63

Revista nº 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista nº 1

Citation preview

Page 1: Revista nº 1
Page 2: Revista nº 1
Page 3: Revista nº 1

DDiirreeccttoorr:: Lorenzo de Diego [email protected] DDiirreeccttoorraa ccoommeerrcciiaall: Cristina Miguel

RReeddaaccttoorraa:: Mariola GarcíaCCoooorrddiinnaaddoorr:: Hilario Gómez

FFoottooggrraaffííaa:: Lorenzo de Diego y Pepe UríaMMaaqquueettaacciióónn: Eva SañudoPPáággiinnaa WWeebb:: Javier León

CCoollaabboorraaddoorreess:: Fco. Javier Caviedes, José Luís Cortabitarte, Pedro Martínez, Máximo González,Jesús Matecón y Luis J. Olaiz.

IImmpprreessiióónn:: Artes Gráficas Quinzaños S.L.CCoollaabboorraaddoorreess ddee ccaammppooss:: Teo Bedia, Luis Pérez, Carlos López, José Santamaría y José Manuel Samperio.

www.hoyo19cantabria.com

Año de nieves, año debienes. Parece ser que elorigen de la frase está en

la creencia popular de que losaños en los que nieva, las cose-chas son mejores. Por eso,hemos decidido hacer oídos sor-dos a la crisis y empezar en el teedel 1 sin complejos.

Y salimos a jugar a este grancampo que es Cantabria, dondela tierra ha dado grandesjugadores, (Seve Ballesteros,Ramón Sota, "Chani"Rozadilla…), y otros que estánpor "brotar", donde es un privile-gio jugar -campos junto al mar,en la montaña, públicos, priva-

dos-, donde las temperaturas tepermiten jugar en cualquierépoca del año. Y es queCantabria es un paraíso para undeporte que ha tenido unaumento espectacular de licen-cias durante estos últimos años.

Por lo comentado y porquenos encanta este deporte,intentaremos que esta revista seaamena para todos los amantesdel golf en nuestra región.Queremos contar con todosvosotros, con vuestras ideas, sug-erencias, artículos, fotografías…Todo aquello que haga de estarevista una muestra de cada unode nosotros.

Y es que Hoyo 19 Cantabria,quiere ser ese hoyo que se juegaen casa, en el bar con los com-pañeros de partida, con lafamilia, con todos aquellos quese quieran informar de los acon-tecimientos golfisticos que ocur-ren, sobre todo, en nuestraregión y lo que nos interese fuerade esta.

En definitiva, ganas, ilusión,constancia y compromiso seránlos valores fundamentales en losque se basará el trabajo aquímostrado.

La revista, en principio, sepublicará en Abril, Septiembre yDiciembre.

En eel TTee ddel hoyo 11

EditorialEditorial

““ssaalliimmooss aa jjuuggaarr aa eessttee

ggrraann ccaammppoo qquuee eessCCaannttaabbrriiaa,, ddoonnddee llaa ttiieerrrraa

hhaa ddaaddoo ggrraannddeess

jjuuggaaddoorreess””

33

Page 4: Revista nº 1

44 www.hoyo19cantabria.com

55 GGaallaa ddeell GGoollffCCáánnttaabbrroo

1155 lleessiioonneessddeeppoorrttiivvaass

1177 PPuunnttuuaabbllee PPiittcchhaanndd PPuutttt

2211 AA..PP..GG..CC..José Antonio

Rozadilla gana elIV MásterSeverianoBallesteros

2222 MMáásstteerr eennGGeessttiióónn

2244 NNoottiicciiaass

2266 IInnnnaauugguurraacciióónnddeell vvíírrttuuaall GGoollff

CCeenntteerr

2299 CCllaassee ccoonn eellmmaaeessttrroo

SumarioSumario

5

17

26

29

34

38

46

56

3322 EEnnttrreevviissttaa::JESÚS GASANZ. Ex

director General deAudi España

3344 RReeggllaass ddee GGoollff¿Cuándo sus-

pender el juego?

3388 RReeaall OOyyaammbbrree

4422 PPiinncchhaaddoo ddeeGGrreeeennss

4433 SSeevveerriiaannooBBaalllleesstteerrooss eennttrreeggóóllooss ddiipplloommaass eenn eellGGoollff SSaannttaa MMaarriinnaa

4466 CCaannttaabbrriiaa sseeeessccrriibbee ccoonn ''CC''

4499 MMááss bbrreevveess5566 CCuurriioossiiddaaddeess

5577 AAnnuunncciiaanntteess yytteellééffoonnooss

Queremos conocer tu opinión y propuestas paraincluir en nuestra revista. Envíanoslas a:

[email protected]

**********Si desea anunciarse en esta publicación, contacte en

la siguiente dirección de correo electrónico:[email protected]

Colaboran:Consejería dde CCultura yy DDeporte

Federación CCántabra dde GGolf

Page 5: Revista nº 1

IX GALADEL GOLFCÁNTABRO

www.hoyo19cantabria.com 55

Se celebró la IX edición de laGala del Golf Cántabro en laque se reconocieron los mejores

resultados y méritos deportivos de losfederados cántabros en los campe-onatos regionales y de España entodas las categorías, a nivel individualy colectivo así como en diferentes tor-neos.

Con una numerosa asistencia,entre los invitados destacarondeportistas, autoridades, miembros dela junta directiva, galardonados, feder-ados…

La mesa presidencial estuvocompuesta por el presidente delGobierno de Cantabria, Miguel ÁngelRevilla; el director general de

Deportes, Ramón Cuesta, en repre-sentación del consejero de Cultura,Turismo y Deporte, Francisco JavierLópez Marcano; el concejal deDeportes del Ayuntamiento deSantander, Luis Morante; el presi-dente de la Federación Cántabra,Jesús Rodríguez Rey y el vicepresi-dente, Hilario Castanedo Cañas.

XI Gala del Golf CántabroXI Gala del Golf Cántabro

Asistentes aa lla ggala

Page 6: Revista nº 1

www.hoyo19cantabria.com66

XI Gala del Golf CántabroXI Gala del Golf Cántabro

Miguel Ángel Revilla quisodedicar unas palabras a todos los asis-tentes y durante su intervención semostró a favor del mantenimiento delCampo de Golf de Oyambre que seencuentra en pleno debate por su ubi-cación, y a cualquier iniciativa queconsolide el golf y sus campos enCantabria.

Por su parte, LuisMorante, con-cejal de Deportes del Ayuntamientode Santander, disculpó la ausencia delalcalde, Íñigo de La Serna, e hizo hin-capié en la necesidad y en el esfuerzoque está haciendo el ayuntamientopor dotar a Santander de un campode 18 hoyos, "como se merecen lonumerosos aficionados a estedeporte".

El presidente de la FederaciónCántabra, Jesús Rodríguez Rey quisoagradecer el esfuerzo de los que "día adía trabajan de manera entusiasta porel golf", y añadió "Este año ha sido fan-tástico en todos los sentidos"

Muchos fueron los méritos yreconocimientos que se hicierondurante la gala, pero sin duda unmomento de gran emoción fuecuando el presidente de la Cántabra

hizo entrega de la distinción a loscampeones de España infantiles, HaRang Lee, Celia Barquín, ManuelElvira, Raúl Fernández y comocapitán del equipo, Javier León, por elhistórico conseguido en el Nacionalcelebrado en el mes de agosto enGuadalhorce, Málaga. Gemma Bedia y Francisco Lainzfueron otros de los distinguidos porsus triunfos como subcampeonesnacionales universitarios por equipos.Ignacio Elvira recibió una menciónespecial por el subcampeonato deEspaña obtenido en Jerez y Ha RangLee fue reconocida como unajugadora de gran calidad y homena-jeada por los triunfos en elCampeonato de España Infantil cele-brado en Gerona, donde se proclamócampeona; en el Grand Prix deChiberta, donde también obtuvo elprimer puesto; y por haber formadoparte con el equipo de España delXIV Match España-Francia, que seproclamó campeón. A destacar el campeonato conseguidoen segunda división del interterritorialde España cadete masculino por losjugadores Sergio Aizpurúa, AdrianDíaz, Pablo García y Eduardo Mier,

siendo el capitán Miguel Raba.AbsolutosEn damas, la victoria en la máximacategoría fue para la joven Ha RangLee. En segunda categoría la ganadorafue Adriana Hortigüela; en terceraAdela Tapia se llevó el triunfo.El campeón absoluto de este año fueÁlvaro Fernández, siendo el campeónen segunda Raúl Respuela. En terceraHumberto R. Gutiérrez fue elganador.

Damas yy SSénior Los mejores de la Liga Sénior 2009fueron, en Primera categoría, JesúsLuis Rodríguez, José Félix y JuanAntonio Varela; y en Segunda cate-goría José Manuel Canales, AlfredoArnejo y José Collantes. Además delos trofeos y diplomas correspondi-entes, los campeones de cada una delas categorías estarán subvencionadospor la Federación para disputar elCampeonato de España Sénior. En la Liga de Damas, las mejoresfueron Pilar San Nicolás, MaríaTeresa Portilla y María ÁngelesBeivide. La campeona handicap,estará subvencionada, también, paradisputar el Nacional.

El eevento ccontó ccon lla ppresencia ddel ppresidente dde CCantabria, MMiguel ÁÁngel RRevilla

Page 7: Revista nº 1

RELACIÓN DDE CAMPEONES YY SUBCAMPEONES DE LLOS TTORNEOS

REGIONALES YY NNACIONALES EEN TTODASLAS CCATEGORÍAS

CAMPEONATOS RREGIONALES DDAMAS: Primera categoría: Campeona y ganadora absoluta: Ha RangLee.Segunda categoría:1º)Adriana Hortigüela, 2º)Andrea Cobo.Tercera categoría:1º)Adela Tapia, 2º)VicentaTrueba. Cuarta categoría: 1º) Margarita Caramazana, 2º) Patricia Eguiluz. Quinta categoría:1º) María JoséGonzález, 2º)María Isabel de la Peña

REGIONAL IINDIVIDUAL EEN CCATEGORÍA MMASCULINA: Primera categoría: 1º) ÁlvaroFernández, 2º) Eduardo Mier. Segunda categoría: 1º)Raúl Respuela, 2º)Juan Ruigómez. Tercera categoría:1º)Humberto R. Gutiérrez, 2º)Efrén Fernández. Cuarta categoría: 1º)Javier Rodríguez, 2º)MáximoGonzález. Quinta categoría: 1º)Alberto Arranz, 2º) Ignacio Rivas

www.hoyo19cantabria.com 77

XI Gala del Golf CántabroXI Gala del Golf Cántabro

Page 8: Revista nº 1

LOGROS CCONSEGUIDOS AANIVEL NNACIONAL EE IINTER-NACIONAL: Equipo infantil deMogro Club de Golf: Campeónnacional por equipos infantiles.(Ha Rang Lee, Celia Barquín,Manuel Elvira y Raúl Fernández.Capitán: Javier León). A GemmaBedia y Francisco Láinz:Subcampeones nacionales uni-versitarios por equipos.

88 www.hoyo19cantabria.com

XI Gala del Golf CántabroXI Gala del Golf Cántabro

REGIONAL PPITCH AAND PPUTT IINFANTIL, AALEVÍN YY BBENJAMÍN: Infantil masculino: 1º)Manuel Elvira, 2º) Jacobo Cabanzón. Infantil femenino: 1º) Celia Barquín, 2º) Ha Rang Lee. Alevín mas-culino: 1º) Raúl Fernández, 2º) Alejandro González. Benjamín masculino: 1º) Ignacio Trabanco, 2º) SamuelEspinosa. Regional Pitch & Putt junior y cadete. Junior Masculino: 1º) Álvaro Fernández, 2º) Pablo Ortega.Junior femenino: 1º) Gemma Bedia, 2º) Adriana Hortigüela. Cadete masculino: 1º) Eduardo Mier, 2º)Adrián Díaz. Cadete femenino: 1º) Celia Barquín, 2º) Sara Temprano

Page 9: Revista nº 1

www.hoyo19cantabria.com 99

AALL EEQQUUIIPPOO CCAADDEETTEE MMAASSCCUULLIINNOO DDEE LLAA FFEEDDEERRAACCIIÓÓNN CCÁÁNNTTAABBRRAA:: Campeónde Segunda División en el Interterritorial de España cadete masculino. (Sergio Aizpurúa,Adrián Díaz, Pablo García y Eduardo Mier. Capitán: Miguel Raba)

AALL EEQQUUIIPPOO PPIITTCCHH AANNDD PPUUTTTT DDEE LLAA FFEEDDEERRAACCIIÓÓNN CCÁÁNNTTAABBRRAA::Campeón Nacional Interprofesional de España de Pitch & Putt. (Carlos Garrido, Álvaro Fernández,Martín Gutiérrez y Pablo Ortega. Capitán: José Manuel Samperio)

XI Gala del Golf CántabroXI Gala del Golf Cántabro

Page 10: Revista nº 1

www.hoyo19cantabria.com1010

XII TTORNEOEL CCOMETA

GOLFCANTABRIA

PAR 4487:Empate entre el

CampoMunicipal deMataleñas y elReal Golf de

Pedreña.X Memorial

Javier Zulueta:Juan José Goitia

Martín

LIGA SSÉNIOR2009: Primera

categoría: 1º)Jesús Luis

Rodríguez 2º)José Félix Zárate3º) Juan AntonioVarela Segunda

categoría:1º) JoséManuel Canales,

2º) AlfredoArnejo, 3º)

José TeodoroCollantes

CAMPEONATOREGIONAL PPITCH &&

PUTT: Primera cate-goría hándicap: 1º)

Gemma Bedia Bueno,2º) Leopoldo

Camarero. Segunda cat-egoría hándicap: 1º)Ciriaco Yáñez, 2º)Fernando RumazoMejor clasificada

femenina: GemmaBedia. Campeón abso-

luto: Carlos Garrido

XI Gala del Golf CántabroXI Gala del Golf Cántabro

Page 11: Revista nº 1

LIGA DDAMAS 22009: 1º) Pilar San Nicolás, 2º) Mª Teresa Portilla, 3º) Mª Ángeles Beivide

www.hoyo19cantabria.com 1111

XI Gala del Golf CántabroXI Gala del Golf Cántabro

REGIONAL PPOREQUIPOS

JUNIOR CCLUBESDE CCANTABRIA

CAMPEÓN:MATALEÑAS

SUBCAMPEÓN:LA JUNQUERA

A HHA RRANG LLEE:Campeona de Españainfantil; campeona del

Grand Prix de Chiberta(Anglet- Biarritz);

Campeona con el equipode España del XIV

Match España- Francia

Page 12: Revista nº 1

1212 www.hoyo19cantabria.com

REGIONAL PPOR EEQUIPOS CCADETE CCLUBES DDE CCANTABRIA:Campeón: MogroSubcampeón: Mataleñas

REGIONAL PPOR EEQUIPOS IINFANTILES CCLUBES DDE CCANTABRIACampeón: La JunqueraSubcampeón: Mogro

XI Gala del Golf CántabroXI Gala del Golf Cántabro

Page 13: Revista nº 1

www.hoyo19cantabria.com 1313

XI Gala del Golf CántabroXI Gala del Golf Cántabro

REGIONAL IINDI-VIDUAL IINFAN-TIL, AALEVÍN YY

BENJAMÍNInfantil masculino:

1º) Manuel Elvira, 2º)Pablo Carriel. Infantil

femenino: 1º) HaRang Lee, 2º) Ariana

Coyle. Alevín mas-culino: 1º)Alejandro González ,

2º) Mario Pérez.Benjamín masculino:

1º) Luis Sáinz deRozas, 2º) JavierSáinz de Rozas

REGIONALESSÉNIOR

Segunda categoría:1º) José Manuel

Espinosa2º) Juan Manuel

AlonsoTercera categoría:cc

1º) José AntonioGonzález

2º) Ceferino MadrazoCuarta categoría:

1º) Santiago Carrasco2º) José Enrique Colsa

Quinta categoría:1º) Amalio Montes

2º) Miguel Canales

REGIONAL IINDI-VIDUAL JJUNIOR

Y CCADETESJunior masculino:

1º) Santiago Carriles2º) Adrián Balbás

Junior femenino:1º) Adriana

Hortigüela2º) Gemma BediaCadete masculino:

1º) Adrián Díaz2º) Pablo García

Cadete femenino:1º) Celia Barquín2º) Sara Temprano

Page 14: Revista nº 1

TToodd

ooss lloo

ss pprr

eemmiiaa

ddooss

Page 15: Revista nº 1

GOLF y FISIOTERAPIASaludSalud

PPoorr SSeerrggiioo RRooddrríígguueezz SSáánncchheezz,, DDiipplloommaaddoo eenn FFiissiiootteerraappiiaa,,pprrooffeessiioonnaall ddee GGoollff,, yy mmoonniittoorr ddee GGoollff RRFFEEGG

Históricamente el golf ha sidoun deporte ligado a un niveleconómico alto, poco accesi-

ble para el ciudadano medio,quedando apartado del clamor popu-lar.

