149
c INCIDENCIAS [email protected] R

REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

R

Page 2: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

Revista Nº10

"Editorial"

Editorial Aniversario

Hace tres años comenzó la Revista de Ciencia Política Online, hasta esos momentos era solo un proyecto que venía postergándose durante años, aunque una vez instalado en la Web pudo ser una herramienta más para aquellos que están buscando un lugar para el análisis, la lectura, o simplemente un sitio en donde con total independencia se puedan observar los diferentes hechos políticos contemporáneos.

Jóvenes talentos han surgido de esta publicación, egresados y estudiantes de carreras universitarias, además de los ya consagrados en el esfuerzo intelectual de publicar artículos académicos y científicos del área de las Ciencias Sociales. Ese mismo esfuerzo, la dedicación y la voluntad de todos nuestros autores le dieron mayor valor a nuestra publicación.

En nuestra democracia somos solo un pequeño grano de arena que perdura, y ayuda a construir el edificio de una Ciencia Política empeñada en la búsqueda de la verdad, ese es justamente nuestro compromiso, y esa es nuestra prioridad. Como revista académica-científica, sin anunciantes, ni compromisos comerciales o políticos, con la mente puesta en la difusión de todos los hechos económicos, históricos, sociales y políticos, para una ciudadanía global ávida de información, y para un mundo que necesita salir del vacío de la oscuridad y del silencio. Hoy más que nunca, estamos comprometidos con la tarea de informar a través de este sitio, sobre los acontecimientos políticos que sucedieron en nuestra contemporaneidad, con la mayor libertad, igualdad y honestidad, como siempre nos caracterizó.

Cordialmente

El Director

El nuevo concepto de Defensa. Análisis teórico de sus alcances y limitaciones. Lic. Romina Casciana*

Resumen:

Este artículo analiza el nuevo concepto de Defensa que se ha proyectado en la legislación argentina mediante la sanción de la Ley Nº 23.554 en 1988, y su reglamentación a través del Decreto 727 del año 2006. Tomamos en cuenta el contexto histórico de la sanción de la Ley de Defensa y otros sucesos trascendentes en esta materia que han definido la nueva política de Defensa. Se pasará revista a los aportes de civiles y militares a la discusión sobre la separación tajante entre las esferas de Seguridad Interior y Defensa.

Palabras clave: Defensa- Seguridad- Argentina-Fuerzas Armadas.

Page 3: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

“La enseñanza de la historia no encuentra sustento en el odio o en la división en bandos enfrentados del pueblo argentino, sino que, por el contrario, busca unir a la sociedad tras la bandera de la justicia, la verdad y la memoria en defensa de los derechos humanos, la democracia y el orden republicano”1

A manera introductoria comenzaremos afirmando que a partir de la promulgación de la Ley Nº 23.554 en 1988, y su tardía reglamentación a través del Decreto 727 del año 2006, se ha delineado en la legislación argentina un nuevo concepto de Defensa. El mismo ha generado fuertes debates y controversias a su alrededor entre académicos y miembros de las Fuerzas Armadas, y de la clase política. Nuestro objetivo es analizar el mismo, teniendo en cuenta su contexto histórico, a la luz de los aportes de varios profesionales (tanto civiles como militares); para observar los aspectos en torno a los cuales ha girado la discusion. Esencialmente, encontramos en el eje de la discusión a la separación tajante entre las esferas de la Seguridad Interior y la Defensa.

En primer lugar, hagamos un repaso por la situación en la cual la ley fue sancionada. El Presidente Raúl Alfonsin inicio su mandato en 1983, luego del fin de una de las dictaduras mas cruentas en la historia argentina, que había llegado a una situación de quiebre debido a la estrepitosa derrota en la Guerra de Malvinas. Hasta ese entonces, el marco legal de acción de las Fuerzas Armadas, estaba conformado por la ley 16.970. La misma había sido promulgada el 6 de Octubre de 1966, por el Gobierno militar que encabezaba el Gral. Ongania. Es así que en el contexto de la Guerra Fría, y bajo la influencia de la Doctrina de Seguridad Nacional; se conduce a la expresión mas acabada de la militarización de las relaciones cívico-militares iniciada en 1930 (Sain, 2000). Esta legislación equipara a la Defensa como un medio para lograr la Seguridad Nacional. La cual era definida ambiguamente como ―la situación en la cual los intereses vitales de la Nación se hallan a cubierto de interferencias y perturbaciones sustanciales‖ (Art. Nº 2). Durante la década de los setenta, los gobiernos no democráticos se extendían por la región, y las Fuerzas Armadas se convirtieron en el medio para llevar adelante políticas de represión en todo el continente. Fue así que la función principal de las Fuerzas Armadas se convirtió en el control interno (Bruneau). Con el advenimiento de la democracia en Argentina, ―la redefinición de las relaciones cívico-militares en función de imponer el control civil sobre las instituciones castrenses implicaba, entre otras cosas, reformular los parámetros institucionales‖ (Sain, 2003:2). Debido a esto y luego de largos debates en el ámbito del Congreso, se llego en 1988 a la sanción de la ley 23.554 que redefinió la función de las Fuerzas Armadas. La misma definió la Defensa como ―la integración y la acción coordinada de todas las fuerzas de la Nación para la solución de aquellos conflictos que requieran el empleo de las Fuerzas Armadas, en forma disuasiva o efectiva para enfrentar las agresiones de origen externo‖. Aquí encontramos una primera gran diferencia entre la legislación anterior y la actual. Las Fuerzas Armadas actuaran frente a agresiones externas y no cumplirán misiones de seguridad interior. Es así, que el Congreso coloco a la defensa nacional como una función estatal tendiente a garantizar de forma exclusiva la seguridad externa del país, configurando un ámbito de competencia institucional particular y diferente del correspondiente a la seguridad interior (Sain, 2003). Mas tarde, en 1992, con la sanción de la ley 24.059 de Seguridad Interior se estableció el marco legal para el accionar del Sistema Nacional de Policía, reforzando esta noción. Este proceso que logro la desmilitarización de la esfera de Seguridad Interior, además se vio apuntalado por la sanción de la ley 25.520 de Inteligencia Nacional, la cual también prohíbe a las Fuerzas Armadas su accionar en este

Page 4: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

campo. Es así que transcurrieron 18 años. Luego de fuertes reclamos por parte de civiles y militares, a favor de la reglamentación de la ley de Defensa Nacional, que permitiría la reestructuración y modernización de las Fuerzas Armadas; el 12 de Junio del 2006 sanciono el Decreto 727. El mismo reafirmo uno de los puntos centrales de la legislación argentina, ampliamente alabado como criticado: la distinción entre la esfera de Seguridad Interior y la de Defensa. Consideramos esta diferenciación como uno de los aportes más positivos de la ley de Defensa Nacional y su reglamentación, pero cabe preguntarse si esta tajante diferencia aun funciona en el contexto actual. Esto será respondido mas adelante. Este contraste queda claro cuando se afirma en el cuarto considerando del decreto, ―Que la definitiva consolidación de una institucionalidad en materia de defensa nacional contribuirá a evitar la posible confusión entre los conceptos de SEGURIDAD INTERIOR y DEFENSA NACIONAL‖; y en esta misma línea continua en el décimo y décimo primer considerando: ―Que en esa inteligencia, el sistema de defensa debe orientarse estructural y organizativamente hacia la conjuración de situaciones de agresión externa perpetradas por fuerzas armadas de otro Estado, en un todo de acuerdo con lo dispuesto por la Resolución 3314 (1974) de la ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU), dejando fuera de la órbita del mismo, ya sea en sus aspectos doctrinario, de planeamiento y adiestramiento, así como también de producción de inteligencia, toda cuestión que haga y/o refiera a la seguridad interior‖ ―Que por ello deben rechazarse enfáticamente todas aquellas concepciones que procuran extender y/o ampliar la utilización del instrumento militar hacia funciones totalmente ajenas a la defensa, usualmente conocidas bajo la denominación "nuevas amenazas", responsabilidad de otras agencias del Estado organizadas y preparadas a tal efecto; toda vez que la intervención regular sobre tales actividades supondría poner en severa e inexorable crisis la doctrina, la organización y el funcionamiento de una herramienta funcionalmente preparada para asumir otras responsabilidades distintas de las típicamente policiales (las mayúsculas son del original)‖.

Estos considerándos establecen los puntos más trascendentes de la discusión planteada. Muchos autores plantean sus criticas al decreto en torno a la limitación que establece que el accionar de las Fuerzas Armadas se reduce a casos de ―agresión externa perpetradas por fuerzas armadas de otro Estado‖. Esto prohíbe taxativamente su accionar frente a ataques perpetrados por grupos de civiles, fuerzas paramilitares o organizaciones terroristas de terceros estados. En respuesta a esta apreciación podemos afirmar que ataques con las características antes mencionadas, no involucran a las Fuerzas Armadas ni al instrumento militar de otros estados, por lo cual su rechazo tampoco tiene porque involucrar los propios. En este caso, la intervención necesaria quedaría en manos del Sistema Nacional de Policía. A la vez, otros autores, afirman la necesidad de involucrar a las Fuerzas Armadas en el control de los conflictos intraestatales y las nuevas amenazas (critica explícitamente mencionada en el decreto); pero ¿a que refieren aquellas ―concepciones que procuran extender y/o ampliar la utilización del instrumento militar hacia funciones totalmente ajenas a la defensa, usualmente conocidas bajo la denominación "nuevas amenazas"?

Las nuevas amenazas o amenazas emergentes refieren a ―…Nuevas formas de violencia política, o formas ya conocidas han adquirido inusitada intensidad y proyección internacional, junto con nuevas formas de violencia ciudadana y/o estatal, ligadas a clivajes étnicos o religiosos, vinculados muchas veces con graves cuadros económicos y sociales‖ y se definen como ―aquellos fenómenos que, en principio no disputan formalmente la soberanía del Estado ni su integridad territorial, pero afectan a las instituciones y a las

Page 5: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

personas, poniendo en riesgo la integridad física y moral de estas ultimas y perneando al Estado por diversas vías. Pertenecen a este grupo el narcotráfico, los distintos tipos de terrorismo, el crimen organizado en sus diversas variantes y otras estructuras delictivas de carácter transnacional‖ (Fontana, 1997: 14 y 19).

Una vez definido el concepto cabe preguntarse porque exigir la actuación de las Fuerzas Armadas en conflictos no relacionados con sus funciones, ya que recordemos que la legislación argentina establece: ― Las Fuerzas Armadas, instrumento militar de la defensa nacional, serán empleadas ante agresiones de origen externo perpetradas por fuerzas armadas pertenecientes a otro/s Estado/s, sin perjuicio de lo dispuesto en la Ley Nº 24.059 de Seguridad Interior y en la Ley Nº 24.948 de Reestructuración de las Fuerzas Armadas (…). Se entenderá como "agresión de origen externo" el uso de la fuerza armada por un Estado contra la soberanía, la integridad territorial o la independencia política de nuestro país, o en cualquier otra forma que sea incompatible con la Carta de las Naciones Unidas‖ (Art. N 1 del Decreto 727/2006). Las nuevas amenazas sin duda existen y afectan a muchos de los países de nuestra región, como es el caso de Brasil, Colombia, Bolivia, etc.; pero si su propia definición afirma que no disputan formalmente la soberanía del Estado ni su integridad territorial, entonces exigir la intervención de las Fuerzas Armadas carece de sentido. No se trata de amenazas a la Defensa o Seguridad Exterior del Estado, sino a conflictos que caen en la orbita de la Seguridad Interior, en el ámbito domestico de cada Estado; y cuando afectan a una región o conjunto de países por su carácter transnacional se trata de una cuestión de Seguridad Internacional. Cabe destacar que la existencia de esta indicación en el Decreto 727/06 es de suma importancia, porque mantiene la distinción entre las esferas de Defensa y Seguridad Interior, teniendo en cuenta estos fenómenos que no se hallaban presentes en la década de los ochenta cuando la ley fue promulgada. Esto le otorga mayor sentido a la misma en el contexto actual.

Es además fundamental destacar la observación de que tanto los políticos como los especialistas en ciencias sociales no han sido muy cuidadosos en la utilización de los términos ―Seguridad‖ y ―Defensa‖, términos que significan cosas diferentes en distintos países y aun dentro de diferentes comunidades en un mismo país (Hayes). Esto parece ser lo que olvidan los autores que caen en la generalidad cuando defienden la intervención de las Fuerzas Armadas en la Seguridad Interior, a partir del concepto de Nuevas Amenazas. Esta concepción que distingue Defensa/ Seguridad Interior, no es compartida por muchos autores, ni tampoco por muchos Estados. En relación a lo primero, algunos autores afirman que la búsqueda de intervención de las Fuerzas Armadas en la esfera de Seguridad Interior, puede ser una forma de justificar su existencia, especialmente en zonas como la latinoamericana, definida como ―zona de paz‖ o ―complejo de seguridad‖.2 Estos autores que defienden la ―multidimensionalidad‖ de la seguridad (Fontana, 1997, Hayes, Donadio, 2009), plantean la redefinición de las funciones del instrumento militar. Es así que algunos de ellos afirman que en lugar de adoptar la definición tradicional que proscribe a las Fuerzas Armadas de casi todas las actividades _excepto la preparación para la guerra en la frontera del Estado_, los lideres civiles deben comenzar a pensar críticamente sobre las demandas concretas de la comunidad de servicios que promuevan la seguridad frente a todo el espectro de amenazas, desafíos y probabilidades (Hayes). Así, como también que la nueva interdependencia estatal ―no implica descartar los medios militares, sino adecuarlos a estrategias afines a un contexto dominado por la interdependencia en materia de seguridad‖ (Fontana, 1997:21).

Page 6: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

En el caso argentino, el narcotráfico no es un problema de la misma talla que en Brasil, donde si se permite la intervención de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el mismo. Tampoco sufrimos de formas de violencia relacionadas con clivajes étnicos o políticos, ni de fenómenos terroristas, etc. La mayoría de los reclamos a favor de la intervención de las Fuerzas Armadas en la Seguridad Interior, se deben al aumento de la inseguridad (entendida como incremento de robos a mano armada y homicidios en situación de robo) en torno a las áreas urbanas más importantes, como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Cabe aun preguntarse cuales serian las tareas del Sistema de Policía Nacional en caso de permitir la intervención de las Fuerzas Armadas en la Seguridad Interior ¿Se verían recortadas? ¿Trabajarían ambas fuerzas de forma complementaria? Y más importante ¿Cómo seria vista esta intervención por las fuerzas policiales y la sociedad civil? Ciertamente el problema de la inseguridad requiere soluciones urgentes, pero las medidas a tomar exigen la reforma de las instituciones de seguridad, y la creación de nuevas y mejores políticas publicas en esta materia (principalmente que apunten a un mejor sistema de reclutamiento, preparación, mantenimiento y evaluación constante de los miembros de las Fuerzas Policiales). Estas inquietudes nos recuerdan que la discusión teórica jamás puede darse fuera del marco social en cual la cuestión se inserta. Las tareas de las Fuerzas Armadas no son, ni tienen porque ser iguales en todos los países del globo, el continente y ni siquiera la región. Argentina ha transitado un largo camino para conseguir la subordinación de las Fuerzas Armadas al poder civil y dejar atrás un pasado de graves y atroces violaciones a los Derechos Humanos, las cuales fueron posibles gracias a la intervención de las Fuerzas Armadas en la Seguridad Interior; como para retroceder luego de tantos progresos.

Retomando la discusión conceptual en torno al concepto multidimensional de Seguridad, con la que iniciamos esta pagina, de acuerdo con la ―Declaración sobre Seguridad en las Américas”; producto de la Conferencia Especial sobre Seguridad realizada por la OEA en México, en el 2003, el concepto de multidimensionalidad en materia de seguridad incluye las amenazas tradicionales y las nuevas amenazas, preocupaciones y otros desafíos a las seguridad de los Estados del Hemisferio, incorpora a las prioridades de cada Estado, contribuye a la consolidación de la paz, al desarrollo integral y a la justicia social, y se basa en valores democráticos, el respeto, la promoción y defensa de los derechos humanos , la solidaridad, la cooperación y el respeto a la soberanía nacional. Esta amplísima e idealista definición del concepto de Seguridad, genera importantes problemáticas y contribuye a la confusión de la terminología. En nuestra opinión parece incluir y confundir cuatro conceptos diferentes: Defensa, Seguridad Interior, Seguridad Humana y Seguridad Internacional. Separémosla para explicar esta afirmación. En primer lugar, las amenazas tradicionales o clásicas entendidas como: ― las que provienen de posibles agresiones calculadas, que afectan la soberanía o integridad territorial de los Estados e implican el empleo, real o potencial, de medios militares para su materialización, para responder a ellas, o para neutralizarlas anticipadamente‖ (Fontana, 1997:7). Esto obviamente cae bajo la orbita de la Defensa o Seguridad Nacional3, como ―acciones concretas tomadas para proteger la soberanía e integridad territorial de un Estado‖. Este es el concepto que se ha expresado en la reglamentación de la ley de Defensa Nacional en el Decreto 727/06. Las Nuevas Amenazas, ya han sido definidas anteriormente, y hemos establecido que en nuestra opinión al interior de cada Estado, constituyen problemas de Seguridad Interior, definiendo como objeto de la misma ―asegurar el cumplimiento de la ley‖ (Ugarte, 2004). En cuanto a su carácter transnacional y a la existencia de nuevos desafíos en materia de

Page 7: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

seguridad alrededor del mundo, el establecimiento de estrategias conjuntas por parte de los Estados para enfrentarlas (seguramente más exitosas) constituye una cuestión de Seguridad Internacional. Esta postura es la sostenida por numerosas organizaciones como Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos, la Organización para la Seguridad y Cooperación Europea, la Organización del Tratado del Atlántico Norte y la Unión Europea. Las cuales impulsan la cooperación, la implementación de medidas de construcción de confianza, y el enfoque preventivo y cooperativista en materia de seguridad. Esta perspectiva no tiene nada de negativo, solo cabe destacar que esto no contradice la diferenciación entre Seguridad Interior, Seguridad Internacional, Seguridad Humana y Defensa; aunque si parece alentar la confusión entre estos conceptos. Lo cual hemos observado en la definición de la OEA que estamos analizando y también en la nueva ley de Defensa Española promulgada en el 20054. De acuerdo con esta: ―La política de defensa tiene por finalidad la protección del conjunto de la sociedad española, de su Constitución, de los valores superiores, principios e instituciones que en ésta se consagran, del Estado social y democrático de derecho, del pleno ejercicio de los derechos y libertades, y de la garantía, independencia e integridad territorial de España. Asimismo, tiene por objetivo contribuir a la preservación de la paz y seguridad internacionales, en el marco de los compromisos contraídos por el Reino de España‖5. Aquí parecen confundirse, los conceptos de Defensa o Seguridad Nacional, Seguridad Interior, Seguridad Internacional y Seguridad Humana. Lo cual parece corregirse cuando se mencionan las misiones de las Fuerzas Armadas6 y se las desglosa de la siguiente forma:

1. Las Fuerzas Armadas, de acuerdo con el artículo 8.1 de la Constitución, tienen atribuida la misión de garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional. (Estas misiones son las que incluye el concepto de Defensa).

2. Las Fuerzas Armadas contribuyen militarmente a la seguridad y defensa de España y de sus aliados, en el marco de las organizaciones internacionales de las que España forma parte, así como al mantenimiento de la paz, la estabilidad y la ayuda humanitaria. (Estas misiones son las que incluye el concepto de Seguridad Internacional).

3. Las Fuerzas Armadas, junto con las Instituciones del Estado y las Administraciones públicas, deben preservar la seguridad y bienestar de los ciudadanos en los supuestos de grave riesgo, catástrofe, calamidad u otras necesidades públicas, conforme a lo establecido en la legislación vigente. (Estas misiones son las que incluye el concepto de Seguridad Humana).

4. Las Fuerzas Armadas pueden, asimismo, llevar a cabo misiones de evacuación de los residentes españoles en el extranjero, cuando circunstancias de inestabilidad en un país pongan en grave riesgo su vida o sus intereses. (Estas misiones son las que incluye el concepto de Seguridad Humana).

Esta definición mas minuciosa, parece diferenciar las cuatro esferas, y lo que es aun más importante, es que la orbita de la Seguridad Interior es excluida y no mencionada su protección como misión de las Fuerzas Armadas. Por lo cual podemos afirmar que la legislación española mantiene la distinción entre Defensa/Seguridad Interior, al igual que la Argentina.

Page 8: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

Continuemos analizando el concepto de Seguridad multidimensional de la OEA, cuando se afirma que la noción incluye las contribuciones a la consolidación de la paz, al desarrollo integral y justicia social, y se basa en valores democráticos, respeto, promoción y defensa de los derechos humanos, solidaridad, cooperación y respeto a la soberanía nacional; se esta tratando el tema de la Seguridad Humana ―con el foco sobre los individuos como objeto de seguridad‖ (Donadio, 2009). Consideramos que esta concepción de la Seguridad generaliza, y es errónea como definición debido a que conduce a la confusión de conceptos diferentes cada uno con significado propio, pero al mismo tiempo explica porque la falta de diferenciación en muchos ámbitos académicos de las esferas de Defensa/Seguridad Interior. Simplemente porque el nuevo concepto de Seguridad multidimensional absorbe los cuatro conceptos descriptos anteriormente. Tal vez sea importante considerar a la multidimensionalidad de la Seguridad como un enfoque analítico (Donadio, 2009); lo cual permita delinear nuevas estrategias para los problemas de Seguridad Interior, Seguridad Internacional y Seguridad Humana de la región; sin olvidar que el concepto de Seguridad no incluye al de Defensa, y que la confusión o falta de diferenciación entre estos es un error común y muchas veces inocente en el ámbito académico, pero no puede permitirse en el ámbito legal. Podemos afirmar que el concepto multidimensional de Seguridad, ―En definitiva, se trata de un concepto de seguridad relativo a los Estados _ involucrando también a las organizaciones internacionales_ cuyas bases son la multidimensionalidad de la seguridad _considerando sus aspectos político, económico y militar; la interdependencia existente en materia de seguridad; la fuerte relación entre la seguridad nacional y la seguridad internacional y el carácter indivisible de la seguridadinternacional, derivándose de ello la necesidad de la cooperación para su logro. Elconcepto, no obstante, no se refiere a la seguridad interna de los Estados, sino en cuantoinfluye en la seguridad internacional‖ (Ugarte, 2004:7). Ya definidos estos conceptos teóricos y su modo de utilización para criticar la distinción Defensa/Seguridad existente en la legislación argentina, cabe destacar los aspectos más positivos de la concepción de la Defensa existente en la misma. Esencialmente, a través de la misma se procuró evitar de ese modo la adopción, realizada en el pasado, de amenazas internas como base de la organización, dimensión, composición y despliegue de las Fuerzas Armadas, con la consecuencia del empleo permanente de dichas Fuerzas en cuestiones de seguridad interna y, en definitiva, de su desprofesionalización y politización (Ugarte, 2004). Consideramos esta cita como una síntesis de nuestra posición ante las cuestiones planteadas, y destacamos el acierto del autor al mencionar la adopción de amenazas internas para justificar el empleo de las Fuerzas Armadas en el ámbito de la Seguridad Interior alentaba su politización; perneando su unidad y generando ―bandos‖ de diferentes signo político al interior de cada Fuerza, que pudieran alentar la destitución de gobiernos electos democráticamente.

Para concluir queremos destacar que la exigencia de adecuar los medios militares a estrategias afines a un contexto dominado por la interdependencia en materia de seguridad, que impulsa las criticas de muchos autores en torno a la separación de las esferas de Defensa y Seguridad Interior; demanda la comprensión de lo siguiente, las respuestas estatales a las sucesivas olas de inseguridad interna en los países sudamericanos han sido varias. Se destaca, sin embargo, una creciente voluntad manifiesta de circunscribir estas respuestas en el marco del respeto al orden institucional y de evitar medidas represivas que remitan al pasado autoritario. En este sentido, los estados democráticos en el espacio sudamericano muestran una saludable preocupación por los derechos humanos (Derghougassian, 2008). Tal vez, el mejor aporte de la comunidad académica sudamericana

Page 9: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

seria ayudar a la búsqueda de soluciones que no hagan peligrar las más fundamentales libertades y facultades de nuestros ciudadanos.

*UBA / EDN

Bibliografía: Decreto 727/2006. DEFENSA NACIONAL. Reglamentación de la Ley Nº 23.554. Principios Básicos. Competencia del Consejo de Defensa Nacional. Atribuciones del Ministerio de Defensa. Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. Fuerzas Armadas. Disposiciones Complementarias.

Derghougassian, Khatchik, Las Fuentes de inestabilidad: una aproximación teórica a la seguridad regional, en ―Agenda para el 2010‖, 2008. Edhesa.

Donadio, Marcela, La Defensa y la multidiemsionalidad de la seguridad, 2009. Revista de Defensa, Nº 3. Ministerio de Defensa. Presidencia de la Nación.

Fontana, Andrés, Complejidad de riesgo e interdependencia. Tendencias de cambio en la Seguridad Internacional, 1997. ISEN. Serie de Documentos de Trabajo, Nº 24, Buenos Aires, Diciembre de 1997.

Ley Orgánica de la Defensa Nacional de España. Ley Orgánica 5/2005, de 17 de noviembre, de la Defensa Nacional.

Martínez Larrechea, Enrique, Complejos de Seguridad e Integración: Perspectivas convergentes sobre Defensa y Seguridad en América del Sur, 2008. Sociedad Global, Vol. 2 Nº 1-2, Junio-Diciembre 2008. UAI.

Olmeda, José, Democracias frágiles: las relaciones civiles-militares en el mundo iberoamericano, sin datos sobre el año y editorial. (Material de cátedra).

Sain, Marcelo Fabián, Defensa Nacional y las relaciones cívico militares en la Argentina: del modelo peronista a la nueva democracia, Documento de Trabajo Nº 5, 2000. Programa de Investigación Fuerzas Armadas y Sociedad (PIFAS); Universidad Nacional de Quilmes.

Sain, Marcelo Fabián, Los civiles y la Defensa Nacional en la Argentina, Ponencia presentada en el IV Seminario sobre Investigación y Educación en Estudios de Seguridad y Defensa (REDES 2003), CDHS, Santiago de Chile, 27 al 30 de Octubre de 2003.

Ugarte, José Manuel, Los conceptos de defensa y seguridad en América Latina: sus peculiaridadesrespecto de los vigentes en otras regiones, y las consecuencias políticas de talespeculiaridades, 2004. Material del autor, en formato digital, sin especificación sobre su publicación.

Ugarte, José Manuel, Formulación consensuada de políticas de Defensa y seguridad en América Latina: la participación de la sociedad en decisiones fundamentales, 2004. ―The 2004 Meeting of the Latin America Studies Association‖, Las Vegas, Nevada, October 7-9, 2004.

1 Secretaria de Derechos Humanos de la Nación. Marzo 2006. Informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), ―Nunca mas‖, Edición del 30 Aniversario del Golpe de Estado.

2 Estas concepciones afirman que Sudamérica es una zona libre de conflictos bélicos interestatales y que también es ―un conjunto de estados que no solo conforman un bloque natural y un circulo histórico- cultural diferenciado, sino que poseen además mayores desafíos de seguridad externos que internos‖ (Martínez Larrechea, 2008). Esta posición también es compartida por Fontana y Hayes.

3 De acuerdo con José Luís Ugarte, ―tradicionalmente se ha entendido que la amenaza fundamental que pone en riesgo la Seguridad Nacionales el ataque físico armado por parte de otro Estado o Estados al territorio, población y bienes del Estado propio, a través del empleo del poder militar en sus diversas formas‖. De acuerdo con el autor ―Amos A. Jordan, William J. Taylor, Jr. y Lawrence Korb señalaban sobre este tema –en un concepto que puede resumir el concepto imperante en Estados Unidos de América, Gran Bretaña, y otras naciones de la OTAN- que "...Seguridad Nacional, un término que ha pasado a ser ampliamente usado sólo después de la Segunda Guerra Mundial, significa muy diferentes cosas para diferente gente. Claramente, significa protección del pueblo y territorio de la nación contra asalto físico, y, en ese estrecho sentido, es aproximadamente equivalente al tradicionalmente usado término defensa”. En ―Los conceptos de defensa y seguridad en América Latina: sus peculiaridades respecto de los vigentes en otras regiones, y las consecuencias políticas de tales peculiaridades‖.

Page 10: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

4 “Ley Orgánica de la Defensa Nacional de España. Ley Orgánica 5/2005, de 17 de noviembre, de la Defensa Nacional‖.

5 “Ley Orgánica de la Defensa Nacional de España. Ley Orgánica 5/2005, de 17 de noviembre, de la Defensa Nacional‖, Art. 2. Objeto.

6 “Ley Orgánica de la Defensa Nacional de España. Ley Orgánica 5/2005, de 17 de noviembre, de la Defensa Nacional‖, Articulo N 15. Misiones.

La Relación del Plan Colombia-Plan Mérida y sus consecuencias manifiestas Por Diana Madriz1

Resumen

Hoy en día dos de los países principales en lo concerniente al cultivo, la producción y distribución de la cocaína y la marihuana en todo el mundo son Colombia y México. Ambos países latinoamericanos han sufrido una escalada enorme de la violencia, el crimen organizado, la delincuencia y el terrorismo desde fines de los años ochenta. En esa década, Colombia y México se empiezan a distinguir como países de alto riesgo para la seguridad y estabilidad regional e internacional. Con la escalada de violencia local y estatal que ha provocado el desarrollo del narcotráfico, los presidentes que llegaron al poder a Colombia y México a principios de los años noventa, se vieron obligados a acudir a la ayuda externa para restablecer ―el orden.‖ La ayuda proviene de los Estados Unidos. El objetivo de este trabajo es hacer un breve repaso histórico del tiempo en que el narcotráfico realmente se vuelve una cuestión crítica en ambos países, en los contextos regional e internacional. De ahí, el propósito es analizar los acuerdos que han hecho estos países con los Estados Unidos, el Plan Colombia y el Plan Mérida, y la gran controversia que han desatado en las regiones vecinas las negociaciones militares que ambos países han optado por desarrollar con los Estados Unidos. El presente trabajo propone observar la relación intrínseca entre el Plan Colombia y el Plan Mérida y las consecuencias que provocan dichas acciones en las sociedades de Colombia y México.

Introducción

La cuestión central: ¿Cuál es el plan de estrategia para combatir el narcotráfico en México y Colombia? ¿Cuáles son las consecuencias reales ahora de los planes de seguridad interna, nacional e internacional que cada país ha determinado para su sociedad? En la actualidad se le día tras día en los periódicos sobre las muertes de civiles en enfrentamientos entre carteles del narcotráfico. Para los países latinoamericanos en especial, se tornó costumbre ver un aumento de violencia interna desde la época de las dictaduras militares en los años setenta y ochenta. Para muchos países la agregación de un nuevo nombre en la lista de desaparecidos o fusilados por parte del gobierno se volvió costumbre. La única diferencia es que los países quienes sufrieron estas desapariciones y fusilamientos durante la segunda mitad del siglo XX vivían bajo dictaduras militares. Hoy en día los dos países que sufren una violencia exagerada que sigue en aumento viven en democracias modernas.2

Page 11: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

México y Colombia son dos países muy diferentes en cuento a su desarrollo político, económico y social. México, que comparte una frontera con los Estados Unidos siempre se ve envuelto en una diplomacia complicada por su proximidad con una nación de tan gran potencia. Sus relaciones en cuanto a cuestiones de inmigración y relaciones de comercio, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA), nunca fueron las más favorables, más por el lado de México, especialmente después del ataque a las torres gemelas en el 2001. Aunque un país que ha aumentado en el número de exportaciones a los EEUU, México también sobrelleva una gran pobreza que esta ligada a la violencia interna. Colombia por su parte aunque siempre ha tenido una relación un poco de dependencia con los Estados Unidos, sigue siendo un país con grandes conflictos internos que aumentaron desde el famoso Bogotazo en 1948. Como México, Colombia sufre una gran pobreza que esta ligada a la violencia a través de las guerrillas que están en desacuerdo con el sistema político. Un breve repaso histórico del surgimiento del narcotráfico en los dos países ayuda a entender el contexto en el que este trabajo propone analizar los acuerdos de seguridad que ambos países han hecho con los EEUU.

En Colombia por ejemplo, en los años setenta se empezó a dar, casi fácilmente, la cultivación de la marihuana, lo que se convirtió en el primer fruto de comercio para el país que ya llevaba una larga historia de guerra civil constante no declarada. Con el agregado del narcotráfico a un sistema político y social que sufría de una desigualdad muy marcada, llevo a lo que hoy se conoce como el ―narcoterrorismo‖ o la ―narcoviolencia.‖ Como fueron pasando los años y la exportación de las drogas ilícitas fue creciendo, los grupos que producen y cultivan la mercancía se aliaron con los grupos guerrilleros y de contrainsurgencia, los cuales poseen armas y a los que muchos denominan como terroristas. Es esta alianza entre dos males sociales, que llevan a los presidentes desde Alfonso Michelsen hasta el actual presidente Álvaro Uribe, con mucha diplomacia vinculada a la paz durante la presidencia de Andrés Pastrana, a adoptar planes y estrategias sociales y políticas para combatir el narcotráfico y la violencia. Aunque muchos historiadores argumentan que la verdadera lucha en Colombia es la del narcotráfico, hay mismos representantes colombianos quienes argumentan que la guerra en Colombia contra las drogas no es una sino dos y de múltiples niveles.

México por otro lado, es un país que recientemente ha llegado a la cumbre de la violencia, especialmente fronteriza, por culpa del narcotráfico. Los carteles mexicanos empezaron a triunfar y dominar el espectro en los años noventa cuando las organizaciones Colombianas empezaron a formar alianzas con los narcotraficantes radicados en México. El propósito, claro, era enviar la cocaína de Colombia hacia los Estados Unidos usando a México como un intermediario. La proximidad de México a los Estados Unidos les hizo fácil la transportación de la mercancía colombiana, lo que hizo que los carteles de Sinaloa y Michoacán, principalmente, crecieran rápidamente. En la actualidad México es el mayor productor de la marihuana, así como metanfetaminas y productos de heroína. Aunque en México no existe una guerrilla armada al nivel de las FARC3 en Colombia, no significa que en México los presidentes desde Vicente Fox hasta el actual Felipe Calderón no estén enfrentando un sistema ilícito de mucho poder. Incluso, la infraestructura de muchas ciudades grandes en México han sufrido un devastador golpe por los enfrentamientos entre los carteles de narcotráfico y las fuerzas militares. Recientemente en ciudades grandes como Durango, Durango agentes de la policía judicial han sido asesinados y lo que es más secuestrados por su participación en la lucha contra el narcotráfico. Cancún, una de las

Page 12: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

ciudades más transitadas por el turismo, que llega especialmente de los EEUU, también ha alcanzado las listas de ciudades de alto riesgo por las peleas entre carteles de narcotráfico. El 21 de junio de este año la policía judicial arrestó a 21 personas en Cancún por su presunta participación en el secuestro y el asesinato de doce personas y la desaparición de siete más.4 Aunque a diferencia de Colombia México no esta peleando una guerra civil no establecida, esta peleando una guerra contra el narcotráfico que esta cada día más escalado en violencia y esta dejando la idea de seguridad, un concepto ambiguo para la población mexicana. La crisis económica de países como Colombia y México puso el tráfico de drogas ilícitas como una atracción grande, especialmente por el aumento del consumo de estas drogas en los países industrializados. Los Estados Unidos, de todos los países industrializados dominaba y hasta la fecha sigue dominando las compras de las drogas ilícitas. Los EEUU es el país líder en el consumo de drogas en el mundo y a ninguna sorpresa Colombia le sigue en segundo lugar con el mayor consumo de cocaína. Lo que es más, es que según estudios recientes que se han hecho en varias partes de los EEUU señalan que los latinos son los mayores consumidores de la cocaína. Un sesenta por ciento de los consumidores en los EEUU son latinos, lo que sigue en aumento desde 1992.5 El negocio de ventas y compras entre narcotraficantes en Colombia y grupos de consumidores en los Estados Unidos empezó el vínculo de narcotráfico e inseguridad en los dos países. Colombia al igual que enfrentar una guerra civil no declarada, enfrenta un conflicto con sus países vecinos; Ecuador, Perú y Venezuela. La inseguridad que el problema del narcotráfico produce en Colombia también se traspasa a los países vecinos porque por los narcos en Colombia usan las fronteras con estos países como refugio. A diferencia de Colombia, la proximidad de México a los Estados Unidos hace que México represente una amenaza más fuerte y real para la seguridad Estadounidense. Aún más fuerte es el vínculo mismo que tienen Colombia y México en cuanto al transporte de la mercancía de América del Sur hasta al norte. Hay que acordar que Latinoamérica y en especial México, es considerado el ―patio trasero‖ de los EEUU, lo cual hace que los problemas de violencia en estos países se conviertan por incomparecencia también problemas de los EEUU. Desde el momento en que Estados Unidos empieza a sentir el peligro de las relaciones que suceden en el sur, decide implementar acuerdos y estrategias de ayuda para Colombia y México. Es aquí donde surgen los planes de enfoque de esta investigación: Plan Colombia y Plan Mérida (también conocido como Plan México). Es importante el desenvolvimiento de estos planes iniciados por los Estados Unidos por la razón de que ni Colombia ni México tienen leyes en sus constituciones que establezcan una diferencia administrativa en torno a la seguridad nacional y la seguridad interior. Esto es algo sumamente importante porque también se torna un problema constitucional por aparte, el cómo se manejan las fuerzas militares en la cuestión de la preservación del orden. Cuando no hay una distinción constitucional sobre los poderes del ejército, lo que éstos pueden o no hacer residía con el presidente en el poder. En el caso de México, el presidente actual Felipe Calderón es el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas y por decreto en la fracción VI del artículo 89 de la Constitución, él tiene el deber de ―Preservar la seguridad nacional, en los términos de la ley respectiva, y disponer de la totalidad de la Fuerza Armada permanente, o sea del Ejército, de la Armada y de la Fuerza Aérea para la seguridad interior y defensa exterior de la Federación.‖6 En el caso de Colombia, la ley de seguridad nacional fue promulgada en el 2001 durante la presidencia de Andrés Pastrana. La ley ―otorga a las fuerzas de seguridad poderes de policía judicial en ciertas circunstancias y limita las atribuciones de la Procuraduría General de la Nación para iniciar investigaciones disciplinarias contra el

Page 13: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

personal de dichas fuerzas por violaciones de derechos humanos cometidas durante operaciones de seguridad.‖7 En ambos países hay una preocupación grande de que las fuerzas armadas se estén metiendo en el área de seguridad que le pertenece a la administración del interior. Esto provoca un conflicto porque pone en juego la seguridad civil en una lucha por defender la seguridad nacional. Lo cierto es que las líneas se vuelven borrosas y se interfieren sectores administrativos en lo que historiadores como Deborah Norden argumentan, en su artículo sobre las fuerzas armadas en conjunto con Hugo Chávez en Venezuela, que ―los militares no deberían tener cargos civiles.‖8

Aparte del tema de seguridad interior y nacional de cada país, hay muchas otras cosas que se tornan importantes analizar en relación con esta investigación. Otra de las cosas que me interesa ver es la respuesta que han dado especialmente los países rodeando Colombia a las negociaciones que ha hecho el presidente Uribe con los Estados Unidos. En ambos planes, Plan Colombia y Plan Mérida, sobre sale el uso extensivo de armas proveídas por los Estados Unidos. El problema es que los Estados Unidos envían las armas de ayuda a las fuerzas armadas y el uso es específicamente para lo que involucra la supresión de los carteles del narcotráfico. Lo que ha pasado con las armas que manda los EEUU es que se usan en los enfrentamientos guerrilleros en Colombia lo que tiene en un descontento total a varios representantes diplomáticos en los Estados Unidos. Lo que también ha pasado es que muchos civiles han muerto en estos enfrentamientos y los responsables son las mismas fuerzas armadas, que se supone los tienen que proteger, usando las armas proveídas por los EEUU. Más que eso, Plan Colombia al igual que Plan Mérida han provocado un enojo general en la población estadounidense, porque la mayoría de la población siente que millones de dólares están siendo usados sin resolver nada, ni en México, ni en Colombia y ni en los EEUU. Al igual, es el acuerdo del acceso de los Estados Unidos a 7 bases militares en Colombia por ejemplo lo que en parte desata las respuestas negativas de sus vecinos Venezuela, Ecuador y Brasil. Son las tropas estadounidenses en las fronteras que conectan a México y los Estados Unidos que provocan que algunos crean que la lucha en contra de la violencia sólo esta provocando más violencia y luchas por parte de territorios latinoamericanos. Más allá de decir si Plan Colombia y Plan Mérida están funcionando como estrategias en contra la violencia y el narcotráfico, esta investigación propone analizar más las consecuencias obvias o tal vez no tan obvias en las sociedades de Colombia, México e incluso los Estados Unidos como resultado de estos planes. Es indudablemente importante ver las razones por las cuales los presidentes que empiezan las negociaciones para la ayuda de los Estados Unidos deciden recurrir a ello y cómo benefician los líderes en contraste con el resto de la nación.

Marco Teórico y Conceptos Definidos

El tema de la seguridad International y las relaciones conflictivas entre los Estados Unidos, una potencia principal en la ONU, y México son analizadas desde un punto de vista mayormente objetivo por Jorge A. Schiavon en su articulo Cohabitando en el Consejo de Seguridad: México y Estados Unidos ante la guerra contra Iraq. Schiavon como Juan Gabriel Tokatlian en su articulo Colombia en Guerra: Las diplomacias por la paz, da una descripción principal de lo que separa a los Estados Unidos de estos países latinoamericanos. Más aya de las generalizaciones y diferencias obvias que hacen que los Estados Unidos sea una primera potencia, estos autores detallan porqué las diferencias geográficas de estos países hacen posible el conflicto que existe entre ellos. También Schiavon y Tokatlian describen

Page 14: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

cómo a pesar de las diferencias de poder y estatus entre los países, México y Colombia siguen siendo una amenaza para el poder hegemónico de los Estados Unidos. Más que nada por la ―inestabilidad‖ que aportan a la sociedad estadounidense. Estos dos autores dan un buen análisis de los sistemas políticos de cada país y cómo los conflictos internos de éstos, a través de los años, dieron paso a los planes de seguridad que existen ahora. Estos dos autores me dan una buena fuente para examinar no solamente el caos que ha surgido de los planes Colombia y Mérida, sino de donde surge el interés de los Estados Unidos por parar el crimen en Latinoamérica, de alguna manera, por medio de estos dos países. Uno de los grandes problemas que varios autores y analistas investigan es la distinción entre seguridad interna y seguridad nacional e internacional. Lo que muchos analistas cómo Alejandro Martínez Serrano hace es hablar sobre la complejidad del concepto de seguridad nacional ya que cada estado ―lo establece en función de las realidades que observa en su desarrollo político, económico, social y militar.‖9 No obstante, Martínez Serrano refiere a la primera aparición del concepto de seguridad nacional en México. Él escribe que la primera vez que este concepto apareció en un documento oficial fue en El Plan Global de Desarrollo 1980-1982. Él describe que el documento indica que ―la seguridad nacional es una función esencial de las fuerzas armadas, la cuales reafirman y consolidan la viabilidad de México como país independiente. Dentro de una visión conceptual propia a las condiciones mexicanas, la defensa de la integridad, la independencia y la soberanía de la nación se traducen en el mantenimiento de la normatividad constitucional y el fortalecimiento de las instituciones políticas en México.‖10 Lo que argumenta Martínez Serrano al igual que Gabriel Regino, es que los ciudadanos de México piden seguridad y que los que los gobiernan tienen una definición que cambia a través de los años de lo que debe ser la posición de seguridad nacional y del interior. Lo que si tiene muy en cuenta Regino en su investigación ¿Seguridad Pública o seguridad nacional? es que la población mexicana esta pidiendo seguridad, porque desde que exploto el problema del narcotráfico, ―los ciudadanos continúan con la intranquilidad de caminar por las calles, de abordar un taxi o de acercarse a un policía.‖11 Cuando la politólogo Martha Ardila habla sobre las relaciones exteriores de Colombia en su artículo Entre la autonomía y la subordinación: las relaciones de Colombia con los Estados Unidos, ella menciona un concepto que marca esta relación: subordinación activa. Ardila define este concepto como ―la dependencia de un país, [en este caso Colombia], permanece acompañada de actividad internacional. Esto presenta rasgos de alineamiento y dependencia de los Estados Unidos.‖12 Mary Kaldor denomina ―nueva guerra‖ como una que obedece a las modificaciones que desde los ochenta ha mostrado la violencia organizada en el mundo. ―En las nuevas guerras, con el avance de la globalización, la distinción entre lucha revolucionaria, crimen organizado, y violación de los derechos humanos se ha hecho borrosa.‖13

Ayuda de los EEUU en el caso de Colombia

Tradicionalmente muchos politólogos han caracterizado la política exterior colombiana como una de ―Bajo Perfil.‖14 Para esto se ha tomado en cuenta la relación que Colombia tiene con los Estados Unidos, la pasividad en el escenario internacional, la falta de cooperación e integración latinoamericana y los problemas fronterizos. Aunque históricamente Colombia si se ha aliado con otros países latinoamericanos en conflictos con países exteriores, como paso con Bolivia y México, por lo general la gran mayoría de las veces su actuación ha estado subordinada a los Estados Unidos. Pero en los años setenta hubo una serie de transformaciones en el sistema internacional, la multi-polaridad,

Page 15: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

potencias medias, y el debilitamiento de los Estados Unidos.15 También los historiadores tornan importante que las decisiones internacionales colombianas han predominado criterios jurídicos y económicos por encima de los políticos, lo que significa que en tiempos de crisis económica, Colombia, al igual que muchos otros países latinoamericanos han tenido líderes que optan por gobernar con una vista mucho más a la derecha. No obstante, a lo largo de los ochenta la política exterior colombiana cambió entre la autonomía y la subordinación, debido a la separación entre el manejo de los asuntos económicos y los políticos.16 El nuevo modelo de la política exterior de Colombia se vio más resaltado durante la presidencia de Belisario Betancur y tornó a ser un poco más pragmática y económica durante la presidencia que seguía. Aquí se vio un distanciamiento a esa subordinación que estaba desde las décadas anteriores. En 1982 cuando el presidente estadounidense Ronald Regan visito Colombia hubo acontecimientos y declaraciones que indicaban un distanciamiento y autonomía frente a los Estados Unidos. Como ya en este periodo Colombia recibía ayuda externa de los EEUU, reclamaba el porqué del ―ojo ciego estadounidense‖ a temas como el lavado de dinero en la Florida, que paso en lo último de los años treinta, y el porqué EEUU no estaba haciendo más con respecto al transporte y consumición de drogas en los Estados Unidos mismos. Para este tiempo ya era una realidad que el problema del narcotráfico había escalado. A finales de la década de los ochenta, apareció el cartel de Medellín. Éste cartel aterrorizó a la población colombiana con la destrucción usando bombas, asesinatos de policías, y atentados terroristas que solidaron su poder en la región. También a finales de los años ochenta el narcotráfico se empieza a ligar con el terrorismo actuando en las regiones fronterizas de Colombia. Los actos violentos que cometía el cartel de Medellín eran a la comunidad civil que estaban diseñados específicamente para causar miedo. Lo que es más es que el cartel de Medellín, que en su época más violenta fue manejada por Pablo Escobar y Gonzalo Rodríguez Gacha, produjo más violencia en el país cuando se enfrento con el cartel de Cali. A pesar de los problemas crecientes que presentaban los carteles en diferentes ciudades importantes en Colombia los EEUU empezaron a fijarse mucho más en la situación caótica de Colombia a mediados de los años noventa. Las conversaciones entre el gobierno de Andrés Pastrana y la insurgencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC) empezaron a oscilar entre el estancamiento virulento, el despegue ambivalente y los avances sorpresivos, mientras que las negociaciones de la administración con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) no se podían concretar.17 Esto lo único que produjo en Colombia fue un conflicto violento mucho más obvio porque a la misma vez que crecía el problema del narcotráfico crecían los problemas con las guerrillas. Después de un breve repaso de los conflictos que están presentes en Colombia desde los años ochenta, el enfoque de los EEUU, lo que también es el punto central de este trabajo, fue formar un pacto con Colombia en cuanto a la violencia y el deterioro social y económico del país. De la ayuda financiera que los EEUU esporádicamente le brindaba a Colombia, se formó un plan que pondría en concreto las metas de Colombia en cuanto al sistema de seguridad y en cuanto a la reconstrucción de la sociedad colombiana. El Plan Colombia es un acuerdo bilateral constituido entre los gobiernos de Colombia y los Estados Unidos que se estableció en 1999 durante las presidencias de Andrés Pastrana en Colombia y Bill Clinton en los Estados Unidos. El propósito de este acuerdo entre los dos países fue para con el conflicto armado en Colombia que ya tenía 40 años de proceso, generar una revitalización social y económica, y crear una estrategia antinarcóticos.18

Page 16: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

Originalmente el plan era uno de seis años que en su desarrollo lograría las metas ya mencionadas. El argumento del presidente Andrés Pastrana fue que ―la coca era un problema social cuya solución debía incluir resolución del conflicto armado; los países desarrollados deberían ayudarnos a implementar una especie de Plan Marshall para Colombia, el cual nos permitiría desarrollar grandes inversiones en el campo social, con el fin de ofrecer a nuestros campesinos alternativas diferentes a los cultivos ilícitos.‖19 El programa estadounidense, The Andean Counterdrug Initiative (ACI)20, es el programa principal que esta al favor y al frente del Plan Colombia. Este plan también recibe financiamiento de la Financiación para Fuerzas Militares Extranjeras, otro programa del gobierno estadounidense, y de la Cuenta Central Antinarcótica del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Desde su inicio en el año 1999 hasta su primer periodo de seis años, Plan Colombia recibió aproximadamente 2.8 billones de dólares del programa Iniciativa Andina Contra las Drogas. Cuando se le suma la ayuda del programa de Financiación para Fuerzas Militares Extranjeras y la ayuda del Departamento de Defensa, la ayuda en total que recibió Plan Colombia en sus primeros seis años fue 6 billones de dólares. El objetivo del Plan Colombia difiere un poco entre las expectativas de los Estados Unidos y las expectativas de Colombia. Las expectativas principales por parte de los EEUU en su ayuda financiera, es disminuir por un cincuenta por ciento, en un periodo de seis años, el cultivo, la producción y la distribución de la coca, prevenir el flujo de drogas ilegales a los Estados Unidos al igual que ayudar a Colombia a promover paz y desarrollo económico, incrementar la seguridad y poner alto al trafico de drogas.21 Ambos, los Estados Unidos y Colombia, han evolucionado un poco sus objetivos durante el transcurso de la implementación del Plan Colombia. De ser estrictamente un plan que se concentra en el tema del narcotráfico, ha pasado a incorporar en su enfoco las actividades contraterroristas. La estrategia antinarcótica de Plan Colombia se centro principalmente en la erradicación del cultivo de la planta coca y la prohibición de ciertas porciones de tierras donde se da el cultivo de la coca. También, lo que querían los seguidores del Plan Colombia era diseñar y proveer planes y proyectos alternativos a los agrícolas que viven del cultivo de la planta coca y opio.22 Esta iniciativa empezó por retomar el control de territorios dominados por las FARC y otros grupos ilegales y armados a través de varias transformaciones, como el crecimiento del profesionalismo de las fuerzas militares colombianas y la Policía Nacional,23una sistemática militar enganchada con grupos de insurgencia al igual que expandir la presencia de la policía alrededor del país. Los poderes estadounidenses involucrados al frente de la ayuda a Colombia son La Póliza Control Nacional de Drogas de la Oficina de la Casa Blanca, el Departamento de Estado y Defensa, los cuales han sido guías para los Militares Colombianos y la Policía Nacional. El Departamento de Estado se ha enfocado en proveer la mayor de su ayuda en cinco programas mayores de aviación para las Fuerzas Armadas de Colombia, Fuerzas Aéreas y la Policía Nacional. La Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional y el Departamento de Justicia y Estado han estado a cargo de la ayuda no militaría, que consta de programas que apoyan el desarrollo alternativo, la ayuda financiera a las personas desplazadas y desmovilizadas por culpa de los grupos armados, al igual que esfuerzos para una reforma judicial. Esta ayuda ha habilitado a las Fuerzas Aéreas Colombianas a movilizarse por los aires, lo que necesitaban para seguir con las metas antinarcóticas y de seguridad que Plan Colombia proponía. La ayuda a las Fuerzas Aéreas Colombianas incluyo 72 helicópteros y servicios de refuerzo a la Brigada Armada de Aviación, equipo y entrenamiento para la Brigada Armada Antinarcótica, los operativos de la

Page 17: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

contrainsurgencia, refuerzo de aviación y de tierra para proteger las pipas de petróleo en el Caño Limón-Coveñas de ataques insurgentes. También proveyeron mucho más capital de aviación y auxilio para las Fuerzas Aéreas.24

Todo esto es un resumen de la ayuda que ha aportado los Estados Unidos a Colombia desde el inicio del Plan Colombia en 1999. Desde que el periodo de seis años se termino en el 2005, paso por el Congreso Estadounidense para iniciar una extensión, lo que significaba más dinero, más tropas, y más material por parte de los Estados Unidos. Claro que antes de que fuera aprobada esa extensión, el Plan Colombia paso un extenso reviso por parte de los representantes estadounidenses quienes no necesariamente estaban a favor de darle más dinero a Colombia. Por ahora vamos a pasar a México y la ayuda que se le esta dando a través del Plan Mérida. Cuando analice la relación entre los dos planes y las consecuencias que los dos planes han provocado, seguiré con las respuestas que ha dado los Estados Unidos en cuanto a Plan Colombia al igual que Plan Mérida.

Ayuda de los EEUU en el caso de México

En el 2002 el primer candidato del Partido Acción Nacional (PAN) en ganar una elección presidencial y derrotar el régimen priista de 71 años consecutivos, dio una breve plataforma de la política exterior de México en el siglo XXI. Vicente Fox, en su articulo La política exterior de México en el siglo XXI, hablo sobre ―un poderoso instrumento para anclar la transición democrática en el país.‖25 Fox, como Pastrana también proyectaba en sus discursos hacia las primeras potencias mundiales, que era tiempo de que México se proyectara como un país fortalecido en su presencia al exterior. Sin embargo con la entrada de México al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas para el periodo 2002-2003, donde los Estados Unidos funge como uno de los cinco miembros permanentes del mismo, el estado de vecindad geográfica entre ambos países se ha transformado en una situación de cohabitación en el seno del principal órgano en materia de paz y seguridad internacionales. Esta cohabitación de los dos países con intereses nacionales diferentes generó importantes tensiones diplomáticas entre ellos, dada la coyuntura internacional y regional.26 En su artículo Cohabitando en el Consejo de Seguridad: México y Estados Unidos ante la guerra contra Iraq Jorque Schiavon habla sobre la ―relación especial‖ entre México y los Estados Unidos. Él explica que la prioridad de la política exterior de los Estados Unidos hacia México ha sido la estabilidad y seguridad en su frontera sur. México, refleja mucha importancia geoestratégica para Estados Unidos y la creciente interdependencia económica entre los países, desde el final de la segunda guerra mundial, ha caracterizado las relaciones de ambos países por un interés común de minimizar las fricciones y privilegiar la cooperación para la solución de los asuntos bilaterales. Schiavon sigue con el argumento de que esta cooperación ha dado lugar a una ―relación especial‖ entre los dos países que ha permitido amplios márgenes de autonomía a México en el manejo de su política interna y exterior en momentos de estabilidad internacional, pero, al mismo tiempo, lo ha hecho vulnerable ante cambios en la política externa de los Estados Unidos.27 Lo que argumenta Schiavon es cierto. Las prioridades en la agenda bilateral se han modificado en los últimos años; temas como el comercio y la inversión adquirieron relevancia a raíz del inicio del Tratado de Libre Comercio para América del Norte. Lo que hico que como Colombia, México recibiera un nuevo tipo de atención por parte de los Estados Unidos en cuanto a los temas de migración y narcotráfico que también se sumo el fenómeno del terrorismo. Como mencione

Page 18: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

anteriormente brevemente, históricamente los carteles colombianos han dominado el tráfico de drogas. Especialmente a fines de los años noventa, los esfuerzos por detener el tráfico de drogas en el sur de la Florida y en el Caribe dieron resultado y los carteles colombianos tuvieron que formar otras alianzas para poder transportar la mercancía ilícita a los Estados Unidos. Las organizaciones colombianas empezaron a formar alianzas con los narcotraficantes radicados en México para utilizar a México como vía de contacto en su viaje a los Estados Unidos.28 Esto sucedió muy fácilmente porque durante los años setenta y ochenta México había sido productor de heroína y marihuana, aparte de que los narcotraficantes de México ya tenían establecidas muchas infraestructuras que sirvieron inmediatamente los intereses de los carteles colombianos. Como en Colombia, por muchos años en México el negocio del tráfico de drogas se le atribuía a los arreglos que tenían los carteles con agentes de los gobiernos locales. Desde la escala de violencia al fin de los años noventa, muchos analistas señalan a la terminación del arreglo implícito que existía entre los traficantes de drogas y los gobiernos locales como culpable. Desde 1990 hasta 1996, la posición sensible en cuanto a la soberanía, por la que muchos investigadores clasificaban a México, formo un reto grande para la coordinación de actividades antinarcóticas. En 1993, los Estados Unidos declararon que la sensibilidad de México por mantener su soberanía, era uno de los factores principales que resultaba en las demoras y los problemas de implementación que enfrentaban los programas contra-narcóticos de asistencia estadounidense. Por lo mismo en 1998, México opto por enfrentar una guerra contra el narcotráfico con una ayuda limitada por parte de los Estados Unidos.29 La cooperación de México con los Estados Unidos empezó a mejorar a finales de 1998 cuando los dos países acordaron a la Estrategia de Control de Drogas Bi-Nacional.30 Desde ese acuerdo ambos países han continuado la cooperación a través de encuentros de U.S-Mexico Senior Law Enforcement Plenary.31 Esta plenaria toma cita dos o tres veces al año y en el exterior aproximadamente diez grupos trabajadores operan con el foco principal siendo el de control de drogas. Este grupo formado en abril del 2000, estableció planes bilaterales de comunicación de aire-a-aire y barco-a-barco para responder mejor a amenazas sospechosas por el aire. Después de asumir a la presidencia en diciembre del 2006, el presidente Felipe Calderón hizo la guerra contra las drogas la plataforma central de su administración y juro negarles a los traficantes de drogas el control de cualquier parte del territorio nacional de México.32 Justo después de asumir la presidencia, Calderón despacho a 6,500 tropas a Michoacán para retomar el territorio controlado por distintos cárteles. En el 2007 Calderón mando a 27,000 soldados militares y oficiales policiales para las operaciones antinarcóticas en ocho estados Mexicanos. Los soldados militares mexicanos fueren enviados desde Guerrero, que residía en la costa pacifica del sur hasta Baja California que hace conexión con la frontera del norte a los Estados Unidos. Durante los primeros 18 meses de la presidencia de Calderón, el gobierno mexicano ha gastado aproximadamente siete mil millones de dólares en la guerra contra el narcotráfico.33 En junio del 2008, el presidente estadounidense George Bush y el Calderón acordaron a la Iniciativa Mérida (conocida como Plan Mérida o Plan México). Al igual que en Colombia, la meta de la ayuda inicial de los Estados Unidos era en general erradicar el cultivo de droga, interceder la carga de droga, y aprender los criminales. Calderón también persuadió al Congreso Mexicano a aceptar un incremento del 24 por ciento en el presupuesto de seguridad para el 2007.34 Según los oficiales de los Estados Unidos, las acciones y las iniciativas de Calderón, como la reciente extradición de varios traficantes de drogas mayores a los Estados Unidos, lo que demuestra un nuevo nivel de compromiso a combatir el trafico de drogas. El Plan Mérida,

Page 19: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

se dio como otro tratado internacional de seguridad establecido por los Estados Unidos para combatir el narcotráfico y el crimen organizado y luchar contra ellos. Lo que es también importante decir es que aunque Plan Mérida tiene una concentración en México, la ayuda financiera de los Estados Unidos se extiende a incluir países de Centroamérica como Belize, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá al igual que Haití y la República Dominicana. Sin embargo, estos países nunca recibieron, y hasta la fecha no han recibido ni la mitad de lo que los Estados Unidos ha invertido en México. Como México tiene la ruta principal por la que se transita la cocaína y otras drogas destinadas específicamente a los Estados Unidos, el noventa por ciento de las drogas a los Estados Unidos entran por México, el gobierno estadounidense calcula que los narcotraficantes mexicanos reciben unos veintitrés mil millones de dólares al año. Las ganancias que cada vez más residían en las manos de los narcotraficantes a la vez empobrecen a la población de México. Por lo cual, los Estados Unidos finalmente puso sus diferencias diplomáticas con México a un lado en cuanto el problema de las drogas le empezó a afectar a grandes escalas. El Plan Mérida para muchos representantes al borde del Comité de Relaciones Extranjeras del Senado, como Carl Meacham, representa una oportunidad rara para crear una base de cooperación substantiva con México y compartir una agenda política.35 Si los Estados Unidos pasara una oportunidad como esta con México representaría un error significante que dejaría un impacto negativo en la relación bilateral con el país.

Originalmente el presidente Bush le pidió al Congreso estadounidense 49.5 billones de dólares para continuar la Guerra Global contra el Terror, del cual solo recibió 500 millones de dólares para el Plan Mérida. El Departamento de Estado de los Estados Unidos es el que más ha dado financiamiento económico para la seguridad de los puertos y las fronteras, asistencia en la aplicación de ley, interdicción y ayuda de erradicación, y ayuda y entrenamiento de aviación.36 La USAID invirtió 30 millones de dólares al Plan Mérida para la regla de ley y entrenamiento anticorrupción. Los otros 59 millones de dólares que quedan de la ayuda financiera que ha aportado los Estados Unidos desde el 2000, fue dado por el Departamento de Defensa a través de la ―sección 1004‖ de autoridad.37 La Administración Aplicación de Droga también proporciono 124 millones de dólares en este periodo del Plan México, como demostración de la solidaridad por la seguridad internacional. Entre los grupos estadounidenses que han estado a cargo de los fondos que han entrado a México desde el inicio del Plan Mérida esta; el Departamento de Estado, el Departamento de Justicia, el Consejo Nacional de Seguridad, el Pentágono, la Agencia Central de Inteligencia (CIA), la FBI y la agencia de antidrogas (DEA). En México los grupos que han ayudado durante la larga batalla contra las drogas son; el Congreso de la Unión, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Armada de México, la Secretaría de Seguridad Pública, la Procuraduría General de la República y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional.38 Lo que es importante recalcar es que en el primer año del Plan Mérida, México no recibió ninguna asistencia con armas de fuego. Durante este año el paquete de financiamiento por parte de los Estados Unidos era solamente dedicado al entrenamiento y la ayuda con equipo técnico de las fuerzas militares. En aspectos aéreos por ejemplo, México ha recibido 13 helicópteros Bell 412, ocho para la Fuerza Aérea Mexicana y cuatro para la Policía Federal. Ha recibido ocho helicópteros de transporte UH-60 Black Hawk, cuatro aviones CASA 235 para la patrulla marítima de la Armada de México, Refacciones y entretenimiento en mantenimiento de las aeronaves. En el aspecto aéreo México también ha recibido entrenamiento de personal en labores de planificación y ejecución nocturna de operaciones

Page 20: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

antinarcóticas.39 Con respecto a de puertos y aeropuertos las tropas estadounidenses han ayudado con el monitoreo y control de los flujos migratorios en los puertos y aeropuertos, con el equipo e infraestructura computacionales, con las redes de comunicación segura vía satélite y la tecnología de monitoreo ―no-intrusiva‖ incluyendo camionetas de rayos x, rayos gamma, y perros policía. En la técnica operacional, México ha recibido ayuda en la investigación y recolección de inteligencia contra organizaciones narcotraficantes, en la expansión de bases de datos de inteligencia, al igual que hardware y sistemas operativos para incrementar la capacidad instalada de las redes de comunicación de agencias de inteligencia.40 Una de las grandes partes de los planes de seguridad internacional iniciados con ambos países, es la restauración del orden en el espectro social. Es por eso que aparte de financiar grupos administrativos o militares, los Estados Unidos acordó con México en promover leyes que aseguren un disminuyo en la violación a los derechos humanos. Con esto en mente, agentes de los Estados Unidos proporciona entrenamiento en derechos humanos para el personal de seguridad, apoya a la Unidad de Inteligencia Financiera del Gobierno Mexicano, equipa de seguridad a los fiscales y a la policía con protección como cascos y chalecos balísticos, y apoya al Consejo Nacional Contra las Adicciones.41 Pero, ¿por qué los Estados Unidos se ha propuesto en invertir tanto de su dinero en una lucha tan intensa contra el narcotráfico? ¿Cómo exactamente es que el narcotráfico afecta la sociedad estadounidense?

