8
La Presidenta Cristina Kirchner recibió ayer el alta de internación y abandonó el Sanatorio Ota- mendi, donde permaneció desde el domingo pasado, cuando se le diagnosticó un cuadro de sigmoi- ditis. Los médicos de la Unidad Médica Presidencial señalaron que el alta médica fue firmada en función “de la buena evolución” de la paciente. La jefa de Estado tendrá 10 dí- as más de reposo en la quinta pre- sidencial de Olivos. El parte de los médicos Marcelo Ballesteros y Daniel Fernández, integrantes de la unidad médica, indica que la presidenta continuará “con trata- miento antibiótico, dieta especial, reposo y control evolutivo” y agrega el parte: “Contraindicán- dose realizar desplazamientos por diez días”. La mandataria había cumpli- do ayer una semana de interna- ción en la clínica de Balvanera, tras la inflamación del colon que le produjo fiebre el domingo 2 de noviembre y que obligó a dejarla hospedada en una suite del sana- torio. A pesar del alta de interna- ción, la jefa de Estado deberá con- tinuar con una dieta especial en la que debe respetar una ingesta que evite las fibras y sea libre de resi- duos para que puedan descansar los intestinos y la zona afectada. Debido a los diez días de repo- so indicados por el cuerpo médi- co, la mandataria tuvo que sus- pender su viaje a Australia para participar de la cumbre del G-20, que se va a realizar entre el 15 y 16 de este mes. El ministro de Econo- mía,Axel Kicillof,y el canciller,Héc- tor Timerman, viajarán en repre- sentación del Gobierno. Más infor- mación en la página 3. Se cumplió parcialmente ano- che la fecha quince del torneo con el empate de River ante Vé- lez 1-1 en un partido por mo- mentos vibrante que mantuvo en vilo a los espectadores. Los de Núñez, con un partido menos, se mantienen punteros con 32 unidades a dos de Lanús y a tres de Racing. Aunque Arruabarre- na lo disimule, la cabeza de to- dos en Boca ya está puesta en la semifinal de la Sudamericana contra River. Es cierto que el torneo quedó lejos, pero la me- jor manera de llegar bien a los dos superclásicos es ganar y to- mar confianza. El que le sacó to- do el jugo a su oportunidad fue Emanuel Gigliotti, quien se despachó con dos goles para el triunfo Xeneize 2-0 sobre Tigre. El Racing de Cocca ya cumplió con las expectativas de su gente, aunque se sueñe con el campe- onato. Quedó tercero en la tabla de posiciones tras derrotar a Banfield 1-0 en Avellaneda con un tanto de Bou. Una multitud acompañó a la Academia. Estudiantes superó a Rosario Central 1-0 en Quilmes. El Pin- cha quedó afuera de la Sudame- ricana mientras que los Canallas parecen conformarse con ganar el clásico de la ciudad. Hoy se completará la fecha con el partido que disputarán a las 20.30 en el Parque Indepen- dencia, Newell’s Old Boys y San Lorenzo. Los de Boedo sueñan con el Mundial de Clubes. Más inf. en las páginas 1, 2 y 3 del Suplemento Deporte Télam. CONTINUA EL TRATAMIENTO DEL PROYECTO ARGENTINA DIGITAL Página 2 La Presidenta fue dada de alta, pero debe cumplir reposo Los doctores de la Unidad Médica Presidencial señalaron que fue firmada en función “de la buena evolución” de la paciente. “SUFRIÓ” EL PUNTO. EL MILLO Y EL FORTÍN JUGARON UN GRAN PARTIDO. Igualó River, pero sigue firme como puntero e invicto Fue 1-1 en Liniers. Racing superó a Banfield 1-0 y victoria de Boca ante Tigre. SÚPER TC2000 EN CHILE CANAPINO GANÓ LA PENÚLTIMA CARRERA DEL AÑO EN SANTIAGO Página 4 Suplemento Deporte Télam CATALUÑA SE MOVILIZÓ POR UNA CONSULTA SIMBÓLICA Página 6 ESTUDIANTE CHILENA HAY UN DETENIDO POR EL CRIMEN DE LA JOVEN Página 7 SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E. AÑO 10 | NÚMERO 2930 | LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2014 El proyecto de reforma del Códi- go Procesal Penal de la Nación recibirá dictamen esta semana en el Senado, luego de que finalicen las audiencias en las que ya se es- cucharon diferentes opiniones sobre la iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo. Si el proyecto obtiene dicta- men de mayoría, algo que se des- cuenta ya que el kirchnerismo tie- ne el número necesario en las co- misiones de Justicia y Asuntos Pe- nales y de Presupuesto y Hacien- da, estará listo para ser debatido Alberto Binder; el secretario ge- neral de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación, Julio Piu- mato; y el director general de Protección de Derechos Huma- nos de la Procuración Penitencia- ria de la Nación, Ariel Cejas Me- liare. También fueron convoca- dos la diputada provincial de En- tre Ríos, Rosario Romero; y el subdirector de la Dirección de Legales y Contencioso de la Pro- curación Penitenciaria de la Na- ción, Rodrigo Borda. Más infor- mación en la página 3. en la sesión del miércoles 19 de noviembre. Así lo informaron fuentes de la comisión de Justicia, que encabeza el representante del Frente para la Victoria por Entre Ríos, Pedro Guastavino. De acuerdo con el cronogra- ma de esta semana, mañana a par- tir de las 15 los senadores recibi- rán en audiencia pública a los úl- timos invitados. Entre otros, estarán presentes el vicepresidente del Instituto de Estudios Comparados en Cien- cias Penales y Sociales (Inecip), El nuevo Código Procesal Penal El esquema de reforma recibirá dictamen esta semana en el Senado. www.rioreports.com PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

RIO Reports 10112014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sintesis de noticias

Citation preview

Page 1: RIO Reports 10112014

La Presidenta Cristina Kirchnerrecibió ayer el alta de internacióny abandonó el Sanatorio Ota-mendi, donde permaneció desdeel domingo pasado, cuando se lediagnosticó un cuadro de sigmoi-ditis. Los médicos de la UnidadMédica Presidencial señalaronque el alta médica fue firmada enfunción “de la buena evolución”de la paciente.

La jefa de Estado tendrá 10 dí-as más de reposo en la quinta pre-sidencial de Olivos. El parte de losmédicos Marcelo Ballesteros yDaniel Fernández, integrantes de

la unidad médica, indica que lapresidenta continuará “con trata-miento antibiótico, dieta especial,reposo y control evolutivo” yagrega el parte: “Contraindicán-dose realizar desplazamientos pordiez días”.

La mandataria había cumpli-do ayer una semana de interna-ción en la clínica de Balvanera,tras la inflamación del colon quele produjo fiebre el domingo 2 denoviembre y que obligó a dejarlahospedada en una suite del sana-torio. A pesar del alta de interna-ción, la jefa de Estado deberá con-

tinuar con una dieta especial en laque debe respetar una ingesta queevite las fibras y sea libre de resi-duos para que puedan descansarlos intestinos y la zona afectada.

Debido a los diez días de repo-so indicados por el cuerpo médi-co, la mandataria tuvo que sus-pender su viaje a Australia paraparticipar de la cumbre del G-20,que se va a realizar entre el 15 y 16de este mes. El ministro de Econo-mía, Axel Kicillof, y el canciller, Héc-tor Timerman, viajarán en repre-sentación del Gobierno.Más infor-mación en la página 3.

Se cumplió parcialmente ano-che la fecha quince del torneocon el empate de River ante Vé-lez 1-1 en un partido por mo-mentos vibrante que mantuvoen vilo a los espectadores. Los deNúñez, con un partido menos,se mantienen punteros con 32unidades a dos de Lanús y a tresde Racing. Aunque Arruabarre-na lo disimule, la cabeza de to-dos en Boca ya está puesta en lasemifinal de la Sudamericanacontra River. Es cierto que eltorneo quedó lejos, pero la me-jor manera de llegar bien a losdos superclásicos es ganar y to-mar confianza. El que le sacó to-do el jugo a su oportunidad fueEmanuel Gigliotti, quien sedespachó con dos goles para eltriunfo Xeneize 2-0 sobre Tigre.

