36
Revista Publicidad + Humor NÚMERO 2

Revista Marzo

  • Upload
    isavb

  • View
    225

  • Download
    5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista ¡WAY! #2 Marzo

Citation preview

Page 1: Revista Marzo

—1—

R e v i s t a

P u b l i c i d a d + H u m o r

NÚMERO

2

Page 2: Revista Marzo

—2— —3—

Page 3: Revista Marzo

—3—

REVISTA

PUBLICIDAD + HUMOR

D I R E C T O R I O D I R E C T O R I O D I R E C T O R I O D I R E C T O R I OlDirección general—Ileana Reyes Campos lDirección editorial y artes—Cobá divulgacioneslDiseño editorial—María Isabel Viñas Barba / Sara Covo lventas—Revista Way Way publicidad + Humor. Año 1, Número 1, es una publicación mensual editada por Cobá divulgaciones.Calle 22 #506, Colonia Loma Bonita. Mérida, Yucatán. Tel. 9447258 contacto @revistaway.com.mx. La revista Way se distribuye en forma gratuita en la zona borte de la ciudad de Mérida. Queda prohibida la reproducción parcial o total de los artículos o las ilustraciones y/o personajes de la revista, sin previa autorización de la misma. El editor no se hace responsable de daños y perjuicios ocasionados por el contenido de los anuncios publicitarios impresos en esta revista. Las opiniones expresadas no reflejan la postura del editor de esta publicación. Certificado de licitud en trámite.

Ventas: 9991-57-50-53 / [email protected]

Ma’are, ninio o ninia que nos sigues, aquí estamos con el segundo número de ¡Way! una revista que busca darte un momento de sosiego en las corren-dillas del diario vivir. Cada uno tiene lo suyo: las premuras de la oficina, la consulta, los niños en el colegio, la dieta, el coche, la edad, la hija, el antro... en fin, que cada quien tiene su cada cual, por eso si ¡Way! logra que te eches un clavado en la gracia y el picante de nuestro humor yucateco, diremos “misión cumplida”. Y es que con tu sonrisa cerebral (que vale más que la carcajada, aunque también la aceptamos gustosos) nosotros estamos realizados, porque sabemos que el humor, el verdadero humor, es clave para sobrellevar todos los asegunes coti-dianos. Queremos que te pongas los espejuelos del buen humor y veas el mundo a través de ellos. Es mejor que el 3D, porque ves más claro lo que tienes en las narices: que no es tan grave aquello que pudo haber sido y no fue y que lo único que importa es estar aquí y ahora, viviendo con intensidad las grandes pequeñas cosas de la vida; esos milagros de cada día que nos hablan con el color encendido de los atardeceres, la elocuencia de los árboles cen-tenarios, el canto de las golodrinas bajo la inmensi-dad azul de nuestro cielo y el conejo que vive en la luna llena, recordándonos la milenaria historia de quienes estuvieron aquí antes de nosotros. El hu-mor, mi purux, ayuda a recuperar esos jirones de nosotros mismos que dejamos tirados en las bata-llas del día a día, mientras la vida pasa y nosotros no la vemos, por la preocupación que tenemos de no llegar tarde donde nunca pasa nada.

Page 4: Revista Marzo

—4— —5—

Cartas de nuestros lectoresEmilio podrá editar las cartas en razón del espacio disponible.

El b

uzón

de E-

milio

Revista Way:¿Ustedes son los creadores del Credo Yucateco? ¡Way!Me siento muy orgulloso con el contenido de la revista, porque resalta lo mejor de nosotros. ¡Los yucas somos la ley!Espero sigan divulgando así nuestra cultura. Me encanta el humor que le ponen a los escritos.

Silvester Yucatone

Estimado Silvester:Sí, nosotros somos los creadores del Credo Yucateco y de varias publicaciones que exaltan los valores de nuestra tierra. Al igual que tú, nos sentimos muy orgu-llosos de esta cultura tan rica y original, porque Yucatán tiene su propia gas-tronomía, su música autóctona, su peculiar manera de hablar y un muy particular sentido del humor que es el que nos anima.Gracias por seguirnos.

¡Me encanta la ninia Pilates. La amooooo!

Fan del cardio

Hola Way:Me encantó la manera como hacen la publicidad con muñequitos y chistes. Es súper efectiva. Los personajes están buenísimos y muchos de ellos bien chis-tosos. Les felicito, sigan con este estilo.

Lector contento

Lector contento:Bueno, si además de lector eres comerciante o tienes un negocio, ¿qué esperas? Contrata tu publicidad y te encimamos el diseño humorístico. Llámanos y te sorprenderá lo económico que es, y si tienes dudas… pregúntale a quienes ya están en la revista. Es una publicidad altamente efectiva.

Hola:Ma’aaaare, ese chiste de un guía en Chixchulub es-tuvo buenísimo. Todavía me río cuando lo recuerdo. Me gusta su revista, espero seguirla recibiendo. El otro día llevé a unas visitas por la ruta puuc y pasa-mos a ver la Iglesia de Uayma…¡Ma’are, está igualita a como la dibujaron ustedes!Yucateco orgulloso

Estimado Yucateco orgulloso:Siguen saliendo chistes y novedades. Síguenos en nuestra página de Facebook Way Publicidad + Hu-

mor y verás lo divertida que es. Gracias por estar con nosotros.

¡Ma’are, me gusta la página que tienen en Facebook!

Facebuquera

Estimada Chichí:¿Está segura que la oración para conseguir novio funciona?

Desde que me llegó la revista, todas las noches muy temprano y antes de dormir la rezo con gran devoción. ¿Será que la siga rezando en mi casa o mejor me voy a alguna Disco a rezarla para ver si así me sirve?

