76

Click here to load reader

Revista Presencia.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Revista Presencia.pdf

PresenciaREVISTA DE INTERÉS CULTURAL E INFORMACIÓNPresencia

La voz desdeLa voz desde

del niño aymara en EIBdel niño aymara en EIB

La inmigraciónLa inmigraciónen Aragón - Españaen Aragón - España

La vida y aprendizajeLa vida y aprendizajelas culturas del Andelas culturas del Ande

Historias lejanasHistorias lejanasde los pueblos quechua, aymara, urus y pukinade los pueblos quechua, aymara, urus y pukina

A Matter of necesity:A Matter of necesity:El inglés como idioma en el mundoEl inglés como idioma en el mundo

Los profesionalesLos profesionalesAnimadores de UNESCO Expertos en DesarrolloAnimadores de UNESCO Expertos en Desarrollo

Number I Spring 2015Edición especial Primavera 2015

9 7 7 2 2 5 4 3 4 9 0 0 6

I S S N 2 2 5 4 - 3 4 9 X

FOTO

: Por

firio

Calsí

n Z.

Page 2: Revista Presencia.pdf

Dirección general y ediciónPorfirio H. Calsín Zapana (AMUPRAUN)

Coordinación ejecutiva y publicaciónRoger Calsín Zapana (AGR-Puno)

Colaboradores articulistas en esta ediciónLuís Huarachi Coila (UNA - Puno)Eloy Condori Durand (Puno)Ciro S. Portugal Puma (MP - Puno)Edgar Sanga Calamullo (MED - Lima)Héctor R. Escobedo Figueroa (UNSAAC - Cusco)Sorya Zapana Acuña (Juliaca - Puno)Pedro Germán C. (Quechua - Puno)

Gustavo Gottret (University of Ottawa - Canadá)Germán Patricio Lema Amahuañuc (Otavalo - Ecuador)Isabel Del Castillo (Santa Fe - Argentina)Pedro Canales Tapia (IDEA-USACH, Chile)Juan I. Martínez de Morentin Goñi (CDFAUN -San Sebastián, España)Servaas Maesen (Linguist - Bélgica)José Eworo Ondó (AMUPRAUN - Zaragoza, España)

Diseño gráfico maquetación, fotografía, página WebE-mail: [email protected]

Asistente de redacciónSonia Luque Mamani (ISP - Azángaro)

Comité logísticaDionicio C. Zapana (Lima - Perú)Waldo Gómez Poma (Puno - Perú)

Foto portada:Danzarina del conjunto Sicuris Wayra-marka (Juliaca - Perú)

Impresión:Gráficas Binaria. Imprenta DigitalC/ Miluce 10 Bajo. 31008 Pamplona (Navarra), España.ISSN: 2254-349XVersión lengua española

Talleres offset «Comercial gráfica Panasur SRL»Pje. Juan Sotomayor Nº A3 Puno, Perú.

Contactos CEPD-Publicaciones y/o envío de artículosTelf. 951-616843, E-mail: [email protected], Facebook.comAv. Juliaca - 223 (Juliaca - Perú)

PUNO - PERÚ2015

Asociación Mundial de ProfesionalesAnimadores de UNESCO Expertos en

Desarrollo - AMUPRAUN

2 REVISTA PRESENCIA

© La revista PRESENCIA, no necesariamente refleja la postura puntos de vista expresada por los autores, son de responsabilidad exclusiva de cada autor que no representael criterio de la revista, territorio o nación. La reproducción completa o en parte, queda permitida la autorización para los fines culturales por cualquier medio, sea electrónica,mecánica o fotocopia, siempre y cuando se cite la fuente y el autor en un lugar visible como registra la propiedad intelectual; envíenos la copia de cualquier otro que se cite. Sepuede compartir reenviando vía e-mail, facebook, y otros medios de comunicación a sus amigos o instituciones la entrega versión electrónica PDF.

3 Editorial

Historia y cultura4 La voz desde las culturas del Ande (Bolivia).

7 Historias de un tiempo lejanoAspecto histórico-cultural de los pueblos quechua, aymara, urus ypukina en el altiplano andino.

21 Apuntes sobre la lengua aymara.

22 Semblanza de los héroes en el altiplano andino:Pedro Vilcapaza Alarcón (azangarino).

24 El pueblo Mapuche en ChileLa intelectualidad y criminalización del movimiento etnonacional.

26 A matter of necessity: El inglés como idioma en el mundo y en lacomunicación internacional (Bélgica).

Agro y cultura29 La papa y las plagas: Breve reseña de la papa y el manejo

control integral de las plagas (el gorgojo de los Andes).

Sección de educación35 La vida y aprendizaje del niño aimara y la relación con la

Educación Intercultural Bilingüe-EIB (ensayo).

40 Sinopsis histórica:Experiencias de Educación Intercultural Bilingüe en el Perú.

42 La radio y su función educativa.

43 Incidencia de la educación de adultos, en la vida de losniños y adolescentes (Santa Fe - Argentina).

46 Estrategias formativas del CDFAUN:Profesionales “Animadores de UNESCO Expertos enDesarrollo” (Donostia-San Sebastián, España).

Sección de relatos51 Los otavaleños (Ecuador)

Viajando por el mundo con su música, artesanía y su lengua quichua.

56 La inmigración en Aragón (España)Análisis y reflexión de un africano más de 20 años de andadura.

60 Recuerdos lejanos inolvidables (narración)Memorias de un hombre andino del siglo XX de la buena tierra.

73 Cuentos andinos en aymara: El cóndor “Warmi lunthata”(El cóndor ladrón de mujer) - Huancané.

Especial de publicaciones y letras74 Cartelera de ediciones: Libros y revistas.

PresenciaPresenciaPresenciaPresenciaPresenciaRevista de interés cultural e información plural

Editores PluralTejiendo la tradición e innovación

SUMARIODE CONTENIDOS

Page 3: Revista Presencia.pdf

La revista “Presencia”, lo que era solo una idea se convirtió en un proyectoviable, y así emprendimos en esta aventura con una variedad de temas deinterés plural y voces de diversos pueblos; aborda temas como de tradiciones

y costumbres de un pueblo, historias de la cultura andina, relatos de tradición oralcuentos y leyendas, arte y literatura, entre otros aspectos. En ello la revista seelaboró empeñosamente, paso a paso, como una filigrana hasta salir a la luz; nosolo dedicado en un esfuerzo editorial de gran relieve, sino con el deseo de divulgary hacer conocer lo nuestro, las increíbles riquezas y virtudes de un pueblo, suhistoria y legado ancestral, visiones y valores, creencias y relatos orales, actividadescotidianas y vínculos con el medio ambiente natural; con la finalidad de deleitar anuestros amigos lectores y a quienes desean conocer acerca de las innumerablesexperiencias y estilos de vida, que hará posible que el lector pueda seguir, paso apaso, los temas escritos por autores de renombre quienes se unieron al esfuerzo.En el trasfondo, la revista aborda manifestaciones culturales, vivencias y losaconteceros, es decir aspectos de cultura local, regional y nacional; no solo delPerú variado, sino también de los pueblos de Latinoamérica y Europa.

En sus páginas, muestra la riqueza cultural de los pueblos quechua y aymara comoculturas vivas, historias y riquezas arqueológicas, relatos orales como sabiduríapopular, desafíos y la existencia de pequeños pueblos que luchan por surgir delestado en que se encuentran, así como de la EIB (Educación Intercultural Bilingüe);acompañado con imágenes de espléndidos paisajes atractivos y la salvaje bellezade empinados cerros por su posición geográfica en una especie de atalaya naturalque forman parte del paisaje altiplano andino, las aguas serenas de lago Titikaka, ylas actividades del agro como estilo de vida sustentable en donde trabajan hombresy mujeres en el sentir comunitario por la patria, por su pueblo y por su familia; tambiénofrece los aconteceros de los pueblos del exterior como manifestaciones distintasrelacionado la vida en la tierra. De esa manera, aportar algo para un mejor horizontey enriquecer en este engranaje bien cultural; por ende provocar reflexión ycomprensión en los valores humanos para mostrar que en el mundo hay una grandiversidad de pueblos y lenguas, entornos ambientales naturales, estilos de vida,contactos sociales y experiencias distintas con otras maneras de saber.

Esta su revista “Presencia” explora lo nuestro, los artículos representan esa realidadpara encontrar nuestro propio ser, visiones y virtudes de nuestro pueblo, tradicionesy costumbres con su particular existencial y desafíos, enfoques relevantes, trabajosde investigación, narraciones, entre otros aspectos; que hacen posible su presenciaa través de este medio, conscientes de que el tema no esta agotado y que serequiere nuevos temas de múltiples dimensiones. Además de llevar una formasana de entretenimiento y educativo, a la vez le ayudará disfrutar y descubrir allector cada una de sus temas. Esperamos que cumpla su propósito la revista, yponemos en sus manos para su vuestra consideración motivados a continuar enel futuro las próximas ediciones con otros temas de interés plural.

EDITORIAL

REVISTA PRESENCIA 3

Porfirio H. Calsín Zapana (AMUPRAUN)

Page 4: Revista Presencia.pdf

Mi abuela fue una mujer aymara, fuerte y tierna, capazde escuchar y dar una palabra oportuna. Ella no sabíaleer ni escribir, nunca había ido a una escuela, ni hablaba

el castellano, hablaba un aymara muy antiguo.

Al llegar la casa me decía: Tumpasiri jutpachataxa (habrás venidoa ver lo que es parte de ti)1 y creo que fue eso, ir a buscar cómoentender y asumir lo vivido en aquel evento. Mientras le contaba(...), ella me miraba y escuchaba en silencio. Cuando terminé,ella se puso de pie, me cogió de la mano y me llevó a un río quepasa muy cerca de la casa. Una vez allí me dijo: Acércate a laorilla, mira el río, ¿qué ves? Yo no veía nada fuera del aguaturbia que corría, ya que horas antes habría estado lloviendo.Ella insistió nuevamente: ¿Qué ves?, y yo aún sin ver nada.

Entonces ella me cogió por los hombros y me dijo: kunapachatixajawiraxa ajanuma kuttayatamxa, uka pachawa arsuta kuntixachuymamaki imataski jichakama, janiti ukhamanixa amukiyatawa,que significa “cuando el río te devuelva tu imagen, tu rostro seráel momento de hablar lo que llevas guardado en el corazón, sinoguardarás silencio, estarás callado”.

Después de aquellas palabras, entró paz a mi corazón y luz a mimente y mis ojos. Desde aquel día comprendí lo importante queera saber y mirar en el río de la vida, los días, las circunstancias,las relaciones, los hechos con ojos de respeto y discernimiento.Aprendí a identificar los ríos de la vida; muchas veces vienencon aguas turbias y con piedras, cuando está así no devuelve laimagen a nadie, es el momento de callar y esperar, es el momentode la paciencia; pero cuando las aguas reflejan nuestro rostro,cuando podemos mirarnos, es el momento de dar y recibir delotro(a). Todo tiene su momento.

Luz Jiménez2

El propósito del presente artículo, es el de escuchar la voz dealgunas personas comprometidas con la problemática de laeducación indígena, personas que identifican sus raícesculturales en la de algunos de los pueblos originarios que sedesenvolvieron a lo largo de la cadena montañosa andina.

Consideraremos, en particular, el aporte de tres estudiantes yaegresados del PROEIB Andes Cochabamba-Bolivia:3 FernandoGarcía (2000) trabajo sobre “Concepciones de enseñanza yaprendizaje en la comunidad quechua de Aucará (Ayacucho,Perú)”; Marianela Cartes (2001) “La enseñanza y elaboracióndel arte cerámico Mapuche (Temuco, Chile)”; y Sofía Alcón (2001)“Procesos educativos en el Instituto Normal Superior de Warisata(La Paz, Bolivia)”4.

Paradigmas educativos en la familia y la comunidadEn la experiencia ayacuchana, el trabajo de García ilustra que la

educación informal de los niños/as se da a través de estrategiasde participación temprana en compañía de los padres o hermanos/as mayores. Es frecuente la utilización espontánea de estrategiasde aprendizaje por imitación (presencial o diferida):

Pude observar que una niña de unos cuatro años ayudaba asu hermana de unos ocho años en el lavado de ropa. La niñamás pequeña llevó la ropa sucia en un lavatorio pequeñoadecuado a su edad, y la otra niña llevó un lavatorio más grande,como el que usan los adultos. La niña más pequeña, ayudandoa su hermana, aprende a cargar la ropa y a lavarla observandocómo lo hace la mayor.

En una ocasión, la hija de tres años de la señora Juana, antesde iniciar la caminata hacia la chacra, se cargó la muñeca en laespalda con una pequeña manta y con la ayuda de su hermanomayor. Éste ayudó a su hermana y le amarró la manta que sesostenía sobre los dos hombros, como llevan la manta lasmujeres mayores.

Fernando García, 2000: 67

Este último caso ilustra, el carácter simbólico de los juegospropios de esta edad (que emerge durante la fase que Piagetllamó pre-operatoria).

Cuando los padres juzgan inadecuado cierto comportamientoen sus niños/as, no es raro el uso de estrategias de índoleconductista:5

(La señora Juana) me dijo que ella susurraba al oído de la niñala expresión upalla kay, aya mikuruwachwan (mantente callada,si no el espíritu del difunto nos puede comer) para que ésta semantuviera quieta mientras estaba presente en unaconversación de adultos.

Ibíd.

Procesos educativos menos informales, se dan en el caso delaprendizaje de algún tipo de artesanía. Es el caso de la elaboraciónde los objetos de cerámica en la comunidad mapuche (Chile):

La enseñanza de la cerámica, se da en un ambiente de intimidady reciprocidad. Se demuestra y se aprende. Se enseña y se

La voz desde las culturas del AndeGustavo Gottret *

University of Otawa

* University of Ottawa, Faculty of Social Sciences, School of Psychology-Ontario Canadá.El Ph.D. fue docente en la escuela de post-grado Facultad de Humanidades y Ciencias dela Educación en la Universidad Mayor de San Simón-PROEIB-Andes (Cochabamba-Bolivia).Es autor de artículos publicados en revistas y boletines.

Una primera versión de este artículo, fue publicada en la Revista “Punto de Partida” (informativomensual universitario), año I, Nº 2. Cochabamba-Bolivia: Universidad Mayor de San Simón,pp. 9-10; diciembre 2001. Una segunda en 2003, Revista “Sayariy” (UMSS) 1, pp. 25-31.

4 REVISTA PRESENCIA

1 Tumpasiña, es un verbo aymara que significa ir a echarte de menos, ir a ver lo que formaparte de ti.2 Extraído del ensayo sobre análisis de experiencias educativas originarias (Área de Educación,abril 2001): «Cuando te devuelva tu cara». Cochabamba: UMSS-PROEIB Andes, p. 3.3 Programa de Formación en Educación Intercultural Bilingüe para los Países Andinos. ElPROEIB Andes, es un programa de maestría que funciona en convenio con universidadesestatales y ministerios de educación de Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Argentina(incorporada recientemente), y Bolivia. La sede del programa se encuentra en este últimopaís en el campus universitario de la Universidad Mayor de San Simón (Cochabamba), elPROEIB Andes cuenta con el apoyo técnico y financiero de la Cooperación Técnica Alemana(GTZ) y del gobierno de Finlandia (a través del proyecto Tantanakuy). Información adicionalrespecto a este programa puede ser consultada en la red o sitio www.proeibandes.org4 Al presente (16 de julio de 2004), 61 tesis de maestría de las diferentes promociones deestudiantes fueron ya defendidas. Es notable la información presentada en las mismas. Paraeste trabajo, escogí algunas tesis ilustrativas (de la primera promoción) de procesos generalesde enseñanza y aprendizaje. Diversas otras tesis, en las que se trabaja aspectos relacionadoscon gestión educativa y participación comunitaria, así como con la enseñanza y aprendizajede lenguas originarias y el castellano, merecen un trabajo de sistematización específico.5 Si bien los vocablos “conductismo” y “constructivismo” son relativamente recientes,corresponden a sistematizaciones de prácticas educativas tan antiguas como la humanidad.

Page 5: Revista Presencia.pdf

crea. Hay libertad de hacer y hay disciplina en el cómo hacer,en el sentido de seguir los pasos de la que enseña.

La persona que aprende está viendo lo que hace su maestra y sibien no imita las formas, sí aprende la técnica (...) usadaancestralmente por las personas que hacían y hacen aún la cerámica.

Marienela Cartes, 2001: 71

El procedimiento mismo sigue un ritual cargado de sentido en lacultura mapuche:

Cuando uno va a sacar la greda lamgen (...), se le tiene quepedir permiso al dueño de la greda (gen rag).

J. H., artista

D. N. hace una pequeña rogativa al iniciar la elaboración de suobra y, mientras va haciendo el metawe6, pide a chau genechen(Dios) que todo salga bien, que el metawe (...) sirva para lo queestá siendo elaborado. Ella, en una actitud de mucho respeto yrecogimiento, le pide al kixal (fuego) que no quiebre sus objetos.

Una vez que los objetos están ya cocidos y listos para su uso,existe una acción ritual que cierra el proceso y que consiste entomar el objeto y echar dentro de él el aliento de la persona quelo realizó, como una forma de permanecer presente y detrascender en el tiempo mediante ese objeto.

Marienela Cartes, 2001: 71

El momento en que se desarrolla cada actividad, tampoco esarbitrario:

Hay un tiempo para recoger la greda, otro tiempo para hacerlos objetos, otro tiempo para venderlos si es necesario, y otrotiempo para usarlos según sea el caso.

R. H., ceramista

Ahora no es el tiempo para hacer metawe, challa7, menkuwe8

y otras cosas. No es bueno, porque la arcilla se enfría en elinvierno y hace mal. En este tiempo se piensa y se imagina, sehabla con la rag (greda) y se ruega que en verano y en primaveratodo salga bien.

C. X., profesorCitados/as por Marienela Cartes, 2001: 70

Estamos lejos de la transmisión mecánica de un procedimientoelaboración de objetos: la enseñanza y el desarrollo del artecerámico que constituyen un medio a través del cual se articulany alimentan los elementos más sagrados de la cultura mapuche¿Estamos igualmente lejos de la realidad escolar?

Reformas educativas estatales: avances y tropiezosTenemos el privilegio de formar parte de una generación detransición. Buscamos salir de un paradigma cada vez más difícilde soportar, paradigma caracterizado por relaciones verticalesentre educadores y educandos, por una insensibilidad a lasnecesidades y realidad cultural de estos últimos, por la aplicacióncada vez más científica del modelo conductista bajo ladenominación de cierta tecnología educativa9.

En Bolivia, donde la Reforma Educativa ha alcanzado a loscentros de formación docente10, son claras algunas conquistas.Es el caso de la nueva relación alumno/a-alumno/a, favorecidapor los trabajos grupales. En este sentido, se expresan algunosestudiantes del INS de Warisata:

Estas técnicas hacen que perdamos el miedo, la timidez, o hacenque más hablemos.Yo creo que el trabajo grupal nos facilita a expresarnos (...)también relacionarnos con los demás. Hasta yo tenía miedode expresarme (...) ahora estando en aquí he cambiado mucho,porque ya me expreso con mis compañeros. A veces nos haceparticipar el profesor en grupo. Nosotros nos preparamos paradefender el grupo. Perdemos ese miedo a la fuerza (...) yapodemos absolutamente, totalmente, y es bueno el grupo queestamos formando nosotros.

(...) cada compañero sale al frente y delante de mis compañerosse expresan. En ahí pierde el miedo y también facilitaexpresarse para otros ratos ¿no?

Estudiantes citadas por Sofía Alcón, 2001: 72

Esto no debe hacernos perder de vista, las limitaciones identificadassistemáticamente por otros estudiantes:

A veces el trabajo individual es mejor para mí, porque uno soloahí se prepara solito. En el trabajo grupal ya no hacen valer,discriminan (...) moralmente bajonean y uno se queda ahí.

Estudiante citado por Sofía Alcón, op. cit.: 759 En ningún momento se pone en duda, el carácter científico del procedimiento conductista.No obstante, es correcto y pertinente revelar que el conductismo (bajo todas sus formas),es en realidad la ciencia de la manipulación de los comportamientos.10 Ahora llamados “Institutos Normales Superiores” (INS).

REVISTA PRESENCIA 5

El nevado de Illimani - Bolivia, vista desde el lago Titicaca

6 Metawe: vasija de arcilla en la cual se guarda muday (bebida refrescante elaborada a basede trigo cocido y molido, el cual se mezcla con agua y se deja fermentar). Cartes, op. cit.: 68.7 Challa: olla de arcilla.8 Menkuwe: cántaro de arcilla con capacidad para 5 a 8 litros.

Page 6: Revista Presencia.pdf

Como somos producto del conductismo, como estamosinstruidos para ser individualistas, para ser egoístas, para noser solidarios, yo creo que no funciona el trabajo en equipo. Aveces no hay coordinación, no nos valoramos y tampocovaloramos a los compañeros.

Estudiante citada por Sofía Alcón, op. cit.: 78

Esta última percepción, es también compartida por algunosdocentes:

Nuestra juventud no está acostumbrada a trabajar en equipo,aún todavía tiene esa tara del individualismo, personalismo ode quémeimportismo.

Decimos que los mismos alumnos deben construir losconocimientos en base a grupos de trabajo, la desventaja esque así muy pocos alumnos trabajan y el resto no construyeconocimiento.

Docentes citados por Sofía Alcón, op. cit.: 65 y 79

Sofía Alcón realiza observaciones semejantes con relación aluso de recursos didácticos, en particular, los papelografos y lostextos de lectura. En este último caso:

Son útiles, pero a veces es más científico, no se le entiende bien.La mayoría leemos por leer, pero no comprendemos.

Estudiantes citadas por Sofía Alcón, op. cit.: 98

Estas constataciones llevan a Sofía Alcón a concluir (op. cit.: 132):El discurso del constructivismo ha dado lugar a que el docenteutilice métodos más horizontales como los trabajos en grupo ylas exposiciones grupales en el aula, en donde el docente da mayorimportancia a la “actividad” de los alumnos. Sin embargo, losmismos docentes no parecen comprender cuándo el sujetoeducando entra en actividad cognitiva, expresando entonces unaforma mecánica y simplificada de comprender la “actividad” delos alumnos en este proceso de construir los conocimientos. Estoscambios de discurso originan el cambio en las formas más objetivas,más que los cambios subjetivos, intrapsicológicos del sujeto.

La observación de limitaciones, se da en forma particular, en loconcerniente a la falta de reconocimiento y valorización de locultural originario (op. cit.: 123):

La interculturalidad tendría que contribuir a reconocer y revalorizara los sujetos individuales como parte del entretejido originariode una identidad colectiva. Ello significa reconocer las diferenciaspropias con las que llegan los sujetos al aula y que son portadoresde sus saberes, símbolos, significados, formas propias de aprendery enseñar que los mayores han sostenido y recreado condiversas estrategias de resistencia.

Esta forma, igualmente parte de lo constatado por MarianelaCartes en la experiencia mapuche estudiada por ella (Cartes,op. cit.: 72):

En el contexto de la escuela, si bien existen ritos propios deese entorno, lo ritual perteneciente al proceso de elaboraciónde la cerámica está absolutamente ausente. Esto, seguramentepor desconocimiento de las personas que enseñan.

El mundo en que todo hablaTodo el mundo del juego donde no hay medios ni fines, sino quese vive nomás, es alterado radicalmente por un proyectocolonizador de las emociones en el que todo deviene en mediopara un fin determinado. En este proceso, la mentalidad

“encantada” de los niños es mutilada para dar paso a unavinculación analítica con el mundo. El mundo en que todo habla,todo conversa, todos crían, es alterado y reemplazado por unarelación de distancia, abstracta y objetiva, como si el aprendizajede una visión distinta del mundo tuviera como requisito biológicola amputación de los atributos humanos.

Grimaldo Rengifo11

El clamor de Grimaldo Rengifo no es aislado. Al respecto, SofíaAlcón denuncia que “los docentes y los alumnos siguenorientándose con el concepto de participación reducida al actode habla, sin considerar que los sujetos participan escuchando,preguntando, en silencio, con todo su cuerpo, sintiendo, congestos, etc.” (Op. cit.: 133).

Fernando García complementa expresando la necesidad de buscaradentro, lo que tradicionalmente se busca afuera (op. cit.: 97):

Si se escuchara la voz de la población local, si se mirara laforma en que aprenden los niños en el marco de actividadessocioculturales, si se escuchara lo que dice la lengua respectoa cómo se codifica la noción de enseñanza, si se mirara coninterés y humildad el medio circundante, los maestros noestaríamos probando tantos «nuevos métodos» que dieronresultado en otros contextos culturales e históricos.

¿Cómo continuar?De poco sirve constatar limitaciones si no se encuentra pistasque permitan superarlas. La brecha abierta por García respectoa la importancia de escuchar la voz de las comunidades, esparcialmente operativizada por Alcón por medio de laidentificación de necesidades de formación y consideración dela memoria histórica de los integrantes de las comunidadesoriginarias (op. cit.: 135-136):

Si queremos tener incidencia favorables y significativas en laeducación de los pueblos indígenas en general, y contribuir alfortalecimiento de la identidad cultural de los aimaras, esnecesario que las políticas de formación docente tomen en cuentalas necesidades de formación de los docentes.

Es necesario fortalecer la memoria colectiva e histórica delos alumnos y docentes de manera crítica y reflexiva si queremosllevar un proceso real de la educación intercultural bilingüe. Esnecesario partir desde las particularidades históricas, para ir másallá de una simple folklorización de la cultura.

En el desarrollo de una educación que responda a las necesidadesde los educandos y coadyuve a la transformación positiva anuestras sociedades, es aún largo el camino que queda porrecorrer.

En tanto, a los docentes nos complace descubrir a nuestrosestudiantes comprometidos en la búsqueda de nuevas formasde andar. Nos entusiasma aun más participar con ellos en eltiempo de ser propositivos... ... sin dejar de ser críticos.

Bibliografía: Tesis consultadasALCÓN, Sofía2001 Prácticas y discursos de aula en el Insituto Normal Superior de Warisata: continuidades

históricas en el contexto de la Reforma Educativa. (Tesis de maestría). Cochabamba:UMSS / PROEIB Andes.

CARTES, Marianela2001 El arte cerámico Mapuche: su enseñanza y elaboración en la comunidad y en la escuela.

(Tesis de maestría). Cochabamba: UMSS / PROEIB Andes.GARCÍA, Fernando2000 Yachay: concepciones sobre enseñanza y aprendizaje en la comunidad campesina

de Aucará, Departamento de Ayacucho, Perú. (Tesis de maestría). Cochabamba:UMSS / PROEIB Andes.11 Niños y aprendizaje en los Andes. Lima: Asociación Urpichallay, p. xiv.

6 REVISTA PRESENCIA

La voz desde las culturas del Ande

Page 7: Revista Presencia.pdf

Een diversas publicaciones de libros, revistas, artículos enel Internet, giran sobre la historia de los pueblos antiguosque existieron en el altiplano andino descrita desde múltiples

enfoques teóricos, algunos enfocan de manera general y otroscon críticas; de narraciones populares o mitos propuesta comodatos antropológicos. El presente artículo, solo intenta recapitularla historia de nuestros antepasados en divulgar y despertar lacuriosidad en el lector: quiénes somos y de dónde venimos,quienes fueron nuestros antepasados; en un síntesis de epítomerápida visión sirviéndonos de los materiales de informaciónhistórica en un enfoque multidisciplinar e integral, sin particularizardentro del marco historia de la cultura andina, es decir, de lasfuentes etno-históricas o crónicas, registros arqueológicos,antropológicos, lingüística-histórica, filología, literatura, ensayos,y de relatos populares, así como señala Sanchis Calabuig (2008):“El antropólogo acude a los libros escritos por el lingüista, elarqueólogo consulta los datos del folclore, el estudioso de lalingüística histórica recoge los datos de la genética de laspoblaciones” y así sucesivamente, o como decía un arqueólogoen actividad: “La arqueología se hace en la biblioteca en un 70%,y el 30% en la exploración de campo, la mitología no siempre escreíble ni confiable”; o aquel investigador que decía: “Hay quereunir más datos o evidencias y luego haremos una teoría, haymuchos variables para una sola escena, hay que tener bien abiertolos ojos y oídos hacia varias direcciones”. El científico astrónomoCarl E. Sagan decía: “Debemos buscar la verdad sin importarnosa donde nos lleve, pero para encontrar la verdad necesitamostanto de imaginación como escepticismo. No debemos temer a laespeculación pero debemos ser cuidadosos al diferenciar entre laespeculación y la realidad; toda condición de vida y ser queconocemos vive y vivió aquí en la tierra. En mi opinión, nuestrofuturo depende de nuestra comprensión y nuestra posición en él,en este pequeño mundo. Somos seres pequeños en tamaño comoa la mitad entre un átomo y una estrella, somos vulnerables...”.Realizar el presente artículo, no fue tan sencillo como parece ypuede darse el caso de que un especialista de una determinadaárea desconfíe y, por lo tanto, tienda a desconfiar de las fuentesutilizadas debido a que se carece de informaciones directas.

En el altiplano andino, existen historias de nuestros antepasadosy restos arqueológicos de culturas pre-incas, para comprendermejor, en tiempos pasados en esta parte de la región existierondiversos pueblos y lenguas; para relacionarse con otros grupossociales, culturas o inter-étnicas hubo comunicación interculturalentre pueblos de otras regiones (con sus costumbres, tradiciones,arte, etc.), como en la actualidad entre los pueblos hablantes delengua quechua [qhichwa] y aimara [aymara] vigente a través delos tiempos. Pero también las lenguas que existieron en el altiplanoandino desaparecieron, caso pukina (1945) y urus (1962) con todosu terminología lingüística y acervo cultural, conocimientos de

supervivencia y su historia que es algo difícil de recuperarla ¿Quéfue de sus hablantes o descendientes, ellos no desaparecieronasí de simple?, es posible que optaron por las lenguas de mayoruso comunicativo o prestigio (ascendencia e influencia). Demanera que, las lenguas se diferenciaron según el territorio oregiones geográficas y con el paso del tiempo decayeron aunsiendo lenguas generales de mayor uso, la historia es larga, asícomo señala Therese Bouysse-Cassagne (1978): “Se debeentender como un mapa geológico, se trata de ‘capas lingüísticas’que se superponen o cohabitan: un bilingüismo (pukina, aymara),o un trilingüismo (pukina, aymara, quechua) en numerosasregiones”. Similares casos ocurren en otras partes del mundo,lenguas que desaparecen y unos trascienden el tiempo; inclusohoy en zona rural quechua y aymara muchos niños tienen comolengua materna el castellano (lengua española), padres queprefieren o desean que sus hijos aprendan y hablen el castellanoy no enseñan hablar el quechua o aymara, la mayoría de esosniños no son bilingües (monolingüe); sí, eso esta ocurriendo.

Al adentrarme una mirada en el camino de nuestro pasado histórico,nos encontramos con diversos datos dispersos, bibliografíasfrondosas, crónicas, registros arqueológicos, ensayos, artículosde revistas y en el Internet, algunas consignadas en anotacionesambiguas. Restos arqueológicos en muchos lugares comomonumentos del pasado (zona quechua y aymara), tumbas ylugares sagrados; están ahí como vestigios de épocas remotasdonde quiera que han habitado en este territorio, ha sobrevividoel tiempo como evidencia de los antepasados. De niño solía oíra los ancianos relatos en forma de leyendas que parecían teneresa cualidad de ser un hecho real y no un ficticio, el hecho esque llegaba a mis oídos historias de un tiempo lejano, y con elpaso del tiempo caí en la tentación por conocer la historia de misantepasados y eso me llevo el interés de quiénes somos y dedónde vinimos. Algo indagaba en mis travesías por los lugaresentre breñal, en Tacna (Tarata, Ticaco, Tarucachi, Estiquepampa,Sitajara, Susapaya, Camilaca, Candarave), todas de habla aymara;en Moquegua (Carumas, Ilo, Torata, Puquina); Arequipa por los

Porfirio H. Calsín Zapana *

Ciudadela pre-inca «Siani» en Mallku sucuni-Conima

REVISTA PRESENCIA 7

Aspecto histórico-cultural de los pueblos quechua, aymara, urus y pukina en el altiplanoHistorias de un tiempo lejano

* Miembro de AMUPRAUN (World Association of UNESCO Professional Animators). EstudióCiencias de la comunicación en la UNA-Puno, estudió en el CDFAUN/UNESCO FloridaEskola-San Sebastián “A. UNESCO expertos en desarrollo” (Donostia-España), estudiócursos y talleres especializados. Desempeña trabajos de campo en el agro, comunicaciónpara el desarrollo, videografía (documental), fotografía, y en investigación (comunicaciónpara el desarrollo, radio rural, filología-hispánica). Edición y diseño gráfico: RevistaAMUPRAUN, Presencia, AymaraQuechua (AQ), GritoAymara, EIB y boletín. Ha laboradoen UNICEF, IGD, Tierra Sur, CADES (Sucre-Bolivia), Trasntel de Alemania (documental),TV-UNA (CECUNA), Surge S.A., CEPCLA, Red-Titikaka, AGR y otros NGO.

Page 8: Revista Presencia.pdf

pueblos de habla quechua (Chivay, Callalli, Sibayu, Yanque,Maca, Cotahuasi, Tomepampa, Taurisma, Puyca, Alca-Cahuana,Andagua, Viraco, Omate, etc.); Apurimac, Cusco, Puno, y Bolivia(Huatajata, Surique, Uyuni, Potosí, Cochabamba, Sucre, Tarija),entre otros pueblos. En cada lugar, aquel anciano o anciana nosrelataba historias no imaginadas, leyendas y cuentos, sentimientosde sus tradiciones y costumbres; además de apreciar los hermosospaisajes, campos de agro, tejidos y sus vestimentas, los sabrososplatos típicos, músicas tradicionales folclóricas interpretada coninstrumentos de “pinkillu o pingullo” cantos de tradición oral,comunicación en quechua y aymara, complejos arqueológicosen cada pueblo señaladas en quechua como “mawk’a llaqta”(pueblo antiguo), pinturas rupestres con grabados elocuentes(Lampa, Macusani, Corani-Carabaya, Pizacoma, Tanka-tanka),y rocas con restos fosilizados, etc. Tan íntimamente ligada alpueblo, como una cultura de continuidad y receptora.

Es de estas experiencias y lecturas de diversos autores, entrevistasaquel investigador lingüista, arqueólogo o historiador, se nutreel presente artículo y cuenta historias de manera tentativa, sintratar de imponer puntos de vista concreto, de corte histórico-regional de las épocas remotas y lo que refleja nuestra sociedadactual en las que fueron acuñadas a través del tiempo en laexistencia humana; aunque hay muchos eslabones perdidos yquizá aun debemos buscarla, todavía es en parte un misterio ytal vez siempre lo será. La historia es compleja y conocida enuna verdad parcial sobre el cual vale la pena detenerse areflexionar, no debemos olvidar nuestro origen quiénes somos yde dónde venimos: cuando muere una leyenda mueren lossueños, y cuando mueren los sueños muere la grandeza de unpueblo. Es posible algunos nieguen el abolengo de sus ancestros,pero nunca podrán sacudirse del biotipo indígena o filiación étnica(rasgo físico-biológico o color de la piel), es posible que laarqueología de ADN (información de carácter hereditaria osucesión) encontraría descendientes de linaje o afinidad colateraldispersa en diversos pueblos y culturas; en sí es una suma detodos. En este sueño o viaje, imaginemos si pudiéramos retrocederen el tiempo y contemplar a nuestros antepasados, quizá debióser como ésta, pero nunca sabremos cuánta gente vivieron.

Culturas remotas ancestrales en el altiplano andinoSegún los hallazgos arqueológicos en las excavaciones restosdel pasado y pinturas rupestres, evidencian que existieronculturas remotas en tiempos pasados en el altiplano andino(remotas a las pre-incas), la cuestión es: ¿en qué lenguashablaban estas culturas? Algunos autores señalan como posibleshabitantes más antiguos del altiplano, serían los hablantes de lalengua urus e incluso de América, después los pukinas, luegolos aymaras, y posteriormente la llegada de los quechuas. Estasantiguas sociedades o aldeas que existieron en el altiplano andinoen una determinada época espacio-tiempo, es posible que seestablecieran en distintas zonas o regiones (post glaciar o nuevaera) y desarrollaron según los cambios climáticos, la Dra. ShadySolís señala: “Diversas adaptaciones e interrelaciones humanas,

correspondientes a las diferentes zonas del territorio andino, seprodujeron casi desde su poblamiento (...) Así también lasculturas y los idiomas fueron singulares. Por tanto, estasdistinciones y similitudes culturales devinieron del procesoneolítico (...) Desde entonces, hemos tenido, a la par que unmosaico geográfico: uno cultural e idiomático” (Lima, 2000).

Según los estudios la presencia de primigenios hombres, se creeque habría sido en América septentrional o norte hace unos 14mil años en “Beringia” o tierra sin hielos de la última era glaciación(Alaska y Yukón de Canadá), según los hallazgos puntas de lanzalítico en el yacimiento arqueológico “Mesa” al norte de Alaskadatada por el radiocarbono a 14 mil años (aun hoy en día los ríosde Alaska desentierran del permagel restos de osamenta pasadode distinta naturaleza: colmillos y bebés de mamut, piezas dentalesdel tigre dientes de sable, cráneos de osos y perezosos gigantes,camellos, león, caballo y llama; hallazgos huesos de puma, cóndor,humano, etc.); en Yucatán-México hallan huesos de un niño a 13mil años. En el Perú, los hallazgos del yacimiento “Chivateros”en el río chillón al norte de Lima con restos líticos datada a 11 milaños a.C., descubierto por los arqueólogos norteamericanosEdwar Lanning y R. Patterson (1961); en las riveras del río Marañonla cueva de “Lauricocha” con restos líticos y comidas (frutas ytubérculos) datada a 10 mil años a.C. descubierto por el ingenieroAugusto Cardich (1959); en Tacna “Hombres de Toquepala” enla cueva del diablo pinturas rupestres datada a 9 mil años a.C.descubierto por Miomir Bojovich y Emilio Gonzáles (1960); enAyacucho cuevas de Piquimachay “Hombres de Pacaicasa”descubierto por Richard MacNeish (1969) datada a 14 mil añosa.C. restos líticos sílex, hacha de mano, chancadoras, óseos decaballo, camélidos, tigres dientes de sable, mastodontes y cuyes(otros fechan a 20 mil años a.C. como el más antiguo); en Libertad“Hombres de Paijan” con restos óseos de un niño y una mujerdatada a 10 mil años a.C. descubierto por el arqueólogo francésClaude Chauchat (1975); otros hallazgos como “El hombre deguitarrero I” (Yungay-Ancash) con restos de frijoles, pallares ychancadoras datada a 13 mil años a.C., y así sucesivamente.Otrossostienen migración desde Oceanía. Aun así, no se ha afirmadocon precisión por dónde ingresaron los primigenios hombres.

En el altiplano andino (pre-cerámico), los remotos pueblos deantiguos grupos humanos es posible que se establecieraneventualmente en unidades residenciales: permanente o semi-permanentes según las zonas y cambios climáticos; cazadores-recolectores, pesca, agricultura y domesticación de animales(Cohen y Harris 1977, Bittmann 1986). En el lado Bolivia existióla cultura Vizcachani (a 10 Km. de la ciudad de La Paz localidadViscachani), fue descubierto por el arqueólogo Dick Ibarra Grasso(1954), al desenterrar hallaron utensilios como puntas de lanzalítico “hojas de laurel” que pertenecería a estas comunidades pre-cerámicos y pre-agrícolas, según M. Servant, J. C. Fontes (1978)y D. Wirrmann (1987) fechan entre 8500 y 2500 a.C.; es deciresta cultura incipiente habría existido entre esos períodos en elaltiplano andino ligada a la vida lacustre, pesca y caza.

Ruinas Kenko en laderas del cerro - Ácora Isla del Sol (lago Titicaca) - Bolivia

8 REVISTA PRESENCIA

Chulpas de Sillustani - Atuncolla

Page 9: Revista Presencia.pdf

Otro grupo social que se desarrolló en el altiplano (períodoformativo), es la cultura Wankarani al noreste de lago Poopócamino a Oruro (Bolivia) datada 3160 años (C. Ponce, 1980); otrosfechan 1200 a.C., Aldenderfer (1998) indica entre 5000 y 3600años. Se cree que esta sociedad fueron agricultores y pastoresde camélidos alcanzando una capacidad productiva con rasgosculturales sobresalientes sin alcanzar el total desarrollo, nuevosasentamientos aldeas en distintos lugares o por traslado (Hole,1987). En Chuquiña hallan restos de muros con cimientos de piedray adobe, tumbas, cerámicas gruesas carentes de pintura y lisodatada a 3200 años, esculturas de piedra con representacionescabezas de auquénido. En Hakenasa al norte de Chile, hallanpuntas de flechas típico a Wankarani de ocupación tardía (Santoro,1988), se cree que ya conocían cobre y con ello fabricar puntasde flecha, pero no encontraron adoratorios de culto religioso.

La cultura Chiripa (Bolivia), es señalada como una de las culturasmás antiguas en el altiplano andino, fue descubierto por el científicosocial Wendell Bennett (1936), ubicada en las riberas de lagoTiticaca sur península de Taraco hasta Huata y península deCopacabana; Willey (1971) data a 1800-200 a.C., otros fechana los períodos de 3330 hasta 200 a.C. contemporánea a la épocade Tiahuanaco I [Tiwanaku] (C. Ponce, 1980). Según lasexcavaciones efectuadas por Erikson (1984) cerca a Huata(Bolivia), señala como la primera civilización asociada (unida engrupos); hallan restos de tocados, cerámicas con decoracionesgeométricas, monolitos asociados al complejo religioso (30monolitos) con representaciones de papa, maíz, auquénidos ypeces; templetes semi-subterráneo, viviendas con paredesdobles construidas con lajas de piedra, entre otros detalles.

En el lado Perú, cultura Pucará (Lampa-Puno) al norte de lagoTiticaca situado a 61 Km. de Juliaca, datada a 1100-100 a.C. (pre-qaluyo o temprana); otros fechan 250 a.C. hasta 600 d.C. (tardío).La cultura Kaluyo o Qaluyu es datada a 1800 a.C. (período formativomedio), se cree que es antecesora a la cultura Pucará [Pukará].La arquitectura Pucará evidencia el complejo arqueológico de«Kalasaya» que parece un andén con escalinatas y recintos,plataforma o plazoleta hundida coronada con lajas de piedra,esculturas de figura humana, monolitos con tallados de llamas,serpientes y felinos como otorongo de la selva; señalan sus aldeasestarían dispersas y domesticaban alpacas, eso denota unasociedad organizada. El historiador y antropólogo Luís E. Valcárcelseñala a Pucará como la cultura predecesora e influyente sobreTiahuanaco (1927, 1934); muchos investigadores coinciden enseñalar restos arqueológicos de Pucará tiene mayor antigüedada Tiahuanaco, Erikson (1984) proporciona algunos datosarqueológicos: cerámicas (vasijas y cuencos modeladas condiseños de color negro, amarillo, anaranjado y marrón), monolitoshalladas en Tiahuanaco como de la cultura Pucará y señala almonolito “Piedra del trueno” mitad de esta se encuentra en Arapa(Puno) y la otra en Tiahuanaco; similares piedras tallados seencuentran en Taraco (Puno-Perú). Otros autores sostienen quese han encontrado restos de Pucará en la costa del Pacífico entre

los valles de Moquegua (Perú) y Azapa (Arica-Chile).

Es más, se señala en el agro ya cultivaban productos como papay quinua; la construcción de andenes en laderas de cerros y enlas pampas sistema de camellones waru warus corresponderíaa estas dos culturas: Chiripa y Pucará. El investigador Smith (1968)señala: “Ningún cronista español del siglo XVI ha señalado lapráctica de camellones (waru-waru), solo en Juliaca, Paucarcolla,Caracoto y Huatta (Puno) se encuentra mayor cantidad de camposirrigados, se estima para la época de Tiwanaku la extensión decultivos en camellones era más de 56,000 hectáreas”; el cronistaespañol Cieza de León (1550) escribe sobre la región Collalamentando: “Los collas no tenían canales de irrigación...”, talvez desconocía o ignoraba, o estaba bajo algunos metros deagua. Algunos autores sostienen que hubo inundación por 1543:el desembalse de lago Titicaca, ríos Yocará, Suches e Illpa, quizádebido a ello estaría bajo el agua los waru warus. Aun hoy en díaexisten restos de waru waru antiguo en las pampas de Caracoto,Huatta [Wat’a] y Paucarcolla señaladas como obras de los gentiles,aunque en el futuro quizá ya no exista estos waru warus poractividades de agro que van siendo roturadas y mutiladas conmaquinaria para sembrar forrajes y borradas por los agricultores,hasta los antiguos caminos rurales “hatun ñan” son roturadas.

La cultura Tiahuanaco [Tiwanaku], datada 700 a.C. - 1200 d.C.según las etapas o fases; es una de las pocas culturas pre-incasque ha dejado impresionantes restos de evidencia arqueológicade su mayor expansión (Perú, Bolivia, Chile y norte Argentina). Elcomplejo arqueológico Tiahuanaco llamado “Taypiqala” o “piedracentral” (Bernabé Cobo, 1653), está ubicada a unos 18 kilómetroshacia el sur de lago Titicaca (Bolivia) y 60 kilómetros al noreste dela ciudad de La Paz. Al parece Tiahuanaco no solo era para cultoreligioso, sino fue un centro urbano en desarrollo que abarcó unos5 Km2, es decir fue una sociedad exclusiva pluriétnica y una culturaexpansiva con una economía agrícola en el que hubo agricultores,pescadores y pastores, rutas caravaneros, artesanos alfarerosque variaron el estilo de sus cerámicas y perfección estética:colores en decorado (aun hallan en Moquegua, Azapa y San Pedrode Atacama 1965); en el arte textil destacaron, usaron ampliamenteel bronce, estaño, oro y plata, de ahí que habrían utilizado el bronceen las uniones bloques de piedra en su construcción.

Algunos arqueólogos afirman a Tiahuanaco como la primera culturaalto-andina en una estrecha relación cultura Huari [Wari] (600 d.C. a 1100 d.C.). Los exploradores españoles en el siglo XVI creíanuna ciudad perdida de los incas, más tarde la arqueología señalaque ya estaba terminada 600 a.C. Su abandono o colapso fasefinal habría entrado alrededor del año 900 d.C. quizá a causa deseveras sequías o luchas; otros autores señalan por 1100 d.C.Se dice que tendría una antigüedad de unos 7 mil a 10 mil años,quizá por ello denominan a este complejo centro urbano Tiahuanacocomo el “Stonehenge1 de las Américas”; pero señalan como elmás antiguo construcción al enorme bloque monolítico “Puertadel Sol” a unos 10 mil años. Tiahuanaco fue una cultura agrícola

REVISTA PRESENCIA 9

Complejo arqueológico de Kalasaya - PucaráFortaleza de Tanka-tanka - Zepita Chulpas de Tanka-tanka

Page 10: Revista Presencia.pdf

que cultivó miles de hectáreas utilizando tecnología waru warupara contrarrestar heladas (waru waru en quechua, en aymarasuk’a qullus). Aun existen restos de waru warus en Tiahuanaco(además de los andenes en cerros), las fotos de satélite evidenciagrandes extensiones, y en épocas de lluvia es muy notoria comolíneas. Similares restos se encuentran en la selva de amazoníaboliviana, en los planicies de Mojos o Moxos: canales, camelloneso loma artificial (según las crónicas se refiere como el límite delreino Colla), Denevan señala que vio desde un aeronave y queestas fueron construidas para mejorar el drenaje y lograrmodificaciones climáticas micro-ambientales (1974).

Cuando los españoles llegan en 1532, la búsqueda los llevó enbusca de la mítica ciudad de oro y plata “El Dorado” a miles dekilómetros al norte y sur, se internaron expediciones por diversasregiones desconocidas como la frondosa selva amazonía y serdevorados por la selva. Después de 3 años una expediciónespañola llega por el altiplano al mando “Diego de Almagro” 1535(al valle de Aconcagua 1536), y por las regiones guaraníes ÁlvarNúñez Cabeza de Vaca 1541. Los españoles al llegar encuentranel complejo de Tiahuanaco construida con enormes bloques depiedra andesita (que viene de los Andes o roca volcánica llamadaandesita del ‘centurión de fuego’ o placa de la corteza terrestrebajo el océano), monolitos tallados a mano con decorados relievesy complejos residenciales; asombrados por el exquisito trabajopreguntan a los nativos del lugar sí ellos fueron los constructores,en respuesta reciben la negación, así anota el soldado cronistaPedro Cieza de León en su relato de como vio en su viaje (1553):“Yo pregunté a los naturales, si estos edificios se habían hechoen tiempo de los Yngas: y riéronse desta pregunta, afirmando yalo dicho, que antes que ellos reynasen estavan hechos: mas que

ellos no podían dezir ni afirmar quién los hizo, más de que oyerona sus antepasados que en una noche remaneció lo que allí seveía desde antes...”. El primer arqueólogo en hacer un estudiocientífico fue el alemán Federico Max Uhle a comienzos del sigloXX, posteriormente el ingeniero alemán Arthur Posnansky sobrelos orígenes de Tiahuanaco (1914), Wendell Benett (1934), y asísucesivamente otros investigadores.

La gente hablantes de lengua urus en el altiplanoEl pueblo “urus o uros” son gente de lago Titicaca que hablanesta lengua de modo distinto la gente de habla aymara, quechuao pukina en el aspecto lingüístico. Los urus como pueblo hablantesde esta lengua son un ejemplo de supervivencia humana a travésdel tiempo, algunos autores señalan como una fracción nómadade los arawak amazonía (moja o moxa) que se establecieron enel altiplano en una época remota, el renombrado investigadorlingüista peruano Dr. Rodolfo Cerrón-Palomino en una entrevistaseñala: “Los pobladores hablantes de esta lengua urus, al parecefueron los más antiguos de todas las culturas que existieron enel altiplano, asentadas en las islas y circunlacustre de lago Titicacay lago Poopó (Bolivia). De manera que, todo los pueblos ribereñosde Capachica, Coata, Huata y otros pueblos, todos ellos tienenancestro uru; posteriormente fueron entre mezclados con lospuquinas y aimaras. Primeramente los urus fueron puquinizados,se puquinizan mucho antes que llegaran los aimaras, despuésque llegan los aimaras se aimarizan muchos de ellos, llegan losincas y se quechuizan, y así es larga la historia del desplazamientolingüístico...” (Ent. Porfirio, 2003).

La historia descendencia de las lenguas en el altiplano andino eslarga, a los urus señalan como los más antiguos de pukina yaymara, Cerrón-Palomino se refiere: “Desde por lo menos el sigloXIII, que es cuando llegaría el aimara al altiplano para enraizarseen él” (2000). Los urus convivían con los aymaras y pukinas, porexcelencia el valor cultural nuclear de los urus es la pesca (pecesdel lago: qarachi o challwa, phunkuru, such’i, pececillo ispi, etc.,hoy algunas variedades de peces al parece se extinguió como elbogas, umantu), manejo de botes (antes balsas de totora), la caza(diversas aves del lago), recolección de totoras y los huevos de

Complejo arqueológico de «Tiwanaku» - Bolivia

10 REVISTA PRESENCIA

1 Restos arqueolíticos de Inglaterra, situado en las llanuras de Salisbury condado Wiltshire,datada a 3500-1100 AC, otros fechan 2400-1700 AC. Se cree que fue construida a finalesde la edad de piedra y principios de edad bronce; sus creadores construyeron en formacircular con enormes bloques de piedra fijadas en el suelo verticalmente, y en la partesuperior de las piedras labrada clavijas para calzar la ranura del dintel (piedra horizontal).Dentro del círculo, colocada 5 trilitones coronada por dinteles, ¿fue el Stonehenge algúntipo de calendario solar masivo o un modelo astronómico? Durante su existencia pudohaber servido para muchos propósitos: religioso, político, científico y mágico. Recientesestudios arqueológicos señalan como nuevas evidencias, fue “un centro ceremonial deperegrinación y representación a sus ancestros (muertos)”, lo cierto es que la belleza y elpoder de Stonehenge reside en sus misterios.

Page 11: Revista Presencia.pdf

las aves, “antiguamente los étnicos urus, sus costumbres ytradiciones eran muy diferentes de los aymaras. Los habitantes“urus” se dedicaban a la pesca y a la caza de aves acuáticas dellago que existe animales silvestres” (L. Inda, 1988).

Posteriores años de 1532, el soldado español Garci Díaz de SanMiguel visita a Juli en 1567 (un soldado vagabundo que queríala repartición de tierras) bajo instrucciones de Lope García Castro(gobernador del Perú) para obtener el tributo real, quien entrevistaa muchos líderes étnicos locales como al curaca (cacique) MartínCusi de Urinsaya -quien señala combatió batallas junto al inca-, yMartín Cari de la parcialidad de Anansaya (todos ellos ancianos),al preguntar Garci Díaz: ¿Quienes son los urus?, los curacasrespondieron: “Son gente flojo i pobre, no les gusta sembrar,solo viven de la pesca en el lago...”, se refieren de los «yanas»como los pastores de camélidos (llamas y alpacas), Garci Díazpregunta: ¿Quienes son los yanas, son ustedes?, en respuestadijeron: “Los yanas nunca pueden ser gente de nosotros, ellosson urus, los tomamos i las enviamos a pastear..., algunos muereny otros forman su familia. No sabemos cuantos viven o se hanmuerto, mi padre me ha heredado así...”, el visitador recogióinformación y el número de indios que había en tiempo del ynga,y, designa como “lengua colla” étnico-lingüístico.

Otras crónicas como de Juan Lozano Machuca se refiere: “En laensenada de Atacama, ques donde esta el puerto (Cobija) haycuatrocientos indios pescadores uros... Asimismo en el término ycontorno de Tarapacá, ques desde el puerto de Pisagua e Hique-Hique donde hay indios uros pescadores hasta el puerto de Loa,hay muchas minas... El repartimiento de los herederos de LucasMartín Begaso es jurisdicción de la ciudad de Arequipa y tendrácomo dos mil indios aymaras y más de mil indios uros pescadoresen el dicho distrito...” (cf. Relaciones geográficas de Indias), elpadre Fray Domingo de Santo Tomás autor “Gramática de lalengua quechua” menciona: “Los urus habitan en la zona de Coatay Capachica, quieren comprar el estatus del aymara, su hábitatson los totorales del lago y no quieren someterse nunca a la coronaespañola...” (Cit. el antropólogo Gabino Rodríguez en un artículo,2003). Al parece todo los esfuerzos que desplegaron los colonosespañoles y los misioneros curas católicos para conquistar yconvertirlos en la fe cristiana a los urus, fueron inútiles.

Se denota que eran considerados como inferiores por suscostumbres diferentes que tenían, el padre Acosta (1597) señala:“Cría el Titicaca gran copia de un género de junco que llaman losindios totora de la cual se sirven para mil usos, porque es comidapara puercos y para caballos y para los mismos hombres; y deella hacen casa, fuego y barco y cuando es menester, tanto hallanlos urus en su totora (...) Halláronse pueblos enteros de urosque moraban la laguna en sus balsas de totora trabadas entre síy atadas en algún peñasco, y acaecíales llevarse de allí, mudarsetodo un pueblo a otro sitio y así buscando hoy a donde estabanayer, no hallarse rastro de ellos ni de su pueblo”; el padre religiosoy cronista Antonio Calancha en su “Corónica Moralizada” (1638)señala: “Son aquellos pescadores de la laguna i los isleños deaquel archipiélago, gente belígera, soberbia, inconstante, vil,temeraria en lo que intenta i sin miedo de la justicia en lo queacometen, o porque tienen fácil la huida o porque es a propósitola emboscada, o porque es dificultoso el prenderlos, o porque losmás aborrecen de muerte a los españoles, i les enamora poco laluz evangélica... Años a que oía yo decir en aquella Provinciapor refrán: De indio Uro, ningún ombre esta seguro... Estos Indios

Ochozumas son señores deste totoral”.

El cosmógrafo Juan López de Velasco “Geografía y DescripciónUniversal de las Indias” (1574) señala con apelativo: “Gente inútil yociosa”, Baltazar Ramírez en “Descripción del Reino del Perú” (1597)cita: “Los indios uros, es gente que vive en las lagunas, como enla laguna de Chucuito y en la de Paria (Poopó) y en otras partes.Estos hacen sus casas en el agua sobre unas balsas de heno oenea que en el Perú llaman totora. Visten mal y comen, fuera delpescado, lo que pueden hurtar de los comarcanos de la tierra; esgente ruda y tosca y casi hostil. No sabían pagar tributo ni sirven,y en la visita general que hizo don Francisco de Toledo los hizoempadronar y poblar fuera del agua, y así ahora tributan y sirvenen doctrina y algún concierto”; hasta el padre Ludovico Bertonioautor de “Vocabulario de la lengua aymara” (1612) señala: “Uro,una nación de indios despreciables entre todos, que de ordinarioson pescadores y de menos entendimiento”, el padre Bernardode Torres en su “Corónica Moralizada” (1653) dice: “Rudísimos ysobre todo encarecimientos bárbaros”. De todo lo dicho, losespañoles nunca pudieron comprender el carácter distintivo culturala los eximios navegantes pueblos urus del altiplano andino.

Durante el coloniaje española la lengua urus no ha sido registradoo escrito, ni recopilado por los españoles, quizá no era importanteo era menospreciada; solo algunos curiosos encomenderosregistraron algunas palabras sueltas del léxico uru como: khara“mano”, ocha “cabeza”, twsi “corazón”, loke “sangre”, koya “casa”,chikora “serpiente”, iriti “tres”, entre otras palabras. El investigadorRaúl Prada Alcoreza (2008) cita: “Los aymaras llamaron ‘urus’ ala más antigua de las poblaciones asentadas en la región lacustre,‘urus’ o más bien ‘uris’ que quiere decir en aymara ‘ariscos’, noes pues una autodenominación de ellos, sino que se trata deuna designación externa...”; incluso en lengua española “uro” serefiere a un bóvido salvaje (DRAE). Los urus mas bien seautodenominan así mismos “qut-zh zhoñi” que significa “hombresdel lago” o ‘qhwaz-zh zhoñi’ “hombres del agua”, otros se refierenque tienen “sangre negra u oscura”.

En el lado Perú (bahía de Puno), la lengua urus-ch’imu se extingue19622 (quizá por la persistente sequía de los años 1934 y 1943),

Historias de un tiempo lejano en el altiplano andino

REVISTA PRESENCIA 11

Isla de urus - lago Titicaca bahía de Puno

2 Cit. en artículo “Lenguas peruanas y familias lingüísticas comunicativas” revista “AymaraQuechua” Nº 13, 2003; señala: “La lengua urus desaparece de la bahía de Puno por 1962 conla muerte del último hablante de unos 80 años, localidad de Ch’imu (Chucuito)”.