El Racing de Cocca ya cumpliócon las expectativas de su gente,aunque se sueñe con el campe-onato. Quedó tercero en la tablade posiciones tras derrotar aBanfield 1-0 en Avellaneda conun tanto de Bou. Una multitudacompañó a laAcademia.

Estudiantes superó a RosarioCentral 1-0 en Quilmes. El Pin-cha quedó afuera de la Sudame-ricana mientras que los Canallasparecen conformarse con ganarel clásico de la ciudad.

Hoy se completará la fechacon el partido que disputarán alas 20.30 en el Parque Indepen-dencia, Newell’s Old Boys y SanLorenzo. Los de Boedo sueñancon el Mundial de Clubes. Másinf. en las páginas 1, 2 y 3 delSuplemento Deporte Télam.

CONTINUA EL TRATAMIENTO DEL PROYECTO ARGENTINA DIGITAL Página 2

La Presidenta fuedada de alta, perodebe cumplir reposoLos doctores de la Unidad Médica Presidencial señalaron quefue firmada en función “de la buena evolución” de la paciente.

“SUFRIÓ” EL PUNTO. EL MILLO Y EL FORTÍN JUGARON UN GRAN PARTIDO.

Igualó River, perosigue firme comopuntero e invictoFue 1-1 en Liniers. Racing superó aBanfield 1-0 y victoria de Boca ante Tigre.

SÚPER TC2000 EN CHILE

CANAPINO GANÓ LAPENÚLTIMA CARRERADEL AÑO EN SANTIAGO Página 4 Suplemento DeporteTélam

CATALUÑA

SE MOVILIZÓ PORUNA CONSULTASIMBÓLICA Página 6

ESTUDIANTE CHILENA

HAY UN DETENIDOPOR EL CRIMENDE LA JOVEN Página 7

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E. AÑO 10 | NÚMERO 2930 | LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2014

El proyecto de reforma del Códi-go Procesal Penal de la Naciónrecibirá dictamen esta semana enel Senado, luego de que finalicenlas audiencias en las que ya se es-cucharon diferentes opinionessobre la iniciativa enviada por elPoder Ejecutivo.

Si el proyecto obtiene dicta-men de mayoría, algo que se des-cuenta ya que el kirchnerismo tie-ne el número necesario en las co-misiones de Justicia y Asuntos Pe-nales y de Presupuesto y Hacien-da, estará listo para ser debatido

Alberto Binder; el secretario ge-neral de la Unión de EmpleadosJudiciales de la Nación, Julio Piu-mato; y el director general deProtección de Derechos Huma-nos de la Procuración Penitencia-ria de la Nación, Ariel Cejas Me-liare. También fueron convoca-dos la diputada provincial de En-tre Ríos, Rosario Romero; y elsubdirector de la Dirección deLegales y Contencioso de la Pro-curación Penitenciaria de la Na-ción, Rodrigo Borda. Más infor-mación en la página 3.

en la sesión del miércoles 19 denoviembre. Así lo informaronfuentes de la comisión de Justicia,que encabeza el representante delFrente para la Victoria por EntreRíos, Pedro Guastavino.

De acuerdo con el cronogra-ma de esta semana, mañana a par-tir de las 15 los senadores recibi-rán en audiencia pública a los úl-timos invitados.

Entre otros, estarán presentesel vicepresidente del Instituto deEstudios Comparados en Cien-cias Penales y Sociales (Inecip),

El nuevo Código Procesal PenalEl esquema de reforma recibirá dictamen esta semana en el Senado.

www.rioreports.com

PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

Page 2: RIO Reports 10112014

El Senado continuará debatiendoesta semana en la Comisión de Sis-temas, Medios de Comunicacióny Libertad de Expresión el proyec-to de ley de Argentina Digital, quebusca establecer un nuevo marcoregulatorio para las telecomunica-ciones fijas y móviles, las redes deconexión a internet y la televisiónpor satélite y cable.

Según informaron desde la co-misión que encabeza la kirchne-rista jujeña Liliana Fellner, los se-nadores escucharán a especialis-tas en telecomunicaciones, inte-grantes de cooperativas y miem-bros de la Comisión Nacional deComunicaciones (CNC).

Las jornadas se llevarán a cabomañana desde las 15 y continua-rán el miércoles 12 y el jueves 13,a partir de las 10 en el Salón Azuldel Palacio Legislativo.

De acuerdo con la agenda ya es-tablecida, este martes se recibirá enaudiencia pública al jefe de Plane-amiento de la CNC, Matías Cat-táneo; a los especialistas HenochAguiar y Martín Becerra; y al inte-

grante del directorio de la Afscapor la oposición, Marcelo Stubrin.

También fueron citados parael mismo día integrantes de la Cá-mara de Cooperativas de las Tele-comunicaciones y de la Coopera-tiva Telefónica de La Pampa.

El miércoles se espera la pre-sencia de asociaciones del interior,mientras que el jueves será el tur-no de integrantes de las empresas

del sector telefónico y la ex dipu-tada radical Silvana Giudici, comopresidenta de la Fundación LED.

Fuentes de la Comisión ade-lantaron que el tema será puestoa la firma el martes 18 de noviem-bre, con la intención de obtenerdictamen y que la Cámara alta lodebata en el recinto el miércoles26 de noviembre, durante la últi-ma sesión ordinaria del año.

La amenaza que representa pa-ra el sistema financiero mundialla decisión del juez neoyorquinoThomas Griesa en la causa conlos fondos buitre y la necesidadde encarar a nivel global solucio-nes que permitan dar viabilidada los procesos de reestructura-ción de deuda, será el principaltema que la Argentina buscaráinstalar en la agenda de discu-sión de la Cumbre del G-20, serealizará el sábado y domingopróximos en Brisbane, Australia.

El ministro de Economía,Axel Kicillof, y el canciller Héc-tor Timerman, serán quienesrepresenten al país en nombrede la presidenta Cristina Fer-nández de Kirchner, quien nopodrá viajar a Australia debidoal reposo de 10 días que le reco-mendaron los médicos tras la in-ternación de una semana.

El temario oficial de la Cum-bre del G-20 hace foco en la im-plementación de políticas desti-nadas al crecimiento y la crea-ción de puestos de trabajo.

En la agenda de trabajo pre-vista para la cumbre no figura ladiscusión de propuestas relacio-nadas con los procesos de rees-tructuración de deuda, más alláde las luces de alerta que fueronsurgiendo durante los últimosmeses de parte de organismos

multilaterales de crédito comoel FMI, el Banco Mundial e in-cluso las Naciones Unidas.

Incluso en las Naciones Uni-das, a propuesta del G-77 másChina, se votó a favor de la dis-cusión de una nueva convencióndentro del organismo multilate-ral que establezca pautas parallevar adelante procesos de rees-tructuración de deuda.

ARGENTINA DIGITAL. ESPECIALISTAS DARÁN SU OPINIÓN EN EL DEBATE.

Tratarán el proyecto sobrelas telecomunicacionesSeguirá la discusión en una comisión del Senado. La iniciativaArgentina Digital prevé establecer un nuevo marco regulatorio.

El Ministerio de Industria,a través del Programa deAcceso al Crédito y la Com-petitividad (Pacc) que otor-ga aportes no reembolsa-bles para mejorar la gestiónempresarial, ya asistió a 438empresas y otras 174 tienensu proyecto pre-probado,con lo cual en total, entre elaporte privado y del Minis-terio, la inversión asciendea más de $ 71 millones.

Según un comunicadode la cartera, en lo que va del año,se recibieron proyectos de 612pymes interesadas en ampliar suscapacidades competitivas; en to-tal, la inversión ascenderá a más de$ 71 millones, de los cuales el 60%son aportes de la cartera nacional.

El 71% de esas empresas ya re-cibió los aportes no reembolsables

a través del plan Pacc, y el resto tie-ne su proyecto pre-aprobado.

“La ampliación de las capaci-dades competitivas de las peque-ñas y medianas empresas es clavepara consolidar los negocios pre-sentes y para ampliar nuevos ho-rizontes de negocios”, expresó laministra Débora Giorgi.

