26
El mundo del deporte… Básquet y Vóley - Julio 2014

Revista deportiva

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Manuel Garcia 24.393.436 Jose Cardenas 24.398.811 Leidy Montilla 17.505.382

Citation preview

Page 1: Revista deportiva

Básquet y Vóley - Julio 2014

El mundo del deporte…

Page 2: Revista deportiva

Basquet y Vóley

Editores:Manuel GarcíaJosé D. CárdenasLeidy Y. Montilla

Básquet y Vóley - Julio 2014

EditorialEl deporte es una actividad que el ser humano

realiza principalmente con objetivos recreativos, aunque en algunos casos puede

convertirse en la profesión de una persona si la misma se dedica de manera intensiva a ella y

perfecciona su técnica y sus resultados de manera permanente. El deporte es

básicamente una actividad física que hace entrar al cuerpo en funcionamiento y que lo

saca de su estado de reposo frente al cual se encuentra normalmente. La importancia del

deporte es que permite que la persona ejercite su organismo para mantenerlo en un buen

nivel físico así como también le permite relajarse, distenderse, despreocuparse de la rutina, liberar tensión y, además, divertirse.

Esta revista digital persigue la divulgación de temas relacionados a dos deportes que tienen

los mayores números de practicantes en el mundo: el basquetbol y el voleibol.

Page 3: Revista deportiva

Básquet y Vóley - Julio 2014

Índice

-Curiosidades ……………………………………………. 3-Historia ………………………………………….... 4-Primeras reglas del básquet ………………………………….. 5-¿Como se juega? …………………………………………... 6-Medidas de la campo y el …………………………………... 7tablero -El balón …………………………………………... 8-Equipamiento ……………………………………............. 10 -FIBA ……………………………………............. 11-Federación venezolana de …………………………………... 12Baloncesto-Leyendas de los Globetrotters………………………………... 13-Los mejores del Básquet …………………………............. 15- Comparación entre Voleibol y Básquet ……………………. 16 -Beneficios ………………………………………… 17-Voleibol ………………………………………… 18-Cancha de voleibol ………………………………………… 19-Posición Media ………………………………………… 20-Desplazamiento ………………………………………… 21-Fundamentos técnicos ………………………………………… 22-Equipos y Rotaciones ………………………………………… 23-Trivia ………………………………………… 24

Page 4: Revista deportiva

Básquet y Vóley - Julio 2014

BASQUETBOL

Curiosidades del …

El inventor del basquetbol, James Naismith, no nació en Estados Unidos sino en Canadá.

Los primeros shorts utilizados para jugar baloncesto eran de terciopelo.

El primer viaje al extranjero de los Harlem Globetrotters fue a México.

Los primeros patrocinadores de la National Basketball League fueron Firestone, Goodyear y General Electric.

A Michael Jordan le gusta el jazz, se hospeda en los hoteles con alta temperatura para evitar enfermedades y lleva tatuado el símbolo omega en el pecho, que representa a la fraternidad a la que pertenecía en su época universitaria.

El primer jugador en anotar un disparo de tres puntos fue Chris Ford, quien jugaba para los Boston Celtics.

Paul "Tiny" Sturgess, de 26 años, juega en la liga de Desarrollo de la NBA y causa sensación por su altura: el hombre nacido en Inglaterra mide 2,34 metros y juega en Texas Legends.

3

Page 5: Revista deportiva

Básquet y Vóley - Julio 2014

Historia

El baloncesto se creo en 1891 por el profesor de educación física James Naismith de la escuela de YMCA de Massachusetts, a quien se le había

asignado la tarea de crear un deporte que se pudiese jugar bajo techo por que por las altas temperaturas del invierno no

dejaban la posibilidad de jugar un deporte al aire libre.

