36
{DESTINO} Puebla, UNA CIUDAD PARA DISFRUTARSE NO OLVIDES TUS CUPONES DE DESCUENTO (EN ÚLTIMAS PÁGINAS) TECNOLOGÍA SÁCALE PROVECHO AL INTERNET www.cpostal.mx Mayo 2015 No.1 AGENDA CULTURAL CAMILA EN PUEBLA DEPORTES LA COPA Y LA SALVACIÓN LA APP My Idol @cpostalmx / C-postal / EJEMPLAR GRATUITO SEGURIDAD Robo de identidad, una realidad ESPECTÁCULOS JUAN SOLO "ORGULLO PARA EL ESTADO" EL CAFÉ Cornelia, café gourmet RESTAURANTE Mariavola Forno & Grill COLUMNA “Historias de Callejón”

Revista Cpostal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Mayo 2015

Citation preview

Page 1: Revista Cpostal

{DESTINO}

Puebla,UNA CIUDAD PARA

DISFRUTARSE

NO OLVIDES

TUS CUPONES

DE DESCUENTO

(EN ÚLTIMAS

PÁGINAS)

TECNOLOGÍA

SÁCALE PROVECHO AL

INTERNET

www.cpostal.mx

Mayo 2015 No.1

AGENDA CULTURALCAMILA EN PUEBLA

DEPORTESLA COPA Y LA SALVACIÓN

LA APPMy Idol @cpostalmx / C-postal / EJEMPLAR GRATUITO

SEGURIDAD

Robo de identidad,

una realidad

ESPECTÁCULOS

JUAN SOLO"ORGULLO

PARA EL ESTADO"

EL CAFÉ

Cornelia, café gourmetRESTAURANTE

Mariavola Forno & Grill COLUMNA

“Historias de Callejón”

Page 2: Revista Cpostal
Page 3: Revista Cpostal
Page 4: Revista Cpostal

ÍNDICE

POSITIVAMENTE / BIENESTAR Y FINANZASDesafíos para las MAMÁS en las FINANZAS

SEGURIDADRobo de identidad, una realidad

EL CAFÉCornelia, café gourmet

LA APPMy Idol, la aplicación más famosa de los artistas

TECNOLOGÍASácale provecho al INTERNET

RESTAURANTEMariavola Forno & Grill

CENTRALES

Puebla, una ciudad para disfrutarse 18

MAYO 2015

COLUMNA / HISTORIAS DE CALLEJÓNDe "Pelos" y otros encantos

FAMILIAPadres estresados vs hijos intolerantes

SALUDLogra que tus pequeños duerman bien

AGENDA CULTURALConciertos, exposiciones y muestras

DEPORTESLa Copa y la Salvación

ESPECTÁCULOSJuan Solo, "Orgullo para el estado"

24

6

8

10

12

14

16

20

21

22

26

27

2

Page 5: Revista Cpostal

@cpostalmx / C-postal

www.cpostal.mx

Somos C-POSTAL y estamos en la WEB, informándote sobre el acontecer diario a través de nuestro portal, disponible para ti tanto en computadora como en dispositivos móviles.

Por esta razón, “como ninguna otra publicación”, contamos con

UN TIRAJE DE 50 MIL EJEMPLARESque mensualmente llegan a nuestros lectores.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Somos una revista cercana a la gente,

llegamos hasta la puerta de tu casa

para ofrecerte una mirada fresca

y oportuna de Puebla.

Tenemos como propósito

satisfacer a nuestros clientes,

mantener informados a los poblanos sobre

temas de interés y mostrar lo que crea, produce y trabaja Puebla.

TEL.: 6 17 30 [email protected]

Page 6: Revista Cpostal

EDITORIAL

Como la nuestra existen carencias, di-ficultades y ausencias; pero también encontramos beneficios, trabajo, pro-greso y superación.

Tenemos una Puebla fuerte, cre-ciente y sobre todo aspiracional, que trabaja por mejorar sus condiciones de vida y busca ser mejor cada día.

Observando este panorama po-blano, un buen día -tras la plática de café y concretando sueños- surge la necesidad de ofrecer a nuestra gente un medio de comunicación apartado de las discusiones políticas y alterca-dos innecesarios; encaminado a pen-sar en la comunidad, en las personas trabajadoras, operativas, idealistas, pero también soñadoras.

C-POSTAL nace para informar lo que hacen y piensan los poblanos, su trabajo incansable, su interés por el progreso. Muestra diversas opciones de negocio, cultura, arte y entreteni-miento, pero sobre todo, muestra el esfuerzo de su gente.

También se crea con el firme pro-pósito de fomentar la conciencia ciu-dadana, rescatando valores que desa-fortunadamente se han perdido entre la vorágine laboral y la cotidianeidad.

No queremos dar lecciones de moral, tampoco es nuestro interés atacar a nadie, lo que buscamos es cooperar en la recuperación de una

EN UNA SOCIEDAD

sociedad que trabaja de forma unida y que no busca el progreso errado.

Ya basta de la “cubeta de cangre-jos”, ya basta de mi beneficio por en-cima de los demás; somos una socie-dad fuerte, unida históricamente que puede afrontar las adversidades con esa misma unidad que nos ha hecho diferente a otras regiones.

Cierto, somos personas con de-fectos y virtudes; tampoco tenemos la vocación de santos, pero sí recurri-mos a fortalecer la imagen de esos pa-dres y madres de familia que educan a sus hijos en la cultura del esfuerzo, del no robo, no tiro la basura en las calles.

Ciudadanos que aun cuando sean las 5 de la mañana salen a sus traba-jos con intención de aportar lo mejor de sí mismos; estudiantes que aun cuando se desvelaron por un examen, llegan a las aulas para seguir apren-diendo y buscando ser profesionistas de calidad.

Esa es nuestra Puebla, la Puebla de amigos, padres, hermanos, traba-jadores y porqué no, gente que sabe cómo divertirse y cómo hacer de su comunidad un lugar mejor.

DIRECCIÓN GENERALPaola Ivonne Aguirre Narváez

EDITORA EN JEFEMónica Ventosa Avila

REDACCIÓNAline Ramos

FOTOGRAFÍARaúl Rodríguez Bautista

COLABORADORESDR. Sergio Assia RoblesMary Paz Herrera DomínguezJosé Manuel GómezEdgar Rodríguez García

DISEÑO

Juan Carlos Pérez Toriz

VENTASTel.: 6 17 30 [email protected]

WEB MASTERIván Salinas Leyva

Felicidades, ya eres parte de C-POSTAL.Somos una revista cercana a la gente, llegamos hasta la puerta de tu casa para ofrecerte una mirada fresca y oportuna de Puebla.Tenemos como propósito estar cerca de ti; mantenerte informado sobre temas de interés y mostrar lo que crea, produce y trabaja Puebla. Por esta razón, contamos con un tiraje de 50 mil ejemplares, que mensualmente está en las casas de todos los poblanos.SOMOS LA REVISTA QUE TE LLEGA, y es que estamos siempre contigo, por esto y más somos tu mejor opción, somos C-POSTAL.

