17
RETOS Y OPORTUNIDADES EN LAS CIUDADES ANTE LA DIRECTIVA 2014/94 DE IMPLANTACIÓN DE UNA INFRAESTRUCTURA DE COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS Madrid, 25 de febrero de 2015 Isabel del Olmo Jefe Dpto de Transporte IDAE Organizado por Agencia de la Energía de la Ciudad de Madrid ACTUACIONES DE IDAE EN EL IMPULSO A LA MOVILIDAD CON COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS

RETOS Y OPORTUNIDADES EN LAS CIUDADES ANTE LA … · vehículo eléctrico en las islas Baleares a través del sector turístico. •Descripción: instalación de un máximo de 2.000

  • Upload
    dinhdat

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

RETOS Y OPORTUNIDADES EN LAS CIUDADES ANTE LA DIRECTIVA 2014/94 DE IMPLANTACIÓN DE UNA

INFRAESTRUCTURA DE COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS

Madrid, 25 de febrero de 2015

Isabel del Olmo

Jefe Dpto de Transporte IDAE

Organizado por

Agencia de la Energía de la Ciudad de Madrid

ACTUACIONES DE IDAE EN EL IMPULSO A LA MOVILIDAD CON COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS

EL IDAE

• Instrumento técnico del Ministerio de Industria,

Energía y Turismo para la política de ahorro,

eficiencia y diversificación energética.

• Desde la publicación del RDL 20/2012, IDAE

tiene la consideración de medio propio

instrumental y servicio técnico de la

Administración.

¿Porque impulsar los combustibles alternativos en el transporte?

• Minimizar dependencia del petróleo y mitigar impacto

ambiental

• Especial relevancia en las ciudades: se aglutina la mayor parte

de la población y por tanto las necesidades de transporte

• Demandas de calidad del aire cada vez más exigentes. Dar respuesta a el

cumplimiento de las Estrategias Municipales para mejorar la calidad del aire,

siguiendo las Directrices de la Directiva 2008/50/CE.

• Las ciudades y las flotas municipales y

privadas con recorridos urbanos son los

nichos prioritarios de actuación para

la introducción de combustibles

alternativos

Sector Transporte

Consumo de energía final

DIRECTIVA 2014/94/UE de 22 de octubre Objetivos

•Crear la infraestructura necesaria para el despliegue de los combustibles alternativos:

electricidad, hidrógeno y gas natural, y dos sectores de transporte clave, carretera y

marítimo.

•Normalización Técnica a nivel europeo (Anexo II) -18/11/2017

•Protección del consumidor. Facilitar información necesaria relativa al combustible

Obligaciones de los Estados Miembros

Transposición de la Directiva en 2 años desde su publicación (18/11/2016)

•31/12/2020: Despliegue de electricidad

•31/12/2025: Despliegue GNC, GNL e Hidrógeno para transporte por carretera

No existen mínimos de despliegue, aunque se dan unos datos orientativos en los

considerandos de la Directiva.

Marco Europeo

PENDIENTE DE DECISIÓN QUE MINISTERIO DE LA ADMINISTRACIÓN LIDERARÁLA TRANSPOSICIÓN EN ESPAÑA.

ACTUACIONES IDAE EN LA PROMOCIÓN DE LA MOVILIDAD CON COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS

�Colaboración en el Grupo Interministerial para la elaboración de la Nueva Estrategia de Impulso del vehículo con combustibles alternativos, elaborada por la Secretaria General de Industria del MINETUR.

� Líneas de ayudas a la renovación del parque circulante y combustible alternativo: PIVE y MOVELE

�Fondo JESSICA-FIDAE, Financiación de proyectos de transporte limpio

�Proyectos Piloto Movilidad alternativa: Islas Baleares

� Car sharing corporativo en IDAE con vehículo alternativo.

�Participación en actividades y grupos de trabajo internacionales para posicionar a España en temas de movilidad eléctrica y combustibles avanzados.

6

LINEAS DE AYUDA RENOVACIÓN DEL PARQUE CIRCULANTE

Gestionadas por IDAE: PIVE, MOVELE

Gestionadas por MAGRAMA: PIMA Aire

Gestionadas por CCAAs.

Permiten adelantar el cumplimiento de las Estrategias Municipales para mejorar la calidad del aire.

IMPACTOS PLANES PIVELa gestión de las seis ediciones del Plan PIVE ha supuesto:

•715.000.000 € gestionados•Más de 711.000 vehículos acogidos a los planes •2.582 puntos de venta adheridos (1.872 activos)•248,03 millones de litros de combustible/año ahorrados, asociados a la renovación del parque •Reducción de 509.991 t/año de CO2

TECNOLOGÍA

SOLICITUDES DE AYUDA VALIDADAS EN LAS 6 EDICIONES

TOTAL PORCENTAJE

GASÓLEO 432.006 62,060%

GASOLINA 255.600 36,719%

HÍBRIDOS DE GASOLINA 7.419 1,066%

GASES LICUADOS DEL PETRÓLEO (GLP) 725 0,104%

ELÉCTRICO, PHEV, EREV 304 0,044%

HÍBRIDOS DE GASÓLEO 39 0,006%

GAS NATURAL 12 0,002%

TOTAL VEHÍCULOS ALTERNATIVOS 8.499 1,221%

TOTAL PIVE 696.105 100%

IMPACTO DE MOVELE 2014 (a 24 /02/2014)

En 2014, la DGT ha registrado 1.925 matriculaciones de BEV, PHEV, RREV, L6e, L7e, de

los cuales han solicitado reserva de ayuda 1.794 (un 93%).

El programa ha estado vigente hasta el 31 de diciembre de 2014, se está cerrando la

evaluación de los últimos expedientes.

