15
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA REVISTA DE PRENSA PRENSA ESCRITA DIGITALES MEDIOS AUDIOVISUALES Viernes, 5 de septiembre de 2014 GABINETE DE COMUNICACIÓN

REVISTA DE PRENSA - UAL · soluciones útiles tanto para la empresa como para la Uni-versidad. Así, en los próxi- ... ve a congelar los precios de los grados para este curso 2014-2015

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

    REVISTA DE PRENSA PRENSA ESCRITA DIGITALES MEDIOS AUDIOVISUALES

    Viernes, 5 de septiembre de 2014

    GABINETE DE COMUNICACIÓN

  • Almería10 La Voz de Almería 5.9.2014

    Se retrasa el Honoris Causade Joaquín Moya-AngelerUniversidadEl presidente del ConsejoSocial de la UAL pidió aPedro Molina retrasar elacto voluntariamente

    LA VOZRedacción

    La Universidad de Almería(UAL) ha aplazado el acto deinvestidura como DoctorHonoris Causa de la UALdel presidente del ConsejoSocial de la institución, Jo-aquín Moya-Angeler, que

    estaba fijado para el 3 de oc-tubre. El rector, Pedro Moli-na, ha aceptado la propuestade Moya-Angeler, quien re-mitió una carta en la que so-metía a su consideración supetición de “forma volunta-ria” de retrasar el acto acadé-mico, según ha indicado enun comunicado.

    Molina ha indicado que elnombramiento, aprobadopor el Claustro de la universi-dad almeriense en sesión de29 de mayo de 2013, fue en“atención a sus méritos y a sucontribución desinteresadahacia esta institución acadé-mica en los últimos veinteaños”.

    Moya-Angeler, tambiénpresidente de la CorporaciónTecnológica de Andalucía,está imputado en el caso por

    riense: diagnóstico y estrate-gia’, un documento que tratade recoger conclusiones a lasque han llegado un foro de 35expertos - profesores univer-sitarios y empresarios- quehan trabajado durante los úl-timos tres meses en reflexio-nar sobre el futuro y el pre-sente de la economía alme-riense. El objetivo era que delos encuentros, nacidos parapromover tormentas de ide-as saliera un documento“breve, claro y contundente”.

    El informe realiza un ex-haustivo diagnóstico sobrela economía provincial, consoluciones útiles tanto parala empresa como para la Uni-versidad. Así, en los próxi-mos meses Joaquín Moya-Angeler será distinguido co-mo Doctor Honoris Causa.

    el que se investigan los expe-dientes de regulación de em-pleo (ERE) irregulares. Se-gún la juez Mercedes Alaya,comenzó como vocal delConsejo Rector de IDEA el 9de julio de 2007 y asistió atres de las cinco sesionesanalizadas, en las que “votófavorablemente autorizandola suscripción de cuatro con-venios entre IDEA y la Direc-ción General de Trabajo”.

    Último acto El último actoen el que se ha visto al presi-dente del Consejo Social dela institución fue en los pre-mios que dicho consejo en-tregó el pasado julio. La en-trega de premios fue justodespués de exponer ‘Refle-xiones sobre el presente y fu-turo de la economía alme-IMAGEN de archivo en un acto en la Universidad. LA VOZ

    E. PRESSSevilla

    La Junta de Andalucía vuel-ve a congelar los precios delos grados para este curso2014-2015 y reduce un 15por ciento las primeras ma-trículas de los másteres. Asílo hizo saber ayer el conse-jero de Economía, Innova-ción, Ciencia y Empleo, Jo-sé Sánchez Maldonado, enla sede parlamentaria don-de informó sobre las nue-vas titulaciones y preciospúblicos de las enseñanzasuniversitarias.

    Por tanto, para las titula-ciones de Grado, el preciodel crédito se mantiene y se-rá de 12,62 euros en primeramatricula, manteniéndoseen el mínimo de la horquillafijada por el Ministerio deEducación. Por su parte, los

    da por el coste real de ésta, ga-rantizando así la igualdad deoportunidades”, remarcó.

    “En Andalucía se hacen lascosas de forma diferente”, su-brayó el consejero, para des-pués señalar que los preciospúblicos se fijaron contandodesde el principio con los rec-tores en virtud del Acuerdopor la Universidad firmado elpasado año e impulsado porel Gobierno andaluz.

    Oportunidades El consejerodefendió la igualdad de opor-tunidades en el acceso a los es-tudios universitarios, princi-pio que la Junta de Andalucía“ha salvaguardado evitando laexclusión del sistema por ra-zones económicas”. SánchezMaldonado recalcó que el pró-ximo año académico se impar-tirán en Andalucía 420 títulosde Grado, 13 más que en 2013.

    perimentalidad’, el precio delcrédito será el mismo para to-dos los alumnos matricula-dos. “El objetivo de esta medi-da es que la elección de la ti-tulación no se vea condiciona-

    ALUMNOS de la Universidad de Almería en el campus. LA VOZ

    másteres reducen por segun-do año consecutivo el preciodel crédito, los habilitantes,16,41 euros -antes 19,50 euros-y el resto 35,30 euros, siendoantes de 41,50 euros.

    Esfuerzo “El Gobierno anda-luz ha trabajado para que elesfuerzo de las familias parapagar las matrículas univer-sitarias no aumentara cursotras curso”, indicó el conseje-ro en comisión parlamenta-ria, donde señaló que Anda-lucía es la “única” comunidadautónoma que mantiene unprecio único en primeras y se-gundas matrículas sin distin-ción para todas las ramas deconocimiento.

    De esta forma, precisó queaunque el coste real de gradoscalificados como ‘de alta ex-perimentalidad’ es más eleva-do que los grados ‘de baja ex-

    La Junta congela las tasas de los grados yreduce un 15% la matrícula de másteresEducación En el caso de los estudios superiores el descuento es para las primeras matriculaciones

    El alumno podrá ele-gir entre un sólo pago alformalizar la matrícula,de forma fraccionadaen dos plazos iguales yde forma fraccionada,en hasta cinco plazos,para aquel alumno quelo solicite y cuyos um-brales de renta y patri-monio familiar estable-ce el Real Decreto delGobierno Central.

    Hasta cinco plazos

    Tres modalidadespara pagar

    esaezResaltado

    esaezResaltado

  • Viernes 05.09.14 IDEAL FÚTBOLIDEPORTEsl~

    El Almería B tiene ganas de se ir su buen inicio de El filial rojiblanco, si logra ganar al Sevilla Atlético, igualará su mejor suma de puntos desde que milita en la categoría

    :: J. GABRIEL GUTIÉRREZ JlJ .. M¡¡:RfA. El filial rojiblanco tie-ne como objetivos para el próximo sábado, en el panido conua el Sevi-lla Atlético, además de ganar para ofrecer la ptimera victoria de la tem-porada a la afición, la de igualar el mejor inicio de campeonato desde que milita en Segunda División B. El equipo almetiense, que entrena Miguel Rivera, ha sumado cuatro puntos en las dos ptimeras jornadas, lo que le permite pensar en los sie-te que, tras tres jornadas, sumó el equipo en la temporada 2012/l3_

    Con esos retos al fondo, la UD Al-mería B sigue preparando el parti-do a jugar contra el filial sevillista, que tendrá como escenario el cam-po anexo del Estadio de los Juegos Mediterráneos, desde las 20.00 ho-ras, bajo la dirección arbitral del cas-tellonense Iván Muñoz Pérez. Un compromiso para el que, como se ha informado, no estarán disponi-bles tanto el delantero Hicham como el defensa ¡acob Akrong. Con cier· tas interrogantes, la disponibilidad de Charlie, que regresó ligeramen-te tocado del partido disputado en campo del CP Cacereño, aunque todo apunta a que estará disponible para el partido de mañana contra el Sevilla Atlético.

    los inicios del filial La UD Almería B ha dejado atrás las dos primeras jornadas del pre-sente campeonato, además de con vitola de invicto, ton cuatro pun-tos en su haber de los seis disputa-dos. Tras empatar en casa (1-1) con-

    tra la UD Melilla, se anotó la vic-toria el pasado domingo (1-2) ené! extremeño Campo Príncipe Feli-pe frente al CP Cacereño. Los cua-tro puntos, que tras las dos prime-ras jornadas figuran en el haber ro-jiblanco y que le hacen pensar en que, si gana al Sevilla Atlético, igua-laría los siete puntos que, en las tres primeras rondas, sumó el equi-po en la Liga 2012/13.

    En ese aspecto, destacar que en la temporada de su debut, la 2010/11 Y con José María Salmerón de entre-nador, perdió (2 -1) en su visita al feudo del CD Puertollano y después, en casa -en el Campo Municipal Juan Rojas- volvió a perder (0-5) contra el Sevilla Atlético, equipo que será su rival en la tarde-noche de mañana, en el anexo.

    Posteriormente, en la tempora-da 2011112, de nuevo hubo mal ini-cio del filial rojiblanco, enronces en-rrenado por Francisco. El debut fue en campo de la Balompédica Linen-se, donde perdió (4-2) un partido que iba ganando y que tuvo como destacado protagonista almeriense a Aleix Vida!, que tras aquel encuen-tra pasó a formar parte de la planti-lla del primer equipo. En el segun-do partido, el del estreno en casa, la UD Almería se impuso (2-1) al CP Cacereño, logrando su primera vic-toría del campeonato.

