30
Bogotá, D.C. Colombia, Diciembre 2016 Revista institucion universitaria de colombia

Revistarevistariuc.com/Revista Riuc Edicion_3.pdf · valores fortalezas. 1962 hasta hoy entretenimiento. 1962 T fueron 1962 L ... antivalor, ese que sostiene que somos felices si

  • Upload
    dokhanh

  • View
    228

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Bogotá, D.C. Colombia, Diciembre 2016

Revistainstitucion universitaria

de colombia

Hay que ser luz en la casa y en la sociedad

“Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles.”Bertolt Brecht.

Editorial

RectorCarlos Moreno De Caro

Director de RevistaLuis Orlando Páez

Directores de DiseñoJulieta ObregónWilson Estrada

Corrector de Estilo Jaime Ramírez Molina

Consejo Editorial Wilson EstradaSantiago FerreiraJaime Ramírez MolinaJulieta ObregónLuis Orlando Páez

Fotografía Portada - Contra portadaJulieta Obregón

Cuando el hombre empezó su proceso social se estableció una necesidad de superar los temas o necesidades que le permitían construir la historia. Los elementos sociales se convirtieron en una constante que le permitía al ser humano perpetuar sus nuevos saberes, acciones o hechos pero tales sucesos no siempre fueron positivos para los grupos étnicos, a veces las acciones afectan directa o indirectamente a las personas y hace que todo cambie. Una vez se planteó qué pasaría si Jesús no hubiera resucitado y se decía que la Fe no tendría sentido, pero otros momentos de la historia le permitieron a las sociedades oponerse a su destino y cambiar. Hay dos fenómenos interesantes en la condición humana. El primero hace referencia a la indefensión en la cual se infiere una situación o estado de la persona que está falta de la defensa, ayuda o protección que necesita. Pero la otra es la resiliencia en donde la persona tiene la capacidad para superar circunstancias traumáticas como la muerte de un ser querido, un accidente, etc. A veces el ser humano se queda en la indefensión y no actúa para llegar a la resiliencia.

La frase de Bertolt Brecht muestra que un hombre que lucha por un día es bueno, esa condición es importante porque le da al ser humano una categoría humana, pero otros luchan un año y son buenos, pero solo lo hicieron durante 365 días y ello no es suficiente. Otros luchan por muchos años y son muy buenos; un científico dijo: “para ser muy bueno en algo debes trabajar 30.000 horas” eso son varios años pero ellos aunque son muy buenos no dejan tanta huella.

Pero hay los que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles y ellos dejan una huella clara en la vida de las personas, transforman vidas y se vuelven modelo de persona.Hay momentos que se piensa que con un leve esfuerzo ya se es importante, pero eso no es suficiente, no se requiere que se intente por un periodo de tiempo.

Se busca tomar conciencia que el papel de las personas es ir más allá de la lucha diaria y perpetuar su compromiso con el destino a un esfuerzo de toda la vida.La pregunta es si apenas se es bueno porque se lucha poco o si definitivamente se es imprescindible para las personas que se dice amar o que son importantes. Una frase que comenté fue: “el verdadero diezmo se hace primero en tu mesa”.

Debe tenerse en cuenta que las personas deben ser indispensables en sus casas, familias y sociedad, pero muchos son sol en la casa de otros y oscuridad en la propia.

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE COLOMBIA

DirecciónCarrera 7 # 35 - 85

Teléfonos:288-0871, 232-4070

Aprobada oficialmente por el Ministeriode Educación Nacional

www.universitariadecolombia.edu.cowww.revistariuc.com

Vigilada MINEDUCACIÓN

Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.

1

Índice

Neuroantropología Cómo vencer la envidia y no morir en el intento

Gobierno Electrónico

Caos migratorio

Bibliografía

Kant - Gadmer : Diversos Postulados de una filosofíaTelevisión en Colombia

Aspectos laborales en Colombia

Lo imaginario y los sueños de la Etnografía

La era de la Sin Pasión

2 36

408

12 46

18 50

32 54

Ilustración :Estudiante Facultad de Diseño Gráfico III SemestreInstitución Universitaria de Colombia

Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.

32

NeuroantropologíaPor:Luis Orlando PáezDocente Institución Universitaria de Colombia

D esde el comienzo del desarrollo evolutivo del hombre se ha visto que varios factores han conjugado para que

el homo sapiens haya configurado la capacidad de realizar funciones superiores que le permitan comprender, manejar y dominar su entorno. La principal característica neuronal de aquel homínido fue el alto nivel de pensamiento que le permite modificar su entorno en función de su adaptación.

El medio puede ser hostil en la medida que el homo sapiens no tendría muchas posibilidades de sobrevivir, pero se plantea un desarrollo neuronal que hace que ese miembro de la cadena evolutiva modifique las condiciones de su entorno y las utilice con el fin de proveerse mejores condiciones de vida y de supervivencia.

Si se es claro, aquel homínido no poseía la fuerza para enfrentar a los depredadores o no tendría las condiciones biológicas para poder digerir alimentos netamente crudos.

Debían haberse presentado condiciones propias en su biología que le permitieron con una dieta diferente adquirir los nutrientes necesarios para que su estructura cerebral se hubiera desarrollado.

La evolución del medio y de las condiciones biológicas de los homínidos debió permitir que estructuras neuronales fueran más competitivas de lo esperado. Las condiciones de las neuronas del momento tendrían que haber cambiado para que el pensamiento hubiera surgido y así las condiciones de pensamiento, como las conocemos actualmente, se manifestara y permitieran dominar el entorno y ajustar el medio a sus condiciones propias.

Establecer un camino en el que las condiciones ambientales y evolutivas del cerebro se hayan dado permite comprender cómo la unidad cerebral denominada neurona pudiera cumplir funciones accesionales que le permitieran al homínido conquistar el primer peldaño de la cadena evolutiva.

Pero partir que en este preciso momento todos los seres vivos que acompañan al hombre presentan un nivel igual de evolución sería una falacia y pensar que el pensamiento es un nivel superior de evolución, este punto de vista sería muy ostentoso y marcaría un sesgo en el análisis de las condiciones en las que el ser humano desarrolló sus funciones neuronales.

Debe quedar claro que el proceso de evolución en el aquí y el ahora denotan condiciones propias para cada una de las líneas de evolución. No podemos pensar que la evolución de los insectos es inferior a la de los mamíferos, solo que cada uno impacta a su entorno de una forma diferente.

En la teoría endo-simbiótica la formación de los orgánelos dependió de la incorporación de bacterias que protegían a la célula de su propio oxígeno, la formación de las mitocondrias dio como resultado un proceso de formación constante de elementos energéticos que llevaban a que las células ancestrales tuvieran un modos vivendi que permitirán la continuidad de los procesos vitales.

Pero debido a esta formación de orgánelos se inició un proceso unicelular hacia la evolución de los procesos multicelulares que son el verdadero principio de la teoría evolutiva.

Todo ser vivo conlleva a millones de procesos conjugados en una homeostasis relativa que con el paso del tiempo cambia ajustándose, de acuerdo a

Darwin, a unos cambios que dan como producto una selección del individuo y a un proceso de adaptación al entorno.

La pregunta clave aquí es cómo cada célula logra una especialización de su grupo y una armonía con las células cercanas. Para ejemplificar este proceso se tomará un elemento simple de la naturaleza. Si se toma una célula procariótica ella tiene como función generar CO2 necesario para mantener los sistemas vegetales.

En un momento primitivo, (teoría de Oparin) ellas cumplían una función básica, pero a medida que se hacen más complejos las células adquieren una especialización en el trabajo, dicha especialización lleva a que algunas células por la fuerza del cambio se conformen en unidades productivas, esas unidades productivas poseen al interior un proceso homeostático que con el tiempo se universaliza para ese grupo, pero a medida que se relacionan con otras unidades especializadas cambian sus estándares generando un desorden que busca, como principio bioquímico, retornar a su nuevo punto de partida.

Cada grupo especializado va sufriendo cambios tanto en lo estructural como en lo semifuncional, hasta que todo el organismo, el cual es la suma de millones de unidades funcionales – estructurales establezca un nuevo punto de homeostasis.

Con el tiempo cada parte de una simple planta tendrá una función particular que sirve al colectivo y el colectivo permite el desarrollo funcional de cada parte.

Neuroantropología

Ilustración por:Julieta ObregónDecana Facultad de Diseño GráficoInstitución Universitaria de Colombia

Neuroantropología

Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.

