2
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA: La alta competencia en el comercio de Tegucigalpa es cada vez más férrea. Las MIPYME se ven limitadas no únicamente por el tamaño de su operación y/o alcance, sino también por las herramientas con las que cuentan para tomar decisiones y determinar su situación operacional. La adopción de las TIC ha dejado de ser catalogado como una ventaja competitiva por algunos sectores del comercio, por lo general empresas con grandes operaciones y alcances, sino que ahora es visto como una necesidad. Ya no solo se basa en el acceso a internet y a una computadora, sino a llevar procesos administrativos y generar tendencias por medio de estadísticas de venta, así como otra gama de herramientas que permiten ya no solo tener lo necesario para competir, sino que al sumar todas estas herramientas se llega a tener una real ventaja competitiva. Esto presenta un interés a cualquier inversionista, grupo de empresas o industria que desee llegar a su cliente final, de manera inmediata y poder medir en tiempo real el alcance de sus productos en base a ventas y tipos de clientes. TEMA DE LA INVESTIGACIÓN: Asesoría y Venta de Insumos de Oficina en Línea a las MIPYME en Tegucigalpa PREGUNTA PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN: ¿Será rentable y factible brindar un servicio que asesore la compra de insumos de oficina en línea para que las MIPYME puedan comprar al precio que ellos consideren más adecuado a su capacidad y necesidad? OBJETIVO GENERAL Analizar la factibilidad de las MIPYMES en la comprar de insumos de oficina en línea en Tegucigalpa y poder brindar al proveedor local una nueva alternativa de llegar a su mercado meta. OBJETIVOS ESPECIFICOS Resumen Ejecutivo Grupo de Metodologías de la Investigación de Asesoría y Venta de Insumos de Oficina en Línea a las MIPYME en Tegucigalpa Realizar un Estudio de Mercado para establecer la oferta y demanda de los servicios de venta de insumos de oficina en línea para las MIPYMES en Tegucigalpa. Definir los aspectos tecnológicos para poder montar un negocio de comercio electrónico en línea en Teguci- galpa. Establecer el marco legal el cual abarque la operación de dicha empresa. Definir los requerimientos mínimos que implica para la MIPYMES comprar en línea en comparación de com- prar en el comercio tradicional. Establecer que ventajas busca la MIPYMES en la compra de insumos de oficina en línea. Gloria Duarte, Francisco Pérez Alison Franco

Resumen Ejecutivo Asesoría y Venta de Insumos de Oficina en Línea a las MIPYME en Tegucigalpa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resumen Ejecutivo Asesoría y Venta de Insumos de Oficina en Línea a las MIPYME en Tegucigalpa

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA:La alta competencia en el comercio de Tegucigalpa es cada vez más férrea. Las MIPYME se ven limitadas no únicamente por el tamaño de su operación y/o alcance, sino también por las herramientas con las que cuentan para tomar decisiones y determinar su situación operacional.

La adopción de las TIC ha dejado de ser catalogado como una ventaja competitiva por algunos sectores del comercio, por lo general empresas con grandes operaciones y alcances, sino que ahora es visto como una necesidad. Ya no solo se basa en el acceso a internet y a una computadora, sino a llevar procesos administrativos y generar tendencias por medio de estadísticas de venta, así como otra gama de herramientas que permiten ya no solo tener lo necesario para competir, sino que al sumar todas estas herramientas se llega a tener una real ventaja competitiva. Esto presenta un interés a cualquier inversionista, grupo de empresas o industria que desee llegar a su cliente �nal, de manera inmediata y poder medir en tiempo real el alcance de sus productos en base a ventas y tipos de clientes.

TEMA DE LA INVESTIGACIÓN:Asesoría y Venta de Insumos de O�cina en Línea a las MIPYME en Tegucigalpa

PREGUNTA PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN:¿Será rentable y factible brindar un servicio que asesore la compra de insumos de o�cina en línea para que las MIPYME puedan comprar al precio que ellos consideren más adecuado a su capacidad y necesidad?

