23
RETINOPATIAS Mauricio Medina Mieles 102091062 VIII semestre U.L.

Retinopatias

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Retinopatias

RETINOPATIAS

Mauricio Medina Mieles 102091062

VIII semestre U.L.

Page 2: Retinopatias

RETINOPATIA DIABETICA

• Microangiopatía diabética a nivel retiniano.• Causa mas importante de ceguera bilateral en

menores de 65 años en países occidentales.• Perdida de la competencia de la barrera

hematorreitiniana.• Dilataciones aneurismáticas.• Hipoxia que genera neoformacion vascular.

(Proliferativa)

Page 3: Retinopatias

CLASIFICACION

• RETINOPATIA NO PROLIFERATIVA

• RETINOPATIA PROLIFERATIVA

Page 4: Retinopatias
Page 5: Retinopatias
Page 6: Retinopatias
Page 7: Retinopatias
Page 8: Retinopatias
Page 9: Retinopatias

SINTOMATOLOGIA

• Asintomática durante mucho tiempo.

• En estadios mas avanzados se hace

sintomatomatica.

• Perdida de la visión, ceguera repentina.

Page 10: Retinopatias

• DIAGNOSTICO: OFTALMOSCOPIA.

• DIAGNOSTICO DIFERENCIAL: RETINOPATIA

HIPERTENSIVA.

• TRATAMIENTO: PANFOTOCOAGULACION Y

FOTOCOAGULACION.

Page 11: Retinopatias

RETINOPATIA HIPERTENSIVA

• HTA puede producir cambios a nivel de la circulación coroidea, retiniana y del nervio óptico.

• Cambios dependen de severidad y duración de la misma y de la edad del paciente.

• Es muy difícil diferenciar entre los cambios precoces de la hipertensión y la esclerosis arteriolar que acontece normal mente con la edad.

Page 12: Retinopatias

SIGNOS OFTALMOSCOPICOS DE ARTERIOESCLEROSIS

• CAMBIOS DE FORMA Y CALIBRE ARTERIAL.

• MODIFICACIONES DEL COLOR Y EL BRILLO DE

LAS ARTERIOLAS.

• MODIFICACIONES DE LOS CRUCE

ARTERIOVENOSOS.

Page 13: Retinopatias

SIGNOS OFTALMOSCOPICOS DE HIPERTENSION

• DISMINUCION DEL CALIBRE ARTERIOLAR.• AUMENTO DEL CALIBRE VENOSO.• ANOMALIAS VASCULARES PERIMACULARES.

• SIGNOS DE MALIGNIZACION:• EXUDADOS ALGODONOSOS.• HEMORRAGIAS RETINIANAS.• EDEMA RETINIANO.• PAPILEDEMA.

Page 14: Retinopatias

Grados de retinopatía hipertensiva

Grado 1: atenuación arteriolar generalizada leve, en las ramas de pequeño calibre, con ampliación del reflejo lumínico arteriolar y ocultamiento de las venas.

CLASIFICACIÓN. KEITH-WAGENER

Page 15: Retinopatias

Grado 2: constricción arteriolar más grave, generalizada y también local, asociada a una deflexión de las venas en los cruces arteriovenosos (signo de Salus). 

Page 16: Retinopatias

Grado 3: arteriolas en "hilo de cobre", acodamiento de las venas distales a los cruces arteriovenosos (signo de Bonnet), disminución del calibre de las venas a ambos lados de los cruces (signo de Gunn) y deflexión en ángulo recto de las venas. Se observan hemorragias en llama, manchas algodonosas y exudados duros.

Page 17: Retinopatias

Grado 4: cambios de los tres grados anteriores más arteriolas en "hilos de plata" y edema papilar. 

Page 18: Retinopatias

Nervio ópticoEdema de papila

Page 19: Retinopatias

Hemorragias, Exudados

Page 20: Retinopatias
Page 21: Retinopatias
Page 22: Retinopatias

SINTOMATOLOGIA

• Inespecíficos tales como cefalea, dolores oculares.

• Alteraciones en la visión aparecen en fases mas tardías.

Page 23: Retinopatias

• DIAGNOSTICO: OFTALMOSCOPIA.

• DIAGNOSTICO DIFERENCIAL: RETINOPATIA

DIABETICA.

• TRATAMIENTO: PANFOTOCOAGULACION Y

FOTOCOAGULACION.