12
La confianza y profesionalismo del personal, el trabajo en equipo y el respeto nos llevan al lugar en el que estamos, 15 años ofreciendo el mejor servicio de Salud. Gracias Chiclayo por confiar en nosotros

Revista institucional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Clínica Metropolitana

Citation preview

Page 1: Revista institucional

La con�anza y profesionalismo del personal, el trabajo en

equipo y el respeto nos llevan al lugar en el que estamos, 15 años

ofreciendo el mejor servicio de Salud.

Gracias Chiclayo porcon�ar en nosotros

Page 2: Revista institucional
Page 3: Revista institucional

NOSOTROS

omos una institución que brinda servicios de salud, con médicos experimentados y de gran trayectoria profesional, recursos

humanos plenamente comprometidos en el desarrollo y gestión de la empresa, que en conjunto contribuimos a brindarle una atención personalizada y con trato humano, utilizando nuestra moderna infraestructura y equipos de última generación.

Nuestra meta es llegar a una solución a tu problema de una forma rápida, mediante un tratamiento seguro y efectivo, ofreciéndote una mejoría a medio y largo plazo.

Page 4: Revista institucional

ASÍ EMPEZÓNUESTROCOMPROMISOCON LASALUD

Page 5: Revista institucional

n Mayo-1996, un grupo de nueve perso-nas entusiastas y con visión empresarial deciden invertir en la adquisición del

Local ubicado en la Calle Conquista Nº 420 - Urb. Latina del distrito de José L. Ortíz.

El 03 de Diciembre de 1997 con Escritura Pública se constituye la Sociedad Anónima Cerrada con la Razón Social: Hospital Metropo-litano S.A.C.

El 14 de agosto de 1999 se inaugura el Hospital Metropolitano, contando con la participación de autoridades, empresarios y público invita-do.

A partir de entonces, empezamos nuestras actividades orientadas a brindar servicios de

salud y venta de medicamentos. Posteriormente, debido al esfuerzo y trabajo conjunto Clínica Metropolitana ha ido en constante crecimiento, es así que adquirimos un local ubicado en la calle Manuel María Izaga n° 154, donde tenemos construido un moder-no edi�cio diseñado exclusivamente para servicios de salud y equipado con equipos médicos de última generación, esta moderna infraestructura dispone de cómodos ambien-tes para consultorios, hospitalización, tres salas de operaciones, unidad de cuidados intensi-vos, Sala de Neonatología, sala de recuperación e integra todos los servicios de ayuda al diagnóstico (Laboratorio, Rayos X, Tomógrafo, Ecógrafo); de modo que nos sentimos orgullo-sos de poder atenderle con amor, ciencia y tecnología.

Page 6: Revista institucional

NUESTRO OBJETIVOES BRINDAR EL MEJORSERVICIO DELA REGIÓN

n Clínica Metropolitana estamos plena-mente comprometidos a: Brindar servicios de salud orientados a mejorar la calidad

de vida de nuestros pacientes, caracterizándo-nos por una atención oportuna y e�ciente,

comprometidos a todo nivel en difundir y fortalecer una cultura de salud en bene�cio de nuestros usuarios y la comunidad. Generando con�anza a través del mejoramiento continuo.

Page 7: Revista institucional

MISIÓNPrestar servicios de salud especializados con criterios de equidad, e�cacia, e�ciencia y calidad; con un enfoque integral en la salud de la población demandante del País.

Ser el gran complejo hospitalario, que brinde servicios de salud altamente especializados de demanda y referencia nacional en el marco de la globalización de la salud. Prestar servicios de salud especializados con criterios de equidad, e�cacia, e�ciencia y calidad; con un enfoque integral en la salud de la población demandan-te del País.

VISIÓN

Nuestros valores institucionales los practica-mos para fortalecer nuestra misión.

Cada persona en la Clínica Metropolitana tiene: Compromiso Social, E�cacia en el Servicio, Proactividad y es Emprendedora, Respeto y Transparencia.

VALORES

Dotar de Infraestructura física, equipamiento, acondicionamiento, tecnología y recursos humanos (médicos especialistas, profesionales asistenciales, profesionales de soporte administrativo y el personal de mantenimien-to) comprometidos exclusivamente a prevenir y mejorar el estado de salud de ser humano.

OBJETIVOS DECALIDAD

Lograr la satisfacción de los usuarios, gestio-nando y desarrollando métodos y estrategias, con el �n de identi�car sus necesidades y expectativas frente a los servicios prestados en nuestra Institución. Desarrollar programas de mejoramiento continuo para mejorar los niveles de e�cacia, e�ciencia y efectividad de los procesos de la Institución. Capacitar constantemente al personal a todo nivel en los lineamientos, políticas y buenas prácticas de atención al paciente.

Desarrollar y promover eventos de proyección social, como campañas médicas, atenciones promocionales, etc.

Page 8: Revista institucional

MEJORAMOS CONEL PROPÓSITO DEOBTENER TUCONFIANZA

SALA DERECUPERACIÓNProgramar bien la recuperación tras una intervención quirúrgica es indispensable para volver a la normalidad. Una intervención quirúrgica supone una agresión orgánica que debilita al paciente, en mayor o menor medida. A la agresión que supone la propia operación es preciso añadir el efecto que causan las drogas anestésicas necesarias para poder operar al paciente confortablemente.

