11
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”  MINISTERIO PUBLICO  TERCER DESPACH DE !"#EST!$AC!" F!SCA%!A PR#!"C!A% PE"A% CRPRAT!#A  &TC&'A('A EXPEDIENTE No 499-2014 CASO No 1575-2014 FISCAL RESP. AUGUSTO CABANILLAS CANCINO DELITO : VIOLENCIA CONTRA LA AUTORIDAD IMPUTADO : REGULO RISCO CARRERO AGRA VIADO : EL EST AD O REUERIMIENTO DE ACUSACION SE!OR "UE# DEL PRIMER "U#GADO DE INVESTIGACION PREPARA TORIA TU LIO CESAR $O%OS MONSALVE& Fiscal Ad )unto Provincial Penal de la Fiscal*a Provincial Penal Cor+orativa de &tcu,am,a- con domicilio +rocesal en calle Hi.os &rco "o //0- /do +iso- de esta ciudad- a usted di.o1 REUERIMIENTO DE ACUSACION I. REUERIMIENTO FISCAL En e)ercicio de las atri,uciones conferidas +or el art*culo 20340 de la Constitución Pol*tica- arts4 2- 0 y 22 de la %44 del (4 P4 y en uso de la facultad conferida en el art4 563 del Códi.o Procesal Penal- formulo  REUERIMIENTO DE ACUSACI'N contra RE$&% R!SC CARRER- como autor del delito contra la AD(!"!STRAC!" P&'%!CA- en su fi.ura de #! %E"C!A C"TRA %A A&T R!DAD PARA E% E7ERC!C! DE S&S F&"C!"ES- en a.ravio del Estado4 II. DATOS PERSONALES DEL ACUSADO "om,res y a+ellidos 1 RE$&% R!SC CARRER Documento de i dent idad 1 D"! "o 5586 2988 So,renom,re o a+odo 1 no %u.ar de nacimiento 1 'a.ua $rande- &tcu,am,a Fec:a de nacimiento 1 2 de enero de 2382 Edad 1 06 años de edad $rado de instrucción 1 se.undo año de secundaria Profesión u oficio;cu+ ación 1 no ; car+intero !n.resos económico s 1 no Estado civil 1 conviviente 'ienes +atrimonia les 1 no Domicilio Real 1 calle Tom<s =atari "> ?60- 'a.ua $rande Residencia anterior 1 "o (adre 1 Estefan*a Padre 1 Andr@s    7r4 Hi.os &rco "o //0 B 'a.ua $rande Tel@fono "o 626?6509

Risco - Violencia Contra Autoridad

Embed Size (px)

Citation preview

7/24/2019 Risco - Violencia Contra Autoridad

http://slidepdf.com/reader/full/risco-violencia-contra-autoridad 1/11

“Año de la Diversificación Productiva ydel Fortalecimiento de la Educación”

 MINISTERIO PUBLICO

  TERCER DESPACH DE !"#EST!$AC!"F!SCA%!A PR#!"C!A% PE"A% CRPRAT!#A

  &TC&'A('A

EXPEDIENTE No 499-2014CASO No 1575-2014FISCAL RESP. AUGUSTO CABANILLAS CANCINODELITO : VIOLENCIA CONTRA LA AUTORIDADIMPUTADO : REGULO RISCO CARREROAGRAVIADO : EL ESTADO

REUERIMIENTO DE ACUSACION

SE!OR "UE# DEL PRIMER "U#GADO DE INVESTIGACION PREPARATORIA

TULIO CESAR $O%OS MONSALVE& Fiscal Ad)unto Provincial Penal de laFiscal*a Provincial Penal Cor+orativa de &tcu,am,a- con domicilio +rocesal en calle Hi.os

&rco "o //0- /do +iso- de esta ciudad- a usted di.o1

REUERIMIENTO DE ACUSACION

I. REUERIMIENTO FISCAL

En e)ercicio de las atri,uciones conferidas +or el art*culo 20340 de la Constitución

Pol*tica- arts4 2- 0 y 22 de la %44 del (4 P4 y en uso de la facultad conferida en el art4 563

del Códi.o Procesal Penal- formulo REUERIMIENTO DE ACUSACI'N contra RE$&%

R!SC CARRER- como autor del delito contra la AD(!"!STRAC!" P&'%!CA- en su

fi.ura de #!%E"C!A C"TRA %A A&TR!DAD PARA E% E7ERC!C! DE S&S

F&"C!"ES- en a.ravio del Estado4

II. DATOS PERSONALES DEL ACUSADO

"om,res y a+ellidos 1 RE$&% R!SC CARRERDocumento de identidad 1 D"! "o 55862988So,renom,re o a+odo 1 no

