19
 JUNIO en la

Revista Julio Biblioteca Guadalajara

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista Julio Biblioteca Guadalajara

Citation preview

  • JUNIO en la

  • L M X J V S

    1 CON MI AMIGA LA LUNA

    Conferencia y presentacin del libro de Fernando Yela 19:00 h.

    2

    3

    4

    6 TALLER DE CREACIN DE UN GUIOL

    7 TALLER DE CREACIN DE UN GUIOL

    8 TALLER DE CREACIN DE UN GUIOL

    9 TALLER DE CREACIN DE UN GUIOL

    10 TALLER DE CREACIN DE UN GUIOL

    11 LA BIBLIOTECA PERMANECER CERRADA

    13 TALLER DE TAICH Y CHICN Por Jess Navarro

    14 TALLER DE TAICH Y CHICN Por Jess Navarro

    15 TALLER DE TAICH Y CHICN Por Jess Navarro

    16 17 18 LA BIBLIOTECA PERMANECER CERRADA

    20 TALLER FUSIN DE BAILES INICIO DE HORARIO DE VERANO 08:30 A 15:00 H.

    21 TALLER FUSIN DE BAILES

    22 TALLER FUSIN DE BAILES

    23 TALLER FUSIN DE BAILES

    24

    25 LA BIBLIOTECA PERMANECER CERRADA

    27 TALLERES DE MANUALIDADES

    28 TALLERES DE MANUALIDADES

    29 TALLERES DE MANUALIDADES

    30 TALLER DE HAMA

    31 TALLER DE HAMA

    J U L I O EN LA B IBL IOT ECA

  • Programacin Cultural

  • Programacin cultural

    CON MI AMIGA LA LUNA DE Fernando yela CONFERENCIA Y PRESENTACIN DE LIBRO

    Mircoles 1 de julio, 19.00 h. Saln de actos. Socio de Honor de la biblioteca y Co-fundador del Seminario de Literatura Infantil y Juvenil de Guadalajara, ha publicado diferentes artculos y libros entorno a la animacin lectora, ha transmitido su conocimiento y sus tcnicas a cientos de educadores y ha demostrado su entusiasmo tambin sobre los escenarios, con cuentacuentos memorables como El Huevo Ms Bonito del Mundo, El Gallo Kiriko o La Nia del Zurrn. Hoy, en su obra Con mi amiga la luna, Fernando nos narra, con palabras llenas de ternura, el amor de un nio hacia la Luna, presentada de diferentes maneras en veinte deliciosos poemas, que llevarn al lector, nio y no tan nio, a un mundo de princesas, estrellas, sirenas, magia,... Una obra para acompaar los sueos de la noche y los deseos del amanecer. Del prlogo escrito por Marisa, Ana, Nuria y Elena.

    Fernando nace en Guadalajara en 1953, ciudad a la que permanecer fiel durante toda su vida. Desde joven descubre su vocacin por las artes y las letras, alternando su dedicacin a la pintura con sus estudios en el Escuela de Magisterio. Su carrera de maestro comenzar en el Colegio Salesiano de Guadalajara. Lograr plaza en la escuela pblica en las oposiciones de Educacin Primaria de 1976, especializndose ms tarde en Lengua y Matemticas. Ejercer su pasin de la enseanza durante varios memorables aos como profesor y jefe de estudios en el Colegio Pblico Pedro Sanz Vzquez, ms conocido como La Aneja, donde ser bautizado y recordado por sus alumnos como Don Fernando. Pasar luego a educar jvenes en educacin compensatoria en el Instituto Luis de Lucena, para posteriormente incorporarse al equipo del CEP de Guadalajara, donde a lo largo de aos de charlas, cursos y conferencias por todo el territorio espaol, transmitir sus conocimientos sobre educacin y tcnicas de animacin lectora a cientos de educadores y educadoras. Regresar a la educacin primaria en el Colegio Pblico Virgen de la Paz de Alovera, donde invertir una larga temporada de su vida como director del centro, hasta que se traslada al Colegio Pblico Alvarfez de Minaya, en el que continuar volcando su pasin por la educacin de nios y nias hasta su jubilacin en el ao 2013. Casado, padre de tres hijas y abuelo del pequeo Aimar y la genial Amaya (ilustradora de su obra Con mi amiga la luna), no ha cesado de transmitir, tanto en lo profesional como en su vida personal, el amor por la literatura, la msica, el arte y la enseanza, no solo de conocimientos formales, sino sobre todo de valores morales como el amor, el respeto, la generosidad, la honestidad, la laboriosidad, la responsabilidad y la solidaridad.

