27
Reunion Latin Americana de la Coalicion Internacional para el Acceso a la Tierra LOGRAR LOS OBJECTIVOS ESTRATEGICOS A PARTIR DE UNA VISION REGIONAL 15-20 de Octubre de 2007 Granada Nicaragua

Reunion Latin Americana de la Coalicion Internacional para el Acceso a la Tierra LOGRAR LOS OBJECTIVOS ESTRATEGICOS A PARTIR DE UNA VISION REGIONAL 15-20

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reunion Latin Americana de la Coalicion Internacional para el Acceso a la Tierra LOGRAR LOS OBJECTIVOS ESTRATEGICOS A PARTIR DE UNA VISION REGIONAL 15-20

Reunion Latin Americana de la

Coalicion Internacional para el Acceso a la Tierra

LOGRAR LOS OBJECTIVOS ESTRATEGICOS A PARTIR DE

UNA VISION REGIONAL

15-20 de Octubre de 2007 Granada Nicaragua

Page 2: Reunion Latin Americana de la Coalicion Internacional para el Acceso a la Tierra LOGRAR LOS OBJECTIVOS ESTRATEGICOS A PARTIR DE UNA VISION REGIONAL 15-20

Proporciona la visión, misión y objetivos de la Coalición para los próximos cinco años

Constituye el punto de referencia central para organizaciones que deseen unirse para promover una reforma agraria y ayudar a poner en práctica una agenda agraria en favor de los pobres.

Propositos del Marco Estrategico:

Page 3: Reunion Latin Americana de la Coalicion Internacional para el Acceso a la Tierra LOGRAR LOS OBJECTIVOS ESTRATEGICOS A PARTIR DE UNA VISION REGIONAL 15-20

Ahora más que nunca existe una “necesidad de mecanismos eficaces que animen y promuevan el diálogo sobre los temas relacionados con la tierra.

El diálogo es particularmente necesario dado el hecho de que los temas relacionados con la tierra

tienden a ser no sólo cuestiones técnicas, sino también temas con implicaciones políticas y

sociales altamente sensibles. Esto presenta un contexto muy positivo para una organización como la Coalición Internacional cuya misión y objetivos

parecen ser incluso más pertinentes hoy de lo que lo fueron hace una década”.

La evaluacion externa de la Coalicion dice que:

Page 4: Reunion Latin Americana de la Coalicion Internacional para el Acceso a la Tierra LOGRAR LOS OBJECTIVOS ESTRATEGICOS A PARTIR DE UNA VISION REGIONAL 15-20

La Coalición trabaja para aquéllos sin tierras y para las personas con derechos inseguros y con mayor vulnerabilidad de llegar a perder sus tierras:

• Campesinos a pequeña escala y marginados, especialmente mujeres

• Personas que dependen de recursos basados en propiedad colectiva, como por ejemplo: recursos hídricos, bosques, pastizales y territorios indígenas

• Personas afectadas negativamente por las industrias de extracción, conservación y turismo

• Personas afectadas por conflictos relacionados con la tierra

Para y con quien trabajamos:

Page 5: Reunion Latin Americana de la Coalicion Internacional para el Acceso a la Tierra LOGRAR LOS OBJECTIVOS ESTRATEGICOS A PARTIR DE UNA VISION REGIONAL 15-20

Oportunidades y retos

1. El interés internacional y de los gobiernos nacionales en la reforma agraria, y su apoyo a ella, va en aumento a medida que la tierra y otros recursos naturales se convierten en un elemento de creciente importancia en la agenda del desarrollo mundial.

Page 6: Reunion Latin Americana de la Coalicion Internacional para el Acceso a la Tierra LOGRAR LOS OBJECTIVOS ESTRATEGICOS A PARTIR DE UNA VISION REGIONAL 15-20

2. El movimiento actual de reforma agraria se caracteriza por un rango de actores importantes que poseen agendas que se sobreponen, diferentes y a menudo politizadas. Este contexto alimenta la necesidad de contar con mecanismos efectivos que alienten y fomenten el diálogo entre las distintas partes interesadas acerca de los temas relacionados con la tierra

Oportunidades y retos

Page 7: Reunion Latin Americana de la Coalicion Internacional para el Acceso a la Tierra LOGRAR LOS OBJECTIVOS ESTRATEGICOS A PARTIR DE UNA VISION REGIONAL 15-20

3. Si bien existe un creciente y difundido reconocimiento del importante papel de la sociedad civil en la reforma agraria y en la protección de los derechos de los hombres y mujeres pobres, el apoyo de los donantes es modesto con relación a la creación de capacidades de la sociedad civil y a las necesidades de ejecución de los programas. Es necesario un incremento significativo en el nivel de apoyo coordinado de los donantes con un enfoque en el empoderamiento y en la habilitación a la sociedad civil para que dé forma a sus propias respuestas a los retos que los pobres enfrentan.

