11
Revolución francesa Revolución francesa

Revolucion francesa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Revolucion francesa

Revolución francesaRevolución francesa

Page 2: Revolucion francesa

Significó el tránsito de la sociedad estamental, Significó el tránsito de la sociedad estamental, heredera del heredera del feudalismo a la sociedad capitalista, feudalismo a la sociedad capitalista, basada en una economía de mercado.basada en una economía de mercado.No sólo creó un nuevo modelo de sociedad y estado, No sólo creó un nuevo modelo de sociedad y estado, sino que difundió un nuevo modo de pensar por la sino que difundió un nuevo modo de pensar por la mayor parte del mundo.mayor parte del mundo.Nuevo conocimiento científico (ilustración), engendró Nuevo conocimiento científico (ilustración), engendró una nueva fe en la razón y en el progreso, por un lado, una nueva fe en la razón y en el progreso, por un lado, esto llevó a un rechazo de la autoridad y a una esto llevó a un rechazo de la autoridad y a una afirmación de los derechos del hombreafirmación de los derechos del hombre

Características generalesCaracterísticas generales

Page 3: Revolucion francesa

Sociedad monárquica , el poder del rey provenía de Dios.Sociedad monárquica , el poder del rey provenía de Dios.El rey declaraba la guerra y hacía la paz; comandaba los ejércitos; El rey declaraba la guerra y hacía la paz; comandaba los ejércitos; determinaba los gastos y fijaba los impuestos; nombraba y destituía a los determinaba los gastos y fijaba los impuestos; nombraba y destituía a los funcionarios y dirigía la administración entera. funcionarios y dirigía la administración entera.

El rey hacía las leyes, que eran la expresión de su voluntad personal, El rey hacía las leyes, que eran la expresión de su voluntad personal, dirigía la administración de justicia, pues esta se dictaba en su nombre y dirigía la administración de justicia, pues esta se dictaba en su nombre y por funcionarios que el designaba Existía la censura previa y no existía la por funcionarios que el designaba Existía la censura previa y no existía la

libertad de consciencialibertad de consciencia.. ..

Antecedentes socialesAntecedentes sociales

Page 4: Revolucion francesa

1)1) El clero: era la primera de las clases sociales privilegiadas. Conservaba El clero: era la primera de las clases sociales privilegiadas. Conservaba un gran un gran prestigio e influencia. Además recibía los diezmos de los fieles, poseían extensas prestigio e influencia. Además recibía los diezmos de los fieles, poseían extensas propiedades, que abarcaban la cuarta parte de la superficie de Francia, y como si fuera propiedades, que abarcaban la cuarta parte de la superficie de Francia, y como si fuera poco, no pagaban impuestos.poco, no pagaban impuestos.

2) La nobleza: esta era la segunda clase privilegiada formada por un número de personas 2) La nobleza: esta era la segunda clase privilegiada formada por un número de personas análogo al del clero, que poseían tierras de parecida importancia y extensión. Percibían de análogo al del clero, que poseían tierras de parecida importancia y extensión. Percibían de los campesinos, que vivían en sus tierras, los antiguos derechos feudales, y sólo pagaban los campesinos, que vivían en sus tierras, los antiguos derechos feudales, y sólo pagaban impuestos en casos especiales.impuestos en casos especiales.

3) En El Tercer Estado se distinguían distintas categorías, alguna de las cuales había logrado 3) En El Tercer Estado se distinguían distintas categorías, alguna de las cuales había logrado privilegios. La capa superior del estado llano era la burguesía; la inferior, los obreros y privilegios. La capa superior del estado llano era la burguesía; la inferior, los obreros y campesinos. Estos últimos soportaban pesadas cargas que, en la generalidad de los campesinos. Estos últimos soportaban pesadas cargas que, en la generalidad de los casos, les privaban de las cuatro quintas partes del fruto de su trabajo. Debían pagar los casos, les privaban de las cuatro quintas partes del fruto de su trabajo. Debían pagar los impuestos al estado, el diezmo a la iglesia y los derechos feudales al señorimpuestos al estado, el diezmo a la iglesia y los derechos feudales al señor..

