2

Click here to load reader

Rev tuguia (2)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

primera edicion

Citation preview

Page 1: Rev tuguia (2)

3

Analizar los riesgos y las di-ferentes posibilidades son factores que se deben te-ner en cuenta a la hora de

elegir la vivienda adecuada para satisfacer las necesidades familia-res y el incremento del patrimonio.

En la actualidad se cuenta con me-jores herramientas para la compra de vivienda, desde los subsidios otorgados por el gobierno hasta los intereses más bajos de créditos

hipotecarios, además de las tasas subsidiadas para vivienda nueva.

Para tomar la decisión más acerta-da, los compradores deben anali-zar varias opciones antes de hacer la inversión. TU GUIA INMOBILIARIO hace énfasis en los principales consejos a la hora de hacer una de las inversiones más importantes de la vida.

Como no realizamos este tipo de

negocios frecuentemente es bueno acudir a sitios especializados en el ma-nejo de estos temas a tra-vés de sitios en internet, revistas, avisos clasifica-dos, inmobiliarias, ferias y subastas entre otras para analizar las diferentes va-riables que le permitan definir si se adaptan a sus necesidades y presupues-to.

¿Cuáles son las necesi-dades reales de la fami-lia? ¿Cuantas personas son las que permanen-temente harán uso del predio? ¿Requiero de un espacio adicional para brindar hospedaje? Y si pose una mascota ¿Qué? ¿Son importantes para la familia el área, las zonas verdes, el piso o nivel, el club house, la iluminación, si es interior o exterior, la cantidad de parqueade-

ros, la cuota de administración? Estos son algunos factores impor-tantes para determinar qué es lo más conveniente.

La asesoría legal a través de un experto le permitirá verificar la au-tenticidad de la documentación (Certificados de tradición, los paz y salvos de impuestos y valorización etc.) No se confié, recuerde que hay estafadores buscando posibles víctimas.

Medidasa la hora de comprar vivienda

Page 2: Rev tuguia (2)

3

Contemplar el tiempo en que se tomara el desembol-so del crédito es esencial para evitar posibles sancio-nes, además de considerar la modalidad del mismo y el tiempo de la financiación.

Recuerde que vienen gastos adicionales, como los no-tariales, de beneficencia y escrituración lo cual impli-ca tener un dinero adicional para suplirlos.Consultar en las entidades bancarias las tasas de in-terés que realmente sean favorables además de co-

nocer las diferentes opciones in-cluyendo el leasing habitacional y de fiducia.

Si su posible propiedad se en-cuentra en un conjunto residencial deberá acogerse a las normas y estar atento a los bienes comu-nes que se recibirán por parte del constructorSi el bien es una vivienda de inte-rés social y los ingresos familiares son inferiores a 4 salarios mínimos, puede solicitar el subsidio familiar. Dicho aporte puede ser destinado a la adquisición de vivienda nueva, construcción en sitio propio o me-joramiento de vivienda.

Las cajas de compensación asig-nan estos recursos para el área ur-bana, mientras que la caja agraria

para el área rural.

No olvide que si el bien inmueble es usado vale la pe-na analizar el estado del mismo junto con el de áreas comunes: asensor, parques, salón comunal, etc.; pues si requieren atención implica cuotas extraordinarias de administración, lo cual afectaría su presupuesto.

Antes de firmar haga cuentas: Sume, reste, totalice y analice cual es la mejor opción, así podrá invertir tranquilamente.

4