    En la temporada 2012113, de nUe-vo con Francisco ocupando el cargo de entrenador del filial, el logro de cuatro puntos en las dos primeras jornadas. En la ptimera de ellas, em-pate en casa (O-O) contra el CD San Fernando y, en la segunda, el equi-po almeriense se anotó la victoria (0-1) en la visita al conjunto extre-meño del FC ViIlanovense_

    Finalmente, en el pasado cam-peonato 2013/14, con Juan Carlos Cintas como entrenador de la UD Almería B, mal comienzo rojíblan-

    ca en lo referente a la suma de pun-tos tras las dos primeras jornadas. El estreno fue en el Campo Pedro Es-cartín, donde ganó (1-0) el CD Gua-dalajara. Después, el debut en casa, con empate (O-O) en el Estadio de los Juegos Mediterráneos con otro filial, el Córdoba B, compareciendo como visitante. Seis Irelevosl de entrenadores

    ~!':!:=ra~stadísticasaltl-edn 'lOS e.quipo~ ~Im~rl ienSedS fondo,elequipoalmeriensesigue e a Primera Inlantl yca ete mmerso en los trabajOS de prepara- , ción del partido de la tarde noche l' de mañana. El miércoles hubo do-ble sesión de entrenamiento para I :: J. G. GUTIÉRREZ los jugadores, realizadas en los es- '1 ALMIilRIA, Los nueve equipos al-cenarios de La Vega de A,á y en el merienses que participarán en el Campo Municipal Juan Rojas. El tra- ! próximo campeonato de Liga, en bajo realizado ayer tuvo como esce- la Prímera División Andaluza in-nario el campo de futbol de La Vega fantil y cadete, ultiman su pues-de Acá, donde vuelve a ejercitarse ta a punto con varias novedades en la mañana de hoy. en lo referente a la ocupación del

    En relación a los entrenamien- cargo de entrenador de los mis-tos del filial, destacar que sigue la mas. En el torneo autonómico in-aportación de jugadores a los en- fantil competirán la UD Almería, sayos del primer equipo, solicita- UCD La Cañada, CD Roquetas y dos por Francisco_ En la jornada de CD Comarca del Mármol, mien-ayer, los convocados fueron el cen- tras que en la categoría cadete lo trocampista José Ángel y el delan- harán UD Almería, La Mojonera tero Dani Romera, aunque la jor- CF, Los Molinos CF, UCD La Ca-nada de descanso que habrá el fin ñada y el CD Roquetas. de semana, en la Liga de Primera El campeonato de Liga 2014/15 División, deja claro que Miguel Ri- comenzará el fin de semana com-vera podrá disponer de todos sus prendido entre los dias 13 y 14 del efectivos, con las únicas excepcio- presente mes de septiembre. En nes del delantero Hicham, que está categoría infantil, por lo que res-en Qatar con la selección nacional pecta al apartado de entrenadores sub-19 de Marruecos, y el defensa de los equipos almerienses, habrá Jacob Akrong, que se recupera de pleno de técnicos debutantes. En la lesión con la que ha llegado. la UD Almeria lo hará Antonio Je-

    En el Sevilla Atlético, la espera sús Moreno, que varias tempora-en tomo a la decisión de Unaí Emery das después vuelve al club rojiblan-de dar 'carta blanca' o no, al guarda- coy en su anterior labor ejerció de meta Sergio Rico, para que pueda enrrenador del Español delAlquíán, ocupar el marco del filial contra la en Tercera División. En el UCD La UD Almeria B. Las dudas, son debi-do a las lesiones de Barbosa y Beta, porteros del primer equipo.

    el) Universidad y el el) Adra inician hoy la Liga

    ;: J. G. GUTlÉRREZ. El partido en-tre el CD Universidad y el CD Adra Milenaria pone hoy en mar-cha el campeonato de Liga 2014/15 en la categoría de la Pri-mera División Andaluza. El ade-lanto del encuentro, solicitado

    Roquetas. (on tres clubes para la Liga

    ;; J, G. GUTIÉRREZ. Además del At. Roquetas, que jugará en Segun-da División Andaluza, la afición roquetera tendrá otras atractivas ofertas para la próxima tempora-da. Serán en la parcela de fútbol formativo, con los equipos del CD Roquetas y los del Ciudad de Ro-quetas, que es la nueva denomi-nación del Puerto Roquetas.

    Cañada estará Carlos Lao, que pasa de la direccíón deportiva de las ba-ses a sustiruir a Kike Burgos. Por su parte, en el CD Roquetas, su nuevo entrenador es Javi Sánchez, que accede al cargo tras la gran la-bor realizada en el equipo alevin roquetero y sustituye en el mis-mo a Pedro López Galdeano. En cuanto al CD Comarca del Már-mol, tiene nuevo entrenador des-de el pasado martes, caso de Juan Arán, con amplia experiencia en el futbol modesto almeriense.

    Referente a la participación al-meriense en el próximo campeo-nato autonómico cadete, tres re-novaciones y dos cambios. Siguen de la pasada temporada, Ismael Morales, en el equipo del UCD La Cañada; Carlos Sánchez repite en el CD Roquetas y José Aparicio en el conjunto de Los Molinos CF. Como novedades, Jorge Pérez, pro-cedente de las bases del CD Caste-llón y del Víllarreal CF, entrenará a la UD Almeria, mientras que Rafi será el nuevo ocupante del ban-quillo de La Mojonera CF, al que llega desde el equipo prebenjamín del club mojonero.

    por el club abderitano yacepta-do por el universitario, tiene su argumento en la celebración de las fiestas patronales de Adra.

    El envite inaugural de la Liga en la mencionada división autonómi-ca senior, a jugar en campo estu-diantil, está catalogado como un 'plato fuerte' de la jornada, comien-za a las 20.45 horas y contará con la dirección arbitral del almerien-se José Manuel López Sánchez.

    Sánchez "illaJobos debuta en Copa del Rey

    J. G. GUTIÉRREZ. El almerien-se José Antonio Sánchez Villalo-bos, nuevo colegiado de Segunda División B, se estrenó como tal en la Copa del Rey. Lo hizo el pasado miércoles, dirigiendo el partido disputado entre los equipos mur-cianos del FC Cartagena y del UCAM, que finalizó con la victo-ria de estos últimos (0-1).

    Antonio Marrn, en un entrenamiento celebrado con el primer equipO. :: J_ J. A.

    esaezResaltado

  • ALMERÍA

    DIARIODEALMERÍA | Viernes5deSeptiembrede2014 9

    PAISAJE URBANÍSTICO DE ALMERÍA

    Lorenzo Robles

    En el paisaje urbano de la provin-cia se pueden ver miles de cons-trucciones que han visto pasar lavida de varias generaciones dealmerienses porque fueron le-vantadas hace ya varias décadas,y otras muchas que demuestranque el boom inmobiliario es unfenómeno muy reciente en la his-toria de Almería.

    Que la primera década del si-glo XXI fue la del crecimiento ur-banístico se confirma con el datodel Catastro Inmobiliario, ya queel 40% de las construcciones queactualmente están registradas enla provincia (concretamente253.219) fueron construidas en-tre los años 2000 y 2009. Por elcontrario, desde el año 2010 has-ta julio de este año apenas se hanregistrado en la provincia 18.208nuevas construcciones, lo que su-pone sólo el 3% del total.

    En el otro extremo están lasconstrucciones más antiguas. Yen Almería hay 29.568 construi-das antes de 1950, otras 9.711 le-vantadas en los años cincuenta y45.465 ‘nacidas’ en la década delos sesenta. Es decir, que más del13% del total llevan más de me-dio siglo en pie.

    El Catastro Inmobiliario consi-dera como construcciones a tresgrandes grupos de creaciones ur-banísticas. En primer lugar estánlos edificios, sean cualesquieralos materiales de que estén cons-truidos y el uso a que se destinen,

    siempre que se encuentren uni-dos permanentemente al suelo ycon independencia de que se al-cen sobre su superficie o se ha-llen enclavados en el subsuelo. Elsegundo grupo de construccio-nes está formado por las instala-ciones industriales, comerciales,deportivas, de recreo, agrícolas,ganaderas, forestales y piscícolasde agua dulce. Por último, estánlos recintos destinados a merca-dos, los depósitos al aire libre, loscampos para la práctica del de-porte, los estacionamientos y losespacios anejos o accesorios a losedificios e instalaciones.

    La estadística de la antigüedadde las construcciones muestra enqué año se levantó cada cons-trucción de las que forman partedel actual registro provincial. Y

    las agrupa por décadas y por elmunicipio donde están situadas.Así, la primera década de este si-glo ha sido la que ha registradomás nuevas construcciones en 36de los municipios almerienses.Destacan las cifras de la capital(44.906 nuevas construcciones),Roquetas de Mar (60.759), El Eji-do (32.722), Vera (20.937) y Ví-car (10.576).

    Por su parte, las construccio-nes ‘nacidas’ antes de 1950 supo-

    nen la cifra más alta en 27 pue-blos almerienses. Todos ellos sonde comarcas del interior y desta-can las cifras de Vélez Rubio(1.180 construcciones con másde 65 años), Lubrín (735), Gér-gal (722), María (663) o Fiñana(585).

    En 22 municipios el grupo deconstrucciones mayoritario es elcorrespondiente a aquellas le-vantadas en la década de los 60.Destacan las cifras de Oria(1.271 de sus construccionespermanecen en pie desde aque-llos años), Serón (1.139), Canto-ria (1.135) y Tabernas (1.104).Por otra parte, ningún municipiotiene en la década de los 90 el da-to más elevado.

    Otro de los aspectos que sepuede analizar al ver la antigüe-

    dad de las construcciones de ca-da municipio almeriense es com-probar si su construcción ha esta-do repartida a lo largo de las dé-cadas o hay alguna de ellas queaglutina la mayoría de las cons-trucciones que forman parte delactual parque municipal. Así, en36 municipios hay una décadaque suma más del 50% del total.