Impacto del narcotráfico en los EEUU

Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, el problema de las drogas en la nación estadounidense aumento rápidamente. El cultivo y el uso de la marihuana dentro de los Estados Unidos se torno un problema para la policía estadounidense porque un gran porcentaje de la población empezó a crecer la marihuana dentro de sus casas cuando se le prohibió a la sociedad crecerla en lugares públicos. Esta marihuana crecida en lugares cerrados era de una potencia mucho más alta que la crecida afuera, lo que la hacia codiciada por toda la nación. Esto puso en alerta a la policía estadounidense por el sólo hecho de pensar que se diera un nuevo lugar de cultivo y exportación de drogas ilícitas en el mundo. Para 1960 las dos agencias encargadas de controlar y enforcar las leyes de control de drogas eran la Agencia de Control al Abuso de Drogas y la Agencia Federal de Narcóticos. En este tiempo sólo cuatro millones de estadounidenses habían probado algún tipo de drogas, hoy en día ese numero ha subido ha 74 millones de estadounidenses.42 Esto es lo que llevo a la creación de la Agencia Aplicación de Drogas (DEA) en 1973 para lidiar con el problema creciente de las drogas. Claro, para este entonces todavía no se habían marcado los carteles en Colombia ni México y el tráfico de drogas no había llegado a lo de hoy. En 1973 la DEA tenía 1,470 agentes especiales trabajando y un presupuesto de 74.9 millones de dólares. En sólo dos años ambos números aumentaron impresionantemente a 2,135 agentes especiales en 1975 y un presupuesto de 140.9 millones de dólares.43 En 1970 uno de los primeros esfuerzos antinarcóticos fue establecido en Nueva York bajo las auspicies de la Agencia de Narcóticos y Drogas Peligrosas (BNDD) creada en 1968. El propósito fue hacer máxima el impacto de la cooperación federal, estatal y local de los oficiales judiciales que trabajaban en investigaciones de drogas muy complejos.44 Lo que enfrentaban los policías en las investigaciones antinarcóticas es que heroína era un problema significante, y además de sus investigaciones los oficiales de la BNDD buscaban maneras de reducir la disponibilidad de la droga e identificar los responsables del tráfico de la heroína. Después de múltiples programas antinarcóticos, planes financieros para equipar a los agentes

Page 21: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

especiales de la BNDD y arrestos de traficantes de drogas, la DEA fue exponentemente ampliando su presupuesto.45 Ya para 1979, 26 millones de estadounidenses se consideraban drogadictos. Durante los años noventa, cuando los otros dos países en los que se enfoca este trabajo también sufrían una creciente ola de consumo de drogas, los Estados Unidos no se quedaba atrás. En los primeros años de los noventa la DEA cerró miles de cultivos interiores de marihuana. Como en 1993 cuando en el emplazamiento de Advanced Mine en el norte de California investigadores encontraron plantas de sinsemilla, las cuales onza por onza podían producir una marihuana de calidad incomparable. La mina contenía todo lo necesario para cultivar más de 3,000 plantas de marihuana. Este local de ocho secciones incluía cinco cuartos para cultivar la marihuana y un sistema de bombear que continuamente daba agua y nutrientes a las plantas de marihuana.46 Como los carteles que residían en Colombia y México ya se habían dado a conocer ante la policía estadounidense por el nivel de crimen organizado que habían agregado al ya serio problema de las drogas, en la Florida, donde principalmente llegaban muchos de los traficantes de las drogas, se implementaron serios programas antinarcóticos. A principios de los años noventa la DEA inicio un plan de seguridad que contenía ocho pasos para parar el crimen organizado. En resumen, el plan detallaba cuantas fuerzas se tenían que agregar a las investigaciones en la Florida, porque en los portes es en donde se veía más importación de drogas, y más que nada cuales eran los sectores del gobierno quienes iban a encarar este proyecto.47 Para no seguir detallando plan por plan y programa por programa, es conveniente y tal vez necesario resumir los esfuerzos que ha hecho los Estados Unidos para tratar de evitar el tráfico de drogas en el país. Cómo ya mencione en el primer párrafo de esta sección, el problema de las drogas se dio casi después de la Segunda Guerra Mundial, y el problema escalo a un paso impresionante. Más aya de los dolores de cabeza que le causa el problema del narcotráfico al país, hay varias cifras que da los Estados Unidos anualmente del impacto económico, social y político que causa el trafico de drogas. En un articulo llamado Impact of Drugs on Society, el autor dice que la importación ilícita de drogas en los Estados Unidos es casi igual que el petróleo en el sentido económico. Según estudios del gobierno estadounidense el abuso de las drogas tiene un impacto en la sociedad de 67 billones de dólares por año. Esto incluye costos relacionados con el crimen, tratamiento por el abuso de drogas, costos médicos, y el tiempo perdido de trabajo al igual que programas de bienestar social.48 Los centros de prevención de drogas reportan que más de 25,000 personas murieron por culpa de las drogas en el 2003. Lo que es más serio es que no todas las muertes fueron provocadas por sobredosis, sino por ejemplo muchas muertes sucedieron porque la jeringa que usaron para inyectarse heroína estaba infectada con el SIDA y así tuvieron una muerte mucho más lenta. Los Estados Unidos tiene a los programas de inteligencia más superiores del país trabajando en el problema del narcotráfico, sin embargo, lo cierto es que más y más niños pequeños están siendo atrapados por el veneno que es la droga. Es una meta muy grande el querer financiar los programas antinarcóticos de otros países encima de los programas sociales que propone en su propio país. Este problema de las drogas en los Estados Unidos se vuelve más complicado cuando se mezclan los conceptos de raza, etnicidad, y estatus social. Pero, ¿quienes sufren más el problema de la drogadicción, aquellos quienes la sufren físicamente o los que la sufren económicamente por todo el dinero que invierten en esta lucha a través de su dinero de impuestos? ¿Es realmente tan fácil hacer un listado de personas humanas como cargo de animal, en términos de financias?

Page 22: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

Volviendo al tema de Seguridad Pública

Creo que es importante volver a la discusión que presenté al principio de este trabajo sobre el tema de la seguridad nacional de cada país. Creo que esto es importante porque cada país que esta enfrentando este nivel de violencia hoy en día, esta pidiendo más allá de un alto al tráfico de drogas, un alto a los ataques terroristas en Colombia y de los narcotraficantes en México—están pidiendo seguridad publica. Pero, ¿Cómo es que cada país esta lidiando con lo que le pide la gran mayoría de la nación?

En México por ejemplo, el analista Gabriel Regino, habla sobre el crecimiento de este fenómeno de la inseguridad como algo que empezó estrictamente en la ciudad de México. Para él, no es hasta esta última parte del siglo que el tema de la seguridad pública se ha vuelto recurrente. Su análisis consiste en ver que la ciudad de México actúo como la manzana podrida que afecto a los demás estados en México, y advirtió sobre los problemas de la inseguridad. Dice que todo empezó cuando en la Ciudad de México la Secretaria General de Protección y Vialidad cambió su nombre por el de Secretaría de Seguridad Pública. Después se publicó una ley con ese nombre a nivel federal, se creó el Sistema Nacional de Seguridad Pública y hasta se creó una Policía Federal Preventiva.49 Regino continúa explicando que el primer problema de este tema es el concepto del término seguridad pública. Para él, es el hecho de que este término se le quiere agregar tanto que realmente no le corresponde. Él define la seguridad pública como ―la función a cargo del Poder Ejecutivo, mediante la cual, a través de acciones efectivas de información, disuasión y actuación firme, se logra la prevención de conductas delictivas, garantizando con ello, la tranquilidad e integridad de cada uno de los integrantes de la sociedad.‖50 Para Regino, esto forma parte de todo un sistema penal que lleva por parte la ayuda de diferentes sectores y a los tres poderes del gobierno mexicano. Es aquí donde Regino hace una opinión muy interesante en cuanto al poder de los líderes de gobierno. Hace una critica fuerte en contra del gobierno mexicano diciendo que no es posible sólo usar dinero para intentar resolver el problema de la seguridad nacional pero también es importante dar un ejemplo a la población que gobiernan como líderes de una nación, lo cual para Regino no lo han hecho con el numero de fraudes y escándalos que se conocen de los políticos mexicanos. Con la creación de la Policía Federal Preventiva, cuya responsabilidad es ―garantizar, mantener, y restablecer el orden y la paz pública; vigilar los parques nacionales, las instalaciones hidráulicas y vasos de las presas, los espacios urbanos considerados como zonas federales, inmuebles e instalaciones dependientes de la Federación, así como obtener, analizar y procesar información,‖51 no necesariamente se esta resolviendo el problema de la seguridad pública sino se esta reforzando el poder y el control político. Un caso similar se puede ver en Colombia donde la mayoría de los cargos civiles residían con los poderes militares. En agosto de 1993 se promulgo la ley Nº 63 sobre la seguridad ciudadana, ―Por la cual se expiden normas sobre la Policía Nacional, se crea un establecimiento público de seguridad social y bienestar para la Policía Nacional, se crea la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada y se reviste facultades extraordinarias al Presidente de la República.‖52 Por decreto la Policía Nacional, como parte integrante de las autoridades de la República y como cuerpo armado permanente de naturaleza civil, a cargo de la Nación, está instituida para proteger a todas la personas residentes en Colombia, en su vida honra bienes, creencias y demás derechos y libertades y para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado y de los particulares.53 Aquí al igual que lo que argumenta Regino en México, los líderes federales de protección tienen demasiado cargo en el área civil, lo que

Page 23: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

sólo demuestra la cantidad de poder y control que tiene el gobierno. En la cita del decreto la palabra clave es armada, aunque en el sentido del decreto se haya entendido como un armamento de protección para la ciudad, el problema clave es ese mismo, que los grupos de protección están seriamente armados a todo tiempo. Lo que es más es que en Colombia la única policía es la Policía Nacional que constitucionalmente hace parte de la Fuerza Pública junto con las Fuerzas Militares (el Ejército, Fuerza Aérea, y Armada). No es como en México que por lo menos tiene a la policía dividida en Policía Municipal, Estatal y Federal, aunque las de Municipal y Estatal son policías cuya función es preventiva, ayudadas por la Policía Ministerial persecutora. También existe en México la Policía Federal Preventiva dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública.

Volviendo al tema principal de este trabajo, creo que es un buen vínculo el problema de armar a una fuerza con demasiado poder y dejar por un lado la cuestión de la educación del gobierno en cuanto a dar un buen ejemplo. Es por eso que los planes Colombia y Mérida han recibido tantas críticas porque para muchos se ven como estrategias entre países para seguir armando a los sectores ya poderosos y no como planes para proteger el orden y la seguridad pública.

Consecuencias del Plan Colombia y Plan Mérida

Lo que muchos politólogos y teóricos mexicanos y latinoamericanos argumentan es que Plan Colombia es el ―plan madre‖ de Plan Mérida. Establecido casi ocho años antes, Plan Colombia es como el plan principiante que ha sido modificado, criticado pero sigue en pie con el único propósito fijo siendo el de erradicar el fluyo de drogas de la región andina a los Estados Unidos. Carlos Fazio, un analista político mexicano que escribe para el diario La Jornada en México, argumenta que ―La parte operativa de la alianza para la paz y la prosperidad de América del Norte es el símil del plan Colombia en México.‖54 El problema que se vuelve evidente al paso del tiempo es que los Planes Colombia y México son ―paquetes‖ como también los llama Fazio, y como tal hay partes de ellos que no satisfacen a los analistas de ambos planes. La mayoría de las personas están de acuerdo en la ayuda a la infraestructura y el desarrollo social que los Estados Unidos proveen. Sin embargo, como dije anteriormente la presencia de tantas tropas estadounidenses, el importe de armas estadounidenses que caen en manos de las guerrillas o de los narcotraficantes y provocan la continua destrucción del país, hace que los planes no sean adorados e incluso sean rechazados por muchos sectores. De nuevo a sorpresa de nadie, los sectores que están en más descontento son los sectores bajos, especialmente los indígenas en Colombia que han sufrido de desplazamiento y que pelean por los derechos de sus tierras que alguna vez fueron territorios nacionales. Mientras que se ha visto, por parte de del gobierno de los Estados Unidos, en la primer parte del Plan Colombia, un progreso definido por el disminuyo de violencia y la erradicación del cultivo de droga, no se ha visto ningún efecto en cuanto al precio, la puridad y disponibilidad de la cocaína o heroína en los Estados Unidos. Además, las operaciones en contra de los grupos ilegales armados en Colombia se han intensificado, y el respeto a los Derechos Humanos por parte de fuerzas de seguridad colombianas sigue siendo un problema. También, analistas en Colombia han criticado que los programas antinarcóticos han tenido consecuencias negativas en los civiles y para la promulgación de la democracia en general.

Sandra Botero, una licenciada de la Universidad Nacional de Colombia, argumenta que el Plan Colombia ha hecho el conflicto interno cada vez más degradado, sin proceso de paz,

Page 24: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

con escándalos por malversación de fondos donados y con un Plan muy cambiado, convertido en estrategia bandera del gobierno de Álvaro Uribe.55 Para Botero la falta de debate amplio durante la administración Pastrana aunado a la forma en que se manejó y entendió la ayuda estadounidense que allí se enmarcaba posibilitaron la transformación del Plan Colombia en una herramienta de lucha antiterrorista del gobierno de Uribe. La fumigación aérea en el Putumayo causo una gran polémica. Por un lado estaba la oposición decidida de la población del sur del país, la cual se quejó de los numerosos efectos adversos que sobre el medio ambiente y la salud tenían las fumigaciones aéreas y se mostró dispuesta a implementar programas de erradicación voluntaria.56 Para agregar las regiones indígenas de Colombia, han hecho una muestra muy evidente de que los programas de ayuda estadounidense sólo están dañando grandes porciones de territorio y que cientos de indígenas, que ya vivían dentro de la pobreza, están cayendo en una pobreza más profunda después de haber sido desplazado de sus tierras. La fumigación también, destrozo cientos de cosechas de maíz, papa y frijol cuando en realidad el propósito era erradicar el cultivo de la coca solamente. A diferencia del Plan Colombia en el Plan Mérida, el mecanismo de colaboración bilateral entre México y Estados Unidos no prevé la operación directa en el territorio nacional de técnicos, instructores y asesores del Pentágono, y de las otras agencias que intervienen en el proyecto de manera pública o encubierta en las tareas de capacitación y entrenamiento de soldados y policías mexicanos. Sin embargo, de hecho eso ya ocurre y está documentado en los casos de la DEA y la FBI, y en las otras instancias lo hacen mediante asesores de las empresas privadas de seguridad subcontratadas por la Secretaría de Defensa o el Departamento de Estado y de las compañías de armamento que proveen los equipos y tienen estrechos vínculos con el Pentágono y la comunidad de inteligencia estadounidense.57 La gran preocupación en el caso de México, como el Plan Mérida siempre ha tenido como sombra el Plan Colombia, es que en México crezca la concentración de las fuerzas militares. Lo cual, muchos ciudadanos mexicanos sienten que se tornaría similar a lo que sucede en Colombia—se desataría una guerra civil no establecida. La diferencia sería que en México no habría grupos guerrilleros que tienen alguna alianza política, sino sería solamente los grupos del narcotráfico en contra de los civiles desarmados. Y, ¿qué es lo que esta pasado ahora? Exactamente eso, la violencia a territorios públicos en las ciudades de México día tras día han sido bombardeadas por carteles del narcotráfico que según muchos civiles, éstos ya tienen más poder que los policías federales.

El ministro panameño de Gobierno y Justicia Daniel Delgado, en una entrevista que dio, advirtió que la presión del Plan Mérida sobre los carteles de México puede provocar un desplazamiento del crimen organizado a otros países. Como el Plan Mérida también incluye una porción de financiamiento a otros países de Centroamérica, éstos tienen miedo de que viendo el aumento de persecución en México, los carteles decidan transportarse a Centroamérica. Sin duda la presencia de tropas estadounidenses provoca miedo a la soberanea de ambos países. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner abrió la ronda de diálogo en la conferencia que tuvo la UNASUR después de que el presidente colombiano Álvaro Uribe firmo el acuerdo con los Estados Unidos de acceso a siete bases militares en Colombia, en el 2009. Cristina dijo que "el acceso de los Estados Unidos para ayudar a Colombia en la lucha contra el narcoterrorismo es un acceso sin renuncia de Colombia a la soberanía sobre un milímetro de territorio y dicho acuerdo se rige por el principio de la igualdad soberana.‖58 Como Cristina, Evo Morales, Hugo Chávez y Rafael Correa expresaron su descontento con la presencia estadounidense en la región.

Page 25: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

Conclusión y Consideraciones Finales

En dos de los grandes periódicos mexicanos y colombianos, La Jornada en México y El Universal en Colombia, se lee todos los días por lo menos dos casos de ataques a locales públicos. Las cifras de muertos inocentes por agentes militares o por enfrentamientos de carteles del narcotráfico o por encuentros guerrilleros, siguen en aumento. Las ciudades en México donde el presidente Calderón ha requerido la presencia de policías federales, también han aumentado y parece que van a seguir aumentando de Este a Oeste en el país, a pesar de los esfuerzos del gobierno. Como dijo el analista Gabriel Regino la Nación pide seguridad, ¿entonces porqué es tan difícil dársela?

En el marco teórico se mencionó a una politóloga llamada Martha Ardila quien escribió sobre Colombia y su relación de dependencia con los Estados Unidos. En este trabajo también se usará su argumento con respecto a México. Ardila argumenta que la relación de este tipo de países, como México y Colombia, es una subordinación activa porque explica de manera particular la actuación externa de un país dada la complejidad del sistema internacional, la multipolaridad y debilitamiento de los Estados Unidos. Lo que sucede con esta subordinación activa es que aunque estos países siguen tomando decisiones gubernamentales por su cuenta, están sumamente susceptibles a las bajas y altas de los Estados Unidos. A lo que se quiere llegar, es que esta teoría de Ardila nos interesa, porque para los países no tan económicamente estables como los latinoamericanos, es una opción lógica la de pedirle ayuda a los Estados Unidos. Sin embargo ¿qué pasa si los Estados Unidos tiene una quiebra como sucedió en los años 30, o sufre de un ataque devastador para diferentes sectores administrativos del país, como sucedió en el 2001 después del ataque a las Torres Gemelas? Si los Estados Unidos siente un golpe de esa magnitud, los países que tienen tanta dependencia lo van a sufrir tres veces más fuerte, como fue el caso en los años 30 y el recorte de ayuda significante a Latinoamérica. La razón por la que esto nos llama la atención es porque la mayoría de los países latinoamericanos siempre ha mirado a los Estados Unidos como una fuente de ayuda en algunas veces y en otras una fuente maligna. ¿Entonces porqué pedir la ayuda de los Estados Unidos si después lo van a criticar y hasta llegar a maldecir? Con esto no estoy diciendo que los países latinoamericanos que estén enfrentando problemas sean unos malagradecidos ni que no deban sospechar las ―buenas‖ intenciones de naciones poderosas, porque cuando un gobierno no encuentra una respuesta al problema interno, qué va hacer más que buscar la ayuda externa. Pero, como muchas otras intervenciones estadounidenses, no es suficiente sumar millones y millones de dólares cuando se esta hablando de vidas que están en peligro. Un Estado no solo está compuesto por los tres poderes administrativos, ni los policías, ni los militares; esta compuesto por las masas, como las llamo Marx, por los miles de ciudadanos que no entienden en términos de estadísticas o cifras económicas, sino entienden en cuanto a sus territorio donde viven, los lugares públicos que usan, y quieren poder caminar las calles sin miedo de recibir un disparo, ya sea por un narcotraficante o por un militar quien supuestamente esta a su lado. Lo importante en ambos países, incluso en los Estados Unidos, es la condición social, no solo la económica.

Los dos planes en los que se concentró este trabajo fueron diseñados en su mayoría e implementados por una Nación del primer mundo que al igual que estos dos países sufre del crimen, violencia, drogadicción y pobreza. A pesar de que puede proveer millones y millones de dólares a otros países los Estados Unidos tampoco ha podido combatir estos

Page 26: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

problemas esenciales en cuanto a la seguridad pública de su Nación. Claro que los Estados Unidos no tiene la misma cantidad de violencia, ni sufre de narcoterrorismo, ni de una guerra civil no establecida, tampoco el crimen organizado es de igual magnitud, pero no ha podido combatir en su propio país lo que critica y quiere combatir en otros.

El problema de las drogas en los Estados Unidos ha sido fuerte desde los años cincuenta del SXX cuando surgió el problema de la marihuana. Desde ese entonces se le ha sumado el problema de la cocaína, la heroína, la metanfetamina, las esteroides, el ácido lisérgico, y un sin fin de estupefacientes mixtos que alcanzan desde pequeños en la escuela hasta los más grandes adictos. ¿Acaso los Estados Unidos ha erradicado este problema de su país? ¿Ha hecho que la disponibilidad de las drogas deje de concentrarse en las clases más bajas y pobres del mismo? La respuesta es no. Y por esto mismo es que un gran sector de la población estadounidense critica la ayuda Plan Colombia y Plan Mérida, porque ellos mismos sufren el mismo problema. Es muy fácil decir que un gobierno es insuficiente en diferentes sectores sociales y que la gente quiere ver los resultados de tantas promesas, pero aún así es exactamente lo que sucede en todos los países. La población no quiere promesas, esta cansada de oír como se gastan los dólares, o pesos de sus impuestos en armar a los que ya son más poderosos, en lugar de proveer la seguridad de los que nunca han tenido armas.

En este trabajo no se trata de defender a ningún sector político, ni mucho menos, sólo habla sobre los temas que no son discutidos por los grandes agentes de los gobiernos de estos países, porque nada tiene un final de cuento de hadas. Si se termina el problema del narcotráfico, empezaría otro para sustituirlo, tal vez el rechazo de la población adicta. ¿Ayudaría el aumento de centros de rehabilitación, o simplemente causaría más furia en los carteles de droga actuales, lo que llevaría a una escalada en el conflicto interno, como lo están haciendo hoy en día en México? Estas son cosas que solamente se pueden analizar y tal vez proyectar en los años que siguen de la ayuda estadounidense, en la lucha contra las drogas.

Bibliografía

Libros

Mary Kaldor, New and Old Wars: Organized Violence in a Global Era, (Stanford, CA: Stanford University Press, 1999), pp. 37.

Articulos Impresos

Martha Ardila (1989): ―Entre la autonomía y la subordinación: las relaciones de Colombia con los Estados Unidos‖ en (Nov/Sep 1989): ―Analísis Político.‖ No.8. Universidad Nacional de Colombia. Bogota. Pp. 4-13.

Deborah Norden (2003): ―La democracia en uniforme: Chávez y las fuerzas armadas‖ en Ellner Steve y Hellinger Daniel (2003): ―La política venezolana en la época de Chávez. Clases, polarización y conflicto.‖ Editorial Nueva Sociedad. Caracas.

Vicente Fox Quesada (2002): ―La política exterior de México en el siglo XXI‖ en ―Revista Mexicana de Política Exterior.‖ Instituto Matías Romero de Estudios Diplomaticos. Ciudad de México. Pp. 12-21.

Sergio Aguayo Quezada (1990): ―Los usos, abusos y retos de la Seguridad Nacional Mexicana. 1946-1990‖ en (1990): ―En busca de la seguridad perdida.‖ Primera Edición. Siglo XXI Editores. Cíudad de México. Pp. 115.

Jorge A. Schiavon (2003): ―Cohabitando en el Consejo de Seguridad: México y Estados Unidos ante la guerra contra Iraq‖ en ―Revista Mexciana de Política Exterior.‖ Instituto Matías Romero de Estudios Díplomaticos. Ciudad de México. Pp. 195-222.

Page 27: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

Juan Gabriel Tokatlian (1999): ―Colombia en Guerra: las diplomacias por la paz‖ en (Oct/Dic 1999) Desarrollo Económico.‖ Vol. 39, No. 155. Fondo de Cultura Económica. Buenos Aires. Pp. 339-360.

Juan Gabriel Tokatlian (2001): ―El Plan Colombia: ¿un modelo de intervención? en (2001): ―Realidad Económica.‖ No.179. IADE. Buenos Aires. Pp.34-45.

Connie Veillette (2008): ―Plan Colombia: A Progress Report‖ en (junio 2008): ―CRS Report for Congress.‖ Congressional Research for Service. Washington DC. Pp.4.

Páginas de Internet

(16 de agosto 2001). Colombia: La nueva ley de seguridad: mayor protección para los autores de violaciones de derechos humanos. Amnistía Internacional. Disponible en

http://asiapacific.amnesty.org/library/Index/ESLAMR230792001?open&of=ESL-2AM

―Declaran 21 por narcofosas en Cancún,‖ El Universal (21 de julio 2010). Disponible en:

http://www.eluniversal.com.mx/notas/689171.html

―Drug Control: U.S. Assistance has Helped Mexican Counternarcotics Efforts, but Tons of Illicit Drugs Continue to Flow into the United States,‖ United States Government Accountability Office, (August 2007), p.3. Disponible en .

http://www.gao.gov/new.items/d071018.pdf

Drug Enforcement Administration. Disponible en:

http://www.justice.gov/dea/pubs/history/history_part1.pdf

―Latinos son los principales consumidores de cocaína en EEUU,‖ La Voz (2 de mayo 2008). Disponible en:

http://www.radiolaprimerisima.com/noticias/28814

(6 de febrero 2007). Legislación sobre seguridad ciudadana. Political Database of the Americas. Republic of Colombia / República de Colombia Democracy and Citizen Security Democracia y Seguridad Ciudadana. Disponible en:

http://pdba.georgetown.edu/Security/citizensecurity/Colombia/leyes/ley62.html

―Plan Mérida es un símil del Plan Colombia en México,‖ TeleSUR (23 de marzo 2009). Disponible en:

http://www.telesurtv.net/noticias/secciones/nota/68999- NN/plan-merida-es-un-simil-del-plan-colombia-en-mexico/

(Octubre 2008). Plan Colombia: Drug Reduction Goals Were Not Fully Met, but Security Has Improved; U.S. Agencies Need More Detailed Plans for Reducing Asístanse. United States Government Accountability Office, pp.3. Disponible en:

http://www.gao.gov/new.items/d0971.pdf

―Status of Funds for the Mérida Initiative,‖ United States Government Accountability Office. CASEDE (3 de diciembre 2009), pp.30. Disponible en:

http://www.gao.gov/htext/d10253r.html

―Uribe defiende las bases de EEUU ante el rechazo de sus pares,‖ Perfil.com (28 de agosto 2009). Disponible en:

http://www.perfil.com/contenidos/2009/08/28/noticia_0010.html

Anthony J. Blinden. (21 de diciembre 2007): The Mérida Initiative: Guns, Drugs and Friends. Committee on Foreign Relations: United States Senate. Pp.8. Disponible en:

http://frwebgate.access.gpo.gov/cgi-bin/getdoc.cgi?dbname=110_cong_senate_committee_prints&docid=f:39 644.pdf

Sandra Botero. ―El Plan Colombia y los colombianos: crónica y consecuencias de la desinformación.‖ Disponible en:

Page 28: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

http://www.ucentral.edu.co/acn/obser/medios/pdf/14.pdf

Raúl Carrancá (6 de mayo 2010): La ley de seguridad nacional y el ejército. Política y Derecho. Disponible en:

http://politicaderecho.blogspot.com/2010/05/la-ley-de-seguridad-nacional-y-el.html

Carlos Fazio. ―El Plan México: militarización, daños colaterales y soberanía,‖ La Jornada (21 de agosto 2007). Disponible en:

http://www.jornada.unam.mx/2007/08/21/index.php?section=opinion&article=012a1pol Marvist (2005): ―Impact of Drugs on Society.‖ Medical Addictions. Disponible en:

http://www.streetdirectory.com/travel_guide/111343/addictions/impact_of_drugs_on_society.html

Alexandra Olson. ―U.S. releases US$214 million of Merida Initiative Funds,‖ ABC News (24 de septiembre 2009). Disponible en:

http://abcnews.go.com/International/wireStory?id=8468344

Gabriel Regino. ¿Seguridad Pública o Seguridad Nacional? Equipo Nizkor: Derechos Humanos. Disponible en http://www.derechos.org/nizkor/doc/articulos/regino1.html

Cecilia Sanchez y Hector Tobar. (14 de noviembre 2006): Mexico's drug war death toll tops 2,000. San Francisco Chronicle. Disponible en:

http://www.sfgate.com/cgi-bin/article.cgi?file=/c/a/2006/11/14/MNGL3MC3I91.DTL

Alejando Martínez Serrano. (mayo 2001) ¿Qué es la seguridad nacional? Disponible en:

http://www.tuobra.unam.mx/publicadas/020211124628.html

1 Estudios de Latinoamérica y español. Whitman College —Walla Walla, WA, EEUU.

3 La definición de una Democracia Moderna se construye a través de elementos fundamentales que son: 1) una constitución que define los derechos y los deberes básicos de los ciudadanos, las funciones del estado y los procedimientos de decisiones en la política, 2) la separación de poderes entre le parlamento, el gobierno y los tribunales, 3) los derechos iguales (la abolición de la esclavitud y los privilegios), y el derecho igual al voto (una persona, un voto).

3 Las Fuerzas Armadas de Colombia. Así se llama un grupo guerrillero Colombiano. Las FARC opera en Colombia y en las zonas fronterizas de Venezuela, Panamá, Educador y Perú. Este grupo es participante principal en el conflicto armado colombiano desde 1964, y son considerados un grupo terrorista por 33 estados. Su combate consiste en el narcotráfico, guerra de guerrillas, y combate regular convencional así como técnicas terroristas.

4 ―Declaran 21 por narcofosas en Cancún,‖ El Universal (21 de julio 2010). Disponible en:

http://www.eluniversal.com.mx/notas/689171.html

5 ―Latinos son los principales consumidores de cocaína en EEUU,‖ La Voz (2 de mayo 2008). Disponible en:

http://www.radiolaprimerisima.com/noticias/28814

6 Raúl Carrancá y Rivas (6 de mayo 2010): La ley de seguridad nacional y el ejército. Política y Derecho. Disponible en:

http://politicaderecho.blogspot.com/2010/05/la-ley-de-seguridad-nacional-y-el.html

7 (16 de agosto 2001). Colombia: La nueva ley de seguridad: mayor protección para los autores de violaciones de derechos humanos. Amnistía Internacional. Disponible en:

http://asiapacific.amnesty.org/library/Index/ESLAMR230792001?open&of=ESL-2AM

8 Deborah Norden. (2003): ―La democracia en uniforme: Chávez y las fuerzas armadas‖ en Ellner Steve y Hellinger Daniel (2003): ―La política venezolana en la época de Chávez. Clases, polarización y conflicto.‖ Editorial Nueva Sociedad. Caracas.

9 Alejando Martínez Serrano. (mayo 2001) ¿Qué es la seguridad nacional? Disponible en:

Page 29: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

http://www.tuobra.unam.mx/publicadas/020211124628.html

10 Ibíd., http://www.tuobra.unam.mx/publicadas/020211124628.html

11 Gabriel Regino. ¿Seguridad Pública o Seguridad Nacional? Equipo Nizkor: Derechos Humanos. Disponible en:

http://www.derechos.org/nizkor/doc/articulos/regino1.html

12 Martha Ardila, ―Entre la autonomía y la subordinación: las relaciones de Colombia con los Estados Unidos,‖ Facetas, No. 77 (agosto), p.6.

13 Mary Kaldor, New and Old Wars: Organized Violence in a Global Era, (Stanford, CA: Stanford University Press, 1999), p. 37.

14 Martha Ardila, ―Entre la autonomía y la subordinación: las relaciones de Colombia con los Estados Unidos,‖ Facetas, No. 77 (agosto), p.6.

15 Juan Gabriel Tokatlian, El plan Colombia: ¿un modelo de intervención? Realidad Económica 179, p. 40

16 Martha Ardila, ―Entre la autonomía…p.8.

17 Juan Gabriel Tokatlian, El plan Colombia: ¿un modelo de intervención? Realidad Económica 179, p. 45

18 Connie Veillette, ―Plan Colombia: A Progress Report, ‘‘CRS Report for Congress, (22 de junio 2008), p4.

19 Ibíd., p6.

20 Traducido como la Iniciativa Andina Contra las Drogas, es un programa del gobierno estadounidense que brinda ayuda financiara a la región Andina en cuanto al problema del narcotráfico. Consiste de fortificar la cooperación de agentes judiciales en contra del cultivo y la producción de la coca. Su propósito es erradicar el cultivo y la producción de la coca en la región Andina y llevar conocimiento a la sociedad acerca de los males ya sea físicos, económicos, y sociales que produce dicho cultivo.

21 Connie Veillette, ―Plan Colombia: A Progress Report,‘‘ p. 9.

22 Plan Colombia: Drug Reduction Goals Were Not Fully Met, but Security Has Improved; U.S. Agencies Need More Detailed Plans for Reducing Assistance, United States Government Accountability Office, (October 2008), p.3.

23 Ibíd., p.4.

24 Plan Colombia: Drug Reduction Goals…p.6.

25 Vicente Fox Quesada, ―La política exterior de México en el siglo XXI,‖ Revista Mexicana de Política Exterior, (16 de mayo 2002), p.13.

26 Jorge A. Schiavon, ―Cohabitando en el Consejo de Seguridad: México y Estados Unidos ante la guerra contra Iraq,‖ (2003), p.196.

27 Ibid, p.199.

28 Drug Enforcement Administration. Disponible en:

http://www.justice.gov/dea/pubs/history/history_part1.pdf

29 “Drug Control: U.S. Assistance has Helped Mexican Counternarcotics Efforts, but Tons of Illicit Drugs Continue to Flow into the United States,‖ United States Government Accountability Office, (August 2007), p.3.

30 Ibid, p.5.

31 Este es un plenario que esta asistida por un Diputado de la División Justicia Criminal, el asistente al ministro de justicia y el Diputado mexicano ministro de justicia. Esta compuesto de oficiales de señoría de los dos gobiernos responsables por el control de drogas.

32 ―Drug Control…‖ p. 6.

33 Cecilia Sanchez y Hector Tobar (14 de noviembre 2006): Mexico's drug war death toll tops 2,000. San Francisco Chronicle. Disponible en:

Page 30: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

http://www.sfgate.com/cgi-bin/article.cgi?file=/c/a/2006/11/14/MNGL3MC3I91.DTL

34 Ibid. p51

35 “Anthony J. Blinden, ―The Mérida Initiative: Guns, Drugs and Friends,‖ Committee on Foreign Relations: United Status Senate (21 de diciembre 2007), p.8.

36 Ibíd., p.10.

37 La sección 1004 es del Acta de Autorización Defensiva Nacional por el año fiscal 1991 que autoriza al Departamento a proveer ayuda a actividades antinarcóticas de las agencias extranjeras federales.

38 Carlos Fazio. ―El Plan México: militarización, daños colaterales y soberanía,‖ La Jornada (21 de agosto 2007). Disponible en:

http://www.jornada.unam.mx/2007/08/21/index.php?section=opinion&article=012a1pol

39 ―Status of Funds for the Mérida Initiative,‖ United States Government Accountability Office. CASEDE (3 de diciembre 2009) pp.30.

40 Ibíd., p.32.

41 Alexandra Olson. ―U.S. releases US$214 million of Merida Initiative Funds,‖ ABC News (24 de septiembre 2009). Disponible en:

http://abcnews.go.com/International/wireStory?id=8468344

42 Drug Enforcement Administration. Disponible en:

http://www.justice.gov/dea/pubs/history/history_part1.pdf

43 Ibid, p10.

44 Ibid, p11.

45 Ibid, p13.

46 Ibid, p16.

47 Drug Enforcement Administration. Disponible en:

http://www.justice.gov/dea/pubs/history/history_part1.pdf

48 Marvist (2005): ―Impact of Drugs on Society.‖ Medical Addictions. Disponible en:

http://www.streetdirectory.com/travel_guide/111343/addictions/impact_of_drugs_on_society.html

49 Gabriel Regino. ¿Seguridad Pública o Seguridad Nacional? Equipo Nizkor: Derechos Humanos. Disponible en:

http://www.derechos.org/nizkor/doc/articulos/regino1.html

50 Sergio Aguayo Quezada. Los usos, abusos y retos de la Seguridad Nacional Mexicana. 1946-1990. Artículo en el libro En busca de la seguridad perdida. Siglo XXI Editores. Primera Edición, 1990. México p115.

51 Gabriel Regino… http://www.derechos.org/nizkor/doc/articulos/regino1.html

52 (6 de febrero 2007): ―Legislación sobre seguridad ciudadana.‖ Political Database of the Americas. Republic of Colombia / República de Colombia Democracy and Citizen Security Democracia y Seguridad Ciudadana. Disponible en http://pdba.georgetown.edu/Security/citizensecurity/Colombia/leyes/ley62.html

53 Ibid, http://pdba.georgetown.edu/Security/citizensecurity/Colombia/leyes/ley62.html

54 “Plan Mérida es un símil del Plan Colombia en México,” TeleSUR (23 de marzo 2009). Disponible en

http://www.telesurtv.net/noticias/secciones/nota/68999-NN/plan-merida-es-un-simil-del-plan-colombia-en-mexico/

55 Sandra Botero. ―El Plan Colombia y los colombianos: crónica y consecuencias de la desinformación.‖ Disponible en:

Page 31: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

http://www.ucentral.edu.co/acn/obser/medios/pdf/14.pdf

56 Ibid, p.2.

57 Carlos Fazio. ―El Plan México: militarización, daños colaterales y soberanía,‖ La Jornada (21 de agosto 2007). Disponible en:

http://www.jornada.unam.mx/2007/08/21/index.php?section=opinion&article=012a1pol

58 ―Uribe defiende las bases de EEUU ante el rechazo de sus pares,‖ Perfil.com (28 de agosto 2009). Disponible en:

http://www.perfil.com/contenidos/2009/08/28/noticia_0010.html

El rol de las instituciones internacionales en el mantenimiento del comercio bilateral entre Venezuela de Hugo Chávez y Colombia de Álvaro Uribe. Por: Colin Taylor1

Resumen

El presente trabajo analiza las relaciones bilaterales entre Colombia y Venezuela bajo las administraciones de Hugo Chávez y Álvaro Uribe. Durante este período, ha habido mucha tensión entre estos dos países e incluso amenazas de guerra. A pesar de esto, se han mantenido la paz y el comercio entre Colombia y Venezuela. Este trabajo explica esta situación a través de un análisis de las estrategias en el sistema internacional de estos dos líderes, y del rol de las instituciones internacionales en el mantenimiento de la paz y el comercio.

Introducción

Las relaciones entre Colombia y Venezuela son unas de las más tensas entre dos países latinoamericanos y son un tema frecuente en los foros internacionales. Por consiguiente, es necesario analizar las relaciones políticas y económicas colombo-venezolanas dentro de una visión más global del sistema internacional, mirando sobre todo a las distintas estrategias dentro de este sistema de ambos países y sus usos de instituciones internacionales para lograr sus metas, para llegar a conclusiones sobre las causas del estado actual de las relaciones entre estos dos países. En los últimos ocho años, después de la llegada al poder de Hugo Chávez en Venezuela en 1999 y Álvaro Uribe en Colombia en 2002, las relaciones entre estos dos países han sido conflictivas y llenas de tensión. En varios momentos, parecía que pronto vendría la guerra entre Venezuela y Colombia. Los dos presidentes se han acusado de violar los derechos humanos, de ser anti-democráticos, y de tener vínculos con grupos armados ilegales. De todos modos, sigue el comercio entre estos dos países; en el 2008, las exportaciones hacia Venezuela representaban el 16.2% de la totalidad de las exportaciones colombianas, y el 12.6% de las importaciones venezolanas.2 3 Además, estos dos países siguen cooperando en temas de energía, evidenciado por la construcción de un nuevo ducto para gas natural entre los dos países, cuya construcción fue acordada en 2006.4 ¿Cómo es que estos dos países siguen comerciando y cooperando si tienen líderes que se oponen y hasta se amenazan militarmente?

Page 32: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

Este trabajo demuestra que Hugo Chávez y Álvaro Uribe se enfrentan por sus diferentes estrategias políticas dentro del sistema político internacional, pero este enfrentamiento no ha causado que termine el comercio y la cooperación económica por las limitaciones al poder político nacional impuestas por las instituciones internacionales de las cuales estos dos países son o han sido miembros. Además, el mantenimiento del comercio y la cooperación económica tiene un rol importante en el mantenimiento de la paz entre estos dos países.

Marco Teórico

La idea de que el comercio promueve la paz internacional no es nueva, y existen muchas teorías sobre la relación entre el comercio y la paz internacional. Uno de los primeros teórico que trató este tema fue el filósofo liberal Montesquieu. Según Montesquieu, dos países que comercian entre sí empiezan a ser interdependientes porque dependen del otro país para ciertos bienes necesarios. Entonces, como son interdependientes, dos países que comercian no pueden tener una guerra entre sí porque interrumpiría el comercio bilateral y los dos países dependen de la importación de productos del otro país.5 Esta teoría ha sido debatida por siglos. En los últimos años, varios politólogos han utilizado el análisis de estadísticas sobre el comercio y la paz para intentar llegar a algunas conclusiones sobre el tema. Aunque algunos trabajos han intentado mostrar que no existe una relación entre el comercio bilateral y la paz, un trabajo reciente del conocido politólogo norteamericano Bruce Russett demuestra que las estadísticas apoyan la hipótesis que el comercio minimiza el riesgo de guerra entre dos países.6 Esta teoría sobre la relación entre el comercio y la paz también ha sido un factor importante en la creación de varias instituciones internacionales. Por ejemplo, el Acuerdo General sobre Comercio y Aranceles (GATT por sus iniciales en inglés), el antecedente de la Organización Mundial de Comercio (OMC), fue promovido por el Secretario de Estado norteamericano Cordell Hull después de la Segunda Guerra Mundial para promover más interdependencia comercial y así evitar otra guerra mundial.7 Esta lógica también tuvo un rol importante en la creación de las instituciones europeas de integración después de la Segunda Guerra Mundial, porque los otros estados europeos veían en el comercio y la integración económica el único modo de evitar otra guerra de agresión por parte de Alemania sin destruir completamente la economía alemana.8 Estas teorías forman una base imprescindible para cualquier intento de explicar el estado actual de las relaciones políticas y económicas entre Colombia y Venezuela.

Antecedentes Históricos Colombia y Álvaro Uribe

El Virreinato de Nueva Granada ganó su independencia en 1819 y entonces se formó la República de Gran Colombia bajo el liderazgo de Simón Bolívar. Este nuevo estado fue consolidado por un tiempo bajo la Constitución de Cúcuta, una constitución centralista y fuertemente presidencialista. La nueva república fue conformada por todo el territorio que ahora son los países de Colombia, Panamá, Venezuela, y Ecuador.9 Este nuevo estado no existió por mucho tiempo. Hubo varios conflictos internos bajo el régimen de Bolívar y el Ecuador y Venezuela se separaron de Gran Colombia para formar sus propias repúblicas. Lo que quedaba de Gran Colombia se conformó como la República de Nueva Granada y después como los Estados Unidos de Colombia para finalmente consolidarse como la República de Colombia. Esta nueva república siguió sufriendo de los conflictos internos que habían destruido Gran Colombia. Los seguidores de Bolívar formaron el Partido Conservador mientras los seguidores del General Francisco de Paula Santander

Page 33: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

formaron el Partido Liberal. Estos dos partidos se disputaron el poder en sucesivas guerras civiles a lo largo del siglo XIX y en buena parte del siglo XX.10 Una de las más notables y más sangrientas de estas guerras civiles fue la Guerra de los Mil Días de 1899 a 1902. En esta guerra, los dirigentes liberales Rafael Uribe Uribe, Foción Soto, Benjamín Herrera, y Gabriel Vargas Santos se alzaron en armas contra el gobierno conservador. La guerra terminó con los tratados de Neerlandia y Wisconsin que marcaron el comienzo de una nueva época de gobiernos relativamente estables, aunque las divisiones internas que quedaron después de la guerra fueron explotadas por Estados Unidos, que apoyó al movimiento separatista liberal en el departamento de Panamá para poder construir el canal de Panamá en el nuevo país.11 12 En la década de los '30, el Partido Liberal volvió al poder e instituyó una reforma agraria parcial, que dio tierra a muchos campesinos cafeteros en el Departamento de Cundinamarca, cerca de la capital, Bogotá. Además, debido a la falta de importaciones durante la crisis económica mundial, la zona de Medellín empezó a industrializarse para sustituir estas importaciones. Durante esta época, los liberales también llevaron a cabo varios ataques violentos contra los conservadores.13 En 1946, el Partido Liberal presentó dos candidatos a la presidencia, y los conservadores explotaron esta división para ganar las elecciones presidenciales. Bajo el nuevo gobierno conservador, hubo mucha violencia contra los liberales. Esta violencia culminó en el asesinato del líder del ala izquierda del Partido Liberal Jorge Eliécer Gaitán, que había sido uno de los candidatos presidenciales en 1946, en Bogotá en abril de 1948. Este asesinato causó grandes disturbios en Bogotá y el resto del país que serían conocidos como el Bogotazo, y que marcaron el comienzo de la época de la Violencia. Durante la Violencia, murieron alrededor de 200,000 colombianos y se dio el único golpe militar en Colombia en el siglo XX en 1953. Este golpe llevó al general populista Gustavo Rojas Pinilla al poder, quien instituyó varias reformas para mejorar la situación de los pobres y estimular la economía, y que terminó con la Violencia.14 El gobierno de Rojas Pinilla cayó en 1957 y los Partidos Liberal y Conservador pactaron alternar en la presidencia, compartir el poder, y dejar la violencia política. Esta alianza entre los dos principales partidos se llamó el Frente Nacional, y los gobiernos del Frente Nacional mantuvieron el poder desde 1958 hasta 1974, aunque su candidato casi perdió frente al mismo Rojas Pinilla en las elecciones presidenciales de 1970.15 Durante la época del Frente Nacional, surgieron varios movimientos guerrilleros. El primero, que apareció en 1964, es el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que surge como un foco guevarista que busca hacer una revolución socialista al modelo cubano en Colombia. El segundo, que apareció en 1966 pero que tiene sus raíces en las autodefensas campesinas de la época de la Violencia, son las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que serán el movimiento guerrillero más grande de Colombia. El tercero, que apareció a principios de los 70, es el Movimiento 19 de Abril (M-19), que surge de las acusaciones de que las elecciones de 1970 habían sido fraudulentas y que Rojas Pinilla en realidad las había ganado. Estos grupos han llevado a cabo acciones violentas hasta el día de hoy, con la excepción de M-19 que se conformó como partido político legal tras su desmovilización en los años '80. Además, las FARC y el ELN empezaron a controlar una buena parte del territorio colombiano en los 80.16 En los años 70 y 80, debido a la falta de presencia del estado en buena parte del territorio rural colombiano, en Colombia se empezó a cultivar y procesar droga, sobre todo cocaína, para exportar. Esta exportación de cocaína dio lugar a fuertes carteles narcotraficantes que asesinaban a sus enemigos dentro y fuera del estado. Además, surgieron grupos paramilitares en los años '80, que luego se consolidaron como las Autodefensas Unidas de

Page 34: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

Colombia (AUC) en los años '90 para combatir las guerrillas y proteger los intereses de los terratenientes. Las acciones de los carteles, los paramilitares, y las guerrillas causaron que el año 1989 fuera el más violento de toda la historia sangrienta de Colombia. En 1990, tres candidatos presidenciales fueron asesinados.17 En 1991, el nuevo presidente César Gaviria Trujillo del Partido Liberal llamó a una asamblea constituyente que produjo la Constitución de 1991. Esta nueva constitución otorgó más derechos a minorías étnicas y más autonomía a los departamentos. Aunque esta constitución parecía prometer un nuevo futuro para Colombia, la década de los 90 fue una de las peores en la historia colombiana. El sucesor de Gaviria, Ernesto Samper, fue acusado de tener vínculos con los carteles narcotraficantes y bajo su gobierno los paramilitares incrementaron su poder y control territorial. Después de Samper, fue elegido Andrés Pastrana, que durante sus fracasadas negociaciones con las FARC les entregó control de la mayor parte de un departamento. También durante su mandato, la economía entró en su peor crisis después de la Segunda Guerra Mundial.18 Durante esta crisis de legitimidad estatal, surgió del Partido Liberal un nuevo movimiento político dirigido por Álvaro Uribe como respuesta a estos problemas, que era en ese entonces el gobernador del departamento de Antioquía. Uribe siempre había mantenido una posición fuertemente anti-guerrilla, y sobre todo anti-FARC, debido al hecho de que su padre fue asesinado por las FARC en 1983 durante un intento de secuestro. Aunque originalmente era miembro del Partido Liberal, Uribe mantiene posiciones más conservadores.19 Como gobernador de Antioquía, Uribe cultivó una imagen de un buen administrador con una política duramente antiguerrillera. Como parte de esta política, apoyó a los grupos paramilitares legales del programa CONVIVIR para que lucharan contra la guerrilla. Las acciones de este programa fueron denunciadas por varias organizaciones nacionales e internacionales de Derechos Humanos. Uribe mismo fue criticado por estas organizaciones por su apoyo a CONVIVIR. A pesar de estas de denuncias, Uribe siguió apoyando al citado programa y los defendió públicamente de ellas.20 En la campaña presidencial de 2002, Uribe se separó del Partido Liberal para formar su propia alianza electoral, Primero Colombia, que recibió el apoyo de muchos miembros del Partido Conservador. Con su plataforma de combatir la corrupción y aumentar el presupuesto militar con ayuda de Estados Unidos para combatir las guerrillas y el narcotráfico, ganó en la primera vuelta electoral con el 53,048% del voto.21 Cuando ganó las elecciones, fue la primera vez que un candidato que no era ni del Partido Liberal, ni del Partido Conservador había ganado una elección presidencial en la historia de Colombia.22 Durante su asunción en agosto de 2002, las FARC intentaron bombardear la ceremonia pero fracasaron debido a las medidas de seguridad que fueron tomadas durante la ceremonia, y en vez de matar a Uribe, mataron a más de 13 civiles.23

Venezuela y Hugo Chávez

Como se vió más arriba, Venezuela se separó de Gran Colombia en 1830. El movimiento separatista que logró la separación venezolana de Gran Colombia fue liderado por el caudillo José Antonio Páez, que se instaló como presidente del nuevo país. Tras las varias guerras de independencia y consolidación del nuevo estado, Venezuela había perdido una tercera parte de su población, que en 1830 no era más de 800.000 habitantes.24 Otra herencia del proceso de independencia y separación de Gran Colombia era la falta de consolidación republicana y la proliferación de caudillos. Igual que en Colombia, estos caudillos se dividieron en dos facciones: los conservadores que seguían a Páez y los liberales que se oponían a él. Desde la independencia hasta mitades del siglo XX, la

Page 35: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

historia venezolana fue definida por las numerosas guerras civiles entre estas dos facciones y por las dictaduras militares instaladas por los caudillos ganadores.25 Durante todo el siglo XIX y hasta los principios del siglo XX, Venezuela era un país relativamente pobre, con una economía agrícola basada en la exportación de café. Este modelo económico desapareció plenamente durante el régimen del General Juan Vicente Gómez (presidente de 1908 a 1910, 1922 a 1929, y 1931 a 1935) cuando se descubrió petróleo alrededor y debajo del Lago Maracaibo en el estado de Zulia y Venezuela se convirtió en uno de los países más ricos de América Latina.26 En los años 20 y 30, el Estado venezolano se convirtió en un estado rentista altamente corrupto donde la gran mayoría del presupuesto estatal provenía de la renta petrolera. Además, debido a un efecto llamado el ―mal holandés‖, desaparecieron muchas de las otras actividades económicas como la agricultura. Esta situación y la poca ayuda estatal a los pobres venezolanos causaron que hacia mitades del siglo XX, más de la mitad de la población de Venezuela viviera en la pobreza.27 El ciclo de guerras civiles y dictaduras militares terminó finalmente en 1958 con el Pacto de Punto Fijo, el nuevo sistema democrático que se consolidó con la Constitución de 1961.28 Este pacto entre los partidos Acción Democrática, COPEI, y Unión Republicana Democrática se basó en un programa mínimo común, y en formar gobiernos de unidad y respetar los resultados de las elecciones.29 El punto fijismo se basó en ―una lógica de funcionamiento centrada en la conciliación de clases‖ y la alternancia de Acción Democrática y COPEI en el poder. Este sistema funcionó eficientemente hasta fines de los 80 ―a través de un articulado y extendido spoil system‖.30 Este sistema empezó a perder legitimidad a fines de los 80. Como suele ocurrir en estados rentistas, existía un alto nivel de corrupción y, además, los gobiernos de Acción Democrática y COPEI habían acumulado una deuda externa inmensa e inmanejable.31 Como parte del ―paquete económico‖ para disminuir esta deuda, el presidente Carlos Andrés Pérez alzó el precio del petróleo para los venezolanos, que llevó a una alza del precio del transporte público en febrero de 1989. En Caracas, hubo grandes manifestaciones, disturbios, y saqueos. Pérez mandó el ejército a restaurar el orden, lo que sólo se logró matando a cientos de manifestantes. Este evento sería conocido como el Caracazo, y señaló que el puntofijismo había dejado de funcionar.32 En este escenario, surge la figura de Hugo Chávez Frías. Chávez es de una familia pobre de ascendencia africana, indígena, y criolla. A la edad de 17 años, entró al ejército dónde, debido a los programas de los gobiernos puntofijistas, pudo acceder a muchos recursos educativos33 y finalmente logró recibir una maestría en Ciencia Política de la Universidad Simón Bolívar. Además, ascendió al grado de teniente coronel de paracaidistas.34 Para Chávez, la experiencia de reprimir a los manifestantes en el Caracazo resultó significativa; él y varios otros oficiales ―se identificaron más con el pueblo a quien se les pedía reprimiera, que con superiores militares y civiles‖.35 Debido a sus opiniones formadas en esta experiencia, Chávez decidió organizar un intento de golpe militar para sacar al presidente Pérez del poder y llamar a una Asamblea Nacional Constituyente (ANC).36 El golpe fracasó y para que los demás golpistas dejaran sus armas, el gobierno decidió transmitir por televisión un breve discurso de Chávez en el cual dice que había fracasado ―por ahora‖. Fue esta transmisión que dió a Chávez un perfil en la política nacional, y que lo hizo popular porque muchos venezolanos querían ver un cambio de régimen.37 En 1994, Chávez fue liberado por el nuevo presidente Rafael Caldera.38 Después de salir de la cárcel, Chávez organizó el Movimiento Quinta República (MVR) y lanzó una campaña presidencial para las elecciones de 1998. Su plataforma se basó en su oposición a los partidos dominantes y una mejor distribución

Page 36: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

económica. Para estas metas, prometió llamar a una ANC para escribir una nueva constitución.39 El 6 de diciembre de 1998, Chávez fue elegido presidente con el 56,24% de los votos.40

La política internacional y el origen de los enfrentamientos entre Hugo Chávez y Álvaro Uribe

La causa central de los enfrentamientos entre Hugo Chávez y Álvaro Uribe viene de sus distintas estrategias dentro del sistema internacional. La estrategia de Chávez consiste en disminuir el poder de Estados Unidos en América Latina a través del ―soft-balancing‖. El mecanismo más efectivo que usa para lograr esta meta es la ―diplomacia de poder social‖, una política basada en un discurso redistributivo y ayuda externa, utilizando su renta petrolera para beneficiar a los pobres de otros países y así conseguir aliados.41 Por otro lado, Uribe es el mejor aliado de Estados Unidos en América Latina. Su cercanía política a Estados Unidos es debida a la ayuda que el estado norteamericano le otorga como parte del Plan Colombia para combatir las guerrillas y el narcotráfico. El Plan Colombia es un programa de ayuda económica y militar que empezó en 2000 durante el mandato de Andrés Pastrana y que originalmente iba a terminar en 2006, pero que se ha prorrogado indefinidamente, aunque Obama actualmente está pidiendo que se reduzca la cantidad de ayuda.42 43 Por supuesto, la existencia de un aliado de Estados Unidos que recibe grandes cantidades de ayuda militar norteamericana a lado de Venezuela le incomoda mucho a Hugo Chávez ya que está intentando limitar el poder norteamericano en América Latina. El presidente Uribe no sólo ha mantenido la alianza militar con Estados Unidos, sino que también ha intentado acercarse más a Estados Unidos económicamente. En el 2006, Uribe y Bush firmaron un tratado bilateral de libre comercio. Aunque este tratado todavía no ha entrado en vigencia porque aún falta la aprobación del congreso norteamericano, representa una clara tendencia de Uribe de acercarse económicamente a Estados Unidos, el consumidor más grande de productos colombianos.44

La historia de los enfrentamientos entre Hugo Chávez y Álvaro Uribe

Durante los primeros cuatro años del gobierno de Uribe, su primer mandato, hubo pocos grandes enfrentamientos entre él y Hugo Chávez, pero esta situación cambió rápidamente. En 2007, Uribe permitió que Chávez trabaje como mediador entre él y las FARC para la liberación de varios rehenes. Después de varios meses sin llegar a un acuerdo y con acusaciones de que Chávez no estaba trabajando como un mediador sino más bien como un negociador para las FARC, Uribe pidió que Chávez deje de mediar. Chávez respondió declarando que Uribe era un ―mentiroso‖ y un ―mafioso‖ entre otras cosas. Fue este incidente que marcó el fin de las buenas relaciones entre Colombia y Venezuela.45 El segundo enfrentamiento entre Chávez y Uribe se dio en marzo de 2008 cuando Colombia bombardeó a un campamento de las FARC en el Ecuador, matando al vocero de las FARC, Raúl Reyes. Este ataque contra las FARC en el Ecuador causó que Ecuador y Venezuela cortaran relaciones diplomáticas con Colombia y que Chávez mandara 10 batallones del ejército a la frontera con Colombia. Chávez declaró que había que 'liberar' a Colombia del imperialismo norteamericano. Como respuesta, Uribe anunció que había encontrado tres computadoras en el campamento de las FARC que mostraron que Chávez tenía un acuerdo con las FARC y que les había mandado 300 millones de

Page 37: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

dólares. Chávez negó estas acusaciones.46 Por unos meses las relaciones entre Chávez y Uribe siguieron malas, pero en el verano del mismo año parecían mejorar. Uribe visitó Venezuela y Chávez declaró que estaba empezando una nueva etapa en las relaciones bilaterales. Los dos dijeron durante la reunión que sus países eran ―hermanos‖. Atrás de este acercamiento estaban los intereses de los dos líderes; el comercio bilateral seguía siendo importante para los dos países, porque Colombia abastece la demanda venezolana de alimentos, y Venezuela representa un mercado importante para bienes colombianos. Además, Chávez estaba perdiendo popularidad en su propio país, parcialmente debido al previo enfrentamiento con Uribe y sus amenazas de guerra contra Colombia.47 Este acercamiento no duró mucho tiempo. En el verano de 2009, Colombia y Estados Unidos anunciaron que iban a pactar que tropas norteamericanas tuvieran acceso a siete bases militares en Colombia para apoyar a Uribe en su lucha contra el narcotráfico y para vigilar el narcotráfico en el Pacífico, tarea que antes se hacía desde una base norteamericana en el Ecuador. Además, el gobierno colombiano anunció que habían descubierto armamentos suecos que se habían vendidos a Venezuela en un campamento de las FARC.48 Chávez respondió cortando relaciones con Colombia, amenazando imponer sanciones comerciales contra Colombia, y mandando tropas a la frontera para hostigar a los colombianos entrando a Venezuela y a los venezolanos que importaran bienes colombianos, aunque no cerró la frontera.49 Después, cuando se firmó el acuerdo entre Colombia y Estados Unidos, Chávez mandó que sus tropas se preparen para la guerra y declaró que el acuerdo fue firmado como parte de un plan para derrocarlo.50 Hasta la fecha las relaciones bilaterales han mejorado poco, aunque no ha habido acciones militares, ni ha sido cortado el comercio bilateral.

Las limitaciones impuestas por las instituciones internacionales al margen de maniobra de estos líderes

La Organización Mundial de Comercio

Como se explicó arriba, la OMC es el producto del GATT, una institución internacional creada para promover el comercio y la interdependencia en todo el mundo para mantener la paz internacional. La base del GATT, y entonces de la OMC, es el principio de la Nación Más Favorecida (NMF), que dice que cualquier beneficio comercial otorgado por un país a otro debe ser aplicado para todos los países miembros de la OMC en general, con un excepción para tratamiento preferencial como parte de Tratados de Libre Comercio.51 En la práctica, esto significa que un país miembro de la OMC debe tratar los bienes y servicios de todos los demás países miembros de la misma forma, sin discriminar por país, con una excepción para Zonas de Libres Comercio (ZLC), dentro de las cuales los bienes y servicios de los otros países miembros de la ZLC pueden ser tratados de una forma preferencial. El principio de NMF dentro de la OMC ha sido muy importante para Venezuela. En 1995, Brasil y Venezuela llevaron un reclamo contra los Estados Unidos a la OMC por una ley norteamericana que ―estableció que en los centros metropolitanos más contaminados debía venderse solamente gasolina limpia o 'reformulada'‖ y que entonces discriminaba contra el petróleo importado de Venezuela y Brasil. La OMC decidió que esta ley violaba el principio de NMF porque daba mejor trato al petróleo nacional y ordenó que Estados Unidos cambiara la ley.52 Esta decisión ha sido muy importante para el estado venezolano porque la renta petrolera representa la mayor parte del presupuesto estatal y porque Estados Unidos es el mercado más grande en el mundo para petróleo. Además,

Page 38: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

como ya vimos, la base de la estrategia chavista de ―diplomacia de poder social‖ como parte de su estrategia de ―soft-balancing‖ es otorgar ayuda externa con las ganancias petroleras. Entonces, el uso de la OMC y el principio de NMF para acceder al mercado norteamericano es, paradójicamente, un componente imprescindible para el mantenimiento de la política exterior de Chávez que busca limitar el poder norteamericano en América Latina. Por otro lado, la OMC y el principio de NMF representan limitaciones importantes para Chávez en su política comercial con Colombia. El año pasado, Chávez dejó de otorgar licencias de importación para bienes colombianos53 e implementó nuevos reglamentos para alimentos importados a Venezuela que discriminan a Colombia.54 Como respuesta a estas medidas, Colombia llevó dos reclamos a la OMC, diciendo que Venezuela está discriminando a los productos colombianos y violando el principio de la NMF, aunque Chávez negó estas acusaciones.55 56 La OMC aún no ha llegado a una decisión, pero lo más probable es que falle a favor de Colombia, ya que la discriminación contra productos colombianos es bastante clara. Si falla a favor de Colombia, Chávez tendrá que respetar el fallo o arriesgar sanciones contra el petróleo venezolano, las cuales le quitarían la base de sus estrategias políticas en la región.

La Comunidad Andina de Naciones y El Grupo de los Tres

Antes de los enfrentamientos entre Chávez y Uribe, Venezuela y Colombia tenían varios acuerdos de integración y libre comercio entre sí. El primero de estos es la Comunidad Andina de Naciones (CAN), que fue creada en los años 60 y de la cual eran miembros Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, y Venezuela. La CAN se consolidó como una ZLC en los años 90 y después empezó a levantar un Arancel Externo Común (AEC) para conformar una unión aduanera.57 El Grupo de los Tres (G3) era otra ZLC conformada por Colombia, México, y Venezuela que entró en vigor en 1995.58 Aunque, como veremos más abajo, estas instituciones no tenían mucha importancia para Chávez, causaron la interdependencia económica entre Colombia y Venezuela que sigue existiendo hasta hoy porque dieron preferencias a bienes dentro de las ZLC y así crearon flujos comerciales importantes entre los dos países. Es por esta interdependencia comercial que la medidas que impuso Chávez contra el comercio con Colombia han causado muchos problemas económicos en Venezuela.59

La Unión de Naciones Suramericanas

Otra institución regional que limita el margen de maniobra de Chávez y Uribe es la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR). La UNASUR es un proyecto de integración que une la CAN con el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y con Guyana, Surinam, y Chile. Las metas de la UNASUR son establecer un mercado común suramericano, impulsar obras de infraestructura, y lograr una mayor convergencia en la política de seguridad.60 Este proyecto también es importante para la estrategia internacional de Chávez de ―soft-balancing‖ porque forma un fuerte contra-peso económico y político contra el poder de Estado Unidos en América del Sur.61 Una obra de integración relacionada con la UNASUR es un gasoducto binacional entre Venezuela y Colombia. La construcción de este gasoducto fue pactada en 2006, y se empezó a construirlo ese mismo año.62 Como es una parte del proceso de integración relacionado en la UNASUR y será beneficioso para los dos países, ni Chávez ni Uribe han frenado la construcción. Para la estrategia de ―soft-balancing‖ de Chávez, frenar este proyecto sería problemático porque podría causar problemas con la consolidación de la UNASUR.

