12
mello esq. iturbe · barrio general díaz telefax: (0786) 232.511 · 232.148 [email protected] www.unp.edu.py PRODUCIDO POR: Rectorado REDACCIÓN: Fabián Ojeda Ilfo Rivero María Muñóz COORDINACIÓN: Fabián Ojeda EDICIÓN Y ARMADO: Arturo Miranda Edgar Domínguez DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Eduardo Miranda FOTOS: Isidro Espinoza Miguel Mendoza DIRECTOR DEL PRIEXU: Ever Villalba “ESTAMOS MARCANDO NUEVOS RUMBOS EN LA HISTORIA DE LAS UNIVERSIDADES, HEMOS DECIDIDO LA GRATUIDAD DE LOS ÚLTIMOS CURSOS DE LAS CARRERAS DE GRADO DE TODAS LAS FACULTADES DE LA UNP“ seguínos en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PILAR INFO UNP · REVISTA INFORMATIVA Nº 17 Febrero, 2013 PROF. DR. VÍCTOR RIOS Acto de Graduación de Egresados Promoción “20 Años de la Universidad Nacional de Pilar” PÁGINA 9

Revista INFO·UNP Nº 17

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista Informativa de la Universidad Nacional de Pilar

Citation preview

Page 1: Revista INFO·UNP Nº 17

mello esq. iturbe · barrio general díaztelefax: (0786) 232.511 · [email protected]

PRODUCIDO POR:Rectorado

REDACCIÓN:Fabián Ojeda

Ilfo RiveroMaría Muñóz

COORDINACIÓN:Fabián Ojeda

EDICIÓN Y ARMADO:Arturo Miranda

Edgar Domínguez

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN:Eduardo Miranda

FOTOS:Isidro EspinozaMiguel Mendoza

DIRECTOR DEL PRIEXU:

Ever Villalba

“ESTAMOS MARCANDO NUEVOS RUMBOS EN LA HISTORIA DE LAS UNIVERSIDADES, HEMOS DECIDIDO LA GRATUIDAD DE LOS ÚLTIMOS CURSOS DE LAS CARRERAS DE GRADO DE TODAS LAS FACULTADES DE LA UNP“

seguínosen:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PILAR

INFO UNP·REVISTA INFORMATIVA

Nº 17Febrero, 2013

PROF. DR. VÍCTOR RIOSActo de Graduación de EgresadosPromoción “20 Años de la Universidad Nacional de Pilar”

PÁGINA 9

Page 2: Revista INFO·UNP Nº 17

NOTICIA TRASCENDENTALACREDITAN LA CARRERA DE DERECHO DE

LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PILAR

Ministerio de Educación y Cultura (MEC) conjuntamente con la Agencia N a c i o n a l d e E v a l u a c i ó n y Acreditación de la Educación S u p e r i o r ( A N E A E S ) , e n t re g ó oficialmente el CERTIFICADO DE ACREDITACIÓN DE LA CARRERA DERECHO, que se cumplió en el Hotel Granados Park, en nuestra ciudad capital.

El referido acto, conforme se expresa por parte de la ANEAES, tuvo como propósito dar a conocer a la sociedad las carreras acreditadas, que han cumplido con los Criterios de Calidad estab lec idos , conforme a los procesos de evaluación del Modelo Nacional y ARCU-SUR (Acreditación Regional de Carreras Universitarias del Sur) en el periodo 2011-2012.

Se ha contado con la presencia del Ministro de Educación y Cultura, Ministros y Viceministros del Poder Ejecu�vo, Presidente del Consejo de Universidades, Rectores y miembros de la comunidad universitaria

nacional, Directores de Ins�tutos Superiores, Miembros del Consejo Nacional de Educación y Cultura (CONEC) y del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (CONACYT), Representantes de la Asociación de P ro fe s i o n a l e s U n i ve rs i ta r i o s , FEPRINCO, Parque Tecnológico de Itaipú (PTI), Dirección Nacional Estratégica de Recursos Humanos en Salud (DNERHS) y Miembros de las

Comis iones de Educac ión del Parlamento Nacional.

En referencia al tema el Rector Dr. Víctor Ríos significó la importancia de la acreditación y manifestó “estoy sumamente contento, destaco y felicito el trabajo del Decano, autoridades, funcionarios, docentes de la Facultad de Derecho, a quienes s e d e b e e s t e l o g r o d e s u m a trascendencia“.

por Fabián Ojeda Benítez

Página1Página1

Page 3: Revista INFO·UNP Nº 17

En un marco de emo�vidad, se realizó en el salón de eventos “Escribano Arnulfo Quintana“, de la Facultad de Derecho, Ciencias Polí�cas y Sociales este acto, que ha contado con la presencia de la comunidad académica de la Facultad, de otras unidades académicas, docentes y funcionarios, acto que fue transmi�do en directo por Radio Universidad FM, la 100.7 MHz.

