Retiro 6

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/14/2019 Retiro 6

    1/9

    Instituto Superior de Catequesis

    Cursos Nivel I - (Mdulo II)La Paz 15 al 24 de febrero de 2008.-

    RETIRO. Mircoles 20.Tema: Bautismo: puerta de la vida y del Reino.

    Esquema general.

    Materiales - Ambientacin tela en forma de camino signos: agua, luz, Palabra, nombre, leo. texto de las oraciones que se insertan en la gua y en los rincones crayolas,

    hojas o crculos de papel cinta blanca gua personal tarjeta con cirio recuerdos para el final no olvidar: sacerdotes recibe a los participantes en la puerta del templo y los invita participar de

    la Eucarista. Msica ambiental aromas Lista con nombres de los participantes. ( Daniela o Teresa) bandeja para los signos.

    PASOS:

    Inicio- todos reunidos en el templo1. Motivacin:

    Gua:En la mitad del camino hacemos un alto, nos retiramos al desierto para sentircunto nos ama el Padre, percibir su ternura, descubrir la dignidad de ser sushijos.

    2. Relax.( msica )

    3. Proclamacin de la Palabra: Mateo 3, 13 -17. o Marcos 1, 9- 11

    4. Silencio msica

    5. Marcos 1, 12 13.

    6. GESTO de ponerse en camino de desierto.El sacerdote llama a cada uno por su nombre y le dice:

    -Que la Palabra, el agua y el Espritu te ayuden en este camino de encuentro

    con el Padre. Y los unge con el aceite de ptalos de rosas.(En la puerta se entrega la gua del retiro)

    1

  • 8/14/2019 Retiro 6

    2/9

    RECORRIDO. (Rincones)

    1. CRUZ: Una cruz rstica hecha por un participante. Hoja con la oracin Para timi pequeo-En la hojita armar con la explicacin de la seal de la cruz

    2. AGUA: cuenco con agua, toalla, texto de oracin. La Samaritana recrear elagua.

    3. CREO- Mandala. Crculo y en el centro creo. Crayolas.

    4. LUZ. Hoja con dibujo de cirio y all responden las preguntas de la gua.

    5. PADRE NUESTRO. ( este no tiene rincn cada uno se lo busca)

    Momento para celebrar el sacramento de laReconciliacin.

    .

    EUCARISTA

    Terminado el recorrido a la.hora nos encontramos en la puerta del templo.

    El sacerdote los recibe y los invita participar de la Eucarista.

    Con el canto de las ofrendas continuamos nuestra celebracin.

    Presentacin de los dones.Gua:Junto con el Pan y el vino presentamos lo ms significativo de esta experiencia.

    (Pan, vino bandeja con los signos).

    (Saludo de paz al final de la Misa: gesto de abrazo).

    Comunin.Gua:Desde la experiencia de sentirnos hijos y hermanos, nos acercamos a compartir el Panque nos hace comunidad.

    Cantamos:

    Despedida:

    2

  • 8/14/2019 Retiro 6

    3/9

    (Entrega de recuerdos del retiro y del curso, la que hace el guin invita)

    INSTITUTO SUPERIOR DE CATEQUESIS

    3

  • 8/14/2019 Retiro 6

    4/9

    COLONIA LA PAZ 2008

    Hijo con gran alegra te recibo y tesigno con la seal de nuestro

    Salvador.Ms sencilla... ms sencilla

    Ms sencilla... ms sencilla.Sin barroquismo,sin aadidos ni ornamentos.Que se vean desnudoslos maderos,desnudosy decididamente rectos.

    Los brazos en abrazo hacia la tierra,

    el mstil disparndose a los cielos.

    Que no haya un solo adornoque distraiga este gesto...este equilibrio humanode los dos mandamientos.Ms sencilla... ms sencilla...haz una cruz sencilla, carpintero.

    Len Felipe

    LA SEAL DE LA CRUZ:

    En el nombre del Padre... Me llevo la mano a la frente. Quiero poner a Dios en todosmis sueos. Quiero grabar a Dios en todas mis ideas. Quiero que la mano de Dios toquetodos mis pensamientos. Quiero que la imagen de Dios florezca en mi cerebro, para

    poder inventar otros modos de amar, otros modos de saludar.

    En el nombre del Hijo Me llevo la mano al corazn. Quiero hablarle a Dios, cantarle,con todas mis palabras de amor. Quiero plantar a Dios en todos los jardines de miternura. Quiero que el deseo de Dios florezca en mi corazn. Quiero que Cristo cure misheridas y brote la felicidad por la que he sido creada.