Naismith analizó las actividades deportivas que se practicaban en la época,

cuya característica predominante era la fuerza o el contacto físico, y pensó en algo

suficientemente activo, que requiriese más destreza que fuerza y que no tuviese

mucho contacto físico

Mientras el Profesor pensaba que juego crear se acordó de un juego que jugaba

desde pequeño que lo llamaban duck on a rock" (El pato sobre una roca), que

consistía en intentar alcanzar un objeto colocado sobre una roca lanzándole una

piedra. El mando al encargado que le buscase unas cajas de 50 cm pero lo único

que consiguió fueron dos canastas de melones, las guindo a una altura

determinada y ahí se comenzó lo que ahora se conoce como Baloncesto

4

Page 6: Revista deportiva

Primeras Reglas del Básquet

Básquet y Vóley - Julio 2014

1- El balón puede ser lanzado en cualquier dirección con una o ambas manos.2- El balón puede ser golpeado en cualquier dirección con una o ambas manos, pero nunca con el puño.3- Un jugador no puede correr con el balón. El jugador debe lanzarlo desde el lugar donde lo toma.4- El balón debe ser sujetado con o entre las manos. Los brazos o el cuerpo no pueden usarse para sujetarlo.5- No se permite cargar con el hombro, agarrar, empujar, golpear o zancadillear a un oponente.6- Se considerará falta golpear el balón con el puño, las violaciones de las reglas 3 y 4, y lo descrito en la regla 5.7- Si un equipo hace tres faltas consecutivas (sin que el oponente haya hecho ninguna en ese intervalo), se contará un punto para sus contrarios.8- Los puntos se conseguirán cuando el balón es lanzado o golpeado desde la pista, cae dentro de la canasta y se queda allí. Si el balón se queda en el borde y un contrario mueve la cesta, contará como un punto.9- Cuando el balón sale fuera de banda, será lanzado dentro del campo y jugado por la primera persona en tocarlo.10- El árbitro auxiliar, "umpire", sancionará a los jugadores y anotará las faltas, avisará además al "referee" (árbitro principal, véase el siguiente punto) cuando un equipo cometa tres faltas consecutivas.11- El árbitro principal, "referee", jugará el balón y decide cuando está en juego, dentro del campo o fuera, a quién pertenece, y llevará el tiempo. Decidirá cuando se consigue un punto, llevará el marcador y cualquier otra tarea propia de un árbitro.12- El tiempo será de dos mitades de 15 minutos con un descanso de 5 minutos entre ambas.13- El equipo que consiga más puntos será el vencedor.5

Page 7: Revista deportiva

¿Como se juega?

Básquet y Vóley - Julio 2014

Duración de un partido: En la FIBA, según su reglamento el partido está compuesto por cuatro períodos de 10 minutos cada uno. En la NBA la duración de cada período es de 12 minutos, y en NCAA se juegan dos períodos de 20 minutos cada uno. Si el partido finaliza con empate entre los dos equipos, deberá jugarse una prórroga de 5 minutos más. Y así sucesivamente hasta que un equipo gane el partido.Jugadores: El equipo presentado al partido está formado por 12 jugadores como máximo. 5 formarán el quinteto inicial y los otros 7 serán los suplentes. El entrenador podrá cambiar a los jugadores tantas veces como desee aprovechando interrupciones en el juego, salvo en las categorías escolares hasta infantiles (edad de 13 a 14 años) que todos los jugadores del equipo deben jugar como mínimo un periodo durante los tres primeros, pudiendo en el último hacer sustituciones.Árbitros: Para la mayoría de competiciones suelen ser dos árbitros los encargados de dirigir el encuentro (aunque para muchas ligas profesionales existan tres y para otras con muy bajo presupuesto uno).

Inicio del partido: Debe colocarse un jugador de cada equipo dentro del círculo central con un pie cerca de la línea que divide el terreno de juego en dos mitades, situado cada uno de ellos en su campo. Los demás jugadores deben estar fuera del círculo. El árbitro lanza la pelota hacia arriba desde el centro del círculo y los dos jugadores saltan verticalmente para intentar desviarla, sin cogerla, hacia algún compañero de su equipo.Mesa de anotadores: La mesa de anotadores (anotador, ayudante de anotador, cronometrador, operador de la regla de 24 s y, si lo hubiera, comisario) controla todas las incidencias del partido (tanteo, tiempos muertos, tiempo de juego, faltas, cambios, etc.) y elabora el acta del partido.