Oportunidades y retos

Page 8: Reunion Latin Americana de la Coalicion Internacional para el Acceso a la Tierra LOGRAR LOS OBJECTIVOS ESTRATEGICOS A PARTIR DE UNA VISION REGIONAL 15-20

4. Los temas relacionados con la reforma agraria y sus posibles soluciones varían de un país a otro. Por tanto, lograr un impacto a nivel nacional y local requiere de enfoques distintos en diferentes contextos. Al mismo tiempo, los mecanismos regionales y mundiales ofrecen un potencial considerable para apoyar los esfuerzos nacionales y locales. Lograr un enfoque adecuadamente equilibrado en los niveles mundial-regional-nacional- local será un reto, en particular dentro de las limitaciones de recursos.

Oportunidades y retos

Page 9: Reunion Latin Americana de la Coalicion Internacional para el Acceso a la Tierra LOGRAR LOS OBJECTIVOS ESTRATEGICOS A PARTIR DE UNA VISION REGIONAL 15-20

5. Dados sus actores potenciales y su papel como coalición mundial, la Coalición Internacional para el Acceso a la Tierra cuenta con un número de miembros relativamente limitado y necesita aclarar sus planes y estrategias para el crecimiento de su membresía, para lo cual es necesario dar especial atención a cómo involucrar a movimientos sociales y centros de investigación.

Oportunidades y retos

Page 10: Reunion Latin Americana de la Coalicion Internacional para el Acceso a la Tierra LOGRAR LOS OBJECTIVOS ESTRATEGICOS A PARTIR DE UNA VISION REGIONAL 15-20

6. La Coalición está en medio de un proceso significativo de cambio para establecerse a sí misma como una organización autónoma y sostenible. Por lo tanto, en el corto y medio plazo enfrenta el doble reto de transformar la organización a la vez que logra beneficios reales para los hombres y mujeres pobres.

Oportunidades y retos

Page 11: Reunion Latin Americana de la Coalicion Internacional para el Acceso a la Tierra LOGRAR LOS OBJECTIVOS ESTRATEGICOS A PARTIR DE UNA VISION REGIONAL 15-20

Garantizar el acceso equitativo a la tierra y su control reduce la pobreza y ayuda a afianzar la identidad, la dignidad y la integración.

Nuestra vision

Page 12: Reunion Latin Americana de la Coalicion Internacional para el Acceso a la Tierra LOGRAR LOS OBJECTIVOS ESTRATEGICOS A PARTIR DE UNA VISION REGIONAL 15-20

Una alianza mundial de organizaciones intergubernamentales y de la sociedad civil que trabajan en colaboración para fomentar y garantizar el acceso equitativo a la tierra, y su control sobre ella, de hombres y mujeres pobres mediante la promoción, el diálogo y la creación de capacidad.

Nuestra Mision

Page 13: Reunion Latin Americana de la Coalicion Internacional para el Acceso a la Tierra LOGRAR LOS OBJECTIVOS ESTRATEGICOS A PARTIR DE UNA VISION REGIONAL 15-20

- Un enfoque basado en los derechos y centrado en las personas

- Reconocer sistemas de tenencia flexibles y plurales

- Subsidiariedad y capacidad de respuesta

- Aprendizaje mutuo y rendición mutua de cuentas

Valores y principios fundamentales

Page 14: Reunion Latin Americana de la Coalicion Internacional para el Acceso a la Tierra LOGRAR LOS OBJECTIVOS ESTRATEGICOS A PARTIR DE UNA VISION REGIONAL 15-20

Ejes estrategicos

1. Reenfocar a la Coalición en los niveles nacional y local para lograr un impacto demostrable sobre los medios de vida de hombres y mujeres pobres

Page 15: Reunion Latin Americana de la Coalicion Internacional para el Acceso a la Tierra LOGRAR LOS OBJECTIVOS ESTRATEGICOS A PARTIR DE UNA VISION REGIONAL 15-20

2. Forjar coaliciones y asociaciones estratégicas como vehículos para la incidencia en políticas

Ejes estrategicos

Page 16: Reunion Latin Americana de la Coalicion Internacional para el Acceso a la Tierra LOGRAR LOS OBJECTIVOS ESTRATEGICOS A PARTIR DE UNA VISION REGIONAL 15-20

3. Ampliar y diversificar la membresía de la Coalición y fortalecer el papel de los miembros en la orientación y trabajo de la Coalición

