6
REVOLUCIÓN AGRÍCOLA A mediados del siglo XVIII Inglaterra contaba con la agricultura más productiva de Europa, debido a que sus estructuras habían sido objeto de una serie de transformaciones favorecidas por una serie de circunstancias La puesta en práctica de innovaciones agrarias que posibilitaron el gradual abandono del barbecho a raíz de la aplicación del "Sistema Norfolk", la estabulación del ganado, la introducción de nuevos cultivos (maíz, patata, plantas forrajeras, etc.) y el empleo hacia 1870 de los primeros modelos de maquinaria agrícola (sembradoras, trilladoras). Debido a estas medidas, entre 1700 y 1800 los rendimientos agrícolas se incrementaron en un 90%. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y Estados Unidos, y que concluyó entre 1820 y 1840. La Revolución Industrial marca un punto de inflexión en la historia, modificando e influenciando todos los aspectos de la vida cotidiana de una u otra manera. La producción tanto agrícola como de la naciente industria se multiplicó a la vez que disminuía el tiempo de producción. A partir de 1800 la riqueza y la renta per cápita se multiplicaron como no lo había hecho nunca en la historia. REVOLUCIÓN FRANCESA La Revolución Francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa, a fines del siglo XVIII. No fue sólo importante para Francia, sino que sirvió de ejemplo para otros países , en donde se desataron conflictos sociales similares, en contra de un régimen anacrónico y opresor, como era la monarquía. Esta revolución significó el triunfo de un pueblo pobre, oprimido y cansado de las injusticias, sobre los privilegios de la nobleza feudal y del estado absolutista.

Revolución Agrícola

Embed Size (px)

DESCRIPTION

agricola

Citation preview

Page 1: Revolución Agrícola

REVOLUCIÓN AGRÍCOLA

A mediados del siglo XVIII Inglaterra contaba con la agricultura más productiva de Europa, debido a que sus estructuras habían sido objeto de una serie de transformaciones favorecidas por una serie de circunstancias

La puesta en práctica de innovaciones agrarias que posibilitaron el gradual abandono del barbecho a raíz de la aplicación del "Sistema Norfolk", la estabulación del ganado, la introducción de nuevos cultivos (maíz, patata, plantas forrajeras, etc.) y el empleo hacia 1870 de los primeros modelos de maquinaria agrícola (sembradoras, trilladoras). Debido a estas medidas, entre 1700 y 1800 los rendimientos agrícolas se incrementaron en un 90%.

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y Estados Unidos, y que concluyó entre 1820 y 1840. La Revolución Industrial marca un punto de inflexión en la historia, modificando e influenciando todos los aspectos de la vida cotidiana de una u otra manera. La producción tanto agrícola como de la naciente industria se multiplicó a la vez que disminuía el tiempo de producción. A partir de 1800 la riqueza y la renta per cápita se multiplicaron como no lo había hecho nunca en la historia.

REVOLUCIÓN FRANCESA

La Revolución Francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa, a fines del siglo XVIII. No fue sólo importante para Francia, sino que sirvió de ejemplo para otros países , en donde se desataron conflictos sociales similares, en contra de un régimen anacrónico y opresor, como era la monarquía. Esta revolución significó el triunfo de un pueblo pobre, oprimido y cansado de las injusticias, sobre los privilegios de la nobleza feudal y del estado absolutista.

PRIMERA GUERRA MUNDIAL

La Primera Guerra Mundial marcó el primer gran conflicto internacional del siglo XX. La Primera Guerra Mundial fue un acontecimiento bélico internacional que, iniciado en Europa en agosto de 1914, no sólo llegó a convertirse en una “guerra total” sino que trascendió al ámbito mundial cuando intervinieron en ese conflicto naciones situadas en otros continentes. Por primera ocasión en la historia de la humanidad, una lucha armada incluía países muy alejados geográficamente; además su evolución y desenlace dejaron una secuela de cambios trascendentales que afectaron al mundo entero. Sin embargo, hasta antes de 1945 este fenómeno histórico fue conocido como la “Gran Guerra” y no sería hasta después de ocurrida la Segunda Guerra Mundial cuando se hizo necesaria la distinción numérica secuencial entre ambos conflictos. Por su magnitud y consecuencias, la Primera Guerra Mundial constituye una profunda brecha que separa el siglo XX de todo lo que le precedió, no obstante que sus orígenes se encuentran, por supuesto, en los hechos del pasado inmediato

Page 2: Revolución Agrícola

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

La segunda guerra mundial fue un conflicto armado que se extendió prácticamente por todo el mundo entre los años 1939 y 1945. Los principales beligerantes fueron, de un lado, Alemania, Italia y Japón, llamadas las potencias del eje, y del otro, las potencias aliadas, Francia, el Reino Unido, los Estados Unidos, la Unión Soviética y, en menor medida, China. La guerra fue en muchos aspectos una consecuencia, tras un difícil paréntesis de veinte años, de las graves disputas que la primera guerra mundial había dejado sin resolver. La frustración alemana después de la derrota y los duros términos del Tratado de Versalles, junto con la intranquilidad política y la inestabilidad social que afectaron crecientemente a la república de Weimar, tuvieron como resultado una radicalización del nacionalismo alemán. De esta forma se produjo el advenimiento al poder de Adolf Hitler, jefe del Partido Obrero Alemán Nacional Socialista (NSDAP), o partido nazi, de ideología totalitaria, ultranacionalista y antisemita.

ORGANISMOS MUNDIALES

ALADI Asociación Latinoamericana de Integración Perfil, normativa institucional, acuerdos, régimen de origen, aranceles, estadísticas, normas comercio, publicaciones, biblioteca, prensa, etc.

ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) Acceso a Mercados, Inversión, Servicios, Compras del Sector Público, Solución de Controversias, Agricultura, Derechos de Propiedad Intelectual, Subsidios, Antidumping y Derechos Compensatorios, Política de Competencia, Economías más Pequeñas, Sociedad Civil, Comercio Electrónico, Asuntos Institucionales.

Amigos de la Tierra Amigos de la Tierra, Biodiversidad, Biotecnología, Cambio Climático, Enlaces, Otras Acciones, Problemas Ambientales, Sociedades Sostenibles.

Amnistía Internacional (Sección Española) Campañas, Temas, Publicaciones, Colabora.

Amnistía Internacional (Sección México) ¿Qué es AI? Grupos, Eventos, ¡Únete! Publicaciones, Centro de Documentación, Educación, Campañas, ¡Actúa Ya! Ligas.

Análisis comparativo de las constituciones de los regímenes presidenciales Declaraciones generales; derechos, garantías y deberes de las personas; división política de la nación; autoridades del estado; regímenes especiales; constituciones analizadas en la comparación.

Banco de España Información actualizada diariamente: Síntesis de indicadores. Boletín de la Central de Anotaciones. Cuadros del Boletín Estadístico. Indicadores económicos. Tipos de interés y tipos de cambio.

Banco Interamericano de Desarrollo En el Banco, proyectos, recursos, especiales.

Banco Mundial Actividades, Recursos, Sociedades, Información,

Page 3: Revolución Agrícola

Bienvenido a Europa (servidor UE) Actividad, actualidades, instituciones, abc, documentos oficiales, fuentes de información, Novedades, Búsqueda, contacto, El sitio EUROPA.

Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central CEPREDENAC Institución, región, proyectos, temas, novedades, enlaces.

Centro Regional de Información sobre Desastres CRID América Latina y el Caribe: ¿Qué es el CRID?, Servicios de Información, Herramientas Bibliográficas, Material de Capacitación, Contactos en América Latina y el Caribe, Sistema Regional de Información sobre Desastres, Sitios Relacionados, Proyecto NLM-CRID.

CEPAL (En Español) Acerca de la Cepal, Secretaría Ejecutiva, Centro de Prensa, Análisis e investigaciones, información estadística, capacitación, publicaciones, software y sistemas, calendario, sub-sitios, enlaces.

Comité Internacional de la Cruz Roja El CICR, ¿Qué hacemos ?, Información por país Temas, Publicaciones, Fotografías, Movimiento Cruz Roja, Enlaces, Empleos.

Comunidad Andina Quiénes Somos, Comercio de Bienes, Comercio de Servicios, Unión Aduanera, Circulación de Personas, Mercado Común, Política Exterior Común, Desarrollo Fronterizo, Agenda Social, Desarrollo Sostenible, Políticas Económicas, Brújula Empresarial, Normativa Andina, Sala de Prensa, Estadísticas, Documentos.

Consejería Medio Ambiente (Madrid) Estructura Orgánica, Novedades, Información Ambiental, Sistema Regional de Información Ambiental, Sistema Regional de Cartografía Ambiental, Centro de Documentación Ambiental, Áreas de Interés.

Constitución Española

Constitución Estadounidense

Constituciones Internacionales

Cruz Roja Internacional y Media Luna Roja Artículos y temas variados.

El CyberSchoolBus en Español (ONU) Recursos, juegos y tests, currículo, comunidad.

FAO (Organización ONU Agricultura y Alimentación) ¿Qué es la FAO? De la Oficina del Director General. Bases de datos estadísticos. Agricultura. Economía. Pesca. Montes. Nutrición. Desarrollo Sostenible. Programas de Asociación. Cooperación Técnica. Programa, Presupuesto y Evaluación. Oficina Jurídica. Oficinas descentralizadas. Oportunidades de empleo. Publicaciones. Calendario. Novedades. Comercio. La biotecnología en la alimentación y la agricultura. Sistemas de producción integrada. Ética en la alimentación y la agricultura. Género y seguridad alimentaria. Pequeños Estados Insulares en Desarrollo. Juventud rural. Desertificación. La Agricultura orgánica. Diversidad biológica. Participación en el desarrollo.

Page 4: Revolución Agrícola

Fondo Monetario Internacional Noticias, Discursos, Comunicados, Opiniones y comentarios, Periódicos, Finanzas & Desarrollo. Publicaciones.

Fundación Príncipe de Asturias (Premios)

Greenpeace España Atmósfera, bosques, desarme, energía, nuclear, océanos, tóxicos, transgénicos, campañas, enlaces.

Greenpeace Internacional Mapa con acceso a Webs del mundo.

Greenpeace México Temas de interés, Ballenas, tortugas, bosques, La amenaza genética, Energía y cambio climático, Tóxicos, Qué es Greenpeace, Boletines de prensa, Socios, Socios en acción.

Instituciones de la Unión Europea

Leyes de Venezuela

Medicus Mundi Informes 3er. Mundo.

Médicos sin Fronteras Noticias, países, campañas, conócenos, colabora, publicaciones.

ONU Rueda de Prensa diaria, radio, TV, Fotos. Documentación, mapas. Publicaciones, sellos, base de datos. Paz y seguridad. Desarrollo económico y social. Derechos humanos. Asuntos humanitarios. Derecho Internacional. Centro de Noticias. Acerca de la ONU. Órganos principales. Conferencias y eventos. Estados miembros. Presidente asamblea. Secretario General. La ONU y la sociedad civil. Temas del Programa. La ONU trabaja para todos. La ONU y las empresas. Cyberschoolbus.

PNUMA Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. ¿Quienes somos? Nuestras Unidades.