C-POSTAL es una publicación mensual By CORE Estrategias y Soluciones. Editada en Puebla con un tiraje de 50 mil ejemplares distribuidos en la capital y zona conurba-da. El contenido de los artículos no refleja necesariamente la opinión de la revista. Prohibida su reproducción parcial o total. Certificado de Reserva de Derecho al uso exclusivo del Título en Trámite. Certifica-do de Licitud de Título en Trámite y Certi-ficado de Licitud de Contenido en Trámite. Año 1, número 1, Mayo de 2015.

www.cpostal.mx

@cpostalmx / C-postal

4

Page 7: Revista Cpostal
Page 8: Revista Cpostal

el ámbito de las finanzas del hogar, sin duda las ma-más, hoy en día tenemos grandes desafíos, como lo son en muchos hogares nuestra participación activa en la generación de los recursos económicos, su efi-caz administración de acuerdo a la etapa en la que se encuentre nuestra familia; el manejo adecuado de los gastos relacionados con el estilo de vida; aspectos de previsión ante circunstancias naturales y a veces inesperadas como son la enfermedad, una viudez, o la separación; así como pensar en el ahorro para más tarde tener una vejez tranquila y digna.

En una economía en la que se congelan los suel-dos y no los precios, el reto es cada vez mayor; resulta interesante reflexionar sobre el estilo de vida y hábi-tos de consumo de todos y cada uno de los integran-tes de nuestra familia, que en un momento dado pue-den presionar nuestra liquidez e impedir el ahorro.

RECOMENDACIONES1. MEJORA LA COMPATIBILIDAD FINANCIERA Y COMUNICACIÓN CON TU PAREJA Y FAMILIAUno de los aspectos de mayor ten-sión con la pareja está relacionado con los temas financieros de la casa, e incluso hoy en día se ubi-ca entre las principales causas de divorcio.

Las presiones de la vida coti-diana, aunado con nuestra falta de cultura financiera, así como un bajo nivel de habilidades emocio-nales y de comunicación, son los principales factores que impiden atender los problemas financieros de una forma abierta, constructiva y eficiente, por lo que se recomien-da: Poner los objetivos de pareja en

común, trazar una ruta y seguirla. Aceptar que llegamos con creen-

cias, información y hábitos que limitan la relación o en su caso ge-neran conflictos y desconfianza.

Ser flexibles. Educarnos mutuamente. Estar dispuestos a escuchar y en

su caso a cambiar. Y los ingredientes mágicos: amor,

gratitud, perdón y esperanza (emociones recomendadas des-de la psicología positiva, indis-pensables en el día a día para revitalizar una relación)

BIENESTAR Y FINANZAS

Desafíos para las MAMÁS en las FINANZASPRIMERA PARTE

Por Mary Paz Herrera D.*@MarypazEmprende

POSITIVAMENTE

IMPORTANTEPensar en el ahorro

para más tarde tener una vejez

tranquila y digna.

En2. IDENTIFICA Y MEJORA EL PER-FIL DE CONSUMO DE TU FAMILIA Conocer el perfil de consumo de nuestra familia, no solo nos puede ahorrar dinero, sino pude orientar-nos a realizar compras inteligentes que contribuyan al cuidado de la salud de todos los integrantes, aquí algunas preguntas que pue-den orientarte: ¿Cuánto gastas en alimentos? ¿Cuánto gastas por tipos de ali-

mentos? En este sentido, ten en cuenta el plato del buen comer y relaciona si el consumo de ali-mentos que realiza la familia co-rresponde en esa misma propor-ción.

En este punto es posible que te pudiera arrojar un semáforo rojo, si analizas tus tickets de compras o en su caso tus anotaciones de los gastos, y te percatas que un mon-to considerable se canaliza en compras de chatarritas, antojitos, golosinas y refrescos.

3. ELABORA UN PRESUPUESTODado que los recursos son limita-dos, la única forma de mejorar su administración es a partir de hacer una mejor planeación y distribu-ción de ellos, a partir de elaborar un presupuesto mensual proyec-tado a un año para visualizar los altibajos del flujo del dinero en el hogar; considera: Todos los ingresos que aportan

los integrantes de la familia a la economía del hogar.

Considera los gastos

extraordinarios que realizan en

diversas épocas del año

6

Page 9: Revista Cpostal

Anota todos los gastos en base a los tickets de compra y compro-bantes de pago de todos los ser-vicios.

Considera los gastos extraordi-narios que realizan en diversas épocas del año por ejemplo: las inscripciones, colegiaturas, man-tenimiento de auto, pago de pre-dial, seguros, festejos, etc.

Usa la herramienta de presupues-to familiar, puedes descargar la herramienta en nuestra web www.bienestarynegocios.mx

Visualiza durante un año los flu-jos de dinero e identifica posibles déficits o superávits y tomen deci-siones al respecto.

4. MANEJA ADECUADAMENTE TUS TARJETAS DE CRÉDITO, O EN SU CASO ELIMINA TUS DEUDAS Te dará mucha tranquilidad, o en su caso si tu deseas iniciar un programa de eliminación de deu-das, es necesario conocer todos y cada uno de los compromisos que tienes y clasificarlos dependiendo de la tasa de interés, el plazo para cubrirlos y el monto destinado a cada uno. Una vez que lo sabes dale prioridad y paga los créditos con la tasa de interés más alta. Evita a toda costa que las tarjetas

de crédito se conviertan en una bola de nieve y te roben tu tranquili-dad, sueño y salud; si es necesario, congela tus tarjetas de crédito.

Evita acumular compras a crédito. Evita pagar solo el mínimo. Observa tus fechas de corte y pro-

cura liquidar antes de la fechas de vencimiento para no pagar intere-ses.

5. AHORRAConsidera un programa de aho-rro y en su caso generar un fondo de contingencia para situaciones emergentes.

También puedes establecer metas de ahorro para vacacionar, mantenimientos e incluso para in-versiones futuras.

*Coach en Bienestar, Finanzas y Emprendimiento con 23 años de experiencia en desarrollo del talento emprendedor, empresas familiares y MIPYMES. Co-creadora del Primer Modelo de Emprendi-miento desde la Ciencia de la Feli-cidad. Facebook: Mary Paz Herrera D. Twitter: @MarypazEmprende [email protected]. Todos los derechos reservados para María de la Paz Herrera D.

CONSIDERA UN PROGRAMA DE AHORRO Y EN SU CASO GENERAR

UN FONDO DE CONTINGENCIA PARA SITUACIONES EMERGENTES

7

Page 10: Revista Cpostal

SEGURIDAD

Imagina despertar un día y ser informado que tus cuentas bancarias han sido saqueadas; que tienes un adeudo por 2 millones de pesos por la compra de ve-hículos; o peor aún, que fuiste partícipe de un delito y las autoridades están en tu búsqueda.

Desafortunadamente, esto puede suceder en la realidad de cualquier individuo debido al “Robo de Identidad”.

El robo de identidad no es solo un problema que se presente en las series policiacas. En toda la Repú-blica ya está ocurriendo. Según cifras de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), tan solo en el 2014, el número de reclamaciones de recursos por fraude ascendió a los 2 millones 890 mil 693 pesos.

Con el robo de identidad, una persona promedio puede perder la totalidad de sus recursos, familia e incluso la libertad

I

IMPORTANTEPara evitar la clonación de

tarjetas, se recomienda

no realizar compras remotas

con empresas de dudosa

procedencia; no dar a conocer

nuestro Número de Identificación

Personal (NIP).

Por Paola Aguirre Narváez

8

Page 11: Revista Cpostal

De estos fraudes cometidos contra usuarios de la banca, la gran mayoría fueron generados por clonación de tarjetas de cré-dito y/o débito de diversos bancos, encabe-zando la lista Santander, seguido de Banorte e Inbursa.

Para evitar el robo de identidad o, en caso específico, la clonación de tarjetas, se recomienda tomar medidas como no reali-zar compras remotas con empresas de du-dosa procedencia; no proporcionar datos personales en cajeros automáticos y mucho menos dar a conocer nuestro Número de Identificación Personal (NIP).