Afortunadamente esto ha cambiadode forma radical, ya que el"nacimiento" de los campos públicos yotros privados han hecho posible quetodo el mundo tenga la posibilidad depoder practicar este deporte, hacién-dose un hueco en nuestra sociedad.

El golf posee la característica de seruno de los pocos deportes accesibles acualquier edad, debido a que su prác-tica rutinaria no exige unas competen-cias físicas demasiado altas, caracterís-tica que no debe ser recogida paradecir que el golf no es un deporte oque no tiene repercusión sobre nue-stro sistema musculo-esquelético ocardio-respiratorio.

En este primer capítulo y tras estabreve introducción vamos a explicarel por qué de una de las lesiones mástípicas en el golf, la inflamación delepicondilo medial conocida popular-mente como "codo del golfista".

Técnicamente el codo de golfista noes nada más que una inflamación delas inserciones musculares que van ala cara interna del codo (pronadorredondo, flexor radial del carpo y pal-mar largo), que produce:- Dolor agudo que puede recorrerla parte interna del brazo desde lamuñeca a la parte interna del codo - Debilidad de los músculos manifi-esta al realizar tanto la flexión demuñeca como la pronación (giro

hacia dentro) del antebrazo.

El problema lo encontramos al pen-sar que si es una lesión producida porun movimiento repetitivo como elcaso del golf ¿qué hacer? ya que siem-pre que golpee la bola el dolor se va amanifestar y la lesión se va acronificar….-- Revisar la técnica empleada sobretodo en jugadores amateurs, el 75%de este tipo de lesiones se producenpor utilizar repetidas veces un gestotécnico erróneo (swing)

-- Modificar las condiciones deentrenamiento, los campos de prácti-cas con suelos muy duros o esterillasdemasiados desgastadas fomentan unimpacto brusco que produce sobre-carga de la zona produciendo lalesión.-- Adaptar el swing a la persona y nola persona al swing, todos no tenemoslas mismas capacidades físicas, por lo

Sergio RRodríguez

Page 16: Revista nº 1

1616 www.hoyo19cantabria.com

tanto no debemos buscar gestos técni-cas que comprometan nuestra integri-dad física.-- Pautar bien las dosis de entre-namiento, no sirve de nada ir un día almes a dar 300 bolas, lo único quepodemos conseguir es una lesión porla falta de costumbre (falta de aptitudfísica).-- Revisar el material empleado, gripadecuado a nuestro tamaño demanos, varillas acordes a nuestravelocidad de swing, ángulo varilla-cabeza acorde a nuestra posición y anuestra altura, recordar que unjugador de 1,90m y otro de 1,60 no

deberían utilizar el mismo material.

IMPORTANTÍSIMO: estirar antesde cualquier práctica deportiva, elcalentamiento es la mejor manera deprevenir las lesiones. Extender firme-mente la muñeca con el brazo esti-rado, flexionamos la muñeca haciaarriba y mantenemos 4-6", despuéshacia abajo. Ayudarnos con la otramano.-- Fortalecer las zonas susceptiblesde lesión es un buen tratamiento pre-ventivo. Brazo extendido, agarramosuna pesa con la muñeca y movemosarriba-abajo repetidamente.

-- Uso de codera elástica o férula demuñeca, como tratamiento y métodopreventivo al apreciar las primerasmolestias.-- Consulta con su Fisioterapeuta deconfianza.-- Quirófano, para restablecer lostendones y liberar la tensión e infla-mación, como última solución, ya quees la más invasiva y nos mantendríauna temporada "fuera de juego".No dude en consultar con su médicoo fisioterapeuta ante este tipo delesiones.

PPoossiibbllee lleessiióónn ppoorr ggoollppeeaarr eexxcceessoo ddee bboollaassccoonn mmoovviimmiieennttoo rreeppeettiiddoo

PPoossiibbllee lleessiióónn ppoorr ggoollppeeaarr llaa bboollaa eennaallffoommbbrraa

Page 17: Revista nº 1

www.hoyo19cantabria.com 1717

El jugador de Mataleñas Carlos deDiego se hizo con el triunfo en elII Puntuable Regional de Pitch &

Putt, celebrado el 14 de marzo en elcampo Ramón Sota. Su recorrido, de54 golpes, superó a los realizados porsus compañeros de club DanielMantecón y Pablo Ruiz, que con 53golpes quedaron en segunda y terceraposición.

El día amaneció frio, y tras las lluviascaídas el día anterior, que hicieron quese suspendiese el I puntuable que sejugaba en el Campo de Noja, era lomejor que podía pasar en un domingoen puertas de la primavera. Pese a laslluvias del Sábado, el campo estaba enperfectas condiciones para el puntuable;el buen hacer de la familia Sota hacen de

este campo un lugar seguro para la prac-tica de este deporte incluso en condi-ciones adversas.

El puntuable se dividía en dos cate-gorías, la primera hasta hándicap 16,4 yla segunda de 16,5 hasta 36,4. Losjugadores debían ganar en sus respecti-vas categorías para llevarse el trofeo de laFederación Cántabra. También se dabaun trofeo al ganador scratch -el mejorrecorrido bruto-, de todos los partici-pantes del torneo.

El torneo se jugó en dos tandas dejugadores, según hándicap. Así se con-siguió dar fluidez a los partidos,logrando finalizar en el horario previsto.

El mejor jugador hándicap deprimera categoría fue Jesús Peinador, un"local player" que se llevó el triunfo gra-

II PPUNTUABLE RREGIONAL DDE PPITCH && PPUTT CCampo RRamón SSota

CCaarrllooss ddee DDiieeggoo se adjudica el

II PPuntuable RRegional dde PPitch && PPutt

UUnnaa vvuueellttaa ddee 5544 ggoollppeess llee vvaalliióó uunn ttrriiuunnffoo eenn eellccaammppoo RRaammóónn SSoottaa

Page 18: Revista nº 1

1818

cias a su menor hándicap, ya queacabó empatado con el jugador deMogro Cipriano Pascual, ambos con50 golpes.

Ninguna opción dio en segundacategoría el jugador Tomás Valienteque con 47 golpes sacó dos de ventajaa Luis Antonio Rivas y cuatro a JuanManuel Alvear.

En scratch la sorpresa la dieron losdos grandes favoritos para llevarse la

prueba, Francisco Lainz y GemmaBedia, que no se clasificaron entre losdiez primeros. No decepcionó otro delos favoritos en las apuestas, el jugadorde Mataleñas Carlos de Diego, que sequedó solo en lo más alto de la clasifi-cación. Un jugador que supo man-tener la concentración hasta el finaldel recorrido.

La entrega de premios fue real-izada junto al hoyo 9 del campo y

estuvo presidida, en representaciónde la Federación Cántabra por elVicepresidente Hilario Castanedo, ypor el campo estuvieron Gabriel Sotay José Antonio Sota. Agradecieron lapresencia del público y de la ampliaparticipación con la que se ha acogidouna modalidad de juego que es partedel futuro del golf español y que cadavez cuenta con más adeptos.

www.hoyo19cantabria.com

Jesús PPeinador, gganador dde pprimera

Autoridades jjunto ccon llos ppremiados

Tomás VValiente gganador dde ssegunda

Page 19: Revista nº 1

www.hoyo19cantabria.com 1919

Maximiliano TTorío ppateando ppara bberdie

CLASIFICACION HHANDICAP hhasta 116,4

1º ) JESUS PEINDOR ORKIN 50 GOLPES RAMON SOTA2º) CIPRIANO PASCUAL ZARZA 50 " MOGRO CLUB DE GOLF3º ) DANIEL MANTECON FERNANDEZ 51 " GOLF MATALEÑAS4º) CARLOS DE DIEGO PALACIOS 52 " GOLF MATALEÑAS5º) PABLO RUIZ PEÑA 53 " " "

¿Qué ppiensa AAndrea?Eugenio VVian oobservando lla ccaida

Carlos dde DDiego, eel gganador

Page 20: Revista nº 1

2020 www.hoyo19cantabria.com

CLASIFICACION SSCRATCH

1º) CARLOS DE DIEGO PALACIOS 54 GOLPES GOLF MATALEÑAS2º) DANIEL MANTECON FERNANDEZ 55 " " "3º) PABLO RUIZ PEÑA 55 " " "4º) JESUS PEINDOR ORKIN 57 " RAMON SOTA5º) ANDREA COBO GONZALEZ 57 " MOGRO CLUB DE GOLF

CLASIFICACION HHANDICAP EEntre 116,5 yy 336,4

1º) TOMAS VALIENTE LENDRINO 47 GOLPES - GOLF MAÑALEÑAS2º) LUIS A. RIVAS GONZALEZ 49 " " " 3º) JUAN M. ALVEAR GONZALEZ 51 " " " 4º) JOSE L. GRIJALBA FERNANDEZ 51 " " " 5º) JOSE CARLOS LOPEZ RIVAS 53 " RAMON SOTA

GGeemmmmaa BBeeddiiaa ccoonnssuullttaannddoo aall aarrbbiittrroo JJuuaann MMaannuueell AAlloonnssoo

El eestilazo dde PPedro DDiego

VViiccttoorriinnoo AA.. TTooccaa ppaarraa bbiirrddiiee......

Daniel SSantiago ssalvando uuna ddificultad

Page 21: Revista nº 1

A.P.G.C. Asociación de Profesionales de Golf de Cantabria

AAnnttee eell iinnmmiinneennttee ccoommiieennzzoo ddeell CCiirrccuuiittoo ddee PPrrooffeessiioonnaalleess ddee 22001100 rreeccoorrddaammooss aall ggaannaaddoorr ddeell 22000099

JJoosséé AAnnttoonniioo RRoozzaaddiillllaa ggaannaa eell IIVV MMáásstteerrSSeevveerriiaannoo BBaalllleesstteerroossEl jjugador sse aadjudicó ttambién eel VVI CCircuito dde PProfesionales

José Antonio 'Chani' Rozadilla seproclamó vencedor final del IVMáster Severiano Ballesteros, con

lo que retuvo el título de campeónque ya obtuvo en su anterior edición. José Antonio Rozadilla, con un últimorecorrido de 73 golpes, consolidó laimportante ventaja obtenida en laprimera jornada, en la que consiguióbatir el récord del campo de SantaMarina, y acabó con, 137 golpes, y 7de ventaja sobre los siguientes clasifi-cados, Raúl Ballesteros y JoséAntonio Sota, empatados en elsegundo puesto. 'Chani' Rozadilla, tras este triunfo, seconvirtió además en ganador en laclasificación final del VI Circuito deProfesionales Cantabria Infinita.

Proam MMaster El IV ProAm Master, prueba quecerró el VI Circuito Profesionales deGolf de Cantabria "Cantabria Infinita",Gran Premio de la Consejería deCultura, Turismo y Deporte.Todos los equipos bajaron del par,demostrando que los jugadoreslocales, que coparon los 6 primerospuestos, tenían un mejorconocimiento del campo y afrontaronde mejor forma los retos que el

campo les presentó.

El equipo compuesto por el profe-sional Francisco Rozadilla y losjugadores Javier González Maestro,

Miguel Ángel López Pereda y Pedro

Diego de la Dehesa fueron los

mejores en un buen día con un

campo en perfectas condiciones.

Miguel AA. LLópez, PPedro DDiego, FFrancisco RRozadilla,Javier GGonzalez yy MManuel RRuiz dde VVilla

Chani RRozadilla ccon lla cchaqueta rroja dde ccampeón

Page 22: Revista nº 1

www.hoyo19cantabria.com2222

FUNDACION RRAMÓN SSOTA

MásterMáster en Gestión yDirección de Negociosde GolfGolfPor segundo año se imparte en

Cantabria el Máster en Gestióny Dirección de Negocios de

Golf. Este postgrado se dirige a uni-

versitarios y personas que acreditenexperiencia de trabajo en el campo dela gestión, comercialización y adminis-tración en empresas o trabajos rela-cionados, que quieran enfocar su per-spectiva al negocio del golf (clubes,federaciones, empresas deexplotación, servicios y material, ayun-tamientos y sector público, promo-tores de negocios relacionados con elgolf, medios de comunicación…).

Durante 9 meses, con 550horas de clase, los alumnos van apren-diendo de los diferentes profesorescualificados para formarse como pro-fesionales que se puedan poner al

frente de una industria en permanentecrecimiento.LA IINDUSTRIA DDEL GGOLF

El golf es un deporte y un nego-

cio que mueve millones de euros.Ramón Sota, Severiano Ballesteros,Pedreña… son nombres que no pasaninadvertidos para cualquier jugador degolf de todo mundo. "Es fundamentalhacer ver a la sociedad que el golf noes solo un deporte, si no una ver-dadera industria". Así de contundentese muestra el presidente de la fun-dación Ramón Sota, ManuelGarrido." De hecho, en EEUU es latercera industrial del país".

Cantabria es una región que, porsu historia, por los ratios del númerode profesionales y amateurs federa-dos, árbitros locales y nacionales, en

proporción a su extensión territorial ynúmero de habitantes, está a la cabezaen el golf. Pero Cantabria tiene un'cuello de botella' que le impidedespegar y convertirse en el destinoturístico europeo del Norte de Españay romper de una vez con todas con laestacionalidad del turismo nacional.Ese 'cuello de botella' es la escasez decampos de golf de 18 hoyos."Cantabria está a la cola en este rank-ing", declara Garrido, quien aseguraque estas instalaciones son hoy"imprescindibles".

Conocido el "triste" dato, Garridocita la principal ventaja de contar conun turismo de golf: nivel adquisitivoalto que se traslada a los hoteles,restaurantes o tiendas.