Sory Love

Querida Sory Love:Si además de rezarla por las noches

muy temprano, es con bata de dormir manga larga, tubos en la cabeza y cremas para la eterna juventud… déjame decirte que ni un milagrito te va a ayudar. Sal, comparte con los amigos, sé tú y da lo mejor de tu personalidad y verás lo efectiva que es la oración. De cualquier manera muchas gracias por rezarla, quiere decir que nos leíste.

Les confieso que cuando vi la revista pensé que era otro catálogo de publicidad. Menos mal que la revisé antes de tirarla al bote de basura. Los felicito de veras.

Sorprendida

Escríbenos:[email protected]

Page 5: Revista Marzo

—5—

Page 6: Revista Marzo

—6—

El diván del

DoctorCatarsis

CLAUSTROFOBIA¿Prefieres subir veinte pisos antes de encerrarte en un ascensor? ¿Te torturan los túneles? ¿Te niegas a hacerte un TAC en la clínica? Acéptalo mi purux: tienes claustrofobia o temor a los es-pacios cerrados. Yo sé que no es que le temas a esos espacios, sino a lo que te puede pasar por es-tar allí: quedarte encerrado para siempre o peor, asfixiarte porque —según tú— falta oxígeno. Sé que cuando sientes que vas a entrar en un espacio cerrado, te pones ansioso, te falta el aire, entras en pánico y te da mareo. ¿De dónde aga-rraste la claustrofobia? A lo mejor te quedaste encer-rado en un ascensor o viviste una experiencia parecida, no lo sé, pero si eres de los que en un cuarto buscas con afán las salidas y evitas ascen-sores, metros o aviones, más bien abre el ojo que puede ser claustrofobia.Pero no te asustes, que hay tratamiento. El más común involucra asesoría para vencer la ansie-dad, pero también hay técnicas de relajación y visualización diseñadas para calmar el miedo claustrofóbico. Y hay una terapia, la terapia cog-nitiva del comportamiento (CBT), con la que aprendes a controlar los pensamientos que te asaltan en la crisis. Es bueno porque así le buscas el modo de cambiar tu respuesta.

...Y sospecho que siempre

he tenido claustrofobia,

doctor.

Page 7: Revista Marzo

—7—

¿POR QUÉ LLORA EL NINIO?

Pooch con tu bebé

HonoritaHetzmek

¿Ya vistes? el ninio tá llorando. Pero es bueno que llore, linda hermosa, porque así es como habla. ¿Cómo va a hablotear si no sabe? En cambio así, dando esos gritos es como dice lo que siente. Y una como mamá lo sabe: ma’are, bastantes noches que ha quedado una sin pegar el ojo por cuidar estos chamaquitos que parecen angelitos cuando duermen. Una aprende a en-tender los diferentes llantos del chiquito. Que si llora de una manera es porque tiene suenio; que si llora de otra es porque tiene hambre; que si de otra distinta es porque algo le duele. Cuando sientas que te entra el desespero por el llanto del bebé, acuérdate que sólo lo sabe decir llorando; son sus palabras, ninia. Claro que hay unos, ma’are, que lloran por chechones, y no se miden. Pero de que el llanto tiene un montón de significados, es seguro, como lo dice clarito este libro que estoy leyendo: “sus llantos lo di-cen prácticamente todo: tiene hambre, está mo-jado, tiene calor, tiene sed, no se siente se-guro”. Al principio una no sabe entender el llanto del chiquito, pero no te preocupes linda hermosa, que rapidito lo vas a aprender, y no sólo eso, sino que vas a saber cómo calmarlo. No te ol-vides que el bebé nunca llora por llorar. Llora para decir lo que le está pasando.

Page 8: Revista Marzo

—9——8— —9—

PRIMEROS AUXILIOS

CÓMO LAVAR HERIDAS Ojalá no tengas que poner en práctica estos con-sejos, pero uno nunca sabe. En caso de herida lo primero es la limpieza, así que mejor compra unos guantecitos para que los tengas a la mano. Cuando veas la herida, no hagas cara de guácala; busca rápido agua y jabón y ponte a lavar todo lo que la rodea. Si la herida es en el codo por ejemplo, pues lava todo el brazo, para que no se ensucie después de lavada. Ojo: no talles con fuerza, pero verifica que no quede sucia.Usa jabón neutro, pero si no tienes, usa el que tenga menos perfume. Enjuaga la herida con agua de la llave y déjala que corra para que se lleve cualquier suciedad. Después sécala bien y cúbrela, pero no de cualquier manera: usa toa-llas, telas, vendas o gasas, pero fíjate que estén bien limpias, ¿eh? Entonces la pones sobre la herida y la fijas al cuerpo con vendas, agujetas, cordeles o cualquier cosa que te ayude, porque la idea es que presione para que reduzca la hemorragia.Si te lanzas a hacer un vendaje, hazlo de tal ma-nera que fije con firmeza la tela al cuerpo, pero que permita que la sangre fluya. Acuérdate que un vendaje se inicia en la parte de la extremidad que está más lejos del corazón y termina en la parte más cercana al mismo.Ahora, si ves que la persona herida debe verla un especialista, llévalo rapidito al hospital o llama a la ambulancia.

Los auxilios de

Socorrito Botiquín

Page 9: Revista Marzo

—9——9—

Las observaciones de

Yuyita Daktari

AVES DEL MAYAB ¡LLEGÓ EL XTAKAY!