%u.ar de nacimiento 1 'a.ua $rande- &tcu,am,aFec:a de nacimiento 1 2 de enero de 2382Edad 1 06 años de edad$rado de instrucción 1 se.undo año de secundariaProfesión u oficio;cu+ación1 no ; car+intero!n.resos económicos 1 noEstado civil 1 conviviente'ienes +atrimoniales 1 noDomicilio Real 1 calle Tom<s =atari "> ?60- 'a.ua $randeResidencia anterior 1 "o(adre 1 Estefan*aPadre 1 Andr@s

  7r4 Hi.os &rco "o //0 B 'a.ua $randeTel@fono "o 626?6509

7/24/2019 Risco - Violencia Contra Autoridad

http://slidepdf.com/reader/full/risco-violencia-contra-autoridad 2/11

Tel@fono fi)o y;o Celular 1 noCorreo Electrónico 1 no A,o.ado 1 7os@ (ario Alamo %o+eDomicilio Procesal 1 7r4 An.amos "o 38- 'a.ua $rande

III. PARTE AGRAVIADA

El Estado- re+resentado +or el Procurador P,lico del (inisterio del !nterior- a car.o de

los asuntos )udiciales de la Polic*a "acional del Per- con domicilio +rocesal en 7r4

'olo.nesi "G 2/0- 5G Piso B (!RAF%RES- cse.uramininter4.o,4+e4

IV. $EC$O OB"ETO DE ACUSACION

El d*a 2/ de noviem,re de /26- a las 010 :oras- +ersonal +olicial de la Comisar*a

P"P de 'a.ua $rande- se :a encontrando +restando .arant*as a Franco 'onilla #era-

secretario )udicial del 7u.ado (iIto de &tcu,am,a- Juien se encontra,a e)ecutando una

medida de ministración +rovisional de la +osesión de un +redio u,icado en el sector San

%uis alto de 'a.ua $rande- a favor de A,ra:am Fe,re (i)a:uan.a- +residente de la

asociación de vivienda scar Altamirano Kuis+eL en esas circunstancias- a las 312 :oras

a+roIimadamente- a+areció el investi.ado RE$&% R!SC CARRER- Juien utilió un

mac:ete +ara atacar al efectivo +olicial E!FFE% (ED!"A $&E#ARA- el mismo Jue se

defendió em+leando un escudo +olicial antimotines- eJui+o Jue resultó dañado +or la

acción violenta e)ercitada +or el investi.ado- Juien +or ese :ec:o fue inmediatamente

detenido +or el mismo efectivo +olicial4

V. ELEMENTOS DE CONVICCION

24 Acta de intervención +olicial "> 239 Mfs4 2N4

/4 Acta de re.istro +ersonal e incautación Mfs4 5N4

54 Acta de constatación Mfs4 8N

64 Declaración de E!FFE% (ED!"A $&E#ARA Mfs4 ?3N4

04 Declaración de R!=O $&E#ARA SA"TS Mfs4 22/N484 Co+ia de resolución nmero uno- eI+edida en el cuaderno de medida cautelar- EI+4 ">

/2682?- se.uido +or la Asociación +ro #ivienda scar Altamirano Kuis+e Mfs4 5865N4

?4  Acta de dili.encia de restitución antici+ada de ,ien inmue,le Mfs4 666?N4

94 Declaración de A'RAHA" FE'RE (!7AH&A"$A Mfs4 0N4

34 Declaración de FRA"C '"!%%A #ERA Mfs4 05N4

VI. GRADO DE PARTICIPACION

  7r4 Hi.os &rco "o //0 B 'a.ua $randeTel@fono "o 626?6509

7/24/2019 Risco - Violencia Contra Autoridad

http://slidepdf.com/reader/full/risco-violencia-contra-autoridad 3/11

7/24/2019 Risco - Violencia Contra Autoridad

http://slidepdf.com/reader/full/risco-violencia-contra-autoridad 4/11

/>)3 3o.1- +recis<ndose Jue esta actividad no es eIclusiva del <m,ito )udicial

+ues est< se desarrolla como +arte de la acusación4

9.1 P)* >3/4

%a im+utación Jue se atri,uye al investi.ado se encuentra +revista en el delito de