Page 12: Revista Presencia.pdf

sus generaciones de hoy hablan el aymara, otros el quechua comoen “qapi-urus” (anexo de Huatta), y como segunda lengua elcastellano (lengua española), por el turismo hasta hablan lenguasextranjeras como el inglés, francés, alemán, etc. En el lado Boliviaaun sobrevive tres grupos o variedades de lengua urus habladapor sus pobladores: uru-chipaya ubicado en Santa Ana deChipaya al norte de Salar Coipasa - Oruro, aun mantienen vigentesu lengua y vestimenta con rasgos particulares; uru-murato enla región oriental de lago Poopó, la mayoría ya no hablan solo elaymara (Albó 1995, Wachtel 1990); la otra variedad es uchumataquo urus de Iruhito ubicado en las orillas de Desaguadero con pocoshablantes o se extingue (los jóvenes hablan el castellano), Iruhitosignifica en lengua uru pescado (Palavecino, 1949). Según Torero(1986) y Ibarra Grasso (1996) señalan la lengua “uru-chipaya”no tiene nada que ver con el puquina, Wachtel (1991) hace unarepresentación geográfica de la gran extensión del pueblo uru-chipaya que estaba distribuida a inicios de la época colonial desdela costa del Pacífico hasta circunlacustre de lago Titicaca, susorígenes se remontaría a 2500 a.C. Muchos inmigran hacia elnorte de Chile (Azapa, Iquique y Antofagasta) buscando subsistirpero sin perder contacto con su comunidad, los reencuentros esen las fiestas religiosas locales bajo designación de su comunidadcomo “Chile-chipayas” (Acosta, 1998) o los residentes.

La lengua pukina y sus hablantesSe refiere la gente que hablaba esta lengua “pukina” [pohena opoqena] en el altiplano andino, “puquina o pukina” existió en unaépoca remota y con el paso del tiempo apenas sobrevive hastael siglo XIX como lengua hierática, y, posteriores años esta lenguadesaparece o se extingue gradualmente (1945). En quechua delaltiplano decían gentiles que significa “gente antigua de hacemucho tiempo o habitantes antiguos”, algunos autores señalancomo “uru-pukina” -Bernedo Málaga y Jehan Vellard citan que elpuquina y uruquilla eran dos dialectos surgidos de una mismalengua-, otros dicen como puquina-collas al occidente de lagoTiticaca. Unos aseveran muy seguros de sí mismos que esta nofue una lengua sino un dialecto variante de urus, y para otrossimplemente no existió tal lengua. El antropólogo-lingüista AlfredoTorero parece el único que considera “pukina y uruquilla” soncomo dos lenguas distintas, pukina fue como lengua de lossectores litorales de lago Titicaca y los valles orientales vecinas(territorio ocupado por Collas y Pacajes), y, uruquilla por losalrededores de lago Poopó (Bolivia) y Zepita (Puno).

La lengua pukina fue conocida por el obispado de La Plata y elobispado de Arequipa Pedro de Villa Gómez, en un documentode 1638 señala: “Hágase cathecismo en la lengua puquina. Atentoque en algunas doctrinas del Obispado se habla la lengua puquina,por tanto, conformándonos con lo dispuesto por derecho y en ConcilioProvincial, aviándonos ynformado de quien sabe mexor esta lengua,cometemos la traducción e ynterpretación del Cathecismo..., al Dr.Miguel de Arana, cura de la Doctrina de Habaya y Locumba, paraque le pongan en la lengua puquina...”, y los curas de Hilabaya yCarumas traduzcan el catecismo en pukina. El virrey Toledo en1575 oficializa a pukina como el tercero importante después delquechua y aymara “Lengua general” en Arequipa, muy extendidapor los pueblos del centro y sur de Arequipa, en algunos puntosde Cusco; y, en las regiones de Moquegua, Tacna, Puno y Bolivia;se cree que se extendía hasta Arica (Chile), Julio C. Tello (1942)señala como cultura puquina-atacama. Es decir el espacio dondefue ocupada y hablada esta lengua hasta 1910, el religiosoLizarraga cita: “Esta provincia (Omasuyo) es muy poblada, y por

la mayor parte son Puquinas; son recios de ganado de la tierra, yparticipan de mas maíz e trigo que los de la otra parte, por tenersobre mano izquierda la provincia de Larecaja, abundante de louno y lo otro...” (Descripción colonial, 1916). Pero, apenas semenciona de esta lengua una sola gramática y un solo diccionariopreparado por el jesuita Alonso de Barzana en 1590, obras quenunca fueron impresas e incluso habiéndose perdido losoriginales; el padre Luís Gerónimo de Oré publica en 1607 latrascripción “Rituale Seu Manuale Peruanum”, impresa enNápoles de 417 folios, este ejemplar catequética del padre seencuentra en la Biblioteca Nacional de París.

Muy poco se sabe sobre sus orígenes y es escasa la información,tal vez por ello la historia de pukina es ignorada por muchos; elanciano llamado Juan (1898-1986) todavía recordaba una leyendade tiempos lejanos y solía relatar en quechua: “En tiempospasados la tierra era sagrada con una extraordinaria riqueza quedaba buena cosecha, asistían al nacimiento del sol y recibían labendición de la tierra y la generosidad en abundancia. Hastaque el Sol se oscureció y no salió más, solo la luna brillaba; losgentiles huyeron hacia los cerros y construyeron sus casas. Estasruinas ‘laqawi’ son de ellos (ruinas antiguas apenas visible,cerámicas lisas y gruesas carentes de pintura, óseos de niños yadultos), ahí vivieron los gentiles por mucho tiempo hasta que elsol salió y quemó a todos; los ‘warihunis’ como barbechosgigantes son construidas por ellos (waru-warus) que servía parala siembra y no sé como construyeron...” (Huatta, 1973); quiéneshabrían sido los habitantes de estas ruinas ya bajo tierra en lacima del cerro, ¿cómo habría sido el clima esos tiempos o quéaspectos presentaba el paisaje?, según estudios geológicosseñalan que el lago Titicaca sufrió procesos de cambios, subidasy retiradas o retroceso de sus aguas según los períodos o épocas,es decir, sequías e inundaciones ligada a fenómenos naturales,así muestran las capas de sedimento lacustre (Binford, 1987).

Asimismo, se cree que la cultura Pucará hablaba lengua pukinay posteriormente fue la lengua de cultura Tiahuanaco [Tiwanaku],la Ph.D. Martha J. Hardman (lingüista-antropológica, investigadoray profesora de la University of Florida-EE.UU.) en uno de susobras señala de la gente pukina y la cultura Tiahuanaco hablabanen esta lengua: “En la sierra sur la gente pukina probablementese encontraban en dificultades por desastres naturales, sea inun-dación o sequías de los cambios climáticos que asalta cíclicamentea los Andes, y decidieron abandonar sus tierras ancestrales parabuscar mejores terrenos en otras partes estableciéndose en dife-rentes valles de Cusco hasta Moquegua y Arequipa. Es muy pro-bable que la gente de pukina dio el nacimiento al imperio incaicocon su mudanza de lago Titicaca, estas son las gentes que en laépoca incaica se conocían como los ‘familiares pobres’ de los incas(hablantes de pukina), la lengua materna de los incas era elpukina...” (Hardman, 1988). Otros autores señalan que habríansido desalojados por posibles cruentas luchas hordas y destrucciónde los invasores procedentes del sur (Coquimbo, Tucumán yAtacama), talvez a causa de sequías desplazan; tras sufrir derrotaseste pueblo agricultor (pukina) los sobrevivientes se proyectaríanun difícil éxodo, emigrar hacia el norte en busca del refugio y unlugar más seguro donde sobrevivir dirigido por Apu Tambo.

La historia nos enseña que nada dura para siempre, a vecessucumben pueblos y culturas enteras a causa de la migración,hambruna y escasez de alimento por factor climatológico “cambioscíclicos” (sequías o inundaciones), enfermedades epidemiales

Historias de un tiempo lejano en el altiplano andino

12 REVISTA PRESENCIA

Page 13: Revista Presencia.pdf

documento existente de 1666 del arzobispado de Cusco señalaque los pobladores de Taraco (Puno) hablaban puquina (cf. Torero,2002: 392-3), José de Acosta dice: “Muchos curas asentados enJuli hablaban el aimara, el quechua y el puquina”; según otrodocumento manuscrito de los curatos (1596) descubierto porThérese Bouysse-Cassagne testifica: “El puquina se hablaba aunen Capachica y Coata, y que piden padre puquina porque laquichua solo los ladinos la saben”. Hoy esta lengua pukina ya noexiste (1945)3, es una lengua extinta y desaparecida por completo,sucumbió con todo el significado y conocimiento cultural, su historiacon acontecimientos pasados y supervivencia, relatos de cuentosorales como memoria de un pueblo que existió en esta parte delaltiplano (peruano-boliviano), sin dejar evidencias (apenas quedaen documentos como un recuerdo en catecismos). Esta lenguaextinguida ya es una lengua muerta que significa lengua antiguaporque ya no existe, en algunos casos la desaparición de lenguaspuede afectar la gran mortandad a los pobladores que murierontodo sus hablantes y con ello su lengua, otras veces los jóvenesmigran y los viejos se quedan como en décadas 20, 30 y 40 cuandohubo sequías (1895, 1925-32, 1938-41) y mortandad a causa deepidemias en el altiplano; los ancianos que vivieron esos añosdecían: “Los jóvenes se iban a las ciudades y los ancianos sequedaban”, casos como estas pudo llevar a desaparecer la lenguapukina y uru. Aun hoy en día no hay sensibilidad ante la muertelingüística nativa, uno es testigo de su desaparición.

El pueblo aymara o collasAimara [aymara] o Colla [Qulla] es el nombre que reciben loshablantes de esta lengua; en la documentación colonial mástemprana (crónicas) el empleo de la palabra aymara está del todoausente, se conoce con el nombre asignado “lengua del Collao”(cf. Cieza de León: 1551, 1553) o “lengua de los collas” (cf. Pizarro,1571) con carácter étnico a una de las naciones importantes delviejo Tahuantinsuyo [Tawantinsuyu]. Los primeros españoles alllegar el altiplano en sus crónicas registran el término Colla [Qulla]referido al aymara, el cronista español jurista y administradorcolonial Juan Polo de Ondegardo (-1575) señala: “La palabraaimara se habría designado entre los años 1554”, al parece fueronlos jesuitas de Juli quienes habrían designado la palabra aymaracoincidentemente de los traductores del Tercer Concilio; LudovicoBertonio (1582-1583) publica el “Vocabulario de la lengua aymara”(1612). Algunos autores sostienen la palabra aymara derivaríade las palabras “jaya mara” que significa “años lejanos o tiemposinmemorial”, jaya “lejos” y mara “año o tiempo” (cf. Deza Galindo),el investigador lingüista Cerrón-Palomino desestima esa posibilidadderivación señalando que no existe tal relación. Unos dicen espor los aymaraes mitimaes de Apurimac que vivían en Juli, otrosseñalan el aymara tendría su origen por el siglo III a.C.

Algunos investigadores lingüistas sostienen la lengua aymaratendría descendencia del “Jaqi aru” [jaqaru] o lengua de la cultura“Huari” [Wari], esta cultura en tiempos pre-incas se extendió vastoregión de los Andes (hasta norte Ancash) 600-1100 d.C. Otrosautores señalan el aymara provendría del norte (Ernst Middendorf1891), unos aseveran que procedería de los Andes centrales del

propagada durante algún tiempo, luchas entre bandos o por lasinvasiones a causa de sequías, etc. El autor de la obra “PrimerNueva Corónica i Buen Gobierno” Felipe Guamán Poma de Ayala(1536-1616) cronista indígena ayacuchano señala: “Los poquinacollas habrían sido casta de yngas, y el hecho de que los callahuayas(hablantes de lengua pukina) fueran los cargadores de los yngas...”(cf. anónimo Huarochirí 1608: Guamán Poma); incluso en tiempospasados lago Titicaca se conoció como “pohena qucha” (lago depukina) el lado Oeste (Guamán Poma 1615); posterior se conoceríacomo lago Titicaca [Titiqaqa] hacia 1534. Otros autores dicen fueun adoratorio “Dios del peñón o peña donde el sol sale”, Garcilazode la Vega dice “cerro plomo o lugar sagrado la isla” (1609), hoyisla del Sol. En quechua del altiplano el vocablo titi es “plomo”(metal de color gris) y qaqa “cerro o peña”, al juntar vendría ser“titi-qaqa” significando “cerro plomo” (en aymara titi gato montés),también qaqa significa “canas” (qhaqa ‘color poco visible’); losancianos aun hablan titi-misi refiriéndose al “gato andino o montéssalvaje de pelaje gris”, titi-punku “puerta de plomo”, titi-ñawi, titili“ave”, etc. En pukina el cerro significó “ch’ata”, cerros “ch’atallata”,cumbre “ari”, valle “waya”, sol o el salir del sol “anti”, luna “hisi”,año pasado “pe-wata”, mujer casada “manatagu”, hombre “mana”,hijo “chusku”, nombre “mini”, manos “mohana”, comer “ohana”,soñar “taha”, vivir “suma-nu”, morir “halla-nu”, quién “nuy”, lengua“nasi-isan”, casa “pana”, tierra “pakas”, y así sucesivamente.

En lengua pukina el vocablo “colla” significó “esperanza”, enaymara “colla” se refiere “purgante, alimento o bebida, emplastoo medicamento”, de ahí derivaría “colliri [qulliri] o collacamana”significando “curandero o sanador”. En quechua del altiplano“qhulla” se refiere “templado o moderado”, es decir agua tibio deuso tópico como emplasto para bajar la fiebre manifestadahablada como “qhulla-unu” (agua tibio), quizá por ello relacionana “callawaya o collawayos”, Gerónimo Oré señala “Collaguas alos aimara hablantes”. Los callawayas eran médicos herbolariosen los Andes (Bouysse-Cassagne, 1968); en tiempo de los incasel nombre Qullasuyu significó “tierra de la medicina”, al respectoel abuelo Juan en quechua decía: “Los kallawayus eran unoscaminantes errantes que solían visitar a los caseríos provisto dehierbas medicinales para curar algún enfermo por ahí o vender. Alcaer la noche en el camino, descansaban en cabañas abandonadaso construida para algún viajero, a veces se alojaban en algúnlugar; he hospedado unas veces a kallawayus en la casa, sobreellos hay muchos cuentos. Para sanar a un enfermo solían rezaruna plegaria en lengua que no se podía entender, decían quehablaban en pukina...” (Huatta, 1973); el antropólogo-lingüistaperuano Alfredo Torero Fernández de Córdoba (1987) señala:Callawaya está relacionada con el pukina pero no como un idioma,solo vocabularios con muchas palabras utilizada por los famososherbolarios como idioma secreta que no funciona como idioma.Se estima en el siglo XIX ejercían unos 500 callawayos en todala región altiplano, en el siglo XX había reducido su número aunos 50 (en la corte inca se conoció como los médicos viajeros).Algunos autores señalan a callawaya como “lengua particular” olengua secreta de los incas, pero a falta de evidencias máscontundentes la hipótesis de pukina como lengua secreta de losincas sigue siendo la más atendible y merecedor (Cerrón-Palomino:El cantar de Inca Yupanqui y la lengua secreta de los incas).

El jesuita Alonso de Barzana señala: “En el altiplano, las regionesde Raya, Cusco y también más al sur: Ayaviri, Caracollo, comotambién Arequipa y Arica en la costa del Pacífico, eran todavía enel siglo XVI estas regiones de habla pukina” (cf. 1954), según un

Historias de un tiempo lejano en el altiplano andino

3 Según testimonios encontradas decían: “En 1976 en Arequipa (Paucarpata) aun vivíanunos ancianos que hablaban pukina, unos eran de Capachica (Puno) y otros de zona Misti(Arequipa), se conocía como quechua mal hablado porque no se entendía, no era quechuani aymara” (Arequipa, 2005). En mis viajes por los pueblos rurales de Arequipa (quechua),conocí una anciana que hablaba lengua nativa, no era quechua ni aymara, al preguntardecía ella que era pukina (2006), ¿es posible que aun existiera esta lengua?, pero erahermoso oír hablar a esta anciana en esta lengua. En cada pueblo existe restos arqueológicosllamados “mawk’a llaqta” (pueblo antiguo en quechua), sus pobladores aseveran sonconstrucciones de pukina y no del quechua o aymara; es más, pude oír músicas de pinkillada(instrumento tipo flauta) similar melodía al carnaval de Huatta (Puno), al parece esta músicaequivale muy antigua, quien sabe (poca difusión quizá en extinción).

REVISTA PRESENCIA 13

Page 14: Revista Presencia.pdf

a contrastarse con las del norte y sur (el aymara). El cronistaespañol Pedro Cieza de León (1550) cita: “El Collao es tan grandey en ella había en aquellos tiempos un número grande de gente yseñoríos de los naturales muy poderosos...”; los Collas [qulla]situado en las llanuras del norte de lago Titicaca entre los ríos deCoata, Ramis y Pucará, hasta Ayaviri, Canas y Canchis de Cusco;cuyo sede administrativo o capital regional del señorío Zapana[Sapana] o Kapana en Atuncolla [Hatun-qulla], Cieza de Leóncita: “Se levantó en la provincia del Collao un señor valentísimollamado Zapana, que después que se levantó en Hatuncollaoaquel capitán, en la provincia de los Canas, questá entre mediasde los Canches y Collao, cerca del pueblo llamado Chungara semostraron unas mujeres como si fueran hombres esforzados,que, tomando las armas, compelían a los questaban en lacomarca, donde ellas moraban, y questas, casi al uso de lo quecuentan de las amazonas, vivían sin sus maridos haciendopueblos por si; las cuales, (...) vinieron á contender con Zapana,el que se había hecho señor de Hatuncollao, é por defendersede su poder, hicieron fuerzas y albarradas, que hoy viven, paradefenderse, y que después de haber hecho hasta lo último depotencia, fueron presas y muertas...” (Crónica del Perú-II, 1880).

Los Lupacas conformaron un poderoso región ocupando al sur-occidente de lago Titicaca entre Desaguadero y Puno, cuyo sedeadministrativo del señorío Cari [Kari] y Cusi en Chucuito, dueñosde numerosas colonias y valles de Arequipa, Moquegua, Tacna,extendiéndose hasta los regiones norte de Chile (Tarapacá yAntofagasta), norte de Argentina Tucumán hasta la quebrada deHumahuaca (Jujuy). Los Collaguas situado hacia el occidentesierra de Arequipa por los valles de Colca hasta Ubinas deMoquegua. Y los Umasuyus al nor-este vertientes orientes delos Andes: Moho y Huancané, parte del Este circunlacustre delago Titicaca: Huaychu, Carabuco y Achacache de Bolivia condistribución hacia la ceja de selva (del aymara “uma” es agua y“suyu” territorio, umasuyu significaría los del lado o región delagua o ribereño). Los Larecajas al Este de lago Titicaca entre lascordilleras orientales de Sorata, Charasani y Camata (“lari o wari”es vicuña, significaría gente que no acepta o reconoce avasallajeo subordinación). Los Pacajes situado hacia el sur de lago Titicacamargen izquierdo del río Desaguadero, sitios de Chijuyo, Wacuyoy cerca a Huata [wat’a] de Bolivia (del aymara “paka” es águila y“jaqis” gente, significaría “pakajaqis” u hombres-águila). LosPacasas situados en la costa sur-este de lago Titicaca. Los

Perú (Alfredo Torero 1970, Martha Hardman 1966, Cerrón-Palomino,y otros); la otra corriente sostiene una teoría que provendría delsur de los Andes o norte de Chile (Clements R. Markham 1871,Riva Agüero 1921, Espinoza 1982, Wachtel 1987 y otros), esdecir procedentes de Tucumán y Coquimbo basado en las crónicasdel relato de un jefe lupaca llamado Cari que se apoderó de lasislas del lago Titicaca y península de Copacabana, Cieza de Leóncita: “En la isla de Titicaca, en los siglos pasados hobo unas gentesbarbadas, blancas como nosotros, y que saliendo del valle deCoquimbo un capitán que había por nombre Cari, allegó á dóndeagora es Chucuito, de donde, después de haber hecho algunasnuevas poblaciones, pasó con su gente á la isla, y dio tal guerraá esta gente que digo, que los mató a todos. (...) fundaron éhicieron muchos pueblos, y los capitanes que mostraron servalerosos, pudieron quedarse por señores de algunos pueblos”.La otra corriente, postula versión localista del altiplano andino yTiticaca sin el mayor sustento lingüístico.

Según los estudios y aceptación, se sostiene la hipótesis de losAndes centrales del Perú que va ganando mayor fuerza entrelos lingüistas por la lengua “jaqi aru” [jaqaru], una lengua hermanaal aymara que actualmente esta lengua “jaqaru” hablan la gentede Tupe en la provincia de Yauyos - Lima, y en Cachuy la lenguallamada “cauqui” [kawki] bastante diferente a la lengua de Tupe yal aymara del altiplano. Son dos lenguas nativas de Yauyos,según señalan “cauqui” tendría pocos hablantes y quizá solo losancianos, está en proceso de extinción (Hardman 1981, y Oliva2002), la Ph.D. Martha J. Hardman (lingüista-antropóloga,profesora de la University of Florida-EE.UU.) en una entrevistaseñala: “Al sur de Lima en Tupe, se habla la lengua Jaqaru y otralengua muy similar que se habla en Cachuy es el kawki, peroesta lengua tiene muy pocos hablantes. Estas lenguas sonhermanas a la lengua aymara, que deriva de una sola lenguamadre. El primero fue proto-jaqi, luego proto-aymara y la tercerade esta familia lengua es el aymara...” (Ent. Porfirio, 2005).

Otros autores señalan el “cauqui” no vendría ser una lengua,sino un dialecto variedad del jaqaru; el “jaqi aru” significa “lenguade la gente” y cauqui “dónde” (Cerrón-Palomino, 2000). En susviajes Antonio Raimondi por la actual provincia de Yauyos 1862,indica que encontró ocho localidades de habla cauqui al lado delquechua y castellano. Hoy esta lengua muere lentamente, elpueblo de Cachuy es testigo de su muerte de lo que fue su lenguanativa cauqui con todo el acervo cultural. En el altiplano andinoregión Puno, al sur del Perú; los hablantes de lengua aymara tienemuchos pobladores, habitualmente están situados en zonas decircunlacustre norte y sur de lago Titicaca [Titiqaqa], extendiéndosehasta zonas altoandinas pasando por las regiones de Tacna(pueblos de Tarata, Ticaco, Sitajara, Susapaya, Candarave,Camilaca, Cairani, Chucatamani, Tarucachi, Palca, Estiquepampa,entre otros pueblos) y Moquegua; extendiéndose por los territoriosde Bolivia, al norte de Chile y noroeste de Argentina. En laactualidad, la mayoría de los hablantes lengua aymara están enzonas rurales como pobladores campesinos.

Antes de la llegada de los incas (conquista), al parece estabanconformados en grupos étnicos y enfrentados entre sí tras ladesintegración de la cultura Huari-Tiahuanaco; habrían estadoen profundas convulsiones luchas subdividida en pequeñosreinos, dispersa en sociedades apartes y autónomas cada una(pueblos fortificados), resurgía el poder local en cada valle oterritorio, en cada caso iban por diferentes caminos hasta llegar

Historias de un tiempo lejano en el altiplano andino

14 REVISTA PRESENCIA

Pobladores hablantes de lengua aymara - Puno

Page 15: Revista Presencia.pdf

Historias de un tiempo lejano en el altiplano andino

industriales, agrícolas y veterinarios; artistas escultores, músicos,etc. Cada año egresan profesionales de distintas universidadespublicas y privadas o filiales (extensión), muchos tienen estudiosde post-grado en maestrías y doctorados; pero también hay unacantidad de profesionales sin empleo en región Puno (aymara yquechua). Algunos son catedráticos en las universidades, docentesen institutos superiores pedagógicos y tecnológicos, SENATI, etc.;otros son militares de rango oficial y subalterno, policías, hastapolíticos en el congreso, gobierno regional y municipios. En zonarural muchos son conversos adventistas y otros son católicos.

Por relación de ambos pueblos un numeroso grupo de aymarasadopta el quechua sea por residencia, matrimonio o situaciónlaboral, etc. En el flujo de migratorio sea por motivos económicoso trabajo, social; emigran a las ciudades urbanas periódica o seestablecen permanente, cifrar el número exacto de migrantes escasi imposible (1900 a 2015), la mayoría se establecieron en lasciudades y son urbícolas, en Lima “Unicachi-Yunguyo”, otros enTacna, Moquegua (Ilo), Arequipa, en reducidas proporciones porCusco (quechua), Maldonado (extracción de oro, negocios),centro y norte del Perú, y regiones de la amazonía. En las ciudadesde Puno y Juliaca (zona quechua), mayor es el número demigrantes siendo una ciudad intercultural y multicultural; otrosmigran hacía la selva puneña (Sandia) sea por trabajo en café oextracción de oro (Huancané, Moho), mina Rinconada auríferapor cuestión de negocio o trabajo, transporte, etc. Hacia el exteriora países de Chile, Argentina (Buenos Aires), Bolivia (La Paz conmayor número de migrantes), y otros países. Aun así la poblaciónmayoritaria se encuentra en zona rural del altiplano andino,hablando el aymara verbal u oral en la comunicación siendobilingües, no así en lecto-escritura (casi nadie escribe o lee), perodiglosicamente con preferencia el castellano (lengua española).La misma situación ocurre con los pueblos de zona quechua.

En el recuadro, ilustra algunos ejemplos léxicos comparativasde Jaqi aru y el aymara:

Carancas hacia el norte del lago Coipasa (Bolivia). Los Charcasestaban al norte de lago Poopó (Bolivia); y así otros señoríos. Todosellos de habla aymara, en el reino inca tuvieron cuya identidadde nombre Collasuyo [Qullasuyu], hoy nación aymara (natío).

La mayoría de los eruditos asocian asimismo como la granavanzada civilización centrada en Tiahuanaco, debido a la pocafuente presencial directa que existe. Se cree que los incastuvieron gran influencia en los collas por algún tiempo conservandoel grado de su autonomía, en la expansión del imperio de losincas los collas quizá fueron los primeros en ser incorporados porel Pachacutec después de la derrota a los chancas, el jesuitaBernabé Cobo señala: “Fue Pachacútec el rey más valiente yguerrero de todo los yngas, porque él ordenó la república con elconjunto de leyes que guardó todo el tiempo que duró de entoncesa la venida de los españoles”, pero se desconoce la fecha exactade la conquista o incorporación de los incas al reino Tahuantinsuyoa los collas, la etnohistoriadora María Rostworowski señala: “Loscollas probablemente fueron conquistados por los incas entre1450 y 1523, hasta la llegada de los españoles 1532, fin delimperio incaico...”, otros autores señalan por 1438, 1463, 1475,1480 a 1525; Cieza de León cita como entra el Sapa-Inca en lacomarca de los collas tras la derrota de los Canches: “Cari sehabía congratulado con Viracocha, salió con su gente á un puebloque se llama Paucarcolla, dió batalla y quedó por vencedor,Zapana y los suyos fueron vencidos con muerte en esta batalla,Cari se apoderó de su real y robó todo lo que en él había...” Aundespués de la llegada de los españoles, los collas eran hostigadospor lupacas para apoderarse sus territorios, los collas de Atuncollafueron pedir apoyo a los españoles de la gobernación de Cusco,según el documento señala: “Llegaron a Hernando Pizarro indiosde Atuncollao, que era una provincia que después de la guerra ycerco del Cuzco le habían venido de paz pidiendo que él lo socorriese,Cariapaxa [Cari-Apaza], señor de la provincia de Lupaca, les hacíaguerra, [...] y que los había hecho todo lo que podían pordefenderse, mas que si no los socorría era imposible sostenerse”(Cit. Torero, 2002: 401); collas y lupacas eran eternos enemigos.

En suma, en términos sincrónicos de estudio se ha consideradoprimero como lengua ancestral “proto-aymara”, como clasificatorioo rama “aymara tupino o central (jaqaru y cauqui), y aymara sureñoo collavino del altiplano”; lo étnico hoy pasa a la supraétnica, esdecir nación aymara. Ya en el siglo XXI (2015) los aymarascontemporáneos aun mantienen vigente y viva su lengua por sushablantes, en zona rural sus actividades para subsistir se basa enla agricultura, pastoreo (llamas, alpacas, ovinos y vacunos), otrosen la pesca lago Titicaca o granja de truchas, engorde de animales,minería (emigran por extracción de oro o negocio), etc. Los queemigraron a zonas urbanas citadinas, se dedican en diversaslabores desde artesanías, tejido, cerámica, carpintería, albañilería,metal mecánica, electrónica, fotografía, videografía, computación,comercio (formal e informal), en transportes: camión, tráiler, autobús,minibús (combi), taxi, moto-taxi, moto-carga, triciclo, etc.

Hay un gran número de profesionales aymaras desde profesor deeducación, abogados, sociólogos, antropólogos, arqueólogos,comunicación o periodistas, contadores, economistas, turismo,administración y marketing, comercio internacional, ingenieroindustrial, estadística e informática, sistemas, electrónica, mecánicaeléctrica, mecatrónica, minería, geólogos, metalúrgicos, arquitectos,civil y químicos; biólogos, médicos, odontólogos, ginecólogos,obstetras y enfermeras. Ingenieros agrónomos, ambiental, agro-

REVISTA PRESENCIA 15

• Achaka• Ámpara• Atha• Maxa• Paxa• Pushi• Trunka• Nawa• Wayta• Waraxa

Jaqaru de Tupe Castellano Aymara del altiplano

AncianoManoSemillaUnoDosCuatroDiezPaloFlorEstrella

AchachiAmparaJathaMayaPayaPusiTunkaLawaPanqaraWara

En el siguiente gráfico, ilustra los números en aymara:

MayaPayaKimsaPusiPhichqa [phisqa]SuxtaPaqallquKimsaqallquLlatunkaTunkaTunka mayani

Aymara del altiplano Aymara del altiplano

12152030405060708090

100

Tunka payaniTunka phisqaniPaya tunka [pätunka]Kimsa tunkaPusi tunkaPhisqa tunkaSuxta tunkaPaqallqu tunkaKimsaqallqu tunkaLlatunka tunkaPataka

123456789

1011

Nº Nº

Page 16: Revista Presencia.pdf

Historias de un tiempo lejano en el altiplano andino

demoraba un poco pero nos comunicamos, aprendí del quichuaEcuador como también mi amigo Germán aprendió el quechuaaltiplano” (Porfirio, 2006). En Bolivia (Sucre, Potosí, Cochabamba,Tarija): “no tenía dificultad al sostener una conversación enquechua y entender la expresión de los pobladores en lascomunidades campesinas rural o valles” (Porfirio, 1997). Asimismo,el quichua santiagueño es entendible.

En seguida ilustramos algunas diferencias comparativas sobreun diálogo común en quechua (norte y sur):

En otras regiones del Perú, a la variedad quechua del altiplanodicen: ¿Qué significa o qué es?, ejemplo: en el altiplano la expresión“disculpar” se expresa “pampachallaway” (discúlpame o perdón),en Apurimac decían: ¿Qué significa?, pude oír decir: “disculpawayo pirdunaway” (préstamo), etc. También en quechua del altiplanoocurren préstamos léxicos o inversa (compartida) quizá por elcontacto permanente; aunque los préstamos es un fenómenouniversal. El siguiente cuadro, ilustra algunos ejemplos de losmuchos que existe muy usual en el habla diaria entre los quechuahablantes ¿Préstamos que contribuyen, enriquece, deforma, matao empobrece el vocabulario del quechua?, veamos:

16 REVISTA PRESENCIA

Los hablantes quechuas en el altiplano andinoEn la región Puno, los hablantes de lengua quechua [qhichwa]en la actualidad se encuentran distribuidas hacia zona norte (zonasur aymara), es decir, desde la ciudad de Puno: parcialidades“Huaje, Huerta Huaraya, etc.”, distritos de Puno: Paucarcolla,Huatta (anexo qapi-urus de lago Titicaca), Coata, Capachica, islasAmantaní y Taquile; Atuncolla, Tiquillaca, Vilque, Mañazo. Losprovincias y sus distritos: San Román (Juliaca, Caracoto, Cabana,Cabanillas), Azángaro (Achaya, Caminaca, Arapa, Samán,Chupa, San Juan de Salinas, Santiago de pupuja, Choquehuanca,Tirapata, San José, Muñani, Asillo, San Antón, Potoni), Lampa(Pucará, Calapuja, Nicasio, Cabanilla, Santa Lucía, Paratia, Palca,Vilavila, Ocuviri), Huancané (Taraco, Pusi, Huatasani), Putina(Pedro Vilcapaza, Quilcapuncu, Sina, Ananea-Rinconada),Melgar (Ayaviri, Llalli, Umachiri, Cupi, Macarí, Santa Rosa,Orurillo, Nuñoa, Antauta), Carabaya (Macusani, Corani, Ollachea,San Gabán, Ayapata, Ituata, Ajoyani, Usicayos, Coasa y Crucero),Sandia (Cuyocuyo, San Juan de oro, Quiaca, Patambuco, Phara,Yanahuaya, Inambari y Limbani).

Extendiéndose hasta los regiones de Arequipa (pueblos del áreaandina), Cusco, Apurimac, Ayacucho y, Moquegua (Ichuña comoisla lingüística zona minera). Centro del Perú: Huancavelica,Huancayo, Cerro de Pasco, Huánuco, Huaraz, Lima (parte Canta,Cajatambo, Matucana y Yauyos); norte del Perú de los Andes:Cajamarca, y la amazonía: Lamas-Tarapoto, Maynas por Napo,Torres y Bellavista. Hasta los territorios de Ecuador denominada“quichua” (Pastaza y norte de Napo, Azuay, Guayas, Cañar, Bolivar,Chimborazo, Tungurahua-Ambato, Cotopaxi, Pichincha, Imbabura-Otavalo-, Orellana), Colombia como “inga o ingano” (Comisaríasde Amazonas y Putumayo, Intendencia de Caquetá, Popayán deCauca, Tunja de Boyacá, Pasto de Nariño, Bolívar), Bolivia como“quechua” (norte de La Paz y al este de Oruro, Beni, Cochabamba,Potosí, Chuquisaca de Sucre, Santa Cruz, Tarija), en Chile haciael norte con una limitada cantidad (Tarapacá, Antofagasta,Atacama), y reducido número al norte de Argentina referido como“quichua” (Santiago del Estero de las cuales 8 departamentosse hallan en plena zona quichua rimaqkuna hasta los márgenesdel río Salado), partes de la región Jujuy, Salta, Tucumán, y elAnde de Catamarca y La Rioja, todos ellos bilingües.

En Puno los quechua hablantes se comunican oralmente en susactividades cotidianas, manifestaciones culturales, costumbres ytradiciones desde el punto de vista cultural y lingüístico en zonarural como pueblos originarios de origen remoto, no así en lecto-escritura (pocos saben escribir); en las ciudades poco se hablael quechua salvo en los hogares. Algunos autores por su variantela distinguen: quechua del altiplano o collao, quechua del sur oquechua sureño, y como macro-región sur: Ayacucho, Apurimac,Cusco, Arequipa y Puno (entre Arequipa y Puno tiene la mismafonética). El quechua variante altiplano, es algo diferente a lasexpresiones del quechua Cusco, Huancayo, Cajamarca o quichuade Ecuador aun siendo de la misma raíz, es decir el sonido de laexpresión del hablante tiene características particulares casi“explosiva o áspera” (oclusivo glotal), quizá por la influencia deldejo aymara o castellano (préstamo acuñada de algunas palabras),de ahí que el quechua del altiplano en su expresión o el sonidofonético locución es divergente como una variedad dialectalregional lingüística de un mismo idioma que coexiste, ejemplo:“al sostener una conversación con un otavaleño quichua [kichwa]de Ecuador, no podía entender las palabras que expresaba alhablar, ambos teníamos dificultad en comprender el significado,

El siguiente gráfico, ilustra los números en quechua:

HukIskayKimsaTawaPhichqa [phisqa]SuqtaQanchisPusaqIsqunChunkaChunka hukniyuqChunka iskayniyuqChunka kimsayuqChunka tawayuq

Quechua del altiplano Quechua del altiplano

2030405060708090

100200500

1,0001,00110,000

Iskay chunkaKimsa chunkaTawa chunkaPhisqa chunkaSuqta chunkaQanchis chunkaPusaq chunkaIsqun chunkaPachaqIskay pachaqPhisqa pachaqWaranqaWaranqa hukniyuqChunka waranqa

123456789

1011121314

Nº Nº

• Imashnalla kangui• Nuka alillami kani• Maymanta shamunki• Peguchimanta shamuni• Imata ruranki• Maki awashkata hatuni• Ima punlla shamurkanki• Ima punlla muyuk-rinki• Ishkay killawan• Ali punllata charinki• Shuk punllakaman• Ari ninguicha mamitagu

Quichua Ecuador Castellano Quechua del altiplano

¿Cómo estas?Estoy bien¿De dónde vienes?Vengo de Peguche¿A qué te dedicas?Vendo artesanías¿Cuándo llegaste?¿Cuándo retornas?En dos mesesQue tengas buen díaHasta otro díaMi madre dirá sí

¿Imaynalla kachkanki?Nuqa allinmin kachkani¿Maymanta hamunki?Punumanta hamuchkani¿Imatataq ruwanki?Maki awasqata qhatuni¿Hayk’aq p’unchay chayamunki?¿Hayk’aq p’unchay kutipunki?Iskay killamantaAllin p’unchay kaychunHuq p’unchaykamaAri ninqacha mamayqa

•Wambra•Kachun, punchaw•Nawi, shimi, akcha•Kanwan, shuti, ali•Yaku, yanda, pushana•Tutayana, kaya•Tayta, kulki, llakta•Rimaykullaykichi

JovenNuera, díaCara, boca, cabelloContigo, nombre, bienAgua, leña, llevarCrepúsculo, mañanaPadre, dinero, puebloSaludos

Wayna (varón), sipas (mujer)Qhachun, p’unchayUya, simi, chuqchaQanwan, suti, allinUnu, k’aspi, apayTutayachkan, paqarinTata, qulqi, llaqtaÑapaykuy, ñapaykuni

Page 17: Revista Presencia.pdf

Historias de un tiempo lejano en el altiplano andino

Muchos historiadores e investigadores lingüistas, señalan lapresencia del quechua en el altiplano con la conquista dePachacutec (Inca); otros autores sostienen que la lengua quechuase habría expandido y fortalecido con la llegada de los españoles(post conquista española), quizá porque el virrey Francisco deToledo llamado conde de Oropesa (1569-1581) promovía elquechua durante su régimen más que la vida republicana como“lengua franca” para afianzarse y evangelizar con los “curas”,incluso fundó cátedra de Lengua General en la Universidad deSan Marcos (1579), y, este mismo virrey español acabó con laresistencia inca rebelde de Vilcabamba ordenando la captura delúltimo inca soberano “Tupac Amaru I” y puso fin sin escrúpulos(1572), según estudios el último inca fue capturado por otrosgrupos étnicos indígenas y entregado a los españoles, quien fuetratado de la peor manera y paseado descalzo por las calles deCusco, degollado en la plaza de Cusco ante miles de presentesindígenas; esa es otra historia. En todo caso, la expansión delquechua se habría efectuado en dos etapas: una incaica y laotra colonial, otros autores señalan hasta tres etapas: pre-incaica(antes del Tahuantinsuyo), incaica y colonial.

Los incas en el sur del Tahuantinsuyo (nor-oeste de Argentina),al parece ya habían comenzado anexar el territorio santiagueñomedio siglo antes que llegaran los españoles, así evidencian loshallazgos arqueológicos al norte de Santiago del Estero y del ValleCalchaquí (1984), el Ing. Turbay señala: “En 1493 cuando murióTupac Inca, uno de los primeros feudos en rebelarse, debió ser elCollao y toda la zona de Collasuyo que hoy es el Norte de Chile yBolivia. La pequeña guarnición incaica de la Fortaleza-Templo delValle Calchaquí, agobiada por la miseria, frío y el hambre, ya nopodía replegarse hacia Cuzco, porque tenía que atravesar grandesextensiones de tierras hostiles y debían carecer de provisiones paratan largo viaje, [...] que los llevaría a las tierras del Dulce y Salado,

pródiga en recursos naturales”. Según el relato de la expediciónespañol “Diego de Rojas” 1543, señala como la “gran entrada”primera penetración española en los territorios de Tucumán: viajedesde Perú hasta Río de la Plata; los españoles al parece notuvieron inconveniente para comunicarse con los pueblos indígenasdel lugar por medio de los yanaconas “indios naturales del Perú”o intérpretes quechuas a la que llamaron “lenguas”, en casi todoel trayecto el quechua fue como «lengua franca», Cieza de León(1553) relata: “Tomaron los españoles algunos indios de aquellasprovincias y con las ‘lenguas’ les preguntaban si tenían algunacreencia, o si conocían que había Dios hacedor de las cosas criadas;respondiendo que ellos tenían por dioses de su patria y muypropincuos a sí al Sol y a la Luna”; estas comunidadesagroalfareras conocían la “Lengua general o quechua” (L2) yhablaban sus lenguas maternas (L1), es decir no se descarta queeran bilingües, el testimonio de Diego Fernández (1568) señala:“Se hallaron indios que entendían la lengua del Cuzco, de quelos yanaconas y negros se regocijaron, y vieron un río que llevabael agua muy colorada, como los indios lo habían dicho...”. Nonecesitaron intérpretes, fue con los naturales de Paraná.

La lengua quechua hasta 1613 tuvo una extraordinaria expansióny se convirtió como “lengua general” de América del Sur,comprendida desde Colombia hasta nor-oeste de Argentina queabarcó. Otros autores señalan su mayor alcance expansión oirradiación del quechua habría sido producto de: formación espacioeconómico nuevo en torno a las minas de Huancavelica (Perú) yPotosí (Bolivia), la constante circulación de los habitantes desdeLima a Tucumán (Argentina), y otro factor que habría contribuidola creación de república de indias (como los vencidos). Losespañoles aprendieron el quechua para comunicarse con sushablantes o para afianzar su dominio, el cronista español PedroCieza de León (1518-1554) señala: “La cual es muy buena, brevey de gran comprensión y muchos vocablos y tan clara que, enpocos días yo lo traté, supe lo que me bastaba para preguntarmuchas cosas por donde quería que andaba (...) Y digo que fueharto beneficio para los españoles saber esta lengua, pues podíancon ella andar por todas partes” (Crónica del Perú, 1553 [1871]).

Después de la rebelión de Tupac Amaru II (1780-83) el quechuafue prohibida, de la universidad y los conventos, “se asoció elcultivo de la literatura quechua con la rebelión y se impuso lacastellanización más estrictamente” (Lastra, 1997); era una nuevaforma de opresión cultural en borrar de la memoria y erradicarque no exista quechua-hablantes con castellanizarlas. Hacia lamitad del siglo XVIII (1840), la lengua quechua empezó a perdersu importancia, ya no era de interés ni como “lengua franca”:hubo crisis minería, fragmentación de la economía andina, menoscirculación y contacto de la gente, etc. La hispanización fueenorme y la quechuización apenas, desde el siglo XVII en todala región costeña se generaliza el castellano por presión continuodesplazamiento y pierden el quechua; en el interior de la regiónandina desde a mediados del siglo XIX, y aun vigente en el sigloXXI hablada en ambiente familiar o comunidad y en hogaresbilingües. Hubo una época en que llegó el día los extranjerosaprendieron hablar el quechua (españoles), hoy solo por los quese interesan y desean conocer como en EE.UU. y Europa, otrosaprenden con fines de trabajo o estudio lingüístico.

Al desaparecer lengua pukina y urus pero no sus descendientes,es posible que adoptaron unos por el quechua y otros el aymara,como en época de los incas, se dice que los tukuy-rikuq en Juli

REVISTA PRESENCIA 17

KucharaLlimphuParlay (o dicen rimay)RiluhuKumputaruraRuyraTukayWintana (antes decían t’uqu)PampaQalatu (qala chichi)Puchun (sobrantes)

Chinkana (laberinto confuso)Lliklla (prenda tejida de lana)

CucharaLimpioHablarRelojComputadoraRuedaTocarVentanaPampa (del quechua)

Calato (del quechua)*Pucho (del quechua)*Chingana (del quechua)*Lliclla (del quechua)

Cuchara (utensilio para la boca)

Limpio (no tiene mancha o suciedad)Hablar (pronunciar palabras)

Reloj (máquina para medir el tiempo)Ordenador (informática)

Rueda (círculo pieza mecánica)Tocar (interpretar música)

Ventana (abertura en habitación)Llanura (campo o terreno extenso)

Desnudo (sin vestido, despojado)Colilla (restos del cigarro, residuo)

Taberna (tienda de carácter popular)Manta (manteleta prenda de lana)

Quechua del altiplano Castellano Lengua española (Castellano)

(*)Nota: Pucho (Loc. Perú y Honduras), chingana (Loc. América), calato (Loc. Perú y Bolivia), etc.

Ch’arkiKankaWaranqaChallwa

Carne secada (al aire o sol)

Carne asadaMil (millar)

Pescado (del lago o mar)

CharkiKankaWarankaChallwa

Quechua del altiplano Castellano Mapuche de Chile

WarmiWaynaSullaWisllaQurpaNina (brasa es sansa)

Challwa

MujerJovenRocío (gotas o lluvia corta)CucharónLímite de terrenosFuego (llama de carbón o leña)

Pescado (del lago o mar)

WarmiWayna (señorita es tawaqu)

SullaWisllaKurpaNinaChawlla

Quechua del altiplano Castellano Aymara

Page 18: Revista Presencia.pdf

Historias de un tiempo lejano en el altiplano andino

“Sulli” (Blas Valera), “Xulli o Chulli” (Cieza de León), los mitimaes,yanaconas hablaban quechua y aprendieron el aymara, no sedescarta que eran bilingües así como los sacerdotes; y, en Cuscolenguas lejanas de Chile, Pasto, Cañaris, Collas (Cieza de León),y se quedaron en Cusco. Incluso hoy en día ocurre (siglo XXI),algunos quechuas adoptan el aymara por cuestiones de trabajo,matrimonio o residencia, comercio, y por inversa el aymara tambiénadopta el quechua. Pero el más prestigio y privilegio social quetiene es el castellano (lengua española), por su amplitud uso enla comunicación oral y escrita: en instituciones educativas,universidades, salud, poder judicial, bancos, libros escritos, entreotros aspectos; de ahí que es señalada el quechua, aymara uotras lenguas nativas como lenguas minorías. Algo similar ocurreen otras partes del mundo con las llamadas lenguas minorías,así como señala Yolanda Lastra: “Unas lenguas se extienden aexpensas de otras y las van desplazando hasta que en ciertoscasos algunas acaban por extinguirse” (Lastra, 1997).

La historia entre período y cronología, espacio-tiempo; el quechuaprobablemente es la lengua de la antigua civilización en relacióninterregional y comercio como avance homogeneización culturalla más difundida en su época el proto-quechua (lengua madre oantepasado común, antecesor troncal, del cual se diversifica otrasvariedades o ramas). Del proto-quechua se diversificaría dosramas de quechua I y II: Huaihuash (Q-I) y Huampuy (Q-II); deestas surgen otras sub-familias en distintas variedades regionales,del Huaihuash (Q-I): Central (Ancash, Huánuco, Junín, Huancayo)y Pacaraos; de Huampuy (Q-II): Yungay (Q-II A) y Chinchay (Q-IIB y C), según el árbol genealogía de la familia quechua (Torero1964, Parker 1963, Levinsohn 1976-Ecuador, y Cerrón-Palomino1987). Otros autores descartan esa posibilidad y surge corrientesel cual quechua se expande por todo el Ande, algunos sostienenel quechua que se expandió a partir de origen cusqueño sin mayorsustento lingüístico y que no pueden explicar a partir del quechuaI (Q-I), otros asignan la selva alta comprendida entre Chachapoyasy Macas basada en fundamentos arqueológicos (a partir de estiloscerámicos), los lingüistas la han descartado; la otra teoría postulael origen pre-incaico del quechua ecuatoriano. La hipótesis queva ganando mayor fuerza y aceptación entre los lingüistas es deorigen costeño (Q-II), el quechua que se habría difundido: quechuayungay (Q-II A) costa central y norte, el quechua chinchay (Q-II By C) norte y sur, según los estudios comparativas sobre la basede palabras y gramaticales (léxico, fonético y morfológico). Otros

autores señalan a Chavín como la cuna del quechua (Q-I) y lalengua de los Chankas.

En 1540 llegan a Perú Fray Domingo de Santo Tomás y FrayVicente Valverde, aprenden el runasimi (quechua) en la costacentral y no en Cusco, predican en esta lengua por Lima y Cañete,Ica, Libertad y Ancash en su tarea evangelizadora; en 1560publica en Valladolid “Gramática o arte de la lengua general delos indios de este reino del Perú”, el mismo año publica “Lexicón ovocabulario de la lengua general del Perú llamado quichua”, yseñala en su publicación quichua. El mismo Padre Cobo anota eldominio del quechua en la costa central y reconoce los dialectos:uno al norte y otro al sur de Lima; Ibarra (1958) afirma el quechuase extendía desde la costa central hasta norte en su variedadyungay (Q-II A) y hacia el sur en su forma chinchay (Q-II B); en elreino inca se conoció con cuya identidad Chinchaysuyu. Entoponimia quechua yungay provendría de “yunga o yunka” quesignifica “valle cálido o ir a tierra caliente”, Martín de Morúa (1590),Manuel Gonzáles de la Rosa (1911), Dick Ibarra Grasso (1958) yAlfredo Torero, coinciden en señalar que el quechua procede dela costa central del Perú, Gonzáles de la Rosa afirma: “El quechuaparte de la costa en tiempos prehistóricos, de Lima y no delCuzco. Hubo allí en esos tiempos una capital como hoy, quehabría podido ser la vecina de Pachacamac...”.

El quechua ya se hablaba muchos siglos antes que llegaran losincas por el centro del Perú, hablada en su propia forma por lapoblación. En la documentación colonial más temprana, elquechua parece que no tenía una designación específica, por loque los primeros cronistas se refieren como “lengua general” o“lengua del inca”, “runa-simi”, más específicamente “lengua delCusco”; el término quechua parece fue empleado primera vezcon carácter impreso por Fray Domingo de Santo Tomás 1560,autor de la primera gramática y diccionario quechua. Hubodistintas notaciones o variantes ortográficas que remedan una yotra vez como esta: “keshua, kesua, q’eswa, qhexwa, qqichua,kichua, kicwa, khetsua, keshwa, kkechuwa, kechwa, qheshua,qitrwa, qhirwa, qichwa, etc.”; solo hace unos años atrás o décadasse buscó reproducir la pronunciación “quechua”. El quichua norte[kichwa] y quechua sur [qhichwa], según los primeros lexicógrafosrelacionan a la toponimia quechua que significa “tierra de climabenigno, región o zona templada”, nombrando a los pobladoresde hábitat clima cálido, valle o zona de clima templado, así señalauno de los primeros quechuistas españoles Fray Domingo de SantoTomás; y a los collas como los pobladores de tierras altas o Puna.Otros autores señalan quechua significa “pisos ecológicos o tierratemplada de quebradas y valles”, o Yunka “zona valle cálido” (zonaecológica y biodiversidad, edáfica: flora y fauna, vegetación;hábitats y pobladores con sus cultivos y costumbres).

Estudios recientes de la arqueología moderna aportan interesantesdatos y se suma un conjunto de pruebas cada vez mayor, elhallazgo de “Caral-Supe” por la arqueóloga Dra. Ruth Shady Solísde la UNMSM en 1994 (a 182 kilómetros al norte de Lima costade Ancash), señalada como la más antigua ciudad urbe de Américaque floreció en tiempos pasados y asombra al mundo datadaaproximadamente a 5000 años, a los períodos de 3000 y 2100años a.C. (equivalente a etapas de grandes civilizaciones comoEgipto, Mesopotamia y la India), se adelantaron dos mil añosantes a Chavín de Huantar. Se cree que esta civilización antiguahablaban proto-quechua en su comunicación verbal, estacivilización tuvo importantes logros y progresos en el manejo de

18 REVISTA PRESENCIA

Viviendas rurales de zona quechua al nor-oeste de lago Titicaca - Puno

Page 19: Revista Presencia.pdf

Historias de un tiempo lejano en el altiplano andino

suelos y cultivos lo que permitió el mejoramiento genético deespecies botánicas: el algodón, fríjol, calabaza, camote, maíz,pacae, achiote, lúcuma, se encontró restos de mariscos, moluscos,plumas de aves de la selva, en arquitectura urbanística: anfiteatros,plazas circulares (pese que no conocían rueda), atrios, graderías,túneles, templos piramidales, calles, conjuntos residenciales,talleres, canales de riego, edificaciones con materiales de quinchay guarango, así como en astronomía; es decir fue una progresivacomplejidad cultural de organización social estratificada, político,económico y religioso (hoy dañada por agricultores). Incluso seencontró “quipus” de gran antigüedad e instrumentos musicales.

Esta civilización de “Caral-Supe” considerada como la másantigua cultura de América y precursor a las grandes culturas deMesoamérica (Olmecas, Mayas y Aztecas), antecede unos 1500años antes, el antropólogo Alfredo Torero (2002) señala: “Esprobable que, en la época en que florecería Caral, el habla delvalle de Supe y la región litoral y del interior conectada con esaarqueópolis, que fuera una remota antecesora de la actual familialingüística quechua”, por lo que: “… ese valle se halla dentro delárea de más compleja dialectalización de lo que sería elprotoquechua de principios de nuestra era, y nada hace pensarque alguna vez se hubiese roto la continuidad cultural de la zona;sino, mas bien que se hubiese evolucionado allí, desde la tradiciónCotos de ese entonces, a la tradición Chavín y a la del Blancosobre Rojo (cerámicas), en la que se difundió el protoquechuapropiamente dicho. Así, cualquier dialecto quechua contemporáneoprocede del protoquechua como éste procedería delpaleoquechua del período Caral” (Torero, 2002: 44-45).

La investigadora lingüista Ph.D. Martha J. Hardman señala: “Através de la historia surgen familias de lenguas quechuas, de ahíque existió una lengua chinchay, una lengua quechua de la costacerca a Lima (Pachacamac), ya muerta y es una lengua antigua.Son los chinchay quienes hablaran esta lengua y que despuéstomara el nombre de quechua, de una cultura con grandeshabilidades en asuntos marítimos. Los chinchay en su época habríanentrado ya en Ecuador aprovechando su gran habilidad marítimapara el comercio y relaciones sociales, estarían expandiéndose porla sierra andina. Podemos entender que la cultura Wari, su granhabilidad fue en asuntos de ingeniería, construcción de caminosque hasta hoy permanecen....” (Hardman, 2004). Sí acaso algunode los navegantes siguió en busca de mercados llegando aEcuador u otros pueblos, y sí tenían un medio de transporteembarcación eso implicaba otros elementos tecnológicos, puntosde referencia, buenos conocimientos y vastos, aprovechar unaserie de corrientes para viajar durante la temporada estacional,así como señala el profesor de geografía Stephen Jett (Universidadde California): “Viajar por mar era mucho más fácil y rápido quepor tierra...”; entonces el surgimiento de la lengua quechua vendríaser producto de contactos linguoculturales de todos los tiemposancestrales y culturas remotas, resultado de procesos históricosde muchos siglos de la mano al comercio como lengua vehicularpara comunicarse, así como señala María Rostworowski (1970):“Seis mil mercaderes (...), con sus compras y ventas iban desdeChincha al Cusco por todo el Collao, y otros iban a Quito y aPuerto Viejo, de donde traían mucha chaquira de oro y muchasesmeraldas ricas y las vendían a caciques de Ica”.

Ya en la época colonial de virreinato del Perú, se recogío algunashistorias, relatos de cuentos y poesías como literatura quechua opostrer resplandor del quechua, de ello el investigador boliviano

Jesús Lara descubre una obra antigua representativo “AtawWallpaj p’uchukakuyninpa wankan” (Tragedia fin de Atahualpa),una obra manuscrita anónima en quechua 1871, los estudiosseñalan que esta obra fue escrita en “quechua del antiguoChinchaysuyo” antes de 1871, trata de los recuerdos dramáticosy la más lograda sobre la muerte del inca con una expresión elegíaal “Apu inca atawallpaman”, el autor anónimo hace notar su origende cultura quechua en muchos aspectos, el más notorio es elempleo de “yaravíes” (harawi) en diversos momentos de la obra.Otras obras conocidas del “siglo de oro de la literatura quechua”es el “Ollantay”, los estudios de Middendorf y otros documentosseñalan que el Ollantay escrita en lengua quechua es del sigloXVIII quizá fundada en alguna leyenda oral (pre-hispánica), peromenos antiguo que la obra “Uska pawqar” (1680). Todas estasobras y otros son presentados en traducción por algunosestudiosos que originalmente fue escrita en quechua, y quizárecopilada de la conservada tradición oral que responde a lacosmovisión netamente andina en género dramático y autóctonocon similitudes modelos occidentales.

En la actualidad, la lengua quechua es un sistema lingüístico de lacultura andina con cuyo origen pasado y ascendencia, los estudiospostulan por la hipótesis costeña y etapas expansivas (Q-I y Q-II)a partir de la costa y sierra central del Perú, según los estudiosla familia quechua se halla aislada a otras familias lingüísticas delmundo en cuanto su origen. Los quechuas contemporáneos en elaltiplano (2015), aun mantienen vigente pese a la hegemonía delcastellano siendo bilingües, la mayoría de quechua-hablantesestá concentrada en zonas rurales aunque hablada con ciertainterferencia castellano y/o aymara como préstamo lingüístico oinversa pero vigente; sus actividades se basa en el agro,ganadería, vivienda, vestido, conocimiento, social y familiar, entreotras actividades habituales. Muchos quechuas hoy sonprofesionales en diversas ramas y especialidades, otros ya sonurbícolas por emigración (la migración rural hacia las ciudadesempezó por 1940 y se convierten bilingües como indígena-urbano,hoy a sus conterráneos señalan indígena y luego dicen que nodiscriminan, ocultan o autoniegan su condición y se ven forzadoshablar solo en lengua española). Hoy hay más peruanos yperuanas con cuya lengua materna quechua de hace 1970 (entrelos años 1980-1993, el 75% de víctimas en el terrorismo fueron losquechua-hablantes, muertos y desaparecidos con genocidiomasacre sistémica, destruida la vida del poblador rural quechuapor esos años y jamás olvidada de quienes sobreviven, al parece

REVISTA PRESENCIA 19

Vista panorámica de la ciudad Puno zona norte, al fondo Huatta, Coata y Capachica

Page 20: Revista Presencia.pdf

eran los menos importantes, porqué con estos pueblos quechuas).