Pero no es la única. Construir uncampo de golf genera empleo, mien-tras se construye y para su manten-imiento. Y Cantabria dispone de unclima que permite la práctica de estedeporte todo el año. "El golf es una

Alumnos een pplena cclase een llas iinstalaciones dde lla FFederación

Manuel GGarrido, ppresidente dde llaFundación RRamón SSota

Page 23: Revista nº 1

industria que bien diseñada y potenci-ada genera un turismo muy especial",afirma Garrido. "Nuestro referente esGran Bretaña, con peor clima recibeal año miles de turistas atraídos porsus campos de golf".

EL LLIBRO BBLANCO DDEL GGOLF El Libro Blanco del Golf en Cantabriaha sido elaborado por los alumnos delMáster en Gestión de Negocios deGolf y la Fundación Ramón Sota conla intención de transmitir las poten-cialidades que podrían convertir estedeporte de carácter social en nuestracomunidad autónoma en un auténticomotor de desarrollo económico, sinolvidar la necesidad de corregir aque-llos defectos que proyectan una ima-gen distorsionada del golf a través dedeterminados estereotipos.

El libro blanco contempla aspec-tos tan interesantes como el de losingresos brutos de los campos de golfcántabros que ascendieron en 2008 -últimos datos disponibles- a un totalde 6.320.000 euros, lo que da idea delvolumen de negocio que genera. Altratarse de una actividad practicada alaire libre y con unas necesidades

específicas de material y espacio, secrean a su alrededor numerosas opor-tunidades industriales y comerciales.

FUNDACIÓN RRAMÓN SSOTADesde la fundación, los objetivos

son claros: promocionar la enseñanzadel golf y ofrecer formación integral alos jóvenes golfistas. Además, se tra-baja en el diseño, elaboración y ejecu-ción de planes de preparación técnica,física y mental y se proporciona aten-ción médica, psicológica y material alos beneficiarios de la fundación.También se trabaja en la obtención de

medios de financiación para el desar-rollo de actividades o conceder becasy ayudas especiales. Finalmente, lafundación se encarga de promover lacelebración de eventos deportivos degolf, especialmente en Cantabria ydivulgar las cualidades humanas y pro-fesionales de Ramón Sota.Precisamente, su primer trabajo hasido el libro 'La semilla del golf' que esun homenaje a quien da nombre a lainstitución. El libro habla del frutoque sembró quien fuera conocidocomo 'el caballero del golf' hace másde cuarenta años.

Alumnos pposan jjunto aal pprofesor, ppresidente dde lla FFederación yy ppresidente dde llaFundación

Page 24: Revista nº 1

2424 www.hoyo19cantabria.com

BrevesBreves

El estadounidense Phil Mickelson se hizo con la codiciadachaqueta verde del Masters de Augusta por tercera vez en sucarrera. Mickelson, que partía desde la segunda plaza en laúltima jornada, no desaprovechó la oportunidad de asaltar elliderato y conseguir un nuevo triunfo en el primer major delaño.Mickelson comenzó la jornada con tranquilidad, firmando elpar del campo en los primeros hoyos pero en la segundaparte del recorrido inició su ataque consiguiendo 5 birdiesque le permitían firmar una tarjeta de 67 golpes.

Phil MMickelson sse hhizo ccon llachaqueta vverde

SEEVVEE BBAALLLLEESSTTEERROOSS LLIIDDEERRAA LLAA CCAANNDDII-

DDAATTUURRAA DDEE MMAADDRRIIDDPPAARRAA AALLBBEERRGGAARR LLAA

RRYYDDEERR CCUUPP

"España ees eel ccorazón dde eestacompetición", ddice eel

cántabro, pposeedor dde sseis ttriunfos ddel ttorneoentre EEuropa yy EEstados UUnidos

La Ryder Cup es el mayor espectáculo del golf y arrastra a millones depersonas. Enfrenta a los mejores jugadores de Estados Unidos y Europacada dos años y se ha convertido en el tercer acontecimiento deportivomás seguido del mundo, sólo superado por los Juegos Olímpicos y losMundiales de fútbol. Madrid presentó su candidatura para albergar el torneo en 2018. Para

lograr el objetivo recurrió al mejor embajador posible: SeverianoBallesteros será el patrón del proyecto madrileño. "España es el corazónde la Ryder", comentó entre los aplausos de un público puesto en pie pararecibir al que para muchos es el mejor golfista de la historia.

ALVARO FFERNANDEZOCHOA CCONSIGUE UUNHOYO EEN UUNO EEN EEL

CAMPEONATO DDEESPAÑA DDE PPITCH&PUTT

El VIC a m p e o n a t ode EspañaMasculino dePitch & Puttcelebrado en elcampo canario

de las Palmeras contó con la presen-cia de tres cántabros. Obtuvieron unabuena clasificación y como anécdotahay que reseñar el hoyo en 1 con-seguido por Álvaro FernándezOchoa.

CAMPEONATOSREGIONALES

MASCULINOS DDE LAS DDIFERENTES

CATEGORÍAS

Se han disputadolos campeonatosregionales de lasdiferentes categoríasen los campos deSanta Marina paraprimera y segunda,Abra del Pas paratercera y Nestarespara cuarta.Los ganadores hansido, en primeracategoría AdrianBalbás, incluidohoyo de desempatecon Eduardo Mier;en segunda el tri-unfo ha sido para

Beltran Hortigüela; en tercera la victoria ha sido paraEleuterio Martínez; y en cuarta el vencedor fue JavierPolanco del Valle.En eel ppróximo nnúmero ddaremos aamplia ccobertura ddeestos iinteresantes rregionales.

Adrian Balbás, campeónen primera categoría

Page 25: Revista nº 1

BrevesBreves

SE SSUPERAN LLAS340.000 LLICENCIAS

DE GGOLF EENESPAÑA

El golf español ha superado la barrera de los 340.000 federados.Atendiendo al último recuento oficial, efectuado el 1 de marzo de 2010, elnúmero de licencias de golf es en concreto 340.384, lo que supone unaumento de 1.826 federados con respecto a primeros de año.Cantabria cuenta con 9583 licencias, 128 más que a primeros de año, loque supone un aumento porcentual del 1,35%, bastante superior a lamedia española.

MATCH VIRTUAL GGOLF CCENTER-

GOLF RROVACIAS

Se disputó en las insta-laciones de VirtualGolf Center deTorrelavega el partidode Ida de un matchentre estos dos clubes.Durante todo el díadel pasado 27 deMarzo, un total de 32

jugadores, 16 por equipo, lucharon por sus "colores" para pre-sentar sus 10 mejores tarjetas. En este primer encuentro el ganador fue el equipo de Rovacias394 a 376, consiguiendo los mejores resultados individuales,Oscar Díaz Vega por Virtual Golf, y Elías García Puente porRovacias. El ppróximo 88 dde MMayo sse ccelebrará eel ppartido dde vvuelta.

Juan yy PPepe ccon llos gganadores iindividuales

LLaa ffeerriiaa GGrreeeennCCaannttaabbrriiaa aabbrriirráá

ssuuss ppuueerrttaass eennttrreeeell 1177 yy 2200 ddee jjuunniioo

Después deléxito obtenidoen la cele-bración de suprimera edi-ción, tanto anivel de pres-

encia de los distintos sectores delgolf como de participación, GreenCantabria ultima los detalles paracelebrar su segunda feria interna-cional. Esta feria, ofrece una novedosa yactualizada respuesta a la grandemanda ejercida desde el mundodel golf.La feria del golf de Cantabria se con-vierte así en el escenario perfectopara que el golf y los negocios unanalianzas, un espacio único dondeprofesionales y público en generalpueden acceder a todo tipo de infor-mación y productos relacionadoscon este deporte.

X lliga SSénior de lla FFederación CCántabra dde GGolfTras la disputa de la segunda prueba de la liga regional sénior, estavez en el campo de Noja, las clasificaciones van lideradas, en lacategoría A por Ángel Gómez García con 44 puntos, seguido muyde cerca por José Manuel Espinosa Fernández con 42 puntos. La categoría B está liderada por José Santamaría Moreno con 56puntos, a cuatro puntos se encuentra Benjamín García Pastor.Restan 9 pruebas de una interesante liga que es una de las más ani-madas del año.

Page 26: Revista nº 1

VIRTUALGOLF

CENTERUn nuevo concepto dde golf

El consejero de Cultura,Turismo y Deporte, FranciscoJavier López Marcano, inau-

guró Virtual Golf Center enTorrelavega.

El campo de golf virtual estádotado de las más modernas tec-nologías y cuenta con cuatro simu-ladores de última generación capacesde reproducir las características de 40

campos de todo el mundo y diferentescampos de prácticas. Además de sufaceta lúdica, el centro ofrece cursos yla posibilidad de obtener la licencia

federativa.López Marcano señaló que se trata

de "una iniciativa singular", que con-juga dos de los ámbitos que competen

E L CC O N S E J E R O RR E C I B E

Javier LLópez MMarcano, ccompareciendoJavier LLópez MMarcano, ccompareciendoante llos mmedios dde ccomunicaciónante llos mmedios dde ccomunicación

Virtual GGolf CCenter

Page 27: Revista nº 1

a su departamento, deporte y turismo,y aseguró que la Consejería apoyará lamisma, incluyendo la difusión delcentro en "todas nuestras acciones depromoción turística".

El consejero subrayó que esta insta-lación servirá para "potenciar la prác-tica de golf en Cantabria" y señaló a lamisma como ejemplo de las capaci-dades que tiene este deporte como"yacimiento de empleo".

En este sentido, destacó la "especialatención" que la Consejería presta algolf como "uno de los productosdestacados de la oferta turísticacántabra" y recordó que el Plan deRecursos Turísticos que ha elaboradola Consejería está dedicado en suprimer punto al golf.

Juan C. Cuevas y Mariola García,sus promotores, explican que "trasrealizar un cursillo, es posible obtenerla licencia federativa para jugar encualquier tipo de campo de golf".

ULTIMAS TTECNOLOGÍASVirtual Golf Center de Torrelavega

está concebido como un punto deencuentro para todos aquellos queaman el mundo del golf, tantojugadores experimentados comodebutantes, ofreciendo la posibilidad

de aprender, mejorar y perfeccionarel swing.

Según nos explicaron Juan C.Cuevas y Mariola García, los cuatro

simuladores cuentan con las últimastecnologías, entre ellas, sensores quepermiten detectar los movimientosdel palo y la bola, con un análisis com-pleto de cada golpe, detalles sobre elhandicap del jugador, el tempo, lavelocidad de la bola en el golpeo y eltipo de vuelo que realiza, el lugar pordonde ha entrado la cabeza del palo ymuchas otras variantes más, todas

ellas muy apreciadas por losjugadores.

Teniendo en cuenta que cada díase busca más la perfección en el swing,"el simulador es una maravillosa her-ramienta para alcanzar esa perfec-ción", asegura Cuevas.

Ésta es, sin duda, la principal ven-taja para los deportistas, porque en uncampo real, por muchas bolas que segolpeen, es imposible conocer todosestos datos. "El simulador es un chi-vato que te enseña a través de unapantalla", concluye el impulsor de estainiciativa empresarial.

CAFETERÍAEl entorno se completa con una

cafetería y la emisión de canal+ golfdonde es posible seguir eventos anivel mundial. Pudiendo, en acontec-imientos puntuales, ver diferenteseventos deportivos (Golf, fútbol, tenis,Formula 1, motos…) en "pantallagigante". En cualquiera de las cuatropantallas se pueden seguir como si

S U PP R I M E R A CC L A S E DD E GG O L F

Juan CCarlos CCuevas, ppropietario ddel nnegocio, hhabla ssobre eel llocal

El cconsejero ssaluda aa SSantos yy TTeo

Page 28: Revista nº 1

TTOONNII EE IISSAA SSeerráánn eenn bbrreevveellooss nnuueevvooss aanniimmaaddoorreess eenn llaabbaarrrraa ddee VViirrttuuaall GGoollff CCeenntteerr..

TTaappeeoo,, bbuueennooss vviinnooss,, ccooppaass,,rreeffrreessccooss yy ttooddoo aaqquueelllloo qquuee eelljjuuggaaddoorr nneecceessiittee ppaarraa eennccoonn-ttrraarrssee aa gguussttoo,, eellllooss ttee lloo ffaacciillii-ttaarraann..AAññooss ddee eexxppeerriieenncciiaa eenn llaahhoosstteelleerrííaa hhaacceenn ddee eessttooss ddoosspprrooffeessiioonnaalleess eell ccoommpplleemmeennttooiiddeeaall ppaarraa ttooddoo aaqquueell ppuubblliiccooqquuee qquuiieerree eennccoonnttrraassee eenn uunnbbuueenn aammbbiieennttee,, aatteennddiiddooss aa llaappeerrffeecccciióónn yy ccoonn uunnooss pprreecciioossaaccoorrddeess aa llooss ttiieemmppooss qquuee ccoorr-rreenn..

estuvieses "participando" del evento.Asimismo, el centro está adaptado

para todo tipo de personas con minus-valías y cuenta con intérpretes dellenguaje de signos para sordomudos.

En definitiva, un espacio innovadorque rompe con las reglas del juego ennuestra región y que está llamado aconvertirse en un referente entre todoslos amantes de este deporte.

David VVillegas, pprofesional ddel cclub, hhabla ddela pparte ttécnica

Algunos dde llos aasistentes aa lla ppresentación ooficial

Virtual GGolf CCenter está aabiertaa ttodos llos ddeportistas yy aaficionados een

horario dde 110.00 aa 222.00 hhoras, de llunes aa ddomingo

Toni ee IIsa sserán llos eencargados dde lllevar lla bbarra

Page 29: Revista nº 1

Una mala o inadecuada colo-cación es la causa de que losjugadores pierdan distancia o

dirección. Una buena rutina y unabuena colocación darán naturalidad yconsistencia al swing.Pasos a seguir:

1º. Visualizar el golpe que queremosdar.2º. Decidir exactamente el objetivodel golpe.

3º. Colocar la cara del palo deacuerdo con el tipo de vuelo que labola debe conseguir.4º. Alinearse uno mismo segúnapunta la cabeza del palo.

1º. VVisualizar eel ggolpe qque qqueremosdar.

- - lo primero es visualizar y imaginarseel golpe que queremos dar. Luegodecidir el palo adecuado que debe-

mos utilizar.

2º. DDecidir eexactamente eel oobjetivodel ggolpe.

--una vez decidido el palo que debe-mos utilizar, tenemos que decidir elobjetivo. El objetivo puede ser unazona pequeña de la calle en el caso deser un drive, o cualquier golpe desdeel tee de salida y la bandera en el casode dar golpe desde la calle, aproach o

www.hoyo19cantabria.com 2929

La cclase ddel pprofesionalLa cclase ddel pprofesional

OORRDDEENN DDEECCOOLLOOCCAACCIIÓÓNN PREVIO ALSWINGPPoorr JJoosséé MMaannuueell OOcceejjoo,, pprrooffeessiioonnaall ddee ggoollff yy ddiirreeccttoorr ddee llaa

eessccuueellaa ddeell RReeaall GGoollff ddee PPeeddrreeññaa,, nnooss ddaa uunnaa ccllaassee José MManuel OOcejo

Colocación dde lla ccara ddel ppalo mmirando aal oobjetivo Una bbuena ccolocación dde llas mmanos ees mmuy iinportante

Page 30: Revista nº 1

3030 www.hoyo19cantabria.com

IIMMPPRREESSCCIINNDDIIBBLLEELa alineación del cuerpo tiene que ser correcta. Pies, rodillas, caderas yhombros son nuestras referencias para que nuestro movimiento estérelacionado con el objetivo deseado.

en la salidas de un par tres.

