6
EAP. DE MEDICINA – FISIOLOGIA HUMANA EXAMEN FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR APELLIDOS Y NOMBRES:…………………………………………………………………………………………FECHA:………………………. EXAMEN DE TEORIA 1.- LA CONTRACCION SISTOLICA AURICULAR CONTRIBUYE: A) SISTOLE VENTRICULAR B) EYECCION C) A LA POST CARGA D) AL LLENADO VENTRICULAR D) NO CONTRIBUYE 2.-EL CONSUMO DE OXIGENO MIOCARDICO Y EL FLUJO SANGUINEO CORONARIO ESTAN DETERMINADOS POR EL ________________ MIOCARDICO 3.- EL FLUJO CORONARIO MAXIMO POR LA CORONARIA IZQUIERDA OCURRE EN: A) LA SISTOLE AURICULAR B) CONTRACCION ISOMETRICA C) DIASTOLE VENTRICULAR INICIAL D) DIASTOLE VENTRICULAR TARDIA E) NINGUNA 4.- PARA AUMENTAR EL GASTOCADIACO SIGNIFICATIVAMENTE, POR EJEMPLO EN EL EJERCICIO, ES NECESARIO: A) SOLO LA ESTIMULACION CARDIACA B) AUMENTAR EL VOLUMEN C) DISMINUIR LA RESISTENCIA VASCULAR SISTEMICA D) B Y C SON CORRECTAS E) NINGUNA. 5.-CON GASTO CARDIACO DE 5 LITROS POR MINUTO LA AURICULA DERECHA TIENE_____ MMHG Y LA AORTA UNA PRESION MEDIA DE ______MMHG 6.-LADISTENSIBILDAD VENOSA (COMPLIANCE) ES ALTA A PRESIONES VENOSAS BAJAS (V) ( F)

Revisado Examen Eap Medicina 2013

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Revisado Examen Eap Medicina 2013

EAP. DE MEDICINA – FISIOLOGIA HUMANA

EXAMEN FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR

APELLIDOS Y NOMBRES:…………………………………………………………………………………………FECHA:……………………….

EXAMEN DE TEORIA

1.- LA CONTRACCION SISTOLICA AURICULAR CONTRIBUYE:

A) SISTOLE VENTRICULAR B) EYECCION C) A LA POST CARGA

D) AL LLENADO VENTRICULAR D) NO CONTRIBUYE

2.-EL CONSUMO DE OXIGENO MIOCARDICO Y EL FLUJO SANGUINEO CORONARIO ESTAN DETERMINADOS

POR EL ________________ MIOCARDICO

3.- EL FLUJO CORONARIO MAXIMO POR LA CORONARIA IZQUIERDA OCURRE EN:

A) LA SISTOLE AURICULAR B) CONTRACCION ISOMETRICA

C) DIASTOLE VENTRICULAR INICIAL D) DIASTOLE VENTRICULAR TARDIA E) NINGUNA

4.- PARA AUMENTAR EL GASTOCADIACO SIGNIFICATIVAMENTE, POR EJEMPLO EN EL EJERCICIO, ES NECESARIO:

A) SOLO LA ESTIMULACION CARDIACA B) AUMENTAR EL VOLUMEN

C) DISMINUIR LA RESISTENCIA VASCULAR SISTEMICA D) B Y C SON CORRECTAS E) NINGUNA.

5.-CON GASTO CARDIACO DE 5 LITROS POR MINUTO LA AURICULA DERECHA TIENE_____ MMHG Y LA AORTA

UNA PRESION MEDIA DE ______MMHG

6.-LADISTENSIBILDAD VENOSA (COMPLIANCE) ES ALTA A PRESIONES VENOSAS BAJAS (V) ( F)

7.- LA FASE 0 DEL POTENCIAL DE ACCIÓN DEL MIOCITO VENTRICULAR DEPENDE DE ALTA

PERMEABILIDAD AL ION ________ Y LA FASE 0 DEL POTENCIAL DE ACCIÓN DEL NÓDULO SINUSAL

DE ALTA PERMEABILIDAD AL ION____________

Page 2: Revisado Examen Eap Medicina 2013

8.- EL VOLUMEN DE EXPULSION ESTARA AUMENTADO/ DISMINUIDO SI :

AUMENTA LA POSTCARGA:______________ AUMENTA LA PRECARGA:_______________

DISMINUYE LA PRECARCA:____________ DISMINUYE LA CONTRACTILIDAD:____________

9.-EL CONTROL DE LA RESISTENCIA VASCULAR PERIFÉRICA SE REALIZA FUNDAMENTALMENTE EN :A) AORTA B) ARTERIOLAS C) VENAS D) CAPILARES

10.- LA PRESION DE PULSO AORTICO ESTA DISMINUIDA EN EL ANCIANO (V) (F)

11.- EL FACTOR VASODILATADOR MAS IMPORTANTE EN LA CIRCULACIÒN CEREBRAL ESA) HIPEROXIAB) NERVIOS SIMPATICOSC) HIPERCAPNEA D) PARASIMPÀTICOE) ACETILCOLINA

12.- DURANTE LOS VUELOS ESPACIALES:A) AUMENTA LA SANGRE EN LOS MIEMBROS INFERIORESB) AUMENTA LA SANGRE EN LA CABEZA C)NO SE MODIFICA LA DISTRIBUCION DE SANGRED) LA PRESIÒN HIDROSTATICA INFLUYE EN LA DISTRIBUCION DE SANGREE) NINGUNA DE LAS ANTERIORES