Antecedentes socialesAntecedentes sociales

Page 5: Revolucion francesa

En primer término la arbitrariedades y abusos del antiguo régimen, ya En primer término la arbitrariedades y abusos del antiguo régimen, ya mencionadas, y en segundo lugar la acción de los filósofos y mencionadas, y en segundo lugar la acción de los filósofos y enciclopedistas enciclopedistas Debilidad en el carácter del nuevo rey Luis XVI y la grave crisis Debilidad en el carácter del nuevo rey Luis XVI y la grave crisis financiera. financiera. . Más de un siglo antes de que Luis XVI ascendiera al trono (1774), el . Más de un siglo antes de que Luis XVI ascendiera al trono (1774), el Estado francés había sufrido periódicas crisis económicas motivadas por Estado francés había sufrido periódicas crisis económicas motivadas por las largas guerras emprendidas durante el reinado de Luis XIV, la mala las largas guerras emprendidas durante el reinado de Luis XIV, la mala administración de los asuntos nacionales en el reinado de Luis XV, las administración de los asuntos nacionales en el reinado de Luis XV, las cuantiosas pérdidas que acarreó la Guerra Francesa en India (1754-cuantiosas pérdidas que acarreó la Guerra Francesa en India (1754-1763) y el aumento de la deuda generado por los préstamos a las 1763) y el aumento de la deuda generado por los préstamos a las colonias británicas de Norteamérica durante la guerra de la colonias británicas de Norteamérica durante la guerra de la Independencia estadounidense (1775-1783) Independencia estadounidense (1775-1783)

Causas generalesCausas generales

Page 6: Revolucion francesa

En 1788, la gravedad de la situación obligó a Luis XVI a llamar En 1788, la gravedad de la situación obligó a Luis XVI a llamar nuevamente a Nécker, este sugirió al rey la convocatoria de los Estados nuevamente a Nécker, este sugirió al rey la convocatoria de los Estados Generales (una asamblea formada por representantes del clero, la Generales (una asamblea formada por representantes del clero, la nobleza, y el tercer estado), exigida también por el pueblo. nobleza, y el tercer estado), exigida también por el pueblo. El rey se dirigió en persona a la "pretendida Asamblea Nacional" cuyos El rey se dirigió en persona a la "pretendida Asamblea Nacional" cuyos actos declaró nulos y sostuvo que los tres ordenes debían sesionar por actos declaró nulos y sostuvo que los tres ordenes debían sesionar por separado. La asamblea no acató la indicación . Esto significaba que la separado. La asamblea no acató la indicación . Esto significaba que la monarquía había sido vencida por la asamblea, pues el poder legal monarquía había sido vencida por la asamblea, pues el poder legal quedaba virtualmente limitado por el de ésta quedaba virtualmente limitado por el de ésta El pueblo de París respondió con la insurrección ante estos actos de El pueblo de París respondió con la insurrección ante estos actos de provocación; los disturbios comenzaron el 12 de julio, y las multitudes provocación; los disturbios comenzaron el 12 de julio, y las multitudes asaltaron y tomaron La Bastilla —una prisión real que simbolizaba el asaltaron y tomaron La Bastilla —una prisión real que simbolizaba el despotismo de los Borbones— el 14 de juliodespotismo de los Borbones— el 14 de julio. .

La asamblea general y la asamblea La asamblea general y la asamblea constituyenteconstituyente