    Dentro de estos 36 municipiosdestacan los porcentajes de Beni-zalón (el 78% de las construccio-nes fueron levantadas antes de1950), Alcudia (el 77% son ante-riores a los años cincuenta), Na-cimiento (el 77% fueron cons-truidas en la década de los sesen-ta), Vera (el 71% han sido cons-truidas en la primera década deeste siglo) y Tahal (siete de cadadiez son anteriores a 1950).

    D.A.

    El Cable Inglés fue durante décadas una construcción industrial que servía para transportar el mineral al puerto.D.A.

    La Universidad de Almería ha sumado varios edificios en los últimos años.

    D.A.

    Por el Hospital Provincial han pasado varias generaciones de almerienses.D.A.

    En 2014 el Auditorio de Roquetas cumple su primera década de vida.

    Entre centenarios yadolescentes edificios

    ● El 43% de las construcciones de la provincia son deeste siglo y el 13% tienenmás de 50 años ● En 36municipios el boom urbanístico fue entre 2000 y 2009

    En 36municipios unasola década aglutinamás de la mitad de lasconstrucciones que hay

    esaezResaltado

  • ALMERÍA

    12 Viernes5deSeptiembrede2014 | DIARIODEALMERÍA

    Redacción

    La asociación Salvemos Mojácar yel Levante Almeriense ha presen-tado una segunda querella crimi-nal contra los magistrados que dic-taron sentencia declarando legalla licencia de obras del hotel ubi-cado en el paraje El Algarrobico enCarboneras (Almería).

    En un comunicado, la asocia-ción indica que la querella crimi-nal ha sido presentada ante el Tri-bunal Supremo contra los magis-trados Rafael Toledano Cantero,María R. Torres Donaire y JorgeMuñoz Cortés, por un delito deprevaricación.

    Señala que dicha querella se ba-sa en que los magistrados “acorda-ron declarar legal la licencia deobras del hotel, a pesar de estar

    construido en la servidumbre decostas de 100 metros y en espacioprotegido”.

    Desde el colectivo advierten deque los magistrados “saben que elhotel invade la servidumbre de100 metros porque hay tres sen-tencias del Tribunal Supremo, uni-das a los autos, diciendo que el ho-tel la invade y que el plan parcialdebió de adaptarse a esos 100 me-tros de servidumbre de protec-

    ción”.Critican que en la sentencia “no

    se hace mención a estas tres sen-tencias del Tribunal Supremo, queson cosa juzgada y, por tanto, yano se puede volver a discutir el an-cho de la servidumbre”, insisten.

    La asociación asegura que lasentencia, que fue hecha pública el30 de julio, “no entra en el fondode la cuestión”, como “que los te-rrenos son protegidos”, mientras

    que “se limita a decir que la licen-cia es legal, sin entrar a valorar quelos terrenos no son urbanizables yque el hotel invade la servidumbrede costas”.

    Añaden que ésta tampoco tieneen cuenta “las pretensiones delabogado del Estado que ha sidoexpulsado de facto del procedi-miento, con lo cual no se analiza lodefendido por el Estado que eraque el hotel invade la servidumbrede 100 metros”.

    Agregan también que analiza“pretensiones de la Junta ya obso-letas, como que la servidumbre deprotección era de 50 metros, cuan-do la Junta ha desistido de esa teo-ría y en la vista oral defendió los100 metros”. La asociación ha pre-sentado además un escrito en elRegistro del Consejo General delPoder Judicial, y se ha dirigido porcarta a su presidente, pidiéndoleque no conceda la plaza a la que haoptado el magistrado Rafael Tole-dano, -en la Sala Tercera del Tribu-nal Supremo y que el próximo ple-no del Consejo General del PoderJudicial decidirá-, pues en caso deconcedérsela “el embrollo judicialdel hotel del Algarrobico se podríacomplicar aún más”.

    Querella criminal a los jueces quevieron legal la licencia del Algarrobico● Se basan en que lasentencia no entraen el fondo de lacuestión, como laprotección de la zona

    D. A.

    Una de las numerosas pintadas que han transformado la estética del hotel.

    La UAL aplazala investiduracomo HonorisCausa de MoyáAngeler

    Redacción

    La Universidad de Almería haaplazado el acto de investiduracomo Doctor Honoris Causa dela UAL del presidente del Con-sejo Social de la institución,Joaquín Moya-Angeler, que es-taba fijado para el 3 de octubre.

    El rector, Pedro Molina, haaceptado la propuesta de Mo-ya-Angeler, quien remitió unacarta en la que sometía a suconsideración su petición de“forma voluntaria” de retrasarel acto académico, según ha in-dicado en un comunicado.

    Molina indica que el nom-bramiento, aprobado por elClaustro de la universidad al-meriense en sesión de 29 demayo de 2013, fue en “atencióna sus méritos y a su contribu-ción desinteresada hacia estainstitución académica en los úl-timos veinte años”. Moyá Ange-ler está imputado en el caso porel que se investigan los expe-dientes de regulación de em-pleo (ERE) irregulares.

    esaezResaltado

  • 34 < > y J,)Q':};

    Viemes5deSeptiembrede20l4 I DIARIODEALMERíA

    La UNED ierde 10.000 alumnos en dos curs s • El rector achaca a la menor duración de las carreras y no a la crisis o a la subida de precios el descenso del 6,2% en las matriculaciones

    Pilar R. Veiga (Efe) MADRID

    La Universidad Nacional de Edu-cación a Distancia (UNED), la mayor de España por alumnos, ha perdido en los dos últimos cursos 10.000 matriculaciones, una bajada que su rector, Alejan-dro Tiana, no achaca a la crisis o a una subida de precios, sino a la menor duración de las carreras por el Plan Bolonia.

    Si en el curso 2011-121a UNED tuvo 161.542 estudiantes matricu-lados, en el 2013-14 bajó a 151.545 (9.997 menos, un descen-so del 6,20/0), según las estadísti-cas del Ministerio de Educación.

    Unas 60 personas están desapare-cidas después de que el autobús en el que viajaban se precipitó ayer en un río desbordado en el distrito de Rajouri de la Cachemira india, informó una fuente polícial. El vehículo, en el que unas 70 perso-.las se dirigían a una boda, cayó al río tras salirse de la carretera el mal tiempo y las fuertes dijo un portavoz de la Policía de Rajouri. Askar Hussain. Seis perso-nas fueron rescatadas por los

    de auxilio, unas

    duras debido a la fuer-te corriente. La Cachemira india

    inundaciones han 12 muertes, En la

    unas personas abandonan vienda en una pequeña embarca-ción en las afueras de Srinagar.

    Esas cifras se explican funda- La UNED no es la única univer-mentalmente, según riana, al sidad que ha sufrido la bajada de pasarse de Jos títulos de los tres estudiantes matriculados, ya que años para diplomados, cinco pa- descendió en el total de las uni-ra licenciados yseis para ingeníe- versidades, pasando de rías 'aJos grados de cuatro aií9~i}A56.783 en 2011-12 a con el EspacIO Europeo de Edu- -"1.412.673 en2013-14. cación Superior. y, en concreto, las universida-

    "No tenemos una sensación de des públicas registraron 45,241 una caída importante de estu- alumnos menos en los dos últi-diantes -continúa el rector-, no mos años (-3,3%) después deva-se aprecia en materias y asigna- dos consecutivos de crecimiento

    . turas, aunque sí se ha notado res- de las matriculaciones. pecto al cambio de los planes an- Sobre el posible impacto de la tiguos a los nuevos". No obstan- crisis a la hora de que un estu-te, reconoce que no es la "única diante de la UNED (su alumnado razón" y que es "difícil" saber es variado en cuanto a edades y exactamente el porqué_ perfiles) decida abandonar sus

    estudios, Tiana dice que sí se ha observado "en el descenso del número promedio de créditos matriculados".

    Los alumnos de la UNED se matric:..lIan en menos créditos que en otras universidades por-que siguen los estudios más a tiempo parcial aunque, a diferen-

    Malriculas en máster. Los alumnos de posgrado sí aumentaron desde el curso 2011-12

    Una persona se quita la vida cada 40 segundos Marta Hurtado (Efe) GINEBRA

    Los suicidios son un problema de salud pública que está oculto a pesar de que se cobran la vida de más personas que los homicidios, los conflictos bélicos y los desas-tres naturales juntos, alertó la Organización Mundial de la Sa-lud(OMS).

    La agencia sanitaria de la ONU presentó ayer el primer informe sobre el suicidio, que revela que

    cada 40 segundos una persona se quita la vida en el mundo.

    En números absolutos esto quiere decir que 800.000 perso-nas se suicidan anualmente, más que el conjunto de las 500.000 que son víctimas de un homicidio, de las 200.000 que mueren a cau-sa de un conflicto bélico o de las fallecidas por un desastre natural.

    "El suicidio es un prohlema oculto, en relación con el cual hay malentendido: pensar que el ma-

    yornúmero de suicidios se comen-ten en los países ricos. No es ver-dad, el 75% de los suicidios ocu-rren en países en desarrollo", se-ñaló en la rueda de prensa Shekar Saxena, director del departamen-to de Salud Mental de la OMS.

    Las cifras del informe de la OMS están basadas en estimacio-nes de los datos con los que cuen-ta la organización, que sabe que en la realidad hay muchos más casos que no se cuentan.

    Precisamente, uno de los prin-cipales problemas es el estigma y el tabú que rodea al tema, yelhe-cho en que al menos en 35 países hay leyes que prohíben o penali-zan el acto de quitarse la vida.

    "Esto es muy peligroso porque es un impedimento para buscar ayuda. Porque la persona que piensa en suicidarse no busca ayuda por el miedo a las conse-cuencias directas para ella o para su familia", explicó Saxena.

    da de otras universidades que exigen matricularse en un míni-mo de al menos 30 créditos, el mínimo aquí es de seis créditos, explica Tiana.