En su informe la Dra. Norma Garay de Mellone, Directora Académica puso énfasis en el trabajo realizado para lograr la Acreditación, significando el apoyo tesonero del Decano, y resaltando también la tarea de acompañamiento y la gran voluntad puestas de manifiesto por todo el plantel técnico, docentes y funcionarios de la Facultad.

A su turno, visiblemente emocionado el Decano Prof. Dr. Víctor Encina Silva mencionó la notable trascendencia del acto primeramente en Asunción “cuando el Vicerrector en representación de la Universidad recibe el Cer�ficado de Acreditación de la Carrera de Derecho que nos dis�ngue y nos ubica en el rango de carrera con calidad educa�va “

Significó también que el trabajo desplegado fue el ar�cular los esfuerzos, el empeño que siempre han puesto de manifiesto docentes, funcionarios de la Facultad, y que “al

concretar este logro está ubicando a la Facultad y a toda la Universidad en el contexto amplio de que se está transitando por el camino correcto, privilegio de unas pocas ins�tuciones y que este hecho debe enorgullecer a toda la familia educa�va de la UNP “

Resaltó también que haber llegado �ene una importancia vital pero que el logro debe obligar a redoblar los esfuerzos de todos para mantenerse en ese si�al ya que la Universidad debe seguir con su marcha ascendente de calidad educa�va.

Por su parte el Vicerrector Dr. Adolfo Villasboa al resaltar el logro señaló que ingresar en la elite de universidades con carreras acreditadas �ene una honda significación y que representaba la cer�ficación la muestra del esfuerzo, el trabajo desplegado en la Facultad.

“Es por ello que inmediatamente tras recibir el cer�ficado llamé al Sr. Decano para hacerle entrega de la misma, ya que considero en sus manos debía estar para compar�r con todos este gran logro“, mencionó también el Vicerrector.

Al momento de agradecer el esfuerzo, en nombre del Rector y de toda la familia educa�va “expreso mi gran sa�sfacción y felicito al Sr. Decano, a los técnicos, docentes, funcionarios por contribuir a este logro”, dijo también en una parte de su alocución el Vicerrector de la UNP.

ACTO DE PRESENTACIÓNINFORME DE ACREDITACIÓN. FACULTAD DEDERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES DE LA UNPpor Fabián Ojeda Benítez

Página2

Página2

Page 4: Revista INFO·UNP Nº 17

ANDRÉS “TACHITO” GONZÁLEZSE FUE UN TALENTOSO ZURDO DEL FÚTBOL PILARENSE

Andrés González Díaz, “Tachito”. Dejó de exis�r el 1 de febrero de 2013; sus restos fueron inhumados al día siguiente en el cementerio de Pilar, todo un símbolo del América FBC, club al que prestó servicios como futbolista e integrante de Selecciones Pilarenses en los torneos interligas.

Nació en Pilar, el 28 de agosto de 1932, sus padres fueron: Don José Domingo González (de Ypacaraí) este señor fue uno de los fundadores del Centro América, y Doña María Ester Díaz (Pilarense). Su �o era Don Manuel González, hombre de fortuna y ex arquero del Centro América. Andrés González Díaz, desde muy joven llenó varios años de historia de nuestro balompié con su prestancia, con su d i m i n u t a y v e l o z fi g u r a y s u extraordinario rendimiento. Jugó al fútbol en primera división desde 1946. Su manejo de la zurda, sus corridas y sus remates marcaron época en el fútbol pilarense. Sus goles tenían la potencia de sus remates y su gran velocidad. Fue campeón con su Club

América en los años 1950, 1951 y 1953 y en 1961. Integró la Selección Pilarense durante 10 años, jugando un total de 30 par�dos. Nunca olvidó a sus compañeros de equipo, aunque ya varios fallecieron: como Moisés Ozuna, Abel Arruabarrena, Eduardo Rojas, Darío Ruíz, Amado Rojas, Alfonso Báez, Eduardo Vázquez, Aurelio Gore�a, Eligio Sánchez, Abundio Brizuela, Pochito Ferreiro,

To�to Velazco, Nelson Mellone, Rafael Azzarini, Agus�n Miranda, González Viñales, Amado Casco, Abel Cabral y muchos otros más. Par�cipó 18 años en nuestra L iga y marcó goles inolvidables, “Tachito” como fue conocido, era muy apreciado por la afición. En algún momento quisieron llevarlo al fútbol de Asunción, pero no se concretó. Trabajó en Manufactura de Pilar S.A. hasta jubilarse.

