25
[email protected] REVISTA EN MOVIMIENTO E l suplemento informativo y cultural de la educación U s Núm 6| Edición Julio - Agosto SE LOGRÓ LA INTEGRACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES EN ACTIVIDADES EXTRAACADÉMICAS Bicentenario 2010 Festival Juvenil del CONOCE LA NUEVA LICENCIATURA apertura Enfermería La Universidad del Sur LOS ALUMNOS PODRÁN OBTENER FINANCIAMIENTO DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA PARA LA CREACIÓN DE MIPYMES Aprobada INCUSUR por Fondo PYME LOS TEMAS: COMERCIALIZACIÓN, RELACIONES PÚBLICAS, FINANZAS E INNOVACIÓN Primer Foro Empresarial Universitario 2010

Revista US En Movimiento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

US en Movimiento es una publicación mensual informativa y cultural para la comunidad universitaria de la US, de distribución electrónica y gratuita

Citation preview

Page 1: Revista US En Movimiento

[email protected]

ENMOVIMIENTOel suplemento informativo y cultural de la educaciónUs

núm 6| Edición julio - Agosto

Se logró la integración y participación de loS jóveneS en

actividadeS extraacadémicaS

Bicentenario 2010Festival Juvenil del

CO n O C E L A n U E VA L I C E n C I AT U R A

apertura EnfermeríaLa Universidad del Sur

loS alumnoS podrán obtener

f inanciamiento de la Secretaría de

economía para la creación de mipymeS

Aprobada INCUSUR por Fondo

PYME

loS temaS: comercialización, relacioneS

públicaS, f inanzaS e innovación

Primer Foro Empresarial Universitario 2010

Page 2: Revista US En Movimiento

ENMOVIMIENTOel suplemento informativo y cultural de la educacionUsREVISTA

UNIVERSIDADDEL SUR[ [

universidad joven con espiritu de grandeza

presidente del consejo

[email protected]ín Gutiérrez Y Rodríguez

editor responsable

[email protected] Natalie Martínez Utrilla

ENMOVIM

IENTO

El su

plem

ento

info

rmat

ivo

y cu

ltura

l de

la e

duca

cion

ESTA

ff

ENMOVIM

IENTO

El su

plem

ento

info

rmat

ivo

y cu

ltura

l de

la e

duca

cion

ESTA

ff

Con

sejo

edito

rial Al

fonso

Cru

z Ni

ñocu

na20

04@

gmail

.com

Pablo

Césa

r Leó

n Álva

rez

pablo

cesa

rleal@

gmail

.com

Marco

s de J

esús

Aré

valo

V.ar

evalo

yare

valo@

hotm

ail.co

m

Fotog

rafía

Dul

ceM

aría

Pére

z Delg

adillo

dulce

_mar

iadelg

adillo

@ho

tmail

.com

en M

ovim

iento

US

es un

a pub

licac

ión m

ensu

al in

form

ativ

a y

cultu

ralp

ara l

a com

unida

d univ

ersit

aria

de la

US,

de

distr

ibució

n elec

trónic

a y gr

atuita

.MA

rzo

-Abr

iLDe

2010

arte

& d

iseñ

oed

win A

arón

Ara

gón P

ared

esed

win_

ap82

@ho

tmail

.com

Universidad del Sur, Plantel Poniente bulevard belisario Domínguez No. 333 Teléfono: 1476240

www.facebook.com/universidad.delsurwww.universidadelsur.edu.mx http://twitter.com/UnidelSur

Info

rmac

iónA

bril

Nat

alie

Mar

tínez

Utr

illa

Dul

ceM

aría

Pére

z Delg

adillo

ESTA

ESTA

Álva

rez G

uzmá

nusc

ancu

nm

arke

ting@

hotm

ail.co

m

Us ENMOVIMIENTOel suplemento informativo y cultural de la educación

REVISTA

staffENMOVIMIENTO

el suplemento informativo y cultural de la educacionUsREVISTA

UNIVERSIDADDEL SUR[ [

universidad joven con espiritu de grandeza

presidente del consejo

[email protected]ín Gutiérrez Y Rodríguez

editor responsable

[email protected] Natalie Martínez Utrilla

ENMOVIM

IENTO

El su

plem

ento

info

rmat

ivo

y cu

ltura

l de

la e

duca

cion

ESTA

ff

ENMOVIM

IENTO

El su

plem

ento

info

rmat

ivo

y cu

ltura

l de

la e

duca

cion

ESTA

ff

Con

sejo

edito

rial Al

fonso

Cru

z Ni

ñocu

na20

04@

gmail

.com

Pablo

Césa

r Leó

n Álva

rez

pablo

cesa

rleal@

gmail

.com

Marco

s de J

esús

Aré

valo

V.ar

evalo

yare

valo@

hotm

ail.co

m

Fotog

rafía

Dul

ceM

aría

Pére

z Delg

adillo

dulce

_mar

iadelg

adillo

@ho

tmail

.com

en M

ovim

iento

US

es un

a pub

licac

ión m

ensu

al in

form

ativ

a y

cultu

ralp

ara l

a com

unida

d univ

ersit

aria

de la

US,

de

distr

ibució

n elec

trónic

a y gr

atuita

.MA

rzo

-Abr

iLDe

2010

arte

& d

iseñ

oed

win A

arón

Ara

gón P

ared

esed

win_

ap82

@ho

tmail

.com

Universidad del Sur, Plantel Poniente bulevard belisario Domínguez No. 333 Teléfono: 1476240

www.facebook.com/universidad.delsurwww.universidadelsur.edu.mx http://twitter.com/UnidelSur

Info

rmac

iónA

bril

Nat

alie

Mar

tínez

Utr

illa

Dul

ceM

aría

Pére

z Delg

adillo

ESTA

ESTA

Álva

rez G

uzmá

nusc

ancu

nm

arke

ting@

hotm

ail.co

m

ENMOVIMIENTOel suplem

ento informativo y cultural de la educacion

UsREVISTA

UN

IVE

RS

IDA

DD

EL S

UR

[

[

universidad joven con espiritu de grandeza

presidente del consejo

univerdelsur@hotm

ail.comEfraín G

utiérrez Y Rodríguez

editorresponsable

[email protected]

.mx

AbrilN

atalie Martínez U

trilla

ENMOVIMIENTOEl suplemento informativo y cultural de la educacionESTAff

ENMOVIMIENTOEl suplemento informativo y cultural de la educacionESTAff

Consejoeditorial Alfonso Cruz Niño

[email protected]

Pablo César León Á[email protected]

Marcos de Jesús Arévalo [email protected]

FotografíaDulce María Pérez Delgadillo

[email protected]

en MovimientoUS

es una publicación mensual informativa y cultural para la comunidad universitaria de la US, de distribución electrónica y gratuita.

MArzo - AbriL De 2010

arte& diseño

edwin Aarón Aragón [email protected] del Sur, Plantel Poniente bulevardbelisario Domínguez No. 333 Teléfono: 1476240

www.facebook.com/universidad.delsurwww.universidadelsur.edu.mx

http://twitter.com/UnidelSur

InformaciónAbril Natalie Martínez Utrilla

Dulce María Pérez Delgadillo

ESTA

ESTA

Álvarez Guzmán [email protected]

Jonathan Alexander Álvarez Guzmán [email protected]

uscancun

ENMOVIMIENTOel suplem

ento informativo y cultural de la educacion

UsREVISTA

UN

IVE

RS

IDA

DD

EL S

UR

[

[

universidad joven con espiritu de grandeza

presidente del consejo

univerdelsur@hotm

ail.comEfraín G

utiérrez Y Rodríguez

editorresponsable

[email protected]

.mx

AbrilN

atalie Martínez U

trilla

ENMOVIMIENTOEl suplemento informativo y cultural de la educacionESTAff

ENMOVIMIENTOEl suplemento informativo y cultural de la educacionESTAff

Consejoeditorial Alfonso Cruz Niño

[email protected]

Pablo César León Á[email protected]

Marcos de Jesús Arévalo [email protected]

FotografíaDulce María Pérez Delgadillo

[email protected]

en MovimientoUS

es una publicación mensual informativa y cultural para la comunidad universitaria de la US, de distribución electrónica y gratuita.

