1
Jorge Caballero Jiménez / @cabajim / [email protected] Las grandes marcas se construyen con pequeños detalles John A. Lynn ofreció en la Facultad de Comunicación (US) la conferencia inaugural del Curso de Experto Universitario en Planificación Estratégica y Gestión de Cuentas dirigido por Jorge David Fernández. La ponencia titulada Las grandes marcas se construyen con pequeños detalles explicaba el cambio radical que la tecnología ha causado tanto en las empresas como en el consumidor. Pero ¿Cómo afrontar estos cambios desde la planificación estratégica? Según John Lynn: Lo que es importante en la planificación estratégica es que la tecnología no cambia hábitos, lo que hace es que amplifica las características del ser humano. Siempre nos ha gustado socializar: flirtear, enseñar fotos, hacer networking, disfrutar de la música juntos, alardear, mentir, ser populares, chismorrear... Las formas han cambiado, pero en el centro de este cambio no está la tecnología, está la persona". A través de dos diapositivas nos mostró como es el consumidor actual y como deben actuar las marcas. Lo intento reflejar en esta nube de tags: Es evidente que no podemos comunicarnos con este consumidor de la misma forma que hace 10 años. Para Lynn hay 3 palabras claves a la hora de planificar y pensar campañas: Relevancia en los contenidos, compromiso y participación del consumidor en su experiencia con la marca. A día de hoy algunas empresas han decidido avanzar. Están cambiando su forma de hacer publicidad y de hacer marketing. Saben que no es fácil, y sino que se lo digan a Donetes tras su polémica en Twitter con a pedir al metroo el caso de la Noria. Pero Lynn nos da algunos consejos inspiradores: Si te adentras en La comunicación 2.0 no se te puede olvidar una cosa. La marcas tiene que ser nosotros porque como sigan siendo yo pueden morir Las marcas hay que recordarles algo que se les olvida. Tienen que ser fieles a los principios básicos que las hicieron lo que son. Las grandes marcas ya no son las que cuentan las historias sino aquellas de las cuales se cuentan las mejores historias. Piensa fuera de la caja. Es lo que se llama Out of the box. Lo que funciona hoy no funciona dentro de 15 años. Dejo aquí dos ejemplos uno que personalmente veo brillante y el otro expuesto por Lynn en la conferencia. La campaña la de TEDx en la que han pensado fuera de la caja y la campaña de Axe con una gran repercusión en redes sociales: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=MH6Mxzan3fU http://www.youtube.com/watch?v=ikru51II0es&feature=player_embedded

Resumen. Las grandes marcas se construyen con pequeños detalles

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resumen. Las grandes marcas se construyen con pequeños detalles

Jorge Caballero Jiménez / @cabajim / [email protected]

Las grandes marcas se construyen con pequeños detalles

John A. Lynn ofreció en la Facultad de Comunicación (US) la conferencia inaugural del Curso de Experto

Universitario en Planificación Estratégica y Gestión de Cuentas dirigido por Jorge David Fernández.

La ponencia titulada Las grandes marcas se construyen con pequeños detalles explicaba el cambio

radical que la tecnología ha causado tanto en las empresas como en el consumidor. Pero ¿Cómo afrontar

estos cambios desde la planificación estratégica? Según John Lynn:

Lo que es importante en la planificación estratégica es que la tecnología no cambia hábitos, lo que hace

es que amplifica las características del ser humano. Siempre nos ha gustado socializar: flirtear, enseñar

fotos, hacer networking, disfrutar de la música juntos, alardear, mentir, ser populares, chismorrear... Las

formas han cambiado, pero en el centro de este cambio no está la tecnología, está la persona".

A través de dos diapositivas nos mostró como es el consumidor actual y como deben actuar las marcas.

Lo intento reflejar en esta nube de tags:

Es evidente que no podemos comunicarnos con este consumidor de la misma forma que hace 10 años. Para Lynn hay 3 palabras claves a la hora de planificar y pensar campañas: Relevancia en los contenidos, compromiso y participación del consumidor en su experiencia con la

marca. A día de hoy algunas empresas han decidido avanzar. Están cambiando su forma de hacer publicidad y

de hacer marketing. Saben que no es fácil, y sino que se lo digan a Donetes tras su polémica en Twitter

con “a pedir al metro” o el caso de la Noria. Pero Lynn nos da algunos consejos inspiradores:

“Si te adentras en La comunicación 2.0 no se te puede olvidar una cosa. La marcas tiene que ser

nosotros porque como sigan siendo yo pueden morir”

“Las marcas hay que recordarles algo que se les olvida. Tienen que ser fieles a los principios

básicos que las hicieron lo que son. Las grandes marcas ya no son las que cuentan las historias

sino aquellas de las cuales se cuentan las mejores historias.”

Piensa fuera de la caja. Es lo que se llama “Out of the box”. Lo que funciona hoy no funciona

dentro de 15 años.

Dejo aquí dos ejemplos uno que personalmente veo brillante y el otro expuesto por Lynn en la

conferencia. La campaña la de TEDx en la que han pensado fuera de la caja y la campaña de Axe con

una gran repercusión en redes sociales:

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=MH6Mxzan3fU

http://www.youtube.com/watch?v=ikru51II0es&feature=player_embedded