Este notable puntero izquierdo vis�ó la casaca depor�va, hasta los 30 años y se re�ró después del �tulo logrado en 1961 con su club. Al año siguiente 1962, colgó los bo�nes con la añoranza de los felices �empos del fútbol, donde puso punto final a su carrera. La Liga Pilarense de Fútbol Ñeembucú le tributó en vida un cálido homenaje de dis�nción. Quienes lo conocieron recordarán su prestancia y gallardía en la cancha. Fue un gran jugador, pero por sobre todo un humilde ser h u m a n o , d i g n o d e r e s p e t o y admiración.

La UNP lo recuerda como un atleta que brilló en los escenarios depor�vos del Ñeembucú.

por Ilfo Rivero Brest

Página3Página3

Page 5: Revista INFO·UNP Nº 17

Página4

PRIMERA ENCUESTA DE VICTIMIZACIÓNY AUTOINCULPACIÓN EN PILARPRINCIPALES HALLAZGOS. PROGRAMA DEINVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

El delito más sufrido por la población encuestada es la corrupción, seguida de la agresión �sica o psicológica por parte de la policía. Este dato pone de manifiesto el sub registro, ya que en el Ministerio Público local los delitos más inves�gados son el hurto y/o la exposición a peligro en el tráfico terrestre.

La población encuestada en Pilar se siente segura; más que la población nacional.

La percepción de inseguridad varía según el barrio. San Vicente y Obrero son los que presentan los índices más elevados. En segundo lugar está Ytororõ; y, en tercer lugar Villa Paso.

Las personas que ven películas de terror y suspenso son las que presentan mayores sensaciones de inseguridad.

El hogar se cons�tuye en el espacio donde más segura se siente la población encuestada de Pilar.

Los no�cieros televisivos aparecen relacionados con la inseguridad en los barrios.

La mitad de la población consultada a nivel nacional y el 52 % en Pilar realizan crí�cas a la labor policial, en cuanto a la corrupción, su falta de preparación y su contribución a la comisión de hechos punibles o permi�r la impunidad de ciertos grupos o familias.

En Pilar, las personas entrevistadas manifiestan que en sus hogares predominan los métodos tradicionales de prevención como perros bravos (57 %); rejas en las ventanas (28 %).

Un 26,7 % de los entrevistados manifestaron haber sido víc�mas directas o indirectas (familiar) de hechos de corrupción, cons�tuyéndose en el delito más sufrido por los encuestados. En los registros del Ministerio Público local no es uno de los delitos más inves�gados.

Los policías de tránsito aparecen como perpetradores de tortura a adolescentes conductores de motocicletas o de automóviles

El 21 % de los entrevistados sufrió casos de violencia familiar directa. El 97,5 % de las víc�mas no denuncia el hecho; ya sea por miedo (18 %), por no confiar en la policía (3,5 %); o porque no considera grave (67,7 %). El 51 % de las víc�mas son es agredidas en más de dos ocasiones.

Las mujeres son las que sufren en mayor medida la violencia domés�ca, pues representan el 56,8 % de los que reportan ser víc�mas de este delito. El dato es concordante con la tendencia a nivel nacional.

El 28,5 % de los encuestados reporta situaciones de abuso

por parte de sus compañeros de aula. Entre las principales causas del maltrato (bullying) están la pertenencia a otro grupo o el ser estudioso.

Un 23 % reporta situaciones de abuso por parte de personal administra�vo o docente del colegio donde estudia.

Sólo en dos de los ocho colegios se reportan casos de abusos por parte de docentes. Ambos son de ges�ón privada católica, el Juan XXIII y la Escuela Agraria “San Isidro Labrador”.

El 11 % reporta haber sido víc�ma de robo de motocicletas.

El 14,9 % reporta haber sido víc�ma de robo en el hogar.

El 76 % conduce sin estar habilitado para hacerlo, por tanto come�endo el delito de Exposición a Peligro en el Tráfico Terrestre, contenido en el ar�culo 217 del Código Penal, de 1997.

El 55 % de los jóvenes conoce a consumidores de drogas ilícitas.