MArzo - AbriL De 2010

arte& diseño

edwin Aarón Aragón [email protected] del Sur, Plantel Poniente bulevardbelisario Domínguez No. 333 Teléfono: 1476240

www.facebook.com/universidad.delsurwww.universidadelsur.edu.mx

http://twitter.com/UnidelSur

InformaciónAbril Natalie Martínez Utrilla

Dulce María Pérez Delgadillo

ESTA

ESTA

Álvarez Guzmán [email protected]

ENMOVIMIENTOel suplemento informativo y cultural de la educacionUsREVISTA

UNIVERSIDADDEL SUR[ [

universidad joven con espiritu de grandeza

presidente del consejo

[email protected]ín Gutiérrez Y Rodríguez

editor responsable

[email protected] Natalie Martínez Utrilla

ENMOVIM

IENTO

El su

plem

ento

info

rmat

ivo

y cu

ltura

l de

la e

duca

cion

ESTA

ff

ENMOVIM

IENTO

El su

plem

ento

info

rmat

ivo

y cu

ltura

l de

la e

duca

cion

ESTA

ff

Con

sejo

edito

rial Al

fonso

Cru

z Ni

ñocu

na20

04@

gmail

.com

Pablo

Césa

r Leó

n Álva

rez

pablo

cesa

rleal@

gmail

.com

Marco

s de J

esús

Aré

valo

V.ar

evalo

yare

valo@

hotm

ail.co

m

Fotog

rafía

Dul

ceM

aría

Pére

z Delg

adillo

dulce

_mar

iadelg

adillo

@ho

tmail

.com

en M

ovim

iento

US

es un

a pub

licac

ión m

ensu

al in

form

ativ

a y

cultu

ralp

ara l

a com

unida

d univ

ersit

aria

de la

US,

de

distr

ibució

n elec

trónic

a y gr

atuita

.MA

rzo

-Abr

iLDe

2010

arte

& d

iseñ

oed

win A

arón

Ara

gón P

ared

esed

win_

ap82

@ho

tmail

.com

Universidad del Sur, Plantel Poniente bulevard belisario Domínguez No. 333 Teléfono: 1476240

www.facebook.com/universidad.delsurwww.universidadelsur.edu.mx http://twitter.com/UnidelSur

Info

rmac

iónA

bril

Nat

alie

Mar

tínez

Utr

illa

Dul

ceM

aría

Pére

z Delg

adillo

ESTA

ESTA

Álva

rez G

uzmá

nusc

ancu

nm

arke

ting@

hotm

ail.co

m

T R A b A j A m O S p O R T U S I d E A S

Page 3: Revista US En Movimiento

ENMOVIMIENTOel suplemento informativo y cultural de la educacionUsREVISTA

UNIVERSIDADDEL SUR[ [

universidad joven con espiritu de grandeza

presidente del consejo

[email protected]ín Gutiérrez Y Rodríguez

editor responsable

[email protected] Natalie Martínez Utrilla

ENMOVIM

IENTO

El su

plem

ento

info

rmat

ivo

y cu

ltura

l de

la e

duca

cion

ESTA

ff

ENMOVIM

IENTO

El su

plem

ento

info

rmat

ivo

y cu

ltura

l de

la e

duca

cion

ESTA

ff

Con

sejo

edito

rial Al

fonso

Cru

z Ni

ñocu

na20

04@

gmail

.com

Pablo

Césa

r Leó

n Álva

rez

pablo

cesa

rleal@

gmail

.com

Marco

s de J

esús

Aré

valo

V.ar

evalo

yare

valo@

hotm

ail.co

m

Fotog

rafía

Dul

ceM

aría

Pére

z Delg

adillo

dulce

_mar

iadelg

adillo

@ho

tmail

.com

en M

ovim

iento

US

es un

a pub

licac

ión m

ensu

al in

form

ativ

a y

cultu

ralp

ara l

a com

unida

d univ

ersit

aria

de la

US,

de

distr

ibució

n elec

trónic

a y gr

atuita

.MA

rzo

-Abr

iLDe

2010

arte

& d

iseñ

oed

win A

arón

Ara

gón P

ared

esed

win_

ap82

@ho

tmail

.com

Universidad del Sur, Plantel Poniente bulevard belisario Domínguez No. 333 Teléfono: 1476240

www.facebook.com/universidad.delsurwww.universidadelsur.edu.mx http://twitter.com/UnidelSur

Info

rmac

iónA

bril

Nat

alie

Mar

tínez

Utr

illa

Dul

ceM

aría

Pére

z Delg

adillo

ESTA

ESTA

Álva

rez G

uzmá

nusc

ancu

nm

arke

ting@

hotm

ail.co

mUs ENMOVIMIENTO

el suplemento informativo y cultural de la educación

REVISTA

ENMOVIMIENTOel suplemento informativo y cultural de la educacionUsREVISTA

UNIVERSIDADDEL SUR[ [

universidad joven con espiritu de grandeza

presidente del consejo

[email protected]ín Gutiérrez Y Rodríguez

editor responsable

[email protected] Natalie Martínez Utrilla

ENMOVIM

IENTO

El su

plem

ento

info

rmat

ivo

y cu

ltura

l de

la e

duca

cion

ESTA

ff

ENMOVIM

IENTO

El su

plem

ento

info

rmat

ivo

y cu

ltura

l de

la e

duca

cion

ESTA

ff

Con

sejo

edito

rial Al

fonso

Cru

z Ni

ñocu

na20

04@

gmail

.com

Pablo

Césa

r Leó

n Álva

rez

pablo

cesa

rleal@

gmail

.com

Marco

s de J

esús

Aré

valo

V.ar

evalo

yare

valo@

hotm

ail.co

m

Fotog

rafía

Dul

ceM

aría

Pére

z Delg

adillo

dulce

_mar

iadelg

adillo

@ho

tmail

.com

en M

ovim

iento

US

es un

a pub

licac

ión m

ensu

al in

form

ativ

a y

cultu

ralp

ara l

a com

unida

d univ

ersit

aria

de la

US,

de

distr

ibució

n elec

trónic

a y gr

atuita

.MA

rzo

-Abr

iLDe

2010

arte

& d

iseñ

oed

win A

arón

Ara

gón P

ared

esed

win_

ap82

@ho

tmail

.com

Universidad del Sur, Plantel Poniente bulevard belisario Domínguez No. 333 Teléfono: 1476240

www.facebook.com/universidad.delsurwww.universidadelsur.edu.mx http://twitter.com/UnidelSur

Info

rmac

iónA

bril

Nat

alie

Mar

tínez

Utr

illa

Dul

ceM

aría

Pére

z Delg

adillo

ESTA

ESTA

Álva

rez G

uzmá

nusc

ancu

nm

arke

ting@

hotm

ail.co

m

ENMOVIMIENTOel suplemento informativo y cultural de la educacionUsREVISTA

UNIVERSIDADDEL SUR[ [

universidad joven con espiritu de grandeza

presidente del consejo

[email protected]ín Gutiérrez Y Rodríguez

editor responsable

[email protected] Natalie Martínez Utrilla

ENMOVIM

IENTO

El su

plem

ento

info

rmat

ivo

y cu

ltura

l de

la e

duca

cion

ESTA

ff

ENMOVIM

IENTO

El su

plem

ento

info

rmat

ivo

y cu

ltura

l de

la e

duca

cion

ESTA

ff

Con

sejo

edito

rial Al

fonso

Cru

z Ni

ñocu

na20

04@

gmail

.com

Pablo

Césa

r Leó

n Álva

rez

pablo

cesa

rleal@

gmail

.com

Marco

s de J

esús

Aré

valo

V.ar

evalo

yare

valo@

hotm

ail.co

m

Fotog

rafía

Dul

ceM

aría

Pére

z Delg

adillo

dulce

_mar

iadelg

adillo

@ho

tmail

.com

en M

ovim

iento

US

es un

a pub

licac

ión m

ensu

al in

form

ativ

a y

cultu

ralp

ara l

a com

unida

d univ

ersit

aria

de la

US,

de

distr

ibució

n elec

trónic

a y gr

atuita

.MA

rzo

-Abr

iLDe

2010

arte

& d

iseñ

oed

win A

arón

Ara

gón P

ared

esed

win_

ap82

@ho

tmail

.com

Universidad del Sur, Plantel Poniente bulevard belisario Domínguez No. 333 Teléfono: 1476240

www.facebook.com/universidad.delsurwww.universidadelsur.edu.mx http://twitter.com/UnidelSur

Info

rmac

iónA

bril

Nat

alie

Mar

tínez

Utr

illa

Dul

ceM

aría

Pére

z Delg

adillo

ESTA

ESTA

Álva

rez G

uzmá

nusc

ancu

nm

arke

ting@

hotm

ail.co

m

ENMOVIMIENTOel suplem

ento informativo y cultural de la educacion

UsREVISTA

UN

IVE

RS

IDA

DD

EL S

UR

[

[

universidad joven con espiritu de grandeza

presidente del consejo

univerdelsur@hotm

ail.comEfraín G

utiérrez Y Rodríguez

editorresponsable

[email protected]

.mx

AbrilN

atalie Martínez U

trilla

ENMOVIMIENTOEl suplemento informativo y cultural de la educacionESTAff

ENMOVIMIENTOEl suplemento informativo y cultural de la educacionESTAff

Consejoeditorial Alfonso Cruz Niño

[email protected]

Pablo César León Á[email protected]

Marcos de Jesús Arévalo [email protected]

FotografíaDulce María Pérez Delgadillo

[email protected]

en MovimientoUS

es una publicación mensual informativa y cultural para la comunidad universitaria de la US, de distribución electrónica y gratuita.

MArzo - AbriL De 2010

arte& diseño

edwin Aarón Aragón [email protected] del Sur, Plantel Poniente bulevardbelisario Domínguez No. 333 Teléfono: 1476240

www.facebook.com/universidad.delsurwww.universidadelsur.edu.mx

http://twitter.com/UnidelSur

InformaciónAbril Natalie Martínez Utrilla

Dulce María Pérez Delgadillo

ESTA

ESTA

Álvarez Guzmán [email protected]

Jonathan Alexander Álvarez Guzmán [email protected]

uscancun

ENMOVIMIENTOel suplem

ento informativo y cultural de la educacion

UsREVISTA

UN

IVE

RS

IDA

DD

EL S

UR

[[

universidad joven con espiritu de grandeza

presidente del consejo

univerdelsur@hotm

ail.comEfraín G

utiérrez Y Rodríguez

editorresponsable

[email protected]

.mx

AbrilN

atalie Martínez U

trilla

ENMOVIMIENTOEl suplemento informativo y cultural de la educacionESTAff

ENMOVIMIENTOEl suplemento informativo y cultural de la educacionESTAff

Consejoeditorial Alfonso Cruz Niño

[email protected]

Pablo César León Á[email protected]

Marcos de Jesús Arévalo [email protected]

FotografíaDulce María Pérez Delgadillo

[email protected]

en MovimientoUS

es una publicación mensual informativa y cultural para la comunidad universitaria de la US, de distribución electrónica y gratuita.

