10

Revistas 4 ° B Colegio Gabner

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Paseos actividades y más

Citation preview

Page 1: Revistas  4 ° B Colegio Gabner
Page 2: Revistas  4 ° B Colegio Gabner

EL DÍA EN EL QUE FUIMOS ESTRELLAS

La foto bicentenario

El día 23 de agosto los niños del 4° fueron fotografiados tal como

si fueran artistas de cine.

En el marco de las celebraciones del

Bicentenario de nuestro país la

Municipalidad e la Granja organizo

junto a los

colegios de la

comuna, una

actividad que

proponía revivir

hitos importantes

de la historia de

nuestro país a lo largo de estos 200 años, a

nuestro curso le correspondió representar a

Claudio Matte y la creación del primer silabario nacional.

La idea era representar a los niños de la época, para lo cual nos

vestimos y preparamos conociendo la historia y el contexto social

en el cual se desarrollo la creación del primer silabario.

Claudio Matte

Page 3: Revistas  4 ° B Colegio Gabner

A continuación fotografías de la actividad.

Page 4: Revistas  4 ° B Colegio Gabner
Page 5: Revistas  4 ° B Colegio Gabner

PASEO AL MUSEO DE ARTE PRECOLOMBINO. 10 DE SEPTIEMBRE.

Para complementar nuestro aprendizaje visitamos el

museo de Arte Precolombino, así profundizar los

conocimientos que adquirimos en clases y disertaciones

que tuvimos, respecto al tema.

Nuestro viaje, nos permitió comprender la importancia de

la responsabilidad y disciplina, tanto en el trayecto

como en el museo, gracias a esto podemos decir que fue

una experiencia inolvidable y que podríamos repetir

confiados junto a nuestra profesora y compañeros.

Page 6: Revistas  4 ° B Colegio Gabner

En el museo recibimos la guía de una profesora de

historia, que nos contó las diferentes características de

los diferentes pueblos precolombinos, nos interesaron

mucho y llamaron mucho nuestra atención, como por

ejemplo: la forma en que los nobles Aztecas y Mayas

deformaban su cabeza para demostrar su abolengo, los

poderes mágicos que se le atribuían a las personas con

deformaciones o defectos físicos.

El respeto que tenían por nuestro planeta, la forma en

que utilizaban y valoraban todos los recursos que la

naturaleza les entregaba, como niños ustedes son los

encargados de seguir esté maravilloso ejemplo cuidar y

agradecer las cosas que tenemos.

¿Por qué el museo se llama Museo de arte

Precolombino?

¿Recuerdas la dirección del Museo?

¿Qué fue lo más llamo tu atención?

¿Qué edificio o museo te gustaría visitar?

PARA REFLEXIONAR:

¿Qué objetos usados actualmente, pondrías en museo

para que los niños del futuro?

Page 7: Revistas  4 ° B Colegio Gabner

El mismo día de la visita al museo pudimos conocer otros edificios y

lugares importantes de nuestra ciudad, la Plaza de Armas, la Catedral

Metropolitana y el edificio del correo, incluso tomamos un descanso en

el monumento dedicado a Pedro de Valdivia.

Fotos:

Page 8: Revistas  4 ° B Colegio Gabner

BAILE DE FIESTAS PATRIAS

Para las festividades del 18 de Septiembre como todos

los años se organizo en nuestro colegio un acto para el

celebrar el 18, pero este era especial ya que nuestro país

cumplía 200 años de vida independiente.

Nuestro curso represento con mucho orgullo y ensayo un

baile típico de la Isla de Pascua, el Tamure, junto al 4° A

nos lucimos en el escenario.

Page 9: Revistas  4 ° B Colegio Gabner
Page 10: Revistas  4 ° B Colegio Gabner