(Cuídate, ninia que están chismeando)Es que aquí en Yucatán se dice que cuando aparecen los xtakay volando y cantando so-bre las casas es porque de seguro va a rodar el chisme en el vecindario. Te lo cuento para que estes prevenida, linda hermosa. Pero, ¿conoces al xtakay? Tú perdona la pregunta, pero es que en estos tiempos agobiantes ya la gente no tiene tiempo para deleitarse con la belleza de este pá-jaro, aunque lo tenga enfrente, porque todavía lo puedes ver alegrando los días sobre las ramas de los árboles que, gracias a Dios, todavía abun-dan en Mérida.

Si no lo has visto, abre los ojos y aguza el oído cuando salgas a la calle. Lo vas a ver altivo, con sus alas negras, su pecho amarillo y su cara de maloso, porque parece que tuviera gorra y an-tifaz. Lo más seguro es que lo veas sobre el cableado que pasa por tu casa, cazando al vuelo lo que se le ponga al frente o cantando, si es que le podemos llamar canto a ese chillido que es lo que le ha dado su nombre, porque parece que dijera “xtakay, xtakay”. Y fíjate que esté solo, porque si lo ves en grupo chillando encima de las casas, agárrate, porque estan chismeando en el vecindario y en una de esas te puede tocar a ti.

Page 10: Revista Marzo

—10—

URBANIDAD Y CORTESÍA EN LA MESA

Óyeme bien, mi purux: en la mesa es donde se conocen tus modales y tu buena educación; así que atiende estos consejos, no sea que cuando te inviten a comer, vayas corriendo a elejir el puesto que no te pertenece, o te quedes lelo mirando los manjares, mostrando tu lado tragón, o servirte sin esperar tu turno o empezar a comer antes que las personas de mayor distinción, y todos esas huiriadas que te pueden dejar en ridículo ante los demás.

� ¡Cuidado, que puedes salpicar con esa salsa a los demás!

� No te sirvas dos platos con la misma cuchara, y menos si es la cuchara común. Se ve feo. � ¡No manches! Ni los manteles ni la servilleta de tanto limpiarte la boca y los dedos. � Es de pésimo gusto romper, chupar y golpear los huesos para sacar su médula. � Ni se te ocurra hacer ruido mascando o bebiendo.

La e

tiqu

eta de

To

nio

Carr

enio

Page 11: Revista Marzo

—11—

� No comas como desesperado porque parece que sólo hubieras ido a comer, ni tan despacio, que parece que no te gusta la comida.

� ¡No te pongas a oler los platos, no seas tan huiro!

� ¡Ma’are! resulta que eres de los que parte el pan con los dientes.

� No soples las viandas ni los caldos. ¿Qué te cuesta esperar a que se enfrien?

� No te pongas con chanzas pesadas . � No te quedes mudo, ni saques a

relucir conversaciones tristes. � No comas de todos los platos, que

se va a notar que eres un tragón. � No estornudes, tosas, ni te suenes

encima de la mesa, sino a un lado, ¡y ponte el pañuelo en la boca!

� No te sientes ni te levantes de la mesa antes de que la gente lo haga.

� Uno se limpia los dientes con el cepillo, nunca con el tenedor o el cuchillo.

Page 12: Revista Marzo

Encuentra el accesorio ideal en

COLLARES ARETES PULSERAS DIJES ANILLOS BOLSAS DE PIEL DE LEÓN, GUANAJUATO

Te llevarás agradables sorpresas al visitarnos, regalos para toda ocasión.

Contamos con tarjetas de regalo de $100 hasta $500 pesos.

Tel. (999) 944 17 03 Cel. (999) 134 58 64—(999) 134 58 15 @[email protected] / [email protected] 18 # 100-c x 5 y 18 diagonal, Local 7, Fracc. Montecristo, Plaza Cumbre Real

10 % de descuento al mencionar

este anuncio..

l l l l l

—12— —13—

RAMÓN, EL INCREÍBLEUno pasa junto a él todos los días y apenas si lo ve. Pero él está allí, creciendo hasta sus 45 metros y re-galándonos la famosa nuez maya.Se llama Brosimum alicastrum, pero a él no le gusta ese nombre, prefiere su nombre de coser y planchar: Ramón.Está en las selvas que van de México a Brasil y es muy modesto, por eso nadie sabe que el 85% de la vida silvestre de esas selvas sobrevive gracias a él.Pero la gente del campo, que lo quiere y lo conoce, sabe que es tan nutritivo que en época de sequía y escasez podrían alimenta-rse sólo de su fruto sin morir ni enfermarse, porque, si no lo sabías, Ramón te permite hacer una gran variedad de plati-llos; desde bebidas hastas panqués, pasando por pan, tamales y masas. Pero son tantas sus cualidades, que aquí no hay suficiente espacio para hablar de ellas porque, ¿dónde va a caber por ejemplo, que tiene grandes propie-dades medicinales, que su pulpa se usa para el papel y su madera para muebles y utensilios?Por eso, la próxima vez que pasemos junto a él, debemos qui-tarnos el sombrero y decirle, ¿cómo estás hoy Ramón? Él, de seguro lo agradecerá.

La b

otán

ica yu

ca d

e Ne

ke

Page 13: Revista Marzo

—13—

Page 14: Revista Marzo

—14— —15—

Los trucos de

Milusos Chenbechdímelo en

HUIRO

ENRIQUECE TU

Yucabulario1—WINIK A) Triste B) Gastado C) Persona D) Asiento2—UASK´OP A) Coscorrón B) Manteca C) Barco D) Muchacho3—LOCH A) Sinvergüenza B) Joven C) Luz D) Abrazar

4—POCH A) Simpático B) Añorar C) Lúcido D) Bastante5—NOHOCH A) Mareo B) Bueno C) Señor D) Grande6—PEK´ A) Mano B) Perro C) Suelo D) Notoriedad

1) C. 2) A. 3) D. 4) B. 5) D. 6) B.