MArzo - AbriL De 2010

arte& diseño

edwin Aarón Aragón [email protected] del Sur, Plantel Poniente bulevardbelisario Domínguez No. 333 Teléfono: 1476240

www.facebook.com/universidad.delsurwww.universidadelsur.edu.mx

http://twitter.com/UnidelSur

InformaciónAbril Natalie Martínez Utrilla

Dulce María Pérez Delgadillo

ESTA

ESTA

Álvarez Guzmán [email protected]

ENMOVIMIENTOel suplem

ento informativo y cultural de la educacion

UsREVISTA

UN

IVE

RS

IDA

DD

EL S

UR

[

[

universidad joven con espiritu de grandeza

presidente del consejo

univerdelsur@hotm

ail.comEfraín G

utiérrez Y Rodríguez

editorresponsable

[email protected]

.mx

AbrilN

atalie Martínez U

trillaENMOVIMIENTO

El suplemento informativo y cultural de la educacionESTAff

ENMOVIMIENTOEl suplemento informativo y cultural de la educacionESTAff

Consejoeditorial Alfonso Cruz Niño

[email protected]

Pablo César León Á[email protected]

Marcos de Jesús Arévalo [email protected]

FotografíaDulce María Pérez Delgadillo

[email protected]

en MovimientoUS

es una publicación mensual informativa y cultural para la comunidad universitaria de la US, de distribución electrónica y gratuita.

MArzo - AbriL De 2010

arte& diseño

edwin Aarón Aragón [email protected] del Sur, Plantel Poniente bulevardbelisario Domínguez No. 333 Teléfono: 1476240

www.facebook.com/universidad.delsurwww.universidadelsur.edu.mx

http://twitter.com/UnidelSur

InformaciónAbril Natalie Martínez Utrilla

Dulce María Pérez Delgadillo

ESTA

ESTA

Álvarez Guzmán [email protected]

ENMOVIMIENTOel suplem

ento informativo y cultural de la educacion

UsREVISTA

UN

IVE

RS

IDA

DD

EL S

UR

[

[

universidad joven con espiritu de grandeza

presidente del consejo

univerdelsur@hotm

ail.comEfraín G

utiérrez Y Rodríguez

editorresponsable

[email protected]

.mx

AbrilN

atalie Martínez U

trilla

ENMOVIMIENTOEl suplemento informativo y cultural de la educacionESTAff

ENMOVIMIENTOEl suplemento informativo y cultural de la educacionESTAff

Consejoeditorial Alfonso Cruz Niño

[email protected]

Pablo César León Á[email protected]

Marcos de Jesús Arévalo [email protected]

FotografíaDulce María Pérez Delgadillo

[email protected]

en MovimientoUS

es una publicación mensual informativa y cultural para la comunidad universitaria de la US, de distribución electrónica y gratuita.

MArzo - AbriL De 2010

arte& diseño

edwin Aarón Aragón [email protected] del Sur, Plantel Poniente bulevardbelisario Domínguez No. 333 Teléfono: 1476240

www.facebook.com/universidad.delsurwww.universidadelsur.edu.mx

http://twitter.com/UnidelSur

InformaciónAbril Natalie Martínez Utrilla

Dulce María Pérez Delgadillo

ESTA

ESTA

Álvarez Guzmán [email protected]

ENMOVIMIENTOel suplem

ento informativo y cultural de la educacion

UsREVISTA

UN

IVE

RS

IDA

DD

EL S

UR

[

[

universidad joven con espiritu de grandeza

presidente del consejo

univerdelsur@hotm

ail.comEfraín G

utiérrez Y Rodríguez

editorresponsable

[email protected]

.mx

AbrilN

atalie Martínez U

trilla

ENMOVIMIENTOEl suplemento informativo y cultural de la educacionESTAff

ENMOVIMIENTOEl suplemento informativo y cultural de la educacionESTAff

Consejoeditorial Alfonso Cruz Niño

[email protected]

Pablo César León Á[email protected]

Marcos de Jesús Arévalo [email protected]

FotografíaDulce María Pérez Delgadillo

[email protected]

en MovimientoUS

es una publicación mensual informativa y cultural para la comunidad universitaria de la US, de distribución electrónica y gratuita.

MArzo - AbriL De 2010

arte& diseño

edwin Aarón Aragón [email protected] del Sur, Plantel Poniente bulevardbelisario Domínguez No. 333 Teléfono: 1476240

www.facebook.com/universidad.delsurwww.universidadelsur.edu.mx

http://twitter.com/UnidelSur

InformaciónAbril Natalie Martínez Utrilla

Dulce María Pérez Delgadillo

ESTA

ESTA

Álvarez Guzmán [email protected]

ENMOVIMIENTOel suplemento informativo y cultural de la educacionUsREVISTA

UNIVERSIDADDEL SUR[ [

universidad joven con espiritu de grandeza

presidente del consejo

[email protected]ín Gutiérrez Y Rodríguez

editor responsable

[email protected] Natalie Martínez Utrilla

ENMOVIM

IENTO

El su

plem

ento

info

rmat

ivo

y cu

ltura

l de

la e

duca

cion

ESTA

ff

ENMOVIM

IENTO

El su

plem

ento

info

rmat

ivo

y cu

ltura

l de

la e

duca

cion

ESTA

ff

Con

sejo

edito

rial Al

fonso

Cru

z Ni

ñocu

na20

04@

gmail

.com

Pablo

Césa

r Leó

n Álva

rez

pablo

cesa

rleal@

gmail

.com

Marco

s de J

esús

Aré

valo

V.ar

evalo

yare

valo@

hotm

ail.co

m

Fotog

rafía

Dul

ceM

aría

Pére

z Delg

adillo

dulce

_mar

iadelg

adillo

@ho

tmail

.com

en M

ovim

iento

US

es un

a pub

licac

ión m

ensu

al in

form

ativ

a y

cultu

ralp

ara l

a com

unida

d univ

ersit

aria

de la

US,

de

distr

ibució

n elec

trónic

a y gr

atuita

.MA

rzo

-Abr

iLDe

2010

arte

& d

iseñ

oed

win A

arón

Ara

gón P

ared

esed

win_

ap82

@ho

tmail

.com

Universidad del Sur, Plantel Poniente bulevard belisario Domínguez No. 333 Teléfono: 1476240

www.facebook.com/universidad.delsurwww.universidadelsur.edu.mx http://twitter.com/UnidelSur

Info

rmac

iónA

bril

Nat

alie

Mar

tínez

Utr

illa

Dul

ceM

aría

Pére

z Delg

adillo

ESTA

ESTA

Álva

rez G

uzmá

nusc

ancu

nm

arke

ting@

hotm

ail.co

m

ENMOVIMIENTOel suplemento informativo y cultural de la educacionUsREVISTA

UNIVERSIDADDEL SUR[ [

universidad joven con espiritu de grandeza

presidente del consejo

[email protected]ín Gutiérrez Y Rodríguez

editor responsable

[email protected] Natalie Martínez Utrilla

ENMOVIM

IENTO

El su

plem

ento

info

rmat

ivo

y cu

ltura

l de

la e

duca

cion

ESTA

ff

ENMOVIM

IENTO

El su

plem

ento

info

rmat

ivo

y cu

ltura

l de

la e

duca

cion

ESTA

ff

Con

sejo

edito

rial Al

fonso

Cru

z Ni

ñocu

na20

04@

gmail

.com

Pablo

Césa

r Leó

n Álva

rez

pablo

cesa

rleal@

gmail

.com

Marco

s de J

esús

Aré

valo

V.ar

evalo

yare

valo@

hotm

ail.co

m

Fotog

rafía

Dul

ceM

aría

Pére

z Delg

adillo

dulce

_mar

iadelg

adillo

@ho

tmail

.com

en M

ovim

iento

US

es un

a pub

licac

ión m

ensu

al in

form

ativ

a y

cultu

ralp

ara l

a com

unida

d univ

ersit

aria

de la

US,

de

distr

ibució

n elec

trónic

a y gr

atuita

.MA

rzo

-Abr

iLDe

2010

arte

& d

iseñ

oed

win A

arón

Ara

gón P

ared

esed

win_

ap82

@ho

tmail

.com

Universidad del Sur, Plantel Poniente bulevard belisario Domínguez No. 333 Teléfono: 1476240

www.facebook.com/universidad.delsurwww.universidadelsur.edu.mx http://twitter.com/UnidelSur

Info

rmac

iónA

bril

Nat

alie

Mar

tínez

Utr

illa

Dul

ceM

aría

Pére

z Delg

adillo

ESTA

ESTA

Álva

rez G

uzmá

nusc

ancu

nm

arke

ting@

hotm

ail.co

m

T R A b A j A m O S p O R T U S I d E A S

Page 4: Revista US En Movimiento

Enfermería

La Universidad del Sur

aperturaREVISTA

MOVIMIENTOEl suplemento informativo y cultural de la educaciónUs EN

muy buenas experiencias y grandes logros plas-mados en esta nueva edición de la Revista US En movimiento. Comenzando con la apertura

de la Licenciatura en Enfermería y el estudio de factibilidad realizado en el Campi Cancún hacia un programa académi-co de médico cirujano.EL Festival juvenil del bicentenario coordinado por la

maestra Rosayde Villatoro meza, directora de proyectos Es-tratégicos de la US fue un evento fundamental para mani-festar el grado de compromiso y cooperación de docentes y alumnos de la institución, en lo que se convirtió en una tarde de fiesta y sobretodo de conmemoración hacia nues-tras costumbres y tradiciones.Resaltamos en este número, el reconocimiento otorgado,

por su valioso apoyo al gremio, al doctor Efraín Gutiérrez Y Rodríguez, Rector de la US por parte de la Asociación de Li-cenciados en derecho del Estado de Chiapas A.C. (ALdECH A.C.). El compromiso con todos los sectores profesionales se ve reflejado en acciones como ésta.La ampliación de la oferta académica, la constante capa-

citación del personal de la US y sobretodo la fluida partici-pación de nuestros alumnos en actividades curriculares y extracurriculares son el parteaguas del continuo desarro-llo, así como es el principal estímulo para el crecimiento.