Reflexiones a modo de cierre finalEn definitiva, esta es nuestra historia desde tiempos remotosinmemoriales, la historia es larga, hay mucho vacío del pasado yque nunca se llenarían suficientes páginas al escribir; desentrañarlas verdades es una aventura de sorpresas y desolación. Tenemosraíces ancestrales y costumbres comunes aunque con rasgosparticulares y similitudes, pero con un rico pasado procedentede una diversidad de culturas remotas y de civilizaciones pasadas.Ellos nos dejaron restos de evidencias como vestigios de su épocay que hoy nos causa admiración, uno de los legados de herenciay testimonio de nuestros antepasados para las generacionesfuturas, sobre el cual nuestra sociedad actual se fundamenta;somos de todas las sangres, así como señala el escritor JoséMaría Arguedas en su obra “Todas las sangres”, o como aqueljoven risueño Oscar decía: “Yo hablo quechua por mis padres yabuelos, soy Zapana de linaje Atuncolla o de estirpe pukina, enaymara significa ‘raíz’, en quechua ‘sapi’ o tronco, guía o líder;mis primas apellidan ‘Cari’ de Taraco. Una de mis abuelas apellida‘Acuña’ (español), y mi abuelo con raíces pukina: era de estaturaalto y buena constitución física un ‘hatun-qhari’. A mi madre, leagradaba preparar el plato típico ‘challwa t’impu’ de pescado dellago, tenía habilidad en el manejo de balsas, pescar, cazar,recolectar totoras y comer raíces de totora ‘saq’a, sip’i y chhullu’que contiene yodo, estas actividades son propias de los urus,decía de niña vivía en el lago. Es por eso que soy de todas lassangres (mezcla) por mis ancestros” (Juliaca, 1991).

Por lo tanto, es patrimonio cultural e inmaterial de un pueblo comoes la lengua que pasa de generación a generación por mediosno escritos, sino vía comunicación oral y directa; junto a ello setiene el arte popular llamado folclor:4 música, danza, canto,poesía, dichos y refranes, relatos de cuentos, leyendas, juegos yrecreaciones, costumbres, artesanías, etc. De ahí que, es uno delos mayores patrimonios intangibles que se tiene como acervocultural y herencia legado de nuestros antepasados; no dejar quela voz de la ignorancia, codicia y corrupción, prejuicio, discriminaciónracial o lingüístico ahogue nuestra lengua e historia de nuestrosancestros que queda corto para otros. Por consiguiente, es sabioescuchar a los ancianos sus consejos y aplicar, lo cierto es queno se presta mucha atención hoy en día, a nadie le interesa ymuchos de nosotros no reflexionamos sobre nuestro origen ypasado, obsesionados por la actual situación olvidamos nuestropasado casi sin historia. Ignorar el pasado es estar de espaldaso negarse a nosotros mismos y perder la memoria de los hechoshistóricos y nuestro ser, pero parece que conociendo el curso denuestra historia nos acercamos más a nuestra auténticapersonalidad e interpretar nuestra identidad. En Europa casi todoslos países hablan sus lenguas originarias y cada país tiene supropia lengua ancestral (39 lenguas), en Latinoamérica las lenguasoriginarias es casi sesgado y no tiene mucha importancia en cadapaís, asocian el habla quechua u otra lengua nativa con la pobrezao de origen campesino, salvo algún grupo músico como Alborada,Uchpa y otros cantan en quechua; el buscador Google incluyóactivamente el quechua en el Internet y cursos on-line.

De manera el dicho parecer o semejanza de biotipo (rasgo físico-biológico color de la piel), filiación étnica, tradiciones y costumbres

20 REVISTA PRESENCIA

Historias de un tiempo lejano en el altiplano andino

similitudes, música y danza como diversidad cultural; en vez dediferencias, prejuicio regional o chauvinismo, nuestra diversidad(intercultural) sirve para mostrar al mundo que hay una granvariedad de culturas, lenguas (multilingüe) y pueblos en regionesgeográficas (costa, Andes y selva). Pero usar esta como unaexcusa para discriminar a alguien es bárbaro, es como si valierande esa diferencia o económico para discriminar y surja dificultadesde respeto mutuo, nada distinto a la discriminación de Hitler contralos judíos. En una sociedad sana, las personas respetan ladiferencia de cada cual, no hay lugar para discriminación y prejuicio;pero ver la vida de manera egocéntrica conduce al egocentrismo,origina luchas y conflictos con los demás, solo piensan en el “yo”en vez de “nosotros”. Si viajaran a otros pueblos o al extranjero,abrirán los ojos y se harán más conscientes de nosotros eintegrador, de nuestra lengua nativa e historia, uno se dará cuentaen la necedad que se encierra en el prejuicio egocéntrico y hastaegoísta carentes de visión con posiciones extremas, excluyente yunilateral, o ignorancia (supina o inmaculado).

En el futuro: ¿Cómo nos recordarán quienes somos y nuestravivencia o se olvidarán, junto a ello nuestra lengua ancestral?¿Cómo es posible del pasado dependa nuestro ser y situaciónactual?, es decir de nuestra historia. Revisar la historia nospermite entender porqué somos como es ahora y comprendernuestro presente, nos permite visualizar nuestro futuro y definirnuestros objetivos; historiar el pasado en la necesidad de nuestraexistencia para entender, para recomponerse y tener un pasadoo interpretar el pasado, que es esencia del ser humano: sociedady cultura, de cada pueblo y sus transformaciones, avances yretrocesos a través de los años en el curso de los siglos.

Referencias bibliográficasARROYO AGUILAR, Sabino1987 «Los mitos como huellas del tiempo y contacto intercultural». Revista Antropológica.BOUYSSE-CASSAGNE, Thérese1991 «Poblaciones humanas antiguas y actuales». ORSTOM Fonds documentaire, La Paz.BERNEDO MÁLAGA, Leonidas1941 «La cultura puquina». MED - Ministerio de Educación, Lima - Perú.CIEZA DE LEÓN, Pedro de[1880] 2005 «Crónica del Perú el señorío de los incas»: Biblioteca de Ayacucho y nacional

de Bolivia. Parte II biblioteca hispano-ultramarina. Parte III biblioteca universal.CERRÓN-PALOMINO, Rodolfo2000 «Lingüística aymara». Ed. Bartolomé de las casas, Cusco - Perú.1998 «El cantar de Tupac Inca Yupanqui y la lengua secreta de los incas». Revista Andina,

Lima - Perú.CHOQUE MARIÑO, Carlos2008 «Antropología y lingüística histórica: Encuentros y desencuentros», culturas populares.

Revista electrónica PDF Nº 7 (julio - diciembre).DE CALANCHA, Antonio[1638] 1978 «Crónica moralizada». Lima, UNMSM.GARCÍ DIEZ DE, San Miguel[1567] 1964 «Visita hecha a la provincia de Chucuito». Ed. Casa de la cultura del Perú, Lima.GARCILASO DE LA VEGA, Inca (SUÁREZ DE FIGUEROA, Gómez)[1609] 1991 «Comentarios reales de los Incas». Lima, FCE.GUAMÁN POMA DE AYALA, Felipe[1615] 1980 «El primer nueva corónica i buen gobierno». México, siglo XXI.HARDMAN J., Martha; y ACOSTA ROJAS, Aurora1998 ¿De dónde vino el Jaqaru?. Lima Perú, imprenta Yauyos. Reimpreso Gainesville 2004.PÉREZ A., Adolfo E.2005 «Del arcaico a las aldeas Wankarani». Revista Arqueología - Bolivia.RAIMONDI, Antonio1864 - 1945 «Notas de viajes para su obra El Perú». Lima - Perú, imprenta Torres Aguirre.SANCHIS CALABUIG, Jesús2008 «Antropología y lingüística histórica: encuentros y desencuentros», culturas populares.

Revista electrónica Nº 7 (julio-diciembre).TORERO, Alfredo1987 «Lenguas y pueblos altiplánicos en torno al siglo XVI». En: Revista Andina.VELLARD, Jehan1954 «Notes et documents bibliographiques sur les ourous». Emile-Paul, Paris.WALDEMAR ESPINOSA, Soriano2005 «Las lenguas nativas del altiplano peruano-boliviano en el siglo XVI». Revista

Investigaciones Sociales. UNMSM - Lima.WACHTEL, Nathan1991 «Hombres del agua: El problema Uru, siglos XVI-XVII». Revista MUSEF - La Paz.

4 Folclor o folclore, del inglés “folklore” significa folk “pueblo en general” y lore “saber oconocimiento local”, folklore es término anglosajón acuñada un 22 de agosto de 1846 por elarqueólogo británico William John Thoms para denominar antigüedades populares.

Page 21: Revista Presencia.pdf

El origen verdadero de la lengua aymara en estos días, esbastante polémico entre los lingüistas aymaras del Perú yBolivia. Los investigadores linguistas muy juiciosos como

el Dr. Cerrón-Palomino, la Ph.D. Martha Hardman tienen las pistasencontradas sobre el origen de la lengua aymara que aun eshablada en el sur del Perú (Puno, Tacna, Moquegua), y un granparte de hablantes en Bolivia (La paz, Oruro, Potosí), otro tantoal norte de Chile. Esta lengua es muy posible que tenga raíces enla cultura Chavín, según Martha J. Hardman (1983) afirma: “EnCachuy, un pequeño pueblo en el valle a la vuelta de Tupe, haytodavía hablantes de una lengua muy cercano al ‘Jaqaru’, el“Kawki”. Existen hablantes de kawki en Chavín.

La palabra “kawki” en aymara significa “dónde”, es muy usualentre los aymaras hablantes relacionado a la palabra “jaqi”(hombre ecuánime). Cuando se empieza a conjugar con el usode la palabra “kawki”, tenemos expresiones como esta en aymara:

APUNTESSOBRE LA LENGUA AYMARA

Luís Huarachi Coila *[email protected]

¿kawkitasa? que significa: ¿de dónde eres?, y ¿kawkitsa uñasta?significa: ¿de dónde apareces?, ¿kawkitsa jukta? significa: ¿dedónde vienes?, ¿kawchapiritäsa? significa: ¿cuál de ellos eres?,¿kawkinkiritäsa? que significa: ¿en donde radicabas? Como sepuede apreciar en estos ejemplos, definitivamente existe unarelación entre las lenguas aymara, kawki y jaqaru, esta últimalengua jaqaru que proviene de la palabra “jaqi” que significa“hombre”, y “aru” significa “hablar”, incluso la palabra “aru» no essimplemente que significa hablar, también se refiere al “saludo”que quiere decir “aruntsma”, y “suma arumirakipana” que significa“buenos días”.

Hoy en día la lengua aymara se conoce como “aymara aru”,“aymara qullana aru”, y particularmente esta lengua estáinfluenciada por la lengua “jaqaru”. A continuación hacemos unbreve listado de algunas palabras para comprobar su similitud anuestra hipótesis planteada al comienzo:

Nota: En algunas palabras de aymara, se introdujo la consonante «h» que es equivalente a la «j», ello es con el espíritu de uniformizaren la escritura de las lenguas andinas, como es el caso en quechua se usa la «h» como «j» en su grafía.

JAQARU AYMARA ESPAÑOL

shutximachaach’iichhujalshuk’anawak’ayatxijanisuxtamarkayapuarumauruuqhuqutanuk’utachakkiwarahasayasajajakajakshupuriisht’arairpaqama

(shuti) sutimach’ajach’ijichhu - ichhujalsuk’anawak’ayatxijanisuxtamarkayapuarumaurujuqhuqutanuk’utach’akiwarasayasajajakajaksupurijist’arairpaquma

nombreriego, mojadopuñadopajasale (salir rápido)trenzafajaya sabemegación «no»seispueblochacranochedíapantanallagocabellosecándoseestrellaparadodicho (decir)vivecrece, terminallegarabrirllevar, guiarlavar, limpiar

REVISTA PRESENCIA 21

* Ingeniero en economía, profesor asociado de la Universidad Nacional del Altiplano-Puno, Escuelade Economóa. Magíster en “Gestión y desarrollo rural”, y magíster en “Lingüística Andina yEducación” por la UNA-Puno, estudió doctorado en Lima. Es miembro fundador y directivo deCEPCLA-Puno “Centro de Preservación de la Cultura y Literatura Aymara”; fue consultor, asesoren gestión desarrollo empresarial y municipal. Es autor de numerosos artículos publicados en revistasde Revista AymaraQuechua (AQ), GritoAYMARA, PRESENCIA, y otros.

Page 22: Revista Presencia.pdf

SEMBLANZA DE LOS HÉROESEN EL ALTIPLANO ANDINO: Pedro Vilcapaza Alarcón

En el altiplano andino hubo héroes, pero poco se conocepor la escasa difusión o de poca importancia sepultadaen el olvido. Aquí hacemos un breve recuento de nuestros

héroes, cada 8 de abril se recuerda el holocausto de aquelmagnánimo héroe “puma indomable” Pedro Vilcapaza Alarcón,quien derramó su sangre en “Qullasuyu” por liberar a su pueblooprimido del dominio de los españoles como heroico indio deAmérica allí en 1782, como sumilla constituye el originario inmortalde los Andes. Este ejemplo para nosotros y para las generacionesfuturas, es una enseñanza a recoger de nuestros héroes.

Durante la época colonial (virreinato) y feudal (hacendados), seoprimió a los pueblos quechuas y aymaras en toda las formas;quizá por ello el altiplano andino fue un almácigo de rebeldíaspero con sed de libertad en contraposición al abuso y opresiónde las que eran víctimas los pueblos indígenas del dominioespañola borbónica, en la que hubo masas de pobladoresquechuas casi esclavizados. De ahí que gesta en el altiplano elansia sublime los sueños de libertad y luchar por una causa justa,cuya manifestación elocuente queda grabado la inmortalidad delprotagonista Pedro Vilcapaza Alarcón (azangarino).

Pedro Vilcapaza nació en la parcialidad de “Muru urqu” un mesde junio 1741, hoy centro poblado circunscripción de la provinciade Azángaro (Muñani); sus padres Cleto Vilcapaza y doña JuanaAlarcón descendientes de la dinastía “Ruqui Sapana”, de la quedescienden los “Wilkas”. Su ancestro tronco principal fue AlonsoRuqui Sapana y Antonio Vilcapaza, el último indio noble porprovisión virreinal Conde de Lemos que obtiene el cacicazgo ocuraca de Azángaro el 17 de noviembre 1671. Pedro Vilcapazacomo cualquier niño del Ande infundido por el frío, a su tempranaedad ingresa al colegio Real de San Bernardo (Cusco). Después,se enfila en el ejército español, regresa a su tierra natal un 12 deoctubre 1771 y contrae matrimonio con doña Manuela Copacondori,durante esa corta temporada se dedica al comercio con viajesrutas a Potosí y Chuquisaca del alto Perú (Bolivia), virreinato delRío de la Plata y Tucumán (Argentina), Cusco (Perú).

Aquí aclaramos algunos detalles acerca del lugar de nacimiento,fecha y escritura de Vilcapaza, ya que difieren muchos autorescon relación a ello, para lo cual enfocamos el epónimo de nuestrohéroe según las fuentes: Pedro Vilcapaza nació en “Tapa tapa”junio de 1741 comprensión “Muru urqu” que colindaba con lahacienda “Arco punku y uqra”. En patronímico quechua el apellidopaterno esta compuesto como “Chukiwanka, HuahuasonqoQupacondori” por una afinidad, en quechua se pronuncia la S yno la Z, ejemplo: “Asangaru, Willkapasa, Qosqo, Sapana”, porqueen el habla quechua no existe o no hay fonema ‘Z’ suave comoen lengua española: Azángaro, Vilcapaza, Cuzco, Zapana, etc.

En 1780 inicia movimientos de lucha social libertaria, Vilcapazase suma a esa gesta 4 noviembre de José Gabriel Condorcanqui(Tupac Amaru II padre de toda las rebeliones peruanas quien lideracontra los españoles sin el apoyo de los mestizos), se inmortalizanperennizando en la historia. Vilcapaza es símbolo de libertad,patriotismo y heroico que honra a su pueblo quechua, su nombrees incontrastable para los que creen los indígenas son para la

Por Eloy Condori Durand *

servidumbre y rebeldes sin causa, un historiador decía: “Héroe ymártir, su figura atlética se yergue en la gesta revolucionaria de1780 con perfiles de puma, contextura férrea y de color bronce,nariz aguileña, se retrata su amplitud de lucha y dominio de lasmasas infundiendo respeto su destreza en el manejo de la honday su calidad de jinete. Sonríe con su larga cabellera. Por esoexaltamos y lo defendemos, de justicia son las reivindicacionesde un héroe indígena que se enfrentó con el pecho”. Por elloexhumamos la figura de Pedro Vilcapaza, del tendencioso olvidode quienes dicen ser historiadores o investigadores estaresonancia épica y ponemos a la luz para que no quede en eloscurantismo, han pasado 233 años desde aquel dia.

Don José Calamullo en “Breve historia de la nación aymara” señala:“El qullasuyo fue invadido en 1535 por los salvajes españoles encomplicidad con los curas dominicos (y luchas étnicas), la naciónaymara fue sumida en la noche más negra de su historia”. Losaltos cleros jesuitas desde 1577 profanaron a nuestro pueblo por190 años, en la guerra emancipadora indígena libertaria heroicase desata la gran “ofensiva militar” (1780-1783) en contra losabusos de los corregidores y mitas del virreinato, liberan Collasuyode las manos españolas un 27 de mayo 1781 en coordinacióncon Diego Cristóbal (17 años sobrino de José GabrielCondorcanqui) y Pedro Willkapasa con tropas “aymaras yquechuas” hasta que fueron arrestados 1782, y Diego 1783.

La ofensiva en el alto Perú (hoy Bolivia) se desencadena bajo elmando de Julián Apaza y Bartolina Sisa (dedicados al comercio)con 80 mil hombres aymaras, fue planeada en el consejo supremode hamawt’as y mamakunas por Tupac Amaru II 1779 (curaca deTinta-Cusco, padre de 3 hijos y esposo de Micaela Bastidas,derrotado en Tinta y capturado 1781 en Salca traicionado por otroscuracas indígenas). La Paz (alto Perú) es sitiado dos veces porJulián Apaza “Tupaq Katari” (indio común de Sicasica) y TomásKatari (cacique de Chayanta), quienes proclaman guerra total algobierno virreinal y pasan a la historia: Tomás y Julián Apaza conel nombre de “Tupaq Katari” en honor al justiciero de los hamawt’asde Amaru, son traicionados Julian Apaza y Bartolina Sisa por susacompañantes 1781. Con la ocupación de Puno se instaura el“Gobierno de las Bayetas” por espacio de 8 meses, el altiplanoera escenario de la gesta libertaria sin parangón en los anales dela historia; los soldados españoles perdieron la batalla con másde 40 mil hombres muertos, fue una inmensa pérdida de vidashumanas en el virreinato del Perú y del Río de la Plata (Argentina)sumida en una profunda crisis por varias décadas (económico).

Un sector de criollos y mestizos prominentes en otrora eran comolos perros guardianes de los chapetones europeos (pese que losespañoles nunca adoptaron como los suyos y negaban o veíancomo una raza inferior; criollo cría de aquí que nacieron de padresespañoles y mestizaje de padres diferentes raza o cruce). Ellosse infiltran en filas revolucionarias indígenas y adoptan posturassediciosas a las nobles libertarias, en el fondo tenían interesespropios, oportunistas y reaccionarios contrarias a las luchas yobjetivos de los pueblos quechua y aymara, poco a poco lograncapturar puntos claves españolas hasta que se desnaturaliza laemancipación libertaria en el beneficio de los intereses criollos ymestizos de un sector. La nación indígena fue marginada de laemancipación y borrada de la historia, solo es cuestión de revisarlos libros de historia y de quiénes figuran los nombres.

22 REVISTA PRESENCIA

* Lic. en educación secundaria “lengua y literatura”. Laboró en diversos centros educativosde Juliaca y Puno, en Juliaca colegio “Comercio 32 MHC”. Fue productor de un programacultural en “Radio Juliaca” (1977-1980); gobernador de Puno (2005-2006). Ha publicadoartículos, y actor en la producción cinematográfica “Kharisiri” de Henry Vallejo - Puno.

Page 23: Revista Presencia.pdf

El alma indígena otra vez era envenenada, por eso para el puebloindígena la independencia 28 de julio de 1821 y 6 de agosto de1825 representó un paso del régimen virreinal al poder gamonal,es decir de las encomiendas a las haciendas de la mayoría decriollos (no los criollos afro-descendientes). Los gamonaleshacendados otra vez oprimían a los pueblos quechua y aymaracon más crueldad y represión que los españoles, no teníanprotección de nadie, los 147 años de vida republicana marcó lasupervivencia y resistencia lucha de los pueblos quechua junto alpueblo aymara en el espacio andino (hasta la llegada de ReformaAgraria 1969 y la expropiación de las haciendas).

Los pueblos indígenas dividido ignominiosamente y desintegrados:Ecuador, Perú, Bolivia y Chile (alguna vez fue una sola nación),frustrada sus luchas por obra y gracia de un sector de criolloslimeños pro-imperialistas oligarcas racistas anti-indígenas paramantener su dominio sobre el espacio andino; salvo los criollos ymestizos de clase media baja defendían y valoran manifestacionesculturales indígenas (algún poeta o escritor, escribano, pequeñoscomerciantes o chacareros). Aun hoy en día viven en calidad deolvidados y excluidos, restos arqueológicos es tomada con fineseconómicos y dicen: “Son de sus ancestros” (costo igual un turista),pero discriminan al originario del Ande quizá por su rasgo físicobiotipo color de la piel cobriza propios de América como lo son deAsia señalando: “serranos, indios, cholos, alpaquitay, lonqhus,rebeldes sin causa, etc.”, incluso algunos docentes universitariosque dicen: “Los incas no fue un imperio, sino solo una cultura...”(Puno, 2009). No comprenden la diversidad de pueblos y lenguasque existe en el Perú, esa es la verdad aunque nos duela.

En verdad no fue una resistencia pacífica, sino una lucha armadaque se vieron actuar en regiones de Tarma y Junín 1756 a JuanSantos Atahualpa “Apu inca” (nacido en Cusco 1710), Juan Vélezde Córdoba y Alejandro Calatayud. En Cusco las heroinas MicaelaBastidas (esposa de Tupac Amaru II) y Tomasa Tito Condemayta(cacica de Acos), Cecilia Tupac. En Puno Andrés Cacma Condori,Pedro Obaya, el padre jesuita indigenista José Mauri, los hermanospaceños Tomás y Dámaso Catari, Gregoria Apaza, Melchor Laura,Alejandro Calisaya, y muchos otros relegados injustamente de lahistoria, grande es la razón cuando afirman algunos historiadoresy escritores indigenistas que aun falta la historia del puebloindígena; ni en la educación enseñan sobre la historia local oregional, simplemente es ignorado; al respecto Francisco A.Loayza señala: “Conviene aquí una afirmación de la caída delimperio de los incas, se sublevaron contra los españolesintermitentemente, hasta el advenimiento de la república...”

El espíritu de lucha del pueblo indígena en emancipación libertaria(así como en la guerra del pacifico 1879), da por confirmado larevolución de Tupac Amaru II quien por primera vez proclama lalibertad de todos los esclavos y de manera especial la de losnegros. Los movimientos de luchas en el altiplano bajo Perú y altoPerú (hoy Bolivia), entre las batallas de Sangarará 18 denoviembre 1780 y Checacupe 6 de abril 1781, más acciones fueen Qullasuyu: levantamientos en Oruro y La Paz (Bolivia); en Asillolos Condorcuyo y Canacari Caquincorani, en Atuncolla Cairahuirie Inampo. Podemos presumir la revolución de Tupac Amaru IItuvo su epicentro epílogo en Azángaro, pues viajaba de Cusco

con el comercio de 350 mulas y atos de llamas al alto Perú (Bolivia)y Tucumán (Argentina), recorría todo el sur-andino; quizá por elloconstituyen al pueblo de Vilcapaza como segundo capital de“Tawantisuyo” proclamando Diego Cristóbal, sobrino y sucesorde Tupac Amaru II después de su muerte 1781, quien continuópor dos años más con mayor fuerza haciendo tambalear a losvirreinatos de Lima y del Río de la Plata (Argentina).

Otros levantamientos, en zona aymara: Ilave (El Collao) y Pomata(por analogía es “puma uta” que significa “casa de puma”, en1981 aquí se realizó cinematografía del poeta mártir “MarianoMelgar”, el romántico “yaraví” nacido en Arequipa 1791 y defensorde los indígenas anti-racismo, quien fue fusilado 1815 por losespañoles en la sublevación de Pumacahua y los Ángulos); ellevantamiento en Chucuito, Huancané Chacamarca (en 1920Huancho), en Sorata La Paz, Cochabamba y Oruro (Bolivia). Enzona quechua: San José, Samán, Caminaca y Llallagua(Azángaro), es decir en toda causa patriota el altiplano andinotuvo un papel preponderante y descollante, tal como pregona eleslogan de los rebeldes de Oruro “entre el yunque y martillo”.Cabe resaltar la fertilidad espiritual de contados religiosos patriotasindigenistas que se manifestaron a través de sus confesionarios,el sacrificado conducción de documentos y cartas de la revolucióncomo el cura de Asillo (Azángaro) reverendo José Mauri, quienencarna uno de los personajes típicos de la época decididamenteen auxiliar con armas, dinero y hombres; descubierta la carta desu intervención dirigida a José Gabriel Condorcanqui “TupaqAmaru II” terminó con su arresto y enviado a Cusco.

Pedro Vilcapaza Alarcón es capturado el 8 de abril 1782, ydescuartizado por 8 caballos sin conseguir a desmembrar losmiembros de su cuerpo. El mariscal José del Valle (oficial y juez)ordenó el degollamiento y descuartizado a cuchillos; el generalVilcapaza fue ejecutado en la plaza de Azángaro frente al temploquizá en un día solado y nubes ligeras, la plaza de Azángaro semanchaba con la sangre de Vilcapaza. Una pierna fue izada enla picota en Macaya camino a Sandia (selva puneña), y la otrapierna en la apacheta de Sayrawiri (lugar elevado) camino aLampa, un brazo en Qanqari camino a Puno, y el otro brazo en laapacheta de Silkikunka camino a Asillo, y, la altanera cabezacolocada en una pica o lanza larga en la puerta principal del templocomo trofeo macabro de los españoles. Los pueblos del ande,sufrieron agravios, humillación, despojo de sus tierras, persecución,represión dura y abuso, el salvaje ensañamiento de José AntonioArreche (natural de Bilbao). Así de inhumanos eran los españolesaquella época y luego decían que no teníamos cultura o sin Dios;de aquel día macabro en la oscuridad de la noche desaparece lacabeza, quizá los parientes o compañeros de la causa del mártirla robaron para enterrarla, pero no se sabe en donde.

El caudillo indígena Pedro Vilcapaza Alarcón, antes de morir ysin delatar a nadie dijo: “Hermanos del Tawantinsuyo, por estesol aprended a morir como yo”, este mensaje como el centelleardestello se trasluce por los tiempos y generaciones. Al extractareste sentir altiplanense andino, reivindiquemos con preeminenciamérito a nuestro prócer héroe ilustre, de esa manera habrá validosu gloria y hazaña patriota, los actos de heroísmo lucha por estatierra que hoy heredamos hermanos.

Pedro Vilcapaza - Azángaro

REVISTA PRESENCIA 23

Tupac Amaru II (obra pintada)Batalla de combate (obra pintada)

Page 24: Revista Presencia.pdf

La situación del pueblo Mapuche en Chile siempre ha sidocompleja y delicada. Las políticas del Estado, los mediosde comunicación y la sociedad hegemónica en su conjunto,

instalan en la discusión nacional como supuesta peligrosidad alpueblo Mapuche ¿Por qué sucede esto?, esta coyuntura: ¿esnueva o se ha visto en otros momentos de la historia mapuche?(El pueblo Mapuche cuyos habitantes hablan familia lingüísticaaraucana que tiene varios dialectos en los territorios de Chile yArgentina, en lengua Araucanía o mapuzungun “mapuche”significa “gente de la tierra, región o país, nación”; incluso enquechua se conoció como “auca” [awqa] que significa “guerreroso resistencia”, su capacidad de resistencia se vio en guerrasinterminables en la defensa de su territorio e identidad por másde 300 años, reiteradas veces expulsaron a los españoles sinrendirse hasta finales del siglo XVIII).

El auge y la caída del pueblo MapuchePara comenzar indicamos el número de la población mapuchehoy en día en Chile, según el censo más reciente asciende cercade un millón y medio de personas, en su mayoría concentradaen grandes ciudades resaltando la capital nacional Santiago deChile, Pedro Mariman señala “hijos de la diáspora mapuche”(inmigrantes o exiliados), o “los nuevos sujetos Mapuche urbanos”señalado por José Ancan en la década 90. Ahora, consigno quela población mapuche tanto urbano como rural a partir de 1990,inicia el proceso de movilizaciones de reivindicación -que aunpersiste- por sus territorios arrebatados de parte del Estado olos colonos que poblaron llegando al antiguo territorio mapuchedespués de 1883, año en que finaliza la ocupación militar porparte del Estado chileno.

Con el retorno de la democracia y la conmemoración de los 500años del arribo de los españoles a tierras americanas, en 1992la cuestión mapuche cobra gran relevancia y notoriedad. Ladirigencia mapuche durante la dictadura militar fueron activosagentes de cambio, posterior derrota de los militares del poderen gran medida este rol fue avalado con la redemocratización.El nuevo gobierno demócrata asume un compromiso con lospueblos indígenas en general y Mapuche en particular, en elgobierno de Patricio Aylwin (1990-1994) se crea la ComisiónEspecial para los Pueblos Indígenas -CEPI-, mandatada paraelaborar un proyecto de ley referido a los pueblos indígenas desdeuna metodología de amplia participación étnica, además de unanueva agencia indígena en pro de la que se llamó “desarrollocon identidad”. De manera concomitante, iba surgiendo laintelectualidad mapuche desde las universidades aterrizando enlos espacios como el Centro de Documentación e InvestigaciónMapuche “Liwen”, que en lengua mapuche o mapuzungunsignifica amanecer. Los primeros textos publicados para el debatey discusión en el contexto de transición democracia, fueronreferidos a la autonomía política mapuche como meta y la rutadel Movimiento Social Mapuche.

Fue el punto planteado por «Liwen» más otras demandas, gestosy desencuentros entre autoridades políticas y la dirigenciamapuche, la que -hacia 1998- fue decantando en un quiebre ydeterioro las relaciones de dialogo y negociación entre las partes;se termina la amistad cívica podríamos decir. Las posturas delMovimiento Mapuche comenzaron según la autoridad nacionalque radicalizaba, el foco de interlocución pasa de las manos dela organización «Consejo de Todas las Tierras» a la denominada“Coordinadora Arauco Malleco” -desde ahora CAM-, hito quedemuestra la creciente malestar de los mapuches con el Estadoy los gobiernos de turno. Antes de que el siglo XX cambiara defolio, el trabajo de la inteligencia y tribunales de Chile comenzaronapresar y condenar a los dirigentes mapuches tradicionalesdenominadas lonkos, como al fallecido Pascual Pichun, como alAniceto Noria o werkenes -voceros-, como a Mijael Carbone, alos machis -lideres espirituales y medicinales- a Millaray Huichalafy Celestino Córdova, junto a ellos fueron engrosando en lascárceles del sur de Chile los dirigentes de la CAM como HéctorLlaitul, Ramón Llanquileo y otros más del pueblo Mapuche.Además, hay que señalar entre los años 2002 y 2009 tres jóvenesmapuches en el proceso de movilización por la recuperación delas tierras fueron asesinados por balas policiales, sin que loscasos han sido esclarecidos en su integridad por la justicia localy nacional.

EL PUEBLO MAPUCHE EN CHILE

Por Pedro Canales Tapia *

* Doctor en c/Historia “procesos sociales y políticos en América Latina”. Profesor e investigadordel “Instituto de Estudios Avanzados”, Universidad de Santiago de Chile. ProyectoFONDECYT DE INICIACIÖN Nº 11121231, E-mail: [email protected]

Letras, foros e investigaciones¿Cómo se ha actuado en el contexto antes descrito losinvestigadores y cientistas sociales mapuche?, como se haplanteado al inicio de estas líneas, la intelectualidad mapucheen el marco de la vuelta a la democracia en Chile rápidamentese puso sobre la mesa la discusión referido autonomía mapuchecomo expresión lucha política. Antes de los 90, ¿qué sucedía?

Respecto a esta interrogante podemos decir, las universidadesestatales comenzaron un lento y aun vigente el proceso deprivatización, el Estado con su política neoliberal en bogadesarticula los espacios del debate y controversia discursiva delas universidades. Nacieron universidades privadas que fueronampliando su cobertura y número de ingresos a universidades,los autoridades hablaban acceso a la educación superior y sevoceaba igualdad de oportunidades que había llegado, por unlado, el currículum en estas casas de estudio no cambiaba, losmodelos pedagógicos conductistas y retrógradas eran el puntalen la transformación. No había espacio para la pluralidad odivergencia, de hecho las universidades -especialmente laspúblicas- estaban intervenidas por los militares.

“Los pueblos indígenas tienen derecho a poseer, utilizar,desarrollar y controlar sus tierras, territorios y recursosque poseen en razón de la propiedad tradicional u otraforma tradicional de ocupación o utilización, así comoaquellos que hayan adquirido de otra forma”.

Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, Art. 26

Amulzugun

24 REVISTA PRESENCIA

LA INTELECTUALIDAD Y CRIMINALIZACIÓN DEL MOVIMIENTO ETNONACIONAL

Page 25: Revista Presencia.pdf

Aun así, la emergente intelectualidad mapuche en escenariosdictadores adversas fue aportando al movimiento, detrás deluchas estaba contra la dictadura. A partir de 1979 la dirigenciamapuche aun incipiente intelectualidad fue difundiendo aspectoscentrales del contenido decreto ley trabajado por la Junta deGobierno que apuntaba a liquidar el problema de la tenencia detierras de los mapuches. Hasta esa fecha las tierras indígenasestaban adscritas en un documento denominado “Titulo deMerced”, en la cual el Estado entre 1883 y 1929 reconocía laposesión y legítima propiedad comunitaria las tierras mapuche.El nuevo decreto ley reemplaza la ley indígena promulgada enel gobierno de Salvador Allende (1970-1973), pretende liberardentro de la lógica del mercado, además de abolir la noción detierras y habitantes indígenas de la legislación chilena, a partirdel dicho cuerpo legal todo habitante era exclusivamente chilenoy negaba la existencia de la población indígena.

Por citar un caso especifico, en 1983 en un contexto de tensiónpor la dictadura producto del decreto ley dictado a fines de ladécada 70 liquida las tierras indígenas y con ella sus habitantes.Los jóvenes intelectuales mapuche al alero de la organización«Ad Mapu», comienzan el proceso de resistencia por medio delrescate el saber mapuche o Kimvn, evocando la memoriapreguntando a los ancianos, de esa forma vuelven a reeditar lacelebración de we tripantü o año nuevo mapuche en las callesy plazas según consigna el historiador y cuentista social JoséMarimán Quemenado. A fines de los 80, nace el “Centro de laDocumentación e Investigación Mapuche Liwen”, antesmencionada en estas líneas «Liwen» revisa estudios y análisisde la situación política mapuche en los contextos colonialistasadversas y desfavorables del pueblo mapuche y cultura, seconstituye como un referente obligado para quienes quisieranprofundizar la discusión acerca de la historia mapuche, laspropuestas de la autonomía los ya mencionados de José Ancany José Marimán, más otros intelectos emergentes del mundomapuche comienzan a reconceptualizar la realidad circundantedando el valor y sentido del devenir y la lucha dentro de loscimientos del Estado nacional chileno.

En 1994 por ejemplo como se indica anteriormente, José Ancanabre el debate como el nuevo sujeto social “Mapuche urbano”,discusión que más tarde Pedro Marimán complementa con lanoción “diáspora mapuche” para referirse el proceso de laemigración forzada a los pueblos mapuche hacia el sur-norte,buscando ciudades y enrolándose como mano de obra precaria(barata) en un constante proceso de pauperización. Se rescatael temple legado de mapuche con ilustres como Manuel Manquilefprofesor y diputado, Manuel Aburto Panguilef carismático líder quellamó creación “República Indígena”, y Venancio Coñoepandiputado y Ministro del Estado, entre otros destacados.

Por último entre 2006 y 2013, cuatro libros escritas y pensadaspor los mapuches han hecho debate y discusión en torno elcolonialismo, la historia de mapuche en el rescate de la memoriay proyección política en un espacio fecundo y estremecedor frente

las bases conservaduristas de Chile, quienes definen a su vezcomo una nación monocultural y monolingüe. En 2006 PabloMariman, Sergio Caniuqueo, José Millalen y Rodrigo Levilescriben libros “Escucha” y “Winka”, que provoca discusión únicoen su tipo aquel momento, los autores reclamaban “el derecho aescribir e interpretar nuestra historia desde la visión de sujetoscolonizados de manera brutal como pueblo”, así relata laliteralidad del texto. El 2012 fue prolífico los trabajos, JoséMarimán presenta su libro “Autodeterminación”, Pedro CayuqueoMillaqueo las crónicas “Sólo por ser Indio” de la nacientecomunidad mapuche libro “Taiñ fijke xipa rakizuameluwun”referido al colonialismo y procesos de resistencia de la naciónmapuche. Por último, señalo los medios de prensa escrita semultiplican y los aportes valores de jóvenes como FernandoPairacán, el mencionado Pedro Cayuqueo (Azkintuwe), y otrosintelectos, abogan proponiendo reflexiones que se zafan de lalógica conservadora dominación al pueblo mapuche.

A modo de cierreRespecto de la consulta inicial que fue estructurando el trabajo,podemos señalar que los mapuches no es la primera vez quesufren situaciones de judicialización y criminalización, así comosus vivencias en estos últimos lustros. La conducta del Estadonacional, parte de la ideología ocupación militar consumada allípor 1883 y de ese modo se criminaliza a los mapuches, aunsigue siendo una formula utilizada por algunos personajespolíticos y autoridades para frenar el influjo reivindicativo delpueblo mapuche en las dos últimas décadas. La forma de luchautilizada por la CAM son los discursos autonomistas así comode agrupaciones etnonacionalistas mapuche, que toman enconsideración las palabras de José Marimán y la intelectualidadmapuche conocimiento que ha eclosionado en las aulasuniversitarias chilenas, tanto en el sur como en el centro del país,en un nuevo interesante propuesta e interlocución del pueblomapuche se dan conflictos desfavorables anti-indigenistas.

La intelectualidad mapuche ha ido teorizando en torno el futuro desu pueblo, rescatar el valor de su lengua, tradición, arte, saberese institucionalidad propios de la cultura mapuche, han caminadojunto al movimiento social pidiendo considerar la existencia delpueblo mapuche en una situación desfavorable. Los casos, en2012 las autoridades políticas de Chile de manera irresponsableculpan a los mapuche de innumerables incendios acaecidos enla Araucanía, que tuvo resultados de muertes de siete brigadistaschilenos. El 2013 las autoridades gubernamentales nuevamenteacusan al pueblo mapuche de ser los causantes del incendio auna casona en la comuna de Vilcún, región La Araucanía en elque murieron dos ancianos moradores del lugar, los autoridadesacusan la existencia de grupos extremistas en el territorio mapuche,lo que provocó pánico y terror, desconfianza en la poblaciónchilena contra los pueblos mapuche, y de nuevo vuelve a reflotarel decimonónico de alentar invasión militar en Gvlvmapu delterritorio mapuche de parte del Estado, acusando y culpando deser los “indios malos en tierras buenas”. De esa manera, losproblemas van continuando en la historia de mapuche.

REVISTA PRESENCIA 25

Page 26: Revista Presencia.pdf

convertido como el idioma mundial. Según la historia cuando losromanos invaden por Julio Cesar la isla Britania (en latin Britannia)el año 58 AD (a.C.) fue sin éxito; el territorio estaba ocupado porlos pueblos celtas, una nación antigua y lengua céltica que seextendía hasta el río bajo Danubio (gran parte de Europa oestey centro conformado por celtas Galia o galos, del latín Gallia).La otra nueva campaña de invasión sistemática de los romanosa la isla Britania fue el año 43 d.C. durante el reinado Claudio I elemperador; según los documentos romanos el nombre genéricoera “Celtae” que derivaría de Keltoi (Heródoto y otros escritoresgriegos utilizan el término Keltoi).

Los períodos de apogeo celta fue alrededor 300 AD (a.C.), losceltas se centraban en el agro y pastoreo, les gustaba celebrar ycontar historias, sobresalían en metalurgia, era una sociedad consu propio gobierno, ley y política, lengua con diferentes dialectos.Después se les escapó el dominio y eran simples agrupacionessueltas en tribus, agricultores libres y fáciles de dividir. Por muchasinvasiones de otras sociedades diferentes desminuyeron a losceltas, los romanos dominaron la isla Britania casi 400 años yabandonan 410 d.C. dejando a su suerte, campo libre de pillar ymatar a los celtas. Apenas se marcharon los romanos, los celtasse vieron por otros invasores anglosajones, de los cuatro tribusgermánicos del oeste y norte de Europa (anglo-sajones, frisos,jutos y francos); otra vez sufren humillaciones, agravios y ofensas,desprecios y prejuicios; los celtas no podían leer ni escribir, lalengua celta y su cultura mejor sobrevivió en Escocia e irlanda ynorte de Inglaterra (franja celta), pues ciertas regiones no fueroninvadidas por los romanos. Los nuevos invasores dominan lasociedad inglesa hasta alrededor 600 d.C., San Agustín (560-616 d.C.) evangeliza en latín y convierte al rey Etelberto en la fecristiana bautizando entre los anglosajones; pasó 100 años antesde que Inglaterra se involucrara en el centro cultural y educacióncomo importante en Europa: el inglés antiguo renacía.

El renacimiento de la cultura celta no duró mucho tiempo, porquees invadida por los vikingos saqueadores de escandinavaDinamarca (pueblos nórdicos de Europea: daneses, suecos ynoruegos), quienes destruyen en un verdadero pillaje y matanzalas haciendas celtas, centros culturales y monasterios que erande los jóvenes. Los inmigrantes anglosajones germanos de BritaniaGales (en inglés Wales y en galés Cymru), no logran expulsar alos vikingos daneses, a finales del siglo IX promulgan «Danelaw»(Ley Danés), esta ley dividía la isla en dos regiones para su control:«sur inglés y norte danés». En la lingüística no hubo fronteras,influyó el danés al inglés inmensamente en especial en elvocabulario pronombres como: they, their, them, palabras comoleg (pierna), skull (cráneo), sky (cielo), husband (esposo), etc.

La otra invasión que sufre el pueblo inglés es de los «normandos»franco-vikingos, el conquistador Guillermo I duque de Normandía1066 d.C. desembarca en la costa sureste inglesa y derrota enla batalla Hastings coronándose rey de Inglaterra. Estos invasoresnormandos eran los verdaderos que habían poblado al norte deFrancia 200 años atrás d.C., esta invasión en la sociedad inglesadio enormes influencias e impactos en el inglés hasta el siglo III,influyeron el francés y sus costumbres, su lenguaje difería muchoa la actual idioma de Francia (anglonormanda). Por esa época elrey inglés no hablaba el idioma inglés, sino el francés (hablar

El idioma inglés, es la lengua más utilizada en el mundoentre 350 a 450 millones de hablantes en inglés, el restoaparece como intentando hablar. En 44 países del mundo

hablan el idioma inglés, a veces es adoptada como lengua oficial;y la lengua española se habla en tan solo 22 países del mundo(castellano). Según la publicación del famoso semanario “TheEconomist”, señala dos terceras partes de textos científicos estánpublicados en el idioma inglés, el 70% de correo mundial estánorientados en inglés (páginas Web de Internet), así como becasofertadas, manuales de equipos electrónicos y tecnológicos estánen inglés. Sin duda, el idioma inglés es la lengua más utilizada,hablada y escrita en todas partes del mundo de hoy palabrascomo: Sandwich, chicken, fish, chef, marketing, chip, kit, laptop,tablet, software, broadcaster, channel, flash, caterpillar. El másnumeroso grupo de humanos utiliza el inglés y se difunde auto-aprendizajes en DVDs (seriados), libros o vía Internet con métodosde fácil aprendizaje y práctico sin mucho cargado de gramáticas;para aprender inglés es cuestión de práctica, se ejercita y no seestudia, entra por el oído y no por la vista, hasta los ciegos puedenaprender hablar el inglés, el objetivo es aprender hablar el inglés.Pero, los que enseñan el inglés en las “academias o colegios”no siempre logran que el estudiante hable el inglés, y no siempretienen buenos métodos de enseñanza.

Los españoles tienen un flirt (señales de coqueteo), los alemanesun Image Problem (problema de imagen), y los japoneses hacenun pikunikku. En la actual comunicación el idioma inglés se haconvertido útil y necesario en el mundo, sea en la franca comercio,ciencia, educación, política, música, tecnología, viajes u otrosaspectos. Actualmente el inglés esta siendo utilizada por 157compañías aéreas (de las 170 aéreas que se conoce), o sea esla lengua más hablada a nivel internacional; en países de Chinay Japón cuenta con más estudiantes en el idioma inglés que losotros idiomas, la población entera de América del Norte hablanel idioma inglés (EE. UU. y Canadá).

El idioma inglés a través del tiempo, es un milagro que se ha

Por Servaas Maesen *(Bélgica)

* Lingüista inglés (Bélgica), magíster en “Lingüística inglesa”. Fue docente en el InstitutoSuperior Pedagógico Público “Alianza Ichuña-Bélgica” Moquegua-Perú (2003). Hoy realizatrabajos de investigación y publicaciones. E-mail: [email protected]

A Matter of Necessity:El inglés como idioma en el mundo y en la comunicación internacional

26 REVISTA PRESENCIA

Page 27: Revista Presencia.pdf

inglés era una vergüenza y prohibida), la comunidad colonianormanda conforma dos grupos: clase alta francesa y elcampesinado inglés, todos los asuntos de la corte, ley y lujo sedecidía en idioma francés, mientras que la plebe o el campesinadoinglesa continuaba viviendo, durmiendo, jugando, cantando,hablando y relatando cuentos en inglés; la lengua francesa-normanda influyó en el inglés antiguo.

En el siglo XII a XIV el Middle English “medio inglés” (entre 1100y 1450 d.C.) fue bastante menos complejo que su ancestroanglosajón, no conocía más inflexiones y declinaciones difíciles,la ortografía estaba simplificada. Los normandos cuando pierdensu reina en Francia a inicios del siglo XIII (decimotercero), a losfranceses las ridiculizaban por su dialecto habla y recién seempezó dar mayor importancia la lengua inglesa, en matrimoniosmixtos se consideraba más a los ingleses. En el siglo XIV(decimocuarto) el idioma inglés reemplaza al idioma francés comolengua oficial en asuntos de gobierno, eso no quiere decir queexistía una sola lengua inglesa, sino era frecuente a los pobladoresde regiones vecinas que no se entendían (por variedad dialectal),finalmente en Londres se gana el pleito a favor del dialecto orientalde la región central de Inglaterra “Eastern-Midlands”, no erasencillo gramaticalmente y se envió a esta región misioneroslingüistas desde universidades de Cambridge y Oxford.

Los siguientes siglos el idioma inglés como lengua sufría constantescambios, fue el poeta y maestro “Shakespeare” quien creó másde 2000 palabras nuevas y expresiones innumerables en suspiezas de teatro el siglo XVI (decimosexto), a pesar de lacreatividad lingüística el idioma inglés seguía considerado comoidioma secundario hasta el siglo XVII (decimoséptimo), las obrascientíficas y religiosas continuaban publicándose en latín (lenguaromana del cual deriva lenguas: portugués, italiano, francés ycastellano). El ascenso de inglés fue con la colonización británicaen el nuevo mundo americano, la mayoría de hablantes eran deldialecto “Eastern-Midlands”, y así surge hasta llegar como primeridioma en el mundo actual; el factor principal fue la expansión ylas ganancias económicas en el mercado (comercio e industria).El inicio de la colonización por la reina británica, fue consideradapoderosa y señalada como el imperio donde “El sol nunca sepone”, la colonización en nuevas tierras hizo que el inglésascendiera en el mundo en menos de 200 años.

Ahora, ¿Por qué se deba conocer, aprender el inglés o enseñara los hispanohablantes, quechuas u otras lengua-hablantes comosegunda, tercera o cuarta lengua?, la respuesta tiene que ver lanecesidad de comunicarse en esta lengua, sí en el Perú o Américadel Sur no desean aprender el inglés y estar inmersos ante nuevastecnologías y comercio globalizado, estarán encerrados en susprejuicios y necesitarán traductores; en un comercio globalizadosea para exportar o importar, firmar tratados de comercio oinformaciones que circulan, se requiere conocer el inglés y vivirconcienzudamente. La comunicación y el diálogo es necesariocon otras culturas, pero pasa por un idioma común y conocida(lo contrario necesitarán traductores), si uno no conoce el idiomainglés entonces solamente podrán comunicarse con países del

mismo hispano-hablantes de América Latina (castellano). Elproblema reside, en no desear aprender otro idioma; sí apenaso nada aprenden para comunicarse con los pueblos indígenasen su lengua nativa y conocer su cultura.

En futuras generaciones (nativo digital), sin duda para informarseserá necesario el inglés sea en Internet o libros, becas ofertadas,ejemplo: las páginas World-Wide-Web (WWW) en su mayoría estánen inglés, el 60% de sitios Web y becas; y por no saber el inglésestarán limitados por la frontera del idioma (monolingüe). En unmundo especializado como hoy, hay necesidad de desarrollarintelectual y profesional, pero por no saber el inglés uno se verálimitado, entonces: ¿cómo uno a tiempo puede informarse de losavances científicos, opiniones de colegas y de otros lugares delmundo? Incluso para hacer conocer al mundo su cultura,tradiciones y costumbres como pueblos quechua, el inglés seríaviable (lectores) que alcanza tres veces más que el castellano(lengua española) en el mundo que otros idiomas.

Sería una pena que un país se encierre en un solo idioma(monolingüe) y no estimule aprender otros idiomas (inglés,quechua u otras lenguas), es como rechazarse uno mismo anteel resto del mundo. Es posible que la educación no esté encondiciones de ofrecer hablar el inglés o enseñar otro idioma (síapenas o nada enseñan el quechua), desde primaria puedenaprender mejor el idioma inglés así como el quechua u otraslenguas, eso implica una ventaja y conocer otras culturas en elmundo. El intercambio de conocimientos está abierto y nuestracultura estaría viva cuando intercambiemos (difusión).

La historia nos muestra, lenguas que crecen y mueren de maneraarbitraria, ejemplo: los idiomas del norte irlandés gaélico y deloeste británico galés, están siendo casi moribundas y en extinción,el gobierno inglés trata de mantener y recuperar a estas lenguascon enorme apoyo. En cambio, en América Latina los de hablalengua española o los que se creen criollos (hijos de colonos) ymestizos (cruce), no intentan aprender lenguas nativas quienesmenosprecian y se diferencian de pueblos indígenas como enépocas virreinales por obvia razón: prejuicio y discriminación;otros son peores aun siendo hijos de padres quechua o aymarano desean hablar ni aprender quienes señalan lengua indígenay luego dicen que no discriminan. La fuerza de supervivenciarefleja en seguir manteniendo vivo la lengua de sus ancestros,solo de esa manera no desaparezca como lengua urus y pukina.

Los idiomas no acaban fronteras de una cultura, por el contrariocrea unidad y no es una amenaza. Muchos pensadores fatídicostemen el poder destructivo y de esa manera relacionan el idiomainglés considerando como alienante. En mi opinión es de pocavisión y fatalista, el idioma inglés no daña las culturas, ni en elPerú o en América del Sur, son las acciones prohibitivas ydiscriminación lingüística que daña, el no utilizar en los mediosde comunicación o en la educación perjudica. Es necesarioaprender el idioma de los opresores para utilizar y defendersede ellos, una lengua no es opresiva es un medio de comunicaciónpotencial, son las acciones prejuicios que impone y destruye

REVISTA PRESENCIA 27

Page 28: Revista Presencia.pdf

(discriminación y racial). En inglés se puede inculcar conocimientoa otros pueblos y culturas como medio de información, educar,forjar amistades, encuentros y cruzar fronteras.

Aprender inglés es muy divertido y útil, en un país turístico comolo es Perú o cualquier otro país es necesario, por el turismoseguirán visitando personas de habla inglesa y de otras lenguas,así que hay ver el futuro de una manera distinta y fijarse en el ingléscomo tercera o cuarta lengua según el interés y necesidad. Porel paso que anduve en Puno-Perú observé el nivel de enseñanzainglés y otras lenguas (quechua y aymara), pues tienen un bajométodo de enseñanza y falta de voluntad los que enseñan, esdecir no tienen éxito y no siempre logran que hable el estudiante.En la secundaria llevan curso de inglés y no logran que hable,algunas academias de enseñanza inglés buscan educadoreslingüistas (muchas veces extranjero nativo) quienes ayudanmejorar de alguna manera el habla, pero estas academiasprivadas tienen un elevado costo por los cursos; los autoridadesdeberían llenar este vació con los idiomas requeridos.

Ahora, ¿quieres animarte aprender el inglés u otro idioma?Pues veamos, tú puedes aprender el inglés u otros idiomas y nocambiará tu experiencia personal por nada, en el mundo hay cadavez más personas que estudian idiomas sea por razones personales,comercio, trabajo, viajes, estudio, religión, turismo, diversión ode otro tipo. Teniendo en cuenta esta necesidad, les ofrecemosalgunas ideas animadoras y útiles para aprender el inglés u otroidioma, en especial para quienes traten de dominar un nuevoidioma o aprender. A diferencia los niños son capaces de adquirir2 ó más lenguas simultáneamente con tan solo estar expuesto enello, en cambio los adultos encuentran mucho más difícil aprenderun segundo lengua (L2). Para ello se requiere ser paciente, porqueel proceso es largo y a menudo exigirá posponer debido a lasmúltiples ocupaciones habituales diarias que tienen.

Para aprender un idioma es indispensable «paciencia, humildad yadaptabilidad», George Bill señala: “Cuando no conoces el idioma,tienes que estar dispuesto a hablar como un niño y, en ciertosentido dejar que te traten como si lo fueras (...) Sí quieresprogresar, el estudiante ha de perder la vanidad y orgullo, el sentidode ridículo” (How Learn a Foreign Languaje, 2007), y Ben dice:“No hay que tomarse los fallos muy a pecho. El que tiene boca seequivoca, pero tienes que usar el nuevo idioma”. No te preocupes,sí otros se ríen de tí por tus errores de habla ¡Ríase con ellos!, yprobablemente llegue el día en que las cuentes como anécdotadivertida a alguien. No tenga reparos en preguntar sí escuchas lalógica de las expresiones, será más fácil memorizarlas.

Aprender una lengua implica muchas veces inmersión en unanueva cultura, por lo que, conviene ser adaptable y abierto demiras, Julie comenta: “A mi me ha hecho ver que hay más de unamanera de percibir el mundo y de hacer las cosas. Y no siempreson mejores que las otras: son solo diferentes. Les caerá bien sise interesan por ellos, su comida, su música y otros aspectos desu cultura”. Es necesario que busques amigos que hablen el idiomay disfrutes su compañía, pero que no empleen palabras soeces ogroserías (malas palabras), cuanto más tiempo te dediquesestudiar el idioma -sobre todo practicar-, mayor será tu progreso,George Bill dice: “La adquisición de aptitudes lingüísticas es gradual:como la gallina hay que ir grano a grano, pasito a paso, y se llegalejos”. Tienes que llevar una lista de vocabularios a todas partes yrepasar siempre en un momento que tengas tiempo. No esnecesario realizar sesiones interminables, para ello existe unaserie de ayudas pedagógicas amplias (libros, grabaciones, tarjetas,casétes, CDs, etc.) Sin embargo, la opción de preferencia especial

son las clases bien organizadas, sea cual fuere el método queelijas, tenga en cuenta para alcanzar tu objetivo de aprender nohay atajos: se precisa o requiere esfuerzo y constancia.

Pero existe maneras de facilitar y hacerla más divertida aprenderun idioma, ejemplo: incrementar la exposición de palabras delidioma y su cultura. Una vez que domines como mínimo las reglasy el vocabulario de nivel básico, lo ideal es practicar el idioma, yasí captarás la esencia de la lengua, uno se ve obligado a pensaren esta lengua. No todos pueden viajar al lugar o país de loshablantes nativos y conversar con ellos, pero de seguro hay otrasformas de familiarizarse con el idioma y su cultura: libros, revistasprogramas radiales o televisión, Internet, CDs. En definitiva, lapráctica hace al maestro, es muy probable que caigas en fasesde estancamiento en lo que uno siente que ha avanzado poco oningún progreso, aquí algunas pautas para superar:

• Piense el porqué está aprendiendo el idioma inglés u otro idioma,ejemplo: muchos aprenden para viajar, trabajar, estudio, enseñar,comercio, turismo, diversión, predicar, etcétera.

• Sea razonable, es bastante con hacerse entender y no se lamentepor hablar con menos soltura que en su lengua materna (L1),céntrese en usar lo que ya sabe y hablar con claridad.

• Trazarse objetivos, así podrá ir auto-evaluándose. El progresocon el idioma es como el crecimiento de una hierba, apenas senota en el momento pero no deje de hablar día a día, y cuandomires hacia atrás te darás cuenta lo mucho que haz avanzado.Y no te compares con los demás.

• Plantearse como una inversión a largo plazo, piense en losniños de 3 ó 4 años, ¿cómo se expresan? Ellos no se expresancon palabras rebuscadas y construcciones complejas; aun asímantienen conversaciones sencillas. Hasta ellos tardan añosen dominar un idioma.

• Usar el nuevo idioma lo máximo posible (inglés, quechua u otroidioma), cuando uno no utiliza casi constante se estanca. Seaperseverante y nunca deje de hablar la lengua que estaaprendiendo; es cierto que uno se frustra cuando trata decomunicarse con el vocabulario del niño, así como dice Mileivi:“Lo que más me frustra es no poder decir lo que quiero cuandoquiero”, esa impotencia puede servir de incentivo (motivación),y Mike recuerda: “Me ponía de mal humor al no entender lasbromas y los chistes o cuentos, creo que eso lo que me empujóa esforzarme más y mejorar el habla en inglés” (D, 2007).

Y ¿Cómo uno puede ayudar al estudiante los que hablan elidioma?, hablando lento pero con corrección y no en formainfantil, tenga paciencia al hablar y no se adelante terminar lasfrases, Tony recuerda: “Los bilingües solían hablarme en mi idioma,y no me hacían ningún favor en aprender, pues no avanzabatanto”. Solo háblenle en el nuevo idioma y señalen en que mejorar,los estudiantes valoran mucho los elogios sinceros, George Billseñala: “No lo habría logrado sin el cariño y el aliento de misamigos. Vale la pena aprender idiomas, y me ha ayudado a sermás abierto, a ver el mundo desde otro ángulo” (D, 2007).