    Mariposas, pcimas, prncipes y princesas, sirenas, gatos poetas, cintas de seda y estrellas... Todos ellos se unen para declarar su amistad a la Luna, que incondicional, acompaa nuestras noches. Con mi amiga la Luna es mucho ms que un libro de poemas ideal para leer en familia,

    pues, con cada verso, dulcemente ilustrado por una mano infantil, sumerge al lector y al oyente en un tierno universo de sueos, amistad y aventuras. Un paseo de la mano de la Luna Amiga por el paraso de las Buenas Noches.

    El autor y la ilustradora

  • Talleres de verano

    Foto: Luis Serrano

    Fusin de bailes NIOS Y NIAS DE 7 A 11 AOS

    Del 20 al 24 de julio, de 10:00 a 11:30 h. Saln de actos.

    Talleres de manualidades NIOS Y NIAS DE 4 A 6 AOS Del 27 al 29 de julio, de 10:00 a 11:30 h. Sala relax.

    Taller de Hama NIOS Y NIAS DE 10 A 12 AOS

    Del 30 al 31 de julio, de 10:00 a 11:30 h. Sala relax.

    Taller de teatro NIOS Y NIAS DE 6 A 10 AOS

    Del 3 al 7 de agosto, de 10:00 a 11:30 h. Saln de actos.

    Periodo de inscripcin de estos cuatro talleres, del 25 de junio al 10 de julio. Si se supera el nmero de inscripciones previsto se realizar un sorteo. La lista de admitidos se publicar el 16 de julio.

    INFANTILES

    Slo se podr participar en varios talleres si no existiese lista de espera. En el caso de que los solicitantes sean hermanos, al obtener plaza uno, el otro ser tambin admitido en el mismo taller, siempre que cuente con la edad exigida.

  • Talleres de verano

    Creacin de un guiol TALLER PARA ADULTAS-OS (A PARTIR DE 16 AOS)

    Del 6 al 10 de julio, de 10 a 14h. Sala relax A partir de diversos materiales, crearemos una estructura de guiol y sus persona-jes, que se quedarn en la Biblioteca Pblica al finalizar el taller, para uso y disfrute de los usuarios. Desde el diseo hasta el arte final, llevaremos a cabo todo el proce-so creativo, imaginando y dejndonos llevar... Periodo de inscripcin: del 25 de junio al 1 de julio. Si se supera el nmero de ins-cripciones previsto se realizar un sorteo. La lista de admitidos se publicar el 2 de julio.

    ADULTOS

    TALLER DE TAICHI Y CHICN POR JESUS NAVARRO BARBERN Del lunes 13 al mircoles 15 de julio, 10:00 a 11:30 h. Sin inscripcin previa, edad a partir de 16 aos.

    Taller intensivo para acercarnos a esta disciplina oriental enfocada a movilizar y tomar conciencia de cuerpo y mente. Da 13: Prctica de varios estilos de Chi kung Da 14: Practica de Formas de Manos Da 15: Se explicaran las bases de Prcticas de Formas con Armas y aplicaciones marciales. Tui Shou o empuje de manos.

  • Pequetecas y clubes infantiles

    Foto: Luis Serrano

    Nuevo Club de lectura para nios en ingls Este ao ponemos en marcha nuestro primer club de lectura en ingls para nios. Un espacio para disfrutar de los mejores cuentos e historias en versin original.

    A gruffalo? Whats a gruffalo? A gruffalo! Why, didnt you know?

    He has terrible tusks, and terrible claws, and terrible teeth in his terrible jaws.

    Un club para jugar, cantar, compartir lecturas y expresarse en lengua inglesa.

    Once there was a boy and one day he found a penguin at his door.