HABITACIONESVolver a la habitación tras una intervención quirúrgica, desde el quirófano, desde la sala de despertar o desde la unidad de cuidados intensivos, es un momento de especial trascen-dencia por un triple motivo: enorme satisfac-ción para el paciente al ser consciente de haber superado el trance de la operación, paso de una dependencia donde la vigilancia ha sido estrecha durante su permanencia, a la habita-ción donde los controles no precisan ser tan meticulosos, y el reencuentro con los seres queridos, lo cual es generalmente motivo de alegría para los pacientes.

Page 9: Revista institucional

SALA DEOPERACIONESEs el ambiente del quirófano en el que se llevan a cabo las intervenciones quirúrgicas; Somos una de las pocas instituciones privadas en la región que cuenta con tres salas, todas totalmente equipadas con modernos equipos.Cada quirófano es un área restringida debido a la necesidad de mantener un ambiente contro-lado, para la realización de técnicas estériles y acépticas.

UCINuestra Unidad de Cuidados Intensivos llama-da comúnmente como UCI; está destinada para aquellos pacientes que necesiten una atención especial porque existe o puede existir un riesgo de sus funciones vitales.Por ello nuestra UCI, está dotada de personal especializado en el cuidado de este tipo de pacientes y además dicho personal dispone de elementos materiales que facilitan y aseguran dichos cuidados.

FORTALECEMOS NUESTROCOMPROMISO PARA CUIDARLA SALUD DE TODOS LOSCHICLAYANOS

l Seguro Integral de Salud (SIS), como Organismo Público Ejecutor (OPE), del Ministerio de Salud, tiene como �nalidad

proteger la salud de los peruanos que no cuentan con un seguro de salud, priorizando en aquellas poblacionales vulnerables que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema.

De esta forma, en Clínica Metropolitana estamos orientados a resolver la problemática del limitado acceso a los servicios de salud de nuestra población objetivo, tanto por la existencia de barreras económicas, como las diferencias culturales y geográ�cas. Siendo nosotros una empresa comprometida con la

salud de las familias chiclayanas y de la región, rea�rmamos nuestro compromiso ofreciendo atención de emergencia las 24 horas del día, sin pagar algún costo adicional en medicamentos.

Page 10: Revista institucional

SABEMOS QUEESTAR SALUDABLEES FUNDAMENTALPARA UN BUENDESEMPEÑO LABORAL

NUESTROS EXÁMENES

n Clínica Metropolitana para asegurar un buen ambiente laboral, seguro y estable, desarrollamos programas de salud ocupa-

cional, compuestos de una serie de planes que giran en torno a la salud de los empleados.

Lo fundamental en la salud ocupacional es asegurar un alto grado de bienestar mental,

social y físico para los trabajadores y prevenir toda clase de accidentes e imprevistos; asegu-rando un lugar de trabajo sin elementos nocivos para su salud y otorgando la seguridad del empleo, siempre y cuando el trabajador cumpla con los requisitos que se le han encomendado.

Destinados a descartar patologías preexisten-tes que podrían agravarse por los riesgos a los cuales el trabajador estará expuesto.Estan orientados a identi�car precozmente patologías y/o factores de riesgo que podrían desencadenar enfermedades y afectar el rendimiento laboral.También realizamos evaluaciónes para labores especí�cas, destinada a determinar patologías o condiciones de salud que podrían afectar el correcto desempeño de tareas especí�cas como trabajos en altura física o en espacios con�nados.

Ya que contamos con más de 20 especialidades médicas, podemos realizar EVALUACIONES MÉDICAS POR ESPECIALIDADES; a la vez también contamos con modernos equipos que nos permitirán realizar PRUEBAS COMPLEMEN-TARIAS; además contamos con los mejores especialistas quienes se encargan de realizar EXÁMENES DE LABORATORIO Y PSICOLÓGICOS para mejorar las habilidades y competencias del trabajador para mantener el equilibrio entre un desempeño de calidad, el bienestar emocional y la satisfacción laboral.

Torceduraso quebraduras

Problemas delos oidos

Problemas enla vista

Enfermedades en losorganos internos

Otro tipo deenfermedades ocomplicaciones

Page 11: Revista institucional

uestra ambulancia es ideal para llegar a un paciente que necesita atención muy rápida, proporcionando cuidados en el

lugar donde se encuentra el paciente y a la vez transportarlos a un centro de salud.

Proporcionamos una atención especial con el objetivo de atender a niños enfermos o adultos que por viajes o vacaciones se encuentran lejos de hospitales o lugares donde puedan recibir

una atención sanitaria.

Además estamos preparados para asitir todo tipo de Eventos Institucionales, ya sean depor-tivos, concursos, campañas, etc.

Somos la única institución privada de salud en la región que cuenta con una moderna ambu-lancia disponible las 24 horas del día todos los días.

ESTAMOS PREPARADOSPARA CUIDAR LASALUD

Page 12: Revista institucional

ClínicaMetropolitana

15 años cuidandotu salud