TUCHEs el ombligo, punto.

Ma’are amigos, como que gustó mi artículo porque me volvieron a llamar. Almita mi mujer, tan cariñosa ella, dice que no buscaron a nadie que les escribiera, pero no le creo, porque sé que Donia Way me lo hubiera dicho en mi cara. Necesita su Milusos plomero para que cuente sus experiencias y yo, lo único que les diría es que ma’are no nos estén llamando a cada rato para cualquier bobada, sino cuando de verdad se necesite. A mí me han llamado hasta para ce-rrar bien una llave que gotea, ninio, y no me lla-man cuando, por ejemplo se rompe la tubería y la casa empieza a inundarse, porque siempre hay un marido con alma de plomero que termina con el agua al cuello por tratar de arreglar un chan empaque. Por experiencia les diría que plomero que se res-pete es plomero que ayuda al planeta, porque nosotros también le entramos a la ecología, mi purux. Así que hay que enseñar a la gente a no estar echando aceite por la tubería o peor, por el inodoro. Pon tu chola a funcionar y aprende que el aceite cuando se enfría, se endurece y hace una obstrucción de la madona dentro del tubo, eso sin tomar en cuenta la contaminada que le haces al subsuelo yucateco, mi werek. Después no digas que no sabías, como de seguro no sabes que no se puede echar cualquier cosa al inodoro, ¡y menos pañales! que es lo que más tapa y lo más difícil para destapar.Ahora, si lo que quieres es que no apesten las cañerías, échale una mezcla de agua y vinagre, ¡es efectivo! Si no, pregúntale a Almita. Limpia la rejilla del desagüe. El cabello o jabón acumulado se debe quitar a cada rato. Y averigua dónde están las tuberías de tu patio para que ahí no siembres árboles, ninio, ¿no ves que las raíces van a romper todos los tubos de tu casa?Y cuenten aquí con Chenbech, para servirle a usted, arreglando inodoros, lavamanos y bidet.

Page 15: Revista Marzo

—15—

Ferretería

Plomería materialeléctrico

Iluminación

tornillería

U B I C A C I O N E SCía. Fernández de Mérida S.A. de C.V.Calle 70 No. 535-A x 65 y 67 CentroMérida Yucatán México.Tel. /Fax: 928 10 96Fax sin costo: 01 800 702 87 97

Casa Fernández del sureste S.A. de C.V.Calle 60 No. 547 x 69 CentroMérida Yucatán MéxicoTel.: 928 33 11

Sucursal Casa Fernández del Sureste S.A. de C.V.Calle 60 No. 527-E y 527-D x 65 y 67 Centro. Mérida Yucatán MéxicoTel.: 923 77 71

Fernández División Iluminación y AgroindustrialCalle 69 No. 505 x 60 y 62 CentroMérida Yucatán MéxicoTel.: 928 33 31 y 928 33 32

Casa Fernández Dewalt CenterCalle 60 No. 553-B x 69 y 71 CentroMérida Yucatán MéxicoTel.: 930 90 11 Casa Fernández del Sureste S.A. de C.V.

Sucursal HerrajesCalle 60 No. 551 x69 y 71 CentroMérida Yucatán MéxicoC.P. 97000Tel.: (999) 9246218

Fernández Centro de Servicio StihlCalle 70 No. 536-A x 65 y 67 CentroMérida Yucatán MéxicoTel.: / Fax: 928 10 96

Nosotros respondemos

Page 16: Revista Marzo

Las claves de

Finita Segura

—16—

La colum

na d

el

Do

ctor

EGO

NO CONTROLES... NO CONTROLES...¿Que cómo sabes si tienes una personalidad controladora? Si le andas diciendo a todo el mudo qué debe hacer y cómo, te vas acer-cando bastante. Ahora, si todo lo quieres tener súper calculado y de acuerdo a lo que has conce-bido hasta el más mínimo detalle, si estás convencido de que nadie puede resol-ver los problemas como tú y que sin ti las cosas nomás no marchan, te tengo ma-las noticias: esa creencia de que eres un supermán que tiene todo bajo control es típica del controlador. Y pensar que detrás de esta obsesión lo que hay es puro miedo al fracaso. Camufladito, pero miedo al fin y al cabo, un miedo que alimen-ta la sed de poder que te consume, que hace que nada te cause encanto ni atractivo y que

te convierte en una persona violenta que vive complicándole la vida al prójimo. ¡Suelta el lastre, ninio! Y deja que el mudo fluya como debe ¿O es que no te ha caído el

veinte de que estás en una balsa diminuta en medio de la vastedad del océano? O sea, no: no controles, no controles, como dice la Trevi. Baja las defensas y ábrete a los demás sin reservas ni prevenciones. Es un aprendizaje que se asimilia en la medida en que vences ese miedo que te domina y te consume.

¡Relájate y relativiza! Cuando te liberes de esa obsesión controladora te darás cuenta lo cerca que estás de encontrar tu pleni-tud como ser humano para disfrutar de las grandes pequeñas cosas de la vida.

Page 17: Revista Marzo

Por suerte sólo fue falsa alarma.

Aquí tiene la llave.

—17—

CÓMO EVITAR UN INCENDIO EN CASA �Los cuartos con cocinas, calentadores o estufas de gas tienen que estar ventilados al exterior, para

evitar intoxicación o explosión si hay un escape de gas. �Mantén las estufas apartadas al menos un metro de todo lo que puedan quemarse, (sofás, corti

nas, etc.) �Vigila las velas para que no las dejes encendidas. �No dejes a los chamacos solos en casa.