13.-CON RESPECTO A LA AUTOREGULACIÓNA) SI AUMENTA LA PRESIÒN ENTRE 80 Y 180 MMHG EL FLUJO AUMENTAB) SI DISMINUYE LA PRESIÒN DEBAJO DE 60 EL FLUJO AUMENTAC) SI AUMENTA LA PRESIÒN MEDIA ENCIMA DE 220 EL FLUJO NO AUMENTAD) SIGNIFICA QUE EL FLUJO SE MANTIENE SIMILAR CON AUMENTO DE LA PRESION ENTRE MARGENES CERCANOS A LO NORMAL E) NINGUNA DE LAS ANTERIORES 14.-SI EXISTE HEMORRAGIA IMPORTANTE:A)SE PRODUCE BRADICARDIAB) LA PRESION ARTERIAL AUMENTAC)AUMENTA EL GASTO CARDIACOD) SE ACTIVA EL SIMPATICO E) SE PRODUCE VASODILATACION ARTERIAL PERIFÉRICA

Page 3: Revisado Examen Eap Medicina 2013

EN LA SIGUIENTE FIGURA, CORRELACIONE LA LETRA INDICADA CON EL CONCEPTO CORRESPONDIENTE:

15.-RELAJACIÓN ISOVOLUMÉTRICA : _____16.-VOLUMEN DE FIN DE SÍSTOLE : ______

17.-CONTRACCIÓNISOVOLUMÉTRICA: ______ 18.- VOLUMEN DE FIN DE DIÁSTOLE______

19.- LA PRESIÓN DIASTÓLICA AORTICA ESTA DETERMINADA FUNDAMENTALMENTE POR

A) EL VOLUMEN DE EXPULSIÓN CARDIACO

B) EL VOLUMEN NETO AÑADIDO AL SISTEMA VASCULAR DURANTE LA EYECCIÓN VENTRICULAR

C) LA IMPEDANCIA AORTICA

D) LA RESISTENCIA VASCULAR PERIFÉRICA

E) LA DISTENSIBILIDAD AORTICA

20.- LOS BARORRECEPTORES ES UN MECANISMO INTERMEDIO O RAPIDO EN LA REGULACION Y CONTROLDE LA PRESION ARTERIAL SISTEMICA ( V) (F)

EXAMEN DE PRÁCTICA:

1.-LA TAQUICARDIA DE MAS FRECUENTE PRESENTACION EN LACLINICA ES _____________ Y LA BRADICARDIA

MAS FRECUENTE ES________________

2.-EN UNA ARRITMIA RAPIDA VENTRICULAR DE 200 POR MINUTO EL LLENADO VENTRICULAR ESTARA

DISMINUIDO ( V) (F)

3.-EN LA PRACTICA DE FRANK STARLING CON EL CORAZON AISLADO DEL SAPO SE ESTUDIO EL EFECTO DE LA VARIABILIDAD DE LA PRECARGA ( RETORNO VENOSO) SOBRE ______________, CONSIDERANDO QUE LA POSTCARGA O PRESION AORTICA ERAN CONSTANTES.

4.- LA DESAPARICIÓN DE LOS RUIDOS DE KOROTKOF ES LA PRESIÓN_____________ AORTICA

5.-EL MÉTODO PALPATORIO PERMITE MEDIR LA PRESIÓN SISTÓLICA AORTICA (V) (F)

Page 4: Revisado Examen Eap Medicina 2013

EXAMEN DE SEMINARIO:

1.- EN EL CASO CLINICO DE INSUFICIENCIA CARDIACA ESTA ALTERADA FUNDAMETALMENTE LA FUNCION_______________ ( SISTOLICA / DIASTOLICA)

2.-EN LA INSUFICIENCIA CARDIACA SISTOLICA DESCOMPENSADA

- EL VOLUMEN DE LLENADO VENTRICULAR AL FINAL DE LA DIASTOLE ESTA AUMENTADO (V) (F)

_ LA CONTRACTILIDAD ESTA AUMENTADA (V) (F)

3.-LA HIPERTENSIÓN VENOSA SISTÉMICA (INGURGITACIÓN YUGULAR) EN LA INSUFICIENCIA CARDIACA ES MANIFESTACIÓN DE HIPERTENSIÓN DE:

- AURÍCULA DERECHA (V) (F)

- AURÍCULA IZQUIERDA (V) (F)

4.- EL ANCIANO TIENE CON MAYOR FRECUENCIA HIPERTENSIÓN SISTÓLICA QUE DIASTÓLICA: (V) (F)

5.- LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PRIMARIA O IDIOPÁTICA ES MENOS FRECUENTE QUE LA SECUNDARIA: (V) (F)

Page 5: Revisado Examen Eap Medicina 2013

RESPUESTAS TEORIA

1 D

2 TRABAJO O METABOLISMO

3.- C

4.- D

5.- 0 MMHG Y 95 MMHG

6.- V

7.- NA, CA.

8.- DISMINUIDO , AUMENTADO

DISMINUIDO , DISMINUIDO

9.- B

10 F

11 C

12 B

13 D

14 D

15 D

16 F

17 C

18 E

19 D

20 PUNTO PARA TODOS POR QUE LA PREGUNTA ESTUVO MAL FORMULADA

RESPUESTA PRACTICA

1.- TAQUICARDIA SINUSAL Y BRADICARDIA SINUSAL

2.- V

3.- GASTO CARDIACO / VOLUMEN DE EXPULSION

4.-DIASTOLICA

5.- V

RESPUESTAS SEMINARIO

1.- SISTOLICA

Page 6: Revisado Examen Eap Medicina 2013

2.- V

F

3.- V

F

4.- V

5.- F