•Se han registrado a 24/02/2015, 1.495 vehículos de los que se han pagado 1.128.

•457 puntos de venta adheridos (183 activos)

• Ahorro energético de 1,2 ktep/año

• Reducciones de 4.560 t/año de CO2

El Gobierno, en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2015, ha

previsto una dotación de 7 M€ para un próximo MOVELE 2015.

La Secretaría General de Industria está trabajando en la nueva convocatoria.

RESULTADOS MOVELE 2014BENEFICIARIOS DE LOS VEHÍCULOS ADQUIRIDOS

DISTRIBUCIÓN POR CATEGORÍAS DE LOS VEHÍCULOS OBJETO DE LAS AYUDAS

OTROS PROGRAMAS DE RENOVACIÓN DE LA FLOTA

4 ediciones de Programa PIMA Aire, gestionado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, para incentivar la renovación del parque actual de

vehículos comerciales ligeros, M1 con carrocería AF multiuso y N1, así como L1e, L2e,

L3e, L5e y bicicletas eléctricas, a fin de mejorar la calidad del aire en el ámbito urbano.

•Cerca de 35.000 vehículos acogidos en sus 3 ediciones, dotadas con 43,5 M€.

• PIMA Aire 4, incentiva de manera especial los vehículos comerciales con GLP y Gas

Natural.

Líneas de ayuda de las CCAA.

Com.

MadridAndalucía Cantabria Canarias

Castilla y

León

Islas

Baleares

Com.

ValencianaCeuta

Vehículos

alternativosX X X X X X

Infraestructura X X X X

Compatibilidad X X X X X X NO X

Sujeto a minimis X X X X X X X X

11

FONDO JESSICA-F.I.D.A.E PARA FINANCIAR PROYECTOS DE TRANSPORTE

LIMPIO

Líneas de apoyo a la infraestructura de recarga

La Directiva indica que aunque su despliegue será responsabilidad de los operadores afectados, los Estados Miembros podrán dar apoyos, de conformidad con las normas sobre ayudas Estatales según el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

La Comisión ofrece financiación a través del Programa marco Horizonte 2020: Reto “Transporte Inteligente, ecológico e integrado ”

IDAE dispone de un Fondo de financiación de proyectos que también podría dar respuesta a cierta tipología de proyectos:

12

Alcance del fondo JESSICA-F.I.D.A.E

• Vehículos eléctricos y eléctricos híbridos

• Infraestructura de carga para vehículos eléctricos / Gas Natural

• Producción de biocarburantes

• Instalaciones de surtidores en ES de biocarburantes

• Vehículos eléctricos y eléctricos híbridos

• Infraestructura de carga para vehículos eléctricos / Gas Natural

• Producción de biocarburantes

• Instalaciones de surtidores en ES de biocarburantes

• Fondo, gestionado por el BEI, para financiar proyectos de desarrollo urbano sostenible: transporte limpio.

• Solo en zonas FEDER:8 CCAA y 2 Ciudades Autónomas

• Cumplir requisitos de elegibilidad

• Administraciones públicas se financia el 100% con interés 0

• Entidades privadas, hasta el 70% con interés bonificado.

• Fecha de vigencia: 31/10/2015

13

PROYECTOS PILOTO

•Islas Baleares

Proyecto Piloto Baleares

Convenio de Colaboración entre el Gobierno Balear y el IDAE.

•Objeto: crear las condiciones necesarias para implementar y difundir el

vehículo eléctrico en las islas Baleares a través del sector turístico.

•Descripción: instalación de un máximo de 2.000 puntos de recarga para VE

en las 4 Islas (Mallorca, Menorca, Ibiza and Formentera). Puntos públicos y

privados vinculados al sector hotelero, empresas de alquiler de vehículos, o

emplazamientos turísticos

•Duración: 6 años

•Vehículos eléctricos inducidos: 1.200 vehículos

•Presupuesto de IDAE: 2 M€

CAR SHARING CORPORATIVO EN IDAE CON VEHICULO CON COMBUSTIBLE ALTERNATIVO

• Promover esta alternativa al uso del vehículo particular o taxi,

en los desplazamientos del personal del Instituto.

• Se dispondrá de un vehículo eléctrico con tecnología

carsharing incorporada con el fin de ser usado por empleados

de IDAE.

Pioneros en la AGE

Reduce gastos en taxis

Parking gratuito en zona S.E.R

Ahorro de combustible (punto de recarga en

nuestra oficinas)

ACTIVIDADES INTERNACIONALES DE IDAE EN LA PROMOCIÓN DE LA

MOVILIDAD CON COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS

� IDAE participa en el Implementing Agreement sobre el Vehículo

eléctrico e híbrido “HEV-IA”, relativo a transferencia de información y el

Implementing Agreement sobre combustibles avanzados.

� En el marco de la Clean Energy Ministerial (CEM)- IDAE participa en la

iniciativa Electric Vehicle Initiative (EVI)

� Participación en el Observatorio Europeo del VE.

Electric Vehicles Initiative (EVI)

CONCLUSIONES

• Los combustibles alternativos responden a las necesidades de minimizar la dependencia del petróleo, garantizar el suministro y mitigar el impacto medioambiental en la calidad del aire.

• Este impacto ambiental es de especial relevancia en las ciudades.

• Hay que promover la utilización de cada tecnología alternativa en el nicho de mercado para el cual las prestaciones que ofrece responden mejor, permitiendo

tener costes competitivos y no crear nuevas dependencias.

• La transposición de la Directiva 2014/94/UE

• relativa al despliegue de infraestructura de propulsantes alternativos será un gran avance en el impulso a este tipo de tecnologías alternativas en el transporte.