EditorialEditor ia l

Page 5: Revista US En Movimiento

ESpí

RIT

US

ENMOVIM

IENTO

El su

plem

ento

info

rmat

ivo

y cu

ltura

l de

la e

duca

cion

TURnO mATUTInO (8:00 Am A 2:00 pm)

CO n O C E L A n U E VA L I C E n C I AT U R A

Enfermería

La Universidad del Sur

aperturaeducación para mejorar y poner al alcance de máS perSonaS loS ServicioS de Salud pública

Las y los enfermeros son elementos de apoyo importantísimos para los médicos. En países como Estados Unidos, España y méxico se re-

quiere de un gran número de personas para realizar esta labor de gran responsabilidad.por ello, la necesidad de fomentar la creación de

más profesionistas en la materia y que mejor que la Universidad del Sur, cuya presencia internacional permite a sus egresados crecer profesional y labo-ralmente en otros países.de esa manera, la Universidad del Sur anuncia la

apertura de la Licenciatura en Enfermería. El inicio de clases para esta nueva área de estudios es el pri-mero de septiembre de 2010.Con esta nueva oferta académica, la Universidad

del Sur se compromete con el sector salud del esta-do y por otro lado amplía su área de la salud dentro de la institución.Las clases se tomarán en el plantel poniente de Tuxt-

la Gutiérrez, Chiapas y será solamente en modalidad presencial debido a la naturaleza de la Licenciatura.En conjunto con la Licenciatura en Odontología,

Enfermería pretende formar personas que sean agentes de cambio y capaces de poner los servicios de salud pública correspondientes al alcance de la sociedad.

LICEnCIATURA En EnFERmERíA1 dE SEpTIEmbRE dE 20109 CUATRImESTRES pLAn dE ESTUdIOS A 3 AñOSSISTEmA ESCOLARIzAdO (LUnES A VIERnES)

REVISTA

MOVIMIENTOEl suplemento informativo y cultural de la educaciónUs EN

Page 6: Revista US En Movimiento

loS alumnoS podrán obtener f inanciamiento de la Secretaría de economía para la creación de mipymeS

¿Tienes una idea de negocio, pero no tienes el presupuesto para echarla a andar? Ahora

sólo tienes que presentar tu proyec-to en la Incubadora de negocios de la Universidad del Sur (InCUSUR).El proyecto denominado InCUSUR

se sometió y aprobó un estudio de factibilidad ante el Comité Interno de Creación de Incubadoras en la 5° Sesión Ordinaria, celebrada el 3 de julio del 2010.La Universidad Tecnológica del Sur

presentó el proyecto que quedó re-gistrado con número de folio CI3/

4SO/21/06//10/41; modelo: ITESm; Tipo: Tecnología intermedia.El oficio detalla que, con funda-

mento en el anexo 3 del manual de procedimientos del fondo de apoyo para la micro, pequeña y me-diana empresa (Fondo pYmE) 2010 en la categoría nuevos emprende-dores, se abre la opción para que mediante la Incubadora de nego-cios InCUSUR, los alumnos tengan la oportunidad de crear sus propias empresas.La InCUSUR también brindará ase-

sorías por consultores empresaria-

les para la realización de un plan de negocios que logre cubrir con los requisitos de viabilidad, factibilidad y rentabilidad y con esto poder lle-gar a obtener financiamiento de la Secretaría de Economía a través del Fondo pYmE.“Con el acceso a los recursos del

Fondo del pYmE, los jóvenes po-drán concretar sus ideas, crear su propia empresa y a la vez generar empleos directos e indirectos para más personas”, expresó el doctor Efraín Gutiérrez y Rodríguez, Rector de la Universidad del Sur.

Aprobada INCUSUR por Fondo

PYMEESpí

RIT

US

ENMOVIM

IENTO

El su

plem

ento

info

rmat

ivo

y cu

ltura

l de

la e

duca

cion

incubadorade negocios

Page 7: Revista US En Movimiento

ESpí

RIT

US

ENMOVIM

IENTO

El su

plem

ento

info

rmat

ivo

y cu

ltura

l de

la e

duca

cionComo parte de la metodo-

logía en la elaboración del estudio de factibilidad para

la operación de la Carrera de médico Cirujano por la Universidad del Sur en el Campi de Cancún, el dr. Efraín Gutiérrez y Rodríguez, Rector, en co-ordinación con el dr. mario Alberto Salazar Rivera, presidente del Colegio médico de Quintana Roo, realizaron el Taller “definición de las competen-cias generales del profesional de las Ciencias médicas.El taller fue conducido por el mtro.

Alberto Federico Garzón y Rincón, quien cuenta con amplia experien-cia en el tema sobre competencias. participó en las reuniones de trabajo convocadas por la Asociación mexi-cana de Facultades y Escuelas de me-dicina (AmFEm) sobre este tópico, ha participado activamente en el dise-ño curricular de programas de me-dicina en los niveles de licenciatura y posgrado; además ha coordinado las actividades para la acreditación de programas en el área de la salud.El taller dio inicio con una breve des-

cripción de la historia de la enseñan-za de la medicina desde la aparición del hombre sobre la faz de la tierra hasta nuestros días. posteriormente los asistentes estuvieron de acuer-do que competencia es el potencial para cumplir eficientemente con las funciones demandadas por la socie-dad y la profesión, en los ambientes dinámicos y complejos en los cuales se ejerce la medicina. Implica la integración de conoci-

mientos, procesos cognitivos, habili-

E S T U d I O d E FAC T I b I L I dA d

Hacia un Programa Académico de Médico Cirujano

Se realizó en el campi cancún el taller “definición de laS competenciaS generaleS del profeSional de laS cienciaS médicaS”

dades intelectuales, destrezas, valores y relaciones sociales, que permiten a los médicos dar respuesta a los requerimien-tos de la práctica profesional presente y futura. manteniendo la calidad del ejer-cicio en una pluralidad de contextos y situaciones, conservando la capacidad de establecer cursos de acción ópti-mos, mediante la evolución constante, la capacidad de trabajar en equipo, la reflexión en la acción, el conocimiento científico, el abordaje multidisciplinario, la flexibilidad, la adaptabilidad, la visión de futuro y el compromiso social.Los asistentes se dieron a la tarea de cons-

truir el objeto de la medicina Humana del cual se desprendió la misión de esta ca-rrera, que de manera inicial dice: Formar profesionistas de la medicina Humana que utilicen el conocimiento científico y humanístico, dentro de un marco ético y humano, en el continuo salud-enferme-dad del individuo en los entornos familiar y social, procurando un tratamiento opor-tuno, evitando el daño y encaminado a la

educación para la salud.posteriormente se precisaron las fun-

ciones que debe realizar un médico ge-neral las cuales son: la aprehensión de las ciencias médicas básicas; la aplicación de la terapéutica médica, quirúrgica y psico-social; el dominio de los métodos clínico y epidemiológico; la actuación del pro-fesional dentro de un marco ético y bio-ético; la correcta interpretación de la in-terculturalidad y medicina tradicional; la vinculación con la sociedad; la educación para la salud y el aprovechamiento de las tecnologías de la información. La inte-gración de estas funciones conformará el perfil del egresado de esta carrera.El mtro. Guillermo méndez Lau, Vice-

rrector del Campi Cancún, tanto en su mensaje de apertura y de clausura del taller, agradeció el apoyo del Colegio médico de Quintana Roo por coadyuvar a la Universidad del Sur en la diversifica-ción de la oferta educativa, así como en el cumplimiento del proyecto Académi-co 2009-2020 de nuestra alma mater.