    Un lugar donde los pequeos puedan disfrutar de leer y hablar en ingls sin la presin de aprender, disfrutando de todas las posibilidades del idioma a travs de juegos, canciones y, cmo no, de todos los libros que podemos encontrar en la biblioteca. El club de lectura en ingls est dirigido a nios y nias de entre 5 y 7 aos. Las reuniones del club sern todos los viernes a las 17,30 horas en la sala de exposiciones.

    Pequetecas El plazo para nuevas inscripciones ser del 1 de julio al 9 de septiembre. Podrn solicitar plaza los nios y nias de uno y dos aos. Es necesaria la asistencia con acompaante adulto. Si las inscripciones fuesen ms numerosas que las plazas se har un sorteo por nmero aleatorio. Las listas se publicarn el da 18 de septiembre a las 14 h. tanto en nuestra pagina web como en la propia biblioteca.

    Clubes Infantiles El plazo para nuevas inscripciones ser del 1 de julio al 9 de septiembre. Podrn solicitar plaza los nios y nias de 3 aos ya que es la edad con la que se inician los clubes infantiles y todos los usuarios sern nuevos. Para los nios y nias de 4 a 16 aos podr solicitarse la per-tenencia al club que corresponda con objeto de cubrir las plazas que hayan quedado vacantes del ao anterior. En ambos casos, si las solicitudes fuesen ms numerosas que las plazas, se har un sorteo por nmero aleatorio. Las listas se expondrn el da 18 de septiembre a las 14h. tanto en nuestra pagina web como en la propia biblioteca.

    DESTINATARIOS CLUB HORARIO

    MENORES 3 AOS PEQUETECA MAANAS LUNES 11:30

    MENORES 3 AOS PEQUETECA TARDES VIERNES 17:30

    NACIDOS EN 2012 LECTURA INFANTIL 3 AOS MARTES 17:30

    NACIDOS EN 2011 LECTURA INFANTIL 4 AOS JUEVES 18:30

    NACIDOS EN 2010 LECTURA INFANTIL 5 AOS LUNES 17:30

    NACIDOS EN 2009 LECTURA INFANTIL 6 AOS JUEVES 18:30

    NACIDOS EN 2008 LECTURA INFANTIL 7 AOS MARTES 17:30

    NACIDOS EN 2007 LECTURA INFANTIL 8 AOS VIERNES 17:30

    NACIDOS DE 2004 A 2006 LECTURA DE 9 A 11 AOS LUNES 17:30

    NACIDOS DE 1999 A 2003 LECTURA DE 12 A 16 AOS VIERNES 17:30

    NACIDOS DE 2008 A 2010 LECTURA INFANTIL EN INGLS VIERNES 17:30

    Nota: Todos los horarios estn sujetos a modificacin.

  • Clubes de lectura

    Foto: Luis Serrano

    Nuevo Club de lectura jvenes viajeros La Biblioteca ampla su oferta de clubes de lectura este ao con un nuevo club que ana dos grandes placeres: la lectura y los viajes. Un club pensado para viajeros empedernidos o para aquellos que prefieren descubrir, a travs de la lectura, nuevos territorios desde su sof favorito. Un club para acercarse a pases remotos o para descubrir pequeos tesoros que tenemos al alcan-ce de nuestra mano. Un club en el que un buen libro sea sencillamente una buena excusa para hablar de via-jes y disfrutar de la conversacin. El Club de jvenes viajeros est destinado a personas de hasta 40 aos. Las reuniones del club sern todos los lunes a las 18:30 horas en la sala de exposiciones.

    Da Hora Club Coordinador/a Observaciones

    Lunes 10:00 h Narrativa Ana

    Lunes 18:00 h En clave psicolgica Daniel

    Lunes 18:30 h Jvenes viajeros Alberto Para menores de 40 aos.

    Lunes 18:30 h. Debate Ramn

    Lunes 19:30 h Ensayo Sagrario

    Martes 11:00 h Ingls Marlen / Frances Nivel lectura.