Cuando salimos a la calle se recomienda no portar todas las tarjetas e identificaciones personales, ya que también los amantes de lo ajeno recurren al robo de carteras para apode-rarse de la vida de las personas.

Nunca perder de vista las tarjetas cuan-do se realice el pago de alguna compra o servicio, no contestar a correos electróni-cos supuestamente recibidos por un banco, guardar tickets para posibles aclaraciones y, en caso de realizar transacciones por inter-net, solo comprar en sitios seguros.

Aquí un breve ejemplo de las estadísti-cas que maneja la Condusef en cuanto a re-clamaciones de dinero en bancos.

Asimismo las Tarjetas de Crédito y las Tarjetas de Débito concentran el 95% del total de los reclamos imputables a un presunto fraude.

BANCOSantanderBanorteScotiabankInbursaHSBCBanamexBancomerTotal

2011311,23698,639122,17930,150200,284902,9241,077,4492,742,861

2012387,612212,83281,55439,283176,436937,081841,4012,676,199

2013465,982223,11180,03741,765181,807897,115909,8212,781,638

2014534,245261,86299,45052,345172,081800,046713,4862,633,515

Part.20%10%4%2%7%30%27%

68,26338,75119,41310,580-9,726-79,069-196,335

Var. nominal(2014 vs 2013)

Tarjeta de créditoTarjeta de débitoDepósitos a la vistaTarjeta prepagadaDepósito a plazo

20111,861,227895,45084,8315,6976412,847,846

20121,941,961785,09178,8335,0576032,811,545

20132,025,269831,70586,9954,4955852,949,049

20141,782,668971,268125,9979,3301,4302,890,693

-12%17%45%108%144%-2%

Var. (2014 vs 2013)

9

Page 12: Revista Cpostal

EL CAFÉ

Cornelia ofrece desayunos, comi-das y cenas para todos los gustos, innovando en sus platillos con in-gredientes que disfrutarás.

Un espacio confortable, que además te ofrece la oportunidad de probar alimentos preparados al momento, con productos frescos y de la mejor calidad.

Cornelia café gourmet fue creado con el objetivo de ofrecer un espacio nuevo y diferente para los amantes del café.

Disfrutarás de sus especialida-des: Espresso Cornelia, Afogatto Nutella, Caramel Latte, Oreo Fra-ppe, Taro Frappe, entre otros; los cuáles puedes acompañar con pan dulce, paninos o pays.

Destaca la amplia gama de in-novaciones: las bebidas Snickers Frappe y Mazapán Frappe, o las papás a la francesa, elaboradas en sus tres distintas formas con chile

seco y sal, hierbas finas o con truffa con queso parmesano que se han convertido en las favoritas de los clientes.

Cornelia café gourmet, tiene para ti el menú bajo en calorías con su carta de ensaladas, entre las que destaca la Ensalada de la Casa preparada con lechuga, que-so de cabra, aguacate, jitomate rostizado y otros ingredientes pro-pios que ¡te harán regresar!

Con un diseño moderno y es-pacioso, cuenta con dos salones privados para la realización de reuniones de pequeños grupos. Puedes acompañar tu evento con proyector, aire acondicionado, y disponibilidad de solicitar servicio a la carta.

IMPORTANTECornelia café

gourmet, tiene para ti el menú

bajo en calorías con su carta de

ensaladas

PARA DISFRUTAR DE UN ESPACIO ÚNICO, CON LA

MEJOR ATENCIÓN Y BUENA COMIDA

DEBES VISITAR CORNELIA CAFÉ

GOURMET.

CPor Staff CPOSTAL

Fotografía: Raúl Rodríguez / @pixsport

10

Page 13: Revista Cpostal

Se encuentra en Plaza Santa Fe, cuenta con estacionamiento suficien-te y el servicio de valet parking.

Pero si tienes prisa, puedes acer-carte a la ventanilla de autoservicio para pasar por tus alimentos desde la comodidad de tu vehículo o hacer uso del servicio a domicilio realizando tu pedido vía telefónica.

Cornelia café gourmet está ubicado en Bou-levard Atlixcáyotl 4008, local 106, Plaza Santa Fe, San Andrés Cholula. Reservaciones y pedidos al teléfono 1 69 18 47.

Horarios : Lunes – Viernes : 7:00 am – 9:30 pmSábado : 8:00 am – 8:30 pmDomingo : 8:00 am – 3:00 pm

11

Page 14: Revista Cpostal

Actualizado: 22 de abril 2015Version: 1.5.4Tamaño: 70.8 MBIdiomas: Inglés, Chino simplificadoVendedor: Huanshi Ltd.Compatibilidad: Requiere iOS 7.0 o posterior

LA APP

Recientemente ha iniciado en in-ternet la publicación de imágenes de famosos y gente con una gran cantidad de seguidores de su ima-gen en versión digital, que ha inva-dido las redes sociales.

Todo tiene una explicación: se trata de la aplicación china llama-da My Idol que se ha convertido en una de las favoritas de la web.

Si bien es muy fácil de usar, se trata de una aplicación bastan-te “rara”, en el buen sentido de la palabra, ya que lo que hace es im-portar la cara del usuario (o la de cualquier otra persona) y crear un personaje digital que hace cosas tan ridículas como cantar y bailar.

La app está completamente en chino, pero no hay que alarmarse, ya que es muy sencillo su manejo. Sólo hay que tomarle una foto a alguna cara, definir un personaje, cambiar su apariencia y por últi-mo, decidir qué hace.

Hay tres opciones de acción: videos, animaciones estilo GIF y gestos en imagen. My Idol está dis-ponible para iOS y pronto saldrá una versión en inglés.

Aquí van algunos tips para usar la app.

Pueden crear el tipo de perso-naje que quieran. Pueden ser uste-des mismos, un amigo, su novi@, una celebridad, el presidente en

My IdolLA APLICACIÓN MÁS FAMOSADE LOS ARTISTAS

Rturno o hasta una deformidad alie-nígena.

A ese personaje lo pueden po-ner en completo ridículo.

Para cambiar el género de su personaje tienen que hacer clíc en el ícono de ropa y una vez ahí, hasta arriba hay dos caracteres chinos, uno es para hombre y otro para mujer. Hagan clíc en uno u otro para cambiar.

Para desbloquear ropa, ma-quillaje, acciones o lo que sea, lo que hay que hacer es dar clíc sobre ese elemento y esperar un momento. Si no funciona, intenten darle clíc, irse a otro lado y luego ver si se actualizó.

En realidad, todo es muy fácil de usar, sólo hay que guiarse por los íconos e imágenes.

IMPORTANTELa app está

completamente en chino, pero no hay que alarmarse, ya

que es muy sencillo su manejo

Por Staff CPOSTAL

12

Page 15: Revista Cpostal
Page 16: Revista Cpostal

Las redes sociales llegaron para quedarse; ahora los padres enfren-tan un doble problema: entender el manejo del internet para pre-venir riesgos y convertirlo en su aliado para permanecer cerca de sus hijos.

Con el incremento de la inse-guridad a nivel nacional, los apa-ratos tecnológicos representan ya una herramienta de apoyo para el cuidado familiar, principalmente de los menores de edad.

A través de un mensaje o una llamada, los adolescentes pue-den informar su ubicación o servir como localizadores en caso de ex-travío.