54

Pero la pregunta inicial es cómo la neurona (Unidad del Sistema Nervioso) alcanzó los más altos estándares de eficiencia y eficacia de la línea biológica.

Los seres vivos son exploradores natos del universo, movidos siempre hacia la determinación de aquellos nichos o sistemas ecológicos en los que su especie se perpetúe el mayor tiempo posible.

En particular, los vertebrados utilizan el movimiento corporal como una herramienta distintiva para su adaptación al entorno. La aparición en los vertebrados primitivos (tunicados) del sistema nervioso como un conjunto de elementos celulares encargado del manejo de la información sensorio motora se asocia íntimamente con el comportamiento motor, esto es, con la capacidad de cambiar de posición en el espacio y de visitar continuamente el mundo en derredor que circunda a cada especie.

La aparición de interneuronas, es decir, de elementos neuronales interpuestos entre las

neuronas receptoras de información (neuronas sensoriales) y las que envían órdenes motoras a los efectores musculares (neuronas motoras), determina en estas especies un mundo interior de un orden de magnitud mucho más complejo que el que existe en el interior de la célula.

El cerebro es, en realidad, un conjunto de neuronas separadas del mundo exterior, cuya actividad funcional no sólo construye una percepción integral y privada del entorno, sino la elaboración de complejas respuestas motoras (comportamiento) y la elaboración interna de estrategias y patrones de conducta no directamente contingentes con lo que ocurre en cada momento (pensamiento).

La neurona es el elemento celular básico y constituyente del sistema nervioso de vertebrados e invertebrados.

Si hay algo realmente sorprendente para alguien que inicia el estudio del sistema nervioso es, con toda probabilidad, el elevado número de sus componentes. El cerebro humano, por ejemplo, contiene del orden de 1.012 neuronas.

Pero ¿Qué representa en realidad un uno seguido de doce ceros?

Para hacerse una idea de lo que supone un número de esas dimensiones, suponga que cada neurona mide algo así como un grano de arena (aproximadamente un milímetro de largo, ancho y alto). Si hacemos los cálculos correspondientes, en un metro cúbico (una tonelada) nos caben 103 × 103 × 103 = 109 granos de arena.

Para llegar a 1.012 elementos necesitaríamos 103 metros cúbicos de granos de arena, esto es,

mil toneladas. “Necesitaríamos un tren de unos 50 vagones para poder transportar dicha carga”.

Pero el procesamiento de la información sensorial que realiza el sistema nervioso y la elaboración de órdenes motoras requiere, además, la comunicación entre los elementos neuronales que lo componen. Así que, si quisiésemos establecer la conexión de los granos de arena mediante cables de 0,1 mm de diámetro, “el conjunto sería similar al diámetro de la tierra”.

Por el contrario, las neuronas son extraordinariamente pequeñas. Por ejemplo, casi un millón de células de los granos del cerebelo caben en un grano de arena.

Las neuronas se caracterizan, además por ser distintas entre sí, no sólo por su morfología, sino también por su diferente capacidad funcional. A diferencia de otros tejidos corporales (músculo, conectivo, etc.), las neuronas cumplen papeles muy distintos en el procesado de la información sensorio motora.

Se calcula que existen unos veinte mil tipos distintos de neuronas en el reino animal.

Dado, pues, su elevado número y su diversidad funcional, se entiende, al menos en parte, las complejas actividades que el sistema nervioso puede realizar, que se traducen en percepción, comportamiento y/o en actividad mental. Como se

puede ver la complejidad de la neurona es tan alta que ello explica por qué la frase de que la neurona es parásito.

Se podría entender que la neurona en sí misma se comporta como un parásito ya que desde la definición del término un parásito cumple con condiciones que vive del huésped, así sucede con la neurona, ella vive del huésped u organismo pero como prestación genera conducta y/o actividad mental, regula todos los procesos e incluso allí habitan emociones y recuerdos.

Pero como buen parásito la neurona espera lo mejor. El 70% de los nutrientes, el oxígeno, la glucosa, etc., llegan primero a la neurona. Si ella necesita tal cantidad de nutrientes es porque realiza el proceso más complejo.

Se hablaría que evolutivamente la neurona llegó a la excelencia bioquímica, no produce sustancias de desecho e incluso los mecanismos celulares no son característicos de ella. No tiene un núcleo que maneja ADN necesario para producir división celular, ella produce neurotransmisores, no tiene propiedades de apoptosis e incluso es la única célula que produce energía eléctrica.

Es claro que la neurona no es una célula propiamente dicha y que al vivir del huésped se comporta como un parásito. Llama la atención el otro elemento celular constitutivo del sistema nervioso que son las glías.

Las células glíales son aún más abundantes en el sistema nervioso central que las propias neuronas. La glía se consideró inicialmente como un tipo celular con una función exclusiva de soporte y nutrición de las neuronas. Sin embargo, hoy día se

NeuroantropologíaNeuroantropología

Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.

76

considera que los diferentes tipos de células glíales cumplen funciones muy diversas y complejas, participando incluso en funciones en un momento consideradas como exclusivas de las neuronas. Es fácil comprender que la neurona incluso no cumple funciones básicas tales como fagocitosis, elaboración de proteínas e incluso de sostén o de cuidado celular.

Como se observa el mundo neuronal es muy complejo lo que llama poderosamente la atención es que hace ocho millones de años las células neuronales empezaron a cambiar.

Es un error pensar que la utilización de las herramientas o la construcción del lenguaje fueron los elementos que permitieron el desarrollo y la evolución neuronal ya que antes de ello la neurona debía haber realizado un proceso de análisis y comprensión del concepto.

La idea que nace en la neurona primitiva fue el concepto necesario para que se diera la evolución neuronal. Cuando se piensa en la utilización de la herramienta se debe tener una idea precisa sobre aspectos tales como: para qué la voy a utilizar, la función, el manejo e incluso la proyección que tendrá la herramienta.

Con base en este concepto se debe entrar a analizar cómo se desarrolló el cerebro desde los homínidos al homo sapiens.

La estructura cerebral se organiza para permitir mejores relaciones de las unidades funcionales. Tal vez el primer elemento a tener en cuenta en la neuroantropología es que la capacidad en centímetros cúbicos no marca una gran diferencia en el proceso de la construcción de pensamiento.

Si es notorio como la parte ósea deja ver un predominio de ciertas áreas de orden cortical. La conformación de una zona pre frontal determina elementos vitales en la evolución de la neurona. Las áreas del lóbulo pre frontal, relacionadas con las funciones ejecutivas, son la base de que el cerebro evolucionará.

Otra característica importante en el análisis de la dieta y la configuración de la mandíbula. Para ello se plantea la siguiente hipótesis:

“Los cambios ambientales influyen en el desarrollo cerebral, modificando los climas y geografías que sirvieron de hábitat a nuestros ancestros y otras especies animales.”

Con la hipótesis podemos establecer que los cambios ambientales llevaron a cambios morfológicos. En África septentrional, para la época nuestro ancestro disponía de una rica variedad de granos cuyo contenido activo sirve como estimulante psicomotor, tal es el caso del cacao y el café.

Esto es un factor que dispara el desarrollo neuronal. Al verse enfrentado a nuevas condiciones nuestro ancestro común se vio obligado a modificar su conducta alimenticia“.

Con una dieta rica en granos y la adquisición de calorías provenientes de la carne, el sistema nervioso tendría una mayor probabilidad, desarrollo y evolución neuronal. Además, ello explicaría la conformación mandibular que sería capaz de romper los granos y permitir la masticación de objetos pocos duros como lo sería un trozo de carne cruda o de ligamentos que sería lo que obtendría de un proceso de caza.

Se postula que a mayor cognición menor elementos de biología.

Para redondear el proceso biológico es claro que el homínido en su neuro evolución ha perdido capacidad neuronal. No posee la fuerza, ni el recurso inmunológico, la producción de ácidos capaces de generar procesos de digestión de material orgánico crudo e incluso sus descendientes son inmaduros frente a los de cualquier otra especie.

La posición bípeda ha llevado a la perdida de caracteres como una excelente visión o una capacidad excepcional en la parte olfativa o en la parte gustativa.

El cerebro perdió ciertas características para dar paso a lo vital de la función mental que es la construcción del pensamiento.

Neuroantropología

Ilustración por:Julieta ObregónDecana Facultad de Diseño GráficoInstitución Universitaria de Colombia

Neuroantropología

Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.

