Resumen de Sintaxis de Casos Griegos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Resumen de Sintaxis de Casos Griegos

    1/3

    1

    Resumen de sintaxis de casos griegos

    1. Nominativo

    1.1 Sujeto

    1.2 Doble nominativo

    Esta construccin es frecuente con verbos

    como kale/omai: el primer nominativo es el

    sujeto y el segundo, el predicativo sujetivo.

    Adems, el predicativo sujetivo tambin puede

    aparecer con cualquier verbo, siempre y cuando

    afecte la manera en que el sujeto desempea la

    accin verbal.

    Respecto a esto, puede ayudar la posicin de laspalabras:

    o Posicin atributiva (el artculo precede

    al adjetivo).

    o Posicin predicativa (el artculo no

    precede al adjetivo)

    1.3 Nominativo por vocativo

    2. Vocativo

    2.1 Sujeto exclamado

    3. Genitivo

    3.1 Genitivo posesivo

    Genitivo patronmico

    Lo acompaan nombres propios o sustantivos

    como path/r, mh/thro ui(oj.

    Genitivo sujetivo y objetivo

    Ambos suelen determinar a sustantivos

    provenientes de verbos, sin embargo, tambin

    pueden acompaar a participios y verbos

    conjugados (sobre todo si tienen rgimen de

    gen., como mimnh/skwo krate/w).

    Genitivo de definicin

    Delimita un objeto que puede presentarse en

    ms de un contexto. Acompaa, sobretodo, a

    palabras genricas como ge/noj o trminos

    abstractos como a)lh/qeia.

    3.2 Genitivo de separacin

    Genitivo de origen

    Indica la procedencia de lo que determina.

    Puede ir acompaado de a)po/o e)c.

    Genitivo de lugar o tiempo

    Indica un momento especfico en el tiempo o en

    el espacio a partir del que se efecta lo que

    determina. Suele ir solo si se trata de

    sustantivos como h(me/ra o mh/n. Si no, puede

    acompaarse de e)pi/, pro/j, kata/ oe)c.

    Genitivo de causa

    Raro. Puede expresarse con a)po/, e)co dia/.

    Genitivo de materia

    Expresa la materia de la que est formado un

    objeto o el argumento de lo que se

    habla/escribe. Normalmente usa peri/, pro/j o

    e)c.

    Genitivo partitivo

    Suele presentarse con: palabras o verbos que

    tienen la idea de llenar o vaciar; comparativos o

    superlativos.

    Genitivo agente

    Expresa el sujeto agente, siempre va con un

    verbo en voz pasiva o, ms raramente, con un

    participio en voz pasiva. Usa la preposicin u(po/.

  • 7/24/2019 Resumen de Sintaxis de Casos Griegos

    2/3

    2

    3.3 Genitivo absoluto

    De alguna manera, est separado del resto de la

    oracin. Est formado de un sustantivo y un

    participio que concuerdan en genitivo.

    3.4 Genitivo de precio

    3. 5 Genitivo de culpa o pena

    Frecuentes en discursos. Determinan

    sustantivos como di/kh.

    4. Dativo

    4.1 Dativo de inters

    Dativo commodi o incommodi

    Dativo atributivo

    Acompaa a verbos que tienen propiamente la

    idea de dar, como di/dwmi.

    Dativo posesivo

    Est construido casi siempre con el verbo ei)mi/,

    pero puede aparecer sin l.

    4.2 Dativo sociativo-instrumental

    Dativo instrumental

    Indica el instrumento gracias al que se realiza la

    accin; usa las preposiciones su/n y e)n. Pero

    tambin puede ser regido (sin preposicin) por

    verbos como xra/omaio eu)frai/nw.

    Dativo de compaa

    Frecuentemente est regido por la preposicinsu/n, mas tambin puede ser pedido por verbos

    como poleme/w.

    Dativo de causa

    Raro. Va solo o acompaado de e)pi/.

    Dativo de modo

    Suele ir solo y puede traducirse como un

    adverbio.

    Dativo agente

    Raro. Acompaa principalmente a participios,

    pero puede aparecer con verbos conjugados. Va

    solo o con la preposicin para/.

    4.3 Dativo locativo

    Dativo de lugar o tiempo

    Indica un espacio definido o un momento

    especfico en el tiempo. Casi siempre usa la

    preposicin e)n.

    4.4 Dativo objetivo

    Acompaa a verbos que estn compuestos por

    preposiciones o que tienen rgimen sobre

    dativo, como yeu/dw.

    4.5 Dativo de relacin

    Restringe una afirmacin. Es frecuente con

    construcciones impersonales, como dokei=.

    4.6 Dativo de proximidad

    Acompaa a adjetivos o sustantivos que tienen

    una idea de cercana o lejana, como fi/loj o

    i)/soj. No lleva preposiciones.

    4.7 Dativo tico

    Destaca familiaridad o afecto. Aparece casi

    siempre mediante la forma moi.

    5. Acusativo

    5.1 Acusativo objeto directo

    Objeto directo (simple)

    Con verbos en voz activa o voz media.

  • 7/24/2019 Resumen de Sintaxis de Casos Griegos

    3/3

    3

    Doble acusativo

    Puede construirse fundamentalmente de dos

    maneras: 1. Acusativo de persona + Acusativo

    de cosa; 2. Acusativo O.D. y Predicativo

    objetivo.

    Acusativo interno

    Enftico o especificativo. Aparece con formas

    como za/wo nose/w.

    5.2 Acusativo de direccin

    Acusativo de direccin

    Usa ei)j(e)j) y e)pi/principalmente, pero tambin

    puede valerse de pro/j, kata/, u(po/ y peri/.

    Puede ir sin preposiciones si se trata de

    nombres de lugares.

    Acusativo de finalidad

    Al igual que el ac. de direccin, hace uso de las

    preposiciones ei)j (e)j) y e)pi/ principalmente. Ha

    de recordarse que la finalidad tambin puede

    expresarse con infinitivos solos o con un

    participio futuro.

    Acusativo de extensin

    La extensin puede ser en el tiempo o en el

    espacio, pero siempre indicando movimiento, a

    diferencia del genitivo y el dativo.

    5.3 Acusativo de relacin

    Delimita el significado de la palabra a la que se

    refiere. La mayor parte de las veces, aparecesolo mediante palabras como ge/noj o fu/sij.

    Sin embargo, puede aparecer con la preposicin

    kata/.

    5.3 Acusativo de causa

    Es comn su construccin mediante la

    preposicin dia/.