2

Click here to load reader

Resumen maniobras hombro

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resumen maniobras hombro

MANIOBRA IMÁGEN AFECTACIÓN

Prueba de rascado de Apley

Supraespinoso, infraespinoso y redondo menor. Subescapular y redondo menor.

Maniobra de Jobe

Supraespinoso

(Si el brazo cae con la contra resistencia sugiere ruptura del

tendón)

Test de Patte

Infraespinoso

Maniobra de Speed

Paciente con el hombro en flexión de 45º, codo extendido y mano en supinación. Intenta elevar el miembro superior.

Tendón largo del biceps

Maiobra de Yergason

El paciente intenta supinación de mano y la flexión de codo.

Test de Gerber

Subescapular

Page 2: Resumen maniobras hombro

Test de Neer Se eleva pasivamente el brazo en abducción, flexión y rotación interna.

Bursa subacromial

(Positivo si se provoca dolor en el arco de 70-120º en la zona de la

bursa)

Test de Impingement o signo de Yokum

Bursa subacromial y articulación acromio-

clavicular

Maniobra de la articulación acromio-

clavicular El explorador sujeta por la muñeca el brazo extendido y lo aduce la espalda (movilidad pasiva).

Articulación acromio-clavicular

Movilidad activa:

- Abducción: Deltoides hasta 60º-80º. Supraespinoso de 60º-80º a 120º. Articulación acromio-clavicular a partir de 120º.

- Aducción: Redondo menor y subescapular, pectoral mayor y dorsal ancho. - Rotación externa: redondo menor e infraespinoso. - Rotación interna: Subescapular. - Flexión: Deltoides (fascículo anterior) y pectoral mayor. - Extensión: Deltoides (fascículo posterior) y redondo mayor.

Exploración rápida:

- Adbucción dolorosa a partir de 60º: Tendinitis del supraespinoso. - Afectación de la rotación interna: Tendinitis del subescapular. - Afectación de la rotación externa: Tendinitis del infraespinoso y del redondo

menor. - Rotura parcial del tendón: exploración similar a la tendinitis. - Rotura completa: arco abductor en la movilidad activa no es superior a 20º.

Taller exploración funcional aparato locomotor. V. Giner, J. Sanfélix. Valencia 2012. Documento enfermedades profesionales del miembro superior: patología crónica del manguito rotador.