98

Televisión en Colombia

TELEVISIóNEN colombiaPor:Jéssica SanjuánFacultad de DerechoInstitución Universitaria de Colombia

Un poco de historia.

E n 1954 durante el régimen del General Gustavo Rojas Pinilla se instaló la Televisora Nacional de Colombia. Pero

en el país no había actores calificados, mucho menos maestros. En 1954 la Televisión empezó con actores importados: españoles, argentinos, chileno-alemanes, algunos peruanos, entre otros, más con radio-actor nacional preparados en Radio Nacional por Agustín Pulido Téllez.

Para preparar personal criollo y otorgarle Licencia de Trabajo en televisión el Gobierno de Rojas trajo al japonés Seki- Sano, stanislavskiano autorizado y discípulo del ruso Eugueni Vajtangov.

¿Cuál era la televisión en los años de 1954 a 1962?

Fue una televisión artístico-cultural que hoy es imposible imaginar. Televidentes o realizadores aprendían al tiempo. Se estimularon y crearon en esa época innumerables grupos de danza, ballet y teatro con base en los ingresos que proporcionaba la televisión.

La mayoría de programas eran sobre ballet, danza moderna, crítica literaria, artes plásticas y su crítica. Seriados sobre la Historia de Colombia, la Historia de las Artes, (en el país) y sobre las Artes Escénicas.

El Tele-teatro de los jueves, que presentaba las más grandes obras de la dramaturgia universal,

completas y sin cuñas atravesadas, era el programa estelar de la televisión. ¡Y eran verdaderos estrenos “en directo”!

Tal televisión era algo así como una refundición de People and Arts, Film and Arts, Nacional Geografic, History Chanel, entre otros, amalgamados en un canal. La audiencia nacional y mayoritaria era desde luego otra, que estaba viendo y accediendo con agradable sorpresa a posibilidades nuevas, con interés y perspectiva artística.

La Constelación de

Talentos.

Quienes en la televisión laboraban conformaron una verdadera constelación de talentos trabajando y estudiando en equipo, discutiendo las diferencias entre el lenguaje del cine, la tv y el teatro, experimentando y cotejando primero para teorizar después. Intelectuales, artistas de todas las disciplinas, historiadores y críticos de arte.

Los mejores, avanzados y más brillantes realizadores o diseñadores, y muchos otros, reconocidos ahora como colombianos valiosos a nivel internacional en el campo de las artes y las ciencias, participaban en síntesis: políticos, periodistas, sociólogos, psiquiatras, escenógrafos, compositores, científicos, arquitectos, escultores, pintores, novelistas, bailarines, actores o poetas.

Era una inteligencia colectiva avanzando con propósitos muy anchos y los ambiciosos valores

humanos y artísticos que allí pululaban, creaban y afloraban en racimos impresionantes. Se estrenaba un mundo contemporáneo con sus debilidades y fortalezas.

1962 hasta hoy…

entretenimiento

A partir de 1962, por decisión de Alberto Lleras Camargo, la televisión se “comercializó” y se reprogramó con el salpicón de entretenimiento que hoy, infortunadamente se sigue viendo.

Todo este increíble talento, personalidades divergentes, exóticas o exploradores o experimentadores de proyectos artísticos, fueron rechazados o vetados por la televisión comercialista y de entretenimiento desde 1962.

Los ejecutivos y productores los fueron satanizando, los discriminaron o reprimieron porque “sobraban” en la televisión, aislando a las generaciones posteriores de otras posibilidades, de otros mundos verdaderamente progresistas: los mundos fascinantes de las artes.

En términos actorales, la televisión-entretenimiento, mercantilista, introdujo otro elemento al desbarajuste de la televisión en el país. “El Actor Naturalito”.

La labor actoral quedó reducida a una persona con un perfil ajustado a un modelo físico, pre-establecido, que accionara lo más cerca posible a su propio sentir y hacer cotidiano.

Ilustración por:Julieta ObregónDecana Facultad de Diseño GráficoInstitución Universitaria de Colombia

Televisión en Colombia

Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.

1110

Se puso de moda que: “el actor “se identificara psicológica y físicamente con el prototipo pre-concebido”. Algo así como una imitación de sí mismo según su vida social y privada, además convencidos de la importancia supuesta de la “magia fotogénica,” de los actores “naturales” y del talento natural. Las razones de fondo son económicas, anti-artísticas y enajenantes.

Económicas :

El tiempo de lecturas y ensayos es costoso, (horas de trabajo-actor, personal técnico y equipo de dirección se “ahorran”). Por razones de alta rentabilidad, se graba, más que en cualquier parte del mundo, una enorme cantidad de escenas-día, (“ahorro” para los costos de producción-Trabajo Industrial). Con apoyo del Estado y del Gobierno, por la ausencia o por el debilitamiento legal de las organizaciones sindicales de actores, técnicos, directores o libretistas se facilitan estos disimulados y ya corrientes excesos y atropellos.

Enajenantes :

Porque con lo fotográfico y actoral cotidianito, se busca eliminar la conciencia de la ficción en el televidente. Según los medios, por el contrario, el espectador debe “creerse” que así es la “real y verdadera” vida y relaciones de las gentes. Que lo que está viendo “es veraz”, y que esos “si son nuestros problemas y conflictos verídicos”. Induciendo a engaños y desenfoques permanentes en el ser y pensar de los televidentes.

Eliminar la distancia entre la vida y la ficción o supervalorar la ficción conduce a olvidar que la vida es la primera y gran maestra de la humanidad y desde luego de las artes y los artistas.

Anti artístico :

La corriente estética “Naturalista” europea, no tiene absolutamente nada que ver con lo ordinario o lo “Naturalito”. Es más, el naturalismo es contrario a cualquier “imitación de la vida”, a cualquier copia de lo cotidiano.

El arte es abstracción, es metáfora, es selección y extracción e interpretación del Hombre, de la Vida, de la Sociedad, del Mundo, y es ficción, es decir, contraria a lo natural.

EpílogoEl reconocido intelectual, filósofo y sociólogo

francés Pierre Bourdieu, de manera terminante denuncia y demanda acciones en su libro “La Televisión” (1996). Él afirma:

... ‘La Televisión-entretenimiento, no le sirve a la Educación (bien entendida y responsable), ni a la reflexión, ni al cultivo social y humano.

Sólo es útil a los seudo-intelectuales o a las analfabetas funcionales como auto-promoción; apenas como espectáculo con base en debates prefabricados. Está cimentada en la demagogia, la sensiblería y el fraude cultural, más al servicio de lo escandaloso, del protagonismo de los mediocres.

Del sensacionalismo. Es una amenaza contra la sociedad por su sistematizada distorsión informativa y formativa”...

Afirmaciones más duras o semejantes vienen apareciendo en diarios y revistas de notoriedad mundial por comentaristas diversos en U.S.A. y Europa.

En Colombia, naturalmente, los mismos medios desprestigian tales opiniones señalando a sus autores como “resentidos”.

En nuestro país la gente seria es desacreditada, confirmando la crítica de Bourdieu: los falsos intelectuales auto- promueven su mediocridad. La mayoría de los programas que vemos en nuestra televisión son obras recreativas y conservadoras, pensadas según el marketing para ser comprendidas por personas con 14 años de edad mental.

Obras que no crean fricciones ni incomodidades, que dicen lo que todos sin compromiso quieren leer y ya saben. No crean tampoco controversias ni inquietudes, ni reflexiones. Sólo habla de los machos tontos y atrevidos y de las mujeres inocentes ultrajadas en un limbo escénico que no toca realmente las

causas ni las razones histórico-sociales y culturales de estas tensiones, con visiones anacrónicas que nos distraen de participaciones sensibles e inteligentes sobre nuestra vida y realidad.

Éste calificar despectivo de las grandes mayorías como menores de edad implica también el deseo de conservarlas en bajos niveles de información, de sensibilidad e inteligencia. Al ocultarles los grandes problemas y conflictos se las excluye de una participación real en los asuntos importantes de la sociedad contemporánea. Se las aliena y alinea en conceptos y posiciones fácilmente manipulables.

Televisión en ColombiaTelevisión en Colombia

Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.

1312

ASPECTOS LABORALESEN COLOMBIAPor:Luis Orlando PáezDocente Institución Universitaria de Colombia

Aspectos laborales en Colombia

U no de los aspectos que se van a analizar en el presente documento son los elementos de felicidad que los trabajadores

colombianos persiguen y que a juicio de los expertos no se cumplen.

