Resumen Tapia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Resumen Tapia

    1/1

    Universidad Distrital Francisco José de Caldas

    Estado, movimientos sociales e interculturalidad en América Latina

    Joan Carlo Uribe Molina…Código: !""##!$%

    Docente: Claudia Carrión

    &Movimientos sociales, movimientos societales ' los no lugares de la

    (ol)tica* + Luis a(ia

    En este capítulo de su libro “Política Salvaje” (2008) Luis Tapia nos expone coo

    los oviientos sociales se estructuran en los no lugares de la política! en tanto

    "ue desbordan esos isos lu#ares a trav$s de la acci%n colectiva! Sin ebar#o!

    tabi$n existen otro tipo de oviientos "ue el autor denoina movimientos

    societales "ue se ueven bajo acciones &s coplejas "ue se desarrollan en un

    proceso &s o enos colonial en el seno de las estructuras de un país de car&cter 

    'etero#$neo

    Para Tapia las oras de la sociedad deterinan los lu#ares de la política* aun

    cuando los estados odernos 'an diversiicado estos espacios en #eneral la

    ora política &s #rande se encuentra representada por el Estado Los espacios

    de acci%n e institucionali+aci%n "ue deterina el estado son los lu#ares

    convencionales de la política! pero los oviientos sociales los desbordan debido

    a "ue no encuentran cabida en dentro de estos! ovi$ndose así dentro de unos

    “no lu#ares” Para Tapia los oviientos sociales son políticas de al#unos

    #obernados "ue cuestionan el ordenaiento institucional , pretenden asi cabiar

    su lu#ar político , social! buscando reorar de paso al#unos aspectos de la

    sociedad! sin ebar#o! para este autor! en las sociedades con pasado colonial

    existen otro tipo de oraciones políticas "ue el denoina oviientos societales!

    las cuales no eer#en del seno de las estructuras odernas sino &s bien de

    estructuras counitarias , de culturas no odernas! cu,o principal pretensi%n es

    ovili+arse en contra de los eectos expropiadores en su territorio , sus

    counidades causados por las practicas odernas de explotaci%n , expropiacion!

    en este sentido las luc'as de estos oviientos son de car&cter colonial