ParticiPantes del taller “definición de las comPetencias generales del Profesional de las ciencias médicas”

PYME

Page 8: Revista US En Movimiento

sFUTU

RO

S

ENMOVIM

IENTO

El su

plem

ento

info

rmat

ivo

y cu

ltura

l de

la e

duca

cion

ExponEn proyEctoS trabajos apegados a la rea l idad que serán de importancia para su futuro labora l

Es tiempo de finalizar un perío-do escolar más y presentar los resultados de los proyectos que

los alumnos han venido realizando a lo largo del cuatrimestre.Todas las asignaturas que ofrece la

Universidad del Sur están basadas en el modelo de Aprendizaje basado en proyectos (Abp), es decir, los alumnos durante su proceso de formación aca-démica realizan actividades prácticas y participativas como una nueva forma de aprender.Así, se cimienta el conocimiento para

el desarrollo de proyectos dinámicos y prometedores apegados a la realidad que serán de importancia para su futu-ro laboral.

pSICOpEdAGOGíA

mETOdOLOGíA dE LA InVESTIGACIón IILos alumnos de sexto cuatrimestre de Administración de Empresas presentaron en una conferencia frente a los Presidentes de Academia y algunos padres de familia, el análisis de los datos que obtuvieron durante su investigación. Los temas: Drogodependencia de narcóticos en jóvenes universitarios, Los efectos del calentamiento global negativos en el ser humano, La violencia en el noviazgo y los Celos.

pSICOLOGíA dEL COnSUmIdOR Y mERCAdOTECnIALa aplicación de la psicología en la mercadotecnia puede ser lo suficientemente efectiva como para que los consumidores modifiquen su conducta y hasta su forma de vida. Así, los alumnos de Psicología Organizacional expusieron los resultados de su investigación en conferencias con los temas siguientes: Compradores compulsivos, La influencia del marketing en la ludopatía y El marketing y su influencia en la obesidad.

AdmInISTRACIón dE EmpRESASLos alumnos de LAE realizaron la presentación de proyectos empresariales de productos o servicios, desarrollados a partir de un plan de trabajo, la administración de tiempos, imagen corporativa, hasta el lanzamiento de la misma al mercado, a través de distintos medios y artículos publicitarios, tales como una página web, folletos, carteles y playeras.

SociaLES, EmprESariaLES y tEcnoLógicoS

pRESEnTACIón dE

m O d E LO A b p

Algunos de los proyectos que se presentaron en este ciclo fueron los de los alumnos de las Licenciatura en Pedagogía, Administración de Empresas, Psicología Organizacional e Ingeniería en Sistemas Computacionales.

pROYECTOS

Page 9: Revista US En Movimiento

sFUTU

RO

S

ENMOVIM

IENTO

El su

plem

ento

info

rmat

ivo

y cu

ltura

l de

la e

duca

cion

ExponEn proyEctoS trabajos apegados a la rea l idad que serán de importancia para su futuro labora l spSICOpEdAGOGíA

En esta área los alumnos del tercer cuatrimestre de Pedagogía elaboraron un trabajo de investigación, del cual presentaron los resultados con gráficas, análisis de datos y finalmente dictaron una conferencia ante el cuerpo académico de la Universidad. Los temas fueron: Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y Dislexia.

mETOdOLOGíA dE LA InVESTIGACIón IILos alumnos de sexto cuatrimestre de Administración de Empresas presentaron en una conferencia frente a los Presidentes de Academia y algunos padres de familia, el análisis de los datos que obtuvieron durante su investigación. Los temas: Drogodependencia de narcóticos en jóvenes universitarios, Los efectos del calentamiento global negativos en el ser humano, La violencia en el noviazgo y los Celos.

pSICOLOGíA dEL COnSUmIdOR Y mERCAdOTECnIA

InGEnIERíA En SISTEmASLos proyectos especializados corrieron a cargo de los alumnos de ISC, quienes desarrollaron servicios y productos de gran avance tecnológico. Robótica, seguidores de línea, simuladores de memoria, controles de procesos informáticos y procesos de administración de software fueron algunos de los trabajos presentados en este período.

SociaLES, EmprESariaLES y tEcnoLógicoS

Page 10: Revista US En Movimiento

ESpí

RIT

US

ENMOVIM

IENTO

El su

plem

ento

info

rmat

ivo

y cu

ltura

l de

la e

duca

cion

La familia US crece en Cancún

C R E A n d O A L I A n z A S

GObIERnO dEL ESTAdO dE QUInTAnA ROOEl convenio entre la Universidad del Sur y el Gobierno del Estado de Quintana Roo ofrece a los trabajadores de Gobierno y sus familiares, becas que van desde el 44 y 30 por ciento en licenciaturas, 30 por ciento en Posgrados y 20 por ciento en el Bachillerato Tecnológico.

La firma del convenio se realizó en las oficinas de la representación del Gobierno del Estado de la Zona Norte, donde el titular, el Licenciado Gerardo Amaro Betancourt y el Doctor Efraín Gutiérrez y Rodríguez, Rector de la US firmaron este importante documento, destacando que el beneficio se extiende también para los familiares de los trabajadores.

H. AYUnTAmIEnTO dE bEnITO jUáREz La firma de convenio entre la Universidad del Sur y el Sindicato de Trabajadores del H. Ayuntamiento de Benito Juárez se llevó a cabo por parte del Licenciado Guillermo Méndez Lau, Vicerrector de la US y Delia Alvarado, Secretaria General del Sindicato.

Con este convenio todos los trabajadores del H. Ayuntamiento y sus familiares tienen la posibilidad de contar con una beca del 44 por ciento o el 30 por ciento sobre la colegiatura dependiendo de la licenciatura, un 30 por ciento de beca sobre colegiatura en Maestrías y Doctorados y un 25 por ciento de beca en la colegiatura de Bachillerato Técnico

becas de hasta 44%

Page 11: Revista US En Movimiento

ESpí

RIT

US

ENMOVIM

IENTO

El su

plem

ento

info

rmat

ivo

y cu

ltura

l de

la e

duca

cion

La familia US crece en Cancún

cada vez máS inStitucioneS y organizacioneS diSfrutan de loS

beneficioS de la univerSidad del Sur

C R E A n d O A L I A n z A S

el reconocimiento a n ive l internacional de la univers idad de l Sur (uS) le permite

crear convenios con inst i tuc iones públ icas y pr ivadas de gran importancia

en e l pa ís y en e l mundo. en esta ocas ión , en e l estado de Quintana roo se f i rmaron tres convenios de co laboración importantes para fac i l i tar e l acceso a la

educación de ca l idad.

El convenio entre la Universidad del Sur y el Gobierno del Estado de Quintana Roo ofrece a los trabajadores de Gobierno y sus familiares, becas que van desde el 44 y 30 por ciento en licenciaturas, 30 por ciento en Posgrados y 20 por ciento en el Bachillerato Tecnológico.

La firma del convenio se realizó en las oficinas de la representación del Gobierno del Estado de la Zona Norte, donde el titular, el Licenciado Gerardo Amaro Betancourt y el Doctor Efraín Gutiérrez y Rodríguez, Rector de la US firmaron este importante documento, destacando que el beneficio se extiende también para los familiares de los trabajadores.

La firma de convenio entre la Universidad del Sur y el Sindicato de Trabajadores del H. Ayuntamiento de Benito Juárez se llevó a cabo por parte del Licenciado Guillermo Méndez Lau, Vicerrector de la US y Delia Alvarado, Secretaria General del Sindicato.

Con este convenio todos los trabajadores del H. Ayuntamiento y sus familiares tienen la posibilidad de contar con una beca del 44 por ciento o el 30 por ciento sobre la colegiatura dependiendo de la licenciatura, un 30 por ciento de beca sobre colegiatura en Maestrías y Doctorados y un 25 por ciento de beca en la colegiatura de Bachillerato Técnico

44%

ASOCIACIón dE TIAnGUISTASLa Universidad del Sur firmó un importante convenio con la Asociación de Tianguistas de Quintana Roo. Dicho convenio permite a las personas afiliadas a esa asociación obtener una beca en colegiaturas para poder continuar sus estudios de Bachillerato, Licenciatura, Maestría o Doctorado.

Meliton Ortega García, representante de la Asociación firmó junto con Guillermo Méndez Lau, Vicerrector de la US, el acuerdo que ofrece descuentos de hasta el 44 por ciento a los tianguistas.

Page 12: Revista US En Movimiento

FUTU

RO

S

ENMOVIM

IENTO

El su

plem

ento

info

rmat

ivo

y cu

ltura

l de

la e

duca

cion

C E L E b R AC I ó n CO n C AU S A

Festival Juvenil del

Se logró la integración y participación de loS jóveneS en actividadeS extraacadémicaS

Bicentenario 2010El objetivo del Festival juve-

nil del bicentenario 2010 fue el de reconocer la iden-

tidad, dignidad e intereses extra-académicos de las generaciones futuras, dentro de las cuales se de-nota la interculturalización, al re-conocer lo importante del respeto hacia otras culturas, reunidas para festejar el bicentenario de la Revo-lución mexicana en Chiapas.Las actividades que se realizaron

en el Festival empezaron con los Honores al Lábaro patrio encabe-zados por los soldados de la Sép-tima Región militar, seguida de las palabras de bienvenida del doctor josé Antonio Gutiérrez Y Rodrí-guez, Vicerrector de la Universidad del Sur (US) en Tuxtla Gutiérrez y del joven Ruddyt Rosemberg Ro-mán díaz, premio estatal de la ju-ventud 2008.Los alumnos de la Licenciatura

en pedagogía de la US representa-ron un sketch sobre la Revolución mexicana en el que lucieron ves-timenta de la época. por su parte, el maestro Sergio Alejandro Rodri-guez, Coordinador de posgrados en derecho declamó el tema “ju-ventud en el bicentenario” acom-

pañado del sketch representado por los demás coordinadores de posgrados de la US.En la parte musical se contó con la

participación del Grupo de danza Sunyietse, el cual interpretó bai-les de distintas regiones del país. Tony bonilla un alumno talento de la Universidad del Sur, amenizó la

tarde con un par de canciones, así como jair “El flaco de Tuxtla, baila-rín y cantante profesional origina-rio de mapastepec, Chiapas.Los grupos de baile Hawaiano y

Tahitiano, de danza árabe y Los danzoneros pusieron el ambiente con sus movimientos corporales. Los jóvenes que gustan de la cul-

tura urbana también tuvieron un espacio en el Festival con la parti-cipación del Grupo de break dance EzL brakers y el grupo de Hip-hop Los Rapatiztas.La pasarela de modas del Instituto

de Estudios Superiores de diseño de moda maniquie sorprendió a los asistentes con las prendas regiona-

les estilizadas, que le daban un to-que único a las texturas, colores y diseños chiapanecos.El Festival se complementó con

una kermés típica mexicana en la que se deleitó a los presentes con esquites, frutas con chile y limón, chicharrones, algodones de dulce y palomitas.