OBJETIVO GENERALAnalizar la factibilidad de las MIPYMES en la comprar de insumos de o�cina en línea en Tegucigalpa y poder brindar al proveedor local una nueva alternativa de llegar a su mercado meta.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Resumen Ejecutivo Grupo de Metodologías de la Investigación de Asesoría y Venta de Insumos de O�cina en

Línea a las MIPYME en Tegucigalpa

Realizar un Estudio de Mercado para establecer la oferta y demanda de los servicios de venta de insumos de o�cina en línea para las MIPYMES en Tegucigalpa.

De�nir los aspectos tecnológicos para poder montar un negocio de comercio electrónico en línea en Teguci-galpa.Establecer el marco legal el cual abarque la operación de dicha empresa.

De�nir los requerimientos mínimos que implica para la MIPYMES comprar en línea en comparación de com-prar en el comercio tradicional.

Establecer que ventajas busca la MIPYMES en la compra de insumos de o�cina en línea.

Gloria Duarte, Francisco Pérez Alison Franco

Page 2: Resumen Ejecutivo Asesoría y Venta de Insumos de Oficina en Línea a las MIPYME en Tegucigalpa

JUSTIFICACION: Es importante que los proveedores de insumos en general puedan conocer y tener estudios medibles, para tomar decisiones en cuanto a la rentabilidad y baja de gastos como una solución a los altos costos del mercado, usando la tecnología que puede ser brindada al alcance de las MIPYMES en Tegucigalpa.

Al mismo tiempo es necesario que se busquen formas más accesibles de contribuir con los inversionistas pequeños en Tegucigalpa, y apoyarse en las compras en línea para brindar seguridad y evitar gastos para aminorar los costos de operación de las MIPYMES y así poder brindar precios de venta al consumidor �nal que sean accesibles y competentes. Es importante que las MIPYMES cuenten con una herramienta que les permita comparar que el proveedor es el más accesible para comprar sus insumos y poder contribuir de forma indirecta con la educación y economía de Tegucigalpa.El análisis de costo bene�cio disipará la incertidumbre en la toma de decisiones y podrá concretamente ser un estudio concluyente sobre la necesidad de aplicar la propuesta o no.

HIPOTESIS Si las ventas en línea han sido exitosas en estados unidos y alrededor del mundo y en honduras el uso y la demanda de la tecnología está creciendo grandemente, para la MYPIMES comprar y vender en línea se les puede volver un negocio totalmente rentable.

En aspectos tecnológicos para e pueden ser comprobadas a través de las ciencias. Sino que se evaluaran las respuestas cualitativas de las personas de interés a entrevistar o encuestar, por lo que se ha decidido que de acuerdo a los objetivos el tipo de diseño es el ya planteado.

TIPO DE ESTUDIO:

El tipo de estudio que proponemos es un estudio descriptivo, ya que en los objetivos propuestos hay objetivos relacionales y también hay descriptivos, es por eso que proponemos un estudio explicativo, ya que las difer-entes ramas que cubrirá el estudio se enmarcan en los conceptos descritos por los estudios explicativos, ya que utiliza los otros tipos de estudio para brindar más amplios y mejores resultados.

POBLACIÓN Y MUESTRA:

Las MIPYMES realizan una importante contribución a la economía nacional al participar con el 25% del producto interno bruto en promedio en los últimos 5 años, con la existencia de 258,400 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Según Documento de la Dirección General de Fomento a la Micro, Pequeña y Mediana empresa y del Sector Social de la Economía, Secretaria de Industria y Comercio de Honduras). De acuerdo a lo planteado anteriormente la demanda debe basarse de la siguiente manera:Población: 258,400, Tamaño de la muestra bruto: 384, Porcentaje de error aceptable: 5%, Porcentaje de con�a-bilidad aceptable: 95%, Tamaño de la muestra con margen de no respuesta: 422Para el universo de la Oferta se usara todo el universo que presenta las páginas amarillas de Hondutel.

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Dentro de las técnicas de recolección de la información a utilizar se propone utilizar la entrevista en la parte de la Oferta ya que las empresas son pocas y nos interesa conocer de forma amplia sus inquietudes dudas y planteamientos.Y para la Demanda se plantea usar un cuestionario cerrado que brinde al encuestador la oportunidad de tabular de forma más rápida la muestra para dar una mejor interpretación de los datos al informe de la investi-gación.

Gloria Duarte, Francisco Pérez Alison Franco