Hay un terrible afán de buscar la felicidad pero se muere en el intento. Los elementos de producción y productividad se miden por la tenencia de bienes ¿pero será que el trabajador promedio realmente logra esa meta?

Hay una lucha interna por lograr poseer un bien, tener reconocimiento, buscar ser tenido en cuenta como persona e incluso poseer cosas que socialmente lo ubiquen en una posición privilegiada y con altos estándares de ubicación social. Pero será que ese es el verdadero sentido del trabajo.

Se va a iniciar el análisis con la frase de Pepe Mujica que cambió la forma de ejercer la política. Uno de los discursos más importante fue el que se dio en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) donde se van a tomar apartes que muestra aspectos relevantes. Su intervención inicia diciendo:

“Amigos todos, soy del sur, vengo del sur. Esquina del Atlántico y del Plata, mi país es una penillanura suave, templada, una historia de puertos, cueros, tasajo, lanas y carne. Tuvo décadas púrpuras, de lanzas y caballos, hasta que por fin al arrancar el siglo XX se puso a ser vanguardia en lo social, en el Estado, en la enseñanza. Diría que la socialdemocracia se inventó en el Uruguay….”

El trato amable que generó el mandatario pone de manifiesto la formación social que magnifica su pensamiento.

Establece una relación fraternal con los miembros de la ONU y manifiesta cómo se pasó de las lanzas y el caballo hasta llegar a un estado social democrático. Es vital que lo social esté enmarcado en lo democrático.

Se ve que una nación no reconocida por ser miembro del grupo de los ocho pueda comprender que son las personas lo más importante. Es la fuente real de los elementos de producción, son ellas las encargadas de la transformación de la materia prima y en últimas son la materia prima vital del cambio social.

A diferencia en Colombia existen elementos de derecha como izquierda pero con contenidos capitalistas. Prima el beneficio particular sobre el beneficio social. Se observa cómo el trabajador promedio lucha por obtener un salario propio de su actividad laboral que no permite suplir sus necesidades básicas, mientras que miembros del estado reciben por una labor un reconocimiento que supera más de 50 veces el valor recibido por la clase media trabajadora.

Continuando con el discurso Pepe Mujica:

“La tolerancia es el fundamento de poder convivir en paz y entendiendo que en el mundo somos diferentes. El combate a la economía sucia, al narcotráfico, a la estafa, el fraude y la corrupción, plagas contemporáneas, prohijadas por ese antivalor, ese que sostiene que somos felices si nos enriquecemos sea como sea. Hemos sacrificado los viejos dioses inmateriales. Les ocupamos el templo con el dios mercado, que nos organiza la economía, la política, los hábitos, la vida y hasta nos financia en cuotas y tarjetas, la apariencia de felicidad. Parecería que hemos nacido solo para consumir y consumir, y cuando no podemos

Fotografía:Mauricio IzasaJhoan Stevens BenavidesFacultad de Diseño GráficoInstitución Universitaria de Colombia

Aspectos laborales en Colombia

Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.

1514

cargamos con la frustración, la pobreza y hasta la autoexclusión. Lo cierto hoy es que para gastar y enterrar los detritos en eso que se llama la huella de carbono por la ciencia, si aspiráramos en esta humanidad a consumir como un americano medio promedio, sería imprescindible tres planetas para poder vivir.”

Es claro que el análisis realizado por el mandatario muestra una economía sucia ya que es nociva para las personas ya que los lleva a los elementos de consumo que están por encima de sus propias condiciones económicas.

Un caso de ese elemento sucio es el costo de un tinto. Al ver un trabajador cerca de una obra de construcción y en su hora de descanso su gasto será un tinto de 500 pesos y un pan de 200 pesos, pero si vemos una persona de oficina que va a tomar algo a una cafetería el costo del tinto es de dos mil pesos y un pan de 500 pesos, pero si se entra a un Juan Valdés el tinto tendrá un costo de 4.500 pesos y un pequeño pastel tendrán un costo de 3.500 pesos. Muchos dirán esa es la economía pero llama la atención el concepto de una economía sucia que muestra la dinámica del consumismo.

¿Alimenta más el tinto y el pastel de Juan Valdés? O solo alimenta el Ego y no el estómago.

Mujica habla de las plagas contemporáneas y Colombia sí que conoce de ese tema ya que vive permanentemente en una plaga que condena a cualquiera que la viva y lo triste es que son la totalidad a la que condena.

Se menciona por ejemplo un caso. Un político se roba una cantidad de 1.2 billones de pesos ¿Qué satisfacción tendrá? ¿Será que lo hace vivir más, de no contar o estar vacunado contra la muerte, de poseer el elixir de la eterna juventud o la piedra de filosofar que convierte el plomo en oro o quizá sus hijos no vivirán las desgracias? Llama la atención como la tenencia nos hace irracionales. El Dinero debe tener una finalidad no ser el fin.

Uno de los apartes del segmento que llama la atención dice: “Parecería que hemos nacido solo para consumir y consumir, y cuando no podemos cargamos con la frustración, la pobreza y hasta la autoexclusión” es claro que la idea de consumismo es parte de lo social, consumir por consumir sin sentido como cuando se ve que se comía por comer.

En la edad media los banquetes tenían lugares para poder vomitar y así continuar con los placeres de la comida, pero hoy sucede lo mismo, hay ciertos lugares en donde el comensal deja la comida sin importar el costo que ello tenga.

Cuando era niño veía con asombro cómo muchas secretarias pedían un almuerzo y no se comían sino una que otra cosa y el resto eran tirados a la basura, se podía decir que los marranos que recibían ese alimento comían mejor que más del 80% de la población colombiana.

Es el absurdo del consumismo que uno asista con su hijo a un McDonald’s y pague por una cajita feliz diez mil pesos y la hamburguesa y las papas son de un tamaño microscópico y solo porque está atado a un elemento publicitario o comercial o tiene el muñeco de moda.

Es consumir por consumir y está demostrado en lo dicho por Mujica y ello nos lleva a la frustración.

Si se evaluara los elementos de satisfacción de los trabajadores se podría ver que decrecen en la medida que sus ingresos aumentan. Se observa que una persona de base mejora su salario se vuelve más consumista pero de cosas que no son esenciales. Un ejemplo de ello es que si tenemos un sueldo mínimo solo pensamos en una “flecha” de celular que no supera los cincuenta mil pesos pero si se le sube en algo sus ingresos piensa en un IPhone 7 de tres millones de pesos y busca endeudarse para lograr tenerlo.

En un momento de mi vida escribí: “A veces una paleta de mil pesos quita mejor la sed que un helado de quince mil pesos”. Lo que deja ver que se olvida la esencia de las cosas y que se condiciona el consumo por el consumo. Mojica establece en su discurso un planteamiento de vida que llama la atención:

“Es decir nuestra civilización montó un desafío mentiroso y así como vamos no es posible para todos colmar ese sentido de despilfarro que se le ha dado

a la vida. En los hechos se está masificando como una cultura de nuestra época, siempre dirigida por la acumulación y el mercado. Prometemos una vida de derroche y despilfarro y en el fondo constituye una cuenta regresiva contra la naturaleza, contra la humanidad como futuro. Civilización contra la sencillez, contra la sobriedad, contra todos los ciclos naturales.”

El desafío mentiroso se volvió una condición de la especie humana ya que la razón se nubla frente a los hechos claros de la vida. Se ha perdido el rumbo de lo que significa dignificar al hombre con el trabajo, gastamos toda la vida en trabajar y ¿para qué?

En ciertos discursos de los trabajadores profesionales se dice que se labora por la familia pero no hay tiempo para la familia. Un profesional sale de su casa a las 5:30 de la mañana para poder llevar el carro y así llegar antes a la oficina para evitar el pico y placa. Parquea y trabaja hasta las siete u ocho de la noche evitando el pico y placa pero llega a su casa a las nueve de la noche y encuentra a sus hijos dormidos y fuera de eso lleva informes para adelantar.

Ahora realicemos una mirada a un obrero, a un albañil profesional. Inicia su labor a las siete de la mañana, viaja en bicicleta y llega a la obra sobre el tiempo y a las 12 sale almorzar, juega un poco de fútbol y retorna a su puesto de trabajo hasta las cinco horas de salida y llega a su casa y hasta ahí va su jornada. Sin embargo, no coge un bulto de cemento, unos ladrillos y arena para que adelante trabajo en su casa.