TECNOLOGÍA

LIMPORTANTE

Cuando se pierde el control del

uso de las redes sociales y el

internet, se cae en el tecnostress,

que no es más que la continua

necesidad de estar al pendiente

de los celulares y revisar las redes

sociales

SÁCALE PROVECHO AL

INTERNET“Gran parte de la población sufre

el nuevo mal del siglo llamado tecno stress”

Por Mónica Ventosa Avila*

“HAY QUE CONOCER EL MUNDO DIGITAL ANTES DE ATENDER A LOS PREJUICIOS”, ASEGURA LUZ MARÍA PADILLA CASTILLO, DIRECTORA DE UPAEP ON LINE, AL RECONOCER QUE TODOS LOS PADRES TIENEN TEMORES Y RECLAMOS QUE SON VÁLIDOS, YA QUE EL ENTORNO DI-GITAL PUEDE TORNARSE ADICTIVO.

El uso de redes sociales y nave-gar en la web también representan herramientas, que al utilizarlas de manera positiva, pueden emplear-se para incrementar el contacto fa-miliar, la seguridad y tranquilidad de los padres.

14

Page 17: Revista Cpostal

“Muchas veces me preguntan si es bueno que los menores ten-gan un celular, y la repuesta es sí. Puede convertirse en un elemento de seguridad al grabarle los nú-meros de emergencia y contactos familiares al teléfono”, explica Pa-dilla Castillo.

Enviar un mensaje de forma continua a los hijos desde el traba-jo o realizar una llamada durante el descanso de los estudiantes, permite fortalecer los lazos fami-liares a pesar de que papá y mamá trabajen todo el día.

De acuerdo a la especialista, el elemento principal para que ello funcione es la comunicación; el mantenerse en contacto continuo y en la misma sintonía padres e hi-jos, conocer sus horarios, ponerse de acuerdo en palabras clave por alguna situación de riesgo y no abusar de la tecnología.

Cuando se pierde el control del uso de las redes sociales y el internet, se cae en el tecnostress, que no es más que la continua necesidad de estar al pendiente de los celulares y revisar las redes sociales aún sin que hayan sonado el móvil.

IMPORTANTEHay que establecer

reglas claras, con horarios para

utilizar el internet, evitar los aparatos durante la comida

y crear vínculos familiares a través

del uso de la tecnología

Hay que establecer reglas claras, con horarios para utilizar el internet, evitar los aparatos durante la comida y crear víncu-los familiares a través del uso de la tecnología, permitiendo que los hijos enseñen a los padres a utilizar las nuevas herramientas y buscar aplicaciones que los acerquen, como los juegos di-dácticos.

Para obtener información sobre el uso seguro del inter-net, puedes acceder a la página pantallasamigas.net con datos y consejos para padres. O visitar la página de online.upaep.mx en donde hay información y cursos al respecto.

*Editora de C-Postal. Comuni-cóloga egresada de la BUAP con más de 17 años de experiencia en radio, medios impresos y digitales. Face: Mónica Ventosa @moniventosa [email protected]

Page 18: Revista Cpostal

RESTAURANTE

Inicia en Puebla un nuevo concepto de comida gourmet a un precio in-comparable... Mariavola Forno & Grill

Creado con el objetivo de compla-cer a los amantes de la buena comida, en un espacio confortable en el que disfrutarás de los mejores momentos con toda tu familia.

Mariavola destaca por su diseño moderno, único y de alta calidad en el que los comensales disfrutarán de alimentos preparados al momento, con productos naturales, frescos y a precios incomparables.

R

MARIAVOLA Forno & Grill

Por Staff CPOSTALFotografía: Raúl Rodríguez / @pixsport

16

Page 19: Revista Cpostal

En Mariavola encontrarás desa-yunos, comidas y cenas para toda la familia. Platillos para niños y adultos que incluyen pizzas, tacos estilo nor-teño y todo aquello que satisfacerá a los paladares más exigentes.

Como parte de la buena cocina, destacan las creaciones Mariavola, elaboradas por expertos en las artes culinarias y que se convertirán en tus favoritas, por su sabor y calidad.

Disfrutarás de la pizza Pacífico, la Caprichosa, Regina, Nórdica y por su-puesto la pizza Mariavola, preparada con alimentos únicos que tienes que probar junto con las mejores bebidas.

Mariavola Forno & Grill, cuenta con una ubicación privilegiada en la calle 16 de septiembre 5902 colonia Bu-gambilias, y cuenta con espacio para estacionarte.¡No pierdas la oportunidad de conocer este nuevo concepto de alimentos de calidad al mejor precio!

17

Page 20: Revista Cpostal

Con una mejor infraestructura, que armoniza los beneficios de la metrópoli con la tradición de una ciudad catalogada Patrimonio de la Humanidad (UNESCO, 1987), Puebla se ha convertido en el prin-cipal destino turístico sin playa de la República Mexicana.

Por ello, es necesario que la conozcas y disfrutes junto con toda tu familia. Te sorprenderá saber que de manera permanente hay actividades culturales y artís-ticas que le dan vida a la ciudad. Muchas de ellas, sin costo y de referencia básica para todos los poblanos.

1. Visita la Catedral. Comenzada a construir entre 1536 y 1539 por iniciativa del obispo de Tlaxcala, fray Julián Garcés, la  Catedral de la ciudad de Puebla  es uno de los edificios religiosos más bellos no sólo de México, sino de América Latina. ¡No dejes de ad-mirar su altar mayor diseñado por el gran escultor Manuel Tol-sá!

{DESTINO}

Puebla,UNA CIUDAD PARA

DISFRUTARSE

CENTRALES

Por Iván Salinas LeyvaFotografía: Raúl Rodríguez / @pixsport

Historia, cultura y modernidad en un mismo destino

C

18

Page 21: Revista Cpostal

2. Dentro de la Casa de la Cultura, encontrarás un fantástico rincón poblano: la Biblioteca  Palafo-xiana  que aloja más de 43,000 obras, incluyendo los 6,000 vo-lúmenes que conformaban la colección particular del obispo Juan de Palafox y Mendoza, a quien el espacio debe su nom-bre.

3. Recorre el  Callejón de los Sa-pos. Ahí encontrarás toda cla-se de muebles y antigüedades ideales para decorar tu hogar o cualquier rincón de tu oficina. No pierdas detalle de los origi-nales hoteles boutique que, de modo increíble, ofrecen a la ven-ta ¡casi todo su mobiliario!

4. Visita el Templo de San Francis-co. Admira su hermosa fachada de estilo barroco del siglo XVIII y conoce la historia de San Se-bastián de Aparicio, patrono de los transportistas, cuyo cuerpo momificado se puede apreciar dentro de una hermosa urna de plata muy venerada por cientos de fieles.

5. Visita los  Fuertes de Lore-to y Guadalupe. En ellos se de-sarrolló la famosa Batalla del 5 de mayo, donde el general Igna-

cio Zaragoza, apoyado por un valiente grupo de indígenas  za-capoaxtlas, venció al poderoso ejército francés la primavera de 1862. ¡La vista de la ciudad te sorprenderá!

6. Saborea unos exquisitos chi-laquiles con  mole  en el  Hotel Royalty, ubicado en pleno cora-zón de la capital poblana, a un costado de la Plaza de Armas y teniendo como fondo la impo-nente imagen de la Catedral de la ciudad. ¡Te aseguramos que son los más ricos de la “Chula Puebla”!

7. Visita el  Museo Amparo. Inau-gurado en 1991, este magnífico espacio aloja una estupenda co-lección de piezas de arte prehis-pánico hasta lo más nuevo de las escuelas artísticas poblanas y del país. Admira su magnífica museo-grafía, acompañada de modernos sistemas interactivos.