    "La gente se cuida más de qué se matricula para no tener que hacer segundas matrículas o pos-teriores" que son más caras; «ahí sí se ha notado un cierto peso de la crisis en el descenso en el nu-mero inedio de créditos matricu-lados") insiste.

    Respecto a las matriculaciones en los máster, la UNED experi-mentó, por el contrario, un creci-miento en el número de alumnos matriculados en los dos últimos cursos, pasando de los 5.790 en el curso 2011-12 a los 7.533 en el 2013-14 (1.743 más).

    riana sostiene que la UNED tiene más solicitantes de máster que los que puede admitir y, por ejemplo, el pasado curso recibie-ron cerca de 14.000 peticiones, el doble que las plazas existentes.

    «Hemos ido aumentando el nú-mero de más ter y estamos inten-tando aumentar el número de plazas que ofertamos" porque es-tos estudios se han convertido hoy en un

  • Viernes 05.09.14 SUR

    9MÁLAGA

    Sánchez Maldonado asegura que el objetivo de la medida es que la elección de la titulación «no se vea condicionada por el coste real de ésta»

    :: E. P. SEVILLA. El consejero de Econo-mía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado, compare-ció ayer en sede parlamentaria para informar sobre las nuevas titulacio-nes y precios públicos de las enseñan-zas universitarias, destacando que la Junta de Andalucía vuelve a congelar los precios de los grados para este cur-so 2014-2015 y reduce un 15 por cien-to las primeras matrículas de los más-teres. Por tanto, para las titulaciones de Grado, el precio del crédito se man-tiene y será de 12,62 euros en prime-ra matrícula, manteniéndose en el mínimo de la horquilla fijada por el Ministerio de Educación. Por su par-te, los másteres reducen por segun-do año consecutivo el precio del cré-dito, los habilitantes, 16,41 euros –an-tes 19,50 euros– y el resto 35,30 eu-ros, siendo antes de 41,50 euros.

    «El Gobierno andaluz ha trabaja-do para que el esfuerzo de las fami-lias para pagar las matrículas univer-sitarias no aumentara curso tras cur-so», indicó el consejero, añadiendo que Andalucía es la «única» comuni-dad autónoma que mantiene un pre-cio único en primeras y segundas ma-trículas sin distinción para todas las ramas de conocimiento.

    De esta forma, precisó que aunque el coste real de grados calificados como ‘de alta experimentalidad’ es más ele-vado que los grados ‘de baja experi-mentalidad’, el precio del crédito será el mismo para todos los alumnos ma-triculados. «El objetivo de esta medi-da es que la elección de la titulación no se vea condicionada por el coste real de ésta, garantizando así la igual-dad de oportunidades», remarcó para después señalar que los precios pú-blicos se fijaron contando desde el principio con los rectores en virtud del Acuerdo por la Universidad firma-do el pasado año e impulsado por el Gobierno andaluz. Así, el titular de

    las políticas universitarias explicó que, para facilitar a las familias el pago de la matrícula con objeto de que nin-gún estudiante abandone sus estu-dios, el Gobierno andaluz ha aproba-do tres modalidades de pago.

    Forma de pago De esta forma, el alumno podrá ele-gir entre un solo pago al formalizar la matrícula, fraccionada en dos pla-zos iguales (primero al solicitar la ma-trícula y segundo durante la segun-da quincena del mes de diciembre del año que se formaliza) y fraccio-nada, en hasta cinco plazos, para aquel alumno que lo solicite y cuyos um-brales de renta y patrimonio familiar establece el RD 472/2014 del Gobier-no central para la concesión de becas y ayudas al estudio.

    Sánchez Maldonado también dio cuenta de la oferta de titulaciones. El próximo año académico se impar-tirán en Andalucía 420 títulos de Gra-do (13 más que el pasado); 569 más-

    teres (70 más), y 368 programas de doctorado (19 más). Por universida-des, Almería ofertará 29 grados; Cá-diz, 57; Córdoba, 35; Granada, 65; Huelva, 29; Jaén, 38; Málaga, 62; Pa-blo de Olavide de Sevilla, 20, e His-palense de Sevilla, 85.

    En cuanto a los 569 másteres, con reconocimiento oficial en todos los países de la Unión Europea, este año se incrementa la variedad de los títu-los que habilitan o dan acceso al ejer-cicio de una profesión regulada (es-pecialmente de las ramas de enseñan-za, ingenierías, Arquitectura, Aboga-cía y Prevención de Riesgos Labora-les). De los 70 que se ofertan este cur-so por primera vez, 37 tendrán este carácter. La distribución territorial por universidades públicas es la si-guiente: 45 en Almería, 48 en Cádiz, 49 en Córdoba, 118 en Granada, 31 en Huelva, 41 en Jaén, 70 en Málaga, 46 en la Pablo de Olavide de Sevilla, 104 en la Hispalense y 17 en la Universi-dad Internacional de Andalucía.

    La Junta congela los precios de los grados universitarios y bajan un 15% las primeras matrículas de másteres

    El precio del crédito es de 12,62 euros en primera matrícula. :: SUR

    :: TRIANA CANTERO MÁLAGA. Bajo el lema ‘Tiende tu corazón’ y con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga y otras entidades, la asociación Amappace organizará este fin de semana una jornada de ciclo-in-door. Es el primer evento soli-dario de ciclo-indoor en benefi-cio de la Asociación Malagueña Amappace, quien destinará lo recaudado al fondo de becas para terapias de rehabilitación a ni-ños con parálisis cerebral y en situación de riesgo de exclusión.

    Para ello, el concejal de mo-vilidad, Raúl López, presentó la programación del evento junto al representante de la asociación. «El objetivo de este evento no es sólo recaudar, sino concien-ciar a la gente sobre la enferme-dad mediante el deporte», apun-tó Raúl López. El edil confirmó la buena expectación que está teniendo la actividad solidaria, ya que hay más de 40 inscrip-ciones realizadas, y esperan lle-gar a las 65 que tienen previs-tas.

    Programación La jornada , que se celebrará este sábado 6 de septiembre en el Pa-bellón Deportivo de esta enti-dad (calle José Ribera) empeza-rá a las 10:00 de la mañana, con distintas actividades, a parte de las clases que impartirán de ci-clo-indoor, teniendo previsto que finalice la experiencia has-ta la tarde-noche. La cita consiste en un encuen-tro en el que se pretende con-vocar a más de 60 personas para que participen en las seis sesio-nes programadas de ciclo-indo-or, dirigidas por seis monitores de esta práctica de portiva como son Javi Gracia, María José Ba-llesteros, Tony Requena, Rafael Ávila, Jose García y Paco Rubio.

    Durante las clases de ciclo-indoor se producirán descansos para realizar sorteos, poner mú-sica y para el almuerzo. El día concluirá con una barbacoa por la noche en la playa del Peñón del Cuervo, donde finalizará un gran día solidario.

    La asociación Amappace organiza una jornada solidaria de ciclo-indoor

    Cultos en Santiago y en la Catedral

    MEDINACELI Y PATRONA :: SUR. La parroquia de Santiago estará durante toda la jornada de hoy abierta con motivo del besa-manos extraordinario a la ima-gen de Jesús de Medinaceli, por el 75º. aniversario de la llegada de la talla a este templo de la ca-lle Granada. Por otro lado, conti-núa en la Catedral la novena en honor de la Patrona de Málaga, Santa María de la Victoria. Los cultos dan comienzo a las 19.30 horas con el rezo del rosario. Hoy, a las 18 horas, tendrá lugar la con-sagración de los niños a la Virgen, que saldrá en procesión el próxi-mo martes, día de su festividad.

    CITAS COFRADES

    Besamanos y presentación de cartel

    SANGRE Y VIÑEROS :: SUR. La Archicofradía de la San-gre celebra mañana, a las 19.30 ho-ras, en la parroquia de San Felipe Neri, función solemne con moti-vo de la festividad de María San-tísima de Consolación y Lágrimas, que estará expuesta en besama-nos tras la misa, cuando se le im-pondrá a la imagen la medalla de oro de la archicofradía, donada por el exhermano mayor Ricardo Be-rrocal. Por su parte, la Hermandad de Viñeros celebra también maña-na, a las 21 horas, en su sede de la calle Andrés Pérez, la presentación del cartel del pregón de la bendi-ción de las uvas y el mosto.

    Medalla de oro para Rafael Recio

    RESCATE :: SUR. La Cofradía del Rescate ce-lebró el pasado martes un cabildo extraordinario de hermanos en el que se acordó conceder la medalla de oro de la corporación a Rafael Recio Romero, que ha sido su her-mano mayor desde 1998 hasta este año. El acto de imposición de la medalla se llevará a cabo en la fun-ción principal del triduo a la Vir-gen de Gracia, el próximo día 28, a las 12 horas, en la casa herman-dad. Posteriormente se celebrará un almuerzo. Los interesados en asistir pueden escribir a ‘[email protected]’.

    esaezResaltado

  • 18 EL MUNDO. VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2014

    OPINIÓN OTRAS VOCES

    4 DE AGOSTO y un sorprendente sondeo sobre intenciones de voto. No son las re-des sociales, es la televisión la que moldea la mentalidad colectiva de los españoles. El profesor Macarro me dice por teléfono que si Lara, propietario de La Sexta, y Berlusconi, propietario de Cuatro, genero-

    sos patrocinadores de Podemos, hubieran ofrecido sus cadenas gratis a José Antonio Primo de Rivera, el fundador de la Falan-ge ganaría las próximas elecciones gene-rales.