3º. CColocar lla ccara ddel ppalo ddeacuerdo aal ttipo dde vvuelo qque lla bboladebe cconseguir.

-- la cara del palo debe apuntar alobjetivo. Después el grip: primerose colocara la mano izquierda yluego la mano derecha (el caso deun zurdo será al revés). Las "v" queforman el dedo gordo y el índicede cada mano deben apuntar sobrela barbilla y el hombro derecho deljugador. Un buen grip te dará laseguridad de que la cabeza del palollegue centrada a la bola.

4º. AAlinearse uuno mmismo ssegúnapunta lla ccabeza ddel ppalo.

-- los pies deben formar una líneaparalela a la línea que forma la caradel palo con el objetivo, despuéslas rodillas deben estar flexionadas,luego las caderas y por ultimo loshombros. Una buena colocacióndel cuerpo hará que los ángulosque forman permitan que lageometría y naturalidad del swingmejore.Si tenemos una buena colocación(stance) podremos hacer un buenswing y por lo tanto un buen golpe.

PPiieess

UNA BUENA COLOCACIÓN, PASO A PASO

RRooddiillllaass CCaaddeerraass PPeecchhoo yy hhoommbbrrooss

Page 31: Revista nº 1

PPOOSSIICCIIÓÓNN

SSii llaa ppoossiicciióónn ddeell ccuueerrppoo yy llaa bboollaa ssoonnaaddeeccuuaaddooss,, nos ayudará a hacer el swingcon más garantías de éxito en el vuelo dela bola. De ahí que con hierros cortos la

bola esté ligeramente retrasada conrespecto al centro de los pies; con hierros

medios al centro; con hierros largos unpoco adelantado y con maderas más cerca

al pie izquierdo.

PPaallooss llaarrggooss yy mmaaddeerraass..BBoollaa aall ppiiee iizzqquuiieerrddoo

ppaallooss mmeeddiiooss.. BBoollaa cceennttrraaddaa

ppaallooss ccoorrttooss.. BBoollaa uunn ppooccoo rreettrraassaaddaa

Page 32: Revista nº 1

3232 www.hoyo19cantabria.com

EntrevistaEntrevista

JESÚS GASANZ. Ex director General de Audi España

Buenos ddías JJesús, ggracias ppor ccon-ceder eesta eentrevista aa HHoyo 119Cantabria.De nada, un placer estar aquí convosotros, en esta mañana fantástica.

¿Como tte ssientes vviviendo eenCantabria?Fenomenal, vivo aquí desde hace dosaños y aun siendo madrileño, noextraño mi tierra para nada, siemprevinimos de vacaciones al norte y haceocho años compramos una casa enPedreña, tras dejar Audi decidimosvivir y educar aquí a nuestros hijos.

Cuéntanos ccomo lllegaste aal mmundodel ggolfTras llegar a Audi, me comentaronque uno de los patrocinios queteníamos era el golf, así que poco apoco me fui familiarizando con estebello deporte.

Llegaste aa llo mmás aalto een uuna eempresacomo AAudi, qque ccuida ttanto llos ttor-neos aamateur.Fue plantearse que queríamos ser losnumero uno en turismos de alta gama

y el golf era uno de los caminos quenos acercarían a conseguirlo, que enlos aparcamientos de los club de golfse vieran nuestros coches. Con todo elesfuerzo, llegamos a conseguir que ennuestros circuitos jugaran más de5.000 jugadores. Hay que reconocerque eso también nos ayudo.

¿El ggolf tte hha ddevuelto ttodo llo qque llehas ddado?Rotundamente si, por el golf en partedecidimos vivir en Pedreña, y poderjugar en este magnifico campo dondeahora nos encontramos. Es un placerya el pasear, jugar 9 hoyos o inclusolos hoyos cortos. No puedo pedirmás.

¿Con qque ffrecuencia jjuegas?Juego una o dos veces por semana,pero ahora que empieza la primavera,yo en invierno no juego.

De ttodas llas ffinales qque hhas jjugado,dinos eel ccampo qque mmas tte iimpre-siono.Esto es lo que me ha dado el golf,poder conocer países, ciudades y

entornos realmente fantásticos, De lamano de Audi hemos jugado en cam-pos muy significativos por todos loscontinentes, sitios como Kenia,Zimbagüe, Egipto, Sudáfrica, Cuba,Puerto Rico, Republica Dominicana,son innumerables y todos de purabelleza.Pero el campo que más me impactopor su historia y por lo que allí sentífue Belfry.

Dinos llos ccompañeros ppara uuna ppar-tida pperfecta.Los que son amigos dentro y fuera delcampo, que te permiten jugar tran-quilo, a tu ritmo, con buena charla, enuna palabra alguien que sea com-pañero.

Y llos 33 qque fformarían eel eequipo dde ttupartida iimposible.Yo repetiría con los amigos que hejugado muchos días, para nada megustaría jugar con alguien espectacu-lar, ya que quizá yo no podría dar latalla, solo busco los partidos que mellenan de satisfacción y puro placer.

HHooyyoo 1199 CCaannttaabbrriiaa eenn ssuu

pprriimmeerr eejjeemmppllaarr,, eennttrreevviissttaa aa

JJeessúúss GGaassaannzz.. EExx ddiirreeccttoorr

GGeenneerraall ddee AAuuddii EEssppaaññaa,, ppoorr

ssuu ggrraann aappoorrttaacciióónn aall ggoollff

aammaatteeuurr yy ppoorr ffoommeennttaarr ttoorr-

nneeooss ppaarraa jjuuggaaddoorreess eenn ttooddaa

EEssppaaññaa,, pprreemmiiaannddoo aa llooss

ggaannaaddoorreess ccoonn llaa aassiisstteenncciiaa aa

ffiinnaalleess iinntteerrnnaacciioonnaalleess..Jesús GGasanz

Page 33: Revista nº 1

¿Cual ees ttu mmejor ppalo dde lla bbolsa?Sin dudarlo, la madera 5.

¿Con ccual tte eentiendes ppeor?Con cualquier hierro largo, con el 3 ocon el 4.

Conociendo CCantabria, ¿¿Cómo vves eelgolf?Cantabria tiene dos grandes posibili-dades una es el golf y otra laenseñanza del castellano, eso es loque hay que potenciar. Aquí salencampos de golf con naturalidad siafectar al entorno, y proporcionandouna alta rentabilidad.

¿Como rrecomendarías eel ggolf aaalguien qque nno jjuegue?De una forma sencilla, le diría venteconmigo y ándalo, con eso vale.Cierto es que luego tiene ese periodode aprendizaje que es duro. Pero conesfuerzo se consigue.

¿Quien eel mmejor jjugador qque vvistejugar een ddirecto?He visto en tantos años de finales delos circuitos de Audi, a grandesjugadores amateurs, yo no soy per-sona de seguir partidos de profesion-ales, ya que para mi es un entreten-imiento, pero vi jugadores al nivel dealgunos profesionales.

Tus hhijos jjuegan, ¿¿Tú lles iiniciaste?Yo les he traído aquí, les he apoyado,me preocupo de que puedan recibirclases, empleo mi tiempo para quepuedan disfrutar, y como te comenteantes, para mi la familia y los amigos,para jugar, es lo mas importante quetiene el golf. Tengo la suerte de que 4de mis 5 hijos están enganchados.

¿Que ccrees qque lle ffalta aal ggolf?El golf tiene todo lo que necesita, soloque con el aumento de licencias, noaumenta el número de campos almismo tiempo, por eso en la cercaníade las grandes ciudades es complicadojugar. Pero este es el precio a pagardado que el golf necesita mucho espa-cio y no puede estar masificado. La

ubicación de un campo de golf essiempre beneficiosa para el entorno.España tiene un buen clima y unanecesidad, traer turistas a jugar golf.

Una ccomidaEn Madrid el cocido, en Cantabriacualquier pescado que los hay demucha calidad.

Un ssitioNo tengo un sitio, tengo muchossitios, pero te puedo decir que enestos momentos Cantabria me llena.

Un ccolorVerde.

Un llibroCualquiera que me mantenga engan-chado y no te haga pensar mucho,pero me encantan las biografías.

Una ppelículaVeo muchas en casa en tv y tambiénme gusta el cine, pero una de las cosas

que no me gusta de aquí, es que estándesapareciendo los cines de barrio,que para mi tienen mucho encanto.

Música dde….De todo y nada en especial, me gustamucho la radio y ese movimiento quetiene, como te llena tanto en informa-tivos como debates.

Finalizada la entrevista, dejamos aJesús con sus hijos, jugando los hoyoscortos de Pedreña, cierto es, que haypocas cosas mejores en la mañana deun sábado de primavera, con sol, quepoder practicar este bello deporte lla-mado "GOLF".

Jesús GGasanz jjunto ccon uuno dde ssus hhijos

Page 34: Revista nº 1

3434 www.hoyo19cantabria.com

AGUA ACCIDENTAL-CAMPO INUNDADO-

Reglas dde ggolfReglas dde ggolf

¿Cuándo suspender el juego?Por Mª Teresa Portilla Díaz, árbitro salida de la última hor-nada de la Federación Cántabra de Golf, esta simpática ybuena jugadora nos ilustra sobre un tema que se da muy amenudo en nuestra tierra

EEn el libro de Reglas, que"seguro" tenemos todos ennuestra bolsa de palos, el agua

accidental está definida comocualquier acumulación temporal deagua en el campo que no esté en unObstáculo de Agua y que sea visible

antes o después de que el jugador secoloque.La nieve y el hielo natural que no seaescarcha, son agua accidental oimpedimentos sueltos, a elección deljugador.

El rocío y la escarcha no son aguaaccidental.Una bola está en agua accidentalcuando reposa en, o cualquier partede ella toca, el agua accidental.

El agua accidental es una condición

anormal de terreno, y la Regla 25-1explica cuándo existe interferencia ycómo aliviarnos de ella.A) Si nuestra bola reposa o toca elagua accidental, o si ésta interfiere connuestra colocación o el área de swing

que intentamos efectuar, tenemosderecho a aliviarnos de esta condi-ción. Y si la bola está en green, tam-bién podemos aliviarnos si el aguaaccidental interviene en nuestra líneade putt.B) Excepto cuándo la bola está en unObstáculo de Agua, el jugador puedealiviarse del Agua Accidental bus-cando el Punto más Cercano deAlivio, levantando la bola y dropán-dola sin penalidad dentro de la distan-cia de un palo y no más cerca del agu-jero que ese punto.

Si el Agua Accidental está en elrecorrido, el Punto más Cercano deAlivio no

Debe estar en un obstáculo ni enun green, y si el Agua Accidental estáen el green, el Punto más Cercano deAlivio, o de máximo alivio posible,puede estar fuera de green.

Puede ocurrir que la bola está enagua Accidental en el Rough y elPunto más Cercano de Alivio está enla calle, y viceversa. Este caso creamuchas controversias entre losjugadores que no dominan las Reglasy es un ejemplo más de que las Reglasestán para ayudar al jugador.

C) Si el Agua Accidental está en el

Mª TTeresa PPortilla DDíaz

Green ccon aagua aaccidental

Page 35: Revista nº 1

Bunker podemos aliviarnos dentrode él buscando el alivio completo oel máximo alivio posible y además eljugador tiene como opción adicionalsacarla del Bunker, con un golpe depenalidad, dropándola en un lugarque se encuentre en línea con elpunto en el que reposaba la bola y elhoyo.

Todos los amantes del golf jug-amos con tiempo frío, lluvioso, conviento, e incluso con sol, perocuando estamos jugando un torneo yla lluvia moja nuestro equipo, losguantes se nos resbalan de lasmanos, la toalla se moja y no sirvepara secar nuestros palos, y ademásel campo nos dificulta el juego conlos charcos y los continuos aliviospor Agua Accidental, es entoncescuándo reclamamos que se sus-penda el juego y protestamos al árbi-tro por jugar en esas condiciones.Pero, ¿cuándo hay que suspender eljuego por lluvia o tromba de agua?A) Depende de varios factores, elcampo es uno de ellos.Hay campos cuyos greens tienen maldrenaje y no soportan mucha agua y

se inundan, y si además no se cuentacon personal suficiente para achicarel agua, lo normal es que en cuantola zona de las cazoletas estén ane-gadas y no exista línea de putt paraaliviarse el Comité decida suspenderel juego.B) También depende del tipo deCompetición, un Torneo Social sepuede recuperar con cierta facilidad,pero un Torneo importante organi-zado por las Federaciones, por ejem-plo, conlleva una organización ydesplazamientos de jugadores y seintenta aguantar hasta el últimomomento.Suspender un Torneo no es gratopara los jugadores ni para el Comitépero hay que hacerlo cuando elcampo hace impracticable el juego.

Recordad rrepasar lla RRegla 225-11en vvuestro LLibro dde RReglas, aallí eestáexplicado ccon ddetalles ttodo llo rrela-cionado ccon eesta CCondiciónAnormal dde TTerreno, yy ccon sseguri-dad oos aahorrareis aalgún ggolpe eenvuestra ttarjeta yy aademás ddisfrutareismás dde eeste ffascinante jjuego. Suspension ppor llluvia

Page 36: Revista nº 1
Page 37: Revista nº 1
Page 38: Revista nº 1

3838 www.hoyo19cantabria.com

El diario cántabro "El Cantábrico"publicaba la siguiente noticia al díasiguiente de su inauguración: A las

once de la mañana salieron de palacio enautomóviles para emprender su anunciadaexcursión a Comillas, el Rey Alfonso, lareina Doña Victoria, el Príncipe deAsturias, y el infante Don Jaime, acom-pañados por los Duques de Alba, …….Los soberanos acudieron a la inauguracióndel magnífico campo de golf, presenciandoel partido inaugural, que fue muy intere-sante. Después de almorzar en el Palaciodel Marqués de Comillas, regresaron las

reales personas y su séquito a Santander,llegando a la Magdalena a las cinco de latarde.A los dos años de su inauguración, el diarioABC del 26 de Septiembre de 1926 editaun amplio artículo sobre el golf deOyambre, y la importante acogida quehabía tenido este nuevo campo: "Y comoeste deporte atrae con irresistible imán atodos sus cultivadores, y como en la vecinaComillas ni en el propio Santander(*) exis-ten terrenos destinados al golf, bien prontoel naciente club contó sus socios por cen-tenares.