Palabras de bienvenida a cargo del doctor José antonio gutiérrez Y rodríguez, vicerrector de la us en tuxtla

Page 13: Revista US En Movimiento

FUTU

RO

S

ENMOVIM

IENTO

El su

plem

ento

info

rmat

ivo

y cu

ltura

l de

la e

duca

cion

Festival Juvenil del

Se logró la integración y participación de loS jóveneS en actividadeS extraacadémicaS

Bicentenario 2010

pañado del sketch representado por los demás coordinadores de posgrados de la US.En la parte musical se contó con la

participación del Grupo de danza Sunyietse, el cual interpretó bai-les de distintas regiones del país. Tony bonilla un alumno talento de la Universidad del Sur, amenizó la

tarde con un par de canciones, así como jair “El flaco de Tuxtla, baila-rín y cantante profesional origina-rio de mapastepec, Chiapas.Los grupos de baile Hawaiano y

Tahitiano, de danza árabe y Los danzoneros pusieron el ambiente con sus movimientos corporales. Los jóvenes que gustan de la cul-

tura urbana también tuvieron un espacio en el Festival con la parti-cipación del Grupo de break dance EzL brakers y el grupo de Hip-hop Los Rapatiztas.La pasarela de modas del Instituto

de Estudios Superiores de diseño de moda maniquie sorprendió a los asistentes con las prendas regiona-

les estilizadas, que le daban un to-que único a las texturas, colores y diseños chiapanecos.El Festival se complementó con

una kermés típica mexicana en la que se deleitó a los presentes con esquites, frutas con chile y limón, chicharrones, algodones de dulce y palomitas.

El F

estiv

al Ju

veni

l del

Bice

nten

ario

2010

logr

ó la

inte

grac

ión

y par

ticip

ació

n de

los j

óven

es en

ac

tivid

ades

extra

acad

émica

s rela

ciona

das c

on ac

onte

cimien

tos h

istór

icos i

mpo

rtant

es p

ara

Méxic

o en

bus

ca d

e las

bas

es p

ara u

n m

ejor f

utur

o

Palabras de bienvenida a cargo del doctor José antonio gutiérrez Y rodríguez, vicerrector de la us en tuxtla

coordinadores de Posgrados caracterizados Para el sketch del bicentenario

los Presentes disfrutaron de los bocadillos de una kermés tíPica mexicana

el gruPo de danza sunYietse interPretó bailes de distintas regiones del País

alumnos de Pedagogía rePresentando a PersonaJes revolucionarios

Page 14: Revista US En Movimiento

LA E

dU

CA

CIO

n A

YUd

An

dO

ENMOVIM

IENTO

El su

plem

ento

info

rmat

ivo

y cu

ltura

l de

la e

duca

cion

FUTU

RO

S

ENMOVIM

IENTO

El su

plem

ento

info

rmat

ivo

y cu

ltura

l de

la e

duca

cion

Primer Foro Empresarial Universitario 2010C A m p I C A n C Ú n

Los temas: comerciaLización, reLaciones púbLicas, finanzas e innovación Alumnos de las licenciaturas en Administración de Empresas, Contaduría pública y Comercio Exte-rior y Aduanas de la Universidad del Sur Campi

Cancún organizaron El primer Foro Empresarial 2010.La inauguración de este foro estuvo a cargo del Licencia-

do Guillermo méndez Lau, Vicerrector de la Universidad del Sur Cancún y el Licenciado jaime Hernández zarago-za, presidente municipal de benito juárez.Los alumnos presentaron diversos proyectos empresaria-

les que explicaron ante los presentes con el fin de poner en práctica los conceptos de comercialización, relaciones públicas, administración y planeación.Al mismo tiempo recibieron la orientación de los ponen-

tes del ciclo de conferencias quienes tocaron temas rele-vantes como las finanzas y la innovación al momento de echar a andar una empresa.Además, se contó con la presencia de empresas estable-

cidas y casos de éxito que compartieron su experiencia con los jóvenes emprendedores.

licenciado guillermo méndez lau, vicerrector de la universidad del sur cancún, el licenciado Jaime hernández zaragoza, Presidente municiPal de benito Juárez Y el maestro marcos vargas gasca. Ponentes

Contenido:Contenido:*La importancia de Las reLaciones pubLicas con Los medios de comunicación

*tímon de cancún, espíritu emprendedor: casos de éxito

*servicios de una incubadora de negocios

*negocios sin fronteras*La imagen deL profesionista

*administración deL tiempo

*reLaciones púbLicas degustación

Page 15: Revista US En Movimiento

ENMOVIM

IENTO

El su

plem

ento

info

rmat

ivo

y cu

ltura

l de

la e

duca

cion

FUTU

RO

S

Primer Foro Empresarial Universitario 2010Los temas: comerciaLización, reLaciones púbLicas, finanzas e innovación

Ponentes

exPosición de ProYectos de los alumnos

emPresas invitadas con casos de éxito

*responsabiLidad sociaL deL

administrador

*La importancia de Las reLaciones pubLicas con Los medios de comunicación

*tímon de cancún, espíritu emprendedor: casos de éxito

*servicios de una incubadora de negocios

*innovación y competitividad*estrategias reLaciones púbLicas

*programa de apoyo de La s.e . promexico*Liderazgo

*portaL tributario*Los servicios

bancarios para emprendedores

Page 16: Revista US En Movimiento

FUTU

RO

S

ENMOVIM

IENTO

El su

plem

ento

info

rmat

ivo

y cu

ltura

l de

la e

duca

cion

I m pAC TO E n L A T V

La Universidad del Sur en el programa

“LoS CoMPAdRES”loS alumnoS convivieron con loS conductoreS y platicaron Sobre loS beneficioS de eStudiar en la uS

parte deL staff de La universidad deL sur asistió aL programa de teLevisión “Los compadres” donde se habLó sobre La universidad, Los convenios con

diferentes empresas, Los costos, Los beneficios y Las promociones, pero Lo mejor fue La conviviencia de Los

aLumnos con Los conductores deL programa.

Jonathan alexander álvarez guzmán, director de mercadotecnia camPi cancún Y el maestro marcos vargas gasca acomPañados del equiPo del Programa los comPadres

ParticiPacion de la us en el Programa

los comPadres

Page 17: Revista US En Movimiento

FUTU

RO

S

ENMOVIM

IENTO

El su

plem

ento

info

rmat

ivo

y cu

ltura

l de

la e

duca

cion

La Universidad del Sur en el programa

“LoS CoMPAdRES”loS alumnoS convivieron con loS conductoreS y platicaron Sobre loS beneficioS de eStudiar en la uS

parte deL staff de La universidad deL sur asistió aL programa de teLevisión “Los compadres” donde se habLó sobre La universidad, Los convenios con

diferentes empresas, Los costos, Los beneficios y Las promociones, pero Lo mejor fue La conviviencia de Los

aLumnos con Los conductores deL programa.

Jonathan alexander álvarez guzmán, director de mercadotecnia camPi cancún Y el maestro marcos vargas gasca acomPañados del equiPo del Programa los comPadres

guaPas alumnas de la universidad

del sur

Page 18: Revista US En Movimiento

ILU

STR

AR

IA

ENMOVIM

IENTO

El su

plem

ento

info

rmat

ivo

y cu

ltura

l de

la e

duca

cion b I E n V E n I d O S

INdUCCIóN conocieron SuS derechoS y obligacioneS como alumnoS de la univerSidad del Sur

más de 600 alum-nos conforman la nueva planilla

estudiantil de este período escolar en la Universidad del Sur (US).Los nuevos estudiantes

de licenciaturas, maestrías y doctorados fueron reci-bidos por el cuerpo acadé-mico y administrativo de la institución con la finalidad de brindarles un curso de in-ducción, darles a conocer los procesos de la universidad y así poder ofrecerles un me-jor servicio.La bienvenida corrió a cargo

de los presidentes de Acade-mia, los Coordinadores de posgrados, los representantes

alumnos en el curso de inducción

Page 19: Revista US En Movimiento

ILU

STR

AR

IA

ENMOVIM

IENTO

El su

plem

ento

info

rmat

ivo

y cu

ltura

l de

la e

duca

cion

maestro melquíades hernández, coordinador del área de derecho de la us

INdUCCIóN para los alumnos de nuevo ingreso

conocieron SuS derechoS y obligacioneS como alumnoS de la univerSidad del Sur

del área de Administración Gene-ral y Control Escolar, quienes mos-traron a los nuevos alumnos los derechos y obligaciones que ad-

quirieron con su ingreso a la Uni-versidad del Sur.En el curso de inducción además

se proyectó un vídeo motivacional

y de integración con el objetivo de que los alumnos aprendan a to-mar decisiones que beneficien su nueva vida académica.