Page 7: Revolucion francesa

La Asamblea Nacional Constituyente comenzó su actividad La Asamblea Nacional Constituyente comenzó su actividad movida por los desórdenes y disturbios que estaban movida por los desórdenes y disturbios que estaban produciéndose en las provincias (el periodo del 'Gran Miedo' produciéndose en las provincias (el periodo del 'Gran Miedo' . la Asamblea aprobó una legislación por la que quedaba abolido el régimen . la Asamblea aprobó una legislación por la que quedaba abolido el régimen feudal y señorial y se suprimía el diezmo, aunque se otorgaban compensaciones feudal y señorial y se suprimía el diezmo, aunque se otorgaban compensaciones en ciertos casos. En otras leyes se prohibía la venta de cargos públicos y la en ciertos casos. En otras leyes se prohibía la venta de cargos públicos y la exención tributaria de los estamentos privilegiadosexención tributaria de los estamentos privilegiados. la Asamblea Nacional Constituyente se dispuso a comenzar su principal tarea, . la Asamblea Nacional Constituyente se dispuso a comenzar su principal tarea, la redacción de una Constitución. En el preámbulo, denominado Declaración de la redacción de una Constitución. En el preámbulo, denominado Declaración de los Derechos del hombre y del ciudadano, los delegados formularon los ideales los Derechos del hombre y del ciudadano, los delegados formularon los ideales de la Revolución, sintetizados más tarde en tres principios, "Liberté, Égalité, de la Revolución, sintetizados más tarde en tres principios, "Liberté, Égalité, Fraternité" ("Libertad, Igualdad, Fraternidad“)Fraternité" ("Libertad, Igualdad, Fraternidad“) Durante los quince meses que transcurrieron entre la aprobación del primer Durante los quince meses que transcurrieron entre la aprobación del primer borrador constitucional por parte de Luis XVI y la redacción del documento borrador constitucional por parte de Luis XVI y la redacción del documento definitivo, las relaciones entre las fuerzas de la Francia revolucionaria definitivo, las relaciones entre las fuerzas de la Francia revolucionaria experimentaron profundas transformaciones. Éstas fueron motivadas, en primer experimentaron profundas transformaciones. Éstas fueron motivadas, en primer lugar, por el resentimiento y el descontento del grupo de ciudadanos que había lugar, por el resentimiento y el descontento del grupo de ciudadanos que había quedado excluido del electorado. Las clases sociales que carecían de propiedades quedado excluido del electorado. Las clases sociales que carecían de propiedades deseaban acceder al voto y liberarse de la miseria económica y social, y no deseaban acceder al voto y liberarse de la miseria económica y social, y no tardaron en adoptar posiciones radicalestardaron en adoptar posiciones radicales

Redacción de una Redacción de una constituciónconstitución

Page 8: Revolucion francesa

Dentro del nuevo sistema de gobierno, el poder legislativo lo desempeñaba la Dentro del nuevo sistema de gobierno, el poder legislativo lo desempeñaba la Asamblea Legislativa, compuesta por una sóla cámara por 745 diputados, políticos, Asamblea Legislativa, compuesta por una sóla cámara por 745 diputados, políticos, noveles sin la experiencia de los constituyentes, ya que a propuesta de Robespierre, noveles sin la experiencia de los constituyentes, ya que a propuesta de Robespierre, la anterior asamblea aprobó la prohibición de reelegir a sus miembros.la anterior asamblea aprobó la prohibición de reelegir a sus miembros.A la asamblea legislativa le tocó aplicar la constitución de 1791.A la asamblea legislativa le tocó aplicar la constitución de 1791.. 1.- Se suspendió al rey , cesando por consiguiente la vigencia de la constitución de . 1.- Se suspendió al rey , cesando por consiguiente la vigencia de la constitución de 1791.1791.2.- Se nombró un consejo Ejecutivo provisional, encargado de las funciones 2.- Se nombró un consejo Ejecutivo provisional, encargado de las funciones ejecutivas, dirigido por Dantón, verdadero jefe del nuevo gobierno.ejecutivas, dirigido por Dantón, verdadero jefe del nuevo gobierno.3.- Se elegiría, por sufragio universal una convención encargada de revisar la 3.- Se elegiría, por sufragio universal una convención encargada de revisar la constitución.constitución.4.- Se reconocía la Comuna de París como poder legítimo del estado. Esta comuna 4.- Se reconocía la Comuna de París como poder legítimo del estado. Esta comuna estaba en mano de los jacobinos , dirigidos por Roberspierre y Maratestaba en mano de los jacobinos , dirigidos por Roberspierre y Marat ..

