3
RIESGO PAÌS: DUBAI INTRODUCCIÒN EAU se creó en 1971 con la federación de 7 emiratos, situado en la costa del golfo Pérsico. Superficie: 4113km2 INDICADOR POLÌTICO Régimen político: monarquía constitucional (Al Maktoum), no elecciones ni partidos políticos, autónomo. División del poder en tres ramas. No se ajusta totalmente al sistema judicial federal de los EAU. Grupos de presión: Clan AL-Maktoum (1833) Grupos de derechos humanos para liberar al abogado Mohammed AL-Roken. Protestas surgidas en sectores laborales (extranjeros que trabajan en la construcción) Crisis del Gobierno: Crisis internacional de 1929 y 2da Guerra Mundial (cesó el comercio de perlas y a partir de 1953 el principal sustento económico fue la reexportacion de productos a otros puertos). Crisis de 2008 Burocracia: En constante evolución. Ágil burocracia (Instituto Internacional para el Desarrollo) Política exterior: Busqueda de seguridad y estabilidad social en territorio árabe. Admite extranjeros de países sin relación diplomática. Relaciones cordiales con los países árabes vecinos. Tensa relación con Irán por soberanía de tres islas, conlleva a estrecha relación con USA. Conflictos internacionales: Disputas entre emiratos por fronteras, intervino gobierno británico. Intervención de terceros países: Dependió de Gran Bretaña por casi dos siglos. Corrupción: Tras la crisis financiera, nueva ley contra corrupción por hasta 20 años de cárcel. Estructura racial y religiosa: Islam como religión. Grupos no musulmanes tienen derechos. Estructuras sociales: Art 25 constitucional (igualdad entre personas) Condiciones laborales de extranjeros, no sindicatos ni organizaciones. Homosexualidad, prostitución, carne de puerco, bebidas alcohólicas, vestimentas, consecuencias legales, delitos. Pertenencias a org. Nacionales: Consejo Supremo Federal. Liga árabe, ONU, Organización de países Exportadores de Petróleo, Consejo de Cooperación para Estados Árabes del Golfo.

Resumen Riesgo Paìs

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ejercicio de Riesgo País de Dubai

Citation preview

Page 1: Resumen Riesgo Paìs

RIESGO PAÌS: DUBAI

INTRODUCCIÒN

EAU se creó en 1971 con la federación de 7 emiratos, situado en la costa del golfo Pérsico. Superficie: 4113km2

INDICADOR POLÌTICO

Régimen político: monarquía constitucional (Al Maktoum), no elecciones ni partidos políticos, autónomo. División del poder en tres ramas. No se ajusta totalmente al sistema judicial federal de los EAU.

Grupos de presión: Clan AL-Maktoum (1833) Grupos de derechos humanos para liberar al abogado Mohammed AL-Roken. Protestas surgidas en sectores laborales (extranjeros que trabajan en la construcción)

Crisis del Gobierno: Crisis internacional de 1929 y 2da Guerra Mundial (cesó el comercio de perlas y a partir de 1953 el principal sustento económico fue la reexportacion de productos a otros puertos). Crisis de 2008

Burocracia: En constante evolución. Ágil burocracia (Instituto Internacional para el Desarrollo)

Política exterior: Busqueda de seguridad y estabilidad social en territorio árabe. Admite extranjeros de países sin relación diplomática. Relaciones cordiales con los países árabes vecinos. Tensa relación con Irán por soberanía de tres islas, conlleva a estrecha relación con USA.

Conflictos internacionales: Disputas entre emiratos por fronteras, intervino gobierno británico.

Intervención de terceros países: Dependió de Gran Bretaña por casi dos siglos.

Corrupción: Tras la crisis financiera, nueva ley contra corrupción por hasta 20 años de cárcel.

Estructura racial y religiosa: Islam como religión. Grupos no musulmanes tienen derechos.

Estructuras sociales: Art 25 constitucional (igualdad entre personas) Condiciones laborales de extranjeros, no sindicatos ni organizaciones. Homosexualidad, prostitución, carne de puerco, bebidas alcohólicas, vestimentas, consecuencias legales, delitos.