8. Conoce el recién remodelado Mu-seo Casa de los Serdán, aloja-do en una casona del siglo XIX. En este escenario tuvo lugar el primer tiroteo de la  Revolución Mexicana en noviembre de 1910. En la fachada podrás observar las marcas de las balas y en uno de sus cuartos un espejo roto duran-te este enfrentamiento.

9. Visita el mercado artesanal cono-cido como el Parián y adquiere lo mejor del arte popular pobla-no y de México a muy buenos

precios. Dulces típicos, juguetes de madera y todo tipo de texti-les provenientes de las diferen-tes poblaciones que rodean a la ciudad de Puebla, ¡te conquista-rán!

10. Visita el  Palacio Municipal, ubicado justo enfrente de la Plaza de Armas. Ahí podrás co-

nocer las oficinas donde despa-cha casi toda la administración pública de la ciudad de Puebla, así como su estupendo balcón desde donde el Gobernador del estado da “El Grito” en la noche de cada 15 de septiembre.

Fuente: México Desconocido

IMPORTANTECatalogada

Patrimonio de la Humanidad

(UNESCO, 1987), Puebla se ha

convertido en el principal destino

turístico sin playa de la República

Mexicana.

19

Page 22: Revista Cpostal

Historias de CallejónDE “PELOS” Y OTROS ENCANTOSPor Mónica Ventosa Avila

-¿Y qué es lo que más te piden que les “trabajes”?

-Ahorita que ya hace calorcito, de-finitivamente la zona de las axilas y las piernas, con eso de que ya quieren usar menos ropa. Esboza una sonrisa burlona.

-Pero lo que me tiene sorprendida –continúa la trabajadora- es la moda que hay, sobre todo entre las jovencitas, para que les depile todo el vello de la zona del bikini. ¿Te imaginas?... con lo doloroso que es. Yo ni por todo el dinero lo hago, sólo en una ocasión me atreví y quedé arrepentida, creo que no pude sentarme en tres días. Suelta una carcajada que rompe la indiscreción del comentario.

- ¿Pero además de doloroso es peli-groso no?

-Yo creo que sí, según tengo enten-dido el vello te protege la piel de

enfermedades, pero es una moda, sobre todo entre las muy jovencitas, así les gus-ta y quieren que se les quite todo. Las que son más gran-

des sólo piden que sólo se les “retoque”.

-Es como les comento a mis compañeras (dice mien-tras aplica la primera capa de cera) que antes los hombres siempre decían: vamos a ver pelos!!!  ¿Ahora qué van a ver?… ¿pelonas?  (suenan más altas las carcajadas mien-tras arranca con fuerza el pedazo de cera).

-¿Y cuál es la edad de la persona más joven que depilas?-Una niña de 8 años, bueno… ella viene desde los seis

años, la trae su mamá desde que era chiquita para que le quitara el bigote. La verdad es una niña muy valiente, por-que con tal de verse bonita y se le quite el vello no se queja, le sale mucho en ese lugar.

-También tengo a una niña de 10 años que siempre la trae su papá. Viene a depilarse en medio de las cejas por-que las tienes muy cerradas.

- Y qué tal los hombres, ¿vienen mucho?-No mucho, y que bueno, porque a mí no me gusta de-

pilar hombres, no sé, es algo que no me agrada y por eso cuando vienen -que son muy pocas veces- se los paso a mi compañera. Dice la joven mientras limpia la superficie en-rojecida y aplica talco para aliviar el dolor.

-!Listo!... ¿quieres el espejo?-Sí gracias.. a ver...mmmmm sí, está muy bien, muchas

gracias. A ver qué día regreso para ponerme a la “moda”, tal vez ahora con el calor me anime. Suenan fuerte las car-cajadas.

-Te veo afuera -balbucea- mientras da tiempo para vestirse y dar paso a la próxima clienta.

COLUMNA

¿Fuerte el calorcito no?-Sí, y ya empezó a incrementarse

la clientelaComenta la empleada mientras

prepara la cera caliente con la que apli-cará esa delicada “tortura” que da una ayudadita a la belleza femenina (y mas-culina por supuesto).

Page 23: Revista Cpostal

El

FAMILIA

Exceso de trabajo, falta de dinero, ritmo de vida acele-rado, provoca padres estresados e hijos intolerantes. A corto o largo plazo, surge el rompimiento del vínculo familiar con el riesgo de enfrentar problemas de acti-tud y mal comportamiento en niños y adolescentes.

En cafés, parques y espacios públicos es común observar la falta de convivencia entre padres e hijos. A pesar de estar sentados juntos, son bombardeados con información que evita el intercambio de ideas.

Las madres, muchas veces encargadas de la unión familiar, llegan a sentir que pierden el control de los hijos, e incluso la atención de sus parejas y consideran que cuentan con menos opciones para resolver esta situación.

Pero no todo está perdido. Caridad Fernanda Es-tenoz Carrasco, catedrática de tiempo completo de la Facultad de Educación de la UPAEP, reconoce que es-tos problemas de distanciamiento familiar, son gene-rados por un modo de vida cada vez más tecnológico.

“Cuando se ha perdido la comunicación entre padres e hijos, o cuando los padres trabajan todo el día y se compensa al menor con regalos o cumpliendo todos sus caprichos, se forman niños con baja toleran-

PADRES ESTRESADOS

VS HIJOS

INTOLERANTES Por Aline Ramos Cerón

cia, nula socialización, sedentarismo y egocentrismo”, explica la especialista.

El riesgo aumenta cuando los menores pasan mu-cho tiempo solos en el hogar, sin supervisión de un adulto o cuidados por los abuelos, que muchas veces, desconocen la nueva dinámica familiar.

Estenoz Carrasco hace recomendaciones a las ma-dres y padres que están preocupados por la educación de sus hijos, en este mundo acelerado y globalizado.

Dar tiempo de calidad. A la hora de la comida, cuando se ve televisión o en el traslado a la escuela, aprovechar el momento para platicar con los hijos, co-nocer sus necesidades, proyectos y hobbies.

Buscar espacios comunes dos días a la semana para fomentar el diálogo. Este periodo debe aumen-tarse periódicamente hasta que todos los días se ten-ga una charla breve pero sustanciosa.

Descubrir los temas comunes y fortalecerlos. Esto cuando se trata de temas entre padres e hijos.

Tener contacto físico y visual. Un abrazo o una caricia acercan a las personas, y ello llega a perder-se al estar al pendiente del móvil o la computadora. Un apapacho recuerda el amor que hay entre padres e hijos.

Respetar y ser congruentes. Tanto padres como hijos deben aprender a respetar sus espacios y tiem-

pos. Además, los jefes del hogar tienen que predicar con el ejemplo y ser congruentes entre lo que di-cen y hacen.

IMPORTANTEDar tiempo

de calidad. A la hora de la

comida, cuando se ve televisión o en el traslado

a la escuela, aprovechar el

momento para platicar con los

hijos, conocer sus necesidades,

proyectos y hobbies.

21

Page 24: Revista Cpostal

SALUD

LOGRA QUE TUS PEQUEÑOS DUERMAN BIEN

Por Dr. Sergio Assia Robles*

“Solamente en los sueños somos libres. El resto del tiempo necesitamos el sueldo”-

Terry Pratchett

Es común en la consulta médica la pregunta ¿cuánto debe dormir mi bebé?, ¿Es normal que duerma tan poco?, Es una preocupación com-prensible dada la importancia del sueño en el desarrollo cerebral y físico del niño.