Page 39: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

Por otro lado, la UNASUR probablemente limitará el margen de maniobra de Chávez en su intento de frenar el comercio bilateral con Colombia porque plantea la libre circulación de bienes, servicios, personas, y capital dentro de América del Sur. De todos modos, el proceso aún no ha llegado a concretar la forma de lograr esta meta, y aún si se firman tratados para la integración es probable que no se cumplan, como ha pasado muchas veces en el MERCOSUR.

Las respuestas de Chávez a estas limitaciones

Chávez ha respondido de varias formas a estas limitaciones a su margen de maniobra. Una de las primeras acciones que hizo para eliminar estas limitaciones fue salir de la CAN y del Grupo de los Tres en 2006, justificando su salida por la existencia de Tratados de Libre Comercio entre otros países de estos bloques y los Estados Unidos.63 La salida de estas ZLC que incluyen a Colombia amplió su margen de maniobra porque le permitió aplicar aranceles contra bienes colombianos y así intentar disminuir el comercio bilateral, aunque al final no logró su meta porque el comercio no se disminuyó. Cuando Venezuela salió de la CAN, Chávez también declaró su intención de entrar en el MERCOSUR como miembro pleno y firmó los tratados pertinentes. Hasta la fecha, Venezuela no ha podido entrar en el MERCOSUR como miembro pleno ya que el Senado paraguayo ha negado aprobar su entrada porque la mayoría de los senadores creen que Chávez es anti-democrático.64 En cierta medida, esta situación conviene a Chávez porque, como Colombia es un miembro asociado del MERCOSUR, teóricamente tendría que eliminar aranceles y permitir la libre entrada de bienes colombianos a Venezuela, aunque podría elegir no cumplir con las normativas comerciales como han hecho otros países del MERCOSUR como Brasil y Argentina. Además de intentar entrar en el MERCOSUR como miembro pleno, Chávez también ha intentado dejar de depender de Colombia para abastecer la demanda venezolana para alimentos y otros productos. Para esto, Chávez firmó un tratado bilateral de comercio con Argentina en 2009 para la importación de alimentos, calzados, automóviles, y medicamentos que antes compraba de Colombia. Aunque este acuerdo teóricamente eliminaría la dependencia venezolana de productos colombianos, no se sabe si Argentina puede producir la cantidad pactada, ni si los puertos venezolanos están en condiciones para recibir esa cantidad; los bienes colombianos entraban por rutas terrestres y entonces no se desarrollaron buenos puertos para grandes cantidades de productos importados.65

Conclusiones

Colombia y Venezuela son dos países que tienen muchos vínculos históricos, pero actualmente tienen dos presidentes que rompieron completamente con el pasado. Por un lado, Uribe está utilizando el apoyo norteamericano para romper con el pasado de inseguridad. Por otro lado, Chávez está redistribuyendo la renta petrolera y construyendo un contra-peso al poder de Estado Unidos para romper con el pasado de desigualdad y dominio norteamericano. No es sorprendente entonces que se enfrenten dos presidentes que rompen con un pasado que incluye buenas relaciones bilaterales para implementar nuevas estrategias muy distintas en su política exterior. A pesar de estos enfrentamientos, el caso de las relaciones entre Colombia y Venezuela bajo Chávez y Uribe parece un ejemplo perfecto de una prueba de las ideas de Mostesquieu y Cordell Hull. En este caso, las instituciones internacionales funcionaron para limitar el margen de maniobra de estos dos líderes y así mantener el comercio, la cooperación, y la interdependencia entre estos dos

Page 40: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

países. Por más que Chávez lo intente, no puede escapar de la interdependencia porque una institución internacional u otra lo frustra. Por consiguiente, esta interdependencia ha hecho que la guerra entre estos dos países sea casi imposible.

Fuentes Bibliograficas

WWW

1) https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/co.html

2) https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/ve.html

3) http://www.jornada.unam.mx/2006/05/30/index.php?section=mundo&article=035n1mun

4) http://www.thenation.com/doc/20080310/wilkenson

5) http://www.eluniversal.com/2006/04/20/eco_ava_20A695825.shtml

6) http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_5085000/5085700.stm

7) http://www.cordellhullinstitute.org/role/who.html

8) http://es.wikisource.org/wiki/Constituci%C3%B3n_de_C%C3%BAcuta

9) http://www.britannica.com/EBchecked/topic/126016/Colombia/168869/History

10)http://sabanet.unisabana.edu.co/comunicacion/nuestracarrera/downloads/2006-1/2006-_sem2_historia-colombia_guerra1000dias.pdf

11) http://news.bbc.co.uk/2/hi/americas/3214685.stm

12) http://www.unhcr.org/refworld/docid/3ae6a7e30.htm

13) http://www.registraduria.gov.co/2002PRP1/e/vpresidente0.htm?1

14) http://www.jornada.unam.mx/2006/05/30/index.php?section=mundo&article=035n1mun

15) http://news.bbc.co.uk/2/hi/americas/2177797.stm

16) http://www.newint.org/features/2006/06/01/history/

17) http://www.semp.us/publications/biot_reader.php?BiotID=476

18) http://www.guardian.co.uk/theobserver/2006/may/07/featuresreview.review

19) http://www.gobiernoenlinea.ve/venezuela/ejecutivo.html

20) http://news.bbc.co.uk/2/hi/world/latin_america/10208937.stm

21) http://www.eltiempo.com/mundo/seccion_eleccioneseu/home/obama-entiende-importancia-de-la-relacion-con-colombia-dice-su-asesor-para-asuntos-hemisfericos_4616734-1

22) www.wto.org/english/docs_e/legal_e/gatt47_e.pdf

23) http://www.semana.com/noticias-economia/desploma-comercio-colombia-venezuela/130886.aspx

24) http://www.wto.org/english/news_e/news10_e/sps_17mar10_e.htm

25) http://www.comunidadandina.org/comercio/union.htm

26) http://www.sice.oas.org/trade/go3/G3INDICE.asp

27) http://www.bloomberg.com/apps/news?pid=newsarchive&sid=abWOMOeJUK7Y&refer=home

28) http://el-nacional.com/www/site/p_contenido.php?q=nodo/71028/Econom%C3%ADa/Paraguay-no-aprueba-ingreso-de-Venezuela-al-Mercosur

29) http://www.eluniversal.com/2006/04/20/eco_ava_20A695825.shtml

Documentos

Page 41: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

1) Aznar, Luis (1999): ―El orden político en la Venezuela de fin de siglo: De la ineficacia decisional al neopopulismo‖ en POST Data 5

1) Biggs, Gonzalo (2006) ―El Procedimiento de la solución de controversias en la OMC. La experiencia de América Latina y el Caribe‖ en Revista de la CEPAL, nro. 86, Agosto 2005.

2) Colombet, Thomas (2010): ―Los desafíos de la Colombia de Uribe: una perspectiva histórica desde la violencia‖. En Revista de Ciencia Política Online nro. 9.

2)"Colombia and Venezuela: Love fest." The Economist [US] 19 July 2008

3) Corrales, Javier (2009): ―Using Social Power to Balance Soft Power: Venezuela's Foreign Policy‖ The Washington Quarterly 32:4

3) Howse, Robert (2006) ―Montesquieu on Commerce, Conquest, War, and Peace‖. New York University. New York.

4) Herge, Havard; John R. Oneal, y Bruce Russett (2009): ―Trade Does Promote Peace: New Simultaneous Estimates of the Reciprocal Effects of Trade and Conflict‖ Yale University. New Haven.

3) Hurrell, Andrew (1995) ―Regionalism in Theoretical Perspective‖, en Fawcett and Hurell (eds.), Regionalism in World Politics. Regional Organizations and International Order, Oxford University Press.

4) "Jaw-jaw war; Venezuela and Colombia." The Economist [US] 14 Nov. 2009

5) Library of Congress-Federal Reseach Division (2005): ―Country Profile: Venezuela‖ Library of Congress.

5) Margolis, Mac. "Venezuela Wags The Dog." Newsweek 23 Nov. 2009

6) Norden, Deborah L. (2003): ―La democracia en uniforme: Chávez y las fuerzas armadas.‖ en Steve Ellner y Daniel Hellinger (editores): La política venezolana en la época de Chávez: clases, polarización y conflicto‖

6) "PDVSA and Ecopetrol plan shared gas pipeline project." Pipeline & Gas Journal 233.1 (2006)

7) "Politics versus trade; Venezuela and Colombia." The Economist [US] 12 Sept. 2009

8) "Rumours of war; Angry talk of war in South America; Angry talk of war in South America." Global Agenda (2008)

9) Veillette, Connie (2005): ―Plan Colombia: A Progress Report‖ Congressional Reseach Service-Library of Congress.

1 Middlebury College, Vermont 05753, EEUU.

2 ―Colombia‖, véase en: https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/co.html

3 ―Venezuela‖, véase en: https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/ve.html

4 ―PDVSA and Ecopetrol plan shared gas pipeline project." Pipeline & Gas Journal vol. 233.1 (2006) p.10.

5 Robert Howse (2006): ―Montesquieu on Commerce, Conquest, War, and Peace‖. New York University. New York. pp. 1-2

6 Havard Herge, John R. Oneal, y Bruce Russett (2009): ―Trade Does Promote Peace: New Simultaneous Estimates of the Reciprocal Effects of Trade and Conflict‖ Yale University. New Haven. pp. 20-21

7 ―Who was Cordell Hull?‖ véase en: http://www.cordellhullinstitute.org/role/who.html

8 Andrew Hurrell (1995): ―Regionalism in Theoretical Perspective‖, en Fawcett and Hurell (eds.), Regionalism in World Politics. Regional Organizations and International Order, Oxford University Press. Oxford. p. 50

9 ―Constitución de Cúcuta‖ véase en:

http://es.wikisource.org/wiki/Constituci%C3%B3n_de_C%C3%BAcuta

10 William Paul McGreevey: ―History of Colombia‖ Encyclopedia Britannica. véase en:

Page 42: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

http://www.britannica.com/EBchecked/topic/126016/Colombia/168869/History

11 La guerra de los Mil días, véase en

http://sabanet.unisabana.edu.co/comunicacion/nuestracarrera/downloads/2006-1/2006-1_sem2_historia-colombia_guerra1000dias.pdf

12 William Paul McGreevey: ―History of Colombia‖ Encyclopedia Britannica. véase en: http://www.britannica.com/EBchecked/topic/126016/Colombia/168869/History

13 Ibid.

14 Ibid.

15 Ibid.

16 Ibid.

17 Harvey F. Kline: ―History of Colombia‖ Encyclopedia Britannica. véase en:

http://www.britannica.com/EBchecked/topic/126016/Colombia/168869/History

18 Ibid.

19 ―Profile: Álvaro Uribe‖ véase en: http://news.bbc.co.uk/2/hi/americas/3214685.stm

20 Human Rights Watch (1998): ―War Without Quarter: Colombia and International Humanitarian Law‖, 1 October 1998, 187-7, véase en: http://www.unhcr.org/refworld/docid/3ae6a7e30.htm

21 ―Informe de votación 2002‖. Véase en:

http://www.registraduria.gov.co/2002PRP1/e/vpresidente0.htm?1

22 Jorge Enrique Botero (2006): ―Termina el sistema bipartidista en Colombia luego de casi dos siglos‖. La Jornada 30 de mayo 2006véase en:

http://www.jornada.unam.mx/2006/05/30/index.php?section=mundo&article=035n1mun

23 ―Blasts mar Colombia inauguration‖ BBC News, véase en

http://news.bbc.co.uk/2/hi/americas/2177797.stm

24 ―A Short History of Venezuela‖ véase en http://www.newint.org/features/2006/06/01/history/

25 Library of Congress-Federal Reseach Division (2005): ―Country Profile: Venezuela‖ Library of Congress. p. 2

26 Ibid. p. 3

27 ―History of Venezuela's Oil and Rentier Economy‖ véase en:

http://www.semp.us/publications/biot_reader.php?BiotID=476

28 Library of Congress-Federal Reseach Division (2005): ―Country Profile: Venezuela‖ Library of Congress. p. 3

29 ―Pacto de 'Punto Fijo'‖ véase en http://www.analitica.com/bitblioteca/venezuela/punto_fijo.asp

30 Luis Aznar (1999): ―El orden político en la Venezuela de fin de siglo: De la ineficacia decisional al neopopulismo‖ en POST Data 5, p.80

31 Ibid. p. 80

32 Daniel Wilkinson (2008): ―Chávez's Fix‖ The Nation. Véase en:

http://www.thenation.com/doc/20080310/wilkenson

33 Peter Beaumont (2006): ―The New Kid in the Barrio‖ The Guardian véase en:

http://www.guardian.co.uk/theobserver/2006/may/07/featuresreview.review

Page 43: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

34 ―Biografía del presidente Hugo Rafael Chávez Frías‖ véase en:

http://www.gobiernoenlinea.ve/venezuela/ejecutivo.html

35 Deborah L. Norden (2003): ―La democracia en uniforme: Chávez y las fuerzas armadas.‖ en Steve Ellner y Daniel Hellinger (editores): La política venezolana en la época de Chávez: clases, polarización y conflicto‖ p. 125

36 Ibid p. 126

37 Peter Beaumont (2006): ―The New Kid in the Barrio‖ The Guardian véase en:

http://www.guardian.co.uk/theobserver/2006/may/07/featuresreview.review

38 ―Biografía del presidente Hugo Rafael Chávez Frías‖ véase en:

http://www.gobiernoenlinea.ve/venezuela/ejecutivo.html

39 Deborah L. Norden (2003): ―La democracia en uniforme: Chávez y las fuerzas armadas.‖ en Steve Ellner y Daniel Hellinger (editores): La política venezolana en la época de Chávez: clases, polarización y conflicto‖ pp. 127-128

40 ―Biografía del presidente Hugo Rafael Chávez Frías‖ Véase en:

http://www.gobiernoenlinea.ve/venezuela/ejecutivo.html

41 Javier Corrales (2009): ―Using Social Power to Balance Soft Power: Venezuela's Foreign Policy‖ The Washington Quarterly 32:4 p. 97

42 Connie Veillette (2005): ―Plan Colombia: A Progress Report‖ Congressional Research Service-Library of Congress. p. 2

43 ―What future for US-backed Plan Colombia?‖ BBC News, Véase en;

http://news.bbc.co.uk/2/hi/world/latin_america/10208937.stm

44 Sergio Gómez Maseri (2008): ―'Obama entiende importancia de la relación con Colombia', dice su asesor para Asuntos Hemisféricos‖ El Tiempo (Colombia), Véase en:

http://www.eltiempo.com/mundo/seccion_eleccioneseu/home/obama-entiende-importancia-de-la-relacion-con-colombia-dice-su-asesor-para-asuntos-hemisfericos_4616734-1

45 "Rumours of war; Angry talk of war in South America; Angry talk of war in South America." Global Agenda (2008).

46 Ibid.

47 "Colombia and Venezuela: Love fest." The Economist [US] 19 July 2008

48 "Jaw-jaw war; Venezuela and Colombia." The Economist [US] 14 Nov. 2009

49 ―Politics versus trade; Venezuela and Colombia." The Economist [US] 12 Sept. 2009

50 "Jaw-jaw war; Venezuela and Colombia." The Economist [US] 14 Nov. 2009

51 ―GATT 47‖, Article I y Article XXIV, véase en www.wto.org/english/docs_e/legal_e/gatt47_e.pdf

52 Gonzalo Biggs (2006): ―El Procedimiento de la solución de controversias en la OMC. La experiencia de América Latina y el Caribe‖ en Revista de la CEPAL, nro. 86, Agosto 2005. p. 79

53 ―Politics versus trade; Venezuela and Colombia." The Economist [US] 12 Sept. 2009

54 ―Se desploma comercio de Colombia a Venezuela‖ Semana (Colombia). 4 de noviembre 2009. véase en http://www.semana.com/noticias-economia/desploma-comercio-colombia-venezuela/130886.aspx

55 Ibid.

56 ―Colombia‘s complaint against Venezuela‖ WTO News. 17 de marzo2010. Véase en:

http://www.wto.org/english/news_e/news10_e/sps_17mar10_e.htm

57 ―Política Arancelaria de la CAN: Antecedentes‖ Véase en:

Page 44: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

http://www.comunidadandina.org/comercio/union.htm

58 ―Tratado de Libre Comercio Colombia-México‖ Véase en:

http://www.sice.oas.org/trade/go3/G3INDICE.asp

59 ―Politics versus trade; Venezuela and Colombia." The Economist [US] 12 Sept. 2009

60 Joshua Goodman (2008): “South American Presidents Agree to Form Unasur Bloc‖ Bloomberg. 23 de mayo 2008. Véase en

http://www.bloomberg.com/apps/news?pid=newsarchive&sid=abWOMOeJUK7Y&refer=home

61 Javier Corrales (2009): ―Using Social Power to Balance Soft Power: Venezuela's Foreign Policy‖ The Washington Quarterly 32:4 p. 98

62 ―Unidos Por el Gas‖ BBC Mundo. 16 de junio 2006. Véase en:

http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_5085000/5085700.stm

63 ―CONINDUSTRIA: Inevitable y negativa salida de Venezuela de la CAN‖ El Universal (Venezuela). Véase en http://www.eluniversal.com/2006/04/20/eco_ava_20A695825.shtml

64 ―Paraguay no aprueba ingreso de Venezuela al Mercosur‖ El Nacional (Venezuela). 4 de mayo 2009. véase en http://el-nacional.com/www/site/p_contenido.php?q=nodo/71028/Econom%C3%ADa/Paraguay-no-aprueba-ingreso-de-Venezuela-al-Mercosur

65 ―Politics versus trade; Venezuela and Colombia." The Economist [US] 12 Sept. 2009

¨Honduras: el freno al populismo de izquierda, de ruptura constitucional y refundacional¨ Por: Gonzalo Manuel Polarolo1

Resumen

El presente trabajo posee dos objetivos, uno central, y otro subsidiario. Este último es imprescindible para la consecución del primero. El objetivo subsidiario es analizar en forma general las claves de los populismos latinoamericanos de izquierda del siglo XXI que caracterizaremos como de ruptura constitucional y refundacionales. Englobaremos en primera instancia bajo esta categorización a Venezuela, Ecuador y Bolivia, bajo los gobiernos de Chávez, Correa y Morales, respectivamente. Luego incluiremos en esta categoría al gobierno de Manuel Zelaya, aunque este representa claramente un intento fallido de instalación de dicho modelo.

El objetivo principal a partir del intento de importación por parte del presidente Zelaya del modelo de populismo de ruptura constitucional y refundacional, es analizar la crisis institucional desatada en Honduras en 2009 que terminó con la salida del poder del presidente de la nación, a manos del congreso y las fuerzas armadas, a raíz de la intención del primer mandatario de realizar una consulta popular ilegal para decidir la instalación de la denominada ¨Cuarta Urna¨ en las elecciones de noviembre de 2009, mediante la cual la población se pronunciaría a favor o en contra de la pertinencia de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente para realizar una reforma constitucional.

Introducción:

Page 45: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

El análisis de la crisis Hondureña resulta de vital importancia, para comprender las consecuencias y los daños a las instituciones y a la democracia de los populismos de izquierda latinoamericanos del siglo XXI. La crisis acaecida en Honduras no es solo una crisis encapsulada en el ámbito de ese país, es un llamado de atención a la región latinoamericana, sobre los riesgos de los modelos populistas de ruptura constitucional y refundacionales que hoy dominan gran parte de la escena política Latinoamericana. Desde la llegada al poder de Hugo Chávez en 1999, comenzó una tercera ola populista en Latinoamérica, en esta oportunidad, de izquierda, de ruptura constitucional y refundacional, que se importo y aplico sistemáticamente en Ecuador y Bolivia en forma de receta detallada y guionada paso a paso para su consecución. Estos regímenes populistas (si bien con sus diferencias contextuales nacionales), omiten y rompen abruptamente con los mecanismos previstos en sus respectivas constituciones para realizar reformas de las mismas, apelando a la soberanía originaria del pueblo para darse a sí mismo una nueva Constitución que actué como mecanismo refundacional de la Nación. Estos gobiernos populistas si bien llegan al poder por la vía democrática electiva, terminan constituyendo regímenes híbridos entre la democracia y el autoritarismo, con una híper concentración de poder en el presidente en detrimento de las restantes instituciones del Estado como el Poder Judicial, y el Parlamento que prácticamente son obstruidos y paralizados como mecanismos de balance de poder y control hacia el ejecutivo. Son populismos que apelan al recurso electivo popular (referéndums, consulta popular, etc.) como mecanismo todo poderoso de legitimación del líder y sus políticas, e intentan sustituir la democracia representativa e instaurar una democracia directa o participativa fácilmente manipulable por el líder. En este mismo camino ingresó Honduras bajo el gobierno de Manuel Zelaya, desatando la crisis que culminó con su abrupta salida de la presidencia. La Constitución hondureña de 1982 no prevé el mecanismo de juicio político al presidente a diferencia de otros Estados Latinoamericanas como Brasil que hizo uso del mismo destituyendo a Collor de Mello, que claramente representan una instancia menos sospechosa y cuestionada de separación del cargo. Lo cierto es que lo sucedido en Honduras ha actuado como un freno absoluto al intento de importación del gobierno de Zelaya del modelo de populismo de izquierda, de ruptura constitucional y refundacional. En este sentido la hipótesis que intentaremos probar o falsear será que ¨El intento de importación y aplicación del modelo de populismo de izquierda de ruptura constitucional, y refundacional por parte de Manuel Zelaya en Honduras, habría chocado contra un novedoso mecanismo hibrido entre la destitución legal y el golpe de estado¨.

La cuestión de los populismos Latinoamericanos del siglo XIX, es tratado por la autora Susanne Gratius en su texto ¨ La tercera ola populista de América latina¨ el cual servirá junto al texto de Colegero Pizzolo ¨ Populismo y rupturas constitucionales, los casos de Venezuela, Bolivia y Ecuador¨ como base principal y rectora para realizar nuestro análisis sobre estos nuevos populismos, a partir de algunas categorías propuestas por los autores en dichos textos. Además sumaremos artículos del reconocido autor Marcos Aguinis, que nos brindan una interesante interpretación sobre el fenómeno del populismo, el líder y el pueblo, y sus las consecuencias sobre la democracia. Por otro lado, para analizar la crisis hondureña, un claro texto rector será el de Jorge Salaverry, ex embajador de Nicaragua en España denominado ¨ Honduras ¿ Golpe de Estado, u homenaje a Mostesquieu?, así como los textos de Michelle M. Taylor, ¨ Honduras: una mezcla de cambio y continuidad¨ y ¨ La política Hondureña y las elecciones de 2005¨ no otorgaran un análisis de la situación previa a la crisis, que nos ayudara a reconocer elementos de la política Hondureña que luego

Page 46: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

tendrán su impacto en el estallido de la crisis en 2009. Así mismo este trabajo se centra en la Constitución Hondureña, que nos otorga la posibilidad de establecer que actores involucrados en el conflicto actuaron conforme a ella, o en su defecto cuales no lo hicieron.

1- LA CONSTANTE

El fenómeno del populismo en América Latina claramente es de larga data. Siguiendo a Susanne Graitus podemos identificar en base a sus políticas públicas tres ¨olas populistas¨2: la que da origen al populismo en la región caracterizada como nacional-populista en los años cuarenta y cincuenta, representados por los gobiernos de Juan Domingo Perón, José María Velasco Ibarra y Getulio Vargas. La segunda ola vendría de la mano del denominado neopopulismo de finales de los ochenta y los noventa ligado a las políticas del Consenso de Washington, la aplicación de la receta neoliberal, y las reformas del Estado, con Alberto Fujimori y de Carlos Menem como principales exponentes. Y finalmente la tercera ola: los populismos de izquierda del siglo XXI, estrechamente vinculados al nacional-populismo de antaño, con dos salvedades: su condición de izquierda y encontrarse inmerso en un contexto histórico diferente, que carece de la crisis de dominio oligárquica y el proceso de sustitución de importaciones. En esta primera sección nos ocuparemos de analizar algunas consideraciones y planteamientos generales en torno al populismo tradicional del nacional-populismo y el populismo de izquierda del siglo XXI que retoma en parte al primero en su mencionado componente nacional-popular.

Sin embargo en la siguiente sección nos ocuparemos puramente de los componentes de ruptura constitucional y el refundacionismo, propio de los nuevos populismos de izquierda Latinoamericanos. En relación exclusiva a los populismos históricos de los años cuarenta y cincuenta Ignacio Walker, plantea que ¨El arreglo institucional del viejo populismo tuvo a la vez aspectos de democratización y de modernización; el primero, en torno a la incorporación social de los nuevos sectores populares y medios emergentes, como una de las características de la crisis oligárquica; y el segundo, en torno al proceso de industrialización que estuvo en el centro de algunas de las experiencias más importantes del modelo nacional y popular.¨3

En torno al primer aspecto(democratización) podemos encontrar en la visión desarrollada por Gino Germani (1965) y Torcuato Di Tella (1965), que la incorporación de las masas a la vida política en un contexto de grandes migraciones del campo a la ciudad, rebaso la capacidad de absorción y las posibilidades de participación que el propio sistema político y social podía ofrecer, en este sentido el populismo fue la respuesta que permitió la superación de esta situación, otorgando canales de participación a la masa. En relación al segundo aspecto (Modernización) desde una concepción que podemos denominar como desarrollista, ligada a las teorías de la dependencia, el populismo estuvo marcado por el proceso de sustitución de importaciones vivido en la región, en este contexto el desarrollo de una industria nacional, y la creación de un mercado interno autosostenible mediante la incorporación de la masa como consumidora fueron las premisas del populismo histórico. El populismo debe ser conceptualizado ante todo como un estilo de liderazgo político. Es debido a ello que a lo largo de la historia latinoamericana la misma lógica populista ha podido girar en torno a diversas concepciones ideológicas y económicas en el continuo derecha/izquierda, y ha aparecido postulando políticas nacionalistas desde una posición más ligada a la derecha como en el Peronismo de los años cuarenta y cincuenta, políticas neoliberales y pro-mercado en los años noventa, y retomando los postulados nacionalistas del populismo histórico pero desde una óptica de izquierda, en la actualidad a principios del

Page 47: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

siglo XXI. En este sentido: ¨El “estilo de liderazgo populista” se caracteriza por la relación directa, personalista y paternalista entre líder-seguidor, en la que el líder no reconoce mediaciones organizativas o institucionales, habla en nombre del pueblo y potencia discursivamente la oposición de éste con “los otros”; donde los seguidores están convencidos de las cualidades extraordinarias del líder y creen que gracias a ellas y/o al intercambio clientelar conseguirán mejorar su situación personal o la de su entorno¨.4

Tanto el viejo populismo como los nuevos populismos latinoamericanos de izquierda del siglo XXI poseen características comunes si bien actúan en contextos diferentes. Ambos poseen un estilo gobierno y un discurso manipulador, que radicaliza las posiciones en las sociedades, las divide y la confronta. El populismo explota y se alimenta de la polarización social, crea y utiliza categorías dicotómicas simplificadoras y manipuladoras de la realidad como amigo/enemigo, pueblo/oligarquía, y rico/pobre. De esta manera suele despreciar la diversidad de pensamiento, quien no apoya al líder es directamente su enemigo y por un mecanismo transitivo automático también es un enemigo del pueblo y de la nación. No hay dudas que la mayoría de los populismos, sobre todo los acaecidos en los años cuarenta y cincuenta, y los nuevos populismos de izquierda del siglo XXI, si bien actúan en un formal marco democrático electivo, poseen una lógica totalitaria, que busca homogeneizar al máximo posible el pensamiento de la población, en torno a las ideas o consignas del líder populista; quien no se pliega, se doblega o se arrodilla frente a ellas es considerado un enemigo, esta es la lógica que prima sobre la búsqueda de consensos en un ámbito social y político necesariamente de pensamientos divergentes. Los líderes electos democráticamente, una vez asumido su cargo, tienden a gobernar por encima de las leyes y de la constitución, con el argumento demagógico de que todo es a favor de un abstracto e indefinido ¨pueblo¨. Sin embargo nada es mas a favor del ¨pueblo¨ que el respeto de las leyes y las instituciones democráticas, dos cosas que el populismo desprecia, desguaza y aniquila, porque son obstáculos entre el líder y el pueblo, ¨EL¨ es la encarnación misma del pueblo, este último no necesita más representantes. ¨El populismo se basa en una entidad supraindividual llamada pueblo, capaz, al parecer, de tomar decisiones; le da la espalda a las instituciones y a la ley; confiada en la susodicha entidad, es dadivoso y asistencialista¨.5 El asistencialismo y el clientelismo es una de las principales palancas sostenedoras del populismo, es el arma que seduce y obnubila a un pueblo lleno de necesidades, que encuentra en el líder dadivoso la supuesta salvación a todos los males que lo aquejan. A cambio le otorga un apoyo incondicional, principalmente electoral, que sirve de legitimación a un proyecto personalista que concentra un poder irrisorio en el marco de una supuesta democracia. En cierto sentido el populismo posee una cosmovisión infantil, en la que el líder puede resolver toda la madeja de problemáticas sociales de una nación, de una vez y para siempre. En verdad lo que el populismo siempre posee es una visión cortoplacista, aunque su encendido discurso prometa el paraíso. Como plantea Ignacio Walker ¨No hay atajos en el camino al desarrollo. El populismo es la promesa de satisfacción inmediata de las demandas sociales, está orientado, casi por definición, al corto plazo. El populismo es la economía política de la impaciencia¨.6 Y el populismo no solo no resuelve la raíz de las demandas y problemáticas sociales, solo crea la ilusión de su resolución mediante parches improvisados anunciados con grandes fuegos artificiales, sino que agrava dichos problemas y la perpetúa de la mano del asistencialismo tan dañino como irresponsable. Origina entonces un parasitismo doble: en primer lugar el Estado se vuelve parasitario al extremo, se nutre y se financia de los sectores económicos más productivos; necesita recaudar grandes cantidades de dinero para repartir entre ¨su pueblo¨, si el dinero no es suficiente, entonces nacionaliza, expropia, confisca, en nombre del pueblo. En segundo lugar grandes sectores de la masa se convierten en parasitarias del

Page 48: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

Estado. Como plantea Marcos Aguinis ¨Genera un retroceso hacia la dependencia, la dádiva, y arrastra vastos sectores de la sociedad hacia una postura infantil, demandante y acrítica¨ 7

Tanto los populismos históricos como los nuevos populismos de izquierda del siglo XXI encarnados en el ejemplo de la Venezuela Chavista, poseen un marcado componente nacionalista, por eso hablamos del nacional-populismo. Su discurso nacionalista apuesta a la reivindicación de los valores y símbolos nacionales y patrióticos, y al Estado como centro y gran promotor del desarrollo de la Nación, que se plasma en políticas económicas fuertemente intervencionistas, con una gran participación del mismo en su regulación. La soberanía nacional juega también un rol preponderante, como reivindicación de lo propio, centrando el discurso en la necesidad de la defensa de intereses y recursos estratégicos mediante la nacionalización o activa participación del Estado en materia de oferta de servicios públicos, y en la explotación de recursos no renovables como el petróleo y el gas, y en la actualidad debemos sumar la temática del agua dulce, en el compacto de recursos estratégicos. El nacionalismo también vendrá de la mano del anti-imperialismo como configuración dicotómica entre nacionalismo/imperialismo, es decir la reafirmación de la autonomía nacional frente a las presiones e intereses de agentes foráneos al propio Estado. Sin embargo el gran denominador común de las diferentes experiencias populistas a lo largo de la historia Latinoamericana podemos encontrarlo en que estos regímenes presentan una ambigua relación con la democracia, una tensión permanente entre la democratización mediante la propuesta de la activa participación de amplios sectores sociales generalmente excluidos de debate democrático, y la acumulación de poder en el líder todo poderoso, en detrimento de las restaste instituciones democráticas.¿ Cómo se concilia esta propuesta de una gran participación del pueblo en los asuntos públicos, y a la vez esa gran concentración de poderes en una sola persona, es decir el líder? . Los populismos siempre se caracterizan por una fuerte y directa relación entre el líder y el pueblo. El líder esencialmente carismático, incluso pretende encarnar al pueblo. Es mediante este esquema donde el líder representa al pueblo, que la mediación del entramado institucional ciertamente es visualizada como un obstáculo, que no permite esa relación directa. Es por ello que la democracia de las instituciones es reemplazada por una democracia de tipo personalista, plebiscitaria, populista y delegativa.8 Debido a esto caracterizaremos al populismo como un régimen hibrido entre la democracia y el autoritarismo. Si bien no se elimina la democracia, porque los lideres efectivamente cuentan con gran apoyo popular, expresado en elecciones, consultas populares, y referéndums, la gran concentración de poder personalista del líder, que apela constantemente a la legitimación que el pueblo le otorga mediante el recurso electoral, mina el verdadero sentido de la democracia de las instituciones garantes del respeto al Estado de derecho, al implosionar todo el sistema institucional basado en la independencia y el equilibrio de poderes del estado, y en los mecanismos de control hacia el ejecutivo. Es un régimen hibrido a mitad de camino entre la democracia y el autoritarismo que sin embargo, no está exento de un movimiento pendular que tiende en estadios de gran polarización social, a asumir formas marcadamente mayores hacia el autoritarismo y la represión, cristalizado en la persecución de opositores al régimen ( enemigos en el diccionario populista). No obstante nunca se presenta como una abierta dictadura, como plantea acertadamente Marcos Aguinis: ¨En el autoritarismo — ¡maldito sea!— predominan las funciones de dominación por sobre las de representación y participación. Nunca falta la coerción, sea directa o tangencial. Pero, en contraste con las dictaduras manifiestas, en el populismo se trata de conseguir el vocinglero apoyo de las masas, la resignación de los opositores y la adhesión pasiva del resto¨.9

Page 49: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

2- Los populismos Latinoamericanos de izquierda del siglo XXI, de ruptura constitucional y refundacionales.

El populismo del siglo XXI posee las características previamente expresadas en la sección anterior. Sin embargo incorpora y enfatiza dos rasgos fundamentales que los define por excelencia: la ruptura constitucional y su pretensión refundacional de la Nación. Además claro está de su orientación de izquierda, en oposición a los neopopulismos de los años noventa decididamente ubicados en el espectro de derecha y neoliberal, y si bien recuperan su orientación nacional-popular de los populismos históricos y su retorica antiimperialista, estos nuevos populismos de izquierda al menos discursivamente son decididamente anticapitalistas, a diferencia de los viejos populismos que sostenían una oratoria mas anti-oligárquica, que anticapitalista. Los populismos han dominado gran parte de la historia política y social Latinoamericana en el siglo XX y han resurgido con una notable fuerza bajo configuraciones de izquierda en el siglo XXI. La pregunta es ¿Por qué continúan resurgiendo en pleno siglo XXI? En primer lugar propondremos algunas consideraciones generales que favorecen pero no determinan automáticamente el fenómeno en la región, luego pasaremos a analizar brevemente la crisis de la democracia representativa que explican en parte el resurgimiento del fenómeno populista en Venezuela, Ecuador, y Bolivia. Para empezar dentro de los factores generales tenemos un factor histórico y estructural en la región; la pobreza. En 2002 el nivel de pobreza en América Latina y el Caribe se estimo en 44% de la población, y dentro de dicho porcentaje el 19,4 % se ubico en pobreza extrema. América Latina también es la región más desigual del mundo10. La pobreza es terreno fértil para el populismo, la existencia de grandes masas bajo la línea de pobreza implica enormes sectores poblaciones colmados de necesidades extremas, y las ubica en el certero riesgo de caer bajo la seducción del asistencialismo y el clientelismo populista, como forma de palear al menos algunas de sus necesidades vitales. Por otro lado no hay duda que niveles altos de pobreza sostenidos en el tiempo implican una acumulación de demandas sociales sin respuestas gubernamentales, en este marco la aparición de un líder populista que propone soluciones mágicas a dichos problemas puede encontrar grandes sectores poblaciones ¨necesitados¨ de creer en esa visión ingenua. En segundo lugar una condición histórica y estructural que facilita el resurgimiento del populismo es el presidencialismo, sistema político adoptado por la inmensa mayoría de las Naciones Latinoamericanas. Este sistema favorece la aparición de la figura del líder populista en la medida en que desde un primer momento implica una fuerte concentración de poder real y simbólico en la figura presidencial. La figura de ¨El elegido para gobernar los destinos del país¨, es decir el presidente, claramente tiende a recrear en el imaginario popular los liderazgos personalistas. Sin embargo esta situación no sucede simplemente por poseer un sistema presidencialista, sino porque en general es un presidencialismo fuerte, y sobre todo sin los correspondientes checks and balances, es decir con débiles o inexistentes mecanismos de control hacia el ejecutivo, que fortalece aun mas a la figura presidencial. En tercer lugar, Latinoamérica posee una larga historia de golpes y gobiernos militares, si bien algunos países han recuperado antes que otros el sistema democrático la gran mayoría ha conocido dichos regímenes. La lucha por la recuperación de la democracia en Latinoamérica ha tendido a no visualizar su integral sentido, instalando en el imaginario colectivo una concepción incompleta donde la democracia implica solamente la libre elección de representantes. Lo que O Donnell llamara democracia delegativa, en la cual existe accountability vertical retrospectiva, entre representantes y representados, mediante

Page 50: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

el acto electoral, pero no accountability horizontal, es decir el control mutuo entre las instituciones democráticas que componen el Estado, de vital importancia para el correcto funcionamiento de la democracia, y evitar el avance y concentración de poder principalmente del ejecutivo.11

En Venezuela, Ecuador y Bolivia, los populismos de izquierda de ruptura constitucional y refundacionales han surgido de la crisis de la democracia representativa, que por sus enormes deficiencias no ha colmado las expectativas de sus respectivas poblaciones. ¨Ello se refleja en la mala calificación de las instituciones democráticas, particularmente los parlamentos, el poder judicial y los partidos políticos por parte de los ciudadanos¨12 En este sentido la crisis de la democracia representativa es, aunque se corra el riegos de la redundancia al mencionarlo, una crisis de representación, con los partidos políticos más tradicionales a la cabeza de dicha crisis. En Venezuela la llegada al poder de Hugo Chávez en las elecciones de 1998, fue el resultado del fracaso y del proceso de descomposición del bipartidismo Venezolano tradicional encarnado en el AD y COPEI. En Ecuador la elección de Rafael Correa en 2006, siguió un proceso similar en el marco de crisis de la democracia representativa de larga data en ese país y un fuerte sentimiento anti-político de los ciudadanos, con el antecedente en 2002 del triunfo de otro outsider político, el coronel Lucio Gutiérrez. Correa fundo su propio partido llamado PAIS cerca de las elecciones, con el que gano la presidencia, e intento mostrarse como un outsider de la política, combatidor de la ¨partidocracia¨, pese a su experiencia política como ministro de economía de Alfredo Palacio. En Bolivia el triunfo de Evo Morales en las elecciones de 2005, es la culminación de un proceso de disolución de la llamada ¨democracia pactada¨¨ entre Movimiento de Izquierda Revolucionaria –MIR–, Movimiento Nacionalista Revolucionario –MNR– y Acción Democrática Nacional –ADN, un modelo democrático representativo que falló en su sentido representativo, ya que gobernó a espaldas de las comunidades indígenas Bolivianas, y fue incapaz de otorgar respuestas favorables a su inclusión en el debate democrático, con la culminación de crisis de gobiernos que enterró dos presidencias, la de Lozada en 2003 y Mesa en 2005. Morales llego a la presidencia por el partido del MAS, con un fuertísimo apoyo electoral de los indígenas. Como vemos en los tres casos se repite la lógica de la crisis de la democracia representativa, crisis de representación, mediante una profunda descomposición de los partidos políticos tradicionales. Tanto Chávez, como Correa y Morales, independientemente de la verdad fáctica, intentaron en su discurso durante las campañas presidenciales autoproclamarse como outsiders políticos, que venían a romper con la lógica de los partidos tradicionales, y que eran ¨ lo nuevo¨ frente a la ¨vieja política¨. Sin lugar a dudas supieron captar el descontento ciudadano en torno a la política vigente hasta el momento y canalizaron ese sentimiento anti-político ampliamente a su favor. En el marco de esta crisis, tanto Chávez, como Correa y Morales realizan una fuerte apuesta para contraponer a la democracia representativa, la democracia directa o participativa, configurada en referéndums, consultas populares, etc. Pero no nos engañemos. La democracia directa o participativa que propone este populismo del siglo XXI, no es en absoluto tan positivo como puede sonar en nuestros oídos. En realidad no es más que aquello que lo legitima, y lo hace posible. Como hemos analizado previamente, el populismo tiende a una relación directa entre el líder y el pueblo, pretendiendo evitar mediaciones de otras instituciones democráticas, porque las visualiza como un obstáculo que no permite o coarta esa relación directa. La democracia directa es lo que suplanta y permite saltearse esa mediación institucional. En definitiva si la democracia directa permitiría una supuesta mayor participación del ¨pueblo¨ en los asuntos públicos, también

Page 51: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

permite una gran concentración de poder personalista del líder populista, en decremento de la división e independencia de poderes, condición de vital importancia para la existencia de una verdadera democracia. El gobierno del pueblo por el pueblo mismo, no es más que una peligrosa falacia discursiva que enmascara la acumulación de poder en el líder populista, que pretende encarnar al pueblo. Nunca hubo tanto pueblo hecho gobierno, se le oye decir a Hugo Chávez, lo cierto es que un régimen en que una sola persona retine tanto poder, en el marco de una pretendida democracia es un régimen viciado. Como sostiene Allan Brewer: ¨No hay duda de que la democracia como régimen político está basada en la idea de la representación, al punto de que la historia no conoce de experiencias de democracias ejercidas por el pueblo exclusivamente en forma directa, sin representantes. Aún en la democracia griega gobernaban Magistrados escogidos por sorteo. No tienen sentido, por tanto, los planteamientos que con motivo de los vicios de la representatividad en las democracias de partidos, pretenden sustituir la democracia representativa por una supuesta democracia directa, mal llamada “democracia participativa”. La democracia, en las complejas sociedades contemporáneas, tiene que ser representativa. En realidad, lo que hay que perfeccionar es esa representatividad, precisándose a quién, efectivamente, es que tiene que representarse¨.13

La legitimación histórica-electiva de los populismos de izquierda del siglo XXI y la ruptura Constitucional.

Colagero Pizzono, realiza un interesante paralelismo entre los tres casos de Venezuela, Ecuador y Bolivia con el régimen de Napoleón III, y el nacimiento del bonapartismo.14 Siguiendo al autor, el primer rasgo compartido es su origen electivo, que les otorga legitimación como autoridad que tiende hacia una gran concentración de poder mediante triunfos electorales. El autor establece que: ¨El entonces presidente de la II república Francesa, como los actuales mandatarios de Venezuela, Bolivia y Ecuador, acceden a la primera magistratura luego de haber obtenido una amplia mayoría de votos en las elecciones que han participado. Sin embargo, este éxito electoral no representa el éxito de un proyecto colectivo madura dentro de una organización política; sino que, por el contrario implica el triunfo del caudillo por sobre cualquier forma de estructura¨. 15 El otro rasgo compartido es su legitimación histórica, que consiste en ¨ la evocación heroica de la historia o si se quiere de personajes y hechos históricos¨. 16. Napoleón III evocaba la gloria de su tío Napoleón I. En la actualidad Chávez evoca a Simón Bolívar. Morales reivindica la historia de sus antepasados indígenas. Y finalmente Correa, en su evocación histórica es una síntesis de la revolución bolivariana proclamada por Chávez, y el indigenismo defendido por Morales.17 Estos dos órdenes de legitimación (popular-electoral e histórica), poseen una enorme fuerza que irrumpe en los escenarios políticos y sociales de Venezuela, Bolivia y Ecuador con una vocación refundacional que se materializa básicamente en la pretensión de reforma constitucional. La combinación de la legitimación electoral e histórica, sumado a la idea de democracia directa o participativa( previamente analizada en este trabajo), y la apelación al pueblo como poder constituyente originario, dará como resultado rupturas constitucionales ¨... donde la reforma de estos textos se hace apelando directamente a la voluntad popular con indiferencia a los mecanismos de reforma constitucional previstos¨ 18.Sobre todo esta lógica de no respeto a los mecanismos establecidos para la reforma constitucional se dará de forma abrupta en Venezuela y Ecuador, y en menor medida en Bolivia, como veremos en breve. En Venezuela la constitución de 1961 se encontraba vigente al momento de la asunción de Hugo Chávez el 2 de diciembre de 1999, quien juro sobre la constitución calificándola de ¨moribunda¨, iniciando un proceso de reforma constitucional con la pretensión de refundar la Nación. Este sainete comenzó con un referendo consultivo popular celebrado el 25 de

Page 52: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

abril de 1999 para aprobar la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente para crear una nueva carta magna, consulta que fue aprobada por con el 87.75 % a favor. El proceso continuo con las elecciones del 25 de junio de 1999 para elegir representantes en la asamblea nacional constituyente, con un triunfo por amplio margen de la alianza del Polo Patriótico en torno al Chavismo que obtiene 124 constituyentes de los 131 miembros totales. El 15 de diciembre de 2000 se realiza un referéndum constitucional popular con el fin de ratificar o no el texto constitucional redactado previamente por la asamblea nacional constituyente, el cual recibe el respaldo del 71.78 % de los de los votos. Hasta aquí el proceso tiene una gran legitimidad electoral, con un fuerte respaldo popular en cada una de sus etapas. El gran problema es que ¨dicho proceso significo una ruptura en la medida que no se respeto el proceso de reforma general previsto en el entonces articulo 246, el cual no contempla la actuación de una Asamblea Constituyente ignorada, por otra parte, en todo el texto constitucional¨ 19 Es decir que si bien el proceso de reforma conto con una amplia legitimidad electoral popular, su legitimidad legal es nula en relación a los mecanismos establecidos en la constitución para su reforma, que fueron salteados e ignorados, estableciendo una Asamblea Nacional Constituyente inexistente en la carta magna de 1961 como mecanismo de reforma, la ruptura constitucional es más que evidente.

¿Cómo se legitimo esta ruptura con la constitución vigente? ¿A quién se apelo para saltarse las normas que establecían los mecanismos de reforma constitucional? Al pueblo, una vez más el populismo apela a su figura para saltarse la legalidad e institucionalidad vigente. Veamos qué argumentos sostienen esta ruptura constitucional, los cuales giran en torno al pueblo como poder constituyente originario que han servido de base a la ruptura tanto en Venezuela como en Ecuador: El poder Constituyente es la soberanía primaria o dominio sobre si mimos, y este Poder, reside de manera inalienable en el pueblo¨ Dictada una Constitución, el Poder Constituyente entra en reposo o suspendo, pero su ejercicio no se agota, permanece latente y se activa por su propia naturaleza e inmanencia. Por la tanto, una norma constitucional o el silencio de la normativa constitucional sobre el ejercicio del Poder Constituyente, no puede limitarlo, y peor aun afirmar su inexistencia. Es así como el Poder Constituyente no está sujeto a la Constitución ni al orden jurídico que de ella se desprende. Las funciones legislativa, Ejecutiva y Judicial no puede limitar el ejercicio del Poder Constituyente, condicionarlo a que se cometa a una agenta predeterminada y, peor, intentar el que no pueda ser ejercido por el pueblo.20 La asamblea Nacional constituyente en Venezuela asumió poderes constituyentes originarios y se coloco por encima de los poderes constituidos electos previamente en las elecciones de 1998, es decir proclamaba la subordinación este ultimo al primero. Fundamentado esto último en virtud de que la Asamblea Nacional Constituyente era depositaria de la voluntad popular y expresión de su soberanía. Frente a esta situación se sucedieron una serie de intrincados debates políticos, y ¨batallas¨ judiciales, entre los poderes constituidos( fundamentalmente el parlamento) y la Asamblea Constituyente, que termino en una resolución de la propia Corte Suprema de Justicia que como se planteaba por esos días deicidio suicidarse antes que ser asesinada, argumentando que: ¨El recurso de nulidad es improcedente, pues el fundamento del acto impugnado no puede ser la Constitución vigente, desde que la soberanearía popular se convierte, a través de la Asamblea Nacional Constituyente, en supremacía de la Constitución, por razón del carácter representativo del Poder Constituyente, es decir, como mecanismo jurídico de producción originario del nuevo régimen constitucional de la República.21 En Ecuador el proceso de reforma constitucional fue prácticamente una clonación del modelo implementando por Chávez en Venezuela, tanto en relación a la secuencia como a la fundamentación de la ruptura constitucional, para refundar la Nación. El presidente Correa siguiendo el guion de Chávez, en el mismo día de su asunción como mandatario

Page 53: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

firmo un decreto, (con Hugo Chaves literalmente a su lado y aplaudiendo con entusiasmo) en el cual se convocaba a una consulta popular que decidiera sobre el llamado a una Asamblea Nacional Constituyente para reformar la constitución de 1998, consulta que se celebro del 15 de abril de 2007, que obtuvo un amplio triunfo en la aprobación de la convocatoria con un 81% a favor de la misma. El 30 de septiembre de 2007 fue el día elegido para la realización de la elección de representantes en la Asamblea Nacional Constituyente, elección que gano Alianza País, partido del presidente Correa con el 72% de los votos. Finalmente el 28 de septiembre de 2008 se realizo el referéndum aprobatoria del nuevo texto constitucional en donde se ratifico con el 63.93%. Al igual que en el caso Venezolano no hay dudas que el proceso de reforma obtuvo un amplio apoyo popular, el problema vuelve a materializarse en que, idénticamente a como sucedía en la constitución Venezolana de 1961, la carta magna Ecuatoriana de 1998 no incluida la modalidad de reforma constitucional por medio de una Asamblea Nacional Constituyente, es mas ni siquiera la mencionaba, la situación era exactamente igual en el caso Venezolano. Nuevamente en el Caso de Ecuador, se evoca a la soberanía originaria del pueblo descripta previamente en este trabajo, para saltearse la legalidad e institucionalidad vigente, y provocar la ruptura constitucional, al no respetar los mecanismos previstos en la misma para su reforma. La constitución de Ecuador de 1998 establecía los mecanismos para reformar la carta magna: Art 280: ¨ La Constitución Política podrá ser reformada por el congreso nacional o mediante consulta popular¨. Art. 283: 1- El presidente de la República, en los casos de urgencia, calificados previamente por el Congreso Nacional con el voto de la mayoría de sus integrantes, podrá someter a consulta popular la aprobación de reformas constitucionales. En los demás casos, la consulta procederá cuando el Congreso Nacional no haya conocido, aprobado o negado las reformas en el término de ciento veinte días contados a partir del vencimiento del plazo de un año, referido al artículo anterior. 2- En ambos eventos se podrán en consideración del electorado textos concretos de reforma constitucional que, de ser aprobados, se incorporaran inmediatamente a la Constitución Estos dos artículos citados aclaran perfectamente la modalidad de la reforma Constitucional. En Ecuador no se respetaron. El presidente Correa firmo un Decreto convocando a una consulta popular para decidir la aprobación del llamado a Asamblea Nacional Constituyente, cuando esa figura no está contemplada en el texto Constitucional. El presidente de la Nación solo podía someter a consulta popular reformas constitucionales en base a textos concretos, con la previa autorización o aprobación tacita del congreso. Es así entonces que ¨Se excluye de esta manera expresamente la posibilidad de que el titular del Ejecutivo pueda convocar, por intermedio de un decreto de su autoría, directamente al soberano para habilitar una reforma total de la constitución vigente.¨22.

La ruptura con la normativa Constitucional fue absoluta. El congreso Ecuatoriano, en primera instancia sorpresivamente y luego de largas negociaciones con el Ejecutivo termino legitimando la modalidad de reforma mediante Asamblea Nacional Constituyente ¨impuesta¨ por el presidente Correa. Sin embargo dictamino que dicha Asamblea no podía posicionarse por encima de los poderes constituidos, subordinación que al igual que en el proceso Venezolano era pretendida por el Presidente Correa. Sin embargo esto no fue respectado y el Tribunal Supremo Electoral impulso la consulta popular que proclamaba una Asamblea Nacional Constituyente con plenos poderes. Esta situación desato una abierta crisis institucional que termino en un espiral de represarías de un poder contra el otro. El congreso, institución donde el presidente Correa no tenia representación frente a esta situación destituyo al presidente del Tribunal Supremo Electoral, en represaría este

Page 54: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

ultimo destituyo a 57 legisladores opositores al régimen del presidente Correa, asumiendo esos cargos diputados suplentes que en su mayoría se plegaron a los dictámenes del Ejecutivo, destrabando en gran medida el conflicto previamente desatado, que había incluso llegado a materializarse en el congreso nacional rodeado de policías que impedían la entrada de los legisladores destituidos y habilitaban y protegían la entrada a los suplentes para que juraran en su cargo.23

Es importante resaltar que este enfrentamiento de poderes fundamentalmente entre el Ejecutivo vs el poder legislativo y el judicial, a raíz de las rupturas constitucionales es un fenómeno que luego se repetirá en el caso Hondureño, que analizaremos posteriormente. Por último tenemos el caso Boliviano que configura una ruptura constitucional de menor proporción, ya que se respeto el mecanismo previsto en la carta magna vigente para la realización de reforma constitucional, en donde si se encontraba claramente establecida la figura de la Asamblea Nacional Constituyente, a diferencia de los casos de Venezuela y Ecuador. Sin embargo el presidente Morales ¨... busco reforzar su desarrollo violando la mayoría de dos tercios impuesta para adoptar las reformas por el artículo 25 de la ¨ ley especial de Convocatoria a la Asamblea Constituyente¨. 24. El obstáculo se soluciono por la propuesta de la propia Asamblea Nacional Constituyente de someter a referéndum popular aquellos puntos sobre los que no hubiera consenso. Es decir que la ruptura fue mucho menor en el caso de Bolivia, la misma estuvo dada por saltearse las mayorías necesarias, reguladas por la constitución vigente para la aprobación de partes integrantes del nuevo texto constitucional diseñado por la Asamblea Nacional Constituyente, apelando a la decisión del ¨¨pueblo¨ en aquellos puntos donde el oficialismo con el Presidente Morales a la cabeza no lograra esas mayorías necesarias, en lo que constituye un nuevo salto a la propia legalidad, apoyándose en la figura del pueblo. En las siguientes secciones del escrito, veremos cómo se repite este esquema en Honduras. Sobre todo los casos de Venezuela y Ecuador, donde la ruptura Constitucional fue aun más evidente que en Bolivia, la similitud con el caso Hondureño es muy profunda, en cuanto a la ruptura Constitucional. Aunque en este último caso la misma quedo obstruida, por motivos que analizaremos.

Honduras: Breves referencias:

La actual república de Honduras se independizo de España en 1821. Posteriormente fue anexada al denominado imperio mexicano por escaso tiempo. En 1823 se Unión a las Provincias Unidas de América Central, sin embargo la misma careció de cohesión entre sus miembros y sello su desintegración en 1839, a partir de ese momento honduras se convirtió en República totalmente independiente. Ubicada en el centro-norte de América Central posee una superficie de 112.2 Km, limita con Guatemala, El Salvador y Nicaragua. Posee una población de 7.10 millones de habitantes. Actualmente más del 40% de la población es rural. Casi un 68.9% de la población vive bajo la línea de pobreza y un 45,6 % se ubica en la pobreza extrema.25 En Latinoamérica solo existen dos países más pobres que Honduras; Haití y Nicaragua. La Economía del país estuvo históricamente siempre marcada por la escasa diversificación, orientándose principalmente a la agricultura y pequeña manufactura y ligada profundamente a la inversión y capital extranjero, principalmente estadounidense. De esta manera ya en el siglo XIX, esta dependencia era notoria. En la primera mitad del siglo XX una serie de compañas Estadounidenses se instalaron en Honduras, para la explotación del cultivo de plátano, el cual se convirtió en la principal explotación del país. A tal punto que se llego a conocer informalmente a Honduras como ¨Banana Republic¨. Si

Page 55: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

bien esta atracción de Capital e inversión foránea, aumento las exportaciones del país, la mayor parte de las ganancias permanecieron en manos de las compañas extranjeras, sumado a la complicidad e ineficiencia de sucesivos gobiernos impidieron un desarrollo sustentable del Estado, situación que con altos y bajos, se mantiene hasta la actualidad. Hoy en día, enormes plantaciones de plátano en la costa norte, continúan dominadas por compañas estadounidenses. La república de Honduras según se establece en su constitución posee un gobierno que es republicano democrático y representativo; y se ejerce por tres poderes; legislativo, ejecutivo y judicial, los cuales son complementarios, independientes y sin relaciones de subordinación. El poder ejecutivo es ejercido por un presidente, que ostenta el título de jefe de Estado y jede de Gobierno, electo por votación popular por un periodo de 4 años, sin posibilidad de ser reelegido. El presidente cuenta con un gabinete de 12 ministros designados por el mismo. EL poder legislativo se organiza en un Congreso Nacional, unicameral, compuesto por 128 diputados, elegidos por votación popular, según departamentos, por periodo de 4 años. En cuanto al poder judicial, lo integran la Corte Suprema de Justicia (máximo tribunal), las cortes de apelaciones y los tribunales de justicia.

La tradición de intervenciones militares en Honduras.

La República de Honduras posee una larga tradición de golpes militares que han dominado gran parte de la escena nacional durante la segunda mitad del siglo XX. Realizaremos un brevísimo repaso cronológico de las reiteradas intervenciones militares en la política del país. El primer antecedente ocurre en 1956, con el derrocamiento del presidente Julio Lozano Díaz, y se instaura una junta militar de fugaz duración hasta 1957, momento en que se celebran nuevamente elecciones democráticas. En 1963 los militares vuelven al ruedo de las intervenciones políticas, dando un golpe de estado encabezado por el militar López Arrellano contra el presidente Constitucional Ramón Villeda morales. López Arrellano en 1965 organiza una elección teñida de irregularidades y mediante el fraude se legitima como presidente constitucional de la república, por un periodo de 6 años. En 1971 se realizaron nuevas elecciones en la que sale victorioso Ramón Ernesto Cruz. Sin embargo su endeble gobierno es arrasado en 1972 mediante un nuevo golpe de Estado, dirigido nuevamente por Arrellano, quien instaura una nueva dictadura que perdurara hasta 1975, cuando comienza una seguidilla de golpes internos en las fuerzas armadas, llevando al poder entre los años 1975-1978 al general Juan Melgar Castro, que derroca a Arrellano. En 1978 se instala en el gobierno una denominada junta militar compuesta por tres miembros, Policarpo Paz García, Domingo Álvarez Cruz, y Amílcar Zelaya Rodríguez. Esta junta lleva adelante el proceso necesario para la vuelta a la normalidad democrática, y llama a elecciones para conformar una Asamblea Nacional Constituyente que sienta las bases para la república, proceso que termina con la Constitución de 1982, carta magna vigente hasta la actualidad en Honduras. La Asamblea Nacional Constituyente, nombra presidente del gobierno provisional a uno de los integrantes de la junta militar, Policarpo Paz García, quien gobernara hasta 1982 cuando entrega el poder el 27 de enero de 1982 al presidente Roberto Suazo Córdova, electo previa elección democrática. Como vemos la segunda mitad del siglo XX estuvo en gran parte dominada por la intervención militar en el gobierno de la república de Honduras. Sin embargo si bien la década de 1980 significo el regreso a las elecciones libres, como plantea M.Taylor Robinson, se pueden identificar tres factores centrales que obstaculizaron la cristalización de una democracia de mayor calidad: ¨... el desarrollo democrático no se consolido en esa década debido al importante rol del ejército, debido a las

Page 56: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

guerras civiles en los países vecinos de Honduras y porque la administración Reagan en los EEUU, fue usando a Honduras como base de operaciones en Centroamérica para su política Global en el marco de la guerra Fría 26 Los militares continuaban reteniendo una importante cuota de poder debido fundamentalmente a que constitucionalmente se les reconocía autonomía. Durante los años noventa se avanza en un proceso que dará como resultado modificaciones a la Constitución, que subordinan las Fuerzas Armadas al Presidente de la República, además de erradicar el servicio militar, y quitarles el control de la policía a los militares.

Las elecciones de 2005, repercusiones de la introducción de las listas abiertas.

El sistema de partidos en Honduras presento y continúa presentando hasta la fecha un fuerte bipartidismo, compuesto por el Partido Liberal de Honduras y el Partido Nacional de Honduras (PNH). Ambos partidos han dominado la escena política por casi un siglo. El PLH fue fundado en 1891, y en un periodo desconocido entre 1916 y 1919, surge el PNH como desprendimiento de una facción opositora del PLH. Ambos partidos pueden ubicarse dentro del espectro ideológico de centro derecha, en principio no se perciben profundas diferencias ideológicas que enfrenten a ambos partidos, más allá de la rivalidad en las competencias electorales. ¨El estudio de PELA (2006-2010) de la Universidad de Salamanca pidió a los diputados localizar su partido en una escala ideológica de 10 puntos (10= ¨derecha¨). El promedio para el PNH fue de 6.79 y para el Partido Liberal fue 5.35¨.27 Además de estos dos partidos principales, existen en el país otros menores, pero que han logrado algunos escaños de representación parlamentaria, beneficiados en parte por la introducción en 1997 de listas separadas para la votación presidencial, legislativa y municipal, permitiendo la posibilidad de que los electores comenzaran a repartir el voto según el nivel. Estos partidos son; el Partido centrista de innovación y unidad nacional(PINU), El Partido Democrático Cristiano(PDCH), de sutil orientación hacia la centro-izquierda, y el Partido de Unificación Democrática(PUD) de orientación de izquierda. Sin embargo el contundente dominio a lo largo de la historia de los dos partidos tradicionales de centro-derecha, nos muestra que ciertamente gran parte de la población Hondureña exhibe una posición más conservadora, bastante alejada de posicionamientos radicales izquierda. El PLH y el PNH constituyen un sólido sistema de partidos bipartidista, que funciona competitivamente permitiendo alternancia en el poder. Michelle M. Taylor-Robinson acuerda que el sistema de partidos Hondureño es uno de los más institucionalizadas en Latinoamérica. ¨Esto indica que los partidos tradicionales han adaptado exitosamente sus métodos de clientelismo a la democracia moderna impidiendo así la expansión de los partidos nuevos¨.28 Esto es importante para nuestra siguiente sección porque a diferencia de lo que sucedió en Venezuela, Ecuador y Bolivia, en Honduras no existía una descomposición del sistema de partidos tradicionales, ni una crisis de representación que explicara y permitiera una grieta para la emergencia de un populismo de izquierda de ruptura constitucional y refundacional, en realidad lo ocurrido fue una conversión progresiva del Presidente Zelaya una vez instalado en el poder. Las elecciones en Honduras son simultaneas es decir se realizan el mismo día los comicios presidencial, legislativo y municipal. Las elecciones de 2005 fueron importantes porque previamente se habían introducido cambios legales que significaban el paso de elecciones para representantes en el congreso mediante un sistema proporcional y de listas cerradas a un sistema proporcional y de listas abiertas. Este sistema se aplico tanto a la nominación de precandidatos a congresistas en internas partidarias, como en la

Page 57: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

posterior elección legislativa. En todas las elecciones previas el precandidato presidencial que competía en la interna partidaria presentaba una lista armada por el mismo de precandidatos a congresistas, los electores que votaban en la interna mediante el sistema de listas cerradas solo podían elegir la lista de nominados a congresistas de uno de los precandidatos presidenciales, además el resultado de la votación era meramente consultiva y no vinculantes porque los líderes de los partidos una vez realizada la interna, establecían mecanismos de negociación que modificaban la lista definitiva de candidatos a diputados. Esto era muy importante para los líderes partidarios porque garantizar lugares altos en las listas definitivas generalmente implicaba una alta lealtad hacia el líder que le había otorgado ese lugar que prácticamente le aseguraba entrar al Congreso, o al menos tener altas probabilidades, y para quienes ya eran diputados una buena ubicación en la lista podía garantizarle su reelección. El paso a elecciones abiertas en las internas partidarias implicaba que los electores marcarían la cantidad de nominados a candidatos según su distrito electoral de una lista general donde estaban todos los precandidatos a diputados agrupados por facción intrapartidaria, lo mismo sucedería en la elección legislativa, una vez seleccionados los candidatos, pero esta vez marcando con una cruz ya a candidatos a diputados y no a nominados en internas partidarias a diputados. Esto da como resultado que los líderes de los partidos perdían gran parte de su poder disciplinador, al perder el control sobre las nominaciones, porque ahora los líderes de los partidos ¨... no pueden garantizar elección de ciertos candidatos al otorgarles un lugar alto en la planilla¨29. Lo cual es vital porque plantea la posibilidad de que el presidente elegido vea ciertamente restringido su poder partidario en el congreso. La elección legislativa de 2005, con la aplicación del nuevo sistema de nominación y de elección de diputados, significaron que muchos de los diputados no ganaron puestos en las primarias o no obtuvieron los votos necesarios en la elección legislativa. De hecho solo el 30% de los diputados del periodo 2002-2006, fueron reelegidos en la elección de 2005.30 Nos tomamos el trabajo de describir esta cuestión, porque esto tendrá repercusión antes y en la crisis de junio 2009. Los diputados del partido liberal, del Presidente Zelaya, a raíz de este nuevo sistema de elección de precandidatos, y de elección legislativa de lista abiertas se tornan más independientes del propio líder del partido, lo que implica que tendrán mayor margen de maniobra en el Congreso para hacer oír su voz propia, en definitiva existe mayor indisciplina partidaria, cuestión que con anterioridad era una constante en Honduras.