Pertenencias a org. Nacionales: Consejo Supremo Federal. Liga árabe, ONU, Organización de países Exportadores de Petróleo, Consejo de Cooperación para Estados Árabes del Golfo.

Sistema económico: Solido. Reservas petrolíferas (4% de ingresos). Gran renombre (inversión en equipo de futbol MILLAN)

Relaciones laborales: Sectores con más ingresos: construcción, comercio, turismo. Respeto a derechos laborales, miembro de la Organización Internacional del Trabajo. Acuerdos laborales bilaterales (Nepal, India, Pakistán, Bangladesh, China, Tailandia, Filipinas)

Estructura demográfica: 2013 población de 2,213,845 habitantes. Densidad de pob. 486.91 hab/km2. Edad promedio 27 años y tasa de natalidad 13.6 nacimientos por cada 1000 hab.

Superficie y orografía: Desierto de Arabia. Posición sísmica estable. Riesgo de tsunami muy baja. Clima tropical desértico.

Page 2: Resumen Riesgo Paìs

INDICADOR ECONÓMICO

Política económica: Aumento del gasto público debido a inyecciones de liquidez en bancos y compañías públicas a raíz de la crisis del 2008. Las ayudas se retiraron gradualmente a partir de 2012. Paridad fija del dírham con el dólar.

Dirección económica: Economía basada en la exportación de petróleo e hidrocarburos, servicios financieros, turismo, bienes raíces. Diversificación debido a disminución de dependencia de industria de hidrocarburos. Economía de mayor crecimiento a nivel mundial. Políticas fiscales flexibles a inversión extranjera.

Actitud respecto a la deuda: Fondo soberano de 82 mil millones de dólares, no quiere pagar. La deuda de Dubai no cuenta con el respaldo del Gobierno del Emirato. Deuda de 59 mil millones.

Recursos: políticas exitosas que disponen de recursos naturales no renovables que generan elevados ingresos pero transitorios. (altos precios, no estables, agotan recursos). EAU poseen una décima parte de las reservas mundiales de petróleo.

Infraestructura: 1950 traslado de oficinas administrativas, incorporación de redes de energía eléctrica y telefónicas, servicios de primer nivel. La construcción y el sector inmobiliario poseen un alto impacto económico. Congestión vehicular, no suficientes carreteras. Base aérea cuarta más importante por movimiento de mercancías. Dos puertos comerciales.

PIB:

Balanza por cuenta corriente: tercer lugar en el mundo en medidas de bxcc, transparencia y mercados de valores.

Balanza de capitales: Buenas exportaciones e importaciones.

Nivel de deuda: 2011 120,750 millones, 35% PIB. 90mil millones por dubai.

Empleo: Baja tasa de desempleo. Más extranjeros que emirates.

Inflación: Hasta 2012 menor a 1%. Ha subido 45 año con año. En mayo el mayor número debido al alto costo de vida y alimentos.

Política fiscal: Fomenta el comercio internacional y estabilidad económica. Bajos impuestos, no a empresas privadas, salvo de petróleo y bancos.

Política monetaria: expansiva sin respaldo de ahorro real. A cargo del Banco Central de los EAU. Acumular reservas sustanciales para mantener vinculación con el dólar. Interés interno fluctuado conforme al dólar.

Acceso al crédito: sistema similar al de otros países desarrollados, banca por internet. Impago penado por cárcel.

Producción industrial: Centro de producción energética en emiratos. Cuatro yacimientos de petróleo.

INDICADOR DE SOLVENCIA

Ratio del servicio de deuda: 2012 121.800 millones deuda externa, 32% PIB. 26mil millones, 8.4% de ingresos corrientes de balanza de pagos. Riesgo de impago solo si no existe garantía soberana implícita.

Devaluación: 15 jun gobernador del Banco Central de emiratos informa no depreciación contra el dólar. Ley de competencia del Consejo de Administración del Banco Central.

INDICADOR DE LIQUIDEZ

Importaciones: India, China, USA, Inglaterra. Maquinaria eléctrica, vehículos automóviles, piedras preciosas, textiles, productos químicos, materiales de construcción.

Exportaciones: India, Suiza, Arabia Saudita, Irán, Iraq. Petróleo crudo, productos químicos derivados del petróleo.