: CiberP@ís ZARYN DENTZ EL Fundador y co nsejero delegado de Tuenti

"Hay quien cree que no somos tan buenos por ser empresa española" MANUEL ÁNGEL MÉNDEZ - Madrid - 19/05/2011

Zaryn Dentzel llega a la cita con algo de retraso, tiende la mano, -"hola, soy Zaryn"-, y ofrece la sonrisa delatora de alguien a quien se le han pegado las sábanas. Son las diez de la mañana, pero en Tuenti es habitual ver a empleados cenar delante de la pantalla y acudir al trabajo tarde. Y ya son más de 200. "Estamos contratando una barbaridad, más de 50 desde enero. En Telefónica se asustaron un poco cuando se lo dije".

A punto de cumplir 28, Dentzel sigue fiel a su estilo: riguroso atuendo de oficina (chanclas, vaqueros y camiseta), enroscado acento californiano y carcajadas que retumban en toda la sala. No le ha ido nada mal. Fundó Tuenti hace cinco años, la vendió a Telefónica el año pasado por 70 millones de euros y ahora reivindica lo conseguido. "Siempre me dijeron que no podría con Facebook y aquí estamos".

Con casi 11 millones de personas registradas, Tuenti es líder de tráfico en España (Comscore). Más de 82 minutos de permanencia al día por visita.

Seis millones de vídeos vistos al día. El 64% de su público, menor de 24 años.

Los últimos datos de Nielsen, sin embargo, no son tan optimistas: caen las visitas un 24% y baja el tiempo de uso.

Pregunta. ¿Está perdiendo gancho Tuenti?

Respuesta. Para nada. No me importa lo que diga Nielsen. Nos miden fatal. El mes pasado tuvimos 38.000 millones de páginas vistas y hemos añadido más de tres millones de registros en el último año. Superamos los ocho millones de visitantes únicos mensuales. Son datos brutales.

P. Pero Facebook les ha superado. ¿Es cierto que a partir de cierta edad la gente se pasa de Tuenti a Facebook?

R. No. Seré muy honesto. La gente piensa que al ser una compañía española no somos igual de buenos. Con eso hemos luchado desde el principio y creo que lo haremos hasta el final. La realidad es que tenemos una tecnología muy innovadora y talento de primerísimo nivel.

P. Muchas empresas se quejan de lo complejo que es personalizar y viralizar sus páginas en Tuenti. Al final se van a Facebook o abren cuenta en Twitter.

Page 89: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

89

R. A Twitter no lo veo como competencia y las páginas para empresas de Facebook son malísimas. Están escondidas en tu perfil, la gente se hace fan de una marca y no vuelve, crean perfiles falsos... Me preocupa más el crecimiento en el uso del móvil. Hace un año el tiempo online estaba dedicado a las redes sociales. Hoy estamos ahí pero a través de aplicaciones en el móvil de fotos, geolocalización... Esta fragmentación es la nueva competencia.

P. ¿Por qué se criticó tanto la compra por Telefónica?

R. No hubo críticas, hubo mucho pesimismo. Quizás por ser americano no acabo de entender lo que significa Telefónica en España. Siempre les he visto como un activo muy importante para Tuenti. Conseguí 20 millones de euros de financiación, pero cuando compites con compañías que están levantando 1.000 millones, te quedas corto. Por eso necesitábamos un socio, y Telefónica nos ha apoyado muchísimo.

P. ¿No teme perder con la operadora su identidad de red social?

R. Si estuvieran metiéndose en la compañía, quizás, pero no es el caso. En Tuenti solo hay gente de Tuenti, no de Telefónica. Y no estamos haciendo más cosas a raíz de la venta; venían de antes, como el operador TU, para el cual incluso llegamos a hablar con Vodafone. Es cierto que sí me gustaría limitar el foco, es un problema que tenemos: Tuenti Sitios, juegos, chat, vídeo, móvil...

P. ¿Firmó algún pacto de permanencia?

R. Tengo un acuerdo de socios complicado, un folio con bastantes cosas. Si quiero me puedo ir mañana, pero tenemos un plan de negocio y estoy aquí para que sea un éxito.

P. El año pasado facturaron 10,5 millones de euros. ¿Cuáles son las previsiones de 2011?

R. No me interesan mucho las ventas. Lo sé, pero está tan al final de mi lista de prioridades que no me preocupa. Pese a lo que dice Nielsen, hay más usuarios y más páginas vistas. Haremos bastante más que en 2010.

P. ¿Será solo a base de publicidad o eso cambiará?

R. La publicidad este año es como para pegarse un tiro, está muy mal. Aun así somos uno de los pocos que crecemos en inversión en España. Además, en el último mes hemos duplicado los ingresos en juegos sociales. Ya suponen más de un millón de euros al año. En el futuro veremos mucho negocio en el móvil.

P. Hace poco renovaron su portal de vídeos. ¿Se plantea un servicio de alquiler de películas y series?

R. Sí, estamos en ello, lanzaremos películas y contenidos en alquiler y con otras vías de compra más allá de la publicidad. Creemos que podemos aportar mucho valor a la experiencia de ver una película, consumiéndola dentro de tu entorno social, conectado a tus amigos. Al final alguien tiene que pagar por verla, sea por visión, por mensualidad o por publicidad.

P. ¿Lo estrenarán este año?

Page 90: RESUMEN DE PRENSA JUEVES 19 DE MAYO DE 2011 SUPERIORES DE...14.000 opositores a maestro en Castilla y León, pendientes hoy de la reunión entre Junta y Gobierno El ministerio de Economía

19/05/2011

90

R. Si por mí fuera lo tendríamos mañana. Es complicado negociar con los estudios de cine.

P. Google y Facebook se han metido a los cupones descuento. ¿Harán lo mismo?

R. Nuestra plataforma de eventos patrocinados es muy similar a la oferta de Groupon y funciona muy bien. Está por decidir cómo y cuándo, pero tenemos gente trabajando en ello.

P. Hay 26 operadores móviles virtuales (OMV) en España, ¿qué aporta de nuevo operador TU?

R. Ofrecemos todo lo que el resto de OMV, pero nos centramos en un tipo de gente concreta: personas que quieren estar siempre conectadas con sus amigos. Con TU toda la comunicación, sea voz, SMS o datos, será ilimitada e incluida siempre en el coste del servicio.

P. ¿Qué piensa cuando echa un vistazo al panorama de emprendedores en España?

R. Muchas veces pienso: "He estado aquí cinco años, he creado esto y... ¿qué ha hecho el resto?". No veo gran actividad. Conozco emprendedores de primerísimo nivel, pero no veo un entorno que apoye. No hay cultura de compartir el éxito de una compañía, de implicarse en ella a través de stock options, y sí de defender en exceso al trabajador. Sinceramente, lo veo un poco jodido