Con relación al juicio polí�co, al 70,3 % de los consultados les ha causado dolor, impotencia, inseguridad, miedo y/o rabia. Sólo a un 8,9 % ha causado sa�sfacción. Por lo tanto, el juicio polí�co puso en situación de vic�mización a las personas consultadas.

por María Dolores Muñoz

FICHA TÉCNICA

Población de estudio: 361 estudiantes de los 3ros. curso de la Educación Media de los 8 colegios del Distrito de Pilar.

Tiempo recolección de datos: Se�embre 2012

Procesamiento de datos: Octubre de 2012

Tipo de Estudio: Descrip�vo/Cuan�ta�vo, temporalmente retrospec�vo. Cues�onario con 84 preguntas (incluye percepción de seguridad, vic�mización y autoinculpación). Análisis de datos a través del paquete estadís�co EPI-INFO.

INTEGRANTES DEL EQUIPO DE INVESTIGADORES DEL SUB ÁREA

CRIMINOLOGÍA

Juan Martens (Coordinador), María Dolores Muñoz, Marialba Campias, Lourdez Sánchez, Víctor Ríos, Ever Villalba, Roque Orrego, y Jorge Marecos.

Page 6: Revista INFO·UNP Nº 17

OFERTA ACADÉMICA 2013LAS MEJORES CARRERAS Y CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN LAS PODÉS

ENCONTRAR EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PILARFACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

Decano: Prof. Dr. Víctor Hermógenes Encina SilvaVice Decano: Prof. Abog. José Dejesús Insfrán Russo

Director Académico: Prof. Dra. Norma Garay de Mellone

CARRERAS HABILITADAS:DERECHO:

Duración de la carrera: 6 añosCarga horaria total: 5688 horas

Título otorgado: Abogado(a)

LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS:Duración de la carrera: 5 añosCarga horaria total: 5200 horas

Título otorgado: Licenciado(a) en Ciencias Polí�cas

LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL:Duración de la carrera: 5 añosCarga horaria total: 8944 horas

Título otorgado: Licenciado(a) en Trabajo Social

NOTARIADO:Duración de la carrera: 4 añosCarga horaria total: 2216 horas

Título otorgado: Notario(a) y Escribano(a) Público(a)

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PROCESAL CIVILCURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

CURSO DE POST TÍTULO EN NOTARIADO Y ESCRIBANÍA PÚBLICA

INFORMES E INSCRIPCIONES:Tacuary esq. Palma - Barrio San Antonio

Teléfonos: (0786) 230.051 - 230.098

CONSERVATORIO DE MÚSICA “SOFÍA MENDOZA”Director del Programa: MSc. Ever Federico Villalba Benítez

Directora del Conservatorio: Prof. Virginia Yolanda Aquino Escobar

CARRERAS HABILITADAS:PROFESORADO ELEMENTAL EN CANTO O INSTRUMENTO ELEGIDO

Duración de la carrera: 5 añosCarga horaria total en Canto: 3096 horas

Carga horaria total en Instrumento: 2808 horasTítulo otorgado: Profesor(a) Elemental en Canto o Instrumento Elegido

PROFESORADO SUPERIOR EN CANTO O INSTRUMENTO ELEGIDODuración de la carrera: 7 años

Carga horaria total en Canto: 5004 horasCarga horaria total en Instrumento: 4500 horas

Título otorgado: Profesor(a) Superior en Canto o Instrumento Elegido

MODALIDADES: Canto - Violín - Viola - Violoncello - Contrabajo - Guitarra Clásica - Flauta Traversa - Trompeta - Clarinete - Piano.

INFORMES E INSCRIPCIONES:Iturbe e/ Mcal. Es�garribia - Barrio Gral. Díaz

Teléfono: (0786) 234.292

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICASDecano: Prof. Dr. Diosnel Aguilera Rojas

Vice Decano: Prof. Lic. Héctor Evers Ledezma InsaurraldeDirector Académico: MSc. Arnaldo Adolfo Velázquez Monzón

CARRERAS HABILITADAS:CONTADURÍA PÚBLICA NACIONAL

Duración de la carrera: 5 añosCarga horaria total: 5186 horas

Título otorgado: Contador(a) Público(a) Nacional

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASDuración de la carrera: 5 añosCarga horaria total: 5186 horas

Título otorgado: Licenciado(a) en Administración de Empresas

INFORMES E INSCRIPCIONES:Campus - Barrio Ytororõ

Teléfonos: (0786) 230.056 - 230.681

FACULTAD DE CIENCIAS APLICADASDecano: Ing. Rogelio Encina Román

Vice Decano: Lic. Jorge Tomás Fornerón Mar�nezDirectora Académica: MSc. María Elena López de Silva