Así es que, les animo aprender el inglés u otras lenguas, y lesanimo aprendan el quechua para que siga vigente y nodesaparezca, enseñen a sus hijos hablar el quechua sino es comonegarla y prohibirla; aprender quechua es conocer a su pueblo ysu historia milenaria, su gente, tradición y costumbres, su modode pensar y expresión oral, conocer sus problemas y alegrías, losquechuas deben seguir viviendo. Yo mismo aprendí el quechua,y también enseñé el inglés en un pequeño pueblo apartado llamadoIchuña-Moquegua (quechua), y en la ciudad de Puno.

A matter of necessity: el inglés como idioma en el mundo

28 REVISTA PRESENCIA

Page 29: Revista Presencia.pdf

REVISTA PRESENCIA 29

Ing. Roger Calsín Zapana *

Esta es una versión actualizada y ampliada, la primera versión fue publicadaen la revista “AymaraQuechua” (AQ) Nº 12, 2003. Una segunda en 2009 revista“Semillas” 26-28.

Desde que florecieron las civilizaciones antiguas en elaltiplano andino hace miles de años (culturas pre-incas),la agricultura también floreció; empezaron a domesticar

y cultivar, guardar semillas como la papa según producción anualpara el sostén alimentario. La papa o tubérculo (Solanumtuberosum ssp andigenum), en la dieta diaria del poblador antiguoforma un valioso recurso alimentario prioritario y fuente deproteína de alto valor nutritivo (vitaminas B1, B2 y C), capitalmano de obra de valor alimenticia y una de las comidas básicasen América del Sur (aún en nuestros días). Debido a su plasticidadfenotípica, la papa se adaptó a diversos climas y regionesgeográficas, sistemas de cultivos; hoy es la producción mundialque va en continuo aumento según su consumo, la FAO (Foodand Agricultural Organization) señala: “La población mundial sealimenta básicamente de trigo, arroz, maíz y la papa” (1995).En épocas pasadas, las siembras de papa en toda la regióninterandina probablemente estuvo libre de “gorgojo de los Andes”(insecto coleóptero), es decir no estaban infestados por estasplagas como hoy o no existía, ni en micro climas inter-andinas oen el altiplano, así cuentan los abuelos. Al respecto ni las crónicasespañolas se refieren sobre estas plagas epigeas.

Esta planta de flores color púrpura y blanca en racimosas, frutosen pequeñas bayas y tubérculos debajo de la tierra, se cree quefue domesticada en el altiplano andino hace unos 7000 años entrelago Titicaca y Poopó por los antepasados; sembrada porflorecientes culturas como Tiahuanaco [Tiwanaku] 400 a.C.-1100d.C. y Huari [Wari] 600 d.C.-1100 d.C., los urus, pukinas [poqena],aimaras [aymaras] y quechuas [qhichwas] en grandes áreasextensiones de circunlacustre lago Titicaca [Titiqaqa] y zonas altoandinas según la variedad. Algunos autores sostienen la papacultivada se habría originado a partir de la especie silvestre diploide“Solanum leptophyes (2x)” hace unos 10 mil y 7 mil años (Hawkes,1990); la primera especie papa domesticada habría sido “Solanumstenotomum” la que actualmente se cultiva entre Perú y Bolivia,los biotipos de mayor apariencia silvestre de esta especie seencuentran en toda la cuenca de lago Titicaca y Oruro (Hawkes).La domesticación de la papa y su siembra, posiblemente fuecompartida en toda la región andina por la interconexión de lospueblos según las condiciones agro-ecológicas, el antropólogoF. A. Engel (1970) halla papas fosilizadas en el cañón de Chilcaal sur de Lima región centro del Perú, con una antigüedad estimadaa 10,500 años, verificada la datación por el radiocarbono arroja aunos 7000 años. Otro hallazgo fue en el valle de Casma Perú(Ancash) por 4 sitios distintas zonas arqueológicas con unaantigüedad de 4000 y 3200 años; incluso en las cerámicas de lacultura Moche o Muchik (siglos I-VII D.C. entre 100-700 d.C.) seevidencian representaciones de la papa.

El término “papa” se cree que es un préstamo lingüístico delvocablo quechua, en aymara la papa se denomina “ch’uqi”, y enlengua urus por “kesia”. El cronista español Pedro Cieza de Leónal visitar a los pueblos de lago Titicaca (1549) describe: “En estasprovincias, hay de las mismas comidas y frutas que tienen las demásque quedan atrás, salvo que no hay de las palmas pixivaes; más,cogen gran cantidad de ‘papas’ que son como turmas de tierra”(Crónica del Perú, 1553); y señala que vio en Quito por 1537(Ecuador), en Grita, Popayán y Pasto (Colombia). Pero, lasprácticas culturales y actividades agrícolas sobre la papa mejordescribe las ilustraciones del cronista indígena Felipe GuamánPoma de Ayala en su obra “Nueva coronica i buen gobierno” (1663).Según Vailov (1951) se refiere: “Cuanto más tiempo permaneceun cultivo en una determinada área, su diversidad genética esmayor y viceversa, identificando el área de mayor diversidad sepuede suponer que el cultivo estuvo allí por más tiempo que enninguna otra parte y por lo tanto se originó allí”, el botánico inglésJohn Gregory Hawkes (1990) señala: “El hecho real es que lapapa tiene más especies silvestres afines. Las especies silvestresestán distribuidas ampliamente desde la región suroeste de losEstados Unidos (Nebraska y Colorado) hasta el extremo sur delos Andes”. Aunque, jamás se podrá determinar la verdaderaantigüedad de la domesticación de papa.

En Europa la papa era desconocida, hasta que los colonosespañoles introducen por 1564-1570 (Cit. Salaman, 1937); a partirde ahí se cultiva en casi todo el mundo, de España es sembradaen Portugal, Italia, Francia, Bélgica, Holanda, Alemania y Suecia;en Inglaterra por 1590 (Hawkes, 1990), adaptándose en Escocia eIrlanda. Antes que la papa llega a España batata o camote 1526(Ipomoea batatas), el término “patata” o “batata” se usó por 1606,

* Ingeniero agrónomo, estudió varios cursos de postgrado, cursa estudio de maestría en laUNA-Puno. Ha publicado numerosos artículos en revistas temas del medio ambiente, agro-rural y comunidades, gestión forestal, nutrientes de abono natural y manejo de plaguicidasquímicos, acondicionamiento del suelo y erosión, entre otros. Desarrolló taller de formaciónde promotores pecuarios (2013). E-mail:[email protected]

LA PAPA Y LAS PLAGAS: BREVE RESEÑA DE LA PAPA Y EL MANEJO INTEGRADO CONTROL DE PLAGASEl gorgojo de los Andes (premnotrypes ssp.)

Page 30: Revista Presencia.pdf

batata1 es un vocablo de los nativos Taínos de Haití AméricaCentral de las antillas de regiones clima cálido, y, patata comosinónimo de batata según señala el libro de Antonio Alatorre: “Losprimeros doscientos años después de haber sido llevada la papaa Europa se llamaba así, pero luego hubo una confusión con lapalabra batata y de la unión de estas dos palabras surgió patata”.La papa en otras lenguas recibe diversos términos: en Españapor «patata” (papa en islas Canarias de España), en portugués“batata”, en inglés “potato”; los franceses por “pomme de terre”(manzana de la tierra) y patate es vulgar; los italianos por “tartufoli”(frutitas) o patata, los alemanes por “kartoffel”, los rumanos “cartof”(1588), los irlandeses “práta”, los suecos “potatis”, rusos “kartófelo kartoshka”, Polonia “ziemniak”; los árabes “patatis”, en hebreo“tapuaj adamá” (manzana de la tierra), los egipcios por “ba-taa-tis”, los Afrikáans “ertappel”, los somalíes “badhadho”, los chinos“tüdóu”, los japoneses “jagaimó”, los navajos “nimasii”, y losmapuches de Chile nombran por “poñi”, etc.

En Europa el siglo XIX, la papa en Irlanda (archipiélago británico)se enferma provocada por una extraña enfermedad de un hongo“phytophthora infestans”, cuyo patógeno recién fue descubiertael 2004. La siembra fue destruida por el hongo que se propagóproduciendo agallas sobre los tallos y hojas antes de su floración;la producción daba alimento para todo el año mitigando el hambrea una sociedad empobrecida, empieza la terrible hambruna entre1845-1850, otros fechan 1840-1847, conocida como “La granhambruna de patata”. A causa de hambre y enfermedades milesde irlandeses murieron, pues se propagó epidemias de fiebretifoidea y cólera con enormes mortandades pérdidas de vidashumanas en un altísimo índice de muertos; según los testimoniosde quienes vivieron son aterradoras que estremece aun hoy endía, Jhosephine la muchacha que vivió narra, el libro de ÁlvaroCunqueiro, y otros. Ante tal situación hubo una corriente migratoriatan grande y miles de ellos inmigraron a Norteamérica y Australia.En la actualidad, se desarrolló nuevas variedades de papas másfuertes a la enfermedad (ampliamente sembrada 4 variedades).

En el altiplano andino, los agricultores tienen experiencias propias:modos de cultivar, selección y conservar semillas, liofilización odeshidratar la papa mediante congelación el “chuño” para guardarcomo reserva de alimento o en moraya [tunta], esta técnica deliofilizar es ancestral. Hay distintas variedades de papas (clases)que se distinguen por su color de la epidermis, pulpa, resistenciaa las enfermedades, etc., según el ambiente geográfico; la variedadde papa conocida como papa amarga es “solanum curtilobium”,

en quechua “ruk’i” y en aymara “luk’i” por su adaptación a lascondiciones climáticas de la región altiplano o zonas alto andinas.Muchos autores dicen: “A nivel mundial hay más 4 mil variedadesde papas, en el Perú más de 3 mil variedades (3,250), y en elaltiplano andino se sembrarían unos 350 variedades o más de milvariedades de papas. Otros se refieren: Sólo en el Perú habríaunos 4 mil variedades”, y los arqueólogos señalan: “En épocasde pre-incas sembraban unos 200 variedades de papas, los incasunos mil variedades, y hoy más de 3 mil variedades”.

En la actualidad, las siembras de la papa en zonas rurales esatacada por nocivos plagas “gorgojo de los Andes” (insectocoleóptero, del latín gurgulíum), estas plagas atacan los tubérculosde la papa causándo graves daños, la producción bajaenormemente en calidad y cantidad por los daños ocasionadosirremediablemente e irreversible el mayor porcentaje de lasiembra, y causa pérdidas económicas a los agricultores. Loslugareños a esta plaga conocen como “gusano blanco” el estado“larval”, en quechua del altiplano “papa kuru”, en aymara “ch’uqilaq’u”, en otras regiones como “uthu kuru”, y en el término científico“premnotrypes ssp.” Muchos agricultores para combatir a estasplagas optan por plaguicidas o insecticida química en un usoexcesivo y descomunal, que otros optan por DDT (Dicloro-difenil-tricloroetano, veneno potente creado por Paul Müller 1939), Aldrin,etc. (vía contrabando). El uso excesivo de estos productos químicospodría ocasionar daños indirectos a los micro-organismos de latierra y que en el futuro traería otras consecuencias, o las plagasse transformarían con nuevos anticuerpos más resistentes. Antetal situación, es necesario replantear otras alternativas de soluciónpara combatir a estas plagas sin dañar el medio ambiente. Segúnlos datos, estas plagas también existen en países de Ecuador,Colombia, Venezuela, Argentina, Chile y Bolivia, es decir en todala región interandina de los Andes, el rango de su adaptación deestos gorgojos está entre las altitudes desde 2800 a 4200 m.s.n.m.;aunque no se descarta que pueda adaptarse a niveles bajosmesotérmicos o en la costa.

Se cree que estas plagas fueron traídas del exterior junto con laspapas importadas de otros países, quién sabe. Algunos autoresse refieren sobre los artículos publicados de 1914 en el extranjero(Estados Unidos y Canadá) de “premnotrypes latithorax” o“leptinotarsa decemlineata”, insectos de similar especie de la papa,y es posible como de estas plagas se pudo transformar el estadonatural por el uso excesivo de insecticidas químicas dotandoindirectamente nuevos anticuerpos más resistentes, después noharía efecto en otras regiones al combatir. El agricultor PedroGermán (quechua) relata: “En tiempos pasados allí por la década40 y 50, no existía gorgojos en la chacra y se dejaba la siembra

1 Batata nativa de América central. Según datos señalan en islas de Polinesia ya sembrabanantes que llegaran los primeros europeos por el Pacífico, el radiocarbono data que fuellevada a las islas por 700 DC ¿Fue llevada por polinesios y de allí se propagaría por Hawaiy Nueva Zelanda, o fue llevada por las poblaciones de América del Sur?

30 REVISTA PRESENCIA

Cerámica Mochica

Hornillo de la watiada para coccionar papa (se señala a 8000 años a.C., otros 5000)La tunta o moraya procesada del chuño liofilizada (técnica ancestral)

Page 31: Revista Presencia.pdf

La vida cíclica del desarrolloAdulto: agosto - marzoHuevo: enero - marzoLarva: febrero - septiembrePupa: mayo - septiembre

4 a 5 meses la transformación

Los adultos viven debajo de la tierra a una profundidad de unos10 centímetros, durante el día están en los tallos o follajes de lapapa durmiendo quietos o debajo de un terrón de tierra, enquechua es “ch’ampa” o “k’urpa”. Son de hábitat nocturna, esdecir salen de noche para alimentarse de las hojas (foliolo) depapa, sí la noche es de luna causa mayor daño realizandopequeñas perforaciones a los bordes de las hojas en forma demedia luna unos 0,5 centímetros, parece como si hubiera golpeadola granizada, Calvache señala: “Los adultos podían pasar 39 díassin alimento y una longevidad de 18 meses para los mismos, laoviposición en sí tiene lugar en rastrojos, en tubérculos o en elsuelo, para la cópula el macho busca específicamente a hembrasaisladas, extendiéndose que la hembra debe alimentarse en elfollaje antes de oviponer” (Cusco, 1987).

En esta etapa adulta hacen el cruce biológico de reproducción einician otro “ciclo de vida” con las primeras lluvias. Las hembrasentran en actividad de oviposición depositando unos 650 a 800huevos aproximadamente en los rastrojos o cañas de la cebada,avena, festuca o paja (ichu en quechua), y en los tallos de lapapa (brotes); a simple vista no es notoria y es como una manchablanca. Un mes después, los huevos llegan a eclosionar, es decirnacen las diminutas larvas y éstas se dirigen hacia la profundidaddel suelo o surcos hasta encontrar papas (tubérculo) y alimentarserealizando perforaciones como túneles o galerías. En cada papa,se puede encontrar entre 6 a 10 larvas o más destrozando porcompleto el tubérculo o parcelas enteras (3 ó 5 noches), traspasande las chacras vecinas (son plagas dañinas).

En la fase larvaria es de color blanco marfil, se alimentan dentrodel tubérculo hasta crecer lo suficiente fuerte y grande, llegan amedir hasta 10 milímetros de longitud según la especie (tamañodel arroz a más). Se caracteriza por no tener patas, cuerpo blandode abdomen formado por anillos segmentados, cabeza de colormarrón notorio a simple vista con presencia de mandíbulas biendesarrolladas. En este estado larval son destructivos que ocasionaserios daños los tubérculos bajando la producción y calidad enun deshecho completo para la basura residual. Al salir de la papase quedan en el suelo hasta empupar, otros quedan en la papa ysiguen destrozando hasta completar el ciclo biológico.

En esta etapa de metamorfosis, dentro del suelo cambia al estadode pupa y se mantiene o duerme entre los meses de mayo, junio,agosto y septiembre, otros autores señalan: Más de 80 días entraal estado de pupación; se nota pequeñas patas de color blanco,en quechua del altiplano conocen como “igma” (adulto invernante).Hasta que llega a la etapa de adulto completando el ciclo vital(convertido en insecto), despiertan o salen del suelo a primeraslluvias y caminan en busca de alimento hasta encontrar hojas depapa y otra vez pone los huevos en los tallos. Sí la lluvia no cae oson épocas de sequía, entran a la etapa de invernación como síestuvieran durmiendo todo el tiempo hasta que inicie la lluvia,sino come muere por inanición o debilidad.

De esta forma experimentan la metamorfosis en completar el ciclovital, mantener y multiplicar. Son excelentes caminantes que viajana grandes distancias guiados por su instinto antena sensorial, sequedan en las plantas hospederas como pajas (stipa ichu), cebada(hordeum vulgare), avena (poáceas), arvejas (pisum sativum),habas (vicia faba), oca (oxalis tuberosa), en plantas nativas ohierba mala como el “qariwa”, “chiqchipa”, etc. De esa maneragarantizan su procreación y supervivencia por mucho tiempo.

hasta los meses de junio, hoy no; salvo en algunos casos. Entrelos 60 y 70, ya existían estas plagas en menor cantidad, hoy esnumerosa la presencia de estos gusanos, ni bien madura la papalas larvas ya están atacando en cantidad cada año, pese que seaplica insecticidas, se recoge papas gusanadas que no sirve paraguardar; es difícil de controlar...” (Ent. Roger, 2014).

En el pasado, el hombre andino es posible que combatía omanejaba el problema de insectos nocivos o plagas ocasionales,insectos devastadores como defoliador de hojas, enfermedadesde la papa y otros, con fitosanitario (insectos carábidos benéficos)o a través de la buena selección, clasificación de semillas, variedadde papas, almacenaje, rotación oportuna de los cultivos, etc.

El hábitat y vida cíclica del gorgojo de los AndesSegún estudios los gorgojos pueden vivir 6 a 7 meses o durantetodo el año, dependiendo de la especie pasando por diferentesetapas de vida cíclica, llegan a medir entre 8 a 9 milímetros. Tienenaparato bucal masticador, alas atrofiadas unida al caparazón oélitros, es decir carecen de alas funcionales y no pueden volar,únicamente caminan para trasladarse con sus patas a todavelocidad sin que nadie las perciba, son muy buenos caminantesa distancia; si uno percibe y toca con el dedo se quedan quietossin moverse por buen rato como sí estuvieran muertos, al pareceson astutos. Estos insectos coleópteros atacantes, los lugareñosla denominan “cucarachitas” por su apariencia a una cucarachade color pardo negrusco, son de color tierra y difícil de percibirdependiendo de cada especie, Manero y Vilte señalan según lavariedad: “Cuyo ciclo se halla influenciada por la temperatura,humedad y disponibilidad de alimento: 142-132 días P. suturicallus,2 años P. solanivorax, y 120-150 días R. tucumanus, esta emergelos últimos días del mes de septiembre o después de la siembra enoctubre”. Todos estos insectos se desarrollan en lugares fríoscomo en regiones de la sierra (del 2,800 a 4,200 m.s.n.m.)

El gráfico ilustra la transformación del “gorgojo de los Andes” enlos 4 estados de ciclo vital: huevos, larva, pupa y adulto.

La papa y el manejo integrado control de plagas

REVISTA PRESENCIA 31

Page 32: Revista Presencia.pdf

Medios de prevenciónPara prevenir la presencia de gorgojos o manejo control de plagas, es necesarioconocer al insecto: “cómo, porqué y dónde”. Aplicar las técnicas y estrategias decontrol existente con el objeto de mantener baja cantidad población de las plagas.Durante el año realizar acciones según el ciclo vital del gorgojo de papas y que noafecte económicamente al agricultor, ni cause daño al medio ambiente o impactoambiental, Zenner cita: “En que estos deben ser aplicados entre la siembra y elaporque”. Asimismo, realizar seguimiento y evaluación.

Antes de emprender acciones preventivas, plantearse o formular unas preguntasbásicas como ésta y darnos la respuesta:• ¿Cómo actúan los gorgojos? En la fase de adulto actúan de noche y atacan las

hojas del follaje de la papa. En la fase larvaria actúan debajo del surco atacandoa los tubérculos (papa) dentro de la tierra.

• ¿Por qué atacan los gorgojos? Parece que la papa es su preferido alimento,pero no atacan a las otras plantas de los cultivos.

• ¿Dónde atacan los gorgojos? Las hojas de la papa cuando son adultos, esnotoria a simple vista y, en esta fase ponen huevos (brotes de papa 5 cm.)

Para aplicar tener en cuenta métodos y técnicas básicas, factor social y cultural.El control de plagas es todo un sistema sea natural o artificial, químico o cultural;los diversos métodos de control requieren implementación de estrategias, sea anivel control mecánico, control cultural, control biológico, control legal, controlquímico, control físico, control etológico o genético, control integral, etc. Acontinuación, citamos algunas de ellas a tener en cuenta:

a) Control mecánico o no químico: Consiste en recoger manualmente losgorgojos adultos en las noches de las hojas de papa, con el fin de evitar que pongahuevos y pueda nacer larvas. Otra técnica es la barrera vegetal, sembrar “isañu omachwa” (tropaeolum tuberosum), tarhui [tarwi] o chocho (lupinus mutabilis) alentorno de la siembra. Otra modalidad es cavar zanjas alrededor de la siembra(en la pampa), o cercar con esteras de paja para evitar la presencia.

b) Control cultural: Comprende planificar un plan general y organizar. Realizarlimpieza y preparación del terreno, remover la tierra, arar, roturar o rastrar losmeses de junio y julio donde se hizo la siembra de papas (post-cosecha), ellopara exponer las larvas al sol, helada o sirva de alimento para las aves. Mantenerel campo limpio durante el periodo del descanso, eliminar plantas silvestres ohierbas malas que son hospederas para los gorgojos, quitar los brotes de la cosechaanterior o papa silvestre (k’ipa), abonar (abono natural), aporcar alto, manejo deagua. Evitar el “monocultivo” y no realizar siembras del mismo producto porseguidos años, realizar la práctica “rotación del cultivo” cada año.

c) Control biológico: Es la acción con predadores, enemigos naturales oparásitos patógenos denominada control biológico: natural y artificial. Es naturalcuando la acción de enemigos biológicos sin la intervención del hombre, se tienegratuito en el terreno, es decir la naturaleza provee. Es artificial cuando es manejadao manipulada por el hombre, consiste criar biocontroladores en ambientesadecuados y aplicar contra los gorgojos en sus diferentes etapas. En el controlbiológico su efecto represivo es lento y actúa en grandes áreas, no dejan residuostóxicos. En países de desarrollo tecnológico e investigación, la bio-tecnologíacontribuye en el control de plagas en sus diversas formas, métodos y aplicaciones,estrategias, seguimiento, evaluación, apuntes, planes, etc.

d) Control legal: Consiste respetar las leyes, sí uno desea importar semillas dela papa, estas deban estar libres de contaminación (enfermedad y sin plagas).Incluye el uso racional de plaguicidas, antes se usaba productos químicos paracombatir las plagas en nombre de “revolución verde” como: D.D.T. (Dicloro-difenil-tricloroetano), Aldrin (altamente tóxico para la mayoría formas de vida existentecomo Compuesto Orgánico Persistente), Dieldrín (HEOD), Heptacloro, Mirex, etc.;estas destruían lentamente a todo ser vivo, a los micro organismos de la tierrainsectos benéficos (ecosistema), y las aves morían al comer como cadena trófica32 REVISTA PRESENCIA

La papa y el manejo integrado control de plagas

FOTO

: Rog

er C

alsÍn

Z.

Page 33: Revista Presencia.pdf

En el abonado como fertilizante, el abono natural es la que noaltera el terreno laborable y rico en nutrientes que enriquece elsuelo. Mejora las condiciones físicas del suelo y favorece elcrecimiento de las plantas, crea defensa a la naturaleza y alecosistema, no mata a los micro-organismos de la tierra. Paradesarrollar tubérculo sano y en tamaño deba contener un buenabono que contenga 3 elementos nutrientes: Nitrógeno, Fósforoy Potasio (N, P2O5, K2O); Nitrógeno es el factor determinante enla formación y engrosamiento del tubérculo, Fósforo actúa en eldesarrollo de las raíces, y Potasio es decisivo en ayudar laformación de la fécula que proporciona resistencia en heladas,sequías o enfermedades; otros nutrientes en pequeñas cantidades.Como fertilizante completo se describe que contenga esos 3elementos: Nitrógeno, Fósforo y Potasio; pero el abuso usoexcesivo de fertilizante químico puede ser nocivo para las plantasy suelo (perjudica crecer). Se recomienda el uso del guano de islade aves marinas usada desde tiempos prehispánicos (del quechuawanu, estiércol), o el estiércol de los animales como del ovino,alpaca y llama, de la vaca es deficiente en 3 de ellos; pero sonricos en humus (descomposición) que libera muchos nutrientesen el suelo al descomponer el estiércol. Es necesario fermentarel estercolado amontonando meses antes en el terreno donde hade sembrar la papa u otras siembras, el tiempo de fermentaciónes 2 a 3 meses dependiendo de la humedad y tratamiento delestiércol; otros utilizan junto con fertilizantes comerciales.

En definitiva, el empleo de los métodos señalados dependeráfundamentalmente de las condiciones imperantes que se tenga:interés del agricultor o comunidad como recurso humano, voluntady dedicación consciente, recurso material disponible y mediosadecuados; solo a condición de ello se obtendrá resultadosesperados en resolver problema el pequeño o mediano agricultor.

Apreciaciones finales a modo de cierre temporalConcluimos refiriéndonos de la práctica (modalidad tradicional yorgánica 2006-2014), preparado del terreno (roturado), abonado(abono orgánico), plantación o siembra (densidad de plantas),desherbar y aporcar, defoliar, recolección o cosecha, transporte,almacenado y conservación de la papa. En el control de plagas,considero que se requiere aplicar a su debido tiempo y oportunaen un constante seguimiento y evaluación, la condición para elloes dedicar tiempo necesario desde el macollo hasta el final de sufloración; solo así es posible obtener resultados esperados bajoesta condición en el control de plagas. Disponer de tiempo seacual fuere el método de aplicación y estimar el costo, al evitar lapresencia de gorgojos se logra una buena producción considerable,maduración (tamaño y peso) y rendimiento cantidad de papaspor mata (10, 15, 20 a más papas), sin gorgojo y sano.

De lo que no cabe duda, una sola familia no podrá combatir coneficacia, será algo difícil de controlar la presencia de gorgojos ensus siembras por más empeño que ponga, sí, los vecinosadyacentes colindantes no hacen su parte por evitar la presenciade las plagas. Entonces poco o nada podrán controlar, de todasmaneras atacará la siembra proveniente de esas parcelas vecinas,pese a los pocos vecinos (2 ó 3) que realicen esfuerzos porcontrolar pero con escasos resultados, es decir de todas manerasataca las larvas en menor cantidad (papa gusanada regular).

Para combatir con eficacia en el control de plagas, es necesariocoordinar con los vecinos adyacentes o toda la comunidad aconciencia, solo así podrán obtener resultados y evitar que se

alimenticia (envenenamiento). En el agro se usó Aldrin comoinsecticida desde 1950 hasta 1970, en siembras de papa contralos gorgojos, maíz, algodón, y contra las termitas para controlar(hoy no). La ley debería regular y controlar la importación de losproductos químicos, verificar, evaluar el riesgo no tóxico (tipos deproductos) y de dudosa procedencia vía contrabando, etc.

e) Control químico: Estas son productos químicos comoherramienta necesaria en la agricultura moderna denominada“insecticida”, el término utilizado por los agentes químicos es“plaguicida o pesticida” (fungicida para hongos), pero su uso escon mucha precaución. El agricultor en su manejo deba realizaren un uso racional y adecuado, no abusar uso excesivo en loscampos de agro o malos manejos; una mala utilización del productoquímico puede causar daño y destrucción a los insectos benéficosy enemigos naturales del gorgojo, o pueda originar la apariciónde nuevas especies de plagas con anticuerpos más resistentes yque en las futuras aplicaciones no haría efecto, o el uso constantey desmesurado de plaguicidas haría aparecer nuevas poblacionesde insectos resistentes (al parece ya existe plagas resistentes yvoraces que no hace efecto las plaguicidas, tal vez por la aplicaciónconstante y dosis en exceso año tras año).

Recomendación sobre el uso de plaguicidas. El éxito de controlquímico se basa en: qué producto usar, cómo aplicar y cuándorealizar el tratamiento; el efecto varía según las característicasde plaguicidas: dosis y la forma de aplicar (en establecimientosde agro-veterinaria expenden plaguicidas y recomiendan usar 2tapas del envase, esa no es la correcta forma de recomendar; losagricultores usarán hasta 3 tapas de dosis para que sea fuerte, otrosvenden productos de dudosa procedencia o falsa). Antes de aplicaren las siembras se debería consultar a un técnico o profesional(agrónomo, biólogo, químico u otro), para que evalué y recomiendeel uso correcto de plaguicida adecuado, confiable y nada tóxicoen la salud del agricultor, es decir proteger la salud (cuidar la caraen no aspirar, el cuerpo con guantes, botas, etc.), y, destruir losenvases con triple lavado alejado de la familia y de los animales.Existen plaguicidas que no dañan o mata a los micro-organismospero sí a los gorgojos, los que conocen dichos productos y marca(confiable y no tóxico de dudosa procedencia) para su aplicaciónsin que cause impacto ambiental son los profesionales indicados.Respetar la dosis para no provocar anticuerpo de defensa en lasplagas (leer el inserto), las aplicaciones constantes de insecticidaspuede afectar el suelo y contaminar el medio ambiente acumulandoresiduos, o causar otros efectos en la salud del agricultor.

Es necesario llevar control de seguimiento u observación, apuntesde nivel infestación y problemas en el procedimiento, evaluaciónde riesgos, cronograma de siembras, etc. Tener en cuenta factorsocial (quechua y aymara) para brindar información sobre el controlde plagas, es importante educar a los agricultores con talleres decapacitación para efectos a lograr factible y crear conciencia enel control y manejo de plagas en sus diferentes niveles expansivos,prevención de plagas ocasionales (insectos devastadores comodefoliador de hojas), manejo (métodos de siembra y los mediosadecuados), seguridad alimentaria y salubridad en el agricultor.Asistencia técnica por un profesional o técnico (desde la siembray cosecha), coordinar, y, promover programas de investigación.Difundir utilizando medios de comunicación para educar y estimularal agricultor a través de la radio, televisión o video, en escritoediciones especiales. Tener cuidado en los riegos, deforestaciónde bosques y árboles que está íntimamente ligada al ecosistema.

La papa y el manejo integrado control de plagas

REVISTA PRESENCIA 33

Page 34: Revista Presencia.pdf

multiplique mayor densidad poblacional tasa de crecimientoporcentual de plagas como clave del daño directo (zona o áreacomprendida). Es necesario rotar los cultivos para desminuir lanumérica presencia de gorgojos, sino no se podrá frenar lapresencia de estas plagas que aumenta año tras año en masivacantidad; salvo si el factor climatológico ponga su parte, es decir,nevar, heladas fuertes, eso desminuiría o extinga por un tiempo alos gorgojos de la masiva presencia. Sin embargo, algunos rotanla siembra y otros no, al parece la nueva generación desconoceo no recuerda; los ancianos sí rotan sus siembras, cambian desemillas y ofrendan a la pachamama el “k’intukuy”, etc.

En determinados zonas o comunidad (quechua o aymara), dondeno tienen un plan y realizan individual cada poblador a su modo,pese al empleo de insecticidas obtienen pocos resultados. La papa(tubérculo) resulta atacada antes de su maduración en un completodestrozo; a tal situación algunos agricultores optan por plaguicidasfuertes como “Aldrin ó DDT” (pese que estos productos están fuerade servicio), plaguicidas de dudosa procedencia o tóxico víacontrabando, cada uno hace lo suyo (aunque el consumo es paraunifamiliar). Unos combaten con todo empeño y otros no, la preguntareside: ¿son conscientes de lo que hacen y de estas plagas?,quizá les falta información. Sí la sociedad en su conjunto no cambiasu percepción, las plagas continuarán resistiendo y aumentar, esen estas zonas hay masiva presencia de plagas atacando lasiembra aun tiernas las papas antes de su maduración y tamaño;ello motiva al agricultor escarbar o recoger antes del tiempo.

Las plagas atacan una y otra vez, es decir en oleada, pese alfumigar varias veces la siembra resulta atacada: larvas grandes,pequeñas y diminutas, otras ni se perciben a simple vista o noeclosionaron. Al seleccionar papas sanas y guardar como semillao para consumo, resulta otra vez atacada, larvas diminutas vanatacando (incluso viven más de 14 meses), ello implica revisaruna tras veces o reescoger la papa (4 ó 7 veces). Esta situaciónpone a los agricultores en apuros y casi imposible de evitar, nisiquiera para conservar o guardar, ni para liofilización en chuño(heladas fuertes llega fines de mayo, intensifica mes de junio, oes esporádica); rara vez resulta las siembras con poca presenciade gorgojos. Los tubérculos es devorada por éstas larvasvorazmente día tras día en un completo deshecho para la basuraresidual (3 ó 5 noches), es más se pudo observar que hay pocasvariedades de papa, al parece están desapareciendo a causa de

esta situación en estas zonas (a diferencia de la década 70).

Otro factor que contribuye, sí la lluvia interrumpe o descontinúapor unos días (el calor del sol languidece las hojas o se presentahelada las noches), luego precipita la lluvia suavizando la tierra ycasi de inmediato origina la presencia de las larvas en menor omayor cantidad atacando los tubérculos. Los agricultores al notarrealizan el escarbe aun tiernas las papas de sol a sol para salvaralguna papa sana, si es que aun queda (requiere tiempo); seadvierte que hay una cantidad poblacional y voraz devastador endestruir, ni las plaguicidas hacen efecto (pese que aplican 3 ó 5veces), al parece han evolucionado. Otro, la presencia de sequíao veranillo prolongado origina otras plagas ocasionales por lacadena trófica, estas plagas atacan las hojas y tallos destrozando.

En definitiva, todo método de control implica dedicación y tiempo,aplicar oportunamente. El agro es el sostén que mitiga la economíay consumo familiar, resulta frustrante para un agricultor cuandolas larvas destruyen y deja con pocas posibilidades de recolectaro guardar, a veces ni para el consumo, vano e inútil es la esperanzade todo un trabajo. En el uso de plaguicidas, se sugiere realizarcon visión ecológica y la dosis antes de que eclosione los huevosdel gorgojo y cause daño, bajo recomendación del profesionalproductos confiables y nada tóxicos altamente dañino en la saluddel agricultor, aunque se ha visto muchos no cumplir lasrecomendaciones en proteger su salud y el medio ambiente.

Referencias bibliográficasBAREA M. Oscar, ANDREW René, VARGAS O. Jorge1997 «Biología, daño y control químico del gorgojo de los Andes». En: Revista Latinoamericana de la papa.CALVACHE H.1986 «Aspecto biológico y ecológico del gusano blanco de la papa: Premnotrypes vorax». En: Valencia,

Control integrado de plagas de papa. CIP-ICA, Bogotá Colombia.CALSÍN ZAPANA, Roger2011 «Por las rutas del campo y el agro». En: Revista «AQ» Nº 16. Ed. CEPCLA Puno-Perú.2009 «La granizada y la helada en el agro del altiplano». En: Revista «AQ» Nº 15. Ed. CEPCLA.2008 «Agro orgánica y el medio ambiente». En: Revista «AQ» Nº 14. Ed. CEPCLA Puno-Perú.2003 «Los pueblos indígenas y el medio ambiente». En: Revista «AQ» Nº 13. Ed. CEPCLA Puno-Perú.FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación)2003 «Organic agriculture and food security». Ed. FAO, Italy.LAURO LUJAN, Claure1996 «Historia de la papa». En: Revista de la papa; Bogotá Colombia.UGENT, Donald; POZORSKI, Shelia; y POZORSKI, Thomas1981 «Prehistoric remains of the sweet potato».Universidad de Wisconsin EE.UU. y IIC (Escocia).VILTE H., y MANARO E. A.1982 «Plaga de la papa en la quebrada de Humahuaca Jujuy-Argentina»: En: Revista Argentina.YABAR L. Erick1988 «Integración de prácticas culturales para el control del gorgojo de los Andes». Revista LatinoamericanaZ. REBOLLO P.1996 «Control del gorgojo: comunidad de Wankani-Bolivia». En: Revista Biodiversidad, Bolivia.

34 REVISTA PRESENCIA

Foto:

Por

firio C

alsín

Z.

Agricultores productores en el deshierbe y abonado de la siembra de papa (zona quechua hacia el norte de Puno)

Page 35: Revista Presencia.pdf

LA VIDA Y APRENDIZAJE DEL NIÑOAIMARA Y LA RELACIÓN CON LA EIB

IntroducciónLa educación, es un proceso sociocultural permanente, por elcual, las personas se van desarrollando para el beneficio de símismas y de la sociedad. En las comunidades aimaras y otraspoblaciones indígenas es concordante la definición, ya que elproceso educativo se da en la vida misma a través de la prácticaconcreta. Los niños aprenden de sus mayores interactuando,escuchando, observando y vivenciando los quehaceres cotidianosque realizan sus padres o hermanos mayores. La lógica de ver elmundo es totalizadora, recíproca, fundada en una relación emocionaly sensorial con la naturaleza, es decir “vida y aprendizaje”.

Bajo este marco conceptual, el presente ensayo muestra unanálisis de relación que existe entre la vida y el aprendizaje delniño aimara y la relación que guarda con la Educación InterculturalBilingüe (EIB). Los contenidos en su desarrollo, se basan en laexperiencia personal y la relación con los aportes de los autoresque desarrollaron investigaciones en zonas aimaras. En eseentender, los puntos de análisis son: el niño en el ayllu; crianzamutua entre niños, animales, plantas y otros seres de lanaturaleza; el juego como construcción del futuro de la vida delniño aimara; la Pachamama y las señas que orientan la vida delniño. Posteriormente, a partir del análisis anterior se intentaresponder las siguientes interrogantes: ¿se relacionan losaprendizajes adquiridos de la vida del niño aimara en la escuela?¿Qué relación guarda la escuela y la comunidad? ¿Por qué esnecesario tomar en cuenta la Educación Intercultural Bilingüe ylos aprendizajes adquiridos en la vida? Finalmente, se presentauna reflexión concluyente acerca de la funcionalidad de la escuelaen las comunidades campesinas, en cuanto el desarrollo de loscontenidos curriculares, participación social y familiar en la gestióneducativa, en una mirada personal del avance de los programasEIB en los Centros Educativos (CE) de contextos indígenas ycomo aspecto sugerente; la responsabilidad que tienen losdocentes en el desarrollo de la EIB.

1. El niño en el aylluEl ayllu, es la célula social mediante el cual las sociedades indígenasestablecen su unidad con la tierra. Esta organización no es decarácter estratificado, sino que se organiza en la propia dinámicade la sociedad; la asunción de cargos directivos es rotativa por latenencia de tierras y la autoridad sirve al ayllu, no se sirve de ella.Todas las decisiones se toman en mutuo acuerdo de todos lospobladores, en este caso, el «jilaqata» no toma decisiones demanera individual. El ejercicio del gobierno ayllu, está muyrelacionada con el quehacer religioso, social, económico, políticoy territorial. Dentro de este sistema vida comunal, el ayni es elmecanismo esencial del colectivismo aimara y se complementacon la mink´a, colaboración solicitada, y retribuida con el frutodel trabajo. La mink´a se da cuando la colectividad de una zonao familia no se basta para la ejecución de una obra.

La familia (chacha, warmi y wawanaka), es la unidad fundamental

del ayllu. La vida colectiva, no sólo se vive en el ayllu, sino seinicia en la propia familia; el awki es quien dirige la familia, perolas decisiones se toman en conjunto entre la tayka y wawanaka,por ejemplo, en una reunión del ayllu la tayka participa perosiempre manifiesta “chachajaruwa jisk´t´ä, jupaxaya kamschini”(voy a consultar a mi marido él que dirá), lo mismo ocurre conlos hijos, participan en las reuniones pero no toman decisiones,sólo escuchan y cuentan a sus padres al retornar su casa. Desdela otra sociedad, éste modo de vida se vería discriminatoria ypaternalista, ésta forma de vida es complementaria y una formade andar bien sólido en el ámbito social, político y económico enlas comunidades aimaras. La pertenencia al ayllu de una familia,es uno de los logros importantes, esto empieza desde que unapareja llega a casarse y forma el “chacha-warmi”, desde esemomento se dice que pasó al tama (ayllu) y debe dejar la vida dejoven y/o señorita (wayna y tawaqu) e iniciar el camino serio.Asimismo, la participación en todas las actividades del ayllu, seráactiva, ya no representativa como antes a la familia. En efecto,la vida en el ayllu no sólo es a escala individual y familiar, sino lavida de toda la comunidad humana y otros componentes de lanaturaleza, así como dice (Rengifo 2000: 17):

Parecería que la vida de una persona fuera en sí misma un ayllu. Nose reduce a un ser unitario, a una esencia única e irreductible. Unapersona se vivencia como si ella misma fuera una comunidad. La

REVISTA PRESENCIA 35

Foto:

Por

firio C

alsín

Z.

* Estudió en el ISP de Juli educación especialidad biología, bachillerato en la UNA-Puno.Estudió maestría “Educación Intercultural Bilingüe” en la Universidad Mayor de San SimónCochabamba-Bolivia. Fue coordinador en PEALF-CEPCLA (2002-2003), docente capacitadoren DINFOCAD y en EBI (Educación Bilingüe Intercultural), docente en el Instituto Superior dePedagógico Público “Alianza Ichuña-Bélgica”-Moquegua. Labora en la MED (Lima).

Edgar Sanga Calamullo *[email protected]

Niños del programa EIB - Ilave (El Collao), Puno.

Page 36: Revista Presencia.pdf

comunidad no está a fuera. Su identificación primera es la de sercomunidad y es dentro de ésta que tiene sentido la persona. Aúnmás, esta comunidad parecería que no sólo fuera humana sino naturaly sagrada. Y todo esto en una misma persona.

Los niños desde su nacimiento, se incorporan a la lógica de lavida colectiva basado en el ayllu. Aparentemente, de acuerdo alos puntos de vista de entidades internacionales como UNICEF,UNESCO, Banco Mundial, derechos del niño, etc., parece ser quelos niños en las comunidades aimaras, no tienen participación activaen las diferentes actividades comunales o están sometidos a lostrabajos forzosos; lo cual no es cierto. Los niños complementanla vida en el ayllu y en la familia, por ejemplo, cuando no cae lalluvia, los niños son los llamados para dialogar con la Pachamama(aparte de ser hijo de los padres, los niños tienen otra madre- lapachamama), esto lo convoca el jilaqata; por creencia se dice quea ellos les escucha más las deidades de la naturaleza en momentosmás difíciles. Por otro lado, los niños asumen responsabilidadesdesde temprana edad en distintas actividades, de acuerdo a susposibilidades; en la chacra, pastoreo, entre otras actividades. Alrespecto (Ventura 2004: 19) sostiene:

Como en otras culturas, el hogar y la comunidad constituyen losprimeros espacios de reproducción social para los niños andinosaimaras, ya que desde temprana edad se encuentran presentes enlas distintas actividades que realizan los padres, hermanos mayores,tías y otras de la comunidad.

En tal sentido, una wawa es tan equivalente como una personaadulta (jaqi) en el ayllu y en el hogar. No existen bordes marcadosy cerrados, llámese niño o jaqi encuentran un sentido pleno ensu vida relación con los demás. Asimismo, el término wawa noes sólo es atributo humano, sino que esta repercute a otros serescomo a los animales, cultivos y los seres de la naturaleza, porejemplo, se dice con cariño a los animales “qawra wawa” (llama),“wallpa wawa” (gallina), a los cultivos “ch´uqi wawa” (cultivo depapa), “jawasa wawa” (cultivo de habas), etc. En tanto, el niñoabre sus ojos (madurez) a una realidad distinta, convivenciaholística, entre la naturaleza y el hombre, no como un ser que elhombre emancipa a la naturaleza y coloca su ser por encima detodos como una determinación última de sus actos.

2. Crianza mutua: animales, chacra y el niño aimaraLa crianza desde el punto de vista urbano, se define como laacción de criar bebés y/o animales domésticos, velar por sudesarrollo, alimentación y salud. En el mundo andino, estaconcepción se muestra limitado y unidireccional, es decir, el hombrees el que cría a los demás. En las comunidades aimaras la crianzaes mutua, el niño cría a los animales y cultiva la chacra, para quemás adelante críe al niño, por ejemplo, en el cultivo de la papa elniño tiene que preparar el terreno, en la siembra abonar y dotarlede alimento; en el aporque, proporcionar el abrigo y brindarlealegría en los carnavales al igual que a una persona. Cuando lapapa llega a su madurez, la crianza se revierte, es decir, la papacría al niño porque sirve de alimento. Como se puede percibir enla entrevista realizada por (Rengifo 2000: 17)

La papa es nuestra madre, porque cuando produce frutos nos da decomer, de vestir…y nos proporciona alegría, pero también nosotrosla criamos. Cuando están pequeñitas las llamamos wawas…porquetenemos que despiojarlas (desyerbarlas), hacer bailar y brindartambién…esto siempre ha sido así, mis padres me enseñaron acriarlas con cariño y mucha voluntad tal como criamos a nuestroshijos… (Julia Pacoricona Aliaga, Conima, Puno)

En el segmento de la entrevista, hace notar la crianza no es soloun atributo de la persona quien ha cultivado la papa, sino esto

equivale decir que es una forma de vida, cualquiera que sea sunaturaleza; cría y es criado a la vez. Lo mismo ocurre con lacrianza de los animales, los niños pastean y cuidan a los animales,pero también se sirven de ellos. Los niños desde pequeño vancongeniando con las crías de animales, conforme va creciendoambos se conocen, por eso los animales se dejan agarrar. Comoestán en frecuencia contacto con los animales, conocen másque sus mayores y puede reconocer con facilidad la pérdida, sinla necesidad de contar cuando están pasteando. Asimismo, sabenidentificar a los animales enfermos y administrar los remediosde inmediato. Todas estas cualidades que poseen los niños, sonobservadas por los padres constantemente, tal como sostiene(Asociación Savia Andina 2000: 129)

Los niños poseen diferentes cualidades o atributos para criar la vida.Por eso se oye decir constantemente que cierto niño tiene empatíacon los ganados, otros con las sementeras. Una cría de llama que seencuentra en estado lastimero, al momento de ser asignado a unniño, empieza a recibir el cariño de éste y se sintoniza sus energías.Al poco tiempo muestra una belleza encantadora, tan igual que comocuando se asigna una chacra a nombre de un niño.

Como se dijo anteriormente, la crianza es holística y no es sóloel atributo del humano en particular; tampoco se da sólo entrelos animales, plantas y niños; la crianza es más amplia, todo serque existe en la naturaleza posee una forma de vida. Intervienenotros componentes de la naturaleza, como la pachamama, lalluvia, el suelo, el Sol, entre otros. Estos componentes tambiénson parte de la crianza, sin ellos no existiría indicios de la vida.Por lo tanto, la crianza es integral e interdependiente de unos aotros seres de la naturaleza. Mientras que en el mundo occidental,la naturaleza está dividida en dos partes bien distanciadas, orgánico(seres que tienen vida) e inorgánico (que no poseen vida), todogira en función el accionar del hombre y su tecnología.

3. El juego: construcción del futuro de la vida de losniños aimarasLos niños en el juego, ejecutan lo que se hace en determinadosmomentos, recrean todas las actividades que se da en la chacra,pastoreo, cocina, fiesta, entre otras actividades. El juego dedicadoa la chacra, los niños emitan a sus padres o mayores, construyenpequeñas chacras cultivos de papa, oca, cebada, quinua, etc.Los varones imitan el arado con la yunta, en ese momento hablanal igual que sus padres, ordenan la yunta con el mismo lenguajecomo lo hacen sus padres o hermanos mayores; y las niñasimitan a su mamá en la siembra o cocina, al igual que el niño.Respecto el juego dirigido a la crianza de animales, los niñosconstruyen haciendas miniaturas con sus respectivos ganados:ovejas, chanchos, vacas, llamas, etc. Las cuales son recreadascon piedras y arcillas. Estos juegos cada vez son mejoradas,por ejemplo, si el niño construye espacios de juego del pastoreo,cómo va a pastear a diario los animales y va mejorando lasconstrucciones que hace en el juego, lleva materiales seleccionadosdesde lejos y concentra en el lugar de su finca, se convierte comopropietario del lugar y cuida todos los días, así como manifiestaen el segmento de la entrevista realizado por Rengifo (2000: 13)a una madre de familia indígena aimara:

Como mi papá hacía, yo hacía mis ganados, los teníaamarraditos a mis vacas, ovejas, los chanchos. Hacía miscasitas de adobe…tenía mi casa, lo hacía con mis amigos…actualmente siempre estoy así, tengo mi casita de adobe, misvacas, ovejas, chanchos y hago también mi chacra y sus fiestas.Entonces cuando somos niños hacemos así, para que cuandoseamos así nuestra vida. Ahora estoy completo…así como hesido de niño, entonces esto es nuestro anuncio para nuestravida (Doña Marcelina Yucra de Pucará Puno).

La vida y aprendizaje del niño aymara y la relación con la EIB

36 REVISTA PRESENCIA

Page 37: Revista Presencia.pdf

Los quehaceres que se hacen en el hogar en forma conjunta, losniños diferencian el juego intensidad, ya que la responsabilidades la misma. Los niños al construir sus juegos inconscientemente,asumen roles y responsabilidades que tienen los adultos, muestranunidad de trabajo en la chacra, el cuidado del ganado y la vidaen casa, asimismo practican la relación con las deidades de lanaturaleza, es decir simulan la vida igual que un profesor quehace sus prácticas profesionales (para ejercer su función masadelante). Cuando están en la etapa de “q´axu” (niño-púber),participan directamente en la ejecución de los quehaceres de lavida cotidiana, todo lo que de niño imitó se concreta en la práctica,justo en esa etapa, y reciben recomendaciones de sus padressobre el dominio de las herramientas de trabajo, distinguen ladivisión de trabajos entre el varón y la mujer. Los varones cumplenactividades que realizan el padre, y las mujeres lo que realiza lamadre, con relación a esto (Sánchez 1994: 199) dice:

Con características relevantes mas no excluyentes es posible verificarlos nexos profundos y tempranos que se establecen entre el juego ytrabajo, entre juego y sentido mágico-religioso en la percepción delas cosas. No quepa duda de que el juego contribuye a moldear en elniño campesino muchos aspectos de su personalidad, carácter ytemperamento.

Sin duda, el juego moldea al hombre aimara y muestra conclaridad cuando ya ingresan al “tama o ayllu”. Las personasadultas (abuelos o padres), son las que observan estas actitudesde las nuevas parejas, y sugieren con comentarios su actual serde cómo será más adelante la relación con la pareja, sea en eltrabajo, en el hogar y en las participaciones de actividadescomunales. Se hace un recuento de la vida que era niño hastallegar a la juventud y se pronostica la futura vida, de acuerdo aello también los padres suelen recomendar a la nueva pareja.Es así que, el juego ayuda en la formación de la personalidad, elcarácter y el temperamento de las personas.

4. Pachamama y señas orientan la vida de los niñosToda diversidad andina, es la expresión de la vida colectiva en elayllu. La Pachamama, los Apus y otras deidades de la naturaleza,son las que rigen sobre la diversidad y los niños, saben perfectamentelecturar estas normas naturales, por ejemplo, para sembrar lapapa, los niños son los llamados para invocar la Ispalla (madrede las semillas), para que la producción sea buena, lo mismo

para enfrentar la granizada y la helada. De acuerdo a lascreencias de los aimaras, si los fenómenos naturales hacen dañoes porque no ha tenido una buena relación y reconciliación, eljilaqata del ayllu debe convocar a los niños para que dialoguencon la Pachamama, ya que la granizada como la helada sontambién niños huérfanos que están a cargo de la Pachamama,por ende la deidad superior escucha más a los niños que a losadultos. Como se dijo, todas las actividades están en función ala convivencia de la naturaleza y los niños aprenden estasnociones de la vida escuchando, observando y haciendo, en lamisma práctica concreta, así como se manifiesta en la siguienteentrevista realizada por A. Chuyma Aru (2000: 90)

Con mi hijo hacemos los cercos de los canchones las piedras, lastraemos en carretilla. Para empezar a trabajar pido permiso a lapachamama y él se queda sentado calladito, ¿qué estará diciendoen su interior? No lo sé. Pero yo sí pido al Tunupa (deidad de lasrocas) diciendo: no me vas a morder o dañar mis manos. Siempre seda k´intu a Tunupa y así nunca nos hemos accidentado.

Los niños aimaras, aparte del conocimiento de la relación conlas deidades de la naturaleza saben percibir las señas queconstituyen como indicadores de la vida. Estos saberes sontransmitidos por los padres en forma espontánea a los niños,ellos asimilan escuchando, observando diariamente durante lanoche y de día, por eso más o menos a los 6 años, los niños yasaben observar y explicar las señas, ejemplo, mostramos algunosde los indicadores más principales; para la chacra son laobservación de “t´ula”, estos arbustos cuando tienen bastantesfrutos y grandes, significa que la cosecha de los cultivos serábuena, y si tiene pocos frutos y menudas la producción del añoserá poco. Otro de los indicadores es la “achakana” (sank´ayu),plantas cactáceas que florean rosado o rojizo a partir del mes dejulio en adelante, cuando la primera floración es buena y no sufreningún cambio por la helada, será un buen año de agro y nohabrá heladas, ni granizos, la campaña agrícola será adelantada,pero si la floración se secó producto de pocas heladas que aunpermanece, se dice que la siembra será retrazado y hay quesembrar un poco atrasado, porque la primera campaña puedeser afectado por las heladas y granizadas.

Las observaciones de señas de las plantas mencionadas,generalmente están lejos de los hogares, los niños son los que

REVISTA PRESENCIA 37

Foto:

Por

firio C

alsín

Z.

Niños en el aula de la escuela rural (zona aymara Puno)

Page 38: Revista Presencia.pdf

están más cerca porque llevan sus ganados a pastear a los cerrosdonde existen estas plantas. Otras señas más resaltantes es laobservación de las estrellas por las noches; cuando las estrellasson grandes y están agrupados, sus rayos alumbran de colorblanquinoso, se dice que será un año bueno y habrá lluvia parala chacra, y hay que sembrar más; pero si las estrellas sonpequeñas alumbran de color amarillento y distanciado en suubicación, será mal año y habrá poca producción.

Los animales silvestres constituyen también como indicadorespara campañas agrícolas, por ejemplo, el llamado ave liqi liqi1,muchas veces es un indicador exacta, estos aves cuando preparansus nidos en pequeños mogotes y en ella hay pequeñas piedras,significa que habrá presencia de lluvias o granizadas, los pobladorespara prever de los daños tienen que estar preparados con susrituales. Los niños son los que observan ésta seña en las pampasen momentos cuando están pastando o encuentran los huevosde liqichu por la tarde y explican a sus padres en que condicionesse levantó, los padres generalmente preguntan cómo estaba elnido del ave; al recibir la explicación de los niños se informan einterpretan su explicación, es el momento en que aprenden losniños lecturar las señas de “liqi liqi”. Finalmente, la observaciónde las fases de la luna: urt´a (luna llena), jayri (luna nueva), alwasunaqi (cuarto creciente) y jayp´u sunaqi (cuarto menguante), enninguna de estas fases lunares se puede realizar labor agrícola,esos días son sagradas, porque de lo contrario perderían lacampaña agrícola del año o quedaría afectado el suelo por unostres años, y no podría dar buena producción.

5. ¿En la escuela se relaciona los aprendizajesadquiridos de la vida del niño aimara?El mundo en que todos hablan, conversan, crían, es alterado yreemplazado por un aprendizaje abstracto y subjetivo en laescuela. Los niños el primer día, van a la escuela con todas lasganas y energías de aprender, después de un cierto tiempo losniños ya no desean ir a la escuela, lo hacen por obligación desus padres. Esta situación ocurre porque todos los aprendizajesprevios de los niños no son tomados en cuenta, los contenidoscurriculares de la escuela tienen una orientación distinta a la lógicade la vida de los niños, por ejemplo, la cosmovisión del niño aimaraes invalidada o reemplazada por otro conocimiento (escuela), en

que todos los seres de la naturaleza son en función al accionardel hombre, y es considerado como algo inútil de que los ríoshablen, los vientos silben o la papa cría al niño, los animalescrían al niño, etc. A partir de ahí, el mundo se divide en dosdimensiones distintas, los seres que tienen vida e inertes. Eljuego ya no es construcción en la vida del niño, sino el juego dela escuela está orientado a la transformación de la naturaleza, eljuego se convierte en un medio didáctico para insertar poco apoco la transformación cognitiva del niño y tenga una nociónetnocéntrica respecto a la naturaleza.

6. ¿La escuela y la comunidad qué relación guarda?La escuela va siendo una isla inmersa a la comunidad conformadopor docentes y estudiantes. En este contexto, la escuela pormás ubicación rural que tenga está sólo en el ámbito, ya que susobjetivos educacionales están orientados a universalizar la culturaen forma determinante, utilizando como vehículo aprendizaje lalengua castellana, ajeno al medio de comunicación o lengua delos niños aimaras. Decimos como isla inmersa en la comunidad,porque no promueve participación de los padres de familia y lacomunidad en general “gestión educativa”, concretamente en laintervención pedagógica y planificación curricular. Si loscomuneros o los padres de familia participan, éstas se reducena algunos trabajos de apoyo logístico como el arreglo de lasfachadas del Centro Educativo, arreglo mobiliario de carpetas,aporte de cuotas (dinero) por derecho de matrículas o APAFAs,atención las visitas de supervisores (autoridades educativas),entre otras actividades, menos en la gestión educativa. Es cierto,en la actualidad existen normas emanadas por autoridades denivel ministerial que promueve la participación de la comunidad,pero no se concreta en realidad por diversas razones:• Desconocimiento de las normas por parte de los padres de familia

a falta de la difusión de los órganos intermedios de las institucioneseducativas encargadas en la conducción del sector educación.

• Recelo de los docentes (profesores) en la incorporación de lospadres de familia y la comunidad en el proceso educativo, yaque ven como un aspecto de control o pérdida de autoridad en elquehacer educativo, etc.

7. ¿Por qué es necesario tomar en cuenta la EducaciónIntercultural Bilingüe y los aprendizajes adquiridos enla vida del niñó?La escuela al ingresar a las comunidades aimaras y poblacionesoriginarias, desarrolla masificadamente la castellanización, es

1 Liqi liqi, llamado también liqichu. Ave de color gris, cabeza con superficie aplanado; estáal tanto de cualquier movimiento de la gente o animal, sea en la noche o de día.

38 REVISTA PRESENCIA

Niños de las islas del lago Titikaka Perú-Bolivia (quechua y aymara): Isla Amantaní, Taquile, Soto, Iscaya, Anapia, Surique, Pacos, Isla del Sol.

Foto:

Por

firio C

alsín

Z.