    En el nombre del Espritu Santo... Mi mano pasa de un hombro a otro. Quiero llevar aDios a todo mi ser. Quiero revestirme de Dios de arriba abajo, de izquierda a derecha.

    4

  • 8/14/2019 Retiro 6

    5/9

    Quiero ser una inmensa ventana, abierta de par en par, abierta al cielo y a mis hermanos.Quiero abrir mi vida a los pobres, a los que tienen el corazn de piedra, a los que sesienten solos, a todo lo olvidado de la tierra.

    Mt. 9, 23 -24Jn 3. 16Jn. 6, 29Jn. 14, 1Jn. 20, 31

    Desclzateporque elterreno quepisas essanto (Ex3).- Deja la

    ausencia para entrar en la Presencia.- Abre tu vida como la tierra se abre paraacoger la semilla.- Hazlo en comunin con todos los creyentes.

    Dios se ha revelado al ser humano invitndolo a un dilogo de comunin.La fe es la adhesin personal del hombre a Dios que se revela y se entrega a l.La fe no es un acto aislado; es un acto de la comunidad eclesial. A lo largo de la Historiade la Salvacin innumerables testigos orantes han abierto los odos del corazn paraescuchar y cumplir, con obediencia de amor, el querer de Dios:- Abraham: el padre de los creyentes: Por la fe, Abraham obedeci y sali para ellugar que haba de recibir en herencia, y sali sin saber a dnde iba (Hb 11, 8).- Mara: la madre de los creyentes es proclamada por la comunidad cristiana dichosa,

    por haber credo; realiza la obediencia de la fe. Dichosa la que ha credo, porque lo que

    te ha dicho el Seor se cumplir (Lc 1,45).

    Tenemos una triple vocacin recibida en el bautismo:

    - Sacerdotal, vocacin de intercesin.

    - Real, vocacin a la libertad y al servicio .

    - Proftica, vocacin de testimonio y anuncio del Reino

    5

  • 8/14/2019 Retiro 6

    6/9

    Los bautizados en Cristo hemos sidoungidos y enviados como Jess para

    servir.

    El Bautismo es el bao de la NuevaVida de los hijos de Dios y del nacimientodesde lo alto.

    El que no nace del agua y delEspritu no puede entrar al Reino.

    Jn. 4, 14

    6

    Jn. 4, 5 - 42

  • 8/14/2019 Retiro 6

    7/9

    Esta es la luz de Cristoyo la har brillar,brillar, brillar sin cesar.

    Soy cristiano y esta luzyo la har brillar,brillar, brillar sin cesar.

    Toma hermano esta luzy hazla t brillarbrillar, brillar sin cesar.

    7

    A qu agua acudo yo

    para saciar mi sed?.

    Jess te ofrece esaagua.Desde el Bautismohizo en ti una criaturanueva.

    Jn. 8, 12

    Mt. 5, 14 - 16

  • 8/14/2019 Retiro 6

    8/9

    Antes, ustedes eran tinieblas, pero ahora son luz enel Seor. Vivan como hijos de la luz. El fruto de la luz

    es bondad, justicia y verdad, Ef. 5, 8-9

    ORAMOS:

    "Hijo mo que ests en la tierra,preocupado, solitario, mendigo de amory soador de felicidad. Cmo hacertecomprender que "los otros" son tus

    hermanos y que slo podrs salvarteen Comunidad!

    Yo conozco perfectamente tu nombrey lo pronuncio como santificndolo,porque te amo. El nombre es tu identidad,lo que ests llamado a ser, el idealque yo tengo sobre ti. Acptate, mate,para que puedas amar y aceptar a tus hermanos.Realiza tu nombre trabajandopor un mundo mejor.

    No ests solo, sino habitado por M,y juntos construiremos ese Reino de paz,justicia, amor y verdad del que t vasa ser heredero.

    Me gusta que hagas mi voluntad,porque mi voluntad es que t seas feliz.El gozo de todo Padre es ver a sus hijosplenamente felices. Pero ten presenteque mi voluntad a veces no coincidecon la tuya ni con la del mundo.

    Cuenta siempre conmigo y tendrs

    el pan para hoy. No te preocupes,slo te pido que sepas compartirlo

    8

  • 8/14/2019 Retiro 6

    9/9