6

Page 8: Revista deportiva

Medidas del Campo y el tablero

Básquet y Vóley - Julio 20147

Page 9: Revista deportiva

Básquet y Vóley - Julio 2014

El Balón

El balón de baloncesto debe ser, evidentemente, esférico, de cuero o piel rugosa, material sintético, que facilite el agarre de los jugadores aún con las manos sudadas (los balones tienen una superficie con 9.366 puntos). Tradicionalmente es de color naranja, con líneas negras, pero hay muchas variantes. A partir de la temporada 2004-05 la FIBA ha adoptado para sus competiciones una pelota con bandas claras amarillas sobre el clásico color de fondo naranja, para mejorar la visibilidad de la pelota tanto por parte de los jugadores como por el público.

Circunferencia: 68-73 cm.Diámetro: 23-24 cm.Peso: 600-800 g

Se utilizan pelotas de tres denominaciones diferentes correspondientes a tres tamaños y pesos diferentes según las categorías: el número "7", utilizado para baloncesto masculino, el "6" para baloncesto femenino, y el "5" para minibasket y pre-infantiles (niños de 8 a 12 años generalmente). Además, se estipula que el balón ha de tener una presión tal que soltado desde 1,80 m de altura, bote entre 1,40 y 1,60 m de altura.

8

Page 10: Revista deportiva

Equipamiento

Básquet y Vóley - Julio 2014

Una camiseta sin mangas, originalmente de algodón, y en la actualidad de material

sintético. En su parte delantera encontramos el logotipo del equipo. En la parte trasera encontramos el apellido del

jugador y en ocasiones la primera letra del nombre cuando hay dos o más jugadores con apellidos iguales. Debajo del nombre, en grande, el número del jugador, que es muy importante para apuntar el número

de faltas y los puntos del jugador así como las sustituciones

El pantalon puede ser corto o bermudas (algunas competiciones como

la NBA imponen reglas sobre su longitud): se puede encontrar, en pequeño, el

número del jugador en el extremo derecho de la pierna. Debe ser de los mismos

colores que la camiseta, no puede tener bolsillos

Calzado: tienen forma de bota para sujetar bien el tobillo y protegerlo de torceduras.

Además cuentan con cámaras de aire para preservar la planta del pie. Las suelas deben tener un diseño apropiado para

frenar rápido.

9

Page 11: Revista deportiva

Equipamiento

Básquet y Vóley - Julio 2014

Calcetines: Generalmente cortos y de algodón. Aunque suelen ser blancos como otros calcetines

deportivos, pueden ser de otro color para adaptarse al uniforme o, en raras ocasiones,

dejarse al gusto del jugador.

Está prohibido que los jugadores lleven puesto anillos, cadenas, pulseras o cualquier otra joya ya

que puede dañar a un contrincante

10

Page 12: Revista deportiva

Federación Internacional De baloncesto (FIBA)

Básquet y Vóley - Julio 2014

La Federación Internacional de Baloncesto (en francés, Fédération Internationale de Basket-ball, FIBA) es el organismo que se dedica a regular las normas del baloncesto mundialmente, así como de celebrar periódicamente competiciones y eventos en sus dos disciplinas.Fue fundada en 1932 y tiene su sede actual en Ginebra (Suiza). Cuenta en 2007 con la afiliación de 213 federaciones nacionales, divididas a su vez en 5 federaciones continentales, que son: África, América, Asia, Europa y Oceanía. El francés Yvan Mainini es el presidente de la FIBA, desde el 2010, tras ser elegido en el Congreso de Estambul de la organización el 6 de septiembre de ese año.

NOMBRE SEDEFIBA África El Cairo (Egipto)

FIBA Américas San Juan (Puerto Rico)FIBA Asia Kuala Lumpur (Malasia)

FIBA EuropaMúnich (Alemania)FIBA OceaníaToormina (Australia)

11

Page 13: Revista deportiva

Federación Venezolana de Baloncesto

Básquet y Vóley - Julio 2014

El baloncesto llega a Venezuela a mediados de 1920 con la llegada de empresarios estadounidenses por el auge petrolero en el Estado Zulia. El deporte se fue expandiendo y consolidando en la zona occidental y centro de Venezuela hasta que en 1935 se crea la Asociación de Basquetbol Amateur en Caracas primera

competencia establecida en el país con mayoría de equipos eran caraqueños. Poco tiempo después nace la Federación Venezolana de Baloncesto organizando en 1948

un Campeonato Nacional con participación de 8 Estados del país.