Page 39: Revista Presencia.pdf

decir, el panorama lingüístico de poblaciones indígenas se modificaradicalmente, el castellano reemplaza las lenguas nativas encalidad de lengua oficial en ámbito comunicativo (sector estatalo particular), quedando relegado las lenguas indígenas solo paradialogo local o nivel de familias. Esta constituye una nueva formaradical de dominio cultural a las poblacion originaria, la escuelaorigina otra forma división social (letrados y no letrados). Unsistema escolar agresivo y lesivo en lo lingüístico (preferencia alcastellano y no su lengua nativa), cultural (basado en lo urbanoy acultural). Toda esta contingente dominación mantieneseparado las poblaciones originarias de la participación social,política y económica, y les convierte en problema social a unapequeña clase social la presencia de pueblos indígenas. Comosostiene Cole y Escribner (1977: 53): “las poblaciones indígenasfueron objeto de estudio de sus lenguas (…) con una fuerteinfluencia de la educación homogenizante…”, esto significa quelas gramáticas actuales de las diferentes lenguas indígenas sonplanteados a partir de la gramática castellano (pentavocalica).

En la década del 90, se oficializa los programas de EducaciónIntercultural en países de región andina, en Bolivia y Perú comouna necesidad de los pueblos indígenas. Esto en respuesta a laeducación tradicional, durante siglos no ha logrado sus objetivospolíticos, sociales, mucho menos sus objetivos educacionales.En ese entender, la EIB se caracteriza por promover larevitalización de las lenguas indígenas o originarias y los valoresculturales que aún se mantienen vivas. En su aplicación, implicadesarrollar los saberes locales de los niños, dando énfasis en ladescentralización y diversificación curricular, tal diversificaciónse basa en la adecuación de contenidos a las necesidades yexpectativas de los propios estudiantes, así como también enlos propios mecanismos de participación social y comunitaria,es decir, la EIB o EBI constituye un espacio estratégico paradesarrollar los saberes preescolares de los niños, como lasnociones de la crianza, relación de hombre y la naturaleza, lossistemas de organización social, política y económica en el ayllu,entre otros contenidos.

Referente la materia lingüística, el aprendizaje de las lenguasbasada en relación de complementariedad, esta entre el desarrollode la primera lengua y aprendizaje de una segunda lengua, comosostiene Lomas (1999: 163): “La educación lingüística estáexpresada en términos de capacidades expresivas y comprensivasque el alumnado debe intentar adquirir como consecuencia de losaprendizajes realizados con el apoyo didáctico del profesor”. Estaconcepción implica una tarea delicada para el docente de EIB, yaque al aprender hablar una lengua, no sólo es utilizar la gramáticade esa lengua, sino concretar la pragmática en dar uso oral segúnlas características de la situación de comunicación, según losinterlocutores y los fines de intercambio comunicativo. Por lotanto, la EIB o EBI no debe reducirse en una simple enseñanzade gramática lingüística de las lenguas indígenas y el castellano,sino debe abarcar mayor énfasis en el desarrollo de la competenciacomunicativa a través de producción libros escritos de oralesque reflejen sus vivencias, sentimientos, historias, mitos, leyendasy cuentos, canciones de los propios estudiantes.

ConclusiónLas comunidades indígenas, poseen una riqueza cultural ylingüística diversa. Estas potencialidades culturales y lingüísticascomo en el caso de los aimaras, no han sido tomadas en cuentaen el ámbito académico de la “escuela formal”. Los conocimientosse imparten a los niños orientados a una cultura universalhomogenizante, consumista, abstracta y subjetiva. Los niños aimarasantes de ingresar a la escuela tienen una percepción del mundo

La vida y aprendizaje del niño aymara y la relación con la EIB

holístico, en donde todos hablan, comen, se alegran, se críanunos a otros, etc. Todo aquello que existe en la naturaleza, poseeuna forma de vida y se vive en una convivencia recíproca einterdependencia (crianza mutua). Sin embargo, la escuelatransforma al niño, introduce una visión del mundo diferente eindividual, los conocimientos suponen distancia entre el hombrey naturaleza, divide al mundo en lo orgánico e inorgánico, y ladinámica de la vida en función el accionar del hombre.

Por otro lado, la participación comunal y familiar en la gestióneducativa, es otro de los factores débiles en la actualidad. Mientrasse genere integración y diálogo en la escuela hacia la comunidad,continuará siendo como una isla inmersa (así como en lasuniversidades), intrusa en la comunidad, aislado y conformadopor docentes y estudiantes. Lo ideal, la participación comunal yfamiliar se extienda más en la parte de planificación curricular yno solamente se reduzca en cuestiones de apoyo logístico. Lascomunidades aimaras, al igual que otras poblaciones indígenas(guaraníes, ashénicas, awajun, quechuas, etc.), se han apropiadode la Educación Intercultural Bilingüe como un proyecto político-educativo alternativa para desarrollo cultural y lingüístico. Lacaracterística del mencionado proyecto, es revitalizar la lenguaaimara y recuperar los valores culturales a nivel organizacional,político y económico basado en el ayllu. Lo cierto, es que el avancees gradual, en algunos lugares lento con muchas dificultades anivel del desarrollo curricular e inserción de la participación socialen la gestión educativa.

En mi opinión personal, en alguna medida se viene desarrollandocon mayor énfasis la parte lingüística, pero aun falta la construcciónde los contenidos locales de cada pueblo como inserción de lacosmovisión, tecnología agrícola y ganadera, costumbres en laplanificación curricular. Por tanto, la responsabilidad del docentede la EIB es bastante grande y compromiso personal y profesionalcon las comunidades indígenas, es decir, se debe ver el desarrollocognitivo de los niños aimaras desde la óptica cultura aimara; alrespecto Gottret (2003: 194) en su investigación realizada enuna comunidad aimara de La Paz sostiene: “La inteligencia esrepresentada a través de un sistema dinámico en el que el niñointeractúa con un medio igualmente móvil y de característicastanto físicas como sociales y culturales”. Esta concepción significaque no sólo los contenidos curriculares de la EIB o EBI deben seradecuadas a la realidad de los alumnos, sino de manera integralde todo proceso educativo incluido las metodologías, materialesy la misma evaluación, de manera que el desarrollo de aprendizajede los niños sea integral y coherente a su realidad.

Referencias bibliográficasAsociación Chuyma Aru2000 «Mi llama me conoce. Participación de los niños en la crianza de la biodiversidad» En: Niños

y crianza de la biodiversidad en la chacra. Lima. 77-109.Asociación Savia Andina2000 «El asunto es paralelo, juegan y trabajan al mismo tiempo» En: Niños y crianza de la

biodiversidad en la chacra. Lima.129-134.Cole, Michael & Silvia Scribner1977 «Cultura y Lenguaje». En cultura y pensamiento. Relación de los procesos cognitivos

con la cultura. México D.F.: Limusa. 67-76.Lomas, Carlos1999 Cómo enseñar a hacer las cosas con las palabras. Vol. I Buenos Aires: Paidós.Gottret, Gustavo1997 Juego y estrategias cognitivas en los Niño Aymaras de Corpa. Tesis Doctoral, presentada

en la Facultad de Letras de la Universidad de Friburgo. SUIZA. CAMIRI: UNST-P/UNICEF.Rengifo, Grimaldo2000 «Presentación». En: Niños y aprendizaje en los Andes. Macará-Huaraz (Perú): Asociación

Urpillay. Pp. Ix-xiv.2000 «Crianza de la Biodiversidad y Niñez en los Andes» En: Niños y crianza de la biodiversidad

en la chacra. Lima. 11-33.Sanchéz Garrafa, Rodolfo1994 «Socialización infantil mediante el juego en el sur andino». En Proyecto de Innovaciones

Pedagógicas no formales, II parte. Lima: MED.Ventura, Justo2004 Estrategias educativas de docentes y padres de familia frente a niños traviesos en la Unidad

Educativa de Jesús de Ventilla Pongo. Tesis de Maestría. Cochabamba: PROEIB Andes.

REVISTA PRESENCIA 39

Page 40: Revista Presencia.pdf

En el Perú, la Educación Bilingüe Intercultural (EBI) o EducaciónIntercultural Bilingüe (EIB) se desarrolla desde inicios delsiglo XX, un modelo de educación diseñado para contextos

en donde existe dos culturas y dos lenguas en contacto; la historiade sus precursores es larga: 1905 Manuel Z. Camacho (Ácora-Puno), 1931 el profesor Daniel Espezúa Velasco (Juli-Puno), 1932el renombrado educador e indigenista Dr. José Antonio EncinasFranco en su obra “Un Ensayo de la Escuela Nueva en el Perú”señala: “Sólo una reestructuración económica en gran escalapodría permitir una educación efectiva y que la verdadera identidadnacional es indígena, y que la nueva escuela debería tener un rolen todo esto”, 1935-1940 el profesor Alfonso Torres Luna (elaboratextos aimara-castellano), 1940-1950 la profesora María AsunciónGalindo desarrolla a iniciativa propia una enseñanza exitosa conlos adultos y niños en lengua aimara-castellano (bilingüe) en laescuela Ojherani de Puno, y así entre otros educadores.

Se reclamaba el uso de lenguas nativas en las escuelas públicasante la cultura criolla dominante con el castellano, en las escuelasde zona rural quechua y aimara se castellanizaba excluyendo lalengua originaria. Los primeros programas educativos de bilingüese desarrolla en 1960, programa piloto de la Universidad NacionalMayor de San Marcos en una escuela rural de habla quechua enQuina (Ayacucho). Y durante la “Reforma Educativa” peruanadel gobierno general Juan Velasco Alvarado 1972, define como“Política Nacional de Educación Bilingüe” para contribuir en laconstrucción de la nación peruana dentro de los principioshumanísticos y nacionalista una educación flexible y diversificada,se toma en cuenta la variedad de lenguas y regiones, social ycultural del país (multicultural), reconoce a los pueblos indígenase incluye participar en la reforma educativa promoviendo la EBIy el método de enseñanza menos violento en las escuelas que lacastellanización, en los pueblos indígenas.

Los pasos iniciales de la Reforma Educativa fue el “I Seminariode Educación Bilingüe Intercultural” (EBI) y se promulga la PolíticaNacional de Educación Bilingüe junio de 1972, los reglamentosde la EBI se aprueba enero 1973 y se crea en el Ministerio deEducación “Unidad de Educación Bilingüe” (UNEBI). El primerseminario sirvió para discutir los problemas de la educaciónperuana, situación de los pueblos indígenas y lenguas originarias,descripción de los programas experimentales de la EBI yaexistente por la ILV y CILA. Otro factor que contribuyó en elfortalecimiento de la EBI, fue la oficialización de lengua quechuaun 27 de mayo 1975 con el Decreto Ley Nº 21156, ley quereconocía la lengua quechua como lengua oficial junto alcastellano, prestar mayor atención en preservar, desarrollar y sutratamiento, así como a otras lenguas existentes en el Perú. Fueel primer país en Latinoamérica que oficializaba la lengua nativacomo lengua oficial y dispone enseñanza obligatoria el quechuaen todo los niveles de la educación a partir de 1976; para ello seelaboraron diccionarios y textos en lengua quechua, en el quese encarga al Ministerio de Educación (MED).

El MED propuso un “alfabeto básico general de la lenguaquechua” con ajustes específicos para cada variedad de la región(normar el uso de vocales), en 1976 el Instituto de EstudiosPeruanos (IEP) publica seis juegos de diccionarios y gramáticapara cada variedad quechua: Gramática quechua Junín-Huanca(Rodolfo Cerrón-Palomino); Gramática quechua Ayacucho-Chanca (Clodoaldo Soto Ruiz); Gramática quechua Ancash-Huaylas (Gary Parker); Gramática quechua San Martín-Lamas(David y Heidi Coombs); Gramática quechua Cuzco-Collao(Antonio Cusihuamán), y Gramática quechua Cajamarca-Cañaris(Félix Quezada). Todos estos avances fueron truncadas con elgolpe militar del general Francisco Morales Bermúdez 1975-1980(era nuevo gobernante del país), a partir de ahí pasa al olvido,fue el interés de lingüistas peruanos como del Dr. Rodolfo Cerrón-Palomino (1983) en el “I Taller de ortografía quechua y aimara”

Sorya Zapana Acuña *

40 REVISTA PRESENCIA

* Una quechua-hablante (bilingüe). Por naturaleza gusta narrar cuentos de los abuelos,participar en el agro y tejer, viajar por diversos pueblos de la región andina.

Foto:

Por

firio C

alsín

Z.

SINOPSIS HISTÓRICA:

EXPERIENCIAS DE LAEDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE EN EL PERÚ (EIB)

Page 41: Revista Presencia.pdf

se aprueba las normas ortográficas y el alfabeto quechua (tri-vocálica), así como de la lengua aimara, para posteriormenteoficializarse con la Resolución Ministerial Nº 1218-85-ED.

Esta modalidad de educación se desarrolla como educaciónbilingüe de transición por ser un proyecto experimental con unaduración limitada, fue posibilitada con el apoyo internacional de laCooperación Técnica Alemana (GTZ) y otros. Pese a lasdeclaraciones adversas, se desarrolla en Puno uno de losproyectos relevantes de importancia “Proyecto Experimental deEducación Bilingüe” (PEEB) 1977 a 1988 en 100 escuelas rurales:60 escuelas en zona quechua, y 40 escuelas en zona aimara. En1983 por diversas razones o falta de interés del profesorado,docentes monolingües, la distancia de los Centros Educativos(C.E.), reasignación de profesores, falta de apoyo y la participaciónde la comunidad, padres de familia y autoridades locales, el PEEBllega a reducir el número de las escuelas experimentales a 18Centros Educativos en zona quechua, y 15 en zona aimara. Elproyecto de Educación Intercultural Bilingüe (EBI), hoy (EIB); sepropuso desarrollar en los 4 primeros grados de nivel primaria(primero a cuarto grado), durante la fase experimental (PEEB)se desarrolla actividades de investigación sociolingüística,adecuación curricular (diseño curricular), producción de materialeseducativos (libros y cuadernos de trabajo), proyección y difusión(revistas, folletos, radial, video-documental, etc.) Los logrosalcanzados por el PEEB tuvo en:• Sensibilización a los padres de familia mayor aceptación y

utilización de las lenguas vernáculas (quechua y aimara) comovehículo de comunicación y en la enseñanza de educación.

• El dominio del castellano (lengua española) de los niños en lasescuelas de EBI (bilingüe), a diferencia que los niños de lasescuelas citadinas y rural no EBI.

• Los niños y niñas de las escuelas de EBI, muestran mayordesarrollo integral, capacidad de aprendizaje, dinámica yparticipación que los niños de las escuelas no EBI.

• Hubo una amplia producción de materiales educativos enlengua vernácula (impresos en quechua y aimara).

• Ampliaron zonas de enseñanza y uso de la lengua vernácula.

En 1988 el PEEB transfiere a la DREP (Dirección Regional deEducación Puno) para que pueda continuar el trabajo realizadode los 10 años, pero a falta de interés de la Región de Educaciónde Puno no se continua el dicho trabajo. En 1996, en el gobiernodel Ing. Alberto Fujimori como parte de la política para mejorar lacalidad educativa peruana, inicia aplicar la EBI en el sistemaeducativo peruano y crea Unidad Nacional de Educación BilingüeIntercultural (UNEBI); en 2001 con el gobierno transitorio Dr.Valentín Paniagua se convierte en DINEBI (Dirección Nacional deEducación Bilingüe Intercultural) el 5 de abril mediante DecretoSupremo Nº 018. En 2005, en el gobierno del Dr. Alejandro Toledo(2001-2006) se convierte en UNEBI, la EBI en EIB; en el gobiernodel Dr. Alan García (2006-2011) continúa las acciones de la EIBy se crea la DINEIB en 2009; en el gobierno de Ollanta Humala2011-2016 continúa las acciones de la EIB.

A inicios de la década 80, en América Latina se comienza hablarde la Educación Bilingüe Intercultural, y muchos países promulganleyes reconociendo los derechos culturales y lingüísticos como enBolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela, Argentina y México. A partirde 1997 el Ministerio de Educación para ejecutar la EBI, convocadiversas organizaciones (ONGs) vía concurso público a nivelnacional, que tengan equipo de docentes especialistas en

quechua, aimara o amazonía; los ganadores del concurso víacalificación de expedientes eran contratados como ejecutorespor el Ministerio de Educación para desarrollar la EBI: Capacitara los docentes, monitorear y asesorar en las aulas de CentrosEducativos (CE), hoy Instituciones Educativas (IE). El trabajo decapacitación docente inicia entre 1997-1999 en forma general bajola coordinación del Ministerio de Educación (se amplía máscentros educativos), para el año 2000 la UNEBI llega atender 13departamentos del Perú: Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho,Cuzco, Huancavelica, Moquegua, Puno, Amazonas, Lambayeque,Loreto, San Martín y Ucayali, llegando a capacitar unos 5,000profesores. Se publican cuadernos de trabajo en 13 lenguasnativas (quechua, aimara y de la amazonía) en áreas de:comunicación integral y lógico matemática para 1ro a 6to grado,en algunos casos 1ro a 4to grado; también se edita diccionariosen diversas lenguas vernáculas, cartillas, láminas de secuencia,cuadernos de trabajo para la enseñanza y aprendizaje, y, en elcastellano como segunda lengua (L2) siendo bilingüe.

El programa EBI continúo atendiendo a 13 departamentos, concapacitaciones y monitoreo en escuelas de unidocentes ymultigrados dando énfasis un 30% a escuelas de piloto, la cualrecibía una visita mensual de monitoreo del docente capacitador(asesoría y orientación), dos visitas en forma anual de loscoordinadores (evaluación). En 2004, la DINEBI cambia lamodalidad de acción: talleres de capacitación docente por talleresde formación continua, se realiza el proceso de evaluación y laubicación de niveles a los docentes participantes en EBI segúnel dominio de la lengua nativa y habilidad, de tal manera al concluirel tercer nivel de evaluación reciba un certificado de especialistaen EBI, esta modalidad de trabajo se continúo a través deinstituciones ejecutoras (ONG), monitoreo intensivo (una visitamensual a cada docente del aula en escuelas de EBI). En 2005el MED a través de la DINEBI continua con la EBI en 13departamentos, pero cambia la modalidad de servís ejecutoras(ONG) en tres formas: invitan a Institutos Superiores Pedagógicosy universidades para zonas donde se aplicaba la EBI, seleccionanprofesores y especialistas de distintas UGELs (Unidad de GestiónEducativa Local), y a instituciones privadas (ONG) vía concursopúblico; los ganadores desarrollan micro-talleres de capacitacióny monitoreo con dedicación exclusiva en zonas donde se aplicabael programa EIB, hoy no existe ONGs. En 2006 esta modalidadde trabajo cambia la denominación por PRONACAP (ProgramaNacional de Capacitación), luego ASPI, y así sucesivamente.

Durante estos tiempos hubo cambios y formas de trabajo en laeducación bilingüe, ya no se denomina EBI (Educación BilingüeIntercultural), sino EIB (Educación Intercultural Bilingüe), los CentrosEducativos (CE) por Instituciones Educativas (IE), la DINEIB-DGTE(Dirección General Tecnología Educativa), etc. Las modalidadesde trabajo y enseñanza es casi la misma a su inicio aunque conalgunas modificaciones, a veces encargan a docentes de hablacastellano. De este modo se desarrolla la educación bilingüe enel Perú desde el punto de vista lingüístico y cultural, aunque condistinta denominación en valorar y promover las lenguas originarias:quechua, aimara o de la amazonía como lenguas milenarias,promover el desarrollo y respetar los valores culturales de lospueblos originarios, difusión y reflexión sobre diversidad de culturasy lenguas (pluricultural). En la mayoría de países Latinoamericanas,la EIB se aplica solo en la enseñanza primaria, Paraguay es elpaís que aplica una política a toda la población, pero todas bajoel control del Ministerio de Educación.

Sinopsis histórica sobre la EIB en el Perú

REVISTA PRESENCIA 41

Page 42: Revista Presencia.pdf

E s necesario reconocer a los medios de comunicación social,históricamente por excelencia la radio se ha establecidocomo los medios masivos. La particularidad de este medio

radica en su gran accesibilidad y de uso fácil llegando a lugareslejanos e inhóspitos, transportando mensajes de manera inmediatae ingresando a distintos categorías sociales y sectores de lasociedad, es cierto, la gran ventaja que tiene la radio a diferenciade otros medios de comunicación es su accesibilidad y portabilidad.En estos tiempos de tecnología moderna existen unidades detransmisores a todo precio y modelo en el mercado.

Se puede llevar a todo lugar y es de fácil asimilación porque esunisensorial, es decir requiere de un solo sentido para surecepción. Mientras se escucha la radio uno puede realizar otrostipos de actividades al mismo tiempo, la escuchan en hogarescada familia, en la oficina, centros comerciales, en el trabajo, enlos medios de transporte mientras uno viaja, en zonas ruralesmientras realizan sus actividades cotidianas, en los festejos deaniversarios o cumpleaños, en las noches o de día, madrugadaso atardeceres, es decir en muchos lugares. Su señal puede hacervivir emociones o integrar en nuestra vida, una canción difundidasea vernacular o de música criolla, baladas, cumbias, salsas,instrumentales, rock, hip hop, y otras músicas, nos causa emocióny alegría, la relacionamos con nuestro sentir vivencias y nostransporta a los recuerdos pasados evocando la memoria, enmuchas ocasiones la radio se convierte como nuestra compañeraideal, pese a la televisión o MP3, Internet, etc.

Son los jóvenes que prefieren las estaciones radiales por ladifusión de música éxito popular que están de moda (impactopopular), atención y gusto por los ritmos sonoros, presentadaspor sus locutores favoritos quienes difunden con concursos yregalos, recepción de saludos del oyente. Las cuales son asimiladas

Ciro S. Puma Portugal *[email protected]

* Lic. en Ciencias de la comunicación social por la UNA-Puno. Estudios en maestría ydoctorado. Fue profesor en la UNA-Puno “Escuela de comunicación social”. Actual laboraen la MP (Ministerio Público). Es parte de “Producciones Wara”.

miles de mensajes en su mayoría, algunos mensajes no sonbenéficos ¿Se han preguntado acerca de los locutores que emitenen la radio, su nivel cultural y formación social que tienen, el rolque desempeñan como educadores sociales?

En la ciudad de Puno-Perú, la mayoría de radioemisoras es enfrecuencia modulada (FM), tienen formato musical y éstas a vecesno responden una estructura de programación o criterio delproductor. Desarrollan el programa para un momento, casual oinformal con personas improvisadas, incluso los locutoresradialistas en su mayoría no tienen formación alguna en la locuciónradial o comunicación social (son aficionados autodidactas), ellosal conducir un programa radial a veces son inmoderadosmesurables y procaces, la mayoría de esos locutores son jóvenesque trabajan o conducen un programa radial con alguna propina(gratificación pequeña y básica).

Al realizar un análisis de distinción a diversos radios y programas,incluyendo a los locutores que emiten para miles de oyentesdispersos, social y académico. Al sintonizar cualquier radio deseñal FM uno aprecia a simple escucha son de corte musicalcuyo público objetivo orientado es a los jóvenes, los conductoresen su mayoría tienen bajo nivel de conocimiento y expresanpalabras como esta: ¿qué haces flaquita?, qué tal chochera, deonde llamas, que dices, onde te encuentras, etc., probablementeestas expresiones son de acto amical, acercamiento, socializaciónhacia el oyente, y si hay oyentes cultos son mínimos. Se deberíatener en cuenta que hay oyentes de menor edad que asimilanestas expresiones de modo fáctico y uso común como prácticadiaria en cualquier ocasión (expresión precaria y menos coloquial,bajo riqueza lenguaje), similar caso ocurre con la gente adultaque son influenciadas por estas palabras casi precaria.

Ahora, ¿por qué dejar aquellas emisoras?Tener en cuenta aquellas emisoras durante la emisión de susprogramas que no emiten pensamientos claros, ni locucionesverbales bien expresadas, ni de actualidad social y realidadeconómica, cultura, noticias, educación, sin dejar de ser un radiomusical. En la ciudad de Puno, existen diversos medios radialesde formato musical, la mayoría de conductores locutores expresanen lo medular tertulias monologas: un saludo, hola que tal y música,etcétera, y se olvidan de un decoroso dialogo cortés como: buenosdías, cómo se encuentra usted, etc., reduciéndose a simpleexpresión: la hora, número telefónico y presentar las canciones,descuidando el rol del locutor educador como la radio educativa,es decir no hay un buen dialogo fluido con el oyente que llama víateléfono y una buena comunicación en brindar una adecuadainformación cultural con argumentos necesarios.

Aunque no se debería caer en un medio de comunicación culturistao académico insigne, sino tener en cuenta que eso no es agradablepara el público en general o jóvenes. Una alternativa sería difundirpastillas informativas, cultural, resaltar los recursos naturales conla que cuenta nuestra región y cómo sacar provecho sin dejar deser un radio alegre y jovial como amigo, se puede hacer uso delmedio con más calidad y propio en distintos aspectos.

LA RADIOY SU FUNCIÓN EDUCATIVA

42 REVISTA PRESENCIA

Page 43: Revista Presencia.pdf

Aunque procedamos de contextos diversos, estaremos deacuerdo en sostener, salvo contadas excepciones, que lospaíses de este lado del mundo (Latinoamérica) deberían

financiar más presupuesto en la educación. A partir de esteacuerdo, se abre la discusión acerca de que tipo de proyectos yniveles educativos debieran apoyarse de forma prioritaria. Si semira a los sujetos destinatarios, la pregunta remite a lo siguiente:¿quiénes están requiriendo mayor apoyo, fortalecimiento y atencióneducativa en cada contexto? Y qué criterios dirimen y determinanlas prioridades: ¿la edad?, ¿el número de estudiantes?, ¿la clasesocial?, ¿el género? o ¿la pertenencia a determinado grupo étnico?

Lejos del ámbito de decisiones gubernamentales, desde elcontexto de prácticas en la Provincia de Santa Fe (República deArgentina), pongo a consideración un sector de la población quehistóricamente no fue priorizado en la sociedad. Algo así comolos últimos de la fila, aquellos a quienes llegan, apenas, algunasmigajas del presupuesto educativo. También una poblaciónrelegada y escasamente atendida en Educación Superior.

El sector referido, está conformado por jóvenes y adultos queasisten a centros educativos para alfabetizarse y concluir laEducación Primaria (Educación básica), lo que se denomina enArgentina: “Educación Permanente de Jóvenes y Adultos” (EPJA).Esta modalidad funciona en unidades educativas que pertenecena Educación Primaria común (de niños) y en una amplia gama delocales prestados, entre las que se hallan centros vecinales,comedores comunitarios, salones multiusos, capillas y postassanitarias. Las unidades censadas donde funciona la EPJA, en laProvincia de Santa Fe en el año 2010, representaban el 17, 09 %del total de unidades educativas en la Provincia1.

En este artículo, quiero reflexionar con respecto a la urgencia depriorizar la EPJA, aunque en números sea la población escolarmás reducida. El punto concreto de esta observación, se centraen que los alumnos de esta modalidad ocupan lugares deresponsabilidad en los grupos familiares y grupos sociales, porende de incidencia en la vida de los niños y adolescentes. Lainfluencia, a la que remito, es con respecto a la vida escolar delas nuevas generaciones, comenzando por el tema de la lecturay la escritura. Esta incidencia se hace cada más notoria a raíz delas enormes dificultades que experimentan en los sectores conpobreza económica, para transitar satisfactoriamente todos losniveles académicos (Educación Primaria, Secundaria y Superior).En este siglo XXI, la responsabilidad de este sector se potencia,debido al creciente predominio de mujeres en las Escuelas deAdultos que cumplen roles de madres, abuelas, y en la mayoríade los casos sostienen la economía doméstica.

Ante la pregunta acerca de: ¿por qué priorizar esta modalidad enlas agendas del Gobierno y en las agendas académicas?, larespuesta se encuentra en lo que dicen los protagonistas. Por un

lado, los docentes quienes desde su experiencia cotidiana,observan:• Falta de inversión gubernamental: La inadecuación de las

condiciones laborales para el desarrollo de sus actividades. Eneste sentido, faltan materiales básicos (útiles escolares),infraestructura inadecuada, en cuanto no cuentan con energíaeléctrica para iluminar los precarios salones, ni mobiliariosadecuados. Menos aun los recursos tecnológicos.

• Falta de cargos para que las actividades sean desarrolladas, pormás de un docente en grupos donde la matrícula excede los 30inscriptos (de 1ero a 7mo grado).

• En el caso de centros ubicados en barrios aborígenes, no secuenta con maestros idóneos: idioma y/o artesanías. Ademásde que, los docentes en la formación de grado (en la EducaciónSuperior) no recibieron ninguna orientación para trabajar enestos contextos.

• Falta de becas para los destinatarios beneficiarios. Con esto,en algunos lugares, se multiplica la problemática en la asistencia(concurrencia a clases de forma más continuada y permanentede los adultos); lo que conlleva desarticulación y la demoraexcesiva en los procesos de aprendizaje.

Un paréntesis para decir que las causas de inasistencia yabandono son múltiples y complejas. En algunos lugares, losadultos dicen no asistir por problemas físicos, ocasionados por lainfraestructura precaria, sin luz o ventilación, de modo que sinuna buena visión (potenciada por la falta de luz) o por el agobioexcesivo de calor o frío en aulas precarias. Se mencionan también,

INCIDENCIA DE LA EDUCACIÓN DE ADULTOS,EN LA VIDA DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES

Isabel Del Castillo *(Santa Fe - Argentina)

* Licenciada en Educación (Profesora). Doctora en temas de “Educación de jóvenes y adultosMocovíes, pueblos indígenas del Norte de la Provincia de Santa Fe - Argentina”. En el pueblode Mocovíe EPJA desarrolla la EIB - Argentina. E-mail: [email protected] 1 Fuente: www.santafe.gov.ar, extraído 2012

Foto:

Isab

el De

l Cas

tillo

REVISTA PRESENCIA 43

Page 44: Revista Presencia.pdf

problemas laborales, y otros por falta de motivación, explican quese demoran mucho para obtener aprendizajes básicos y/o lacertificación que están necesitando; esto último, se reitera encentros de adultos en los que un solo maestro, en un mismoespacio, debe atender pedagógicamente a grupos diversos (conedades que oscilan entre 14 a 60 años ), en los que conviven a lavez, analfabetos en el 1° ciclo y otros de 2° y 3° ciclo (en laactualidad un sinnúmero de alumnos integrados, provenientesde la Educación Especial).

Siguiendo con lo dicho y fundamentado, ¿por qué priorizar?, losalumnos expresan sus motivaciones de por qué debería mejorarla atención y el financiamiento:• Queremos aprender, porque sin las letras no se consigue trabajo.• Necesitamos ayudar a los chicos (niños y niñas) para que

aprendan a leer y escribir.

Esta situación se potencia en los centros educativos de la EPJAdonde asisten integrantes de pueblos originarios. En la provinciade Santa Fe, (provincia que históricamente negó la presencia delos aborígenes), en este siglo más de 150 comunidades sedistribuyen en barrios a lo largo de la geografía santafesina. Estosbarrios cuentan con centros de la EPJA, en su mayoría en igualeso peores condiciones que lo antes detallado.

Estamos aludiendo a una Provincia que ocupa el tercer lugar endensidad poblacional de Argentina (se ubica detrás de lasProvincias de Buenos Aires y Córdoba). En el 2005, secontabilizaron 72.553 analfabetos en la Provincia (personas sinningún tipo de instrucción). Esta cifra asciende con un notablecrecimiento; lo cual es llamativo, más aún, si se compara con unrelevamiento del año 20102 donde se contaba con 18.3243

inscriptos en la modalidad de la EPJA; cifra en la que incluían nosolo a los alumnos del primer nivel (analfabetos), sino a quienescursan los otros niveles (hasta finalizar con el 7mo grado). En la

cifra estadística también sumaron a los integrantes de pueblosoriginarios, la Escuela Especial, la Educación carcelaria yhospitalaria. Aunque cueste creerlo, en esa cifra de inscriptos,además incluyeron a quienes asisten a talleres de formaciónlaboral. Ante este contraste cabe preguntar: ¿por qué menos deun tercio de la población necesita alfabetizarse y concurre a loscentros educativos de la EPJA?

El pueblo MocovíCon respecto a la población aborigen, no existen estadísticasacerca del porcentaje de analfabetos, ni de los adultos aborígenesque asisten a los centros para alfabetizarse, porque el Ministeriode Educación no hizo relevamiento, a este respecto, tal como sedijo en el párrafo anterior, los incluye entre «los inscriptos» en laEPJA. Sin embargo, desde el campo de las prácticas se conocela presencia de numerosos centros de la EPJA cuya matrículatotal pertenece al Pueblo Mocoví4, a quienes correspondería porderecho una Educación Intercultural Bilingüe (modalidad EIB, quehasta la fecha solo se concreta en algunos establecimientos deprimaria común DE niños).

En la Provincia, existen 150 comunidades aborígenes que sevisibilizaron desde el período democrático iniciado en el año 1983,y se organizaron en barrios desde la Reforma de la Constituciónen el año 1994, fecha en la que el Estado por primera vez en lahistoria, reconoce la pre-existencia de los pueblos originarios yse comprometió a efectuar una reparación histórica en laadjudicación de tierras, además de reconocer el derecho queles cabe a una educación en su propia lengua y cultura5.

2 Fuente de información DINIECE-ME (Dirección Nacional de Información y Evaluación de laCalidad Educativa) Relevamiento anual de matrícula y cargos 2010.3 A diferencia en la Escuela Primaria común para niños, los inscriptos ascendían a 340.472en toda la Provincia.4 El Pueblo Mocovíes originario de la Provincia de Santa Fe. Solo un número reducido de estegrupo se encuentran en el sur del Chaco.

Talleres de tejidos, muestra de algunos trabajos.

Foto:

Isab

el De

l Cas

tillo

44 REVISTA PRESENCIA

Page 45: Revista Presencia.pdf

Aunque la problemática de la EPJA excede lo que acontece a ungrupo étnico, los datos muestran que la desatención se intensificacon los integrantes de pueblos originarios en la provincia y elpaís. Los aborígenes a través de los Consejos barriales(conformados por un Presidente y su Consejo) dicen:• Queremos aprender el castellano, pero también queremos nuestro

idioma y nuestra historia, por eso nosotros necesitamos estudiary tener títulos, porque los maestros (blancos) no saben cómoenseñar a los aborígenes.

• Nosotros queremos que la Escuela de Adultos, nos ayude paraaprender bien las letras así en las familias apoyan a los chicospara la escuela, pero sí los padres no saben, no tienen con quéapoyarlos.

• Necesitamos aprender, para saber cómo hablar con el Gobiernoy con todos los políticos. Si no entendemos las letras, nopodremos defender nuestros derechos.

Otra razón para no relegar sino al contrario potenciar a la EPJA,se encuentra en lo que dicen los aborígenes con respecto a queellos desde El Consejo de barrio y desde cada familia «sonmultiplicadores». Para entender esto, hay que saber que los«Consejos de los aborígenes» tienen a su cargo, en algunos casosmás de 400 familias en cada barrio.

Además de la falta de visión por parte del gobierno que no ve,que apoyando y fortaleciendo la EPJA, lo está haciendo con laniñez y adolescencia, deja irse una estrategia fenomenal paracontrarrestar lo que se denomina el fracaso y la deserción escolarde la población con escasos recursos económicos. Se aclara quelo escaso son los recursos financieros, porque estos pueblos, aligual que todos los grupos humanos, tienen un sinnúmero devalores y saberes conocimientos que son una enorme riqueza.

No son grandes inversiones las que se requieren para crearambientes y materiales adecuados para los aprendizajes de losadultos. Tampoco son excesivos los esfuerzos académicos parala formación de docentes y la revisión del currículum para queestos sean construidos desde el diálogo, con conocimientospertinentes afines a los sujetos y contextos. No es mucho, pero ladesatención continúa.

ExperienciasLlegados hasta aquí nos preguntamos: ¿el ámbito educativo estan verticalista y arbitrario? Desde el lugar donde estamos larespuesta sería «no tanto», porque se conocen experiencias enla EPJA en la que se sientan en ronda, en un tipo de vínculodonde prima la igualdad entre sujetos adultos, más allá del rol delos maestros y alumnos. En climas así, de igualdad y diálogo, enel norte de Santa Fe se implementaron, por iniciativa de losprotagonistas, espacios de discusión, acuerdos y proyectos paraconstruir otra educación.

Desde estos espacios se gestaron varios talleres; entre estos losdesarrollados en el «Barrio El Paraisal» (de población Mocoví).En esta experiencia desde la EPJA, se proveyeron herramientaspara la planificación y la puesta en marcha de secuencias de

aprendizajes a partir de las necesidades y de los saberes delpueblo. En esta conjunción de saberes, por un lado la comunidady por otro del campo académico (escolar), se concretaroninteraprendizajes con talleres de arte, talleres de tejido y talleresorientados a la formación laboral. En las evaluaciones de estos,se recogió que esas experiencias no solo motivaron para losaprendizajes en sí de lo que se hacía, sino que fomentaron lacreatividad y curiosidad para emprender de forma autónoma, enla vida cotidiana acciones laborales para el sostenimientoeconómico de algunas familias. Se facilitó el aprendizaje de laescritura, lectura y cálculo. Se contribuyó a sistematizar yperfeccionar saberes, a organizar y transferir contenidos.

Se destaca que en las experiencias realizadas, se pusieron enjuego habilidades relacionadas a otras áreas de conocimientos,tales como las Ciencias Naturales, las Ciencias Sociales, Ética yCiudadanía. Se potenció la matricula y se logró que la asistenciafuera más sostenida (continuada). Entre los problemas quedificultaron la continuidad de estos talleres, fue la ausencia deldinero para obtener la materia prima para los trabajos, herramientasy fundamentalmente cargos para maestros laborales (idóneos otitulados). Aunque inicialmente se organizaron con donaciones yvoluntariado, esto no se pudo sostener en el tiempo; se requeríaapoyo y aun la necesitan ayudas.

Son los esfuerzos germinales en el terreno, que tal vez puedenorientar a otros y en otros niveles de decisión. No obstante paraque no sean casos aislados, urge priorizar esta modalidad, no deforma unilateral desde los gobiernos, o de un solo sector, sino enun diálogo con y entre los protagonistas, para que las ayudassean pertinentes y efectivas, en grupos donde golpea la pobrezay la discriminación social.

Finalmente «urge priorizar» la EPJA, pero no de cualquier manera;priorizar con ellos, porque es un derecho a la educación que cadaciudadano tiene a lo largo de toda la vida, y es un derecho hacerloen condiciones dignas. Y priorizar para que gocen del derecho ala educación miles de niños y jóvenes.

Incidencia de la educación de adultos - Argentina

5 En la «Encuesta complementaria de Pueblos indígenas 2004-2005" del INDEC (InstitutoNacional de Censos y Estadísticas) destaca la existencia de 35 Pueblos indígenas en Argentinaintegrados por 600.329 individuos, equivalente al 1,6 % del total de población. Cinco años másadelante en el censo del 2010 del mismo organismo, se consigna que 955.032 individuos sereconocen de Pueblos originarios, estos conforman 368.893 hogares (corresponde el 2,4 %del total de población argentina y el 3 % del total de hogares). Otras estimaciones de ENDEPA(Equipo Nacional de Pastoral Aborigen) y el INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas),aproximan a un millón y medio de habitantes aborígenes en el país. Taller de arte en la escuela de adultos de Ba. El Paraisal.

REVISTA PRESENCIA 45

Page 46: Revista Presencia.pdf

RESUMENLa profesión de Animadores de UNESCO Expertos en Desarrollo,surge en 1992 impulsada por el Centro UNESCO de SanSebastián, avalado por el Centro de Formación UNESCO Florida-Eskola (CDFAUN). Trata de llevar a cabo un tipo de intervencióncomunitaria y que tome en cuenta los propósitos y finalidadesdel sistema de las Naciones Unidas y de la UNESCO en particular.La estrategia de enseñanza académica del ciclo institucional parala formación de profesionales Animadores de UNESCO, toman encuenta las declaraciones, convenciones y las recomendacionesdel sistema de Naciones Unidas, a la vez ofrece posibilidad deconstruir un conocimiento innovador y dotar de habilidades ydestrezas necesarias para la implementación de los propósitosen las intervenciones sociales que permitan el “desarrollo”.

En este artículo, abordaré las características de los profesionalesdel siglo XXI y los procesos de enseñanza aprendizaje en lasque participan, resaltando algunas características del currículum,el hecho de que se imparte cursos académicos de enseñanza(semestral) con la asistencia del tutor y tertulias vía Internet.

Aprender a aprender y aprender a emprenderUna profesión como la de Animadores de UNESCO Expertos enDesarrollo, surge en 1992; precisa, pretende influir en la marchade la sociedad y el desarrollo, en un entramado formativoacadémico y práctico (con conocimientos facultativos).

Un currículum formativo que conjuga el ritmo de asimilación decambios sociales, así como la prevención en la dirección de loscambios actuales y futuros. Para ello, tendrá que ir perfilándoseen el diálogo con los interesados (beneficiarios), estrategiaseducativas pertinentes e instrumentos didácticos necesarios, yde apoyos “climáticos” oportunas para la construcción de losnuevos conocimientos y el logro de aprendizajes.

La articulación de este proceso de enseñanza-aprendizaje,supone asumir las peculiaridades que se derivan del hecho deser una nueva profesión, así como tomar conciencia de loscondicionamientos subyacentes. Esto, en definitiva, es componeruna marca de calidad que se hace perceptible en el conjunto derasgos diferenciadores que la singularizan; en la dimensión típicaque la hace más estimable, en otras palabras, en un corpus dondela entidad de los fines perseguidos y la superioridad de losobjetivos propuestos, se adecuen con los más claros niveles dela exigencia y realidad contextual social.

El constructo pedagógico y didáctico, solo será relevante y quegarantizará una acción positiva en el desarrollo del ser humano,si, además, el proceso de adquisición de conocimientos se sustentesobre la práctica y aprendizaje que persiga el desvelamiento delas capacidades humanas y apropiación de los valores en unadinámica autonomía propiciadora de planificación y organización

de sus propios trabajos de aprendizaje con apoyos exterioresnecesarios, dentro del contexto vivencial.

Tanto esta autorregulación a la hora de adquisición delconocimiento como ayuda externa, han de estar presididas porel principio de “aprender a aprender y de aprender a emprender”,de tal suerte la variedad de métodos didácticos y las tareas deinterés personal se propongan, autoevaluaciones constantes quese establece han de asentarse sobre ese principio, que a lapostre, es aprender a ser y que producirá un crecimiento delconocimiento humano motivado a perseguir la cultura de calidad,abocada en la formación permanente e investigación.

Un profesional del siglo XXILas estrategias educativas del profesional Animadores deUNESCO Expertos en Desarrollo, no pueden quedar reducidasa tareas de aprendizaje limitado memorización de datos o a laresolución de problemas de rutina. Se trata de reconocer: “Envez de aceptar la concepción moderna de las escuelaspresenciales, deberían formar a los estudiantes para trabajosespecíficos, en el momento histórico actual que tiene más sentidoeducar a los estudiantes a teorizar de manera diferente sobre elsignificado del trabajo en un mundo postmoderno”1.

Esta aplicación de estrategia educativa, independientemente desu concreción al tema de trabajo, al que concretamente alude lacita, es transferible en una suerte de generalización, a lo quetiene que ser la mecánica de aprendizaje significativo para elmomento de la toma de decisiones sobre el terreno quecorresponde a los profesionales Animadores UNESCO. Lapreparación en el ciclo formativo, ensaya con incertidumbre,piensa sobre los logros y fracasos, aciertos y errores; ha dereflexionar sobre la conjunción de múltiples variables queconcurre en los problemas. Simplemente, porque “la reflexión yanálisis sobre las diversas elecciones que efectuamos paraconstruir un modelo viable de un proceso dado es mucho másimportante, para la comprensión del problema, que lapresentación rápida eficaz y eventualmente divertida y multicolorde muchas de las soluciones instantáneas que se nos puedanofrecer de dicho proceso”2.

Al margen del valor de este repertorio de estrategias mentales(mapa conceptual), lo reseñable es su posibilidad de configurarun elenco de habilidades y destrezas necesarias del profesionalpara el siglo XXI. Habilidades que, asentadas sobre la autonomíapropendan a aumentar la capacidad de análisis y adaptación anuevas circunstancias y realidades que se presentan en el medioambiente y cambio, destrezas que, engrasando los canales decomunicación y dialogo potencian el trabajo de equipo, favorecela apertura personal y aumenta la capacidad de relación (conexióno establecer enlace trato social bajo un dialogo); pericia que,

ESTRATEGIAS FORMATIVAS DEL CDFAUN/UNESCO:«ANIMADORES DE UNESCO EXPERTOS EN DESARROLLO»

Juan Ignacio Martínez de Morentin de Goñi *Centro de Formación CDFAUN/UNESCO Florida-Eskola

(Donostia-San Sebastián, España)

ESPECIALIZACIÓN

* Doctor en “Animador de UNESCO Expertos en Desarrollo”. Rector del Centro deFormación UNESCO Florida-Eskola (CDFAUN/UNESCO, Donostia-San Sebastián, España)y tutor. Ha publicado diversos artículos, ensayos y libros en el tema, además de realizarponencias y consultorías en diversas organizaciones. E-mail: [email protected]

1 GIROUX, Henry, “Jóvenes, diferencia y educación postmoderna”, Nuevas perspectivascríticas en educación, Ediciones Paidós Ibérica, S. A., Barcelona 1994, p. 110.2 VITALE, Bruno, La integración de la informática en el aula. Consideraciones generalespara un enfoque transdisciplinar, Visor Distribuciones, S. A., Madrid 1994, p. 28.

46 REVISTA PRESENCIA

Page 47: Revista Presencia.pdf

resolviendo los problemas más inopinados mediante la aplicacióndel criterio innovador, ingenio y creatividad de acción delprofesional; maña que navegando en la incertidumbre organizasoluciones exitosas e inmediatas aun en situaciones arriesgadasy tiempo, aumenta la posibilidad de decisión y gestión conducenteal logro (gerencia); competencia que logra mediante establecimientode relaciones causa-efecto favoreciendo la capacidad de análisisy reflexión, juicio crítico y opinión; creativo idoneidad, planificapor plazos y etapas, se capacita en la gestión en ratos del ocio oautoaprendizaje permanente; aprovecha adaptación de nuevastecnologías y el manejo de lengua extranjera (intercultural),encuentros, clasifica y estructura nuevos conocimientos quepermita optimizar la información; disposición que asume losvalores, criterios, principios éticos que haga capaz al profesionalde actuar en libertad y con responsabilidad.

Estas habilidades -itinerarios para lograr- la Unión Europea en1995 reputaba a los profesionales como correspondiente del sigloXXI, y que han de ser ejercidas desde el interior mismo delproceso formativo y articulada con él a través de metodologíasque contengan, de manera embrionaria.

Aprendizajes en el CDFAUN/UNESCOLa tarea de aprendizaje los profesionales Animadores UNESCOExpertos en Desarrollo, reciben la formación académica en elCDFAUN/UNESCO, es comprensiva y asimilativa la información.Realizan operaciones cognoscitivas de clasificación, inferencia,deducción y análisis, entendimiento, reflexión e investigación,con el objeto de tratar a temas nuevos y asimilar informaciones,analizar los datos, pero reproduciéndolas de formatransformadora y parafraseada. El aparato de actividades, porsu parte, ofrece la pretensión de que sea una construcción delsujeto en interacción en un medio propicio. Son los medios parafavorecer aprendizajes significativos, potenciar la capacidad decomprensión y posibilitar las habilidades cognitivas.

Al ser una enseñanza a distancia, donde por principio, es escasalas interacciones entre profesor-alumno y la comunicaciónhorizontal -si bien la teleformación mediante aplicacionesmultimedia subsanó en parte estas limitaciones, hoy la Internetvirtual posibilita- el CDFAUN hace hincapié en las actividades arealizar con grupos y entidades o comunidad, profesionales ono. Con ello se pretende superar la mera construcción individualdel conocimiento para adentrarse con decisión en la dimensiónsocial, cultural y lingüístico. Esta integración social y cultural quebusca propender un tipo de educación en el que implique, nosolo la voluntad de apropiación personal en el conocimiento, sinoen el proceso de elaboración compartida de los conocimientos(propicia creatividad e innovación, situación del contexto).

Es por eso, los profesionales Animadores de UNESCO Expertosen Desarrollo, tienen evidentemente una formación académicacon los cualidades necesarios y descubre el significado delconocimiento, información y las lecturas de libros, utiliza paraadaptar mejor en la sociedad o mejorarla, sobre todo profundizasus saberes mediante el proceso de integración e investigaciónen un ambiente concreto y real del que se espera que susconocimientos sean útiles y aplicables en el trabajo de campo,“el saber hace (si interpretamos esta expresión referido a lainmersión activa de los saberes en la práctica social) desbordarde modo natural el ámbito de una disciplina dada y exige al menosun enfoque multidisciplinar...”3.

Enfoque al que trata de responder el CDFAUN desde el momentode su creación, y que realiza con la confluencia de distintossaberes y experiencias de los profesionales que participaron enla estructuración y adecuación del currículum.

El CDFAUN es el resultado de un trabajo en equipomultidisciplinar de profesionales renombresEl CDFAUN es el resultado de un trabajo de equipo, en el queha habido la colaboración pluridisciplinar de profesionales, esdecir no es un trabajo de personas que han yuxtapuestodisciplinas de su especialidad, sino es un trabajo de personaspartiendo de puntos de vista diferente pusieron sobre la mesasus conocimientos y experiencias para elaborar el material deformación general. No podía ser de otra manera, si lo que sepretendía era un currículum que estimulara el desarrollo delestudiantado multipolar de distintos países del mundo (África,Asia, América Latina y países bajos de Europa). Tal multiformidadrequería descripciones sistémicas e interpretativas de un modelodinámico interdisciplinar enriquecido con contribuciones específicasde pedagogía, psicología, sociología, antropología, derechoshumanos, ambientalistas, administración, economía, estadística,especialistas en el desarrollo, comunicación para el desarrollo,escritores e investigadores. Ello pudo producir divergencias devalidación por amor a tener que aparcar aportaciones y solucionesde cada disciplina, buscar estrategias para cada una de ellasmotivo de enriquecimiento debido al nuevo contexto global en elque se implicaban a los estudiantes, despabilar una experienciacomo el CDFAUN abrió otras posibilidades.

Fue una suerte de trabajo transdisciplinario, entendidatransdisciplinareidad como aquella acción que se da “cuando eltema analizado requiere la presencia simultánea de diferentesformas de conocimiento, y cuando no se hace hincapié en lacoexistencia de diferentes disciplinas y sus aportes respectivos,

Vista panorámica de la ciudad Donostia-San Sebastián y su famosa playa de la Concha (capital de la provincia de Guipúzcoa), sede CDFAUN/UNESCO

3 VITALE, Bruno, op. cit. en nota 2, p. 47.

REVISTA PRESENCIA 47

Page 48: Revista Presencia.pdf

sino en su integración en un instrumento cognitivo más potente.Siguen existiendo aquí, obviamente, los aspectos pluri e inter-disciplinares más tradicionales, los profesores no deberánplantearse únicamente qué es lo que de específico puede aportarsu disciplina a la solución de un problema, sino también, y quizásesencialmente, cómo las nociones específicas de su disciplinapueden enriquecer y enriquecerse en este contexto y abrirsepaso a las nuevas experiencias”4.

De la educación a distancia a la educación on-lineLa educación on-line es una de las aplicaciones educativas víaInternet. El conjunto de redes ordenadores interconectados entresí, permite a millones de equipos informáticos y personas quecompartan información y recurso en tiempo real electrónicamentey comunicarse: E-mail, Facebook, Twiter, WhatsApp, Youtube.La enseñanza abierta y a distancia, pretende un aprendizajeflexible, tanto a la hora de seleccionar los contenidos y recursosdidácticos como la hora de regular espacio y tiempo. Para ello,se introduce métodos de aprendizaje abierto utilizando los mediosque mejoren el acceso a distancia y los currículos educativos.

En esta perspectiva, la Internet ha venido constituirse en unaherramienta excepcional por cuanto su objetivo último es servirde medio para los usuarios estudiantes que puedan trabajar demanera eficiente y rápida en sus tareas de interés personal osocial. Un simple dispositivo electrónico llamado módem convierteuna señal telefónica que cabalga en un cable y en una señalcomprensible para el ordenador o viceversa. Con ello lacomunicación y transmisión de mensajes fue un hecho, laInternet se constituyó en un espacio virtual, es decir, en el “sitiodonde ‘están’ una serie de cosas, y a través del cual circulanotras, y se considera virtual porque está a la misma distancia de‘cualquiera’ (es decir, de cualquier urbanita del mundodesarrollado). Hay otros espacios virtuales en nuestro entorno,y algunos muy extendidos, como el teléfono”5.

El CDFAUN desde 1997, se encuentra en esta esfera cibernéticaen donde la telecomunicación, teleformación, teleconferencia hanfacilitado el establecimiento de la comunicación entre distintospuntos lejanos mediante la conexión de ordenadores. La llegadade la informática y la Internet han hecho posible la comunicacióna distancia, adquisición, representación, tratamiento y transmisiónde mensajes de manera automática con las computadoras“comunicación multidireccional en tiempo real”, y el acortamientode distancias entre los profesionales Animadores de UNESCOExpertos en Desarrollo. Además, la informática e Internet hansido introducida como una “nueva dimensión: la de un espaciointerdisciplinar o transdisciplinar capaz de enriquecer y no deeliminar las otras modalidades de trabajo”6.

Modalidades que aun habiendo sido superadas por esta nuevatecnología, sigue vigente como trasunto de que lo nuevo no seimpone por decreto. Y quizá sea mejor así, pues, como diceRamón Flecha: “Lo realmente novedoso de la época actual estáen la intensa frecuencia con que la homogeneización se vivecomo diversidad e individualización, como posibilidad deautoprogramación del tiempo y del contenido en función de lospropios gustos y características individuales”7.

Épocas del CDFAUN/UNESCO

A partir de 1992, fecha del comienzo de la impartición del CDFAUN,se usó correo postal para hacer llegar los materiales delcurrículum a los alumnos (países de África, Asia, países bajosde Europa y América Latina). Estos materiales -trabajos deestudio- estaban compuestos en un contenido guía desarrolladopara estudio personal del que estudiaba; oferta de actividades yrecursos para el enriquecimiento personal por la interacción congrupos, personas individuales y entidades, y autoevaluaciones.Así el CDFAUN se encuadra en el ámbito de la educación noformal y distancia, adquiriendo un carácter de enseñanzaprogramada, si bien con ofertas para crear climas que haganposible la emergencia de intereses individuales y motivacionespara caminar en la línea de construcción del conocimiento y elaprendizaje significativo en el estudiantado.

En esta etapa se constituyó la figura del profesor tutor encargadode seguimiento a los alumnos, se instauraron sesionespresenciales para suplir, en parte, las carencias producidas porla escasa interacción entre profesor-alumno. Fue asimismo, laestrategia en esta primera época, elaboración de materialesaudiovisuales para apoyo de textos. La edición en menor númerode ejemplares audio-visuales que el de alumnos precisaba, sedebía obligar a los interesados tomar contacto unos con otros --tanto para recibir como para enviarlas- en un intento de favorecerlos intercambios y romper el aislamiento al que el sistema deeducación a distancia enfocaba.

Esta fase duró hasta 1997. La difusión de los ordenadores y laoscilación de sistemas de correos en países en que el CDFAUNimpartía, propiciaron la decisión de la difusión o servicio on-line(controlado por un ordenador en línea). En esta hora telemática,se echaban las mejoras de relación profesor-alumno, equivalentea relaciones físicas; se veía las ventajas de no sólo almacenar,regular, disponer y administrar los flujos de información del curso,sino ampliar y transformar el material didáctico en función de lasdisponibilidades de la Red y oferta multimedia que el cursopresentaba con servicios conexos, tales como revista electrónica,listas de distribución, chat, club de tertulias, biblioteca virtual,secretaría, quiosco, auditórium intercultural, página Web.

El campus virtual, con servicios de secretaría, biblioteca,despacho de tutorías, quiosco, publicaciones, auditóriumintercultural, plaza pública, oficinas de información, se alza enun intento de convertir al alumno del CDFAUN en el lugar delprogreso, mejora y aprendizaje. El CDFAUN se hace virtual,telemático, y produce todos aquellos instrumentos que garanticela centralidad del alumno y su preparación profesional.

La aportación clave del Internet para el CDFAUN, ha sido laposibilidad de establecer “tutorías virtuales” en tiempo real y losalumnos de todo el mundo a través del correo electrónico(electronic mail o red informática) y los chats, envía y recibemensajes en cuerpo de textos, así como la posibilidad deintercambiar información y experiencias abundantes yhorizontales entre alumnos mediante la lista de distribución. Sien la primera el profesor hace de mediador entre el materialdidáctico y alumno, así como dialogar sobre los intereses yexpectativas inmediatas o del futuro profesional, en segundosse iba creando un tejido de propósitos comunes y proyectoscompartidos que pueden considerarse como nacimiento de unaprofesión internacional o ciudadano internacional en la que losmiembros se conocen virtualmente y pueden intercambiar ideas,operar indistintamente desde cualquier parte del mundo atendiendolas cualidades y cualificaciones profesionales conocidas previamentey evaluadas unos por otros a lo largo del tiempo.

Animadores de UNESCO Expertos en Desarrollo

4 VITALE, Bruno, op. cit. en nota 2, p. 47.5 MILLÁN, José Antonio, De redes y saberes. Cultura y educación en las nuevas tecnologías,Grupo Santillana de Ediciones, S. A., col. Aula XXI, Madrid 1998, p. 57.6 VITALE, Bruno, op. cit. en nota 2, p. 53.7 FLECHA, Ramón, «Las nuevas desigualdades educativas», op. cit., en nota 1, p. 63.

48 REVISTA PRESENCIA

Page 49: Revista Presencia.pdf

En esta perspectiva, la presencia del colegio profesional quees la Asociación Mundial de Profesionales Animadores UNESCO(AMUPRAUN) sede Zaragoza-España, los asociados son los quehan concluido de estudiar en el CDFAUN (dos años); obtienen eldiploma y se afilian bajo un código (número de inscripción). Laasociación AMUPRAUN esta conformado por un Presidenterepresentante mundial, Vicepresidente y vocal, un Secretario/aGeneral de la asociación, un Secretario de economía y vice-secretario general, bajo elección democrática. Ello constituye unrefuerzo más de esta estrategia, a la vez un instrumento de accióninmediata en caso de los desastres naturales o provocados(conflictos), en donde los profesionales Animadores UNESCOExpertos en Desarrollo actúan como cascos oranges.

