76
Hoyo 19 Cantabria Gala de Mataleñas Gala de Mogro Gala de La Junquera y mucho más... Gala de la Federación Cántabra de Golf www.hoyo19cantabria.com Número 4, abril de 2011

Revista nº 4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista nº 4

Citation preview

Page 1: Revista nº 4

Hoyo 19 Cantabria

Gala de Mataleñas

Gala de Mogro

Gala de La Junquera

y mucho más...

Gala de la Federación Cántabra de Golf

www.hoyo19cantabria.com

Núm

ero

4, a

bril

de 2

011

Page 2: Revista nº 4

2 www.hoyo19cantabria.com

Page 3: Revista nº 4

www.hoyo19cantabria.com 3

Sumario

6

Colaboran:

Consejeria de Cultura, Turismoy Deporte de Cantabria

Federación Cántabra de Golf

Queremos conocer tu opinión y propuestas para incluir en nuestra revista o web

[email protected]

Si desea anunciarse en esta publicación o en la web contacte en:

[email protected]

30

24

41 50

35

X Gala del Golf Cántabro

Gala de La Junquera Golf Club

José Mª Olazábal, capitán europeo de la Ryder Cup 2012

Gala del Club de Mogro Gala del Club de Golf Mataleñas

La clase del profesional

Una mañana cualquiera 22

El consejo de Santiago 26

I Triangular Campeones 27

Noticias regionales, nacionales e internacionales 56 y 70Renovamos la web 5

Entrevista. Nemesio Ochoa 46

Infinitos Caminos para conocer Cantabria 48

Golf clásico. La evolución de la bola golf 62

Curso para niños de la Fundación Seve Ballesteros 40

Margas Golf & Hotel 58

Leyendas urbanas en los campos de golf 60

Bautismo de golf 39 Consejos útiles para tener un buen cesped 66

Asociación de Profesionales de Golf de Cantabria 67

La otra cara del profesionalismo 72

Page 4: Revista nº 4

Director: Lorenzo de Diego [email protected]: Hilario Gómez

: Lorenzo de Diego y Pepe UríaCorrección de textos: Vicente SaizPágina web: Javier León

Prensa nacional e internacional: María Acacia López-Bachiller (Jefe de prensa) y Miguel Ángel Caderot (RFEG) Colaboradores

Colaboradores de campos: Teo Bedia, Luís Pérez, José M. Samperio, José SantamaríaImpresión

Depósito legal: SA-325-2010

Director: Lorenzo de Diego [email protected]: Hilario Gómez

: Lorenzo de Diego y Pepe UríaCorrección de textos: Vicente SaizPágina web: Javier León

Prensa nacional e internacional: María Acacia López-Bachiller (Jefe de prensa) y Miguel Ángel Caderot (RFEG) Colaboradores

Colaboradores de campos: Teo Bedia, Luís Pérez, José M. Samperio, José SantamaríaImpresión

Depósito legal: SA-325-2010

Siguiendo el dicho de “año nuevo, vida nueva”, este año nos hemos embarcado en una nueva aventura; mejorar nuestra web y cambiar el formato de nuestra revista, con la esperanza de que sea más cómoda y

Nuestra idea es mantener los contenidos que hemos ofrecido hasta ahora y aumentar estos con más opciones a la hora de visitar nuestra web o leer nuestra revista.

Mantendremos nuestra independencia a la hora de editar los conteni-dos que publiquemos e intentaremos llegar a todos los acontecimientos golfísticos que podamos, aunque es una meta difícil y sabemos que no contentaremos a todo el mundo. Por eso os pedimos comprensión e incluso ayuda.

Nuestra riqueza no es lo que sabemos, sino lo que somos capaces de aprender. Estamos convencidos de que podemos hacer frente prác-ticamente a cualquier problema para mejorar día a día.

el ímpetu emprendedor con el desgaste de los años y así podamos seguir aportando al golf tanto como hemos recibido de él, y esperemos que cada día seamos conocidos por nuestras aportaciones al desarrollo de este deporte.

Por todo esto, al año nuevo le damos un poco de ¿vida nueva?.

¿Año nuevo, vida nueva?

Loren de DiegoDirector

Page 5: Revista nº 4

www.hoyo19cantabria.com 5

Renovamos la web www.hoyo19cantabria.com

Según la wikipedia: Un por-tal de Internet es un sitio web cuya característica

fundamental es la de servir de puerta de entrada (única) para ofrecer al usuario, de forma fá-cil e integrada, el acceso a una serie de recursos y de servicios relacionados con un mismo tema. Incluye: enlaces, busca-dores, foros, documentos, apli-caciones, compra electrónica, etc. Principalmente un portal en Internet está dirigido a resolver necesidades de información es-

Con esta premisa y con el

y a todos aquellos que estén interesados en este maravi-lloso deporte, Hoyo 19 Can-tabria pone a vuestra dispo-sición un renovado sitio web.

La web anterior se limitaba a mostrar las galerías de fotos de los acontecimientos de golf que se celebran en Cantabria, así como la presentación en ar-chivos pdf de los distintos nú-meros editados de la revista.

En esta nueva fase, quere-mos ampliar la funcionalidad del

-

dos y federados nuevos servi-cios, como noticias, entrevistas y otras informaciones de interés.

Los usuarios pueden comen-tar las noticias y participar en las encuestas que vamos bajando a la web. Necesitamos de voso-tros para que el golf siga avan-

que vuestra web de golf propor-cione cada día mejor servicio.

El portal será constantemente actualizado para que sea un si-tio de entrada diaria por parte de los usuarios, para que accedan a la información que deseen.

Page 6: Revista nº 4

6 www.hoyo19cantabria.com

Gala

del

Golf

Cántabro

Los salones del Hotel Chiqui fueron escenario de la Gala del Golf Cántabro, con unos 300 asistentes, en la que se reconocie-ron los méritos acumulados de los federados de la región tanto a nivel individual como colectivo.

X

x Gala del Golf Cántabro

Page 7: Revista nº 4

www.hoyo19cantabria.com 7

una temporada cargada de actividad -

to una importante progresión en este deporte durante los últimos años.

x Gala del Golf Cántabro

Page 8: Revista nº 4

8 www.hoyo19cantabria.com

Al acto asistieron diferentes autoridades de nuestra región. No pudo asistir por enfermedad D. Jesús González Rey, presidente de la Federación Cántabra de Golf; abrió la ceremonía el vicepresidente, D. Hilario Castanedo.El presidente de la Comunidad, D. Miguel Ángel Revilla hizo acto de presencia durante la cena ya que esa misma noche tuvo que estar en diferentes celebraciones deportivas.

Relación de campeones y subcampeones de los torneos, campeonatos regionales y campeonatos de España en todas las categorías del año 2010

El presidente de la región D. Miguel Ángel Revilla

El vicepresidente de la Federación Cán-tabra de Golf, D. Hilario Castanedo

XIII Torneo El Cometa Golf Cantabria par 520

Disputado el 9 de julio en los siguientes campos de golf:

Equipo campeón: Campo Municipal de Golf La JunqueraJugadores: Ariana Coyle Díaz, Begoña Sarabia Villa, Gemma Bedia Bueno, Francisco Lainz, Óscar Fernández Godoy, Alejandro González Güemes, Ángel Sierra Besoy, Mario Salces Rozadilla, Mi-guel Ángel Casanueva Pérez y Adrián Díaz Torralbo

x Gala del Golf Cántabro

Page 9: Revista nº 4

www.hoyo19cantabria.com 9

Liga Senior 2010

Liga Damas 2010

Once pruebas en la modalidad de stableford jugadas en once campos de Cantabria

1ª Categoría

José Teodoro Collantes Sobremazas

José Manuel Espinosa Fernández

2ª Categoría

José Santamaría Poo

Benjamín García Pastor

Entregaron los premios: Inocencio Aparicio y Roberto Gaspar

Once pruebas en la modalidad de stableford jugados en once campos de Cantabria

1ª Categoría

Mª Ángeles Beivide Fernández

Teresa Aizpuru Trigueros

2ª Categoría

Conchita Vidiella Castro

Blanca del Piñal Llano

Entregaron los premios: Pilar Escudero y Mª Antonia Palacios

x Gala del Golf Cántabro

Page 10: Revista nº 4

10 www.hoyo19cantabria.com

Campeonato Regional de Pitch & Putt

Campeonato Regional Senior

Celebrados los días 1 y 2 de mayo en el Campo de Golf Ramón Sota

Entregaron los premios: Rafael Bedia y Javier León

Celebrados los días 18 y 19 de septiembre en el Campo de Golf Abra del Pas

Entregaron los premios: Miguel Ángel Agüero y Francisco Sánchez

Campeón absolutoSantiago Carriles García

1ª Categoría handicap

Victor Toca Otero

Francisco Monasterio Fernández

2ª Categoría handicap

Rubén Plano Cobo

José Enrique Colsa Ruiz

2ª Categoría

Campeón Eduardo Díaz González

SubcampeónBenjamín Saiz Montes

3ª Categoría

Campeón José Antonio González Ibarguren

SubcampeónJuan Jesús López Rojas

4ª Categoría

Campeón Adolfo Durantes Pérez

SubcampeónJosé Luis Hojas Abastas

x Gala del Golf Cántabro

Page 11: Revista nº 4

www.hoyo19cantabria.com 11

Campeonato Regional de Pitch & Putt Infantil, Alevín y Benjamín

Campeonato Regional de Pitch&Putt Junior y Cadete

Celebrados los días 20 y 21 de julio en el Real Golf de Pedreña

Celebrados los días 20 y 21 de julio en el Campo de Golf Ramón Sota

Junior masculino

Campeón: Álvaro Fernández OchoaSubcampeón: Pablo Ruiz Peña

Entregaron los premios: Miguel A. Raba, Moisés Bedia, Alfredo Michelena y Jesús González