La Federación Venezolana de Baloncesto es el máximo ente rector de todos los eventos del baloncesto venezolano fundada por José Beracasa.

En 1974 nace la Liga Especial de Baloncesto como máxima competición nacional hasta 1992 que es sustituida por la Liga Profesional de Baloncesto de Venezuela. Simultáneamente con la Liga Profesional de Baloncesto se juega la Liga Nacional de Baloncesto de Venezuela fundada en 1996 para promover más el baloncesto nacional.

12

Page 14: Revista deportiva

Básquet y Vóley - Julio 2014

LA LEYENDA DE LOS

Los equipos viajeros (barnstorming teams), surgidos hacia principios del siglo veinte, constituyeron una novedad que más tarde lograría, a través de los Globertrotter, una difusión mundial.El equipo New York Renaissance apareció en Harlem en 1923 de la mano de un inmigrante caribeño. Jugaban en un salón de baile en el cual se improvisaba una cancha de básquetbol los días domingo. El New York Rens, como se lo conoció luego, sobresalió rápidamente por su contundencia en la competencia, pero también por su estilo de juego que contrastaba con el tradicional básquetbol blanco. Éste, disciplinado y minucioso, se oponía al juego rápido, imprevisto, desbordante en impostura y creatividad que caracterizó a los primeros equipo profesionales afroamericanos.

13

Page 15: Revista deportiva

Básquet y Vóley - Julio 2014

GLOBETROTTERS

Tras posicionarse hacia la década del cuarenta entre los

mejores equipos de los Estados Unidos, los Globetrotters iniciaron un proceso de

transformación que desactivó el contenido político/cultural del deporte negro, al tiempo que contribuyó al desarrollo

del proceso de espectacularización del

básquetbol norteamericano.Algunas de las leyendas de los

Globetrotters son:“Big" Frank Washington

Bobby Joe MasonCarl Helem

Charles "Tex" HarrisonCurly Neal

Hubert "Geese" AusbieLouis “Red” KlotzLynette Woodard

Marques Haynes yRobert "Showboat" Hall.Hoy día, los Globetrotters

siguen siendo un excelente equipo que lleva su

espactáculo a todos los países del mundo.

14

Page 16: Revista deportiva

Básquet y Vóley - Julio 2014

Los 10 mejores jugadores de Básquet del mundo

Michael JordanKareem Abdul-Jabbar

Larry BirdMagic Johnson

Charles BarkleyLebron JamesKobe BryantKevin Durant

Shaquille O´NealWilt Chamberlain

15

Page 17: Revista deportiva

Comparación entre Voleibol y Basquetbol

Básquet y Vóley - Julio 2014

Característica Voleibol Basketbol

NÚMERO DE JUGADORES EN CANCHA

6 5

DURACIÓN DEL ENCUENTRO

De 3 a 5 sets de 25 ptos cada uno

4 tiempos de 10 ó 12 minutos cada uno

DIMENSIONES DE LA CANCHA

18 x 9 m 28 x 15 m (FIBA)29 x 15 m (NBA)