Cerillas y encendedores fuera del alcance de los niños.

�Antes de salir o de acostarte, fíjate que no quede encendido nada que pueda originar un incendio.

�Mantén en buen estado la instalación eléctrica. No conectes varios aparatos en un solo enchufe.

�No uses aparatos como estufas, neveras en mal estado y no te pongas a reparar los si no sabes hacerlo.

�Si fumas no lo hagas en la cama y no tires las colillas en cualquier sitio. Ve que queden apagadas. Lo

s aseg

unes

de

Finita Seg

uro

Page 18: Revista Marzo
Page 19: Revista Marzo
Page 20: Revista Marzo

¡Quieto, quieto!

—20— —21—

CÓMO ADIESTRAR A TU PERROPrimero enséñale el nombre. Repíteselo mientras lo acaricias o le das de comer.

ÓRDENES BÁSICASSIÉNTATE: pon la mano frente al animal con los dedos juntos y cuando el perro la vea, dale la orden moviendo la mano en dirección al perro (si no responde tócale la la cabeza presionando hacia abajo).

ÉCHATE: Cuando sepa sentarse, ponte enfrente en cuclillas. Tómale las patas, tíralas hacia él y dile “échate” mientras se va acostando.

AVANZA: Ponle la correa y mientras das la orden, camina tirando de la cadena. Sigue el paso del perro. Si se desvía, corrígelo con ligeros tirones.

QUIETO: Da la orden con un tono relajado. Pon la mano derecha abierta frente a la cabeza del animal sentado y da la orden mientras retrocedes un par de metros. Si el animal se levanta dile “No” seguido de “siéntate” y luego “quieto”. Trata de que se mantenga sentado unos 10 segundos y poco a poco vas aumentando el tiempo.

Si e

s an

imal, lo cur

a el

doctor

Pec

Page 21: Revista Marzo

Ser Loyola... F o r m a n d o h o m b r e s y m u j e r e s p a r a l o s d e m á s .

P r i m a r i a y S e c u n d a r i a

Inscripciones abiertas Fechas de

evaluación diagnóstica

lfebrero: 4 y 18 lmarzo: 10 labril: 21 lmayo: 12

Calle 35 # 299A x 36 y 38 Sodzil Norte (al norte de la Gran Plaza) Tel: 9415454 - 9415455 www.serloyola.edu.mx

—21—

UNA, DOS, CINCO, SEIS, ¡SIETE INTELIGENCIAS!¿Sabes Camote? hoy la maestra habló de las siete inteligencias que tenemos. Claro, mi maestra no te ha visto mover la colita cuando agarro tu cadena para sacarte a pasear… ¡eso sí que es inteligencia!¿Viste lo bien que hablo cuando ex-plico un tema? Es por mi inteligencia verbal…ma’are, con la cantidad de ejercicios que hacemos para aprender a explicar, ya en mi casa dicen que hasta parezco licenciada.Dice mi maestra que soy muy há-bil con mi cuerpo y que tengo bien desarrollada la inteligencia física, ¡cómo no la voy a desarrollar si a cada rato salgo corriendo a la calle por las escapadas que te das! También nos dio la noticia de que si no tengo bien desarrollada mi inteligencia matemáti-ca… ¡equis! Es una habilidad que se aprende.

Las tr

aves

uras d

e

Fita y

Cam

ote

Camote, tú no sabes qué es analizar, por eso no se te notan mucho tus inteligencias. Si te gustara ver enciclopedias se te notaría tu inteligencia espacial, por la que disfrutas de

las formas y color. En mi escuela me en-señan a distinguir y expresar el ritmo y tonos de los sonidos, ¡pura inteligencia musical! Deja de aullar, qué no es músi-ca lo que haces, ninio ¡Se nota que no tienes inteligencia interpersonal, que es la que necesitas para trabajar en equipo No pongas esa cara, que se nota que no sabes mirarte como nos enseñan en la escuela ¡Sí, Camote, mirar tu alma, tu forma de ser! Eso sí, le tuve que decir a la maestra y a mis amiguitos, que la inteligencia ecológica la tienes poco de-

sarrollada y eso hace que te pares a hacer pis en cada arbolito que encuentras. ¡Camote, Camote! Way, seguro creyó que lo iba llevar otra vez a su arbolito preferido.

Page 22: Revista Marzo

La b

outy

ique

de

Pe

rexita Fashi

on

—22—

DE RELAX EN EL SPAVoy al Spa. La sola idea me relaja tanto que hasta los me hace gracia la manera como se meten en mi camino los conductores de los demás coches. No me importa, porque voy al Spa. ¿Alguna vez has sentido un delicioso manicure y pedicure Spa? Si no lo has sen-tido, no sabes lo que te pierdes, linda, porque cuando se une el tratamiento de manos y pies con masajes y relajación, es de-li-cio-so. Mira esa, conduce como si fuera dueña de la vía. Aunque no lo creas, el Spa tiene una historia antigua; los chinos ya iban a sus masajes hace más de 3000 años ¡antes de Cristo! ¿te imaginas? ¡Cómo tarda este semáforo! También se sabe que griegos, egip-cios, romanos e hindúes conocían muy bien los beneficios del masaje, y lo acompañaban con aguas y

esencias aromáticas. ¿Qué le pasa a ese? ma’are ni siquiera sabe poner sus direccionales. La palabra Spa (Sales Per Aqua) explica su sig-nificado, porque por su etimología griega Spa sugiere el uso del agua para obtener salud y para que el cuerpo entre en armonía. Y es que nada es más placentero que el manicure y pedicure Spa, en un baño de sales aromáticas y aceites esenciales que suaviza la piel, la lim-pia de impurezas y libera todas las tensiones y el estrés permitiendo una mejor circulación

en esa parte del cuerpo y eso por no hablarte de cómo se amenta mi circulación sanguínea y se me-jora la oxigenación de mi cuerpo. Ya llegué, me estaciono y te dejo, porque entro a mi sesión de aro-materapia, para relajarme y dedi-carme hoy a una persona a la que quiero muchísimo: ¡Yo misma!