E

IMPORTANTEEl niño que solo se puede

dormir en el sofá con la TV prendida, aunque lo llevemos a su cama en

el instante que se queda dormido cuando despierte

en la noche buscará los desencadenantes y al no

encontrarlos entrará en estrés y los buscará para

volver a dormir.

22

Page 25: Revista Cpostal

LOS PROBLEMAS DEL SUEÑO SON COMUNES DURANTE LA INFANCIA, OCURREN EN APROXIMADAMENTE 25% DE NIÑOS SANOS MENORES DE 5 AÑOS Y HASTA 80% EN NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES.

El éxito en el manejo de los problemas de sueño da como re-sultado la mejoría de la función diurna de todos los miembros de la familia.

Si tu niño está teniendo alte-raciones del sueño puede experi-mentar los siguientes problemas:- Quedarse dormido en el sofá o

en la cama de los papás.- Llorar a la hora de dormir.- Pararse de la cama después de

haberlo acostado.- Despertar durante la noche y no

poder volver a quedarse dormido.- Tener sueño y estar irritable du-

rante el día.

La buena noticia es que estos problemas se pueden mejorar con un poco de trabajo y paciencia.

Pero, cuánto es lo normal que duerma los niños en diferentes edades.

0 a 2 meses: 11 a 18 hrs.6 meses: 14.3 hrs.1 año: 13.7 hrs.3 años: 12 hrs.5 años: 11 hrs.7 años: 10.5 hrs.9 años: 10 hrs. 11 años: 9.5 hrs.13 años: 9.2 hrs.

Todos sabemos que tan difícil es quedarse dormido en lugares donde hay luz y ruido o estamos incomodos como cuando viajamos en un camión o un avión. Entonces para nosotros lo que “desencade-na” el sueño es la paz, la obscuri-dad y la cama.

Muchos problemas del sue-ño se crean en niños porque han aprendido los desencadenantes del sueño erróneos. El niño que solo se puede dormir en el sofá con la TV prendida, aunque lo lle-vemos a su cama en el instante

que se queda dormido cuando despierte en la noche buscará los desencadenantes y al no encon-trarlos entrará en estrés y los bus-cará para volver a dormir.

Imaginen un bebé que siempre se queda dormido en brazos de su mamá, cuando se despierta en la noche necesita ese desencadenan-te lo que hará a la madre pasar una noche desastrosa.

Para establecer buenos desen-cadenantes el primer paso es tener una buena rutina para ir a dormir. Debe involucrar un periodo o proceso de cierre de día como un baño, una historia, beso de buenas noches, oraciones, etc.

El siguiente paso es tener fuer-za y no acudir a su habitación, sin importar cuanto llore el niño. No se sienta tentado a ceder y dejar que venga a dormir con usted o en el sofá.

Si llora mucho, después de que se retira del cuarto, entonces, no deje llorar a su hijo por una eterni-dad. En vez de eso, queremos que sea consolador pero firme, enton-ces espere 5 minutos antes de irse. Apapáchelo y cobíjelo, dígale que es tiempo de dormir, despídase y confirme con voz firme que se ve-rán en la mañana y salga. Recuer-de, está tratando de enseñar a su niño a cómo quedarse dormido.

No ceda, sea fuerte ante los caprichos del menor, no se tien-te a leer más historias, levantarlo para jugar con él, darle de comer o dejarlo que vea la televisión. Solo manténgase tranquilo, sin enojar-se, pues eso también puede alejar-lo del sueño.

Si se levanta vuélvalo a acos-tar, tendrá que hacer esto hasta unas 20 veces o más. La mayoría de los padres experimentan la pri-mera noche horrible, la segunda algunas veces peor pero la tercera es aquella en la que lo logramos.

Manténganse unidos como pareja y sean determinantes así no cederán tan fácilmente, prepá-rense para un par de malas noches de preferencia en fin de semana, preparen café un buen libro o una revista para supervisar el plan.

UTILICE ELOGIOS Y RECOMPENSAS CUANDO SU NIÑO SEA CAPAZ DE HACER LOS CAMBIOS QUE DESEAMOS.

*Jefe de la División de Pediatría Hospital Ángeles Puebla. Contacto en @sergioassia www.consulto-riospediatricos.com y [email protected]

23

Page 26: Revista Cpostal

En este primer número de tu revis-ta C-Postal, tuvimos la oportunidad de apadrinar esta sección con la en-trevista a Juan Alberto Solís Cosio, cantante orgullosamente poblano y mejor conocido en el medio de la fa-rándula como Juan Solo.

Como cualquier joven, queriendo alcanzar el éxito, en sus inicios curso un par de años medicina, mismos es-tudios que alternaba cantando.

“La música me llena, la siento y esto lo quiero hacer el resto de mi vida”, fue la frase que lo lleva a dedi-carse de lleno a perseguir su sueño, iniciando en un canal de youtube don-de alcanza con paciencia y dedicación los 5 millones de seguidores.

Con el dicho de “lo que yo com-pongo me tiene que gustar primero a mí, para que le guste a la gente” em-pezó a escribir sus propias canciones acompañado de su fiel guitarra.

A base de empeño y muchos sa-crificios personales, le llega el gran día en una convocatoria por internet, para participar de un concurso mu-sical al que envía su canción. Esto lo llevó en el 2012 a participar en uno de los festivales más importantes del continente, “Viña del Mar”, con su canción “Extranjera” en la versión 53 de dicho festival chileno.

ESPECTÁCULOS

Poblano en las GRANDES LIGAS DEL ESPECTÁCULO

“Orgullo para el estado”

Por Edgar Rodríguez GarcíaFotografía: Raúl Rodríguez / @pixsport

E

Cuál sería su sorpresa cuando fue seleccionado el ganador para México, obteniendo La Gaviota de Plata como Mejor Intérprete.

Posterior a esto, saca a la ven-ta un LP de nombre @soyjuanso-lo con el que se posiciona como primer lugar de ventas en itunes. Recibe el apoyo incondicional de sus “comando solo” (como se les denomina a sus clubes de fans), y su posición a nivel nacional como internacional se comienza a po-tenciar gracias a la multiplicación de sus seguidores.

Actualmente, Juan participa en la obra “Hoy No Me Puedo Le-vantar”, donde interpreta el papel protagónico de “Mario” haciendo pareja con María León (Playa Lim-bo), en un rubro que no le es des-conocido y que en su mayor parte la pasa feliz, divirtiéndose y can-tando las canciones de Mecano.

En esta puesta en escena ha tenido gran aceptación y una exi-tosa gira por toda la República.

Para terminar, nos platicó que en el mes de junio, se estará pre-sentando en el teatro Metropolitan de la capital, para interpretar to-dos sus temas incluidos los del dis-co “Ni Solo Ni Mal Acompañado”.

Nos adelantó que ya hay pla-nes también de cine y una serie de televisión, y tras agradecer la confianza y ser nuestro padrino de la sección de espectáculos, todo el equipo de C-Postal, le deseamos que continúen los éxitos.

24

Page 27: Revista Cpostal
Page 28: Revista Cpostal

NOCHE DE MUSEOS, tiene fecha para este mes. Para los que aun no lo conocen, esta es una dinámica que consiste en que los museos participantes prolon-guen su horario de visitas y es total-mente gratuito.16 DE MAYO DE 17:00 A 22:00 HORASMuseos participantes: Capilla del Arte, Galería de Arte del Palacio IMA-CP, Museo Tesoros de la Catedral, Museo Amparo, Museo Universitario Casa de los Muñecos, entre otros.