Todas las operaciones sencillas en sí mismas por la conexiónentre ordenadores vía módem, resulta enriquecedora en la ofertade materiales de todo tipo y disponible en la Red, revistas einformaciones de cualquier punto del mundo pueden obtenerinmediatamente. Para el CDFAUN la Red ha optimizado losobjetivos que persigue, el de desarrollar a nivel de los pueblos yculturas en una realidad comunicativa, en la que los sereshumanos se encuentran como sujetos a través del diálogointersubjetivo en la línea con las finalidades más profundas engeneral de la UNESCO en particular y del sistema de NacionesUnidas, siendo los Animadores de UNESCO Expertos enDesarrollo un educador y gestor de proyectos de desarrollocultural y social, preparar a los ciudadanos del mundo para queadquieran capacidad intelectual y participación. Un animadorsocial es el alma del pueblo o comunidad que anima, un especialistaanimador sociocultural, es decir motiva y promueve, causamovimiento, motore que da energía (dialogo y comunicación) elestado cultural de una sociedad o grupo social (comunidad).

En todo caso, “necesitamos imaginar mundos mejores no paraimponer a los demás de forma totalitaria, sino para mantenerese aguijón utópico imprescindible en toda perspectivaprogresistas (desarrollo)”8.

La Internet: opciones para mejorarLa Internet (interconecta red-social), sitios de Internetdenominadas páginas “web” en inglés World Wide Web (WWW),direcciones de e-mail, facebook, red de redes, granja de datos,se han convertido en un espejo virtual del mundo real. Internetes la palabra que explica la tierra que se está haciéndose digital,las fronteras se borran y uno se puede meter al mundo en unmaletín y llevar a cuestas sin ser ningún Hércules redivivo.

La Internet es un instrumento que sirve para trabajar, estudiar,investigar, divertirse o consultar información sin interrupción, conservicio permanente a cualquier hora del día y en cualquier lugar.Internet tiene muchas caras: amables y oscuras, inquietantes ycoloristas. Es un telaraña de información que mueve dinero, idea,educación y trabajo. Nadie que haya navegado por la Red algunavez se mostrará indiferente, y después de haber podido viajar a

cualquier rincón del mundo sin moverse de la silla o casa, no pienseen inmensas posibilidades de artilugio que permite moverse, vertanto y charlar con tantas. Es una especie de espejismo necesarioque, aunque sea fragmentaria, refleja la realidad.

En esta paradoja de andar sin moverse, uno está deesperanzador factor de Red: se ha roto la pasividad. Hoy la Redofrece al individuo la posibilidad de seleccionar, elegir, mover,pasear por museos, dialogar con otras personas (chat) -inclusover- en tiempo real. Un ordenador, un micrófono, una cámara yel correspondiente software, el cara a cara es un hecho; lapasividad se ha roto. Hablar, opinar, dialogar, criticar, difundirpublicidad comercial o campañas políticas, revistas culturales,investigaciones ciencias, video-documental y música local,fotografías, es algo tan sencillo en el Red como entrar en una delas plazoletas de charla -chat-. Para ello, no se requiere esfuerzossobrehumanos ni desembolsos prohibitivos, como se podríasuponerse del hecho de haber conectado con lo más recónditodel planeta. No cuesta nada, aunque valga mucho.

Ello es posible, gracias a que los ordenadores son hoy vía satélite,fibra optica, sobre todo son instrumentos y medios decomunicación más que máquinas calculadoras. Son instrumentoscapaces de procesar tal cantidad de informaciones, de relacionar,de ampliar, de ilustrar con imágenes en movimiento y sonora queha significado la revolución de los manuales de textostradicionales y abierto. Una puerta a la esperanza de encuentropacífico entre pueblos de una sociedad e intercultural que pareceabocar al indi-vidualismo (generación Z u omega, inmigrantesvirtuales), sálvese el que pueda a los cinturones de seguridad.En esta ciudad global (comunicación globalizada) o aldea global,en el Internet no falta de nada. Hay desde hipermercados hastainstrucciones para construir una bomba o de la astronomía. Perohay también centros informativos, entidades educativas, materialesde formación y preparación profesional, así como propuestas parahacer un mundo distinto y mejor “sociedad de la información”.

El animador de UNESCO vía InternetEs esta parte la más positiva y filosófica en la ciudad global yplural cibernética donde está instalado, como decíamos, el localvirtual de Animadores UNESCO aprovecha el poderosoinstrumento que supone integración en la red de tantascomputadoras, se ha abierto la ciudad a los AnimadoresUNESCO Expertos en Desarrollo (a nivel internacional). Estosprofesionales con una formación académica y específica en lospropósitos de la comunidad local e internacional, han desarrolladoun elenco de habilidades y destrezas que los convierte en unode los impulsores singulares en la comunidad red-socialpromoviendo desarrollo humano, social y desarrollo económico,sensibilizar del medio ambiente y del agua, derechos humanosy la paz, mejores condiciones de salud y nutrición infantil,comunicación y cultura, educación y desarrollo, comunicaciónpara el desarrollo, trabajos de investigación, según los objetivosy finalidades de la UNESCO y en particular la de AMUPRAUN.

Los profesionales Animadores UNESCO Expertos en DesarrolloREVISTA PRESENCIA 49

8 FLECHA, Ramón, «Las nuevas desigualdades educativas», op. cit., en nota 1, p. 63.

Page 50: Revista Presencia.pdf

En la página web están los veinticuatro temas académicas delCurso totalmente desarrollados (módulos), expeditos paraimprimir, y autónoma en cuanto que contiene los temas, sin tenerque salir a buscar otras fuentes distintas a la Red. Son losdocumentos multimedias con las que cabe interactuar, y a losque puedan acceder cada mes a través de un código que varíay la proporciona indicando el Centro de Formación UNESCOFlorida-Eskola vía correo electrónico (e-mail).

El CDFAUN en Internet tiene connotaciones particulares, laenseñanza del Curso se hace dentro de la Red, sin salirse deallí utilizando los inmensos recursos. A esto se une la autonomíade cada tema que desarrolla el estudiante concéntricamente losconceptos sin otra derivación, tendremos la característica másacusado de este tipo de educación vía Internet: los elementosauxiliares están allí mismo, no hay que buscar fuera de la pantalla;desde allí pueden poner en marcha muchas actividades que seproponen con sólo reclamar una dirección y ponerse en contactocon otros; los aspectos de mayores precisiones puede ser

Animadores de UNESCO Expertos en Desarrollo

que han concluido el ciclo formativo institucional de dos años,accediendo formación académica vía correo normal o Internetdel ciberespacio, utilizando los materiales impresos o paraimprimir, archivos en CD, DVD, USB (Universal Serial Bus), ohard disk externo. La modalidad del correo electrónico seconvierte un instrumento de gran valor para el seguimientopersonal del alumno (el tutor), es decir, el correo electrónico esuna herramienta que garantiza el orden tutoríal, rápido y cercano,examenes, entre otros. Los mensajes llegan a su destino ensegundos, y las respuestas apenas pueden hacerse esperar unosminutos si el contacto es directo (chat, audio o video).

50 REVISTA PRESENCIA

contrastada a las numerosas bibliotecas virtuales; los contactos,intercambios, ayudas de todo tipo pueden ejecutarse dentro dela Red en tiempo real; la opinión internacional sobre asuntosdeterminados puede traer a primer plano con sólo ejecutar unacombinación de símbolos.

La enseñanza del Curso Formación de Animadores UNESCOExpertos en Desarrollo, es una educación especializada ypermanente que tiene lugar simultáneo con el empleo,proporciona posibilidad de adquirir destrezas al profesional enuna entidad de enseñanza que no tiene muros, ni ubicacióndefinida, ni aulas en el sentido tradicional en términos deenseñanza; se puede decirse el CDFAUN es un estadio deeducación digital contemporánea, un campus virtual. Los alumnosy profesores pueden establecer contactos de dialogo, asistir alos debates, charlas, talleres, o recibir revistas mensuales eintercambiar información a nivel horizontal. La Red permite elcontacto e intercambio entre profesor y alumno, reestructuracompletamente las relaciones entre ambos. Con respecto a laenseñanza a distancia, el centro virtual la humaniza; recupera lacomunidad de contacto y comunicación; profundiza la interaccióndinámica social y la democracia, ser más conciente.

Las delegaciones del CDFAUN -sedes de apoyo y difusión nopueden desaparecer a pesar de la existencia del campus virtual-de diversos países, cumplen interesantes funciones, tales comolugar para los encuentros o asistencia de videoconferencias,sesiones y seminarios; así como otro tipo de comunicaciones sepuede establecer con lo más alejado del mundo, temas diversos,anuncios o presentación de revistas y publicaciones.

Referencias bibliográficasBUSTAMANTE, Javier1993 Sociedad informatizada, ¿sociedad deshumanizada? Una visión crítica de la

influencia de la tecnología sobre la sociedad en la era del computador, GAIAEdiciones, Madrid.

CASTELLS, Manuel, FLECHA, Ramón, FREIRE, Paulo, GIROUX, Henry, MACEDO,Donaldo y WILLIS, Paúl1994 Nuevas perspectivas críticas en educación, Ediciones Paidós Ibérica, S. A., Barcelona.CEBRIÁN, Juan Luís1998 La red. Cómo cambiarán nuestras vidas los nuevos medios de comunicación,

Santillana, S. A. Taurus, Madrid.FERRERAS ORBEGOZO, Juan María y MARTÍNEZ DE MORENTIN DE GOÑI, Juan Ignacio1995 El Animador UNESCO, educador del sistema de las Naciones Unidas, Centro

UNESCO de San Sebastián, San Sebastián.1996 Curso a Distancia para la Formación de Animadores UNESCO Expertos en

Desarrollo, Centro UNESCO de San Sebastián, San Sebastián.1996 Manual para el Animador UNESCO 1. Recursos para el autoaprendizaje, Centro

UNESCO de San Sebastián, San Sebastián.MARTÍNEZ DE MORENTIN DE GOÑI, Juan Ignacio1995 El Animador UNESCO Tutor en actividades de ocio, Centro UNESCO de San

Sebastián, San Sebastián.1999 Florida Eskola UNESCO. Años después, Centro UNESCO de San Sebastián, San

Sebastián.1999 La Asociación Mundial de Profesionales Animadores UNESCO (AMUPRAUN),

Centro UNESCO de San Sebastián, San Sebastián.MARQUÉS, Peré y SANCHO, Joana María1987 Cómo introducir y utilizar el ordenador en la clase. La informática y el tratamiento

de la información en la escuela. Ejemplos de actividades. Aspectospsicopedagógicos, CEAC, S. A., Barcelona.

MILLÁN, José Antonio1998 Las redes y saberes. Cultura y educación en las nuevas tecnologías, Grupo Santillana

de Ediciones, S. A., colección Aula XXI, Madrid.ORTEGA CARRILLO, José Antonio1997 Comunicación visual y tecnología educativa. Perspectivas curriculares y organizativas

de las nuevas tecnologías aplicadas a la educación, Grupo Editorial Universitario,Granada.

SEVILLANO, María Luisa (coord.)1998 Nuevas tecnologías, medios de comunicación y educación. Formación inicial y

permanente del profesorado, Editorial CCS, Madrid.TURKLE, Sherry1995 La vida en la pantalla. La construcción de la identidad en la era de Internet,

Editorial Paidós, Ibérica, S. A., Barcelona.VITALE, Bruno1994 La integración de la informática en el aula. Consideraciones generales para un

enfoque transdisciplinar, Visor Distribuciones, S. A., Madrid.

Operación del campus virtual del Centro de FormaciónUNESCO-Florida Eskola

Gráfico 1

SECRETARÍA• Inscripciones• Matriculaciones• Información

TABLÓN DEANUNCIOS

Anuncios de losalumnos a través delcorreo electrónico

QUIOSCO

Abierto

AUDITÓRIUMINTERCULTURAL

Abierto

PATRIMONIO

Abierto

BIBLIOTECA

Abierta

CLUB DE LATERTULIA DEANIMADORES

UNESCOChat

LISTA DEDISTRIBUCIÓN

DE ANIMADORES

UNESCOCENTRO DEFORMACIÓN

UNESCO-FLORIDAESKOLA

DESPACHO DETUTORÍAS

Asistencia a losalumnos a través delcorreo electrónico

Page 51: Revista Presencia.pdf

* Estudió Derecho de Jurisprudencia en la Universidad Central de Quito-Ecuador, ycooperativismo en Haifa Israel. Participó en desarrollo económico para el campesino enBolonia e Italia, en Libia conferencia internacional de los pueblos por la paz. Prosiguió susestudios de Derecho en la Universidad Complutense de Madrid - España.

Condensado del libro «Los Otavalos»

Por Germán Patricio Lema A.*

Como otavaleño que soy guardo mi sencillo amor y respetopor las cosas de Otavalo, no para el momento oportuna ycontar en charlas, sino para preguntarnos cómo venimos

caminando los otavaleños. Hay realidades que solo quedan enlos recuerdos y en el alma de personas mayores (ancianos),tradiciones y costumbres culturales van siendo sustituidas pornuevos modelos, y justamente las personas mayores nos puedentransmitir ese legajo de experiencias que nos pueda ser útil.

El taita Pacho Lema en Alemania (Deutschland)El taita Pacho Lema es un viejo cincuentón que acostumbra charlarcon la gente, contar historias de su vida sin rodeo, sus palabrasresuenan como ecos de una cascada. Una tarde lluviosa el taitaPacho Lema decía que estuvo en Alemania: “No tenía idea deviajar, vivía como era con mi trabajo de la tierra y artesanía,entregado a la causa de mi comunidad, si alguna vez quise ir fuea Cuba; sin embargo tenía mis hijos en el exterior. Una nochetuve un sueño, estaba caminando en una ciudad grande lleno deluces, en donde las ovejas, alpacas, caballos y mariposas se movíancon la energía creada por el hombre” (Otavalo, 2005).

En Europa una de sus hijas vivía vendiendo artesanías y un díallamó a taita Pacho para preguntar sí quería viajar con el negociode artesanías a Alemania, decía: Eso me animó a realizar el viaje,yo no salí como los demás con la ayuda de instituciones, salí conmi propio esfuerzo y sacrificio, gasté mi plata en los papeles parasacar el pasaporte, comprar el pasaje y la mercadería para vender,para eso me endeudé con mi familia y de esa forma logré salir delpaís con destino a Alemania un octubre de 1990.

Llegué a Alemania vestido con mi indumentaria. No saber el idiomay nuevas costumbres me dificultaba desde un principio, cuandosubí el avión no pude comer la cena, ni el desayuno que ofrecían,no podía pedir una simple cola (bebida). Parecía que estabanavegando en una canoa bajo el agua por los ruidos de las turbinasdel motor que se oía, todo era cielo azul y el aire que respiraba yano era natural. El avión apenas se movía, sentía como en unacanoa en el lago, el viento golpeaba de un extremo a otro, horasde recorrido llegamos al lugar del destino.

Los primeros días en Alemania me conformé comiendo el tostado(maíz) que llevé de Peguche y un poco de carne, para mi todoera nuevo, completamente destinto y me sentía perdido, no meubicaba por dónde era la salida o la entrada, qué bus o qué trendebía de tomar. Tengo un hijo en Alemania casado con unaalemana, él tenía los papeles de residencia y hablaba el alemán,organizó los planes de venta y comenzamos vendiendo en lasferias de exposiciones que se realizaba en distintas ciudades deEuropa. Nuestro primer lugar de venta hicimos en la feria deLuxemburgo (ducado), luego pasamos a Alemania, y cuando nose pudo vender durante esos días de la feria perdimos en pagos

de pisos de venta, estadía y viajes de transporte. Sin otro remediointentamos vender en la calle, para eso Pepe aconsejado por suamigo alemán sacó la autorización para la venta de artesaníasen la calle, el Municipio de Alemania nos entregó un carné confoto y con ese documento pudimos salir a vender. Hubo días enque se vendía bien y otros días ni se sacaba para comer, hay quepracticar alguna austeridad para ahorrar, aquí la vida es cara eincomparable a las monedas de nuestro país o los precios denuestros productos, completamente otro es el sistema de vida. Ala gente les atrae nuestras artesanías cuando sacamos a vender,la gente del campo valora nuestro trabajo hecho a mano y songenerosas más que en la ciudad. Cuando salimos al campo avender, y a pequeños pueblos o ciudades, la gente aun cuandono compra nada nos obsequiaba algo y les gusta ver, en cambiolos de la ciudad la gente es más fría, caminan de prisa, en generalla gente aquí tiene una mentalidad distinta a la nuestra.

Cuando llega el invierno hace un frío intolerable por la nieve quecae y nos obliga usar botas, chompas, guantes. En el otoño vemos

REVISTA PRESENCIA 51

Viajando por el mundo con su música, artesanías y su lengua quichuaLOS OTAVALEÑOS

La cascada de Peguche - Otavalo

Page 52: Revista Presencia.pdf

las plantas que se quedan en palos y sin hojas. En primaveravuelve aparecer las hojas y las flores. En verano comienzan adar frutos y hace bastante calor, casi toda la gente se encuentraviviendo en la calle, las horas del día se alargan. En Alemania laagricultura trabajan a base de maquinarias, y cultivan toda clasede frutas, hortalizas, cereales y legumbres, no he visto plantasque estén secándose a falta de lluvia o cayéndose a falta de abono,la hacen crecer regularmente y cuando necesitan agua usancientos de metros de mangueras que bombean al impulso demotores. Al igual a los animales las cuidan bien y mantienen sanos,bien alimentados, controlan con aparatos su alimentación, el pesoy el estado en que se encuentra el animal.

En el vestido me he mantenido todo el tiempo con mi poncho ysombrero. Los que llegaron a visitar por Otavalo nos saludan ynos invitan a sus casas, en ciudades y pueblos los policías sonbastante rectos y honestos, tratan con respeto a las personas ycuidan el orden de la ciudad. Los grupos de músicos de Otavalose presentan en las calles, plazas y teatros que llama la curiosidada la gente. Los vicios de drogas están en las calles y parques, esuna pena ver así que se pinchan con agujas sus brazos y muchosde ellos les gusta comprar nuestras artesanías, incluso algunoshan visitado a Otavalo desde Alemania y conocen nuestrospaisajes, hablan nuestro idioma quichua, pero están en el viciode las drogas y no sé exactamente cuál es el motivo y la razón.Por cuarta vez viajé a Europa, importando artesanías por avión,oficinas de carga, los papeleos que se arregla en el Ecuador.

Fabián en Nepal AdhirajyaMe llamo Fabián, de cariño me dicen “waco o wakito”. Me hecasado con una holandesa y hablo el holandés, he viajado a Suizahace diez años, y de Suiza a Holanda. En Europa el verano es latemporada de vacaciones y muchos de ellos salen de turismo acualquier lugar del mundo, unos salen a las costas de España yotros viajan hacia Asia, África o Suramérica.

Los amigos de la casa en Ámsterdam habían programado viajarel invierno a Reino de Nepal, me junté con el grupo de amigosholandeses que tenían previsto viajar a Nepal, a las montañas deHimalaya. El noviembre de 1984 abordamos el avión que nosllevaría hasta Nepal, hicimos escala por Thana, Bangladesh y laIndia. Nepal es un Estado independiente que esta ubicado entreChina y la India, dos grandes religiones predominan en el oriente:el budismo y el hinduismo, estas tienen bastante aceptación enla vida de los nepaleses. Katmandu es la capital de Nepal, laciudad mayor de Nepal, la única carretera que cruza la ciudadtransitan pocos autos. Lo que me sorprendió a primera vista es ladiferencia cultural, social y económica con los países del occidente,aquí todavía conservan su filosofía de la vida. No son muyapegados a las cosas materiales, se caracterizan por llevar una vidaespiritual y religiosa, como dice en aforismo oriente: “vida sencilla,pensamiento elevado”, la practican en su vida diaria, para ellos lapobreza radica tener más bienes materiales, cuanto más tienenmás quieren y de allí surge la guerra entre países ricos poderososmaterialmente, la riqueza siempre ciega la razón humana y generaviolencia, corrupción, depredación del medio ambiente.

Antes que usar un auto prefieren caminar kilómetros sin ningunaprisa con un espíritu tranquilo y mente sosegada. Los templosson como enormes casas, en su interior hay objetos sagrados deoración que adornan el templo. Los devotos al entrar el templo sesacan las sandalias de sus pies y entran a cantar tocando con la

mano cada uno de esos objetos sagrados de Buda dando vueltasalrededor del templo como quien reza con las manos tocando elrosario. Los estudiantes del budismo llevan vestido rojo en sucuerpo, lo extraño usan una clase de hierba y mastican durantela oración que se conoce “hachis”, con esta hierba pueden pasartoda la noche en trance de meditación sentada en unas esterascon los pies encogidos en posición de loto, se concentran en elBuda y realizan viajes astrales mentalmente.

Las montañas de Himalaya son las más altas del mundo, puedeser como Chimborazo o Cotopaxi de Ecuador. En esas montañasla gente de Nepal vive en casas hechas de bahareque (tierrauntada con madera), en donde acogen a toda persona que llegaa visitar. Las tardes de invierno se calientan con el fuego atizadode leña, sentados en círculo pasan hablando la tarde abrigado conuna manta de lana o saco de dormir cerca al fuego pasan la noche.Nepal es un pueblo dedicado a la agricultura y artesanía, tejidoshechos con hilos de araña, con este material tejen hermosas telasfinas y muy caras, hay toda clase de artesanías como mantas,cobijas, vestuarios, bolsos, gorros, tapices y no cuesta mucho.En metal trabajan oro y plata, en el agro cultivan arroz.

La moneda en este país es “rupia”. El aspecto color de la piel esmuy parecida a la nuestra “cobriza”, a mi me confundieron conuno de ellos y nunca se imaginaron que yo era de Otavalo Ecuador,incluso los policías no me controlaban y podía entrar a los templosdonde a los turistas no les es permitido entrar. Hay una fiesta endonde el rey aparece montado en su elefante con un séquito deprincesas y príncipes, la gente sale a recibirla echando flores enla calle, por esa fecha solo al rey le es permitido entrar a unareserva y cazar el animal en un día especial “Fiesta del Rey” delmes de abril.

Roberto en Japón (Nippon Koku)Me llamo Roberto Lema o simplemente Chiri, me conocí conTomoko Tsuboya en una fiesta de casamiento en Peguche, ellaestaba en esta fiesta y allí entablamos la amistad, decía que estabade visita en Otavalo y estuvo recorriendo países andinos comoBolivia, Perú y Ecuador. Al principio no tenía ninguna idea encasarme con ella, ni ella de mi, después de esta fiesta quedamoscomo amigos y vernos otros días.

Y así, salimos a recorrer por Otavalo por la cascada y la lagunade San Pablo, Quito. Seguíamos siendo amigos, ella estaba muyencantada de Otavalo, de sus tradiciones y folclores de esta tierra,y del quichua. Daba clases de karate, era de profesión modelista,arquitecta y diseñadora, después de cuatro meses de novio noscasamos en Otavalo y pasar la luna de miel en Japón; ella alistólos papeles para celebrar el acto matrimonio por medio de suembajada. Y cuando obtuvo los papeles de Japón, celebramosuna pequeña fiesta en Peguche, y para viajar a Japón necesitéuna visa de tránsito de la embajada de Estados Unidos, ya quedebíamos hacer la ruta vía Miami, Los Ángeles y Tokio.

En la embajada de los Estados Unidos no fue nada fácil conseguirla visa de tránsito, incluso teniendo el boleto de viaje que indicabadestino a Japón, decenas de ecuatorianos deseosos de viajar alos Estados Unidos estaban con el mismo problema presentandodocumentos que acredite la estadía y regreso de los EstadosUnidos. La fecha de salida estaba venciendo y recurrimos a laembajada de Japón que nos ayude sacar la visa urgente, y asíconseguimos que nos conceda la visa de tránsito de la embajada

Los otavaleños en el exterior - Ecuador

52 REVISTA PRESENCIA

Page 53: Revista Presencia.pdf

de los Estados Unidos. Para llevar compramos algunas artesaníascomo tapices, bolsos, ponchos, hamacas, sacos de lana, paradespedirnos en el aeropuerto nos acompañó toda mi familia.

Era mi primera salida al exterior, y partimos a Tokio, Japón. Cuandollegamos a Tokio, sus familias nos estaban esperando en elaeropuerto, sus padres y hermanos, llegamos en invierno y yo nohablaba nada de lengua japonés. Los seis meses que transcurriómi estadía en Japón, entré a una escuela de idiomas y así aprendíhablar el japonés. Los primeros días salimos a enseñar los tejidosde Otavalo a sus amigos y conocidos, tiendas, les gustó los tapicespor su diseño tipo incaico de América del sur, ellos conocían porsu pasado incaico y eso les atraía.

La gente de Japón es algo parecido a los pueblos indígenas deOtavalo en rasgos físicos y tradiciones. En la casa se acostumbrasentar sobre unas almohadas para comer, no usan sillas ni cucharapara servirse alimento, sino dos palillos. En alimento se abastecemás productos extraídos del mar, no es extraño comer pescadocrudo en la dieta recién sacada del agua. El arroz constituye unproducto principal en la comida japonesa, aunque se siembra enpequeñas parcelas. La mayor parte de la población, se concentraen las ciudades que en el campo, en la ciudad el tren es la másutilizada para trasladarse a sus trabajos, en el trabajo la puntualidaddistingue a un ciudadano japonés, están acostumbrados a trabajarque se olvidan de las vacaciones. Los productos llegan a costartanto que no se puede pagar en mercados del tercer Mundo.

El idioma que se usa lo propio, y el inglés. La escritura es la másdifícil de aprender a leer, tiene tres formas de escribir y tres tiposde alfabeto: Jiragama, katakama y kanchi; jiragama es la másfácil, kanchi tiene 5000 letras de alfabeto, y para leer un periódicose debe memorizar los tres tipos de escritura puesto que se usantres clases de alfabeto. En lo religioso la gente es devota a budismo,hay grandes templos budistas, al entrar se golpea la mano delantede los santos como expresión de fe. No se ven extrema pobrezaen Japón, es decir gente que pide limosnas en las calles; unafamilia conforma dos o tres hijos. Los extranjeros en Japón procedende países China, Filipinas, la India y países del Este, trabajan encarreteras y construcciones, la moneda es “yen”.

Como en todos los pueblos, los japoneses tienen su propio folclor,

música, vestimenta, danza, ritos, celebraciones y lengua. En losdías de la fiesta japonesa usan trajes típicos como el kimono, lafiesta más grande en Japón se realiza en junio fiesta de Sakura,es una fiesta dedicada a las flores, en este mes los árboles seven con hermosas flores de sakura y embellecen los parques,jóvenes, niños y adultos salen a los parques a divertirse en estafiesta, gozan de la fiesta bebiendo en los llamados karahokis queson parecidos a las cantinas donde expenden cervezas y licores.La ciudad de Kyoto es la más atracción cultural, no es una ciudadindustrial pero hay muchos templos, jardines, parques, museos,zoológicos; Japón es un país que tiene una elevada cultura.

Luz en Turquía (Türkiye Cumhuriyeti)Me llamo Luz Campo, soy de Peguche de ocupación bordadora,estaba unos meses en Ámsterdam de Holanda, tenía amigos yamigas holandesas que residían en casa, Therese Ahlers unaamiga surafricana que ejercía música había preparado una fiestaen su casa donde me invitó. A esta fiesta había venido un jovende Turquía vestido de indumentaria boliviano, no hablaba español,con mi primo Pepe se llevaba bien, a él le había comentado quele gustaría tener una amiga indígena; creo que es costumbre enTurquía hablar por medio de otra persona cuando a una muchachale gusta, incluso le había comentado que le gustaría casarse conuna indígena y la deseaba a Lucita; yo no presté mucha atencióny tomé como una broma, pero él seguía insistiendo seriamente,incluso me dio su número teléfono para que yo le llame.

Otro día nos volvimos a ver en otra fiesta de una amiga, y nosinvitó a su casa él mismo para comer una comida típica de Turquíay que él iba a cocinar, fuimos varios amigos de Holanda, Japón,Sudáfrica, Perú y Bolivia. En esta invitación ofrecimiento de comidale había dicho a Teresita: “Ésta comida estaba ofreciendo a todoslos amigos para pedir la mano a Lucita, y que en verdad queríacasarse con ella”, Teresa, Pepe y Antonieta me dijeron: “Queaceptara y que era un buen hombre”, así empecé a recibir susllamadas telefónicas y visitas a la casa, su nombre es Suat Izgordutrabajaba en un barco, luego de pasar un año con nosotros regresóa sus labores en el barco y me quedé sola, decidí volver a Ecuadorjunto a mi familia.

En Otavalo no tuve noticias de él y llegué a enamorarme de unindígena otavaleño, entonces recibí la noticia de que él no se

Vista panorámica del taita Imbabura en el hermoso valle de Otavalo - Ecuador

REVISTA PRESENCIA 53

Page 54: Revista Presencia.pdf

había olvidado de mí y que en tres meses vendría a Ecuador. Micorazón había robado un amigo indígena, y le contesté a Suat:“Que no viniese y que estaba comprometida con otro por no tenernoticias suyas”, pese a eso él vino justo en tres meses, no sabíaque hacer, amaba al wambra de Otavalo y tampoco podía dejar aSuat un sincero amigo de Holanda. Entonces consulté a mi familiay ellos me contestaron que me casara con Suat, por los recuerdosde Ámsterdam y lo bueno que pasamos juntos, decidí casarmecon Suat y fijamos la fecha de la boda.

En el día del matrimonio me acompañó toda mi familia, hasta llegaroncuriosos de todas partes para conocer al general Frank VargasPazzos que estaba en Peguche, era nuestro padrino de la bodaque conocí en Costa Rica quien se tomó unas fotos con nosotras.Con Suat hablaban en inglés y le había comentado: “Que es pilotoy conocía parte de Asia y Turquía”, viajamos a Ámsterdam y deahí Turquía, abordamos el avión de línea Pakistán International,en unos tres horas llegamos a Turquía. Cuando llegue a su casasus parientes se alegraron mucho y toda la familia nos recibiócon gran entusiasmo. La vestimenta otavaleña que llevaba lesatrajo de sobremanera: las walcas, blusa bordada, fachalina,encajes, makijuatana, fajas, anacos y los alpargates, porque lamujer de Turquía se viste de otra manera. Los parientes de Suaten Estambul, sus familiares nos pedían que nos quedemos a viviren Turquía, a Suat le aconsejaban que protegiera bien su esposay nos desearon que tengamos muchos hijos.

Un día fuimos a visitar la casa de su mamá, vivía en la regiónasiática de Turquía atravesando el Mar Negro. Toda la familia eramuy amable y generosa, no me dejaban sola, siempre meacompañaban y me atendían en todo. En alimento se consumediariamente frijoles (planta papilionácea) con carne asada, el panno faltaba en la mesa. La religión es “Islam” y es costumbre ayunarlargos días, los templos mezquitas tienen aspecto redonda en dondea partir de las 4:00 y 6:00 de la mañana oran los devotos islámicos,este ritual evocación es similar a las invocaciones que hacen losindígenas como cuando llaman las almas de los muertos, y enese momento era triste para nosotras, por eso cuando escuchabaesas invocaciones de los mezquitas me sentía triste y nerviosa.

El cabello es muy importante en las tradiciones de este pueblo,las mujeres no se descubren fácilmente ni se dejan. Por loscabellos se enamoran y de eso tienen recelo las mujeres. La familiacuida con severa educación la pureza de sus hijas, al realizarmatrimonio hacen prueba en una manta blanca el estado de lamuchacha y de esa manera se gana la buena o mala reputaciónde la familia. Los cónyuges, cuando la mujer no puede tener hijosel hombre pueden contraer otra mujer. En el trabajo de artesaníashacen finos tapices y bisutería en metales de oro, Turquía es unaciudad industrial con grandes fábricas y edificios públicos con sucapital Ankara; la moneda es lira.

Paccha Lema en South África (Johannesburgo)Mi viaje a Sudáfrica fue con una amiga Therese Ahlers, unasurafricana de tez blanca, brindaba posibilidad de estudiar el idiomainglés en una escuela de aquel país. Mis padres hicieron el esfuerzopara mi viaje a Johannesburgo, de Zurich (Suiza) llegue en 11horas por vuelo, cuando llegamos aquel país lejano de África, lafamilia de Ahlers estaba esperando en el aeropuerto, fue mucho mialegría al llegar a un país desconocido. Algo había escuchado enla escuela de África, me imaginaba un país con una población negray extensa selva con muchos animales como en una película.

Therese me dijo que vivía en Pretoria y que debíamos seguir elviaje hacia esa ciudad, nos embarcamos en su auto y en 30 minutosllegamos a Pretoria en donde esperaba su linda madre de avanzadaedad. Los primeros días pasé hablando con Therese que conocíami familia, nuestro país Ecuador y la casa de Peguche. Los finesde semana salíamos a visitar a sus parientes, esos días por elidioma fue difícil comunicarme con ellos, pues allí hablan el inglésy el africano, este último es una mezcla entre inglés y holandés.Pretoria es una ciudad con una población mayoritaria blanca, callesy edificios al estilo Europa.

En noviembre cuando es invierno en Europa, en Sudáfrica esverano. En invierno el viento azota frío helado bajo -5º cero gradosy nunca cae nevada. En la alimentación hay toda clase variedadde productos sea de tierra o mar, la población negra acostumbracomer el maíz africano y carne seca, los de origen blanco tienenla costumbre europea: cereales, hortalizas, frutas, carne,productos lácteos, etc. La moneda es “ran”, en la religión practicancatolicismo y el protestantismo, una parte de la comunidad negraaun conserva sus ritos y creencias tradicionales.

La diferencia económica entre blancos y negras es bastante. Lamayor parte de la población negra son pobres y la minoría blancason ricos, aunque en principales ciudades se puede ver negrosricos viviendo como los blancos en casas grandes y jardín. Elfuente de recurso económico es la minería, agro y la industria,este país africano considerado como país negra viven en sitiosalejados de las urbes o al entorno de la ciudad (barriales)prestando mano de obra a la empresa. He visto negros viviendoen la orilla de ríos en casas hechas con barro, madera y paja;otros se dedican al pastoreo, agro y artesanía, en artesaníaproducen trabajos de madera, cuero, huesos de animales, piedraspreciosas, tejidos a mano, luego venden en las ferias que se realizauna vez a la semana en alguna parte de la ciudad.

Los otavaleños en el exterior - Ecuador

Las musas otavaleñas

54 REVISTA PRESENCIA

Page 55: Revista Presencia.pdf

Los otavaleños en el exterior - Ecuador

Las costumbres de la población negra es diferente a los blancos,en comer, vestir, hablar, cantar, trabajar, soñar. Ellos prefierenmantener sus costumbres y actividades del campo, vivir con losanimales y tejer sus vestidos, su indumentaria tradicional consisteen una toga que cubre el cuerpo a los hombres, las mujeres unablusa y falda con colores, disfrutan comer sentado en una esteracon las manos sin la necesidad de utilizar cubiertos. Existendiferentes étnicas: el zulú, swaziland, sutu y otros, de éstas lamayoría es el zulú, de donde procedía el carismático líder políticosudafricano Nelson Mandela premio Nóbel de la Paz (fue presopolítico más de 25 años, en 1994 se convierte el primer presidentede raza negra de la República de Sudáfrica hasta 1999). En lostres años de estadía por Sudáfrica aprendí el idioma inglés, conocíde cerca la vida y sus costumbres, su gente, gobierno y política,los extranjeros que habitan en Sudáfrica en su mayoría son de laIndia, Asia, Mediterráneo y Europa.

Germán Patricio Lema A. en Israel (Medinat Yisra’el)En 1983 viajé a Israel invitado por Centro de Estudios Cooperativosy laborales para América Latina, y el Monte Carmel CentroInternacional de Capacitación para Servicios Comunitarios; estuveen Alemania cuando aun existía el muro de Berlín que separabade Alemania Federal del Este y Alemania Democrática del Oeste.En Israel recorrí ciudades de Nazaret, Belén (Cisjordania), HaifaTel Aviv (Tel Aviv-Jaffa), Galilea (Galil), visité las ruinas hebreasde Acre (Akko), Cafarnaum, Jerusalén (Yerushalayim o al-Quds);el muro de lamentos está en la antigua ciudad de Jerusalén endonde acuden rabinos y devotos a rezar delante de los muros,estuve en las aguas saladas del Mar Muerto lugar donde la esposade Lot se convirtió en sal por no escuchar la voz de Jehová, yllegue al río Jordán en donde se bautizó Jesús de Nazaret. Luegovisité a Egipto, crucé el oasis del desierto y observé lascomunidades beduinas que vivían en carpas con sus ovejas ycamellos, palmeras altas alrededor de las casas; en el Cairo (al-Qahira) pude observar el famoso río Nilo, esta favorece a loscampesinos sus cultivos, el pirámide más grande y la más antiguade la civilización egipcia, los jeroglíficos escritas en los muros,dioses tallados en piedras en forma de animales. En el museo delCairo están los pergaminos con escrituras del antiguo Egipto, artey esculturas de esta gran civilización antigua.

En 1984 viajé a Italia Bolonia (Bologna) participar en el CursoInternacional del desarrollo económico para el campesinado, ahírecorrí por Milán (Milano), Florencia (Firenze), Verona, Turín (Torino)y Torre de Pisa (Piazza). Venecia (Venezia) es una ciudad y puerto,las casas en medio del agua, barcas y góndolas, la plaza de SanMarcos a donde llegan visitas de todo el mundo. En Roma, visitéla Basílica de San Pedro de la ciudad del Vaticano, es admirablela arquitectura de sus pórticos y pilares alrededor de la plaza, enRoma el anfiteatro con tallados de héroes romanos y dioses.

En 1986 viajé a Trípoli “Tarabulus al-Gharb” (Libia), invitado porel Centro Internacional al-Mathaba al-Jamahiraya Arabe Socialistaa participar en la Conferencia Internacional de los pueblos queluchan por la paz. De ahí viajé a Francia, ciudad de Paris en elque visité a Torre Eiffel símbolo de arte y arquitectura francesa, elMuseo del Louvre, el Centro Pompidou en donde se concentranartistas, intelectos y turistas de todas partes del mundo.

En 1992 estuve en España realizando mis estudios de Derechoen la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Complutensede Madrid con una beca otorgada por el Ministerio de Asuntos

Exteriores de España. Las clases de la universidad asistía con miindumentaria tradicional y les agradaban mi traje que llevaba: elponcho, sombrero y alpargates. Me impresionaba la semejanzalingüística (castellano), religión católica que profesan y escucharlas misas, la educación, edificios, parques, avenidas, iglesias y losmercados, la plaza mayor, calles semejante a las ciudades de Quito,Lima, Chile o Buenos Aires de Argentina, excepto en cuestión dela moneda que es peseta. En la ciudad de Toledo se notaba loantiguo de la cultura de España, construcción del templo al modelomezquita árabe, casas amuralladas de terrón y madera que se perfilauna tras otra como de un ataque musulmán, y calles estrechas. Elidioma oficial que se habla en España es el castellano, y otraslenguas originarias como el catalán, gallego y vasco (euskera);los centros de mayor atracción turística son Barcelona, Mallorca,Alicante, Málaga. La pobreza en España es similar a nuestro país,existe desocupación y falta de viviendas, salarios que no alcanzanel gasto del mes; hay comedores gratuitos en los conventos adonde van personas que no tienen nada que comer ni vestirse.Los españoles admiran nuestro pasado: el inca, maya y azteca, yguardan un aprecio por los pueblos indígenas de América.

De este modo, los indígenas de Otavalo viajamos por el mundoenseñando nuestra cultura, exhibiendo nuestra artesanía,difundiendo nuestra música, hablando el quichua. Hemos viajadoa Nueva York, París, Londres, Moscú, Corea y otras partes delmundo como embajadores de nuestro pueblo Otavalo, el 2006estuve en Puno-Perú y conocí el lago Titikaka, isla urus y laschullpas de Sillustani, hice amigos. No fue problema convivir enotras culturas y pueblos del mundo, con los israelitas, árabes,europeos, japoneses, turcos, nepaleses, egipcios, alemanes,holandeses, españoles, norteamericanos y surafricanos, cadanación con su propia lengua, cada nación con su propia religión,cada nación con su propia moneda, hoy en los alpes de los Andesy mañana en los alpes de Himalaya, pero con un sincero amor yrespeto a todos los que habitan en ellas, siempre deseando volvera nuestra tierra Pachamama que nos vio nacer y crecer, sin negara nuestros padres y nuestros antepasados.

Germán Patricio Lema A. (Shyri) y Gonda B. (holandesa) aprendió el quichua

REVISTA PRESENCIA 55

Page 56: Revista Presencia.pdf

LA INMIGRACIÓN EN ARAGÓN

Condensado del libro “La inmigración en Aragón”

Por José Eworo Ondó *

La historia de la inmigración es un proceso complejo, conrepercusiones políticas, sociales y culturales. Los primerosinmigrantes fueron los europeos, desde que descubrieron

América y África. En América del Sur abundaba el oro, la plata ylos minerales preciosos; la tierra era muy adecuada para laplantación de caña de azúcar y, empezó el proceso de explotaciónen el hemisferio sur apoyado con el comercio lucrativo y laesclavitud de los negros, transportadas desde África. Más de 10millones de africanos fueron arrancados de su tierra y llevados aAmérica (norte y sur) entre los siglos XV y XIX.

Muchos europeos emigraban en busca de aventuras, pero la granmayoría lo hizo empujada por la miseria que cíclicamente atravesabael viejo continente. Los emigrantes europeos, se establecieron demanera definitiva en nuevas tierras, crearon naciones y trasladaronallí su cultura y parte del acervo europeo. Así se extendieron loslímites del llamado “mundo imperialista”; los colonos a veces seadueñaron de todas las posiciones de los nativos, incluso sulibertad. En los siglos cuando los europeos conquistaron Américadel Sur y África, surcaron por los océanos «naves de vela» paradescubrir zonas más ricas de recursos naturales de los países.Hoy en día, las “naves de vela” han cambiado su nombre y sedenominan “pateras”, muchos ciudadanos norteafricanos ysubsaharianos buscan la tierra prometida, arriesgando sus vidas,huyendo de la explotación, ruina, guerras y de la corrupción.

Cuando finaliza la “guerra fría” en otoño de 1989, la esperanzallevó a pensar que había una oportunidad para crear un mundode paz. Sin embargo, los gobernantes más poderosos del mundohan preferido pasar a una época de “paz fría”. Los principiosdemocráticos de la justicia, libertad, igualdad y solidaridad hancedido en favor de las leyes del mercado económico. Buena partede las responsabilidades políticas han quedado en manos de lasgrandes multinacionales. Los países desarrollados, con unaorganización de las Naciones Unidas muy debilitada incumplensus promesas de ayuda a países pobres, cuyos recursos a vecesexplotan con impacto ambiental. Y la OTAN se ha convertido enuna organización militar con intereses muy concretos.

Al elaborar un análisis de la inmigración, no podemos perder devista la situación actual que es una consecuencia directa de unmundo globalizado que impone restricciones a los mercados depaíses del Tercer Mundo. Estas restricciones contribuyen elaumento de las desigualdades entre pobres y ricos, desarrolladosy sub-desarrollados, así como el incremento de marginacióninterna dentro de países sub-desarrollados. Los países llamados“Primer Mundo”, se enriquecieron a expensas de expansión

colonial, mientras que los ciudadanos de América del Sur y África,solo están intentando escapar de la miseria. Por eso, iniciativascomo los muros construidos en la frontera mexicana de EstadosUnidos o aquí en Ceuta y Melilla, son barreras para la humanidad.En pleno siglo XXI, las naciones pobres en economía y paísesricas deberían fomentar cooperación y comercio justo, fomentarla paz, justicia social y respeto por los derechos humanos.

¿Cómo viven los inmigrantes en Aragón?En la década 80, los inmigrantes que llegaron a España participabanen proyectos de cooperación a través de los convenios queestablecía el Estado español con países de América Latina, Magreby África Subsahariana. Después de la caída del «Muro de Berlín»en otoño de 1989, comienza un flujo de inmigración cultural, esdecir, la mayoría de estudiantes inmigrantes que terminaron suformación en España intentaron quedarse en el país. Además,muchos africanos que cursaron sus estudios en países comoMarruecos consiguieron un visado de turista o de tránsito yempezaron a quedarse en España o en antiguas metrópolis:Francia, Inglaterra, Portugal, entre otros países.

A mediados del 90 es cuando empiezan a llegar inmigrantes sinformación (profesional), a través de familiares que tuviesenpapeles en regla. Desde entonces, cada vez llegan más. En sololos cinco primeros meses del 2006, la inmigración clandestina hallegado en cayucos a Canarias, y se cifra en 8000 personas másque el año 20051. Se calcula que el número de inmigrantes sinformación asentados en España ya ronda los cinco millones.

Aragón era tradicionalmente una comunidad “exportadora” deemigración. En los años sesenta y setenta del siglo XX, muchos

1 D. Fernández, periódico “20 minutos”, “África reclama más dinero para frenar lainmigración”.

* Presidente de AMUPRAUN (World Association of UNESCO Professional Leaders), y fueSecretario general de AMUPRAUN (2004-2006). Estudió en CDFAUN/UNESCO de SanSebastián (Donostia) y se graduó como “Animadores de UNESCO Expertos en Desarrollo”,estudió Administración y Finanzas en Marruecos, y varios cursos de post-grado, estudia“Educación” en España. El polifacético afro-aragonés ha publicado diversos libros y artículosperfilándose como escritor en círculo literario de comunidad Aragón, sus obras: Áfricasubsahariana, educación y desarrollo; La inmigración en Aragón, enfoca problemas queimpiden el desarrollo de África, fundó revista “Noticias de AMUPRAUN”. Actual es directorde la célebre “Revista de AMUPRAUN” de trascendencia internacional.

56 REVISTA PRESENCIA

ANÁLISIS Y REFLEXIÓN DE UN AFRICANO MÁS DE 20 AÑOS DE ANDADURA EN EUROPA

Page 57: Revista Presencia.pdf

aragoneses emigraron a Europa, Sudamérica y también a otrascomunidades autónomas españolas. Entre 1961 y 1965, un totalde 61,642 aragoneses se establecieron en comunidades comoCataluña, Valencia, Madrid y el país Vasco2.

Sin embargo, desde finales de la década ochenta, Aragón seconvierte en una región acogida de inmigrantes, principalmente porreagrupación familiar o vínculos con otros inmigrantes, procedentesde Magreb, África Subsahariana, Europa del Este, Sudamérica yAsia. En esos primeros años de la llegada de inmigrantes, lainmigración no se considera un problema y apenas surgen conflictos.La situación se recrudece a partir del 2000, con la llegada masivade inmigrantes, según el Plan Integral para la Inmigración: “Elperfil de la población inmigrante en Aragón corresponde a un varón(62,61%), con una media edad de 31 años, de origen africano(44,05%), europeo (26,4%) o americano (23,7%) y que vive en laciudad de Zaragoza (61%). El 86,14% de los extranjeros seencuentra en edad laboral siendo su participación en la poblaciónactiva aragonesa en torno al 8-9% de la población activa”.

A continuación, repasamos datos oficiales sobre la presencia dela población extranjera en Aragón, según el padrón municipal 2005del Instituto Nacional de Estadística (INE):3

En Aragón un africano más de 20 años de andadura yamigos encontrados en el caminoDespués de asistir a las clases de administración en Marruecosdurante cinco años (África), llegué a España con un visado deturista de 90 días para seguir estudiando. En julio de 1991 trabajéen Lérida en la campaña de frutas. Estuve en ese trabajo hasta lasegunda quincena de septiembre y ese mismo mes llegué aLongares para la campaña de vendimia. Era un trabajo muy duro,todo el día agachado con intensas jornadas de 10 horas diarias ysolo de 30 minutos de almuerzo, de lunes a sábado. Eso sí, lacasa donde dormíamos estaba bien equipada.

El 27 de diciembre de 1991, salí de Longares por una recomendaciónde un amigo para trabajar en Bea, provincia de Teruel. Un pueblopequeño al pie de la sierra de Oriche, junto al río Huerva, a 1110metros de altitud y 101 kilómetros de Teruel. Solo había 9 habitantesy la mayoría de los jóvenes en edad de trabajar se había ido a lasciudades. Allí viví la amarga experiencia de trabajar como pastor,¿por qué este trabajo?, sencillamente lo necesitaba.

Empecé como pastor en enero de 1992; el dueño se hizo cargode enseñarme todos los campos y acompañarme con las ovejas.Me despertaba a las 5:30 de la mañana. A esa hora íbamos alcorral para cuidar a los corderos y ovejas y les cambiábamos el

agua. Hacia 7:30 ó 8:00 de la mañana, salía con las ovejas a lamontaña y no volvía hasta las 18:00 horas cuando empezabacaer la noche. Entonces, los animales tenían que aprovechar paracomer los barbechos y el dueño del rebaño me ayudaba a meterde nuevo las ovejas en el corral. Una vez dentro, de nuevovolvíamos a dar pasto a los animales, les cambiábamos el agua yel pienso y atendíamos a las ovejas enfermas.

A pesar de que el trabajo era muy duro, en Bea era uno más de lafamilia. La esposa del dueño del rebaño, me preparaba eldesayuno y el almuerzo. Cada noche comía con el resto de lafamilia. Empleaba el mismo baño de servicios. Me lavaban lasropas de trabajo y las planchaban. En mi habitación nunca hacíafrío, aunque, por primera vez en mi vida vi caer la nieve. Cuandonevaba, nos quedábamos aislados y no podíamos sacar a losanimales del corral. No había nada que hacer. No había bar ytampoco ningún otro medio de distracción. Había que comprar lacomida en Ferreruela, a 8 kilómetros de la Bea.

Mi primera amiga española fue María Pilar Álvarez Solares, ellaestudiaba en Zaragoza y venía algunos fines de semana visitar.A veces me acompañaba a la montaña cuando yo tenía que soltarlas ovejas. En mis frecuentes viajes al dentista a Zaragoza, ellavenía a esperarme a la estación, me llevaba a su casa y me volvíaacompañar a la estación. Fui recibido siempre como una personamás de la familia. Me invitaba comer a su casa y despuésvisitábamos a su tía y sus primas, que también me recibían muyamablemente. La tía de María Pilar, Ana Rodríguez, me dabamuchos consejos sobre la forma en que una persona está fuerade su casa y cómo debe comportarse. Su marido estuvo muchotiempo en Alemania, así que, sabía lo que es ser un inmigrante.Doña Ana me decía tener una buena escala de valores facilita laintegración. Eso mismo me decía D. Alfredo Gil Muro, el curapárroco de la Bea, tenía una biblioteca en Molino y un ordenadorque yo siempre aprovechaba en mis ratos libres. El trabajo depastor es muy aburrido y solitario. Yo siempre llevaba conmigouna radio y en todo momento escuchaba noticias y músicas.

En verano, aun sin el frío, el trabajo de pastor es muy duro porquehay que madrugar mucho para llevar temprano a las ovejas a lamontaña. A mediodía las ovejas ya tienen que estar en el corralpara evitar del sol. En esa época del año, un grupo de esquiladoresesquilan a más de mil ovejas (1000) que tenía mi empresario.Entonces, para aprovechar mis pequeñas vacaciones disfrutabade unos días de descanso en Longares y en Zaragoza, que eranlos sitios donde podía hablar con muchos amigos y visitar losmonumentos.

En Bea la gastronomía es muy diferente a la de mi país y a la deMarruecos, por ejemplo: aquí comen corderos, mientras que enGuinea sólo se comen ovejas, no animales que todavía se esténcriando. Aún así, conforme pasaba el tiempo me iba adaptando asu modo de vida, al frío, a la comida, incluso al modo de trabajar.La única ventaja que yo tenía es que el castellano que se hablaen España, es el mismo que se habla en Guinea Ecuatorial.

Sin embargo, en Guinea y en otros países de África que hevisitado, la forma de trabajar es muy diferente. El africano trabajapara vivir, es decir los días de descanso van de viaje, visitar a susamigos y asistir a la misa. En cambio, el español parece un esclavolaboral que no dispone de ningún tiempo libre y que se pasa todasu vida pagando la hipoteca de su piso o las letras del coche.

La inmigración en Aragón - España

2 La inmigración, factor revitalizador de la población aragonesa, página 20: Gobierno deAragón, Zaragoza, 2003.3 En 2006, la cifra se eleva a 60.000. Lumbreras Davinia, señala: “Hasta 50.000 inmigrantesllegarán a Zaragoza en los cinco años” (Periódico de Aragón, Zaragoza: 2006)

Población total % de extranjerosPoblación extranjera

7’631%7’889%7’009%6’914%8’865%7’486%6’269%

96.84871.96015.132 9.756

57.392 3.633 2.084

1.269.027 912.072 215.864 141.091 647.373

48.53033.238

Aragón Provincia de Zgza. Provincia de Huesca Provincia de TeruelZaragozaHuescaTeruel

REVISTA PRESENCIA 57

Page 58: Revista Presencia.pdf

En Guinea se trabaja en agricultura solo por la mañana o cuandoel sol se va por las tardes. Solo en las empresas extranjeras setrabaja ocho horas de forma intensiva. En España, en la agriculturase trabaja de lunes a domingo. El pastor tampoco tiene días dedescanso. Cuando las ovejas no podían salir al campo, tenía quepicar el estiércol de las dos naves, y cuando me tocaba hacer esatarea yo siempre recordaba a mi familia y a mi patria. Aunque enrealidad, era un trabajo que nunca había hecho en mi vida.

Para mí, era sorprendente que una sola persona tuviese más de600 ovejas. En Bea solo dos personas tenían ganados; los jóvenestrabajaban en ciudades de Zaragoza, Teruel o Huesca. Por eso,en la provincia de Teruel los pueblos están prácticamentedeshabitados, muchos con menos de 25 habitantes.

En Bea viví desde el 27 de diciembre de 1991 hasta la primeraquincena de octubre de 1992. Para mí esa es una fecha claveporque dejé definitivamente la provincia de Teruel. Volví de nuevoa Longares y allí la familia de Valeriano Ene me acogió como auno más de la familia y me buscaron un lugar donde residir.

Longares es un municipio de la provincia de Zaragoza, situadoen el campo de Cariñena, tiene una altitud de 531 metros sobreel nivel del mar, a 38 kilómetros de Zaragoza. Según el padrónmunicipal el pueblo tenía una población de 998 habitantes (a 1rode enero del 2004).

En Longares, vivíamos en torno a un centenar de inmigrantesque trabajábamos en la vendimia, las jornadas eran muy duras.Cuando terminaba la campaña de la fruta, en enero, febrero ymarzo, los agricultores nos ofrecían trabajar echando sarmientosen los campos. El mes de mayo había que esclarecer las viñas, yalgunos inmigrantes partían hacia Alfamén o La Almunia de DoñaGodina para recoger cerezas. Cuando no había trabajo, el curapárroco de Longares D. José María Navarro Jaime, nos ayudabamucho con comida, manta y dinero. Ya lo hizo antes su predecesorD. José Ignacio Longas Rey. Además, hay que destacar lacolaboración de todo el pueblo, en aquella época ninguno de losinmigrantes tuvimos problemas con los lugareños.

En 1994, un amigo de Longares me recomendó para un trabajoen la finca “Frutas Lázaro”, allí necesitaban a dos personas, así

que fui acompañado por un amigo que había venido de Casa blancaen Marruecos. Nuestro trabajo era cuidar la finca que tenía muchosmanzaneros y perales, estaba situado en el término municipal deCariñena, en la Virgen de Laguna, a 8 kilómetros de Longares. Paracomprar en Longares, teníamos una moto a cargo de la empresa.Además, había dos perros que nos servían como guardianes.

Cuando había alguna avería se tenía que picar para arreglaralguna gotera y empalmar con alguna goma. Además, nos tocabaechar herbicidas y esclarecer los frutales antes de que comenzarala campaña de recolección de frutas. Durante la campaña, desdejulio hasta la primera quincena de octubre, venían de Portugalunos 200 trabajadores. Eran comunitarios y los alojaban en unaresidencia muy grande en la que no les faltaba de nada.

En 1995, me operaron de dos hernias en el Hospital ClínicoUniversitario de Zaragoza. No pase ningún rato solo, recibía visitade amigos maños y de representantes de varias organizacionesno gubernamentales. Estuve egresado 11 días y como no teníafamilia en la ciudad, una pareja de amigos me alojaron en su casadurante otros 16 días. Cuando recobré fuerzas, me fui a Barcelonaa la casa de mi prima y pasé allí unos días más.

En agosto de 1996, descubrí que mi contrato laboral y tambiénlos de la mayoría de los trabajadores de «Frutas Lázaro» eranfraudulentos, así que tuve que abandonar la finca. El empresariono respetaba los convenios laborales y, acudí a ComisionesObreras. Finalmente, el empresario se comprometió aindemnizarme y respetar todos mis derechos como trabajador, leobligaron a que me volviese admitir en mi puesto con un contratofijo, pero no acepté para evitar problemas. Terminé la campañade vendimia y el día 11 de octubre de 1996 abandonédefinitivamente el pueblo para instalarme en Zaragoza.

Todos mis amigos de Longares lamentaron que me fuese de allí¿Por qué dejé un pueblo en el que todos me apreciaban y meayudaban?, quería continuar mis estudios en la ciudad y dejar lostrabajos temporales. En noviembre de 1996, hice un curso deayudante de camarero organizado por Comisiones Obrerassubvencionado por el Gobierno de Aragón con fondos europeos.En aquella época, recibía una ayuda del Instituto Aragonés deServicios Sociales 35.000 pesetas al mes, con ese dinero vivía ypagaba 14.000 pesetas por una habitación en un piso compartidocon un grupo de compañeros de la nacionalidad marfileña. Laconvivencia era muy buena.

En Zaragoza, mi primer trabajo fue en un restaurante el “Saborde India”, en la Avenida Fernando Católico, durante un períodode dos meses. Mi segundo trabajo me llevó a un hotel “SantaFe”, en el polígono industrial Huarte. Después me dediqué adesbrozar acequias y a regar los campos en primavera, lasacequias estaban en toda la zona desde Monzalbarba hasta lanueva estación de RENFE. Trabajé en las acequias al aire libre,entre noviembre de 1997 y septiembre de 1998. El año siguiente,trabajé en una fábrica de jabón y detergente en la empresa “Soroy Detergente S.A.”, en La Puebla de Alfindén. Desde entonceshe estado en diferentes empresas trabajando.

Trabajé mucho para echar una mano a mis paisanos, he ayudadoa muchos de ellos a conseguir permisos de residencia y trabajo,poniéndoles en contacto con mis amigos españoles. Y después,algunos me han dado la espalda y solo las veo cuando necesitan

La inmigración en Aragón - España

58 REVISTA PRESENCIA

Page 59: Revista Presencia.pdf

algo de mí ayuda, me han decepcionado. Sin embargo, misrelaciones con los aragoneses ha sido excelentes, me hanayudado vencer obstáculos gracias a sus consejos, hasta el puntode que muchos de mis mejores amigos son aragoneses.