Page 23: Revista Marzo

Un tip

o de

ambi

ente

Pu

ruxó

n Oz

ono

—23—

¿EL AGUA OLVIDADA EN EL CARRO ... ES TÓXICA? La información corrió como pólvora en inter-net: “Si eres de las personas que dejan su botella plástica con agua en el carro (sic) durante días calurosos y beben el agua después de que re-gresan al carro, corres el riesgo de adquirir cánc-er”. Sheryl Crow dijo en el Show de Ellen que ella adquirió el cáncer de seno de esta manera.Los doctores explican que “el calor hace que el plástico emita un químico tóxico que se ha encontrado en los tejidos de senos con cáncer”. Ma’are, ¿será verdad? da susto porque el sol pega con ganas aquí en mi Yu-catán. Para salir de dudas, nos metidos de cabeza en las investigaciones de la gente que sabe: El doctor Fernando Guisa, presi-dente ejecutivo de la Fun-dación Mexicana de Fo-

mento Educativo para la Prevención y Detención Oportuna del Cáncer de Mama  (FUCAM), dice que son puras habladas: “Sí, ya he leído eso. También hay gente que dice que cuando tiemble te pongas las llaves en la bolsa izquierda porque si no te vas a caer. Solo son mitos que tiene el populacho”. La Sociedad Canadiense de Cáncer, que tiene por qué saberlo, es más téc-nica en sus opiniones: “Algunas versiones dicen que el cáncer es provocado por dioxinas que

libera el plástico de la botel-la, pero no hay evidencia de que estas botellas contengan dioxinas”. Por eso te digo: no entres en pánico, mi purux, que le la única amenaza son los gérmenes que pueden salir de la botella si la dejas expuesta por varios días a este calorón yucateco.

Page 24: Revista Marzo

—24— —25—

Las trad

icione

s de

Donia Way

UNA CHULADA DE PLAZA—¡Es la Plaza Grande! Te la presento, para que conozcas las bellezas de tu ciudad.—No empieces, ¿ah? Que yo amo Mérida.—¡Ay, sí! Mejor ni te pregunto cuándo fue la última vez que fuiste al centro y viste, aunque fuera desde el coche, la Plaza Grande, que por muy grande que fuera, fue mercado, plaza de toros y escenario para la justicia.—¿Acaso aquí le daban flit a la gente?—¡Aquí mataron a Jacinto Canek!—¿Y lo volvieron avenida?—¡Ma’are, dame paciencia diosito, para no darle su uascop a este huiro!—¿Y estas nojoch matas?—No son matas, son lau-reles de la India que se tra-jeron de Cuba en 1870. En

esa época una reja rodeaba la plaza. También había un kiosco chulísimo para retretas.—¿Te imaginas? Y nosotros bailando jarana. —¡Fó! La última vez, me pisaste los juanetes.—Siéntate aquí conmigo, linda hermosa.—No vayan a creer que estamos chismeando...—¿Chismeando nomás por sentarnos en estas bancas?

–Es por el nombre: se lla-man confidentes.—Tienen bien puesto el nombre, chula, porque yo te quiero hacer una confi-dencia.—¡Desembucha, puruxón!—¿Te casas conmigo?—¡Como sigas con tus babosadas, te voy a dar tu bofetón!—¡Way!

Page 25: Revista Marzo

—25——25—

Page 26: Revista Marzo

—26—

LA GRAN CARRERA—Ojalá hoy le de su tirixtá y no se presente.—Tirixtá te va a dar a ti cuando te rebase ninio, porque el mango quita los calambres.—¡Way! Tenemos que meterle una zancadilla.—El fomento de mango te alivia el moretón.—¡Le voy a meter un alacrán en los tenis!—Las hojas alivian la picadura del alacrán.—¿Y entonces qué hacemos, don Lorenzo?

—Métanse en su hamaca y cómanse un buen mango, que también sirve ponerte jappy, porque ayuda a pro-ducir serotonina, la hormo-na de la felicidad. ¿Acaso no han vista la cara de contento que se manda Matusapec?—¡Chín! Vámonos compa-dres y de hoy en adelante a Matusapec le caambiamos el nombre por el de “Man-gusapec”.

—¡Don Lorenzo, don Lorenzo!—¿Qué horas son estas de llamar? Y, ¿qué hacen ustedes vestidos de atletas?—En media hora empieza la maratón de Box-tuch y queremos que nos recomiende algo para no acalambrarnos al primer kilómetro.—¿En esa maratón corre Matusapec?—¿El viejo? ¡Ja, ese no llega ni a la esquina!—Si van a competir con Matusapec, mejor regre-sen a su casa y desayunen huiros, porque lo tengo en tratamiento a base de mango que lo ha puesto, ¡cómo de quince! —A lo mejor hoy le da gripa con la heladez.—Con la resina del man-go no entra ni gripa ni ca-tarrito, mi purux porque el mango limpia la sangre.Un

h’m

en e

cológi

co

don

Lore

nzo

de U

Page 27: Revista Marzo

LasagnaBerenjena

RavioliCannelloni

GnocchiSuppli

Tiramisú Café

Pedidos especialesAbierto de lunes a sábado, de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. Plaza Sermar—local 6 entre el Pocito y loS caSinoS.