licenciada rocío molina Juárez exPlicando el Proceso de Pagosalumnos en el curso de inducción

el equiPo us recibió con los brazos abiertos a los nuevos alumnos

Page 20: Revista US En Movimiento

ESpí

RIT

US

ENMOVIM

IENTO

El su

plem

ento

info

rmat

ivo

y cu

ltura

l de

la e

duca

cion

desaYuno con los socios de la aldech a.c.

d í A d E L A b O G A d O

Rector de la US recibió reconocimiento por parte de la ALDECHeSte año Se conmemoró el 50 aniverSario de la celebración en méxico

La Asociación de Licencia-dos en derecho del Estado de Chiapas A.C. (ALdECH

A.C.) entregó un reconocimien-to al doctor Efraín Gutiérrez Y Ro-dríguez, Rector de la Universidad del Sur (US) por su valioso apoyo al gremio, en el marco del día del Abogado.El día del Abogado se celebró por

primera vez en méxico el 12 de julio de 1960, siendo el presidente de la República, el Lic. Adolfo López ma-teos. Se escogió esa fecha porque ese día y mes, en 1553 se impartió la primera cátedra de derecho en América, por el Lic. bartolomé de Frías y Albornoz, en la Real y pon-tificia Universidad de méxico, hoy UnAm.de igual manera coincide esa fe-

cha con el 12 de julio pero de 1859, en que se decretó la Ley de nacio-nalización de los bienes Eclesiásti-cos, que fue la primera de las leyes de reforma.Este año se conmemoraron 50

años de la celebración del día del Abogado. Así, los Licenciados en derecho de Chiapas celebraron y reconocieron a personajes impor-tantes que han apoyado de alguna u otra forma el aumento de mejores

profesionales en el área.El doctor Ignacio Sol Ramos y

demás socios fundadores de la ALdECH A.C. expresaron su com-promiso de dignificar la abogacía, ejercerla con más eficiencia y bajo la ética del abogado, así como ser difusores de una cultura de res-peto, tolerancia, participación y de respeto a las leyes.

por su parte, el doctor Efraín Gutiérrez Y Rodríguez agrade-ció el reconocimiento otorgado y agregó que los abogados jue-gan un papel muy importante para conseguir una mejor Cul-tura de Legalidad beneficiando sustancialmente la educación cívica, jurídica y política de los ciudadanos.

entrega de reconocimiento al doctor efraín gutiérrez Y rodríguez Por Parte del doctor ignacio sol ramos, socio fundador aldech a.c.

Page 21: Revista US En Movimiento

ApO

RTE

S

ENMOVIM

IENTO

El su

plem

ento

info

rmat

ivo

y cu

ltura

l de

la e

duca

cion

Cómo AborDAr LA EvALuACión En LA EDuCACión iniCiAL A pArtir DE LA visión DE María de la Paz Silva BatatinaV i V i a n M a z a r i e g o s L i M a *

InTROdUCCIón

Hablar de evaluación en la edu-cación es tratar una temática compleja, es decir, el concepto

por si solo es bastante general y tiene que atender a las variantes que conforman la educación, no sólo en los niveles básico, medio y superior, sino además evaluar la práctica, al docente, al proceso enseñanza aprendizaje, así como los resultados obte-nidos por el alumno. Es por esto que, este ensayo tratará el tema de la evaluación en la educación inicial, niños menores de seis años; partiendo de la visión y análisis de maría Silva batatina en su ensayo “evalua-ción en la educación inicial como proceso constitutivo a la condición del niño”, quien nos adelanta que aunque el maestro en educación inicial comience a intrigarse y preocuparse por las inquietudes expre-sadas por los niños, surge la duda al con-cretar un resultado evaluativo que brinde respuesta a las áreas del desarrollo evolu-tivo de éste. (Silva batatina, 2007)Evaluar no es sólo la obtención de resul-

tados cuantitativos, es también reflexio-nar sobre lo hecho y tomar referencias a futuro, es reforzar las debilidades encon-tradas y valorar lo aprendido. En este senti-do, la evaluación inicial implica, pensar en un acto que tiene intencionalidad; la cual, como Silva argumenta, contribuye a me-jorar los procesos de enseñanza- aprendi-zaje, proveer información y mediar entre

los infantes para que vayan descubriendo su propio progreso personal buscando la manera de superar sus errores.para desglosar el tema de la evaluación

en la educación inicial, se plantea la pro-blemática a través de dos interrogantes. La primera cuestiona si la evaluación pue-de ser individualizada mencionada por Silva batatina en su ensayo, y la segunda, si los objetivos de la educación inicial es-tán claros para los docentes. Es así que abordaré la evaluación de

manera general, la evaluación en la edu-cación inicial y la evaluación desde una nueva perspectiva personal, presentan-do una propuesta nueva y complementa-ria con miras de concientizar a los docen-tes sobre la importancia de la misma, así como la necesidad de conocerla, aplicarla y emplearla de manera adecuada toman-do en cuenta los objetivos de la educa-ción inicial además de las estrategias de evaluación aplicadas en este nivel.1.-AnTECEdEnTES dE LA EVALUACIónLa evaluación es un proceso dinámico,

continuo y sistemático, enfocado hacia los cambios de las conductas y rendimientos, mediante el cual se verifican los logros ad-quiridos en función de los objetivos pro-puestos. Ésta adquiere sentido en la medi-da que comprueba la eficacia y posibilita el mejoramiento de la acción docente, ade-más de otras áreas sujetas a la evaluación.La evaluación educacional, es a su vez, un

proceso incorporado en el currículo que permite emitir un juicio sobre el desem-peño de los estudiantes partiendo de la información obtenida, procesada, analiza-da y comparada con criterios previamente establecidos por el docente. La finalidad de ésta es mejorar el aprendizaje hacien-do referencia a cada uno de sus actores .Como se mencionó anteriormente, la

evaluación es un proceso continuo en el que se identifican tres momentos, prime-ro, la obtención de información, seguido de la valoración de esta información me-diante la formulación de juicios y, final-mente, una toma de decisiones. dichos momentos forman parte de todo el pro-ceso de enseñanza- aprendizaje por lo que se pasa de uno a otro con facilidad, ocasionando perdida de apreciación e importancia de cada uno.Sin embargo, este proceso es necesario

en la formación de sujetos, pero también complementario en el proceso enseñan-za-aprendizaje; por lo tanto, es tarea de todos los involucrados en la enseñan-za emplearlo y analizarlo consiguiendo mejorar nuestra práctica educativa para así, tomar mejores decisiones basadas en la reflexión de nuestro contexto diario.

E n S AYO

* Egresada de la séptima generación del doctorado en

Educación por la Universidad del Sur. Forma parte de la planilla

docente en el área de inglés.pRImERA dE CInCO pARTES

Page 22: Revista US En Movimiento

ApO

RTE

S

ENMOVIM

IENTO

El su

plem

ento

info

rmat

ivo

y cu

ltura

l de

la e

duca

cion

a B r i L M a r T Í n e z

Un día de mucho aprendizaje, es un día en la Campus party méxi-co (#cpmexico), una fiesta tec-

nológica en el que el aliciente principal son las computadoras, los gadgets, los videojuegos y sobre todo los 8 gygabites de ancho de banda (Internet cuatro ve-ces más rápido del que usamos a diario).Este evento dura una semana y en su

segunda edición en méxico, se reunieron seis mil 98 personas de todo el país para aprender, enseñar y disfrutar de lo último en innovación, ocio, ciencia y cultura 2.0. El lugar, Expo Santa Fe, Ciudad de méxico.Recorrer los pasillos de los 12 paneles

de la #cpmexico fue toda una experien-cia, además de un dilema, tantas cosas qué hacer y lo peor, al mismo tiempo. Se siente un vacío cuando no logras es-cuchar la conferencia que querías por estar en el taller que también querías.Sin embargo, se confía en que los asis-

tentes las compartan a través de distin-tos medios de comunicación e informa-ción digital; por un tweet, vía Facebook, en un blog, un streaming o en una pá-gina de Internet. por lo regular, es así, el generar y compartir son las cualidades de los campuseros.En la #cpmexico, la tecnología dispo-

O dA A L A T E C n O LO G í A

Campus Party en tweetsel conocimiento y el chiSme 2.0 compartidoS en un medio de comunicación Social

nible permite disfrutar al máximo la modalidad multitask; estar presente en la conferencia, tomar fotografías al po-nente, echarle un ojo a los comentarios del Facebook, tener una audífono en la oreja para escuchar las canciones que estás bajando al mismo que tiempo que revisas los replays en Twitter.Suena complicado, pero para los cam-

puseros no lo es, y menos porque el evento está planeado precisamente para aprovechar al máximo todas las herramientas y aplicaciones tecnoló-gicas, por ello no hay paredes, la infor-mación y el conocimiento fluyen de iz-

quierda a derecha y viceversa, todo es horizontal y todos aprenden de todos.El Twitter en la #cpmexico fue una he-

rramienta que ayudó mucho a ese flujo de conocimiento y hasta de alguno que otro chisme. me atrevería a decir, que fue usado en un 99.8 por ciento de los cam-puseros para informar y compartir situa-ciones esenciales de esta gran “pijamada de ñoños”, como se le llegó a nombrar en el mismo sitio de microblogging.Entre los mismos campuseros se leía

de todo, las quejas por la falta de agua caliente en las regaderas, lo pequeño de las tiendas de campaña o la impor-

tancia de las conferencias y de la habi-lidad de algunos para ganarse los nada despreciables premios: ipads, playeras, gorras, botones, subscripciones gratis y stickers, la fascinación de los geeks.Y aunque expertos en medios de co-

municación indican que no existe el periodismo ciudadano, los twitteros sacaron su lado reporteril para infor-mar sobre los contenidos de conferen-cias y talleres, así como de la llegada de personalidades al evento como Steve Wozniak, Co-fundador de Apple, juan Francisco molinar Horcasitas, Secreta-rio de Comunicaciones y Transportes

y hasta margarita zavala, la primera dama de méxico figuró en los tweets.Los timelines de los usuarios asistentes

hicieron posible que muchos se ente-raran de la visita de estos personajes y también hicieron que el hashtag #cp-mexico fuera Trending Topic del Twitter.Los twitteros que hacen llegar infor-

mación útil hasta otros usuarios, donde sea que estos estén, se convierten en una fuente de conocimiento comparti-do en los social media, área que formó parte importante del #cpmexico en su edición 2010, por ser base de entendi-miento de la actual cultura digital.