CARRERAS HABILITADAS:LICENCIATURA EN ANÁLISIS DE SISTEMAS

Duración de la carrera: 4 añosCarga horaria total: 5220 horas

Título otorgado: Licenciado(a) en Análisis de Sistemas

LICENCIATURA EN ENFERMERÍADuración de la carrera: 4 añosCarga horaria total: 5220 horas

Título otorgado: Licenciado(a) en Enfermería

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y ENTRENAMIENTO DEPORTIVODuración de la carrera: 4 añosCarga horaria total: 6400 horas

Título otorgado: Licenciado(a) en Educación Física y Entrenamiento Depor�vo

INGENIERÍA INDUSTRIALDuración de la carrera: 5 añosCarga horaria total: 4567 horas

Título otorgado: Ingeniero(a) Industrial

INGENIERÍA AMBIENTALDuración de la carrera: 5 añosCarga horaria total: 5170 horas

Título otorgado: Ingeniero(a) Ambiental

INFORMES E INSCRIPCIONES:Tacuary c/ Palma - Barrio San Antonio

Teléfono: (0786) 230.019

Página5

Page 7: Revista INFO·UNP Nº 17

OFERTA ACADÉMICA 2013LAS MEJORES CARRERAS Y CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN LAS PODÉS

ENCONTRAR EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PILARFACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS

Decano: Prof. Dr. Diosnel Aguilera RojasVice Decano: Prof. Lic. Héctor Evers Ledezma Insaurralde

Director Académico: MSc. Arnaldo Adolfo Velázquez Monzón

CARRERAS HABILITADAS:CONTADURÍA PÚBLICA NACIONAL

Duración de la carrera: 5 añosCarga horaria total: 5186 horas

Título otorgado: Contador(a) Público(a) Nacional

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASDuración de la carrera: 5 añosCarga horaria total: 5186 horas

Título otorgado: Licenciado(a) en Administración de Empresas

INFORMES E INSCRIPCIONES:Campus - Barrio Ytororõ

Teléfonos: (0786) 230.056 - 230.681

FACULTAD DE CIENCIAS APLICADASDecano: Ing. Rogelio Encina Román

Vice Decano: Lic. Jorge Tomás Fornerón Mar�nezDirectora Académica: MSc. María Elena López de Silva

CARRERAS HABILITADAS:LICENCIATURA EN ANÁLISIS DE SISTEMAS

Duración de la carrera: 4 añosCarga horaria total: 5220 horas

Título otorgado: Licenciado(a) en Análisis de Sistemas

LICENCIATURA EN ENFERMERÍADuración de la carrera: 4 añosCarga horaria total: 5220 horas

Título otorgado: Licenciado(a) en Enfermería

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y ENTRENAMIENTO DEPORTIVODuración de la carrera: 4 añosCarga horaria total: 6400 horas

Título otorgado: Licenciado(a) en Educación Física y Entrenamiento Depor�vo

INGENIERÍA INDUSTRIALDuración de la carrera: 5 añosCarga horaria total: 4567 horas

Título otorgado: Ingeniero(a) Industrial

INGENIERÍA AMBIENTALDuración de la carrera: 5 añosCarga horaria total: 5170 horas

Título otorgado: Ingeniero(a) Ambiental

INFORMES E INSCRIPCIONES:Tacuary c/ Palma - Barrio San Antonio

Teléfono: (0786) 230.019

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNDecano: MSc. Cecilia Aguilera Es�garribia

Vice Decano: MSc. Emerenciano Ramírez Villasan�Directora Académica: Lic. Miryan Mabel Franco

CARRERAS HABILITADAS:LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (a Distancia)

Duración de la carrera: 4 añosCarga horaria total: 4392 horas

Título otorgado: Licenciado(a) en Ciencias de la Educación

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA LABORALDuración de la carrera: 4 añosCarga horaria total: 3852 horas

Título otorgado: Licenciado(a) en Psicología Laboral

LICENCIATURA EN MATEMÁTICA (a Distancia)Duración de la carrera: 4 añosCarga horaria total: 3816 horas

Título otorgado: Licenciado(a) en Matemá�ca

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN ORIENTACIÓN EDUCACIONALCURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN EVALUACIÓN EDUCACIONAL

PROFESORADO EN PSICOLOGÍAPROFESORADO EN CIENCIAS SOCIALES

PROFESORADO EN INFORMÁTICAPROFESORA EN MATEMÁTICAS

INFORMES E INSCRIPCIONES:Palma c/ Tacuary - Barrio San Antonio

Teléfonos: (0786) 230.048

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y DESARROLLO RURALDecano: MSc. Ing. Agr. Gustavo Adolfo Retamozo Giménez