Entre las inversiones querealizaron las pymes con elapoyo del Pacc se destacanla optimización de sus pro-cesos productivos y sistemasde calidad, reingeniería deprocesos industriales, inves-tigación, desarrollo y diseñode moldes y matrices, im-plantación de sistema degestión y certificación de ca-lidad y diseño de software.

El programa brindaAportes No Reembolsa-

bles de hasta $200.000, con unmáximo del 60% del proyecto. Elbeneficio podrá incrementarsehasta un 80% del proyecto cuan-do la actividad esté relacionadacon mejoras medioambientales.Está destinado a empresas condos años de actividad económicaverificable.

El presidente y CEO de YPF,Miguel Galuccio, fue galardo-nado con el Bravo BusinessAwards 2014 como “Ceo of theYear”, un reconocido premioque otorga el grupo Latin Tra-de, por su desempeño al frentede YPF.

Según se informó desde lacompañía petrolera, The LatinTrade Group es un proveedorlíder de servicios de informa-ción y de negocios para las em-presas que operan en AméricaLatina, y los Bravo BusinessAwards es reconocido como el“Oscar de los negocios en Amé-rica Latina”.

Según el grupo Latin Trade,Galuccio fue reconocido “por suliderazgo en la compañía de pe-tróleo y gas más grande de la Ar-gentina desde el 2012, luego de

la renacionalización”.“Durante su ejercicio, YPF

ha visto un importante incre-mento en la producción de pe-tróleo y gas”, señalan.

Asimismo, al fundamentar sugalardón señalaron: “Galuccioha inspirado confianza en losmercados internacionales de pe-tróleo, atrayendo cuantiosas in-versiones extranjeras desde com-pañías como Chevron y DowChemical, entre otras, en un mo-mento histórico donde el país es-tá desarrollando el segundo de-posito más grande del mundo derecursos no convencionales degas y el cuarto de petróleo”.

Durante la gala también fuepremiado como “InnovativeLeader of the Year” el primerministro de Haití, Laurent La-mothe.

Industria ya asistió a 438 pymesFue a través del plan Pacc. La inversión asciende a $ 71 millones.

Premian a Galuccio porsu desempeño en YPF

La Argentina llevaráal G-20 la pelea conlos fondos buitreKicillof y Timerman buscarán instalar eldebate sobre las deudas soberanas.

YERBA MATEEl Instituto Nacional de la YerbaMate (Ynym) informó que lacosecha 2014 es la mayor de lahistoria de la provincia deMisiones, con una producciónque supera en la actualidad los730 millones de kilogramos dehoja verde.

MISIÓN COMERCIALEmpresas argentinasparticiparán esta semana de tresmisiones sectoriales y nueveferias comerciales con el apoyode la Cancillería, en el marco delPrograma de Aumento yDiversificación de lasExportaciones (Padex).

que “el 62% del fondo deinfraestructura hídrica se invierteen la provincia de Buenos Aires”(foto). El vocero del Ministerio dePlanificación Federal, HoracioMizrahi, desmintió dichainformación señaló que“Mercado vuelve a mentirnuevamente”.

DESMENTIDAEl Ministerio de PlanificaciónFederal salió al cruce de unanota publicada por SilviaMercado en el portal de noticiasinfobae.com, titulada “Laprovincia de Buenos Aires fue lagran castigada en los fondoscontra inundaciones”, y aseguró

2 REPORTE NACIONAL LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2014

DÉBORA GIORGI. MINISTRA DE INDUSTRIA.

La agenda de laCumbre hace foco enel crecimiento y lacreación de puestosde trabajo.

PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com

Page 3: RIO Reports 10112014

El proyecto de reforma del Códi-go Procesal Penal de la Naciónrecibirá dictamen esta semana enel Senado, luego de que finalicenlas audiencias en las que ya se es-cucharon diferentes opinionessobre la iniciativa enviada por elPoder Ejecutivo.

Si el proyecto obtiene dicta-men de mayoría, algo que se des-cuenta ya que el kirchnerismo tie-ne el número necesario en las co-misiones de Justicia y Asuntos Pe-nales y de Presupuesto y Hacien-da, estará listo para ser debatidoen la sesión del miércoles 19 denoviembre.

Así lo informaron fuentes de lacomisión de Justicia, que encabe-za el representante del Frente pa-ra la Victoria por Entre Ríos, Pe-dro Guastavino.

De acuerdo con el cronogramade la semana que viene, mañanalos senadores recibirán en audien-cia pública a los últimos invitados.Entre otros, estarán presentes elvicepresidente del Instituto de Es-tudios Comparados en Ciencias

Penales y Sociales (Inecip), Alber-to Binder; el secretario general dela Unión de Empleados Judicialesde la Nación, Julio Piumato; y eldirector general de Protección deDerechos Humanos de la Procu-ración Penitenciaria de la Nación,Ariel Cejas Meliare.

Al día siguiente desde las 11, entanto, los senadores terminarán dedebatir los últimos detalles del

nuevo Código y pasarán a la firmadel dictamen para que, el miérco-les 19 sea debatido en el recinto.

El nuevo Código reemplaza elactual sistema “inquisitivo” porun sistema legal “acusatorio”, enel que la investigación preparato-ria estará a cargo del fiscal quepuede tardar hasta un año y queconcluye con la acusación del im-putado.

SENADO. EL MIÉRCOLES SERÁN DISCUTIRÁN LOS ÚLTIMOS DETALLES.

Buscarán darle dictamenal nuevo Código ProcesalEl debate del proyecto continuará mañana en un plenario decomisiones de la Cámara alta. Participarán varios especialistas.

La Secretaría de DerechosHumanos de la Nación, através de la Red Federal deSitios de Memoria y bajo lacoordinación del ArchivoNacional de la Memoria,señalizó hasta el momento94 lugares en todo el paísque fueron identificadoscomo “sitios de memoria”,para recordar que estuvie-ron vinculados con el terro-rismo de Estado.

Algunos de estos lugaresfuncionan como Espacios de Me-moria. Es el caso de los ex centrosclandestinos de detención LaPerla y Campo de la Ribera y laComisión y Archivo provincial dela memoria D-2, en Córdoba.

También funcionan como Es-pacios de Memoria los ex centrosclandestinos de detención Ema,

Olimpo, Club Atlético, Virrey Ce-ballos y Automotores Orletti; elParque de la Memoria en costane-ra norte y la Iglesia de la SantaCruz, todos en la Capital Federal.

En la provincia de Buenos Ai-res, funcionan como espacios dememoria el sitio Ruperto TitoMéndez en Ramallo; el Museo

Casa Haroldo Conti en Ti-gre; la Casa de la Memoriay la Resistencia Jorge NonoLizaso en Munro, entreotros lugares.

En La Plata funcionancomo sitios de Memoria laComisión Provincial por laMemoria; la Casa Mariani-Teruggi y el Pozo de Arana.En Chaco funciona la Co-misión provincial por laMemoria en la Brigada deInvestigaciones de la Poli-

cía provincial; y en Rosario elMuseo de la Memoria en el Co-mando II Cuerpo del Ejército.

Además, fueron señalizadoslugares en Viedma, Mar del Pla-ta, Tandil, Bahía Blanca, Cata-marca, Jujuy, Paraná, La Rioja,Neuquén, Santa Cruz, Santiagodel Estero y Santa Fe.

Señalizaron 94 “sitios de la memoria”Los lugares estuvieron vinculados con los crímenes de la dictadura.

“Los gremios de la CGTvan a respaldar al FpV”

Cristina recibió el altamédica y abandonó elSanatorio OtamendiDeberá permanecer 10 días de reposo.Estaba internada por una sigmoiditis.

una realidad concreta quegestiona y resuelve”. En unacolumna de opinión publicadaayer por Tiempo Argentino, laministra fustigó a la oposición“blindada por algunos medios” yle atribuyó la intención de que“las decisiones importantes se lasdejemos al próximo gobierno”.

ALICIA KIRCHNERLa Ministra de Desarrollo Social,Alicia Kirchner (foto), criticó a losdirigentes de la oposición que“están pidiendo a gritos debilidadinstitucional” y destacó que elproyecto político que conduce lapresidenta Cristina Fernández deKirchner es “un Estado presente,

que “espero que éstas noasesten un duro golpe a esteespacio político”, en relación alFrente Amplio Unen (FAU). “Meextraña. Debe haber cambiadode idea porque cada vez quehablé con él, me manifestó supreocupación por el daño queesta discusión le hacía Unen”.