#!%E"C!A C"TRA %A A&TR!DAD PARA E% E7ERC!C! DE S&S F&"C!"ES- Jue

se encuentra +revisto en el art4 588 del Códi.o Penal Jue esta,lece1 “El Jue em+lea

intimidación o violencia contra un funcionario +,lico o contra la +ersona Jue le +resta

asistencia en virtud de un de,er le.al o ante reJuerimiento de aJu@l- +ara im+edir o tra,ar 

la e)ecución de un acto +ro+io del le.*timo e)ercicio de sus funciones M444N”L concordante

con el se.undo +<rrafo del art4 58? del Códi.o Penal Jue señala1 “%a +ena +rivativa de

li,ertad ser< no ()*o+ ,) oo */ (o+ ,) ,o) o3 cuando1 M444N 24 El :ec:o se

comete a mano armada4  54 El :ec:o se realia en contra de un miem,ro de la Polic*a

"acional MN”4- la misma Jue constituye la +ena ,<sica del delito im+utado4

9.2 P)* o*+)6

%ue.o se de,er< dividir en tres +artes la +ena ,<sicaL a:ora se de,e advertir la

concurrencia de los +resu+uestos +ara fundamentar y determinar la +ena esta,lecidos en

el art4 60 y 60A del Códi.o Penal y las circunstancias +revistas en el art4 68 del Códi.o

Penal- Jue se descri,en a continuación +ara fines de /*,//,//<* ,) )*:

El investi.ado ten*a 05 años de edad cuando cometió el delito im+utado- adem<s

de,e considerarse Jue solo tiene se.undo año de secundaria- es de ocu+ación car+intero

y no tiene antecedentes +enales- +or lo Jue se +uede a+reciar Jue no concurren

circunstancias atenuantes ni a.ravantes- en consecuencia- la +ena concreta se

determinar< dentro del tercio inferior4

 A +artir del citado es+acio +unitivo- se :a determinado .raduar el Juantum de la

+ena- dentro del conteIto del Princi+io de %esividad- Cul+a,ilidad y Pro+orcionalidad-

contenidos en los arts4 !#- #!! y #!!! del T4P4L de,e a+reciarse las condiciones +ersonales

antes eI+uestas- sin em,ar.o- su conducta es re+roc:a,le +or tratarse de una a.resión

contra un efectivo +olicial Jue e)erce autoridad +or mandato le.al y Jue en este caso

esta,a o,li.ado a cautelar el orden +,lico- en aras de cum+lir con un mandato )udicial-

adem<s de,e advertirse Jue el mac:ete usada +or el acusado- es un arma idónea +ara

2 Prado Saldarria.a- #*ctor Ro,erto- Determinación 7udicial de la Pena y (edidas Alternativas-

 A(A$- /2/- +4 64

  7r4 Hi.os &rco "o //0 B 'a.ua $randeTel@fono "o 626?6509

7/24/2019 Risco - Violencia Contra Autoridad

http://slidepdf.com/reader/full/risco-violencia-contra-autoridad 5/11

ocasionar .raves daños a la inte.ridad f*sica del +ersonal +olicial e inclusive +uede

causar la muerte- en tal sentido- de,er< im+onerse al acusado la sanción de OC$O

A!OS DE PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD.

X. REPARACION CIVIL& BIENES EMBARGADOS O INCAUTADOS

El art4 35 del CP esta,lece aJuello Jue com+rende la re+aración civil- +ero

tam,i@n es necesario consultar el Acuerdo Plenario "o 8/8;C7228- Jue esta,lece1

“?4 %a re+aración civil- Jue le.almente define el <m,ito del o,)eto civil del +roceso +enal y

est< re.ulada +or el art*culo 35Q del Códi.o Penal- desde lue.o- +resenta elementos

diferenciadores de la sanción +enalL eIisten notas +ro+ias- finalidades y criterios de

im+utación distintos entre res+onsa,ilidad +enal y res+onsa,ilidad civil- an cuando

com+arten un mismo +resu+uesto1 el acto il*cito causado +or un :ec:o anti)ur*dico- a