    Martes 17:00 h Narrativa Mila/Flor

    Martes 17:30 h Narrativa Edu

    Martes 19:00 h Historia Marce/Luis

    Martes 19:30 h Economa Jos Ramn

    Mircoles 10:00 h Narrativa Alberto

    Mircoles 11:30 h Lectura de la biblia Marcia /ngel

    Mircoles 17:30 h Narrativa M Jos

    Mircoles 18:30 h Narrativa Pilar Zori/Marta

    Mircoles 18:00 h Ingls Jenny Nivel lectura

    Jueves 10:00 h Narrativa Pilar Mora

    Jueves 11:30 h Francs Helena Nivel lectura.

    Jueves 17:00 h Narrativa Lola

    Jueves 17:00 h Narrativa Concha

    Jueves 18:30 h Narrativa Blanca

    Jueves 18:30 h Narrativa Pura

    Viernes 19:00 h Historia Toms / Julia

    1 martes al mes 19:00 h Narrativa Rafa/Lorenzo Un libro cada luna.

    2 martes al mes 19:00 Taller escritura creativa Julieta El 1 y el penltimo

    2 sbados al mes 11:15 Poesa Jess/Pepe

    Nota: Todos los horarios estn sujetos a modificacin.

    Abierto el plazo de inscripcin El plazo para nuevas inscripciones es del 1 de julio al 9 de septiembre.

    Si las inscripciones fuesen ms numerosas que las plazas se har un sorteo por nmero aleatorio. Si no existieran vacantes se establecera una lista de espera. Las listas se publicarn el da 18 de septiembre a las 14 h. tanto en nuestra pagina web como en la propia biblio-teca.

  • Foto: Luis Serrano

    Exposiciones

    EXPOSICIN DE CUADROS nif DE Mara TERESA MARTNEZ ALCARAZ 800 GRADOS EN HORNO ELCTRICO Galera superior del 1 al 30 de julio.

    avisos

    Horario de verano HORARIO DE APERTURA DE LUNES A VIERNES Del 20 de julio al 28 de agosto, y los das 7, 9 y 10 de sep-tiembre el horario de apertura ser de lunes a viernes de 8,30 a 15 horas.

    CIERRE DE LOS SBADOS El centro permanecer cerrado todos los sbados compren-didos entre el 11 de julio y el 12 de septiembre (ambos in-cluidos).

    Prstamo especial de verano AMPLIACIN DEL TIEMPO PARA LA DEVOLUCIN Desde el 16 de junio y hasta el 30 de agosto, la duracin de los prstamos ser de 1 mes para todo tipo de material. Las renovaciones sigue siendo el habitual.

    DE 8:30 A 15.00 H.

    PRSTAMO = 1 MES

    SBADOS*

  • En el taller de escritura creativa de este mes se ha estado experimentando con Construir y presentar un personaje. El microrrelato seleccionado de entre todos los escritos durante la sesin fue el de Antonio Ramrez. Por ltimo, para cerrar el taller y despedirse se jug a construir un cadver exquisito entre todos. Ah van:

    microrelatos

    Estamos en el ao 2050. Toda la Tierra sufre alteraciones por el cambio climtico. Toda? No! Una aldea ocupada por irreductibles cientficos resiste todava y siempre al enriquecimiento econmico a costa de contaminar. Y la vida no es fcil para los polticos caducos, las compaas energticas, los sectores financieros y de banca, o los proveedores de telefona en esa zona. "Cuidaclimatix" es el lder de esta osada: un pequeo activista de espritu astuto e inteligencia viva. A la cabeza del consumo ms moderado mantiene su voluntad sobrehumana gracias a su mgico respeto por los acuerdos internacionales sobre Medio Ambiente...

    Cuidaclimatix el Activista Un microrrelato de Antonio Ramrez

    El tiempo est cada vez ms loco. Pasamos cotidianamente del mes ms seco de los ltimos aos al ms lluvioso del siguiente. Esto llev a que las cosechas fueran abundantes y que hubiera exceso de produccin, para la exportacin que fue a parar al otro lado. Mi falda ya no aguantaba el movimiento, quera ayudarla con la mano, sosteniendo una punta del dobladillo. Y as sal a la calle. Pensaba que todo el mundo me miraba, como algo extraordinario. Igual que yo, no te emociones, te mir siempre no lo notaste? Pero ojal no hubieses muerto. Ojal ese da no hubieses desaparecido como una mota de polvo cuando desaparece el sol. Ojal siguieses aqu. Ojal yo estuviese all.