En 2008 por ejemplo el ingreso al ALBA de honduras obtuvo una gran oposición en el congreso, incluso del propio partido del Liberal del presidente Zelaya. Es interesante la visión casi premonitoria de Michelle M. Taylor-Robinson que en 2009 establece en relación a esta situación de pérdida de poder partidario del presidente que ¨ Esto puede presagiar que el Congreso finalmente ejercerá una función de freno para el ejecutivo, aunque también podría provocar que el Ejecutivo presionase al congreso, provocando así una crisis institucional¨ 31. Hoy con los hechos acontecidos el 29 de junio de 2009 en nuestras manos, podemos constatar que esto es verdaderamente lo que ocurrió y que este cambio en el sistema de reglas electorales, ha tenido un grado de influencia en el proceso que desemboco en la crisis de junio de 2009.

El hombre del sombrero llega a la presidencia

Manuel Zelaya Rosales nació en Honduras, en el Departamento de Olancho, el 20 de Septiembre de 1952. Hijo del acaudalado terrateniente de Olancho Manuel Zelaya Ordoñez hombre proveniente de una familia que arribo a los territorios que hoy conocemos como

Page 58: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

Hondureños en el siglo XVIII, una estirpe que a lo largo de la historia del país, ha incorporado a la palestra nacional, figuras notables en el ámbito de la política, la milicia, la literatura y la judicatura.

¨Mel¨ o ¨Melito¨ como lo apodaban familiarmente, ingreso en la carrera de ingeniería civil en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, pero finalmente abandona sus estudios en su cuarto año de cursado, y decide dedicarse de pleno en las actividades empresariales familiares en el sector agropecuario y forestal. Es así que durante los años 70 y los 80, Zelaya intenta conjugar los negocios privados con la militancia política. Expande sus negocios madereros y ganaderos en forma extremadamente prospera, llegando incluso a afirmase como un importantísimo referente de la elite económica Hondureña. En 1987 es nombrado directivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), y en presidente de la Asociación Nacional de Empresas Transformadoras de la Madera (ANETRAMA), gremio integrante en la confederación patronal COHEP.

Por otro lado comienza su militancia política como afiliado del Partido Liberal de Honduras desde 1970,siguiendo la tradición de su Padre. En los años 80 echa raíces como referente del partido en el departamento de Olancho, apoyando al Movimiento Liberal Rodista, una facción dominante del PLH durante este momento histórico, movimiento que mantenía lineamientos altamente conservadores, defendiendo el regreso a la democracia en Honduras, pero sosteniendo que era necesario perpetuar la autonomía militar. En el marco de este Movimiento Zelaya apoyo al candidato Roberto Suazo Córdova quien gano las elecciones presidenciales en 1981, en el retorno a régimen democrático. Luego Zelaya pasa a integrar las filas del movimiento Azconista, nueva facción liderada por José Simón Azcona Hoyo del partido Liberal Hondureño, esto marcara el desembarco de ¨Mel¨ en el Congreso Hondureño, ya que en las elecciones de 1985 Azcona gana la elección presidencial, y Zelaya obtiene su primera Diputación Nacional en representación del departamento de Olancho, escaño que renueva en 1989. En 1993 nuevamente es reelegido Diputado por Olancho, apoyando al nuevo presidente Carlos Roberto Reina. En este momento Zelaya se desvincula de sus cargos de la patronal hondureña y es nombrado director ejecutivo del Fondo Hondureño de Inversión Social ( FHIS) que posee rango ministerial, lo que implica su primera intervención en el ejecutivo nacional, (en Honduras los diputados pueden ser ministros del ejecutivo al mismo tiempo). En las elecciones de 1997 Zelaya es elegido diputado nacional por Francisco Morazán un departamento diferente al que representado en sus anteriores diputaciones y es reconfirmado por el nuevo presidente Roberto Flores en su ministerio. El Huracán Mich de 1998, le otorga un gran protagonismo debido a su cargo ministerial de director del FHIS, al mismo tiempo es nombrado por el presidente como asesor especial del gabinete de reconstrucción nacional frente a esta devastadora tragedia. A estas alturas Zelaya adquiere ya un conocimiento público notorio. En función de este crecimiento personal en el mundo político de Honduras en junio de 1999 renuncia a su cargo en el ejecutivo y en el congreso, para dedicarse de pleno a su precandidatura presidencial en la elección interna del Partido Liberal del año 2000. Sin embargo sufre un terrible revés, y es ampliamente derrotado por su contrincante en la interna liberal Rafael Pina Ponce, quien a su vez también pierde la elección presidencial contra el candidato del partido Nacional Ricardo Rodolfo Maduro. Frente a esta derrota en las internas presidenciales del PLH, Zelaya retoma y expande sus negocios privados agropecuarios y madereros en Olancho, sin descuidar su figura de notable dentro del partido liberal.

Page 59: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

En 2005, Mel vuelve a intentar ganar la interna presidencial del PLH, objetivo que finalmente logra ganando con el 52.5% de los votos. A partir de este momento comenzó su campaña electoral como candidato del partido más tradicional y antiguo de Honduras. Desde el comienzo de la campaña se presento una gran tensión entre la imagen de Zelaya como poderoso terrateniente, y prospero empresario agropecuario y maderero y su tímido intento de mostrarse al margen de la elite Hondureña tradicional, condición esta ultima que a partir de 2008 una vez en el gobierno intentaría plantear por completo. Sin embargo durante la campaña electoral de 2005 Zelaya no podía despegarse de la centro-derecha tradicional del PLH, y de hecho tampoco lo buscaba desesperadamente. En este sentido reivindicaba la libre empresa, la propiedad privada y las relaciones especiales con Estados Unidos, tradicionales de la política Hondureña, hasta el punto de que apoyo abiertamente el tratado de libre comercio con Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana. En realidad Zelaya durante la campaña electoral no pudo mostrase como un outsider político, de hecho no lo era en lo absoluto, por eso sus intentos de posicionamiento de imagen tendieron hacia una moderación entre su imagen de hombre de negocios acaudalado, y liberal consiente y comprometido de las problemáticas sociales de los más pobres. De hecho no podía ni deseaba prescindir del apoyo económico para su campaña que obtuvo de la más alta oligarquía empresarial de Honduras. Su lema de campaña, ¨ Poder ciudadano es seguridad, sin odios ni muerte, poder ciudadano es transparencia, urge el cambio, urge Mel¨, mostraba que entre sus prioridades la agenda de seguridad referida al grave problema de la delincuencia juvenil que configuraban las Maras, que prometía solucionar con hechos y no con palabras, así como la cuestión vinculada a la corrupción, que Zelaya prometía resolver apelando a la transparencia de la gestión gubernamental, mi negocio es ser honrado decía, Mel. En verdad sus promesas electorales eran sobre todo convencionales. Sin embargo innovo en un concepto que preocupo a diversos sectores de la sociedad Hondureña: ¨Poder ciudadano¨, que según postulaba Zelaya implicada su compromiso de ampliar las demandas de los ciudadanos en dirección de una democracia más participativa, concepto que en sus casi tres primeros años de gobierno olvido completamente. Durante la campaña se mostraba con una imagen simpática de ranchero sincero, temeroso de dios, y amante de tocar la guitarra y adornado con un característico sombreo. Sus dotes de orador eran más bien limitadas, sin embargo su carisma atrayente era su mayor carta de propaganda, presentándose con toques mínimos populistas en su justa medida en el marco de una campaña electoral. En sus intervenciones proselitistas, criticaba al gobierno de Maduro de no hacer nada para combatir la pobreza, ni crear trabajo, y combatir la inseguridad. En este marco su apuesta era proponer una estratégica para la reducción de la pobreza, y conseguir una condición total de la deuda externa mediante la iniciativa para los países pobres fuertemente endeudados. Manuel Zelaya como candidato del PLH finalmente derroto en las elecciones del 27 de Noviembre de 2005 a Porfirio Lobo del PNH, un candidato más orientado hacia la derecha que el propio Zelaya. Sin embargo el proceso de recuento de votos ingreso en un engorroso proceso que mantuvo en vilo al país. Zelaya se proclamo ganador la misma noche de la elección, sin existir aún datos oficiales del Tribunal Supremo Electoral. Finalmente el TSE declara a Zelaya presidente electo con el 50.7 % de los votos pero sobre la base de 151 urnas escrutadas de un total de 5312. El candidato Lobo, reclama enérgicamente que el tribunal finalice el conteo. El mismo llamativa e inexplicablemente se extendió hasta diciembre de 2005. El 7 de diciembre aun faltando computar un 10% de los votos, Lobo reconoce su derrota. El 23 de diciembre cerca de cumplirse un mes de la elección, y tan solo cinco días

Page 60: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

antes de que venza el plazo estipulado como legal para que el TSE publique los datos finales, los datos se conocieron, dándole a Zelaya la presidencia con el 49.9 % de los votos, seguido de Porfirio Lobo con el 46.2% del PNH, Juan Ángel Almendares de UD con el 1.5%, Juan Ramón Martínez del PDCH con el 1.4%, y Carlos Alejandro Sosa del PINU-SD, con el 1%. En relación a la elección legislativa el partido de Zelaya quedo al borde de obtener la mayoría absoluta de los escaños quedándose con 62 de los 128 Diputados.

Finalmente el 27 de enero de 2006 Zelaya recibió la banda presidencial de manos del nuevo presidente del Congreso Roberto Micheletti, quien luego e irónicamente en junio de 2009 se haría cargo de la presidencia tras la conflictiva salida de Zelaya del poder. Frente a la asunción de Zelaya en 2006, nadie imagino el giro político que mostraría posteriormente hacia el populismo de izquierda de ruptura constitucional y refundacional. Llego al poder como candidato del partido más tradicional de Honduras ubicado en la centro-derecha, perteneciendo a la más alta sociedad terrateniente agropecuaria Hondureña, reivindicando las relaciones preferenciales con los Estados Unidos manteniendo la tradición Hondureña. En Honduras, Zelaya a diferencia de los procesos analizados previamente en este trabajo referidos a Venezuela, Ecuador y Bolivia, no fue el producto de una crisis de la democracia representativa, crisis de representación, y crisis de los partidos políticos tradicionales, que sumadas abrieron y fertilizaron el espacio para la emergencia de los liderazgos de Chávez, Correa y Morales. En Honduras estos elementos de crisis estaban ausentes, pese a todos los problemas y falencias de la democracia Hondureña. De hecho como hemos analizado anteriormente los partidos políticos tradicionales es decir el PLH y PNH, se encontraban fuertemente institucionalizados, y sin grietas. La reforma electoral aplicada para las internas partidarias de 2005 y en el mismo año para las elecciones generales, mostraban la profundización de la democracia intrapartidaria mediante la adopción de listas abiertas que terminaban con el armado de las listas a dedo por parte de los líderes partidarios. En verdad la democracia Hondureña mostraba más síntomas de expansión y profundización que de crisis. De hecho Manuel Zelaya no era un Outsider político oportunista que surgió de las cenizas de los partidos tradicionales, ni planteo durante su campaña, ni durante su primer año de gobierno ninguna reforma profunda al estilo Chavista. Lo que sucede con el presidente de Honduras es una profunda conversión progresiva hacia el populismo de izquierda, de ruptura constitucional y refundacional una vez instalado en el poder, entablando una profunda relación con Hugo Chávez.

La democracia hondureña no poseía los atributos de crisis necesarios para absorber un planteamiento radicalizado de este tipo, con todas las implicaciones que conlleva en materia de confrontación e intento de saltarse la institucionalidad vigente que como hemos observado en las primeras secciones del presente escrito, es característico de los populismos, en aras de hacer posible la relación directa entre líder-pueblo, intentando eliminar o reducir al máximo posible la mediación del entramado institucional que dificulta esa relación directa. Honduras no genero antes de la elección de Zelaya en 2005, las condiciones para soportar su conversión política una vez en el poder. En realidad cuando decimos soportar, nos referimos a ceder ante ella. Recordemos la metáfora que utilizamos anteriormente en el caso Venezolano cuando dijimos que la corte Suprema de Justicia decidió suicidarse antes que ser asesinada por Chávez. No había espacios ni grietas abiertas en Honduras para un proyecto del estilo que Zelaya comenzó a plantear en 2007, espacios que si estaban ampliamente abiertos en Venezuela, Ecuador y Bolivia, y debido a ellos

Page 61: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

pudieron continuar desarrollándose si bien con avances y retrocesos. Sin embargo ¿Como llego este líder Hondureño del partido liberal, de centro-derecha, a sumergirse en el proyecto Bolivariano? Este interrogante lo intentaremos resolver en la siguiente sección.

El Preludio de la Conversión

Como veremos luego, uno podría sin lugar a dudas colocar el quiebre y giro total del rumbo político de Manuel Zelaya hacia finales de 2007 cuando comienza a materializarse su entrada en Petrocaribe, y su alianza con Hugo Chávez. Sin embargo previo a este acontecimiento puntual podemos encontrar algunos antecedentes que si bien no constituyeron el quiebre definitivo, si fueron señales para la conversión definitiva. Al principio de su mandato, tan solo en los primeros meses, Zelaya afronto una huelga docente, que representa uno de los gremios de mayor fuerza e incluso el más combativo de todos en Honduras. También se sumaron a las protestas los trabajadores de la salud.32 Las huelgas significaron marchas masivas en reclamo de fuertes mejoras salariales, durante días y existieron hechos de violencia. La flamante administración de Zelaya no disponía de recursos para hacer frente a los reclamos. Para lograr ese objetivo debía recortar presupuesto en otras aéreas para transferirlo, accionar que Zelaya descarto. Sin embargo sabía donde había dinero. En 2005 honduras logro una condonación de su deuda externa por parte de diversos acreedores como el FMI, el G-8, el Banco Mundial y el Club de Paris, en el marco de la Iniciativa de Países Pobres Altamente Endeudados. La condonación llegaba a la suma de casi cuatro mil millones de dólares. Honduras, como otros países beneficiados con importantes reducción de deuda externa, debía como condición impuesta por los organismos internacionales de crédito, utilizar el dinero condonado en la denominada creación del fondo de Estrategia de Reducción de la Pobreza, (ERP). Desde 2005 bajo la administración del presidente Maduro, se comenzó a trabajar desde todos los sectores de la sociedad, en la discusión de cómo invertir esa enorme cantidad de dinero. Finalmente la llegada al poder de Zelaya encontró el tema sin acuerdos importantes. Con la cuestión aun irresuelta, y frente a las huelgas docentes y de trabajadores de la salud, Zelaya decidió erradamente utilizar los fondos del la estrategia de reducción de la pobreza, destinando un 70% de los mismos en aumentos salariales para los dos gremios mencionados y el restante 30 % en diminutos proyectos y bonos diseminados de manera clientelar, a punteros políticos claves de los diversos departamentos del Estado. Zelaya había comenzado a mostrar la irresponsabilidad fiscal y la visión cortoplacista típicas del populismo. Apago el fuego de las huelgas docentes y de trabajadores de la salud, pero hizo añicos una estrategia global de largo plazo contra la pobreza del país, que representaba la oportunidad otorgada por el fondo de Estrategia De Reducción de la Pobreza. Hacia los primeros meses de 2007, ya iniciando su segundo año de mandato, Zelaya comenzó a plantear el típico enfrentamiento con los medios privados de comunicación, una moda muy extendida en Latinoamérica en la actualidad. Si bien los conflictos con los medios de comunicación son una problemática a la que prácticamente ningún gobierno del mundo escapa, los niveles de conflictividad a los que se llega en la región son altamente notorios, no hace falta más que pensar en el caso Venezolana para tener una cabal compresión del fenómeno, en donde Chávez ha visualizado a los medios privados como un enemigo a vencer, ha cerrado numerosas radios y canales televisivos, y ha introducido diferentes políticas restrictivas de la libertad de expresión, como las recientes ¨guerrillas comunicacionales¨ lanzadas en 2010. En este sentido Zelaya ya a principios de 2007

Page 62: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

comenzó a utilizar el lenguaje de moda calificando a los medios de comunicación privados como ¨oligopolios¨, ¨monopolios¨, que están en contra del pueblo, que defienden intereses empresariales, y que desinforman al pueblo. Zelaya se autoproclamaba en sus declaraciones como ¨el presidente más atacado, más vituperado, más calumniado y más ofendido de la historia de este país¨33 por los medios de comunicación que generaban un ¨clima de desinformación e inseguridad¨34 porque sólo ¨publica malas noticias¨, un lenguaje con que estamos muy familiarizados en Latinoamérica sobre todo en Venezuela, pero también en Argentina, y Ecuador entre otros. En mayo de 2007 el presidente Zelaya impulso una cuestionada medida que tenía como fin mostrar la otra cara de la realidad Hondureña, y defenderse de los ataques de los medias de comunicación de los cuales el se consideraba una víctima. Es así que dispuso una medida obligando a una decena canales de televisión y radios privadas a transmitir 2 horas seguidas y completas, entre las 10 de la noche y hasta las 12 de la noche, sin ningún pago, una especie de propaganda oficial, que incluía las acciones de gobierno y las visiones oficiales de los hechos de la realidad el país, que según se pretendía brindarían la verdadera información al pueblo. Esto como cabía esperarse genero un repudio total por parte de los medios privados de comunicación, periodistas y diversos sectores políticos, que vieron en esta medida y con preocupación, el primer acto fuerte y evidente de autoritarismo del presidente, y no faltaron las comparaciones con el accionar de Chávez en Venezuela. De este modo Zelaya mostraba otra señal más en mayo de 2007, en lo que era el preludio hacia su conversión definitiva hacia finales de 2007. Zelaya ni durante su campaña ni en su primer año de gobierno había realizado declaraciones críticas contra Estados Unidos manteniendo la tradición Hondureña como uno de los países históricamente más ligados al gigante del Norte. Había apoyado abiertamente el TLC con Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (CAFTA) de hecho nunca planteo siquiera la salida de Honduras del tratado incluso cuando dio su giro político y sello alianza con Hugo Chávez, ingresando Petrocaribe, y posteriormente al ALBA, iniciativa creada como contracara y en oposición al ALCA propuesto por Estados Unidos. Zelaya fue en oportunidades un presidente marcadamente ambiguo y contradictorio, no solo por sus datos biográficos que chocaban con el proyecto populista que intento plantear una vez en gobierno, sino también por sus políticas. En este caso por ejemplo en 2006 ante a la ONU, critico fuertemente diversas practicas de mercado libre, la globalización y el capitalismo salvaje, declarando que ¨Hemos venido a acusar a quienes proclaman el falso libre comercio que profundiza la pobreza¨35 mientras tanto mantenía y profundizaba el CAFTA con Estados Unidos como parte vital, y en 2007 firmo un TLC con Taiwán en mayo, con Panamá Junio, y con Colombia en agosto. También al mismo tiempo había comenzado a criticar a Estados Unidos en un tono altamente confortativo para los parámetros que guiaron la relación bilateral a través de la historia. Zelaya arremetió contra el Gobierno de Estados Unidos por la cuestión migratoria, considerando que se estaba siguiendo una política que representaba una persecución infame y una cacería de inmigrantes ilegales.36

En 2007 el presidente hondureño termino de sellar la normalización de las relaciones diplomáticas con Cuba, proceso iniciado luego de 41 años de ruptura bilateral, en 2002 por el entonces presidente Flores. Zelaya designo en 2007 un embajador hondureño en la Habana. Sin embargo lo realmente importante fue su viaje en octubre de ese mismo año a Cuba donde mantuvo un largo encuentro con Fidel Castro, con sobradas muestras de extrema admiración y afecto mutuo. La transcendencia del encuentro entre los dos jefes de Estado debe ser entendido en el marco de la tradicional política exterior de Honduras y su alianza con Estados Unidos, por su puesto la entrevista en si no significaría nada si no se

Page 63: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

comprendiera este elemento, recordemos que Carlos Menem también se encontró en reiteradas oportunidades con Fidel Castro, y hasta no escondía su admiración por él, sin embargo esto no significaba una conversión hacia el comunismo, ni mucho menos. Comprendiendo este panorama llamo la atención por entonces a diversos sectores de la vida política de Honduras que su jefe de Estado con todo lo que implicaba, se entrevistara con el dictador cubano en esos excelentísimos términos. Por otro lado en 2007 Zelaya también comenzó a entablar una profunda relación con el presidente de Nicaragua Daniel Ortega. El primer paso fue la resolución definitiva a un litigio marítimo fronterizo entre los dos Estados Centroamericanos, a raíz de un fallo de la corte internacional de la Haya. Es así que en octubre de 2007 Manuel Zelaya viajo a la capital nicaragüense a la celebración del 28 aniversario de la revolución Sandinista, lo cual como símbolo político, también comenzaba a colorear la conversión del presidente Hondureño.

Cristalización definitiva de la conversión. Zelaya: ¿ El pragmático del sombrero, seducido por el Petropopulismo Chavista?

Si cuando Manuel Zelaya asumió su mandato tenía en su horizonte resolver como utilizar el dinero de la condonación de gran parte de la deuda externa hondureña, que como ya vimos termino dilapidando el dinero del Fondo de Reducción de la Pobreza, también tenía como desafío destrabar la crisis energética del país que amenaza con convertirse en una cuestión que pondría en jaque el éxito de su administración. Tal es así que solo cuatro días después de asumir decreto el estado de emergencia energética, el 31 de enero de 2006.37 La compaña de energía eléctrica nacional (ENEE), la más importante en Honduras, se encontraba en jaque, tanto por sus pérdidas de 160 millones de dólares al año, como debido a que el normal suministro a los clientes estaba en una posición dudosa. Sumado a esta situación altamente deficitaria, se sumada el alza en los precios internacionales del petróleo, que como es sabido Honduras necesita importar por completo, porque no posee explotación del crudo en su territorio. El presidente Zelaya asumió la resolución del problema en sus manos, utilizando variadas estrategias. Por un lado llamo a concurso internacional de licitaciones públicas para la importación de carburantes, buscando aquellas firmas que prometieran los precios más bajos. En Honduras operaban ESSO (exxonmobil), Texaco (Chevron), y Sheel, estas compañías no participaron de la licitación internacional, porque no estaban de acuerdo con la decisión del gobierno de abrir el mercado a la competencia. Finalmente en noviembre de 2006 el gobierno anuncio los ganadores de la licitación, en el sector de provisión de gasolina y gasoil diesel eligieron a Conocophillips de origen Estadounidense, y para el gas licuadlo a la empresa Mexicana gas Caribe, la firma definitiva de los contratos en 2007 implicaba una solución parcial que brindaría al gobierno un poco de aire en la cuestión energética, permitiendo importantes rebajas en los precios al consumidor de estos productos. En segundo lugar Zelaya emprendió negociaciones con Brasil para que este último lo asesorara para la producción de biocarburantes como el etanol como forma de diversificar la matriz energética del país. En agosto de 2007 el presidente Lula viajo a Tegucigalpa y firmo con el mandatario Hondureño un acuerdo de asistencia técnica para la producción de etanol derivado de la caña de azúcar. Y en tercer lugar, y aquí llegamos al quid de la cuestión, el presidente Zelaya inicio un dialogo con Chávez para negociar la compra de petróleo y sus derivados en el marco de Petrocaribe que ofrecía precios preferenciales a sus miembros por parte de Venezuela. Las dos estrategias

Page 64: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

anteriores, (licitaciones, y asistencia de Brasil) servían como alivio pero no ayudaban a resolver la crisis energética de fondo. En diciembre de 2007 Zelaya anuncio su deseo de ingresar a Petrocaribe, iniciativa creada por Chávez en 2005, integradas por Venezuela, Cuba, República Dominica, Haití, Antigua y Bermuda, Bahamas, Belice, Granada, Guyana, Jamaica, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Dominica, Surinam. En diciembre de 2007 el presidente Hondureño anuncio su pedido formal de ingreso de su país a Petrocaribe. El 15 de enero de 2008 Chávez viajo a la capital de Honduras para entrevistarse con Zelaya, en donde se realizaron las negociaciones necesarias para establecer el contenido del acuerdo. Finalmente el mismo establecía que Venezuela suministraría a Honduras 20.000 barriles de carburantes al día, en principio por dos años. Honduras debería comprarle el 100% del fueloil para generación eléctrica, el 30 % del gasoil, y el 30 % de la gasolina. El gobierno de Zelaya podría pagar el 60% del contrato al momento de la entrega y en efectivo, pero el 40% restante en 23 años y con solamente un interés de 1 % anual, pero además Chávez ofreció pagar ese 40 % en especies como productos agropecuarios. Con el cierre de este acuerdo con Hugo Chávez, se sellaba la transformación de Zelaya, si bien contrato poseía una alta dosis de pragmatismo, porque permitía a Honduras una solución integral a la crisis energética, lo cierto es que a partir de este acontecimiento Zelaya comienza una escalada de radicalización hacia la izquierda y el modelo representado por Chávez, que no se detendrá hasta su traumática salida del poder.

¿Porque Chávez ofreció un contrato tan ventajoso para Honduras? La buena predisposición del presidente Venezolano, debemos enmarcarlo no en la ¨solidaridad Bolivariana Latinoamericana¨, sino en el contexto de su proyecto continental, que le permite ganar influencia en diversas zonas geopolíticas donde intenta generar simpatías políticas que le brinden la posibilidad de exportar su modelo político. De hecho Chávez no oculta esta estrategia. Al acceso de todo el que disponga una conexión de internet se encuentra un documento publicado en la página web del ministerio de Comunicación de Venezuela, titulado ¨Líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación 2007-2013¨, fechado en septiembre de 2007, el documento posee un sección llamada ¨Aéreas de interés Geoestratégicas¨, en ella se pueden leer objetivos claros como los siguientes:

Son zonas geográficas definidas de acuerdo al interés estratégico nacional, tomando en consideración las características, el nivel de las relaciones y la afinidad política existente, con la finalidad de orientar la política exterior venezolana en función de la construcción de nuevos polos de poder.38

La construcción de un mundo multipolar implica la creación de nuevos polos de poder que representen el quiebre de la hegemonía del imperialismo norteamericano.39

Fortalecer los movimientos alternativos en Centroamérica y México en la búsqueda del desprendimiento del dominio imperial.40

Honduras y su crisis energética ofrecía a Chávez la importante oportunidad de ganar una gran influencia en un país tradicional e históricamente aliado con Estados Unidos tal cual como se lo propone en el documento citado. Al mismo tiempo las señales de Zelaya que hemos descripto en la sección precedente, lo mostraban ciertamente con predisposición a encarar una afinidad con la revolución bolivariana de Chávez. El presidente venezolano unió estos dos cabos, y no dejo escapar la oportunidad de sumar una ficha más a su

Page 65: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

imaginario tablero estratégico revolucionario bolivariano (quitándole una tradicional ficha a Estados Unidos), ofreciendo un contratado inmejorable, mientras reía sentado en su montaña de petrodólares, y teniendo en mente que la entrada a Petrocaribe por parte de Honduras sería solo el comienzo y que pronto podría expandir la alianza con Tegucigalpa. La entrada de Honduras a Petrocaribe debía ser ratificada por el congreso de este país. La discusión no solo quedo encapsulada en dicha institución, sino que genero un debate entre diversos sectores de la sociedad, desde los medios de comunicación, hasta las cámaras empresariales y patronales. En general las argumentaciones incluso desde los sectores más conservadores no dejaban de reconocen que ciertamente el contrato ofrecido por Chávez, era muy ventajoso y que Honduras debía capitalizarlo, y que permitiría solucionar definitivamente la crisis energética. Sin embargo existía en estos mismos sectores una especie de resquemor dubitativo. En primer lugar, porque no se estaba firmando un contrato con un líder latinoamericano mas, la figura de Chávez es fuertemente simbólica y un acercamiento hacia Venezuela, aunque en primera instancia se lo presentara como netamente comercial era un verdadero cambio en la tradición histórica de política exterior Hondureña. En segundo lugar porque se sospechaba que la asunción de este lazo con Caracas, implicaría progresivamente un mayor involucramiento con la revolución Bolivariana. En el mismo sentido se dio la discusión en el congreso, donde incluso dentro del partido liberal del presidente Zelaya se levantaron voces cautelosas, entre ellas las del mismísimo presidente del Congreso Roberto Micheletti compañero de partido de ¨Mel¨ y posterior sucesor en el cargo luego de la crisis de junio de 2009. Luego de un acalorado proceso, el 24 de enero de 2008 se aprobó en comisión especial del congreso el ingreso de Honduras a Petrocaribe. El 13 de marzo posterior, se trato en el pleno de la cámara, donde a pesar de todo el proyecto fue aprobado por mayoría simple, con el voto a favor de la mayoría del Partido Liberal, UD y PINU. Los votos en contra vinieron del PDCH. El Partido Nacional se abstuvo de votar debido a las inquietudes que le despertaba el acercamiento con Chávez.41 Pese a que en el propio partido Liberal existieron abundantes voces críticas, los diputados oficialistas decidieron finalmente respaldar la iniciativa del presidente Zelaya, no porque no tuvieran sus temores, sino porque el pragmatismo peso mas, en virtud de solucionar una crisis energética que amenazaba con restringir la gobernabilidad y el éxito del ejecutivo, por ahora habían decidió sostener a Zelaya, al igual que harían posteriormente con el ingreso al ALBA, como veremos luego. También el presidente Hondureño había ganado el apoyo de dos partidos minoritarios de izquierda como el UD y el PINU, que irónicamente eran opositores acérrimos a Zelaya durante su campaña y su primera etapa de gobierno, y en verdad era lo lógico ya que la opción zelayista representaba una centro-derecha clásica del partido liberal, pero cuando se dio el giro político hacia la izquierda y la alianza con Hugo Chávez, estos partidos se convirtieron en defensores del proyecto de ¨Mel¨, quizás no tanto por un profundo convencimiento de que era el salvador de la nación, sino porque vieron la oportunidad de ver realizado su sueño revolucionario izquierdista, aunque fuera a través de un personaje de origen liberal de centro-derecha convertido inesperadamente.

Profundización de la conversión hacia el populismo de izquierda

Mientras el 5 de julio de 2008 arribaba los primeros 82.000 barriles de fueloil Venezolano a Honduras, y al ritmo del frenesí petrolero, Zelaya viaja a Nicaragua el 19 de Julio con

Page 66: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

motivo de los actores por el 29 aniversario de la revolución Sandinista, allí declara en consonancia con su giro ideológico que ¨la revolución sandinista está viva y coleando en Centroamérica¨. Los festejos en Nicaragua sirvieron de marco de diálogo entre Chávez y Zelaya, en el cual prosiguieron profundizando sus lazos. Al término de la celebración Nicaragüense con el Daniel Ortega como anfitrión, el mandatario Venezolano anuncia que su par Hondureño le había manifestado su intención de ingresar en el ALBA. Es llamativo que el primero en informar este acontecimiento al mundo haya sido Chávez, y no Zelaya. Recién el 31 de julio siguiente Zelaya confirma que su país ingresara al ALBA como miembro pleno.42

Los mayores temores y dudas de diversos sectores de la sociedad Hondureña se hicieron realidad. Resquemores que como ya se menciono, habían manifestado en relación a que el ingreso a Petrocaribe sería solo el comienzo de un proceso más extenso, y que este lazo con Caracas traería en el futuro un mayor involucramiento con la Revolución Bolivariana. El 25 de agosto de 2005 Zelaya firma los documentos que convierten a Honduras en miembro oficial del ALBA. En el discurso que da antes miles de personas apostadas en las afueras de la casa de gobierno donde se había rubricado los papeles, Zelaya realiza declaraciones que sirven como despeje a las dudas que podrían quedar en torno a su conversión. En el típico discurso demagógico populista y utilizando sus mismas categorías lingüísticas el mandatario enfervoriza a su ¨pueblo¨ con sentencias discursivas inapelables, señalando que ¨ Honduras y el pueblo hondureño no tienen que pedirle permiso a ningún imperialismo para suscribir el ALBA¨43. Proclamo la instalación de la tercera república, postulo que ¨Honduras ha aprendido las lecciones, hoy necesitamos volver a la planificación del estado para favorece el crecimiento y desarrollo de nuestro país¨44, y definió su modelo como ¨Liberalismo Socia¨45, y para terminar de despejar su giro a la izquierda populista Zelaya comunico que ¨Hoy este gobierno se ha colocado en un centro izquierda y como me dijeron algunos que era peligroso hablar de un centro izquierda, yo le dije: Quítele lo de centro si cree que es peligroso¨46. La polilla había terminado de romper su capullo, y ahora volaba libre. Mientras Chávez elogiaba al gobierno Hondureño por su coraje, y estrenaba el nuevo apodo que le dio a Zelaya como el ¨Comandante Vaquero¨, le garantizaba que le suministraría petróleo a precios especiales por 100 años más.47 Por su parte el presidente de Honduras en su discurso por el 187 aniversario de la independencia de España, conceptualizo la entrada al ALBA como la segunda independencia del país48. En su disertación en la ONU en 24 de septiembre de 2008 arremetió contra el sistema capitalista que según su nueva óptica ideológica ¨está devorando a los seres humanos¨.49 Aun a estas alturas restaba que el Congreso Hondureño ratificara el ingreso al ALBA. Como había pasado con la cuestión de Petrocaribe, el debate fue extenso e intrincado. No solo en el propio parlamento sino en la sociedad en general. Diversas entidades se oponían fuertemente al ingreso, entre ellas, el Consejo Hondureño de la Empresa privada (COHEP), la cámara de comercio e industrias de Tegucigalpa (CCIT), la asociación nacional de industriales de honduras (ANDI) la asociación Hondureña de Maquiladores (AIIM). Sin embargo si bien el giro político hacia la izquierda populista le había hecho perder a Zelaya el apoyo del Establishment económico, del que el mismo formaba parte, y de quien había recibido por parte de un sector importante, el apoyo durante su campaña presidencial en 2005 como candidato de centro-derecha, ese mismo giro le permitió ganar adeptos que previamente no tenia, ampliando o tal vez al menos diversificando y transformando su base de apoyo. En este sentido fue sumando a su proyecto diversas organizaciones enmarcadas dentro del movimiento popular con los que entablara un profundo vínculo, y a quienes visualizara como ¨el pueblo¨. Lo cierto es que el

Page 67: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

¨pueblo¨ Hondureño es más amplio que estas organizaciones, es un error bastante típico de los populistas creer o al menos hacer creer que determinados conglomerados sociales que los apoyan son todo el pueblo, mientras el resto que no lo siguen son los enemigos de ese pueblo. En el caso del ingreso al ALBA Zelaya fue respaldado por todo el movimiento popular, como la Comisión Coordinadora de Organizaciones Campesinas de Honduras (COOCH), Coordinadora Nacional de Resistencia Popular (CNRP), la Federación Unitaria de Trabajadores de Honduras (FUTH), la organización ¨Bloque Popular¨. Todas estas organizaciones junto con otras de menor relevancia se concentraron el 9 de octubre de 2008 frente al congreso en muestra de apoyo a la iniciativa propuesta por Zelaya, en día en que tendría lugar la votación parlamentaria que debía ratificar el ingreso de Honduras al ALBA.

Finalmente aunque surgieron voces críticas dentro de los propios diputados oficialistas del Partido Liberal, el proyecto fue aprobado con 73 votos a favor por mayoría simple, con el apoyo de todos los diputados del PLH, UD, el PDCH y el PINU. El PNH idénticamente a su accionar en el caso de Petrocaribe, se abstuvo de votar. En este contexto los cinco votos de la bancada de UD fueron decisivos, sin ellos la aprobación quedaba truncada. Es interesante notar que los diputados del Partido Liberal si bien finalmente decidieron no soltarle la mano a Zelaya, en el debate parlamentario muchos se mostraron abiertamente críticos y expresaron sus inquietudes con respecto a la dirección de izquierda que había asumido el presidente. Esto es importante debido a que tradicionalmente en la política Hondureña los diputados eran prácticamente incondicionales al líder del partido, no solo porque lo respaldaban con su voto en el parlamento, sino que además era extremadamente fuera de lo común escuchar abiertamente críticas hacia la cabeza del partido. Como hemos visto en otra sección del presente escrito, esto es debido muy posiblemente a los cambios introducidos por la adopción de listas abiertas en las internas partidarias y en las elecciones legislativas, que reducen el tradicional poder del líder del partido en el armado de las listas a diputados, lo que otorga mayor independencia hacia el líder partidario. En este sentido muchos diputados del Partido Liberal, si bien por ahora no hicieron valer su mayor independencia con su voto, si la hicieron sentir con sus criticas. Este antecedente será un presagio de la postura que tomaron todos los congresistas del Partido Liberal cuando se decidieron a soltarle la mano al ejecutivo y apoyaron unánimemente la separación del presidente de sus funciones. Los oficialistas en el Congreso votaron a favor del ingreso a Petrocaribe y al ALBA, pero muchos hicieron escuchar sus voces críticas, que se convirtieron en distanciamiento definitivo cuando el mandatario Hondureño profundizo su modelo apostando a la famosa consulta popular, denominada cuarta urna, para convocar una Asamblea Nacional Constituyente, a estas alturas de extremismo planteado por Zelaya, los diputados ya no pudieron ni quisieron sostenerlo mas.

Llegando al final del año 2008 Manuel Zelaya necesitaba materializar su nueva orientación populista de izquierda en alguna política social que permitiera mostrar su compromiso con el ¨pueblo¨ y con los pobres. En una de las medidas más demagógicas que recuerde la historia de la humanidad, el presidente Hondureño decreto el 24 de diciembre y en vísperas de la navidad, un aumento del salario mínimo cercano al 60%. 50.Es cierto que una suba salarial era necesaria, pero el nivel del incremento y la forma en que se aplico tuvieron consecuencias desastrosas. La medida fue tomada en el sumun de la crisis financiera y economía mundial de 2008, si la situación ya era complicada en Honduras, esto no hizo más que agravar el problema. Muchos empresarios que ya se encontraban cerca de la

Page 68: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

cuerda floja cerraron sus emprendimientos frente a esta medida que dejaba sus números directamente en rojo. De acuerdo con el Consejo Hondureño de la Empresa Privada, el aumento decretado por Zelaya, costo a Honduras la perdida en el término de un día de 15.000 puestos de trabajo.51

Por otro lado tradicionalmente en Honduras los aumentos salariales son negociados entre trabajadores y empresarios, y el Estado solo media en caso de falta de acuerdo. Zelaya lanzo el incremento a espaldas de todos y sin consulta alguna. Además la decisión término beneficiando más a la clase media y alta que a los pobres.52 Esto es debido a que por ejemplo un profesor universitario o un medico que realiza varios turnos en diferentes lugares de trabajo, reúne al mes de diez a veinte salarios mínimos, es decir no cobra un solo salario mínimo como cualquier trabajador pobre. Por lo tanto la suba del 60% implicaba un aumento en cada uno de esos sueldos que cobraba el profesional, una desproporción claramente extrema creada por la improvisación de la administración de Zelaya. Mientras que el más pobre realmente cobraba un solo salario mínimo que apenas servía para cubrir la canasta básica, los profesionales de la clase media y alta veían aumentados sus 10-20 salarios mínimos en un 60%. Esta situación provoco entre otras cosas que cerrara la Universidad Nacional Autónoma de Honduras durante dos meses ya que no estaba en condiciones de costear este aumento.

El intento de ruptura constitucional

El presidente Zelaya se encamino en un proceso que tendría como consecuencia la crisis que termino con su abrupta salida del cargo. La conversión ideológica por parte del presidente Hondureño decanto casi inevitablemente en el planteamiento de la ruptura Constitucional en aras de profundizar su nuevo modelo populista de izquierda, y empardar la moda Latinoamericana, que constituyen procesos de Venezuela, Ecuatoriana, y Boliviana, que como hemos analizado previamente en el presente escrito ya han pasado por la ruptura constitucional, a partir de no respetar sobre todo en los casos de Venezuela y Ecuador, los mecanismos establecidos para reformar la constitución. Recordemos, que como ha quedado asentado en líneas anteriores, en ninguno de estos dos últimos casos las constituciones vigentes contemplaban siquiera la posibilidad de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente. Las reformas al texto constitucional se realizaban por intermedio del congreso en el caso Venezolano, también por este medio en Ecuador junto con otras ya descriptas. Sin embargo ninguna contemplaba la instalación de una Asamblea Nacional Constituyente que rehiciera la carta magna. Hemos visto también como se apelo a la soberanía originaria del ¨pueblo¨ para justificar la ruptura constitucional a partir de modificar el texto con otros mecanismos distintos a los estipulados legalmente. En primer lugar la Constitución de Honduras sancionada en 1982, no contempla la posibilidad de instalación de una Asamblea Nacional Constituyente. El mecanismo de reforma de la carta magna está estipulado dentro de la misma: ARTICULO 373.- La reforma de esta Constitución podrá decretarse por el Congreso Nacional, en sesiones ordinarias, con dos tercios de votos de la totalidad de sus miembros. El decreto señalara al efecto el artículo o artículos que hayan de reformarse, debiendo ratificarse por la subsiguiente legislatura ordinaria, por igual número de votos, para que entre en vigencia. Por lo tanto la pretendida instalación de una Asamblea Nacional Constituyente por parte de Zelaya, al igual que sucedió en Venezuela y Ecuador implicaba un ruptura constitucional, en la medida en que no se respetaban los mecanismos establecidos para reformar el texto. Ruptura que significaba tomar la constitución vigente, estrujarla en la palma de la mano y arrojarla a la basura, y luego redactar integralmente una nueva

Page 69: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

Constitución. En este sentido la pretendida convocatoria a asamblea nacional constituyente por parte de Zelaya era doblemente ilegal, si nos basamos en la constitución vigente al igual que lo hicieron diversas instituciones del estado de Honduras. Doblemente porque en primer lugar, la actuación de una Asamblea Nacional Constituyente es ignorada en todo el texto constitucional, y por otro lado no es el ejecutivo quien puede promover una reforma constitucional sino el congreso nacional. Así aunque se apele mediante un rodeo maquiavélico a la soberbia originaria del pueblo para darse una nueva constitución desde cero, sería el congreso y no el ejecutivo quien tendría que primero aprobar la consulta popular para que el electorado decida la conveniencia o no de convocar la Asamblea Nacional Constituyente. Esto es lo que posiblemente Zelaya debió hacer y no hizo, es decir filtrar el proyecto por el congreso para dotarlo de legalidad y legitimidad. Sin embargo no podía hacerlo porque sabía fehacientemente que no sería aprobado, ya que ni siquiera los diputados oficialistas estaban a favor. Por otro lado la Constitución de Honduras de 1982, es extremadamente rígida en determinados aspectos, ya que posee algunas clausulas pétreas que no pueden modificarse bajo ninguna circunstancia. El artículo 374 dispone en ese sentido: ¨No podrán reformarse, en ningún caso, el artículo anterior, el presente artículo, los artículos constitucionales que se refieren a la forma de gobierno, al territorio nacional, al periodo presidencial, a la prohibición para ser nuevamente Presidente de la República, el ciudadano que lo haya desempeñado bajo cualquier titulo y el referente a quienes no pueden ser Presidentes de la República por el periodo subsiguiente¨. Los constituyente que redactaron la carta magna de 1982 en consideración de la extensa historia de gobierno de factos que poseía en país, y en aras que la democracia continuara reinando, incluyeron como irreformable la disposición que prohíbe la reelección presidencial, así como la extensión del periodo presidencial, y esto en virtud de colocar alguna garantía que evitara que mediante la reelección se enquistara en el gobierno algún tipo de tirano que quisiera perpetuarse en el poder. La reelección presidencial era justamente lo que Manuel Zelaya buscaba, ya que su mandato terminaba en enero de 2010. Sin embargo como la consulta sobre la instalación de la cuarta urna en donde la población se manifestaría a favor o en contra estaba prevista para el 28 de junio de 2009, y si resultaba afirmativa la misma tendría lugar al mismo tiempo que las elecciones presidenciales de noviembre de 2009, Zelaya no podía presentarse en esas elecciones como candidato presidencial, debido a que de resultar afirmativa la consulta sobre la cuarta urna, y luego también positiva la consulta sobre la convocatoria a Asamblea nacional constituyente, la nueva constitución que habilitaría la reelección presidencial entraría en vigencia mucho después de las elecciones de 2009. Por ende las argumentaciones que plantean que Zelaya quería la reelección en 2009 son falsas. Sin embargo una vez que la nueva constitución fuera sancionada si podría presentarse como candidato en las siguientes elecciones presidenciales. Era una estrategia que le permitiría volver a ser presidente en el mediano plazo, y no en el inmediato, porque los tiempos necesarios simplemente no estaban a su favor. Nada le impedía tampoco, colocar como candidato presidencial de 2009 a alguna marioneta personal, ejercer el poder desde las sombras, y esperar a que la nueva carta magna le permitiera volver a presentarse como candidato a presidente en 2013. Por ello Zelaya necesitaba la ruptura constitucional más que el propio aire que respira. Al no poder reformase esos artículos pétreos referido entre otros a la reelección presidencial, era necesario tirar a la basura la constitución vigente salteándose la legalidad, apelando a la soberanía originaria e instalando una Asamblea Nacional Constituyente que redactara íntegramente un nuevo texto constitucional. De esta manera no se estaba reformando la constitución sino creando otra nueva, y en virtud de ello la prohibición de reformar los

Page 70: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

artículos pétreos quedaba nula. Siguiendo el ¨guion¨ inaugurado por Hugo Chávez en 1999, y más tarde seguido por Rafael Correa y Evo Morales, el presidente Hondureño Manuel Zelaya intento sumarse al club de las rupturas constitucionales, acción que como analizamos pretende utilizarse como acto refundacional de la Nación. En noviembre de 2008 el mandatario manifestó por primera vez su deseo de convocar a una consulta popular donde la ciudadanía Hondureña decidiera la conveniencia o no de la convocatoria a Asamblea Nacional Constituyente. ¨ Casualmente¨ con una distancia temporal de aproximadamente un mes desde este anuncio, el presidente decretaba el aumento del salario mínimo del 60 % el 24 de diciembre de 2008 que hemos analizado, intentando reforzar el apoyo popular que le permitiera afrontar lo que se proponía realizar. Primeramente realizaremos un recontó del desarrollo de los acontecimientos a partir de planteada la ¨Cuarta Urna¨ por parte de Zelaya. Luego intentaremos resolver el interrogante su abrupta salida del poder constituyo un golpe de Estado o no. O en su defecto configura un tipo hibrido entre ambas opciones. El presidente Hondureño en noviembre de 2008 comenzó a manifestar su deseo de convocar a una consulta popular con el fin de que la población se pronunciara a favor o en contra de la instalación de una denominada ¨Cuarta Urna¨ en las elecciones generales de noviembre de 2009 en donde el electorado decidiría si era oportuno convocar a una asamblea nacional constituyente, que reformularía la constitución vigente desde 1982. Es decir lo que se proponía a realizar en primera instancia era ¨una consulta sobre la consulta¨. En virtud de ello, el 23 de marzo de 2009, Zelaya firma el decreto ejecutivo PCM 05-2009, en el cual convoca a una consulta popular donde se testearía la aprobación de instalación de esa cuarta urna en las elecciones de 2009, en el decreto se instruía al Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que realizada la consulta el 28 de junio de 2009. La pregunta que se realizaría a la población era la siguiente: ¿Está usted de acuerdo que en las elecciones generales del 2009 se instale una Cuarta Urna en la cual el pueblo decida la convocatoria a Asamblea Nacional Constituyente?53. A partir de este momento se ingreso en una fuerte contienda entre diversas instituciones del estado y el poder ejecutivo, que terminaría con Zelaya fuera del poder. Zelaya a pesar de que la consulta era ilegal como analizaremos luego, fundamentaba su iniciativa en virtud de aquella propuesta de campaña que hemos mencionado ya previamente. Nos referimos a ¨ Poder Ciudadano¨, concepto que buscaba y prometía una mayor participación del ¨pueblo¨ en los asuntos públicos, intentando generar una democracia más participativa a través de mecanismos directos de consulta. Sin embargo como también hemos mencionado, Manuel Zelaya una vez en la presidencia olvido este concepto y lo guardo debajo de su característico sombrero. Pero cuando las circunstancias lo requirieron, le quito el polvo de encima, lo radicalizo e intento llevarlo a la práctica a cualquier costo y contra viento y marea, impulsando una consulta popular ilegal intentando abrir el proceso para convocar a una asamblea nacional constituyente también carente de legitimidad. Frente al decreto presidencial y a petición de fiscales del ministerio publico de Honduras, el 27 de mayo de 2009 un juez en lo contencioso administrativo ordeno la suspensión del decreto54 que establecía la consulta popular. El problema era que el organismo al que Zelaya había ordenado realizar la consulta, es decir el Instituto Nacional de Estadísticas no estaba facultado para realizar consultas con fines políticos, sino que debía realizarla el Tribunal Supremo electoral. La consulta también fue declarada ilegal por el TSE, así como por fiscal general de la república, la procuraduría general de la república quien argumento además que la pretensión de instalar una asamblea nacional constituyente iba en contra de los mecanismos previstos para reformar la carta magna.

Page 71: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

El 29 de mayo el juzgado de letras en lo contencioso administrativo realiza una sentencia aclaratoria que establece que la declaración como ilegal de la consulta: ¨ incluye a cualquier otro acto administrativo de carácter general o particular, que se haya emitido o se emita, ya se expreso o tácito, por su publicación o falta de publicación en el diario oficial la gaceta, que conlleve al mismo fin del acto administrativo tácito de carácter general ha sido suspendido, así como cualquier cambio de denominación en el procedimiento de consulta o interrogatorio, que implique evadir el cumplimiento de la sentencia¨. 55 Es decir la justicia pretendía impedir que Zelaya volviera a intentar realizar la consulta firmando otro decreto similar que enmascarado ocultara la misma finalidad que aquel que se había impugnado.

No obstante este hecho, el presidente Zelaya decidió proseguir con la consulta a pesar de estar declarada como ilegal por la justicia. Nunca desistió de realizarla y continúo con los preparativos correspondientes. El 25 de junio el ejecutivo publica en el decreto PCM 019-2009, el cual tenía como objeto dejar sin efecto el emitido el 23 de marzo pasado, es decir se derogaba el impugnado por la justicia. Pero al mismo tiempo se publicaba el decreto PCM-020-200956, que ordenaba la realización misma de la consulta declarada previamente ilegal. Sin embargo esta vez Zelaya cambio en una hábil jugada el nombre ¨Consulta popular¨ por ¨ encuesta¨ intentando justificar de ese modo al Instituto Nacional de Estadísticas como legal organizador. Sin embargo el nuevo decreto iba en la misma dirección que el publicado en marzo, y la justicia como vimos había advertido al presidente de que se abstenga de lanzar otro decreto que tuviera el mismo fin que el impugnado, claramente Zelaya no respeto el fallo judicial. El mismo día de publicado el nuevo intento del presidente de llevar adelante la consulta, el Tribunal Supremo Electoral, volvió a declarar ilegal la ahora denominada ¨encuesta¨ y en colaboración con el fiscal general de la Nación, se ordeno el secuestro de todo el material que se iba a utilizar en la encuesta el próximo 28 de Junio57. El mismo fue puesto bajo custodia en una de las instalaciones de la fuerza área. El enfrentamiento entre el poder Ejecutivo y el poder judicial iba en escalada. El mismo día en que la justicia secuestro el material de la consulta de la cuarta urna, Zelaya reunió a cientos de sus seguidores y ubicándose al frente marcharon hacia el predio de la fuerza aérea donde estaba depositadas las boletas y las urnas. Representando una especie de Pancho Villa moderno, rodeado y protegido por un ¨ejercito¨ popular, Zelaya irrumpió en la instalación militar, con el fin de robar dicho material para poder proseguir con la consulta. Este acontecimiento coloco a los militares en una complicadísima posición. Por un lado estaban frente a su comandante en jefe que le ordenaba dejarlo pasar para llevarse lo que la justicia había ordenado a la fuerza aérea custodiar. ¿Que debían hacer cumplir la orden judicial o obedecer al presidente? Finalmente aunque se vivieron momentos de tensión, el jefe de la unidad militar decidió permitir a Zelaya entrar para robar las urnas y las papeletas. Previamente a este hecho, el presidente también se había enfrentado con las fuerzas armadas. Al dar la orden el 24 de junio al Jefe del Estado Mayor conjunto de custodiar las urnas a emplearse en la consulta el mismo se negó en virtud de las sentencias judiciales que la declaraban ilegal, no queriendo formar parte de un acto que la justicia ya había condenado. Zelaya respondió separando del cargo al Jede del Estado Mayor Conjunto, provocando que renunciaran en solidaridad el ministro de defensa. No obstante la corte suprema anulo la medida presidencial y dispuso la inmediata reincorporación en su cargo del funcionario desplazado.58 El presidente Hondureño continuaba haciendo oídos sordos a las disposiciones judiciales, y se disponía a realizar su tan ansiada consulta sobre la cuarta urna. Pero el desenlace dejaría truncado no solo este deseo, sino también su presidencia. El 25 de junio el fiscal general Luis Alberto Rubí eleva un escrito a la Corte

Page 72: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

Suprema de Justicia requiriendo el allanamiento de la morada del presidente y su orden de captura, en virtud de haber incurrido en los penalidades tipificadas como delito contra forma de gobierno, traición a la patria, abuso de autoridad y usurpación de funciones, en perjuicio de la administración pública y el estado de hondura¨.59 El fallo judicial también establecía que sean las fuerzas armadas y no la policía que respondía al Ejecutivo, quien realizaría la detención del presidente, ya que ¨... tiene la facultad de hacer que se cumplan los mandatos de la constitución¨.60 La corte suprema da lugar al pedido, y en la madrugada del domingo 28 de junio, día en que se iba a realizar la consulta, un grupo comando de la fuerzas armadas siguiendo las disposiciones judiciales realiza el allanamiento de la morada del presidente, y lo detiene. Sin embargo contrariamente a los establecido por la justicia que requería ponerlo a disposición de las autoridades correspondientes, los militares lo suben a un avión y lo trasladan a Costa Rica donde lo dejan en libertad. Esto último si configura violaciones legales importantísimas, como veremos luego. El mismo 28 de junio el congreso Hondureño por medio de un decreto Legislativo, determina improbar la conducta del presidente Zelaya, y separarlo del cargo. En su lugar asume la presidencia de la república el Presidente del Congreso Michelleti, por el tiempo que falta para terminar el periodo constitucional que finaliza el 27 de enero de 2010.

¿Estamos frente un Golpe De Estado? o ¿Frente a una destitución legal? La comunidad internacional y un sinnúmero analistas políticos no dudaron ni por un instante de que se trataba de un golpe de Estado. Sin embargo para establecerlo, debemos dividir la cuestión en tres aéreas diferenciadas:

1- El requerimiento judicial del Fiscal General de la Nación, que establecida los delitos que se le imputaban al Presidente Zelaya y pedía la orden de captura, elevado a la Corte Suprema de Justicia y aceptado por esta última.

2- El accionar de las Fuerzas Armadas.

3- El accionar del Congreso hondureño.

1- El requerimiento judicial del Fiscal General de la Nación

Es importante hacer un quiebre en este punto, y tomarnos el tiempo necesario deteniéndonos para examinar las fundamentaciones del fallo, en los delitos que se le imputaban al Presidente Zelaya. En primer lugar, en cuanto al delito contra la Forma de Gobierno, el fiscal general de la nación en su requerimiento a la Corte Suprema, fundamentaba que en virtud del artículo 328 numeral 3 del código penal que establece que ¨delinquen contra la forma de gobierno quienes ejecutaren actos directamente encaminados a conseguir por la fuerza, o fuera de la vías legales, alguno de los fines siguientes: Despojar en todo o en parte el Congreso Nacional, al poder Ejecutivo o a la Corte Suprema de Justicia, de las prerrogativas y facultades que les atribuye la Constitución¨. El presidente según el Fiscal había incurrido en ese delito ya que: ¨se instituyen como mecanismos únicos de consulta a los ciudadanos el Referéndum y el Plebiscito, siendo el Congreso Nacional quien deberá de conocer de los mismos y discutir dichas peticiones, si las aprobara con el voto afirmativo de las dos terceras partes de la totalidad de sus miembros, aprobara un decreto que determinara los extremos de la consulta, ordenando al Tribunal Supremo electoral la convocatoria de la ciudadanía para el Referéndum y el Plebiscito, tal y como se lo establece en el artículo 5 de la Constitución de la República¨ 61 Por lo tanto el Presidente verdaderamente habría incurrido en este delito al saltarse toda legalidad vigente ya que había firmando no uno si no dos decretos presidenciales que

Page 73: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

ordenaban el llamado a la consulta por decisión del ejecutivo, cuando en realidad esa convocatoria debía aprobarla el Congreso, y por otro lado instruían al Instituto Nacional de Estadísticas para que realizara la consulta cuando legalmente era el Tribunal Supremo Electoral la institución del Estado con potestad para ello. En segundo lugar en relación al delito de Traición a la Patria, el fallo del Fiscal, dictaminaba en virtud del artículo 5 de la Constitución que reza: La soberanía corresponde al pueblo del cual emanan todos los poderes del Estado que se ejercen por representación. La suplantación de la soberanía popular y la usurpación de los poderes constituidos se tipifican como delitos de traición a la Patria. La responsabilidad en estos casos es imprescriptible y podrá ser deducida de oficio o a petición de cualquier ciudadano. Teniendo en cuenta esta clausura Constitucional, el fallo sentenciaba que: ¨En el caso concreto el Ciudadano Presidente de la República José Manuel Zelaya, suplanto la sobraría popular, la cual se ejerce en este País por representa con de conformidad a lo que establece la norma constitucional, asimismo arrogándose facultades que nunca las tuvo en virtud de que las mismas son de competencia del Congreso Nacional, en virtud de que a través de la emisión de dos decretos ejecutivos convoco a la ciudadanía Hondureña a participar en una encuesta de opinión popular. De los expuesto anteriormente queda evidenciada la conducta contraria a derecho por parte del Ciudadano Presidente de la República, suplantando al Poder Legislativo a convocado a la Ciudadanía Hondureña a la encuesta de Opinión¨62 En tercer lugar, la acusación del Fiscal de Abuso de Autoridad giraba en torno al caso omiso que hizo Zelaya a las resoluciones judiciales que prohibían realizar la consulta sobre la cuarta urna que pretendía. Fundamentado en virtud del artículo 349 numeral 1 del Código Penal que reza: ¨Sera Castigado con reclusión de 3 a 6 años e inhabilitación especial por doble de tiempo que dure la reclusión, el funcionario o empleado público que se niegue a dar el debido cumplimiento a órdenes, sentencias, providencias, acuerdos o decretos dictados por autoridades judiciales o administrativas dentro de los limites de sus respectivas competencias y con las formalidades legales¨. El fallo del Fiscal dictaminaba que Zelaya: ¨incurre en el tipo penal descrito en vista de que el Ciudadano Presidente de la República en flagrante omisión a los apercibimientos emanados a través de las comunicaciones libradas por el juzgado de lo Contencioso Administrativo, que de incumplir con las disposiciones contenidas relativas a la ejecución de la sentencia, será sancionado con lo establecido en el articulo 349 el código penal, apercibimiento que hizo caso omiso, ya que con pleno conocimiento y voluntad, procedió a realizar actos contrarios a la sentencia dictada¨.63 En cuarto y último lugar, el requerimiento de la Fiscalía contenía la acusación de Usurpación de Funciones, en conformidad con el artículo 345 del Código Penal, que establece sanciones al funcionario o empleado Público que usurpe funciones propias de otro cargo. El fallo se basaba en que ¨El articulo 15 numeral 5 y 8 de la Ley electoral y de las Organizaciones Políticas señala: son atribuciones del Tribunal Supremo Electoral, 5- Organizar dirigir, administrar y vigilar los procesos electorales y consultas populares. 8. Convocar a elecciones, referéndums y plebiscitos.64 Por otro lado la sentencia se apoya en el artículo 5 de la Constitución, ¨... en su quinto párrafo que establece: ¨ corresponde únicamente al Tribunal Supremo Electoral, convocar, organizar y dirigir consultas a los ciudadanos.65 En este sentido Zelaya habría incurrido en este delito, ya que mediante los decretos ejecutivos ordeno la convocatoria por su propia cuenta, cuando correspondía al Tribunal Supremo Electoral hacerlo, y estableció que el Instituto Nacional de Estadísticas, sea quien organice y dirija la consulta, en lugar del Tribunal Supremo Electoral único autorizado por la Constitución y la ley electoral para realizar esta acción. El requerimiento del fiscal fue elevado a la corte suprema el 25 de junio de 2009 ya que como se establece en la Constitución, la misma tiene la facultad de juzgar a los altos funcionarios del Estado, pero lo hacen según las reglas del Código Procesal Penal, a través de un juicio con 4 miembros de la Corte. Es necesario aclarar que el Congreso Hondureño aprobó en 2004 retirar la inmunidad constitucional a todos los funcionarios de Estado,

Page 74: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

incluyendo al Presidente de la República, por ello Zelaya no disponía de fueros que impidieran su detención y juzgamiento aun siendo presidente. El requerimiento del fiscal fue aceptado por la Corte Suprema por unanimidad de votos de sus miembros y libro una orden de captura el 26 de junio para Zelaya a ejecutarse por las Fuerzas Armadas, como lo pedía el Fiscal. La orden fue librada al Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.66 El juicio que debía llevarle adelante la Corte Suprema a Zelaya nunca sucedió, porque como es de público conocimiento los militares luego de detenerlo (y hasta aquí iba la orden judicial) lo expatriaron, liberándolo en Costa Rica. En este sentido es necesario separar la actuación de la justicia que fue totalmente legal, de aquello que los militares realizaron e impidieron el normal juzgamiento de los delitos imputados al presidente. Es por ello, que ha sido enormemente criticada la disposición del requerimiento fiscal, que pedía que la captura del presidente, fuera ejecutada por las fuerzas armadas y no por la policía, pedido que fue reafirmado por la orden librada por la Corte Suprema La fundamentación del fiscal giraba en torno a que las fuerzas policiales en medio del elevado conflicto de intereses entre instituciones, se encontraba bajo absoluto control y respondía totalmente al presidente y se negaría a ejecutar la orden de allanamiento y captura. No obstante que las Fuerzas Armadas ejecutaran la orden de captura estaba amparado en la propia Constitución. Veamos los artículos Constitucionales que amparan esta decisión: ARTICULO 375.- Esta Constitución no pierde su vigencia ni deja de cumplirse por acto de fuerza o cuando fuere supuestamente derogada o modificada por cualquier otro medio y procedimiento distintos del que ella mismo dispone. En estos casos, todo ciudadano investido o no de autoridad, tiene el deber de colaborar en el mantenimiento o restablecimiento de su afectiva vigencia. ARTICULO 272.- Las Fuerzas Armadas de Honduras, son una Institución Nacional de carácter permanente, esencialmente profesional, apolítica, obediente y no deliberante. Se constituyen para defender la integridad territorial y la soberanía de la República, mantener la paz, el orden público y el imperio de la Constitución, los principios de libre sufragio y la alternabilidad en el ejercicio de la Presidencia de la República. Cooperarán con la Policía Nacional en la Conservación del orden público. Por lo tanto, frente a todas las violaciones constitucionales de parte del Presidente Zelaya, fundamentadas en el requerimiento del fiscal general, en el artículo 375 se establece que todo ciudadano investido de autoridad o no, y esto incluye a las fuerzas armadas tiene el deber de colaborar en el restablecimiento del cauce constitucional. En el mismo sentido va el artículo 272, ya que las fuerzas armadas se les otorga entre otras tareas la de mantener el imperio de la Constitución. Otra cuestión completamente diferente fue la indebida ejecución de la orden judicial por parte de las fuerzas armadas que se extralimitaron y actuaran fuera de los términos establecidos por la orden de la Corte Suprema y contrariamente a la Constitución como veremos luego. Es por ello que hemos remarcado la necesidad de dividir y diferenciar por apartados las actuaciones de la justicia, las fuerzas armadas, y el Congreso Nacional. Finalmente cabe entonces, concluir que el accionar del Fiscal General y de la Corte Suprema fue conforme a derecho. Que el requerimiento de captura en virtud de los delitos que se la imputaban al presidente Manuel Zelaya, presentando a la Corte suprema por el Fiscal general de la Nación, estaba fuertemente fundamentado y su solidez era indiscutible. En este sentido es elogiable el modo en que actuó el Fiscal General y la valentía de la Corte Suprema dando lugar al pedido de captura. Esto constituye un verdadero precedente de cómo pueden funcionar los mecanismos establecidos, cuando un presidente pretende saltearse la legalidad vigente bypaseando la institucionalidad democrática, pretendiendo fundamentar su accionar apelando a los supuestos deseos de un pueblo que habla a través de la su persona.