CRISIS EN FAUNENEl diputado nacional de la UCR,Ricardo Alfonsín, sostuvo quelas declaraciones del presidentede la UCR, Ernesto Sanz, sobrela posibilidad de participar enuna interna con Mauricio Macri“podrían tener consecuenciasgraves para el partido” y agregó

La presidenta Cristina Fernán-dez de Kirchner recibió ayer elalta de internación y abandonóel Sanatorio Otamendi, dondepermanecía internada desde eldomingo pasado.

Pasado el mediodía, la man-dataria recibió el alta médica porel cuadro del sigmoiditis por elcual permanecía internada en laclínica Otamendi desde el do-mingo 2 de noviembre.

En un comunicado, los mé-dicos de la Unidad Médica Pre-sidencial señalaron que el altamédica fue firmada en función“de la buena evolución del cua-dro de sigmoiditis que la afecta”.

Asimismo, indicaron que laprimera mandataria continuará“con tratamiento antibiótico,dieta especial, reposo y controlevolutivo” en la Residencia Pre-sidencial de Olivos, “contrain-dicándose realizar desplaza-mientos por 10 días”.

Cristina deberá continuarcon una dieta especial en la quedebe respetar una ingesta que

evite las fibras. El comunicado de la Unidad

Médica Presidencial lleva la fir-ma de los doctores Marcelo Ba-llesteros y Daniel Fernández.

Debido a los 10 días de repo-so indicados por el cuerpo mé-dico, la Jefa de Estado tuvo que

suspender su viaje a Australiapara participar de la cumbre delGrupo de los 20 (G-20), que seva a realizar entre el 15 y 16 denoviembre.

En su lugar, asistirán a lacumbre que se realizará en Aus-tralia el ministro de Economía,Axel Kicillof y el canciller Héc-tor Timerman en representa-ción de la Argentina.

El Secretario General del Sindi-cato de Peones de Taxi, OmarViviani, consideró ayer que “elpersonalismo” es el primer obs-táculo para unificar a la CGT yaseguró que el diputado delFrente Renovador FacundoMoyano “no tiene historia den-tro del movimiento obrero”.

Viviani dialogó con radioNacional Rocky aseguró que, másallá de los diferentes precandi-datos que hoy tiene el oficialis-mo nacional, los gremios de laCGT van a apoyar al Frente pa-ra la Victoria.

“Siempre vamos a jugar den-tro del Frente para la Victoria, siotros compañeros apoyan a uncandidato que esté afuera es res-ponsabilidad de cada uno”, dijo.

Al ser consultado sobre elapoyo de otros sectores gremia-

les a candidatos de la oposición,el sindicalista señaló que figurascomo Facundo Moyano “no tie-nen historia en el movimientoobrero” y destacó que quienes“tenemos historia dentro delmovimiento obrero y responsa-bilidad en el peronismo, sabe-mos lo que tenemos que hacer”.

“Nosotros vamos a seguir ju-gando donde jugamos siempre”aseguró, al tiempo que recordóque el sindicato que conduce fueuno de los que apoyó a NéstorKirchner.

Al mismo tiempo, anticipóque luego del 10 de diciembrede 2015, “Cristina va a ser indu-dablemente la conductora delFrente para la Victoria” y llamóa “seguir profundizando las po-líticas que le dan bienestar anuestro pueblo”.

LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2014 REPORTE NACIONAL 3

DERECHOS HUMANOS. MEMORIA Y VERDAD.

La Jefa de Estado tuvoque suspender su viajea Australia paraparticipar de lacumbre del G-20.

RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com

PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

Page 4: RIO Reports 10112014

Córdoba.El recalentamiento deuna máquina podría haber sido elorigen de la explosión producidael jueves a la noche en la plantaquímica de barrio Alta Córdobaque causó más de 60 heridos, se-gún lo que trascendió acerca delinforme que elabora Bomberospor orden de la Justicia.

La detonación que ocurriócerca de las 21 en la planta ubica-da en Avellaneda al 3000 de barrioAlta Córdoba, a unas 30 cuadrasdel centro de la capital cordobe-sa, causó más de 60 heridos, dos almenos de gravedad, y daño y des-trucción en numerosas viviendas.

Según reveló Radio LV3, losperitajes descartaron un cortocir-cuito y confirmaron que la explo-sión se produjo en el interior de lafábrica y al parecer en el patio,donde quedó un profundo cráter.

Asimismo, las pesquisas preli-minares revelaron la presencia deproductos inflamables como al-cohol etílico, pese a que la fábricano tenía autorización para alma-cenar este tipo de sustancias.

La causa está a cargo de la fis-cal Eve Flores, quien ordenó ladetención del dueño de la planta,a quien acusó de “estrago culpo-so agravado”. Según adelantó ellamisma, le tomará declaración enlos próximos días, luego quecuente con el informe final.

De las personas internadasdesde el momento de la explo-sión, presentan mayor gravedad

Pablo Amaya, de 15 años, quienpermanece alojado en el Hospitalde Urgencias, y María AngelinaCueto, de 64 años, que está sien-do asistida en un centro de saludprivado.

En cuanto a las viviendas da-ñadas, hay 15casas que resultaronprácticamente destridas y otras20 que presentan distintos dañosen su estructura.

Ciudad del Vaticano. El papaFrancisco expresó su deseo deque sean derribados “todos losmuros que aún dividen el mun-do”, el mismo día en el que Ber-lín conmemora el 25 aniversariode la caída del muro que dividióla ciudad durante 28 años comoconsecuencia de la Guerra Fría.

“El 9 de noviembre de 1989caía el muro de Berlín, que portanto tiempo partió en dos laciudad y que fue el símbolo de ladivisión ideológica de Europa ydel mundo”, recordó el papa trasel rezo del Ángelus dominical.

Bergoglio abogó por una“cultura del encuentro”, que seacapaz de “hacer caer todos losmuros que aún dividen el mun-do” y que impida que “personasinocentes sean perseguidas e in-cluso asesinadas a causa de su fe”.

“Donde hay muros, hay co-razones cerrados: hacen faltapuentes, no muros", sentenciódesde la ventana del apartamen-to pontificio. Asimismo recordóel “papel protagonista” que tu-

vo el pontífice y santo Juan Pa-blo II en los acontecimientosque derivaron en dicho hechohistórico.

“La caída se produjo de im-proviso, pero fue posible graciasal largo y extenuante compromi-so de tantas personas que lucha-

ron, rezaron y sufrieron para queocurriera (...) Entre ellos, un pa-pel importante tuvo el santo pa-dre Juan Pablo II”, recordó.

Karol Wojtyla, de nacionali-dad polaca, es considerada comouno de las personalidades de laépoca que propiciaron la caída delmuro de Berlín, símbolo de lastensiones geopolíticas que divi-dieron Europa durante décadas.

CONTENIDO NO AUTORIZADO. SE HALLARON INFLAMABLES EN LA PLANTA.

Atribuyen la explosión deCórdoba a fallas mecánicasUn informe de Bomberos dice que la causa probable de ladeflagración que dejó 60 heridos fue un recalentamiento.

Boston. Una herramientaque cura a nueve de cadadiez pacientes con diagnós-tico de hepatitis C es una delas novedades que será pre-sentada en el congreso de laAsociación Americana para elEstudio del Hígado,en la ciu-dad estadounidense deBoston, del que participaun grupo de médicos ar-gentinos empeñados enerradicar la enfermedad vi-ral que en Argentina estásub diagnosticada y afecta a unas400.000 personas.

“Tenemos todavía asignaturaspendientes en la hepatología, co-mo el cáncer de hígado, la Hepa-titis C y la fibrosis, tres áreas muyfrecuentes y de mucho impactopor la morbi-mortalidad”, dijo aTélam el hepatólogo Adrián Ga-

dano, jefe de Hepatología delHospital Italiano.

La asistencia al Congreso re-presenta cada año un hito “muyimportante para nosotros comohepatólogos argentinos, porquese presentan las novedades másimportantes y es destino anualobligado, ya que si bien avanza-

mos mucho en los últimosaños, nos queda camino poratravesar".