La asamblea legislativaLa asamblea legislativa

Page 9: Revolucion francesa

Un día después de la victoria de Valmy se reunió en París la Convención Nacional Un día después de la victoria de Valmy se reunió en París la Convención Nacional recién elegida. La primera decisión oficial adoptada por esta cámara fue la abolición recién elegida. La primera decisión oficial adoptada por esta cámara fue la abolición de la monarquía y la proclamación de la I República. de la monarquía y la proclamación de la I República. , Robespierre proclama la república, la asamblea se convierte en una convención, el , Robespierre proclama la república, la asamblea se convierte en una convención, el poder ejecutivo está en manos del comité de salud pública, se establece un nuevo poder ejecutivo está en manos del comité de salud pública, se establece un nuevo calendario basado en la naturaleza cuyo año 1 se corresponde con 1793. se define calendario basado en la naturaleza cuyo año 1 se corresponde con 1793. se define por 3 aspectos:por 3 aspectos:-Leva forzosa: todo francés varón entre 18-25 debe acudir al ejército, se forma un -Leva forzosa: todo francés varón entre 18-25 debe acudir al ejército, se forma un ejercito nacional, los soldados defienden su patria y los ideales revolucionarios.ejercito nacional, los soldados defienden su patria y los ideales revolucionarios.-economía dirigida: hay problemas económicos, la convención pone un limite en los -economía dirigida: hay problemas económicos, la convención pone un limite en los precios y en los salarios, el asignado se convierte en la moneda oficial precios y en los salarios, el asignado se convierte en la moneda oficial

La convenciónLa convención

Page 10: Revolucion francesa

La covencionLa covencion Aplicación del terror: Robes Pierre establece una dictadura Aplicación del terror: Robes Pierre establece una dictadura

denominada Reinado del terror, la convención abre procesos denominada Reinado del terror, la convención abre procesos judiciales al rey ( es condenado a nuerte por 387 votos a favor )y judiciales al rey ( es condenado a nuerte por 387 votos a favor )y a toda su familia que serán declarados culpables y condenados a a toda su familia que serán declarados culpables y condenados a muerte, crea injusticias;muerte, crea injusticias;La situación se va radicalizando y continúa la crisis económica,(a La situación se va radicalizando y continúa la crisis económica,(a ello se suma la declaración de guerra externa a Gran Bretaña, los ello se suma la declaración de guerra externa a Gran Bretaña, los paises bajaos y a España), por otra parte, los salarios rebasaron paises bajaos y a España), por otra parte, los salarios rebasaron la ley del maximum la convención decide acabar con esta ley se la ley del maximum la convención decide acabar con esta ley se producen disturbios. El número total de víctimas durante el producen disturbios. El número total de víctimas durante el Reinado del Terror llegó a 40.000 Reinado del Terror llegó a 40.000

Finalmente, el descontento general con el líder del Comité de Finalmente, el descontento general con el líder del Comité de Salvación Pública no tardó en transformarse en una auténtica Salvación Pública no tardó en transformarse en una auténtica conspiración. Robespierre, Saint-Just, Couthon y 98 de sus conspiración. Robespierre, Saint-Just, Couthon y 98 de sus seguidores fueron apresados el 27 de julio de 1794 (el 9 de seguidores fueron apresados el 27 de julio de 1794 (el 9 de termidor del año III según el calendario republicano) y decapitados termidor del año III según el calendario republicano) y decapitados al día siguiente. Se considera que el 9 de termidor fue el día en el al día siguiente. Se considera que el 9 de termidor fue el día en el que se puso fin a la República de la Virtud.que se puso fin a la República de la Virtud.

Page 11: Revolucion francesa

Época del directorio o republica Época del directorio o republica moderadamoderada (octubre 1795- (octubre 1795-

noviembre 1799noviembre 1799 Se establece una constitución moderada, se descentraliza Se establece una constitución moderada, se descentraliza

el poder, se multiplican los comités y funcionan como el poder, se multiplican los comités y funcionan como ministerios. Desaparece la declaración de derechos, surge ministerios. Desaparece la declaración de derechos, surge la constitución de 1795, esta constitución es más la constitución de 1795, esta constitución es más conservadora que la de 1789 conservadora que la de 1789

El golpe de Estado que tuvo lugar el 9 y 10 de noviembre El golpe de Estado que tuvo lugar el 9 y 10 de noviembre (18 y 19 de brumario) derrocó al Directorio. El general (18 y 19 de brumario) derrocó al Directorio. El general Napoleón Bonaparte, en aquellos momentos héroe de las Napoleón Bonaparte, en aquellos momentos héroe de las últimas campañas, fue la figura central del golpe y de los últimas campañas, fue la figura central del golpe y de los acontecimientos que se produjeron posteriormente y que acontecimientos que se produjeron posteriormente y que desembocaron en la Constitución del 24 de diciembre de desembocaron en la Constitución del 24 de diciembre de 1799 que estableció el Consulado. 1799 que estableció el Consulado.