Real GGolf CClubde OOyambre(Inaugurado en

1924)

Alfonso XXIII een eel ccampo dde ggolf dde OOyambre

AArrttííccuulloo eessccrriittoo ppoorr CCaarrllooss CCeelllleess,, AAuuttoorr ddeell lliibbrroo ““HHiissttoorriiaa ddeell GGoollff eenn EEssppaaññaa””

Carlos CCelles

Page 39: Revista nº 1

www.hoyo19cantabria.com 3939

Casa cclub een llos aaños 550

Jugador een eel cclub ssocial

Page 40: Revista nº 1

Este proyecto fue promovido por elMarqués de Comillas, que ya teníaalgunas ideas de cómo atraer a losgolfistas de Santander hasta Oyambrede una forma realmente original y ráp-ida, concebida a principios del sigloXX, y que hoy en día incluso, seríarealmente sorprendente. El diarioABC de la misma fecha nos lo cuenta:

…para estos, para los verdaderos sport-men, el Conde de Güell (Marques deComillas), que es un espíritu abierto atodos los adelantos de la civilización,tiene un proyecto que probablementese pondrá en práctica el año próximo.EL trayecto de Santander a Oyambrepodrá hacerse en hidroavión, en 10minutos; ya parece que el activo presi-dente del Club tiene firmado el opor-tuno contrato con una Sociedadespañola, para la que, seguramente,esta empresa será un buen negocio, sise tiene en cuenta que no todos losgolfistas o tennistas disponen deautomóvil, o cuentan con tiempo sufi-ciente para el largo trayecto que hemos

descrito.

El campo de golf de Oyambre seencuentra situado en el municipiocántabro de Valdáliga. El trazado es unatractivo link de principios del sigloXX, ubicado en los mismos terrenosdonde se construyó originalmente.Desde el punto de vista histórico, esuna pieza clave del patrimonio del golfespañol, ya que solamente existen doslinks de principios del siglo XX, que asemejanza de los escoceses, conservanprácticamente sus trazados originales yse mantienen en la misma ubicaciónque cuando se fundaron: el de Zarauz(1916) y el de Oyambre (1924).

Hoy se encuentra luchando por susupervivencia debido a las continuaspresiones ejercidas por grupos ecolo-gistas, probablemente si saber queocupa su misma ubicación hace casi 90años, y que es una de las joyas deldeporte en España, desde un punto devista histórico.

El ccampo dde ggolf ddeOyambre, ees eel ppio-nero dde llos ccampos

de ggolf een CCantabria, inaugurándose ppor llafamilia rreal eel 221 dde

Agosto dde 11924

Trofeos cclásicos

Page 41: Revista nº 1
Page 42: Revista nº 1

4242 www.hoyo19cantabria.com

Comenzó la Primavera y con ella el pinchado de losgreens de todos los campos del mundo.Despuésde la estación invernal, en la cual el césped ha

estado dormido temporalmente, surge la flora y todo parececobrar vida de nuevo.

Voy a tratar de introduciros en este maravilloso mundo delcésped que tampoco se diferencia tanto del nuestro, en loque a supervivencia se refiere.

PRIMER PPINCHAZOEn primer lugar, debemos pensar que el césped es un ente

vivo y que por tanto, son muchos los cuidados que hay quetener en cuenta para su buen desarrollo. Uno de ellos es: Elfamoso PINCHADO.

El pinchado es muy molesto para los que jugamos al golf,pero sin dudarlo, fundamental para el buen mantenimientode la superficie a la que tanto exigimos y a la que tantoprotestamos.

Hagamos una pequeña excursión y por un momentoimaginemos que nos convertimos en unos seres pequeños y

nos adentramos en el interior de un green, y así, poderentender más si cabe lo que allí sucede.

¿Qué es lo primero que nos encontramos una vez dentro?Una tremenda humedad que nos envuelve, e inmediata-mente nos pone alerta abriéndonos los ojos a un mundo

muy curioso e interesante que despierta nuestra atención.Aquí estamos, dentro del green. Mojados hasta las trancas,

observando que nuestro recorrido va a seguir un caminoentre grava, arena, raíces, materia orgánica, bichitos y demás

materiales que componen su estructura.

CÉSPED VVIVOEl agua, nos arrastra entre las piedras de grava y haciendo

un esfuerzo por mantenernos, conseguimos sujetarnos auna de ellas. Una vez allí, echamos un amplio vistazo haciaarriba y vemos unos espacios o huecos entre granitos dearena por los cuales, las raíces tratan de abrirse camino.Detectamos un claro esfuerzo por adherirse y así conformaruna buena base para poder después crecer y desarrollarse,dando lugar a una espectacular estructura a la que lla-mamos: sistema radicular, sin el cual, la hoja que nosotrospisamos, sería poco menos que invisible.

¿Cómo puede la raíz soportar tanto esfuerzo? No cesa ensu crecimiento. En su entramado camino, unas mueren yotras sobreviven, siendo estas últimas las más fuertes.¿Cómo lo hacen? Evidentemente, se alimentan, absorben elagua justa, nunca más de la necesaria. Son así de listas, loque les sobra, lo desperdician dejándolo marchar a través delos conductos de drenaje que casi acaban con nosotros haceun rato. Ahora comprendemos desde aquí dentro que no estan necesario regar tanto. Sólo lo imprescindible.

PINCHADO DDEEGGRREEEENNSS

JJoosséé MMaannuueell GGuuttiiéérrrreezz SSeerrnnaa,, DDiirreeccttoorr GGeerreenntteeddeell ccaammppoo ddeell ggoollff NNeessttaarreess ((CCaannttaabbrriiaa))

Buscando eel eequilibrio

Sistema rradicular. LLas rraices sse aabren ppaso.

José MManuel GGutiérrez SSerna

Interior dde uun ggreen ccon ssus ddiferentes ccapas

Page 43: Revista nº 1

Seguimos aprendiendo cosas desde éstesu mundo interior y aferrándonos comopodemos en este entramado mundo,atravesando bichitos y demás materiaorgánica... ¡¡DIANA!! Una parte seca.¡Ah! Pensamos. Esta parte es la que a mime fastidia cuando bota mi bola. Pega unbote tan fuerte que se me escapa delgreen. Sin embargo nos damos cuenta dealgo muy interesante, las raíces de estaparte del green están muy necesitadas deagua y podemos escuchar extenuadas, suslamentos del esfuerzo por beber. Buscanagua desesperadamente. Abajo, muyabajo. Sin duda este ejercicio las hace crecer y desarrollarsetambién en esta parte del green. Otra lección aprendida.Cuanto mas agua buscan para sobrevivir, mas crecen en subúsqueda. Es como si alargaran sus extremidades paraencontrarla. Así, es como se hace un buen sistema radicular.Esas son las raíces que queremos en nuestros greens.

Desde aquí abajo, nos damos cuenta de muchas cosas queno percibimos cuando estamos inmersos en nuestro juego,sin duda. A veces hay que afrontar un green seco, si esohace que después sea vigoroso. Es cuestión de tiempo.

CICLO DDEL CCÉSPEDSigamos nuestra excursión. El estrés es palpable, pero al

fin después de todo ese esfuerzo, arriba todo parece ir bien.El green tiene un buen color verde, hay una buena densidadde césped y una correcta uniformidad en toda su superficie.Pero, ¡¡Horror!! ¿Qué es ese ruido? ¡Oh, no! La máquina

de segar. Ahora que la agonía había dado lugar a una buenahoja, vienen las unidades de corte y ¡¡RASSS!! Otra vez aempezar. El ciclo comienza de nuevo. Esto es un verdaderoestrés. Sin embargo, es curioso comprobar que aquí abajo,este motor no parece tener intenciones de tomarse unrespiro. Démosle al green un RESPIRO, pinchándole,sustituyendo esa materia orgánica muerta, y renovemos esesuelo con arena nueva para crear espacios que abran nuevasvías para las raíces, y así, pueda descansar de su esfuerzo.¿Acaso no lo tiene merecido?Seamos pacientes y construyamos ese equilibrio entreCAMPO y JUGADOR.

cata dde ggreen een eel hhoyo 116 dde NNestares

Interior ddel ggreen hhoyo 116 dde NNestares

Page 44: Revista nº 1

4444 www.hoyo19cantabria.com

Severiano BBallesterosentregó llos ddiplomas een eel

Golf SSanta MMarina

Severiano Ballesteros entrególos diplomas a los niños yniñas, alevines e infantiles, que

han participado en las clases de golfque se han celebrado en el GolfSanta Marina durante los sábadosde los meses de febrero y marzo.

Los alumnos que han asistido aeste curso han sido seleccionados enlos campos públicos de Cantabria:Campo Municipal La Junquera,Campo de Golf Abra del Pas,Campo Municipal de Mataleñas yClub de Golf Nestares.

El curso ha sido impartido por

dos profesionales de golf de la talladel Maestro Vicente Ballesteros y deRaúl Ballesteros.

La iniciativa de La FundaciónSeve Ballesteros ha contado con elapoyo de la Fundación DeporteJoven (Consejo Superior deDeportes) y Golf Santa Marina.

Seve les dijo a los niños la suerteque tienen de tener unos padres quehacen lo que hacen por ellos, y quetienen que estar agradecidos de quesea así.

La entrega de diplomas fue real-izada por Dña. Carmen Ruiz de

Villa, Presidenta del Club de GolfSanta Marina, así como el propioSeveriano Ballesteros.

De entre los niños destacaronManuel Elvira Mijares, PabloCarriles Trueba, Oscar FernándezGodoy y Pedro Rodríguez-ParetsMaleras, quienes han recibido unabeca de la Fundación SeveBallesteros, que les permitirá prac-ticar durante todo el año en las mag-níficas instalaciones de Golf SantaMarina.

Seve pposa ccon llos pprofesores, ppresindenta yy nniños

Page 45: Revista nº 1

www.hoyo19cantabria.com 4545

Entrega de premios

Page 46: Revista nº 1

4646

El abecedario de la oferta turís-tica cántabra tiene como pro-tagonista en 2010 a la 'C' y es

que, este año más que nunca,Cantabria se escribe con 'C' de: susdiez Cuevas Patrimonio de laHumanidad; de Camino de Santiagopor la costa, una más que sugerentealternativa de peregrinación en plenoAño Xacobeo…; de Cabárceno, elparque de la naturaleza que ostentavarios récords de Europa como el decontar con la mayor reserva de osospardos, uno de los recintos de gorilasmás grande o el mayor número deelefantes africanos que viven fuera desu continente…; con 'C', de Capital

Europea de la Cultura, una aspiraciónque la candidatura de Santander 2016vive con gran ilusión e importantesproyectos. Y, finalmente, con 'C' deComillas y su incipiente CentroInternacional de Estudios Superioresdel Español, dedicado a la promocióny enseñanza especializada de la lenguay cultura hispánicas. Estos cinco grandes protagonistas sonsólo la tarjeta de presentación de unaoferta diferenciada, donde cultura,historia y naturaleza sobresalen comohitos turísticos de esta Comunidadque destaca en sectores como el tur-ismo rural, gastronómico, cultural ydeportivo y de naturaleza.

A ellos se une una importante red deservicios y productos -Club deCalidad Cantabria Infinita deAlojamientos y Restaurantes, camposde golf, centros de interpretación,museos, la cueva El Soplao, balnear-ios y una excelente oferta alojativa -,para hacer de Cantabria un lugar quereúne todo cuánto ha de tener y ofre-cer un destino de excelencia y com-petitivo que, además, alberga en supequeño territorio una Red deEspacios Naturales Protegidosintegrada por 37 lugares, abanderadospor el Parque Nacional de los Picosde Europa.

www.hoyo19cantabria.com

CCaannttaabbrriiaa ssee eessccrriibbee ccoonn ''CC''Las ddiez Cuevas PPatrimonio dde llaHumanidad; eel Camino NNorte ddeSantiago; eel PParque dde llaNaturaleza dde Cabárceno; lla ccandi-datura dde SSantander 22016 aa Capital

Europea dde lla Cultura yy Comillas yy

su Centro dde EExcelencia ddel

Español, pprotagonistas dde lla ooferta

turística dde lla rregión een 22010

CUEVAS PPATRIMONIO DDE LLA HHUMANIDAD

Las diez cuevas declaradas Patrimonio de la Humanidadpor la Unesco son el máximo exponente del Patrimoniosubterráneo de Cantabria, integrado por más de 6.500 cavi-dades.

Altamira, El Castillo, Las Monedas, Las Chimeneas, LaPasiega, El Pendo, Covalanas, Chufín, La Garma y Hornosde la Peña son las joyas de la corona de lo que puede con-siderarse uno de los conjuntos de arte rupestre paleolíticomás importantes del mundo. Los cientos de figuras y ani-males pintados por los prehistóricos en las paredes de lasmás de sesenta cuevas cántabras catalogadas, nada tienenque envidiar al mundialmente conocido bisonte deAltamira. Dentro de las diez cavidades Patrimonio deHumanidad hay destacados ejemplos de una de las mani-festaciones culturales más relevantes de la Historia de laHumanidad. Ciervos, caballos, bisontes, osos, signos ymanos, pintados o grabados constituyen una de las mani-festaciones y bestiario artísticos más sobresalientes a nivelinternacional, tanto por su valor histórico como estético.

A la excepcionalidad de este legado Prehistórico y del ArtePaleolítico, que, además, puede ser visitado ya que muchasde estas cuevas están abiertas al público, se suma las milesde cavidades de interés geológico que atesora laComunidad. El Soplao es el principal referente de las mis-mas, gracias al célebre descubrimiento de uno de los másantiguos yacimientos de ámbar del cretácico y el impresion-ante paisaje conformado por las excéntricas y caprichosasformaciones que atesora en su interior.

Cueva dde CChufin - PPatrimonio UUNESCO

Rutas de interésRutas de interés

Page 47: Revista nº 1

www.hoyo19cantabria.com 4747

EL CCAMINO DDE SSANTIAGO EEN CCANTABRIA

La relación de Cantabria con los movimientos de pere-grinación se remonta a tiempos pretéritos. La Comunidadostenta el honor de albergar el Monasterio de Santo Toribiode Liébana, uno de los lugares santos del mundo para elCristianismo, junto a Santiago de Compostela, y es, almismo tiempo, lugar de paso del Camino de Santiago por lacosta.

La celebración del Xacobeo 2010 es la ocasión perfectapara llegar a la capital gallega a través de la ruta costera. Loscaminantes que elijan esta alternativa, encontrarán enCantabria una atractiva encrucijada de caminos.

El Camino de Santiago por la Costa discurre paralelo allitoral por bellos parajes, repletos de arte e historia. La rutapor Cantabria se inicia en El Haya de Ontón, cerca de lavilla marinera de Castro Urdiales, y pasa por gran parte delas localidades costeras de la región como Laredo, Santoña,Santander, Santillana del Mar, Comillas y San Vicente de laBarquera hasta Unquera. Cerca de aquí, más concreta-mente, en Hortigal, en el municipio de Val de San Vicente,es donde enlaza con el Camino Lebaniego hasta llegar alMonasterio de Santo Toribio, al pie de los Picos de Europa.

Ambos recorridos guardan en sus rutas y senderos unagran variedad y riqueza paisajística que se conjuga conimportantes ejemplos de arquitectura civil y religiosa y unrico patrimonio cultural. Colegiatas como la de Santillanadel Mar; iglesias como la mozárabe de Santa María deLebeña; románicas como la de Bareyo; góticas como lascuatro Santa Marías (San Vicente, Santoña, Laredo y CastroUrdiales) y la catedral de Santander junto al conjuntoneogótico del Monasterio de Viaceli, la Abadía Cisterciense

de Cóbreces o la iglesia de Cigüenza, de estilo barroco colo-

nial, se erigen al paso de los peregrinos junto a destacados

conjuntos históricos e hitos culturales, entre ellas la univer-

sal cueva de Altamira.