Entre las novedades quetrae al congreso la industriabiofarmacéutica se cuenta,según Gadano, “una herra-mienta que cura a 9 de cada10 pacientes cuando estándiagnosticados, lo que hacemucho más necesario po-der diagnosticar una enfer-medad asintomática quepuede causar daños muy

importantes".La Hepatitis C es una enfer-

medad causada por un virus queproduce inflamación crónica enel hígado, dejándole cicatricesque pueden llevar a la cirrosis,cáncer de hígado y pérdida defunción del órgano que requieretrasplante.

Madrid.Al menos 14 personasmurieron y varias decenas másresultaron heridas el sábado porla noche en la provincia españo-la de Murcia, al precipitarse unómnibus lleno de pasajeros porun terraplén.

Según informó ayer la Dele-gación del Gobierno, en el acci-dente, ocurrido en la localidadespañola de Venta del Olivo, enel sureste del país, diez personasmurieron en el acto y otras cua-tro fallecieron horas más tardeen diversos hospitales, en losque, hasta anoche había 32 per-sonas ingresadas, aunque no hantrascendido datos sobre su esta-do de salud.

El autobús, en el que viajan55 pasajeros y dos conductores,se precipitó por unos 15 metrosde pendiente en el kilómetro 23

de la carretera de Calasparra(RM-714), correspondiente altérmino municipal de Cieza(Murcia), y volcó sobre un late-ral en un desnivel cuando regre-saba de Madrid y se dirigía haciaBullas, después de una excur-sión, según un cable de la agen-cia de noticias EFE.

El delegado del Gobierno,Joaquín Bascuñana, afirmó ayerque el conductor, que resultócon heridas leves, dio negativoen las pruebas de alcohol y dro-gas y va a ser imputado por lospresuntos delitos de homicidio,lesiones y por conducción im-prudente.

Fuentes de la investigaciónexplicaron a la agencia EFEquela distracción y el exceso de ve-locidad pudieron haber sido lacausa del accidente.

Congreso en Boston sobre hepatitis CSerá presentada una herramienta que curará a nueve de 10 casos.

Se desbarrancó un microen España: 14 muertos

El papa Franciscoinstó a “derribar losmuros de la división”En el Ángelus dominical hizo referencia alos 25 años de la unificación de Alemania.

4 REPORTE NACIONAL LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2014

HALLAZGOEl cuerpo sin vida de LaureanoEmanuel Santos, un argentino de26 años que había desaparecidoel 25 de diciembre en en elparque Torres del Paine, en laPatagonia chilena fue halladoayer por un guía turístico en unsendero de ese parque nacional.

INCENDIOAl menos nueve heridos seregistraron ayer por un incendio en el barrio porteño de Barracas(foto), que se habría originado porla explosión de una garrafa. Entrelos heridos hay una mujer de 19años que sufrió quemaduras en el 70 % del cuerpo.

VENTA ILEGALUnos 100 ejemplares de aves yreptiles que se encuentran envías de extinción que eranvendidos ilegalmente, fueronsecuestradas ayer en la Feria delos Pájaros de Nueva Pompeya yse detuvo a siete personas, entreellas un menor de edad.

ALLANAMIENTOLa policía pampeana detuvo ayera un hombre y una mujer queregenteaban un cabaret en laciudad de General Acha y liberóa nueve mujeres, entre ellasuna menor de 17 años oriundade la localidad de Pilar, en laprovincia de Buenos Aires.

ADRIÁN GADANO. INTEGRA LA DELEGACIÓN LOCAL.

Bergoglio abogó poruna “cultura delencuentro” queimpida la persecuciónpor cuestiones de fe.

PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com

Page 5: RIO Reports 10112014

Un joven de 22 años quedó dete-nido por el crimen de la estudian-te chilena Nicole Sessarego Bor-quez, asesinada a puñaladas en ju-lio pasado cuando llegaba a su ca-sa en el barrio porteño de Alma-gro, luego de que su familia lo en-tregó a la Policía, informaron ayerfuentes de la fuerza.

Se trata de Lucas Ariel Azcona(22), quien fue reconocido poruna hermana suya en las imáge-nes captadas por unas cámaras deseguridad que los investigadoresdel homicidio difundieron el jue-ves último en procura de identifi-car a un sospechoso que fue vistomerodear la zona donde matarona Nicole (21) minutos antes deque ésta pasara por allí.

Fuentes policiales informarona Télam que luego de ser descu-bierto por su familia, el mucha-cho, que reside en la localidad bo-naerense de Bernal, se presentó elsábado junto a su padre, Roberto,en la comisaría 4a. de Quilmes yquedó detenido.

“Arruinaste a la familia”, expli-

có a Télamuna fuente policial quele recriminó el padre a su hijo lue-go de que una hermana del sospe-choso lo reconoció en las imáge-nes de video difundidas por losdistintos medios de prensa.

En esas circunstancias, el acu-sado se quebró, se puso a llorar,intentó cortarse las venas con uncuchillo y se tajeó en un brazo unaleyenda que decía “papá te amo”,

indicó el pesquisa. Según las fuen-tes, tras quedar detenido, los in-vestigadores del crimen de Nico-le allanaron la vivienda de Azco-na y secuestraron varias prendasde vestir de similares característi-cas a las que se observan en lasimágenes de video, una notebooky una tarjeta SIM que serán some-tido a distintos peritajes en buscade nuevas pruebas.

CAMINO A LA MUERTE. EL VIDEO CON LA IMAGEN DE LA JOVEN NICOLE.

Hay un detenido por elcrimen de la estudianteSu familia lo entregó a la policía. Es por el caso de la jovenchilena Nicole Sessarego Borquez, apuñalada en julio pasado.

Paraná. Un hombre conproblemas psiquiátricosmató a su madre a martilla-zos en la cabeza en la ciudadentrerriana de Victoria, dela misma manera que habíaasesinado a su abuelo hace17 años, y luego se entregóa las autoridades, informóayer la Policí a.

El detenido es MatíasCiceri (37), sobrino de unhombre que también fueconocido en esta ciudadpor haber sido condenado a pri-sión perpetua por el crimen deuna beba que fue secuestrada yasesinada en 1993 luego de que supadre ganara el Quini 6.

El nuevo hecho ocurrió el sá-bado alrededor de las 18 en unavivienda ubicada en Suipacha 472y la víctima fue identificada como

Juana Mercedes Charpentier(60). Tras cometer el crimen, suhijo se presentó cerca de las 19 enla Jefatura Policial Departamen-tal de Victoria, a unas 12 cuadrasde su vivienda.

“Con los brazos ensangrenta-dos, se sentó en el patio de la re-partición, esperó a que lo atien-

dan y en estado de shockconfesó que habí a matado asu madre”, indicaron voce-ros del caso.

Inmediatamente, perso-nal policial de la DivisiónCriminalí stica acudió al lu-gar y encontró a la mujersobre la cama, ensangren-tada, pero todavía con vida.

La víctima tenía los sig-nos vitales muy debilitados,graves heridas en la cabezaproducto de los martillazos

y en la cama había masa encefáli-ca. Charpentier fue trasladada alhospital Fermí n Salaberry de Vic-toria, donde a pesar de los esfuer-zos médicos falleció alrededor delas 20 debido a la gravedad de lasheridas recibidas. Ciceri quedódetenido yayer permanecía inter-nado con custodia psiquiátrica.

Masacró a su madre a martillazosUn hombre con problemas psiquiátricos se entregó a las autoridades.

Confesó el esposo de unamujer muerta a golpes

El arquero de Arsenalfue secuestrado y sufamilia pagó rescateUn grupo de delincuentes lo interceptóen Lanús y luego fue liberado en Sarandí.

CHOQUE FRONTALUn hombre murió y otras dospersonas resultaron heridas enun choque frontal ocurrido en laruta 226, a la altura de lalocalidad bonaerense de Tandil,se informó ayer. El accidente fuentre una camioneta y unaRenault Kangoo (foto).

DISCUSIÓN FAMILIARUn hombre de 39 años fueasesinado de un balazo en elpecho durante una discusiónfamiliar, y por el homicidiodetuvieron a su ex cuñado y dossobrinos, en la localidadbonaerense de Campana,informaron fuentes policiales.