    Un cadver exquisito Un microrrelato colectivo

  • Libros, Libros, Libros, Y mucho ms

  • N aci en 1948 en Wupperptal (Alemania), pero no

    fue hasta el nacimiento de su primer hijo cuando

    comenz a ilustrar libros infantiles. Como

    ilustrador se dio a conocer en 1989 con El topo que quera

    saber quin se haba hecho aquello en su cabeza, un ttulo que

    hoy es un clsico de los lbumes infantiles. Sus ilustraciones,

    de trazo simple, reflejan con exactitud y expresividad el

    estado de nimo de los personajes. En la mayora de los

    libros utiliza fondos suaves que sirven para aclarar e iluminar

    los textos y trasladar al dibujo los grandes temas de la vida

    de una forma comprensible tanto para nios como para

    adultos.

    Como escritor considera que los libros para nios tienen un

    nivel ms bien bajo y tratan asuntos estpidos. Es por esto

    que sus libros ponen de manifiesto asuntos que

    normalmente no estn en los libros para nios, en un

    intento por propiciar, a travs de preguntas, un dilogo

    entre hijos y padres.

    Ha sido ganador de diversos premios, entre ellos el Premio

    Bologna Ragazzi y el premio Hans Christian Andersen en la

    categora ilustracin. El jurado de este ltimo determin:

    "Es un autor siempre juguetn, jovial y filosfico."

    La seora Meier y el mirlo

    I ERLBRUCH seora

    El nuevo libro del abecedario

    I-P MORITZ nue

    El rey y el mar

    I-A JANISCH rey

    La creacin

    I-A JANISCH rey

    Autor del mes en la sala infantil

    Dos que se quieren

    I-P SCHUBIGER dos

    El milagro del oso

    I-A ERLBRUCH mil

    El pato y la muerte

    I ERLBRUCH pat

    La gran pregunta

    I-A ERLBRUCH gra

    +

    wolf erlbruch

    Imagen: Libros del Zorro Rojo

    Leonardo

    I ERLBRUCH leo

    Los cinco horribles

    I ERLBRUCH cin

  • L a Sala Infantil ha preparado nuevas cestas de lectura para los nios de 4 y 5 aos. Cada cesta contiene varios cuentos, un libro de conocimientos, una pel-cula y una sencilla manualidad.

    Hay cinco cestas diferentes: Mi familia Los valientes Somos amigos nicos e iguales Ya soy mayor Con la primera cesta te entregaremos una tarjeta que iremos sellando cada vez que devuelvas la cesta con la manualidad realizada. Una vez que selladas las cinco cestas, te entregaremos una sorpresa en la Sala Infantil. El prstamo de las cestas comienza el 1 de junio. El perodo de prstamo dura un mes y tanto el prstamo como la devolucin de estos materiales se realiza en la Sala Infantil.

    en la sala infantil

    Shhh! Es un secreto A todos nos emociona y nos enorgullece que un buen amigo nos cuente un secreto, pues es una muestra de la amistad y la confianza que deposita en nosotros. Pero una vez que lo sabemos, a veces resulta difcil guardarlo. Parece que nos picara dentro y luchara por salir al exterior y correr de boca en boca. Adems, hay algo fascinante en los cdigos secretos y los nios disfrutan descifrando y rompiendo cdigos, o comunicndose nicamente con aquellos que conocen las claves. Para los amantes de los buenos libros y de los secretos buenos, en la biblioteca hemos preparado esta gua de lectura en la que cada libro esconde un secreto. Te animas a descubrirlos?

    CESTAS DE LECTURA PARA NIOS DE 4 Y 5

    !Shhh! Aqu est el link con todos los libros que hemos preparado...