Ejes estrategicos

Page 17: Reunion Latin Americana de la Coalicion Internacional para el Acceso a la Tierra LOGRAR LOS OBJECTIVOS ESTRATEGICOS A PARTIR DE UNA VISION REGIONAL 15-20

4. Fortalecer y enfocar a la Coalición como una red de conocimiento

Ejes estrategicos

Page 18: Reunion Latin Americana de la Coalicion Internacional para el Acceso a la Tierra LOGRAR LOS OBJECTIVOS ESTRATEGICOS A PARTIR DE UNA VISION REGIONAL 15-20

5. Desarrollar sistemas transparentes de planificación y gerencia basados en resultados y en la integración del género

Ejes estrategicos

Page 19: Reunion Latin Americana de la Coalicion Internacional para el Acceso a la Tierra LOGRAR LOS OBJECTIVOS ESTRATEGICOS A PARTIR DE UNA VISION REGIONAL 15-20

Objectivos

Page 20: Reunion Latin Americana de la Coalicion Internacional para el Acceso a la Tierra LOGRAR LOS OBJECTIVOS ESTRATEGICOS A PARTIR DE UNA VISION REGIONAL 15-20

Objectivos

Page 21: Reunion Latin Americana de la Coalicion Internacional para el Acceso a la Tierra LOGRAR LOS OBJECTIVOS ESTRATEGICOS A PARTIR DE UNA VISION REGIONAL 15-20

Objectivos

Page 22: Reunion Latin Americana de la Coalicion Internacional para el Acceso a la Tierra LOGRAR LOS OBJECTIVOS ESTRATEGICOS A PARTIR DE UNA VISION REGIONAL 15-20

Objectivos

Page 23: Reunion Latin Americana de la Coalicion Internacional para el Acceso a la Tierra LOGRAR LOS OBJECTIVOS ESTRATEGICOS A PARTIR DE UNA VISION REGIONAL 15-20

Objectivos

Page 24: Reunion Latin Americana de la Coalicion Internacional para el Acceso a la Tierra LOGRAR LOS OBJECTIVOS ESTRATEGICOS A PARTIR DE UNA VISION REGIONAL 15-20

Dialogo e incidencia sobre politicas

1. Facilitar el diálogo nacional y regional así como asociaciones entre organizaciones de la sociedad civil, y con gobiernos y organizaciones intergubernamentales.

2. Incidir en el diseño de acuerdos, políticas y leyes internacionales, regionales y nacionales en favor de los pobres y el cumplimiento con ellos.

3. Evaluar y monitorear acuerdos, políticas y leyes internacionales, regionales y nacionales, que afectan el acceso de hombres y mujeres pobres a los recursos naturales,especialmente a la tierra.

Actividades Principales

Page 25: Reunion Latin Americana de la Coalicion Internacional para el Acceso a la Tierra LOGRAR LOS OBJECTIVOS ESTRATEGICOS A PARTIR DE UNA VISION REGIONAL 15-20

Gestión del conocimiento y creación de capacidad1. Analizar temas y tendencias relacionadas con el tema de la tierra, la

pobreza provocada por la carencia de tierras y la inseguridad en cuanto a los recursos, y los impactos de las políticas y prácticas en relación a las tierras.

2. Apoyar el pilotaje de enfoques y prácticas innovadoras que mejoren el acceso de los hombres y mujeres pobres a los recursos naturales, especialmente a la tierra.

3. Presentar, difundir y promover las enseñanzas extraídas y “buenas prácticas” que muestren un fuerte potencial de réplica y pertinencia en cuanto a políticas.

4. Apoyar la creación de capacidades, el establecimiento de redes y la movilización social para el empoderamiento colectivo.

Actividades Principales

Page 26: Reunion Latin Americana de la Coalicion Internacional para el Acceso a la Tierra LOGRAR LOS OBJECTIVOS ESTRATEGICOS A PARTIR DE UNA VISION REGIONAL 15-20

Gobernanza y gerencia 1. Apoyar a los miembros a asumir papeles más activos en

cuanto a la gobernanza, planificación estratégica, diseño y gestión de programas, y movilización de recursos.

2. Fortalecer sistemas para la planificación, gerencia y presentación de informes basados en resultados.

3. Ampliar el alcance y membresía de la Coalición.

4. Ampliar y diversificar la base de recursos de la Coalición.

Actividades Principales

Page 27: Reunion Latin Americana de la Coalicion Internacional para el Acceso a la Tierra LOGRAR LOS OBJECTIVOS ESTRATEGICOS A PARTIR DE UNA VISION REGIONAL 15-20

Trabajr juntos, funciona!