Infantil masculino

Campeón: Raúl Fernández Martín

Infantil FemeninoCampeona: Andrea Noriega Puente

Alevín masculino

Campeón: Ignacio Trabanco MartínezSubcampeón: Luis Sainz-Rozas de Castro

Benjamín masculino

Campeón: Samuel Espinosa TruebaSubcampeón: Javier González Güemes

Benjamín femenino

Campeona: Belén Campollo CanduelaSubcampeona: María Roldán Martínez

Cadete masculino

Campeón: Óscar Fernández GodoySubcampeón: Jacobo Cabanzón Labat

Cadete femeninoCampeona: Ariana Coyle Díaz

x Gala del Golf Cántabro

Page 12: Revista nº 4

12 www.hoyo19cantabria.com

Campeonato Regional Júnior Campeonato Regional Cadete

Campeonato Regional por Equipos Junior de Clubes de Cantabria

Celebrados los dias 31 de julio y 1 de agosto en el Campo de Golf de Nestares

Celebrados los días 12 y 13 julio en el Campo Municipal de La Junquera

Entregaron los premios: Miguel A. Raba, Moises Bedia, Alfredo Michelena y Jesús González

Entregaron los premios: Miguel A. Raba y Jesús González

Campeón: Álvaro Fernández OchoaSubcampeón: Pablo Ruiz Peña

Campeón: Jacobo Cabanzón LabatSubcampeón: Pablo García Jaular

Campeona: Adriana Hortigüela Alonso Campeona: Ha Rang Lee

CampeónReal Golf de PedreñaCapitán:JugadoresJavier Ballesteros BotínAdrián Balbás AlonsoFernando de la Sierra BenitoPresidente comité del clubGerardo Nárdiz

SubcampeónClub de Golf MataleñasCapitan:Victor Fuente SopeñaJugadoresPablo Ruíz PeñaAlejandro Alesón FernándezSergio Aizpurua PeñaPresidente del clubEduardo Rubalcaba

x Gala del Golf Cántabro

Page 13: Revista nº 4

www.hoyo19cantabria.com 13

Campeonato Regional por Equipos Infantiles de Clubes de Cantabria

Celebrados los días 12 y 13 julio en el Campo Municipal de La JunqueraCampeonato Regional por Equipos Cadetes de Clubes de Cantabria

Celebrados los días 12 y 13 julio en el Campo Municipal de La Junquera

Entregaron los premios: Miguel A. Raba y Jesús González

Entregaron los premios: Moisés Bedia y Alfredo Michelena

CampeónLa Junquera Golf ClubCapitana:Sandra Zubieta MoranteJugadoresAdrián Díaz TorralboÓscar Fernández GodoyAriana Coyle DíazPresidente comité del clubTeodosio Bedia

SubcampeónClub de Golf MataleñasCapitán:Eduardo Garmendia PérezJugadoresJacobo Cabanzón LabatFrancisco Martínez LópezCarmen Alba MantecónPresidente del clubEduardo Rubalcaba

SubcampeónMogro Club de GolfCapitán:Ángel Pedraja TorreJugadoresMario Pérez SantanaPablo Porres FernándezMario Varona LanzaPresidente del clubAlfredo Michelena

CampeónLa Junquera Golf ClubCapitán:Jaime Bargues GarcíaJugadoresAlejandro González GüemesIgnacio Trabanco MartínezAndrea Noriega PuentePresidente comité del clubTeodosio Bedia

x Gala del Golf Cántabro

Page 14: Revista nº 4

14 www.hoyo19cantabria.com

Infantil masculinoCampeón: Raúl Fernández Martín Subcampeón: José Luís Gutierrez Real

Infantil FemeninoCampeona: Andrea Noriega Puente Subcampeona: Paula Hoya Elecalde

Alevín masculinoCampeón: Alejandro González GüemesSubcampeón: Mario Pérez Santana

Benjamín masculinoCampeón: Vicente Obeso Rubín Subcampeón: Javier Sainz-Rozas de Castro

Benjamín FemeninoCampeona: Belén Campollo CanduelaSubcampeona: Marta Sánchez Avendaño

Celebrados los dias 31 de julio y 1 de agosto en el Campo Municipal de Golf de MataleñasCampeonato Regional Individual Infantil, Alevín y Benjamín

Entregaron los premios: Miguel A. Raba, Moises Bedia, Alfredo Michelena y Jesús González

Campeonato Regional Individual FemeninoCelebrados los dias 18 y 19 septiembre en el Campo Municipal de La Junquera

Entregaron los premios: Luis MoranteHilario Castanedo

2ª CategoríaCampeona Sara Temprano AndrésSubcampeonaAndrea Noriega Puente

3ª CategoríaCampeona María Adela Tapia BonSubcampeonaFuensanta Mayor Rodríguez

4ª CategoríaCampeona Araceli Fernández GarcíaSubcampeonaLorea Torre Guasch

1ª Categoría

CampeonaGemma Bedia Bueno

x Gala del Golf Cántabro

Page 15: Revista nº 4

www.hoyo19cantabria.com 15

Campeonato Regional Individual MasculinoCelebrados los dias 17 y 18 de abril en los campos de golf de Nestares, Santa Marina y Abra del Pas

3ª CategoríaCampeón Eleuterio Martínez SánchezSubcampeónJosé A. Rodríguez Sánchez

4ª CategoríaCampeón Javier Polanco del ValleSubcampeónRamón Gutiérrez Gómez

2ª CategoríaCampeón Beltrán Hortigüela AlonsoSubcampeónDavid Castillo Saiz

1ª CategoríaCampeón Adrián Balbás AlonsoSubcampeónEduardo Mier Argüello

Entregaron los premios: Luis MoranteHilario Castanedo

Distinciones y reconocimientos

Campeonato NacionalIndividual de EspañaSenior Masculino

Campeonato NacionalIndividual de EspañaFemenino

Campeonato NacionalIndividual de España de

I Copa de Golf Adapatado de España

Campeonato NacionalIndividual de EspañaBenjamín Masculino

Campeonato NacionalIndividual de EspañaAlevín Masculino

Samuel Espinosa Trueba Alejandro González Güemes Juan Postigo Arce

José A. González IbargurenÁngeles Alcázar Benot Adela Tapia Bon

x Gala del Golf Cántabro

Page 16: Revista nº 4

16 www.hoyo19cantabria.com

Campeonato NacionalDobles de EspañaSenior Masculino

XV Match JuvenilEspaña - Francia

Ha Rang Lee

Gustavo Larrazábal

XVI Campeonato Interterritorial Infantil de España

Capitana:Asunción Gallo MadrazoJugadoresMario Pérez SantanaPablo Porres FernándezAlejandro González GüemesRaúl Fernández MartínAndrea Noriega PuentePaula Hoya Elecalde

Ausentes de los reconocimientospor motivos personales

Autoridades y todos los premiados posando con sus trofeos

I Campeonato de España por Equipos de Clubes y Entidades sin Campo

Laredo Club de Golf

Recibe el premio su presidente Pedro A. García Hernando

Luis Morante, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Santander clausuró la ceremonia agradeciendo la presencia de todos los asistentes y felicitando a todos los premiados.

x Gala del Golf Cántabro

Page 17: Revista nº 4

www.hoyo19cantabria.com 17

x Gala del Golf CántabroGalería de fotos

Page 18: Revista nº 4

18 www.hoyo19cantabria.com

x Gala del Golf Cántabro Galería de fotos

Page 19: Revista nº 4

www.hoyo19cantabria.com 19

Galería de fotos x Gala del Golf Cántabro

Page 20: Revista nº 4

20 www.hoyo19cantabria.com

Galería de fotosx Gala del Golf Cántabro

Page 21: Revista nº 4

www.hoyo19cantabria.com 21

Page 22: Revista nº 4

22 www.hoyo19cantabria.com

Una mañana cualquiera Media mañana de un día soleado de in-vierno en la que nos acercamos a la cafete-ría del campo de golf Abra del Pas a tomar un café. Aparcamos el coche y al bajarnos obser-vamos en el putting green un grupo de gente pateando junto a Santiago Carriles (director de la escuela de golf del campo). Nuestra sorpre-sa es ver que entre la gente que está pateando hay un grupo de seis personas del centro de educación especial Fernando Arce de Torrela-vega que están recibiendo un curso de apren-dizaje en este deporte. Santiago, su profesor, nos comenta: “Es el segundo curso que impar-timos a este grupo. Los cursos duran tres me-ses y vienen un par de mañanas a la semana. Tenemos el grupo de adultos y otro que viene otras dos mañanas, que es el de escolares”. Estamos un rato observando lo bien que pa-tean y, al poco, el profesor los lleva a la cancha de prácticas donde comienzan con un calenta-miento muscular, haciendo swines y después empiezan a dar bolas en las esterillas. Nos sorprende cómo golpean la bola y lo rectas y lejos que van. Santiago nos dice: “algunos de ellos, cuando vinieron por primera vez, no eran capaces de coordinar los movimientos y ahora te sorprende ver la mejora que han tenido en poco tiempo. Si observáis, aparte de lo discipli-nados que son a la hora de aprender, veréis el compañerismo que tienen a la hora de animar-se y de darse bolas unos a otros, si se quedan sin ellas, para seguir practicando”.

Hablamos con ellos y les preguntamos si les gustaba este deporte. Todos nos dicen que les encanta, que practican muchos deportes (fút-bol, natación, caza, esquí...) y que este es de los que más les gusta.

Page 23: Revista nº 4

www.hoyo19cantabria.com 23

CapiDavid José Antonio

RobertoMario

Chuchi

David: ”Me gusta dar bo-las”

Chuchi: ”Me gusta dar bolas”

Capi: ”Me gusta patear”

Mario: ”Me gusta hacer swines”

José Antonio: ”Me gusta patear y dar bolas”

Roberto: ”Me gusta patear y dar bolas”

Los alumnos observan atentamente al profesor como realiza el swing

La Real Federación Española de Golf con el golf adaptado La RFEG creó el Comité de Golf Adaptado en el mes de julio de 2007 con el objetivo principal de promocionar este deporte entre las personas con discapacidad, siendo primordial facilitar el acceso

elaborados por este Comité.

física como a los que padecen discapacidad intelectual, si bien las actividades dispuestas son diferentes para ambos casos

Page 24: Revista nº 4

24 www.hoyo19cantabria.com

-

-

-

-

-

-

--

-

-

--

-

-

---

-

-

-

-

José María Olazábal, capitán del equipo europeo de la Ryder Cup 2012

Texto Fotos cedidas

Page 25: Revista nº 4

www.hoyo19cantabria.com 25

-

-

-

--

-

-

-

-

-

--

-

-

-

-

-

--

-

-

--

-

-

-

-

-

-

-

“Los dos Masters de Augusta han sido los logros más importantes de mi carrera pero este es el momento del que me siento más orgulloso”.