Aspectos laborales en ColombiaAspectos laborales en Colombia

Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.

1716

reflexión:“Lo peor: civilización contra la libertad que

supone tener tiempo para vivir las relaciones humanas, lo único trascendente, el amor, la amistad, aventura, solidaridad, familia. Civilización contra tiempo libre no paga, que no se compra y que nos permite contemplar y escudriñar el escenario de la naturaleza. Arrasamos la selva, las selvas verdaderas e implantamos selvas anónimas de cemento. Enfrentamos al sedentarismo con caminadores, al insomnio con pastillas, la soledad con electrónicos, porque somos felices alejados del entorno humano. Cabe hacerse esta pregunta, huimos de nuestra biología que defiende la vida por la vida misma, como causa superior y lo suplantamos por el consumismo funcional a la acumulación. La política, la eterna madre del acontecer humano quedó limitada a la economía y al mercado, de salto en salto la política no puede más que perpetuarse y como tal delegó el poder y se entretiene, aturdida, luchando por el gobierno. Desbocada marcha de historieta humana, comprando y vendiendo todo e innovando para poder negociar de algún modo, lo que es innegociable. Hay marketing para todo, para los cementerios, los servicios fúnebres, las maternidades, para padres, para madres, pasando por las secretarias, los autos y las vacaciones. Todo, todo es negocio.”

Lo triste es ver que desde la política hasta el capital, desde lo social hasta lo democrático, todo se ha vuelto un negocio, el poder de adquirir se ha transformado en el cáncer social.

La corrupción es la peor de las tragedias sociales, el clientelismo una pandemia y la ignorancia una realidad.

Se tienen maestrías, doctorados, especializaciones que dicen que la persona es más competitiva pero no se logra la felicidad. Persiste en la mente de las personas el concepto del dinero fácil, pero fácil se pierde todo, las personas juzgan por la tenencia. Si se ha perdido dinero y todo está embargado, tú no eres un buen profesional. Pero puedes haber hecho toda la trampa del mundo para obtener un título y tienes un empleo donde te puedes lucrar, eres el mejor.

Si no se aprende a vivir con poco, no se aprenderá a ser feliz con mucho. Hay momentos donde se debe detenerse en la vida y mirar que se está haciendo bien o mal y cambiar. El dilema es que ese alto se da cuando el cordón de plata que te une a la vida está por ser roto y Hermes, mensajero de las almas, llega por ti.

Fotografía:Mauricio Izasa y Jhoan Stevens BenavidesFacultad de Diseño Gráfico Institución Universitaria de Colombia

Aspectos laborales en Colombia

Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.

1918

Lo imaginario y los sueños de la etnografía

Lo imaginarioy los sueñosde la etnografíaPor:Daniel Ulloa QuevedoPsicoterapeuta - Doctorado en AntropologíaColaboración desde España para la Emisora virtual de laInstitución Universitaria de Colombia

“La esencia de las cosas no está, de ningún modo, limitada a su realidad. Existen otras relaciones además de las reales que la mente es capaz de asir... como el azar, el sueño,la fantasía. Estas, todas, están unidas y llevadas en armonía en un orden sencillo, la surrealidad”.

Louis Aragón

S e considera por parte de los defensores de las teorías de lo imaginario que el reconocimiento de este ámbito, dentro

de los estudios antropológicos, ha encontrado una traba en la mentalidad racionalista que se ha instaurado en occidente a raíz de la consolidación de la modernidad.

La naturaleza de lo imaginario, a los que se suscriben los sueños y los mitos, hacen partedel ámbito de la experiencia humana difícilmente evaluable a partir de los criterios de validez y racionalidad encumbrados por perspectivas positivistas de la ciencia.(Carretero, 2004).

En este sentido, Maffessoli, (1997) afirma que el racionalismo, al considerar en exceso a la razón como motivo y fundamento de las relaciones sociales, se constituye en un dogma que se vuelve obstáculo para la producción de saberes y la comprensión de la vida.

El pensamiento crítico de la modernidad ha puesto de manifiesto cómo la expansión de la racionalidad instaurada en la época moderna conlleva a una creciente cosificación del mundo de la vida en la que se fundamentan las subjetividades sociales. De esta manera, se esgrime que los diferentes ámbitos de la vida social se ven imbuidos por una

unidimencionalidad racional que destierra aquellos aspectos de lo social que son reacios a suscribirse a la lógica instrumental y productiva. A raíz de ello la cultura moderna proscribe la imaginación, lo onírico y la fantasía de la cotidianidad. (Carretero, 2004)

Pese a la motivación originaria de la modernidad de excluir el mundo de lo imaginario, este ha conseguido pervivir conservando un reservorio de mitológico, de fantasías y ficciones que impregnan la cotidianidad. De esta manera, se destaca que las múltiples expresiones en las que se encarna lo imaginario, tales como el cine, la literatura e incluso la iconografía de masas puede ser interpretado como una demanda antropológica cultural por reintroducir la fantasía y el ensueño a la vida cotidiana, se puede decir también, de reencantarla de alguna manera reconquistando aquellos aspectos oníricos, lúdicos e imaginativos que ha sido eclipsados por la racionalidad moderna. (Carretero, 2004)

Se plantea que el ámbito científico y académico también se ha resistido a que lo imaginario se viera reducido y minusvalorado al terreno de lo ilusorio e ilógico. En este sentido se considera emblemática la obra de Henri Bergson, que diagnóstica una necesidad antropológicas de aferrarse a la ficción como una condición humana. (Carretero, 2003)

Para que el ámbito de lo imaginario se introdujera en el mundo académico fue necesario que la conciencia científica retomara la posibilidad de que la imaginación fuera mediadora entre el hombre y el mundo siendo capaz de generar conocimientos no erróneos.

Entre los precursores de las teorías de lo imaginario se encuentran los filósofos de la antigüedad

(especialmente los neoplatónicos), los pensadores del renacimiento (Paracelso, Ficino, Bruno), los planteamientos de disciplinas modernas como la fenomenología, donde cabe destacar a Husserl que consideraba la imaginación como capaz de captar la esencia de las cosas, el neokantismo que recuperó a la imaginación trascendental como el sentido simbólico de la existencia; la hermenéutica le reconocía a la imagen la capacidad de expresar mejor el sentido que el concepto y los autores de la escuela de Frankfurt que estuvieron siempre refiriéndose a los mitos y las utopías en los procesos sociopolíticos de la modernidad (Gil, 2009)

Al esfuerzo de las disciplinas mencionadas se le añade el papel relevante que en el origen de las teorías del imaginario tiene el desarrollo del psicoanálisis. Sigmund Freud conceptualiza sobre lo inconsciente y recupera los mecanismos de la imaginación (especialmente los sueños) como reveladoras del estado de la psique. Las imágenes, según él, llegaban a la conciencia procedentes del inconsciente y trasmitían una información, en sentido simbólico, de pulsiones sexuales censuradas.

Carl-Gustav Jung amplió y matizó algunas de las teorías de Freud. Las imágenes producidas por el inconsciente daban cuenta de la dinámica de la líbido, la cual no consideraba solo un impulso sexual, sino una energía vital con carácter teleológico. Jung aportó también la noción de inconsciente colectivo y acuñó el término de arquetipo, núcleo de concentración místico-simbólica, arcaico, innato y heredado.

Las imágenes tenían un contenido simbólico significativo para la vida y el método para

Ilustración por:Julieta ObregónDecana Facultad de Diseño GráficoInstitución Universitaria de Colombia

Lo imaginario y los sueños de la etnografía

Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.

2120

desentrañarlo debía ser simbólico e indirecto, no lógico (Gil, 2009)

El antropólogo francés Gilbert Durand, es considerado uno de los autores que ha realizado los mayores esfuerzos para formar una teoría homogénea sobre el imaginario. Durand busca rescatar a la imagen y discernir sus motivaciones antropológicas. Frente a la distinción radical que predomina en el pensamiento occidental en torno al sujeto y objeto, plantea el encuentro de una vía que no los oponga sino que los incluya a ambos.

Se enfoca de esta manera, no a la extensión del objeto (centrada en las identidades y los sujetos), sino en su comprensión (centrada en las cualidades y los atributos) (Gil, 2009)

Maffesolli, Georges Balandier y Pierre Sasonto, entre otros, se han apropiado de las tesis de Gilbert Durant, conformando lo que se conoce como la escuela de Grenoble, con el fin de construir un paradigma sociológico en el que se concede una especial relevancia a la interpretación de los componentes míticos y simbólicos en la vida colectiva.

