34
REVOLUCIÓN RUSA

Revolución rusa

  • Upload
    thino1

  • View
    255

  • Download
    5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Revolución rusa

REVOLUCIÓN RUSA

Page 2: Revolución rusa

La Rusia de principios de siglo era un país atrasado económica, social y políticamente. Sin embargo, desde el punto de vista internacional , ejercía el papel de gran potencia militar. Lo era sólo en apariencia, pues su ejército había ido quedado anticuado a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX,

Page 3: Revolución rusa

Último zar de Rusia

Zar Nicolás II

Page 4: Revolución rusa

ANTECEDENTES

Economía tradicional: Agricultura tradicional: Las tierras

pertenecían a grandes propietarios (latifundistas), aunque desde 1861 se había anulado la servidumbre feudal.

80% de la población era campesina. En vísperas de la 1ª Guerra Mundial sólo el

14,5 % de la población vivía en ciudades. Industria escasamente desarrollada,

con capital extranjero y obreros con condiciones míseras.

Conflicto belico con Japon en 1905.

Page 5: Revolución rusa

La imagen del Zar estaba muy desprestigiada.

Los obreros se organizaron en Soviets.En 1905 se organizaron marchas y huelgas en protesta por la desigualdad y pobreza.Estas terminaron en el llamado Domingo Sangriento.

Page 6: Revolución rusa

REALIDAD DE LA SOCIEDAD RUSA Diversidad de grupos étnicos. Grandes desigualdades y

desequilibrios económicos, jurídicos y sociales:

Clases altas: Aristocracia (latifundista o urbana) y burguesía enriquecida.

Clases medias: burguesía (profesionales liberales),

Clases bajas: Obreros, clases populares urbanas (criados…) y la gran masa de campesinos.

Page 8: Revolución rusa

RUSIA ZARISTA

Page 9: Revolución rusa

Régimen despótico. “Autocrática“ (concentraba el poder supremo del Estado y lo ejercía sin límites).

Tensiones dentro de la clase rural.

Inflación y hambre.

Apoyado por : Nobleza, clero, ejército y la burocracia

ZAR

Page 10: Revolución rusa

LA DUMA

Existía un Parlamento (la “Duma”), pero sus poderes estaban a merced del zar ( potestad de convocar o disolver).

Las libertades políticas eran inexistentes y los disidentes u opositores eran perseguidos por la policía que extendía sus tentáculos por todos los rincones del Imperio.

Las deportaciones a Siberia y las ejecuciones como método represivo de la oposición eran frecuentes.

Page 11: Revolución rusa

CAUSAS

Crisis política y econóMICA Pésimas condiciones de trabajo para obreros (jornadas de doce a catorce horas y bajos salarios).

Revueltas y huelgas. Participacion en la guerra mundial

Page 12: Revolución rusa
Page 13: Revolución rusa
Page 14: Revolución rusa

                          

.

Vladimir I. Lenin Líder de la revolución rusa

Page 15: Revolución rusa

REVOLUCION DE FEBRERO Duma constituye un gobierno

provisional. Fue realizada por burgueses

liberales y socialistas moderados. Principal figura fue Kerensky. Mantuvo a Rusia en la guerra

mundial. Los obreros y campesino se

organizan en Soviets.

Page 16: Revolución rusa

REVOLUCION DE FEBRERO Y ABDICACION DEL ZAR

Page 17: Revolución rusa

REVOLUCION DE OCTUBRE El soviet de Petrogrado derrocó al

gobierno provisional. Los Bolcheviques asumen el poder. Se crea la policía especial o cheka. Los Bolcheviques adoptan el nombre

de Partido Comunista. Crearon el Consejo de Comisarios del

Pueblo. Fijaron la capital en Moscú.

Page 18: Revolución rusa

Medidas del Consejo de Comisarios

Firma Tratado de Brest-Litovsk Abolición de las propiedades agrícolas Eliminación de familia real. Nacionalización de bancos, industrias y

servicios públicos. Separación del Estado y la Iglesia. Obligatoriedad del trabajo y servicio

militar.Se crea la U.R.S.S en 1922.

Page 19: Revolución rusa
Page 20: Revolución rusa
Page 21: Revolución rusa

La Guerra Civil 1918-Formación de grupos contrarrevolucionarios.

-Creación del Ejercito Blanco-.-Gobierno de Lenin crea el Ejercito Rojo.

-Muerte del Zar Nicolás II.

-La Cheka extermino a millones de rusos.

-En 1922 el Ejercito Rojo triunfó.

-El Comunismo de Guerra.

Page 22: Revolución rusa

La Muerte del Zar Nicolas II

Page 23: Revolución rusa
Page 24: Revolución rusa

La Nueva Politica Economica

---Permitió libertades comerciales.

-Permitió algunas propiedades privadas .

-Autorizó la inversión de capitales extranjeros.-Establecer el Poder Soviético.

Page 25: Revolución rusa

EL PODER SOVIETICO

Page 26: Revolución rusa
Page 27: Revolución rusa
Page 28: Revolución rusa
Page 29: Revolución rusa

FUENTE.- VINCENS VIVES. ATALAYA. BACHILLERATO

Page 30: Revolución rusa

FUENTE.- VINCENS VIVES. ATALAYA. BACHILLERATO

FUENTE.- VINCENS VIVES. ATALAYA. BACHILLERATO

Page 31: Revolución rusa
Page 32: Revolución rusa
Page 33: Revolución rusa
Page 34: Revolución rusa

Repercusiones de la Revolución

-La población paso a un sistema de gobierno totalitario.

El comunismo internacional conto con la protección de una potencia.

Rusia quedó nuevamente aislada.