Page 26: Revista nº 4

26 www.hoyo19cantabria.com

El consejo deEl consejo de SantiagoSantiagoPor Santiago Carriles Bedia

Invierte en material

Quizás nunca podrás dar un po-deroso drive o un elevado hierro largo como un profesional del golf, pero en lo que si te podrás igualar es en la elección de tu material de golf. La moderna tecnología per-mite a los fabricantes ofrecer una gama muy variada de palos y bolas para todos los niveles y adaptar el material a tu altura, complexión y características de tu swing.

Comprar palos baratos es una inversión mediocre.

Escoger unos palos que no se adapten a ti y a tu juego es como comprar herramientas equivoca-das para el trabajo que realizar.

Consulta a tu profesor o a un es-pecialista en material.

Page 27: Revista nº 4

www.hoyo19cantabria.com 27

I Triangular de CampeonesMogro Club de Golf

Campeón

Page 28: Revista nº 4

28 www.hoyo19cantabria.com

En el pasado mes de octubre se celebró en el campo madrileño del Jarama-Race, el I Triangular de Campeones, con la parti-

cipación de los equipos Manises (campeón regio-nal de Valencia), Real Automóvil Club de España – RACE (campeón regional de Madrid) y el Mogro Club de Golf (campeón de España infantil 2009).

con un total de 7 puntos, el equipo de Mogro con 4 puntos era segundo y el equipo de Ma-

Comenzó la segunda jornada con los jóvenes jugadores cántabros dispuestos a dar la vuelta al marcador en los encuentros individuales, que al igual que en la primera jornada se disputaban a match play. La jornada empezaba con buenos augurios ya que los jugadores Sergio Coyle, Pa-

blo Carriles y Andrea Noriega vencían sus en-cuentros con facilidad con lo que el resultado se igualaba entre los equipos de Mogro y RACE.

En partidos posteriores Ha Rang Lee tam-bién se imponía a un gran jugador del equi-po de Manises en el hoyo 18, al igual que An-drea Cobo que, tras ir perdiendo por un hoyo en el 16 con uno de los mejores jugadores del RACE, venció en los dos últimos hoyos para ganar su encuentro de forma espectacular.

Celia Barquín y Manuel Elvira se impusieron con facilidad a sus rivales, ambos con 4 hoyos de ventaja a falta de 3, tras ir por delante en el marcador desde los primeros hoyos, demostran-do el porqué de sus títulos de Campeona y Sub-campeón de España Infantiles Individuales 2010.

El jugador revelación del campeonato fue el alevín

Mogro Club de Golf

Campeón de Campeones

Page 29: Revista nº 4

www.hoyo19cantabria.com 29

Mario Pérez que venció sus dos encuentros con una aplastante su-perioridad, venciendo ambos con 7 hoyos ganados a falta de seis.

Tras estos resultado el torneo estaba muy igualado; quedaba

el que disputaba el también ale-vín Pablo Porres. Pablo desple-gó un gran juego y se impuso a su rival en el hoyo 17, con un resultado de dos hoyos gana-dos a falta de uno. El resultado

y 13 puntos para el equipo de Mogro que se proclamó cam-peón de esta primera edición del

Triangular de Campeones.

cedió a la entrega de pre-mios; Javier León, capitán del Mogro Club de Golf, re-cogió la copa del torneo, que se alojará durante un año en las vitrinas del club cántabro; el equipo que la gane en tres ocasiones la obtendrá en pro-

se procedió a un sorteo para establecer el club que organi-zará el torneo en el año 2011. La suerte deparó que el Mo-gro Club de Golf será el an-

Page 30: Revista nº 4

30 www.hoyo19cantabria.com30 www.hoyo19cantabria.com

·Campeón de España alevín·Campeón regional alevín ·Seleccionado para representar a España en macth contra Portugal·Campeón regional de clubes, formando parte del equipo infantil de La Junquera.

·Campeona regional infantil·Campeona regional infantil dePicht & Putt·Campeona regional de clubes, formando parte del equipo infan-til de La Junquera

Campeón regional cadete dePicht & Putt·Campeón regional de clubes, formando parte del equipo ca-dete de La Junquera

·Campeón regional infantil dePicht & Putt·Campeón regional de clubes, formando parte del equipo infantil de La Junquera .

·Campeona regional absoluta femenina

(Recogió su padre)

·Campeona regional fenemina de 4ª categoría

GalaLa Junquera Golf Club

Celebrada en los salones del Restaurante Marina Pedreña

Page 31: Revista nº 4

www.hoyo19cantabria.com 31www.hoyo19cantabria.com 31

·Campeón de la liga senior de la Federación Cántabra de Golf

·Campeona regional de clubes, formando parte del equipo cadete de La Junquera

·Campeón regional de clubes, formando parte del equipo cadete de La Junquera

Torneo Navidad Barrios-4

Primeros

SegundosTerceros

Page 32: Revista nº 4

32 www.hoyo19cantabria.com32 www.hoyo19cantabria.com

Torneo Padres e Hijos

Primeros

Torneo Padres e Hijos

Segundos

Torneo Padres e HijosAdultos y juvenil

Primeros

Torneo Padres e HijosAdultos y juvenil

Segundos

Open Dobles La Junquera 2010

Cuartos

Open Dobles La Junquera 2010

Terceros

Page 33: Revista nº 4

www.hoyo19cantabria.com 33www.hoyo19cantabria.com 33

Open Dobles La Junquera 2010

Segundos

Open Dobles La Junquera 2010

Primeros

Ranking júnior infantil 2010

Campeón benjamín handicap

Campeón alevin scratch:

Campeón alevín handicap:

Campeona infantil scratch:

Campeona infantil handicap:

Campeón cadete scratch:

Campeón cadete handicap:

Campeona junior scratch:

Campeón junior handicap:

Ranking damas y senior

Page 34: Revista nº 4

34 www.hoyo19cantabria.com34 www.hoyo19cantabria.com

Ranking damas y senior

Ranking damas y senior

Campeona hándicap damas:

Campeón hándicap senior

Campeón scratch senior

Ranking absoluto 2010

Ranking absoluto 2010 Ranking absoluto 2010

Campeón hándicap absoluto

presentó la gala

Page 35: Revista nº 4

www.hoyo19cantabria.com 35

El temido “huevo frito”

José Antonio Rozadilla Peña, “Chani Rozadilla” nos muestra como no temer al “huevo frito” en el bunker de un campo de golf.

Según el libro de las reglas de golf la

Un “bunker” es un obstáculo consis-tente en un área de terreno preparada, frecuentemente una depresión, en la que el césped o el terreno han sido qui-tados y sustituidos por arena o similar.El terreno cubierto de hierba que bor-

dea o está dentro de los límites de un bunker, incluyendo una pared forma-da con tepes (esté cubierta de hierba o de tierra), no es parte del bunker. Una pared o borde de un bunker que no esté cubierta de hierba, es parte del bunker.El margen de un bunker se extiende

verticalmente hacia abajo, pero no ha-cia arriba. Una bola está en un bunker cuando reposa en, o cualquier parte de ella toca, el bunker.

Page 36: Revista nº 4

36 www.hoyo19cantabria.com

Para sacar la bola del bunker es importante coger el palo un poco más corto de lo normal, anclar los pies a la arena con las piernas un poco más separadas, abrirse al objetivo, co-locar el peso al pie izquierdo y subir vertical. Pues bien, en las siguientes fotos veréis qué más hacer para que la bola que queda hundi-da en el bunker, “huevo frito”, no se nos indi-geste.

Page 37: Revista nº 4

www.hoyo19cantabria.com 37

Bola en el centro de los pies y cara del palo cerrada al obje-tivo.

Haremos que la cara del palo pierda gra-dos, pues no se tra-ta del clásico golpe de explosión en la arena, pasando por debajo, sino que hay que ir decididamente en contra. Peso al pie izquierdo, más de lo normal.

Gracias al peso sobre el pie izquierdo subire-mos el palo más verti-cal

El golpe a la bola debe ser seco y la termina-ción del swing debe ser corta.

Page 38: Revista nº 4

38 www.hoyo19cantabria.com

·Profesional desde 1982·Jugó el Circuito Europeo·Campeón de España de profesionales 1998·Ganador de varios torneos nacionales·Ganador de varias pruebas del circuito de profesionales de Cantabria·Ganador de la Orden de Mérito de la APGC·Profesional senior desde 2009·Dos subcampeonatos de España senior de la Federación·Un tercer puesto en el campeonato de Espa-ña senior de la APG

Page 39: Revista nº 4

www.hoyo19cantabria.com 39

A principios de marzo se llevó a cabo en los salones de la Federación Cántabra de Golf la primera reunión entre directivos de la FCG, re-presentantes de los campos y clubes cántabros y D. Javier Guibelalde, responsable de Marketingde la RFEG.

La caída en el número de licencias este pa-

Real Federación Española de Golf acerca de lo que está ocurriendo para buscar estrategias que lleven a mejorar la situación actual.

La crisis también se ha hecho notar en este de-porte con un descenso de licencias por primera vez desde 1967 –primer año del que disponemos de información- de un 1,6%. De las 336.986 licen-cias el 1 de enero de 2010 hemos pasado a las

331.533 en enero de 2011. En Cantabria hemos pasado de 9.573 a 9.384 licencias.

La propuesta que hace la RFEG es popula-rizar el golf acercando este a nuevos jugadores -40 mil es el objetivo para 2011 en toda España-. La Federación Cántabra de Golf ha acogido esta propuesta y ya realiza distintas acciones de pro-moción del golf en la Comunidad.

Entre otras propuestas presentadas por Ja-vier Guibelalde destacamos el acercamiento del

campañas publicitarias varias en distintos medios de comunicación, e incluso juegos a través de in-ternet.

Además de todo esto, los campos y clubes han acogido con agrado una campaña en la que se pro-pondrá lograr el “Bautismo de golf” de un gran nú-mero de jugadores en toda España. Para lograrlo, los campos, una de las partes fundamentales, ce-derán sus instalaciones, y proporcionarán, a todo aquel que lo desee, una hora de clase gratuita, con la que se le acercará al golf.