INVESTIGACIÓNLa Defensoría del Pueblobonaerense presentará mañanaen La Plata los resultados de lainvestigación “Violencia yHomicidios Dolosos en laProvincia de Buenos Aires”.Se trata de un exhaustivo estudioen relación a la violencia.

LA MUERTE DE UN NIÑOUn niño de dos años murió ayeren las afueras de la capitalcordobesa luego de que el autoen el que viajaba fue chocadopor otro vehículo que había sidorobado poco antes y cuyoconductor escapó, informaronayer fuentes policiales.

El arquero de fútbol del club Ar-senal fue secuestrado por ungrupo de delincuentes en la lo-calidad bonaerense de LanúsOeste que se lo llevó cautivo ensu propio auto y unas dos horasdespués lo liberó en Sarandí lue-go que sus familiares pagaron $23.000 de rescate, informaronayer fuentes policiales y la espo-sa de la víctima.

Se trata de Estéban Andrada(23), quien en 2011 jugó unMundial, un Sudamericano y losJuegos Panamericanos con laSelección Argentina Sub 20; en2012 debutó en Primera Divi-sión con la camiseta del Grana-te y actualmente viste los colo-res del equipo del Viaducto enSarandí, adonde pasó a présta-mo en julio pasado.

Fuentes policiales informa-ron a Télam que el arquero fueabordado alrededor de las 22por tres delincuentes armadoscuando llegaba en su Audi S3blanco a la casa de su cuñada, si-tuada en Ministro Brin al 2000,

de Lanús Oste, en la zona sur delconurbano. Nerina, la esposa deAndrada, contó ayer a la prensaque ella estaba en la casa de suhermana con su bebé porquehabía ido un rato antes por sucuenta y que su esposo alcanzóa avisar que había llegado, perocuando ella fue a abrir la puerta

él ya no estaba allí y fue un veci-no el que se acercó y le dijo quedelincuentes se lo habían lleva-do a punta de pistola a bordo desu propio auto.

“Estaba de espalda tocandoel timbre cuando lo subieron alauto y le taparon la cabeza”, pre-cisó la mujer que inmediata-mente denunció el hecho.

Posadas.Una joven fue encon-trada asesinada a golpes y consignos de ahorcamiento en sucasa de la localidad misionera deJardín América luego de que es-poso se presentó ante la Policíay confesó haber cometido el cri-men, informaron en la vísperafuentes policiales.

El hecho ocurrió en una vi-vienda situada en calles Amazo-nas y San Francisco del barrioSan Martín, en dicha localidadde la zona oeste de la provinciade Misiones, donde residía lavíctima, identificada como Sil-via Mancuello (23).

Todo comenzó cuando el es-poso de la mujer, Carlos MiguelOrtiz (28), se presentó en la co-misaría local y dijo que habíamatado a su pareja y que se que-ría entregar, tras lo cual quedó

detenido. A raíz de la denuncia,los efectivos policiales se trasla-daron hasta la casa de la víctimay hallaron el cadáver de esta ten-dido sobre su cama, con el ros-tro completamente ensangren-tado, dijeron los informantes.

Según las fuentes, los peritosque inspeccionaron el cuerpodeterminaron que la mujer te-nía el tabique nasal roto, presen-taba traumatismo facial, hundi-miento de cráneo y signos de deahorcamiento en el cuello.

En ese sentido, los forensesconcluyeron que Mancuellomurió a raíz de los golpes reci-bidos, principalmente en el ros-tro. Los investigadores procura-ban ayer determinar las motiva-ciones del crimen aunque todoapunta a cuestiones sentimenta-les de pareja.

LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2014 REPORTE NACIONAL 5

HORROR. LA CASA DONDE SE COMETIÓ EL CRIMEN.

Se entregaron $ 23.000,según informaronfuentes policiales.Estéban Andrada estuvocautivo unas dos horas.

RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com

PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

Page 6: RIO Reports 10112014

CATALUÑA

MÉXICOALEMANIA

Barcelona.Casi dos millones decatalanes votaron ayer sobre la in-dependencia de la norteña regiónde España, en una consulta sim-bólica convocada por el gobiernoregional, que supuso un abiertodesafío a la prohibición de la Jus-ticia y que pretende forzar unanegociación con el Ejecutivoconservador de Mariano Rajoypara finalmente realizar un refe-réndum oficial.

Los colegios electorales abrie-ron sus puertas a primera hora dela mañana con total normalidad,pero en medio de un clima de in-certidumbre y tensión por el te-mor a la llegada de una decisiónjudicial que ordenara a la policíasu cierre.

Ante la ausencia de noticias alrespecto, la calma y el clima rei-vindicativo se apoderaron prontode la jornada, en la que los catala-nes tuvieron, por primera vez, laoportunidad de expresar en lasurnas su opinión acerca de la po-

sibilidad de que Cataluña se sepa-re de España.

“Esperaba esto desde muy pe-queño y tengo más de 70 años.Voté sí/sí y espero que si no nosescucha Rajoy, alguien nos escu-che en Europa o en el mundo. Nopierdo las esperanzas”, señaló aTélam, Joan Andilla, vecino del

barrio gótico de Barcelona.“También voté sí/sí, porque no

tengo nada que perder, creo quelos jóvenes somos mayoritaria-mente partidarios de la indepen-dencia porque queremos un cam-bio”, explicaba Ana Aliar, una jo-ven de 16 años del barrio de Gra-cia, que se estrenó como votante.

México DF. Al menos 14personas fueron detenidaspor la Policía Federal deMéxico y puestas a disposi-ción de la Procuraduría(fiscalía) General de la Re-pública (PGR) luego deque una protesta por los 43estudiantes desparecidos afines de septiembre en elestado de Guerrero termi-nara con un ataque al pala-cio presidencial en el Dis-trito Federal.

Al terminar la manifestación,de la que habían participado másde 3.000 personas y había trans-currido pacíficamente, un peque-ño grupo de encapuchados pren-dió fuego una de las puertas de ac-ceso al Palacio Nacional y realizópintadas en sus paredes.

Organizaciones sociales cita-das por medios locales sostienenque los detenidos son 18 y recla-maron su liberación inmediata.

La protesta se inició frente a lasede de la PGR y los manifestan-tes caminaron hasta el Zócalo (pla-za principal), frente al cual se em-

plaza el Palacio Nacional.El motivo de la manifes-

tación es el reclamo de queaparezcan con vida los 43 es-tudiantes de la escuela nor-mal de Ayotzinapa, despare-cidos en el municipio gue-rrerense Iguala desde el 26de septiembre. Esa noche,sendos ataques de policíasmunicipales y miembros dela banda criminal GuerrerosUnidos a alumnos de esa es-cuela rural y de un equipo

juvenil de fútbol dejaron tambiénseis muertos y 25 heridos.

Paralelamente, manifestantesencapuchados incendiaron el sá-bado por la noche una veintena devehículos y causaron daños en lostres accesos al palacio de gobier-no de Guerrero, en Chilpancingo.

La consulta, cuyos resultadosrecién se conocerán hoy, fue apo-yada por figuras célebres como elex entrenador del Barcelona, PepGuardiola, quien tras votar afir-mó que “hoy es un paso muy im-portante y me hace mucha ilusiónformar parte de eso”.

“¿Quiere que Cataluña sea unEstado? En caso afirmativo, ¿quie-re que este Estado sea indepen-diente?”, fue la doble pregunta quedebían responder los cerca de 5,4millones de catalanes llamados avotar, un número más elevado queel último censo electoral, ya queincorporó a los jóvenes de 16 y 17años, y a los inmigrantes.

Fuentes de La Moncloa, cita-das por medios españoles, dijeronhoy que la votación era “un ejer-cicio antidemocrático e inútil”.En tanto, Alicia Sánchez Cama-cho, líder del partido de Rajoy enCataluña dijo que era una farsa" yla historia juzgará a Mas por "ins-tigar el odio”.

El presidente catalán, ArturMas, aseguró ayer que él y sugobierno se hacen responsa-bles de la consulta simbólicasobre la independencia que ce-lebra Cataluña, y con la que loscatalanes, dijo, se ganaron elderecho a un referéndum “de-finitivo”.