Page 75: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

El accionar de las fuerzas armadas

Cuando sucedieron los hechos en Honduras, muchos hablaron de un golpe militar. Sin embargo este ultimo planteamiento hay tomarlo con cuidado, aun cuando como veremos sea cierto. El problema es que los militares no deliberaron por su cuenta, y procedieron a la remoción del presidente Zelaya de su puesto, como había sucedido tantas veces en la historia hondureña. La decisión de librar orden de captura al Presidente fue tomada por la Corte Suprema a requerimiento del Fiscal General de la Nación, Corte que instruyeron a las Fuerzas Armadas para que llevara adelante la captura, ya que la policía respondía al ejecutivo y se negaría a cumplir la orden. Sin embargo, luego actuaron por su cuenta extralimitándose e incurriendo en una violación constitucional ya en lugar de entregarlo a las autoridades, lo expatriaron. Tampoco se instauro un gobierno militar, ni tan siquiera hubo un solo uniformado en el gobierno, el poder siguió en manos civiles, ejercido por el hasta entonces presidente el Congreso, como lo indicaba la ¨sucesión¨ presidencial, al estar vacante la vicepresidencia ya que había renunciado previamente quien ostentaba dicho cargo, aunque veremos que esto también fue completamente ilegitimito. Es evidente que las Fuerzas Armadas si bien no actuaron por iniciativa propia sino que lo hicieron en virtud de una orden judicial, si innovaron por su cuenta actuando fuera de los limites de dicha orden. De esta manera generaron dos consecuencias. En primer término al capturar al Presidente y en lugar de entregarlo a las autoridades, lo subirlo a un avión y liberarlo en Costa Rica, violaron abiertamente la Constitución ya que el artículo 102 establece que: ¨Ningún hondureño podrá ser expatriado ni entregado por las autoridades a un Estado extranjero¨ En segundo lugar al actuar de esta manera, las Fuerzas Armadas truncaron la posibilidad de ejecutar el juicio que correspondía realizar a la Corte Suprema contra el Presidente Zelaya en virtud de los delitos que se le imputaban. Esto representaría un cuadro completamente diferente, ya que el Presidente recordemos que no disponía de fueros podría haber sido detenido y entregado a la justicia. Esto hubiera dejado ¨vacante¨ la presidencia, ya que Manuel Zelaya se hubiera encontrado bajo prisión a la espera de ser juzgado. Y frente a esto el Congreso Nacional no incurriría en ilegalidades que como luego veremos que incurrió mediante la adopción del decreto legislativo que ¨separa del cargo al presidente, facultad que no poseía el congreso. La Constitución establece en su artículo 242 que existen dos casos en donde cabe sustituir (ya sea por el vicepresidente, presidente el congreso, presidente corte suprema, según la línea ¨sucesoria¨) al presidente de la nación; en ausencias temporales y en ausencias absolutas. Las ausencias temporales implican; viajes del Presidente al exterior, licencia por un tiempo determinado, y la suspensión del ejercicio del cargo derivada de una decisión judicial. Esta última hubiese sido el caso de Zelaya, es decir la suspensión que se produce cuando el juez decreta presión al presidente por los delitos que se le imputan. Es una suspensión temporal debido a que el Presidente se encuentra privado de su libertad, pero a la espera del juicio que dicte su culpabilidad o inocencia. Si es declaro inocente el presidente podrá volver al cargo. En el caso de declararlo culpable el presidente no puede obviamente retornar a su cargo y esto es lo que se llama ausencia absoluta. Sin embargo todo este cuadro de situación no llego a darse en absoluto, debido a que el presidente fue expatriado por las Fuerzas Armadas quienes se extralimitaros abiertamente de los contenidos de la orden judicial de la Corte Suprema. Si esto no sucedía, hubiéramos estado frente al cuadro descripto anteriormente, que implicaba un procedimiento profundamente transparente basado en la más absoluta legalidad, y un ejemplo de que la justicia está viva en Latinoamérica y puede actuar contra

Page 76: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

los Presidentes que se colocan al margen de la constitución. Por otro lado el congreso hubiese procedido legalmente a su ¨sustitución tal cual como establecía la constitución, como hemos aclarado recientemente. Pero el accionar militar, convirtió en turbio un proceso que podía haber sido más que cristalino.

¿Como justificaron las Fuerzas Armadas la expatriación del presidente? Lo hicieron mediante un recurso bastante dudoso. Como hemos mencionado, alegaron que si se detenía al presidente y se lo entregaba a las autoridades para su juzgamiento correspondiente como disponía la orden judicial, sería inevitable un baño de sangre en el país, ya que la situación era extremadamente polarizada, y los seguidores de Zelaya podrían haber cometido actos de violencia para liberar a su líder del cautiverio. Esta fundamentación se sustenta según la Fuerzas Armadas en el propio código penal, bajo la denominación de ¨estado de necesidad¨, que implica que ante una causa justificable queda exonerado de responsabilidad penal quien: ¨...haya cometido un hecho obligado por la necesidad de salvarse o de salvar a otros de un peligro no causado por el voluntariamente ni evitable de otra manera, siempre que el hecho sea proporcionado al peligro¨.67 Al mismo tiempo establece que ¨ no puede alegar estado de necesidad quien tenía el deber de afrontar el peligro¨.68 Sin embargo el problema es que ¨el peligro que se pretende evitar sea real, inminente, inmediato e inevitable. La situación de peligro, entonces, debe ser actual; no futura, posible, ni probable. Tampoco podrá alegarse estado de necesidad cuando el peligro pueda evitarse o cuando pueda eludirse por otros medios que no causen perjuicio a terceros¨.69 Al mismo tiempo ¨no puede alegar el estado de necesidad quien tenía el deber de afrontar el peligro. Ningún agente público cuya función es enfrentar el peligro continuamente, como es el caso de la policía, los bomberos, los militares y otros similares, puede invocar a su favor esa causa de justificación¨70 Por la tanto como vemos, la justificación realizada por las Fuerzas Armadas falla en varios sentidos. En virtud de ello es innegable que los militares violaron la constitución al expatriar al presidente, no cumpliendo con la orden de la Corte Suprema de entregarlo a las autoridades correspondiente para su juzgamiento, acción que esfumo la posibilidad de continuar el curso judicial completamente conforme a derecho, iniciado contra el presidente.

El accionar del Congreso

El Congreso Nacional de Honduras, tenía un problema de base. En el caso de Honduras como en todo sistema presidencialista, tanto el presidente como el Congreso, detentan mandatos fijos. El origen de ambos y su supervivencia no están en relación de dependencia mutua. En el caso de Parlamentarismo ingles por ejemplo, el primer ministro tiene origen y es elegido por el parlamento. Este último puede en cualquier momento imponer un voto de censura y destituir al primer ministro, aunque esto implica un suicidio del parlamento, ya que debe convocarse a nuevas elecciones parlamentarias si se aplica estos mecanismos. Al mismo tiempo el primer ministro también puede disolver el parlamento, pero debe llamar a elecciones parlamentarias de inmediato de manera que también implica la pérdida de su cargo. Sin embargo en algunos sistemas presidencialistas se ha introducido la figura del juicio político o impeachment para casos excepcionales, mediante el cual el Congreso puede destituir al Presidente en una votación con requerimiento de mayorías extraordinarias, que generalmente implica dos tercios de los votos. Este fue el caso de Richard Nixon, el presidente del más país más poderoso de la tierra fue destituido frente al escándalo del Watergate. En Latinoamérica también disponemos de varios ejemplos, como los del presidente de Brasil Fernando Collor de Mello en 1992, el presidente de Venezuela

Page 77: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

Carlos Andrés Pérez en 1993, el presidente de Ecuador Abdalá Bucaram, y el presidente de Paraguay Raúl Cubas Grau a quien se le inicio juicio político en 1999 y renuncio antes que el mismo prosperara. El problema en el caso Hondureño es que la Constitución no contempla la figura del juicio político, por lo tanto la posibilidad de que el Congreso destituya al presidente es nula. A pesar de la inexistencia de estos mecanismos como veremos el parlamento decidió ¨separar del cargo¨ al presidente Zelaya. El 26 de junio, el Congreso habilito una comisión especial encargada de investigar el accionar del presidente Zelaya, en virtud de incurrir en ―reiteradas violaciones‖ de la Constitución, otras leyes y sentencias judiciales.71 La comisión estableció que el presidente incumplió o desconoció mandatos de la justicia ordinaria y electoral, el Congreso Nacional, el Ministerio Público la Procuraduría General y otros órganos del Estado, que habían declarado ilegal la consulta sobre la cuarta urna. El mismo 28 de Junio de 2009 cuando el presidente Zelaya ya había sido expatriado por la Fuerzas armadas y liberado en Costa Rica, lo cual implico una extralimitaron de la orden impartida por la Corte Suprema, el dictamen de la comisión especial fue aprobado en el pleno del congreso. El Congreso entonces, continuo sesionando y aprobó por unanimidad (esto incluía a el propio oficialismo del partido liberal) el decreto legislativo No.141-2009, que separaba el cargo al presidente, el cual analizaremos en breve. Sin embargo previo a probar el dictamen de la comisión, y posteriormente el decreto legislativo que destituía al presidente, el Congreso acepto una supuesta carta de renuncia firmada por Manuel Zelaya, el 25 de Junio72. Esto constituye un hecho desconcertante ya que si previamente se había aceptado la renuncia, ¿Qué necesidad existía de destitución, facultad que no tenía el parlamento como hemos observado? Mientras era leída en la cámara, el propio Zelaya desde Costa Rica desmentía haber renunciado a su cargo, y denunciaba la falsificación del documento. La autenticidad o falsedad de la carta nunca fue establecida. Si el Congreso la falsifico, es un hecho gravísimo. Si la carta era legitima, la pregunta es como llego a manos del parlamento. El proceso, como vemos está plagado de irregularidades, y desatinos inexplicables por parte del Congreso. No obstante haber aceptado la supuesta renuncia de presidente, en cuyo caso era innecesario la ¨destitución ilegal¨ que se realizo, ya que la Presidencia quedaba automáticamente vacante con la renuncia, el Congreso aprobó el decreto legislativo No.141-2009 que establecía:

ARTICULO 1. El Congreso Nacional en aplicación de los artículos 1, 2, 3, 4, 5, 40, numeral 4), 205, numeral 20, y 218, numeral 3, 242, 321, 322 y 323 de la Constitución de la

1) Improbar la conducta del Presidente de la República, ciudadano JOSE MANUEL ZELAYA ROSALES, por las reiteradas violaciones a la Constitución de la República y las leyes y la inobservancia de las resoluciones y sentencias de los órganos jurisdiccionales; y,

2) Separar al ciudadano JOSE MANUEL ZELAYA ROSALES, del cargo de Presidente Constitucional de la República de Honduras ARTICULO 2. Promover constitucionalmente al ciudadano ROBERTO MICHELETI BAIN, actual Presidente del Congreso Nacional, al cargo de Presidente Constitucional de la República, por el tiempo que falte para terminara el período constitucional y que culmina el 27 de enero del año 2010.

Page 78: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

ARTICULO 3. El presente decreto entrará en vigencia a partir de su aprobación de los dos tercios de votos de los miembros que conforman el Congreso Nacional y en consecuencia es de ejecución inmediata.73

El decreto legislativo está plagado de irregularidades, violatorias incluso de propia constitución que se pretendía defender. En primer lugar como hemos señalado anteriormente, el Congreso no tiene la potestad de destituir del cargo al presidente, ni tampoco de ¨separar al ciudadano del cargo de Presidente¨74 como reza el articulado, aprobado por los parlamentarios. Al no existir la figura del juicio político, este procedimiento aplicado carece totalmente de legalidad constitucional. En segundo lugar el decreto legislativo incluye ¨¨improbar la conducta del Presidente de la República¨75. Esta es una facultad otorgada Constitucionalmente al Congreso en el artículo 205 numeral 20. En el cual se incluye la posibilidad de ¨Aprobar o improbar la conducta administrativa del Poder Ejecutivo¨ así como de casi todas las otras instituciones como por ejemplo el Poder Judicial, El TSE y la Procedería general de la nación. Los diputados Hondureños intentaron mediante la improbacion de la conducta del Presidente, usarlo como sustituto y equiparar estos mecanismos con el ausente juicio político del que disponían constitucionalmente realizar. Intento este, que también iba en dirección de aplicar una especie de voto de censura característico del parlamentarismo Ingles. Pero esta posibilidad era nula en Honduras por los motivos que hemos descripto. La improbación no implica separar del cargo bajo ninguna circunstancia. Significa demostrar simbólicamente la disconformidad con la conducta administrativa, como una especie de mecanismo de presión política del Congreso. Por otro lado esta medida puede ser aplicada sobre el órgano, y no sobre la cabeza el órgano. Es decir en el caso del poder ejecutivo no puede improbarse la conducta en particular del Presidente Manuel Zelaya. Además la posibilidad de improbación se refiere a conductas administrativas, es decir a actos de gobierno de carácter político. El decreto Legislativo justificaba la improbación ¨por las reiteradas violaciones a la Constitución de la República y las leyes y la inobservancia de las resoluciones y sentencias de los órganos jurisdiccionales¨.77 Esto va mucho más lejos que las conductas administrativas que podía improbar el Congreso, e que implican violaciones a la legalidad. Por la tanto no es el Parlamento a quien corresponde juzgarlas, sino es a las autoridades correspondientes es decir el Poder Judicial. En el caso del Presidente el juicio correspondía ejecutarlo a la Corte Suprema, aunque como vimos el mismo nunca llego a realizarse porque el presidente fue expatriado por las fuerzas armadas. Por lo tanto el congreso, se apropio el poder de juzgar que el Presidente había incurrido en esas violaciones, lo que puede ser tipificado claramente como usurpación de funciones, delito del que también paradójicamente se le acusaba al Presidente Zelaya. En tercer lugar, el decreto sentenciaba ¨Promover constitucionalmente al ciudadano ROBERTO MICHELETI BAIN, actual Presidente del Congreso Nacional, al cargo de Presidente Constitucional de la República¨.77

En este caso correspondía a esta autoridad, en virtud de que el vicepresidente había renunciado y dicho cargo estaba vacante. Sin embargo, la denominación promover es ignorada en el texto constitucional. La promoción está vinculada con aquellos cargos que tienen posibilidad de ascenso mediante carrera. Sin embargo obviamente este no es el caso de la presidencia de la república a la que no se llega de esta forma. Por lo tanto promover al cargo de presidente no está contemplado en la carta magna y es anticonstitucional. Tampoco implico una sucesión presidencial, porque la constitución tampoco incluye ese

Page 79: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

término. El texto supremo establece que cuando queda vacante el cargo de Presidente de la República en ausencias temporales (viajes al exterior, licencias, o prisión a la espera del juicio) lo que ocurre en una sustitución del presidente por quien corresponda. En casos de ausencias temporales como en ausencias absolutas (muerte, renuncia o inhabilitación por una sentencia judicial firme con pena de prisión) casos que implica la interrupción definitiva del mandado antes de que finalice el periodo constitucional por el cual fue elegido, y en virtud de ello debe asumir el cargo otro funcionario, lo que se da es también una sustitución del presidente. El problema es que en el caso del Presidente Manuel Zelaya, no se daba ninguno de estos escenarios. Fundamentarlo en las ausencias temporales era improcedente, y no podía a realizarse. El presidente no estaba de viaje (aun cuando estuviera fuera del país, expatriado por las fuerzas armadas), tampoco tenía licencia, ni estaba bajo prisión preventiva a la espera de su juzgamiento, hecho este ultimo que se hubiera dado si los militares no lo expatriaban. Tampoco desde luego podía alegarse ausencia absoluta. El presidente no había muerto, ni se le había dictado sentencia, juicio de por medio que implicara reclusión. Sin embargo es inexplicable porque no se basaron en la supuesta renuncia que el presidente había presentado y el congreso aceptado, que aunque se estima era falsificada se la tomo como legitima. En este caso se presenta la misma incongruencia que mencionamos previamente es decir que era innecesario indicar en el decreto legislativo que se separaba del cargo al presidente, además de que esto era violatorio de la constitución. ¿Si había renunciado, que necesidad había entonces de separarlo del cargo? ¿Y entonces porque no se indico la sustitución del presidente frente a la ausencia absoluta que implicaba la renuncia? Como vemos el accionar del Congreso Nacional estuvo plagado de violaciones a la Constitución, irregularidades, incongruencias y contradicciones y hasta posiblemente la falsificación gravísima de la carta de renuncia del Presidente Zelaya. En parte esta situación se dio debido a que el Presidente en lugar de ser detenido y entregado a las autoridades para realizarle el juicio correspondiente, como pedía el Fiscal General y como autorizo la Corte Suprema, fue expatriado por los militares. Accionar que trunco la posibilidad de que el presidente estuviera bajo presión preventiva a la espera de su juzgamiento por los delitos que se le imputaban. De ser así el congreso podría haber procedido a la sustitución momentánea del presidente por esta ausencia temporal. De ser declarado culpable por la Corte Suprema en dicho juicio y sentenciado a presión, hubiera correspondido entonces la sustitución definitiva del Presidente, frente a lo que significaría una ausencia absoluta. Por otro lado, el Congreso se encontró con Zelaya expatriado, y erróneamente decidió de alguna manera ¨legalizar¨ la salida del poder del Presidente. El problema es como observamos, que se hizo de una forma totalmente incongruente e inconstitucional. Y en verdad necesariamente iba a constituir una ilegalidad ya que el parlamento no tenía la facultad de destituir al presidente. Pero además han existido desatinos inmensos e inexplicables, como la mencionada carta de supuesta renuncia del Presidente aceptada por el Congreso, si fue acogida como verdadera no se comprende porque existía entonces la necesidad separarlo del cargo, cuando ya había renunciado. Los hechos realizados por el Congreso Nacional, vinieron a continuar con la línea ilegal iniciada por las fuerzas armadas cuando expatriaron a Zelaya. Ambos modus operandi obstruyeron y desbarataron el proceso iniciado por el Fiscal General, y la Corte Suprema que de seguirse al pie de la letra hubiera significado un ejemplar accionar de la justicia frente a un Presidente que con toda impunidad se había colocado al margen de la Constitución. Un completo y gravísimo error en todos los sentidos.

Page 80: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

Conclusiones:

Tres golpes, y un knock-out a la DEMOCRACIA

En razón del análisis de la crisis acontecida en Honduras en 2009, es necesario determinar que nuestra hipótesis ¨El intento de importación y aplicación del modelo de populismo de izquierda de ruptura constitucional, y refundacional por parte de Manuel Zelaya en Honduras, habría chocado contra un novedoso mecanismo hibrido entre la destitución legal y el golpe de estado¨ es en su primera parte verdadera, y en su última falsa. Es decir verdaderamente como hemos comprobado a lo largo del presente escrito Zelaya intento importar el modelo de populismo de izquierda de ruptura constitucional y refundacional, modelo inaugurado por Hugo Chávez en 1999. Sin embargo lo que evito finalmente la ruptura Constitucional no fue un mecanismo hibrido entre la destitución legal y el golpe de estado que termino con la presidencia de Zelaya y con sus intenciones, y aquí tenemos la parte falsa de la hipótesis planteada. Ha sido un golpe de estado, cometido en primer lugar por las Fuerzas Armadas, y luego revalidado por el Congreso Nacional. Sin embargo es necesario realizar en el transcurso de este cierre de nuestro escrito, varias consideraciones que permitirán comprende porque finalmente hemos establecido que han existido tres golpes de estado en Honduras.

El primer Golpe.

Cuando el domingo 28 de junio de 2009, sucedieron los acontecimientos que terminaron abruptamente con la Presidencia de Manuel Zelaya, la comunidad Latinoamericana broto en cólera y las condenas no tardaron en llegar desde todas partes del globo. La OEA condeno firmemente el golpe de Estado contra el presidente Hondureño ya que sentenciaba que ¨...se produjo el derrocamiento del Presidente democráticamente electo y la ruptura del orden democrático y constitucional¨ ¨78. E inmediatamente ¨... hizo un llamado urgente a que se restaure el orden democrático¨, se respeten los derechos humanos, el Estado de Derecho y la Carta Democrática Interamericana¨.79 Y esto en virtud de que la mencionada carta establece que ¨... cualquier alteración o ruptura inconstitucional del orden democrático en un Estado del Hemisferio constituye un obstáculo insuperable para la participación del gobierno de dicho Estado en el proceso de Cumbres de las Américas.¨80. La comunidad Latinoamericana con Hugo Chávez a la cabeza, actuando paradójicamente como una especie de ¨paladín de la democracia¨, condeno entonces el golpe de Estado y clamo por las restitución del Presidente Zelaya a su cargo, pero omitió por completo el golpe de Zelaya. La pregunta es ¿ Donde estaba y que hacia la OEA, cuando Zelaya llamaba a una consulta popular ilegal, cuando hacia oídos sordos a las sentencias judiciales que le impedían realizar la consulta sobre la cuarta urna cometiendo abuso de autoridad, cuando usurpaba funciones y competencias que no le correspondían al él sino al congreso nacional, cuando ignoraba las condenas del Tribunal Supremo electoral único órgano facultado para convocar y organizar consultas y referéndums previa aprobación del congreso nacional, cuando irrumpió junto con una turba de seguidos en las instalaciones de la Fuerza Aérea y robo todo el material confiscado por la justicia que se iba a utilizar en la consulta, cuando intentaba convocar a una asamblea nacional constituyente no contemplada en la carta magna, cuando no respetaba los mecanismo previstos en la constitución para realizar la reformas, cuando intentaba modificar artículos pétreos de la misma, cuando destituyo al Jefe del Estado Mayor Conjunto, sin las justificaciones necesarias del caso? ¿Es que acaso todo esto no constituye una ruptura del orden

Page 81: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

democrático y constitucional, ni una alteración o ruptura inconstitucional del orden democrático en un Estado del Hemisferio, como establece la OEA para el caso del golpe contra Zelaya?

La respuesta a este interrogante es un SI rotundo. El primer golpe realizado en Honduras fue por parte del Presidente Zelaya, quien violo la Constitución, desconoció a un poder del estado como el judicial, y usurpó funciones exclusivas del restante poder del Estado, es decir el Legislativo. Sin embargo no fue un golpe cualquiera, sino un golpe desde el Estado. Un golpe desde poder ejecutivo, que se vale de su legitimidad de origen, que posee en virtud de que Zelaya no tomo el gobierno a la fuerza, sino que llega al poder por la vía electiva democrática, pero que amparado en esa legitimidad originaria, golpea progresivamente e incluso lentamente pero al mismo tiempo sistemáticamente todo el entramado institucional democrático e intenta reducir al máximo los mecanismos de control hacia el poder ejecutivo, lo que le permite acumular un poder inusitado. Este esquema, no implica por lo tanto un golpe de estado que toma por la fuerza el poder un día determinado, cierra el congreso, suspende el Estado de Derecho, e implanta una dictadura manifiesta e innegable. Sino que por el contrario implica desmantelar escalonadamente el verdadero imperio de la democracia desde el centro mismo de un sistema democrático, respetando formalmente los requerimientos mínimos para ser considerado una democracia como la realización de elecciones, pero incorporando cada vez más elementos autoritarios, concentrando en forma creciente un mayor poder en torno a la cabeza del ejecutivo, ejercido por un Presidente populista que apela a su legitimación electoral, y a su autoproclamación de encarnación y voz del pueblo, con el que pretende entablar una relación directa, en donde ese pueblo no necesita entonces mas representantes que su líder. La mediación de otras instituciones es entonces como mencionamos en las primeras secciones de este escrito un obstáculo que imposibilita o limita la posibilidad de esa relación directa líder-pueblo, mediación institucional que se intenta desguazar y aniquilar para hacer posible dicha relación. La crisis en Honduras a desnudado que la comunidad Latinoamérica no condena ni hace absolutamente nada frente a los golpes progresivos, escalonados y acumulativos que se realizan desde el estado provenientes de la cabeza del poder ejecutivo. Pero ¿Acaso un presidente posee mayores prerrogativas que por ejemplo un Congreso, para violar la constitución, usurpar funciones de otros poderes del Estado, desobedecer sentencias de la justicia? Bueno la respuesta parecería ser que si, según el accionar de la comunidad latinoamericana. Pero la respuesta real es claramente que no. Tal vez entonces si la mayoría de los países de Latinoamérica siguen legitimando tácitamente con su silencio que los presidentes sean impunes frente a todo, deberían entonces legitimar este desbalance por escrito modificando sus constituciones, y estableciendo que los presidentes pueden gobernar por encima de las constituciones, por encima del Poder Legislativo, y por encima del Poder Judicial, y por encima de todo el entramado institucional democrático en general, mientras mantengan elecciones periódicas. Aunque no es esperable que lo hagan, porque es más rentable hablar en público de la profundización democrática en Latinoamérica, y callar su desmantelamiento a manos de ellos mismos.

El segundo golpe

Si bien hemos establecido que el primer golpe lo dio el propio Presidente Zelaya, por lo motivos que ya establecimos, esto no significa en lo absoluto que su salida del poder no fue también un golpe de Estado. El proceso que se inicio frente a todas las violaciones

Page 82: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

constitucionales en las que incurría Zelaya, como hemos establecido fue completamente legal. El requerimiento del Fiscal General de la Nación, y el pedido de captura elevada a la Corte Suprema y aprobada por la misma no implicaban bajo ningún punto de vista un golpe de estado. Es más con esto se estaba frenando el golpe desde el estado que significa las acciones del presidente. El accionar de la justicia implicaba la activación de un mecanismo perfectamente apegado a la constitución, por eso no que no incluimos al accionar judicial como un golpe. El problema es que lo que podía haber seguido su curso legal termino desfigurando en un golpe de estado a manos de las Fuerzas Armas. Curso legal que implicaba la detención del presidente y su juzgamiento por la Corte Suprema en base a los delitos que se le imputaban con la posibilidad de que si era condenado esto representaría una ausencia absoluta y el Congreso nacional podría haber procedido a su sustitución frente a la misma, tal cual establece la carta magna. Las fuerzas armadas terminaron realizando un golpe de Estado, al expatriar al presidente en lugar de entregarlo a la justicia como se establecía en las órdenes judiciales. Con lo cual violaron el artículo constitucional, y se arrojaron un poder que no les correspondía, además de truncar el juicio contra Zelaya. Está claro que no se puede subir a un avión al hasta ese momento presidente de la república y expatriarlo. Aun cuando el propio Zelaya estuviera realizando un golpe desde el estado, lo que realizaron las Fuerzas Armadas claramente es un golpe de estado. No obstante no se instauro un gobierno militar, ni tan siquiera hubo un solo militar en el poder, el mismo continuo en manos civiles. Por la tanto podemos calificar el golpe de estado realizado por los militares como un golpe táctico, que con la velocidad de un rayo fulmino la presidencia de Zelaya, sin tomar ni por un segundo el poder político en sus manos. Sin embargo como vemos, la secuencia que termina con la salida del poder de Zelaya, en su inicio (judicial) no puede ser visualizada como un golpe de estado sino que se convirtió en un golpe de estado, por el accionar de los militares, además del congreso pero no de la justicia.

El tercer golpe

El tercer golpe al igual que aquel que estaba realizando el presidente Zelaya desde el Ejecutivo, también fue dado desde otro poder del Estado en este caso el Legislativo. Por eso también constituye un golpe desde el Estado, en este caso de características diferentes por ser más abrupto y evidente pero no por eso más ni menos grave que el escalonadamente realizaba el presidente. El golpe que realiza el poder legislativo hacia el presidente es en virtud de que como hemos analizado a lo largo del escrito, el Congreso Nacional no poseía ninguna facultad para destituir al presidente ni para ¨separarlo del cargo¨ como se establecía en el famoso decreto legislativo. Por lo tanto todo el accionar del Congreso evidenciado en ese decreto legislativo no es más que otro golpe desde el Estado plasmado por escrito. Establecimos además que lo único que estaba facultado para hacer el congreso en el caso de que el presidente fuera detenido como debería haber sido, era proceder a su sustitución en primera instancia frente a la ausencia temporal que implicaba la presión a la espera del juicio correspondiente, y en segunda instancia si era procesado y condenado cabía aplicar la sustitución definitiva frente a esa ausencia absoluta del presidente. Es entonces que el accionar del Congreso y el de las fuerzas armadas, implicaron un claro golpe de Estado por parte de las fuerzas armadas, y un golpe desde el estado por parte del Congreso contra el presidente. Es por ello que nuestra hipótesis que hablaba de que un mecanismo hibrido entre la destitución legal y el golpe de estado, término con mandato del presidente Hondureño, es falseada. No existió tal mecanismo

Page 83: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

hibrido, porque ninguna destitución era posible. Solo cabía la sustitución del presidente frente a la inhabilitación judicial después de realizado el juicio donde podía ser declarado culpable. Este era el único mecanismo que hubiera sido legal y distinto a un golpe. Pero el proceso termino derivando en dos claros golpes contra Zelaya.

El knock-out a la DEMOCRACIA

Utilizando una metáfora pugilística podríamos decir que si el golpe de Zelaya dejo a la democracia Hondureña contra las cuerdas, el de las Fuerzas Armadas, y el Congreso Nacional la arrojaron definitivamente contra la lona. Todo el proceso de la crisis Hondureña ha venido a hacernos recordar que la democracia no es una conquista a perpetuidad, y que existen una diversidad de modalidades mediante la cual la misma puede ser atacada, ya sea desde adentro mismo por los poderes del estado o desde afuera como en un golpe militar. No basta con celebrar elecciones medianamente limpias para ser democrático. Hay que también gobernar democráticamente y sujeto a derecho. El triunfo de la democracia implica el reinado de la democracia de las instituciones y no el de la institucionalidad a la carta de los personalismos por el que abogan todos los nuevos líderes populistas de izquierda del siglo XXI. La crisis en Honduras también desnuda las situaciones extremas y las polarizaciones a las que pueden llevar estos nuevos populismos, en donde existe la posibilidad de un espiral ascendente de ilegalidad, en el que ingresan todos los poderes e instituciones del Estado como respuesta al avance incontrolable de los líderes populistas que concentran un enorme poder, y avasallan constituciones, leyes, poderes del Estado y todo el entramado institucional general. Sin embargo lo peor que puede hacerse para frenar los atropellos a la democracia por parte de estos líderes populistas, es contraponer más atropellos a la misma. El caso Hondureño ha mostrado a un presidente que se había colocado al margen de la constitución y de la legalidad, realizando un golpe desde el estado, y a unas Fuerzas Armadas y un Congreso que justifican sus innegables golpes y derrocamiento a Zelaya, en virtud de querer defender la democracia y la Constitución de los ataques de Zelaya. Pero esto no ha logrado más que otorgar la posibilidad de victimización al derrocado presidente, oportunidad que ¨Mel¨ ha sabido aprovechar y capitalizar muy bien, permitiendo que su golpe desde el estado quede en el olvido, o cuanto menos opacado. Desde su salida del poder ha deambulado por el mundo hablando en nombre de la democracia. Al igual que lo han hecho las Fuerzas Armadas, el Congreso Hondureño y el nuevo Presidente de la república Michelletti. Sin embargo todos distan mucho de hacerle honor al sistema democrático. Zelaya, las Fuerzas Armadas y el Congreso Nacional, han dilapidado la democracia Hondureña. Por atropellos, por errores, por improvisación y por intereses, todos ellos han dejado a la democracia hondureña en Knock-out.

Bibliografía:

WWW.

-Aguinis, Marcos (2005) ¨Perón: el arquetipo / Patético populismo¨ Disponible en internet en: Enlace

-Aguinis, Marcos (2008) ¨ Psicología del tirano¨. Disponible en internet en Enlace Ayuso, Anna (2009) "Viéndolas venir: ¿Podría la UE haber hecho más por evitar la crisis en Honduras?", Cidob opinión, Barcelona. Disponible en internet en: Enlace

-ASJ, (2009) Manuel Zelaya ¿Defensor de los pobres? disponible en internet en: Enlace

Page 84: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

-Gratius, Susanne (2007) ¨La "tercera ola populista" de América Latina¨, Documentos de Trabajo FRIDE, Nº. 45, Disponible en internet en: Enlace

-Manaut, Benitez, Raul (2009) ¨Honduras: impactos del golpe de Estado y las elecciones¨, Cidob opinión, Barcelona. Disponible en internet en: Enlace

-Martínez, Rafael (2009), Rafael Martínez "Honduras: nubes en el horizonte de una borrasca añeja", Cidob opinión, Barcelona. Disponible en internet en: Enlace

-Ortiz Mármol, Egda. (2009) ¨Populismo y democracia en América Latina¨ Frónesis, abr. 2009, vol.16, no.1, pp.43-62. Disponible en internet en: Enlace

-Pizzolo, Calogero (2007) ´ Populismo y rupturas constitucionales. Los casos de Venezuela, Bolivia y Ecuador¨ Estudios constitucionales, junio año/vol. 5, numero 001, pp.371-394. Disponible en internet en: Enlace

-Salaverry, Jorge, (2009) ¨ Honduras: ¿golpe de estado u homenaje a Montesquieu?¨,Ffundación Ciudadanía y Valores, Madrid. Disponible en internet en: Enlace

-Serra, Narcis,( 2009) "El golpe de Honduras y la actitud frente a las semidemocracias"- Cidob, Opinión 43, Barcelona. Disponible en internet en: Enlace

-Taylor-Robinson, Michelle M. (2006) ―La política hondureña y las elecciones de 2005.‖ Revista de ciencia política vol.26, n1, p. 114-124, Santiago de Chile. Disponible en internet en: Enlace

-Taylor-Robinson, Michelle M. (2009) ¨Honduras: una mezcla de cambio y continuidad¨. Revista de ciencia política, vol.29, n.2, pp. 471-489, Santiago de chile. Disponible en internet en: Enlace

Documentos Oficiales:

- Carta de la Organización de los Estados Americanos. Disponible en internet en: Enlace

- Carta Democrática Interamericana. Disponible en internet en Enlace

- Constitución de la República de Honduras, 1982. Disponible en internet en: Enlace

- Constitución de la República de Ecuador, 1998. Disponible en internet en: Enlcae

- Expediente Judicial Manuel Zelaya, Justicia de Honduras. Disponible en internet en: Enlace

- Honduras: Derechos Humanos y golpe de Estado. (2009) Comisión interamericana de derechos humanos, OEA. Disponible en internet en: Enlace

1 Facultad de Cs. Sociales. Carrera de Ciencia Política (UBA)

2 Véase: Susanne Graitus. La "tercera ola populista" de América Latina¨. p.45

3 Ignacio Walker. Democracia y populismo en América Latina. Disponible en: Enlace

4 Flavia Freidenberg. El Flautista de Hammelin: Liderazgo y populismo en la democracia ecuatoriana. p.4.

5 Jesús Reyes Govantes. El Populismo. Disponible en: Enlace

6 Ignacio Walker. Democratización en América Latina. Disponible en: Enlace

7 Marcos Aguinis. Radiografía descarnada del populismo. Disponible en: Enlace

8 Véase: Ignacio Walker. Op.cit.

9 Marcos Aguinis. Perón: el arquetipo/Patético populismo. Disponible en Enlace

10 Datos extraídos del texto ¨Pobreza y desigualdad en América Latina¨ de autoría de Jeffrey Puryear y Mariellen Malloy Jewers quien utilizaron como fuentes estadísticas informes desarrollados CEPAL y el Banco Mundial. Véase en: Enlace

11 Véase: Guillermo O Donnell. ¨Otra institucionalización¨ en Agora. Cuadernos de Estudios Políticos, Año 3, Num.5, inverno de 1996.

12 Sussane Graitus. Op.cit. p.4.

Page 85: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

13 Allan R. Brewer-Carias. ¨Los retos de la reforma Constitucional¨. pp. 7 y 8. Disponible en: http://enj.org/portal/biblioteca/principios_fundamentales/derecho_constitucional/25.pdf

14 Véase: Calogero Pizzolo. ¨ Populismo y rupturas constitucionales. Los casos de Venezuela, Bolivia y Ecuador¨.

15 Ibídem, p. 375

16 Ibídem, p 376

17 Véase: Ibídem, p.377

18 Ibídem, p. 371

19 Ibídem, p. 379

20 Ibídem, p. 382

21 Corte Suprema de Justicia (Venezuela). Sentencia del 14 de octubre de 1999, expediente N.110. Citado por Calogero Pizzolo en ¨ Populismo y rupturas constitucionales. Los casos de Venezuela, Bolivia y Ecuador¨.

22 Calogero Pizzolo. Op.cit. pp. 383-384.

23 Véase: Alexandra Valencia. Policía rodea Congreso, Correa clama victoria. Disponible en: http://noticias.terra.com/noticias/articulo/html/act761402.htm

24 Calogero Pizzolo. Op.cit. pp. 380 y 381.

25 Véase: CEPAL. Panorama social de América Latina 2008, Pobreza, exclusión social y desigualdad distributiva. Disponible en: http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/2/34732/PSE2008-SintesisLanzamiento.pdf

26 Michelle M. Taylor-Robinson. ¨Honduras: una mezcla de cambio y continuidad¨. p.472.

27 Ibídem, p. 484.

28 Ibídem, pp. 473 y 474.

29 Ibídem, p. 482.

30 Véase: Ibídem, p.483

31 Ibídem, p. 487.

32 Véase: ASJ. Manuel Zelaya ¿Defensor de los pobres? disponible en internet en: Enlace

33 Maite Rico. Periodistas Hondureños en pie de guerra. Disponible en:

http://impreso.elnuevodiario.com.ni/2007/05/26/internacionales/49717

34 Ibídem.

35 Discurso del Presidente Zelaya frente a la Asamblea General de la ONU. 19 de Septiembre de 2006. Disponible en:

http://www.un.org/webcast/ga/61/pdfs/honduras-s.pdf

36 Terra/Reuters. Honduras pide en ONU parar ¨infame¨ persecución inmigrantes en EEUU. Disponible en:

http://www.terra.com.pr/noticias/articulo/html/act979352.htm

37 Véase: La prensa HN. Decretan emergencia energética en el país. Disponible en: Enlace

38 Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información. (Venezuela). Líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación 2007-2013. Septiembre 2007. p.94. Disponible en internet en: Enlace

39 Ibídem, p.7

40 Ibídem, p.94

Page 86: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

41 Véase: Agencia ACAN–EFE. Honduras aprueba comprar combustible a Petrocaribe. Disponible en:

http://www.radiolaprimerisima.com/noticias/resumen/26245

42 Véase: TeleSUR online. Honduras anuncia incorporación plena al ALBA. Disponible en:

http://www.telesurtv.net/noticias/secciones/nota/30791-NN/honduras-anuncia-incorporacion-plena-al-alba/

43 La primerísima. Honduras gira a la izquierda y ya forma parte del Alba. Disponible en: Enlace

44 Ibídem

45 Ibídem

46 Ibídem

47 Véase: El día. Venezuela garantiza el suministro de petróleo a Honduras por 100 años . Disponible en: Enlace

48 Véase: El Heraldo. Adhesión al ALBA es la "segunda independencia" disponible en: Enlace

49 Centro de Noticias ONU. Honduras considera que el capitalismo devora a los humanos. Disponible en: Enlace

50 Véase: El Heraldo. Elevan a L.5, 500 el salario mínimo en Honduras. Disponible en: Enlace

51 Véase: El Heraldo. Ministerio de Trabajo inspecciona hoy empresas. Disponible en: Enlace

52 Véase: ASJ. Manuel Zelaya ¿Defensor de los pobres? disponible en internet en: Enlace

53 Véase: Decreto Ejecutivo PCM 05-2009. Disponible en internet en: Enlace

54 Juzgado de letras contencioso administrativo. Comunicado Judicial. 27 de mayo de 2009. Disponible en internet en: Enlace

55 Juzgado de letras contencioso administrativo. Comunicado Judicial. Sentencia aclaratoria. 29 de mayo de 2009. Disponible en internet en: Enlace

56 Decreto Ejecutivo PCM-020-2009. Disponible dentro del Expediente Judicial del caso Manuel Zelaya. Justicia de Honduras. Disponible en internet en Enlace

57 Véase: El Heraldo. TSE declara ilegal la consulta del gobierno. Disponible en: Enlace

58 La informacion.com. La corte suprema ordena de Honduras ordena restituir en el cargo al general Vásquez

59 Requerimiento Fiscal contra el Ciudadano Presidente Manuel Zelaya Rosales. Fiscalía General de la Nación. 25 de junio de 2009, en Expediente Judicial Manuel Zelaya, Justicia de Honduras. Disponible en: Enlace

60 Ibídem.

61 Ibídem.

62 Ibídem.

63 Ibídem.

64 Ibídem.

65 Ibídem.

66 La orden de captura contra Manuel Zelaya girada desde la Corte Suprema hacia Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, puede ser consultada en internet en: Enlace

67 Código Penal de Honduras. Articulo 24 numeral 4.

68 Ibídem.

Page 87: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

69 Edmundo Orellana. ¨ Estado de Necesidad¨. Disponible en internet en Enlace

70 Ibídem.

71 La Tribuna online. Congreso nombra comisión para investigar a ¨Mel¨ Zelaya. Disponible en: Enlace

72 La supuesta carga de renuncia del Presidente Zelaya puede ser consultada en internet en: Enlace

73 Decreto Legislativo No.141-2009. 28 de Junio de 2009. Disponible en Internet en: Enlace

74 Ibídem.

75 Ibídem.

76 Ibídem.

77 Ibídem.

78 Comisión interamericana de derechos humanos, OEA. ¨ Honduras: Derechos Humanos y golpe de Estado¨. p.1.

79 Ibídem.

80 Carta Democrática Interamericana.

Las dos grandes crisis de liderazgos políticos en Argentina: la crisis del gobierno de Raúl Alfonsín (1983-1989) y la crisis del gobierno de Fernando De la Rúa (1999-2001). Por: Carlos Corvalán1

RESUMEN

El siguiente artículo lleva adelante una comparación entre los gobiernos de Raúl Alfonsín y Fernando De la Rúa. Su propósito es ver las semejanzas y diferencias en torno de la falta de liderazgo para afrontar las diferentes problemáticas. Para esto se hace mención a las debilidades en el comienzo de sus gobiernos, a las dificultades políticas, económicas y sociales y a la manera en que sus gobiernos finalizan.

Palabras claves: Alfonsín, De la Rúa, Liderazgo, Política, economía, social.

1 INTRODUCCIÓN

Actualmente en nuestro país, uno de los temas que más le interesa a los estudios políticos son los grandes liderazgos, como por ejemplo el de Carlos Menem y Néstor Kirchner. Sin embargo, estos liderazgos surgen de un contexto político, económico y social. Este escenario está marcado por la crisis tanto política como económica de los gobiernos de Alfonsín y de De la Rúa que terminarán con sus respectivos mandatos. A la hora de su análisis, se diferenciarían, ya que se darían en contextos totalmente distintos con actores heterogéneos, aunque coincidirían en que la profundización de la crisis y su falta de solución se deberían a la falta de liderazgos políticos.

El objetivo principal de este trabajo es poder concretar una comparación entre las dos grandes crisis que se dieron en Argentina (durante los gobiernos de Raúl Alfonsín y de

Page 88: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

Fernando De la Rúa respectivamente) con la intención de encontrar similitudes y diferencias entre ambas. A su vez lograr un estudio de las causas de esas crisis y su falta de soluciones. Y por último, entendiendo estas dos crisis de gobiernos, nos ayudarán a comprender el contexto de donde surgieron los enérgicos liderazgos de Carlos Menem y Néstor Kirchner.

Los gobiernos de Raúl Alfonsín y Fernando De la Rúa desde su principio tenían la sensación de ser un cambio para una sociedad que había votado buscando un nuevo país. Sin embargo esas esperanzas se diluyeron al poco tiempo, ya que ninguno de los dos presidentes va a poder encontrar una solución efectiva a sus respectivas crisis. El contexto social, político y económico de estos dos gobiernos fue totalmente diferente, lo que llevó a que sus crisis y sus respectivas búsquedas de soluciones por los actores políticos también sean distintas. La gestión de Alfonsín heredó el problema de qué medidas tomar sobre las Fuerzas Armadas después de la dictadura más represiva y sangrienta de la historia Argentina, a su vez el país había adquirido un endeudamiento externo que lo debilitaba económicamente; y como si esto fuera poco, el mismo gobierno no podría solucionar los problemas políticos (como por ejemplo: la oposición de los sindicatos peronista que no darían tregua) y económicos (en un primer momento la inflación y luego la hiperinflación). El presidente De la Rúa heredó el estado de emergencia del gobierno de Carlos Menem, lo que produjo una continuidad en los problemas de la convertibilidad sumado a la deflación - recesión como solución. Esta recesión se agravaría por el contexto económico desfavorable ya que no contaría con margen de acción, y con una deuda externa cada vez más grande. A esto se le sumarían los problemas internos dentro de la coalición de gobierno con un desgaste político que lo llevaría a tomar decisiones apresuradas sin margen de negociación con las otras corrientes políticas. Además, los crecientes problemas sociales lo llevarían a tener que renunciar. Tanto un gobierno como el otro no encontrarían un espacio político donde menguar los obstáculos de sus distintas gestiones, lo que llevaría a pensar en una falta de liderazgo político por parte de los respectivos mandatarios, y que derivaría a la siguiente hipótesis: ―Las crisis políticas y económicas de los gobiernos de Raúl Alfonsín y de Fernando De la Rúa si bien serán diferentes, podrían coincidir en la falta de liderazgo de ambos ex presidentes respectivamente‖.

2 MARCO TEÓRICO

La historia de América Latina está marcada por la posibilidad o no de ésta para lograr liderazgos políticos. Desde este marco Guillermo O‘Donnell habla en los ´90 de una democracia delegativa en donde el presidente tiene el control político. Fabián Bosoer y Santiago Leiras van a analizar los liderazgos latinoamericanos desde el decisionismo político, en donde los líderes llevan a cabo un liderazgo apoyado en una determinada interpretación de la historia, el poder político como construcción del orden y una estructura normativa determinada. Santiago Leiras hace mención a que líder no necesariamente coincide con liderazgo, ―el liderazgo no solamente remite a la relación que se establece entre el líder y los otros -sean éstos ciudadanos o no, que interactúan directa y regularmente con el líder-, sino también a una relación que se desarrolla dentro de un determinado contexto institucional y en una situación histórica dada‖.2 Alberto Baldioli va más allá del decisionismo político y habla de un neopopulismo y neodesicionismo político, demostrando las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que puede tener un liderazgo determinado.

Page 89: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

El presente trabajo parte de estas posturas teóricas para analizar las crisis de los gobiernos de Raúl Alfonsín y de Fernando De la Rúa desde su función de presidentes con falta de liderazgos. Además este artículo se apoya en autores como Eugenia Aruguete, Gastón Beltrán, Jorge Camarasa, Roberto Gargarella, Ricardo Ortiz y Martin Schorr, José Luis Romero, Santiago Leiras, Marcos Novaro y otros autores, para poder llevar adelante un análisis histórico comparado de las dos crisis de gobierno.

3 ANTECEDENTES POLÍTICOS

La carrera política de Raúl Alfonsín y de Fernando De la Rúa va a estar marcada por un despliegue político e institucional muy importante como representantes de la Unión Cívica Radical.

Raúl Alfonsín (1927-2009) desde sus comienzos como estudiante de la carrera de abogacía se relacionaría con la vida política, militando en el Movimiento de Intransigencia y Renovación en el seno de la Unión Cívica Radical (UCR), -en el histórico partido fundado en 1891- liderado por Ricardo Balbín. En 1951 obtuvo el cargo de vocal de la UCR en Chascomús y tres años después ganó una concejalía en las urnas. Luego de sufrir un corto periodo de prisión durante el gobierno de Perón, en 1955 asume como diputado provincial de la provincia de Bs As. Elegido Arturo Illia Presidente de la nación en 1963 (UCRP), Alfonsín se hizo con el escaño de diputado Nacional. La dictadura de 1966, la cual él criticó y lo apresó por breve tiempo, hizo que tomara un activismo más fuerte, formando en 1970 el Movimiento de Renovación y Cambio que lo alejaría de Balbín hasta tener que enfrentarlo sin mucho éxito desde un comienzo. Ante la violencia que se profundizaba al principio de la década del 70, Alfonsín cofundó la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos (APDH) para hacer un seguimiento del preocupante deterioro de los mismos en el país. En 1976 con la Dictadura más sangrienta de nuestra historia, llevaría adelante un rol de abogado muy activo defendiendo y solicitando el hábeas corpus para detenidos sin cargos y en nombre de otros desaparecidos, con un cauteloso activismo partidista. Con la muerte de Balbín en 1981 y ante una crítica al gobierno de facto (derechos humanos, guerra de Malvinas, etc.) Alfonsín se convertiría en el principal candidato radical para las elecciones de 1983. En este contexto y ante un discurso Democrático y modernizador llegaría a la presidencia en 1983.3

Fernando de la Rúa nació en 1937, en Córdoba, a los 21 años ya se había convertido en abogado. Durante la presidencia de Illia (1963-1966) sirvió como asesor del Ministerio del Interior. La carrera política estuvo directamente vinculada a Ricardo Balbín, en abril de 1973 fue elegido Senador Nacional por Buenos Aires. En ese mismo año se dio una segunda elección para la presidencia en donde estuvo como candidato a la vicepresidencia, fórmula encabezada por Balbín; obtienen el 23,4 % de los votos y fueron derrotados por Perón. Ejerció su mandato de Senador hasta 1976, fecha del Golpe de Estado. Ante la inminente vuelta a la democracia pierde la interna con Raúl Alfonsín para ser candidato presidencial en representación de la UCR. Sin embargo consigue ser elegido Senador por segunda vez. En 1991 De la Rúa fue elegido diputado, presidiendo el bloque, aunque en 1992 volverá a la cámara del Senado como Senador porteño. En este momento ya se percibían las diferencias que iba a tener con Raúl Alfonsín, no solo se oponía a que presidiera la UCR Nacional, sino que junto a otros legisladores se iban a oponer al llamado Pacto de Olivo4. El 30 de junio de 1996 es elegido como Jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Construyó una imagen positiva de político moderado y

Page 90: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

honesto que le permitió acercarse a un grupo de ex peronistas que conformaban el Frente por un País Solidario (Frepaso)5; junto a estos se crearía el 3 de agosto de 1997 la Alianza por el Trabajo, la Justicia y la Educación (ATJE), más conocida como la Alianza. Ésta, en las elecciones legislativas de 1997, llegó a ser la fuerza política con mayor cantidad de votos, aunque no tendría la mayoría en las cámaras se notaba un cambio con respecto al poderío político peronista. En este mismo año De la Rúa fue elegido presidente del Comité Nacional de la UCR en sustitución de Rodolfo Terragno, quien a su vez había reemplazado a Alfonsín en 1995. Dejando las diferencias de lado, por ejemplo: con Alfonsín, en 1999 la fórmula Fernando de la Rúa-Carlos Álvarez ganaron las elecciones presidenciales representando a la Alianza.6 Con lo dicho anteriormente, es evidente que tanto Alfonsín como de la Rúa contaban con una importante experiencia política cuando se hicieron cargo de sus respectivos gobiernos. Si bien el marco institucional es muy importante en ambos casos, las debilidades y las crisis de sus respectivos gobiernos pudo haberse dado más por su falta de acción y liderazgo que por falta de experiencia política.

4 UN COMIENZO CON DEBILIDADES

La política es la historia que se está haciendo, o que se está deshaciendo. Henri Bordeaux (Escritor y abogado francés 1870-1963).

El 10 de diciembre de 1983 Raúl Alfonsín asumió la presidencia de la República Argentina con un gran apoyo político y social por parte de la sociedad (obtuvo el 52 % de apoyo electoral). Lo más destacable del gobierno de Raúl Alfonsín, desde su comienzo, fue sin duda su discurso y accionar en búsqueda de la consolidación de las instituciones democráticas y un cambio cultural que transformara los ideales heredados. Sin embargo se creía por parte de la sociedad ―que el retorno a la democracia suponía la solución de todos los problemas‖.7 Al igual que el radicalismo en las elecciones presidenciales de 1983, el 24 de octubre de 1999 la fórmula de la Alianza, compuesta por Fernando De La Rúa y Carlos Álvarez, ganó las elecciones presidenciales superando ampliamente al partido justicialista, (Eduardo Duhalde - Ramón Ortega) con el 48,5% de los votos. El gobierno de Fernando De la Rúa no solo coincidía con el gobierno de Alfonsín en el gran apoyo social y político en las elecciones, sino que también tendría al igual que éste, un difícil contexto político-económico heredado del gobierno anterior. La década del ´90 había llevado al país a un Estado de emergencia permanente, con un horizonte lleno de dificultades y una sociedad que esperaba cambios profundos.

El contexto heredado

El contexto político y económico del país en 1983 no era el ideal, la dictadura militar había arrasado con las instituciones democráticas y la economía se hallaba en un crisis profunda (inflación y deuda externa); el presidente asumiría las responsabilidades bajo un discurso democrático, ético, modernizador y sobre todo defendiendo los derechos humanos. El gobierno radical no solo iba a tener que afrontar las grandes demandas por parte de la sociedad, sino que también iba a tener que lidiar con los grandes grupos de poder que seguían existiendo en el país. Como señala Luis Alberto Romero ―esa incertidumbre acerca de la capacidad del gobierno democrático se extendía a los otros campos, donde los poderes corporativos -los militares, la iglesia, los sindicatos- habían demostrado tener una enorme fuerza‖.8 Estos poderes no solo no habían perdido todo su poder, sino que en muchos casos iban a obstaculizar las políticas llevadas adelante por el ejecutivo. Si bien el

Page 91: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

gobierno de Fernando de la Rúa tendría grandes dificultades como el gobierno de Alfonsín, el accionar del gobierno de la Alianza se diferenciaría en que no pensaba llevar a cabo cambios con respecto al contexto heredado. Los problemas heredados se caracterizaban en lo económico por la recesión económica, inestabilidad de los flujos de inversión externa, la puja entre los empresarios locales y los acreedores externos vinculados sobre todo al capital financiero, las dificultades del pago de la deuda externa Estatal (84.750 millones de dólares en 1999)9 y privada (60.539 millones de dólares en 1999)10 que había crecido como nunca durante la década de la convertibilidad, débil crecimiento de la exportación, ciclos recesivos pronunciados, altos índices de pobreza y de desocupación, fuertes tensiones entre la nación y las provincias en torno a la distribución de los recursos de coparticipación, etc.11 En lo político se evidenciaría una crisis heredada no solo en referencia a los actores pertenecientes a los partidos tradicionales (PJ y UCR), sino también una crisis del régimen político en general, que estallaría en 2001. La Alianza no quiso y no supo llevar adelante los cambios necesarios para torcer el rumbo de la crisis heredada.

Problemas internos dentro del gobierno

A los inconvenientes del contexto político y económico del gobierno de Alfonsín se le sumarían los relacionados al interior del mismo partido, ya que no solo no contaba con el control en el Senado (sí en la cámara de Diputados) sino que a su vez ―la UCR constituía una fuerza no demasiado homogénea, donde se discutieron y hasta obstaculizaron muchas de las iniciativas del presidente, quien prefirió rodearse de un grupo de intelectuales y técnicos recientemente acercados a la vida política, y de un grupo radical juvenil, la Coordinadora12, que avanzó con fuerza en el manejo del partido y del gobierno‖.13 Esto evidenciaría desde el comienzo del gobierno un accionar centrado en un reducido grupo de trabajo que se contradecía con el discurso político pluralista y democrático. Los problemas internos dentro de la composición del gobierno Alianza se diferenciaría del gobierno anteriormente caracterizado, en que se le sumarían los problemas para conformar un gobierno de coalición. Por ej. para conformar un gabinete mixto entre dirigentes de la UCR y el Frepaso, las tensiones entre las dos fuerzas políticas se evidenciarían desde un principio. Además, esta coalición de fuerzas políticas carecía de una historia compartida y con escasa experiencia de gestión y cohesión interna; esto se evidenciaría en la falta de acuerdo en los diferentes proyectos de sus principales líderes.14

Debilidades para establecer un cambio

Ante los problemas heredados por el radicalismo en 1983 ―el presidente debía elegir entre gobernar activamente, tensando el máximo el polo de la civilidad, lo que implicaba confrontar con intereses establecidos y aun introducir fisuras en el frente de apoyo, o privilegiar las soluciones consensuadas, los acuerdos con los polos establecidos, lo que implicaba postergar los problemas que requerían definiciones claras. El gobierno eligió en general la primera línea, pero debió aceptar la segunda cuando algunos fuertes golpes le demostraron los límites del poder‖.15 Una de las grandes dificultades que va tener que afrontar Alfonsín es poder sustentar las bases de legitimación que necesita todo presidente para llevar adelante las políticas públicas; el gobierno radical ―constituye un curioso y paradigmático caso en el que se produjo, en un periodo relativamente corto, la dilapidación de la importante base consensual de un periodo que había vencido claramente en las elecciones pocos años antes y el degaste político de una figura que había concitado una extraordinaria adhesión‖.16 El contexto político-económico del gobierno de la Alianza, a

Page 92: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

diferencia del gobierno de Alfonsín, evidenciaría una crisis más profunda, una crisis que el nuevo gobierno no estaba dispuesto a cambiar con medidas económicas-políticas diferentes a la que habían llevado a dicho estado. Un ej. de esto son las primeras medidas económicas tomadas por el gobierno de De la Rúa que profundizarían el modelo económico financiero, sin cambiar el modelo de convertibilidad.17 Desde un principio se evidenciaría el rumbo tomado por el gobierno de De la Rúa, ya que no solo continuaría con el modelo de la década del ´90, sino que lo profundizaría mostrando una postura aún más conservadora y ortodoxa. Al nombrar a José Luis Machinea como ministro de economía el gobierno tenía como objetivo reducir el déficit Público, equilibrar las cuentas y proseguir con el esquema de la moneda convertible. Era un primer paso para solucionar, a su entender, los problemas internos y mostrar una mejor imagen a los organismos internacionales de crédito (no solo la deuda externa era muy grande, sino que también se le pedía créditos para superar la recesión económica).

5 INCIDENTES POLÍTICOS

Tanto el gobierno de Alfonsín como el gobierno de De La Rúa estuvieron marcados por incidentes políticos de distinta índole. Estos se dieron fuera del gobierno (relaciones con actores no estatales), como dentro del mismo gobierno; lo que demuestra las debilidades del ejecutivo para desarrollar sus proyectos políticos. Sin embargo, cada gobierno tiene sus particularidades; por el lado de Alfonsín tendrá que hacer frente a los poderes corporativos que no habían perdido su influencia política; en cambio el gobierno de la Alianza, si bien estará subordinado a los grandes grupos económicos concentrados, los mayores problemas que debió afrontar fueron internos a la coalición de gobierno.

Poderes corporativos

En gran medida el poder de Raúl Alfonsín se vio debilitado por el poder que las distintas corporaciones seguían teniendo, y a su vez estas presionarían para que sus intereses fueran satisfechos. Por otro lado, la mayoría de la sociedad había apoyado la democracia, entre otras cosas, para que se condenara a los responsables de las atrocidades llevadas adelante por la represión de las Fuerzas Armadas, de público conocimiento para esta época, que a su vez habían sido los ideólogos y ejecutores de una guerra perdida desde su comienzo (Guerra de Malvinas). Alfonsín había defendido enérgicamente los derechos humanos durante el proceso militar, no solo desde su postura ideológica sino que también lo iba hacer desde su accionar como abogado. Una vez en la presidencia seguiría el mismo camino pero con grandes inconvenientes, ya que las Fuerzas Armadas no estarían dispuestas a ceder sobre lo que habían considerado una guerra contra la subversión. Por este motivo desde un principio se trató de separar el juicio a los culpables del juzgamiento a la institución, ―se trataba de concentrar el castigo en las cúpulas y en las más notorias bêtes noires y aplicar al resto el criterio de la obediencia debida‖.18 Se llevó a cabo el enjuiciamiento de las tres Juntas Militares y también las cúpulas de las organizaciones armadas ERP y Montoneros. Sin embargo, esto no satisfacía a la sociedad en su conjunto y por supuesto tampoco a las Fuerzas Armadas que se justificaban por lo hecho en el proceso. En un principio y ante un peronismo dividido el gobierno vio la posibilidad de democratizar los sindicatos. Si bien la ley de normalización institucional de los sindicatos presentada por el ministro Mucci no tuvo un gran rechazo, fue rechazada por un solo voto en el Senado, produjo el efecto contrario a lo esperado por el gobierno, ya que las corrientes del peronismo, gremial y político se unificaron. El otro obstáculo que iba a

Page 93: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

encontrar el proyecto de modernización y de libertad cultural al cual aspiraba el nuevo ejecutivo, sería la Iglesia, que con el correr del tiempo tendría más diferencias con éste. ―Le irritaba lo que juzgaba su poca injerencia en el área clave de la enseñanza privada, la sanción de la ley de divorcio y el tono en general laico del discurso cultural que circulaba por las instituciones y medios del Estado‖19. En los dos gobiernos radicales, al no obtener mayoría en ambas cámaras, el partido justicialista jugó un rol muy importante como oposición. No solo obstaculizó proyectos de ley, sino que a su vez profundizó la crisis de los dos gobiernos. A diferencia de Alfonsín, el gobierno de la Alianza no debió enfrentar actores corporativos tan claros como la dictadura o la iglesia, sin embargo estuvo limitado por los poderes económicos concentrados, que desde la década del ´90 marcaban el rumbo económico y político del país. Estos grupos concentrados se caracterizaban por ser empresarios locales e internacionales, en muchos casos representantes de multinacionales. A su vez, este proyecto político-económico estaba caracterizado por la sumisión del país a las políticas de los organismos internacionales, como el FMI o el Banco mundial. Estos limitaban la autonomía y el accionar del gobierno en materia política, económica y social.

Relaciones conflictivas

A las relaciones conflictivas que llevaba adelante el gobierno de Alfonsín con las distintas corporaciones se le sumaba el enfrentamiento con su adversario histórico (el Partido Justicialista), que si bien estaba sufriendo una crisis interna no daría tregua ante los distintos intentos de acercamiento del gobierno (no tenía mayoría en el Senado lo que obligaba a un diálogo con los diferentes sectores), y por otro lado se sumarían dificultades internas del gobierno. La división interna que sufría el peronismo llevaría a que el sindicalismo ganara un enorme poder y una capacidad de acción que debilitaría cualquier clase de negociación que pretendiera llevar a cabo el gobierno con las corporaciones empresariales. Este poder que iban tomando los sindicatos ante las dificultades económicas llevó a que la relación entre el sindicalismo y el gobierno se vaya tornando más tensa con el pasar del tiempo. ―Entre 1984 y 1988, cuando decidió concentrar en la campaña electoral, la CGT organizó trece paros generales contra el gobierno constitucional, cifra que contrastaba con la escasa movilización en tiempos del anterior gobierno militar‖.20 Como se ha dicho anteriormente, el gobierno radical no llegó a lograr una participación amplia del partido, ya que el presidente se rodeó de gente de su confianza dejando poca participación a otros sectores. A su vez, la crisis marcó incoherencia en la composición del gobierno, como por ej. el nombramiento de distintos ministros de economía de diferentes procedencias y sin proyectos económicos a largo plazo, ya que sus nombramientos se daban a medida que la crisis se profundizaba. Al igual que el gobierno de Alfonsín, De la Rúa no podría mantener una unidad y coherencia interna dentro de la UCR. A su vez, esto se agravaría con la frágil alianza electoral que se había dado con el Frepaso. Este último seguía funcionando ―como un crisol de grupos que giraba en torno a las iniciativas e intervenciones públicas de Chacho Alvarez y, en menor medida, de Fernández Meijide.‖21 La resolución de las diferencias quedaron para después de la elección de 1999, lo cual llevó a que los problemas sin resolver agravarían aun más las diferencias entre los máximos dirigentes. Las primeras tensiones se darían en los dirigentes encargados de llevar adelante la conducción de la Alianza, entre los más importantes se encontraban Carlos Alvarez y Graciela Fernández Meijide por el Frepaso; Fernando De la Rúa, Rodolfo Terragno y Raúl Alfonsín por la UCR; este último había tenido la tarea de unificar ambas fuerzas, ―tenía más puntos de acuerdo con muchos frentistas que con los radicales que rodeaban a De La Rúa, quien

Page 94: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

representaba el ala más conservadora de su partido y más atento a los consejos de economistas ortodoxos.‖22 A pesar de las grandes diferencias dentro de la UCR, el Frepaso apoyaría a De la Rúa luego de que ganara las internas de la Alianza con el 63 % de los votos. Los candidatos de ambas fuerzas permitieron obtener un gran apoyo en las elecciones nacionales y así obtener la presidencia (sin embargo, por un lado, legislativamente en diputados era primera minoría y el Senado era dominado por el Partido Justicialista; por otro lado el justicialismo preservó su dominio territorial) con un discurso modernizador, que buscaba solucionar el desempleo, la calidad de la educación y sobre todo crítico de la corrupción del gobierno anterior. Al poco tiempo las diferencias internas volverían a resurgir, ―la Alianza no llegó a establecer mecanismos de toma de decisiones, resolución de conflictos y construcción de acuerdos programáticos.‖23 Aunque De la Rúa y Alvarez se pusieran de acuerdo en nombrar a Machinea como ministro de economía, ante la falta de resultados inmediatos la tensión se hacía más visible con respecto a qué rumbo económico, social e institucional llevar adelante. Ante esto, y agravado a las diferencias internas dentro de la UCR, De la Rúa tendió a un estilo reservado y desconfiado. De la Rúa no se pudo consagrar como un ―autentico líder partidario‖; ―su estilo de liderazgo político era caracterizado por un proceso decisorio con fuerte anclaje en su entorno personal y en detrimento de los partidos que integraron la coalición de gobierno‖.24 Este entorno personal representado por cuatro actores claramente identificables: operadores ideológicos, dirigentes partidarios con escaso peso en el partido radical, líderes estudiantiles de la Franja Morada (brazo universitario del Radicalismo) y finalmente su entorno familiar (destacándose su hijo Antonio De La Rúa).25 Lo dicho anteriormente se va a combinar con la crisis política que se produce en agosto de 2000 ―a raíz de la denuncia del pago de sobornos que habrían hecho funcionarios del gobierno a senadores nacionales –tanto del PJ como de la UCR- con el propósito de lograr la aprobación de la reforma laboral‖.26 Por este motivo se va a dar un enfrentamiento entre el vicepresidente Alvarez, el más interesado y unos de los impulsores para que se investigue lo sucedido, con el presidente De la Rúa, quien primero desechó y luego buscó limitar la repercusión del escándalo. A principios de Octubre buscando legitimar su autoridad y buscando rodearse aún más de su entorno, De la Rúa anunció un recambio ministerial con dirigentes de su confianza. Por lo sucedido anteriormente y sumado a este recambio, Álvarez renunció a la vicepresidencia y si bien la coalición no se quebró, quedó al borde de la ruptura. A la suma de dificultades que tenía que afrontar el gobierno se le sumaba la oposición del peronismo que a medida que pasaba el tiempo se hacía más fuerte; entre otras cosas se oponía al ajuste en las administraciones que ellos administraban, el PJ continuaba gobernando muchas provincias. Y como si esto fuera poco, el 14 de octubre de 2001 la Alianza, o lo que quedaba de ella, pierde legislativamente las elecciones, pasando a controlar totalmente el congreso el PJ. Ante esto De la Rúa buscó llevar adelante un pacto con la oposición, que inmediatamente lo rechazó, profundizando la crisis e inoperancia del gobierno que no encontró más salida que la renuncia.