Page 40: Revista nº 4

40 www.hoyo19cantabria.com

La Fundación Seve Ballesteros, en colabora-ción con el Consejo Superior de Deportes (CSD) a través de su Fundación Deporte Joven, imparte clases gratuitas de golf a niños de entre 8 y 15 años de edad que estén inscritos en alguno de los campos públicos de Cantabria. El curso, que se viene desarrollando durante los meses de febre-ro, marzo y abril, se imparte en el Campo Munici-pal de Golf La Junquera (Pedreña).

La Fundación Seve Ballesteros se constituyó en junio de 2009 con una doble misión: recau-dar fondos para promover la investigación sobre tumores cerebrales y apoyar a los jóvenes valo-res del golf en su desarrollo profesional. Con la puesta en marcha de este curso, la Fundación Seve Ballesteros cumple con uno de sus objeti-vos. Al mismo tiempo, la Fundación y la Funda-ción Deporte Joven del CSD impulsan la práctica del golf, un deporte que ha reportado, y sigue aportando, grandes éxitos internacionales al de-porte español.

Uno de sus profesores, Raúl Ballesteros, nos comenta: “Este es el segundo año que celebra-mos este curso. El primero lo impartimos en Santa Marina y nuestra idea original era celebrar el se-

de muchos de los alumnos a Pedreña y gracias a las facilidades del Campo Municipal de La Jun-quera nos decidimos a impartirlos en este campo pedreñero. Los niños aprenden la táctica y la es-

que es trabajar con la naturalidad en el estilo de cada uno. Además, se promueven otros valores vinculados con el deporte como la constancia, el esfuerzo continuado para alcanzar un objetivo, el afán de superación, la autodisciplina o la respon-sabilidad por el trabajo bien hecho”.

Una buena iniciativa a la que se quiere dar con-tinuidad gracias a la propia fundación, a la APGC y al ayuntamiento de Marina de Cudeyo. Además esperan que cada año más niños puedan disfru-tar de estos cursos.

Vicente Ballesteros y Raúl Ballesteros son los profesores

Page 41: Revista nº 4

www.hoyo19cantabria.com 41www.hoyo19cantabria.com 41

GalaMogro Club de Golf

Se celebró en los salones del campo de golf Abra del Pas la entrega de premios de los diferentes torneos celebrados por el Mogro Club de Golf para sus socios.

También se hizo mención de los patroci-nadores del club, así como de los jugado-res y equipos que han participado, repre-sentando al club con buenos resultados.

para todos los asistentes a la celebración.

Page 42: Revista nº 4

42 www.hoyo19cantabria.com42 www.hoyo19cantabria.com

Categoría Junior:Santiago Carriles García

Subcampeona: Sara Temprano AndrésCampeón: Martín Gutiérrez Amigo

Categoría Cadete:Pablo Carriles Trueba

Subcampeón: Eduardo Arranz Campeona: Sandra Zubieta Morante

Categoría Infantil:Mario Varona Lanza

Subcampeona: Ane Ayerdi CoiraCampeona: Andrea Noriega Puente

Categoría Alevín:Adrián Gutiérrez Cuevas

Subcampeón: Mario Pérez SantanaCampeón: Pablo Porres Fernández

Categoría Benjamín:Alejandra Rodríguez Lamana

Subcampeón: Samuel Espinosa TruebaCampeón: Felipe Gómez Díaz

Categoría Mini:Adrián Nieto

Subcampeón: Pablo ArroyuelosCampeón: Luis Martínez

circuito juvenil

Entrega de premios a los mejores del año

Santiago Carriles García

Alejandra Rodríguez Lamana Samuel Espinosa Trueba

Andrea Noriega Puente

Adrián Gutiérrez Cuevas Sara Temprano AndrésLuis Niceas Martínez Díez

Page 43: Revista nº 4

www.hoyo19cantabria.com 43www.hoyo19cantabria.com 43

I Torneo Campeones 09, torneo instaurado para conmemorar el triunfo más importante del club en toda su historia, el Campeonato de España Interclubes Infantil 2009

Los campeones de esta primera edición fueron: Antonio Hedesa Gómezen categoría adultos y Mario Varona Lanza en categoría infantil

Match Play Mogro Club de Golf 2001

Manuel Ferreiro del RíoJosé Antonio Prieto

SanmillánSubcampeón: Julio Mier GarcíaCampeón: Raúl Respuela Torre

Mario Pérez Santana Sandra Zubieta Morante

Martín Gutiérrez Amigo

Ane Ayerdi Coira

Pablo Porres Fernández

Felipe Gómez Díaz

Page 44: Revista nº 4

44 www.hoyo19cantabria.com44 www.hoyo19cantabria.com

Liga social de damas

Liga social senior

Subcampeona: Blanca del Piñal LlanoCampeona: Julia Berrouet Fernández

J. Mariano Esteban GarcíaSubcampeón: Cipriano Pascual ZarzaCampeón: Santos Ibáñez García

Julio Mier García

Julia Berrourt Fernández

Santos Ibáñez García Cipriano Pascual Zarza

J. Mariano Esteban García

Manuel Ferreiro del Río

Page 45: Revista nº 4

www.hoyo19cantabria.com 45www.hoyo19cantabria.com 45

Títulos regionales

Samuel Espinosa Trueba – campeón regional P&P benjamínAndrea Cobo González – subcampeona regional P&P juniorSantiago Carriles García – campeón regional junior de P&PMario Pérez Santana – subcampeón regional alevínJosé Luis Gutiérrez Real – subcampeón regional infantilLidia Díaz Pascual – subcampeona regional juniorEquipo Infantil Mogro Club de Golf – subcampeón regional de clubes con el equipo:o Mario Pérez Santanao Pablo Porres Fernándezo Mario Varona LanzaRamón Gutiérrez Gómez - subcampeón regional individual masc. 4ª categoríaJosé Antonio Rodríguez Sánchez - subcampeón regional individual masc. 3ª categoríaEleuterio Martínez Sánchez – campeón regional individual masc. 3ª categoríaAndrea Noriega Puente - campeona regional infantíl de P&P y campeona regional infantílSara Temprano Andrés – campeona regional junior de P&P y campeona regional de damas 2ª categoríaJuan José López Rojas – subcampeón regional senior 3ª categoríaBenjamín Saiz Montes – subcampeón regional senior 2ª categoría

Torneos nacionales

Juan Postigo Arce – campeón de la I Copa de España de Golf Adapado disputada en el Centro Nacional de GolfEquipo Juvenil del Mogro Club de Golf – campeón del I Triangular de Campeones disputado en Madrid entre los equipos de Mogro, RACE y ManisesHa Rang Lee, participante con el equipo nacional juvenil en el match España-Francia y en torneos internacio-nales celebrados en España, Reino Unido y Francia, destacando sus actuaciones en los torneos internaciona-les Biarritz Cup y Evian Master.

Page 46: Revista nº 4

46 www.hoyo19cantabria.com

Entrevista

NemesioOchoa

Una mañana de invierno quedamos con Neme-sio Ochoa en su despacho para que nos contara quién es y qué novedades nos tiene preparadas para el próximo Circuito Montañés de Golf.

Nací en Santander en el año 1961; estoy di-vorciado y con cuatro hijos maravillosos; estudié en los Agustinos, me diplomé en empresariales y tengo un master en gestión y dirección de ne-gocios de golf. Trabajé 16 años en la Fundación Albéniz como director de la misma en el ámbito de la música clásica; fui director general del 250 aniversario de la ciudad de Santander y ahora soy socio de una empresa de comunicación y marke-ting y organización de grandes actos deportivos, culturales y sociales. Acontecimientos como son Green Cantabria (la feria del golf del norte de Es-paña) o el Circuito Montañés de Golf.

Con la empresa Nexo pusimos en marcha la APGC y me dio la oportunidad de trabajar con los grandes del golf Cántabro, Severiano Ballesteros, Ramón Sota, etc.; gente de mucho calado, y con Baldomero Ballesteros, que en el mundo de la gestión de negocios de golf, para mí, ha sido siempre un referente.

En el aspecto deportivo tengo una trayectoria como jugador y entrena-dor de rugby, he competido en tenis y he corrido en rallyes.

Desde muy joven, a través de la familia Pas-cual; compañeros de clase que eran grandes ju-gadores. Veía cómo entrenaban y recibían clases

en la terraza de su casa con profesionales, como Manolo Ballesteros; y más recientemente, desde hace quince años, en la práctica activa con mi ami-go José Luís Terán; juntos solíamos jugar con Pepe Salas y con Luciano Crespo, que son gente de golf de toda la vida. Empezamos a dar clases con San-tiago Carriles y hasta hoy. Cuanto más profesional me hago de esta industria, menos juego.

Hablemos del Circuito Montañés de Golf.

Corría el año 2006, y el direc-tor general de El Diario Montañés,Manuel Campillo, verdadero motor e impulsor de este proyecto, me llamó para conseguir, que las pruebas que se celebraban de El Diario Montañésen los diferentes campos, se rentabi-lizasen lo máximo posible como ima-

gen y marca del periódico. Fundimos todo aquello en un circuito cántabro por los diferentes campos de la región y solo dejamos como prueba inde-pendiente el Máster de Mataleñas; una prueba tradicional en ese campo.

“ El golf en Cantabria es muy barato”

Page 47: Revista nº 4

www.hoyo19cantabria.com 47

Mantuvimos la participación en los campos pero como un circuito profesional. Las pruebas en

-menzamos con un sistema medal play scratch, pero decidimos que era más justo el medal play hándicap que mantiene mejor, según la organiza-ción, la esencia del golf.

Este año no solo lo mantenemos respecto al año pasado, sino que aumentamos el circuito con una prueba más (volvemos a jugar en La Junque-ra, un campo que no podía faltar en este circuito)

Golf de Pedreña. Y mantenemos los precios de inscripción del año pasado.

Un circuito infantil en el que jugaran 9 hoyos en casi todos los campos; en el que pagarán una cantidad simbólica. Será bueno para ellos y bue-no para la competición.

Se cambiará el orden de competición: El primer día competirán, primeras masculinos, primeras femeninas, segundas femeninas e infantiles, para que el segundo día puedan jugar más segundas masculinos, que son la mayoría de los jugadores de los campos.