“Después de todo lo quehemos hecho, los catalanes noshemos ganado el derecho a unreferéndum definitivo; si pue-de ser, pactado con el gobier-no” central, dijo Mas en unaconferencia de prensa tras vo-tar en el centro de Barcelonarodeado de cámaras.

Tras la consulta, Mas creeque el presidente del gobiernoespañol, Mariano Rajoy, debe“escuchar el clamor” de Cata-luña.

Además, el presidente cata-lán criticó que Rajoy haya in-tentado desprestigiar la con-sulta catalana: “No entiendoque el presidente del gobiernodiga que esto no es un referén-dum ni una consulta y luegobusque bloquearlo en los tri-bunales”.

Berlín. El mundo posó nueva-mente sus ojos sobre Alemaniaal cumplirse ayer el 25 aniversa-rio de la caída del Muro de Ber-lín, que lo conmemoró con unamasiva fiesta popular repleta deactividades para celebrar un hi-to histórico que marcó el prelu-dio de la reunificación alemanaonce meses más tarde y el fin dela Guerra Fría.

“La caída del Muro nos ense-ñó que los sueños se pueden ha-cer realidad, que nada debe per-manecer tal y como está, pormuy grandes que sean los obstá-culos (...) Podemos cambiar lascosas, ese es el mensaje de la ca-ída del Muro”, celebró la canci-ller alemana, Angela Merkel, du-rante uno de los actos que mar-caron la maratónica jornada.

Cerca de dos millones de ale-manes y extranjeros siguieron yparticiparon de los diferenteseventos, los recorridos y las ce-lebraciones más descontractu-radas en algunos barrios de lacapital, pero ninguno se perdióla suelta de unos 7.000 globosiluminados, que marcó el cierrede un aniversario.

A exactamente las 19.20 horalocal (15.20 hora argentina) losglobos inflados con helio, quehabían sido colocados el viernesa lo largo de 15 de los 155 kiló-metros del antiguo muro y quefueron bautizados como Licht-grenze (Frontera luminosa), fue-ron soltados al aire repitiendo enforma simbólica la eliminaciónde la frontera que dividió duran-te 28 años Berlín. (Ver página 7).

PEP GUARDIOLA. EL EX DT DEL BARCELONA RESPALDA LA INDEPENDENCIA.

Atacaron el palacio presidencialFue en una marcha por los estudiantes desaparecidos. Hay 14 detenidos.

Celebraron en Berlín los 25 años de la reunificación

Realizan una consulta simbólicapor la independencia de la regiónVotaron casi dos millones de personas y hubo una movilización multitudinaria.Buscan forzar una negociación con Rajoy para concretar un referéndum oficial.

Artur Mas dijoque él y sugobierno sonresponsables

ATAQUE. FUEGO EN EL PALACION NACIONAL.

6 REPORTE NACIONAL LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2014

Israel sucedió el sábado cuandoun video desmintió a la policía ymostró como un joven de 22 añosfue baleado cuando se alejaba delos agentes, y no cuando intentabaapuñalar a un oficial, como habíainformado la fuerza. Renunció elministro israelí de MedioAmbiente, Amir Peretz.

ISRAELEn una nueva muestra de lacreciente tensión que se vive enIsrael, la policía elevó su nivel dealarma y desplegó más oficialespara enfrentar el repudio queprovocó la noticia de otro jovenpalestino muerto. La última chispaque desató protestas palestinas en

sellaría la estratégica alianza que firmaron en mayo. Xi y Putinpresidieron la firma de 17acuerdos (foto). Se alcanzó unmemorando de entendimientopara negociar exportaciones degas ruso a través de ungasoducto por una llamada “ruta occidental”.

CHINA Y RUSIALos presidentes de Rusia,Vladímir Putin, y de China, XiJinping, se reunieron hoy enBeijing en la víspera del Foro deCooperación Asia-Pacífico(Apec), y negociaron aumentarlas exportaciones de gas rusopor una nueva ruta, lo que

PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com

Page 7: RIO Reports 10112014

BERLÍN Y EL PRESUNTO FIN DE LA GUERRA FRÍA

Una opinión se discute, un hechono. El capitalismo lo ha consegui-do todo, salvo ser invisible. Al-guien dijo que hay errores nece-sarios, y hay que saber cometerlospara que la historia se realice. Secumplió ayer el primer cuarto desiglo del día (9 de noviembre de1989) en que culminó el siglo XXcon la caída del Muro.

Hasta entonces la mayor par-te de los politólogos había anali-zado las transiciones del capitalis-mo hacia el socialismo; ninguno,la transición del socialismo al ca-

pitalismo. El historiador británi-co Eric Hobsbawm puso en cir-culación el concepto de “siglocorto” para referirse al XX: co-menzó con la Gran Guerra de1914 y habría terminado con el fi-nal del socialismo real.

Poco antes de morir (2012),Hobsbawm ya había insinuadouna especie de rectificación,cuando declaró que la Gran Re-cesión significaba un colapso,“una suerte de equivalente de de-rechas de la caída del Muro deBerlín”. Cuenta el periodista Seu-

mas Milne (La venganza de la his-toria, Capital Swing editorial) quedesde el punto de vista de la auto-estima occidental, 1989 fue el añoperfecto: una fábula en la quetriunfa la libertad individual y elrival ideológico era derrotado, re-transmitida esa derrota en direc-to por televisión en medio de ladestrucción ritual del símbolo delodiado enemigo en el corazón deEuropa: el Muro de Berlín.

Se abrió la puerta a un mode-lo de capitalismo sin frenos , queha conducido a la gigantesca cri-

El socialismo cayó por mo-tivos políticos. Aunque lascausas económicas estuvie-ron sin dudas presentes, és-te no fue el factor funda-mental, ni el hecho desen-cadenante. Una de las para-dojas es que el país que re-gistraba los mejores nivelesde crecimiento y desarrolloen los países socialistas –laRDA–fue donde se prendióla última mecha que luegoimplosionó todo el sistema.

La Perestroika (reestructura-ción) y la Glasnot (transparencia)fueron intentos tardíos, superfi-ciales, sin profundidad en el aná-

lisis, sin una visión estratégicaque atacaron las consecuencias,pero no los fundamentos profun-dos de la crisis. El marxismo leni-

nismo fue una base teóricapara una práctica política;el gran impulso de Leninfue la conquista del poder,su ejercicio y la forja de ins-trumentos partidarios y es-tatales para ejercerlo. Larelación entre teoría ypráctica se quebró. Ahorabien, la “victoria” del capi-talismo no aseguró ningu-na modificación en bien dela humanidad. La revolu-ción científico-técnológica

se realizó bajo la dirección de laburguesía, y esa dirección ha con-dicionado su desarrollo preser-vando lo peor del capitalismo .

sis económica con sus efectos per-manentes en materia de empo-brecimiento, desigualdad y, sobretodo, desafección ciudadana antela escasa calidad de la democraciarealmente existente.

La crisis económica, con la im-posición de una austeridad des-tructiva y, sobre todo, mal repar-tida, ha convertido lo que era dé-ficit democrático en una crisis dela democracia.

Veinticinco años son una ni-miedad histórica, pero han des-mentido a los liquidadores de la

historia y han sido testigos de unagigantesca transferencia de la ri-queza y del poder del trabajo alcapital, que ya estaba teniendo lu-gar en los años anteriores a la cri-sis pero que se ha acentuado conésta. Continúa y se renueva conmás ímpetu la desigualdad, la ex-plotación, el crimen organizado,la injusticia, el saqueo y destruc-ción de pueblos enteros. El capi-talismo con su verdadero rostro.

No hay nada que festejar. Aqueldía, que para muchos fue conmo-vedor, hoy se torna una pesadilla.

Afirma Bernardo Kliksberg queperecen 18.000 niños por día,más de 6 millones por año porcausas totalmente evitables. Sonmuertes gratuitas. Las tres causasprincipales son la desnutrición,que los coloca en extrema vulne-rabilidad; la falta de agua potable,con la consiguiente ingestión deagua contaminada, y la ausenciade instalaciones sanitarias.