En el caso de Maffesoli plantea una fundamentación epistemológicas de una sociológica de la vida cotidiana que focaliza su atención sobre lo frívolo, lo banal, lo efímero, en la que lo imaginario, incluido en el registro de lo simbólico, juega un papel preponderante (Carretero, 2003)

Inspirado en los análisis situacionistas de los años setenta en Francia y del propio Henri Lefebre, Maffesolli desarrolla la teoría del formismo, con la que pretende dar cuenta de lo real en su despliegue, centrándose más en la presentación que en la demostración.

Para Maffesoli el abordaje de la sociedadcontemporáneaimplica introducir la dimensión delafecto, dela sensibilidad, de la estética,en tanto lo queinteresa es captarla polifonía de lo real.

De esta tesis se deriva que es necesario un saber dionisiaco, un saber de las junturas, de las brechas. Se trata entonces de dar cuenta de lo no funcional, de lo supra o de lo transfuncional proponiendo profundizar nociones como las de sueño, mito, locura (Carretero, 2003)

Para Edgar Morín (2004), sociólogo y fi lósofo del pensamiento complejo, la vida humana necesita la verificación empírica, la correlación de la lógica, el ejercicio racional de la argumentación; pero a su vez, necesita también ser alimentada constantemente de sensibilidad e imaginario. El ser humano,

afirma el autor, se encuentra sometido a una confrontación ininterrumpida entre el principio del deseo y el principio de realidad, entre la necesidad de respetar la realidad y su tendencia a negarla. De esta manera, los mitos y las ilusiones no van a negar la realidad, sino a tejer una realidad soportable. La proliferación onírica y fantasmática no sería entonces, solo una emanación de vapores, sino también una fuente de creación permanente.

En su libro “Los siete saberes para la educación del futuro” (1999) afirma “La importancia del fantasma y del imaginario en el ser humano es inimaginable dado que las vías de entrada y de salida del sistema neuro-cerebral que conectan el organismo con el mundo exterior representan sólo el 2% de todo el conjunto, mientras que el 98% implica al funcionamiento interior, se ha constituido en un mundo psíquico relativamente independiente donde se fermentan necesidades, sueños, deseos, ideas, imágenes, fantasmas y este mundo se infiltra en nuestra visión o concepción del mundo exterior” (Morín, 1999:6)

Los teóricos del imaginario han buscado tender un puente a los términos opuestos reconociendo que hay una unidad más allá del conflicto y que a ella las palabras no llegan. Es una realidad velada, oculta, sobre la que no se pueden erigir dogmas, sino solo acercarse de manera simbológica (Gil,2009)

Esta búsqueda de puentes entre términos opuestos de los teóricos de lo imaginario es también un objetivo manifiesto del surrealismo con la que comparte varios planteamientos. André Bretón (1969), figura destacada del movimiento, se refiere en este sent ido de esta manera

“Todo nos induce a creer que existe un punto en donde la vida y la muerte, lo real y lo imaginario, el pasado y el futuro, lo alto y lo bajo, lo comunicable y lo incomunicable, dejan de ser percibidos como contradictorios. Sería vano buscar en la actividad surrealista otro móvil que el determinar ese punto”.

El surrealismo y la antropología confluyeron en un interesante movimiento que puede ser considerado como un importante aporte en el ámbito de lo imaginario, en la medida que surge del interés común de artistas y etnógrafos por transgredir los l ímites de la propia cultura y de ir más al lá conceptualmente para explorar nuevas real idades.

El surrealismo se cuestionaba y rechazaba las visiones etnocéntricas del mundo, así como el arte y su mercado, o lo que es lo mismo, las relaciones de poder establecidas y el papel preponderante de

Lo imaginario y los sueños de la etnografía

Lo imaginario y los sueños de la etnografía

Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.

2322

la tecnología y la industrialización masificadora. De esta manera, diversos surrealistas se acercan a la etnografía para conocer otras culturas “más auténticas” y pasaron de la expresión literaria militante a la profesionalización o el coleccionismo (Calvo y Marín, 2000)

La aproximación entre ambas materias comienza en los años 20 y se consolida al finalizar la segunda guerra mundial, cuando muchos surrealistas europeos reciben el impacto del arte indígena americano. Este encuentro tuvo diversas manifestaciones en Francia, Gran Bretaña y España, donde uno de los ejemplos significativos fue la pretensión del artista Ramón Acín de crear un museo de la vida cotidiana y de las artes en Oscar. En Francia el surrealismo emerge casi contemporáneamente a la institucionalización de la nueva etnografía y durante los años 20 y 30 intercambiaron ideas y personas. (Calvo y Marín, 2000)

El movimiento surrealista reivindica el sentimiento y el instinto como parte importante de la personalidad del ser humano sin rechazar su componente racional. Su mirada se dirige a las teorizaciones de Freud sobre el inconsciente, el deseo y los sueños. Se plantean a partir de allí los procedimientos automáticos liberadores del inconsciente y a la creatividad como un nuevo lenguaje, otorgándole a la fantasía, la poesía y el erotismo un papel preponderante (Dolors, 2000 en Calvo y Marín, 2000)).

En este contexto, el cine deja de ser tan solo un divertimento de feria y se constituye en un instrumento que permite explicar

cosas. Aparecen los documentales y el cine de denuncia. La religión, la sexualidad y la desigualdad social son los temas que en clave de humor negro pasan por ser analizados. (Dolors, 2000 en Calvo y Marín, 2000)).

Una de las expresiones de más trayectoria en las que se materializó el encuentro entre etnografía y surrealismo fue el proyecto documental social británico de los años 30 denominado “Mass-Observation”.

“Mass-Observation” se formó en 1937 por el antropólogo, Tom Harrison y los poetas surrealistas Charles Mage y Humphrey Jennings, que aunaron esfuerzos para llevar a cabo el proyecto de observar y documentar de manera analítica y minuciosa la cultura y la sociedad británicas de su época.

La necesidad de realizar este análisis se fundamentó por el desconocimiento percibido con respecto a los hábitos y modos de pensar de las clases populares inglesas.

que se hizo relevante por las reacciones de desconcierto y crisis que se generaron por la abdicación de Eduardo VIII en 1936 (Martínez, 2000 en Calvo y Marín, 2000)

En el manifiesto fundacional de los fundadores, se perfiló el interés de aplicar las ciencias humanas (sociología, psicología, antropología al estudio de la sociedad moderna, haciendo uso de una masa de observadores voluntarios, como forma de distanciarse a los esquemas individualistas predominantes en los ámbitos académicos.

La aproximación se manifestaba con una necesidad de máxima objetividad y se concretaría en temas como el comportamiento de la gente en las conmemoraciones de guerra, gritos y gestos de los motoristas, antropología de las quínelas, comportamiento de cuarto de baño, chistes verdes, temas propios de la antropología y la sociología con una tendencia hacia lo insólito y lo bizarro. Los temas pretendían no rechazar ningún aspecto presente en el ser humano.

Los resultados se preveía que fueran expuestos de forma comprensiva para todos con el fin de que las personas pudieran conocer su entorno y contribuir a su transformación (Martínez, 2000 en Calvo y Marín, 2000)

Uno de los métodos utilizados para la recolección de datos fueron los diarios, en los que se animaba a los informantes a recolectar el material que se consideraba interesante y valioso para el análisis: relatos de sueños, fantasías, ensoñaciones, obsesiones, fobias y supersticiones.

También se consideraban importantes las coincidencias y azares y todo tipo de situaciones

simbólicas que les permitieran comprender una sociedad que consideraban reprimida e incomunicada entre sí. La recolección de grafitis, pintadas callejeras e interpretación de carteles manipulados por la gente fue un trabajo constante, al igual que el trabajo sobre chistes, rumores y anuncios publicitarios (Martínez, 2000 en Calvo y Marín, 2000)

Se pretendía que las investigaciones partieran desde dentro de los datos, no desde fuera de ellos.

considerando los hechos sociales y culturales no de una forma contemplativa y objetivizada, como algo cosificado sino como elementos vivos. Se concebía el estrato de lo mental como primordial para la comprensión total de la sociedad y como ámbito donde incidir para un posible cambio social (Martínez, 2000 en Calvo y Marín, 2000).