Jugaremos en Noja.

los jugadores del circuito.

Vamos a ofrecer unas becas a aquellos clubes que apoyan el golf de base para que juegue el

circuito un chico y una chica menores de 25 años de primera categoría.

Sin duda alguna. Un jugador amateur puede sentirse como un profesional en este circuito. Es más, en el ámbito nacional nos han copiado en otro circuito casi todas las bases del nuestro.

Mantener y mejorar Green Cantabria y el Cir-cuito Montañés de Golf, impartir junto con Manuel Garrido un curso de golf en los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria; aparte de otros proyectos que irán viendo la luz.

El golf en Cantabria es muy barato y estamos muy mal acostumbrados. Lo que está haciendo ElDiario Montañés por este deporte es una labor de mecenazgo muy de agradecer y más en los tiem-pos que corren.

Presentación del Circuito Montañés de Golf 2010

Page 48: Revista nº 4

48 www.hoyo19cantabria.com

Caminos para conocer Cantabria

Veinticinco rutas engloba-das en cuatro grandes blo-

ques temáticos, Caminos Cultu-rales, Caminos Gastronómicos, Grandes Caminos y Caminos Deportivos y de Ocio, constitu-yen el mapa paisajístico, cultural y humano diseñado para facilitar a los viajeros el conocimiento de un territorio muy abarcable, en el que en poco más de 5.000 kiló-metros cuadrados se encuentra de todo y para todos los gustos y momentos.

La Consejería de Cultura, Tu-rismo y Deporte promociona este año Cantabria a través de

dos para proponer al viajero que encuentre el suyo propio.

Este conjunto de rutas, sen-das, vías y calzadas permiten

de su esencia. Caminos de pai-saje y paisanaje en un recorrido inagotable de patrimonio natural e histórico.

Las 25 sugerencias abarcan toda la región, con parada en grandes hitos como las cuevas Patrimonio de la Humanidad; El Soplao; el románico; las ermitas rupestres; las villas marineras; el monasterio de Santo Toribio; el Parque de la Naturaleza de Cabárceno; las vías verdes o las playas.

Para los amantes de la cultu-ra y la historia, se sugieren Seis Caminos Culturales (Cuevas, Románico, Torres medievales, Estelas, Literarios y Ermitas Ru-pestres)

Los productos de la tierra y el mar, junto con el buen hacer de la cocina regional, son también protagonistas en los Caminos Gastronómicos (De los Produc-tos Pasiegos; De los productos Lebaniegos; Hojaldre; Anchoas; Cocido Montañés; Camino Ma-rinero, Pesquero y Marisquero, y Camino de la Carne). Siete propuestas gastronómicas para saborear los platos típicos de la cocina regional en sus lugares autóctonos y productos tan afa-mados como los sobaos y que-sadas pasiegas; los quesucos de Cantabria, las anchoas o el marisco del Cantábrico.

Los Grandes Caminos merecen un capítulo aparte. El de Santia-go, que recorre toda la costa de este a oeste; el Lebaniego que acerca hasta el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, donde se guarda la reliquia del Lignum Crucis, o la Ruta de Carlos V, que recrea el último viaje del em-perador desde la localidad cán-tabra de Laredo hacia su retiro en Yuste, constituyen el trío de las grandes rutas de peregrina-

ción e históricas que convierten a Cantabria en una encrucijada de caminos.

Para disfrutar de la riqueza paisajística y la calidad medio-ambiental de Cantabria también existen muchos caminos y for-mas. Se sugieren nueve rutas (Balnearios, Surf, Fiestas, Vía Ferrata, Boleras, Vías Verdes, Barrancos, Motor y Regatas). Éstas abarcan los treinta y siete Espacios Naturales Protegidos existentes, abanderados por el Parque Nacional de los Picos de Europa, y todas las comarcas de la región con sus rutas y sende-ros en plena naturaleza. Para disfrutar de esta última a través de la práctica de deportes como el surf, el montañismo, la vela y las regatas o el deporte autóc-tono de los bolos, se proponen varias opciones. Si el camino es el ocio, la invitación es descubrir

cional que se celebran en la re-gión, entre ellos el próximo car-naval de Santoña. Finalmente, la sugerente ruta de balnearios acerca a la tranquilidad y bien-estar que proporcionan los siete balnearios y un centro de talaso-terapia que conforman la oferta de turismo de salud.

Encrucijada de caminos.Seguir uno de estos caminos

Peregrino a Liébana

Page 49: Revista nº 4

www.hoyo19cantabria.com 49

temáticos es, pues una buena forma, de iniciar el viaje por Can-tabria, si bien, muchos de ellos se encuentran en algún punto del recorrido, lo que permitirá al viajero ávido de emociones y co-nocimiento buscar su propio re-corrido en la encrucijada de ca-minos que representa la región.

Mar y montaña; playas, arte, cultura, gastronomía, monumen-tos y cuevas. Cantabria es mu-chos destinos turísticos en uno.

Imprescindible visitar cuevas como El Soplao o alguna de las diez cavidades prehistóricas Patrimonio de la Humanidad, baluartes de un impresionante patrimonio subterráneo con más de 6.500 cuevas; el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, don-de conviven en semilibertad más de mil doscientos animales de especies de los cinco continen-tes; las villas marineras y el Mo-dernismo de Comillas, la bahía de Santander o el teleférico de Fuente Dé, que traslada al viaje-ro hasta el mismo corazón de los Picos de Europa.

Especialmente sugerentes re-sultan los caminos gastronómi-cos, una gran opción para de-jarse sorprender por una de las mejores mesas de España, don-de la tradición y la vanguardia se conjugan de forma perfecta.

Seguir la ruta del cocido mon-tañés, del hojaldre, de los pro-ductos pasiegos o de la anchoa y los quesos es un acercamien-to a los fogones de la tradición, pero también a la calidad y el buen hacer de los restauradores cántabros. El Club de Calidad

tes es la mejor muestra del im-pulso que está teniendo la gas-tronomía regional.

Quesos de Cantabria

Ciudad romana de Julióbriga

Oyambre

Cueva el SoplaoCueva de La GarmaPatrimonio UNESCO

Subida a Tresviso

Page 50: Revista nº 4

50 www.hoyo19cantabria.com

Gala del Club de

José Manuel Espinosa FernándezNicanor Calvo Villacorta

Campeón:

Master de Mataleñas

Jesús Rodríguez Rey, presidente de la FCG

Eduardo Rubalcaba Luis MoranteHugo Sañudo

A la izquierda, el presentador de la gala, digno sucesor de su padre.

A la derecha el presidente del Club de Golf Mataleñas y el con-cejal de deportes del ayunta-miento de Santander.

Page 51: Revista nº 4

www.hoyo19cantabria.com 51

Golf MataleñasTorneo Ciudad de Santander

Subcampeona handicap: Pilar López San Román Campeona handicap Mª del Carmen Cámara MartínezCampeona scratch

Subcampeón handicap: Urbano Frechilla MoranteCampeón handicap Bruno Casar MartínezCampeón scratch

Subcampeón handicap: Manuel Obeso RábagoCampeón handicap Javier Mier López Campeón scratch

Subcampeón handicap: Juan Miguel Cheda Pescador Campeón handicap José Manuel Espinosa Fernández Campeón scratch

Page 52: Revista nº 4

52 www.hoyo19cantabria.com

Iñigo Ruiz ÁlvarezJosé Manuel Espinosa Fernández

Campeón handicap

José Manuel Cheda Pescador José Emilio Pérez de la Vega

Campeón handicap

José Luis Hojas Abastas José María Saiz Vega

Campeón handicap

Mª del Carmen Solano IrastorzaPilar Fuente García

Campeona hándicap

Mejor resultado scratch

Torn

eo D

ifere

nte

Page 53: Revista nº 4

www.hoyo19cantabria.com 53

Torneo Hotel Chiqui

Page 54: Revista nº 4

54 www.hoyo19cantabria.com

Torneo en Mataleñas

Ranking de Mataleñas

Page 55: Revista nº 4

www.hoyo19cantabria.com 55

Page 56: Revista nº 4

56 www.hoyo19cantabria.com

El equipo ruso será uno de los más segui-dos en La Sella

María Verchenova y Anastasia Kostina, las

tacadas del momento, volverán a repre-sentar a su país en la próxima edición de la Comunitat Valenciana European Nations Cup, que se celebrará en La Sella Golf (De-nia, Alicante) entre el 14 y el 17 de abril de 2011.

El Volvo Mundial Match Play celebrará su segunda edi-ción en España del 19 al 22 de mayo en el recorrido ma-lagueño de Finca Cortesín, en Casares, donde el tor-neo, uno de los más presti-giosos de Europa, cumplirá 47 años.

Todo comenzó el 9 de octu-bre de 1964 en Wentworth (Inglaterra) cuando Mark McCormack, el abogado vi-

sionario fundador de la multinacional IMG, reunió a los ocho mejores jugadores de la época para que durante tres días se enfrentasen bajo la modalidad Match Play, considerada el golf en estado puro.Unos días antes de la celebración en Finca Cortesín en 2009, Seve asistió a la presentación del torneo en Madrid y reconoció

me dijeron que se trasladaba a España”.

Belén Mozo entregó la tarjeta más baja del tor-

uno menos que la francesa Marion Ricordeau, la única jugadora que le presentó batalla.

La gaditana no solo obtuvo los dos premios habi-tuales destinados a la ganadora de cada prueba, el trofeo y el talón de Banesto, sino que arrasó, adjudicándose también los premios especiales: el Jamón Osborne 5 J en reconocimiento a la mejor española, y el premio Yo Dona; fue la más certera en el hoyo 18, en el que dejó la bola a 1,31 metros y logró su sexto birdie del día para ganar el torneo.

El de Guadiaro logró una victoria por temporada desde 2007: Alfred Dunhill Championship 2007 en Sudáfrica, Por-tugal Masters 2008, Qatar Masters 2009, Open de España 2010, y este año el Omega Dubai Dessert Classic en su torneo número 100, con una última vuelta de 68 golpes para terminar con 11 bajo par y uno de ventaja sobre Ja-mes Kingston y Anders Hansen.