Relación con el FMI

Al contexto interior se le iba a sumar el contexto internacional, más precisamente la relación con el FMI y el Banco Mundial a la hora de resolver el pago de la deuda externa. Desde un principio del gobierno radical, la postura representada por el ministro de economía Grinspun se centraría en una relación más directa con los acreedores externos y con un pago acorde con la economía del país, plan que no se pudo llevar adelante como se

Page 95: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

pensaba por las presiones de los organismos internacionales. Al asumir Sourrouille como ministro de economía, se llevará a cabo un proyecto más abarcativo con respecto a la relación con el FMI. Entre otras cosas porque se tenía un trato más estrecho con este organismo, que en muchos casos se aceptaban sus términos, como por ejemplo: en el plan austral necesitó y tuvo autorización del FMI.27 Con todo esto nuevamente se desnudarían las propias dificultades del gobierno para llevar adelante su proyecto inicial y sobre todo las debilidades para contrarrestar los poderes corporativos. En contraste con el gobierno de Alfonsín, De la Rúa desde un comienzo debió aceptar las condiciones impuestas por el FMI para llevar adelante sus políticas de gobierno. En primer lugar debía hacerse cargo de los vencimientos de la Deuda Externa. En segundo lugar necesitaba de los créditos internacionales para financiar los gastos y sus políticas públicas. Finalmente la presión del mercado internacional globalizado influía en la relación cercana que debían tener los distintos gobiernos con los organismos internacionales. Lo dicho anteriormente no solo llevo a la pérdida de autonomía por parte del gobierno radical y el gobierno de la Alianza, sino que a su vez, llevó a un mayor rédito e influencia del sector empresarial que se beneficiaba con estas imposiciones por parte del FMI.

6 Ausencia de soluciones a los problemas económicos

El panorama económico que debieron enfrentar tanto Alfonsín como De La Rúa no era menos complejo que el panorama político; en muchos casos estos problemas tuvieron mayor influencia en la crisis de los gobierno y en el debilitamiento del accionar del ejecutivo, al no poder llevar adelante un proyecto económico coherente y eficiente antes las grandes dificultades. Aunque ambos gobiernos coincidirían en el problema de la deuda externa y el déficit fiscal, se diferenciaban en que mientras el primero debía hacerse cargo de la inflación, el segundo se encontraba ante el dilema de la convertibilidad.

Problemas para enfrentar las dificultades heredadas

La inflación heredada de la Dictadura Militar estaba institucionalizada, lo que llevaba a la incertidumbre y especulación de grandes sectores de la sociedad que anteponían sus intereses particulares sobre los intereses de la nación. A esto se le sumaba dos grandes inconvenientes históricos como son el déficit fiscal y la deuda externa, que van a llevar a la búsqueda de urgentes medidas por parte del gobierno para que den fin a dichos problemas. Durante el comienzo de la gestión se hizo evidente que el gobierno no quería perder el apoyo social, por lo tanto su accionar mediante el ministro de economía Bernardo Grinspun se ajustó a las formulas dirigistas y redistributivas clásicas; ―se otorgó un fuerte aumento nominal de salarios e inmediatamente se estableció un sistema de pautas para controlar la evolución de los sueldos, los precios, el tipo de cambio, y las tarifas de los servicios públicos‖28; a su vez se trato de reactivar el mercado interno, como por ej. Otorgándole créditos a los medianos empresarios. Principalmente las soluciones pretendidas por el gobierno no se dieron porque el plan económico no estaba preparado para los cambios que había sufrido el país y mucho menos solucionaba los problemas de fondo; ―La receta se repetía y el ministro demostraba así que continuaba aferrado a un mal entendido Keynesianismo, demodé y anacrónico, para un país que no podía financiar un solo proyecto desde el Estado porque la crisis fiscal era de una magnitud inédita y emitir moneda sin respaldo significaba realimentar el proceso inflacionario.‖29. Además esta perspectiva económica chocaría con los grandes empresarios liberales en contra de la intervención estatal y con la CGT, que veía insuficientes las medidas tomadas en beneficio

Page 96: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

de los trabajadores (la inflación llevaba a una reducción del poder adquisitivo). Hay que tener en cuenta que la reactivación de la economía llevada adelante por el Estado, entre otra cosa mediante le emisión monetaria, acarreaba más inflación. El gobierno de la Alianza al igual que el gobierno de Alfonsín tenía que enfrentarse a una crisis económica heredada del gobierno anterior. Sin embargo, De la Rúa se diferenciaría en que continuaría con el modelo económico del gobierno anterior basado en la convertibilidad y en la economía financiera dejando de lado la economía productiva. Este nuevo gobierno debía afrontar grandes problemas, a la recesión económica que se venía dando desde el gobierno de Menem, se le sumaba, déficit fiscal, el gran índice de pobreza, desocupación, deuda externa (presión de los organismos internacionales como por ej. FMI), fuga de capitales, presión de empresarios locales e internacionales. El gobierno de Fernando De la Rúa estaba dispuesto a llevar adelante las ―reformas de segunda generación‖ que el FMI pretendía que se llevase adelante por parte del nuevo gobierno que asumiera en 1999: ―esto implicaba una nueva reforma laboral y del sistema jubilatorio, la regionalización del país y una nueva coparticipación federal, y la reforma del sistema político‖.30 Mediante el ministro de economía (Machinea) la Alianza llevó adelante medidas en este rumbo, por ej. Aumento de impuestos y nuevos recortes del gasto como reducción de salarios públicos. Llevar a cabo un plan de ajuste chocaría con distintos sectores de la sociedad. En primer lugar con los sectores más afectados, los ajustes en los ingresos de los trabajadores y jubilados, llevaría a oírse las primeras voces en disidencia. En segundo lugar, el ajuste debía llegar a las provincias, que en su mayoría estaban gobernadas por la oposición, que no estaba dispuesta a ceder sus ingresos. Y por último se revelarían las diferencias internas dentro del mismo gobierno, el vicepresidente Carlos Alvarez no concordaba con el gran alcance del ajuste. Por otro lado comenzaban a darse opiniones divergentes, entre ellas la de Alfonsín, sobre el costo de llevar adelante la convertibilidad y postulaban una devaluación de la moneda (también hubo una postura de dolarizar la moneda por parte de los sectores cercanos a las empresas privatizadas pero que no tuvo gran proyección). Sin embargo, De la Rúa y Machinea, al igual que gran parte de la sociedad, seguía temiendo a la inflación y a la hiperinflación vivida durante el gobierno radical anterior. En este camino de recesión y emergencia económica se aprobó la ley de Reforma Laboral, que tuvo una rápida aprobación en el congreso (se acusó de corrupción al gobierno por el supuesto pago a Senadores). Ésta llevaba cambios en las relaciones laborales, entre otras cosas porque ―promovía la firma de los convenios de trabajo por empresa y ciudad, y los hacía prevalecer por sobre los de actividad o rango nacional, con el propósito de reducir salarios‖.31 Obviamente, esto fue apoyado y festejado por los grupos económicos locales y extranjeros.

Reformas internas dentro del gobierno y mayor crisis económica

Ante las graves dificultades económicas (creciente inflación, conflictividad social en búsqueda de mejoras salariales, y la disconformidad de los acreedores externos), en 1985 Alfonsín reemplazó su ministro de economía por Juan Sourrouille, quien al poco tiempo de asumir como ministro iba a lanzar lo que popularmente se denomino Plan Austral. ―Ante la magnitud del déficit y la inexistencia de crédito interno y externo, el ―ajuste‖ y las ―reformas estructurales‖ reaparecían finalmente como únicas soluciones posibles‖.32 El problema más grave que tenía que enfrentarse el gobierno era la inflación; la solución de ésta estaba relacionada con el déficit fiscal (debía reducirse el gasto público y aumentar los

Page 97: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

ingresos fiscales). Por lo tanto se congelaron precios, salarios, tarifas de servicios públicos, se regularon los tipos de cambio y tasas de interés, se suprimió la emisión monetaria. Junto a todo esto se cambiaba la moneda y el Peso era reemplazado por el Austral. ―El Plan Austral constituyó una combinación de medidas consideradas heterodoxas, entre las cuales estaban el congelamiento de precios y salarios, la desindexación de la economía y la creación de una nueva moneda para borrar la memoria inflacionaria colectiva, con un conjunto de medidas ortodoxas, que apuntaban a resolver los problemas estructurales de la economía argentina como por ejemplo el gasto público, la emisión espúrea de moneda, el proteccionismo o los subsidios‖33. Lo decisivo era que el plan no afectara específicamente a ningún sector, lo que en un principio se logró, y ante los buenos resultados obtuvo un gran apoyo por parte de la sociedad. Estos resultados llevaron a que en las elecciones legislativas de noviembre de 1985 el radicalismo obtuviera un buen triunfo. A su vez lo que sucediera en el futuro se mediría por lo económico. A partir 1986 se lanzó la segunda fase del Plan Austral con el objetivo de llevar adelante las postergadas medidas de ajuste ortodoxo que reducirían el gasto público y se llevaría adelante una apertura económica relegando el accionar del Estado tan característico en la primera parte de la gestión. Esta recesión económica traería grandes problemas políticos al gobierno ya que gran parte de la sociedad debía postergar la satisfacción de sus intereses. Rápidamente ante la inestabilidad de los precios en el mercado interior y las subas salariales en búsqueda de acuerdos políticos la inflación se hizo notar de nuevo. A todo esto se le suma la caída de precios en el mercado internacional, lo que llevó a que se tomen nuevas medidas de ajustes. Renacieron las pujas corporativas, por un lado la CGT en contra del congelamiento salarial y por otra parte los empresarios, liderada por los productores rurales, que se movilizaron contra el congelamiento de precios. Esto evidenció que el plan no podía afrontar los problemas de fondo, lo que llevó a buscar aliarse a las corporaciones cediendo a los intereses particulares. En junio de 1987 el gobierno encaró un nuevo plan de reforma, que contó con el apoyo de los organismos internacionales y grandes empresarios. La reforma impositiva, el intento de privatizar un porcentaje de las empresas públicas y la reducción del gasto público no contarían con el apoyo político; todo esto agravado con la derrota electoral sufrida en septiembre, evidenciarían el fracaso de llevar a cabo una economía alineada a lo político. Ante esto se buscó apoyo en las corporaciones como los sindicatos y empresarios (entre otras medidas se transfirió deuda privada al sector público) para llevar adelante de la mejor manera una economía muy golpeada, lo que mostraba una mayor incertidumbre y la sensación de falta de gobernabilidad. Sin embargo, a medida que pasaba el tiempo, estas corporaciones influidas por sus propios intereses iban tomando caminos distintos con algo en común: su accionar debilitaba aún más el gobierno de Alfonsín. Los propios actores, entre otros Sourrouille, dieron cuenta que la economía se les había escapado de las manos. Entrado el año 1988 era inevitable no ser tan autocritico ya que la economía era desastrosa: ―los precios se dispararon haciendo que la tasa de inflación fuera en aumento para pasar de un 9,8 % en enero a un 26,6 % en julio. La desregulación económica agudizó la pugna distributiva, el poder adquisitivo descendió notoriamente, el F.M.I. canceló préstamos ya concedidos, los capitales se fugaban al exterior y las encuestas iniciaban un creciente apoyo al candidato justicialista para las elecciones de mayo de 1989.‖34

En agosto de 1988 se lanzó lo que se denominó el Plan Primavera; era una continuación de las medidas anteriormente descriptas, de corte ortodoxo y monetarista, con la particularidad que se dio un pacto con los sectores industriales (sector más liberal), que entre otras cosas suponía la transferencia de recursos provenientes del sector agrario al

Page 98: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

Estado y a otras áreas de producción. Este plan no iba a poder sostenerse en el tiempo, ―estaba destinado al fracaso por sus propias vulnerabilidades técnicas y políticas y porque el gobierno había pactado con un reducido sector de la producción.‖35 Este pacto reducido del gobierno iba a tener como contraposición de la enemistad del sector agrario, la CGT y los empresarios opuestos al sector liberal. La debilidades internas del plan económico (de la inflación se pasó a la hiperinflación), sumado a la inestabilidad política del mismo gobierno (no se pudo sostener el pacto con el sector industrial liberal), más la oposición de los sectores mencionados anteriormente, hicieron que la crisis económica se agravara, como nunca antes, hasta el punto que se dio un duro golpe al mercado perjudicando a importantes operadores económicos. Esto marcaba el final del Plan Primavera y la esperanza de cambios por parte del gobierno. El gobierno De la Rúa, al igual que el gobierno radical anteriormente descripto, va a llevar adelante cambios dentro del ministerio de economía, pero si bien estos se daban ante la necesidad de las circunstancias, no mejoraron la situación sino que por el contrario la contradijeron aún más. La creciente recesión económica mediante el ajuste, demostraba que el gobierno de De la Rúa no solo hacía un mal diagnóstico en lo político (había llevado adelante un cambio de gabinete y su vicepresidente había renunciado) sino que también hacía un mal diagnóstico económico. Ya que si bien por un lado se podía cumplir con el pago de las obligaciones de la deuda externa (no se resolvía la deuda externa en sí misma), por otro lado se agravaban otros problemas como falta de autonomía económica, concentración de la riqueza, fuga de capitales al exterior, desocupación, pobreza, malestar social, etc. Ante la falta de resultados renuncia Machinea al ministerio de economía y lo sucede Ricardo López Murphy (proveniente del ala más ortodoxa del grupo económico radical). Éste, fiel a sus ideas y ante la presión del FMI por el pago de la deuda externa, lanzó un nuevo plan de ajuste: ―la disminución drástica de los gastos estatales, especialmente los de educación, los subsidios a las economías regionales y los que financiaban el costo presupuestario de la política. La rebelión popular contra un nuevo ajuste y la crisis que detonó en el gobierno determinaron que la gestión de López Murphy durara en total diez días‖. 36 López Murphy es reemplazado por Domingo Cavallo con el objetivo de estabilizar la economía y el país. En este sentido el Congreso aprueba, no sin reticencia, una ley que le otorga poderes especiales. Cavallo ―delineó un nuevo plan económico con el objetivo de controlar la evasión de capitales, reducir el gasto del estado, aumentar los ingresos a fin de recuperar liquidez y reducir la necesidad de refinanciamiento de la deuda externa.‖37 Sin embargo, las posibilidades de contrarrestar la crisis por parte del nuevo ministro de economía se disolvían inmediatamente. La recesión económica se transformaría en depresión, la fuga de capitales aumentaba considerablemente, los intereses de la deuda externa se hacían cada vez más complicado pagarlos, el riesgo país se hacía insostenible y como si esto fuera poco las manifestaciones sociales aumentaban a medida que la desocupación y la pobreza llegaban a índices impensados. Lo dicho anteriormente, sumado a la perdida de las elecciones legislativas de octubre de 2001, profundizaría la crisis económico-política del gobierno de Fernando De la Rúa. A esto se le sumaba el pésimo diagnóstico llevado adelante por el Ejecutivo, como las medidas que profundizaban un modelo que ya había entrado en crisis en los ´90; falta de perspectivas sociales, lentitud para observar la pésima situación en que se encontraba el país, pérdida de autonomía frente a los poderes internacionales, y por último De la Rúa se refugiaba en un pequeño grupo de colaboradores, que lo distanciaba aún más de los actores políticos-económicos que le permitieran llevar adelante cambios sustentables.

Page 99: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

Deuda Externa

Las negociaciones con los acreedores externos, durante el gobierno de Alfonsín, se tornarían tensas, en primer lugar porque la Argentina desde un principio pretendía que las obligaciones de pago se subordinaran a la capacidad y a las necesidades internas. En segundo lugar porque se dio un acercamiento entre los países deudores de la región con el propósito de llevar a cabo políticas en común (difícil de cumplir por la divergencia de los problemas de los distintos países) frente a la deuda externa. Ante esto, los organismos internacionales tenían una postura rígida que, con el pasar del tiempo, los países deudores como la Argentina debieron aceptar y subordinar no solo sus políticas económicas, sino también sus políticas sociales ante estos organismos, como por ej. con el FMI. En 1987 el gobierno radical firmó un acuerdo con el Banco Mundial por el cual se obtenían fondos para equilibrar sus cuentas a cambio del compromiso de implementar un programa de reformas macroeconómicas y sectoriales.38 Las dificultades económicas y la falta de soluciones llevaron, en el final del gobierno, a que se dejaran de pagar los compromisos de deuda externa para luego reanudarse al poco tiempo. Al igual que Alfonsín en 1985, De la Rúa (desde un principio de su gobierno), mediante el ministro de economía Machinea, no hace más que cumplir los pedidos del FMI y llevó adelante un ajuste estructural con el objetivo de asegurar el pago de la deuda. La receta del FMI aplicada por Machinea y su equipo de trabajo ―no hizo más que profundizar la recesión en una espiral ascendente, al afectar el consumo y el crédito de la clase media‖.39 Entre las consecuencias de este plan (mayo de 2000) se podía registrar un malestar de la sociedad por el impuestazo, rebaja de salarios y jubilaciones al sector público. A su vez se daba la fuga de capitales al exterior, lo que traería graves problemas para la balanza financiera. En diciembre de 2000 se llevó a cabo el llamado ―blindaje‖ financiero, constituido por fondos prestados por el FMI, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, el gobierno español y privados. El objetivo era que con estos fondos se pudiera pagar los servicios de la deuda pública. Sin embargo, por un lado no se logró cumplir el objetivo principal, se dio una profundización de la recesión y el gobierno no pudo mantener los compromisos con el FMI, por otro lado tuvo como contrapartida un nuevo compromiso de restricciones presupuestario, ajuste de la administración públicas provinciales y de reforma de los sistemas de salud y previsión tendiente a reducir los aportes estatales y crear mayores oportunidades de inversión privada.40

Con Cavallo como ministro de economía, se anunció la implementación del ―megacanje‖ por el cual el Estado rescataría títulos de deuda de corto plazo y los cambiaría por otros de mayor prórroga y tasas de interés muchos mayores.41 Esto no solo llevaba a que el país se endeudara más, sino que también llevó a tener una mayor dependencia de los organismos de crédito, en la medida que profundizaban las medidas de ajuste. En vez de buscar una alternativa distinta para salir de la crisis, y ante el agravamiento de ésta, sumado a que las medidas anteriores no funcionaron, llevaron al gobierno a mantener la convertibilidad y priorizar sus compromisos financieros. Un ej. de esto fue el anuncio de la política de ―déficit cero‖, en Julio de 2001 por parte del gobierno, por el cual todas las partidas del Estado, excepto el pago de intereses de la deuda pública, quedaban subordinadas a la disponibilidad de recursos.42 Las medidas implementadas por el gobierno de De la Rúa daban cuenta que en primer lugar se priorizó el pago de la deuda externa y la relación con los organismos internacionales. En segundo lugar, que con las medidas tomadas no solo no podía hacerse cargo de los compromisos sino que también endeudaban al país aún más.

Page 100: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

Finalmente, que el Ejecutivo no tenía autonomía o no sabía cómo cambiar el rumbo crítico en el que estaba sumergido el país.

7 Debilidad legislativa e insatisfacción Social

Si bien la debilidad legislativa no es consecuencia directa de la insatisfacción social, y hay que tener en cuenta el contexto social en su conjunto, se puede ver que tanto en el gobierno radical de 1983 como en el gobierno de la Alianza en 1999, se va a dar un paralelismo entre la pérdida de poder legislativo e insatisfacción social. La profundización de esto, sumado a la crisis global, llevaría a que los distintos mandatarios se vieran limitados aún más en su accionar político-económico.

Pérdida de Poder Legislativo

En las elecciones presidenciales de 1983 la Unión Cívica Radical obtuvo un gran apoyo político-social al obtener el 52% de los votos. Se daba una diferencia importante de apoyo en comparación con el 40% obtenido por el Partido justicialista que tenía como candidato a Ítalo Luder. Sin embargo, esta diferencia se iría achicando a medida que el gobierno no podía enmendar los problemas económicos, políticos y sociales. Además la falta de soluciones por parte del gobierno permitió una resurrección de la oposición. Con la designación de Sourrouille como ministro de economía se lanzó el Plan Austral, que permitió soluciones económicas y un alivio para la gestión. A su vez permitió que la UCR obtuviera un triunfo en las elecciones legislativas de 1985. A pesar de esto las elecciones caracterizarían lo que se iba a dar en mayor medida en el futuro, la pérdida prolongada de apoyo social por parte del gobierno radical; la UCR ganó las elecciones legislativas con el 43%, 9% menos que en 198343; lo que mostraba, en menor medida, que el electorado se iba hacia otros partidos. Las elecciones de 1987 ya mostraban que la imagen de Alfonsín como conductor del destino del país había perdido legitimidad (la UCR pasaba del 43% a un 37%, mientras que el PJ pasaba de un 34% a un 41%)44. Estas elecciones eran claves para el futuro del gobierno, ya que la pérdida de las dos cámaras legislativas y el control de todas las gobernaciones, con excepción de Córdoba, Río Negro y Capital Federal, lo obligaría a ceder aun más frente a los poderes corporativos. Ante este deterioro político de la UCR, el PJ obtiene un amplio triunfo en las elecciones presidenciales de 1989 (el PJ obtuvo 47,49% mientras que la UCR obtuvo el 32,45 % de los votos)45, dando lugar a una nueva manera de hacer política con características y formas de liderazgos totalmente distintas.

En 1999 la Alianza, al igual que el radicalismo en 1983, obtuvo una importante victoria en las elecciones presidenciales, pero esto no se vio reflejado en las cámaras legislativas, ya que si bien en diputados era primera minoría (127 miembros sobre un total de 257), en el Senado el dominio lo tenía el Partido Justicialista (39 senadores sobre los 72 integrantes). A esto se le suma que el PJ mantuvo un predominio territorial en las elecciones provinciales (Ej. Carlos Ruckauf en Buenos Aires y Carlos Reutemann en Santa Fe).46 Ante la profundización de la crisis política, económica y social, en la elección de octubre de 2001 la población le quitó todo su apoyo al gobierno de De la Rúa, dando lugar a que la Alianza quedara como primera minoría de la cámara baja y el Justicialismo obtuviera 66 de las 127 bancas en disputa. La Alianza quedaba con 88 diputados y el PJ con 116 diputados, ―este escenario supuso la pérdida de 20 puntos con respecto de las elecciones legislativas de 1999; y de haberse celebrado elecciones presidenciales, por Fernando De La Rúa hubiera votado menos del 20 % de sus electores de 1999.‖47

Page 101: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

La Cuestión Social

El Plan Austral en su comienzo pudo contener las deficiencias de la gestión, pero esta reactivación económica no iba a durar por mucho tiempo; los problemas sin resolver, o resueltos a medias, iban a llevar al gobierno a una pérdida de sustento social. Esto se hacía visible en la pérdida de legitimidad por parte de Raúl Alfonsín. Hay que tener en cuenta que los problemas económicos eran insostenibles (déficit fiscal, inflación, deuda externa), los sindicatos no daban tregua ante la pérdida del poder adquisitivo (en cuatro años se hicieron trece paros generales) y el juicio a las tres juntas militares no resolvían una problemática que directamente o indirectamente tocaba a toda la sociedad. Ante la falta de canales de interacción entre la sociedad y el gobierno, la relación se fue tornando más tensa, ―la imposibilidad estructural para generar un espacio público de reivindicación surge porque el régimen se construye a partir de lógicas contrapuestas y no interactuantes‖.48 La pérdida de legitimidad se daba por un lado por las graves circunstancias económicas que vivía el país, pero por otro lado y como factor fundamental, por la falta de mecanismos de resolución que involucrara a los diferentes actores sociales. Esto se debió en parte porque no se comprendió el contexto económico y político, y a su vez porque el Ejecutivo se cerró demasiado en su accionar y cuando quiso cambiar fue demasiado tarde. A diferencia de Alfonsín, que en varios momentos fue apoyado por la sociedad, el gobierno de la Rúa tendría una distancia enorme con la sociedad, no pudo contrarrestar la crisis sin que con ello perjudicara a la sociedad en general. La distancia que separaba al gobierno de De la Rúa con la sociedad se debía principalmente a las medidas económicas tomadas por el gobierno para solucionar el déficit fiscal y los vencimientos de la deuda externa. Estas medidas perjudicaban directamente a la sociedad, ya que entre otras cosas, el ajuste fiscal llevaba al despido de personal público, flexibilización laboral, menor presupuesto para las provincias, mayor desocupación y pobreza y un menor presupuesto en asistencia social. A menos de un año asumido el gobierno de la Alianza ―los sindicatos estatales que habían tenido las mejores relaciones con el aliancismo iniciaron un plan de lucha que incluyó los primeros paros generales, y el justicialismo anunció que resistiría las medidas de ajuste que no había resistido en pleno menemato.‖49 La desocupación había pasado de 13,8 % en octubre de 1999 a 14,7 % en octubre de 2000, los más afectados eran los jóvenes y los niños.50

En marzo de 2001 el ajuste anunciado por López Murphy que tenía como objetivo disminuir drásticamente el gasto estatal, principalmente la educación, los subsidios a las economías regionales y el presupuesto a la política, llevó a que se desatara una rebelión popular contra dicho ajuste. La profundización del ajuste mediante el nuevo ministro de economía, revelaban el pésimo diagnóstico social que hacía el gobierno. Ante esto, en el mes de junio ―en la provincia de Salta estallaba uno de los más importantes conflictos sociales en democracia, con tomas de ruta por los desocupados y una represión sangrienta e indiscriminada‖51 Al igual que el gobierno de Alfonsín, De la Rúa terminaría sus últimos días de presidente bajo una situación social conflictiva. El 18 de diciembre de 2001 hubo saqueos de comercios en distintos lugares el país; ante esto, al día siguiente el Ejecutivo anunciaba la instauración del Estado de Sitio con el argumento de asegurar la ley y el orden.52 La situación social era insostenible, por un lado se incorporaba a la historia del país la manifestación de la clase media, conocida como los ―cacerolazos‖ que exigió y logró la renuncia de Cavallo. Por otro lado, el mismo día que renunció el ministro de economía (20 de diciembre de 2001), se desataba una batalla de casi siete horas en la plaza de mayo entre

Page 102: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

manifestantes y policías; y una violenta represión que costó la vida de personas; lo que llevó a que De la Rúa renunciara.53

8 Profundización de la crisis y un final anunciado

―No podemos resolver problemas de la misma manera que cuando los creamos‖ Albert Einstein (Físico Alemán 1879-1955). Las grandes crisis de gobierno llevan a un debilitamiento del presidente sin que éste pueda cambiar el rumbo del país. Sin embargo, muchas de las crisis de gobiernos no terminan de manera trágica. Esto último no fue el caso de los gobiernos de Alfonsín y de De la Rúa, que no solo terminaron de forma trágica, sino que a su vez ambos dieron indicios y anunciaban este tipo de final. Ambos gobiernos terminarían antes de lo constitucionalmente establecido y se diferenciarían en que el gobierno de Alfonsín llegaría a su final por falta de accionar político y sobre todo económico que se desarrollaría en su mandato; en cambio la crisis y el fin del gobierno de De la Rúa se puede dar cuenta desde su comienzo de gobierno, ya que nunca fue capaz de torcer el rumbo de los acontecimientos.

Fin de las posibilidades políticas

La derrota electoral sufrida en septiembre de 1987 demostraría que el proyecto del gobierno radical tenía que llevar adelante un cambio rotundo si quería terminar su gestión de la mejor manera (todavía quedaban dos largos años de gobierno). La cuestión militar no estaba terminada, todo lo contrario, se dieron dos nuevos episodios, ―en parte porque la situación de los oficiales seguía irresoluta, pero sobre todo porque los activistas militares estaban dispuestos a aprovechar la debilidad del gobierno‖.54 En enero de 1988 el Teniente Coronel Aldo Rico, se fugó de la prisión y volvió a sublevarse en un lejano regimiento en el noroeste. La diferencia con el alzamiento del año anterior es que la movilización y apoyo civil fue mínimo, aunque también el respaldo militar a los sublevados fue mínimo. Si bien este hecho se resolvió en un breve combate en donde Rico fue apresado, las tensiones con el sector militar seguían latentes y la sociedad civil cada vez se movilizaba menos. A finales de 1988 se daba una nueva sublevación, encabezada por el coronel Seineldín (al igual que Rico, pertenecía al grupo ―héroes de las Malvinas‖). Esta sublevación era llevada a cabo en el límite de la Capital y reclamaba una amplia amnistía y una reivindicación de la institución. Si bien los sublevados fueron apresados, el resultado perjudicaba al gobierno, ya que ―quedaba claro que no acertaba a conformar a la civilidad –que lo encontraba claudicante- ni a los oficiales, cuyos reclamos pasaban de la amplia amnistía al indulto a los condenados y a la reivindicación de la lucha contra la subversión.‖55

En enero de 1989 un grupo terrorista, pobre en recursos, aislado, asaltó el cuartel de La Tablada en el Gran Buenos Aires dando lugar al accionar del Ejército, que demostraba su fuerza con el aniquilamiento de los asaltantes. ―El reconocimiento que recogió por la acción fue el primer indicio del cambio de prioridades y valores en la opinión pública‖.56 En contraposición a la imagen de Alfonsín, la imagen del candidato del PJ (Carlos Menem) iría creciendo, lo que facilitó el pacto del peronismo con sectores industriales de cara a las elecciones que se acercaban. En las elecciones presidenciales de 1989, Alfonsín le dio el apoyo como candidato a Eduardo Angeloz, que si bien era un político distinguido (había sido elegido por segunda vez gobernador de Córdoba), tenía una postura tomada sobre la crisis económica-política que lo distanciaría de sectores del electorado. Proponía entre otras medidas, políticas económicas de corte liberal, como por ejemplo: desregulación, apertura

Page 103: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

económica, privatizaciones, etc.57 A diferencia del radicalismo el PJ llevaba como candidato a Carlos Menem, un político que desde las elecciones en la interna del partido demostraría cambios en el accionar político, cambios que se caracterizaban por un discurso ambiguo, alianzas con sectores muy opuestos, integraba a políticos y profesionales que no pertenecían al partido y personalmente se mostraba como un candidato que iba a solucionar todos los problemas de los argentinos. En esta situación se producen las elecciones de 1989, en donde el peronismo gana por una diferencia importante. Esta elección marcaría un cambio en la postura de Alfonsín, ya que desde este momento debía negociar con un actor más, el candidato elegido como presidente. De la Rúa al igual que Alfonsín no pudo, o no supo, ante la crisis ampliar su apoyo político mediante negociaciones con otros actores políticos. Los dos gobiernos se concentraron en un grupo pequeño de actores político; esto lo alejaba de los demás actores y le impedía encontrar soluciones en conjunto con la sociedad. La Alianza había dejado de ser una coalición de gobierno, ya que no solo De la Rúa se concentraba en un grupo de asesores de confianza, sino que a su vez la coalición se había visto debilitada ante la renuncia del vicepresidente Carlos Alvarez. Este individualismo político, sumado a la falta de decisión y fuerza política llevó a una pérdida de confianza por parte de la sociedad. Luego de perder las elecciones legislativas de octubre de 2001, De la Rúa tenía muy poca legitimidad social; a esto se le sumaba la débil imagen en los medios de comunicación, lo mostraban con poca disposición y lentitud para llevar adelante los cambios que la crisis requería.

Por otro lado, líderes políticos con mucho peso en la sociedad como Alfonsín y Duhalde argumentaban que para solucionar los problemas del país era necesaria la salida de la convertibilidad.58 A medida que el Ejecutivo se debilitaba, el peronismo iba tomando fuerza y pensaban en una salida anticipada del gobierno de De la Rúa; el peronismo después de 1999 seguía teniendo poder político, provincias como Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba seguían siendo gobernadas por el peronismo. Ante la falta de soluciones a los problemas económicos y ante los grandes disturbios sociales, De la Rúa debió renunciar, sin entender bien el panorama crítico del país mientras fue presidente de la Argentina.

Fin de las posibilidades económicas

En 1988 se lanzó el Plan primavera con el objetivo de lograr soluciones al déficit fiscal, inflación, falta de inversiones privadas, etc. Este plan fue ―fruto del apoyo externo (Banco Mundial, FMI y gobierno de los Estados Unidos) y de un acuerdo con la cúpula de la Unión Industrial Argentina (UIA) y con la Cámara Argentina de Comercio (CAC), lo que se ha dado a llamar el pacto corporativo liberal.‖59 Desde un principio, este plan chocaría con los empresarios agropecuarios que no estaban dispuestos a ceder ante este proyecto que producía una transferencia de ingresos del sector agropecuario al sector industrial. A partir de 1989 la relación sería más tensa al unificarse el sector agroexportador buscando reivindicaciones.

Por otro lado, el sector del empresariado industrial no tenía una postura única frente al gobierno, ya que si bien el sector liberal lo apoyó, un sector industrial se veía perjudicado con la apertura económica llevada adelante por el gobierno. A su vez, al poco tiempo del lanzamiento del plan la UIA realizaba críticas, ya que a su entender los cambios no se producían. A partir de 1989, la situación se complejizaría y factores internos como externos llevarían a una situación insostenible por parte del gobierno. En primer lugar, los organismos internacionales, ante la falta de cumplimiento de medidas muy importantes

Page 104: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

como reducir el déficit y privatizar empresas públicas por parte de la administración radical, cesaron su apoyo y suspendieron los créditos. Ante esto el gobierno no solo no podía resolver los problemas de fondo sino que a su vez tendría dificultades para continuar con las medidas y acuerdos por la falta de dinero. En segundo lugar, los problemas con los empresarios agudizarían el panorama interno, ante un dólar que se disparaba cada vez más el sector industrial se unificaba en contra del gobierno, el sector agroexportador no solo criticaba la gestión sino que a su vez amenazaba con paros. Ante estos problemas, el 31 de marzo Sourrouille debió renunciar y Juan Carlos Pugliese ocupó el Ministerio de Economía, aplicando medidas según cómo se percibía el contexto en el que se daba y dependiendo de las presiones de las distintas fracciones empresariales.60 Con esta situación, el proceso hiperinflacionario se desató y los beneficiarios serían los sectores poseedores de divisas (exportadores y acreedores externos). Los problemas económicos sin resolver llevarían a que el gobierno, ante las elecciones presidenciales, no tuviera el apoyo de sectores empresarios, y a su vez el apoyo social se había visto reducido, en gran parte por el desgaste, y además se habían producido un gran número de despidos que había afectado mayormente a la clase media (―entre mayo de 1986 y el mismo mes de 1989 los desocupados y subocupados pasaron del 12,9 al 16,7% de la PEA‖61). Los problemas económicos continuaron, lo que llevó a que Pugliese fuera remplazado el 25 de mayo por Jesús Rodríguez como ministro de economía. Este cambio era llevado adelante con medidas económicas entre las que se encontraban un severo control del tipo de cambio, aumento de las retenciones agropecuarias y de las industriales, suspensión de los beneficios al régimen industrial, etc. Estas medidas no cayeron bien a los ruralistas ni a los industriales, lo que llevó a una renegociación con el gobierno. De la Rúa coincidiría con Alfonsín en que, ante el agravamiento de las dificultades económicas, llevaban a cabo cambios de ministros de economía. Sin embargo, esto no les resolvía la crisis económica, y en muchos casos llevó a que se agravara. Un ej. de esto, fue la designación de Cavallo como ministro de economía; mientras el país necesitaba un cambio de rumbo De la Rúa nombró al ejecutor del problema, que seguía pensando que la convertibilidad no era el problema e imponía como prioridad el ajuste antes que las políticas sociales. Sin embargo, a diferencia de Alfonsín, el gobierno de la Alianza tuvo que afrontar los problemas económicos de una profunda recesión desde su comienzo hasta su final de gobierno. Hacia el fin de su gobierno, De la Rúa no pudo contrarrestar los diferentes problemas económicos. En primer lugar, el déficit fiscal no se pudo solucionar, ya que ante la recesión el gobierno recaudaba poco y se le sumaba que no había créditos internacionales para un país que trepaba los 4 mil puntos del riesgo país. En segundo lugar, a la Deuda Externa, que había aumentado considerablemente a 144.453 millones de dólares62 (el Estado se hacía cargo de gran parte de la deuda privada), se le sumaba la gran fuga de capitales. Finalmente, la pobreza crecía y el desempleo llegaba cerca del 20 %.63 Ante el default técnico y la fuga creciente de capitales, Cavallo anunció lo que se denominó popularmente como ―corralito‖, lo que llevaba a inmovilizar los depósitos dentro del sistema financiero. ―Ningún depositante podía retirar dinero en efectivo, y los pagos o las compras debían ser realizadas con cheque, transferencias o tarjeta de débito. Sólo se permitió un retiro mínimo de efectivo de las cuentas de sueldo y jubilaciones.‖64 La confiscación y el congelamiento de los depósitos llevan por un lado a que se paralizara la actividad económica, ya que la mayoría de las personas no tenían cuentas bancarias, por otro lado esto perjudicó principalmente a la clase media, ya que los grandes capitales financieros se habían fugado tiempo antes. Y si bien a mediados de diciembre de 2001 la Argentina pudo pagar el

Page 105: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

vencimiento de la deuda y prorrogar el default formal, la sociedad reaccionaría, en su mayoría de clase media, exigiendo la renuncia de Cavallo que se daría el 20 de diciembre.

Estallido social y fin de gobierno

En el mes de mayo de 1989 se daban a conocer las noticias sobre los saqueos a comercios, lo que llevó a que Alfonsín implementara el Estado de Sitio, ―abriendo las puertas a una represión policial y parapolicial que produjo 19 muertos, 174 heridos y 1852 detenidos; entre el 23 y el 31 de mayo se contabilizaron 329 saqueos: 35% en Rosario, 30,4% en GBA y 27% en Córdoba.‖65 La profundización de la crisis llevó a que la gobernabilidad del país se haga insostenible. Alfonsín renunció para adelantar el traspaso de gobierno que se produjo el 9 de julio, seis meses antes del plazo constitucional. ―La imagen de 1983 se había invertido, y quien había sido recibido como la expresión de la regeneración deseada se retiraba acusado de incapacidad y de claudicación.‖66 De la Rúa también sufriría grandes incidentes sociales caracterizados por grandes manifestaciones sociales y saqueos a comercios en varias partes del país.67 Luego que el presidente anunciara el Estado de Sitio, se le sumarían, a los graves incidentes sociales, las manifestaciones sociales de clase media llamada ―cacerolazos‖, que pedían por sus ahorros y la renuncia de Cavallo. Ésta se llevó a cabo el 20 de diciembre.68 Las manifestaciones sociales que con el pasar del tiempo se iban transformando en descontrol social, llevó al gobierno a tomar la decisión de accionar de manera inapropiada, como lo había hecho durante toda su gestión. En esta ocasión el accionar era directamente contra la sociedad; se reprimió la protesta social con un ―trágico saldo de treinta muertos y centenares de heridos.‖69 Ante esta situación, sumado al rechazo de la oposición de llevar a cabo un acuerdo de unidad nacional, De la Rúa debió renunciar a la presidencia (a diferencia de Alfonsín no pudo entregar la presidencia a un gobierno elegido por la sociedad) y fue reemplazado por Ramón Puerta.70 ―El último día de gobierno de Fernando De la Rúa fue el paradigma de la sociedad que se había sabido construir. Rodeado apenas de un grupo de incondicionales, abandonado por su partido, por la oposición y por la gente, iba a desbarrancarse en medio de gestos vacíos, medidas incomprensibles y una sensación de sopor que lo había acompañado en buena parte de sus 740 días como Presidente.‖71

9 Conclusión

Los grandes acontecimientos políticos se producen dos veces: ―la primera vez como tragedia, la segunda como farsa‖ Karl Marx (Intelectual Alemán 1818-1883).

Tanto el gobierno de Alfonsín como el gobierno de De la Rúa, desde su comienzo de gestión, demostraron dificultades para contrarrestar la crisis económica que sufría el país. Estas dificultades, sumadas a las contradicciones políticas, llevaron a que los dos mandatarios terminen sus respectivos gobiernos antes de lo constitucionalmente establecido e inserto en una crisis social profunda. Ambos presidentes a lo largo de sus carreras políticas adquirieron una gran experiencia partidaria y política que no pudieron plasmar en sus respectivos gobiernos. Su accionar como líderes estuvo marcado por la falta de ese liderazgo político que se debe tener en tiempos de excepción, esto se evidenciaba en la falta capacidad política para dar respuestas a los problemas que se presentaban a medida que se desarrollaban sus mandatos. Los gobiernos de Alfonsín y de la Alianza se instalaron en un contexto crítico que se fue agravando por su mal desempeño o por falta de él. La crisis de los dos gobiernos estuvo marcada por problemas de índole políticos, económicos

Page 106: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

y sociales. No solo ambos gobiernos se diferenciarían del contexto heredado, sino que a su vez, los problemas de diferentes índoles que requerían soluciones diferentes, también eran distintos. En el aspecto económico, Alfonsín no pudo contrarrestar la inflación, que con el correr del tiempo y la profundización de la crisis derivó en hiperinflación; y en muchos casos, se vio desbordado por intereses empresariales y de los organismos internacionales. A diferencia de éste, De la Rúa, en todo su mandato, se vio limitado y perdió autonomía frente al poder empresarial y de los organismos internacionales. Además no pudo solucionar los desajustes de la convertibilidad que hacía insostenible el desarrollo económico del país. En el aspecto político, Alfonsín no logró contrarrestar el poder de las corporaciones. A su vez, los problemas internos dentro del partido, sumado a que su accionar político se concentraba en un pequeño grupo de dirigentes, la gobernabilidad era cada vez menor. En cambio De la Rúa, no solo iba a centrarse en un pequeño grupo de colaboradores (no había posibilidad de acuerdo con distintos dirigentes de la Alianza y de otros partidos), sino que también, su forma de actuar iba a estar caracterizada por la inoperancia y su falta de visión política. En el aspecto social, la sociedad terminó desilusionándose con el accionar de Alfonsín, ya que en 1983 y varios tramos de su gobierno, le había dado un gran apoyo social, pero luego al final del mandato la relación era irremontable por la crisis económica. Si bien De la Rúa obtuvo un buen triunfo en las elecciones de 1999, al poco tiempo de su gestión, la sociedad le quitó todo su apoyo político, ya que sus medidas político-económicas no hicieron más que agravar la crisis del país y con ello el descontento social. Queda claro, que la falta de liderazgo para poder lograr un proyecto político-económico, ambos gobierno cambiaron distintos ministros de economía sin un proyecto económico claro, que estuviera a la altura de la circunstancia, llevó a que la crisis política, económica y social se haga insostenible. Ante esto, la Argentina entró en caos social, que no podía terminar de otra manera que con la renuncia de los presidentes; Alfonsín entregó la presidencia antes de los 6 años de gobierno y De la Rúa debió renunciar luego de 740 días como presidente.

En definitiva, los gobiernos de Alfonsín y De la Rúa, si bien heredaron un contexto con grandes dificultades, en un comienzo, tuvieron el apoyo de la sociedad, y la posibilidad de proyectar y accionar medidas políticas para lograr un país diferente al heredado. Ante la falta de acción y liderazgo para hacerlo, por parte de los mandatarios, el rumbo del país no podía ser otro que el estallido social. La crisis social desatada al final de ambos gobiernos, anteriormente analizados, dio las posibilidades para que emerjan dos férreos liderazgos como fueron el de Carlos Menem (asumió la presidencia luego de que Alfonsín entregara el poder anticipadamente) y Néstor Kirchner (asumió la presidencia luego de un interinato por parte de Eduardo Duhalde, quién sería un débil ―piloto de tormentas ―impuesto por el Poder Legislativo posterior a De la Rúa). Más allá, de si el accionar de estos dos líderes fue positivo o no para el bienestar de la sociedad, no se puede negar que ambos tuvieron el liderazgo que no lograron Raúl Alfonsín y Fernando De la Rúa para contrarrestar la crisis del país.

Bibliografía

Libros:

Acuña, Marcelo Luis (1995): Alfonsín y el poder económico. Editorial Corregidor. Buenos Aires.

Alvarez Carlos y Morales Solá Joaquín (2002): Sin Excusas. Editorial sudamericana. Buenos Aires.

Page 107: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

Aruguete, Eugenia (2006): ―Lucha política y conflicto de clases en la posdictadura. Limites a la constitución de alianzas policlasistas durante la administración de Alfonsín‖ en Pucciarelli Alfredo (compilador) Los años de Alfonsín. ¿El poder de la democracia o la democracia del poder?. Editorial siglo veintiuno. Bueno Aires.

Beltrán, Gastón (2006): ―Acción empresaria e ideología. La génesis de las reforma estructurales‖ en Pucciarelli Alfredo (Comp.) Los años de Alfonsín, ¿El poder de la democracia o la democracia del poder? Editorial siglo veintiuno. Bueno Aires.

Bosoer Fabián y Leiras Santiago (2001): ―Los fundamentos filosóficos-políticos del Decisionismo Presidencial: Argentina 1989-1999 ¿una nueva matriz ideológica para la democracia Argentina?‖ en Pinto Julio (Comp.) Argentina entre dos siglos: la política que viene. Editorial Universitaria de Buenos Aires. Buenos Aires.

Camarasa, Jorge (2002): Días de furia. Historia oculta de la Argentina desde la caída de De la Rúa hasta la asunción de Duhalde. Editorial sudamericana. Buenos Aires.

De Simone, Paola (2004): ―Percepciones y realidades de las relaciones exteriores argentina antes y después de la convertibilidad‖ en Gorosito Eduardo y Fraschina Santiago La Argentina después de la convertibilidad. Ediciones de la Universidad de Buenos Aires. Bueno Aires.

Felder, Ruth (2007): ―Auge y crisis de las reformas neoliberales y transformación del estado en la Argentina‖ en Fernández Arturo (editor), Estado y sindicatos en perspectiva latinoamericana. Editorial Prometeo. Buenos Aires.

Finochietto, Alejandro (2004): ―Pobreza, desempleo y distribución del ingreso‖ en Gorosito Eduardo y Fraschina Santiago La Argentina después de la convertibilidad. Ediciones de la Universidad de Buenos Aires. Bueno Aires.

Fraschina, Santiago (2004): ―Deuda externa y fuga de capitales en la Argentina‖ en Gorosito Eduardo y Fraschina Santiago La Argentina después de la convertibilidad. Ediciones de la Universidad de Buenos Aires. Bueno Aires.

Fucci, Pablo (2004): ―Sobre la Deuda externa y el fin de la convertibilidad‖ en Gorosito Eduardo y Fraschina Santiago La Argentina después de la convertibilidad. Ediciones de la Universidad de Buenos Aires. Bueno Aires.

Gargarella, Roberto (2010): ―Democracia y derechos en los años de Raúl Alfonsín‖ en Gargarella Roberto, Murillo María victoria, Pecheny Mario (Comps.) Discutir Alfonsín. Editorial Siglo Veintiuno. Buenos Aires.

Heredia, Mariana (2006): ―La demarcación de la frontera entre economía y política en democracia. Actores y controversias en torno de la política económica de Alfonsín‖ en Pucciarelli Alfredo (compilador) Los años de Alfonsín. ¿El poder de la democracia o la democracia del poder?. Editorial siglo veintiuno. Bueno Aires.

Leiras, Santiago (2003): ―Gobernabilidad y crisis de liderazgo: los difíciles años del gobierno de Fernando De La Rúa‖ en Néstor Legnani y otros autores La democracia y sus laberintos. Editorial Tierra Firme. Buenos Aires.

Leiras, Santiago (2009): El cono sur y sus líderes durante los años ´90. Editorial Lajouane. Buenos Aires.

Murillo, Victoria (2010): ―¿Las corporaciones o los votos?‖ en Gargarella Roberto, Murillo María victoria, Pecheny Mario (Comps.) Discutir Alfonsín. Editorial Siglo Veintiuno. Buenos Aires.

Novaro, Marcos (2003): ―Presidentes, equilibrios institucionales y coaliciones de gobierno en Argentina (1989-2000)‖ en Lanzaro Jorge (Comp.) Tipos de presidencialismo y coaliciones políticas en América Latina. Editorial CLACSO, Buenos Aires.

Novaro, Marcos (2010): ―Formación, desarrollo y declive del consenso alfonsinista sobre derechos humanos‖ en Gargarella Roberto, Murillo María victoria, Pecheny Mario (Comps.) Discutir Alfonsín. Editorial Siglo Veintiuno. Buenos Aires.

Page 108: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

Ortiz Ricardo y Schorr Martín (2006): ―La economía del gobierno de Alfonsín: creciente subordinación al poder económico durante la década perdida‖ en Pucciarelli Alfredo (compilador) Los años de Alfonsín. ¿El poder de la democracia o la democracia del poder?. Editorial siglo veintiuno. Bueno Aires.

Ortiz Ricardo y Schorr Martín (2006): ―Crisis del Estado y pujas interburguesas. La economía política de la hiperinflación‖ en Pucciarelli Alfredo (compilador) Los años de Alfonsín. ¿El poder de la democracia o la democracia del poder? Editorial siglo veintiuno. Bueno Aires.

Regnier, Pablo (2006): De la boina blanca al sushi: análisis del Partido Radical 1890-2001. Editorial Distal. Buenos Aires.

Romero, Luis Alberto (2001): Breve historia contemporánea de la Argentina. Editorial Fondo de cultura económica de Argentina. Buenos Aires.

Seoane, María (2003): El Saqueo de la Argentina. Editorial Sudamericana. Buenos Aires.

Diarios y Revistas:

Bosoer, Fabián (1999): ―Las circunstancias del traspaso del mando presidencial en 1989‖. Revista Argentina Reciente, ideología y Política contemporáneas. Número 1. Buenos Aires.

Ivancich Norberto, Cortes Hugo, De Piero Sergio (1999): ―Los que quedan afuera. Las terceras fuerzas electorales entre 1983 y 1995‖. Revista Argentina Reciente, ideología y Política contemporánea. Número 1. Buenos Aires.

Melo, Julián Alberto (1999): ―Luces y sombras. Reflexiones acerca del gobierno de Alfonsín (1983-1987)‖. Revista Argentina Reciente, ideología y Política contemporáneas. Número 1. Buenos Aires.

Natanson, José (2010): ―Cómo vivir en una democracia delegativa (y no morir en el intento)‖. Diario Página 12, 21/03/2010.

Peruzzotti, Enrique (2003): ―Compromiso cívico en Argentina. Del movimiento de los derechos humanos a los cacerolazos‖. Revista Res publica Número 3. Buenos Aires.

Sain, Marcelo Fabián (1999): ―Alfonsín y las relaciones cívico militares‖. Revista Argentina Reciente, ideología y Política contemporáneas. Número 1. Buenos Aires.

Serrafero, Mario (2009): ―¿Atenuación del presidencialismo o democratización de la presidencia?‖. Revista Espacio Políticos Año 10 Número 5. Buenos Aires.

Sitios de Internet:

Baldioli, Alberto Amadeo: Enlace, Revista Debates Latinoamericanos, Número 1 (Centro Latinoamericano de Estudios Avanzados-CLEA), Buenos Aires (2003), disponible en Enlace

Fair, Hernán (2010): Enlace. Revista de Ciencia Política Número 3. Buenos Aires, disponible en Enlace

Pavón, Héctor (2010): ―Lo que Alfonsín nos dejo‖ en Revista Ñ, sábado 10 de abril de 2010, Enlace

Enlace

Enlace

Diario la nación, 19 de diciembre de 2001 en Enlace

Diario clarín, 18 y 21 de diciembre de 2001 en Enlace

Diario Página 12, 20 y 21 de diciembre de 2001 en Enlace

Conferencias y seminarios:

Leiras, Santiago (2007): ―De Carlos Menem a Néstor Kirchner: Cambios y continuidades en la democracia Argentina‖. Congreso Nacional de Ciencia Política de la Sociedad Argentina de Análisis Político. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires.

Page 109: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

Leiras Santiago y Alberto Baldioli (2010): Materia ―Líderes y liderazgos en América Latina‖. Universidad de Buenos Aires; Primer cuatrimestre de 2010, miércoles y viernes de 12 a 14 hs.

1 Carrera de Ciencia Política (UBA)

2 Santiago C. Leiras: El cono sur y sus líderes durante los años ´90, Ediciones Lajouane, Buenos Aires, 2009, p.13.

3 Véase: Enlace

4 N.A. El pacto de Olivo fue un pacto político firmado en diciembre de 1993 por el presidente Menem y Alfonsín para sancionar en el Congreso una reforma constitucional que introducía entre otras cosas el mandato presidencial de cuatro años y reelegible.

5 N.A. El Frepaso surgió en diciembre de 1994 como una alianza de centro-izquierda, integrando a varios partidos de la izquierda y a disidentes del Partido Justicialista (uno de los mas importante era Carlos Alberto Chacho Álvarez) de Menem y de la propia UCR.

6 Véase: Enlace

7 Luis Alberto Romero: ―El impulso y su freno‖, en Breve historia contemporánea de la Argentina, Ediciones Fondo de cultura Económica, Buenos Aires, 2001, p. 243.

8 Ibídem, p. 243.

9 Santiago Fraschina: ―Deuda externa y fuga de capitales en la Argentina‖ en Gorosito Eduardo y Fraschina Santiago La Argentina después de la convertibilidad. Ediciones de la Universidad de Buenos Aires. Bueno Aires, 2004, p. 116.

10 Ibídem, p. 116.

11 Véase Marcos Novaro: ―Presidentes, equilibrios institucionales y coaliciones de gobierno en Argentina (1989-2000)‖ en Lanzaro Jorge (Comp.) Tipos de presidencialismo y coaliciones políticas en América Latina. Editorial CLACSO, Buenos Aires, 2004, p. 78.

12 En 1968 Jóvenes radicales crearon la Junta Coordinadora Nacional, espacio político que luchaba contra la dictadura militar. Entre los jóvenes dirigentes más importante se encontraban Luis Cáceres, Sergio Karakachof, Fredi Storani, Leopoldo Moreau, Enrique Nosiglia, etc.

13 Luis Alberto Romero: Op. Cit. p. 244.

14 Véase, Marcos Novaro: Op. Cit. p.p. 78 y 79

15 Luis Alberto Romero: Op. Cit. p. 245.

16 Marcelo Luis Acuña: Alfonsín y el poder económico, Ediciones Corregidor, Buenos Aires, 1995, p.9.

17 La ley de convertibilidad instaura un tipo de cambio fijo y la paridad uno a uno del Peso argentino con respecto al Dólar Estadounidense.

18 Luis Alberto Romero: Op. Cit. p. 249.

19 Ibídem, p. 246.

20 Ibídem, p. 252.

21 Marcos Novaro: Op. Cit. p. 81.

22 Ibídem, p. 84.

23 Ibídem, p. 81.

24 Santiago Leiras: ―Gobernabilidad y crisis de liderazgo: los difíciles años del gobierno de Fernando De La Rúa‖ en Néstor Legnani y otros autores La democracia y sus laberintos. Editorial Tierra Firme, Buenos Aires, 2003, p. 54.

25 Véase Santiago Leiras (2003): Op. Cit. p.p. 54 y 55.

26 Marcos Novaro: Op. Cit. p. 88.

Page 110: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

27 Véase entrevista a Sourrouille en:

http://www.escenariosalternativos.org/default.asp?seccion=protagonistas1&subseccion=protagonistas1&nota=3698

28 Marcelo Luis Acuña: Op. Cit. p. 66.

29 Marcelo Luis Acuña: Op. Cit. p. 70.

30 María Seaone: El Saqueo de la Argentina, Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 2003, p. 18.

31 Ibídem, p. 21.

32 Mariana Heredia: ―La demarcación de la frontera entre economía y política‖ en Los años de Alfonsín, Editorial Siglo Veintiuno, Buenos Aires, 2006, p. 172.

33 Marcelo Luis Acuña: Op. Cit. p.140.

34 Marcelo Luis Acuña: Op. Cit. p. 314.

35 Ibíd. p. 322.

36 María Seaone: Op. Cit. p. 29.

37 Santiago Leiras (2003): Op. Cit. p. 59.

38 Véase: Ruth Felder: ―Auge y crisis de las reformas neoliberales y transformación del estado en la Argentina‖ en Arturo Fernández (editor), Estado y sindicatos en perspectiva latinoamericana, Editorial Prometeo, Buenos Aires, 2007, Apartado 3.

39 María Seaone: Op. Cit. 20.

40 Véase: Ruth Felder: Op. Cit. Apartado 6.

41 Ibíd.

42 Ibíd.

43 Véase Julián Alberto Melo: ―Luces y sombras. Reflexiones acerca del gobierno de Alfonsín (1983-1987)‖ en Revista Argentina Reciente, Número 1, Buenos Aires, 1999, p. 81.

44 Ibídem, p. 81.

45 Véase Norberto Ivancich, Hugo Cortes y Sergio De Piero: ―Los que quedan afuera. Las terceras fuerzas electorales entre 1983 y 1995‖ en Revista Argentina Reciente, Número 1, Buenos Aires, 1999, p. 72.

46 Véase Santiago Leiras (2003): Op. Cit. p. 53.

47 Santiago Leiras (2003): Op. Cit. p. 59.

48 Véase Julián Alberto Melo: Op. Cit. p. 88.

49 María Seaone: Op. Cit. p. 24.

50 Véase: María Seaone: Op. Cit. p. 25.

51 Ibíd. p. 36.

52 Véase: Diario la nación 19/12/01 en http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=360540

53 Véase: María Seaone: Op. Cit. p.p. 45 y 46.

54 Luis Alberto Romero: Op. Cit. p. 264.

55 Ibíd. p. 265.

56 Ibíd. p. 265.

57 Ricardo Ortiz y Martín Schorr: ―La crisis del Estado y pujas interburguesas. La economía política de la hiperinflación‖ en Alfredo Pucciarelli (compilador) Los años de Alfonsín, Editorial siglo veintiuno, Buenos Aires, 2006, p. 474.

Page 111: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

58 Véase: María Seaone: Op. Cit. p. 43.

59 Ricardo Ortiz y Martín Schorr: Op. Cit. p. 463.

60 Ibíd. p. 476.

61 Ibíd. p. 480.

62 Paola De Simone: Percepciones y realidades de las relaciones exteriores argentinas antes y después de la convertibilidad en Gorosito Eduardo y Fraschina Santiago La Argentina después de la convertibilidad, Ediciones de la Universidad de Buenos Aires. Bueno Aires, 2004, p. 168.

63 Véase: María Seaone: Op. Cit. p.p. 40 hasta 42.

64 Ibíd. p. 45.

65 Ricardo Ortiz y Martín Schorr: Op. Cit. p. 481.

66 Luis Alberto Romero: Op. Cit. p. 268.

67 Véase: Diario clarín 18/12/01 en Enlace

68 Véase: Diario Pagina12 20/12/01 en Enlace

69 Santiago Leiras (2003): Op. Cit. p. 60.

70 Véase: Diario clarín 21/12/01 en Enlace

71 Jorge Camarasa: Días de furia, Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 2002, p. 87.

La relación entre Hugo Chávez Frías y George W Bush y sus efectos sobre la política exterior de los EEUU y Venezuela Por: Sarah Janisch1

Resumen

Con la apertura del siglo XXI se encontraron dos líderes controversiales en la escena internacional. George W Bush, el presidente número 43 de los EEUU, y Hugo Chávez Frías, el actual presidente de Venezuela representarían dos liderazgos distintos y tendrían una relación tensa. Este artículo discutirá la ideología y la política exterior de ambos presidentes e incluso explicará el papel importante que desempeñaría el petróleo con el fin de comprender los problemas que afrontaron estos presidentes y la relación que existió entre ellos.

1. Introducción

Justificación

La importancia del tema, radica que como el cuarto exportador más grande de petróleo hacia los EEUU, defensor del desarrollo nuclear del Medio Oriente y opositor del imperialismo de los EEUU, el presidente de Venezuela Hugo Chávez jugaría un rol importante en la política exterior del presidente George W. Bush. La relación entre Chávez y Bush afectaría a la situación de ambos países con el Medio Oriente y América Latina y causaría el deterioro continuo de la relación venezolana-estadounidense.

Page 112: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

Objetivo

El propósito de este trabajo es analizar la relación entre Hugo Chávez y George W. Bush y definir el liderazgo de ambos presidentes con el fin de comprender cómo se relacionan entre ellos y cómo los problemas venezolano-estadounidenses influyen la política exterior general de los dos presidentes.

Planteo del problema

Cuando Hugo Chávez Frías asumió la presidencia de Venezuela en 1999, presentó un gobierno socialista, revolucionario y decididamente anti-norteamericano. Desafió los embargos estadounidenses con visitas a Irán e Iraq y la exportación del petróleo hacia Cuba. Además Chávez criticó abiertamente la presencia de los EEUU en Colombia, lo cual que comenzó con Bill Clinton y siguió con la administración de Bush. En 2000 el nuevo presidente de los EEUU, George W. Bush, declaró su intención de seguir una línea más agresiva hacia Venezuela; los EEUU no soportaran el crecimiento del socialismo en Latinoamérica ni la discriminación hacia los EEUU con respecto a la venta del petróleo. Según lo expresado hasta aquí, se podría enunciar la siguiente hipótesis de trabajo:

Hipótesis

―Los valores anti-norteamericanos de Hugo Chávez y el imperialismo y capitalismo de George W. Bush causarían el deterioro de las relaciones venezolana-estadounidense e influirían a la política exterior de ambos presidentes‖.

Marco Teórico

Dos discursos claves del presidente Hugo Chávez son bolivarianismo y anti-imperialismo. Para comprender la política de Chávez tiene que entender estas ideologías. Bolivarianismo está basado en las ideas de Simón Bolívar, el gran libertador de Sudamérica frente al Imperio español. El sueño de Bolívar era la unidad de los países latinoamericanos para frenar a los imperios europeos. Además quería la igualdad de todos dentro de la sociedad. Chávez emplea estas ideas en su política bolivariana. Está a favor de la unión latinoamericana para enfrentar el imperialismo, específicamente el imperialismo estadounidense. Una definición del imperialismo es una relación desigual entre dos estados. Un país o estado domina al otro país y forma un imperio; tiene control económico, político y cultural sobre el país subordinado. Cuando se refiere al imperialismo de los EEUU se refiere a un imperialismo moderno. Los EEUU no forman colonias o imperios sino utilizan su gran influencia económica, política y militar para realizar sus fines políticos y económicos. Chávez quiere que los EEUU no intervengan en los temas sudamericanos y apoya la unión latinoamericana para debilitar el poder de su vecino del norte. A la misma vez los líderes estadounidenses niegan que sean imperialistas. Pretenden formar acuerdos que son para el bien de todos los países involucrados, no solo los EEUU, incluso piensan que la difusión de la democracia estadounidense resultaría en un mundo mejor con la libertad y los derechos para todos.