    No creo que me esté volviendo paranoi-co, pero en este mes de agosto tengo la sensación de que cada vez hay más gente que quiere dar un pelotazo a mi costa: el albañil, un carpintero, el banco, la cajera del supermercado, la compañía de electri-cidad...; hasta la marca del rico gazpacho embotellado que yo tomaba acaba de sus-tituir el aceite de oliva por el de girasol, manteniendo, eso sí, el mismo precio. A lo mejor no es paranoia. A lo peor es que los españoles hemos llegado a la conclusión de que si los de arriba nos roban y nos ex-

    primen, por qué no robar nosotros. Efec-tos de la ejemplaridad política.

    Escucho por la radio del coche que la representante del PP en un pueblo de An-dalucía ha pedido la retirada por sexista de un cartel de fútbol femenino donde una joven en bikini sostiene un balón en-tre las manos. El responsable del cartel dice que no piensa retirarlo, y amenaza con empapelar la fachada entera del Ayuntamiento. A mi lado, mi mujer se parte de risa. Días después, la televisión nos informa que la ministra Ana Mato se propone luchar contra lo que llama «mi-cromachismo» en la publicidad. O sea, vuelta a la censura de antaño cuando el censor borraba escotes y alargaba faldas. Estos del PP no aprenden, y viven obse-sionados con imitar al PSOE incluso en su ridículo puritanismo feminista.

    Noche del 15 de agosto. Desde la azotea de casa, soy el centro de un horizonte cir-cular de fuegos artificiales: los pueblos del Aljarafe celebran el día de la Virgen. Entre finales del siglo XIX y el fin de la Segunda Guerra Mundial Europa vivió un renacer del catolicismo en el mundo de la cultura. Las conversiones de grandes figuras del pensamiento y el arte se multiplicaron. Des-pués, nada. Al menos en Andalucía el cris-tianismo ha pasado a ser mero folklore.

    También desde la azotea, como todos

    los veranos anteriores, veo los helicópte-ros apagando un fuego. Antes, la tonta progresía achacaba los incendios a oscu-ros intereses inmobiliarios; dado que ya es imposible sostener semejante necedad, y resulta una certeza que los incendiarios son salvajes actuando por venganza, di-versión o por descuido, los progres dicen ahora que la culpa la tiene el cambio cli-mático.

    31 de agosto y, por fin, la tregua se man-tiene en Gaza. Penosa la manera de infor-mar que ha tenido la corresponsal de TVE.

    Todas las noches imágenes de niños pales-tinos muertos. Apenas referencia alguna a los tres muchachos judíos secuestrados y asesinados por Hamas que hizo estallar la tragedia. Nada tampoco sobre la evidencia de misiles terroristas disparados desde hospitales, escuelas y mezquitas. La tele-visión hace, en efecto, la opinión. No es de extrañar que España sea hoy el país más antisemita de Europa. Por mi parte, colo-co en un lugar más visibles del estudio la menorah comprada en Israel.

    Notas de agosto

    LA CRUZ DEL SUR

    UNA DE LAS las características claves de la sociedad cibernética es la edad del experto. Siempre se ha dicho que un físico tenía tan sólo hasta los 30 años para concebir alguna teoría importante, pero lo que ahora se descubre en muchos países es que la edad del genio informático no debe sobrepasar los 20 años, por lo general, aunque los reclutadores parecen convencidos de que la edad debería situarse por debajo de los 18, es decir, entre la juventud y la adolescencia, incluso –a juicio de uno de esos responsables– antes de haberse «contaminado» intelec-tualmente en el aprendizaje convencional. Hay países como China, EEUU, India, Israel o Irán que llevan años rebuscando en sus escuelas e institutos jóvenes de probada destreza a los que emplean luego como hackers, extraoficialmente, en destinos tan graves como la ciberdefensa de sus sistemas sensibles, incluyendo desde las redes bancarias a las que controlan el tráfico y, por descontado, a las militares más secretas. Un «comando» indio logró, al parecer, penetrar los núcleos más seguros de Pakistán mientras otros colegas lograban descifrar la información de las agencias espaciales o hacer explotar oleoductos, y parece que sólo en última instancia logró Israel neutralizar un sabotaje masivo en su telefonía móvil provocado por Hamas. Corea del Norte no sólo lanza habitualmente a sus jóvenes piratas contra las defensas cibernéticas

    yanquis, sino que parece que se ha forrado penetrando en los más recónditos escon-drijos casineros en los que habría ganado millones de dólares. ¡Para que digan que esta juventud no tiene futuro!

    Hay ya políticos del ramo que hablan de un «hacking ético», a saber, el que practica-rían «sus» piratas sólo y exclusivamente en defensa propia, sin intención de dañar a terceros y –aunque bien pagados, por supuesto– motivados antes que nada por un patriotismo que habría que inculcarles en la escuela o el liceo para evitar la tentación, hasta ahora irresistible, de venderse al mejor postor. Vean como en la «sociedad-red» de que habló Manuel Castell, la vanguardia ha de acoger sin remedio a una primera edad que ha hecho un oficio de su afición demostrando hasta dónde puede llegar la larga mano del homo ludens. En India mismo, los 30.000 hackers actuales habrán de convertirse en 400.000 según los planes del Gobierno. Desde que me enteré de esta historia no he vuelto a tratar de impedir que mi nieto se deje en la «nintendo» las pestañas de su futuro.

    www.jagm.net

    Porvenir del pirata

    China, EEUU o Israel llevan años rebuscando jóvenes de destreza a los que luego emplean como ‘hackers’

    JOSÉ ANTONIO GÓMEZ MARÍN

    A DISTANCIA

    ALFONSO LAZO

    IDÍGORAS Y PACHI

    Deuda ‘eterna’ con las universidades

    Los rectores, esos sonrientes acreedores de la Junta PERIÓDICAMENTE, LOS rectores de las universidades andaluzas se retratan muy sonrientes con los sucesivos presidentes de la Junta, quienes les prometen que la adminis-tración autonómica les saldará la deuda contraída con los centros que regentan. Un eterno «vuelvan ustedes el año que viene» sin que ello les arrugue el gesto feliz y agradecido. Esta semana ha vuelto a repetirse el ceremonial y la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, les ha respondido que tardará dos años y medio –largo se lo fían– en saldarles la deuda de 630 millones, al igual que ocurre con muchos proveedores de esta administración manirrota que se gasta el dinero en lo que lo que no debe y que no tiene para lo que debe. Dicho lo cual, los sonrientes rectores se despidieron cordialmente de su anfitriona, dispuestos a volver la próxima ocasión para que les vuelvan a repetir lo mismo. Capaces de organizarle un plante al ministro Wert, cual rugientes y desmelenados leones, tornan en sumisos gatitos dispuestos a envolverse en las faldas de la Junta y emitir agradecidos maullidos a quien les aplaza su ración del presupuesto. A mayor autonomía universitaria, mayor es la dependencia que estas doctas instituciones tienen de la Junta.

    El fraude en las subvenciones

    El agujero sin fondo de la corrupción andaluza A RASTRAS de los acontecimientos, después de negarlo todo hasta que no le ha quedado otra que plegarse a la realidad de los hechos denunciados por EL MUNDO e investigados por los jueces, la Junta admite ya que los escándalos de corrupción que le afectan, como los ERE, el expolio de los cursos de formación y la presunta trama de las facturas falsas de UGT-A, han causado una merma a las arcas públicas que rondaría los 100 millones de euros, cuando sólo lleva revisada la mitad de las subvenciones. La cantidad, aun siendo colosal, está a gran distancia de los más de ochocientos millones que la juez Alaya estima solo por el saqueo de las prejubilaciones. No cabe duda de que aquí se ha robado a manos llenas por parte de los paniaguados y con el consentimien-to de unos gobernantes que han ejemplificado la fuerza corrupto-ra del poder para asegurarse su perpetuación en el machito. Lamentablemente, al igual que la administración andaluza ha sido negligente en la custodia de los intereses generales, también se está significando lerda en la restitución de esos fondos al lugar de donde nunca debieron salir y a los que se les dio el uso ilícito que instruyen, no sin cortapisas, los tribunales. Por mucho que se imaginara que la Junta ha sido todos estos años un pozo sin fondo, difícilmente podía calibrarse su hondura y amplitud.

    IMPRESIONES ANDALUCÍA

    Hemos llegado a la conclusión que si los de arriba nos roban, por qué no robar nosotros

    esaezResaltado

  • 24 EL MUNDO. VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2014

    ANDALUCÍA i

    La Junta revela que Alaya requisó 60 expedientes de ayudas a OjedaLa Guardia Civil ya investigaba la trama cuando la Policía detuvo al ex consejero

    El consejero de Educación, Cultu-ra y Deporte, Luciano Alonso, re-veló ayer en el Parlamento de An-dalucía que la juez Mercedes Ala-ya requisó 60 expedientes de ayudas concedidas a empresas del ex consejero Ángel Ojeda en los registros efectuados en el mes de mayo por la Guardia Civil en la Dirección General de Formación Profesional de la Junta.

    El dato evidencia que la titular del Juzgado de Instrucción 6 de Sevilla estaba preparando una operación contra el entramado empresarial de Ojeda desde mu-cho antes de que la Unidad contra la Delincuencia Económica y Fis-cal (Udef) detuviera por sorpresa

    al ex consejero el pasado 4 de agosto en su casa de veraneo en Sanlúcar de Barrameda.

    EL MUNDO ya reveló en mayo, con motivo de los registros en la Junta de Andalucía a cargo de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO), que Alaya estaba requisando documentación

    sobre las empresas de formación de Ángel Ojeda. Y esta misma se-mana este diario ha adelantado que la detención del ex consejero por parte de la Udef ha interferido en la operación que estaba prepa-rando la juez Alaya, que investiga-ba a Ojeda en secreto desde agos-to del año 2013 con el auxilio de la Guardia Civil.