SANTANDER 22016. CCAPITAL EEUROPEA DDE LLA

CULTURA

La capital de Cantabria, Santander, desarrollará a lo

largo de 2010 una intensa agenda de eventos culturales,

encuentros artísticos y foros que contribuirán a consolidar

su candidatura a Capital Europea de la Cultura en 2016.

De esta forma la capital cántabra pretende dotar de con-

tenido a sus aspiraciones de convertirse en Capital Cultural.

Para ello, se llevarán a cabo ciclos de teatro de calle, encuen-

tros con las artes escénicas más innovadoras, conciertos

musicales y grandes exposiciones .

La diversidad de propuestas y actividades organizadas se

suman de esta forma a la histórica tradición cultural de la

que hace gala Santander, con eventos como los cursos de

verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo

(UIMP), el Festival Internacional de Santander, la Feria de

Arte Contemporáneo Artesantander, el Concurso

Internacional de Piano Ciudad de Santander y un largo

etcétera de citas anuales que identifican a la capital cántabra

con la cultura desde tiempos inmemoriales.

Peregrino aa LLiébana

Peninsula dde lla MMagdalena - SSantander

Page 48: Revista nº 1

4848 www.hoyo19cantabria.com

CABÁRCENO, LLA MMAYOR RRESERVA DDE OOSOS DDEEUROPA

A 15 kilómetros de Santander, la capital de Cantabria, seasienta el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, un granhogar para más de mil doscientos animales pertenecientes amás de 120 especies de los cinco continentes. Posee unespectacular paisaje kárstico donde conviven en estado desemilibertad elefantes, hipopótamos, avestruces, camellos,tigres, cebras, jirafas, … a los que se puede observar sigu-iendo las sendas y los 20 kilómetros de carreteras a través deimpresionantes desfiladeros, apacibles lagos y sugerentes fig-uras rocosas.

Originariamente, en las 750 hectáreas que ocupa, hubouna mina de hierro a cielo abierto, cuya red de caminos,túneles y vías se han acondicionado para el senderismo ypaso de vehículos. En este espectacular paisaje se han habil-itado los espacios más idóneos para que los animalespuedan vivir del modo más aproximado a su hábitat de ori-gen. Sólo el recinto dedicado a elefantes tiene las mismasdimensiones que el zoo de Madrid.

Y es que el parque cántabro ostenta varios récords, entreellos, el de contar con la mayor reserva de osos pardos deEuropa, cerca de setenta; trece elefantes africanos, una delas comunidades más grande de esta especie que hay en elmundo fuera de Africa (muchos de ellos nacidos aquí. Dehecho, se trata del parque donde más elefantes han nacidoen cautividad), y, también cuenta con uno de los recintos degorilas más grandes de Europa.

Este paraíso faunístico, está concebido, además, confines educativos, culturales, científicos y recreativos, habién-dose convertido en uno de los mayores atractivos turísticosdel norte de España.

Las demostraciones en el recinto de las focas y leones

marinos o el vuelode aves rapacesque se realizandiariamente, con-tribuyen a disfrutarde las actividadesque realizan losanimales a diario.Además, es unlugar ideal parapasar el día enfamilia ya quedispone denumerosas zonasde recreo, meren-deros, miradores,lagos, rutas botáni-cas, cafeterías,restaurantes, par-que infantil...

La faceta cientí-fica desarrolladaen Cabárceno haconvertido al parque cántabro en una referencia interna-cional en cuanto a la conservación de especies en peligro deextinción, siendo pionero en programas de reproducción deespecies animales en cautividad. Entre los proyectos másdestacados se encuentran los centrados en el elefanteafricano (Estudios del ciclo sexual de la hembra del elefanteafricano y sobre el comportamiento en los elefantes macho).

Otros programas que llaman la atención son los dedica-dos al control del celo en hembras de león y tigre y el cen-trado en la reproducción asistida en el Oso del Cantábrico.

CENTRO IINTERNACIONAL DDE EESTUDIOSSUPERIORES DDEL EESPAÑOL EEN CCOMILLAS

La localidad costera de Comillas, conocida por poseerun excepcional conjunto arquitectónico de edificios mod-ernistas, es la sede de un ambicioso proyecto cultural: elCentro Internacional de Estudios Superiores del Español(CIESE), llamado a convertirse en el gran centro de excelen-cia de la lengua española.

Éste tiene por objetivo la promoción y enseñanza espe-cializada de la lengua y cultura hispánicas y su incipientepuesta en marcha contempla una formación de calidad, enla que se incluyen tanto programas académicos como deinvestigación, formación especializada del español, y de lalengua, la ciencia y la práctica profesional y empresarial enespañol, así como la aplicación de las nuevas tecnologías dela información y la comunicación.

La institución, gestionada y dirigida por la FundaciónComillas, cuenta con el apoyo del Gobierno de Cantabria yel Gobierno de España, así como de empresas y entidadesprivadas, desde el Grupo Santander al Instituto Cervantes,pasando por la Universidad de Cantabria o la UniversidadInternacional Menéndez Pelayo, entre otros.

Ubicado en la antigua Universidad Pontificia deComillas (un singular edificio proyectado por el arquitectocatalán Joan Martorell y Montéis (1833-1906) y concluidopor Lluís Doménech i Montaner (1850-1923) y cuyaprimera fase de restauración ha supuesto una inversión de

32 millones de euros), el CIESE iniciará su actividaddocente regular en septiembre de 2010 y a partir se 2011 se

impartirá el Grado de Estudios Hispánicos. No obstante, yase están impartiendo diferente acciones de formación dirigi-das a profesores del español procedentes de diversos paísesde los cinco continentes y se vienen celebrando diferentescursos, seminarios y encuentros al más alto nivel académico,con la participación de destacados especialistas y presti-giosos hispanistas.

De forma paralela, en 2012, se iniciará el primer cursode Colegios del Mundo Unido, al haber sido, también,elegida Comillas como una de las sedes de esta institución.

Osos PPardos CCabárceno

Universidad PPontificia dde CComillas

Edu

Page 49: Revista nº 1

www.hoyo19cantabria.com 4949

NoticiasNoticias

Se disputó el III TRIANGULARJUVENIL DE CANTABRIA,patrocinado por la Federación

Cántabra de Golf y por los campos deGolf donde se disputó el campe-onato. En este triangular, en el cualparticiparon los clubs de La Junquera,Mogro Golf y Club de GolfMataleñas, cada equipo presentó unaalineación de doce jugadores porclub, integrados en las categorías dejúnior, cadetes e infantiles o menoresde esta categorías. La formula dejuego fue medal-play scratch, y cadaequipo retiraba las tres peores tarjetasde la competición una vez finalizadoel campeonato.

La primera jornada se disputoen el campo de golf Abra del Pas. Enesta primera jornada el equipo deMataleñas adquirió una ligera ventajasobre los pedreñeros de La Junquera.Siendo terceros, y comenzando mal,los locales de Mogro que no tuvieronun buen día en su campo donde

acusaron los nervios y la presión deactuar como locales en este primerdía del triangular.

La siguiente jornada se celebró encampo santanderino de Mataleñasdonde los jugadores locales tuvieronuna excelente jornada de buen juego

por la mayoría de sus integrantes y enese campo fue donde se empezó afraguar el triunfo de La Junquera,porque a pesar de la buena actuacióndel equipo local, el club de golfMataleñas, los del otro lado de labahía, no solamente consiguieronaguantar el envite local, sino que con-siguieron recortar casi totalmente ladesventaja con que finalizaron enMogro el inicio del triangular,dejando para la jornada final lasespadas en todo lo alto para saberquien se llevaría el triunfo final. Losde Mogro Golf, a pesar de sus inten-tos, no consiguieron remontar posi-ciones y seguían compartiendo el ter-cer lugar con muy poscas posibili-dades de hacer un brillante papel enla competición.

La jornada final precisamente sedisputaba en el campo municipal degolf La Junquera. El día amaneciócon rachas de viento sur y así losjugadores locales, tuvieron la ventajade estar perfectamente adaptados aestas circunstancias y se supieron agar-rar al campo, con gran concentracióny siendo mucho más regulares que susrivales, ejecutando excelentes golpesen unas condiciones climatológicasmuy desfavorables por el viento sur,lo que fue suficiente para llevarse lavictoria con gran autoridad y dejandoa los jóvenes de Mataleñas en la

segunda posición, con miel en loslabios. El equipo de Mogro nadapudo hacer ante unos rivales quesiempre fueron superiores.

Tras la finalización del IIITriangular Juvenil de Cantabria,todos los participantes se trasladaronhasta el restaurante MARINAPEDREÑA, donde degustaron unacomida de hermandad. A los postres,Severiano Ballesteros, alcalde deMarina de Cudeyo y Jesús RodríguezRey, presidente de la FederaciónCántabra de Golf, fueron los encarga-dos de entregar al capitán y jugadoresde La Junquera el trofeo que lesacreditaba como ganadores del trian-gular juvenil. Los componentes delequipo campeón fueron: GemmaBedia, Sergio Coyle, Roberto Maza,Emilio Presmanes, Pedro Rodríguez-Parest, Adrián Díaz, Pablo Carriles,Felipe Presmanes, Ariana Coyle,Oscar Fernández, Sandra Zubieta,Alejandro González y como capitándel equipo estuvo Teo Bedia.

LLaa JJuunnqquueerraa ssee iimmppuussoo eenn eell ""IIIIII TTRRIIAANNGGUULLAARR JJUUVVEENNIILL DDEE GGOOLLFF""

El eequipo gganador. LLa JJunquera

Eduardo MMier, jjugador mmas rregular ddel ttorneo1Clasificación FFinal IIII TTRIANGU-

LAR JJUVENIL CCANTABRIA:

1º- LA JUNQUERA GOLF CLUB-2561 golpes.2º- CLUB DE GOLFMATALEÑAS- 2582 golpes.3º- MOGRO CLUB DE GOLF-2589 golpes.

Page 50: Revista nº 1

5050

El tiempo le dio un respiro a lasactividades organizadas en lasvacaciones escolares de los

jugadores más jóvenes de La JunqueraGolf Club y así, con amenaza de lluviadurante toda la mañana, se disputo eltercer puntuable valedero para elranking juvenil que estaba patroci-nado por TROFEOS SPORT.

Como es habitual en estas competi-ciones, el torneo se disputó en cincocategorías según las edades de losjugadores.Los jugadores, en estas jornadas esti-

vales, se vienen preparando para suparticipación en los campeonatosregionales, puntuables zonales ycampeonatos de España, ya que lasfechas de su celebración están próxi-mas y todos ellos quieren estar en lamejor forma posible para cuando secelebren dichas competiciones.

En este torneo hay que destacar,dentro de sus categorías a variosjugadores que fueron los que mejoresresultados presentaron tras la disputade los 18 hoyos. En júnior la lucha fueentre los hermanos Presmanes, Victor

y Emilio, imponiéndose al final Victoren las dos clasificaciones. En cadetesla victoria para la gran favorita Ha-Rang Lee, que se impuso por solo ungolpe a Oscar Fernández que acabo elsegundo. En cuanto a los infantiles,victoria incuestionable de RaúlFernández que con un excelenterecorrido se hizo acreedor de la victo-ria. Bonita la lucha presenciada en lacategoría alevín entre los máximosfavoritos a la victoria final, que se llevó

por un solo golpe AlejandroGonzález, sobre Mario Pérez que ter-minó segundo. Mientras que en losbenjamines la victoria se la llevóSamuel Espinosa en la clasificaciónscratch.

Los premios, patrocinados porTROFEOS SPORT, se entregaron alos ganadores una vez finalizada lacompetición, recibiendo el aplauso delos presentes en el acto.

www.hoyo19cantabria.com

Excelentes resultados en el III PuntuableTrofeos SPORT, celebrado en La Junquera

NoticiasNoticias

VVííccttoorr PPrreessmmaanneess,, HHaa-RRaanngg LLeeee,, RRaaúúll FFeerrnnáánnddeezz,, AAlleejjaannddrroo GGoonnzzáálleezz yy SSaammuueellEEssppiinnoossaa ffuueerroonn llooss jjuuggaaddoorreess mmááss ddeessttaaccaaddooss yy ttrriiuunnffaarroonn eenn ssuuss ccaatteeggoorrííaass

Varios pparticipantes ttrofeos ssport

HHAA RRAANNGG LLEEEE,, CCEELLIIAABBAARRQQUUIINN YY MMAANNUUEELL

EELLVVIIRRAA,, CCOONNVVOOCCAADDOOSS PPOORRLLAA RRFFEEGG

La RFEG ha convocado a Ha RangLee, Celia Barquín y Manuel Elvira ala a la 2ª concentración "Equipo A",que se celebrará en el CentroNacional de Golf en Madrid los días14 y 15 de Mayo.A esta concentración acudirán losdoce mejores jugadores y doçcemejores jugadoras de España, que sepondrán a las órdenes del staff téc-nico del Comité Juvenil de la RFEG,formado entre otros por Kiko Luna,Marta Figueras Dotti y Oscar del Rio.

Destacada actuación de los jóvenes en el PRIMERPUNTUABLE ZONAL CADETE E INFANTILCANTABRIA-ARAGON-NAVARRA-LA RIOJA

Pablo CCarriles ffue ccampeón een ccate-goría ccadeteEl primer puntuable zonal cadete einfantil Cantabria-Aragón-Navarra-LaRioja celebrado con un relevante éxitode participación y sobre todo con lanotable actuación de tres de nuestrosjóvenes.El Campo de Golf de Logroño, acogiódurante dos días un puntuable dondese dieron cita los mejores jugadoresjóvenes de cuatro comunidades.Pablo Carriles, en categoría cadetemasculino fue el gran triunfador,sacando cinco golpes de ventaja al

segundo clasificado.A destacar a Ariana Coyle Díaz,segunda en categoría cadete femeninay a Manuel Elvira Mijares, segundo encategoría infantil masculina, a un sologolpe del campeón.

Page 51: Revista nº 1
Page 52: Revista nº 1

AnunciantesAnunciantes

La FFederación CCántabra dde GGolf aagradece lla ccolaboración dde llossponsors ddurante eel 22010

Page 53: Revista nº 1

www.hoyo19cantabria.com 5353

Más nnoticiasMás nnoticias

II MMEEMMOORRIIAALL JJOOSSEE MMAANNUUEELL MMEENNDDEEZZ

Se ccelebró een eel ccampo RRamónSota eel pprimer mmemorial JJosé

Manuel MMéndez

El tiempo no acompañó para conseguir grandes resultados,aunque hay que decir que unos cuantos jugadores estuvierona un alto nivel. Destacar al jugador Maximiliano (Maxi) Torio,que se hizo un hoyo en uno en el 4 del campo, lo que le valióel reconocimiento de los presentes y un diploma que recogióen su nombre, ya que no pudo asistir a la entrega de premios,El gran Don Ramón SotaEl ganador scratch fue Juan Ruiz Gómez, seguido de JuanPeinador Orkin y Ramón Sota Muñoz.En hándicap el ganador en segunda categoría fue AntonioRomero Matanza seguido de Manuel Echanove Berriz.En primera categoría se mantuvo en primera posición JuanGómez.

Torneo ssolidario een NNoja

El próximo día 15 de mayo el Campo de golf de Noja acogeel Torneo Solidario con Mozambique, con el patrocinio delAyuntamiento de Noja, el Ayuntamiento de Arnuero,Hermanos Ruigomez, Grupo Vocento y Noja Golf.