    0 +

    6 +

    9 +

    12 +

  • novedades cuentos, infantil y +

    Premio Peter Hrtling y Premio Lince

    Adolescentes manual de instrucciones / Fernando Alberca. PADRES I EDUCACION Y APRENDI-ZAJE adolescentes

    Qu me est pasando? : las respuestas a algunas de las preguntas ms embarazosas del mundo / Peter Mayle ; ilustraciones de Arthur Ro-bins MATERIAS DESDE 10 AOS I SALUD pubertad

    Queremos hijos felices : lo que nunca nos ensearon de 0 a 6 aos / Slvia lava Sordo PADRES I EDUCACION Y APRENDI-

    Querida Malala : cada da es el "Da de Malala" / Rose-mary McCarney MATERIAS DESDE 10 AOS I SOCIEDAD malala

    A dos centmetros de t / Elizabeth Eulberg Digamos que Macallan y Levi fueron amigos a pri-mera vista. Todo el mundo dice que los chicos y las chicas no pueden realmen-te ser amigos, pero ellos lo son. Quedan despus del instituto, comparten miles de bromas privadas, sus familias estn superuni-das... Levi y Macallan son solo amigos y estn felices as. I-N EULBERG dos

    Ana de la Avonlea / L. M. Montgomery (Ana la de Tejas Verdes ; 2) Desde que lleg a Tejas Verdes siendo una imagina-tiva nia pecosa de 11 aos, que a pesar de su facilidad para meterse en los se gan el cario de toda la gente de Avonlea, Ana se est haciendo ma-yor y llega ahora el mo-mento de convertirse en una joven mujercita. A sus diecisis aos ha madurado mucho, aunque una gran parte de ella sigue siendo tan rebelde como su rojo cabello. I-N MONTGOMERY ana

    El misterio de la Rosa Es-carlata / Irene Adler Sherlock, Lupin y yo ; 3 Irene, Sherlock y Lupin estn en Londres y Obser-van en el Times un extrao problema de ajedrez firma-do por "El Monje Negro". Est escrito en un cdigo desconocido y es entonces cuando brillan los ojos de Sherlock ... Al da siguiente, la ciudad se est recupe-rando de la noticia del asesinato de un rico co-merciante. En su escritorio se encontr una rosa es-carlata: la misma flor que hace veinte aos era la "firma" de un audaz grupo de criminales. I-N ADLER sherlock

    Matti y Sami y los tres errores ms grandes del universo / Salah Naoura Matti suea con unas vacaciones familiares en el pas de su padre, Finlandia, y lo consigue con una gigantesca mentira. Pero Matti, su hermano peque-o Sami y sus padres se encontrarn all sin casa, sin dinero y sin coche en medio del paisaje finlan-ds. Slo un milagro podr salvarles... I-N NAOURA matti

    Quin puede vencer al viento? / texto de Charo Pita ; ilustraciones de Ma-rion Arbona. I PITA quien

    Las tres princesas plidas / Mara Jos Martn Francs; Carole Hnaff I MARTIN FRANCES prince-sas

    Los cinco desastres / Bea-trice Alemagna I ALEMAGNA cinco

    Cuentos infantiles-Fantsticos Libros de 3 a 5 aos

    Cuentos infantiles-Fantsticos Libros de 6 a 8 aos

    Libros de 6 a 8 aos Cuentos infantiles-Valores

    Cuentos infantiles-Humor

    Otto es un rinoceronte / Ole Lund Kirkegaard. I KIRKEGAARD otto

  • Novedades - narrativa

    Muecas chinas / Lisa See ; traducido por Victoria Morera Ediciones B, 2015 Tres chicas que, entre 1938 y 1948. luchan por cumplir sus sueos en el club ms glamuroso de San Francisco, hasta que el ataque japons de Pearl Harbor, tan lejos de ellas, pone en peligro sus vidas. Y una traicin lo cambia todo Novela histrica

    El caso Telak Zygmunt Miloszewski ; traduccin de Francisco Javier Villaverde Gonzlez Alfaguara, 2015 Un domingo de primavera, en un antiguo monasterio de Mioszewski Varsovia, se celebra una terapia de grupo. La tranquilidad dura poco tiempo ya que uno de los participantes apare-ce muerto con un asador clavado en el ojo. El fiscal Teodor Szacki asume las riendas de este caso Telak, que casi acabar por su-perarlo y que lo distraer de la rutina de su trabajo, de las noticias de Varsovia y del mundo y de su mo-ntono matrimonio. Ganadora del Premio Na-groda Wielkiego Kalibru (Mejor Novela Negra del Ao). Novela policaca