    Alaya se hará cargo, previsible-mente, del caso Ojeda, no sólo porque lo venía investigando con anterioridad sino también porque la Audiencia de Sevilla, en el auto por el que le ordenó inhibirse en la parte de los cursos de forma-ción concerniente al sindicato UGT, le confería la competencia para la investigación del resto de la causa sobre el presunto desvío

    de estos fondos de la Junta.

    Ojeda fue de-tenido por la Policía y puesto a disposición del Juzgado de Instrucción 2 de Cádiz, que lo dejó en libertad con los cargos de falsedad, fraude en sub-v e n c i o n e s , apropiación in-debida y delitos contra la admi-nistración pú-blica.

    El juez le reti-ró el pasaporte como medida cautelar y, como informó este diario, nada más quedar li-bre, comenzó el d e s m a n t e l a -miento de parte del entramado empresarial del grupo Prescal, perteneciente a Ojeda. En con-creto, se desalo-

    jó y se retiraron los rótulos del centro de formación de Prescal en el polígono Hytasa de Sevilla, del que ya no queda rastro.

    Igualmente, este lunes los pa-cientes del centro médico Hasa Asistencial, en Sevilla capital, comprobaron que había cerrado sus puertas sin previo aviso.

    SEBASTIÁN TORRES SILVIA MORENO / Sevilla

    El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Luciano Alonso, ayer en el Parlamento de Andalucía. / JESÚS MORÓN

    LA CORRUPCIÓN POLÍTICA LA INVESTIGACIÓN JUDICIAL

    La Universidad de Almería (UAL) ha aplazado sine die la investidura como doctor honoris causa de Joa-quín Moya-Angeler, el presidente de su Consejo Social, que iba a ce-lebrarse el próximo 3 de octubre. La suspensión se ha producido a petición del propio Moya-Angeler.

    Aunque la UAL no ha informado de los motivos por los que éste ha pedido el aplazamiento, todo apun-ta a que ha sido debido a su impu-tación en el caso ERE y a la polé-mica levantada por su próxima in-vestidura, que como ya informó este diario fue anunciada por la Universidad a pesar de los proble-mas judiciales del investido. De he-cho, los responsables de la institu-ción académica enviaron durante el pasado mes de junio, es decir, cuatro meses antes del acto, las in-vitaciones a decenas de personas.

    Aunque fuentes de la Universi-dad almeriense no han informado tampoco hasta cuándo se podrá es-perar para celebrar finalmente el acto de investidura, todo apunta a que el propio interesado esperará a que se resuelvan sus problemas con la Justicia para hacerlo, si bien este medio no ha podido contactar con él puesto que, como han infor-mado fuentes del Consejo Social universitario, estaba de viaje.

    El rector de la UAL, Pedro Moli-na, informó ayer de que había reci-bido una carta de Joaquín Moya-Angeler Cabrera en la que sometía a su consideración la petición de

    forma voluntaria de retrasar el ac-to académico de su investidura co-mo doctor honoris causa fijado pa-ra el próximo 3 de octubre. «Peti-ción que el rector ha aceptado», dijo la institución en una nota.

    Molina resaltó que el nombra-miento por la Universidad de Al-mería de Joaquín Moya-Angeler Cabrera –licenciado en Matemáti-cas por la Complutense y diploma-do en Estadística Aplicada por la London School of Economics– aprobado por el Claustro de la Uni-versidad en sesión de 29 de mayo de 2013, «fue en atención a sus mé-ritos y a su contribución desintere-

    sada hacia esta institución acadé-mica en los últimos veinte años, lo que le ha agradecido en forma de este reconocimiento».

    Moya-Angeler ha sido imputado por la juez Alaya en el caso ERE por posibles irregularidades come-tidas cuando era miembro del con-sejo rector de la agencia pública Idea. Aunque fue citado por la juez, él se negó a declarar.

    El acto académico de investidu-ra se iba a celebrar, según las invi-taciones enviadas, a las 12 horas

    del 3 de octubre en el auditorio de la Universidad, y en él tenía previs-to actuar como padrino Antonio Pascual Acosta, ex consejero socia-lista de Educación y actual presi-dente de la Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente de Andalucía. Pascual fue investido en diciembre de 2013 como honoris causa en la UAL, después de que así lo aprobara también el Claus-tro, al igual que Angeler durante el curso 2012-13.

    La decisión de la UAL de anun-ciar la investidura a pesar de la im-putación de Moya-Angeler desató la polémica y recibió duras críticas en Almería, que han podido llevar-le finalmente a tomar la decisión de pedir el aplazamiento.

    Por ejemplo, UPyD consideró un «despropósito» el nombramiento y exigió a los responsables de la uni-versidad que retiraran el reconoci-miento, sobre todo por la gravedad del caso en el que está implicado, «donde el dinero público se ha des-viado a perceptores que no tenían este derecho, quitándoselo fraudu-lentamente a aquellos a los que per-tenecía por su actividad laboral».

    Además de presidir el Consejo Social de la UAL, así como la Funda-ción Mediterránea, nacida de la mis-ma institución, y de haber ocupado una larga lista de cargos en empre-sas e instituciones, el imputado es presidente de la Confederación de Consejos Sociales de las Universida-des Españolas y de la Corporación Tecnológica de Andalucía.

    MIGUEL CABRERA / Almería

    Aplazan el nombramiento de un imputado como ‘honoris causa’Joaquín Moya-Angeler pide a la Universidad de Almería que se paralice la investidura tras haber sido imputado en el ‘caso ERE’

    Alaya citó a Moya-Angeler pero éste se negó a contestar a sus preguntas

    Conde-Pumpido se abstiene y la juez sigue investigando>Abstención. El magistrado del Tribunal Su-premo Cándido Conde-Pumpido pidió ser apar-tado de la sala de admisión que tiene que deci-dir si acepta investigar el caso de los ERE en re-lación a nueve aforados, entre ellos los ex pre-sidentes de la Junta Manuel Chaves y José An-tonio Griñán.

    >Conocimiento previo. Conde-Pumpido ya ha anunciado al presidente de la Sala de lo Penal su intención de presentar su abstención formal, alegando que cuando dirigía la Fiscalía General del Estado firmó el decreto por el que se asignó a la Fiscalía Anticorrupción este caso. Fue fiscal general del Estado nombrado por el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero.

    >Alaya instruye. Mientras tanto, la titular del Juzgado de Instrucción 6 de Sevilla, Mercedes Alaya, continúa instruyendo la causa a la espe-ra de que el Tribunal Supremo se pronuncie tras elevarle una exposición razonada con indicios contra nueve aforados.

    >Fianza confirmada. Entre otras medidas, la juez ha resuelto esta semana mantener la fianza de 3,3 millones al ex alto cargo Antonio Rivas.

    esaezResaltado

  • Lunes, 08 de Septiembre de2014

    ALMERÍA ANDALUCÍA TODAS LAS EDICIONES SERVICIOS

    CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD OPINIÓN Almanzora Leer

    Joaquín Moya-Angeler

    1 0

    » Universidad de Almería

    Se aplaza el acto de investidura como Doctor HonorisCausa del presidente del Consejo Social de la UAL

    04 de Septiembre de 2014 13:55h

    ALMERÍA.- Pedro Molina García,rector de la Universidad de Almería,comunica que ha recibido una cartade Joaquín Moya-Angeler Cabrera,presidente del Consejo Social de laUniversidad de Almería, en la quesomete a la consideración del rectorla petición de forma voluntaria deretrasar el acto académico de suinvestidura como Doctor HonorisCausa fijado para el próximo 3 deoctubre. Petición que el rector haaceptado.

    Molina quiere resaltar que elnombramiento de Doctor HonorisCausa por la Universidad de Almería

    de Joaquín Moya-Angeler Cabrera, aprobado por el Claustro de esta Universidad en sesión de29 de mayo de 2013, fue en atención a sus méritos y a su contribución desinteresada haciaesta institución académica en los últimos veinte años, lo que la Universidad de Almería le haagradecido en forma de este reconocimiento.

    Noticias relacionadas

    El Consejo Social de la UAL premia este año investigaciones en genética vegetal

    e historia

    El foro de reflexión sobre el futuro de Almería propone la puesta en marcha de

    un plan estratégico

    UAL, Cajamar e INSA impulsarán la formación especializada y el empleo en

    Almería

    LA UAL celebrará en octubre la consulta para tener las facultades y centros

    previos al Plan de Eficiencia

    Videos

    0Me gusta

    El rey recibe al presidente del Consejo de Estado

    Macsura Gastrotaberna

    505Me gusta

    Macsura

    Gastrotaberna

    5 de septiembre a la(s)

    10:07

    ¡¡Ya somos más de 500 a los

    que nos gusta Macsura

    Gastrotaberna!!