+artir del cual sur.en las diferencias res+ecto de su re.ulación )ur*dica y contenido entre

el il*cito +enal y el il*cito civil4 As* las cosas- se tiene Jue el fundamento de la

res+onsa,ilidad civil- Jue ori.ina la o,li.ación de re+arar- es la eIistencia de un daño civil

causado +or un il*cito +enal- el Jue o,viamente no +uede identificares con ofensa +enal

lesión o +uesta en +eli.ro de un )ur*dico +rote.ido- cuya ,ase se encuentra en la

cul+a,ilidad del a.ente la causa inmediata de la res+onsa,ilidad +enal y la civil ex 

delícto, infracción;daño- es distintaL el resultado dañoso y el o,)eto so,re el Jue recae la

lesión son distintos4

94 Desde esta +ers+ectiva el daño civil de,e entenderse como aJuellos efectos ne.ativos

Jue derivan de la lesión de un inter@s +rote.ido- lesión Jue +uede ori.inar consecuencias

+atrimoniales y no +atrimoniales4 &na concreta conducta +uede ocasionar tanto M2N daños

+atrimoniales- Jue consisten en la lesión de derec:os de naturalea económica- Jue de,e

ser re+arada- radicada en la disminución de la esfera +atrimonial del dañado y en el no

incremento en el +atrimonio del dañado o .anancia +atrimonial neta de)ada de +erci,ir

menosca,o +atrimonial L cuanto M/N daños no +atrimoniales- circunscrita a la lesión de

derec:os o le.*timos intereses eIistenciales no +atrimoniales tanto de las +ersonasnaturales como de las +ersonas )ur*dicas se afectan- como acota- Alastuey Do,ónL

,ienes inmateriales del +er)udicado- Jue no tienen refle)o +atrimonial al.uno MConforme1

ESP!"UA ESP!"UA- 7&A"1 Derecho de la responsabilidad civil, $aceta 7ur*dica-

//- +<.s4 20?;203N4”

En este sentido +uede advertirse Jue la comisión del :ec:o delictivo- :a causado

+er)uicio +atrimonial +or :a,erse destruido un escudo em+leado +or el +ersonal +olicial

+ara desem+eñar sus actividades y adem<s el atentando ocasionado contra los mismos-

  7r4 Hi.os &rco "o //0 B 'a.ua $randeTel@fono "o 626?6509

7/24/2019 Risco - Violencia Contra Autoridad

http://slidepdf.com/reader/full/risco-violencia-contra-autoridad 6/11

afecta .ravemente el norma desarrollo de las actividades de se.uridad- +or lo Jue

corres+onde im+oner una indemniación ascendente a la suma de S;4 2- nuevos soles

Jue el acusado de,er< a,onar a favor de la +arte a.raviada4

XI. SOLICITUD ALTERNATIVA DE TIPIFICACION

"in.una4

XII. MEDIOS DE PRUEBA

TESTIMONIALES

1. D)+/<* 6)36/(o*/ ,) o3 SO PNP EIFFEL MEDINA GUEVARA RI%

GUEVARA SANTOS& Juienes la,oran en la Comisar*a P"P de 'a.ua $rande- Juien

eI+licar< la forma y circunstancias como se +rodu)o el ataJue efectuado +or el acusado

contra el +ersonal +olicial4

1. D)+/<* 6)36/(o*/ ,) o3 SO PNP EIFFEL MEDINA GUEVARA RI%

GUEVARA SANTOS& Juienes la,oran en la Comisar*a P"P de 'a.ua $rande- Juien

eI+licar< la forma y circunstancias como se +rodu)o el ataJue efectuado +or el acusado

contra el +ersonal +olicial4

2. D)+/<* 6)36/(o*/ ,) ABRA$AN FEBRE MI"A$UANGA- con domicilio en 7r4

%a %i,ertad "o 6/2- Es+erana alta- Juien eI+licar< la forma y circunstancia como

+ersonal +olicial intervino en el desalo)o de los familiares del acusado y con relación a los

incidentes Jue se +rodu)eron4

. D)+/<* 6)36/(o*/ ,) FRANCO BONILLA VERA- cuyo domicilio la,oral se

encuentra en el 7u.ado (iIto de &tcu,am,a- Juien eI+licar< la forma y circunstancia

como +ersonal +olicial intervino en el desalo)o de los familiares del acusado y con relación

a los incidentes Jue se +rodu)eron

DOCUMENTALES

24 Acta de intervención +olicial "> 239 Mfs4 2N4/4 Acta de re.istro +ersonal e incautación Mfs4 5N4

54 Acta de constatación Mfs4 8N

64 Declaración de E!FFE% (ED!"A $&E#ARA Mfs4 ?3N4

04 Declaración de R!=O $&E#ARA SA"TS Mfs4 22/N4

84 Co+ia de resolución nmero uno- eI+edida en el cuaderno de medida cautelar- EI+4 ">

/2682?- se.uido +or la Asociación +ro #ivienda scar Altamirano Kuis+e Mfs4 5865N4