Los autores defendían el uso de observadores sin formación científica, aceptando que las ideas preconcebidas de estos podían influir en las observaciones, situación que se veía potencialmente fructífera y enriquecedora para la investigación.

Asumían lo que informaban las personas como ellos veían la sociedad y no como era la sociedad. (Martínez,2000 en Calvo y Marín, 2000)

Lo imaginario y los sueños de la etnografía

Lo imaginario y los sueños de la etnografía

Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.

2524

El surrealismo insistió en el carácter documental y objetivo con el que era necesario hacerse los recuentos de hechos insólitos, azares y experiencias cotidianas con el fin de no caer en el subjetivismo literario. Para los surrealistas, estos relatos cotidianos, eran un medio de aproximación legítimo a lo real. Una nueva manera de documentar la vida en que el azar, el inconsciente y el encuentro se constituían en nuevas referencias de la búsqueda de lo poético y lo maravilloso cotidiano. (Martínez, 2000 en Calvo y Marín, 2000).

El proyecto nació con una voluntad crítica y revolucionaria frente al viejo orden de cosas.

Se consideraba como un proyecto radical de izquierdas que reclamaba el protagonismo de los hechos para la gente, los auténticos observadores reales implicados irreparablemente en los acontecimientos.

Sobre el fenómeno onírico particularmente, el primer uso que se hace del sueño en la antropología es en el contexto de las teorías evolucionistas.

Taylor describió cómo la experiencia del sueño proporciona a los primitivos la idea del alma y la vida del más allá otorgando al animismo ser la base de toda religión.

Las actitudes primitivas hacia el soñar cumplieron un papel importantes en las influyentes teorías de Levy-Bruhl con respecto a la mentalidad primitiva. Dentro de este contexto el fenómeno de la confusión de los sueños con la realidad se convirtió en una de las formas de caracterizar al otro primitivo (Zivkovic, 2006).

Con el abandono de las teorías evolucionistas, algunos antropólogos influidos por el psicoanálisis, se dedicaron a corroborar o probar las teorías del sueño de Freud, utilizando el material de sueño procedente de culturas “primitivas” abordadas como laboratorios naturales (Zivkovic, 2006).

La escuela de cultura y personalidad se preocupó por la influencia de la cultura en los sueños, como una parte del tema del influjo en la personalidad. De esta manera, ya no se consideraba que “el primitivo” confundiera el sueño y la realidad sino que sus sueños parecían ser más coherentes, significativos y relevantes para la vida de vigilia, debido a que se encontraba institucionalizado el transcrito entre los dos, a diferencia de lo que sucedía para la cultura occidental. (Zivkovic, 2006).

La perspectiva culturalista consideró los sueños como experiencias individuales significativas capaces de elucidar historias

vivenciales y a la vez de revelar “los puntos ciegos” de una cultura y los estratos no socializados de la personalidad (Pierri, 1990).

La antropóloga Barbara Tedlock editó en 1992 el libro Dreaming: Antropological and Psychológical Interpretación, sobre experiencias etnográficas de diversos antropólogos en torno al tema de los sueños. Los artículos están basados en trabajos de campo con comunidades contemporáneas, en las que culturalmente el mundo onírico tenía una amplia relevancia como referente identitario y de las prácticas sociales.

La autora considera el uso que del sueño hicieron los primeros antropólogos redujo una de las más destacables áreas de la creatividad humana en una herramienta psicológica y en un elemento para contrastar hipótesis transculturales. Lo anterior, según ella, generó que pocos etnógrafos en la actualidad se encuentren interesados en discurrir acerca del tema.

La autora resalta que la facultad humana para soñar es universal y que las interpretaciones que se dan hacia sus contenidos se encuentran presentes también en todas las culturas. Considera también, que las investigaciones recientes del sueño en la antropología, han dejado de abordar el sueño como objeto de museo, que puede ser extraído y manipulado, y han comenzado a centrar la atención al estudio de los sueños como un complejo proceso comunicativo.

Resalta, en este sentido, que el contexto en que es narrado el sueño es tan importante como el sueño mismo.

Roger Bastide es quizás uno de los antropólogos que más se ha esforzados en brindar comprensiones

acerca de la comprensión de los sueños al interior de la antropología. Dicho autor resalta el hecho de que la significación del sueño depende del contexto cultural en que se presenta. Retoma los planteamientos de Levy Bruhl, al referirse que en las sociedades antiguas y no “civilizadas”, el estado de vigilia no está drásticamente separado del estado de vigilia. De esta manera los sueños le otorgan al individuo soluciones que la misma cultura le plantea (Bastide, 1961).

Basado en su propio trabajo de campo sobre los sueños en comunidades africanas y de Brasil y del análisis hecho por otros antropólogos Bastide (1961) plantea que los sueños no son solo una actividad psíquica individual sino que se encuentran saturados por lo social. De esta manera, por medio de ellos, es posible captar en su repercusión sobre lo inconsciente, la diversidad de las culturas.

A similares conclusiones llega Michel Pierri (1990) al destacar que en el contenido de los sueños y su interpretación, en ocasiones se manifiesta la organización social y las formas de relación que establece el soñador con las otras personas y con su ambiente.

Marc Auge en su libro “La guerra de los sueños” (1998) presenta como una indagación antropológica sobre lo imaginario. Destaca como el sueño a pesar de que muchas veces es descrito como un viaje, solo existe por la narración de la que es objeto.

De esta narración se define una relación de tres términos: el soñante narrador, el oyente y un tercer elemento enigmático que está referido a las condensaciones y desplazamientos propios de la

Lo imaginario y los sueños de la etnografía

Lo imaginario y los sueños de la etnografía

Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.

2726

actividad onírica. La suerte del sueño al despertar, se somete de esta manera a la triple presión de la memoria, del relato y de la interpretación. Respecto a la trama del sueño, destaca como el soñante es a la vez pasivo y activo, en tanto que el sueño se impone al que es su autor pero también algo que el identifica consigo mismo, parece jugar un papel importante .

Auge realiza un análisis comparativo entre el sueño y los fenómenos de posesión, a partir del cual afirma que todo intento etnográfico de comprender estos fenómenos parte necesariamente de la comprobación de la pluralidad interna del Yo, de la cual las concepciones locales de los fenómenos oníricos o alucinatorios, son solo ilustraciones particulares.

Plantea basado en datos etnográficos que la narración y el análisis de los sueños son importantes, no tanto porque el sueño sea la proyección del estado de vigilia, sino porque es a la vez el antecedente y la continuación de un suceso que se vive también en el estado de vigilia.

Sugiere además, que entre el sueño, el mito y la creación literaria se produce una circulación de imágenes en doble sentido.

Es frecuente que algunos de los antropólogos que se ha dedicado a describir y analizar los sueños de comunidades primitivas, consideren que los sueños y las visiones no son en sí mismas significativas sin un trasfondo de información culturalmente codificada para darles forma y contenido.

De esta manera, afirman que sin un trasfondo cultural que los respalde, los sueños son

sencillamente una fase fenomenológica determinada fisiológicamente para organizar la memoria de las sensaciones, y puesto que, en la cultura occidental no se da a los sueños el mismo estatus de la realidad de vigilia, no pueden considerase legítimos como fuente de información etnográfica (Ridington, 1990 en Pierri, 1990).

Este tipo de consideraciones ha generado que las investigaciones etnográficas que hagan uso de los sueños en sociedades occidentales sean escasas.

Sin embargo se encuentra también el punto de vista, que aceptando la evidencia de que en la cultura occidental los sueños y la narración de estos no tiene la relevancia social o personal que tiene en las sociedades donde los sueños son guía de comportamientos individuales y rituales, se sugiere que es tanta la importancia que estos tienen y en tal diversidad de sociedades que no se deberían dejarles de perder atención como fuente de información etnografía en aquellas sociedades donde aparentemente o estadísticamente no se les presta demasiada atención (Dombeck, 1991).

En la sociedad occidental las narraciones de los sueños suelen ser para la mayoría de las personas una práctica privada, a las que no se les otorga una importancia pública, ni social. La psicoterapia en las que se hace uso de los sueño es uno de los espacios privados en los que se lleva a cabo su narración. (Dombeck, 1991).

La psicoterapeuta y antropóloga Mary Dombeck, realizó una investigación sobre la narración de sueños en la sociedad norteamericana. A partir de esta, considera que aunque los sueños no son

un tema común de conversación entre las personas, se reconoce también que las personas con cierta frecuencia hablan de sus extraños o divertidos sueños en conversaciones casuales y es un tema que puede ser introducido en fiestas y otros espacios sociales.