Vice Decano: MSc. Ing. Agr. Víctor Armín Riveros InsaurraldeDirector Académico: MSc. Ing. Agr. Juan Alberto Bo�no Fernández

CARRERAS HABILITADAS:INGENIERÍA AGROPECUARIADuración de la carrera: 5 añosCarga horaria total: 7392 horas

Título otorgado: Ingeniero(a) Agropecuario(a)

INGENIERÍA ACUÍCOLA (Ayolas, Misiones)Duración de la carrera: 5 añosCarga horaria total: 3960 horas

Título otorgado: Ingeniero(a) Acuícola

MAESTRÍA EN EVALUACIÓN DE IMPACTO Y EVALUACIÓN AMBIENTALTECNICATURA FORESTAL

TECNICATURA EN ADMINISTRACIÓN DE ESTABLECIMIENTO GANADEROTECNICATURA EN BROMATOLOGÍA

INFORMES E INSCRIPCIONES:Campus - Barrio Ytororõ

Teléfonos: (0786) 230.633 - 230.487

Página6

Page 8: Revista INFO·UNP Nº 17

ACTO DE GRADUACIÓNFACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS

Y SOCIALES - SEDE: AYOLAS, MISIONES

En efecto el día lunes 17 de diciembre se realizó el solemne acto en el imponente Teatro de la ciudad misionera, contando con la presencia d i l e c ta d e a u to r i d a d e s d e l a Universidad, encabezadas por el V i c e r r e c t o r P r o f. D r. A d o l f o Villasboa, el Decano de la Facultad Prof. Dr. Víctor Encina, la Directora Académica Prof. Dra. Norma Garay, la Secretaria General Abog. Mirtha Insaurralde, la Coordinadora de la Sede Abog. Celina Bernal, que fue transmi�do en directo por Radio Universidad Nacional de Pilar.

Pres�giaron igualmente con su presencia el Intendente de la ciudad Prof. Nelson Delvalle, el Secretario de E d u c a c i ó n y C u l t u r a d e l a Munic ipa l idad Don Mi lc iades Cuevas, el RP. Floren�n Mar�nez, C u r a P á r r o c o , e n t r e o t r a s autoridades, invitados especiales, padres de familia y familiares en general.

“La Universidad se consolida gracias a l e s f u e r z o d e a u t o r i d a d e s comunitarias y de las familias”, aseguró el Vicerrector de la UNP, Dr. Adolfo Villasboa.

El Prof. Dr. Adolfo Villasboa al �empo de agradecer la presencia de las

autoridades de la ciudad hizo referencia al importante logro de o b t e n e r d e l a A N E A E S , l a cer�ficación de la carrera de Derecho, “un hecho sin precedentes al tratarse de una Universidad con tan pocos años de creación con relación a otras Universidades regionales”.

M e n c i o n ó q u e l a p r o m o c i ó n justamente lleva la denominación de “20 años de la Universidad Nacional de P i lar ” , que representa un compromiso para los egresados y egresadas “ya que la Ins�tución siempre ha apostado al fraterno departamento de Misiones, al contar con sedes en San Juan, San Ignacio y Ay o l a s , c o n d i v e r s a s o fe r t a s e d u c a � v a s q u e p e r m i t a n l a fo r m a c i ó n p r o fe s i o n a l d e l o s ciudadanos y ciudadanas”.

“La ciudad de Ayolas consolida la Facultad con su esfuerzo y apoyo a la Universidad”, expresó el Decano de la Facultad de Ciencias Polí�cas y Sociales, Dr. Víctor Encina.

En el solemne acto el Prof. Dr. Víctor Encina destacó la importancia del momento, significando que “un evento de esta naturaleza nos hace reflexionar la importancia de la misión de la Universidad, de la misión del maestro en el proceso tan significa�vo de contribuir a la

formación integral, profesional de las personas“.

En otra parte de su alocución también destacó el trabajo del grupo brillante, como mencionó “de docentes y funcionarios locales que hace posible que la c iudad de Ayolas haya consolidado su facultad, de la que nos sen�mos orgullosos, por los altos valores en ella desarrollados“.

“Es posible trabajar, es posible triunfar en los desa�os propuestos, siempre que exista material humano como existe, esto debe hacer que la comunidad crezca en su es�ma, porque sus hijos son excelente y capaces de liderar y trabajar con éxito dentro del proceso de desarrollo de la comunidad”.