?4  Acta de dili.encia de restitución antici+ada de ,ien inmue,le Mfs4 666?N4

  7r4 Hi.os &rco "o //0 B 'a.ua $randeTel@fono "o 626?6509

7/24/2019 Risco - Violencia Contra Autoridad

http://slidepdf.com/reader/full/risco-violencia-contra-autoridad 7/11

94 Declaración de A'RAHA" FE'RE (!7AH&A"$A Mfs4 0N4

34 Declaración de FRA"C '"!%%A #ERA Mfs4 05N4

XIII. MEDIDAS DE COERCION PROCESAL

El acusado se encuentra su)eto a la medida de com+arecencia4

OTROSI: Se ad)untan los elementos de convicción4

 A &sted señor 7ue solicito admitir a tr<mite4

'a.ua $rande- 2 de diciem,re de /20-

 ACC

  7r4 Hi.os &rco "o //0 B 'a.ua $randeTel@fono "o 626?6509

7/24/2019 Risco - Violencia Contra Autoridad

http://slidepdf.com/reader/full/risco-violencia-contra-autoridad 8/11

En este caso- se :a determinado .raduar el Juantum de la +ena- dentro del conteIto del

Princi+io de %esividad- Cul+a,ilidad y Pro+orcionalidad- contenidos en los arts4 !#- #!! y

#!!! del T4P4L

LE% 007 19 DE AGOSTO DE 201H

A+6Jo 45. P+)3)36o3 + ;*,()*6+ ,)6)+(/*+ )*

El )ue- al momento de fundamentar y determinar la +ena- tiene en cuenta1

24 %as carencias sociales Jue :u,iese sufrido el a.ente o el a,uso de su car.o- +osicióneconómica- formación- +oder- oficio- +rofesión o función Jue ocu+e en la sociedadL

/4 Su cultura y sus costum,resL y-

54 %os intereses de la v*ctima- de su familia o de las +ersonas Jue de ella de+enden4

PRCESS C"ST!T&C!"A%ES

7&R!SPR&DE"C!A DE %A CRTE S&PRE(A DE 7&ST!C!A

“A+6Jo 45-A. I*,//,//<* ,) )*

Toda condena contiene fundamentación eI+l*cita y suficiente so,re los motivos de la determinacióncualitativa y cuantitativa de la +ena4

Para determinar la +ena dentro de los l*mites fi)ados +or ley- el )ue atiende la res+onsa,ilidad y.ravedad del :ec:o +uni,le cometido- en cuanto no sean es+ec*ficamente constitutivas del delito omodificatorias de la res+onsa,ilidad4

El )ue determina la +ena a+lica,le desarrollando las si.uientes eta+as1

24 !dentifica el es+acio +unitivo de determinación a +artir de la +ena +revista en la ley +ara el delitoy la ,//,) )* 6+)3 +6)34

/4 Determina la +ena concreta a+lica,le al condenado evaluando la concurrencia de circunstancias@+*6)3 o 6)**6)3 o,servando las si.uientes re.las1

aN Cuando no eIistan 6)**6)3 */ @+*6)3  o concurran nicamente circunstanciasatenuantes- la +ena concreta se determina dentro del 6)+/o /*;)+/o+ 4

,N Cuando concurran circunstancias de @+/<* ,) 6)*/<*- la +ena concreta sedetermina dentro del 6)+/o /*6)+(),/o4

cN Cuando concurran nicamente circunstancias @+*6)3- la +ena concreta se determina dentrodel 6)+/o 3)+/o+ 4

54 Cuando concurran circunstancias 6)**6)3 +//)@/,3 o @+*6)3 /;/,3- la+ena concreta se determina de la si.uiente manera1

aN Trat<ndose de /+*36*/3 6)**6)3- la +ena concreta se determina +or ,)>o ,)6)+/o /*;)+/o+ L

,N Trat<ndose de /+*36*/3 @+*6)3- la +ena concreta se determina +or )*/( ,)6)+/o 3)+/o+ L y

cN En los casos de concurrencia de /+*36*/3 6)**6)3 @+*6)3- la +ena concreta sedetermina dentro de los J(/6)3 ,) )* >3/ o++)3o*,/)*6) ,)/6o4KH

KH A+6Jo /*o+o+,o o+ ) A+6Jo 2 ,) L) N 007& >/, ) 19 @o36o 201.