El Open de España Masculino, que acogerá el Real Club de Golf El Prat (Tarrasa, Barcelona) entre el 5 y el 8 de mayo de 2011 con el patrocinio principal de la empresa Reale Se-guros, se disputará sobre el recorrido denominado violeta, una de las múltiples combinaciones posibles en un club que cuenta con 45 hoyos (dos recorridos de 18 hoyos y uno de 9 hoyos) y que, por si fuera poco, se pueden intercalar.

* Noticias de: María Acacia López-Bachiller (jefe de prensa del Circuito Europeo) y Miguel Ángel Caderot (Director de comunicación de la RFEG). Fotos de: IMG, Fernando Herranz, Volvo in Golf y Golffoto.es.

Arnold Palmer y Gary Player

Page 57: Revista nº 4

www.hoyo19cantabria.com 57

La irlandesa Lisa Maguire ha conseguido el título de la Copa S. M. La Reina al

a la francesa Emilie Alonso en el último hoyo de un en-frentamiento tenso, igualado y muy emocionante que se disputó en el campo jereza-no de Sherry Golf. Lisa Maguire sucede en el

palmarés a la española Nerea Salaverría –que ganó la edición 2010 en Platja de Pals– después de protagonizar un torneo muy sólido, superando en ocasiones situaciones muy complicadas.

Unas 300 personas son necesarias para desa-rrollar todo tipo de labores.La Real Federación Española de Golf está promoviendo una campaña de captación de voluntarios para colaborar durante la celebración del Open de España 2011, que ten-drá lugar en el Real Club de Golf El Prat entre el 5 y el 8 de mayo con el patrocinio principal de Reale Seguros y el apoyo como copatrocinadores de Turespaña y las Conse-jerías de Turismo y Deporte de la Generalitat, entre otros organismos, empresas y colaboradores que contribuirán asimismo a la celebración del Open de España 2011.

El inglés Paul Casey se adjudicó el Volvo Golf Champions, disputado en el Real Club de Golf de Bahrein, con 20 bajo par y un golpe de ven-taja sobre Miguel Ángel Jiménez y el sueco Pe-ter Hanson, segundos empatados. Casey logró una plaza para disputar el Volvo Mundial Match Play.Paul Casey: “Ha sido un día un tanto complica-do por el viento. La primera vez que miré la pi-zarra de resultados fue en el hoyo 17; al no oír aplausos en el partido de Miguel, y después de que Peter me abriese la puerta al fallar el putt para par en el 18, sabía que era mi oportunidad y tenía que aprovecharla”.

El escocés Paul Lawrie se impuso en el Open de Andalucía by Turkish Airlines en una última ronda muy complicada por el viento cambiante que sopló en el Parador Málaga Golf. Pese a un mal arranque con tres bogeys en la primera vuelta, Lawrie consiguió mantener la calma y hacer valer su experiencia para ganar con una vuelta al par. Nueve años después, el escocés consigue su sexto título en el Circuito Europeo.

Page 58: Revista nº 4

58 www.hoyo19cantabria.com

Ven a vivirnuevas sensaciones

Junto a Sabiñánigo, en la provincia de Huesca, a 840 metros de altitud se en-

cuentra Margas Golf. Un paisaje sorprenden-te, cambiante, donde el otoño abarca todas las tonalidades imaginables y el invierno ex-tiende su manto blanco hasta donde alcanza la vista... Un lugar que crea la necesidad de volver para continuar descubriendo todos sus secretos.

El recorrido principal de Margas Golf consiste en un

hectáreas. Se trata de un recorrido de par 71, compues-to por 5 hoyos par 3, 9 par 4 y 4 par 5.

Existen tres zonas muy diferenciadas:El tramo principal del recorrido comienza en los te-

rrenos anexos a la Casa Club, y está formado por dos grandes plataformas de terreno muy plano, en las que apenas existen fueras de límite que obliguen al jugador a ejecutar golpes precisos; prima la fuerza por encima de la precisión al dar mayores facilidades de recupera-ción tras un golpe fallido.

La sección más occidental del campo transcurre en paralelo al río Gállego y se caracteriza por tener un ma-yor grado de desnivel que las coronas, lo que unido a la presencia del río, obliga al jugador a no salirse de la

estos hoyos al exigir una gran precisión.Por último, hay dos zonas donde existe una especial

Margas Golf &Hotel ****

Page 59: Revista nº 4

www.hoyo19cantabria.com 59

concentración de formaciones rocosas de margas. Esta parte del recorrido es más abrupta y se juega principal-mente entre las rocas, se va a caracterizar por el que será uno de los hoyos míticos del campo, el hoyo 2.

Este recorrido se caracteriza por tener hoyos largos en general, y por contar en muchos casos con un quinto (e incluso sexto) tee para profesionales; también desta-ca por sus grandes greens, de 500 m2 de media, que han sido creados con suaves pendientes y muy mol-deados, de forma que prácticamente la totalidad de la

bunkers que acompañan los 18 hoyos son grandes y penalizan al jugador profesional ante un mal golpe pero dan una salida airosa al amateur.

Este recorrido se encuentra situado en la zona sur de Margas. Los 9 hoyos que lo componen oscilan entre un mínimo de 72 metros de longitud al centro del green y un máximo de 115, por lo que está prevista la utilización del wedge y del hierro 9 prácticamente como únicos palos, lógicamente además del putter. Varios bunkers

dotan de un mayor atractivo.Es un campo concebido eminentemente como de

práctica, de precisión y entrenamiento, al mismo tiempo es un recorrido que permite el disfrute de los jugadores, ya que puede hacerse en muy poco tiempo.

Disfrute en el pirineo de un maravilloso campo de golf con unas excelentes instalaciones.

Page 60: Revista nº 4

60 www.hoyo19cantabria.com

Leyendas urbanas en los campos de golf

Por Teresa Aizpuru, árbitro territorial

-

-

Al iniciar el juego de un hoyo que no sea el pri-mero: “Sale el que está preparado, ya no se res-peta el orden de juego, porque la regla ha cam-biado”

El competidor con el resultado más bajo en un hoyo tiene el honor para el siguiente lugar de sa-lida. El competidor con el segundo resultado más bajo juega después y así sucesivamente. Si dos o más competidores tienen el mismo resultado en un hoyo, juegan desde el siguiente lugar de sa-lida en el mismo orden en el que lo hicieron en el anterior lugar de salida. (En las competiciones stableford handicap, el competidor con el resulta-do neto más bajo en un hoyo tiene el honor en el siguiente lugar de salida.)

Si un competidor juega fuera de turno no hay penalidad y la bola se juega como repose. Sin embargo, si el comité determina que los competi-dores se han puesto de acuerdo para jugar fuera de turno para dar a uno de ellos ventaja, están

-cados solamente para el hoyo en el que se come-tió la infracción).

Reglas: 10-2, 32-1, 32-2

Page 61: Revista nº 4

www.hoyo19cantabria.com 61

El mayor torneo solidario de golf celebrado en España. Los mejores golpes contra los tumores cerebrales

Coincidiendo con el cumpleaños del gran genio del golf Severiano Ballesteros, se celebrará el próximo día 9 de abril la Iª edición del “Desafío Fundación Seve Ballesteros” en el que participarán 150 clubes de España, que representan más del 35% de todos los federados. Todos ellos do-narán gran parte del green fee paga-

Seve Ballesteros, que lo destinará a la creación del laboratorio FSB-CNIO, donde se desarrollarán proyectos de in-vestigación.

Se espera reunir a más de 12.000 gol-

campos de toda España. Junto a todas las perso-nas anónimas que con su juego colaborarán ese día, también estarán todos los embajadores de la

Fundación Seve Ballesteros, que se han sumado al proyecto: Olga Viza, Michael Robinson y los

recientemente nombrados Emilio Butragueño y José María Olazábal, además de Merce-des Milá, ‘madrina’ del ‘Desafío’.

ocho de Cantabria: Real Golf de Pedre-ña, Campo Municipal de Golf Mataleñas, Campo Municipal de Golf La Junquera, Noja Golf, Real Cantabria Club de Golf, Ramón Sota Club de Golf, Golf Nestares,

Santa Marina Golf y el Club Parayas S.D.

Además, el “Desafío Fundación Seve Ballesteros” cuenta con un “hoyo 0”; un número de cuenta en el que todos quienes deseen colaborar con la Funda-ción, jueguen o no al golf, pueden hacerlo.

Nº cuenta: 0182 7378 13 0201526339

Page 62: Revista nº 4

62 www.hoyo19cantabria.com

La evolución de la bola de golf desde las plumas a la triple capa

(1ª Parte. Las bolas del siglo XIX)

La bola de cuero rellena de plumas Feathery ball

Esta primitiva bola fue utilizada desde finales del siglo XVII o principios del XVIII hasta 1850 aproxi-madamente.Se fabricaban de forma artesanal a base de triángulos cosidos, y rellenas de plumas de oca o gallina. Poste-riormente se hervían para conseguir un doble efecto: Las plumas internas se expandían, y el cuero exterior se encogía, con lo que se conseguía una bola relativamente compacta. Finalmente se les daba forma redondeada sobre un tablero.Son de una extremada rareza, y una bola auténtica en buen estado puede rematarse en una subasta interna-cional entre 6.000 y 10.000 euros.

Bola de cuero y plumas fabricada por Tom Morris entre 1840 y 1850.

Reproducción del profesional y fabricante de bolas Allan en su taller de mediados del siglo XIX.

Bola de cuero y plumas fabricada por Allam en 1842. Se subastó en la casa de subastas británica Bonhams, y el precio de salida superaba los 10.000€.

Por Carlos Celles, autor del libro “Historia del golf en España”.

Page 63: Revista nº 4

www.hoyo19cantabria.com 63

La bola de Gutta-percha

La gutta-percha es un tipo de resina procedente de un tipo de árbol, y se descubrió gracias a un misionero británico en Asia en el siglo XIX. Este material se importaba a Gran Bretaña y tuvo múltiples aplicaciones, como marcos, suelas de zapatos, peines, y también como bolas de golf.

Se puede decir que la era moderna de las bolas de golf se inicia en este período, y que gracias a ella se popu-larizó el golf en la segunda mitad del siglo XIX. La bola de gutta-percha abarató su coste entre siete y diez veces, respecto a las anteriores bolas de cuero y plumas, y esto supuso que el golf se extendiera a otras capas sociales británicas menos pudientes.