    Muchas gracias a todos por

    vuestros likes.

    http://www.teleprensa.com/almeriahttp://www.teleprensa.com/andaluciahttp://www.teleprensa.com/http://www.teleprensa.com/internacional/teleprensa-carta-de-servicios-profesionales.htmlhttp://www.teleprensa.com/almeria/capitalhttp://www.teleprensa.com/almeria/provinciahttp://www.teleprensa.com/almeria/sociedadhttp://www.teleprensa.com/almeria/economiahttp://www.teleprensa.com/almeria/culturayociohttp://www.teleprensa.com/almeria/deporteshttp://www.teleprensa.com/almeria/universidadhttp://www.teleprensa.com/almeria/opinionhttp://twitter.com/#search?q=http%3A%2F%2Fwww.teleprensa.com%2Falmeria%2Fse-aplaza-el-acto-de-investidura-como-doctor-honoris-causa-del-presidente-del-consejo-social-de-la-ual.htmlhttp://www.teleprensa.com/almeria/el-consejo-social-de-la-ual-premia-este-ano-investigaciones-en-genetica-vegetal-e-historia.htmlhttp://www.teleprensa.com/almeria/el-foro-de-reflexion-sobre-el-futuro-de-almeria-propone-la-puesta-en-marcha-de-un-plan-estrategico.htmlhttp://www.teleprensa.com/almeria/ual-cajamar-e-insa-impulsaran-la-formacion-especializada-y-el-empleo-en-almeria.htmlhttp://www.teleprensa.com/almeria/la-ual-celebrara-en-octubre-la-consulta-para-tener-las-facultades-y-centros-previos-al-plan-de-eficiencia.htmlhttp://www.teleprensa.com/openx3/www/delivery/ck.php?oaparams=2__bannerid=103__zoneid=4__cb=c69466abfa__oadest=http%3A%2F%2Fmorerayvallejoindustrial.comhttp://www.teleprensa.com/openx3/www/delivery/ck.php?oaparams=2__bannerid=25__zoneid=1__cb=7c765ced2b__oadest=http%3A%2F%2Fwww.teleprensa.eshttps://www.facebook.com/MacsuraGastrotabernahttps://www.facebook.com/MacsuraGastrotabernahttps://www.facebook.com/MacsuraGastrotaberna?ref=stream&fref=nfhttps://www.facebook.com/MacsuraGastrotaberna/photos/a.153445778171292.1073741831.147670972082106/310393029143232/?type=1https://www.facebook.com/MacsuraGastrotaberna?ref=stream

  • PUBLICADO EN UNIVERSIDAD

    Twittear

    Imprimir esta página

    04 SEPTIEMBRE 2014 ESCRITO POR REDACCION

    LA UAL APLAZA EL ACTO DE INVESTIDURA DE MOYA-ANGELER COMO DOCTOR HONORIS CAUSA Pedro Molina García, rector de la Universidad de Almería, comunica que ha recibido una carta de Joaquín Moya-Angeler Cabrera, presidente del Consejo Social de la Universidad de Almería, en la que somete a la consideración del rector la petición de forma voluntaria de retrasar el acto académico de su investidura como Doctor Honoris Causa fijado para el próximo 3 de octubre. Petición que el rector ha aceptado.

    Molina quiere resaltar que el nombramiento de Doctor Honoris Causa por la Universidad de Almería de Joaquín Moya-Angeler Cabrera, aprobado por el Claustro de esta Universidad en sesión de 29 de mayo de 2013, fue en atención a sus méritos y a su contribución desinteresada hacia esta institución académica en los últimos veinte años, lo que la Universidad de Almería le ha agradecido en forma de este reconocimiento.

    El rector ha resaltado el compromiso y contribución desinteresada de Joaquín Moya-Angeler en los últimos 20 años de Universidad y ha aceptado su petición de aplazar el acto de su investidura como Doctor Honoris Causa.

    Page 1 of 1La UAL aplaza el acto de investidura de Moya-Angeler como Doctor Honoris Causa

    08/09/2014http://www.almeriainformacion.com/index.php?option=com_k2&view=item&a...

  • - Almeria 360 - http://almeria360.com -

    Se aplaza el acto de investidura como Doctor Honoris Causa del presidente del Consejo Social de la UAL4 septiembre, 2014 @ 18:18

    Pedro Molina García, rector de la Universidad de Almería, comunica que ha recibido una carta de Joaquín Moya-Angeler Cabrera, presidente del Consejo Social de la Universidad de Almería, en la que somete a la consideración del rector la petición de forma voluntaria de retrasar el acto académico de su investidura como Doctor Honoris Causa fijado para el próximo 3 de octubre. Petición que el rector ha aceptado.

    Molina quiere resaltar que el nombramiento de Doctor Honoris Causa por la Universidad de Almería de Joaquín Moya-Angeler Cabrera, aprobado por el Claustro de esta Universidad en sesión de 29 de mayo de 2013, fue en atención a sus méritos y a su contribución desinteresada hacia esta institución académica en los últimos veinte años, lo que la Universidad de Almería le ha agradecido en forma de este reconocimiento.

    Artículo impreso desde Almeria 360: http://almeria360.com

    URL artículo: -de-acto-el-aplaza-http://almeria360.com/ual/04092014_seinvestidura-como-doctor-honoris-causa-del-presidente-del-consejo-social-de-la-ual_114983.html

    Copyright © 2012 Almeria 360. Todos los derechos reservados.

    Page 1 of 1Almeria 360 Se aplaza el acto de investidura como Doctor Honoris Causa del presiden...

    08/09/2014http://almeria360.com/ual/04092014_se-aplaza-el-acto-de-investidura-como-doctor-h...

  • Aplazan la investidura como Honoris Causa de Moya Angeler Escrito por Alberto F. Cerdera Viernes, 05 de Septiembre de 2014 07:46

    La Universidad de Almería (UAL) ha aceptado la petición de Joaquín Moya-Angeler de aplazar el acto de su investidura como Doctor Honoris Causa aprobada por el campus almeriense. Los motivos de la decisión no han trascendido, pero hay quien los relaciona con su imputación en la trama de los ERE.

    Joaquín Moya-Angeler, que es el actual presidente del Consejo Social de la UAL, solicitó al rector, Pedro Molina, retrasar el acto académico de su investidura como Doctor Honoris Causa fijado para el próximo 3 de octubre. Petición que el rector ha aceptado.

    Molina ha resaltado que el nombramiento de Doctor Honoris Causa por la Universidad de Almería de Joaquín Moya-Angeler Cabrera, aprobado por el Claustro de esta Universidad en sesión de 29 de mayo de 2013, fue en atención a sus méritos y a su contribución desinteresada hacia esta institución académica en los últimos veinte años, lo que la Universidad de Almería le ha agradecido en forma de este reconocimiento.

    Las causas de su petición no han trascendido, pero hay quien las relaciona con la reciente imputación de Moya-Angeler por la jueza Mercedes Alaya en la trama de los ERE, por posibles irregularidades cometidas cuando era miembro del Consejo Rector del IFA/IDEA.

    Social Like

    Próximo >

    Page 1 of 1Aplazan la investidura como Honoris Causa de Moya Angeler

    08/09/2014http://novapolis.es/index.php/universidad/35468-aplazan-la-investidura-como-honoris...

  • Hemeroteca :: Edición del 05/09/2014 | Salir de la hemeroteca8 de septiembre de 2014, 8:54:49

    ALMERÍA

    Se aplaza el acto de investidura como Doctor Honoris Causa del imputado Moya-Angeler El rector ha resaltado el compromiso y contribución desinteresada de Joaquín Moya-Angeler en los últimos 20 años de Universidad y ha aceptado su petición de aplazar el acto de su investidura como Doctor Honoris Causa

    Pedro Molina García, rector de la Universidad de Almería, comunica que ha recibido una carta de Joaquín Moya-Angeler Cabrera, presidente del Consejo Social de la Universidad de Almería, en la que somete a la consideración del rector la petición de forma voluntaria de retrasar el acto académico de su investidura como Doctor Honoris Causa fijado para el próximo 3 de octubre. Petición que el rector ha aceptado. Hay que recordar que Noticias de Almería adelantó que la UAL había procedido a convocar este acto cuando ya se conocía la imputación de Moya-Angeler por la juez Mercedes Alaya. Molina quiere resaltar que el nombramiento de Doctor Honoris Causa por la Universidad de Almería de Joaquín Moya-Angeler Cabrera, aprobado por el Claustro de esta Universidad en sesión de 29 de mayo de 2013, fue en atención a sus méritos y a su contribución desinteresada hacia esta institución académica en los últimos veinte años, lo que la Universidad de Almería le ha agradecido en forma de este reconocimiento.

    Noticias de #Almeria. Todos los derechos reservados. ®2014 | www.noticiasdealmeria.com

    Page 1 of 1

    08/09/2014http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=95507

  • Relacionadas

    Junta destaca su apuesta por el

    equipamiento deportivo con

    atractivo turístico con la Escuela de

    Golf

    El Gobierno declara zonas de

    interés para la defensa nacional 11

    propiedades militares de Almería y

    Cádiz

    ALMERÍA

    Seguir a @epandalucia 21.1K seguidores

    La UAL aplaza la investidura como DoctorHonoris Causa de Joaquín Moya-Angeler"a petición suya"

    Directorio:

    ALMERÍA, 4 Sep. (EUROPA PRESS) -

    La Universidad de Almería ha aplazado el acto de investidura como

    Doctor Honoris Causa de la UAL del presidente del Consejo Social de la

    institución, Joaquín Moya-Angeler, que estaba fijado para el 3 de octubre.

    El rector, Pedro Molina, ha aceptado la propuesta de Moya-Angeler,

    quien remitió una carta en la que sometía a su consideración su petición

    de "forma voluntaria" de retrasar el acto académico, según ha indicado

    en un comunicado.

    Molina ha indicado que el nombramiento, aprobado por el Claustro de

    la universidad almeriense en sesión de 29 de

    mayo de 2013, fue en "atención a sus méritos y

    a su contribución desinteresada hacia esta

    institución académica en los últimos veinte

    años".

    Moya-Angeler, también presidente de la

    Corporación Tecnológica de Andalucía, está

    imputado en el caso por el que se investigan los

    expedientes de regulación de empleo (ERE)

    irregulares. Según la juez Mercedes Alaya,

    comenzó como vocal del Consejo Rector de

    IDEA el 9 de julio de 2007 y asistió a tres de las

    cinco sesiones analizadas, en las que "votó

    favorablemente autorizando la suscripción de

    cuatro convenios entre IDEA y la Dirección General de Trabajo".