También destacó que el juramento de los egresados �ene una significación, ya que compromete a encaminar la vida profesional y personal por los caminos de la responsabilidad, el respeto, la hones�dad hacia quienes acuden a buscar en el abogado al consejero acertado, conocer de su profesión, expresó también el Decano de la Facultad de Derecho, Ciencias Polí�cas y Sociales, Prof. Dr. Víctor Encina Silva.

por Fabián Ojeda Benítez

Página7

Page 9: Revista INFO·UNP Nº 17

ACTO DE GRADUACIÓNUNIVERSIDAD NACIONAL DE PILAR. COMPARTIMOSALGUNAS FOTOGRAFÍAS DE ESTA NOCHE ESPECIAL

Página8

Page 10: Revista INFO·UNP Nº 17

GRATUIDAD DE LOS ÚLTIMOS CURSOS

El Consejo Superior Universitario en sesión, ra�fica lo expresado por el Rector en el acto de Graduación de la Ins�tución. En efecto, a través de la Resolución Nº 002/2013. Declara la GRATUIDAD de los úl�mos cursos de las carreras de grado de TODAS las facultades de la Universidad Nacional de Pilar.

La resolución de referencia expresa:

EN CARRERAS DE GRADO DE TODAS LASFACULTADES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PILAR

Página9

Page 11: Revista INFO·UNP Nº 17

INFORMECOLOQUIO DE GESTIÓN UNIVERSITARIAEN AMÉRICA DEL SUR - VERACRUZ, MÉXICOLas profesionales docentes de la Universidad Nacional de Pilar, MSc. Luisa Del Pilar Gamarra y la Dra. Eleuteria López de Caballero han par�cipado del XII Coloquio de Ges�ón Universitaria de América realizado los días 14, 15 y 16 de noviembre en la ciudad de Veracruz (México), en representación de la Universidad Nacional de Pilar.

Este evento estuvo organizado por la Universidad Tecnológica Intercon�nental de Asunción, conjuntamente con la Universidad Nacional de Mar del Plata, el Ins�tuto de Pesquisas en Gestaõ.

Universitaria (INPEAU) de la Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil y la Asociación de Especialistas en Ges�ón de la Educación Superior (Aeges).

En la ocasión representando a la Facultad de Ciencias Aplicadas y a la Universidad Nacional de Pilar, han presentado ponencias, con los siguientes temas:

Aseguramiento de la Calidad de las Carreras de Grado de la Universidad Nacional de Pilar, por la MSc. Luisa Del Pilar Gamarra.

Implementación de Aulas Inteligentes, como Estrategia Innovadora en la Ges�ón de Calidad en la Docencia Universitaria, por la Dra. Eleuteria López de Caballero.

Entre los temas que se abordaron se citan los siguientes:

Evaluación y Acreditación. Innovación en la Universidad. Innovación en la Ges�ón del Docente Universitario. Internacionalización en la Universidad. Movilidad Estudian�l: Experiencias nacionales e internacionales. Vinculación Universidad - Sociedad.

JÓVENES PROCESAN TILAPIACON EL APOYO DE LA EBY

Jóvenes estudiantes de la carrera de Ingeniería Acuícola de la Universidad Nacional de Pilar, sede Ayolas, realizan el procesamiento de �lapia con apoyo de la En�dad Binacional Yacyretá (EBY) en el marco de un proyecto de cría y engorde de esta especie.

Para el desarrollo de este proyecto, los 35 alumnos del segundo año criaron cerca de 600 alevines de �lapia meses atrás para su posterior cosecha y procesamiento en diversas presentaciones como filetes, pucheros y enteros.

Desde primeras horas, los alumnos divididos en grupos realizan los trabajos previos para luego procesar los peces que en promedio pesan 500 gramos cada uno, hasta culminar con el envasado.

"Ahora vamos a vender nuestro producto y lo que recaudemos vamos a usar para viajes de estudios", comentó Diego Díaz, estudiante de la Facultad de Ingeniería Acuícola.

La cría y procesamiento se desarrolla en la Estación de Piscicultura de la E BY, en la localidad de Ayolas , Departamento de Misiones. La Facultad de Ingeniería

Acuícola es la única del país y una de las pocas en Sudamérica y funciona gracias a un convenio suscripto entre la Universidad Nacional de Pilar y la Binacional con el obje�vo de formar profesionales capaces de producir alimentos a gran escala, teniendo como materia prima al agua.

Fuente: www.eby.gob.py

Página10

Page 12: Revista INFO·UNP Nº 17

UBICACIÓN: Laureles está ubicado en el extremo sureste del departamento de Ñeembucú.