    Historia del erotismo / Georges Bataille ; traduccin de Javier Pala-cio Tauste. Errata naturae, 2015 Este volumen, indito hasta la fecha en castellano, fue concebido como continua-cin de La parte maldita, un ensayo que reinterpretaba los mbitos de la filosofa, la economa y la Historia desde la nocin de exceso. Y es este mismo concepto el que gua la lectura de Historia de la sexualidad, con la que el autor realizo su primera aproximacin a la cuestin del erotismo a travs de una serie de nociones (incesto, prohibi-cin, transgresin, deseo, desnudez, prostitucion, matrimonio, etc.)

    Esto lo cambia todo : el capitalismo contra el clima / Naomi Klein Paids, 2015

    La lengua de los secretos / Martn Abrisketa Roca, 2015 Es una hermosa mezcla de dos mundos: por un lado, el de la Guerra Civil espaola; por otro , el de unos nios pue parecen vivir tan loca-mente como Peter Pan. Novela realista y social

    Sumisin Michel Houellebecq ; tra-duccin de Joan Riambau Edicin: Anagrama, 2015 Francia, en un futuro prxi-mo. A las puertas de las elecciones presidenciales de 2022. Los partidos tradicionales se han hundi-do en las encuestas y Mohammed Ben Abbes, carismtico lder de una nueva formacin islamista moderada, derrota con el apoyo de los socialistas y de la derecha a la candidata del Frente Nacional en la segunda vuelta. Franois, un profesor universitario hastiado de la docencia y de su vida sexual, que a sus cuarenta aos se haba resignado a una vida abu-rrida pero sosegada, ve cmo la rpida transforma-cin que sucede a la llega-da del nuevo presidente al Elseo altera la vida cotidia-na de los franceses y le depara a l un inesperado futuro. Los judos han emi-grado a Israel, en las calles las mujeres han cambiado las faldas por conjuntos de blusas largas y pantalones, y algunos comercios han cerrado sus puertas o reorientado el negocio. Y la Sorbona es ahora una uni-versidad islmica en la que los profesores conversos gozan de excelentes sala-rios y tienen derecho a la poligamia. Al igual que Huysmans, el escritor del siglo XIX convertido al catolicismo al que consagr su tesis, Franois sopesar pronunciar las palabras que le abrirn las puertas de la religin islmica y de una nueva vida: "No hay ms dios que Al y Mahoma es su profeta."

    Vacunas, las justas : son todas necesarias, eficaces y seguras? / Miguel Jara Pennsula, 2015 Estan justificadas todas las vacunas que ponemos a nuestros hijos?Son todas las vacunas necesarias? Y efectivas? Y seguras? Nos estan ocultando in-formacion entre laborato-rios y administraciones publicas para que el nego-cio saludable que en parte son las vacunaciones masi-vas y sistematicas no deje de serlo?

    El intocable / John Banvi-lle ; traduccin del ingls de Juan Antonio Molina Foix Alfaguara, 2015. Basada en la vida de Ant-hony Blunt, el controverti-do espa de la Reina de Inglaterra y del Kremlin.

    Especial Viajes Primera Planta de la Biblioteca

  • Novedades - fondo local

    Grgoles de Abajo : histo-rias, sentires tradiciones : (recopilacin de tradicin oral) [Agustn Bjar Campos...(et al.) ; coordinacin, Bibliote-ca de Grgoles de Abajo, Mara Pilar Melguizo Utrilla]. Editores del Henares, 2014 El libro recoge el testimo-nio oral de 40 vecinos de Grgoles de Abajo, en el que se compila las viven-cias, experiencias y tradi-ciones de este municipio. Se relata su historia, sus parajes, personajes ilustres, los das de escuela, los quehaceres domsticos, la agricultura y ganadera, su actividad econmica, sus costumbres y tradiciones as como las fiestas popula-res y su cancionero popu-lar. Todo ello aparece ilus-trado con imgenes en blanco y negro al final de la obra. Colabora: Ayuntamiento de Grgoles de Abajo.