    DESCONECTA

    CHANCE NOTIMERICA EPSOCIAL MOTOR TURISMO PORTALTIC INFOSALUS OCIO IMPULSAMOS CAMPUS VIVO Abonados

    Lunes, 8 de Septiembre 2014

    NACIONAL INTERNACIONAL ECONOMÍA DEPORTES CULTURA SOCIEDAD CIENCIA COMUNICADOS

    ANDALUCÍAAlmería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén @epandalucia

    Málaga Sevilla Sostenible Turismo Cultura Andaluza Plan Supera Sevilla

    Honoris Causa Joaquín Universidad Almería

    Imprimir Facebook Correo Twitter Favoritos Más...

    VISTO EN CHANCE

    Buscar...

    0

    0

    ?

    0

    0

    Del Bosque: "Ante Macedoniava a jugar Casillas"

    Vuelve la MBFWM y tenemos 200entradas para ti, participa

    http://www.europapress.es/andalucia/turismo-00476/noticia-almeria-turismo-junta-destaca-apuesta-equipamiento-deportivo-atractivo-turistico-escuela-golf-20140818153639.htmlhttp://www.europapress.es/nacional/noticia-gobierno-declara-zonas-interes-defensa-nacional-11-propiedades-militares-almeria-cadiz-20140801182537.htmlhttps://twitter.com/intent/follow?original_referer=http%3A%2F%2Fwww.europapress.es%2Fandalucia%2Falmeria-00350%2Fnoticia-ual-aplaza-investidura-doctor-honoris-causa-joaquin-moya-angeler-peticion-suya-20140904180913.html&region=follow_link&screen_name=epandalucia&tw_p=followbutton&variant=2.0https://twitter.com/intent/user?original_referer=http%3A%2F%2Fwww.europapress.es%2Fandalucia%2Falmeria-00350%2Fnoticia-ual-aplaza-investidura-doctor-honoris-causa-joaquin-moya-angeler-peticion-suya-20140904180913.html&region=count_link&screen_name=epandalucia&tw_p=followbutton&variant=2.0http://www.europapress.es/directorio/a/http://www.europapress.es/desconecta/http://www.europapress.es/chance/http://www.notimerica.com/http://www.europapress.es/epsocial/http://www.europapress.es/motor/http://www.europapress.es/turismo/http://www.europapress.es/portaltic/http://www.infosalus.com/http://www.culturaocio.com/http://www.europapress.es/impulsamos/http://www.campusvivo.com/http://www.europapress.es/http://www.europapress.es/andalucia/http://www.europapress.es/aragon/http://www.europapress.es/cantabria/http://www.europapress.es/castilla-lamancha/http://www.europapress.es/castilla-y-leon/http://www.europapress.es/catalunya/http://www.europapress.es/extremadura/http://www.europapress.es/galicia/http://www.europapress.es/islas-canarias/http://www.europapress.es/illes-balears/http://www.europapress.es/madrid/http://www.europapress.es/euskadi/http://www.europapress.es/la-rioja/http://www.europapress.es/comunitat-valenciana/http://www.europapress.es/navarra/http://www.europapress.es/asturias/http://www.europapress.es/murcia/http://www.europapress.es/ceuta-y-melilla/http://www.europapress.es/desconecta/http://www.europapress.es/nacional/http://www.europapress.es/internacional/http://www.europapress.es/economia/http://www.europapress.es/deportes/http://www.europapress.es/cultura/http://www.europapress.es/sociedad/http://www.europapress.es/ciencia/http://www.europapress.es/comunicados/http://www.europapress.es/andalucia/http://www.europapress.es/andalucia/almeria-00350/http://www.europapress.es/andalucia/cadiz-00351/http://www.europapress.es/andalucia/cordoba-00352/http://www.europapress.es/andalucia/granada-00353/http://www.europapress.es/andalucia/huelva-00354/http://www.europapress.es/andalucia/jaen-00355/http://twitter.com/epandaluciahttp://www.europapress.es/andalucia/malaga-00356/http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/http://www.europapress.es/andalucia/sostenible-00672/http://www.europapress.es/andalucia/turismo-00476/http://www.europapress.es/andalucia/cultura-00621/http://www.europapress.es/andalucia/plan-supera-sevilla-00936/http://www.europapress.es/buscador.aspx?buscar=Honoris%20Causa&orden=fecha&mostrar=false&buscarCodificado=SG9ub3JpcyBDYXVzYQ==http://www.europapress.es/buscador.aspx?buscar=Joaqu%C3%ADn&orden=fecha&mostrar=false&buscarCodificado=Sm9hcXXDrW4=http://www.europapress.es/buscador.aspx?buscar=Universidad&orden=fecha&mostrar=false&buscarCodificado=VW5pdmVyc2lkYWQ=http://www.europapress.es/buscador.aspx?buscar=Almer%C3%ADa&orden=fecha&mostrar=false&buscarCodificado=QWxtZXLDrWE=http://www.addthis.com/bookmark.php?v=300&winname=addthis&pub=ra-52b03d315eb907ba&source=tbx32-300&lng=es&s=meneame&url=http%3A%2F%2Fwww.europapress.es%2Fandalucia%2Falmeria-00350%2Fnoticia-ual-aplaza-investidura-doctor-honoris-causa-joaquin-moya-angeler-peticion-suya-20140904180913.html&title=La%20UAL%20aplaza%20la%20investidura%20como%20Doctor%20Honoris%20Causa%20de%20Joaqu%C3%ADn%20Moya-Angeler%20%22a%20petici%C3%B3n%20suya%22&ate=AT-ra-52b03d315eb907ba/-/per-12/540d54b2cf33a23e/3&frommenu=1&uid=540d54b278c466b1&ct=1&tt=0&captcha_provider=nucaptcha&pro=1http://www.addthis.com/bookmark.php?v=300&winname=addthis&pub=ra-52b03d315eb907ba&source=sco-300&lng=es&s=meneame&url=http%3A%2F%2Fwww.europapress.es%2Fandalucia%2Falmeria-00350%2Fnoticia-ual-aplaza-investidura-doctor-honoris-causa-joaquin-moya-angeler-peticion-suya-20140904180913.html&title=La%20UAL%20aplaza%20la%20investidura%20como%20Doctor%20Honoris%20Causa%20de%20Joaqu%C3%ADn%20Moya-Angeler%20%22a%20petici%C3%B3n%20suya%22&ate=AT-ra-52b03d315eb907ba/-/per-12/540d54b2cf33a23e/6/4dccfe62ca320c35&frommenu=1&uid=4dccfe62ca320c35&ct=1&tt=0&captcha_provider=nucaptcha&pro=1http://www.addthis.com/bookmark.php?v=300&winname=addthis&pub=ra-52b03d315eb907ba&source=tbx32-300&lng=es&s=linkedin&url=http%3A%2F%2Fwww.europapress.es%2Fandalucia%2Falmeria-00350%2Fnoticia-ual-aplaza-investidura-doctor-honoris-causa-joaquin-moya-angeler-peticion-suya-20140904180913.html&title=La%20UAL%20aplaza%20la%20investidura%20como%20Doctor%20Honoris%20Causa%20de%20Joaqu%C3%ADn%20Moya-Angeler%20%22a%20petici%C3%B3n%20suya%22&ate=AT-ra-52b03d315eb907ba/-/per-12/540d54b2cf33a23e/5&frommenu=1&uid=540d54b2a2ef5ccf&ct=1&tt=0&captcha_provider=nucaptcha&pro=1http://www.addthis.com/bookmark.php?v=300&winname=addthis&pub=ra-52b03d315eb907ba&source=sco-300&lng=es&s=linkedin&url=http%3A%2F%2Fwww.europapress.es%2Fandalucia%2Falmeria-00350%2Fnoticia-ual-aplaza-investidura-doctor-honoris-causa-joaquin-moya-angeler-peticion-suya-20140904180913.html&title=La%20UAL%20aplaza%20la%20investidura%20como%20Doctor%20Honoris%20Causa%20de%20Joaqu%C3%ADn%20Moya-Angeler%20%22a%20petici%C3%B3n%20suya%22&ate=AT-ra-52b03d315eb907ba/-/per-12/540d54b2cf33a23e/7/4dccfe62ca320c35&frommenu=1&uid=4dccfe62ca320c35&uud=1&ct=1&tt=0&captcha_provider=nucaptcha&pro=1http://www.europapress.es/deportes/futbol-00162/noticia-bosque-macedonia-va-jugar-casillas-20140907205717.htmlhttp://www.europapress.es/chance/moda/noticia-vuelve-mbfwm-tenemos-200-entradas-acompanante-ti-participa-20140905110735.htmlhttp://googleads.g.doubleclick.net/aclk?sa=L&ai=C0vPIHVUNVIr6IarGiQaOzYGwBeaQ_4EDAAAQASDawNEGUNr26az9_____wFg1YXSgrQIyAECqQKIe1z_Hba1PuACAKgDAcgDnQSqBIYCT9CoaiQXmhshlEY7BmZWb_JA0ZnDwZ_OUCCPNMiCE3bWLBx2vM0mJ9IwIIj6TYD6BzKjJ9GzavUgnrG1J-0m5IKsGXBt7BGLfBeXiMxY-Vt7pUwYSPhgVFVVLGPUBRHz4iMNlPxHhOrj09nNyjdqFLan8a_zxJCMNxwMlp1lREv2C2urFpJ-hEb2gXJkmYbeSduu4h7Cz6sw0MM3ICqV3BImeTlLX1ua_S3GW07Z-sidjbyy7U25j8TvwQgHY6IQr3XDkWy9mfITCyIe9UU48Pf2x5bORIE5f9tSxTr1nPEnAgB5fv5FxZ65n3Mu1ixsPni-8OllcIDKodS8oeFUnYIocXgP2-AEAaAGFA&num=0&sig=AOD64_2xLXvdXsAcptTYMv7RveH-Bl-skQ&client=ca-pub-8615705286144320&adurl=http://www.stada.es/

    01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA02 100304 0904 1204 9806 1806 2410 0117 013639 0140 0141 0142 02