Las bolas de “Guta-percha” se introdujeron en el mundo del golf alrededor de 1848. En sus orígenes se fabricaron manualmente, dándole su forma redondeada manualmente con un martillo. Después se empezó a producir de forma industrial con moldes de estrías.

“The Golfers”. Una de las pinturas más famosas de la historia del golf. Muestra un partido en los links de St. Andrews en 1841. Se trata del último período en que se jugaron las bolas de cuero y plumas “feathery”.

Bolas Gutta-percha fabricadas con moldes, 1890.

Bola Gutta-percha fabrica-da manualmente 1860/70.

Moldes para la fabricación de bolas gutta-percha.

Page 64: Revista nº 4

64 www.hoyo19cantabria.com

Las bolas se pintaban de blanco una vez terminadas, y el desgaste de la pintura, mostraba el color gris-negro de la gutta-percha.Las tiendas de golf de la época ofrecían pintura especial para repin-tar las bolas que se iban desgastando por el uso.

La bola Bramble

Los fabricantes trabajaban en las superficies, con el fin de conseguir un mayor control sobre la bola. La bola bramble se puede considerar el perfeccionamiento de la gutta-percha y se empezó a fabricar alrededor de 1890, e inicialmente eran bolas macizas de gutta-percha, al igual que las anteriores.

Bolas Bramble.

Auncio de bolas AGRIPPA de 1896.

Bolas ULLET tipo HasKell de 1900.

Sin embargo, el gran invento que re-volucionaría la bola de golf y que ha perdurado casi hasta nuestros días, lo incorporó el americano Coburn HasKell en 1898. El invento con-sistía en enrollar un hilo tensado de goma alrededor de un núcleo, y fi-nalmente era recubierta de una capa

de gutta-percha, que posteriormente fue de caucho y de balata.

Con este revolucionario inven-to se consiguió un aumento en la distancia. desde el tee de una 20

yardas, respecto a las anteriores bolas sólidas.

Page 65: Revista nº 4

www.hoyo19cantabria.com 65

El pasado 1 de marzo se ha incorporado al Golf Santa Marina Carlos Celles Anibarro como director gerente.Durante varios años desempeñó cargos directivos en empresas na-cionales e internacionales en las áreas de negocio, exportación y ge-rencia, y en los últimos años ha dirigido su trayectoria profesional al mundo del golf, con presencia en relevantes empresas del sector como GOLFSPAIN, y ha colaborado estrechamente con la Real Federación Española de Golf (autor de su libro “Historia del Golf en España”), la Asociación de Profesionales de Golf de España, la Feria Madrid Golf o el Real Club de Golf de San Sebastián como coordinador de los actos de su centenario, y autor de su libro “100 años de golf”. Además impar-te la asignatura de Historia del golf en Máster en Gestión y Dirección de Negocios de Golf del CESINE, y realizador del stand de la Historia del Golf para Feria Green Cantabria.

desde su abuelo, ganador del Open de España de Profesionales en 1945, su padre, cofundador de la Escuela Nacional de Golf y presidente de la PGA española durante más de una década, y sus tres hermanos, también jugadores y profesionales de golf.Carlos Celles se incorpora a este reto con entusiasmo y con el objetivo de reconducir este proyecto empresarial y deportivo.“He aceptado este reto profesional, porque entiendo que el Golf Santa Marina es un diamante por terminar de pulir. Pocos campos en España ofrecen este entorno natural, y por ello fue merecedor del Premio Madera Verde a la gestión medioambiental, donde la naturaleza y el golf conviven en una es-

Santa Marina, s/n - La Revilla39547 San Vicente de la Barquera (Cantabria)Tel.: +34 942 71 22 48E-mail: [email protected]: www.golfsantamarina.com

Golf Santa Marina, un lujo a tu alcance

Page 66: Revista nº 4

66 www.hoyo19cantabria.com

En Cantabria, comunidad muy bella por sus encan-tos naturales, tan verdes, a menudo pensamos que un césped no necesita mantenimiento. Nos equivo-camos…También lo hacemos cuando pensamos que un prado es un césped. No debemos olvidar que el césped es un cultivo que debe resistir condiciones ad-versas (pisoteo, siegas frecuentes, hongos, etc.) y al mismo tiempo tener un buen aspecto.

A menudo, cuando compramos una parcela y cons-truimos en ella solemos olvidarnos del césped, y con que esté de color verde nos conformamos. No obs-tante, debemos reconocer que un césped bien sem-brado y bien mantenido le da un aspecto inmejorable al jardín. Si sigue atentamente estos consejos usted

SIEMBRA DEL CÉSPEDAntes de hacer la siembra lo primero que debemos

hacer es aplicar un herbicida total, ROUNDUP, que eli-minará toda la vegetación existente en un plazo de 10 a 12 días.

A la hora de sembrar debemos tener en cuenta que queremos un césped que soporte el pisoteo, que no necesite un mantenimiento constante y que a la vez tenga un buen aspecto.

Recomendamos la fórmula SPARRING por sus buenas cualidades en cuanto a rusticidad, bajo man-tenimiento y estética.

MANTENIMIENTO DEL CÉSPED

Una vez establecido el césped (4 a 6 meses) apare-cen malas hierbas de hoja ancha. Debemos tratar con el herbicida selectivo RUBIZ AV.

A modo de ejemplo, indicamos la mezcla necesaria

15 litros de agua + 60 c.c. de RUBIZ AV.

Transcurridos de 8 a 10 días desde el tratamiento se recomienda segar.

Debemos resembrar en las zonas donde sea nece-sario. Dependiendo de la mezcla utilizada en la siem-bra lo haremos con una u otra mezcla. A continuación cubriremos la semilla con PINDSTRUP CÉSPED.

Abonaremos con FLORANID PERMANENT que es un abono de liberación lenta y actúa de 90 a 100 días aproximadamente, y proporciona al césped los nutrientes necesarios durante ese tiempo.

CONSEJOS COMPLEMENTARIOS-Abone con FLORANID PERMANENT cada 3 me-

ses.-La altura de corte del césped varía en función del

tipo de mezcla.-Evite encharcamientos al regar.

al año.-Utilice ALIETTE AV + CHIPCO GREEN AV contra

hongos con carácter preventivo.

Consejos útiles para tener un buen céspedPor Raúl Fernández Yllán

Page 67: Revista nº 4

www.hoyo19cantabria.com 67

Asociación de Profesionalesde Golf de Cantabria

Ganadores de las pruebas del pasado circuito

Jose M. Carriles Mariano Saiz Gabriel Sota Raúl BallesterosCopa Presidente del Gobierno de Cantabria

Campeonato APGC Ramón Sota Classic Masters Severiano Ballesteros

Gracias al esfuerzo de la APGC y del Gobierno cán-tabro a través de su Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, en la persona de Francisco Javier López Marcano, se celebra el “VIII Circuito Profesional de Golf de Cantabria y Pro-Am; Gran Premio de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, Cantabria

Este año hay que destacar la celebración del primer Match Play, que es una novedad en España en un cir-cuito regional para profesionales.

Un circuito que cada año es más interesante y que cuenta con los mejores profesionales de la región ju-gando cada uno de los torneos para llevarse la Orden de Mérito del circuito.

A priori, los favoritos este año son: Mariano Saiz, José Manuel Ocejo, José Antonio “Chani Rozadilla”, José Manuel “Chico” Carriles y Raúl Ballesteros. No hay que descartar a los hermanos Sota (Gabri y To-ñín); y a los diferentes jugadores que, dependiendo de la preparación con la que lleguen a las pruebas, pueden dar la sorpresa.

Page 68: Revista nº 4

68 www.hoyo19cantabria.com

Varios jugadores y asistentes a una de las pruebas del circuito 2010

Este año la APGC ha apostado por darse a conocer a través de internet y se pueden seguir todos sus acontecimientos en un microsite en la web www.hoyo19cantabria.com Desde esta página darán debida información, calendarios de los torneos, fotografías, vi-deos y todo lo que acontezca relacionado con dicha asociación.

El presidente de la APGC, Francisco Rozadilla, agradece desde esta revista la colabo-ración de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de Cantabria, Café Dromedario, Textil Santanderina, Coca Cola y Wilson por su apoyo para que este deporte sea cada día más conocido en nuestra región y fuera de ella.

Page 69: Revista nº 4

www.hoyo19cantabria.com 69

27/04/2011 VII Copa Presidente del Gobierno de Cantabria Real Golf de Pedreña Stroke Play28/04/2011 VII Copa Presidente del Gobierno de Cantabria Real Golf de Pedreña Stroke Play

30/05/2011 1º Match Pay APGC ( 32/16, 16/8 ) C. de Golf Ramón Sota Match Play30/05/2011 1º Match Pay APGC ( 8/4 ,4/2) C. de Golf Ramón Sota Match Play30/05/2011 1º Match Pay APGC ( Final y 3º y 4º ) C. de Golf Ramón Sota Match Play

14/06/2011 VII Ramón Sota Classic Campo de Golf Nestares Stroke Play15/06/2011 VII Ramón Sota Classic Campo de Golf Nestares Stroke Play

29/06/2011 VII Campeonato APGC C. de Golf Abra del Pas Stroke Play30/06/2011 VII Campeonato APGC C. de Golf Abra del Pas Stroke Play

06/08/2011 VIII Pro-Am Ayuntamiento de Marina de Cudeyo La Junquera golf Pro-Am

17/09/2011 Golf Santa Marina Stroke Play18/09/2011 Golf Santa Marina Stroke Play

“Tras consolidar el circuito de la APGC en Cantabria nuestro si-guiente paso es organizar un torneo para profesionales con parti-cipación de profesionales de regiones limítrofes”

“Este año, pese a la crisis, incorporamos un torneo Match Play que supone un reto dentro de nuestra organización”

Francisco Rozadilla. Presidente de la APGC

José Luis Mendez. Gerente de la APGC

Page 70: Revista nº 4

70 www.hoyo19cantabria.com

Comenzó en La Junquera el Circuito Juvenil con el primer puntuable de los ocho de que consta esta orden de merito juvenil. En esta

reglamentoepara que sean más interesan-

el ranking juvenil. Este primer torneo estuvo patrocinado por “Anchoas El Capricho” un *Foto de Fotoyo

Se celebró en el Real Club de Golf de Oyambre el acostumbrado Tor-neo de Navidad.