Es un torneo muy especial en el que se espera recaudar elmáximo posible para la causa.

MOGRO CCLUB DDE GGOLF INVITADO AAL II TTRIAN-

GULAR DDE CCAMPEONES

El Mogro club de Golf, en calidad de campeón deEspaña Infantil 2009, ha sido invitado al I TriangularJuvenil de Campeones que se celebrará en el campomadrileño del RACE.El club cántabro se enfrentará a los equipos del RACE,campeón Regional de Madrid y al Club de Golf deManises, campeón Regional de Valencia.Los Equipos estarán formados por dieciséis jugadoresencuadrados en las categorías Junior, cadete, infantil yalevín que se disputarán el trofeo en enfrentamientosindividuales y de equipo.

Campeones dde EEspaña jjunto ccon JJiménez

Campo dde NNoja

3er TORNEO DDE ÁRBITROS DDECANTABRIA

El miércoles 24 de Marzo se disputó el 3er Torneo Árbi-tros Cantabria, que aunque en un principio estaba pre-visto se jugase en el Campo de Golf de Nestares lasinclemencias meteorológicas obligaron su traslado alReal Golf Club de Oyambre.

El ganador de esta edición fue Juan Manuel AlonsoFernández, que con esta victoria revalida la obtenida elaño pasado en las instalaciones del Golf Santa Marina.

Al finalizar la competición, todos los participantesmás otros compañeros que no pudieron acudir a disputarel torneo disfrutaron de una comida de hermandad enun conocido restaurante de Comillas.

Page 54: Revista nº 1

www.hoyo19cantabria.com5454

Salud yy bbelleza- PPublireportaje

TTras una larga experiencia pro-fesional, más de 40 años deexperiencia, Jose Antonio

Figuero siempre aplica innovadorestratamientos y sistemas capilares quecambian la imagen tanto femeninacomo masculina, recuperando así lapropia identidad de cada persona, yen ocasiones, su autoestima.

En el centro Capilar Figuero, atiendencualquier tipo de demanda rela-cionada con el cabello y el cuero

cabelludo, puesto queactuar de manera preven-tiva o en los primeros esta-dios de cualquier problemacapilar es fundamental. Elpersonalmente asesoracomo enfocar estasalteraciones y aplicar lostratamientos capilares másindicados. El y su equipo deprofesionales utilizan cotidi-anamente las técnicas y lostratamientos más avanzadoscomo la NANOTEC-NOLOGIA (nueva tec-nología anti envejecimientopara elevar el nivel deantioxidantes en su cuerpo,logrando así mejorar elaspecto y textura de la piel,pelo y uñas, al igual que nospermite cicatrizar las heri-das con mayor rapidez y endefinitiva logran un antienvejecimiento a nivel celu-lar de todo nuestro organ-ismo) para resolver desdelos casos más sencillos (arrugas, manchas, cicatri-ces, uñas frágiles…), hastalos más complejos (dia-betes, colesterol, periodosoncológicos, postoperato-rios…)

Estos tratamientosde resultados espectaculares se notandesde el primer momento de su apli-cación, obteniendo a los pocos días desu aplicación una piel radiante.Mucha gente ha experimentado unelevado nivel de Glutathione, elantioxdiante maestro del cuerpo

humano.El Glutathione es tan poderoso

que es capaz de desintoxicar el cuerponaturalmente, fortaleciendo el sistemainmunológico y haciendo retrocederlas manecillas del reloj conpropiedades de rejuvenecimiento.

Este revolucionario sistemaprobado clínicamente ha demostradoelevar el nivel de Glutathione en lasangre en más de un 300% en tan solo24 horas.

NNOOVVEEDDAADD eenn PPrróótteessiissCCaappiillaarreess

El Carsione es un nutriente naturalexistente en nuestros cuerpos cuyaproducción disminuye cuando la edadavanza. El Carsione puede ser el nutri-ente para mantener el cuerpo enestado juvenil mientras vamos enve-jecimiento. De hecho, muchas per-sonas que han usado este sistema hanreportado mejoras asombrosas en subienestar y en rendimiento físico,incluso con unos pocos días de uso.ElCentro Capilar Figuero presenta unsistema nuevo y exclusivo, para aquel-las personas que han perdido parte desu cabello o que necesitan una mayordensidad del mismo.Método revolucionario, indetectable,que nos permite llevar una vida total-mente normal (ir a la piscina, a laplaya, al gimnasio…). Tan naturalcomo su propio pelo. Se confeccionacon cabello natural 100%, idéntico alde la persona del mismo color,mismo grosor, misma textura. De estaforma logrará que la persona recuperesu propia imagen, es decir, la quetenía antes de perder el cabello y portanto, mejorará también su autoestimay, sin cirugía.Nuestras clientas nos avalan con suconfianza y testimonios.

Primer Profesional de Estética Capilar queaplica la NANOTECNOLOGIA

Jose AAntonio FFiguero

En eel ccentro CCapilar FFiguero, aatienden ccualquiertipo dde ddemanda rrelacionada ccon eel ccabello yy eel

cuero ccabelludo

Page 55: Revista nº 1

PPEELLUUCCAASSPosee un amplio surtido de 3000modelos diferentes tanto en cabellonatural, como en cabello artificial osintético. Al igual que posee unacolección específica para estéticaoncológica.En el caso de la quimioterapia,Figuero asegura que es muy impor-

tante que el cliente afectado vuelva asentirse a gusto consigo mismo trasrecibir el tratamiento que ha supuestoun cambio físico evidente. En estesentido, Figuero es consciente delproblema psicológico y anímico queconlleva este tipo de cambios y poreso trata con especial delicadeza aestos clientes que acuden a sus centrosen busca de una solución que les hagasentirse anímicamente mejor, recu-perando de la mejor manera posiblesu imagen. Las pelucas paraquimioterapia son una solución queles haga sentirse anímicamente mejor,recuperando de la mejor manera posi-ble su imagen.Las pelucas para quimioterapia sonuna solución cómoda, práctica y eficaz

para este tipo de situaciones. Su uti-lización permite a la persona man-tener y recuperar la imagen que siem-pre ha tenido, facilitando que puedacontinuar el desarrollo de su actividadhabitual con normalidad.Además, Figuero presta una atenciónsolidaria a estos clientes ofreciéndolesun servicio gratuito de mantenimientode las mismas así como atención espe-cializada en hospitales y domicilios.En definitiva, Figuero centra su aten-ción en todas aquellas técnicas capi-lares que permiten al cliente realzar subelleza para sentirse bien consigomismo, ofreciendo las mejores solu-ciones estéticas. Figuero le atenderápersonalmente en su centro capilar.

DIRECCIONES:

C/ LLealtad, nnº 33, SSantander TTelf. 9942216498C/ AAmos dde EEscalante, NNº 88, SSantander TTelf. 9942215626C/ AAvda. dde CCalvo SSotelo, NNº 334 SSolares TTelf. 9942523041Teléfono dde iinformación. 6636048387Para aampliar lla iinformación ssobre lla NNANOTECNOLOGIA, ppuedeconsultar een: wwww.Lifewave.com/figuero10

www.hoyo19cantabria.com 5555

José AArenal, eexperto een mmaquillaje, uunservicio mmás qque oofrecen llasPeluquerías FFiguero

Page 56: Revista nº 1

CuriosidadesCuriosidades

MATALEÑAS CCONNIEVEUn ffrio ddía dde iinvierno yy uunas vvalientes jjugadoras qque nnoabandonan ssu lliga dde ddamas ppor ""cuatro ccopos dde nnieve".Si ees qque, ccomo ddicen een eesa iisla qque eestá eencima nnuestro ""algolf sse ppuede jjugar hhasta ccon ssol". Sí, SSí, qque ssí, qque eesta ffoto ees ddel CCampo MMunicipal ddeMataleñas, uun llunes 88 dde ffebrero dde eeste mmismo aaño.

Nardi LLópez, RRodri CCorino,Moisés BBedia yy AAmalio MMontes

los gganadores ddel TTorneo ddeNavidad een LLa JJunquera

Gran éxito de participación y resultados en el tradicional torneo deNavidad que se viene celebrando todos los años en el campo de golfpedreñero desde su inauguración. Participaron treinta y cuatroequipos de cuatro jugadores cada uno distribuidos en dos jornadas,bajo la modalidad scramble handicap, dos jugadores jugaban elsábado y otros dos el domingo y siendo el resultado total la suma delas dos tarjetas de cada jornada disputada. Hay que destacar el granambiente que reina siempre en este torneo, lo cual anima a todos losaficionados al golf a participar en él, ya que al ser un torneo abiertopueden participar todos los jugadores y jugadoras que lo deseen. Las dos jornadas fueron muy duras, climatológicamentehablando, las rachas del fuerte viento sur que azotó ese fin desemana a la costa cantábrica hizo que los jugadores tuvieranmuchas dificultades para controlar la bola y calcular la distancia.

IX lliga dde DDamasde lla FFederaciónCántabra dde GGolf

Se disputó en Oyambre la primera prueba de la IX ligade Damas de La F.C.G. Mª Ángeles Beivide fue la ganadora en la categoría A,y se coloca primera al frente de la clasificación general.Mª Antonia Palacios Fernández fue segunda yAsunción Gallo Madrazo quedó en tercera posición.En la categoría B quedaron empatadas Ángeles CalvoGonzález y Rosa Villalain Expósito.

Joosséé LLuuiiss FFeerrnnáánnddeezz yy PPaattrriicciiaa EEgguuiilluuzz,,llooss mmeejjoorreess eenn eell IIII PPuunnttuuaabbllee TTrrooffeeooRRóóttuullooss BBeeddiiaa cceelleebbrraaddoo eenn LLaaJJuunnqquueerraaVenancio SSolar rrealizó uun hhoyo een uuno, ttras uun

magnifico ggolpeContinuando con la programación del calendario, se celebróen La Junquera el II Puntuable del ranking Senior y Damas. El día amaneció espléndido y el campo de golf presentabaunas condiciones magnificas, con lo cual los jugadores yjugadoras realizaron unos buenos golpes y con ello presen-taron muy buenas tarjetas la mayoría de participantes.Entre estos buenos golpes ejecutados hay que destacar el

realizado por el veterano jugador pedreñero Venancio Solar,que en el hoyo uno, un par tres de ciento cincuenta metros,tras golpear la bola con magnifico golpe desde el tee de sal-ida embocó realizando un hoyo en uno.

Ganadores hhandicap

Page 57: Revista nº 1

www.hoyo19cantabria.com

-- CHAPA Y PINTURA- CCAARRRROOCCEERRÍÍAASSNNOORRTTEE 942.891.187 TORRELAVEGA

- - TURISMO- CCOONNSSEEJJEERRIIAA DDEE TTUURRIISSMMOO901.111.112 SANTANDER

- - TROFEOS- TTRROOFFEEOOSS SSPPOORRTT942.364.618 SANTANDER

- - COCINAS Y BAÑOS- MMII CCOOCCIINNAA942.808.482 TORRELAVEGA

- - TURISMO- CCAANNTTUURR 902.210.112 SAN-TANDER

- - PELUQUERIAS- PPEELLUUQQUUEERRIIAASSFFIIGGUUEERROO 942.216.498 SANTANDER YSOLARES

- - SALUD- LLIIFFEEWWAAVVEE 619.438.337 TOR-RELAVEGA

- - EXCAVACIONES Y CONSTRUCCIONES-OOLLDDAAPPEE S.L. 942.253.605 MURIEDAS

- - AUTOESCUELAS- AAUUTTOOEESSCCUUEELLAACCAAMMAARRAA 942.250.994 MURIEDAS.

- - SEGUROS- GGUUTTIIEERRRREEZZ YY MMIIRRAANNDDAA942.801.422 TORRELAVEGA

- - AUTOESCUELAS- EELL FFRRAANNCCÉÉSS942.883.464 TORRELAVEGA

- - GOLF- VVIIRRTTUUAALL GGOOLLFF CCEENNTTEERR942.891.755 TORRELAVEGA

- - CALZADO Y COMPLEMENTOS- JJUULLIIOOTTEERRÁÁNN 942.226.948 SANTANDER YMURIEDAS

- - REPRESENTACIONES RREEPPRREESSEENNTTAA-CCIIOONNEESS SSAANN MMAAMMÉÉSS 942.338.300 SAN-TANDER

- - SERVICIO E HIGIENE CCAA..SS..HH..942.323.730 MURIEDAS

- - CONFITERIAS- CCOONNFFIITTEERRÍÍAA SSAANNTTOOSS942.894.613 TORRELAVEGA

REAL GGOLF DDE PPEDREÑA942.500001 942.500266

CAMPO DDE GGOLFMPAL.MATALEÑAS

942390247 RESERVAS:942390366

CAMPO MMPAL. LLA JJUNQUERA 942.501040

CAMPO DDE GGOLFNESTARES942771127

REAL CCLUB DE GGOLF DDE

OYAMBRE647335167

CAMPO DDE GGOLFPARAYAS, SS.D.

942250250

CAMPO DDE GGOLFROVACIAS942722543

GOLF SSANTAMARINA942712248

LOS HHIMALAYASESCUELA DDE

GOLF942 616 625639 293 700

LAREDO GGOLFGREEN

942603007

VIRTUAL GGOLFCENTER942891755

NOJA GGOLF942631022

ABRA DDEL PPAS942577597

CAMPO DDE GGOLFRAMON SSOTA

942506270942506254

Federación CCántabra dde GGolf. TTeléfono 9942 2239 8874

Indice dde aanunciantesIndice dde aanunciantes

5757

Page 58: Revista nº 1
Page 59: Revista nº 1

VVaalleennttíínn HHoonnttaaññóónn,, AAddrriiáánn HHeerrrreerrooyy JJuuaann CCaarrllooss CCoossiioo,, ggaannaaddoorreess ddeellTToorrnneeoo ddee GGoollff AAnncchhooaass eellCCaapprriicchhoo,, eenn LLaa JJuunnqquueerraa

www.hoyo19cantabria.com5656

BrevesBreves

Hontañón ttambién ffue eel gganador ddel ppremioscratch een eeste pprimer ppuntuable ddel rranking

Absoluto

Comenzó en La Junquera, con este torneo, la actividad de puntu-ables del club para todos sus socios. Cien jugadores distribuidos entres categorías según su handicap individual, la competición se dis-putó bajo la modalidad medal-play handicap. El recorrido seencontraba con excesivas dificultades, ya que el día estuvo marcadopor el frió y el viento de componente norte, lo cual dificultó eldesarrollo normal de juego de cada jugador. Hubo muy pocosjugadores que se adaptaron a estas dificultades que presentaba elcampo, y esto fue la causa principal de que los resultados no fueranlos apetecidos por los participantes. Dentro del ramillete de estospocos jugadores que supieron agarrarse a las adversas condiciones,hay que destacar al veterano jugador Hontañón Trueba que con unexcelente juego y mucha concentración logró ejecutar unos magní-ficos golpes presentando una tarjeta con escasos errores, lo que lellevó a ser el mejor jugador del torneo y auparse en la primera posi-ción en la clasificación scratch y en hándicap.11ªª ccaatteeggoorrííaa::1º Valentín Hontañón Trueba- 64 golpes2º Jose Luis González Viadero- 65 golpes22ªª ccaatteeggoorrííaa::1º Adrián Herrero Carriles- 61 golpes2º Eduardo de la Hoz Gómez- 65 golpers33ªª ccaatteeggoorrííaa::1º Juan Carlos Cosio Gandarillas- 58 golpes2º Diego González Díez- 60 golpes

COMENZÓ LLA LLIGA SSÉNIORDE GGOLF EEN AABRA DDEL PPAS

Un aaño mmás sse ddisputa een eel CCampo dde GGolfAbra ddel PPas lla lliga ssenior ddel MMogro CClub ddeGolf. UUna lliga qque cconsta dde nnueve ppruebas

durante eel 22010

Jesús Luis Rodríguez se impuso en primera cate-goría, en la jornada inaugural de la liga sénior de golf,en no muy buenas condiciones por las lluvias caídas,lo que no impidió a Tito conseguir 36 puntos.