A+6Jo 4. C/+*36*/3 ,) 6)*/<* @+/<*

  7r4 Hi.os &rco "o //0 B 'a.ua $randeTel@fono "o 626?6509

7/24/2019 Risco - Violencia Contra Autoridad

http://slidepdf.com/reader/full/risco-violencia-contra-autoridad 9/11

24 Constituyen /+*36*/3 ,) 6)*/<*- siem+re Jue no est@n +revistas es+ec*ficamente+ara sancionar el delito y no sean elementos constitutivos del :ec:o +uni,le- las si.uientes1

aN %a +)*/ ,) *6)),)*6)3 )*)3L

,N El o,rar +or móviles no,les o altruistasL

cN El o,rar en estado de emoción o de temor eIcusa,lesL

dN %a influencia de a+remiantes circunstancias +ersonales o familiares en la e)ecución de laconducta +uni,leL

eN Procurar voluntariamente- des+u@s de consumado el delito- la disminución de susconsecuenciasL

fN R)++ o*6+/()*6) ) ,o o3/o*,o  o las consecuencias derivadas del +eli.ro.eneradoL

.N Presentarse voluntariamente a las autoridades des+u@s de :a,er cometido la conducta +uni,le-+ara admitir su res+onsa,ilidadL

:N L ),, ,) /(6,o en tanto Jue ella :u,iere influido en la conducta +uni,le4

/4 Constituyen /+*36*/3 @+*6)3- siem+re Jue no est@n +revistas es+ec*ficamente +arasancionar el delito y no sean elementos constitutivos del :ec:o +uni,le- las si.uientes1

aN E)ecutar la conducta +uni,le so,re ,ienes o recursos destinados a actividades de utilidad comno a la satisfacción de necesidades ,<sicas de una colectividadL

,N E)ecutar la conducta +uni,le so,re ,ienes o recursos +,licosL

cN E)ecutar la conducta +uni,le +or motivo a,yecto- ftil o mediante +recio- recom+ensa o +romesaremuneratoriaL

dN E)ecutar el delito ,a)o móviles de intolerancia o discriminación de cualJuier *ndoleL

eN Em+lear en la e)ecución de la conducta +uni,le medios de cuyo uso +ueda resultar +eli.ro

comnL

fN E)ecutar la conducta +uni,le mediante ocultamiento- con a,uso de la condición de su+erioridadso,re la v*ctima o a+rovec:ando circunstancias de tiem+o- modo o lu.ar- Jue dificulten la defensadel ofendido o la identificación del autor o +art*ci+eL

.N Hacer m<s nocivas las consecuencias de la conducta +uni,le- Jue las necesarias +araconsumar el delitoL

:N Realiar la conducta +uni,le a,usando el a.ente de su car.o- +osición económica- formación-+oder- oficio- +rofesión o funciónL

iN %a +luralidad de a.entes Jue intervienen en la e)ecución del delitoL

 )N E)ecutar la conducta +uni,le vali@ndose de un inim+uta,leL

VN Cuando la conducta +uni,le es diri.ida o cometida total o +arcialmente desde el interior de unlu.ar de reclusión +or Juien est< +rivado de su li,ertad o se encuentra fuera del territorio nacionalL

lN Cuando se +roduce un daño .rave al eJuili,rio de los ecosistemas naturalesL

mN Cuando +ara la realiación de la conducta +uni,le se :an utiliado armas- eI+losivos ovenenos- u otros instrumentos o +rocedimientos de similar eficacia destructiva4

PRCESS C"ST!T&C!"A%ES

7&R!SPR&DE"C!A DE %A CRTE S&PRE(A DE 7&ST!C!A

KH A+6Jo (o,/;/,o o+ ) A+6Jo 2 ,) L) N 0054& >/, ) 0 */o 201& o6)?6o )3 ) 3/@/)*6):

