1
a! - 03 Editorial! $M DK L@QBN CDK /QHLDQ Congreso Panamericano de Viajantes, Corredores y Representantes de Co- mercio en el que tomaron parte delegaciones de QFDMSHM@ !Q@RHK "GHKD ,、WHBN X 4QTFT@X RD CD- cidió establecer el 1º de octubre BNLN EDBG@ BNM- memorativa del Día del Viajante. A raíz de un nuevo aniversario de aquel recordado RTBDRN PTHDQN DWOQDR@QKDR @ SQ@U、R CD DRS@R KィMD@R mis mejores augurios para todos los compañeros Viajantes Vendedores en este nuevo festejo. Soy Viajante desde el año 1967 y como miembro de los Consejos Directivos de AVVA, FUVA y del Consejo de Administración de nuestra Obra Social andar, GD ONCHCN BNMNBDQ DM SNCN DRSD SHDLON K@R CHƥBTKS@CDR KNR DRETDQYNR X S@LAH、M K@R @KDFQィ@R que nos depara ejercer esta profesión. #DRCD @PTDK /QHLDQ "DMSQN PTD M@BHョ DK CD )TKHN de 1903 bajo el nombre de Centro Unión Viajan- tes y Representantes del Comercio y de la Indus- tria G@RS@ K@ EDBG@ RD G@M QDBNQQHCN K@QF@R INQM@C@R CD KTBG@ DM CDEDMR@ CD KNR SQ@A@I@CNQDR Viajantes Vendedores. Se logró la promulgación de la Ley y la creación de la Federación, se vencieron las dife- rencias entre las distintas entidades de Viajantes CHRDLHM@CNR @ KN K@QFN CD SNCN DK /@ィR RD @KB@MY@- ron los Convenios Colectivos, se instauró el Insti- tuto de Capacitación y se alcanzó la fusión entre AVIC y AVC. A partir de allí comenzaron los grandes cambios que permitieron defender la vigencia del Estatuto del Viajante y recuperar la plena operatividad de la Obra Social. /@Q@ SNCN DKKN ETDQNM MDBDR@QHNR CH- rigentes comprometidos con el crecimiento de la Organización como Luis Carlos Cejas con la Agru- pación Celeste y Blanca 1° de Octubre. ,HQ@Q G@BH@ @SQR MNR ODQLHSD UDQ PTD GDLNR @K- canzado todo aquello que soñamos durante largas jornadas y años, y nos empuja a seguir creciendo para consolidar todos los desafíos obtenidos. Asimismo, debo destacar que durante toda mi tra- yectoria en el Sindicato de Viajantes MN G@ G@AHCN CHRBQHLHM@BHョM CD F、MDQN X RD G@ ODQLHSHCN K@ OKT- ralidad ideológica y religiosa. Hoy puedo observar con orgullo que el trasvasa- LHDMSN FDMDQ@BHNM@K RD G@ KKDU@CN @ B@AN RHM CDR- DRSHL@Q K@ DWODQHDMBH@ CD KNR L@XNQDR X K@ #HQH- gencia cuenta con jóvenes que tienen ímpetu y fe para seguir renovando el compromiso en pos de la CDEDMR@ CD KNR CDQDBGNR CD MTDRSQNR QDOQDRDMS@- dos como lo propusiera, oportunamente, el Secre- tario General de la Federación, Luis María Cejas. Creo que es el camino más acertado para bregar por el bien de la Familia Viajante y serán las nue- U@R FDMDQ@BHNMDR PTHDMDR SDMCQM S@LAH、M PTD transitar ese desafío.Ø María Colacino Red Social FUVA

Revista a! Número 29 - Editorial

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Revista a! Número 29 - Editorial

a! - 03

Editorial!

Congreso Panamericano de Viajantes, Corredores y Representantes de Co-mercio en el que tomaron parte delegaciones de

-cidió establecer el 1º de octubre -memorativa del Día del Viajante.

A raíz de un nuevo aniversario de aquel recordado

mis mejores augurios para todos los compañeros Viajantes Vendedores en este nuevo festejo.

Soy Viajante desde el año 1967 y como miembro de los Consejos Directivos de AVVA, FUVA y del Consejo de Administración de nuestra Obra Social andar,

que nos depara ejercer esta profesión.

de 1903 bajo el nombre de Centro Unión Viajan-tes y Representantes del Comercio y de la Indus-tria

Viajantes Vendedores. Se logró la promulgación de la Ley y la creación de la Federación, se vencieron las dife-rencias entre las distintas entidades de Viajantes

-ron los Convenios Colectivos, se instauró el Insti-tuto de Capacitación y se alcanzó la fusión entre AVIC y AVC.

A partir de allí comenzaron los grandes cambios que permitieron defender la vigencia del Estatuto del Viajante y recuperar la plena operatividad de la Obra Social. -rigentes comprometidos con el crecimiento de la Organización como Luis Carlos Cejas con la Agru-pación Celeste y Blanca 1° de Octubre.

-canzado todo aquello que soñamos durante largas jornadas y años, y nos empuja a seguir creciendo para consolidar todos los desafíos obtenidos.

Asimismo, debo destacar que durante toda mi tra-yectoria en el Sindicato de Viajantes

-ralidad ideológica y religiosa.

Hoy puedo observar con orgullo que el trasvasa---

gencia cuenta con jóvenes que tienen ímpetu y fe para seguir renovando el compromiso en pos de la

-dos como lo propusiera, oportunamente, el Secre-tario General de la Federación, Luis María Cejas.

Creo que es el camino más acertado para bregar por el bien de la Familia Viajante y serán las nue-

transitar ese desafío.Ø

María Colacino

Red Social FUVA