Entre 2000 y 2002 estudié en el Centro de Formación UNESCOCDFAUN de San Sebastián (Donostia, España), y me gradué de“Animador de UNESCO Expertos en Desarrollo”, especializadoen Derechos del niño. El Animador de UNESCO Expertos enDesarrollo, es un educador y gestor de proyectos de desarrollocultural y social que trabaja siguiendo las líneas que marcan laUNESCO y de las Naciones Unidas en particular, prepara a losciudadanos para que adquieran capacidad intelectual apropiadode participación e intervención, ya que la educación se entiendecomo una práctica de libertad. En noviembre del 2004 fui elegidoSecretario General de la Asociación Mundial de ProfesionalesAnimadores UNESCO (AMUPRAUN), en diciembre del 2008elegido como presidente de AMUPRAUN (actual) de la que fuicofundador, integra la mayoría de países del mundo, fomenta laeducación y cultura para la compresión internacional.

Los sueños sí se hacen realidad pero con mucho trabajo. Hepublicado mi primer libro el 15 de noviembre del 2005 “ÁfricaSubsahariana: educación y desarrollo”, mi segundo libro “Lainmigración en Aragón”, y voy por el otro libro. Los dos años deestancia en Aragón, me han llevado hacer un análisis sobre lasituación en la que viven los inmigrantes en la comunidad extranjera,eso describe las páginas del libro “La inmigración en Aragón”.Después de doce años de fundación AMUPRAUN, en 2011 gestala Revista de AMUPRAUN con difusión «cultura y educación»en el escenario internacional, del cual soy director de esta revista;se imprime 2012 en Pamplona Navarra-España seriado ISSN(International Standard Serial Number) o ISBN (InternationalStandard Book Number), la difusión de la revista tuvo muchaacogida por los lectores en diversos países del mundo, así comoen su versión electrónica PDF disponible en el Internet4.

No puedo pasar por alto la desesperación de los ciudadanossubsaharianos y norteafricanos, a veces ni siquiera consiguenllegar a Europa arriesgando sus vidas para cruzar el “Estrechode Gibraltar” en busca de la tierra prometida, un mundo dondeofrezca oportunidades de trabajo, libertad y solidaridad, el líderpolítico y carismático Nelson Mandela (1918-2013) decía: “Haterminado la ‘guerra fría’ y ahora estamos viviendo una ‘paz fría’.¡Debemos tanto a África!, no podemos olvidar, pero sí perdonar.África ha perdonado la inmensa vejación que se le ha infligido. Y nosdevuelve, a cambio de los saberes que en ocasiones les facilitamos,su sabiduría formidable. No se trata sólo de ayudas al desarrollopara seguir beneficiándonos de sus yacimientos. Se trata de ejercerel deber de la minoría, de ir desde ahora de la mano”.

Mi otro sueño es trabajar por la educación como única vía para laintegración de cualquier persona en otra cultura, como presidentede AMUPRAUN “World Association of UNESCO ProfessionalLeaders”, “Association Mondiale des Professionnels UNESCO”,o “Asociación Mundial de Profesionales Animadores UNESCO”,pusimos en marcha una asociación en África con sede en Yauúnde(Camerún) “Asociación Cultural Africana de ProfesionalesAnimadores UNESCO” (ACAFRAUN), y otros proyectos paraponer en marcha en países de Latinoamérica.

La inmigración en Aragón - España

Los inmigrantes económicosEl elemento básico de la inmigración económica es el mercadode trabajo. Los de países pobres buscan un refugio en paísesricos mejores oportunidades, porque en ellos todos los residentesse benefician de la riqueza, incluso los desempleados que vivenmejor que los trabajadores de países pobres. Es verdad que losmercados de trabajo en países desarrollados están segmentadospor especialidad, de manera que los inmigrantes encontraránsiempre trabajos en sectores en que un nativo no piense trabajar.Los inmigrantes aprovechan mercados residuales, aceptandocualquier salario y condición, aun así sobreviran con más holguraeconómico que la tenían en su país de origen.

La cuestión es, la integración de los inmigrantes es muycomplicada, cuando pensamos que una familia inmigrante hacambiado su vida radicalmente solo por motivos económicos, yno la conciencia, no lo justificamos pero se registran sucesos quetienen como objetivo defender a toda costa el fuente de ingreso,ejemplo: “en noviembre del 2006, en Huesca hubo una reyertaen plena calle (entre emigrantes chinos), saldó con tres heridospor arma blanca, uno de ellos con pronóstico menos grave (...) Losagresores al parecer, querían impedir a otra familia que abriera unamacrotienda que les hacía competencia” (Heraldo de Aragón, 2006).

El trabajador inmigrante a menudo es una persona que no tienecalificación profesional, el ejemplo lo tendríamos en los inmigrantesque proceden de zonas como África, Europa del Este, AméricaLatina y Asia. Algunos están preparados profesionalmente, perotienen problemas de comunicación (idioma): “Hay alrededor deun 10% de mujeres y varones inmigrantes que no tienen ni siquierael certificado de estudios primarios, un 25% que poseen este y nomás, un 30% con certificado de estudios secundarios, un 18% conestudios de formación profesional u otros y, entre un 10% y 11%con estudios universitarios. Con dos diferencias apenas significativasestadísticamente, a favor de las mujeres: hay menos mujeres entrequienes carecen estudios universitarios” (Gobierno de Aragón,2004). Esta escasa formación preparatoria de los inmigrantes,les lleva a ocupar puestos de trabajo precario, duro y mal pagado.Son trabajadores explotados sin plenitud de libertades públicas,aislados y sin familiares cercanos. Además, los propios inmigrantesno buscan la integración social.

4 La edición y maquetación de la Revista AMUPRAUN realiza un profesional “Animadores deUNESCO Expertos en Desarrollo” en Puno-Perú y enviada para su impresión en el taller; lasiguiente edición ya se prepara. En el Internet disponible en su versión electrónica PDF.

REVISTA PRESENCIA 59

Page 60: Revista Presencia.pdf

60 REVISTA PRESENCIA

Por Pedro Germán C.*

El relato que les contaré como quechua-hablante que soy,es de unos recuerdos personales de mi tierra nativa endonde nací, solo les diré que pasó. No soy un escritor ni

un erudito, apenas tengo unas experiencias de la vida cotidianadirecta, con frecuencia me dedico al agro y la ganadería, entreotros quehaceres habituales en diferentes oficios. La afanosavida del campesino deja muy poco tiempo para leer, algo podíaleer y releer si dejaba casi todo el trabajo o cuando tenía unmomento libre lo dedicaba a la lectura aquel papel impreso queme caía en las manos. Aprendí a leer en una escuelita fiscal deeducación primaria, era una enseñanza de aquella época queparecía muy severa en donde decían con rigor: “La letra entracon sangre...”, es decir a palazos y azotes, jalón de orejas omanotazos con gritos: ¡Al rincón quita calzón! (pantalón), y recibirlatigazos con sonidos de chasquido castigado a no salir al recreo,etc., de ahí que decían: “A cocachos aprendí a leer...” Hoy parecetodo eso ha cambiado, a pesar de ello aun dicen: “La enseñanzade antes era buena...”; pues exigían que aprendiéramos a leer yescribir con mucha disciplina y respeto, responsable y obediencia,

rígido y estresante, obligado asistir las clases sin falta. Para llegara la escuela caminaba casi una hora que se encontraba a unoscuatro kilómetros de distancia, no llevaba ni una sola monedaen los bolsillos solo tostado de trigo llamado “quqawi”, no era yoel único, pero sí con muchas ganas de aprender a leer y escribir.Todos éramos pobres, pueden imaginar lo difícil que era lasituación para nosotros aquella época, aunque en la actualidadtodavía hay gente pobre que no pueden cubrir sus gastos.

Aquella época, mis padres y mis abuelos luchaban con loshacendados oligarcas por sus tierras con valentía por muchosaños hasta la llegada de Reforma Agraria (1969). Hoy nuestralucha es por otros aspectos, por el bienestar y la integridad de lafamilia, por la supervivencia y un empleo estable. Los años hanpasado como el día que cede la sombra, hasta me hice viejo ycada vez más débil, la fatigada vista se escasea y me dificultaver las cosas o realizar, aun así ando tras un arduo trabajo, traslos ganados, sembrar y recoger día tras día, jornada tras jornadade sol a sol; quizá no entenderían porqué sigo haciendo, paracomprender uno lleva muchos años: es la vida y el fulgor antaño,gozo de vivir y el placer de disfrutar lo que hago me alegra. Peropara los que luchamos día tras día nada viene de lo fácil en

Esta historia, es un relato sencillo de la vida cotidiana rural que contrasta lo andino. El autor como relator oral, nos cuentasus vivencias personales y aconteceros de los días no muy lejanas, problemas y adversidades que afrontó con un espíritu dedesafío y esperanza día tras día en la paradójica de la vida, que legítima la historia de un poblador rural en el altiplano andino.

Esta familia recia pasó luchando casi toda su vida, y cada familia tiene una complejidad de historias; en ocasiones las va contandola historia misma realidad del campo. Pero, para estas familias lo primordial es ganar el hambre y seguir adelante, luchar por seguirviviendo cosa que es muy dura o se reduce a la resignación; de ello trata el relato intensamente humana narrado por Pedro (quechua)de la vida rural y que engrosa en la historia del poblador rural desde actividades agrícolas, ganaderas, viajes, comercio, lucha porla vida, por el amor y la ternura, etc. Como sea, historias como esta de la casa o de un vecino son relatadas como un cuento enverbal entre amigos, pero cuando alguien escribe como una anécdota pocas veces es incluida en alguna publicación o revista comorelato popular, son blancos a las críticas y correcciones ignorado nada interesante baladí por los conservaduristas, ni siquiera esconsiderado como espacio cultural de la sociedad rural en que viven su realidad, es como si desplazara la indiferencia. Y, pocasveces escribe un poblador rural desde su contexto ambiente, sus emociones y sentimientos, menos si tiene nivel de educaciónprimaria; muchas veces se sintetiza en la palabra de los analistas que escriben de cómo viven y que gustos tienen, cómo son lospatrones de vida, sin comprender la esencia que los motiva seguir adelante o cómo se ganan la vida, visiones y modos de pensar, etc.Ello implica ser conscientes que allí existe una multitud con otras maneras de saber y estilos de vida en la tierra.

El personaje de Pedro entre la población se confunde, él es un hombre de avanzada edad que frisa más de 80 años, cabellosblancos encanecidos, rostro marcada de arrugas por la intemperie del clima, ojos grises oscuras de mirada serena a través de lacomisura de sus párpados; sereno y honesto con el más diáfano espíritu amplio de carácter afable, no le gusta la holgazanería ni lamentira, siempre está haciendo algo lo que ha empezado como su habitual ocupación, al preguntar con humildad dice: “Solo relato demis experiencias pasadas, solo de eso hablo como un cuento...”; él es la prueba viviente de que la felicidad está en nosotrosmismos que las aparentes comodidades y dinero, toda su vida ha trabajado duro sin obtener una adecuada recompensa, pese a lasdificultades económicas siguió adelante sin desfallecer. En mi retina, veo la figura de un viejo luchador, prudente y pacífico, dispuestoa conservar la calma y afrontar lo inesperado; aunque muchas veces sufrió agravios física y verbal (9-11-2012), calumnias y ofensas,discriminaciones con distintas manifestaciones de quienes alardean tener dinero como de mineros extractores de oro (artesanal,ilegal o informal), de mercaderes comerciantes o empresario, dirigente o líder, profesionales, en las calles o viajes, injusticia en elpoder judicial, etc. Esta vivencia quizá refleja de quienes luchan por sobrevivir cada día, solo es cuestión de fijarse un poco ypreguntarse: ¿Por qué la indiferencia con ellos y tratos desagradables?, ¿por qué los jóvenes menosprecian a los viejos?, inclusoinstituciones públicas y privadas sus anuncios dicen: “Se requiere 30 años para abajo y de buena presencia...” Somos parte de unacomunidad con la cual debemos ser responsables; el relato tal vez sirva de reflexión para ser conscientes en la necesidad decambiar y ser sensibles, salir de prejuicios o de actitudes egocéntricas faltos de humanidad, “un pueblo que olvida su pasado, estácondenado a cometer los mismos errores del pasado o es un pueblo que no tiene memoria y que nunca aprendió de su pasado...”Amigos/as lectores/as, el desenlace de esta historia corta, será a su agrado satisfacción y de entretenimiento.

El editor

* Un quechua hablante más de 80 años, estudió solo primaria. Gusta participar en diversoslabores habituales desde agricultor, ganadería, pintor, tejer en telar, dibujar y afición en lafotografía, carpintería y parket (en Puno fue conocido como maestro parketero).

Condensado de relatos orales y del diario

RECUERDOS LEJANOS INOLVIDABLESMEMORIAS DE UN HOMBRE ANDINO DEL SIGLO XX DE LA BUENA TIERRA

Page 61: Revista Presencia.pdf

Recuerdos lejanos de la buena tierra

conseguir, la vida es difícil y dura, todos la hacemos para ganarsela vida como en otras latitudes del mundo, en lo general vamossiempre hacia adelante. Todos estos años he visto pasar cosas,momentos de alegría y tristeza, días dichosos y penurias, agraviosy ofensas, primaveras e inviernos; aun así la vida es hermosa yfrágil como un respiro (muchos se fueron, aún los que he amadoy los que me han querido); pero sigo adelante como mis ancestrosmientras tenga vida, pertenezco a la tierra que me vio naceraunque el lugar sigue igual, los cambios solo pueden medirse enrelación con los hombres (ayer y hoy). Es de estas anécdotas yexperiencias mi relato corto será, de unos recuerdos personales,contar como en un atardecer agradable; no importa si es trillado,risible o que parezca simple y común, pero con una dosis desentido común y humor. Esta es mi forma de apreciar la vida.

Hace unos 80 años atrás, nuestra realidad vida rural era diferentea la actual (2015), y el mundo era distinto. Pero con el paso delos años la vida social ha cambiado mucho, así como el conjuntode valores tradicionales por los valores modernos que altera laesencia del valor social, el respeto por la vida, actitud y respetomutuo (pésimo hábito de buenos modales), dinero y actos decorrupción atrapados en su red que eso no ayuda en nada mejorarla unidad y perjudica a la sociedad. Parece que la sociedad actualesta siendo muy agresivo y psicótico, faltos de disciplina moral:la gente con facilidad miente y acusa con malicia perfidia, malcomportamiento, insultos, no saludan y son indiferentes, arroganciaexcesiva, groseros y descorteses, etc.; sí eso está ocurriendotodo estos años. El hombre de ayer ya no es lo mismo de hoy, elcontexto mundial se ha transformado, y mes tras mes aparecennuevas tecnologías avanzadas, hasta el clima del medio ambienteestá cambiando; pero me preocupa el modo en que alguna gentejoven tienda a menospreciar a las personas mayores de edadavanzada (tercera edad). Incluso vi autoridades agredir físicamentea los ancianos (tenientes gobernadores), al parece no sonsensibles es como sí ellos nunca llegaran a la vejez o edad senil(faltos de respeto, equidad social y actos de buena bondad).

La bendita tierra nativa donde nací y crecí está cerca al míticolegendario lago Titicaca, en el pequeño pueblo de Huatta1 haciael norte de la ciudad de Puno a unos 23 kilómetros y al este de la

ciudad de Juliaca; un pequeño pueblo que se confunde con elcampo, tenía unas cuantas calles de tierra y veredas empedradas,algunos almacenes o tiendas con productos local, los viernesferia local en una plaza. La casa de mis padres estaba en elnoble paraje del sector Chinchirpampa (comunidad) o chinchero(según DRAE chinchero significa tejedores de mimbres, otrosautores dicen que se refiere a Chinchaysuyo), ahí nací y pasémi niñez apacentando rebaños de ovejas rebosante de alegría,jugando mis trompos y canicas con mis hermanos o mataperrearjuntos, viendo la naturaleza y las pampas alfombradas de verdesgramales, caseríos de adobe con sus techumbres pajizas (hoyutilizan laminas de hierro llamado calamina), y, a los longevosviejos morir mansamente como quedarse dormidos; cerca la casatransitar por el camino rural a los ganaderos con arreos cabezasde ganados y mulas desde Huancané a Puno. Hacia el occidentese veían cumbres lejanos de cerros coronadas de nieve, sobrelas crestas altísimas de esas colinas vagar algunas nubecillasde oro; al oriente mostrar el cielo en un tinte azul pálido. En lasnoches, la oscuridad trocar en un fantástico terciopelo de estrellasiluminada en un sinfín de luces por “mayu kuyllur” (constelación).

En las estaciones de verano temporadas de lluvia (diciembre amarzo), en las pampas podía jugar con las aguas sedosas de lalluvia o darme un chapuzón “paraunu”. Se veía la lozanía verdorde las siembras y plantas silvestres con sus florales de fragancia,el viento hacía flotar el perfume de las flores en el campo con unafrescura sensual, tardes que nunca parecían terminar como losdías; y cuando llegaba el carnaval se oían músicas de pinkilladas,tarkada o tocadiscos en las casas. Los meses de marzo, eracuán grato ver las nieblas flotar al amanecer por unas horas quesuavizaba los contornos de todas las cosas, y las siembras seveían maduras listos para la cosecha. Cuando mi madre iba alcerro llamado Visk’achani o Marinsa, solía acompañar con mipequeño perro, disfrutaba viendo las plantas y flores silvestres,espinares en varios grupos dando el toque del paisaje, eso mellenaba el alma y exclamaba: ¡Qué bellas flores!, gozaba de todalibertad de la naturaleza, y cómo me deleitaba oír los cuentosextraños de la boca de los ancianos propios del ambiente. Todasestas me unen al recuerdo de los tiempos pasados y que lejosha quedado aquellos días de mi niñez, la bendita tierra dondenací y testigo de mi infancia donde crecí, de ahí que soy unaldeano de las serranías del sur andino peruano, porque me hecriado en el campo viendo de cerca la naturaleza.

REVISTA PRESENCIA 61

Vivienda rural de mis padres (1986)

1 En quechua Huatta [wat’a] significa “isla”, quizá por sus cerros que se asienta aislado enla pampa como una isla; en el lago solían decir: “Vamos a trasladarnos aquel wat’a connuestros animales...”, refiriéndose a un mogote o montículo de tierra elevado y aislado.Otros autores dicen cultura Wak’a, periodos entre Pukará y Colla (en 1968 los huaqueroshallan cerámicas pre-incas como vasijas, cuencos, aríbalos, utensilios de piedra, etc., inclusohoy encuentran y se llevan como trofeos propios y extraños). En quechua del altiplano“wak’a” se refiere a una roca porosa que tiene un sonido vibrante y es algo sagrado, losantropólogos dicen “huaca” [waka] o “huanca” [wanka] como “adoratorios de piedra” en loscerros de veneración pre-inca o lugar sagrado, centros funerarios y religioso; los huacas[wakas] sirven para interpretar el pasado como una biblioteca. En quechua solían decir“wak’a runas” que significaría “gente adoradores de piedra”, también se dice wak’as apersonas testarudas o tacaños que no habla mucho utilizada como insulto peyorativo. Y, lapalabra Huata [wata] en quechua es “año”, ejemplo: huq wata -un año-, iskay wata -dosaños-, musuq wata -año nuevo-; y, “huatay” [watay] es amarrar o atar.En aymara wak’a significa “fortaleza o pukara” (Moho); y en aymara zona sur wak’a significauna faja para ceñir la cintura, la gente que utiliza esta prenda se llama “wak’ani” [huacani] -Pomata. En lengua urus Huata [watha] significó pueblo. Y según Galdos el nombre Huataviene del vocablo pukina “Coata”, “Coac” significaba “serpiente” y estaba relacionado conla divinidad, sitio sagrado o adoratorio, idolo o wak’a en vertientes de agua (estela).Es más, existen términos de Huata: en Matarani una bahía donde hay chozas antiguasconstruida con vigas huesos de ballena para almacenar el “quchayuyu” (algas); Huatapata yHuatasani (Huancané), Huataquita (Cabanillas-San Román), Huata (Ancash), cerro Huatacon ruinas arqueológicas (Singa-Huánuco). En Bolivia Huata de Achacachi, y Huatajata enlas riberas de lago Titicaca (Tiquina-Bolivia); incluso hay apellidos “Huata”.Según las crónicas e investigadores, señalan a los pobladores de Huatta, Coata y Capachicacomo los descendientes de pukina, otros autores dicen los urus; es decir a los puebloscircundantes de lago Titicaca. Lo cierto, en la época de los hacendados el pueblo de Huattaera codiciada y nuestros abuelos lucharon, hasta antes de 1920 Huatta era anexo del distritode Caracoto (Juliaca); es distrito de Puno del 22 de agosto 1921 bajo Ley Nº 467 del CongresoRegional del Sur, a causa de un desfile en Puno. Los que nacieron antes de 1921, seregistraban en Caracoto y hoy dicen que esos registros municipales están perdidos. Aunhoy en día Huatta es codiciada, esta vez por una fábrica de cemento los cerros como cantera(rocas calizas), Coata y Atuncolla traspasan los límites metro a metro.

Page 62: Revista Presencia.pdf

62 REVISTA PRESENCIA

Como toda familia llaneza del campo, modesta vivienda y vidasencilla; muchos de aquella época así como mis padres no sabíanleer ni escribir, se comunicaban en quechua; no había escuelascomo las hay ahora. Mi familia era mi padre y mi madre, mis treshermanos: Antonio, Guillermo y Santiago, más seis medio hermanos(3 de padre y 3 de madre); papá se llamaba Juan, era un hombrede estatura alto y fornido de actitud resuelta con una formaciónque dieron sus padres con virtudes tradicional de ser un agricultor,ganadero, pescador, tejer en telar, zapatero y viajero, etc. Sutrabajo consistía en confeccionar zapatos, para ello curtía cuerosde la vaca u oveja con cal y chanchi (árbol nativo), al terminar lahechura de los zapatos entregaba a sus clientes o vendía; aveces viajaba a pie llevando a los pueblos vecinos: Capachica,Coata, Juliaca y Puno. Aquellos años aun no existía automóvilesde transporte como hoy, apenas había unas cuantas bicicletas apedal, la gente con frecuencia viajaba a pie o caballo a ciudadesde Juliaca y Puno, eran muy buenos caminantes a través delcampo y por los terrenos quebrados (no hubo caravaneros desdela aparición de los automóviles y el tren).

Papá pasaba el mayor tiempo posible confeccionando zapatosen diferentes modelos y tamaños para niños, hombres y mujeres.Todos los días se oía golpes: “tac, tac, tac”; a fuerza de golpescon un martillo estaquillaba la planta de los zapatos sujetandocon una tenaza y lezna, al sacar de la horma daba los últimostoques con un filudo cuchillo y escofina; quizá nunca se le ocurrióser un empresario audaz, pero esta era su vocación para expresarsu habilidad y extraer el sustento cotidiano viviendo en contactocon la naturaleza. Para ensamblar la costura o unir las piezas delos zapatos y acomodar en la horma, decía: “Hijo, lleva estosmoldes para hacer coser en la máquina del señor Francisco oAlbino...”, yo le complacía llevando las piezas de los zapatos,pero en el camino solía encontrarme con los perros que meperseguían para mordisquearme en un concierto de ladridos, melas arreglaba a que no me causaran daño atacándome y aprendíahuyentarlas, de esa manera cumplía los encargos de mi padre.En toda la aldea de este pequeño pueblo, aquel tiempo soloexistía cuatro o siete zapateros expertos (hoy no existe, somosconsumidores de confecciones en otro lugar, dura muy poco yen unos días son desechados, hasta causa molestia y dolor alos pies). Mi padre con su humilde manera de ser noble ha vividolaborioso y sencillo, trabajó en su zapatería hasta llegar a sermuy anciano y murió trabajando más de 90 años (1986).

En temporadas de la siembra, a papá le gustaba arar la tierra ysacar la enmalezada donde crecían hierbas malas, y, recogerlos productos de la siembra para todo el año; hubo años en queapenas aseguraba el sustento. En épocas de sequía, mi padresolía viajar a Sicuani (Cusco) en busca de alimento para proveera la familia, iba acompañado con un par de animales de carga losburros, el viaje duraba una semana o más y de regreso en esosnobles animales traía maíz. Y cuando carecían de pastizal paralos animales, iba al “qucha” (lago Titicaca) traer totoras (plantaperenne cuyo tallo mide entre 1 a 3 metros), o iba a vivir al lagocomo trashumante con sus ganados por unas semanas, y parasubsistir pescaba los peces del lago, a veces traía a la casa,partía del lago poco antes de que amaneciera y llegaba a la casacuando el Sol apenas salía, mis hermanos casi todos salíanatropelladamente gritando: ¡Papá, papá, llegó papá!Entraba al patio alfombrado de gramales verdes, en donde elpajarillo o campanilla con sus flores rojizas y hojas enredabanseen la pared como el ñorbo y las venas de un brazo. Mis hermanos

cómo se regocijaban, papá de sus alforjas sacaba lo que traía ynos iba entregando una tras otro: quesos, peces, chhullo y saq’a(raíz de totora), y nos decía: “Esto ha enviado su mamá, yustedes: ¿cómo están en la casa?”; mis hermanos como en corodecían: “Estamos bien papá Juan...”Casi de inmediato emprendía otro viaje con su mercancía (quesosy peces) al pueblo de la provincia Juliaca. Vendida su mercaderde inmediato regresaba con provisiones de víveres (sal, verduras,etc.), el resto ahorraba por previsión. El viaje fue unos 26kilómetros, ida y vuelta algo de 52 kilómetros redondos de aqueldía del viaje. Mi padre nos tenía cariño pero jamás nos lomanifestaba, en la hora habitual de acostarnos nos daba lasbuenas noches y se iba a la cama en silencio.

Un cierto día acompañé a mis padres el viaje al lago Titicaca“qucha”, salimos en la mañana con los arreos de ganado mayor:vacas y terneras de lindos colores, en los burros las cargas.Caminamos unos 3 ó 4 horas, casi al medio día el sol descargabasu calor en la tierra, bajo un abrasador calor y sediento de sedcansado no podía dar más pasos, para cualquier niño 3 ó 5kilómetros de distancia causa fatiga. Cerca el lago ya se veía lastotoras, empesaba el verdor de las hierbas y la humedad, delbarro seco resquebrajes en el suelo; a lo largo de la riberacentenares de aves ofrecían un breve espectáculo. En la orillapude cavar un hoyo para que discurra agua dulce poco salada ycon ello sacie mi sed; en seguida entramos la orilla por el fangosolodo junto con los animales para cruzar las aguas de granextensión poco profundas, las cargas embarcamos en balsas(botes de totora); avanzamos con el agua a la cintura hasta llegarabundante zona de totorales, cuyos tallos eran tan altos, cruzamospor esa espesura densa totoral que parecía selva, en ella se oíansonidos de graznidos de diversas aves. Después de largas horasde caminar entre el agua y lodo, llegamos a un mogote llamado«wat’a» rodeado de agua, ahí había una vivienda lacustre hechade totora, y la parte seca servía de corral para los animales.

Llegamos casi atardecer, descansamos un poco y en unas horascasi se había puesto el sol en ocaso hasta que se hizo de noche;mamá preparaba la cena una sopa caliente, y mi padre mepregunta: ¿Tienes frío? -yo le contesté: no- él se dio cuenta quementía y me arropó con una manta, para mi delicia me tomó ensus brazos y relataba maravillosos cuentos hasta que cerré losojos profundamente por el cansancio. A la mañana siguiente

Recuerdos lejanos de la buena tierra

Lago Titicaca vista desde el cerro de Huatta - 2001

Page 63: Revista Presencia.pdf

desperté empapado de sudor y el corazón palpitante cuandoescuché una voz, me pareció apenas cerrar los ojos. Salí afueray el sol matinal brillaba, note el agua con hielo, las aves resonabany corrían los patos, chhuqas, tikichus, garzas, etc. Mientras mamácocinaba, los niños de otros mogotes “wat’a” vinieron a visitar,hicimos una pelota de trapo y jugamos el fútbol enfrascados enun reñido partido. Mamá da gritos: ¡Almorzar!, y nos manda lavarlas manos; luego dejamos libre a los animales para que comanel “llachu” (planta acuática), los niños salimos a explorar en unaembarcación balsa (hoy usan botes de tablón) hasta internamosen los totorales siguiendo un estrecho canal con la balsa dirigidopor un remo de palo largo como pértiga llamado “lluqina” queeso hacia deslizar la balsa sobre el agua. Al recorrer encontramoslugares seductoras y mogotes, me sorprendí al ver en medio dellago a una buena parte de habitantes; sacamos raíces de totoracomo “saq’a” y “chhullu” (por cierto comestible). Unas horasdespués regresamos, preparé mi regreso y salí tres de la tardenavegando con una balsa hasta llegar la orilla, dejé la embarcacióny emprendí la caminata; a medida que avanzaba empezó caer latarde, el sol se perdía en el horizonte y la noche comenzó arefrescar, vi aparecer las estrellas una tras otra y sentí soledadpero seguía caminando hasta llegar a mi casa ya oscuras.

Mi padre hizo muchos viajes, de esas en ocasiones solía relatarlas noches o madrugadas en quechua algunas de sus anécdotaso cuentos como esta:

La lluvia y el pez (challwa)Decía: Cierta vez en una de sus viajes cuando iba a la ciudad deJuliaca una madrugada, empezó caer la lluvia aquella mañanaen gotas menudas con un fuerte corriente de viento, la lluviarecia caía tan intenso que no se podía distinguir el camino rural,ni se veían las casas y los cerros. En medio de la campiña nohabía donde cobijarse de la lluvia, al no tener alternativa seguíaavanzando por el camino en contra el viento y la lluvia cubierto desu poncho (capote apropiado al clima). Las gotas menudas de lalluvia caían en la cara, el poncho ya empapado enteramente dela humedad y por las alas del sombrero el agua caía a chorroscomo si fuera una ducha. Por el frío del viento y la lluvia apenaspodía dar pasos y, repentinamente sintió un golpe suave en elpecho, en una rápida reacción envolvió con su poncho con lasdos manos como arrollando, aquel instante querría saber: ¿quéera la que había golpeado?, y enseguida bajó la cabeza pararevisar con cuidado atención, adivinen que, para su sorpresahabía atrapado un “challwa” o “qarachi” (pez del lago).

Decía que era algo incomprensible, no entendía cómo es eso,parece que los peces vuelan con la corriente del viento y llovizna,sino cómo es que aparecían los pececillos en los charcos del aguaen las pampas temporadas de lluvia, ¿cómo llegaron ahí? Tieneque haber sido de este modo es como llegaron los challwas (peces)a través de la fuerza del viento. Esta conjetura también me alcanzó.

El Kamayuq y la papa (guardían)Otro cuento que solía relatar, antes aclaro el término “kamayu”:en Arequipa y Cusco el kamayu es un especialista en agua que

riega sin erosionar nivel de humedad, en Apurimac y otros lugaresdel centro el kamayu es un cuidante de establos como peyorativo.En el altiplano zona quechua, kamayu es el que tenía cargo decuidar las siembras en un “suyu” (terreno comunitario) o parcelasde agricultores, con una pequeña choza llamado “musina” en elcerro y en la pampa los “putukus”; otros colocaban alrededor dela chacra mojones como hito llamado “saywa” con terrones detierra y eso en las noches hacía parecer como gente. Al kamayuqpor cuidar le pagaban en dinero o surcos según la parcela desiembras de los agricultores, el kamayu fue vigente hasta ladécada 70, hoy no; pero los que hurtan aun existe sobre todoarrancan las matas de la papa el viernes santo.

El relato del “kamayuq” decía así: En una cierta ocasión, a unagricultor comunero la habían nombrado de “kamachu” o “kamayu”(cargo) para que cuide las siembras de la papa en el “suyu” (terrenode la comunidad). El kamayu o guardián después de cenar ibacada noche a su “musina” (casucha) instalado en la chacra, alllegar rondaba y luego descansaba un poco sin dormitar con lalumbre encendida en un torpe mechero o una vela de cerasostenida en un candilero de barro.El kamayu antes de ir a su “musina”, como de costumbre rondabapor alrededor de la chacra, ya sea para espantar o atrapar algúnladrón que hurtaba la papa de los surcos de la siembra. Andabagritando, silbando o hablando para dar señal que había alguiencuidando la siembra agrícola armado de “warak’a” (honda). A vecescon su warak’a lanzaba las piedras como proyectil hacia variasdirecciones haciendo sonar con las tiras de la cuerda trenzadade la warak’a, de esa manera advertía su presencia como elhombre que sabía cuidar.Pero una noche creyó oír voces en la siembra de la papa, imaginóque un ladrón estaba hurtando la papa y se dispuso tirar la piedracon su warak’a, con la mano derecha hizo girar en círculo variasvueltas hasta que lanza la piedra con toda su fuerza comoproyectil mortal hacia la dirección donde creyó oír voces, y alinstante escucha un fuerte sonido del golpe ¡Chant!Hubo un largo silencio del kamayu, instantes después sepregunta: ¿qué era aquel sonido que había percibido sus oídos,acaso le dio a un ladrón?, por la oscuridad de la noche no logróver y dijo: bueno, ¿qué diablos será? Al siguiente día, antes delsaliente sol se levantó impaciente y se dirige a ver qué era aquelsonido que había escuchado en la noche y sorpresa, encontróuna papa grande partido en la mitad en medio del surco, porsupuesto no era nada de normal. El kamayu llevándose las manosa la cabeza dijo: “Ha muerto una papa grande fruto de la vientrede Pachamama ¿Es posible que hable una papa?”.

Dicen que la papa habla, sino porqué se oye sonidos como piandoun ave las noches en las siembras de papa, al escarbar algunaspapas grandes tienen aberturas como una boca y es prueba queesa papa hablaba las noches. Pero una noche al “kamayu” leocurrió algo desacostumbrado: De modo habitual iba a cuidartodas las noches, y después de rondar la chacra entró a su musinaresguardarse del frío; el kamayu se echó en su cama sin el ánimode dormitar en sueño ligero por un rato y, en instantes se quedó

Lago Titicaca, hacia el fondo isla de Taquile Las totoras del lago Titicaca Vista panorámica de lago Titicaca

REVISTA PRESENCIA 63

Page 64: Revista Presencia.pdf

64 REVISTA PRESENCIA

en un profundo sueño descansando. El ávido ladrón al ver alkamayuq que dormía y soñaba, escarbó los surcos de la papa,con los tallos y las ramas de la papa cubrió toda la puerta de lachoza tapando por completo.Al siguiente día el Kamayu despierta y avista la puerta de su chozabien tapado con las ramas, aun creyó todavía que había ocurridoen su sueño, y, de un sobresalto se levanta de puro susto ynervioso, sintió que el corazón le latía y grande fue su sorpresa;solo se atinó a decir en cólera murmurando: ¡Cómo rayos pasóesto carajo al quedarme dormido! En la casa, le contó a su mujersobre lo sucedido como si fuera un sueño, y su mujer le contesta:¿No estarás soñando que te robaron la papa?

El muchacho mazamorreroOtro de sus relatos decía así: Fue cuando una obra social iniciabaen el pueblo, los obreros que trabajaban en su mayoría eranjóvenes y unos cuantos adultos. Una mañana como cualquieraantes de la hora de entrada, los obreros al llegar se reunían engrupos y se entretenían con alguna conversación amena o algúnchiste entre amigos, bromas y risas. En esta conversación amena,uno de los muchachos alardeaba majadereando con arroganciasobre qué desayunaron, él decía que tomó un buen desayuno ypregunta a un muchacho humilde:-Lorenzo, ¿qué has desayunado hoy? -dijo haciendo gala de seracaudalado-. Yo desayuné “gallinero pichu” (pechuga de gallina).La frase parecía ingenua y no era la primera vez que le hacíanbromas al muchacho humilde, en respuesta Lorenzo contesta:-Yo desayuné “lluthu chupi” (sopa de perdiz y papas), -pero en elpecho del joven arrogante se notaba algo, una mancha demazamorra quinua deslustraba como suciedad-. Lorenzo elmuchacho humilde le hace una repregunta:-Y esa mancha que tienes en tu pecho, ¿qué es, mazamorra?El jovenzuelo arrogante, desesperado contesta la respuestasonrojado de vergüenza pero con soberbia:- ¡Ah carajo!, un muchacho en el camino venía con las manos suciasy que estaba sacudiéndose, eso debió haberme ensuciado.

El grupo de jóvenes al notar la mentira y vanidad se rieronse conrisas estrepitosas. Uno de los presentes comentó: “No es laprimera vez que dice este idiota su soberbia”.-Así es, -dijo el otro-, se parece a Rodolfo, deje que abra la bocotay diga su estupidez.Al poco rato se oye el sonido del silbato de la entrada, y todos sefueron muy apresurados atropelladamente.

A lo ya dicho agregaba: “Nada más podía recordar de aquelanécdota, el muchacho Lorenzo sonreía fácilmente”, continuabadiciendo: “No hay que ser mentiroso ni ser orgulloso, siemprehabrá algo que delate a alguien, hay que ser prudente, o losamigos se alejarán. Si alguien puede tener algo puede perder”.Este relato tal vez otros se refieran de otro modo la historia, peroestos relatos le enseñaron una felicidad singular a mi padre.

El Kallawayu o curanderoEn tiempos pasados (hasta la década 50 ó 60), el kallawayu ocurandero solía viajar de un lugar a otro como los trotamundos,provisto de hierbas medicinales para curar algún enfermo porahí, consigo llevaba sus provisiones. De ello mi padre solía relatarcuentos y anécdotas, esta divertida historieta no sé cómo aprendióo quien las contó, decía así:Aquel tiempo el “kallawayu” viajaba caserío tras caserío en zonarural, algunos aun no usaban pantalón y otros sí, pero usaban una

prenda de bayeta blanco llamado “phantilla”, similar a un faldellíno falda con caída suelta hacia abajo desde la cintura. El campesinousaba pantalón de bayeta, de tela fue posterior; en la década 70niños y niñas de 3 años para abajo aun usaban “phantilla”, hoytodos los niños usan el pantalón y no la “phantilla”.Este kallawayu es posible que usara phantilla. En uno de susviajes habituales no encontró caseríos, la tarde empezaba caer ytenía que encontrar un lugar donde pasar la noche, encontró unacasucha abandonada cerca el camino, ahí decide pasar la nochey al siguiente día continuar el viaje. Antes de reposar a dormir decidepreparar su alimento, pues tenía mucha hambre. En la casucha albuscar encontró una olla de barro, leña y bosta seca (estiércol devaca), consigue el agua, y, luego enciende la fogata en el fogónpara cocinar su alimento, consigo llevaba algo de harina de quinuay con ello preparar la mazamorra.Atiza fuego en el fogón, la olla produce ebullición del agua: ponecal, luego la harina de quinua, sal y un trozo de cebo. En unosinstantes empieza el hervor produciendo burbujas de aire en dondeestalla salpicados de masa blanda caliente esparciendo haciavarias direcciones en gotas menudas; la mazamorra al coccionarconcentra calor y una de esas salpicaduras cae directo al escrotode los testículos del kallawayu, casi de inmediato por el dolor delquemazón daba brincos (aquel tiempo solían usar una tela-pernerallamado “phuntilla” o “wara”, es posible no vestía calzón apropiadoy que atizaba el fuego sentada con las piernas entre abiertas).El kallawayu molesto y exaltado de ira coge su “warak’a” (honda)y una piedra, con ello le da directo a la olla de barro y rompe enpedazos (tomó su venganza o castigo), pero la comida derramadaen el suelo y fogón, se quedó sin cenar y hambriento con las ganasde comer semblante de tristeza. No le quedaba otra cosa quedormir hasta que entró en un sueño sosegadamente.

En quechua decían un “ñawpasunsu” (tonto insípido antiguo); esmás, hay una danza llamada “Kallawaya” en el que bailan jóvenesy adultos. Los relatos de cuentos de los ancianos/as a muchosniños y niñas nos encantaba oír como un tema preferido quenos maravillaba, los ancianos repasaban sus recuerdos una trasotra, contaban historias como preciosa herencia de sus mayores,en su plática uno se asomaba a mundos extraños de hechoslejanos del tiempo, ¡qué delicia era conversar con los abuelos!Lo que aprendíamos compartíamos relatando con júbilo cuandonos reuníamos un grupo de niños sea en la escuela o apacentandoovejas, nos divertía relatar los cuentos de los abuelos; hoy pareceque los niños no saben relatar cuentos ni de actuales o muy pocopractican, están más entretenidos y fascinados con la televisión,Internet, táblet, MP3 o teléfono; y los ancianos en muchas familiaso en la sociedad están como un mueble viejo arrumado ycondenado a un rincón silencio, polvo y olvido. Papá narraba unaserie de historietas y cuentos de un mundo en donde los animaleshablaban como personas, en donde se encuentra la herencia delos antepasados y su pensamiento, ideas, el saber, el alma delpueblo y de los hombres; el corazón quechua.

Mi madre Blácida, solía tejer el arte textil trabajo manual condiseños tradicionales, llikllas (manta) de colores policromasmatizada como el arco iris, compuesta en miscelánea coloridodesde suave a fuerte o inversa. Sus manos hábiles tejíanformando motivos de figuras en relación el ambiente como patos,rosas, palomas, etc., tejía con todo empeño, procuraba dar a talpunto de perfeccción (tupida y apretado) esa multitud de tejidoscomo la lliklla, phullu, unkuña, istalla, ch’uspa, chumpi, t’isnu,bufanda, poncho, alforja, frazada, costal, y otros2. Para tejer con

Recuerdos lejanos de la buena tierra

Page 65: Revista Presencia.pdf

antelación preparaba: antes de hilar clasificaba el vellón de oveja“willma”, luego hilaba la lana con una rueca “phuskay”, despuésel torcido de hebras “k’antiy”, el lavado para quitar las manchashasta poner blanco como algodón “t’aqsay”, y el teñido con tintesdando ciertos colores. Lista la hebra de hilo en colores y en “huñi”,el devanado en ovillo como material hilado “khurura”, preparabael “awana” (urdir para tejer) en un día de tranquilidad fijando las4 estacas en el suelo para preparar los hilos; esos días veníanunas señoras ayudarla, hacían entre risas y bromas, un amenodiálogo. Aquella época el estilo del tejido era característico dellugar, hoy otros pueblos presentan como sus creaciones.

La gente venía hacer tejer de distintos lugares: Coata, Capachica,Paucarcolla, Atuncolla, Caracoto, Juliaca, Suchis, Pusi y hasta deHuancané, quizá porque les agradaba el tejido o la calidad, no lose. Durante más de un decenio su arte textil alcanzó la máximaexpresión, mamá era la mujer muy respetada por su trabajo artetextil. Por esa época en la aldea del pueblo solo existían dos otres tejedoras expertas que desempeñaban bien con esa certerapráctica, pocas mujeres tejían quizá porque les demandaba largasy arduas jornadas de trabajo o no sabían, ella decía: “Aprendí atejer de mi madre...”, así que su mamá había sido la única maestraque le enseñó tejer como legado arte ancestral (mi amada esposaaprendió tejer con solo observar y tejía con tal destreza y hábito).Su mano derecha al tejer empuñaba un instrumento llamado“wich’uña» (hueso tibia de llama en bisel), con ello ajustaba latrama de las hebras entrelazados entre «illawi» con golpes suaveshaciendo sonar: “chic, chic, chic”; y con la mano izquierdasujetaba el palo soporte llamado “luk’a”, tejía día tras díainterminables horas de esfuerzo físico en una postura forzadahasta acabar el trabajo y entregar al cliente. En esta labor mamáse ocupó casi toda su vida hasta llegar muy anciana.

Ella era una mujer hermosa de abundante cabellera larga negrooscuro, arreglada en dos trenzas ligera y sencilla, labios húmedosgraciosamente imperativos que mostraba solo por un instante sulinda dentadura, vestía traje típico lugareño del cual se veía elcorpiño blanco (almilla). La vida ruda del campo que llevabaparecía no afectarla en lo mínimo, amaba la vida del campo yjamás le pasaba por su imaginación dejar su finca e irse a la ciudadengrosar al número de inmigrantes o como señoras campesinasretiradas, prefería participar en labores agrícolas laborando en elsurco y acariciar la rubia espiga de sus cebadas; gustaba ordeñarsus vacas, hacer quesos de la leche de ovejas rica en grasa, yconcurrir a la feria local del pueblo todo los viernes de la semana;criaba sus gallinas y preparaba los mejores panecillos hecha deharina amasada y yema de huevos. Detestaba la mentira y a losembusteros aprovechadores quienes solo lucraban: comerciantesintermediarios que engañan al negociar o vendedores impacientesrenuentes con procederos tratos nada agradables, es decir reflejala poca disposición de respeto al cliente o insultos; observar estoes frecuente y en otros lugares, a diario ocurre.

Mamá se mantenía con prudencia con los vecinos y con cualquiera,era una mujer caritativa y bondadosa, tenía el más diáfano espírituamplio. No recuerdo que me prohibiera cosa alguna, me enseñabaa distinguir lo bueno y de lo malo, dejaba siempre a mi discreciónel modo de obrar; nunca la vi enojada, yo sabía que me queríapues expresaba su cariño con hechos. Los vecinos que acudíana ella en busca de ayuda siempre encontraban lo afectivo; en laciudad los moradores citadinos parece que se han olvidado loque es ser buen vecino, en el campo la gente aun todavía sísaben lo que significa, es un sentimiento que nace con ellos. Aveces, cuando me siento frustrado oigo una dulce voz que mesusurra al oído: “No te preocupes Pedro, todo el mundo tropiezacon dificultades, inténtalo de nuevo...”, es la voz de mi madre,aunque hace años murió de unos 90 años muy anciana con suscabellos encanecidos blancas como algodón (1990).

El rol social corporativo y los hacendadosPor la década 40, la autoridad del pueblo estaba bien definido,el gobernador era la figura principal del gobierno “superior local”que ejercía sobre las comunidades o parcialidad, pero requeríael auxilio de tenientes gobernadores que cumplieran tareasespecíficas de autoridad y desempeñar comisiones que les fueraencomendadas por el gobernador; y como segunda autoridad queacompañaba al gobernador en sus actuaciones era el “Warayuq”llamado “alcalde” (representaba a su parcialidad portando unbastón “wara”). El gobernador solía obligar a cualquier pobladorcumplir ciertos roles o servir al pueblo (no tenía en cuenta si estafamilia podía afrontar o no a causa económico, hoy es voluntariaasumir las fiestas y no por fuerza), mis padres cumplieron esasobligaciones en sostener fiestas religiosas del pueblo de cuyasucesión desde alferado, mayorazgo (Candelaria y Corpus-christihoy ya no se realizan), el torerazgo, entrada de qhapus, etc.Después de cumplir los gastos de fiestas asumía otro rol, ejercerla autoridad como persona probo representando su “sector oayllu” (comunidad): el Segundo (acompañar la alcaldía) yWarayuq3 (con sus hilaqatas); todo esos roles cumplió como buenvecino del pueblo sin retribución alguna “ad honórem” (hoy el

Recuerdos lejanos de la buena tierra

El tejido lliklla de mi amada esposa Pancha - 1979

2 Tejidos: Lliklla (manta para cargar cosas o niños, a colores con motivos de figura: rosa,pez, pato, paloma, etc. Negro para el luto), phullu (manta pequeña para abrigar, utilizadapor las mujeres), unkuña (útil para llevar fiambre), istalla (pequeña prenda utilizada paracoquear o en ceremonias pago a la tierra, usan las mujeres), ch’uspa (bolso pequeño paracoquear, usan los hombres), chumpi (faja para ceñir la cintura según el género), t’isnu (tirapara sostener la faja), poncho (como capote para abrigar del frió y lluvia), bufanda (prendacon la que se envolvían el cuello para abrigarse del frío llamado chalina, las puntas conflecos cordoncillos, color nogal, blanco, etc. Usan los hombres y en carnaval), alforja (dosbolsos grandes y cuadradas utilizada en caballos), costal (saco grande para transportargranos o abono en acémilas), frazada (manta para la cama de lana oveja o alpaca a color),qumpi (tejido en telar que servía como cubre cama, sin figura blanco y negro).Hoy casi nadie teje ni hilan lanas como en su tiempo, no hay quien componga. Usan llikllascompradas del mercado, frazadas y chalinas. No se confecciona vestidos de bayeta lanatejida en telar, apenas usan como recuerdo en ocasiones (danza o de telilla, el ponchoalferado o una autoridad, etc.), ya no es de uso cotidiano como antes. La más utilizada sonlos vestidos comprados del mercado según la moda (sintéticos).

3 Al Warayuq acompañaban 4 miembros: “el segundo, supervisor, hilaqata y tenientegobernador”, durante dos años el cargo que duraba. Coordinaba con la municipalidad delpueblo y otras instancias, como resultado ejecutaba obras con la comunidad sin dar espera(ad honórem sin retribución). En el pueblo se reunían cada domingo de la semana al quellamaban “cabildo”, exponían informes, puntos de vista, plan de acción, etc., cada miembroasistía a la reunión acompañado de su esposa (los 4 collanas o parcialidad).

REVISTA PRESENCIA 65

Page 66: Revista Presencia.pdf

66 REVISTA PRESENCIA

alcalde y sus regidores reciben alguna retribución económica).En condición de Warayuq, a iniciativa promovía cuadrillas delimpieza, acuerdos vecinales para labriego comunal, labor en laconstrucción de aulas para la escuela hombro a hombro con loscomuneros proporcionando alimento de su propio peculio, y cuandosurgía algún pleito o agravio, contienda entre vecinos, comoautoridad conciliaba con equidad y justicia, así pude observar ami padre de niño. Hoy esta manifestación cultural ha muerto yya no hay quien realice como en su tiempo (lo típico).

Eran épocas de haciendas (hasta 69), de criollos y mestizos, amoy señor de tierras, racistas anti-indígenas nada agradables ensus tratos que solían decir apodos peyorativos: “Cholos, indios,serranos, flojos, brutos, ignorantes, etc.” No les agradaba laescuela ni los maestros, solo les interesaba apropiarse las tierrasmetro a metro sea con litigio judicial o por fuerza a expensas deexpansión y abuso. Ante los abusos de hacendados, mis abuelosy mis padres lucharon por sus tierras muchos años defendiendocon enfrentamientos o litigio judicial viajando a Lima, mi pueblotuvo muchas luchas: por el sur estaba la hacienda “Moro”, haciael norte la hacienda “Llach’awi” y al occidente las haciendas“Urkunumi y Wisk’achani”, hacia el oriente lago Titicaca. Loshacendados a su favor tenían armas de fuego, caballería(rodeantes), apoyo de los gendarmes (policías) y del ejército,abogados tinterillos y de los jueces, se protegían a través del“Ministerio de Hacienda”. Cuando atacaban a la comunidad consus caballerías la gente se alertaba con los toques de trompetadesde algún punto del cerro dando señal de alerta y las campanasdel templo comenzaban evocar a la excitada población acosada,de inmediato se reunían hombres y mujeres con sus warak’as(honda) llevando piedras y una bandera para evitar que seapropien sus tierras traspasando el límite y demarcar centenaresde metros. Ante esos abusos constantes de los hacendados comopoder local, los autoridades eran indiferentes y ningún presidentedel Perú, diputado o senador de la nación se acordaban denosotros (en el congreso todos eran mistis); en otros pueblos dela región Puno la lucha fue encarnizada con muchas muertes decampesinos, persecuciones y encarcelamientos: el caso de“Wanchu-Huancané” zona aymara (1923)4. Hasta que llega fin dela era de los hacendados oligarcas en 1969, puesta por el generalJuan Velasco Alvarado con la “Reforma Agraria”5.

De aquella época aun conservo una anécdota. Un día un grupode niños acordamos ir de pesca al rió “Llach’awi” en donde había“truchas”6, hoy río “Suchis” (Coata). Estaba a unos 3 kilómetrosde la casa, una tarde fuimos de pesca, al llegar el río la pasamostirando cañas de pesca, relatando cuentos en quechua, otrosjugando y peleando porque alguien con su caña de pesca habíaenganchado la nariz de su amigo al tirar con el anzuelo cebado y,

aun con la nariz enganchada agarrándose a golpes. Todo lo queíbamos a pescar era para congraciar a nuestra madre y quepreparara un suculento plato típico “t’impu de trucha” en la cenafamiliar. Al caer la tarde antes del ocaso, nos dispusimos irnos acasa en donde nos esperaba nuestra madre, el grupo demuchachada regresaba conversando de la suerte que tuvimosen la pesca, algunos muy contentos y otros no por la suerte quetuvieron; pero sin percatamos la presencia de los abusivos“rodeantes”7. Nos dimos cuenta cuando ya nos caía encima consus caballos, como por reacción sin dar espera de un sobresaltocorrimos hacia varias direcciones, a unos logra alcanzar y quitalo que había pescado golpeando con sus látigos, otros logramoseludir jadeante pese que nos perseguían con sus caballos, al nolograr alcanzarnos los rodeantes se fueron molestos haciendobrincos y saltos con sus caballos lanzando palabrotas como ésta:“Mocosos de mierda carajo, tarde o temprano les cogeré yperecerán bajo mis manos y los desollaré vivos sin compasión, yales conozco carajo mocosos...” (1946), todo porque el río estabadentro de los terrenos de la hacienda.

Los rodeantes eran trabajadores de la hacienda o “siervos”(criado), gente o paisanos del pueblo de biotipo indígena. Porlos terrenos de la hacienda no se podía caminar o cruzar, ni losarrieros o viajeros, ni coger “bostas”8 o traspasar sus lindes conlos animales, eso era el motivo para que agredieran con muchaviolencia y causar contusión en el cuerpo, sea mujer, niño, joven,hombre o anciano. Cuando un rodeante sorprendía a un pastordentro de los terrenos de la hacienda, quitaba todo el rebañopese al imploro o lloriqueo a gritos de fuerza, no les importaba;dejaban en paz cuando entregaban alguna prenda con súplicasy al siguiente día ir la casa de la hacienda recuperar cumpliendociertas tareas, trabajar de sol a sol sin ningún salario junto conlos pongos: barriendo cuartos, limpiar corrales o establos, bañara los caballos, calentar agua, hilar, etc. Así era aquella época, sedan cuenta vivir esos años era muy duro, no eran consideradosciudadanos; veía familias pobres trabajar con ahínco. Hoy narraresta historia del pasado es como exagerar o un cuento, quizáporque no vivieron esa realidad como nosotros y eso hace quesean irreflexivos, la generación presente desconoce y desmereceestas vivencias, sí aun existiera la hacienda: ¿qué harían anteello? No importa, aun en el futuro habrá otros tipos de problemas.

Tiempos difícilesSegún decían, entre los años 1925-32, hubo una sequía de largaduración que no daba ningún tipo de siembra, el lago Titicaca sesecaba dejando grietas en el suelo hasta “Umus” cerca la bahíade Llachón-Capachica. Los agricultores sufrían de hambre y notenían para comer, estaban en la miseria y cómo iban a subsistir.Los animales estaban flacos y débiles a falta de pastos, alimentabancon raíces de grama “ch’ihi” y pese a ello se morían. La gentepreparaba su alimento de distinta manera: con raíces secos detotora “sip’i”, otros con los frutos de plantas silvestres “hat’aquqañiwa” (crecía como especie de mijo con panojas pequeñísimas),papa silvestre “aphara papa” (crece sin que nadie siembre y tieneun sabor agrio); cuentan los pobladores de Caracoto (Juliaca)preparaban su alimento con cueros de animales y les decían“q’ara k’utu” que significa “los que comen cuero”, quizá por esasépocas dicen en Ácora (aymara) también cocinaban cueros dellama parte del cuello, y en Azángaro (quechua). A falta de totoras

Recuerdos lejanos de la buena tierra

4 Cit. el escritor José Luís Ayala en su libro “Presidente Carlos Condorena Yujra”-2006, unahistoria de la “rebelión y muerte a los campesinos de Wancho-lima Huancané 1923”.5 Entre 1955 -1965 se desarrolla un fuerte movimiento de luchas campesinas por la tierra,1956 Manuel Prado forma Comisión de Reforma Agraria y en 1963 se desata una oleadatoma de tierras, 1964 Fernando Belaunde Terry promulga Ley de Reforma Agraria. En 1969las tierras de haciendas son expropiadas con la Reforma Agraria y se forman empresasCooperativas Agrarias de Producción (CAPs) y las SAIS basado en la autogestión yproducción, cuya actividad asociativa duró hasta 1986 (fin de las cooperativas). A partir deahí, inicia el proceso de transferencia de tierras o repartición a los campesinos comuneros yse otorga las tierras de cooperativas; 1996 el Proyecto Especial Titulación de Tierras y CatastroRural (PETT) del Ministerio de Agricultura logra formalizar la propiedad rural, y como segundaetapa 2001-2005 titula toda la propiedad rural (hoy son parcelarios propietarios de tierrasreducidas). En empresas cooperativas muchos campesinos no participaban como trabajador,y, en la distribución de tierras cooperativas muchos quedan excluidos sin recibir tenenciade tierras y uso, quienes hoy viven en sus pequeñas parcelas de herencia ancestral comopropietarios “herederos legatarios”.6 Pez de agua dulce de la familia de los salmónidos con cuerpo de color pardo y lleno demanchas negras y rojizas, en el altiplano se prepara en plato típico “t’impu”. La trucha en ellago Titicaca fue introducida 1942, y el pejerrey en 1955.

7 Cuidante o guardián que hacía el oficio de criado (empleado), solían cabalgar en caballospor alrededor de los lindes de la hacienda o arriar los ganados del patrón.8 Estiércol de la vaca (seco), en quechua es “q’awa” que se emplea en la cocina rural comoleña, y el estiércol seco de la oveja “taha”. Hoy la mayoría utiliza gas GLP.

Page 67: Revista Presencia.pdf

construían balsas flotantes con “qiwi” (planta anual que crece comoespecie de junco pequeño en los pantanos charcas u hoyas, unos20 a 30 centímetros de altura). A causa de sequías como en 1938-41 y 1958, muchos migraban hacia las ciudades de Arequipa,Cusco, Moquegua y Lima, los viejos se quedaban en casa consus animales; talvez casos como esta influyó la extinción de laslenguas “urus y pukina”. Otros años hubo inundación (1962-63).

Eran finales de la década 40 (1949), aparece una enfermedadepidemial como una aterradora sorpresa que se propaga duranteun tiempo, decían que es “tabardillo”, otros “fiebre amarilla”, unosdecían “viruela”. Lo cierto, esta enfermedad afectó a muchasfamilias y murieron muchos, los enfermos postrados en la camapadecían temperaturas altas de fiebre, labios secos, sudorabundante, delirio y estado de agitación hasta que llegaba a moriren unos días o semana; murieron hombres, mujeres, jóvenes,niños y ancianos, en algunos casos casi toda la familia. Losentierros funerales se veía cada día, sin ataúd solo cubierto demantas o frazada, llevaban el cadáver al cementerio apenas doso tres personas para dar entierro, otros cargaban en burros ojalaban en una camilla hecha con palos de “qulli” sin los deudosacompañantes, quizá por temor al contagio o estaban enfermosen la casa. Esta escena se veía casi todos los días, si alguieniba a visitar al enfermo llevando algo daba voces de gritos ydejaban lejos de la casa por temor al contagio, no se acercabanal enfermo, sus ropas eran quemadas.