2. Antecedentes históricos

¿Venezuela hacia el cambio?

Después de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez Venezuela entró en un período de democracia estable. En el año 1958 los tres partidos fuertes, Acción Democrática (AD),

Page 113: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

Comité de Organización Política Electoral Independiente (COPEI) y Unión Republicana Democrática (URD) firmaron el Pacto de Punto Fijo, lo cual trató de defender la recién instaurada democracia y promocionó la cooperación entre los partidos.2 Durante las décadas de 1960 y 1970 Venezuela solidificaba un sistema de bipartidismo constituido por AD y COPEI. Aunque la mayoría de la sociedad era representada por los dos partidos, los líderes gastaban sumas enormes en clientelismo, practicaban la malversación de fondos, y reprimían la participación de nuevas organizaciones políticas. Después de años de corrupción la gente estaba desilusionada de su gobierno y abría la puerta a la nueva política de Hugo Chávez3. La economía de Venezuela es dependiente de sus reservas enormes del petróleo y durante los años de 1960 fundó la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) junto con Arabia Saudita, Irán, Irak y Kuwait4. Además, en el año 1973 estatizó la industria petrolera, aumentando el presupuesto del Estado y su poder internacional. Aunque la industria petrolera amplió mucho la economía de Venezuela, es víctima de los cambios dramáticos en los precios del petróleo y en el año 1978 Venezuela empezó un período de disminución que duró muchos años. Los gobiernos de Luis Herrera Campíns (COPEI) y Jaime Lusinchi (AD) realizaron un progreso modesto respecto a la economía pero esto era frustrado por la crisis de la deuda externa durante la década de 1980.5

En el año 1988 la gente eligió por segunda vez Carlos Andrés Pérez de AD (anteriormente fue presidente en el periodo 1974-1978). Éste prometía restaurar la economía venezolana a través de reformas neoliberales que se llamaban ―El Paquete.‖ Consistió en la reducción del gasto público, la eliminación de las restricciones para las tasas de interés, la congelación de los salarios y el aumento del precio de combustible. En vez de frenar la desocupación y la inflación, estas reformas fracasaron y aumentaron aun más la brecha entro ricos y pobres. En respuesta, la gente fue a Caracas e hizo manifestaciones protestando por el ajuste el día 27 de febrero 1989, las cuales el Ejército reprimió violentamente, este hecho se denominará el ―Caracazo.‖6 La economía seguía disminuyendo y la pobreza continuaba creciendo por lo cual la gente era descontenta y desilusionada del gobierno, los partidos y sus soluciones fracasadas. El 3 de febrero de 1992 un grupo militar, Movimiento Bolivariano Revolucionario 200, manifestó el descontento por un intento de golpe de estado. MBR 200 era inspirado por la ideología de Simón Bolívar y liderado por Hugo Chávez, Francisco Arias Cárdenas, Yoel Acosta Chirinos, Jesús Urdaneta Hernández y Jesús Ortíz Contreras. Aunque Pérez logró sofocar los insurgentes el día siguiente, Hugo Chávez era reconocido por el pueblo y así nació su popularidad notable.7 Además había otro intento de golpe de estado y acusaciones del peculado por parte de presidente Pérez. Entonces en 1993 la Corte Suprema le inició un juicio contra Pérez y el senador Ramón Velásquez asumió la presidencia hasta el fin del mandato.

En las elecciones de 1993 la gente no aguantó más la corrupción de los dos partidos poderosos y eligió, por primera vez, un candidato no AD ni COPEI8. Rafael Caldera era ex miembro de COPEI y creyó su propio partido denominado Convergencia Nacional9. Durante el mandato de Caldera, Chávez iba revitalizando su popularidad y en 1997 decidió participar en las elecciones presidenciales. Cambió el nombre de su partido (MBR 200) a Movimiento V Republica (MVR) lo cual era basado en el bolivarianismo, nacionalismo y militarismo. Chávez prometió restaurar la prosperidad en Venezuela y eliminar la corrupción política. Su nuevo partido e ideas revolucionarios llenaron el vacio que había resultado por la caída de AD y COPEI. Ganó las elecciones con 56% de los votos y asumió

Page 114: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

la presidencia en 1999. Iniciara una nueva etapa en la historia de Venezuela y cambiara mucha de la política exterior especialmente con respecto a los EEUU.

Los EEUU: el bipartidismo y el ascenso de George W. Bush

Desde la ratificación de la constitución los EEUU ha tenido un sistema político de dos partidos. Primero había los federalistas quienes favorecían un gobierno central y poderoso y los anti-federalistas los cuales no apoyaban la constitución ni un gobierno central. Ninguno de los dos partidos duraba mucho tiempo, pero formaban la base del bipartidismo que tiene los EEUU actualmente. Hoy en día los partidos principales son los demócratas y los republicanos. El partido democrático es una evolución del partido anti-federalista y estaba fundado por Thomas Jefferson y James Madison en 1790. Los republicanos aparecían en el año 1854 y centralizaban por el tema de la esclavitud. Oponían la expansión de la esclavitud y su primer candidato que ganó la presidencia era Abraham Lincoln, quien empezó la guerra civil y abolió la propiedad de esclavos. Los demócratas son reconocidos por apoyar la clase media; es un partido constituido por los trabajadores. Líderes como Franklin D Roosevelt utilizaban programas sociales para crear trabajos y mejorar la comunidad. Por otro lado los republicanos prefieren un gobierno limitado y un mercado libre. Muchos dueños de las empresas grandes son republicanos y oponen la intervención del gobierno en los negocios. Creen en el poder del individuo y sostienen que cada uno sabe el mejor uso de su dinero y recursos. Durante la historia de los EEUU usualmente la población favorecía a un partido u otro. Franklin Roosevelt llevó la popularidad al partido democrático en 1932, la cual seguía durante sus cuatro mandatos y muchos anos después de su muerte en 1945. Pero en los 70 y 80 se nota una realineación con el partido republicano por parte de la gente del sur y los conservadores. Sin embargo el mandato de Bill Clinton y las elecciones del año 2000 llevarían una neutralidad sin precedentes en los EEUU. La década de los 90 era un período de bajo desempleo, el crecimiento de salarios, un superávit presupuestario, y una tasa baja del crimen. Por lo cual la población era contenta con el presidente y el congreso. El presidente, Bill Clinton, era demócrata y el Congreso era principalmente republicano, entonces no había un sentimiento fuerte hacia un partido u otro. Esta neutralidad política está claramente visible en las elecciones del año 2000. Por la segunda vez en la historia de los EEUU el senado estaba dividido perfectamente por la mitad; había 50 senadores democráticos y 50 republicanos. Además la campaña por la presidencia tenía un estrecho margen y finalmente la corte suprema decidió quien había ganado la elección10. Los candidatos de la elección presidencial del año 2000 fueron George W. Bush, representando el Partido Republicano, y Al Gore, representando el Partido Demócrata. Bush era el gobernador de Texas y tenía mucho apoyo popular debido a su padre George H W Bush quien ganó la presidencia en 1988. Gore era el vicepresidente de Bill Clinton y también tenía mucho apoyo popular por causa del éxito económico de su administración de ocho años de bonanza económica. Los temas centrales de la elección eran la educación, seguridad social, y atención sanitaria. Durante la noche del día 7 de noviembre todavía no había un candidato con una mayoría de votos. La elección estaba dependiente de la decisión de Florida. Después de la cuenta de todos los votos, el margen entre los dos era demasiado estrecho y requería una recuenta. El 12 de diciembre de 2000 la corte suprema detuvo la recuenta y otorgó los 25 votos electorales de Florida a George W Bush. En el final Bush ganó la presidencia con 271 votos electorales versus los 266 votos de Gore11. En su discurso de asunción de la presidencia, Bush prometía reformas del sistema de Medicare, la seguridad social y la educación.

Page 115: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

Además hablaba de más cooperación entre los dos partidos y un comportamiento con más dignidad que la administración de Clinton (referencia al escándalo sexual de Clinton). Aunque tenía objetivos valientes y buena intención, el mandato de Bush estaría frustrado por el ataque del 11 de septiembre, la guerra contra el terrorismo y el Huracán Katrina, por lo tanto cambiaria sus objetivos y la política exterior de los EEUU.

La importancia del petróleo

Venezuela es un país petrolero y su gobierno es dependiente del dinero generado por la exportación del petróleo. Actualmente la mitad de la renta del estado y un tercio del PIB viene de su compañía Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), lo cual estaba estatalizado en 197612. Está en el ―top ten‖ del mundo respecto a la producción del petróleo y su primer cliente es los EEUU, lo cual es el consumidor del petróleo más grande del mundo13. El desarrollo del petróleo venezolano crecía rápidamente durante la segunda guerra mundial. Proveía petróleo a los aliados y entre 1942 y 1943 su producción creció 42%. Luego en los 1950 Venezuela, Irán, Iraq, Kuwait y Arabia Saudita juntaron para crear la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). El objetivo de esta organización es estabilizar el precio del petróleo e impedir la superproducción.

En 1973 los países del Golfo Pérsico establecieron un bloqueo contra los EEUU, por lo cual la importación del petróleo venezolano por parte de los EEUU incrementó dramáticamente. Unos años después el Presidente Carlos Andrés Pérez estatizó la industria petrolera y el PDVSA estaba organizado. En 1980 el PDVSA compró la empresa estadounidense CITGO y se transformó en la tercera empresa petrolera más grande del mundo. En los años 90 Venezuela llegó a ser el primer proveedor del petróleo a los EEUU, pero el régimen Chávez mandó la disminución de la producción y Venezuela cayó al cuarto lugar después de Canadá, México y Arabia Saudita.14 Desde la década 80 hasta ahora se ve una dependencia mutua entre los EEUU y Venezuela. EEUU es el primer consumidor del petróleo venezolano y sus industrias y crecimiento económico cuentan con este recurso natural. Paralelamente la economía venezolana depende de la venta de su petróleo y 60% de sus exportaciones petroleras van hacia los EEUU. Además el PDVSA es dueño de 5 refinerías ubicadas en los EEUU y tiene asociaciones con empresas norteamericanas.15 Cuando Chávez asumió la presidencia expresó su intención de alinear Venezuela contra los EEUU y diversificar los recipientes del petróleo venezolano. En respuesta la administración de George W Bush anunció su intención de ampliar las importaciones del petróleo mexicano y reducir la dependencia de los EEUU del petróleo Venezolano. Aunque las relaciones tensas entre Chávez y Bush evocarían problemas, la dependencia mutua seguiría. La realidad dicta que los EEUU necesitan el petróleo de Venezuela y Venezuela necesita el comercio y dinero de los EEUU.

3. Distintos Liderazgos

3.1 Hugo Chávez

El gran héroe de Hugo Chávez es Simón Bolívar, por lo cual es un autoproclamado ―bolivariano.‖ Chávez usa los principios de Bolívar en su nuevo bolivarianismo venezolano, los cuales incluyen: los valores patrióticos, la dignificación de la carrera militar y la lucha contra la corrupción16. Además el nuevo bolivarianismo constituye el poder centrado en un caudillo elegido por el pueblo y una diminución del poder legislativo y judicial. Se ve una militarización de la política y la comunicación directa entre el pueblo y el

Page 116: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

caudillo. Sin embargo la política de Hugo Chávez es vasta y le permite tomar ideas de muchas fuentes diferentes y usarlas para realizar sus fines. Dentro de ellas aparecen militarismo, populismo y nacionalismo. El militarismo trata de la integración de la institución militar en el ámbito social del país y el uso de los recursos del pueblo para realizar fines militares17. En la nueva Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), propuesto por Chávez y ratificado en 1999, se otorga a los militares el derecho al voto y a asumir cargos políticos. También Chávez dirige varios programas sociales en que los militares participan y guían. Asumen cargos sociales fuera de sus posiciones como militares lo cual es característico de dictaduras militares18. Respecto al populismo, el gobierno de Chávez muestra un clásico populismo latinoamericano19. Chávez se relaciona con el pueblo porque es parte del pueblo; nació en un pueblo pequeño de una familia pobre y es mestizo. Sostiene que es la voz de la clase baja venezolana y lucha por sus derechos y los derechos de las indígenas. Además mantiene una fuerte oposición contra los EEUU que es parte del nacionalismo también. El nacionalismo significa la protección de la identidad nacional y la independencia política y económica del país. Respecto a la identidad nacional Chávez está orgulloso ser un venezolano y anima al pueblo mostrar el mismo orgullo. También promociona la preservación de las culturas indígenas. En términos de la independencia del país demuestra un sentido muy fuerte contra los EEUU. Quiere combatir la hegemonía estadounidense y no depender del comercio e inversión de la superpotencia. Para realizar la independencia económica está a favor del regionalismo y la integración latinoamericano. Quiere que los países latinoamericanos se junten para enfrentar el poder norteamericano. Por ejemplo propuso la Alternativa Bolivariana de las Américas (ALBA) como opción en vez de la Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) propuesto por los EEUU. Además le interesa integrarse en el Mercosur20. Junto con el bolivarianismo Chávez presentó un ―nuevo socialismo‖ que está concebido en tres iniciativas: los programas sociales, el control de la comunicación y la seguridad nacional. Comienza muchos programas sociales para ayudar al pueblo. Construye escuelas, vías, clínicas y hospitales, establece fondos para la comida y educación segundaria para la gente pobre y está dedicado a la lucha contra la pobreza extrema. Por otro lado utiliza los medios de comunicación para demonstrar una imagen negativa de los EEUU y promociona el programa bolivariano. Encima de esta explotación de la media, en 2004 otorgó al gobierno el derecho de censurar las noticias con la justificación de que pueden poner en peligro la seguridad nacional21. También aumentó la fuerza militar e instauró tres ramas nuevas: la Policía Nacional que está responsable por el presidente, el Frente Bolivariano de Liberación y el Ejército del Pueblo en Armas quienes previenen ataques por parte de EEUU y Columbia y reprimen levantamientos de la oposición22.

En resumen Chávez es un defendedor del pueblo venezolano, quiere la independencia económica y política de su país y está a favor del regionalismo y la construcción de un bloque latinoamericano para frenar el poder de los EEUU.

3.2 George W Bush

George W Bush es miembro del Partido Republicano de los EEUU. Este partido es reconocido por ser conservador y constituido por la elite del mundo de los negocios. Los miembros comparten una visión de América y como debería dirigir los aspectos económicos, políticos y sociales. Respecto a la economía los republicanos apoyan un mercado libre con lo menos intervención posible por parte del gobierno. Tienen un espíritu

Page 117: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

emprendedor. También creen en una defensa nacional fuerte. Usan el eslogan ―Peace through Strength23‖ que significa que los EEUU tienen que usar su imagen fuerte para promover la paz en el mundo. Además los republicanos no apoyan un sistema de salud público financiado por el gobierno. Mantienen que este sistema resultaría en un nivel más bajo de la salud de la población porque borraría la competencia que existe actualmente entre las empresas de salud. Finalmente intentan mantener un nivel alto de la educación del pueblo y utilizar todas las formas de energía, mientras intentan cuidar al medio ambiente. En general los EEUU están clasificados como país capitalista. Las características del capitalismo que existe en los EEUU incluyen: la propiedad privada, los dueños de las empresas toman decisiones propias sin la intervención del gobierno y reciben los beneficios de sus actos, el acceso a recursos financieros para todos, la entrada libre al mercado y la promoción de la competencia entre empresas. Pero por mucho que demuestre aspectos capitalistas la economía estadounidense es más compleja y mejor clasificada como una economía mezclada. Las economías mezcladas son diversas, combinan controles privados y estatales y muestran características capitalistas tanto como socialistas. Unos ejemplos del sistema mezclado de los EEUU son: la educación pública y privada, el tránsito público y el servicio nacional US Postal Service junto con compañías privadas como FedEx y UPS.24 Como republicano George W Bush está a favor del sistema capitalista. Opone el control del mercado por el Estado y estableció su apoyo por las empresas durante su mandato a través de un gran recorte de los impuestos empresarios. No obstante su programa ―No Child Left Behind‖ y sus reformas de Medicare ayudaban a las instituciones nacionales de la educación y los seguros de salud25. Los temas en que concentró Bush durante su campaña en 2000 incluyeron: mejorar la educación pública, establecer unas reformas de Medicare y disminuir los impuestos. Desafortunadamente el mandato de Bush estaba plagado de desastres y sus ideas iniciales eran eclipsadas por la guerra contra el terrorismo. Después de los ataques del 11 de septiembre 2001 la política de Bush tomó un giro hacia la eliminación de las amenazas terroristas. Hablaba de una guerra de ―good versus evil26‖ y pidió la rendición del régimen Al Qaeda. Luego refiere a Iraq, Afganistán y Norcorea como el ―axis of evil27‖ y empezó la invasión de Iraq. Mientras Bush tenía el apoyo de la población cuando invadió Afganistán no lo tenía cuando empezó la guerra contra Iraq. Los intelectuales pensaban que los tres países presentaban problemas distintos y Bush debería tratar a cada uno de una manera diferente. La invasión de Iraq y la subsiguiente construcción de una democracia resultarían en la fama de Bush como imperialista28.

Respecto a América Latina Bush exhibió una posición más agresiva que la administración de Clinton, presionando específicamente a los lideres Fidel Castro, Hugo Chávez y Jean-Bertrand Aristide de Haití. Propuso disminuir la importación del petróleo venezolano y seguir con Plan Colombia, iniciado por Clinton, lo cual opone fuertemente Hugo Chávez.29 También continuó la tradición estadounidense de negociar para un acuerdo de libre comercio con Sudamérica. En 2005 intentó ratificar el ALCA pero fue rechazado porque el Mercosur30 necesitaba más tiempo para solidificarse. Considerando lo anterior, George W Bush es un conservador que apoya al sistema racional - legal de los EEUU. Mantiene que el gobierno debería promulgar leyes lógicas que ayudan a las empresas y los trabajadores pero respetar la propiedad privada y permitir a los dueños de las empresas tomar sus propias decisiones. Después del ataque de 11/09/2001 concentró su poder en combatir el terrorismo y exportar la democracia estadounidense al resto del mundo. Incluso tomó una posición agresiva hacia gobiernos anti-norteamericanos como Venezuela y Cuba.

Page 118: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

3.3 George W Bush y Hugo Chávez en los foros públicos

El sentimiento anti-imperialista y anti-estadounidense que tiene Hugo Chávez y la insistencia de George W Bush que la democracia norteamericana es la mejor forma del gobierno manifestó en un odio entre los dos líderes, lo cual inició una guerra de las palabras en los foros públicos. Por ejemplo el día 20 de septiembre del año 2006 Hugo Chávez habló en la Asamblea General de Naciones Unidas. Durante su discurso dijo ―El diablo está en casa. Ayer el diablo vino aquí. En este lugar huele de azufre‖ refiriendo al discurso que dio presidente George W Bush el día anterior. Además siguió acusando Bush del imperialismo y pretensiones hegemónicas: ―Ayer desde esta misma tribuna el señor presidente de EEUU, a quien yo llamo el diablo, vino aquí hablando como dueño del mundo; un psiquiatra no estaría de más para analizar el discurso de ayer, como vocero del imperialismo vino a dar sus recetas para tratar de mantener el actual esquema de dominación y saqueo, para una película de Hitchcock estaría buena titularla receta del diablo31.‖ Aunque Bush se negó a responder ese agravio de su par venezolano, el embajador estadounidense John Bolton declaró ―I‘m just not going to comment on this because his remarks just don‘t warrant a response. Serious people can listen to what he had to say and if they do they will reject it. 32‖ Además en febrero del mismo año el vicepresidente Dick Cheney refirió a Chávez como Hitler: ―I mean, we‘ve got Chavez in Venezuela with a lot of oil Money. He‘s a person who was legally elected – just as Adolf Hitler was legally elected – and then consolidated power and now is, of course, working closely with Fidel Castro and Mr. Morales and others.33‖

Además de una guerra de palabras los líderes empezaron a expulsar a los representantes del otro país. En febrero del año 2006 Chávez expulsó al agregado naval estadounidense John Correa y en respuesta Bush expulsó al consejero al embajador venezolano, Jenny Figueredo Frias. A pesar de todo este odio que manifestó entre los dos presidentes no cortaran la comunicación y siguieran con todas formas del comercio. Los EEUU están llenos de autos, buses, aviones, fábricas y equipamiento que usan petróleo y sin el petróleo dejan de funcionar. Por otro lado Venezuela tiene una economía basado en el petróleo y 80% de la renta exportadora que gana Venezuela viene del petróleo. Son dos países en que cada uno necesita del otro. Por lo tanto continuaran con toda interacción económica.

4. La política exterior de ambos presidentes

4.1 Las relaciones con El Medio Oriente

El día 11 de septiembre 2001, 19 secuestradores tomaron control de 4 vuelos estadounidenses. Dos aviones chocaron con las torres gemelas del World Trade Center, uno con el Pentágono en Virginia y el otro en un descampado en Pensilvania. Todos los pasajeros y secuestradores murieron, además casi 3000 civiles murieron en los siguientes fuegos y el derrumbe de las torres. Inmediatamente el Federal Bureau of Investigation (FBI) empezó a investigar la identidad de los secuestradores. En fines de septiembre ya tenía información de todos los secuestradores y supo que todos eran vinculados con Osama Bin Laden, el líder del Al Qaeda. Por lo tanto Bush mandó las siguientes demandas al Talibán34: cerrar todos los campamentos terroristas, liberar a los extranjeros detenidos injustamente en el país y ceder a los líderes del Al Qaeda a los EEUU.35 Los líderes del Talibán negaron cumplir con estas peticiones lo cual motivó el comienzo de la famosa ―Guerra contra el Terrorismo‖ de George W Bush. El 7 de octubre de 2001 Bush anunció

Page 119: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

el lanzamiento de un ataque aéreo junto con las fuerzas aéreas de Gran Bretaña contra unos campamentos militares en Afganistán. Las fuerzas intentaron a destruir las bases militares y cortar sus sistemas de comunicación. A la misma vez trajeron comida, agua y medicinas para los ciudadanos afganis afectados por las guerras persistentes del medio oriente.36 El próximo paso en la guerra contra el terrorismo era la invasión de Iraq. Las razones que propuso Bush para justificar esta invasión incluyen: la posesión de armas de destrucción masiva, la vinculación con grupos terroristas, la violación de los derechos humanos y las amenazas de ataques en el futuro. Lo que no dijo Bush pero seguramente era un tema de consideración era la cantidad enorme del petróleo que tiene Iraq. Algunos críticos de los EEUU mantienen que el petróleo era la razón principal por la invasión37. Dos días antes de la invasión, el 18 de marzo de 2003, Bush dio a Saddam Hussein, dictador de Iraq, un ultimátum: tenía dos días en los cuales podían salir del país o recibir una declaración de guerra. Hussein no salió y el día 20 de marzo del año 2003 las fuerzas estadounidenses junto con las fuerzas de la coalición bombardearon Bagdad, la capital de Iraq.38 Luego en 2003 derrocaron a Hussein y en 2006 lo ejecutaron por la matanza de 148 shiítas, pero las fuerzas estadounidenses todavía están en Iraq39. Bush prometió al pueblo iraquí la instauración de una democracia, la libertad y los derechos humanos para todos. Por eso los soldados siguen en Bagdad. Están reprimiendo insurrecciones e intentando entrenar la policía y las fuerzas iraquís para que puedan mantener un gobierno democrático. Paulatinamente los EEUU están retirando las tropas pero la situación en Iraq todavía está frágil. Actualmente el presidente de los EEUU, Barack Obama, tiene que decidir si quiere mantener una presencia en Iraq o llamar para el regreso de los soldados. Por el otro lado Hugo Chávez era amigo de Hussein incluso visitó a Bagdad en 2000 provocando la ira de los EEUU. Denunció la actitud de Bush hacia Iraq y el resto del medio oriente como imperialismo. Además estaba en contra de las sanciones impuestas contra Iraq por la ONU y llamó por sus levantamientos. Con respecto al ataque del 11 de septiembre Chávez acusó a Bush mismo de organizarlo para justificar la guerra en el medio oriente: ―La hipótesis que cobra fuerza [...] es que fue el mismo poder imperial norteamericano el que planificó y condujo este atentado o hecho terrorista terrible contra su propio pueblo y contra ciudadanos de todo el mundo. ¿Para qué? Para justificar las agresiones que de inmediato se desataron sobre Afganistán y sobre Irak, y las amenazas contra todos nosotros.‖40 En el caso de Afganistán y Iraq Chávez pensó que los actos estadounidenses eran imperialistas. Según él el propósito de las invasiones era establecer un gobierno que favorecía los EEUU y tener control del petróleo. Mientras Bush vio a Saddam Hussein como un dictador que reprimía los derechos de su pueblo y que se asociaba con terroristas, Chávez lo vio como líder de un país petrolero y recipiente de abusos norteamericanos. Chávez entiende la situación de tener una economía petrolera y depender de los países consumidores. Por todo lo anterior Bush y Chávez tomaron posiciones opuestas respecto a la guerra contra el terrorismo y las invasiones de Iraq y Afganistán. Más que Iraq Chávez ha creado una asociación estratégica con Irán. Como el segundo país más importante del OPEP Chávez necesita el apoyo de Irán cuando proponiendo ideas y estrategias frente a los otros miembros. Además Irán comparte su experiencia en la industria con Venezuela; está colaborando en proyectos venezolanos para desarrollar las zonas ricas en petróleo como la Faja del Orinoco. Por parte de Venezuela en esta alianza, Chávez ha demuestro su apoyo para Irán en los foros públicos. Insiste que Irán tiene el derecho a un programa nuclear, condena la intervención estadounidense en el país petrolero, llama por el levantamiento de las sanaciones contra Irán y Venezuela era uno de los pocos países que votó en contra de

Page 120: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

mandar Irán al Consejo de Seguridad de la ONU41. Dijo la cita siguiente durante una visita del presidente Iraní a Caracas en defensa de su programa nuclear: ―Irán tiene todo el derecho, así como lo han hecho otros países, de desarrollar su energía atómica, de continuar sus investigaciones en ese campo.‖42 En resumen, Presidente Chávez e Irán tienen una relación económica respecto a la industria petrolera de ambos países y una relación política respecto al tema del desarrollo nuclear y el rechazo de la intervención estadounidense. En principios de la década 2000 la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) descubrió la existencia de plantas clandestinas en Irán dedicadas al enriquecimiento de uranio. El oculto de estas plantas provocó el sospecho internacional del objetivo iraní respecto a su programa nuclear; muchos expertos de la industria afirmaron que Irán es capaz de construir unas armas nucleares. En este momento los EEUU ya tenían sanciones contra Irán. Bush declaró la continuación y fortalecimiento de estas sanciones y pidió la cooperación internacional. En consecuencia la AIEA mandó Irán al Consejo de Seguridad de la ONU y en el año 2006 la ONU imponía unas sanciones. En 2008 la Unión Europea (UE) instaló su propia lista de sanciones contra Irán además que los impuestos por la ONU.43 Una invasión estadounidense es una preocupación internacional y la mayoría están en contra del uso de la fuerza para resolver los problemas en Irán. Bush reconocía esta opinión internacional y prometió intentar a resolver los problemas diplomáticamente, aunque no descartó la opción bélica: ―Espero que podamos resolverlo diplomáticamente, pero no retiraré ninguna opción de la mesa.‖44 Con respecto a los críticos de Chávez, Bush lo avisaba que su cooperación con Irán podría ser una violación de las sanciones de la ONU, pero en general ignoraba los comentarios y acusaciones del imperialismo. Bush también dirigía una posición pacífica hacia el conflicto palestino-israelí. Durante todo su mandato sostenía que los EEUU facilitarían las negociaciones de paz pero no los forzarían; sería la responsabilidad de los gobiernos de Autoridad Nacional Palestina y el Estado de Israel realizar la paz y negociar los limítrofes de Gaza. Sin embargo los EEUU siempre favorecían a Israel y tienen una alianza fuerte con la pequeña nación. Por lo cual, después de ataques persistentes por parte de grupos terroristas palestinas y la falta de cooperación por parte del líder palestino Yasser Arafat, Bush defendió el derecho israelí defenderse contra el terrorismo.45 En su manera típico Chávez tomó la posición opuesta de la de los EEUU. Apoya la creación de un Estado Palestino y condena la intervención estadounidense en las negociaciones entre Israel y Palestina. Además dijo que los israelíes son ―tontos, homicidas y cobardes.‖46 En suma Presidentes George W Bush y Hugo Chávez exhibían una fuerte tradición de pensar opuestamente respecto al medio oriente. Los EEUU seguían con su política intervencionista invadiendo Afganistán e Iraq y facilitando negociaciones entre Israel y Palestina. Utilizaban medidas políticas, económicas y militares para realizar sus fines. Por otro lado Chávez usaba maneras políticas y económicas para denunciar el imperialismo estadounidense y apoyar los gobiernos de Irán y Palestina.

4.2 Las relaciones con Corea del Norte

Corea del norte empezó un programa del desarrollo de armas nucleares en la década de 1980. Construyo reactores y plantas de reprocesado con el conocimiento del resto del mundo pero también comenzó la construcción de un reactor nuclear secreto. Con el incremento de la presión internacional ratificó el Tratado sobre la No Proliferación de la Armas Nucleares (TNP) en 1985. Luego en Ginebra en el año 1994 firmó junto con los EEUU el Acuerdo Marco que incluyo las siguientes estipulaciones: Corea del Norte dejaría

Page 121: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

su programa nuclear y cumpliría con las regulaciones del AIEA, ambos países trabajarían para normalizar las relaciones políticas y económicas entre los dos países y ambos países trabajarían para fortalecer el régimen internacional de la no proliferación de las armas nucleares.47 Sin embargo en 2002, durante la administración de George W Bush, la República Democrática Popular de Corea (RDPC) anunció que tenía un programa del enriquecimiento del uranio. Anuló el Acuerdo Marco y expulsó a los inspectores de las Naciones Unidas. En respuesta Bush cortó todo ayudo económico y humanitario y mandó más tropas a la región golfa.

A continuación el día 9 de octubre del año 2006 la RDPC realizó una prueba nuclear subterráneo. Dijo que ―la extrema amenaza de Estados Unidos de desatar una guerra nuclear, junto con las sanciones y presiones (impuestas por Washington), obligan a la República Democrática Popular de Corea a realizar una prueba nuclear, proceso esencial para desarrollar la disuasión atómica como medida de defensa48.‖ Además el 4 de julio del mismo año la RDPC probó misiles de largo alcance, los cuales fracasaron. La administración de Bush pidió que el Consejo de Seguridad de la ONU interviniera y continuó con las conversaciones a seis bandas (EEUU, China, Rusia, Japón y los dos Coreas) las cuales tratan de convencer la administración del presidente Kim Jong Il eliminar sus programas nucleares49. Durante toda la tensión entre los EEUU y la RDPC Chávez apoyó a Kim Jong Il y defendió su derecho de desarrollar las armas y energía nuclear; igualmente mantiene que todos los países deberían tener el derecho de un programa nuclear (incluso Venezuela). Además en 2006 anunció su intención de visitar a Pyongyang (capital de Corea del Norte). Con la aceptación de la invitación coreana se nota un ejemplo de la soberanía política de Hugo Chávez. El resto del mundo condenó a Corea del norte por sus pruebas nucleares y la violación del TNP y Acuerdo Marco mientras que Chávez lo apoyaba y aun intentaba a visitar el país trasgresor.50 En junio de 2008 Bush se sintió un poco aliviado. Corea del Norte entregó su declaración del programa nuclear a oficiales en China, lo cual proclamó que Pyongyang no está participando en el enriquecimiento del uranio ni la proliferación nuclear y que no van a participar en dichos actividades en el futuro.51 En resumen George W Bush junto con el resto del mundo insiste que Corea del Norte parre toda forma de proliferación nuclear y cumpla con las regulaciones del AIEA. Por otro lado Chávez, en un acto de soberanía política, apoya a la RDPC y mantiene relaciones cordiales con Kim Jong II.

4.3 Las relaciones con América Latina

El país vecino de Venezuela, Colombia, le ha provocado varios problemas a Chávez y también a su enemigo Bush, sobretodos las Fuerzas Armadas Revolucionarios de Colombia (FARC) y el Plan Colombia. Las FARC son un grupo guerrillero colombiano marxista que fue fundado en 1964 y sigue luchando hasta hoy. Su objetivo es derrocar el gobierno actual y establecer un Estado comunista. Controlan la zona sur del país y están activas en las fronteras con Brasil, Ecuador, Venezuela y Perú. Tienen un conocimiento casi perfecto de la selva amazónica lo cual dificulta su captura. Uno de los negocios que financiera las FARC es el narcotráfico; son famosas para la cantidad enorme de drogas que envían a los EEUU, Europa y los países latinoamericanos cada año.52 En consecuencia en el año 2006 el gobierno colombiano dio órdenes oficiales de la captura de 46 guerrilleros de las FARC por crímenes de narcotráfico.53 Además las FARC están clasificadas como grupo terrorista por Colombia, Perú, EEUU, Canadá y la UE. Por otro lado Presidente Chávez no reconoce a

Page 122: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

las FARC como grupo terrorista y aun pide que se levante esta clasificación. Según Chávez son mejor clasificados como ―fuerzas insurgentes que tienen un proyecto bolivariano.‖54 Sostiene que son ejércitos que controlan una zona en Colombia y tienen ambiciones políticos. Implica que los EEUU forzaron la incorporación del grupo en la lista de terroristas y debería ser omitido. Además que su apoyo político a las FARC el régimen de Chávez había sido acusado de financiar el grupo, vender armas a los guerrilleros y permitir la construcción de campamentos en territorio venezolano. Otra consecuencia de las FARC y el narcotráfico fue la ratificación del Plan Colombia por los entonces presidentes Álvaro Uribe de Colombia y Bill Clinton de los EEUU. Firmado en 2000 el Plan Colombia trata de mejorar los derechos humanos en Colombia, frenar el narcotráfico en el sur del país, ayudar a la policía nacional y negociar un tratado de paz entre el gobierno colombiano y las FARC.55 Ganó el apoyo de Bush cuando asumió la presidencia en 2001 e incluye 1,3 mil millones de dólares para un programa militar,56 pero recibió una fuerte oposición por parte de Hugo Chávez incluso acusó los EEUU y Colombia planear agresión militar. El resultado es una interminable discusión entre Colombia, Venezuela y los EEUU con Chávez apoyando a las FARC y los EEUU apoyando al gobierno de Colombia. Otro país controversial para Bush y Chávez fue Cuba. Desde el año 1960 los EEUU han mantenido un embargo contra Cuba, lo cual se acentuó en 1993 y a partir de 1996 es un bloqueo permanente. La administración de Bush intentó acelerar la renuncia de Fidel Castro y la terminación del gobierno comunista en Cuba incluso la distribución de información anti-comunista/pro-democrática a los cubanos y la creación de un nuevo cargo para facilitar ―la transición‖ en Cuba.57 Al contrario Hugo Chávez considera Fidel Castro un gran líder, un mentor, un amigo y un aliado fuerte contra la hegemonía estadounidense. En 2000 Fidel Castro y Hugo Chávez firmaron el Convenio Integral de Cooperación Cuba-Venezuela. El Convenio facilitaba el comienzo de programas de educación y salud y varias misiones sociales en Venezuela y Cuba. Duró cinco años y motivó la ratificación del ALBA en 2004 por parte de Cuba y Venezuela58. El ALBA es un tratado de comercio libre propuesto por Venezuela como alternativa del ALCA, propuesto por los EEUU, pero los únicos países que lo firmaron son Cuba y Venezuela. Sin embargo el ALBA ha realizado éxito en la integración cubana-venezolana. Cuba ha enviado miles de médicos a Venezuela para implementar programas de salud y atender al pueblo pobre. También envían profesores de medicina para mejorar la educación medicinal venezolana. Por parte de Venezuela, Chávez regala petróleo a Cuba por su ayuda médica, financia proyectos de infraestructura y comparte su tecnología del sector energético.59 Cuando Fidel Castro otorgó el poder a su hermano Raúl en 2006 y negó otro mandato en 2008 las relaciones entre los EEUU y Cuba empezaron a descongelar. Durante su campaña presidencial Barack Obama declaró que quisiera una diplomacia más abierta con Cuba y menos restricciones respecto a viajes hacia Cuba. Igualmente Raúl Castro indicó que estaría disponible para reuniones con representantes estadounidenses después de las elecciones de 2008. Sin embargo durante el mandato de Bush las relaciones entre Cuba y los EEUU permanecían frías. Con respecto a América Latina en general, Chávez está a favor de la unión latinoamericana para frenar la intervención estadounidense. Se realizó esta unión en parte a través del nacimiento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Unasur es una evolución de la Comunidad Sudamericana de Naciones, iniciado en 2004 en Cuzco, Perú. En 2007 cambió el nombre a Unasur para reconocer el comienzo del proceso de integración sudamericana. Finalmente el 23 de mayo de 2008 el Tratado Constitutivo de la Unasur fue escrito y todos los países miembros necesitan ratificar este tratado; actualmente Venezuela está en el proceso de

Page 123: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

ratificación. Los países miembros incluyen: Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela. El objetivo del organismo es: ―…desarrollar un espacio regional integrado en lo político, económico, social, cultural, ambiental, energético y de infraestructura, para contribuir al fortalecimiento de la unidad de América Latina y el Caribe.‖60 Para Chávez ―Unasur es un paso importante para la unidad suramericana‖61 lo cual facilitaría la independencia económica y política de la región frente la hegemonía estadounidense. Considerando lo anterior las políticas de los dos líderes hacia América Latina no coincidían sino eran exactamente opuestas. La meta de la administración de Bush era la integración con América Latina mientras Chávez intenta mantener las dos regiones separadas. Bush quería la ratificación de la ALCA y la respuesta de Chávez era proponer la ALBA la cual excluye los EEUU. Bush apoyó al gobierno colombiano mientras Chávez apoya a las FARC. Bush buscó el fin del régimen comunista en Cuba mientras que Chávez acepta las ideologías de Fidel Castro. Finalmente Chávez elogia el organismo Unasur como método de ser independiente de los EEUU.

5. El Golpe de Estado de 2002

Un tema que ha producido mucha tensión entre Chávez y Bush es la cuestión de la participación de los EEUU en el golpe de estado contra Chávez en 2002. El golpe ocurrió el día 11 de abril de 2002 cuando los partidos de la oposición organizaron una marcha hacia el Palacio Presidencial de Miraflores. En respuesta los seguidores de Chávez fueron al Palacio y enseguida estalló la violencia. Los líderes de la oposición tomaron el Palacio y encarcelaron a Chávez. El 12 de abril nombraron a Pedro Carmona, jefe de Fedecámaras, presidente.62 Durante su corte mandato Carmona disolvió la Constitución, el Tribunal Supremo y la Asamblea Nacional, pero menos que 48 horas después la parte del ejército leal a Chávez retomó el Palacio, reinstauró los miembros del gabinete y rescató a Chávez. Inmediatamente Chávez empezó a investigar el papel de los EEUU en el golpe. Hay varias pruebas que implican la participación estadounidense. Primero, el gobierno estaba financiando múltiples organizaciones de la oposición. Segundo, la Central Intelligence Agency (CIA)63 sabía del plan del golpe días antes de que ocurriera. Además la administración de Bush reconoció la legitimidad del gobierno de Carmona aunque el resto del mundo lo condenó porque era un derrocamiento ilegal; Chávez había sido elegido democráticamente debajo de la constitución de Venezuela. Sin embargo las autoridades estadounidenses niegan toda participación en el golpe e insisten que el gobierno de Chávez reprimió manifestaciones pacíficas lo cual incitó el golpe.64 Muchos empleados y ejecutivos de PDVSA forman parte de la oposición y en el mes de diciembre después del golpe decidieron hacer una huelga petrolera, la cual arruinó la economía venezolana y forzó una reducción drástica de la cantidad del petróleo que podía importar los EEUU. Miles de trabajadores de PDVSA fueron despedidos y el PIB de Venezuela cayó dramáticamente.65 En noviembre de 2002 once refinerías estadounidenses estaban recibiendo 412 mil de barriles del petróleo por día, en diciembre, después de la huelga, cayó a 108 mil por día y en enero a 34 mil de barriles por día.66 Estas cifras muestran que el golpe y la siguiente huelga petrolera lastimaron a Venezuela y a los EEUU. Aunque la oposición quería demonstrar su desacuerdo con el gobierno chavista en el final causó una situación grave de la economía de su país y frustró sus socios estadounidenses. El golpe de estado de Abril 2002 es la demonstración más fuerte de la tensión que existía entre Chávez y Bush. Este último, apoyó claramente al nuevo gobierno de Carmona, aunque fuese inconstitucional y Chávez

Page 124: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

acusó a Bush por la organización del golpe. Además la huelga petrolera que resultó después del golpe les puso a ambas economías en peligro.

6. Conclusión

6.1 Consideraciones finales de la relación entre George W Bush y Hugo Chávez Frías

Cuando se considera que los EEUU son los consumidores más grandes del petróleo del mundo y Venezuela es el noveno productor más grande del petróleo del mundo los dos países son socios naturales. No obstante durante los años 2001-2008 los líderes George W Bush y Hugo Chávez tenían una relación fría que rompió la amistad entre los EEUU y Venezuela y perjudicó la economía de ambos países. Desde el principio eran dos líderes distintos con ideologías diferentes lo cual influiría en la política exterior de cada uno. Por un lado Chávez es un populista que logró ganar la presidencia a través del cambio y del fin del bipartidismo. Por otro lado los EEUU tienen un sistema bipartidista y George W Bush representa uno de los dos partidos fuertes, los republicanos. También Chávez cree en un gobierno central fuerte y estatizó muchas empresas privadas. Bush cree en la no intervención del gobierno en las empresas y promociona un sistema capitalista cuyo eje principal es la propiedad privada. Pero más que la política, los acontecimientos internacionales dividieron a los dos líderes. El ataque del 11 de septiembre, la siguiente guerra contra el terrorismo y la integración de América Latina produjeron opiniones y acciones opuestas en los dos presidentes. Respecto a la política exterior, Bush es famoso por su guerra contra el terrorismo. Después del ataque de 11 de septiembre empezó una campaña contra las naciones contra grupos terroristas incluyendo a estados como: Irán, Iraq, Afganistán y Corea del Norte. Chávez, por otro lado, es famoso por su discurso anti-imperialista y sentimiento fuertemente contra los EEUU. Condenó la cruzada antiterrorista de Bush y defendió los derechos de los países anteriormente nombrados como del ―eje del mal.‖ Además Chávez frustró todos los intentos de Bush a la integración con Latina América y utiliza organizaciones como Unasur para debilitar el poder comercial de los EEUU. En resumen George W Bush y Hugo Chávez son dos líderes con ambiciones profundamente diferentes. La teoría bolivariana de Chávez busca un gran cambio, involucrando a los militares en los programas sociales con el fin de mejorar la situación de la clase baja de Venezuela. A la misma vez la política de Bush de cambios menos drásticos. Continuó con las ideologías tradicionales de los EEUU dando más atención a la educación e iniciando unas reformas de la salud pública. Aunque sus opiniones no coincidían y a veces resultaba en insultos entre ellos en los foros públicos, mantenían una relación proveedor-consumidor del petróleo por el bien de las economías de ambos países.

6.2 La actualidad y el futuro

Durante su campaña presidencial, presidente Barack Obama criticó a la relación que tenía Bush con América Latina implicando que su política estaba basada en la antipatía hacia Chávez. Aunque dijo que Chávez ha impedido el progreso de la región, Obama está dispuesto a hablar con él y a trabajar para descongelar la relación entre los dos países. Igualmente Chávez acepta la idea de una reunión con Obama con la condición que habría un respeto mutuo entre los presidentes: ―…si él viene a respetar a Venezuela recibirá una respuesta respetuosa.‖67 También la relación económica entre Venezuela y los EEUU sigue siendo provechosa. Venezuela mantiene su posición como cuarto exportador del petróleo

Page 125: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

mas grande a los EEUU y los EEUU todavía son los mayores consumidores del petróleo venezolano. Además Venezuela es el tercer mercado exportador más grande de América Latina para los EEUU; exportaciones hacia Venezuela incluyen equipamiento industrial y automóvil, maquinarias y productos agropecuarios. Por lo tanto es muy importante que los EEUU y Venezuela cuiden su relación económica y mejoren su relación política.68 En los ámbitos políticos, económicos y sociales estas dos naciones tienen la oportunidad de ganar mucho a través de la cooperación y el respeto. Si trabajan juntos van a poder enfrentar problemas internacionales como la pobreza, el narcotráfico, el analfabetismo y el terrorismo. Ahora los presidentes Chávez y Obama tienen la oportunidad de formar una relación buena entre ellos y dar un ejemplo de diplomacia para el futuro.

Bibliografía

Libros

Greenstein, Fred I (2003): The George W Bush Presidency: an Early Assessment. The John Hopkins University Press. Baltimore, Maryland. USA

Golinger, Eva (2005): El Código Chávez: Descifrando la Intervención de los EE.UU. en Venezuela. Fondo Editorial Question. Caracas.

Artículos

Coppedge, Michael (2002): Venezuela: Popular Sovereignty Versus Liberal Democracy. Working paper Nº 294. Hellen Kellog Institute. Universidad de Notre Dame. Indiana.

Jacobson, Gary C. (2001): ―A House and Senate Divided: The Clinton Legacy and the Congressional Elections of 2000.‖ Political Science Quarterly. Volumen 116. Numero 1. New York. USA

Norden, Deborah (2003): ―Venezuela: una democracia complicada‖ en Cheresky Isidoro (compilador): ―Elecciones presidenciales y giro político en America Latina.‖ Editorial Manantial. Buenos Aires.

Post, Jerrold M. (2007): ―‗El Fenomeno Chavez‘ Hugo Chavez of Venezuela, Modern Day Bolivar.‖ USAF Counterproliferation Center. The Counterproliferation Papers. Future Warfare Series Nº39. Maxwell Air Force Base, Alabama.

Internet

Gatti, Mariela (2008): ―¿La Nueva Revolución Bolivariana? Análisis del proyecto política de Hugo Chávez para llegar a la presidencia de Venezuela.‖ Revista de Ciencia Política. Nº3.

Buenos Aires. Disponible en Enlace.

Manwaring, Max G. (2005): ―Venezuela‘s Hugo Chávez, Bolivarian Socialism and Asymmetric

Warefare. Strategic Studies Institute. Pennsylvania. Disponible en Enlace.

Maya, Margarita López (2008): ―Venezuela: Hugo Chávez y el Bolivarianismo.‖ Revista Venezolana de Economía y Ciencia Sociales. Volumen 14. Número 3. Disponible en Enlace

Documentos

No Child Left Behind Act. 08/01/2002. Disponible en: Enlace

Acuerdo para la aplicación de la Alternativa Bolivariana para las Américas. 14/12/2004 Disponible en: Enlace

―Tratado Constitutivo de la Unión de Naciones Suramericanas.‖ UNASUR. Disponible en: Enlace

WWW

Page 126: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

“Corea del Norte anuncia un ensayo nuclear ante la amenaza estadounidense.” Elmundo.es internacional. 03/10/2006. Enlace

“Ayer el diablo estuve aquí. Huele a azufre todavía.” Elpais.com internacional. 20/09/2006. Enlace

“Acusan a cúpula de FARC de narcotráfico.” BBCmundo.com. 23/08/2005. Enlace

Aftergood, Steven y Kristensen, Hans M (2006): ―Nuclear Weapons Program.‖ FAS Weapons of Mass Destruction. Enlace

Alvarez, Cesar J y Hansen, Stephanie (2009): ―Venezuela‘s Oil-Based Economy.‖ Council on Foreign Relations. Enlace

Bruno, Greg (2010): ―Iran‘s Nuclear Program.‖ Council on Foreign Relations. Enlace

Bureau of Western Hemisphere Affairs (2000): ―Plan Colombia.‖ United States Support for Colombia. 28/03/2000. Enlace

“Chávez asegura que Bush planeó los atentados del 11-S.” ElReloj.com. 13/09/2006. Enlace

“Chávez defendió a Norcorea.” Página/12. 07/07/2006. Enlace

“Chavez: las FARC „no son terroristas.‟ La Nacion Exterior. 12/01/2008. Enlace

“Chavez: “Unasur es un paso importante para la unidad suramericana.” Elciudadano.cl 2008. Enlace

Chilcote, Ryan, King, John y Starr, Barbara (2003): ―US launches cruise missiles at Saddam.‖ Cnn.com/world. Enlace

“Country Energy Profiles.” U.S. Energy Information Administration. Enlace

Embajada en Cuba. ―Síntesis de las relaciones de cooperación Venezuela-Cuba.‖ Gobierno Bolivariano de Venezuela. 20/06/2009. Enlace

Europa Press. ―EEUU/Irán-Bush no descarta la opción militar contra Irán.‖ Lukor. Enlace

“Ejecutaron en la horca a Saddam Hussein.” Clarín.com. 29/12/2006. Enlace

Faciolince, Héctor Abad (2008): ―Zona FARC: La ley de la selva.‖ Elpais.com. 30/03/2008. Enlace

Freedman, Robert O (2005): ―The Bush Administration and the Arba-Israeli Conflict: The Record of its First Four Years.‖ The Middle East Review of International Affairs. Vol. 9 Nº1 Art 4. Marzo 2005. Enlace

Holland, Alex (2006): ―Venezuela Iran‘s best friend?‖ Venezuelanalysis.com. 11/03/2006. Enlace

Judis, John B. (2007): ―Bush‘s Neo-Imperialist War.‖ Revista The American Prospect. Enlace

Martin, Patrick (2000): ―US targets Venezuela: Bush plans aggressive policy in Latin America.‖ World Socialist Web Site. Enlace

Ian Christopher (2001): ―Bush announces opening of attacks.‖ Cnn.com/US. 07/10/2001. Enlace

Kelly, Martin. ―2000 Presidential Election-George W Bush and Al Gore.‖ About.com:American History. Enlace

“Para Chavez, Israel es un pueblo tonto, homicida y cobarde.” La Historia Paralela. 07/08/2006. Enlace

“Rafael Caldera.” Venezuela tuya. 2009. Enlace S/D

“Respalda Venezuela programa nuclear iraní.” Esmas internacional. 11/03/2005. Enlace

Sánchez, Carlos Christian (2006): ―Chávez plane air a Corea del Norte.‖ BBC Mundo.com. 23/06/2006. Enlace

Shore, Joan y Hackworth, John (2007): ―Impacts of the Venezuelan Crude Oil Production Loss.‖ US Energy Information Administration. Enlace

The Associated Press (2006): ―Venezuela‘s Chavez calls Bush ‗the devil.‘‖ MSNBC World News. 20/09/2006. Enlace

Page 127: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

“Timeline: US-Cuba relations.‖ BBC News. 31/12/2008. Enlace

“US-Iraq War.” ProCon.org. Enlace S/D

Verjee, Zain, Vause, John y Amanpour, Christiane (2008): ―Bush welcomes North Korean move on nuclear program.‖ CNN.com/asia. Enlace

Zingales, Luigi (2009): ―Capitalism after the Crisis.‖ Revista National Affairs. Nº1. Otoño 2009. Disponible en Enlace

Sitios consultados

http://everything2.com/

http://www.democrats.org/

http://www.gop.com/

http://www.voltairenet.org/article120069.html

http://www.neoliberalismo.com/ARMAS_CHA.htm

1 Carlson School of Management. University of Minnesota-Twin Cities. Minneapolis, Minnesota. USA

2 Gatti, Mariela (2008): ¿La Nueva Revolución Bolivariana? Análisis del proyecto política de Hugo Chávez para llegar a la presidencia de Venezuela. Revista de Ciencia Política. Nº3. Buenos Aires. Disponible en Enlace

3 Coppedge, Michael (2002): Venezuela: Popular Sovereignty Versus Liberal Democracy. Working paper Nº 294. Hellen Kellog Institute. Universidad de Notre Dame. Indiana. pp. 9-12.

4 Gatti, Mariela. Op.cit.

5 Coppedge, Michael. Op.cit p. 10.

6 Gati, Mariela. Op.cit.

7 Ibid

8 Coppedge, Michael. Op.cit. p. 13.

9 (2009): “Rafael Caldera.‖ Venezuela tuya. Enlace

10 Jacobson, Gary C. (2001): ―A House and Senate Divided: The Clinton Legacy and the Congressional Elections of 2000.‖ Political Science Quarterly. Volumen 116. Numero 1. New York. USA Pp. 4, 5 y 8.

11 Kelly, Martin. ―2000 Presidential Election-George W Bush and Al Gore.‖ About.com:American History. Enlace

12 Alvarez, Cesar J y Hansen, Stephanie (2009): ―Venezuela‘s Oil-Based Economy.‖ Council on Foreign Relations. Enlace

13 “Country Energy Profiles.‖ U.S. Energy Information Administration. Enlace

14 Alvarez, Cesar J y Hansen Stephanie. Op.cit.

15 Ibid

16 Maya, Margarita López (2008): ―Venezuela: Hugo Chávez y el Bolivarianismo.‖ Revista Venezolana de Economía y Ciencia Sociales. Volumen 14. Número 3. Pp. 3. Disponible en Enlace

17 Gatti, Mariela. Op.cit.

18 Norden, Deborah (2003): ―Venezuela: una democracia complicada‖ en Cheresky Isidoro (compilador): ―Elecciones presidenciales y giro político en America Latina.‖ Editorial Manantial. Buenos Aires. pp. 135-137.

19 NA Tres principios del clásico populismo latinoamericano: La primacía de la voluntad del pueblo, una relación directa entre el líder y la masa, antagonismo entre lo nacional y lo extranjero. Gatti, Mariela. Op.cit.

Page 128: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

20 Maya, Margarita López. Op.cit. pp. 9-13.

21 Post, Jerrold M. (2007): ―‗El Fenomeno Chavez‘ Hugo Chavez of Venezuela, Modern Day Bolivar.‖ USAF Counterproliferation Center. The Counterproliferation Papers. Future Warfare Series Nº39. Maxwell Air Force Base, Alabama. pp. 21-22.

22 Manwaring, Max G. (2005): ―Venezuela‘s Hugo Chávez, Bolivarian Socialism and Asymmetric Warefare.‖ Strategic Studies Institute. Pennsylvania. pp. 11. Disponible en Enlace

23 Traducción de la autora “Paz a través de la fuerza”

24 NA US Postal Service es el correo nacional mientras FedEx y UPS son empresas del correo privadas. Zingales, Luigi (2009): ―Capitalism after the Crisis.‖ Revista National Affairs. Nº1. Otoño 2009. Disponible en Enlace

25 TA ―Que ningún niño se quede atras‖ un programa que trata de disminuir la brecha educacional entre las escuelas de zonas pobres y escuelas de zonas ricas. Medicare es un programa de seguros de salud administrado por el gobierno para los mayores de 65 años.

26 TA lo bueno versus lo malo

27 TA eje del mal

28 Greenstein, Fred I (2003): The George W Bush Presidency: an Early Assessment. The John Hopkins University Press. Baltimore, Maryland. USA

29 Martin, Patrick (2000): ―US targets Venezuela: Bush plans aggressive policy in Latin America.‖ World Socialist Web Site. Enlace

30 Mercado Común del Sur, constituido por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay

31 2006: ―Ayer el diablo estuve aquí. Huele a azufre todavía.‖ Elpais.com internacional. 20/09/2006. Enlace

32 TA No voy a comentar porque esas palabras no merecen ningún tipo de comentario. La gente inteligente puede escuchar lo que dijo y si lo escucha lo va a rechazar. The Associated Press (2006): ―Venezuela‘s Chavez calls Bush ‗the devil.‘‖ MSNBC World News. 20/09/2006. Enlace

33 TA Hay Chávez en Venezuela con mucho dinero petrolero. Es una persona quien era elegido legalmente – igualmente como Adolf Hitler era elegido legalmente – y después consolidó el poder y ahora, por supuesto, está trabajando con Fidel Castro, Sr. Morales y otros. Post, Jerrold M. Op.cit. p. 26

34 El talibán es un grupo político, musulmán y guerrillero que tenia control de Afganistán en 2001.

35 McCaleb, Ian Christopher (2001): ―Bush announces opening of attacks.‖ Cnn.com/US. 07/10/2001. Enlace

36 Ibid.

37 ―US-Iraq War.‖ ProCon.org. Enlace

38 Chilcote, Ryan, King, John y Starr, Barbara (2003): ―US launches cruise missiles at Saddam.‖ Cnn.com/world. Enlace

39 ―Ejecutaron en la horca a Saddam Hussein.‖ Clarín.com. 29/12/2006. Enlace

40 “Chávez asegura que Bush planeó los atentados del 11-S.” ElReloj.com. 13/09/2006. Enlace

41 Holland, Alex (2006): ―Venezuela Iran‘s best friend?‖ Venezuelanalysis.com. 11/03/2006. Enlace

42 “Respalda Venezuela programa nuclear iraní.” Esmas internacional. 11/03/2005. Enlace

43 Bruno, Greg (2010): ―Iran‘s Nuclear Program.‖ Council on Foreign Relations. Enlace

44 Europa Press. ―EEUU/Irán-Bush no descarta la opción militar contra Irán.‖ Lukor. Enlace

45 Freedman, Robert O (2005): ―The Bush Administration and the Arba-Israeli Conflict: The Record of its First Four Years.‖ The Middle East Review of International Affairs. Vol. 9 Nº1 Art 4. Marzo 2005. Enlace

Page 129: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

46 “Para Chavez, Israel es un pueblo tonto, homicida y cobarde.” La Historia Paralela. 07/08/2006. Enlace

47 Aftergood, Steven y Kristensen, Hans M (2006): ―Nuclear Weapons Program.‖ FAS Weapons of Mass Destruction. Enlace

48 “Corea del Norte anuncia un ensayo nuclear ante la amenaza estadounidense.” El mundo.es internacional. 03/10/2006. Enlace

49 Chilcote, Ryan, King, John y Starr, Barbara (2003): ―US launches cruise missiles at Saddam.‖ Cnn.com/world. Enlace

50 “Chávez defendió a Norcorea.” Página/12. 07/07/2006. Enlace

51 Verjee, Zain, Vause, John y Amanpour, Christiane (2008): ―Bush welcomes North Korean move on nuclear program.‖ CNN.com/asia. Enlace

52 Faciolince, Héctor Abad (2008): ―Zona FARC: La ley de la selva.‖ Elpais.com. 30/03/2008. Enlace

53 “Acusan a cúpula de FARC de narcotráfico.” BBCmundo.com. 23/08/2005. Enlace

54 “Chavez: las FARC „no son terroristas.‟ La Nacion Exterior. 12/01/2008. Enlace

55 Bureau of Western Hemisphere Affairs (2000): ―Plan Colombia.‖ United States Support for Colombia. 28/03/2000. Enlace

56 Martin, Patrick. Op.cit.

57 “Timeline: US-Cuba relations.” BBC News. 31/12/2008. Enlace

58 Embajada en Cuba. ―Síntesis de las relaciones de cooperación Venezuela-Cuba.‖ Gobierno Bolivariano de Venezuela. 20/06/2009. Enlace

59 Acuerdo para la aplicación de la Alternativa Bolivariana para las Américas. Disponible en Enlace

60 “Tratado Constitutivo de la Unión de Naciones Suramericanas.” UNASUR. Disponible en Enlace

61 “Chavez: “Unasur es un paso importante para la unidad suramericana.” Elciudadano.cl 2008. Enlace

62 NA Fedecámaras es una organización patronal políticamente a la derecha. Golinger, Eva (2005): El Código Chávez: Descifrando la Intervención de los EE.UU. en Venezuela. Fondo Editorial Question. Caracas. pp. 106-112.

63 TA Agencia de Inteligencia Central

64 Ibid. pp. 113-122.

65 Alvarez, Cesar J y Hansen, Stephanie. Op. Cit.

66 Shore, Joan y Hackworth, John (2007): ―Impacts of the Venezuelan Crude Oil Production Loss.‖ US Energy Information Administration. Enlace

67 “Obama: Chávez “ha impedido” progreso latinoamericano.” Diariolibre.com 18/01/2009.

68 Bureau of Western Hemisphere Affairs (2010): ―Background Note: Venezuela.‖ U.S. Department of State. Enlace.

Democratizando el Mar. Hacia una nueva dinámica social Por: Lic. Tomás Bieda*

Resumen:

Page 130: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

La Reforma Electoral de 1912 –comúnmente conocida como ―Ley Sáenz Peña‖ – suele ser analizada en términos netamente políticos, examinando por ejemplo, sus consecuencias en la arena pública, en las estructuras organizacionales partidarias intestinas y en las dinámicas políticas generales. Nuestra intención aquí es explorar las consecuencias que la misma habría tenido a su vez en la sociedad argentina de comienzos del Siglo XX. Más específicamente, las profundas transformaciones que la reforma habría iniciado en la clase alta/aristocrática y sus hábitos de consumo y espacios de aparición social. Para ello, se analizará el caso de la ciudad de Mar del Plata.

“…Las orquídeas son las flores que más lucen no por ser las más bellas, sino por ser las más costosas” Buenos Aires, Vida Cotidiana y Alienación, Juan José Sebreli

Introducción

En el presente trabajo intentaremos rastrear ciertas transformaciones en la ―alta‖ sociedad argentina de comienzos del Siglo XX. Nuestra intención resulta pues reinterpretar los cambios actitudinales y fisonómicos individuales en la elite como síntomas – o expresiones materiales manifiestas - dentro de una transformación estructural/holística mayor y más profunda, que provocaría – entre otras cosas – una mutación en la composición social de dicha cúpula, así también como en sus dinámicas, acciones y relacionamientos identitarios con el resto de la sociedad. Para ello, buscaremos adentrarnos en este universo cambiante a partir de iluminar ciertas variaciones en sus prácticas sociales, hábitos de consumo y espacios de encuentro, pensándolos como ―portales‖ testigos de este cambio. Para dar cuenta entonces del cambio, entendemos pertinente en primer lugar intentar entender qué y cómo resultaba aquel objeto/sujeto en deconstrucción/transformación. Esto es, caracterizar y definir a la elite argentina de finales del Siglo XIX y comienzos del Siglo XX. Roy Hora, con su clásico libro ―Los Terratenientes de la Pampa Argentina‖1, nos ayudará en esta empresa. Él definirá a la clase alta como el grupo social más influyente de la sociedad argentina, en términos sociales, económicos, políticos y hasta culturales. Reconoce que su gran poder se funda en el control y propiedad sobre la tierra y en el establecimiento (por lo menos en intención) de relaciones no conflictivas con resto del cúmulo social2. A su vez, caracterizará al período como de clausura del asenso social (poca movilidad social), principalmente por el cerramiento de la frontera agrícola. Así, nos muestra la importancia que tenía la tierra dentro del período, en tanto el basamento sobre el que se erigiría la totalidad del modelo económico de producción (modelo agroexportador), y así la política y el país en general. En efecto, la obtención de tierra era considerada como el principal canal institucional de ascenso social. De tal modo, el autor señala cómo con un precio de la tierra cada vez más alto (debido a la escasez de la misma) y un aumento de la mano de obra (por la gran oleada inmigratoria) configura un escenario de alta demanda de tierra y alta oferta de mano de obra, desalentador para los ―no poseedores‖. A su vez, Hora ilustra cómo la clase alta-terrateniente argentina, a partir de mantener las compuertas de acceso selladas, se habría podido entregar libremente al consumo suntuoso. Así, estos se entregarán a lo que Losada denominara su ―afrancesamiento‖. Esto es, la auto-construcción de un ―linaje‖ y diferenciación social, edificando una necesaria segregación y distinción social en torno a hábitos de consumo y formas de relacionamiento únicas y selectivas. Así, lo que se puede registrar en sendos autores, es la idea de la unción de una elite en tanto operación política de construcción artificial de un presente virtuoso, anti-criollo y distinguido, pero no como la

Page 131: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

altura ―natural‖ luego de un largo linaje tradicional. Esto, debido a la juventud del país, y a la imposibilidad de la elite de reclamar para sí (y para su elevación) un pasado ―Real‖ (ya que resultará precisamente contra aquel pasado Real-hispánico contra el que se habría buscado forjar una identidad y organización estatal netamente ―argentina‖). ―…En la Argentina, el encandilamiento frente a lo Europeo […] enfrentó menores obstáculos y tuvo mayores posibilidades de arraigarse por la inexistencia de profundas tradiciones locales valoradas por las elites…‖3. Entonces, la elite argentina de comienzos del Siglo XX, fundará artificialmente su naturalidad, y declamará como ―tradicional‖ una altura recientemente adquirida. Para ello, buscará renegar de toda formalidad y materia que sea susceptible de ser re-catalogada como ―criolla‖, y recorrerá los empolvados álbumes de fotos familiares buscando algún antepasado que pueda ser pronunciado con toda la elegancia del idioma francés. En búsqueda de su elevación social, la elite argentina asistirá cotidianamente a espacios selectos como el ―Club del Progreso‖ o el ―Jockey Club‖: ámbitos de relacionamiento y encuentro (y fabricación) ―de clase‖. Estos, así también como las constantes fiestas celebradas, resultaban las instancias necesarias para construir y reafirmar su categoría superior. Para ello, también recurrirán a una batería de prácticas distintivas, comola comida y chefs franceses, los vestidos de diseñador europeos, la adquisición de objetos de arte y joyas, el paseo por las calles porteñas en elegantes carruajes, la organización vertical del vivir construyendo palacetes en Barrio Norte, y la garantía de una señorial eternidad en excelsas tumbas4. Tal como mencionábamos anteriormente, un proceso de europeización (como sinónimo de refinado, elegante, señorial) de la vida local elitista, repeliendo todo aquello sospechoso de contaminación ―criolla‖. Así, se provee la construcción de una ―aristocracia‖ argentina, no en función de un origen histórico (que como vimos resultaba improbable), sino por un estilo de vida: una identidad fundada sobre hábitos de consumo. ―…La condición aristocrática era independiente del origen social…‖5. Este distanciamiento simbólico/metafísico de lo local, se podría registrar también geográfica y espacialmente, debido a que en dicho período se reconoce una migración urbana dentro de los sectores altos, desde la zona cercana a Plaza de Mayo, hacia - su reclusión - detrás de altos muros en los barrios de Palermo y Barrio Norte. En este desplazamiento, encontramos un significado sustantivo: el alejamiento de la elite de lo público y lo político. Esto se expresa precisamente en el distanciamiento del centro neurálgico e histórico de la política local (Plaza de Mayo), demostrando un creciente desinterés por la cosa pública. Como dijimos, el poder de la elite decimonónica argentina se fundaba en una próspera situación ―modelar‖ económica, sobre la que se erigiría asimismo aquella distinción socio-cultural que tratábamos de hacer referencia hace instantes. De tal modo, quedaría parcialmente ratificado que el poder y posición - de la mayoría - de los miembros de esta alta clase no provenía netamente de su participación en espacios estatales burocráticos o de decisión política. Y así será que el período comenzará a registrar un progresivo desfasaje entre el mundo económico/social y la arena política6. Entonces, nuestra hipótesis central resulta que el profundo cambio en la sociedad – y principalmente en la composición y dinámicas de la clase alta argentina - que se iniciara esquemáticamente en la década de 1910, habría sólo sido posible precisamente debido a ese desfasaje y desarticulación (y hasta en algunas instancias, conflicto) entre el mundo de lo social/económico y el de lo político. Esto es, la Reforma Electoral de 1912 - la famosa ―Ley Sáenz Peña‖ – que aquí postulamos como el evento político inflexivo central en la puesta en marcha de una lenta y profunda transformación societal, sólo podría haber acontecido (a riesgo de sonar contrafácticos) con el reinado de dicho desinterés mayúsculo

Page 132: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

en la política por parte de aquel sector económico poderoso. Incluso, esta clase habría estado tácitamente a favor de la imposición del nuevo régimen electoral propuesto por Roque Sáenz Peña e Indalecio Gómez, ya que lo entendieron como artefacto político capaz de contrarrestar el creciente clientelismo politiquero y desmantelar las máquinas electorales de las diversas facciones7. Así, la clase alta (económica) argentina encontraba en la propuesta de los ―conservadores reformistas‖ una forma efectiva de ―purificar‖, ―civilizar‖ y hacer ―más respetable‖ al salvajismo político local. Lo irónico resultará que la reforma a la que dicho sector suscribió (tácitamente), acabaría por producir, en primer lugar, el efecto contrario que estos buscaban (no ―purificó‖, sino que reactivó lógicas movimentistas), y en segundo lugar, desacomodaría y conmovería la totalidad de la estructura social reinante. Entonces, declaramos a la Reforma Electoral de 1912, como el evento político mayúsculo en la transformación de la sociedad de comienzos del Siglo XX en la Argentina. Esto es, como la coyuntura crítica que iniciará el lento proceso hacia una ―sociedad moderna‖, ―de masas‖ y ―democrática‖ en este país.