944 72 63

GRÁTIS:

UN TIRAMISÚ AL

PRESENTAR ESTE

ANUNCIO

—27—

El “

Timin

g” d

e

Chen

Yup

i

$$

DIEZ TIPS PARA OPTIMIZAR TU TRABAJO¿Has sentido que no rindes en el trabajo? ¿Te sientes enredado con tantas responsa-bilidades en la oficina? Recorta estos 10 tips y pégalos donde lo veas.

•Primero lo primero… organiza tu día.•Haz una cosa a la vez.•Conoce el problema que intentas resolver.•Aprende a escuchar y a preguntar.•Distingue lo que tiene y no tiene sentido.•Acepta que los cambios son inevitables.•Admite tus errores.•Exprésate de una manera simple.•Actúa con calma.•Sonríe.

Toma: esto es lo único que te lo

quita.

ABAJOEL

ESTRÉS

Page 28: Revista Marzo

—28—

AL QUE NO QUIERE CALDO LE DAN...SOPATodos hemos oído hablar de la SOPA, no la del puchero ni la del mondongo, ninio, sino la ley que se discute en gringolandia para luchar con-tra la piratería en internet. Algo grande viene, cuando ha logrado unir Google, Facebook, Wikipedia, Yahoo, Twitter y otras empresas de este calibre que se andan pisando los callos. La aprobación se ha aplazado, pero como la aprue-ben, vamos a ver al Departamento de Justicia hasta en….la sopa.Hoy tienen una ley, la DMA (“Digital Millennium Act”) que castiga a las empresas que descarguen o comercien mate-rial con derechos de autor en internet, pero ha resultado un desastre, por lo menos para la gente de Hollywood que ha perdido 46.000 millones de dolaretes. Sin embargo por la DMA fue que se les cayó el tin-

glado a Megaupload (las malas lenguas dicen que fue para convencer a los de Hollywood que con la DMA basta y sobra). Con todo, tras un año de lobby presentaron el proyecto SOPA que, de aprobarse, va a cambiar todo. Youtube, por ejemplo, se penalizaría si se colgaran videos con derechos de autor y no los quitaran a tiem-po. Obligarían a las agencias a retirar su publi-cidad de Youtube, se le bloquearían las cuentas y lo desconectarían, dejándolo aislado, sólo por

ser sospechoso según SOPA, sin derecho a demostrar su inocen-cia. Lo mismo sucedería en Twit-ter Google o Facebook y hasta Amazon, donde un libro, después de vendido puede luego comer-ciarse al margen ilegalmente. Es para temblar porque. ¿Qué vamos a hacer en un mundo sin Google y sin Facebook? El señor nos agarre confesados.To

do sob

re la

web

do

bleú

, dob

leú, d

obleú

Page 29: Revista Marzo

—29—

PONTE LAS PILAS CON EL ESTRÉSEl estrés es bueno ninio; para que el cu-erpo aprenda a defenderse de sí mismo. Lo malo es cuando se le queda a una por mu-cho tiempo, por cambios en la vida, como un despido, el divorcio, una enfermedad o problemas de dinero. Pero no es culpa de los cambios en sí mismos, porque toda la vida los vamos a tener; es la manera como asumimos esos cambios. ¿Eres de-masiado aprensiva? Ponte las pilas porque si te aparecen ansiedades, dolores de espalda, fatiga, dolores de cabeza, problemas para dormir, sensaciones de ahogo, tortícolis, depresión y muchos otros sínto-mas, es que te llegó el estrés, ninia.En lugar de andar con el cuello tenso y las manos empuñadas, te recomiendo evitar lo que te está

produciendo el estrés, pero como sé que casi nunca se puede, empieza a cambiar la for-ma como estás reaccionando ante el estrés. Además, deja de preocuparte por lo que no puedes controlar; nunca vas a lograr que deje de hacer calor en Yucatán, por ejemplo. Ponte a resolver los pequeños problemitas, para que tengas una sensación de control.

Prepárate para los sucesos que te van a producir estrés; que no te agarren con los calzones abajo. Aprende a ver los cambios como un reto positivo, no como una amenaza. Resuelve tus broncas con el prójimo y participa en aficiones, deportes y actos que no te produzcan estrés. No te pongas metas inalcanzables, medita y ponte a hacer algo de ejercicio, que eso ayuda un montón.

En t

ratamie

nto

con

la

doc

tora

Neu

ras

Page 30: Revista Marzo

—30— —31—

—Cachetitos, prepárate: este mes vamos a ver el fenómeno de luz y sombra en Chichén Itzá.—¿El descenso de Kukulcán? ¿Y qué día cae?—El día del equinoccio.—¿El equinoccio? ¿Es algo así como el espaghetti?—¡Way! ¿A que escuela fuiste? El equinoccio su-cede dos veces al año, cuando el sol está a la altura del plano ecuatorial de la tierra.—Ma’are, barajéemela más despacio, profesor.—”Equinoccio” viene del latín aequinoctĭum y sig-nifica “noche igual”. —¿Igual a qué?—¡Al día, ninia! En el equinoccio la duración del día es igual a la de la noche. Sucede el 20 ó 21 de marzo y el 22 ó 23 de septiembre. En esos días los polos de la Tierra están a igual distancia del Sol, y la luz del sol cae por igual en los dos hemisferios. El sol, en el plano del ecuador terrestre, alcanza el cenit.—Ma’are, la astronomía no se me dá, profesor.—Este año el equinoccio de primavera es el 20 de marzo a las 05:14 horas.

Bioclimático sustentable

El profesorBarbas

¿EQUIQUÉEEE?

Camote en: “¿Muerde, purux?”