HISTORIA: Su población se inicia en el año 1790, siendo Comandante de Guarnición el Capitán español Juan Páez, en �empo del gobernador Coronel Joaquín Alos y Brú, entonces �tular de la gobernación de la Provincia del Paraguay, quien fuera nombrado por la Corona Española en 1787.

CAMINOS: Tiene dos accesos, Pilar-Laureles por Paso Pindó 101,79 Km. y por San Ignacio, 95 Km.

SUPERFICIE: El distrito �ene 812 Km².

POBLACIÓN: 3.243 habitantes según el censo 2002.

CARACTERÍSTICAS: El gran atrac�vo de este pueblo, es que todavía conserva casi intacto su modelo de construcción, están dispuestos alrededor de la gran plaza central y la iglesia, con corredores pegados unos a otros, formando largas y hermosas recovas. Es un lugar tranquilo donde nada ni nadie perturba la paz.

LÍMITES: Al norte el distrito de Guazucuá, al sur los distritos de Cerrito y Villalbín, al este el departamento de Mis iones , a l oeste Desmochados y la cap i ta l departamental, Pilar.

SANTA PATRONA: La Virgen del Rosario.

FIESTA PATRONAL: Se conmemora el primer domingo de octubre. La mayoría de los habitantes son católicos, se ufana de la fidelidad religiosa de sus compueblanos.

El templo de la Virgen del Rosario data su inauguración del 23 de enero de 1791, varias veces restaurado.

MUNICIPIO: El Intendente actual es el Sr. Roberto Chávez Paso�, de la agrupación polí�ca ANR, período desde el año 2010 al 2015.

ECONOMÍA: Sus habitantes se dedican principalmente a la ganadería. Los cul�vos agrícolas son generalmente rubros de consumo: mandioca, maíz, poroto, verdura, entre otros.

COMPAÑÍAS: Laureles (capital del distrito), Costa Pucú, Potrero Pindura, Ñeembucumi, San Antonio, Yataity, Isla Sola, Potrero Esteche, Potrero San Juan, Apipe, Espinillo, Ca’arogue, Isla Cabrera, Isla Yrybu, Cas�llo Cue, Islería y Potrero Po’i.

DEPORTE: Los jóvenes prac�can el fútbol, voleibol y otros deportes. El pueblo de Laureles y las compañías cuentan con sus respec�vos clubes.

SERVICIOS BÁSICOS: Laureles cuenta con todos los servicios básicos.

TURISMO: La naturaleza, siempre con el agua como elemento predominante, ofrece aquí un hermoso arroyo, el Piraguazú, que cuenta con cierta infraestructura turís�ca, como un área de camping.

La fiesta de la Tradición y el Folklore con espectáculos de competencia de destreza en las tareas rurales. Se destacan las habilidades ecuestres y los juegos tradicionales como la carrera, las corridas de sor�jas y de cueros.

HÉROES DE LA GUERRA DEL ’70: La historia registra a estos bravos soldados de la patria, Capitán de Caballería Juan Ignacio Páez, Alféreces 2º José Tomás Céspedes, Baltazar Melgarejo y Felipe Benítez, Alféreces 2º de infantería Salvador Giménez y Juan Galeano. También varios laureleños comba�eron en la Guerra del Chaco.

MÚSICA: “Mi canto a Laureles” letra y música de Alfonso Ayala.

APUNTES DEL PERIODISTA DIOSNEL ORTIZ: La comunidad �ene cuatro entradas, el poblado está construido en una isla rodeado de atrac�vos esteros, las campanas doblan cada atardecer, las fiestas pueblerinas se inician con el disparo de un cañoncito María’i, �ene dos fiestas populares y tradicionales, la de la Tradición y la Patronal, también es atrac�va su Serenata Corrida, la comunidad cuenta igualmente con sus matracas, que suplen a las campanas en Semana Santa. Además cuenta con un anfiteatro para los grandes eventos.

LA UNP INVITA A LOS TURISTAS A VISITAR ESTA ANTIGUA POBLACIÓN DEL DEPARTAMENTO.

CONOCIENDO EL ÑEEMBUCÚDISTRITO DE LAURELES

por Ilfo Rivero Brest

Página11

Tacuaras

Villa Franca

Alberdi

Villa Oliva

Guazucuá

Isla Umbú

Mayor MartínezLAURELESPaso de

Patria

Humaitá

Pilar

RepúblicaArgentina

VII Departamentode Misiones

RepúblicaArgentina

XI DepartamentoCentral

San Juan Bautista

Cerrito

Gra

l. J

osé

Eduvi

gis

Día

z

Villalbín

Desmochados