En Segunda categoría sénior, el vencedor final fueLuis Lazuen, por delante de David Torres.

En damas la victoria correspondió a LeonisaRodríguez, con notable ventaja sobre la segunda,Julia Berrouet.

Foto dde llos gganadores

LOS GGANADORES HHANDICAP EEN SSUSRESPECTIVAS CCATEGORÍAS FFUERONCARLOS DDE DDIEGO, IIVÁN SSERRANO,DANIEL PPEREDA YY AASUNCIÓN GGALLO

En las instalaciones del Campo Municipal de Golf"Mataleñas" Santander, se celebró el tradicional torneoPATERNINA, patrocinado por Exclusivas Del Rio yorganizado por el Club de Golf Mataleñas.El Torneo se disputó bajo la modalidad stableford 18hoyos, con cuatro categorías: 1ª, 2ª y 3ª de caballeros yDamas, de categoría única. La participación superó los160 jugadores.A pesar de la mala climatología durante los días de lacompetición, con lluvia y fuertes vientos, la prueba pudodisputarse con normalidad y los participantes lograronpresentar buenas tarjetas.A la entrega de premios asistieron por el Club de Golf

Mataleñas, el Presidente Eduardo Rubalcaba Pérez y enrepresentación de Exclusivas del Río, Daniel MantecónFernández.

EXTRAORDINARIO RECORRIDO DEHA RANG LEE EN LA JUNQUERA

La jjugadora sse iimpuso aa ttodos ssus rrivales ccon uunavuelta dde ddos bbajo eel ppar ddel ccampo

El torneo, para jóvenes, estuvo patroci-nado por Rótulos Bedia, y participaroncuarenta jugadores repartidos en susrespectivas categorías. La mañana muyfría dio paso al sol, quedando un mag-nifico día para la practica del golf.

Hubo varios jugadores destacados, loscuales se les ha notado su preparacióninvernal. Entre ellos hay que destacar demanera especial, en la categoría cadete,a la jovencísima Ha-Rang Lee que pre-sentó una tarjeta perfecta, con diez y seis

pares y dos birdies, para un total de dos bajo el par del campo. En la categoría júnior se impuso, con mucha ventaja, Sergio

Coyle. La segunda clasificada fue Sara Temprano. Mientras que eninfantil, Manuel Elvira se impuso con mucha dificultad a Raúl fer-nandez que fue segundo. En alevines la victoria estuvo muy apre-tada, imponiéndose Mario Pérez por un solo golpe a AlejandroGonzález. Entre los mas pequeños, los benjamines, SamuelEspinosa comenzó el año con una bonita victoria sobre Javier Sainzque finalizó en segundo lugar.

Page 60: Revista nº 1

www.hoyo19cantabria.com

Se celebró el domingo día 13, el ya tradi-cional torneo de Padres e Hijos, un clásicoentre los socios del club con el cual se dapor finalizada la temporada en cuanto acompeticiones se refiere. El torneo se cele-bró a nueve hoyos y en este torneo habíados categorías, una con padres e hijos y otracategoría en la que compiten un adulto y unjugador juvenil, la competición se celebrabajo la modalidad de scramble handicap yparticiparon cuarenta equipos. El díaamaneció muy frío, viento del norte y conalgún chubasco de granizo, lo cual difi-cultaba el juego de los jugadores, hay quedestacar en la categoría de padres e hijos, laigualdad entre las parejas que mejor seadaptaron a la lluvia y a las adversa condi-ciones climatológicas, ya que hubo dosequipos, el Azu Trueba y su hijo PabloCarriles y José Corino con su hija CristinaCorino que finalizaron con el mismo resul-tado y el triunfo se decantó por losprimeros, por tener un menor handicap dejuego, en tercer lugar a sólo dos puntos seclasificaron Juanjo Zubieta y su hija SandraZubieta. En cuanto a la segunda categoría, lade adulto y juvenil, la victoria fue con bas-tante claridad para Nardi López y EmilioPresmanes, demostrando el primero hal-larse en un buen momento de juego ya quetambién triunfo en el torneo de Navidad,segundo clasificado a dos puntos ValentínHontañón y Adrián Díaz, siendo tercerocon los mismos puntos Jesús San Emeteriocon la jovencísima promesa del golfpedreñero, Samuel Espinosa. En lossalones de "Marina Pedreña" se celebró laentrega de premios, que consistían en unasmagnificas cestas de navidad, con la presen-cia de Valentín Trueba presidente de LaJunquera que fue el encargado de entregarlos premios.

RESULTADOS PPADRES && HHIJOS:1º Azucena Trueba Preciado- PabloCarriles Trueba: 25 puntos

2º José Manuel Corino Fernández-Cristina Corino López: 25 3º Juan José Zubieta Cupido- SandraZubieta Morante: 23 4º Carlos Fernández Fernández- RaúlFernández Martín : 22 5º Juan Carlos Aizpurua Carral- SergioAizpurua Peña: 21 6º Valentín Trueba Reventún- DenisTrueba Lois: 21 7º Jesús Ruiz Puente- Pablo Ruiz Peña: 218º Isabel Martínez Martínez- IgnacioTrabanco Martínez: 21 CLASIFICACIÓN AADULTO && JJUVE-NIL:1º Nardi López Viadero- EmilioPresmanes Corino: 24 puntos 2º Valentín Hontañón Trueba- Adrián DíazTorralbo: 22 3º Jesús San Emeterio Sierra- Samuelespinosa Trueba: 22 4º Agustín Piloña Fernández- PedroRodríguez-Parest: 20 5º Teo Bedia Oria- Luis López Hontañón:20

5757

BrevesBrevesAZUCENA TTRUEBA CCON PPABLO CCARRILES YY NNARDILÓPEZ AACOMPAÑADO DDE EEMILIO PPRESMANES LLOSGRANDES TTRIUNFADORES EEN EEL TTORNEO PPADRES EEHIJOS CCELEBRADO EEN LLA JJUNQUERA

Pablo ccarriles yy ssu mmadre AAzu TTrueba,ganadores dde lla ccategoría ppadres ee hhijos, een eelcentro VValentin TTrueba ppresidente ddel cclub

LA JJUNQUERA GGOLF CCLUB SSE IIMPONE EENEL IIV IINTER-CCLUBS AANTE EEL CCLUB DDEGOLF GGRIJOTA DDE PPALENCIALos dde PPedreña rremontaron lla ddesventaja qquetraían ddel ppartido dde iida een eel ccampo dde ggolfpalentino

Se disputó en el campo municipal de golf de la Junquera la segundajornada de este interesante evento que se disputa anualmente entreestos dos clubes de golf. Los jugadores de La Junquera traían unaligera desventaja del partida disputado en Grijota en una primera jor-nada donde los palentinos tomaron una ligera ventaja.

La jornada empezó con un día perfecto para la práctica del golf,pero a medida que avanzaba el día fue apareciendo el viento anunci-ado y dificulto el juego de los jugadores, ya que era muy difícil el con-trol de la bola, sobremanera los jugadores de Grijota poco acostumbra-dos a jugar con viento, aprovechando esta situación los jugadoreslocales, más acostumbrados a los vientos.La JJunquera yy GGrijota

En eel pprimer ttorneo DDiegoPortilla, AAlejandro FFernández yyAraceli FFernández ffueron llos

ganadores

Se iniciaron las actividades para losjugadores de golf Senior y féminas de LaJunquera. En esta ocasión la competi-ción estaba patrocinada por Materialesde Construcción Nicolás Manzanas y enella participaron cerca de un centenarde jugadores y jugadoras que salieron alcampo dispuestos a dilucidar quienesson los mejores senior y damas delcampo.

Hay que destacar el gran ambienteque existe entre todos los competidoresde esta liga que se demuestra tanto en elcampo de golf como en el restauranteMarina Pedreña, donde se reunierontras la competición en una comida dehermandad.

En cuanto a los meramentedeportivo, no hubo muy buenos resulta-dos, el campo estaba bastante difícil, lasbanderas en posiciones complicadas y elviento que reinó a lo largo de la mañana,no ayudaron a que las tarjetas fueranespecialmente buenas.

Comenzó lla LLiga ddeGolf ppara llos SSeniors yyFéminas een LLa JJunquera

Alejandro FFernández

Page 61: Revista nº 1

CuriosidadesCuriosidades

MATALEÑAS CCONNIEVEUn ffrio ddía dde iinvierno yy uunas vvalientes jjugadoras qque nnoabandonan ssu lliga dde ddamas ppor ""cuatro ccopos dde nnieve".Si ees qque, ccomo ddicen een eesa iisla qque eestá eencima nnuestro ""algolf sse ppuede jjugar hhasta ccon ssol". Sí, SSí, qque ssí, qque eesta ffoto ees ddel CCampo MMunicipal ddeMataleñas, uun llunes 88 dde ffebrero dde eeste mmismo aaño.

Nardi LLópez, RRodri CCorino,Moisés BBedia yy AAmalio MMontes

los gganadores ddel TTorneo ddeNavidad een LLa JJunquera

Gran éxito de participación y resultados en el tradicional torneo deNavidad que se viene celebrando todos los años en el campo de golfpedreñero desde su inauguración. Participaron treinta y cuatroequipos de cuatro jugadores cada uno distribuidos en dos jornadas,bajo la modalidad scramble handicap, dos jugadores jugaban elsábado y otros dos el domingo y siendo el resultado total la suma delas dos tarjetas de cada jornada disputada. Hay que destacar el granambiente que reina siempre en este torneo, lo cual anima a todos losaficionados al golf a participar en él, ya que al ser un torneo abiertopueden participar todos los jugadores y jugadoras que lo deseen. Las dos jornadas fueron muy duras, climatológicamentehablando, las rachas del fuerte viento sur que azotó ese fin desemana a la costa cantábrica hizo que los jugadores tuvieranmuchas dificultades para controlar la bola y calcular la distancia.

IX lliga dde DDamasde lla FFederaciónCántabra dde GGolf

Se disputó en Oyambre la primera prueba de la IX ligade Damas de La F.C.G. Mª Ángeles Beivide fue la ganadora en la categoría A,y se coloca primera al frente de la clasificación general.Mª Antonia Palacios Fernández fue segunda yAsunción Gallo Madrazo quedó en tercera posición.En la categoría B quedaron empatadas Ángeles CalvoGonzález y Rosa Villalain Expósito.

Joosséé LLuuiiss FFeerrnnáánnddeezz yy PPaattrriicciiaa EEgguuiilluuzz,,llooss mmeejjoorreess eenn eell IIII PPuunnttuuaabbllee TTrrooffeeooRRóóttuullooss BBeeddiiaa cceelleebbrraaddoo eenn LLaaJJuunnqquueerraaVenancio SSolar rrealizó uun hhoyo een uuno, ttras uun

magnifico ggolpeContinuando con la programación del calendario, se celebróen La Junquera el II Puntuable del ranking Senior y Damas. El día amaneció espléndido y el campo de golf presentabaunas condiciones magnificas, con lo cual los jugadores yjugadoras realizaron unos buenos golpes y con ello presen-taron muy buenas tarjetas la mayoría de participantes.Entre estos buenos golpes ejecutados hay que destacar el

realizado por el veterano jugador pedreñero Venancio Solar,que en el hoyo uno, un par tres de ciento cincuenta metros,tras golpear la bola con magnifico golpe desde el tee de sal-ida embocó realizando un hoyo en uno.

Ganadores hhandicap

Page 62: Revista nº 1

www.hoyo19cantabria.com

-- CHAPA Y PINTURA- CCAARRRROOCCEERRÍÍAASSNNOORRTTEE 942.891.187 TORRELAVEGA

- - TURISMO- CCOONNSSEEJJEERRIIAA DDEE TTUURRIISSMMOO901.111.112 SANTANDER

- - TROFEOS- TTRROOFFEEOOSS SSPPOORRTT942.364.618 SANTANDER

- - COCINAS Y BAÑOS- MMII CCOOCCIINNAA942.808.482 TORRELAVEGA

- - TURISMO- CCAANNTTUURR 902.210.112 SAN-TANDER

- - PELUQUERIAS- PPEELLUUQQUUEERRIIAASSFFIIGGUUEERROO 942.216.498 SANTANDER YSOLARES

- - SALUD- LLIIFFEEWWAAVVEE 619.438.337 TOR-RELAVEGA

- - EXCAVACIONES Y CONSTRUCCIONES-OOLLDDAAPPEE S.L. 942.253.605 MURIEDAS

- - AUTOESCUELAS- AAUUTTOOEESSCCUUEELLAACCAAMMAARRAA 942.250.994 MURIEDAS.

- - SEGUROS- GGUUTTIIEERRRREEZZ YY MMIIRRAANNDDAA942.801.422 TORRELAVEGA

- - AUTOESCUELAS- EELL FFRRAANNCCÉÉSS942.883.464 TORRELAVEGA

- - GOLF- VVIIRRTTUUAALL GGOOLLFF CCEENNTTEERR942.891.755 TORRELAVEGA

- - CALZADO Y COMPLEMENTOS- JJUULLIIOOTTEERRÁÁNN 942.226.948 SANTANDER YMURIEDAS

- - REPRESENTACIONES RREEPPRREESSEENNTTAA-CCIIOONNEESS SSAANN MMAAMMÉÉSS 942.338.300 SAN-TANDER

- - SERVICIO E HIGIENE CCAA..SS..HH..942.323.730 MURIEDAS

- - CONFITERIAS- CCOONNFFIITTEERRÍÍAA SSAANNTTOOSS942.894.613 TORRELAVEGA

REAL GGOLF DDE PPEDREÑA942.500001 942.500266

CAMPO DDE GGOLFMPAL.MATALEÑAS

942390247 RESERVAS:942390366

CAMPO MMPAL. LLA JJUNQUERA 942.501040

CAMPO DDE GGOLFNESTARES942771127

REAL CCLUB DE GGOLF DDE

OYAMBRE647335167

CAMPO DDE GGOLFPARAYAS, SS.D.

942250250

CAMPO DDE GGOLFROVACIAS942722543

GOLF SSANTAMARINA942712248

LOS HHIMALAYASESCUELA DDE

GOLF942 616 625639 293 700

LAREDO GGOLFGREEN

942603007

VIRTUAL GGOLFCENTER942891755

NOJA GGOLF942631022

ABRA DDEL PPAS942577597

CAMPO DDE GGOLFRAMON SSOTA

942506270942506254

Federación CCántabra dde GGolf. TTeléfono 9942 2239 8874

Indice dde aanunciantesIndice dde aanunciantes

5959

Page 63: Revista nº 1