la universidad del sur a la vanguardia, aPlicando las últimas tendencias tecnológicas

Page 23: Revista US En Movimiento

ApO

RTE

S

ENMOVIM

IENTO

El su

plem

ento

info

rmat

ivo

y cu

ltura

l de

la e

duca

cion

Campus Party en tweetsel conocimiento y el chiSme 2.0 compartidoS en un medio de comunicación Social

nible permite disfrutar al máximo la modalidad multitask; estar presente en la conferencia, tomar fotografías al po-nente, echarle un ojo a los comentarios del Facebook, tener una audífono en la oreja para escuchar las canciones que estás bajando al mismo que tiempo que revisas los replays en Twitter.Suena complicado, pero para los cam-

puseros no lo es, y menos porque el evento está planeado precisamente para aprovechar al máximo todas las herramientas y aplicaciones tecnoló-gicas, por ello no hay paredes, la infor-mación y el conocimiento fluyen de iz-

quierda a derecha y viceversa, todo es horizontal y todos aprenden de todos.El Twitter en la #cpmexico fue una he-

rramienta que ayudó mucho a ese flujo de conocimiento y hasta de alguno que otro chisme. me atrevería a decir, que fue usado en un 99.8 por ciento de los cam-puseros para informar y compartir situa-ciones esenciales de esta gran “pijamada de ñoños”, como se le llegó a nombrar en el mismo sitio de microblogging.Entre los mismos campuseros se leía

de todo, las quejas por la falta de agua caliente en las regaderas, lo pequeño de las tiendas de campaña o la impor-

tancia de las conferencias y de la habi-lidad de algunos para ganarse los nada despreciables premios: ipads, playeras, gorras, botones, subscripciones gratis y stickers, la fascinación de los geeks.Y aunque expertos en medios de co-

municación indican que no existe el periodismo ciudadano, los twitteros sacaron su lado reporteril para infor-mar sobre los contenidos de conferen-cias y talleres, así como de la llegada de personalidades al evento como Steve Wozniak, Co-fundador de Apple, juan Francisco molinar Horcasitas, Secreta-rio de Comunicaciones y Transportes

y hasta margarita zavala, la primera dama de méxico figuró en los tweets.Los timelines de los usuarios asistentes

hicieron posible que muchos se ente-raran de la visita de estos personajes y también hicieron que el hashtag #cp-mexico fuera Trending Topic del Twitter.Los twitteros que hacen llegar infor-

mación útil hasta otros usuarios, donde sea que estos estén, se convierten en una fuente de conocimiento comparti-do en los social media, área que formó parte importante del #cpmexico en su edición 2010, por ser base de entendi-miento de la actual cultura digital.

#cpmexico es la etiqueta o hashtag oficial del evento y sirvió para monitorear todo lo que sucedía y darle seguimiento al tema vía TwitterTweetsRT @andycyca: Comenzamos regalando diez stickers de Firefox a los diez primeros que lleguen conmigo y tengan escrito en un brazo “I <3 Firefox” #cpmexicoRT @ @mInAsUkA: #CPMexico #microc Hace una semana descubrí un lugar donde el conocimiento fluía por todas partes, las Pc’s eran una parte mas del cuerpo

Mayor informaciónhttp://www.campus-party.com.mx

ACERCA dE…

Page 24: Revista US En Movimiento

ApO

RTE

S

ENMOVIM

IENTO

El su

plem

ento

info

rmat

ivo

y cu

ltura

l de

la e

duca

cion

7SéPTIMAGENERACIÓN

DEL DOCTORADO EN EDUCACIÓN

El domingo 8 de agosto de 2010 concluyó una generación más de posgrado de la Universidad

del Sur. La séptima generación del doctorado en Educación termino su experiencia

educativa dentro del plantel poniente de la Universidad. Sus 22 integrantes celebraron y

agradecieron a la institución, maestros y familia la oportunidad de obtener un logro más en

su desarrollo profesional. Su ceremonia de graduación oficial será el 30 de abril de 2011

en un reconocido hotel del poniente de la ciudad. La foto que se muestra fue tomada en

las afueras de la institución, probablemente no es la mejor planeada pero si es la única que deja ver a los 22 integrantes emocionados de

su último fin de semana como alumnos de posgrado esta Universidad.

SEPTIMAGENERACIÓN

DEL D

OC

TOR

ADO

EN ED

UC

ACIÓ

N

7

Page 25: Revista US En Movimiento

GENERACIÓN Us ENMOVIMIENTOel suplemento informativo y cultural de la educación

REVISTA

ENMOVIMIENTO

el suplemento informativo y cultural de la educacionUsREVISTA

UNIVERSIDADDEL SUR[ [

universidad joven con espiritu de grandeza

presidente del consejo

[email protected]ín Gutiérrez Y Rodríguez

editor responsable

[email protected] Natalie Martínez Utrilla

ENMO

VIM

IEN

TO

El

su

ple

me

nto

in

form

ati

vo

y c

ult

ura

l d

e l

a e

du

ca

cio

nE

ST

Af

f

ENMO

VIM

IEN

TO

El

su

ple

me

nto

in

form

ati

vo

y c

ult

ura

l d

e l

a e

du

ca

cio

nE

ST

Af

f

Co

ns

ejo

editorial

Alfonso

Cru

z N

iño

cuna2004@

gm

ail.

co

m

Pablo

César

León

Álv

are

zpablo

cesarleal@

gm

ail.

co

m

Marc

os d

e J

esús A

révalo

V.

are

valo

yare

valo

@hotm

ail.

co

m

Fotog

ra

fía

Du

lceM

aría

Pére

z D

elg

adill

od

ulc

e_

ma

ria

de

lga

dill

o@

ho

tma

il.co

m

en M

ovim

iento

US

es u

na p

ublic

ació

n m

ensual in

form

ati

va

y

cu

ltu

ra

lpara

la c

om

unid

ad u

niv

ers

itaria d

e la U

S,

de d

istr

ibució

n e

lectr

ón

ica

y g

ratu

ita

.M

Ar

zo

-A

br

iLD

e 2

010

art

e&

dis

oe

dw

in A

aró

n A

ragón P

are

des

edw

in_ap82@

hotm

ail.

co

m

Universidad del Sur, Plantel Poniente bulevard belisario Domínguez No. 333 Teléfono: 1476240

www.facebook.com/universidad.delsurwww.universidadelsur.edu.mx http://twitter.com/UnidelSur

Info

rm

ació

nA

bril

Na

talie

Ma

rtín

ez U

tril

laD

ulc

eM

aría

Pére

z D

elg

adill

o

ES

TA

ES

TA

Álv

are

z G

uzm

ánu

scan

cu

nm

ark

eti

ng

@h

otm

ail.c

om

T R A b A j A m O S p O R T U S I d E A S

LA UnIVERSIdAd dEL SUR RECIbIó LA AUTOnOmíA AdmInISTRATI-VA pOR pARTE dE LA SECRETARíA dE EdUCACIón pÚbLICA dE LA FEdERACIón A TRAVÉS dEL TImbRE/HOLOGRAmA OFICIAL pOR

CUmpLIR COn máS dE 20 AñOS dE bUEn dESEmpEñO ACAdÉmICO Y AdmInISTRATIVO, mISmOS pROCESOS CERTIFICAdOS pOR LA SEp; pER-mITIEndO A nUESTROS ALUmnOS ObTEnER máS bEnEFICIOS COmO : • TITULACIón InmEdIATA• LEGALIzACIón (ApOSTILLAmIEnTO) En Un díA; pARA LOS

ALUmnOS dE nUESTRA UnIVERSIdAd QUE COnTInUARán SUS ESTU-dIOS En EL EXTRAnjERO, AnTE LA SECRETARíA dE GObERnACIón.• pARA nUESTROS ALUmnOS EXTRAnjEROS En EdUCACIón A

dISTAnCIA, EL pROCESO dE CERTIFICACIón Y LEGALIzACIón (ApOS-TILLAmIEnTO) ES máS EFICIEnTE Y RápIdO • CUAndO bUSQUES TRAbAjO TEndRáS mEjORES OpORTUnI-

dAdES COn LOS dOCUmEnTOS ObTEnIdOS dE LA UnIVERSIdAd dEL SUR COn EL TImbRE/HOLOGRAmA SEp, AL SER RECOnOCIdOS pOR SU CALIdAd EdUCATIVA

UnA VEz máS LA UnIVERSIdAd dEL SUR SE dISTInGUE pOR SER UnA dE LAS mEjORES A nIVEL nACIOnAL COn InnOVACIón Y RE-

InGEnIERíA EdUCATIVA.

R E S P E T U O S A M E N T ER E C T O R I A