Pasan hambre 842 millonesde personas, en un mundo queproduce alimentos que podríanabastecer a una población muysuperior a la actual. Más de 700millones no tienen acceso al aguapotable y 1.000 millones hacen

sus necesidades a cielo abierto.Las grandes discusiones so-

bre las alternativas de modeloseconómicos y sociales están en-vueltas para la ciudadanía, confrecuencia, en una bruma. Estánplagadas de mitos, falacias, coar -tadas, argumentos justificato-rios, racionalizaciones que endefinitiva impiden conectarefec tos con causas y poder iden-tificar lo que es conveniente pa-ra el bienestar colectivo.

El 1%más rico ya dominamás del 50% del producto bru-to mundial. Una porción ínfi-ma, 86 personas, tienen más que3.500 millones de personas.

AYER Y HOY. EN 1961 SE CERRÓ LA FRONTERA HASTA CAER EN 1989. CERCA DE 100.000 PERSONAS INTENTARON ESCAPAR A TRAVÉS DEL MURO Y CERCA DE 400 PERDIERON LA VIDA EN 28 AÑOS.

Los motivos políticos del derrumbeLa burocracia estalinista generó una contrarrevolución estatal.

Desnutrición, hambre yriqueza en pocas manos

LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2014 REPORTE NACIONAL 7

ATRACCIÓN TURÍSTICALa enorme mayoría de losberlineses detestaban el Muroque durante 28 años partió suciudad en dos. Hoy, que esafrontera de hormigón ya noexiste, se ha convertido en lamáxima atracción turística deuna ciudad cosmopolita.

de la RFA (República Federal de Alemania) y extranjeros. Los habitantes de Berlín Oriental y de la RDA no podían cruzar lafrontera. El muro era de cementoy acabaría rodeando a todoBerlín Oeste. En total, 155 kilómetros con 42 kilómetrosque atravesaban la ciudad.

CIERRE DE LA FRONTERAEl 13 de agosto de 1961 elGobierno de la RDA (RepúblicaDemocrática Alemana) ordena elcierre de la frontera con BerlínOccidental. Nueve días mástarde determina sieta pasosfronterizos y una estación paraciudadanos de Berlín Occidental,

BUROCRACIA. LOS MALES DEL SOCIALISMO REAL.

Caída del Muro y fin de la utopíaEl mundo que alumbró el desmoronamiento de aquella muralla, el 9 de noviembre de 1989, es tanhostil como injusto y violento. Un espacio con menos fronteras y más solidaridad es sólo una fantasía.

MIJAIL GORBACHOVEl último líder de la UniónSoviética, Mijail Gorbachov(foto), alertó ayer que la actitudde Occidente frente a Rusia porla crisis de Ucrania viola loscompromisos asumidos tras lacaída del Muro de Berlín ydesatará una nueva Guerra Fría.

RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com

PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

Page 8: RIO Reports 10112014

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Mendoza.Más de un centenar deprogramadores, diseñadores es-pecialistas y entusiastas participa-ron el viernes en Mendoza de unhackatón de datos públicos, el en-cuentro de trabajo colaborativocon el que finalizó el cuarto y úl-timo Foro Regional Program.ardel año.

Los hackatones son jornadasininterrumpidas de trabajo cola-borativo en donde se involucranprogramadores con especialistasen otras temáticas, para desarro-llar sistemas, dispositivos, aplica-ciones o programas informáticos.

“La jornada estuvo muy bien,con varios proyectos en marcha,discusiones y análisis de factibili-dad, exclusivamente para el des-arrollo de aplicaciones y visuali-zaciones con datos públicos”, ex-plicó a Télam Pablo Etcheverry,director de Gobierno Electróni-co de la Jefatura de Gabinete.

Durante todo el día progra-madores, diseñadores, especialis-tas e interesados en temáticas re-lacionadas al procesamiento dedatos trabajaron en la elaboraciónde aplicaciones y visualizacionesinteractivas sobre informacióndel Instituto Nacional de Vitivi-nicultura, la Secretaría de Dere-chos Humanos o el ProgramaConectar Igualdad, entre otrasinstituciones.

El 4º Foro Regional Pro-gram.ar se realizó entre el jueves

y el viernes en la sede de la Uni-versidad Nacional de Cuyo ymarcó el final de una serie de en-cuentros desarrollados desde ju-nio en Quilmes, Córdoba y Resis-tencia.

Presente en el evento, el direc-tor general del Instituto Tecnoló-gico Universitario, GuillermoCruz, celebró que Mendoza yconcretamente la Universidad deCuyo, sea el espacio para esta jor-nada. “Estamos en un momentoen donde lo más importante es elconocimiento. En la era digital,desarrollar más vocaciones y másgente que conozca, maneje y tra-

baje la información, nos va permi-tir tener un país más indepen-diente”, dijo.

Program.ar es una iniciativadel Estado que busca discutir contodos los actores de la sociedadcuál debería ser la estrategia delpaís para impulsar el aprendizajede las ciencias de la computación.

El programa está sostenidopor Jefatura de Gabinete, Funda-ción Sadosky (Ministerio deCiencia, Tecnología e InnovaciónProductiva), Portal educ.ar (Mi-nisterio de Educación), Progra-ma Conectar Igualdad (Anses), yMinisterio de Educación.

Las aplicaciones de mensajeríainstantánea más populares paramóviles no protegen de formasuficiente la seguridad de los da-tos de sus usuarios, según un es-tudio elaborado por ElectronicFrontier Foundation (EFF).

De las 39 aplicaciones anali-zadas, sólo seis pueden ser con-sideradas seguras, en tanto queservicios como Google Hangouts,WhatsApp, Facebook Messenger,Blackberry Messenger y Yahoo!Messengerno superan los requi-sitos básicos de cifrado y protec-ción de datos.

Las aplicaciones más segurasson ChatSecure + Orbot, Crypto-Cat, Signal / RedPhone, SilentPhone, Silent Text y TextSecure,ninguna de las cuales está entrelas más utilizadas por los usua-rios de móviles. Por fuera de ese

grupo, iMessage y FaceTime, deApple, son las apps de mensaje-ría conocidas mejor posiciona-dos en el ránking.

“Los productos de Apple sedestacaron como las mejores op-ciones del mercado masivo, aun-que no proporciona una protec-ción completa contra formas so-fisticadas, especialmente en vigi-lancia”, explicó EFF.

Los parámetros analizadospara verificar la seguridad de ca-da aplicación incluyen la encrip-tación de los mensajes en trán-sito, el cifrado con el que evitanser leídos por el proveedor, laverificación de las identidadesde los contactos, la seguridad encaso de robo de contraseñas, ladocumentación existente y lasauditorías sobre el código fuen-te.

TRABAJO COLABORATIVO. IDEAS EN CONJUNTO PARA GENERAR PROYECTOS.

Una alta participación en elhackatónde datos públicosMás de 100 programadores y diseñadores asistieron alevento informático realizado en la provincia de Mendoza.

Un estudio reveló fallasen la seguridad de losmensajes instantáneosDe 39 aplicaciones analizadas, sólo seispueden ser consideradas como seguras.

APOCALIPSIS TV POR PODETTI-PARÉS

POPULARES Y VULNERABLES. LAS MÁS USADAS, LAS MÁS INSEGURAS.

Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. [email protected]

Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E.Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.

8 REPORTE NACIONAL LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2014

PRESENTACIÓNMicrosoft presentó en BuenosAires la nueva consola Xbox One,que apunta al entretenimiento enel hogar (ver televisión,descargar películas, escucharmúsica o navegar por Internet),la que estará disponible a partirdel próximo 3 de diciembre.

ARRESTOEl FBI arrestó en San Francisco alestadounidense Blake Benthall(foto), presunto responsable delsitio Silk Road 2.0, una tiendavirtual de comercio electrónico dela llamada web profunda desde laque se venderían drogas y selavaba dinero.

ADHESIÓNLa provincia de Buenos Aires seincorporará al Programa Nacionalde Ciberseguridad,que articula lasacciones para la protección deestructuras informáticas, lapreservación de datos y las buenasprácticas para el uso seguro de lastecnologías de la información.

CONGRESOEl 13 y 14 de noviembre serealizará, en la UniversidadNacional de San Luis, el 2ºCongreso Nacional de IngenieríaInformática / Sistemas deInformación 2014. El cronogramadel congreso puede verse enhttp://conaiisi.unsl.edu.ar

PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com

RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com