12
Diamond’s

Revista tecnologia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La lectura en tiempos tecnológicos.UNEFM

Citation preview

Diamond’s

Diamond’s

Director(es) Editorial(es): Alexandra Valles María Brito Alberto Borges TOMO #1 AGOSTO 2013

05 La lectura.

06 Estrategias para una lectura

fluida.

07 ¿Qué tipos de lectura podemos

encontrar?

09 ¿Sabías Qué?

10 La importancia que tiene leer.

Contenido

Hace mucho tiempo se volvió recreativa, por lo tanto innovadora, con el fin de despertar el interés tanto en niños como jóvenes y adultos, impulsando así la importancia de una lectura tanto como medio de adquisición de conocimientos y reforzando los valores principales que abarcan el ámbito del aprendizaje. La principal meta de la presente revista es contribuir al desarrollo comprensivo de cada uno de nuestros lectores.

“No es leer por leer, si no comprender lo leído…”

M.B.

Por lectura se entiende al proceso de aprehensión de determinadas clases de información contenidas en un soporte particular que son transmitidas por medio de ciertos códigos, como lo puede ser el lenguaje.

Es decir, un proceso mediante el cual se traducen determinados símbolos para su entendimiento. Se puede optar por códigos de tipo visual, auditivo e incluso táctil, como ocurre con el Braille, un método que utilizan los no videntes.

Existen diversas técnicas a la hora de iniciar una lectura, que permiten adaptar la forma de leer al objetivo que desea alcanzar el lector. Generalmente, se busca maximizar la velocidad o la comprensión del texto. Como estos objetivos son contrarios y se enfrentan entre sí, la lectura ideal implica un equilibrio entre los dos.

Cuando lees libros de texto, manuales o cursos existen varias etapas y niveles para lograr tu objetivo. La pregunta a responder es: "¿Hasta este momento, he comprendido lo suficiente para lograr mi objetivo? Si tu respuesta es afirmativa, PARA DE LEER. Si no lo es, continúa leyendo.

Examinar rápida y selectivamente una

lectura, son las técnicas más veloces y eficientes de obtener lo

que tú necesitas de los libros de texto.

E n t r e l a l e c t u r a p o d e m o s e n c o n t r a r m u c h o s t i p o s , d e l a s q u e p o d e m o s m e n c i o n a r :

LECTURA REFERENCIAL:

Máximo nivel de comprensión. Se

vuelve una y otra vez sobre los

contenidos, tratando de

interpretarlos. Es

la más lenta.

LEER ES UN BUEN “EJERCICIO PARA EL CEREBRO”

A diferencia de mirar televisión, la lectura activa las partes del

cerebro que de otro modo quedarían inactivas. Estimular el

cerebro a través de la lectura ayuda a mantenerlo fuerte y

activo, reduciendo así el riesgo de desarrollar enfermedades como

el Alzheimer, a la vez que se mejora la concentración y la

memoria. MUCHOS PIENSAN “LEER ES ABURRIDO”

Tienden a leer porque lo necesitan para el trabajo o estudio y, por lo

tanto, no asocian esta actividad con la relajación y el disfrute. Este

sentimiento generalmente comienza en el secundario, cuando los clásicos

difíciles de la literatura como Shakespeare son obligatorios. En el

pasado, leer era una de entre algunas formas de pasar el tiempo, pero eso

fue antes del advenimiento de la tecnología que comenzó con la radio,

luego la televisión y ahora las computadoras, Internet y las consolas

de juego.

La lectura es una de las actividades más importantes y útiles que el ser humano realiza a

lo largo de su vida…

En primer lugar, la lectura, del mismo modo que todas las restantes actividades intelectuales, es una actividad exclusiva de los seres humanos, únicos seres vivos que han podido desarrollar un sistema intelectual y racional de avanzada.

Esto quiere decir que la lectura es una de aquellas

actividades que nos define por lo que

somos frente al resto de los seres

vivos. La lectura es una actividad que

por lo general comienza a

adquirirse muy lentamente desde

temprana edad y se mantiene de por

vida, es decir que no se pierde con el

tiempo.

De cualquier modo, siempre la lectura actuará como un fenómeno que nos permite alentar nuestra imaginación y crear nuevos mundos en nuestras

mentes.