Ricardo Tellez Reportero

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 Ricardo Tellez Reportero

    1/2

  • 7/28/2019 Ricardo Tellez Reportero

    2/2

    volvieron a pagar porque, segn los directivos de la Utaru, las modificaciones queoblig el MO elimin 850 parqumetros rompiendo el equilibrio contractual.

    El gerente de Utaru, explic que por ese problema, desde el 2003 el Municipioha dejado de recibir la cuota fija del contrato por $1.000 millones.

    Actualmente, la empresa Utaru ha retirado todos los parqumetros y slo explotalos servicios de gras y patios, no paga las cuotas fijas y est pendiente de unfallo del Consejo de Estado.

    SERVIAMBIENTALES. El contrato firmado con Emsirva para el manejo delbasuro de Navarro por la firma espaola es uno de los cuestionados por elalcalde John Maro Rodrguez.

    El ex mandatario local dijo que orden caducar el contrato de Serviambientalespor ser oneroso para la ciudad.

    La firma espaola deba presentar un manejo integral del Basuro de Navarro,pero nunca lo hizo.

    AMOBLAMIENTO URBANO. El contrato de concesin se firm con la empresaEquipamientos Urbanos Nacionales de Colombia S.A., Eucol, una multinacionalcon sedes en europa y varios pases latinoamericanos.

    El gerente General de Eucol, Daro Ferrer, desde Bogot, asegur que $120millones mensuales que recibe el Municipio de nuestra parte bien pudieranduplicarse si pusiera orden en la cantidad de publicidad ilegal que se expone entoda la ciudad, y que no paga regalas.

    Sin embargo, an los caleos siguen esperando la ubicacin de canastas para labasura, kiosokos para revistas y los baos pblicos que nunca llegaron.

    ALUMBRADO PBLICO. Este fue otra de las concesiones cuestionadas a Cobo,debido a que Empresas Municipales nunca haba cobrado el alumbrado pblico.

    La concesin se entreg en el 2000 a Megaproyectos S.A y el contrato estvigente hasta el 2015.

    El gerente de Megaproyectos S.A. Germn Villegas, dijo que su empresa invirtiinicialmente $27.000 millones y la infraestructura tcnica y humana para elmantenimiento del alumbrado pblica de la ciudad.

    Al mismo tiempo, Emcali aportaba toda la infraestructura instalada. Villegasseala que hubo cambio inmediato de 93.000 luminarias de mercurio (luz blanca)por 93.000 de sodio de alta presin (luz amarilla).

    Respecto a las utilidades de la empresa, el gerente Villegas dice que es falsa lacreencia de que Megaproyectos se est tapando de plata por el servicio.Asegura que ingresan $2.760 millones por el cobro del alumbrado y egresan$1.352 millones por costos pagados a Emcali ms $1.635 millones de otrosgastos.

    SI CALI. Ya ubicados en esta administracin, quizs el contrato que mspolmica ha causado en los ltimos aos es el de la entrega del recaudo de losimpuestos a la firma Si Cali.

    Contra viento y marea, pasando por encima de las recomendaciones de laProcuradura General de la Nacin y la Contralora Municipal, el alcalde ApolinarSalcedo entreg en concesin el recaudo de los impuestos, por un trmino dequince aos.

    La firma recibir sobre el recaudo ordinario de impuestos de la ciudad unaremuneracin del 2,8% de los recaudos histricos, y del 4% como comisin dexito si supera la lnea base histrica. El contrato fue demandado por laProcuradura Regional ante el Tribunal Contensioso Administrativo que en daspasado dictamin que existen mritos para investigarlo.

    EMSIRVA. Para redondear el tema, la junta directiva de Emsirva acaba deaprobar la contratacin de un operador nacional o extranjero que barra, recoja ytraslade al basurero de Navarro o al futuro relleno sanitario, las 1.700 toneladasdiarias de basura que la ciudad produce.

    La preocupacin es tal, que fuerzas sociales y polticas organizadas solicitaronesta semana al presidente de la Repblica, lvaro Uribe Vlez, y a laSuperintendente de Servicios Pblicos, Eva Mara Uribe, la inmediataintervencin de Emsirva para que el agente especial venga a recuperarla.

    Dicen estas voces que es preferible entregar el manejo de la empresa durante unpar de aos a la Nacin, como ocurri con Emcali, a darle su manejo por 20 aosa un particular, como propone el estudio que contrat la Gerencia de Emsirva.

    NUESTROS USUARIOS OPINAN

    Opinar

    Copyright 2005 www.elpais.com.co

    Escrbanos: [email protected] | Suscripcin Impreso | Aviso legal

    Diario El Pais S.A. Cra. 2 No. 24-46 Tel. (572) 8987000 Cali Colombia

    is - Cali Colombia http://historico.elpais.com.co/paisonline/calionline/notas/Julio24

    08-Jun-13 1