5
WALDO GARAVITO MEJIA

Rio mas 20

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Explicacion sobre el programa RIO + 20

Citation preview

Rio + veinte

WALDO GARAVITO MEJIA

QUE ES RIO+VEINTE ?Es el nombre abreviado de la conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, Disponible en ingls que tuvo lugar en Ro de Janeiro, Brasil ( del 20 al 22 de junio de 2012), veinte aos despus de la histrica Cumbre de la Tierra en Ro en 1992. Ro +20 fue tambin una oportunidad para mirar hacia el mundo que queremos tener en 20 aos.En la Conferencia Ro +20, los lderes mundiales, junto con miles de participantes del sector privado, las ONG y otros grupos, se unieron para dar forma a la manera en que puede reducir la pobreza, fomentar la equidad social y garantizar la proteccin del medio ambiente en un planeta cada vez ms poblado.Las conversaciones oficiales se centraron en dos temas principales: cmo construir una economa ecolgica para lograr el desarrollo sostenible y sacar a la gente de la pobreza, y cmo mejorar la coordinacin internacional para el desarrollo sostenible.Se trata de una oportunidad histrica para definir las vas hacia un futuro sostenible, un futuro con ms empleos, ms energa limpia, una mayor seguridad y un nivel de vida digno para todos.Rio+20 ser una de las reuniones mundiales ms importantes sobre desarrollo sostenible de nuestros tiempos.

QUE TEMAS SE TRATARAN EN RIO + 20Se conocen las soluciones para muchos problemas concernientes al desarrollo sostenible, incluso los que aquejan a las ciudades, a la energa, al agua, a los alimentos y a los ecosistemas. En Ro+20, los pases buscarn la manera de hacer realidad esas soluciones mediante las siguientes actividades:Operar la transicin hacia economas ms verdes sin dejar de centrarse en la erradicacin de la pobreza.Proteger nuestros ocanos de la pesca excesiva, de la destruccin de los ecosistemas marinos y de los efectos perjudiciales del cambio climtico.Mejorar la calidad de vida y la eficiencia de nuestras ciudades. Extender el uso de las fuentes de energa renovable que puedan reducir notablemente las emisiones de carbono y la contaminacin en ambientes interiores y en el exterior, al tiempo que promover el crecimiento econmico.Lograr una mejor ordenacin de los bosques para conseguir muy variados beneficios. Si se redujera la deforestacin a la mitad antes de 2030 se podran evitar daos asociados al cambio climtico gracias a que se reduciran las emisiones de los gases de efecto invernadero, que costaran unos 3,7 billones de dlares, y eso sin contar el valor de los empleos y los ingresos generados, y otros beneficios como la biodiversidad, el agua limpia y los medicamentos obtenidos de los bosques. Mejorar el mtodo de conservacin y administracin de nuestros recursos hdricos, a fin de promover el desarrollo y evitar la desertificacin.

FUNCIONA EL DESARROLLO SOSTENIBLE?En los ltimos 20 aos ha habido muchos ejemplos exitosos de aplicacin del desarrollo sostenible en materia de energa, agricultura, planificacin urbana y produccin y consumo: En Kenya, la aplicacin de mecanismos de financiacin innovadores ha estimulado nuevas inversiones en fuentes de energa renovable, como la energa solar y elica, las pequeas centrales hidroelctricas, el biogs y la energa producida por los desechos municipales, lo que genera ingresos y empleo. En la China, la poltica de promocin de una estrategia de crecimiento bajo en carbono basada en el desarrollo de fuentes de energa renovable ha creado empleos, ingresos y flujos de renta para ciertas industrias, con perspectivas halageas por su baja emisin de carbono.En Uganda, el paso a la agricultura orgnica ha generado rentas e ingresos para pequeos productores y ha beneficiado a la economa, a la sociedad y al medio ambiente.En Brasil, de conformidad con el mecanismo para el desarrollo limpio, se decidi crear un proyecto que transformar dos de los basureros ms grandes de So Paulo en vertederos sostenibles. Con las 352.000 toneladas de metano que los basureros dejaron de emitir entre 2004 y septiembre de 2011 se ha producido ms de un milln de megavatios de electricidad. En Nepal, la forestacin comunitaria, dirigida por grupos locales de usuarios de los bosques, contribuy a restablecer los recursos forestales despus de la constante reduccin registrada en la dcada de los noventa. En Canad, Eclogo, una marca de certificacin ambiental muy respetada, ha promovido miles de productos que respetan estrictamente las normas medioambientalesEn Francia, entre 2006 y 2008 se crearon 90.000 empleos en sectores verdes, principalmente en la conservacin de la energa y en el desarrollo de fuentes de energa renovable.En Hait se prev que la iniciativa Cte Sud beneficiar a ms de 200.000 personas, mediante la recuperacin y el desarrollo sostenible de una extensin de tierra gravemente degradada cuya superficie equivale a aproximadamente la mitad de la zona metropolitana de Londres

POR QU ES IMPORTANTE A RO+20?Si queremos a dejarles un mundo habitable a nuestros hijos y nietos, los desafos de la pobreza generalizada y la destruccin del medio ambiente se deben abordar ahora.El mundo de hoy tiene 7 millones de personas, para el ao 2050, habr 9 mil millones.Una de cada cinco personas, es decir 1.4oo millones, actualmente vive con 1,25 dlares diarios o menos.Una de cada cinco personas (1,4 millones) vive con 1,25 dlares al da o menos.Mil millones y medio de personas no tienen acceso a la electricidad.Dos y medio millones de personas no tienen un cuarto de bao.Casi 1.000 millones de personas pasan hambre todos los das.Las emisiones de gases de efecto invernadero continan aumentando, y ms de un tercio de todas las especies conocidas podran extinguirse si el cambio climtico contina sin control.La Cumbre de la Tierra en Ro en 1992 sent las bases. Ro +20 es una nueva oportunidad para pensar de manera global a fin de que todos podemos actuar a nivel local para asegurar nuestro futuro comn.