“A+6Jo 4-A.- C/+*36*/ @+*6) o+ o*,//<* ,) 3)6o 6/o

  7r4 Hi.os &rco "o //0 B 'a.ua $randeTel@fono "o 626?6509

7/24/2019 Risco - Violencia Contra Autoridad

http://slidepdf.com/reader/full/risco-violencia-contra-autoridad 10/11

Constituye circunstancia a.ravante de la res+onsa,ilidad +enal si el su)eto activo se a+rovec:a desu condición de miem,ro de las Fueras Armadas- Polic*a "acional- autoridad- funcionario oservidor +,lico- +ara cometer un :ec:o +uni,le o utilia +ara ello armas +ro+orcionadas +or elEstado o cuyo uso le sea autoriado +or su condición de funcionario +,lico4

En estos casos el 7ue aumenta la +ena :asta la mitad +or encima del m<Iimo le.al fi)ado +ara eldelito cometido- no +udiendo @sta eIceder de treinta y cinco años de +ena +rivativa de li,ertad4

%a misma +ena se a+licar< al a.ente Jue :aya desem+eñado los car.os señalados en el +rimer +<rrafo y a+rovec:a los conocimientos adJuiridos en el e)ercicio de su función +ara cometer el:ec:o +uni,le4

Constituye circunstancia a.ravante- cuando el su)eto activo- desde un esta,lecimiento+enitenciario donde se encuentre +rivado de su li,ertad- comete en calidad de autor o +art*ci+e eldelito de tr<fico il*cito de dro.as- lavado de activos- trata de +ersonas- terrorismo- eItorsión osecuestro4 En tal caso- el 7ue +odr< aumentar la +ena :asta en un tercio +or encima del m<Iimole.al fi)ado +ara el delito cometido- no +udiendo eIceder de treinta y cinco años de +ena +rivativade li,ertad4

"o ser< a+lica,le lo dis+uesto en el +resente art*culo cuando la circunstancia a.ravante est@+revista al sancionar el ti+o +enal o cuando @sta sea elemento constitutivo del :ec:o +uni,le4

7&R!SPR&DE"C!A DE %A CRTE S&PRE(A DE 7&ST!C!A

KH A+6Jo (o,/;/,o o+ ) A+6Jo 1 ,) L) N 007& >/, ) 19 @o36o 201&o 6)?6o )3 ) 3/@/)*6):

A+6Jo 4-B. R)/*/,)*/

El Jue- des+u@s de :a,er cum+lido en todo o en +arte una +ena- incurre en nuevo delito doloso enun la+so Jue no eIcede de cinco años tiene la condición de reincidente4 Tiene i.ual condiciónJuien des+u@s de :a,er sido condenado +or falta dolosa- incurre en nueva falta o delito doloso enun la+so no mayor de tres años4

%a reincidencia constituye circunstancia a.ravante cualificada- en cuyo caso el )ue aumenta la+ena :asta en una mitad +or encima del m<Iimo le.al fi)ado +ara el ti+o +enal4

El +lao fi)ado +ara la reincidencia no es a+lica,le a los delitos +revistos en los art*culos 2?- 29-29A- 29'- 2/2A- 2/2'- 20/- 205- 205A- 2?5- 2?5A- 298- 293- 230- /- /3?- 52?A- 523-5/- 5/2- 5/0- 5/8- 5/?- 5/9- 5/3- 55- 552- 55/ y 568 del Códi.o Penal- el cual se com+uta sinl*mite de tiem+o4 En estos casos- el )ue aumenta la +ena en no menos de dos tercios +or encimadel m<Iimo le.al fi)ado +ara el ti+o +enal- sin Jue sean a+lica,les los ,eneficios +enitenciarios desemili,ertad y li,eración condicional4

Si al a.ente se le indultó o conmutó la +ena e incurre en la comisión de nuevo delito doloso- el )ueaumenta la +ena :asta en una mitad +or encima del m<Iimo le.al fi)ado +ara el ti+o +enal4

En los su+uestos de reincidencia no se com+utan los antecedentes +enales cancelados o Juede,ieren ser cancelados- salvo en los delitos señalados en el tercer +<rrafo del +resente art*culo4

PRCESS C"ST!T&C!"A%ES

7&R!SPR&DE"C!A DE %A CRTE S&PRE(A DE 7&ST!C!A

CONCORDANCIAS: L) N 007& S)?6 D/3.Co(. F/* D)>)+)3 ,) )+/;//<* o(*//<*H  

KH A+6Jo (o,/;/,o o+ ) A+6Jo 1 ,) L) N 007& >/, ) 19 @o36o 201&o 6)?6o )3 ) 3/@/)*6):