DANZAEL BALLET FOLKLÓRICO DE LA BUAP PRESENTA “DIVERTIMENTO POBLANO”Una creación teatral en tono de far-sa, creación de los directores Marko Castillo y Víctor Puebla, en ésta obra se nos informa de manera amena, li-gera y divertida de los aspectos más importantes de la cultura popular tradicional y de la historia de la en-tidad poblana en donde la poesía, danza y música se conjugan para darnos un recorrido por la historia y la cultura del Estado de Puebla con atención especial en su capital Ange-lopolitana.3 DE MAYO 12:00 HORAS

CCU Complejo Cultural

AGENDA CULTURAL

{CONCIERTOS}

NOCHE ROMÁNTICA CON RICARDO MONTANER No te quedes sin asistir al concierto que dará Ricardo Montaner en Pue-bla, en el que presentará su nuevo disco “Agradecido”; asimismo sus temas más representativos.09 DE MAYO A LAS 23:30 HORAS

Centro Expositor Puebla

MIGUEL BOSÉ arrancará en Puebla su gira de “Amo Tour”. El cantante español espera compla-cer a sus fans con un show de más de dos horas, en las cuales tocará temas de su propio repertorio, todos con nuevos arreglos.14 DE MAYO A LAS 21:00 HORAS

Auditorio Metropolitano Puebla

¡BELINDA EN PUEBLA!Después de haberse presentado en el foro artístico de La Feria de Pue-bla, Belinda regresa con su nuevo show “Tour Belinda 15”, con éxitos como: En el amor hay que perdonar, I love you...Te quiero, En la obscuri-dad, Nada, Dopamina, entre otros.14 DE MAYO 21:00 HORAS

CCU Complejo Cultural

RAPHAEL, una leyenda de la mú-sica latina, se presentará en Puebla como parte de su gira mundial Amor & Desamor; con temas como Mi gran noche, Como yo te amo, Digan lo que digan, Yo soy aquel, entre otros.17 DE MAYO 18:00 HORAS

CCU Complejo Cultural

JOAQUÍN SABINA, uno de los can-tautores más emblemáticos de los últimos tiempos, llega a Puebla den-tro de su gira “500 Noches Para Una Crisis”, tema que es parte de su disco “19 días y 500 noches”23 DE MAYO 20:30 HORAS

Auditorio Metropolitano Puebla

CAMILA REGRESA A PUEBLAA 4 años de su última visita en el 2011 llega para presentar su última producción discográfica “Elypsis”; además del regreso a los escenarios de Mario Domm y Pablo Hurtado.Álbum “Elypse” 30 DE MAYO 20:30 HORAS

Auditorio Metropolitano Puebla

Centro Expositor PueblaCalzada Ejército de Oriente No. 100, Unidad Cívica 5 de Mayo

Auditorio Metropolitano PueblaCalle Sirio Es. Pléyades, Col. Reserva Territorial Atlixcáyotl

CCU Complejo CulturalVía Atlixcáyotl No. 2499, Reserva Territorial Atlixcáyotl

CONCIERTO DE LA INTERNACIONAL SONORA SANTANERA CON LA OSBUAPLa Única Internacional Sonora San-tanera celebrando su 60 aniversario presenta un magno concierto con la Orquesta Sinfónica de la BUAP. La mítica agrupación mexicana creada por Carlos Colorado consolidada popularmente mediante un estilo singular influenciado por el danzón, el mambo, el bolero, la rumba, el chachachá, la guaracha y la cumbia, así como canciones que son parte de la memoria colectiva de México, acompañada por el fino sonido de la Orquesta Sinfónica de la BUAP en una gran fusión de ritmos y estilos.19 DE JUNIO 20:00 HORAS

CCU Complejo CulturalBoletos en taquilla y Súper Boletos.

{EXPOSICIONES Y MUESTRAS}

TEATROOBRA DE TEATRO “CHILPAYATE”La Compañía Titular de Teatro del CCU presenta la obra “Chilpayate” escrita y dirigida por Richard Viquei-ra, en la cual se hace una reflexión crítica de la situación actual de la niñez en nuestro país. Jugando en el tiempo indaga en el alma infantil, en donde se disputa la calidad moral y ética del futuro de México. El nombre del montaje de origen nahual, define su condición mestiza, porque todo niño es la precocidad de un nuevo mundo.Funciones: 22 Y 23 DE MAYO23, 24 Y 25 DE JULIO20:00 HORAS

CCU Complejo CulturalEntrada general $30.00, Comunidad BUAP entrada libre con copia de cre-dencial.

Page 29: Revista Cpostal

Con mucho esfuerzo y haciendo sufrir a la afición, el Puebla logró salvarse. Para muchos, pareciera que el equipo había enfocado sus baterías en ganar la Copa en un torneo que no te sirve para más allá de una bue-na noche, para un adorno en la mesa, librero o arma-rio del dueño en turno; porque los trofeos son victo-rias personales de los directivos y no un logró que se pueda presumir en una sala de trofeos.

Es por ello, que la afición del Puebla pudo disfru-tar de un Campeonato, aunque sea la Copa MX; varias generaciones a partir del 90 sólo han convivido con fra-casos y decepciones, con algunas excepciones como la Final perdida ante León en la campaña 91-92, las semi-finales del Invierno 96 con el Puebla Naranja que cayó ante Necaxa, la del Verano 2001 con Mario Carrillo y la polémica eliminatoria ante Santos Laguna o la del Clau-sura 2009 con aquel equipo de José Luis Sánchez Sola que comunicaba a una tribuna ansiosa de victorias.

La Copa MX era una obsesión para la directiva ca-motera, al menos eso pareciera, pues se esmeraron torneo a torneo en ganarla; primero llegaron a una se-mifinal en la Copa del Clausura 2013 y la perdieron en penales con Atlante (6-5 global), después jugaron la Final del Apertura 2014 y la perdieron en penales ante Santos (6-4 global); hasta que por fin llegó el ansiado título en el Clausura 2015.

La noche del 21 de abril el Puebla saltó a la cancha del Estadio Universitario con el disfraz de un equipo grande y victimó al Guadalajara con un contundente 4-2 que dejó satisfecho a más de uno en la tribuna; pues fue un partido de ida y vuelta, con emociones en ambos marcos, con goles extraños, penales fallados y regresos rabiosos tras el empate momentáneo del rebaño.

“La Franja” ha tenido a siete entrenadores duran-te los 6 torneos en donde se está peleando el descen-so (Daniel Bartolotta, Daniel Guzmán, Carlos Poblete, Manuel Lapuente, Rubén Omar Romano, José Luis Sánchez Solá y José Guadalupe Cruz) con más o menos partidos cada uno de los técnicos comparten responsa-bilidad del mal paso de un equipo carente de proyecto.

Porque siete son los técnicos pero el desfile de jugadores tiene una lista que fácilmente supera los 60 y la mayoría de ellos sólo vinieron a arrastrar las piernas al Estadio Cuauhtémoc; por ejemplo: Matías Abelairas, Edison Toloza, Aldo Polo, Alberto Medina, Eisner Loboa, Brayan Martínez, Aarón Padilla, Maicon dos Santos, Marlon de Jesús Pabón, Juan Carlos Ca-cho, Wilberto Cosme; nacionales o extranjeros no hay distinción en el derroche de carencias futbolistas.