Page 31: Revista Marzo

—31—

—¡Way! Si a esa hora baja Kukul-cán, tenemos que levantarnos como a las dos de la mañana! —El fenómeno en El Castillo empieza a las 2:30 p.m. y termina después de las 4:50 p.m.—¡Qué alivio!—De todas ma-neras tenemos que madrugar, cachetitos, porque con el montón de gente que va, si no nos ponemos xux, ya estuvo que nos quedamos sin lugar.—Entonces voy a preparar unos taquitos, por si nos da hambre en el viaje.—Ponme ocho de cochinita, una jarrita de hor-chata y dos frascos de dulce de nance, para el postre.—Ma’are, don Barbas, si después de embutirse eso se le ocurre taparnos el sol en Chichén, en lugar de equinoccio vamos a terminar viendo un eclipse.

¿Dudas, preguntas?Escríbele al profesor Barbas:[email protected]

Camote en: “¿Muerde, purux?”

Page 32: Revista Marzo

Las sere

natas de

l tro

vado

r

Ch

an P

ich

—33——32—

PORQUE ESTOY CELOSO, CELOSO, CELOSOdi cuenta que los celos me consumían.—¿Y eso qué tiene de malo? ¿Acaso ella es-taba coqueteando con los demás? —¡No! Pero tampoco se molestó, eso quiere decir que bastante que le gusta que la vean. —¿Desde cuándo eres el dueño de la Ninia Pilates? Ponte Xux con ese complejo de creerte dueño de los demás. ¿No será que te faltó cariño de chamaco y por eso tienes esa inseguridad? Porque si crees que tener celos es demostrar amor, estás bien equivocado. Los celos lo único que traen son problemas. Los celos, esos que queman y no dejan dor-

mir son pura violencia entre parejas. Ve a que te hagan tu Hama-coterapia, ninio, para que desembuches to-dos tus traumas.

—“Temed mucho a los celos, pálido monstruo, burlador del alma que la da abrigo”.—Ma’are, Chan Pich. ¿A quién le rezas?—Donia Way, ¿acaso no conoce las célebres palabras de Shicaspiere en boca de Otelo?—Ninio, no se dice Shicaspiere, se dice Shake-speare. Y claro que conozco a ese Otelo, el enamorado de Desdémona que desgració su vida por culpa de los celos. ¿Y tú desde cuándo te volviste intelectual? Porque hasta donde ma acuerdo, lo único leías era Memín Pinguín, Lágrimas y Risas y a veces, Chanoc. Ahora como gran cosa, sólo lees TV Notas.—Donia Way, los ce-los me están matando.—Ma’are. ¿Y qué es lo que te pasa, ah?—El otro día salí con la Ninia Pilates y cu-ando vi que todos me la hochobeaban, me

Page 33: Revista Marzo

—33—

Decálogo de la autoestima

1Amarás tu tuch como a tí mismo

Eres lindo, ninio, ¿masino?

2Te harás loch sobre

todas las cosasTe lo mereces, linda.

3Harás loch a los demás

Maáre, para eso estamosen este mundo.

4No harás cuch a tus culpas

Nadie es perfecto, ninia.

5Estarás pochcontigo mismo

Ponte pochito porque eres el mejor huiro del mundo.

6Anolarás la alegría

Como si fuera un caramelo de miel, ninia.

7Harás puch al

desánimoQue nadien te bajonée,

lindo hermoso.

8No harás chuccon el chisme

Ma’are, ya no le hagas caso a lo que dicen de ti.

9No achocarásmalas vibras¡Mejor dales flit!

10Vivirás xux

¿Acaso quieres que te vean xmelen?

Page 34: Revista Marzo

—34— —35—

Aries (20 de marzo al 19 de abril)Ma’are, sigue al líder que llevas dentro, Aries querido. No importa que lo que te decidas hacer: ¡hazlo!Tauro (20 de abril al 20 de mayo)Estás de buenas, Taurux. Descubre eso de ti mismo que te muestra la vida de otra manera.Géminis (21 de mayo al 20 de junio)¡Way! Eres bueno para llegar a acuerdos, mi Géminis. Ponte xux y usa ese don para favorecer a los demás.Cáncer (21 de junio al 22 de julio)Cancerito: No te quedes mucho en tus recuerdos , puedes quedarte haciendo loch con tu timidez. Leo (23 de julio al 22 de agosto)El Rey Sol te alumbra Léo. Métete al cuarto oscuro de tu alma y date una xa-neada interior. Virgo (23 de agosto al 22 de sep-tiembre)No te cierres a los sentimientos, ninio Virgo ¿Quieres perder a tu príncipe o princesa azul?

¡Way! Aquí estamos agarrando la onda astral para llevarla a mis puruxones yucatecos.

Libra (23 de septiembre al 23 de octubre)Organízate, Librita y quítate esa flojera que traes des-de el fin de año pasado.Escorpio (23 de octubre al 21 de noviembre)¡Saca el aguijón! y déjate llevar por tu creatividad!Sagitario(22 de noviembre al 21 de diciembre)Define y decide, mi Sagito. No te quedes pasmado, amplía tu círculo de amistades.Capricornio (22 de diciembre al 19 de enero)Está Capricornio hacerte cambiar de opinión. Pero este mes los planetas te harán romper los esquemas.

Acuario (20 de enero al 17 de febrero)Aprovecha tu creatividad (Hasta dinero te puede dar)Piscis (18 de febrero al 19 de marzo)Redefine tu personalidad, que por eso eres un Piscis. Pero no seas tan dura con-tigo misma.

Page 35: Revista Marzo

—35—

Page 36: Revista Marzo

—36— —PB—