11
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL

Riesgos de-higiene

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Riesgos de-higiene

RIESGOS DE HIGIENEINDUSTRIAL

Page 2: Riesgos de-higiene

RIESGOS

Page 3: Riesgos de-higiene

EMPRESA : JAZZTEL COLOMBIANEGOCIO: CALL CENTER

Page 4: Riesgos de-higiene

PELIGRO BIOMECANICO

Involucra todos aquellos agentes o 

situaciones que tienen que ver con 

la  adecuación   del   trabajo, o los 

elementos de trabajo a la fisonomía 

humana.

Representan factor de riesgo los 

objetos, puestos  de   trabajo, 

máquinas, equipos y herramientas 

cuyo peso, tamaño, forma y diseño pueden provocar sobre-esfuerzo, 

así   como   posturas   y  movimientos  inadecuados  que traen como 

consecuencia fatiga física y lesiones osteomusculares.

Page 5: Riesgos de-higiene

PELIGRO LOCATIVO

Este factor de riesgo locativo, es una de las causas más importantes de accidentes

de trabajo, ya que constituyen una condición permanente de la labor, por lo tanto, las

características positivas o negativas que posean, son una constante durante toda la jornada laboral

y de ellas dependerá, en alto grado, la seguridad, el bienestar y la productividad de los

trabajadores.

.Este factor de riesgo locativo, es una de las causas más importantes de accidentes de trabajo, ya

que constituyen una condición permanente de la labor, por lo tanto, las características positivas o

negativas que posean, son una constante durante toda la jornada laboral y de ellas dependerá, en

alto grado, la seguridad, el bienestar y la productividad de los trabajadores.

Page 6: Riesgos de-higiene

PELIGRO POR RUIDO

El ruido no tiene por qué ser excesivamente alto para causar

problemas en el lugar de trabajo; puede interactuar con otros factores

de riesgo e incrementar el peligro a que están expuestos los

trabajadores, por ejemplo:

aumentando el riesgo de accidente al neutralizar las señales acústicas

de peligro;

interactuando con la exposición a determinadas sustancias químicas

para multiplicar el riesgo de pérdida auditiva; o

siendo un factor desencadenante del estrés laboral.

Page 7: Riesgos de-higiene

F O R M A S D E C O N T R O L A R E L P E L I G R O B I O M E C A N I C O

Identificación de condiciones de riesgo relacionadas con factores biomecánicos 

Realización de análisis de antecedentes de morbilidad.

Aplicación de auto reporte ergonómico a la población.

Ejecución Inspecciones de condiciones biomecánicas de los puestos de trabajo.

Realizar Valoraciones Osteomusculares. 

Involucrar al trabajador dentro del Programa de ERFIME (espacios de Recuperación Física y Mental).

Observación e inspección de puestos de trabajo, posturas y hábitos, retroalimentando al trabajador en la forma

adecuada de hacerlo.

Realizar capacitación en ergonomía con énfasis en el riesgo de (video terminales, higiene postural.) 

Realizar valoración Osteomuscular a trabajadores sintomáticos

Seguimiento a recomendaciones en cuanto a restricción laboral, dada por el médico tratante por parte de la EPS o ARL.

Gimnasia Laboral.

Page 8: Riesgos de-higiene

FORMAS DE CONTROLAR EL PELIGRO LOCATIVO

Las características de diseño, construcción, mantenimiento y deterioro de las instalaciones locativas pueden ocasionar lesiones

a los trabajadores o incomodidades para desarrollar el trabajo, así como daños a los materiales de la empresa, como[1]:

Pisos, escaleras, barandas, plataformas y andamios defectuosos o en mal estado.

Muros, puertas y ventanas defectuosas o en mal estado.

Techos defectuosos o en mal estado.

Superficie del piso deslizante o en mal estado

Falta de orden y aseo.

Estructura de locación

Distribución de espacios.

Distribución de maquinaria y equipos

Áreas de circulación interna

Servicios (baños, cuartos de cambio y suministros de agua)

Señalización y demarcación deficiente, inexistente o inadecuada.

Page 9: Riesgos de-higiene

FORMAS DE CONTROLAR EL PELIGRO POR RUIDO

El ruido no tiene por qué ser excesivamente alto para causar

problemas en el lugar de trabajo; puede interactuar con otros factores

de riesgo e incrementar el peligro a que están expuestos los

trabajadores, por ejemplo:

aumentando el riesgo de accidente al neutralizar las señales acústicas

de peligro;

interactuando con la exposición a determinadas sustancias químicas

para multiplicar el riesgo de pérdida auditiva; o

siendo un factor desencadenante del estrés laboral.

Page 10: Riesgos de-higiene

RIESGOS

Page 11: Riesgos de-higiene

GRACIAS