El Puebla repite patrones; cada temporada llegan a préstamo entre 15 y 20 futbolistas para reinventar a un equipo que tiene como objetivo la permanencia en la primera división, la mayoría de ellos con poca calidad y uno que otro garbanzo de a libra como el ar-gentino Matías Alustiza o el uruguayo Carlos Sánchez; la directiva no compra futbolistas vive del empeño y a parte no paga a tiempo lo que evita que algunos juga-dores quieran venir a jugar una plaza que en antaño se respetaba.

DEPORTES

LA COPA Y LA SALVACIÓNPor José Manuel Gómez Fotografía: Raúl Rodríguez / @pixsport

IMPORTANTELa Copa MX era una

obsesión para la directiva camotera, al menos

eso pareciera, pues se esmeraron torneo a torneo

en ganarla

27

Page 30: Revista Cpostal

Ni hablar de las fuerzas básicas, donde se vive algo similar con el cambio de entrenadores y falta de visorias para captar a jóvenes futbolis-tas que tiene que tocar las puertas de otras instituciones, porque Puebla tiene talento para el deporte; basta echar un ojo a los éxitos deportivos de las universidades; también en categorías inferiores el Puebla vive del préstamo porque no tiene la capacidad para generar jugadores.

Esto es lo que realmente preocupa; porque el Puebla consiguió su salvación en este Clausura 2015; pero el destino en algún momento te alcanza y parece que a esta “Franja” más temprano que tarde le llega-rá la hora de pagar por cada uno de los errores de una directiva que ya tiene dos años y medio con el equipo, es decir sólo el Apertura 2012 fue administrado por Ricardo Henaine por lo que un 85% de la culpa de este probable descenso es de la actual administración camotera.

HISTORIAL DE PUNTOS DEL PUEBLA

TORNEO PTS JJ COC ENTRENADOR (ES)

APERTURA 2012 13 17 0.7647 DANIEL BARTO-LOTTA (5), DANIEL GUZMÁN (10) Y CARLOS POBLETE (2)

CLAUSURA 2013 19 17 1.1176 MANUEL LAPUEN-TE

APERTURA 2013 19 17 1.1176 MANUEL LAPUEN-TE (5) Y RUBÉN OMAR ROMANO (12)

CLAUSURA 2014 18 17 1.0588 RUBÉN OMAR ROMANO

APERTURA 2014 16 17 0.9411 RUBÉN OMAR RO-MANO (6) Y JOSÉ LUIS SÁNCHEZ SOLÁ (11)

CLAUSURA 2015 (A FALTA DE 2 PATIDOS)

16 15 1.0666 JOSÉ GUADALUPE CRUZ

TOTAL 101 100 1.0100

Page 31: Revista Cpostal

Búscanos también por facebook como @mariavola, o en el teléfono 264 3902

Abrimos de lunes a viernes de 8:00 a 23:00 hrs.RECUERDA, SOMOS TU MEJOR OPCIÓN EN PLATILLOS, CON UN

ALTO SABOR GOURMET A TU ALCANCE.

POR INAUGURACIÓN “EN LA COMPRA

DE UNA PIZZA TE OBSEQUIAMOS

LA ENTRADA

Estamos en la 16 de Septiembre No. 5902.

CUPÓN

Búscanos también por facebook como @mariavola, o en el teléfono 264 3902

Abrimos de lunes a viernes de 8:00 a 23:00 hrs.RECUERDA, SOMOS TU MEJOR OPCIÓN EN PLATILLOS, CON UN

ALTO SABOR GOURMET A TU ALCANCE.

POR INAUGURACIÓN “EN LA COMPRA

DE UNA PIZZA TE OBSEQUIAMOS

LA ENTRADA

Estamos en la 16 de Septiembre No. 5902.

CUPÓN

Aparta tu lugar en el teléfono 222 169 18 47Nos encuentras en Bulevar Atlixcayotl 4008 Plaza Santa Fe.

CUPÓN Café gourmet Cornelia te ofrece sus salones privados.Aquí podrás realizar tus juntas de negocio en espacios cómodos y con buen gusto.TE OFRECEMOS UNA HORA EN CUALQUIERA DE NUESTROS SALONES A SOLO $130 LA HORA. Cada privado cuenta con: proyector, aire acondicionado, 1 botella de agua por persona, disponibilidad para dar servicio a la carta dentro del privado.

Aparta tu lugar en el teléfono 222 169 18 47Nos encuentras en Bulevar Atlixcayotl 4008 Plaza Santa Fe.

CUPÓN Café gourmet Cornelia te ofrece sus salones privados.Aquí podrás realizar tus juntas de negocio en espacios cómodos y con buen gusto.TE OFRECEMOS UNA HORA EN CUALQUIERA DE NUESTROS SALONES A SOLO $130 LA HORA. Cada privado cuenta con: proyector, aire acondicionado, 1 botella de agua por persona, disponibilidad para dar servicio a la carta dentro del privado.

Page 32: Revista Cpostal

Valido hasta el 30 de mayo de 2015. Aplica un cupón por visita.

Valido hasta el 30 de mayo de 2015. Aplica un cupón por visita.

INDISPENSABLE RESERVAR LOS ESPACIOS CON ANTICIPACIÓN.

INDISPENSABLE RESERVAR LOS ESPACIOS CON ANTICIPACIÓN.

Page 33: Revista Cpostal

CUPÓN

Presenta este cupón en la 16 de Septiembre No. 5902, con un horario de lunes a viernes de 8:00 a 23:00 hrs. Y participarás por boletos dobles para asistir al concierto en Puebla de Joaquín Sabina “500 Noches para una Crisis”.

CUPÓN

Presenta este cupón en la 16 de Septiembre No. 5902, con un horario de lunes a viernes de 8:00 a 23:00 hrs. Y participarás por boletos dobles para asistir al concierto en Puebla de Joaquín Sabina “500 Noches para una Crisis”.

Presenta este cupón en la 16 de Septiembre No. 5902, con un horario de lunes a viernes de 8:00 a 23:00 hrs. Y participarás por boletos dobles para asistir a la obra musical “La Cenicienta”. No te la puedes perder, es para toda la familia.

Presenta este cupón en la 16 de Septiembre No. 5902, con un horario de lunes a viernes de 8:00 a 23:00 hrs. Y participarás por boletos dobles para asistir a la obra musical “La Cenicienta”. No te la puedes perder, es para toda la familia.

CUPÓN CUPÓN

Page 34: Revista Cpostal

Nombre:____________________________________________________Teléfono:___________________________________________________Celular: ____________________________________________________Correo electrónico: ___________________________________________

Válido hasta el 21 de mayo de 2015. La selección de ganadores será dada a conocer vía telefónica y se podrán reclamar los boletos el 22 de mayo en la misma dirección

Nombre:____________________________________________________Teléfono:___________________________________________________Celular: ____________________________________________________Correo electrónico: ___________________________________________

Válido hasta el 28 de mayo de 2015. La selección de ganadores será dada a conocer vía telefónica y se podrán reclamar los boletos el 29 de mayo en la misma dirección.

Nombre:____________________________________________________Teléfono:___________________________________________________Celular: ____________________________________________________Correo electrónico: ___________________________________________

Válido hasta el 28 de mayo de 2015. La selección de ganadores será dada a conocer vía telefónica y se podrán reclamar los boletos el 29 de mayo en la misma dirección.

Nombre:____________________________________________________Teléfono:___________________________________________________Celular: ____________________________________________________Correo electrónico: ___________________________________________

Válido hasta el 21 de mayo de 2015. La selección de ganadores será dada a conocer vía telefónica y se podrán reclamar los boletos el 22 de mayo en la misma dirección

Page 35: Revista Cpostal
Page 36: Revista Cpostal