    El Ruta : Sigenza-Alcal Fidel Vela Cultiva Libros, [2011] (Coleccin Cultiva ; 203) La presente novela podra considerarse un libro de viajes si no fuera porque se trata de una obra de ficcin y los personajes no viajan voluntariamente, sino for-zados por la naturaleza de su trabajo. El Ruta parte al amanecer de la histrica y monumen-tal ciudad de Sigenza y concluye su trayecto narra-tivo a altas horas de la noche del da siguiente en la no menos histrica y monumental ciudad de Alcal de Henares.

    Alcal en la II Repblica : fotografas de paz y de guerra ngel Prez Lpez, con la colaboracin de Jos Mara San Luciano Ruiz. A. Prez Lpez, 2012 (Ediciones locales no lucrativas) "Alcal de Henares en la II Repblica" narra la vida en Alcal a lo largo de los aos treinta del siglo pasado, desde el reinado de Alfon-so XIII, los cinco aos de democracia republicana, continuando con la Guerra Civil y finalizando con los primeros meses del rgi-men franquista. La obra que contiene un gran n-mero de imgenes rescata-das de archivos y coleccio-nes privadas, se organiza en torno al fin de la Monar-qua, la II Repblica, el golpe militar en Alcal de Henares, el ejrcito y las Brigadas Internacionales, as como a la destruccin y desaparicin del patrimonio histrico-artstico complu-tense.

    Recetario del dulce artesano en Guadalajara : un libro para preparar y comer Antonio Ferrero Boya ; [texto y recetas, Milagros Ferrero Calvo] Aache, 2015 (Tierra de Guadalajara ; 90) Antonio Ferrero, maestro artesano repostero, ejerci como jefe de obrador en la Confitera Villalba en Guadalajara hasta su jubilacin. Las recetas de sus dulces all preparados, cremas, pastas, bizcochos, roscones, merengues y un largo etctera son recogidas por su hija como una forma de contribuir a la divulgacin de la artesana del dulce de la provincia. Ed. patrocinada por Pastelera y Confitera Ferrero, y la Diputacin de Guadalajara.

    La princesa y el jardinero, y otros relatos Carmen de Ybarra. Aache, 2015. Relatos cortos

    Latidos de corazn trillano Juan Jess Batanero Gil. Aache, 2014. Poesa

    Mis vivencias Juan Estbanez Fernndez. J. Estbanez Fernndez, 2014. Poesa

    Estmulos y vivencias : (poemario breve) Francisco Gmez Romero. ATyPE, D2014. Poesa

  • Revistas

    Aire libre : aventura, deporte, viajes, cultura, naturaleza Revista mensual con 247 nmeros a sus espaldas desde el ao 1993. Acceso online

    LA + P

    RESTAD

    A

    Viajes : National Geograpchic. Revista mensual editada por RBA des-de el ao 1999. Sumarios en Dialnet (destinos)

    Viajar. La primera revista espaola de viajes Pionera en Espaa, empez all por el ao 1978 con el ttulo Viajar : revista de rutas, viajes y aventuras. Sumarios

    TURISMO Y VIAJES

    Haz zoom y encuentra un destino

  • Fuente de la portada DJB Letter Game Tiles

    Fuentes: Bebas Neue, Telex Tegular Lato.

    recientemente hemos elevado la velocidad de nuestro

    acceso wifi hasta los 100 Mb/s?

    Para garantizar un correcto reparto

    del ancho de banda existente,

    cada usuario tendr una limitacin de caudal

    en la conexin (40 horas o 10 GB mensuales,

    lo que antes se produzca)

    Busca en tu telfono, en tu Tablet o en tu porttil la red

    BIBLIOTECA-PUBLICA-ESTADO.

    Biblioteca Pblica del Estado en Guadalajara Plaza Dvalos s/n 19001 Guadalajara Telfono: 949885225 Correo electrnico [email protected] www.bibliotecaspublicas.es/guadalajara

    SABAS QUE...