El campo, pese a la lluvia, estaba en inmejorables condiciones -a este campo no le afecta el agua-, el día en calma y soleado, el juego bueno y el ambiente mejor.

La entrega de premios fue muy ame-na y algunos de los premios estaban muy vivos, como el gallo o el cabrito aparte de las cestas y regalos acor-des con las fechas.

La tercera edición de la Liga de Damas del Club de Golf Mataleñas ha vuelto a ser un éxito en cuanto a la participación, 76 jugadoras, y a la labor que el club de-sarrolla para fomentar el golf femenino.En la comida de hermandad anual se hizo entrega de los premios al equipo ganador y se sortearon numero-sos regalos entre todas las asistentes al acto. Esto no sería posible si esta liga no contase con la generosidad de sus colaboradores.

Se impuso cómodamente al Club de Golf Mataleñas y a Mogro

competición.La primera jornada se disputó en Mataleñas, la segunda en La

La jugadora cántabra, tutelada por la RFEG en la Residencia Joaquín Blume, sigue cosechando grandes actuaciones en los torneos en que participa. En el tor-neo internacional celebrado en el campo

En los puntuables nacionales juveniles celebrados en el campo murciano de la

Seguiremos de cerca su progresión que augura grandes logros.

Page 71: Revista nº 4

www.hoyo19cantabria.com 71

Las parejas formadas por Sergio Aizpurúa Peña-Juan Carlos Aizpurúa Carral y Vicente Obeso Rubín–Vicente Obeso Rábago, se adjudicaron el codiciado torneo.Se disputo en el Campo Municipal de Golf Matale-ñas, el tradicional Torneo Generaciones, que dis-putan parejas formadas en su mayoría por padres e hijos.

Se disputo la Copa Cantabria Juvenil, esta com-petición enfrenta a dos equipos, uno femenino y otro masculino, los equipos están formados por los jugadores juveniles que durante 2010 repre-sentaron a la Federación cántabra en las diferen-tes selecciones que participaron en los nacionales interterritoriales.

Este año la competición se celebro en el Real Golf de Pedreña, como siempre bajo la modalidad de Match Play.

Ha sido la suya la única can-didatura que se ha presenta-do al reciente proceso elec-toral que se ha celebrado en el club. Por este motivo no ha sido necesario efectuar vota-ciones, así que fue reelegido automáticamente.

En este inicio de temporada, hubo algunas ausencias de jugadores habituales, debido al largo puen-te, pero aun así el torneo tuvo una nutrida participación y una enor-me lucha por hacerse con la vic-toria en las dos categorías de que constan este año los puntuables.

Page 72: Revista nº 4

72 www.hoyo19cantabria.com

La otra cara delLos comienzos fueron diferentes para cada uno

de ellos, y la casualidad les llevó a convertirse en profesionales, aunque no ejerzan como tales.

José Luis empezó con ocho años a ejercer de caddy en el Real Golf de Pedreña gracias a un tío suyo que le llevó al campo una tarde de verano: “En aquellos tiempos los socios llevaban caddies y así empezábamos muchos niños del pueblo a conocer este deporte”. Su padre le enseñó mu-cho de lo que sabe; jamás conoció a nadie gol-pear la bola con una sola mano como lo hacía él. Con trece o catorce años empezó a jugar los campeonatos de caddies que se celebraban en el Real, “recuerdo a jugadores como Chani Rozadi-lla, algo mayor que yo, a Chico Carriles, Joaquín Castanedo...”. Con 18 años se hizo aspirante a profesional y dos años más tarde, “tuve que dejar el golf porque había que llevar dinero a casa y de esto no podía vivir”. Estuvo bastantes años sin ju-gar y en 2004, trabajando de camarero en el Ho-tel Sardinero: “Un día Javier Zulueta estaba en el hotel y me dedicó su libro “Las reglas claras y golf para todos”, animándome a que no olvidase este deporte. Volví como amateur y bajé a handicap 4. Entonces decidí ser profesional con la idea de trans-mitir mis conocimientos. Y en 2007 lo conseguí a través de la APGC”.

Hoy en día es monitor y profesional de este deporte pero se tiene que dedicar a otra cosa por-que ”es complicado vivir de esto. Impartí clases en Liendo, sobre todo a gente de Vizcaya, pero al poco construyeron dos campos más y una can-cha de prácticas en esa provincia y nos queda-mos casi sin clientes”. Le preguntamos si no pue-de lanzarse a la aventura de ir a enseñar a otros lugares. “Opciones he tenido, pero a mi edad, con familia, con arraigo en esta tierra y con un hobby, que es la caza, es muy complicado. Si fuese más joven quizás…”

Page 73: Revista nº 4

www.hoyo19cantabria.com 73

profesionalismoMarcos es más joven que José Luis e igualmen-

te de Pedreña. Conoció este deporte con 7 años: “Me operaron del fémur y me regalaron un juego de palos de golf. A partir de entonces pedí permi-so para practicar en el Real Golf de Pedreña y con la ayuda de mi abuelo, que me enseñó a jugar, fui amateur hasta los 10 años, entonces empecé a jugar al fútbol y abandoné este deporte”. Con 20 años comenzó a trabajar en el campo de golf Abra del Pas recogiendo bolas. “Estando entre bolas me entró el gusanillo y empecé a entrenar en mis ratos libres. Ese mismo año me fui a jugar el Cam-peonato de España de 3ª categoría”.

Posteriormente empezó a trabajar en el Campo Municipal de La Junquera y a jugar allí; “lo estaba haciendo bien y decidí pasar al profesionalismo para impartir clases y jugar el circuito de la APGC”. La pregunta, como a José Luis es obligada, ¿Por qué no te lanzas a la aventura de enseñar y jugar en otras provincias?. La respuesta es clara: “sin patrocinadores, con una mujer y un hijo, y traba-jando hace 10 años en el ayuntamiento de Mari-na de Cudeyo sería una utopía. Por ganas…”.

Como a José Luis y a Marcos les pasa a mu-chos profesionales de este país, que por diferen-tes motivos tienen que olvidar sus sueños para vivir la realidad del día a día.

Page 74: Revista nº 4

74 www.hoyo19cantabria.com

Campo de GolfRovacíasTel. 942 722 543

Campo de GolfR.G. OyambreTel. 647 335 167

Campo de GolfSanta MarinaTel. 942 712 248

Virtual GolfCenterTel. 942 891 755

Campo de GolfAbra del PasTel. 942 577 597

Campo de GolfMataleñasTel. 942 390 247

Campo de GolfNestaresTel. 942 771 127

Campo de GolfLa JunqueraTel. 942 501 040

Campo de GolfR.G. PedreñaTel. 942 500 001

Campo de GolfNojaTel. 942 631 022

Laredo Golf GreenTel. 942 603 007

Las HimalayasEscuela de GolfTel. 942 616 625Campo de Golf

Ramón SotaTel. 942 506 270

Campo de GolfParayas S.D.Tel. 942 250 250

Federación Cántabra de Golf Tel. 942 239 874 Campos de Golf

F S O S F R A Y O T R G L UE A C O C A Y A R G A U E SV C A S O A I B F L Z K L CN P B A L L E S T E R O S NM Y C X I A D B O F O Y A AR A C U A L D L S G Z O I CM B T R D V L S O T A N Z AM P O A R Ñ A V O X D U P RO O V R L A C A R R I L E SK C A E U L B C A J L T E CS E C U N O A A M P L N S DO J I X B C Q N B L A B A HM O O C B E D I A E J A T DA W S E K A C L E F S A U B

9 apellidos ilustres de jugadores profesionales de golf de Cantabria

Test de golf

1. ¿Qué club ganó el I Triangular de Campeones en Madrid?a) Manisesb) RACEc) Mogro Club de Golf

2. ¿Quién es el presidente de la APGC?a) José Luis Mendezb) Francisco Rozadillac) Luis Pérez

3. ¿Qué jugador ganó el Master de Mataleñas?a) Carlos de Diegob) Julio Olivaresc) José Manuel Espinosa

4. ¿Qué profesional nos da un consejo?a) Chani Rozadillab) Mariano Saizc) Santiago Carriles

Pasatiempos

Page 75: Revista nº 4

www.hoyo19cantabria.com 75

FederacionesFED. CÁNTABRA DE GOLFTel. 942 239 874 Santander

Turismo, cultura y deportesCONSEJERIA DE CULTURA......Tel. 901 111 112 Santander

TrofeosTROFEOS SPORTTel. 942 364 618 SantanderCocinas y bañosMI COCINATel. 942 808 482 Torrelavega

TurismoCANTURTel. 902 210 112 Santander

AutoescuelasAUTOESCUELA CAMARATel. 942 250 994 Muriedas

SegurosGUTIÉRREZ Y MIRANDATel. 942 883 250 Torrelavega

M.S. SCREWSTel. 942 269 593 Maliaño

RepresentacionesREPRESENTACIONES SAN MAMÉSTel. 942 336 312 Santander

Artículos publicitariosPRINTYTel. 942 762 372 Maliaño

JoyeríaJAVIER JOYEROSTel. 942 235 744 Santander

Golf clásicoGOLFCLASSICTel. 629 404 767

SegurosREALE (AGENCIA NOJA)Tel. 629 845 038

Comercial FitosanitariosAGROCAMPOTel. 942 651 219 Barcena de Cicero

Todo en golfGOLFBASETel. 639 293 700 Cicero

Golf y RelaxMARGAS GOLF & HOTELTel. 902 252 522 Latas (Huesca)

Asociación de profesionalesPROFESIONALES GOLF CÁNTABRO Tel. 607 502 434 Santander

HotelesHOTEL CHIQUITel. 942 282 700 Santander

Carros de golfKADDAMTel. 942 337 823 Santander

GastronomíaRESTAURANTE LABUTel. 942 621 015 Ajo

DestileríasDESTILERÍAS CASTILLATel. 942 253 044 Guarnizo

GastronomíaCHOCOLAT FACTORYTel. 942 944 503

Índice de anunciantes y colaboradores

Productos para trabajar y proteger la madera

Page 76: Revista nº 4

76 www.hoyo19cantabria.com