La década 50 (1950), mes de agosto cae una tormenta de nievedurante tres días y cuatro noches sin interrumpir, la nieve cubriótodo el campo a más de 50 centímetros de altura, al interior de laneviza compacta se veía de color aspecto celeste y verdoso; eldeshielo duró días en fundirse. Aunque el paisaje se veía hermosocubierto de manto blanco y extenso, pero con temperaturas bajasy helado, descendía más y más, hacía mucho frió en las nochesy de día. Los niños se divertían jugando con la nieve y correr,hasta se podía coger las aves mansedumbres que no podíanvolar por el frió o buscar su comida, estaban tan débiles. Pero,por las tardes y noches al dormir sufríamos de soroche, los ojosnos dolía hasta no soportar ni ver la luz de lámpara o veíamoscon espectro de colores en forma de arco iris, el que usaba lentesoscuro no sufría casi del dolor; otros tuvimos fiebre, infecciónrespiratoria aguda y catarro. La gravedad de la situación, losanimales se morían del frió y hambre, pese que hacíamos todoel esfuerzo para salvar y alcanzar la supervivencia, amontonamosla nieve formando un cerco como canchón para dar comida a lasovejas y llevamos a un sitio cubierto de techo para resguardarde la intemperie, aun así se morían los animales por el rigor delclima, era una situación muy angustiante, fue mucho más de loque pude ver en mi vida. Ante esta realidad solo nos quedabaaceptar el desafío de sobrevivir, y desde aquella fecha no se havisto caer tempestad de nieve en tal magnitud, aunque otros añoshubo nevascas pero no igual como ésta; los hacendados anteesta situación eran indiferentes. Todo esos días tan difícilespasaban y venían otros nuevos tiempos.

Viajes en busca de oportunidadesAl terminar la educación primaria, mi padre consideró que habíarecibido toda la educación necesaria, yo deseaba continuarestudiando pero mi padre descartaba esa posibilidad diciendo:“No podemos, no tenemos dinero hijo”; habría sido inútil insistiry luchar contra nuestra pobreza, además no había secundaria.Con el paso de los años, me encontré hecho un hombre de 16años sin ningún provenir, yo solo sabía de agro: chakitaklla9 ylas yuntas, o de la ganadería, nada de otros oficios. Un ciertodía, llegó mi medio hermano llamado Luís 10 años después deandadura errante, estuvo en casa por unos días y me propusoviajar a Quillabamba (Cusco), mi padre se opuso y al final aceptórecomendando a Luís: “Hijo ten cuidado y cuídala a tu hermanoPedro...”, y así emprendimos el viaje hasta Cusco, luego a Anta,Iscuchaca, Santa Ana y Quillabamba, después llegamos a lahacienda de “Sabayacu”; ahí me entregó abandonándome a misuerte. En esta hacienda pasé 8 meses trabajando en los montesde plantación yuca, café y coca entre calor y sed, hasta que caígrave por una extraña enfermedad que casi morí pero sobrevivíel mal. Volví a mi casa, la noche de mi regreso mi padre y mishermanos al verme llegar de sorpresa se regocijaron, mi madreexclamó: “Hijo que sorpresa tu llegada: ¿cómo llegaste?, mealegra verte otra vez, imaginé que te había perdido para siempre.Cómo pudo abandonarte tu hermano así ¡Qué crueldad!”

Me restablecí por completo bajo el cuidado de mi madre, y desdeaquel momento nunca volví a ver mi medio hermano, ni siquierallegó a visitar su padre y creo que la odiaba. Habían pasado losmeses, en busca de mí mismo y mocedad empecé trabajar entodo lo que podía se me presentaba suficiente mientras conseguíaotro, desde limpiar establos, en agro y construcciones de obras.Viajé a Ilo (Moquegua) trabajar en una compañía constructorade planta fundidora «Southern Perú» por más de un año, cadamañana antes del amanecer preparaba mi alimento en la riberadel mar y luego iba a mi trabajo, al terminar la contrata me quedésin empleo y volví a casa, sin antes de comprar una cámarafotográfica réflex SLR en una casa comercial, este aparato eranuevo para mí y con ello captaba fotos aquí y allá hasta que undía en Juliaca me hurtaron, una vez más compré otra cámara.Las fotos aquella época se reproducían en blanco y negro, añosmás tarde se introduce fotos a color, hoy las cámaras digitalesreinan desplazando las cámaras mecánicas (desde 2000).

Los siguientes años, trabajé en diversas ciudades según laoportunidad que se me presentaba: en Tacna, Toquepala (Tacna),Arequipa en las plantaciones de cebolla, maíz y papa; pero comotoda obra terminaba y otra vez desempleado regresar a casatrabajar en el agro. En mi pueblo iniciaba construirse la carreterahasta Illpa, ahí trabajé de operario; luego en Puno como pintorcuando se construía la Universidad Nacional del Altiplano 1963,y después en la construcción de Beneficiencia 1964; en Juliacade pintor cuando se construía el mercado “Santa Bárbara” 1966,

Fundición Southern Perú, Ilo 1958 La orilla del mar y las embarcaciones, Ilo 1959 Grupo de obreros, Tacna 1960

9 Herramienta ancestral agrícola y tradicional. Esta tecnología actualmente aun es utilizadaen las siembras con bastante eficacia junto a las modernas tecnologías.

REVISTA PRESENCIA 67

Page 68: Revista Presencia.pdf

68 REVISTA PRESENCIA

en «Cemento Sur» de Caracoto, y otros. Hasta que aprendí dealgún modo el oficio de carpintería y empecé trabajar comoindependiente con un amigo Teofilo en contratas prestación deservicios “parket”10; aquel tiempo de la década 60 éramos losúnicos entre Puno y Juliaca, después hubo unos cuantos quesabían, hoy son muchos en este oficio (2015). En prestación deservicios, trabajé más de 40 años en diversas obras: oficinas yviviendas en la ciudad de Puno, contratas en Juliaca, Arequipa yotras ciudades de la región Puno; los días que no tenía trabajome dedicaba al agro, tejer en telar, etc. Esos años era menoscrisis y costo económico, pero entre los años 80 y 90 hubo crisis,todo era relativo a la moneda (dólar americano), las cosas subíandía tras día, paquetazos y shock, la plata no alcanzaba y habíapocas posibilidades de empleo. Por un lado, la corrupción instaladaa todo nivel heredada desde el coloniaje (hace 400 años), hoy lasautoridades no pueden controlar y se empeora la situación.

El nuevo hogar y mi familiaEn la década 60, antes que pasaran los años formé mi propiafamilia, me casé con una joven que tenía talento; a ella la conocíen un baile del carnaval y quedé prendida de su belleza, de susabundantes oscuros cabellos trenzada ligeramente y cutis suave,nos enfrascamos apasionados en un idilio; y aun sigue siendocomo el único deleite de mi alma. Nuestra casa estaba enclavadaal pie del cerro lugar llamado “hiñari”, en un rincón con muchosárboles “qullis” de copa espesa; una casa grande con ambientesacogedores y ventanas. El patio lleno de variedades flores consus elegantes follajes lustrosas como los geranios, rosas devariedad con su notable fragancia y belleza de tallos espinosos,lirios con su capullo floral, gladiolos de vistosos flores rojas yanaranjado, amarrillo y blanco, claveles con sus flores y carpelos,pensamiento con una increíble mescolanza colorido de flores,entre otras. En el establo, los animales vacas y terneras, becerrostiernos, novillonas, ovejas y corderos; el perro pastor de colorcafé claro leal en la casa. En la pampa aun se veían los “waruwarus” antiguos que decían los abuelos de los “gentiles”. Pero,apreciaba las visitas de mi madre y su sentido de humor.

Vivía feliz con mi familia empeñado en mi labor habitual, criaranimales, construir establos, arar la tierra y sembrar los díassábados y domingos. Cada fin de semana llegaba del trabajo ami hogar, recuerdo a mi esposa Pancha salir al encuentro con mipequeña niña en brazos radiante ceñida con su delantal azulceleste que ondulaba la suave brisa, ella sonriente con su miradallena de amor y se veía su linda dentadura, en sus cabellos de laparte lateral del nacimiento de una de sus trenzas colocada unaflor. A mi pequeño hijo correr gritando: ¡Papa!, y el perro haciendocabriolas; saltar felices por todas partes. En la mesa siempre meesperaba una sopa caliente y humeante, ella cocinaba infinidadde platos exquisitos, molía en su mortero de piedra “kutana” obatán “piqana”11. Después de cinco años nuestros hijos crecían,a mi pequeño hijo cómo le atraían las estrellas en las noches,tenía una capacidad de asombro en observar y me preguntaba:¿Qué son esas luces papá? -yo le decía: “son estrellas del cielohijo”-, y, ¿qué son las estrellas? Una mañana antes del alba(finales de 60), en el cielo se veía una luz luminosa y tenía lacola dispersa en varios ramales que llegaba casi a la mitad del

cielo, en quechua decían: “hatun ch’aska chupayuq”, mi pequeñohijo y yo observamos aquella impresionante luz fascinados hastala salida del sol. Aunque en la década 50 había observado similarevento, pero a diferencia que ésta se podía ver cuando el sol seponía en el ocaso casi por una semana, muchos se preguntaban:¿Qué era aquella luz blancura que deslumbraba?, otros añosvenideros no hubo tal evento; el universo encerraba una serie demisterios y maravillas que nunca me había imaginado.

Parecía que todo iba bien, y un día la realidad se impuso en micamino. Surgen problemas inesperados y eso dificultaba cumplirmis metas, nublaba mi felicidad por los conflictos existencialesdel alma humana; recuerdo a un tipo llamado Samuel que solíaenfrascarse en altercados pleitos y contiendas con los vecinos,era experto en meterse líos, tenía una actitud violenta que ledecían: “Prieto ‘wirtuhu ñuqru’ (tuerto ofensivo)”, posiblementeel hombre más sucio que he conocido; no se cómo pueden vivireste tipo de personas llenos de odio. Siempre traté de evitar laviolencia, hasta que Samuel empezó a provocarnos, agredir físicay verbal, hostilizar con amenazas de muerte, emboscadas conintentos de homicidio; creo que no soportaba ver nuestra felicidad.Un día viernes me atacó por la espalda apuñalándome que casime costó la vida y luego me acusó alegando como su agresor enel poder judicial. En Puno (1971), por increíble que parezca comodice el dicho: “Lugar equivocado en el momento equivocado”,un típico martes por la mañana sin presagiar fui a la oficina delabogado Aramayo que trabajaba en el poder judicial, deseabaconsultar sobre mi caso y me hace arrestar sin motivo diciendo:“Espere un momento...”, aparece con policías quienes me llevana la cárcel enmarrocado las manos, me pusieron allí en unaestrecha celda e incómoda. Los días pasaban y por fin mesometen al juicio, después de todo deseaba vivir para defendermede los cargos que me hacían, durante esos días mi esposa nuncaabandonó sus esfuerzos en ayudarme, ella viajaba con frecuenciaa Puno y luchó por mi libertad hasta llevar a devolverme por lajusticia peruana. Cuando por fin me permitieron salir libre a los 7días, mi padre casi octogenario había emprendido el viaje paratratar de verme; en la prisión unos paisanos me acogían y meanimaban a sobreponerme (casos como esta había muchos).

En esta parte de mi vida, recuerdo de una tarde del dos noviembre,la tarde parecía como cualquier día sosegado y despejado, cuandopor sorpresa nos atacan el maldiciente Samuel y Saturnino

Recuerdos lejanos de la buena tierra

Constelación de estrellas en la noche, se encuentra el animal «Llama ñawi»

10 Trabajo manual por oficio con maderas, colocar pequeñas tablas en el piso de una habitaciónde viviendas formando figuras fijada con brea (alquitrán); hoy usan pegamento.11 Técnica ancestral, la arqueología data a 5000 años a.C. (Chilca). En quechua kutana(mortero) o piedra plana casi circular sirve para machacar especias o chuño con un rulo“murq’u”, y piqana (batán) o piedra plana grande para moler granos de maíz, trigo, cebada,ají, etc., con un “maran” en movimiento oscilatorio. Y como molino el qhuna, piedra planapara moler en polvo o harina con “luyra” (muela), granos de quinua, kañiwa o trigo.

Page 69: Revista Presencia.pdf

Recuerdos lejanos de la buena tierra

apoyado de mucha gente que parecía un combate de guerra,apedreaban a mi casa desde varias direcciones. En medio delconfuso incidente le disparan a mi esposa con un arma de fuego,la bala le pasa zumbando cerca el hombro, al no lograr suintención uno de ellos corre y golpea con un enorme piedra deroca sobre la espalda causando dificultad que casi le costó lavida, ¿por qué?, por evitar y poner a salvo su hermano. Apenaspudo caminar y respirar por el dolor agudo intra-pulmonar quecausaron, corrí de inmediato alcanzar y la sostuve, la únicamanera de evitar el dolor era que se apoyara en mí hasta llegara un lugar donde poner a salvo sorteando la situación y cubrirnosde las pedradas que caían como lluvia, me preocupación masinmediata era aplicar una venda. No tenía idea que tan malestaba, veía que no respondía pero estaba consciente, así queme puse analizar la situación con serenidad, apoyé mi cabezasobre su hombro e imploré en silencio: ¡Dios mío, esto no puedeseguir así!, ¿qué debo hacer? Comenzaba hacerse de noche,solo pasó unos minutos y todo se volvió en calma, habían huídotodos quizá porque creyeron que yacía yerta sin vida (entre elloshubo muchos heridos por el ataque cruzado). A veces los locossomos los humanos; de los tantos ataques a mi casa ésta fue dealta intensidad agresión; todos los casos de litigios judicialesfueron resueltos a nuestro favor (los 5 casos en el tribunal).

Ante esta situación, no tenía idea sí íbamos a vivir en paz o quenos aguardaba, aun así no consideraba ni tenía intención de irmea ningún lugar dejando mi casa. Mi querida esposa y yo hablamoscalmadamente de nuestras ilusiones truncadas y, acordamosirnos algún lugar dejando nuestra casa, a mi esposa se le quebróla voz y guardó silencio por un momento, una vez que se repusodijo: “Nos vamos a Juliaca” (1973). Dejamos nuestro hogar parasiempre, antes de emprender el viaje me detuve a ver una vezmás mi casa y sus contornos, llevaba conmigo el recuerdo de lobueno que habíamos pasado, y nos trasladamos a la ciudad deJuliaca iniciar una nueva vida. Nos instalamos en un vecindarioa un kilómetro al sur de la ciudad, la ruta del tren; hicimos nuevasamistades, a los niños inscribimos en una escuela. Apenas habíanpasado los meses y nos enfrentábamos a otro tipo de problemas,al parece no encajábamos en la ciudad por alguna razón, perosupimos aprovechar y llevar ventaja de la mejor manera, sufrimosreveses e infortunios pero seguimos adelante. En épocas demucha lluvia, sufríamos inundación y estuvimos como en unaisla en medio del agua, nadie nos ayudó; hasta que logramosconstruir nuestra propia casa a puro esfuerzo. Mi amada esposano sabía leer ni escribir solo hablaba quechua como todo iletradopoblador rural, no había ido a una escuela a falta económico (sinpadre); pero la bondad natural de su corazón hicieron fuerte deella y aprendió con solo escuchar mis hijos hablar el castellano(lengua española) como segunda lengua (L2), escribir y leer(adquirió el manejo del abecedario); grande fue mi sorpresa. Paraella el tiempo no le importaba, siguió el duro camino conmigo portodas las estaciones del año, días dichosos y tiempos difíciles.

La ciudad de Juliaca conocía desde niño (década 40), la llamaban“Perla del altiplano”, era un pequeño pueblo que circunscribía nomuy numerosa de edificios con unas cuantas calles, limpio yordenado; hoy es una ciudad muy populosa y compleja. La másnotable era la estación del ferrocarril con locomotoras a carbóny los vagones carruajes de madera al estilo Oeste, circulaba depasajero y carga Juliaca a Puno con paradas en Illpa y Chincheros(Huerta huaraya), los brequeros eran unos racistas abusivos quesolían maltratar a los viajeros campesinos, de niño emocionado

solía correr gritando: “vamos a ver el tren”. Otro la plaza mayor oarmas con su templo Santa Catalina y Plaza Bolognesi (ciudadnueva), el cuartel del ejército con sus caballos y mulas, la feriade “Las Mercedes” del mes de septiembre 24 en el que concurríangente de diversos pueblos y zona rural, era la feria más popularde su época a nivel región sur después de la feria Vilque-Mañazo(Puno). La década 50 y 60, aparecen Radio Juliaca, Sol de losAndes, Collasuyo y Radio Comercial Collao.

El hecho es, al encontrarnos con dificultad lidiamos con losproblemas, liamos día tras día, carecía de privilegios como plebe,habíamos conocido privaciones y vivido una situación realmentedifícil, falta de medios económicos y trabajo muchas veces, otrasveces víctima de los robos mis herramientas de trabajo. Claro queno faltaban las distracciones, a veces nos reíamos buenamentelos dos, juntos hemos pasado por tantas cosas. Trabajaba conahínco a medida que aumentaba las necesidades de la familia, miesposa apoyaba con la misma fe inquebrantable y ánimo tejiendolliklla, realizando trueques12, vendiendo bebidas refrescantes ychicha13, frutas, verduras, comidas para ser consumidas, artículosde abasto (fideos, azúcar, arroz, aceite, etc.), tejidos a palillo delana y máquina como chompas, guantes, etc., comerciar juguetespara niños en navidad, hasta que emprende el negocio prendasde ropas confeccionada por ella misma como deportivos (buzos),pantalones, camisas, faldas escolares, blusas, gorros, manteletas,etc.; y, se daba tiempo para las labores agrícolas, criar animales,aves, cultivar hortalizas y legumbres en su pequeño huerto, floresrosales las más lindas del jardín. La cuestión es, todos nosayudamos para poder salir adelante, incluso mis hijos, y eso esalgo por lo que estaré agradecido el resto de mi vida.

Corría la década 80, eran épocas de crisis de hiper-inflación quesolían decir paquetazos (los precios variaban 2 ó 4 veces lasemana), la más dura alza de precios fue en 1988 por Alan García,una semana antes que ocurriera mi esposa se había provisto devíveres alimentos lo necesario con trueques en el pueblo deCapachica14 y con ello nos repusimos. En 1990 Alberto Fujimoriaplica dramática ajuste económico llamado shock, nos tomó amuchos de sorpresa y empeora la situación, en la calle las personasandaban absortos como si preguntaran: ¿Qué paso?; el valor deldinero y los ahorros se devaluaron, los altos precios nos asfixiaba,hubo protestas y movilizaciones en diversas partes del país;debido a la recesión desfavorable muchos quedaron sin empleoy hubo pocas oportunidades en prestación de servicios. Antesdel shock a dos días, mi esposa había comprado víveres con elpequeño ahorro por cautela y decía: “Sí algo ocurre, con ellosobreviviremos hasta reponernos”, me preguntaba: ¿cómo sabíaella que iba suceder el peor tiempo? A causa aumento de preciosvi sufrir a muchas familias, Mateo decía: “Esos días no tenía paracubrir mis gastos, me quedé sin trabajo y sufrí casi por 3 años conmi familia, a veces no tenía para preparar y sobreviví harina yagua, pan...” (2001). Los consumidores simplemente quedabanfuera como sí no les importara un bledo sin el beneficio.

Los días de tribulación: tristeza y aflicciónCuando la pobreza no logra separar a una familia, las une conlazos irrompibles. Durante muchos años habíamos conocido12 Intercambio entre productos sin el uso del dinero «chhalay», con papa, habas, granos yfrutas, sal, etc. Esta actividad ancestral aun se practica en el altiplano andino, zona quechua:Capachica, Taraco y Azángaro; en zona aymara: Ácora y en Ilave (Collao).13 Aqha o chicha (los arqueologos datan 620 a.C.), bebida refrescante para apagar la sedfermentada a base de maíz o camote, en el altiplano elaboran con quinua, piña y yerbas.14 Uno de los distritos de Puno, ubicado en la península de lago Titicaca a unos 62 Km.hacia Nor-este de la ciudad de Puno y Juliaca, son quechua hablantes.

REVISTA PRESENCIA 69

Page 70: Revista Presencia.pdf

adversidades de un modo u otro, la unidad siempre prevaleció,sufrimos pero luchamos juntos y seguir adelante pese a lasdificultades e indiferencias que nos enfrentábamos; nos aferramosa la vida con toda nuestra fuerza interior aun a sabiendas de quepueda fracasar, mi familia se mantenía unida y feliz aun ensituaciones difíciles. Después de años litigio judicial nos libramos1975, mi amada esposa parecía gozar de una excelente salud ysobrevino el mal con terrible brusquedad, cae enferma degravedad, a pesar de esta persistía pero le impedía desempeñarsus labores diarias y decía: “Creo que me voy a morir, me sientomuy mal”, el tono de su voz fue tan dulce que me suavizo y medejó pasmado lo marchito de su aspecto. Ella deseaba que sushijos se sintieran amados, que estuvieran convencidos de que enel mundo había magia y belleza aun en situaciones de adversidad,alimentaba las fantasías con relatos de cuentos en quechua.

En esta parte de mi vida, para salvar a mi esposa luché casi por4 años llevando a diversos centros de salud, hospitales, clínicasprivadas y consultas particulares. Los médicos al diagnosticar nolograban hallar el mal, hasta acudí a los curanderos, chamánes,pagos a la tierra y templos; tan solo para verla sana y nadieconsiguió hacer salir de su alcoba. Mi esposa era mi vida y sabíaque debía luchar hasta el final, tenía una cantidad de medicinasprescritas de los médicos hasta que acabaron por agotar misahorros. En medio de esta situación conservo un recuerdo confusoy doloroso, perdí a mi pequeño niño David, cariñoso y travieso;no pude salvar de su enfermedad ni en el hospital, me sentía nomuy bien. Aquel día de su entierro a mi niño dignamente en elcementerio, caminé bajo un aguacero de lluvia y viento llevandoel pequeño ataúd cubierto con una manta, pues en el caminonos cogió la lluvia y no había donde cobijarnos; en esta suerteadversa me acompañaban mis hermanos Santiago, Guillermo yel amigo Fernando, cuatro hombres caminando bajo una llovizna,la angustia me acometía y me preguntaba una y otra vez: ¿quévoy a hacer? Después de añosos de calvario, mi esposa serestablecía en una lenta recuperación de su enfermedad, esome emocionaba pero aun quedaba secuelas leves de trastornocomo estigma en su salud. Ella se veía una dama de tez tersurade antes y sus ojos le refulgían de brillantez, muy animosa y cordial,cuanto más se interesaba por las cosas, más fuerzas sentía, meresistía a creerlo que había recobrado, había vuelto a ser lamisma de antes, y daba gracias a Dios “hanaqpacha Yaya”.

Después de unos años, cuando por fin estábamos resueltos parasacar adelante nuestro propósito, mi hija Delia empezó a decaerhasta quedar postrada en la cama muy grave en 1985, florecíalos 15 años de edad, era una niña hermosa de brillantes ojos yuna larga trenza, parecía gozar de una extraordinaria salud. Deinmediato llevamos al hospital de Puno para que los médicoshicieran algunos análisis y, diagnostican quistes en el cuerpo. Alsiguiente día regresamos al hospital y comienza el tratamiento,el amigo y médico cirujano José Carrión interviene la operaciónquirúrgica muy exitosa y lo demás dependía de Dios. Durantelos siguientes días de reposo se recuperaba y, una enfermeracasi la mata suministrando medicina equivocada, por suerte seencontraba su mamá junto a mi hija y se percata lo sucedido; pidióauxilio, en algún momento Delia no podía respirar y otra vez losmédicos salvan. El siguiente día, acostada allí se veía mi pequeñahija con sus ojos grises oscuras fijos en los míos, me incliné ylimpie la transpiración de su frente, mi niña en voz suave casi ensusurro decía: Tengo miedo papá, ¿me voy a curar? -le dije:todo saldrá bien, lo sé hija; lo único que quería era abrazarla y

estar junto a su lado. Mi esposa pasó junto a ella casi todo eltiempo en el hospital hasta la autorización de los médicos.

En 1986 fallece mi padre, y mi madre 1990 ya ancianos. Mipadre cuando venía a mi casa visitarme (Juliaca), ahí estaba élsonriente con unos pantalones oscuros de lana raídos en lasrodillas, puesta una chaqueta y sombrero, para mí su sonrisasignificaba más que sus palabras, poco después mi padre y yonos reuníamos a almorzar, papá se mostraba casi complacido yluego decía: “Debo volver a casa, tu madre debe estar esperando”,cuando se ponía de pié dejaba escapar un ¡Ay!, y nosdespedíamos con un apretón de manos. Fue el mejor de lospadres y no heredé su habilidad de ser un zapatero; pero nuncaestuve listo para hacer frente su partida. Una mañana amaneciómuy mal y se apagó su vida como quedarse dormido, mi madreya una anciana de cabellos canosos de aspecto tan frágil estabamuy afligida, andaba a pasos diminutas y su voz suave casi unmurmullo, en sus ojos reflejaba dolor y tristeza, en sus ojos habíavida y lágrimas, allí estaba mi madre agobiada por el dolor quele causaba la muerte a quien había amado y con quien habíacompartido su vida por muchos años.

Y un aciago día de 1991, perdí uno de mis hijos muy joven en unaccidente. Me encontraba trabajando en Puno cuando una nocherecibí la mala noticia y esa misma noche logré viajar a Juliaca, enel hospital encontré inconsciente y en estado de coma a mi hijoaún con vida; su hermano mayor casi de inmediato había hechointervenir en el quirófano pese a los contratiempos inoportunos:en las farmacias no había medicinas que necesitaban los médicosy en plena operación ocurre el apagón de energía eléctrica pormucho tiempo, horas después el rostro del médico neurocirujanoreflejaba el desconsuelo e informa: “Prepárense para lo quevenga, pero haremos todo lo posible para salvar”, la enfermerase entristeció. Oscar no volvió a recuperar el conocimiento, esanoche decidí quedarme a su lado para vigilarla, de vez en cuandodaba muestras de aferrarse a la vida, alrededor de las 1:15 de lamadrugada del día domingo su respiración se torna irregular auncon el aparato de respiración artificial y, expira en mis brazos enmedio de una paz silencio justo la hora en que nació porcoincidente; los médicos me decían que no podía sentirlo. Solounos meses antes había salido del ejército después de cumplirel servicio militar y continuaba sus estudios superiores, la muertede mi hijo Oscar me hizo sentir derrotado y sin fuerzas, nada de

Recuerdos lejanos de la buena tierra

70 REVISTA PRESENCIA

Las rosas del jardín con su notable belleza flor

Page 71: Revista Presencia.pdf

eso tenía sentido para mi, estaba tan desanimado así como miesposa que lloramos abrazados. Me sentí despojado de lo máspreciado que tenía, por desgracia no sabía cómo sobrellevar esosmomentos de tribulación. Se fue un domingo en la madrugada yenterré en la necrópolis un día lunes de atardecer de la semanacarnaval, afligido junto con mi esposa y mis hijos, fue desgarradorver a una madre enterrar el hijo de sus entrañas, no existía ningúnvocablo calificativo como huérfano/a, viudo o viuda. Ellarecordaba a Oscar que se mantenía en actividad constante,amaba la vida ansioso de disfrutar de la vida, en vida habíarecibido mucho amor de los parientes y amigos, era un muchachoque pisaba el umbral de la edad adulta.

Pasaron los meses y años de aquel día, eran los albores delsiglo XXI (2002), estación del año primavera, día miércoles 3:30de la tarde, perdí mi amada esposa compañera de muchos añosen un accidente por un irresponsable conductor quien bruscamenteperdió el control de su vehículo dando vuelcos, muchas personassalieron disparadas; eso no era nada bueno. Pancha aun convida aturdida con graves heridas exclamó musitando algunaspalabras ante los socorristas campesinos y luego cerró los ojos,había entrado en estado de coma y en poco tiempo murió acausa de la hemorragia 60 minutos después del accidente; desdeaquel día nunca llegó a casa. Al enterarme del accidente todo sedesvaneció en mí como si no existiera, cuando llegué al hospitalde Juliaca la encontré a mi esposa sin vida, no pude resistir misllantos y sollozos, sentí correr mis lágrimas sobre mi mejilla ylloré en silencio, la tomé cuidadosamente y estreché en misbrazos junto a mi pecho por un buen momento arrostrando, sinque mis oídos escucharan su último adiós; ya nunca podía oírme.Esto no tenía que haberme pasado, esa noche todo era silencio,en el cielo las estrellas se veían claras unas que otras, me recostéen mi cama con la esperanza de dormir un poco y no pude, mepasé varias horas tratando de entender y parecía que mi vida seiba, de no haber sido por mis hijos me habría derrumbado porcompleto; al igual que yo mis hijos también sufrían.

Estos conductores llamados chofer no tienen prudencia, no tienenrespeto por la vida, no saben valorar la vida de los demás, llamanaccidente sus crímenes que cometen con sus automóviles,conducen en exceso velocidad o tienen demasiado confianza ensu habilidad; otros conducen ebrios (el alcohol aumenta peligro).Tienen actitud procaz, incultos y viles, son unos desmadres; susesposas son sarcásticos que miran de pies a cabeza, recurren alsoborno a policías para obtener a su favor el atestado, de susactos huyen como cobardes y fanfarronean: “Con el carro piso ala policía y no pasa nada”, otros dicen: “Tengo familias abogadosen el poder judicial y no pasa nada”, otros ironizan: “Voy adescargar el paquete (pasajeros), a que hora chupamos (beberlicor)”, etc. Esta gente no ha madurado el criterio del deber o noconoce, al comprar un carro creen o se sienten que tienen derechoa conducir como les da la gana sin asumir su responsabilidad,sin respetar a los peatones y se convierten en un peligro; muchosno conocen regla de tránsito. A todo ello se suma cada minuto ycada hora accidentes que se tiñen de sangre las carreteras, vidasinterrumpidas, hogares enlutados, miedo por viajar o salir a lacalle, según los datos señalan: “A nivel nacional, cada año en losaccidentes automovilísticos asciende: el 2012 unos 2,600 muertos,en 2013 unos 3,500 muertos, en 2014 unos 1,790 muertos. Másde 20 mil heridos y lisiados igual que en épocas de terrorismo, lacausa el alcohol, temeridad y distracción, el 74% de accidentesocurre por error humano” (2015), la cifra va en aumento cada día

acompañado de corrupción, coimas y sicariatos. Nunca vi tantasvidas desperdiciadas y muertes de este modo, estos hechosparece que a nadie les interesa ni a las autoridades.

Los socorristas campesinos que acudieron auxiliar dijeron: “Elchofer huyó, había heridos sangrando regadas por todas partesy otros sin vida, era aterrador. Nadie quería auxiliar, ni otrosvehículos en llevar al hospital”; los campesinos en esta rutaobligaron a los vehículos bajo amenaza trasladar heridos, queindiferencia de estos choferes deshumanizados insensibles. Lavíspera del sepelio y pena tan honda empezaba mi odisea, en elhospital la poca información y tratos malos, pagos por la autopsia,la morgue, permiso del juez, trámite en el municipio, etc., medecían: “Aquí, allá, espera, paga, no se puede, el juez no quiere,etc.” Me sentía horrorizado, indignado e impotente, parecía quese divertían con la desdicha de la gente o tenían bajo nivel deconciencia, mi aflicción no les conmovía ni a la jueza pese que erade una secta religiosa; en el cementerio compré un lugar y luegodicen solo por 10 años bajo pretexto de botarla; nunca entendíporqué hacen esto pese que son alfabetos. En el día del funeral,estaba recostada en el ataúd como si durmiese profundamente,en su rostro había algo de sublime paz; asistieron acompañarmemuchos amigos/as y vecinos/as, pastores evangélicos como deAsambleas de Dios y la Comunidad cristiana, de la parroquia unanciano cura, quienes presencian la ceremonia. Muchas coronascubrían la tumba de mi esposa adornada de las más bellas floresdel jardín, y en medio de ellas un ramo de lilas que contrastabacon las llamativas rosas, azucenas, orquídeas y tules.

La repentina muerte de mi esposa, me ha sido difícil parareponerme de la pesadumbre, mi vida había cambiado y nadaera lo mismo. No sabía cómo llevar adelante, la apatía ibasumiéndome en una especie de niebla y veía entre brumaspropios de un desventurado. Mis sentimientos oscilaban entrepena y angustia, miedo y una inmensa ira porque no iba a estarpresente en algunos momentos más importantes de mi vida, perdípor completo el interés y me preguntaba: ¿por qué tuvo quesucederme esto a mí? La vida me había castigado duro, despuésde todo ni siquiera había logrado lo suficiente, ambos habíamosllegado a dependernos uno al otro, la echaba de menos y surecuerdo estaba presente: al romper el día solía trabajar hastala caída del sol, al despertar abría la ventana y veía rayar el sol,las flores que solícitamente cuidó en su jardín se marchitaban;solo las rosas florecían. Al mirar su reloj que le había obsequiadoaños atrás me preguntaba: ¿cuándo le habría dado cuerda porúltima vez?, y al abrir el armario todos los aromas exhalaban desus vestidos aromatizadas a ella tan conocidos por mi, al recordarsollocé y sonreí de emoción cuan alegre era Pancha, me vino ala memoria algo que tenía olvidado de hace 40 años atrás, unavoz lejanía persistía en mi oído con su acento de pronunciar quedecía: “Después de resolver los problemas esposo, sienta esaalegría y toma una resolución firmeza...”; nos habíamos afanadocasi toda nuestras vidas sin recibir una adecuada recompensa.

Es gracioso, un día surgieron mis anhelos en forma de oraciónapasionado y confuso, comprendí que únicamente volviendo avivir podía recobrar mi estimación y valoración propia, no queríaque me dejara vencer por el desaliento y perdiera todas las cosasde la vida. Aprendí comprender las cosas hermosas de la vidaaunque le toca vivir esos momentos de sorpresa, significa muchoapreciar y sentir emoción; había perdido mis tres amores grandesque me han enseñado afrontar situaciones difíciles y superar. A

Recuerdos lejanos de la buena tierra

REVISTA PRESENCIA 71

Page 72: Revista Presencia.pdf

partir de ahí intenté recomponerme sin desalentarme y empecéa trabajar para seguir viviendo, dejé mi trabajo de la ciudad yvolví a mi tierra nativa labrar en el campo15, jornada tras arduasjornadas bajo el frió y calor, tormentas y lluvias, esperar quemadure las siembras de papa o los granos de la cebada con susespigas doradas; solo que quizá por la vejez y los achaques, micintura y pecho empezaba a padecer por las dolencias poco apoco, o era un mal que me incomodaba al dormir en las noches,incluso la vista empezaba a dificultarme la visión, pese a ellointenté recomponerme y seguir adelante.

En el campo otra vez tenía que luchar, por lo que me pertenecíay perteneció a mis padres, eso me ataba estar ligado a mi tierraapoyado en mi lengua quechua y no renunciar, aquí nací y crecí.Otra vez se devela el conflicto existencial del alma humana, comoen todas partes disputas e intrigas, es tan natural como respirar;era irónico algunos jóvenes y adultos me decían: “A que vienes,no te conozco, quién serás, aquí no tienes nada que hacer, no tecorresponde, vete a otro lugar, qué quieres, etc.”, (en Titulaciónde Tierras PETT, 2005); ¿tal vez imaginaban un extraño o foráneocomo dicen ellos, que iba a recibir la repartija de tierras odeseaban apropiarse mis parcelas agrícolas y casa, o surgía elprejuicio discriminación por cualquier cosa?, no lo sé. Lejos delas afirmaciones aventuradas o regionalismos cicateros y pueriles,en el fondo desconocían el pasado o no les interesaba, era desuponer que estaban siendo aculturados a otro ritmo de vida yfaltos de conciencia (alteridad), quizá por la influencia de la actualsituación: moda, dinero, comodidad, poseer carro, moto, TV-HD;eso implicaría faltos de respeto recíproco y solidario con lo suyo,descortés y pobreza de tolerancia, que eso no ayuda la unidad yel convivir en la sociedad, o diremos vamos a aprender, etc.

Pero veo la vida de otra manera, valoro cada día que pasa ycomprendo la magnitud de lo que hice o dejé de hacer, cadamañana al despertar me doy cuenta que tengo un día más paravivir y eso es una caricia para mi alma. Una tarde ya avanzadame quedé sentado sobre una peña en la cima del cerro por buenmomento exhausto del día, con la vista hacia las cordilleras ycontemplo la evanescente luz del ocaso cómo el Sol desvanecíasus últimos rayos a lo lejos de esas colinas: atornasoladas deazul, anaranjado y oro ¡Era tan hermoso!; casi de noche caminécuesta abajo. Y un amanecer observé como incoloraba la luz delsol hasta brillar sus rayos claras, las avecillas gorriones trinaban;y a lo lejos veía grandes nubes blancas avanzar, de pronto vi ungran pájaro alzar vuelo en la dirección del sol y extender susalas formando una silueta de cruz; entonces empecé acomprender que no era una rendición de mi parte, sino que debíaseguir luchando y vivir al lado de mis hijos que me acompañan,eso era estimulante y satisfactorio que me motivó ser feliz y unaprofunda sensación de paz. Mi tristeza no desaparecía del todo,pero empezaba a desminuir lentamente, a partir de ahí no he

vuelto a perder la esperanza y confianza, no estaba solo, y con lasalvaguarda de Dios podía enfrentar sin temor. Espero vivir losuficiente para ver convertido en realidad mi gran sueño un día,aunque el tiempo pase como la sombra de un atardecer.

La historia es larga y son las únicas, al bucear en mi memoriamuchas son las que encontré; algunas de mis vivencias en estapequeña parte del relato se basa. Todos nos encontramos en unviaje personalísimo que es parte de la vida, aunque con diferentesmatices y texturas de quienes luchamos por seguir viviendo adiario sin renunciar en busca de la felicidad, de lo contrario notendremos felicidad. De cuyas experiencias por penosas quesean, no debemos olvidar si no queremos volver a cometer losmismos errores algún día, eso hace que tengamos un recuerdoy no vivir en fantasias. Para mi asombro, a diferencia de lasdécadas 40, 70 y 80 a la actual (2015), hubo cambios y casinadie recuerda de años pasados -sobre todo generación 90 y dela primera década del siglo XXI-, incluso los niños ya no hablan elquechua como en los 70, sino el castellano como lengua materna.Hoy hay muchos carros y servicios de transporte casi a diario,cada hora (aun en pueblos alejados), pero también los accidentes;desde el 2008 en zona rural la mayoría tienen autos y mini-busesllamado “combi”, otros dos o tres carros (según el año). Antes seusaba bicicletas a pedal, hoy apenas uno o dos que viajan en elcamino; la mayoría de los campesinos utilizan o tienen “moto-lineal”, otros “moto-cargas” no-lineal (hecho en China), eso implicaque ya no utilizan burros de carga (casi nadie cría); pero aúnhay personas que no tienen carro o moto que caminan a pieaunque cansados pero saludables, los especialistas analistasseñalan el “despegue rural”, otros dicen que pasaron a ser “clasemedia o mini-fundistas”; tal vez por la progresiva economía ymejores niveles de vida que algunos disfrutan en zona rural,según dicen: “Lo que originó el despegue rural son lasconstrucciones de carreteras asfaltados, y por un lado la tenenciade tierras en la redistribución -hectáreas-” (2014).

Otro significativo cambio del 2008, es el uso de teléfonos móvil ocelular, este aparato llamado “celular” hoy casi todos tienen entodas partes y lugares alejados, así como la televisión, videolectora DVD, TV-cable, etc. Y muchos emigran a las minas por eloro (Maldonado, Rinconada y Arequipa), lo que antes no se veíaen las fiestas hoy los padrinos agasajan con arrumas cajas decervezas: 80, 150 u 200 cajas. En el agro se intensifica el uso detractores y ya no hay yuntas, uso de insecticidas químicos, laproducción de alguna manera mejoró años anteriores, pero haydependencia en el uso del tractor (muchos se quedan sin lograrsus siembras), o el tractorista causa problemas entre vecinos altraspasar los lindes del terreno. En la ganadería, muchos optanganados mejorados por la cuestión lechera, y no las vacas criollas(adaptado al clima), manejo forrajero avena o alfalfa. Todo elloresume el ingreso en sectores del área campesina.

72 REVISTA PRESENCIA

Los últimos rayos del sol en un atardecer en el campo

Foto:

Por

firio C

alsín

Z.

Page 73: Revista Presencia.pdf

Nayra pachaxa, jamach’inakasa, uywanakasa parlirinawasiwa (en tiempos antiguos los animales y aves hablaban

como humanos). El cuento del Cóndor enamorado comienza así:

Pituka era una niña mimada “sapa wawa” (hija sola) de una familiacampesina muy acomodada y acaudalado. Un cierto día, mientrassus padres de la joven musa estaban ausentes había sido raptadade su casa por un galán “Mallku” (cóndor de los Andes), quiensin prestar atención a los gritos del auxilio y resistencia de la“imilla” a pesar que los bulliciosos ladridos de los perros, el cóndorremontó su vuelo con la “pichiqa” en las garras y en pocos minutosrapta a la joven imilla con gran sorpresa y silbante vuelo dandofin su aventura amorosa. La joven como una preciada carga, fuedepositada en un nido gigante en lo más alto de la cordillera, allícomienza la odisea de la hija mimada.

Rodeado por la eterna nieve, nido de plumas viejas y restos decueros, huesos de animales robados, la imilla l lorabadesconsoladamente con la vista hacia su casita en donde erarogada a suplicas por sus padres hasta para comer. El amanteave rapaz de presa a veces sorprendía a la joven “imilla” bañadaen lágrimas que deslizaba sobre sus mejillas suavemente, elseducidor cóndor le decía a manera de consolarla: “Pichiqa jamjachamti, jankawa utamaru sarxañani (chiquilla no llores, muypronto iremos a tu casa). Allí seremos felices al lado de tus padres,yo haré crecer los rebaños de la noche a la mañana y seremostan ricos como tus padres”, estas y otras lisonjas inventaba elcóndor, pero jamás llegó a convencer a la pituka que seguíapersistiendo su afán de huir, escapar y librarse algún día.

Pasaron los meses y años, hasta que la mujer llegó a tener treshijos para el Mallku, los hijos eran mimados por el cóndor,hermosos pichones mitad ave y mitad humano. Una mañanacuando el cóndor salía a sus acostumbradas incursiones en buscade alimentos para su familia... ¡Ah!, sorpresa grande fue para elcóndor celoso marido al retornar su nido, no encontró a su amada“warmi” (mujer) y solo encontró a sus pichones bostezando dehambre. A pesar del tiempo transcurrido ella había logrado huirabrazado en el cuello del nuevo amante, era un loro gigante delos tantos que anidaban en la cordillera.

El terrible Mallku al no encontrar a su “tawaqu” (señorita amante)en su nido, montó en cólera y preguntó a sus “chiwchis” (polluelos)por el paradero de su adorada pituka. Al no hallar respuesta matóa golpes de ala y picotazos a sus tres hijos por no advertir lahuida de su madre, después voló de peñasco en peñascopreguntando a toda ave por donde quiera que encontraba en sutrayecto vuelo, sí habían visto a su “uñt’ata” (conocida) huyendopor ahí con uno de sus “waynas” (amante). Remontaba su vueloa gran altitud sacudiendo su amenazadora y potente ala, desdeallí gritaba diciendo: ¡Jach’a ajamach’i, isk’a ajamach’i...!Awist’apxita... khitisa tawaquxaru lunthatasitu... quli jilatanakahumanakaxa yatipxapintawa (¡Aves de gran tamaño y alto,pequeños pajaritos!, por favor avísenme quién me ha robado ami querida mujercita, ustedes deben saber queridos hermanos).

Este grito de clemencia del soberbio cóndor provocaba risa a sueterno enemigo “koli-paqa” (águila manchada), quiensarcásticamente se burlaba de su infortunio del monarca de losaires diciendo: “Ahora dices por favor, si eres poderoso como enaquellos días, encuentra por ti mismo el ladrón de tu mujer”.

Las amenazas y ruegos del cóndor, no encontraban eco nirespuesta de las aves grandes y pequeñas, porque todas eransus enemigos. Convencido de que sus suplicas por el contrariosolo provocaba burla de quienes conocían su desgracia, entoncessu ira fue mayor y lanzó un ultimátum definitivo, juró por los diosesvengar y exterminar a todas las aves sí en una hora no le dabaninformación del quien había robado su “munata” (querida), y queempezaría cumplir su amenaza. Ante el anuncio de la muerte,las aves temblaron de miedo, sobre todo las chismosas “laqcharuyaraqaqa” que anidaban cerca el nido del cóndor, la incautaavecilla propagó la noticia en toda comarca y fuera del gran robode uñt’ata del rey de espacio andino. Dicen que para calmar elenojo del Mallku, por miedo que otra cosa en forma secretainforman de un “wayna” (joven o amante) de chalina blanca, un“sint’i khalta” (alba) habían visto llegar a un gigante “khallalla”(loro grande) vestido de gala con saco verde y almilla “larama”(camisa azul), quien se compadeció de los llantos y ruegos de la“tawaqu” (señorita), sin pensar en las consecuencias por sutemeraria aventura la cargó a la imilla para salvar y devolver a lacasa de sus padres, tal como la había pedido en sus súplicas lapituka, después de tres años de ausencia obligada raptó delcóndor “warmi lunthata” llega a su casa.

Como nada permanece en absoluto secreto, el cóndor se enteróy juró vengarse de aquel khallalla, desaparecer a toda la familiade “nasak’umus” (narices encorvadas) sin dejar uno para elescarmiento de todas las aves de la región. Con este propósitoel vengativo Mallku acompañado del chismoso yaraqaqacomenzó a buscar por “akapacha y alaxpacha” (tierra y aire) alcompasivo khallalla, no paró su afán de vengar hasta localizar laguarida en lo más alto de los “qullis” (arbusto nativo) de laquebrada. El loro gigante al advertir la presencia del cóndor, tratóde huir hacia la enmarañada arboleda pero no logró por la rapidezvuelo del cóndor Mallku, el yaraqaqa fue el primero en reconocery gritar a todo pulmón: ¡Allí está el jach’a khallalla, el mismowarmi lunthata! (loro gigante ladrón de mujeres). Después delargas persecuciones el “khallalla” cae en las garras del poderosocóndor Mallku y a fuerza de picotazos dio rápida cuenta su presa,conforme iba arrancando en trozos de carne al gigante loroengullía para llenar su buche, pero sin advertir que por su traserosalían volando pequeñas khallallitas, loros enanos, y con eltiempo poblaron en toda las altas cordilleras y en pequeños vallesde la sierra andina. Los loros gigantes atemorizados por el cóndor,hicieron un acuerdo común y emigraron hacia la selva tropicalen donde los cóndores no puedan llegar con tanta facilidad.

Dicen a partir de este acontecer, no se ven a loros gigantes dehermosos plumajes de color en las regiones de serranía, sololas parvadas de pequeños loros como una plaga destinados adestruir los trigales, cebadales y quinuas que se cultivan en loscampos y vastos llanuras de los Andes del Perú.

Cuento andino tradicional recopilado de la provincia Huancané Puno-Perú, narrado en aymaraoral por los pobladores; en muchas publicaciones locales en castellano existen versionesde modo distinto y no hay una sola versión. El mismo cuento se encuentra en el libro “Besode lluvia” de José Luís Velásquez Garambel (literatura puneña) 2008.

Por Héctor R. Escobedo Figueroa *

Cuentos andinos

El cóndor «Warmi lunthata»(El cóndor ladrón de mujer)

REVISTA PRESENCIA 73

* Docente en la Universidad Nacional San Antonio Abad de Cusco (UNSAAC), Escuela deCiencias de Comunicación Social. Ha publicado diversos artículos en medios especializados.

Page 74: Revista Presencia.pdf

74 REVISTA PRESENCIA

PUBLICACIONES & LETRASPUBLICACIONES & LETRAS

El hombre y el cosmos en la concepciónfilosófica andina, del poeta y ensayista JoséLuís Velásquez Garambel. En esta obra ofrecesobre la filosofía andina desde un análisiscomparativo del mundo andino y lo occidental,de esa manera acentúa las bases delpensamiento andino que invita a reflexionar allector sobre encuentros y desencuentros. Loslectores interesados en temas andinos en estelibro podrán encontrar argumentos necesarios.El autor ha publicado varios libros y artículosen temas especializadas, en ello la obra“Conflicto interno escuela y maestro en elaltiplano puneño (1930-1990)” contiene másde 400 páginas, fruto de un arduo trabajo deinvestigación y dedicación sobre la historia socialde Puno-Perú; fue premiado con la menciónhonrosa por su labor.

Los otavalos, es una publicación de GermánP. Lema Amahuañuc (Ecuador), un otavaleñoindígena que tuvo la suerte de viajar por lospaíses de Europa y Medio Oriente representandoa su pueblo y lengua “kichwa”. El libro muestrala historia y cultura, vivencias del pueblo Otavalo,tradiciones y costumbres de las comunidadesindígenas, organización y desarrollo, así como delos otavaleños que viajan por diversos países.El autor estudió Derecho de jurisprudencia en laUniversidad Central de Quito-Ecuador, prosiguiósus estudios de Derecho en la UniversidadComplutense de Madrid-España; participó enel “Cooperativismo” en Haifa Israel, “Desarrolloeconómico para el campesino” en Bolonia eItalia, “Conferencia internacional por la paz” enLibia, estuvo en Egipto y residió en Alemania,Suiza, Holanda y Francia.

Especial de

La inmigración en Aragón, una publicacióndel polifacético José Eworo Ondó, profesional“Animador UNESCO Expertos en Desarrollo” ypresidente de AMUPRAUN (Asociación Mundialde Profesionales Animadores UNESCO),graduado en “Administración y Finanzas” enMarruecos. El autor en sus páginas ofrece la difícilsituación de los inmigrantes en Aragón, trabajo,vivienda, problemas de asociación, desconfianzahacia los inmigrantes, exclusión social, adaptaciónde los niños inmigrantes en institucioneseducativas aragonesas; es una obra que ilustrael panorama colectivo lazo de los inmigrantesque contribuye en la comprensión internacional.El libro fue enviada por el autor desde Zaragoza-España a la profesora Hilda Beatriz Maurin deArgentina (Río Negro), ella para entregarnos ellibro hizo el viaje hasta Puno-Perú.

Modelos andinos para convivir dignamente,publicación de Gonzalo Romero Ortega. Elautor en esta obra ofrece un ensayo: sí hubo yhay exitosas formas de convivencia andina, y,un pensar fragmentador no-andino que originadificultades en la actualidad producto delcoloniaje y neo-coloniaje que posterga a lospueblos originarios, sesga la esencia del desarrolloy la identidad cultural. Los lectores interesadosen descoloniaje, en este libro podrán encontrarsuficientes argumentos, temas como: Sistemacolapsado; Opciones ante el colapso; Modelosandinos; Modelo analógico-sintérgico para laidentificación y el pensar; Modelo de enseñanzay aprendizaje; Factores que participan en estemétodo y modelo analógico-sintérgico, entreotros. El autor ha publicado diversos libros yartículos en revistas especializadas.

Una publicación del Ing. Ricardo Bardales Vassi(profesor de la UNA-Puno), fruto de un arduo trabajode investigación más de 15 años, el autor ha visitadomuchos sitios arqueológicos. El libro reúne informaciónde gran riqueza fuente documental, apuntes históricosde amplia reseña trayectoria, acompañado con unaserie de exquisitas fotografías 1,773 gráficos que invitaal lector apreciar como prueba, el tema central del libro“Código Wiracocha”, en más de 700 páginas exponecon claridad en 11 capítulos temas: Representacionesdel felino y rostros antropomorfos; Representacionesduales invertidas pliegue-despliegue; Percepciónseudoscópica del rostro dual e invertido en la Puerta del Sol; El reflejo desplegado y escondido:¿Wirakocha?, Interpretación de los símbolos de la Puerta del Sol; El código Wirakocha: de Tiwanakua los incas; El dios Wirakocha, el sol y los incas; Relación Tiwanaku-inca y el dios Wirakocha;Significado de los signos del código Wirakocha. Según el autor plantea una distinta forma deapreciar, desde un análisis estudio iconográfico “percepción efecto seudocópica del rostroescondido e invertido”, es el caso al plegar la imagen del “Señor de los cetros” de la Puerta del Solde Tiwanaku aparece el efecto del rostro felino de apariencia humana al invertir (antropofelino),ello sugiere como representación al dios Wiracocha; y en Machu-Picchu el rostro seudoscópicaen la roca sagrada del torreón. La deidad a Wiracocha es arcaica de una época lejana, de unacivilización remota, ha ido cambiando de rostro y nombre según las épocas en diferentes culturasandinas pre-incas, desde Caral hasta los incas: Ticci Wiracocha, illa ticci Wiracocha, Kon TesciWiracocha Pachayachachik, Pachacamac-Wiracocha, Thunupa Wiracocha, Ai-Apaec, Wakon, etc.;representado en piezas cerámicas, tejidos Wari y Paracas, tallados Chavin de Huantar-EstelaRaimundi, entre otros, acompañado de símbolos líneas abstractas: el espiral (serpiente), escalonado(felino), diagonal (cóndor) y rostros (Wirakocha), que representa el código Wiracocha como resultadosucesiva de diferentes culturas; la presencia de felinos juega un papel importante. El autor señalaMachu-Picchu vendría ser la muestra de construcción como centro religioso para rendir honores aldios Wiracocha en conmemoración el triunfo de Pachakutec frente a los aguerridos Chancas.

WIRAKOCHA El código de Tiwanaku y Machu Picchu

Page 75: Revista Presencia.pdf

REVISTA PRESENCIA 75

PUBLICACIONES & LETRAS

Revista AymaraQuechua “AQ”-17 Puno-Perú,viene publicándo desde 1995, enfoca temas delos pueblos andinos, un poco de todo: Identidadcultural, cosmología andina, aymara-castellano,tradición, música y danza, emergente de losindígenas urbanos, lingüística histórica, educaciónbilingüe intercultural EIB, agro y cultura, ensayos,comunicación para el desarrollo, investigación,entre otros temas; que contribuye en laafirmación cultural de los pueblos aymara yquechua. En el staff del directorio: Daniel QuispeMachaca, Ing. Luís Huarachi Coila (UNA), y elProf. David Quispe Machaca. En la edición ydiseño gráfico Porfirio H. Calsín Zapana, en suversión electrónica PDF red-social envíos víaInternet a los amigos lectores.

Apus de los cuatro suyus, es una publicaciónde Rodolfo Sánchez Garrafa. El autor en estaobra ofrece un amplio estudio sobre lasdeidades Apus de los cuatro suyus, a partir detradición oral y mitología de los dioses montañas:El Awsangate, Sawasira y Pitusiray, Mallmanyay Yanawanga; en un acercamiento del mágicoreligioso que rige la vida del hombre andinocomo seres divinos. El libro ofrece temas como:Modelo explicativo sobre la cosmovisión andina;Las identidades en los mitos de Apu Awsangate;Pitusiray y el Tinku sexual cmo una conjunciónsimbólica con el mundo de los muertos, entreotros temas. Los lectores interesados en temasandinos, es este libro podrán encontrarsuficientes argumentos.

Conservación del ecosistema, libro poemariodel Prof. Eusebio Arcaya Mucho (nacido en JuliPuno-Perú), en el recrea imágenes poéticas conjuegos de palabras atractivos dedicado al medioambiente y la conservación del ecosistema. Ellibro tiene un repertorio de poemas cargado deversos: la naturaleza, la lluvia, lago Titicaca,cordillera de los Andes, la Pachamama,charango y la zampoña, al maestro y obrero, alpadre y la madre, que toca el nervio másvulnerable con su manifestación poética, de unamanera atractiva y belleza, sí acaso aun no haencontrado todavía decir con tantas palabras.El autor recibío premios y reconocimientos porsus obras, ha publicado: Diccionario aymara-castellano; juegos de niños para la EIB.

Revista AMUPRAUN, es una edición especialde AMUPRAUN (World Association of UNESCOProfessional Leaders) con difusión internacional.En sus páginas ofrece un variado panorama detemas de “educación, ciencia y cultura”, la cualpermite mirar con subjetividad humana. La revistaen cada número los autores entregan sabrososartículos: AMUPRAUN en el siglo XXI, el Nkuló Tam-tam un medio de comunicación en Beti,Balafon origen africano, problemática de lainmigración africana en Europa, pérdida escolaren Camerún, la educación en Argentina,educación y voces desde los Andes, educacióny ciencias, socialización e intervención educativaen la primera infancia, derechos del niño, entreotros temas. La revista es imprima en Zaragoza-España, y en su versión electrónica PDF tambiénse difunde vía Internet.

Revista Langscape, una publicación de NGOTerralingua (3 veces al año) con la edición deOrtixia Dilts. Enfoca los sagrados sitios naturalesdel mundo, diversidad biocultural, diversidadlingüística y tradición oral, culturas de los pueblosindígenas; es decir vida en la tierra, afirmandointegrar las prácticas de conservación medioambiente, diversidad biocultural, conservación deespecies plantas y animales, culturas y lenguasnativas del mundo, valor cultural. Agradecemosa la profesora e investigadora Carla Paciotto(Western Illinois University) por el envío de larevista, quien realiza estudios sobre “diversidadeco-cultural”: relación entre la cultura y lenguatradicional, pueblos indígenas y su medio ambiente,supervivencia de la biodiversidad y diversidadde culturas; laboró en México en la educaciónindígena (Tarahumara/Raramuri).

Revista Intercultural Bilingüe, es unapublicación sobre las experiencias de EducaciónIntercultural Bilingüe-EIB (Juliaca-Puno), en elsugiere un análisis de reflexión que ayudacomprender el uso oral y lecto-escritura de lalengua quechua. Abarca un conjunto de temas:Qué es la EIB (Margarita Pérez); Objetivos de laeducación intercultural (Saúl Bermejo Paredes);Desarrollo integral de los niños a través del artekirigami (Julia D. Calsín Zapana); Origen yexpansión del quechua (Dora Ccuno Vizcarra);La autoestima de los niños en la escuela rural(Lucila Calisaya); Programas de la EducaciónIntercultural Bilingüe en Chile (Rosa Elsa Huanca),Matemática popular andina. Es impresa por laAMUPRAUN/UNESCO del presidente JoséEworo Ondó (Zaragoza-España); en su versiónformato electrónica PDF en el Internet.

Page 76: Revista Presencia.pdf

Imágenes del visorUna imagen de la vida al instante...

Asociación Mundial de ProfesionalesAnimadores de UNESCO Expertos en

Desarrollo - AMUPRAUN

Editores Plural

Puno - Perú Floración de la siembra de papa - PunoFloración de la siembra de papa - PunoFOTO: Porfirio Calsín Z.FOTO: Porfirio Calsín Z.

Tejiendo la tradición e innovación