3
Wolton La comunicación política abarca el estudio de la comunicación en la vida política, en el sentido lato, e integra tanto los medios como los sondeos, la investigación política de mercados y la publicidad, con especial interés por los períodos electorales... lo fundamental de la política moderna se organiza en torno de la comunicación politica, a través del papel de los medios y de los sondeos. ¿Qué es comunicación política? Toda comunicación que tiene por objeto la política. Esta amplitud abarca 1_la expansión de la esfera política junto con el aumento de los problemas y los actores que ingresan al campo político y 2_la importancia creciente de la comunicación, el peso de los medios y de la opinión pública a través de los sondeos. Se está contra la hipótesis de que el público es frágil, manejable y se deja influir. La comunicación es un cambio tan importante en el orden político como lo han sido los medios de comunicación masiva para la información, los sondeos y la opinión pública. No niega el enfrentamiento sino que éste en la democracia moderna(tiene 3 dimensiones: política, información y comunicación) se da en forma comunicacional, reconociendo al otro. Finalmente, se define comunicación política como “el espacio en que se intercambian los discursos contradictorios de los tres actores que tienen legitimidad para expresarse públicamente sobre política, y que son los políticos, los periodistas y la opinión publica a través de los sondeos”. La opinión publica surge de un proceso social permanente de construcción deconstrucción en relación al modo de como ciertos temas surgen o no en el campo social y político y son tema de interés político. El público se encuentra presente en esa definición. Los intelectuales tienen como espacio de expresión el espacio público y no la comunicación política, salvo en tiempos de crisis. Los expertos no participan de modo explícito en la comunicación política, porque su vocación no es ¿expresarse? Aunque su intervención es política. El espacio público es mucho más amplio que la comunicación política, no está sancionado por la elección, la comunicación política es el espacio en que se

resumen Wolton

Embed Size (px)

DESCRIPTION

.

Citation preview

Wolton

La comunicación política abarca el estudio de la comunicación en la vida política, en el sentido lato, e integra tanto los medios como los sondeos, la investigación política de mercados y la publicidad, con especial interés por los períodos electorales... lo fundamental de la política moderna se organiza en torno de la comunicación politica, a través del papel de los medios y de los sondeos.

¿Qué es comunicación política? Toda comunicación que tiene por objeto la política. Esta amplitud abarca 1_la expansión de la esfera política junto con el aumento de los problemas y los actores que ingresan al campo político y 2_la importancia creciente de la comunicación, el peso de los medios y de la opinión pública a través de los sondeos. Se está contra la hipótesis de que el público es frágil, manejable y se deja influir. La comunicación es un cambio tan importante en el orden político como lo han sido los medios de comunicación masiva para la información, los sondeos y la opinión pública. No niega el enfrentamiento sino que éste en la democracia moderna(tiene 3 dimensiones: política, información y comunicación) se da en forma comunicacional, reconociendo al otro. Finalmente, se define comunicación política como “el espacio en que se intercambian los discursos contradictorios de los tres actores que tienen legitimidad para expresarse públicamente sobre política, y que son los políticos, los periodistas y la opinión publica a través de los sondeos”.

La opinión publica surge de un proceso social permanente de construcción deconstrucción en relación al modo de como ciertos temas surgen o no en el campo social y político y son tema de interés político. El público se encuentra presente en esa definición. Los intelectuales tienen como espacio de expresión el espacio público y no la comunicación política, salvo en tiempos de crisis. Los expertos no participan de modo explícito en la comunicación política, porque su vocación no es ¿expresarse? Aunque su intervención es política. El espacio público es mucho más amplio que la comunicación política, no está sancionado por la elección, la comunicación política es el espacio en que se enfrentan las políticas contradictorias del momento. Con la definición no aparecen todos los discursos políticos del momento sino los que son objeto de conflictos y polémicas y se realza el hecho de que la política moderna se representa en un estilo comunicacional.

La comunicación política se revela como el escenario en el que se intercambian los argumentos, los pensamientos y las pasiones, a partir de las cuales los electores eligen. Es el espacio de confrontación de los discursos políticos característicos de la política: la ideología y la acción para los políticos (legitimidad proviene de las elecciones), la información para los periodistas (legitimidad es la información) y la comunicación para la opinión pública y los sondeos “representantes de la opinión pública(legitimidad de orden científico y técnico). Los discursos están doblemente orientados: a los pares, en un nivel; a la opinión pública, en el otro. Esto evita que el debate político esté recluido en sí mismo y selecciona y elimina temas (depende de la relación de fuerzas del día). Las 3 funciones de la comunicación política: identificar los nuevos temas que surgen(medios de comunicación y políticos), su integración en los debates políticos del momento(sondeos y políticos) y la exclusión de temas que han dejado de ser conflictivos o tienen

un consenso temporario (medios de comunicación). En situación de elecciones, las encuestas desempeñan un papel muy importante. En situación normal, los medios alientan y renuevan la comunicación política. En situaciones de crisis política, interna o externa, hay preeminencia de los políticos.

5 puntos de interés de la comunicación política desde la teoría política:

¿la comunicación política prueba que no antagonismo estructural entre grupos sociales porque la comunicación implica el reconocimiento del otro(comunicación implica intercambio)?

Papel de los actores detrás de los discursos. Comunicación es el espacio donde pueden oponerse.

3_ autonomía de las 3 lógicas de la política, la información y la comunicación. Separación entre la lógica de los medios y la de la opinión publica.

4_ fuerzas contradictorias dinñamicas que a veces están en equilibrio.