A+6Jo 4-C. $>/6/,,

Si el a.ente comete un nuevo delito doloso- es considerado delincuente :a,itual- siem+re Jue setrate +or lo menos de tres :ec:os +uni,les Jue se :ayan +er+etrado en un la+so Jue no eIceda decinco años4 El +lao fi)ado no es a+lica,le +ara los delitos +revistos en los art*culos 2?- 29- 29 A- 29'- 2/2A- 2/2'- 20/- 205- 205A- 2?5- 2?5A- 298- 293- 230- /- /3?- 52?A- 523- 5/-5/2- 5//- 5/0- 5/8- 5/?- 5/9- 5/3- 55- 552- 55/ y 568 del Códi.o Penal- el cual se com+uta sinl*mite de tiem+o4

  7r4 Hi.os &rco "o //0 B 'a.ua $randeTel@fono "o 626?6509

7/24/2019 Risco - Violencia Contra Autoridad

http://slidepdf.com/reader/full/risco-violencia-contra-autoridad 11/11

 Asimismo- tiene condición de delincuente :a,itual Juien comete de tres a m<s faltas dolosascontra la +ersona o el +atrimonio- de conformidad con los art*culos 662 y 666- en un la+so nomayor de tres años4

%a :a,itualidad en el delito constituye circunstancia cualificada a.ravante4 El )ue aumenta la +ena:asta en un tercio +or encima del m<Iimo le.al fi)ado +ara el ti+o +enal- salvo en los delitos+revistos en los +<rrafos anteriores- en cuyo caso se aumenta la +ena en una mitad +or encima del

m<Iimo le.al fi)ado +ara el ti+o +enal- sin Jue sean a+lica,les los ,eneficios +enitenciarios desemili,ertad y li,eración condicional4

En los su+uestos de :a,itualidad no se com+utan los antecedentes cancelados o Jue de,ierenestar cancelados- salvo en los delitos antes señalados4

CONCORDANCIAS: L) N 007& S)?6 D/3.Co(. F/* D)>)+)3 ,) )+/;//<* o(*//<*H

PRCESS C"ST!T&C!"A%ES

7&R!SPR&DE"C!A DE %A CRTE S&PRE(A DE 7&ST!C!A

“A+6Jo 4-D. U3o ,) ()*o+)3 )* o(/3/<* ,) ,)/6o3

Constituye circunstancia a.ravante de la res+onsa,ilidad +enal- si el su)eto activo utilia- ,a)ocualJuier modalidad- a un menor de diecioc:o años o a una +ersona Jue- +or anomal*a +s*Juica-

.rave alteración de la conciencia o +or sufrir alteraciones en la +erce+ción- Jue afectan.ravemente su conce+to de la realidad- no +osea la facultad de com+render el car<cter delictuosode su acto o +ara determinarse se.n esta com+rensión +ara la comisión de un delito- en cuyocaso el )ue +uede aumentar la +ena :asta en un tercio +or encima del m<Iimo le.al fi)ado en elti+o +enal4

En caso de Jue el a.ente tuviere cualJuier +osición- car.o o v*nculo familiar Jue le otor.ue+articular autoridad so,re el menor o le im+ulse a de+ositar en @l su confiana- el )ue +uedeaumentar la +ena :asta en una mitad +or encima del m<Iimo le.al fi)ado +ara el ti+o +enal4 Si ela.ente e)erce la +atria +otestad so,re el menor- el )ue sus+ende su e)ercicio- conforme a lodis+uesto en la ley de la materia4

Si durante la comisión del delito o como consecuencia de este el menor sufre lesiones .raves-inca+acidad +ermanente o muere- y el a.ente +udo +rever el resultado- el )ue +uede im+oner una

+ena de :asta el do,le del m<Iimo le.al fi)ado +ara el ti+o +enal4En nin.n caso la +ena concreta +uede eIceder de treinta y cinco años de +ena +rivativa de la

li,ertad4 "o es a+lica,le lo dis+uesto en el +resente art*culo cuando la circunstancia a.ravante se

encuentre +revista al sancionar el ti+o +enal4”KH

  7r4 Hi.os &rco "o //0 B 'a.ua $randeTel@fono "o 626?6509