La Reforma

El 10 de febrero de 1912 el Congreso Nacional argentino sancionaba la Ley General de Elecciones - número 8.871 -, conocida comúnmente como ―Ley Sáenz Peña‖. La misma constituyó una profunda transformación de las prácticas políticas normales, consiguiendo clausurar el desorganizado y caótico proceso del sufragio reinante desde 1862 (tan bien descripto por la Dra. Sábato en ―La Política en las Calles. Entre el Voto y la Movilización. Buenos Aires 1862-1880”8). Genéricamente, se suele mencionar que dicha reforma eliminó ciertas prácticas fraudulentas cotidianas dentro del proceso electoral vigente, al establecer el voto universal (masculino), secreto y obligatorio. Esto, principalmente debido al instituido carácter secreto del sufragio, facilitando la eliminación de ciertos procedimientos potencialmente permeables y heterónomos – como el voto a mano alzada y ―a viva voz‖ (en público). A su vez, lo que Sábato también nos enseña es que en el período anterior a 1912, no resultaba frecuente el voto de las clases altas (por lo que el Orden Conservador de Botana no se fundaría únicamente en un control electoral de la política, sino también en la constitución de una República Excluyente). De tal modo, con el nuevo régimen electoral, Sáenz Peña habría también propiciado cierta activación – mandatoria – de aquellos sectores recluidos en Barrio Norte. Pero, lo que instauró la Reforma, y que a nuestro entender resulta aún más trascendente, es el sistema de ―lista incompleta‖. Es decir, una garantía y asignación a priori de un tercio de las bancas para las minorías electorales. De tal modo, se buscaba ―desfoguear‖ - mínimamente - el carácter restrictivo del régimen oligárquico y comenzar a incluir a los pequeños partidos políticos (principalmente la Unión Cívica Radical y el Partido Socialista) – pero limitados estructural y esencialmente a un carácter minoritario. Así, al incluir formalmente a nuevas fuerzas políticas, el ala reformista conservadora buscaba legitimar su gobierno, manteniendo simultáneamente contenida a la competencia. Las primeras dos elecciones llevadas a cabo bajo este nuevo régimen electoral (1912 y 1914) presentaron comportamientos esperados - y provechosos – por Sáenz Peña. Pero, el problema acaeció en las elecciones presidenciales de 1916: con una escasa ventaja en el Colegio Electoral (producto de un realineamiento a último momento de los Radicales de la provincia Santa Fe), la Unión Cívica Radical – con Hipólito Yrigoyen a la cabeza – conseguiría la Presidencia de la Nación, desplazando a los Conservadores del Poder Ejecutivo, y obligándolos a recluirse en el desprestigiado y reactivo Poder Legislativo. En efecto, ―el pueblo‖ y realidades retóricamente más masivas se adentraban en la arena

Page 133: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

política… y así, cierto espíritu democrático se filtraba en los altos mandos decisorios estatales. De tal modo, desde 1916 se activará una movilización laboral y politización creciente, provocando un aumento en la conflictividad social. El conflicto, en tanto entidad de la política, se inscribía legalmente en lo público. Pretenderemos entonces registrar los cambios sociales que esta inflexión institucional-política habría producido en la composición, hábitos y hábitats de la clase alta argentina. Para ello, nos gustaría emprender el camino citando una reflexión de Hora: ―…El sufragio popular no cambió radicalmente al país, pero sí contribuyó a crear un nuevo espíritu político, en el que tenían peso creciente las demandas de justicia social e igualdad económica. Al dar voz a una sociedad que se había vuelto políticamente más compleja y socialmente menos armoniosa, la democratización debilitó la posición de las clases propietarias. No parece desacertado afirmar que la reacción de los grandes terratenientes a la democracia se volvió menos tolerante no solo por el ascenso radical sino también porque la competencia democrática obligó a los conservadores a replicar las estrategias y el estilo político de sus rivales…‖9 Lo que se inició pues en la Argentina de fines de la década de 1910, pero principalmente en la década de 1920, fue un despertar – y florecimiento – del espíritu democrático. Esto es, no tanto la instalación de una ―democracia plena‖, sino la disposición sobre la sociedad de un manto o sentir democrático: un aire igualitarista. Según nuestro análisis, lo que la Reforma habría conseguido – entre otras cosas - es ―demostrar‖ la viabilidad de una deconstrucción, y transformación social y política: la desobjetivización de la realidad. Esto es, habría ayudado a des-cubrir a todo lo existente como un artificio político - por lo tanto, susceptible de ser modificado. Habría permitido divisar las compuertas de acceso, vislumbrar posibles senderos de cambio. Y así, sacudirá la estructura y ordenamientos sociales reinantes, reconfigurando los espacios y dinámicas que coordinaban y pautaban los lazos sociales inter e intra clases, enseñando – por la fuerza quizá – que la voz y las demandas de la mayoría no podrían continuar siendo sistemáticamente negadas10. La postulamos - en definitiva - como el principal componente político argentino (de comienzos del Siglo XX) de afección de lo social y creación (o formalización) de nuevos actores. Entonces, lo que habría comenzado a cambiar en la sociedad, luego de aquella afección de lo público/político en la década de 1920, fue la exclusividad de ciertos espacios urbanos y hábitos de consumo, ―democratizándolos‖, masificándolos, haciéndolos más accesibles – aunque sea por imitación grotesca – a las nacientes clases medias burguesas. Se rompe entonces el aislamiento hermético que resguardaba a los sectores altos de toda contaminación. Así, los sectores medios – y hasta en ciertas circunstancias las clases populares – comenzarán a acercarse – física y simbólicamente – a las clases altas. Pero, no porque se anulasen las prácticas sociales y hábitos de consumo de estas últimas, sino porque las otras clases comenzarán a imitarlas (por poseer - citando a Sebreli – ―[mucho] dinero que aún huele a resina del taller o a aceite de máquina‖) y a ocupar espacios anteriormente reservados únicamente para la elite. En este sentido, la sociedad argentina de 1920 adquirirá una mayor velocidad y aceleración, propiciando mayores instancias de movilidad social (cuestión también impulsada por la transformación del modelo económico de producción, de Agroexportador a Industrial). Y así, progresivamente, las membranas protectoras de la clase alta se tornan cada vez más porosas. Además, por el cambio que comienza a operarse sobre el modelo económico, la clase alta – principalmente en su versión terrateniente – dejará de ser considerada como un ―norte social‖, y será rápidamente recatalogada como proto-parasitaria y estéril, ya que la fuente de su riqueza – la tierra – dejará de ser juzgada económicamente como un ―gran valor‖.

Page 134: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

El largo camino a Mar del Plata: democratizando el Mar

En este sentido, nos gustaría finalizar el presente ensayo tomando un ejemplo paradigmático de dicho movimiento en la sociedad: los cambios ocurridos en la ciudad de Mar del Plata. Creemos que la trayectoria político-social de esta ciudad a comienzos del Siglo XX representaría de manera sincera y límpida el recorrido y traslación social que intentamos reproducir. Para ello, seguiremos los principales lineamientos esgrimidos por los Doctores Pastoriza y Torre, en su artículo Mar del Plata, un sueño de los Argentinos11. En primera instancia, estos nos iluminan acerca del posicionamiento privilegiado que tuvo históricamente esta ciudad. Su fundador – Pedro Luro – vislumbró la posibilidad de hacer de esta ciudad balnearia un espacio de recreación para la elite social porteña12. Desde su nacimiento entonces, la proto-ciudad recibió el apoyo de poderosos políticos y ―acomodados‖ hombres de la clase alta, como Dardo Rocha y Carlos Pellegrini. Rápidamente, se desplegó sobre la naciente ciudad una batería de obras públicas, con el objetivo de ―embellecerla‖ y hacerla más elegante y distinguida. Así, Mar del Plata comenzará a disponer de nobles plazas, paseos, explanadas, ramblas, hoteles de lujo… con el objeto de convertir a esta ciudad en una extensión - veraniega - del lujo porteño. ―…El veraneo en Mar del Plata es un rito obligado, complemento indispensable de la vida aristocrática en Buenos Aires…‖13. Así, esta ciudad se transformó – a comienzos del Siglo XX – en el espacio exclusivo – y excluyente – de la clase alta. Debido a la inaccesibilidad – sólo llegaban pocos trenes de primera clase - Mar del Plata se elevaba como el dominio puro de la distinción, asegurándose una separación radical (y espacial) de lo desagradable de la sociedad porteña. A su vez, dicha ciudad se uncía como tiempo y espacio de aparición y encuentro ―con-los-pares‖, con los ―iguales‖, transformando a las vacaciones en un neurótico ritual de pertenencia. ―…Nadie va a Mar del Plata a disfrutar del mar […] porque todo el día, con una sinceridad que desarma, las gentes se vuelven la espalda al océano y no tienen ojos más que para los paseantes. Se va a Mar del Plata a lucirse, a lucir la fortuna…‖14. La imagen de una clase alta de espaldas al océano nos resulta ilustrativa del espíritu marplatense del 1900, ya que nos permite iluminar al veraneo en esta ciudad en tanto un ritual/protocolo necesario de la pertenencia y distinción. Nuevamente, Mar del Plata como un rincón de prestigio, riqueza, elegancia… una lujo netamente aristocrático (aunque rebosante de sabor a artificial). Pero, nuestra intención es analizar cómo la Reforma Electoral de 1912 también trastocaría el carácter gentil de ese centro urbano veraniego. En 1920, Mar del Plata se convertirá en el primer distrito en la historia argentina en el que triunfaría el Partido Socialista, alcanzando el Poder Ejecutivo Municipal – precisamente por aquellas nuevas instituciones dispuestas por dicha Reforma. Podría resultar irónico que en el espacio de exclusividad por antonomasia de la clase alta de aquel entonces, triunfara un Partido Político relacionado – genéricamente – con el polo e ideología trabajador. Esto - aquí cuasi anecdótico - debido a que jurisdiccionalmente en Mar del Plata votaban en su mayoría los residentes de la ciudad (trabajadores y ―servidumbre‖ de las estadías temporales de la elite). De tal modo, el Partido Socialista, bajo la figura del nuevo Intendente Teodoro Bronzini, iniciará un proceso de socialización y masificación de ―La Feliz‖, intentando extender dicho privilegio hacia las otras clases. Para ello, crearán la ―Comisión de Propaganda‖, una institución destinada a acercar a Mar del Plata al pueblo. Así, crearán boletos combinados (tickets más baratos para viajar a la ciudad), construirán nuevos hoteles (más populares, ampliando la reducida capacidad hotelera), e implementarán nuevos transportes – el Micro – más popular y más barato, así también como trenes de segunda

Page 135: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

clase. De tal modo, comenzará un lento proceso de democratización de espacios exclusivos de la Aristocracia15: ―Mar del Plata ha dejado de pertenecer exclusivamente a la clase alta para entregarse a las clases sociales: hoy pertenece al mundo…‖16. Sin embargo, la reacción no se hizo esperar: en 1920 se creará la ―Comisión Pro-Mar del Plata‖, una suerte de brigada contra-reformista, que intentará restringir – de toda forma posible - el acceso popular a la ciudad, aunque sin éxito. Aún así, las clases altas continuarán veraneando en la Ciudad, sólo que migrarán hacia el sur de la misma – Playa Grande y Playa Chica, y el recientemente creado barrio ―Los Troncos‖ – construyendo pequeños palacetes, e intentando alejarse de la chusma, la cual ya (les) había cooptado el centro, el casino, la rambla. Entonces, vemos materializado cómo la Reforma electoral de 1912, al haber permitido el triunfo del Partido Socialista, habría producido (e iniciado) a su vez, un punto inflexivo sustantivo en la sociedad argentina: despejar el sendero hacia una progresiva (y lenta) democratizaciónde los espacios públicos y políticos.

Conclusión

La Reforma Electoral de 1912 produjo mediante cambios en la formalidad institucional un proceso de conmoción societal, forjando un sendero difícil de revertir. La misma, al posibilitar la representación política de fuerzas acalladas artificialmente con la mordaza de una república excluyente, habría inaugurado no el triunfo necesario de nuevas fuerzas, sino la legalización, cristalización, formalización e incorporación de nuevos actores a la arena pública. Y una vez reconocidos – en términos de Rancière – como sujetos con voz, resultará ya muy difícil silenciarlos o no escucharlos. La Reforma habría pues derribado una compuerta anteriormente sellada, proveyendo no sólo la transformación de la política y sus dinámicas, sino también una serie de profundos y progresivos pequeños cambios en los hábitos de consumo, en los estilos de vida, en los espacios de encuentro, que terminarían gestando una profunda modificación de la sociedad argentina en general. Esto es, la Reforma Electoral de 1912, como la causa necesaria y primera (inicial) de una serie de pequeñas modificaciones en los comportamientos individuales, en las pautas de consumo grupales y en las dinámicas sociales generales, alterando el carácter elitista y excluyente de la sociedad argentina de comienzos del Siglo XX.

* Licenciado en Ciencia Política (UBA) – Doctorando en Ciencia Política (UTDT)

-------------------------------------------------------- BIBLIOGRAFIA

Botana, Natalio. 1977. El Orden Conservador. Hyspamerica, Buenos Aires.

Devoto, Fernando y Marta Madero (1999); Historia de la vida privada en la Argentina. Buenos Aires: Taurus, c1999. Tomo II. Pp 21 - 45

Hora, Roy, ―Los Terratenientes de la Pampa Argentina‖, Siglo XXI, Madrid

Losada, Leandro. 2009. ―Historia de las Elites en la Argentina‖, Editorial Sudamericana, Buenos Aires.

Pastoriza, Elisa y Juan Carlos Torre. ―Mar del Plata, un sueño de los argentinos‖, en Historia de la Vida privada en la Argentina, F. Devoto y M. Madero, Taurus, Buenos Aires.

Sábato, Hilda. 2004. La política en las calles. Entre el voto y la movilización. Buenos Aires, 1862-1880. Universidad Nacional de Quilmes Editorial, Buenos Aires.

Sebreli, Juan José. 1965. Buenos Aires, Vida Cotidiana y Alienación, Siglo XX, Buenos Aires.

Page 136: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

Torrado, Susana (2007): ―Estrategias de desarrollo, estructura social y movilidad‖ ( pp. 31-38) en Susana Torrado ( comp.) Población y Bienestar en la Argentina del Primero al Segundo Centenario, Tomo I.

Zimmermann, Eduardo: ―La sociedad entre 1870 y 1914‖ en Academia Nacional de Historia: Nueva Historia de la Nación Argentina, Tomo IV. Tercera Parte.

1 Hora, Roy, ―Los Terratenientes de la Pampa Argentina‖, Siglo XXI, Madrid, pág.200.

2 Hora, Roy, ―Los Terratenientes de la Pampa Argentina‖, Siglo XXI, Madrid, pág. 205-215.

3 Losada, Leandro. 2009. ―Historia de las Elites en la Argentina‖, Editorial Sudamericana, Buenos Aires, pág.185.

4 Losada, Leandro. 2009. ―Historia de las Elites en la Argentina‖, Editorial Sudamericana, Buenos Aires, pág. 215-225.

5 Losada, Leandro. 2009. ―Historia de las Elites en la Argentina‖, Editorial Sudamericana, Buenos Aires, pág.193.

6 Hora, Roy, ―Los Terratenientes de la Pampa Argentina‖, Siglo XXI, Madrid, pág. 225.

7 Hora, Roy, ―Los Terratenientes de la Pampa Argentina‖, Siglo XXI, Madrid, pág. 241.

8 Sábato, Hilda. 2004. La política en las calles. Entre el voto y la movilización. Buenos Aires, 1862-1880. Universidad Nacional de Quilmes Editorial, Buenos Aires.

9 Hora, Roy, ―Los Terratenientes de la Pampa Argentina‖, Siglo XXI, Madrid, pág. 248.

10 Losada, Leandro. 2009. ―Historia de las Elites en la Argentina‖, Editorial Sudamericana, Buenos Aires, pág.180.

11 Pastoriza, Elisa y Juan Carlos Torre. ―Mar del Plata, un sueño de los argentinos‖, en Historia de la Vida privada en la Argentina, F. Devoto y M. Madero, Taurus, Buenos Aires.

12 Íbidem, pág. 50.

13 Del Solar, Benjamín.1907. La vida en Mar del Plata. Pinceladas realistas, Buenos Aires, pág. 61.

14 Huret, Jules. 1913, En Argentine, Vol.II, París.

15 Pastoriza, Elisa y Juan Carlos Torre. ―Mar del Plata, un sueño de los argentinos‖, en Historia de la Vida privada en la Argentina, F. Devoto y M. Madero, Taurus, Buenos Aires., pág. 58.

16 Pastoriza, Elisa y Juan Carlos Torre. ―Mar del Plata, un sueño de los argentinos‖, en Historia de la Vida privada en la Argentina, F. Devoto y M. Madero, Taurus, Buenos Aires., pág. 58.

Niñez en situación de vulnerabilidad: ¿olvidada por las políticas? Por: Mg. María Alejandra Silva

Resumen

Este escrito tiene como objeto analizar el estado del debate sobre la protección integral del niño y la erradicación del trabajo infantil, analizando el caso de Corrientes en el nordeste de la Argentina, una zona de alto porcentaje población en situación de pobreza. Se estudian las desigualdades regionales, económicas, y de disponibilidad de vivienda, agua, luz, educación, salud, etc. Se observan las políticas públicas y los actores dentro de un sistema fiscal que le pone límites. Se acude al análisis de documentos, periódicos, estadísticas y a las entrevistas a funcionarios públicos y a informantes calificados. Se constata que a pesar de los avances legislativos no existen cambios en la realidad en una provincia con alta dependencia del

Page 137: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

gobierno nacional, gran conflictividad política y escasos fondos para la niñez y la erradicación del trabajo infantil.

1. Introducción

Este escrito forma parte de un proyecto mas amplio denominado: ―Trabajo infantil y salud en Corrientes: del derecho a la compensación del daño al derecho a la salud‖. Esta jurisdicción posee un alto porcentaje población en situación de vulnerabilidad social en la ciudad y el campo, y se encuentra situada al norte de Argentina, en el corredor comercial del MERCOSUR y limítrofe con los siguientes países: Brasil, Uruguay y Paraguay. Se considera al trabajo infantil, como el que incluye aquellas actividades económicas y/o estrategias de supervivencia, con o sin finalidad de lucro, remuneradas o no, realizadas por niños y niñas independientemente de su condición ocupacional y si son visibles o invisibles (puertas adentro). Al igual que Save the Children en este caso no se excluye las actividades delictivas o ilícitas como explotación sexual o trata de niños, pues comparten algunas causas y efectos y evita que se pueda culpar a la victima salvo que demuestre que fue por voluntad propia. De modo que abraca el trabajo infantil urbano, rural y esclavo (trata de personas para explotación laboral y sexual). Cabe aclarar que el lugar que ocupa el tema en la agenda pública depende especialmente de la construcción social de la ―infancia‖. Cabe indicar que la categoría de infancia que es, en definitiva, una representación colectiva producto de las formas de cooperación entre grupos sociales también en pugna, de relaciones de fuerza, de estrategias de dominio. La categoría de infancia está orientada por intereses sociopolíticos; incluye, bajo diferentes figuras encubiertas, una aparente uniformidad que ha permitido concebir proyectos educativos elaborados en función de grupos de edad y de prestigio, y que hace viables códigos científicos tales como los discursos pedagógicos, la medicina infantil o la psicología evolutiva. Todos estos saberes son inseparables de las instituciones, de las organizaciones y de los reglamentos elaborados en torno a la categoría de infancia que a su vez se ve instituida y remodelada por ellos... Cada sociedad, cada cultura define explícita o implícitamente qué es infancia, cuáles son sus características y, en consecuencia, qué períodos de la vida incluye. (Alzate Piedrahita, 2001:2-3).

En esta construcción social, interesa analizar especialmente el papel de la política, porque, si el tiempo del MERCADO es la contingencia, entonces el tiempo de la POLITICA es la perspectiva, es poner en secuencia, tomar distancia y tener un punto de vista o una intencionalidad y ofrecer un esquema de interpretación. Sin embargo, pareciera que hoy asistimos a un agobio causado por la erosión del imaginario del ―nosotros‖ (el Estado, la Nación, la Democracia) que ha llegado hasta el punto de que el orden social aparece como no inteligible. (Lechner, 2002). Asimismo es preciso analizar el estado y las políticas públicas (la estructura y dinámica del estado). Toda política estatal es una toma de posición del estado frente a una determinada ―cuestión socialmente problematizada‖... que es aquella que por su importancia ha sido incluida en la agenda de problemas sociales que requieren una necesaria toma de posición de múltiples actores sociales‖. Esto implica que el Estado es solo una parte – relevante- de un proceso social más abarcativo que incluye a una multiplicidad de actores sociales como clases o fracciones de clase, movimientos sociales, organizaciones e individuos estratégicamente ubicados respecto a una cuestión. (Oszlak y O´donnell, 1993). Se estudian las desigualdades regionales, económicas, y de disponibilidad

Page 138: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

de vivienda, agua, luz, educación, salud, etc. que caracterizan a Corrientes (ubicada en el NEA) que la diferencian de otras regiones. Se observan las políticas públicas, la institucionalización del foco- política sujetas a un contexto determinado y a unos actores de las políticas sociales en el marco de los apremios del sistema fiscal. Se acude al análisis de documentos, periódicos, estadísticas (INDEC-UNICEF; IDESA y UCA) y entrevistas a funcionarios públicos nacionales y provinciales del ejecutivo y del legislativo. Se consulta a informantes calificados académicos, de las ONG y de organismos locales y nacionales. A los funcionarios gubernamentales se les realiza una entrevista abierta personal consultándolo sobre: perfil de los beneficiarios, registro estadístico de los beneficiarios, conformación del equipo de trabajo, disponibilidad de recursos económicos, capacidad administrativa, capacidad política, alcance del programa a su cargo (local o provincial), criterios de evaluación del programa (indicadores cuantitativos o cualitativos) y articulación interministerial.

2. El contexto de las desigualdades y su impacto en la niñez

En primer lugar se verifica una enorme desigual distribución del ingreso que puede ser analizada desde el Gini o desde los deciles entre el 1 y el 10. Una mirada desde el Gini muestra que hoy el país se encuentra peor que en los inicios del gobierno de Carlos Menem, pues mientras en 1992 el coeficiente era del 0,450, en el 2006 alcanza al 0,483. Algo similar se observa comparando los deciles, pues mientras en 1992 la diferencia era de 19 veces, en el 2006 la brecha entre el decil más alto y el decil más bajo es de 29,9 veces. (Repetto, 2009). Este hecho se observa en los salarios, pues mientras el promedio de la región norte es de un salario de 362 $, el de la región centro alcanza a 507 $ y la de la región sur y la capital es de 1.026$. Mientras en Corrientes el ingreso familiar per cápita es de 351 $, en Mendoza es de 530$ y en Ushuaia es de 1.060 $. (UCA, 2007). Sin embargo este fenómeno es fruto de desigualdades que claramente perjudican al NEA a nivel productivo la capacidad de desarrollo, lo cual repercute en la escasez de empleo para los adultos. En el caso de Corrientes esto se agrava porque carecen de gas natural, de modo que en las viviendas existe mayor consumo eléctrico en calefones, estufas, cocinas eléctricas, etc. Más aun en el marco de una desinversión a nivel del servicio eléctrico que pone en jaque a la generación y mantenimiento del empleo en todos los servicios: comercio, construcción, servicios, etc. Por ultimo, esta desigualdad también se refleja en niñas, niños y adolescentes:

Un adolescente de entre 13 y 17 años perteneciente al 25% más pobre tiene 9,5 veces más chance de no asistir al colegio que otro joven en el 25% más rico.

Mientras un niño o niña en el 25% más pobre tiene una propensión a no concurrir a un jardín infantil de un 68%, un par en el 25% más rico, registra una propensión del 30%. (Barómetro de la Deuda Social de la Infancia/UCA, 2008)

Cabe señalar que la promoción de la igualdad de acceso y de oportunidades respecto a la educación es un paso clave en la lucha contra el trabajo infantil. Parte de la respuesta a la crisis debe ser un nuevo enfoque en el desarrollo del capital humano, dando prioridad a la culminación de la educación básica para todos los niños, niñas, así como potenciar el acceso a la educación secundaria y a la educación laboral o profesional. Tanto en términos de pertinencia, cobertura y calidad. (OIT, 2009). Sin embargo dicha desigualdad social se agrava mas en la zona rural del norte de Argentina (donde se encuentra la provincia de Corrientes), donde el promedio de distancia que existe con la escuela media va de 19 Km.

Page 139: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

A 300km., en la zona rural solo un 16% posee escuela para adultos de escuela secundaria. Se indago sobre la posible deserción escolar en el caso de que la escuela dejase de contar con el comedor, un 61% de los entrevistados considero que el abandono seria muy alto. Se verifica que si bien el primer motivo por los que los alumnos no asisten a clase en porcentaje es el factor climático (58%), el segundo factor relevante es la necesidad ―de ir a trabajar en el campo‖ (56%). (Red comunidades rurales, 2008). Por ultimo, existen condiciones macro estructurales desiguales visibles en los servicios de infraestructura al alcance de niñas, niños y adolescentes, como se constata en el cuadro siguiente:

Cuadro Nº 1: Infraestructura de las viviendas de niños de 0 a 17 años en el NEA.

Provincia

Población de 0 a 17 años

Sin transporte publico a – de 300 m.

Sin teléfono publico a – de 300 m.

Sin al menos una calle pavimentada

Sin acceso al agua de calidad de beber y cocinar

Corrientes 377.502 25,4 45,9 58,5 39,1

Chaco 415.928 45,2 54,3 70,2 57,4

Formosa 214.057 34,5 47,9 59,4 63,1

Misiones 425.427 15,8 46,2 54,3 56,1

CABA 567.005 1,4 2,5 2,3 3

Fuente: Silva, María Alejandra (2009) en base a INDEC_UNICEF- Sistema integrado de indicadores sociales y económicos sobre la niñez y adolescencia en la Argentina, 2008.

Se observa la brecha en las condiciones sociales de ambos grupos. Mientras en Corrientes el 25, 4 % de niños y adolescentes carecen de transporte público, en la CABA esto solo lo padecen el 1,4% y en Chaco lo sufren el 45, 2 % de la población menor de 17 años. Lo mismo sucede en lo que hace al acceso a calidad de agua, pues mientras el 39,1 % de niños y adolescentes de Corrientes no accede al servicio de agua adecuada para beber y cocinar, apenas el 3% de la población de la CABA se encuentra en dicha situación. Sin embargo en el otro extremo, el 60,5% de los niños y adolescentes de Santiago del Estero carecen de agua adecuada para beber y cocinar. A esto se suma el clima educativo de dicha población de niños que trabajan en el campo, pues se sabe que el grado de escolaridad alcanzado por los progenitores o clima educacional del hogar define en gran parte la trayectoria escolar y laboral de los hijos. Cabe señalar que el clima educacional del hogar es una variable construida considerando el promedio de años de escolaridad aprobados por los miembros del hogar de 18 años y mas, el bajo es de hasta 6,99 años, el medio es de 7 a 11,99 años, y el alto es de 12 y mas años de escolaridad aprobados. Esto puede observarse en el cuadro siguiente:

Page 140: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

Cuadro Nº 2: Distribución de los hogares particulares con niñas, niños y adolescentes según clima educacional del hogar por provincias, Año 2001

Provincia

Total de hogares con N y A

Clima bajo Clima medio Clima alto

Corrientes 144.773 36,5 44,7 18,8

Chaco 156.712 42,7 41,7 15,6

Formosa 79.765 34,7 48,1 17,2

Misiones 157.922 42,8 42,1 15,1

CABA 324,566 5,6 37,0 57,4

Fuente: Silva, María Alejandra (2009) en base a INDEC_UNICEF- Sistema integrado de indicadores sociales y económicos sobre la niñez y adolescencia en la Argentina.

En este cuadro claramente se observa la brecha en las condiciones sociales de ambos grupos. Mientras en Corrientes el 36,5 % de niños y adolescentes se encuentran en hogares con clima educacional bajo, en la CABA esto solo le sucede al 5,6% de niñas, niños y adolescentes. Esto se debe a que en la CABA el 57,4 % de niños y adolescentes poseen un clima educacional del hogar alto, mientras apenas el 18,8% de los correntinos tiene esa característica.

3. Estado y políticas en torno a la niñez: ¿muchas palabras para pocas acciones?

El primer indicador de la falta de visualización de la infancia como prioridad nacional y la incapacidad de los operadores de políticas públicas de visualizar a la infancia en un programa que contemple la protección integral se desprende de evaluaciones internacionales, que luego se reflejan en datos precisos a nivel nacional. En febrero de este año, el Comité por los Derechos de la Infancia de la ONU llevó a cabo su 54º período de sesiones que se llevó a cabo en la ciudad de Ginebra, y recibió una serie de objeciones de varias ONG, entre las que figuraron la Fundación Sur, el Centro de Estudios Legales y So-ciales (CELS) y el Colectivo por los Derechos del Niño, entre otras, las que dieron cuenta de varios incumplimientos en la materia en las leyes 22.278 y la ley 26.061. El comité de Naciones Unidas le pidió al Estado argentino conocer ―las medidas adoptadas para imple-mentar la ley Nº 26.061 (de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes) en el nivel nacional y provincial‖, pidió saber ―si ya se ha realizado la desig-nación del Defensor de los Derechos‖ de los menores y, de no ser así, ―cuáles son las razo-nes para la demora‖ y sobre los mecanismos creados para la coordinación en el nivel nacio-nal y provincial del sistema de protección integral de la infancia. ―El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas “expresa su preocupación frente a las graves deficiencias en el funcionamiento de las instituciones donde se encuentran alojados niños privados de libertad, incluidas situaciones de sanciones colectivas y encierro absoluto, así como respecto del actual régimen penal juvenil, el cual, entre otros, hace un uso excesivo del internamiento y no garantiza una asistencia jurídica adecuada de los menores en conflicto con la ley. (Artículo 24 del Pacto). (Naciones Unidas, 2010). También las organizaciones

Page 141: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

sociales dedicadas a la compleja problemática de la niñez en America Latina realizaron un Estudio reciente a través de la Red Latinoamericana y caribeña por la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes (Redlamyc). Ellas remarcaron la falta de visualización de la infancia como tema de agenda publica, mientras que los problemas principales de la infancia en Argentina se encuentran los temas de la pobreza y la indigencia (De 1990 al 2008 hubo un aumento del Cociente entre tasas de pobreza de niños entre 0 y 14 años), y la falta del reconocimiento de la importancia de la desnutrición crónica como una de las amenazas para el logro de los derechos del niño. En Argentina se hizo una encuesta en el año 2 006 y los resultados arrojan cifras tan altas que no se animan ni siquiera a publicarlas, y está entre el 9% y el 11 %, y eso que se hicieron las encuestas en centros urbanos y no en las zonas rurales donde es mucho peor. (Pedernera Luis y Silvana Pedrowicz, 2009: 73).

Además indican que uno de los problemas más grandes de violación de derechos humanos, es el fenómeno de la deserción en la Educación Media, siendo más preocupante en dos países: Uruguay y Argentina. En este último se registran altos porcentajes de repitencia en las escuelas públicas y también altos grados de abandono escolar. (Pedernera Luis y Silvana Pedrowicz, 2009: 88). Cabe señalar que el gasto público social de la Nación y Provincias dirigido a la Niñez en Argentina es del 6,7% del PBI, el 31,3% del gasto publico social y significa unos 4.464,5 $ por niño. (UNICEF, 2009:1). Según UNICEF al año siguiente, la inversión específica en niñez representa un 4,5% del PBI, situándose en los mismos niveles de 2001, de modo que el gasto por niño equivalente a 4.481,3 pesos anuales (UNICEF, 2010). Es preciso aclarar que el gasto social es específico, cuando se invierte en comedores escolares, educación básica, erradicación del trabajo infantil, salud materno infantil, en tanto es gasto social indirecto, al que contabiliza transferencias de ingresos a las familias, asignaciones familiares, pensiones no contributivas; ampliado en sistemas de agua potable, alcantarillado, deporte y recreación; cultura, etc. Según el informe interno del NEA realizado por la ONG Estudios y Proyectos destinado a CASACIDN, si se compara los datos de la Región NEA con el resto del país, se evidencia que en las provincias con mayores necesidades la inversión es bastante menor: Misiones (784 pesos por cada niño), Salta (789 pesos), Santiago del Estero (830 pesos), Tucumán (894 pesos), Corrientes (912 pesos) y Chaco (1054 pesos) están entre las provincias que menos fondos concentran en la niñez. (Estudios & Proyectos, 2008: 56). Sin embargo pareciera que en lo cotidiano se refleja muy poco en las políticas publicas, pues como afirma Schulman: ―además de cambios culturales, la vigencia y aplicación de la nueva ley implica mas formación, esto es, mas inversión…la inversión es un tema que todavía esta pendiente. (Borgonovo, 2009: 3) Esto se debe a los problemas derivados del federalismo. En su artículo 75, la Constitución reformada en 1994, dispuso que el 21 de diciembre de 1996 debiera estar sancionado un nuevo régimen de coparticipación de impuestos, que tendría que garantizar a las provincias, como mínimo, los porcentajes que ya tenían asignados. La actual Ley de Coparticipación, número 23.548, otorga a las provincias un 54,66 por ciento y a la caja central un 42,34 por ciento. En los hechos la Casa Rosada apenas coparticipa hoy el 30 por ciento de su recaudación, el valor más bajo de los últimos 50 años. (Raventos, 2010: 2) La consultora Economía & Regiones difundió un informe que surge del proyecto de Presupuesto 2010. Dicho estudio señala que además de las transferencias de recursos coparticipables, cuya distribución es automática, la Nación gira a las provincias otros recursos afectados a la ejecución de obras públicas viales, escolares, programas sociales para atender necesidades básicas, laborales y alimentarias. Estos programas, básicamente son

Page 142: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

ejecutados por los tres ministerios estratégicos del actual Gobierno: el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicio, el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Todos conforman un sistema perverso que ignora o distorsiona el federalismo, pero apuntalan la acumulación de capital política mediante premios y castigos. Esto se observa en Corrientes cuando uno compara la cantidad de obras públicas que figuran en los registros del IERIC en el NEA, en las Becas de inclusión educativas otorgadas por el gobierno nacional, los fondos para obras públicas de municipios pequeños, etc. En todos estos casos se advierte claramente que quienes poseen llegada directa al gobierno nacional se benefician en detrimento de quienes manifiestan su disidencia. Este grave problema fue señalado recientemente por Naciones Unidas. El Comité observa con preocupación que, debido al sistema federal de gobierno argentino, muchos de los derechos enunciados en el Pacto no se protegen de manera uniforme en todo el territorio nacional. (Artículo 2 del Pacto) (Naciones Unidas, 2010).

En paralelo, el gobierno nacional ha apelado a un vasto conjunto de medidas muy regresivas y antiproductivas para financiar el crecimiento del gasto público. Testimonios ilustrativos son el restablecimiento de las retenciones a las exportaciones, la cristalización del impuesto al cheque, el aumento de las alícuotas del impuesto sobre los ingresos brutos, la aplicación profusa del impuesto inflacionario, la distorsión de las estadísticas oficiales para pagar menos intereses de deuda pública, la estatización de los ahorros previsionales del régimen privado de capitalización y la apropiación de parte de las reservas del Banco Central (IDESA, 2010: 2). Hasta el momento todas provincias del interior del país dependen del ―favor‖ del gobierno nacional, pues son las responsables del financiamiento de minoridad, salud, educación, seguridad y administración de justicia entre otros. En ese sentido cabe rescatar las palabras de Bernardo Kliksberg cuando afirma que una pregunta clave en la región es en el ámbito institucional: ¿Cómo coordinar la acción nacional, regional y municipal? (Kliksberg, 2008: 15).

4. De los diagnósticos de situación sobre trabajo infantil en Corrientes.

Cabe indicar que en la web existe un Plan Nacional de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil de 2006 diseñado por la Nación (MT y SS, CONAETTI y OIT) basado en un censo previo realizado a través del INDEC. Se estima que las jurisdicciones provinciales deben poner en práctica. Si bien el mismo fue elaborado luego de un relevamiento hecho en la Argentina, el mismo cuando recaba datos del NEA no incluye a Corrientes, desconociéndose los motivos técnicos y/o políticos. Cabe señalar que la Primera Encuesta Nacional Infancia y adolescencia: trabajo del 2005 (hecha sobre la EPH en los grandes aglomerados urbanos). Solo abarca las siguientes jurisdicciones:

Región del GBA: ciudad de buenos Aires y Partidos del Gran Buenos Aires

Subregión del NOA: provincia de Tucumán, Salta y Jujuy

Subregión del NEA: provincias de Chaco y Formosa

Provincia de Mendoza.

Además, el PNUD en su informe de 2007 indica sin datos (serios, confiables, rigurosos) sobre la tasa de trabajo infantil que permitan lograr el Objetivo III de ―Promover el trabajo decente‖ para el 2015. A este contexto general se suma la falta de registros a nivel

Page 143: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

provincial por parte de Técnicos de la Subsecretaria de Trabajo de la provincia. Recientemente se difundió en los medios un pedido de informe de la Diputada provincial María Inés Faguetti, preocupada por la falta de acciones puntuales mas allá del discurso ―políticamente correcto‖ desde la Subsecretaria de Trabajo de la Provincia de Corrientes. La diputada indica: ―se hace necesario y oportuno que esta Honorable Cámara en cumplimiento de su obligación de intervenir en todo asunto de interés público y general de la Provincia (Art. 83, Inc. 30 de la Constitución Provincial), requerir a la Subsecretaría de Trabajo que informe sobre los resultados de la aplicación del Programa ―Crecer Sin Trabajo Infantil‖ y las políticas, programas, planes de coordinación y ejecución de las acciones que viene desarrollando. Faguetti solicita entre otros, los siguientes datos: a) En que localidades y sectores de actividad y con que frecuencia se han realizado tareas de fiscalización, b) con que mecanismos de detección de trabajo infantil, esa Subsecretaría registra los casos de trabajo infantil urbano, rural y esclavo; con que personal especializado cuenta, c) Cuál es el listado de trabajo infantil peligroso que se ha realizado, d) Que infracciones se detectaron y que sanciones pecuniarias se han aplicado, e) Cuantos niñas y niños victimas de la explotación laboral y sexual infantil han sido rescatados, g) que acciones y políticas de gestión descentralizada y en red, en colaboración con las organizaciones de la sociedad civil se llevan a cabo. No obstante, hasta la fecha solo dos áreas de gobierno provincial han diagnosticado el problema de manera indirecta y colateral: la dirección de trata de personas de la policía y el Servicio Educativo de Prevención y Apoyo/SEPA -Ministerio de Educación de la provincia (antes mencionado). Según la funcionaria de la policía entrevistada manifiesta que la propia municipalidad incumple la ley, pues le compete controlar si un local funciona como wiskeria o prostíbulo de menores tratados, pero muchas veces no cumplen su rol. La funcionaria declara que se constata la existencia de un corredor Paraguay, Formosa, Chaco, Corrientes, Entre Ríos y el Sur de Argentina, con el mismo tipo de locales, de red, de dueños. Asimismo se han identificado zonas de riesgo en: Bella Vista, Capital, Ituzaingó, Mercedes, Curuzú, Goya y Paso de los Libres (estas dos ultimas son zonas turísticas). La funcionaria responde que en Mercedes y en Santa Rosa se constato que se ―utilizaban varones y mujeres‖ en las estancias como parte del intercambio o venta, como parte del pago a camioneros de Buenos Aires, observándose que predominan casos de adicciones en esta población (sin existir hasta el momento políticas publicas para esta dolencia). Un referente consultado en el Servicio de Prevención y Asistencia Educativa (SEPA) del ministerio de educación de la provincia se afirma que antes tenían problemas deserción y repitencia a causa del trabajo infantil urbano, rural y esclavo/trata en la zona de Itati, Monte Caseros, Mocoreta (por los arándanos), pero ahora encontraron casos en Santo Tome, Virasoro, Alvear y Liebitz. Esto afecta en la asistencia y en el rendimiento académico de la población de la primaria y de la secundaria, según aparece en los informes internos del primer y segundo trimestre 2009, aunque indican que hasta el momento no ha sido un tema de interés investigativo del organismo publico de modo que faltan datos cuantitativos y representativos de las regiones. 1 Asimismo, cabe señalar que dos municipios se han preocupado por primera vez sobre el tema trabajo infantil durante el año 2009. Un proyecto de ordenanza municipal para el estudio del trabajo infantil en la zona rural del departamento Monte Caseros y un relevamiento municipal en Curuzú Cuatiá. Por ultimo, en el gobierno provincial tuvo dos propuestas de abordaje social del trabajo infantil de ―cartoneros‖ y de ―trabajadores rurales‖ en ese periodo. El primero fue cubierto por el programa ―Vivo de lo que tu tiras‖ destinado a promover conocimientos destinados a separar, clasificar, aprovechar y vender

Page 144: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

mejor la basura evitando accidentes, infecciones y enfermedades y a otorgar becas educativas a los niños. Sin embargo luego no se dieron a conocer los resultados, diluyéndose el programa2. El segundo grupo social estuvo bajo cobertura de un programa del Instituto Provincial del Tabaco que con 1.500.000 pesos de una partida nacional, por única vez concede asistencia financiera para 2.463 productores de Goya y alrededores que reciben recursos para atender los gastos de contratación temporaria de adultos en reemplazo de niñas y niños, y dicta 13 charlas sobre Concientización Sobre la Escolaridad Sostenida. Lamentablemente los dos programas gubernamentales carecen de seguimiento y evaluación de impacto social, oportunidad, relevancia, utilidad, poniendo de manifiesto la naturaleza de las políticas: focalizadas, caritativas, discrecionales, cortoplacista y electoreras. Además, al igual que lo señalado por Susana Hintze la evaluación incomoda porque ―somete a juicio, pondera experiencias y capacidades y en ese sentido confronta a los sujetos con su propia perspectiva de lo que son y lo que han realizad‖…y en Argentina es una practica que surge en los años 90 donde las evaluaciones son hechas por expertos internacionales, pero recientemente empezó a aparecer como una demanda a nivel alto (gobernadores, ministros nacionales y provinciales) sin ser acompañados de recursos, materiales, capacitación‖. De modo que en Corrientes sucede lo mismo que señala Hintze, pues: ―la presión hacia la evaluación suele insertarse en situaciones de escaso margen de libertad para los que ―deben‖ evaluar, por lo cual los involucrados temen a las consecuencias si manifiestan lo que efectivamente piensan…lo que redunda en evaluaciones no comprometidas, formales, burocráticas…En otros casos se implementa como practica justificatoria de lo que se esta haciendo. (Andrenacci, 2006).

5. Del contexto de las políticas sociales

Es preciso comprender que el contexto de las políticas publicas esta atravesado por características cuestionadas por la sociedad. En primer lugar, el predominio de los líderes delegativos, que suelen surgir de una profunda crisis, donde quienes son elegidos creen tener el derecho –y la obligación de decidir como mejor les parezca qué es bueno para el país, sujetos sólo al juicio de los votantes en las siguientes elecciones. Creen que éstos les delegan plenamente esa autoridad durante ese lapso. Dado esto, todo tipo de control institucional es considerado una injustificada traba; por eso los líderes delegativos intentan subordinar, suprimir o cooptar esas instituciones. (O’Donnell, 1994). En segundo lugar, la política como juego de poder y por lo tanto como intriga (el acuerdo basado en la mentira) como el arte de gobernar... donde el cinismo es una conducta política como tal... (Gianni Vattimo 2004). En tercer lugar existe la ―vedetizacion de la política‖ con la presencia de caudillos mass mediáticos y políticos a la zaga de consultores e ingenieros de la opinión pública, pues se realizan anuncios en la prensa que luego tienen escaso o nulo impacto social en la modificación de las condiciones materiales o subjetivas o solo se refieren a un programa focalizado de escasísimos destinatarios y cortoplacista. Esto se observa en diferentes casos en programas supuestamente dedicados a ―erradicar el trabajo infantil‖ provenientes de organismos nacionales o provinciales de trabajo, desarrollo social, educación y minoridad e infancia. Hecho que se ve agravado en el año 2009 debido a que en junio se renovaron totalmente los Senadores Nacionales por Corrientes y parcialmente los Diputados Nacionales y en setiembre se eligió candidato a gobernador e intendente de la capital. Estas contiendas electoras se produjeron en el marco de una puja de poderes muy fuerte entre radicales y peronistas –con el aporte de los partidos provinciales de un lado y del otro- que puso a Corrientes en los medios de prensa nacionales e incluso termino

Page 145: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

con la muerte dudosa del responsable de la prensa del gobierno provincial en retirada unos días antes de las elecciones. Existen dos casos que muestran claramente este hecho. En primer lugar, si bien según datos oficiales existen 392.779 niños y adolescentes que son la población escolar, la mayoría de ellos se encuentran bajo cobertura de diversos planes alimentarios.

Cuadro Nº 3: Planes de seguridad alimentaria

Organismo

Total de beneficiarios Total de niños

Programa alimentario provincial 14.800 S/D

Copa de leche 200.000 S/D

Programa Sapucay 40.000 200.000

Fuente: Silva, María Alejandra (2009) en base a entrevistas a informantes calificados del ministerio de educación y de desarrollo humano del gobierno de Corrientes.

Al consultarlos sobre la existencia de una base de datos común sobre edad, sexo, datos antropométricos que indiquen que se logra un objetivo de política de seguridad alimentaria, se constata que son inexistentes tanto a nivel particular como de forma combinada pues dichas políticas sociales están desarticuladas, superpuestas y son ineficaces e incluso afirman que poseen menos nutrientes que hace cinco años atrás debido a que reciben el mismo presupuesto habiendo una enorme inflación de la canasta básica de alimentos. Sin embargo el dato cuantitativo es preocupante, pues de 392.779 hay 200.000 que necesitan apoyo gubernamental para alimentarse. Otro caso es el de la entrevista realizada a informantes calificados de la Secretaria de Desarrollo Social de la Nación – en pugna con el gobierno provincial- quienes señalan como éxito de sus políticas sociales el aumento de la población beneficiaria.

Cuadro Nº 4: Beneficiarios de la Secretaria de Desarrollo Social

Programas

Cantidad de beneficiarios por Año

Cantidad de beneficiarios en 2009

Pensiones 4.000 (Año 2001) 30.000

Plan Familia 10.000 (año 2008) 20.000

Fuente: Silva, María Alejandra (2009) en base a entrevistas a informantes calificados de diversos organismos al interior de la Secretaria de Desarrollo Social del Gobierno de la Nación Argentina con sede en Corrientes.

En dicho organismo nacional con sede en Corrientes afirman que ingresan un total de 800 expedientes por mes en la delegación de Corrientes y de Goya por el tema de las pensiones – ciudades donde el gobierno nacional poseía un gran interés por obtener numerosos votos para las elecciones de senadores, diputados, gobernador e intendente. En su discurso - que en varias oportunidades se diferencia del gobierno provincial por su escaso interés en los problemas sociales- se observa claramente que subyace y predomina una visión tradicional de ―la pobreza de ingreso‖, que crea lazos clientelares y de dependencia ―ad infinitum‖ en

Page 146: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

una población, en vez de otras miradas vigentes en las políticas sociales. Cabe resaltar que por un lado en el campo de las ciencias sociales predomina la noción de ―acceso a un conjunto básico de capacidades (como la alimentación o un determinado nivel calórico) o bienes que generen dichas capacidades, y de su libertad para llevar a cabo una vida, la cual es desarrollada por Amartya Sen.

Otro enfoque con peso en el campo social es el de ―la vulnerabilidad social‖ que permite un análisis más profundo de la realidad mas allá de la falta de recursos. Éste se basa en la valoración de condiciones estructurales –como son el sistema de organización de la economía, la educación o la salud, la existencia o no de programas de protección social, los sistemas de distribución de poderes o la trayectoria histórica de las desigualdades sociales–; tiene en cuenta también las condiciones coyunturales, como posibles cambios en el modelo de desarrollo, crisis económicas, las catástrofes naturales….; y, por último, considera también las condiciones personales que generan esta vulnerabilidad (la clase social y la actividad económica, el género, la edad, su estado sanitario y nutricional, el nivel educativo, la etnia, la religión, el estatus jurídico, su voluntad). Una segunda ventaja la ofrece el hecho de que sea un concepto relativo –pues podemos distinguir diferentes tipos y niveles de vulnerabilidad– y dinámico, ya que nos permite dar cuenta no sólo de situaciones concretas sino de procesos. Una tercer ventaja es que el enfoque de la vulnerabilidad incorpora el análisis de las capacidades de los individuos y grupos para impulsar su propio desarrollo, es decir, cómo las personas generan activos o capacidades útiles –capital físico, humano y social– para aprovechar la estructura de oportunidades del mercado, el Estado y la sociedad de cara a mejorar su bienestar (Gonzalo de Castro y Laia Prat, 2010). Lamentablemente, de las encuestas realizadas a los diferentes actores de las políticas sociales y de la niñez se observa la inexistencia de un debate sobre la mirada de pobres y pobreza que subyace en lo cotidiano de los planes y programas.

6. La institucionalización de la focopolítica destinada a la niñez

Las ONGs que analizaron la argentina a los 20años de la Declaración Universal de los Derechos del Niño manifiestan que: ―La gran mayoría cayeron de los bordes y son objetos –cautivos- de políticas asistenciales subsidiarias (niñ@s y familias). Además transitan entre esta última condición hacia la judicialización de la pobreza, por lo tanto privados de libertad. Creemos que no es lineal y separado, sino que es la propia lógica de esta política.‖ (Pedernera Luis y Silvana Pedrowicz., 2009: 82). Es importante ver como también en la provincia se van naturalizando estos modos de intervención y categorías poblacionales focalizadas desde desarrollo social como bien lo señala Sonia Álvarez Leguizamón en el artículo ―La invención del Desarrollo social en la Argentina.‖(Andrenacci, 2006). Cabe señalar que ante el fin de la sociedad salarial, la focopolítica implica el paso de muchos grupos sociales del contrato a la tutela (la comunidad, la vecindad), bajo vínculos de neo-filantropía, caridad laica o religiosa. La perdida de control de los recursos económicos en el 2001 por parte de los gobernadores provinciales en la asignación, diseño y ejecución de los programas y la atomización de los programas aumento la presión sobre la Secretaria de Desarrollo Social para obtener más control. Sin embargo al día de hoy continuamos con dicho enfoque de las políticas sociales donde el nuevo arte de gobierno remite a una tecnología óptica (donde confluyen los rayos luminosos: las poblaciones ―objeto‖), y a una localización espacial (lugar donde se haya reconcentrada y desde donde se propaga e influye). Remite a un lugar donde hay que actuar para que no se propague el foco ―infeccioso‖. Por ello antes de que se propague, se debe insulizar.

Page 147: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

De allí que se observan hechos en ese sentido en diferentes organismos públicos. En primer lugar, la Secretaria de Niñas, Niños y Adolescentes (SENAF/ Desarrollo Social de Gobierno Nacional) anuncia su preocupación por el tema de trabajo infantil y trata de niños en varios eventos y medios de prensa, de la entrevista realizada a fin de año se constata que solo ha financiado la asistencia técnica a una ONG: ―Sta. Teresa‖. Los fondos estarían destinados a formar equipos para atender casos de trata y trafico, abusos en Sta. Lucia y Bella Vista. En segundo lugar, el área de Minoridad e Infancia de la provincia indica que los planes y proyectos 2010 que se encuentran en evaluación se han presentado en el SENAF –a fin de obtener fondos para su implementación, pues son para niños en situación de vulnerabilidad e institucionalizados en: comedores infantiles, institucionalizados en hogares y con problemas de adicciones que consultan o están internados en el hospital. En suma, están destinados solo a niños y adolescentes ―cuando el daño ya está hecho‖, no se aplica en la prevención o promoción, se valora a niños y adolescentes como victimas sociales y no como sujetos de derechos. (CASACIDN, 2009).

En ese mismo sentido el Informe nacional CASACIDN indica que las acciones hechas de concientización, difusión impulsadas por el estado no son suficientes, pues en general el discurso y los contenidos de las mismas es técnico, disociado y alejado de la realidad concreta de los chicos y las chicas del país. Las acciones del Estado son aisladas en función de difundir programas particulares, que no comprenden una visión universal y de protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes. (CASACIDN, 2009). Esto también se constata en las acciones realizadas en este ultimo año por el área ―Crecer sin trabajo infantil‖ de la Subsecretaria de Trabajo del Gobierno de la Provincia de Corrientes destinados a los propios niños escolarizados (culpabilizando a la victima). Se implementa un concurso durante tres meses denominado ―Conociendo tus derechos‖, en 15 instituciones barriales de las zonas más vulnerables solo de la ciudad de Corrientes, como si fuese una acción política de gran peso e incidencia en la erradicación del trabajo infantil. Esta actitud basada en una mirada parcializada se observa incluso en el Consejo Provincial del Niño y Adolescente que preside el área de Minoridad e Infancia de la provincia, donde la subsecretaria de trabajo no ha designado una persona a unos 7 (siete) meses de asumir el nuevo gobernador, aunque la ley 26.061 claramente hable de la protección especial de niños victimas de explotación laboral.

7. Reflexiones y numerosos desafíos

En total coincidencia con los dichos de Mary Beloff hace unos años atrás: ―Tanto la profusa producción legislativa cuanto el creciente y sostenido uso de tratados por los tribunales locales pueden leerse como impacto, de intensidad diversa, de la CIDN en el derecho argentino. Sin embargo, a esta altura no puede afirmarse -excepto que se pretenda pasar por alto lo que ocurre en la realidad-, que esos cambios en el plano legal hayan redundado perceptiblemente en una mejor calidad de vida para los niños y las niñas del país.‖(Beloff, 2008) Lo mismo puede decirse del caso Corrientes- lejos del cambio de paradigma sobre la niñez-, aunque agravado por la situación de desigualdad que caracteriza a las niñas y niños tanto a nivel social como en el disfrute y acceso a condiciones de bienestar e infraestructura. Claro que las mayores dudas y preocupaciones provienen del ámbito organizativo y político debido a la dependencia funcional de las instituciones locales del nivel nacional, y cuales los mecanismos (formales e informales) que regulan esa relación. Más aun en una provincia altamente endeudada como Corrientes que solo recauda el 10%

Page 148: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

de lo que gasta, pues el 90% viene de su dependencia funcional y presupuestaria del gobierno nacional, sin pertenecer al mismo grupo político. A esto se suma el predominio de la democracia delegativa, la foco-política y la política como intriga constante en un escenario de alta conflictividad. De modo que los desafíos son numerosos a la hora de pensar en la protección integral del niño y la erradicación progresiva del trabajo infantil, los cuales requieren instituir el cambio de paradigma sobre la niñez mediante la construcción social de un ambiente de consenso entre la sociedad, el Estado y las organizaciones de la sociedad civil.

8. Bibliografía consultada

Libros

ANDRENACCI, Luciano (compilador), (2006) Problemas de política social en la Argentina contemporánea, Ed. Prometeo y universidad Nacional de General Sarmiento, Buenos Aires. Argentina.

KLIKSBERG, Bernardo (2008), Pensamiento social estratégico: una nueva mirada a los desafíos sociales de América Latina, Buenos Aires. Argentina, Siglo XXI.

RED COMUNIDADES RURALES (2008), Encuesta sobre educación y desarrollo, Fundación Andreani y Red Comunidades Rurales, Buenos Aires, Argentina.

Sitios web

ARANDA GAMBOA HORACIO, Ante el comité de la ONU, la Argentina deberá ampliar su informe sobre la infancia

http://www.elargentino.com/nota-84926-medios-121-Ante-el-comite-de-la-ONU-la-Argentina-debera-ampliar-su-informe-sobre-la-infancia-.html. Buenos Aires, 05-04-10

BORGONOVO, Mónica (2009), La inversión en infancia aun es un tema pendiente, El diario on line, Entre Ríos, web cite: <www.eldiariodeparana.com.ar/textocomp.asp?id-10059>. Fecha de acceso: 6 de octubre de 2009.

INDEC_UNICEF (2008), Sistema integrado de indicadores sociales y económicos sobre la niñez y adolescencia en la Argentina, Buenos Aires, UNICEF, Web cite:

http://www.indec.gov.ar/principal.asp?id_tema=7991>. Fecha de consulta: 16 de octubre de 2009.

RAVENTOS, Jorge (2010), El federalismo fiscal en la agenda política, La política on line, web cite:http://www.lapoliticaonline.com/columnas/val/371/el-federalismo-fiscal-en-la-agenda-politica.html. Fecha de consulta: 09 de mayo de 2010.

UNICEF (2009), Datos generales sobre infancia y adolescencia. Actualizados a abril 2009, Buenos Aires, Web cite:

http://www.unicef.org/argentina/spanish/overview_11124.htm

Revistas

ALZATE PIEDRAHITA, María Victoria (2001), Concepciones e imágenes de la infancia, Revista de Ciencias Humanas, año 8, numero 8, Colombia, Facultades de Bellas Artes y Humanidades, y de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira.

BELOFF, MARY,(2008) Quince años de vigencia de la Convención sobre los Derechos del Niño en la Argentina, Revista Jura Gentium, IV, 1, Italia.

IDESA (2009), 8 % menos de coparticipación a las provincias en enero, Informe Nacional, num. 270, Buenos Aires, Instituto de Desarrollo Social. O‘DONNELL, GUILLERMO (1994), DEMOCRACIA DELEGATIVA, Publicado originalmente como ―Delegative Democracy‖, Journal of Democracy, Vol. 5, No. 1, January 1994: 55-69. © 1994 National Endowment for Democracy and The Johns Hopkins University Press.

Page 149: REVISTA CIENCIA POLITICA AÑO 3 N° 10 AGOSTO 2010

c INCIDENCIAS

[email protected]

UCA (2007) Las Políticas Publicas Deben Ayudar A Disminuir Las Diferencias Regionales, Serie Informes De La Economía Real ―Empleo Y Desarrollo Social‖, Buenos Aires.

UCA (2009), Barómetro de la deuda social de la infancia: Argentina 2004-2008: Condiciones de vida e la niñez y adolescencia, Departamento de Investigación Institucional Pontificia Universidad Católica Argentina y Fundación Arcor, Buenos Aires, Argentina.

Documentos

CASACIDN (2009), Principales Problemas, Avances, Retrocesos Y Recomendaciones, Federación de Comités de Seguimiento de la Aplicación de la Convención Internacional de los Derechos del Niño en Argentina, Paper, Buenos Aires, Argentina.

ESTUDIOS & PROYECTOS (2008) Informe de circulación interna sobre la situación del NEA, para ser presentado al Comité Nacional de Seguimiento de la Aplicación de la Convención Internacional de los Derechos del Niño en Argentina (CASACIDN), Formosa, Argentina.

FORO REGIONAL UNICEF, CASACIDN y EyP (2009), Contribuciones al Dialogo Político y Social para el Seguimiento y Avance de las Recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño, 10 y 11 de Noviembre, Formosa.

GOBIERNO MUNICIPAL DE CURUZÚ CUATIÁ (2009), Dirección de Producción y Empleo, Curuzú Cuatiá, Corrientes.

NACIONES UNIDAS, Examen de los informes presentados por los estados partes con arreglo al artículo 40 del pacto, Observaciones finales del Comité de Derechos Humanos: Argentina, 98º período de sesiones, Nueva York, 8 a 26 de marzo de 2010.

PEDERNERA LUIS Y SILVANA PEDROWICZ (2009), Estudio de balance regional sobre la implementación de la Convención sobre los Derechos del Niño en América Latina y el Caribe. Impacto y retos a 20 años de su aprobación, Red Latinoamericana y caribeña por la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes (Redlamyc).

SOMAVIA (2009) Impacto de la crisis económica mundial en el trabajo infantil en América Latina y recomendaciones para su mitigación, Lima, Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la Organización Internacional del Trabajo.

REPETTO, Fabián (2009), Congreso nacional y políticas sociales: algunos desafíos fundamentales (más allá de la coyuntura), Contenido Social del presupuesto 2010, Buenos Aires, Asociación Argentina de Políticas Sociales.

Informantes calificados

Plan Familia, Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno Nacional Secretaria de Niñas, niños y adolescentes, Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno Nacional Dirección de Minoridad y Familia, Desarrollo Humano del Gobierno de Corrientes. Proyecto Sapucay, Desarrollo Humano del Gobierno de Corrientes. Ministerio de Educación del Gobierno de Corrientes.

1 No obstante cabe aclarar que actualmente nos encontramos avanzando en un convenio entre CONICET, el SEPA, el INTA y la UNNE a fin de implementar un relevamiento en toda la provincia que prevé visitas domiciliarias y a escuelas, para detectar repitencia y abandono relacionado con el trabajo infantil en todo Corrientes tendiente a generar datos útiles a la investigación de CONICET, pero que luego todos los organismos antes mencionado utilizaran como insumo necesario antes de definir acciones puntuales para tales poblaciones.

2 Se cree que son las 197 becas de inclusión educativa que nos han confirmado se están otorgando en este momento para los niños cartoneros de las ciudades de Corrientes, Goya, Monte Caseros, Santo Tome y Paso de los Libres.