DIMENSIONES DEL BALÓN

Diámetro de 21 cmPeso de 260 y 280 gr

Diámetro de 23 a 24 cmPeso de 600 a 800 gr

FUNDAMENTOS BÁSICOS Servicio o saque, recepción, pase, remate

y bloqueo

Drible, el pase y el lanzamiento o tiro

NIVEL DE CONTACTO FÍSICO ENTRE JUGADORES

Ninguno Elevado

OBJETIVO DEL JUEGO Enviar el balón por encima de la malla al

campo contrario y que el otro equipo no la pueda

devolver sin que toque el suelo

Llevar el balón e introducirlo en la cesta

del equipo contrario

PUNTAJES Todas las anotaciones valen 1 pto

Hay anotaciones de 1, 2 ó 3 ptos

CANTIDAD DE ÁRBITROS Uno principal y dos auxiliares

Uno principal y dos auxiliares

POSICIÓN DE LOS JUGADORES

Delanteros y zagueros Aleros, piloto y pivots

UNIFORMIDAD EN LA INDUMENTARIA

El líbero viste distinto Todos visten iguales

NÚMERO DE TOQUES DEL BALÓN PERMITIDOS

Máximo tres por jugada Indefinido

TIPOS DE FALTAS Solo por conducta antideportiva

Por contacto entre jugadores y por

conducta antideportiva

16

Page 18: Revista deportiva

Básquet y Vóley - Julio 2014

• Ayuda al desarrollo de la concentra-ción, la rapidez, el autocontrol, la confianza o el equilibrio

• Fortalece los músculos de todo el cuerpo y muy en especial los de las piernas

• Fomenta el desarrollo del aparato locomotor

• Aumenta la resistencia física

• Contribuye a quemar grandes cantidades de calorías

BENEFICIOSDel Basquetbol

17

Page 19: Revista deportiva

Básquet y Vóley - Julio 2014

Voleibol

Es un deporte jugado por dos equipos en una cancha dividida por una malla o red. Existen diferentes versiones disponibles para circunstancias específicas. Ellas ofrecen la versatilidad de este juego para todos.

18

Page 20: Revista deportiva

Básquet y Vóley - Julio 2014

CANCHA

El voleibol se juega en una cancha rectangular de 18 m, por 9 de ancho, dividida en dos partes iguales por una malla de un metro de ancho y 9.5 m de largo, está colocada a una altura de 2.43 m para masculinos y de 2.24 m para juegos femeninos. Está limitada por líneas de 8 cm. de grueso.

19

Page 21: Revista deportiva

El jugador debe mantener las piernas separadas o en anchura de los hombros, un pie adelantado con respecto al otro, rodillas semi-flexionadas caderas a la altura de las rodillas, manos a la altura del hombro y mirada sobre la pelota.

Posición media

Básquet y Vóley - Julio 2014 20

Page 22: Revista deportiva

Básquet y Vóley - Julio 2014

DesplazamientosAdelante: El jugador debe llevarle pasos adelante a fin de ubicar al balón.Lateral: El desplazamiento de una pierna junto existen movimientos de brazos.Cruzado: El jugador debe llevar la pierna que está mas lejos a donde se va a desplazar.Atrás: Partiendo de la posición inicial el jugador se desplaza atrás con la pierna que está adelantada.

21

Page 23: Revista deportiva

Básquet y Vóley - Julio 2014

Fundamentos Técnicos

Defensa

Servicio

Bloqueo

Colocación hacia atrás

Recepción

Desplazamiento 22

Page 24: Revista deportiva

Básquet y Vóley - Julio 2014

Equipos y Rotaciones

Cada equipo juega con seis jugadores que pueden ser sustituidos con condiciones. Tres de los jugadores forman la línea delantera, en tareas de ataque y los otros tres se colocan detrás y actúan de defensores o zagueros.El equipo completo lo pueden formar un máximo de 14 jugadores (12 más 2 líberos), un entrenador, un entrenador asistente, un masajista y un médico

Cuando un equipo anota un punto, será el encargado de poner en juego el balón. Cuando se arrebata el saque al contrario, los seis jugadores tienen que rotar su posición en el campo en el sentido de las agujas del reloj.

23

Page 25: Revista deportiva

Básquet y Vóley - Julio 2014

ARBITROARO

BALONCESTOCAMPEONCANASTACANCHACIRCULODEPORTE

DOBLEDRIBLE

LANZARNBA

PASOSPOSESION

TIROTRIPLE

Básquet en la Sopa…

24

Page 26: Revista deportiva

Editores:Manuel A. GarcíaJosé D. CárdenasLeidy Y. Montilla

Básquet y Vóley - Julio 2014