Los sueños en estos contextos son contados como algo divertido, como una manera de romper el hielo y no suelen llevar a alguna consecuencia por sí mismos. Los que se consideran “sueños personales” son narrados en un contexto íntimo a amigos cercanos, confidentes, familiares. (Dombeck, 1991).

Un importante trabajo que busca aproximarse a la justificación de la legitimidad de los sueños como material etnográfico en contextos occidentales, es el trabajo de la antropóloga María Carman (2006). En su artículo ¿Soy yo la que sueña?

Los sueños y el quehacer antropológico, la autora retomando algunos de los planteamientos de los teóricos de lo simbólico, pretende de manera argumental legitimar los sueños como material legítimo y útil en la etnografía.

Carman (2006) considera necesario reconocer en primera medida el carácter ficcional de todo relato, bien sea el de los informantes como los del propio etnógrafo. Este reconocimiento, remite necesariamente, según la autora, a la cuestión de lo poético que hay en todo relato etnográfico.

En este sentido Michel de Certau afirma “la escritura historiográfica siempre dibuja ausencias en el presente, ilumina puntos de fuga para el pensamiento o las prácticas que se despliegan en una actualidad. Desde esta perspectiva, su rostro no equivale solamente a la explicación racional, sino que adquiere el perfil del sueño. La narración histórica,

entonces, intentando disolver la alteridad la hace resurgir en la forma de la ficción” (Certau citado en Carman, 2006).

Con respecto a lo anterior, resultan relevantes los planteamientos de Levi Strauss en su Libro “El pensamiento Salvaje” (1962).La naturaleza, entiende Levi Strauss, constituye fenómenos a los que es posible acceder desde el nivel científico y otros a los que se accede desde el nivel mítico.

Propone que el arte se encuentra entre estos dos y tiene el privilegio de contar con herramientas de ambos niveles, resaltando que el arte comprime en su producción: intuición, representación, concepto y signo. Sin el arte por lo tanto, que obra a través de las posibilidades metafóricas, se estaría inhibido de expresar innumerables experiencias a los que no se podría acceder desde el pensamiento racional y naturalista (Jaramillo, 1998).

Carman (2006) en su justificación, propone pensar el sueño en relación con lo imaginario. Entiende de esta manera, que lo imaginario como postula Castoriadis puede investirse con más realidad que lo real. Considera que la incorporación de los sueños en una etnografía permitiría que el despojamiento, la frescura y riqueza de simbolismo que se expresa en su lenguaje, pudiera servir para objetivar y trabajar más a conciencia los problemas etnocéntricos de representación.

Resalta en este sentido, como en el encuentro humano y las interacciones, no se comprende al otro a partir de una interpretación intelectual sino a través de un “reconocimiento ciego” de gestos recíprocos, intenciones compartidas, etc.

Lo imaginario y los sueños de la etnografía

Lo imaginario y los sueños de la etnografía

Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.

2928

Estos gestos diminutos e intersticiales consideran que se trasladan también al otro espacio de ceguera y olvido por excelencia que son los sueños.

Carman considera entonces que la incorporación de los sueños en una etnografía como material susceptible de ser analizado y contrastado con otras materiales de diversas procedencias, como registros personales y afectivos, solo pueden redundar en un enriquecimiento de la investigación. El sueño para la autora, puede ser abordado como una forma en que las personas van más allá del tacto, de completar aquello que se olió, escucharon y vio a través de los sentidos.

Son demostrativas las siguientes tres citas que la autora menciona para dar fuerza y apoyar sus argumentaciones. La imaginación, sostiene Baudelaire, “es la más científica de las facultades porque sólo ella comprende la analogía universal”.

En similar sintonía, Mircea Eliade afirma que “tener imaginación es ver el mundo en su totalidad, porque la misión y el poder de las imágenes es hacer ver todo cuanto permanece refractario al concepto” y la afirmación de Dardel ,”al igual que

los mitos, los sueños son el resorte secreto de nuestra visión del mundo”.

Con respecto a lo que denomina Carman, el “conocimiento ciego” y las posibilidades comprensivas de lo simbólico que trasciende en mundo consiente y racional, resulta pertinente traer aquí los planteamientos del antropólogo Gregory Bateson con respecto a la percepción inconsciente de la mente.

Bateson (1976), considera la mente humana como cualquier otro sistema que requiere de adaptaciones al medio que lo rodea y de interacción con este mismo. Para él, cualquier sistema consta siempre de múltiples niveles en cuyos extremos deben existir procesos y mecanismos que podemos llamar conscientes e inconscientes (Jaramillo, 1998).

Bateson retoma los planteamientos de Freud referidos al inconsciente, lugar donde reinan las imágenes, la atemporalidad y las metáforas, sin manifestarse la contradicciones o las negaciones, regido por las lógica del proceso primario. Sobre estas premisas Bateson plantea:

“La conciencia habla de cosas o de personas y une predicados a las cosas o personas específicas que se han mencionado”.

En el proceso primario, las cosas o personas no son, usualmente, identificadas y el foco del discurso está puesto en las relaciones que se afirma darse entre ellas. Lo cual es en realidad otra manera de decir que el discurso del proceso primario es metafórico” (Bateson 1976:167).

En esta misma línea plantea la idea que los diferentes niveles de la mente se caracterizan

por distintos códigos y organizaciones para manejar información. En este sentido, la mente consciente aparte de tener un difícil acceso a los otros niveles, también tendrá un gran problema de traducción (Jaramillo, 1998).

Para Bateson, “la conciencia, por razones mecánicas obvias, tiene que estar limitada siempre a una fracción pequeña del proceso mental” (Bateson 1976:164). De esta manera se concibe a lo conciencia como el lugar de lo misterioso y lo contradictorio, mientras que el inconsciente se revela como un proceso necesario y “omnicomprensivo” que responde a lógicas distintas a las de la conciencia, pero que seguramente son tan complejas y precisas como se cree que son los de la conciencia ( Jaramillo, 1998).

Por lo anterior, y tal como se ha mencionado por los teóricos de lo imaginario, Bateson postula que la única forma de lograr una aproximación de la conciencia al carácter sistémico de la mente, es a través de colaboración de manifestaciones tales como el arte, los sueños, la poesía, etc. (Bateson 1976:173).

Para Bateson la comunicación con el inconsciente exige acercarse a los códigos en los que emite sus mensajes que caracteriza como icónicos. Lo anterior remite a los órdenes de verdad que considera que necesariamente varían en los mensajes de toda comunicación.

En la comunicación con otra persona “podemos hasta cierto punto manipular la información que transmitimos verbalmente pero existen ciertas señales cinéticas y autonómicas que proporcionan una contenido más verídico del mensaje verbal” (Bateson

1976:164). Lo anterior estaría referidos al “punto ciego” del encuentro con el otro que planteaba Carman como parte del proceso etnográfico y que puede ser abordado a partir de la aproximación a lo onírico donde queda registrado.

Dar lugar al sueño en la etnografía, es de alguna manera, resaltar el papel del etnógrafo como traductor e intérprete. Nos servimos entonces para acabar este trabajo de una cita de Campusano que refleja de manera óptima este sentido.

El etnógrafo es un poco como Hermes: Un mensajero que, mediante técnicas, metodologías para desvelar la máscara, profundiza en lo inconsciente obteniendo los datos para la elaboración de su mensaje a través de lo que permanece oculto, en secreto. Así, informa acerca de lugares, de culturas y de sociedades y acerca de lo opaco que es inherente a tales supuestos, acerca de su foraneidad; acerca de los significados menos explícitos.

También como un mago, como un hermeneuta, como un Hermes en sí mismo, tiene la misión de clarificar lo oscuro, de trocar en familiar lo extraño, de interpretar lo que en apariencia no tiene sentido. Descodifica el mensaje y, en tanto que lo hace, contribuye, ofrece una interpretación del mismo. (Crampazano, 1992 p43)

Lo imaginario y los sueños de la etnografía

Lo imaginario y los sueños de la etnografía

Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.

3130

E l vértigo de la existencia moderna nos ha tornado poco sensibles frente al sufrimiento y la angustia de nuestros

prójimos. Un motor muy poderoso para la acción es la compasión. Si la entendemos bien, no es una relación de arriba abajo; de alguien que, desde una situación superior y distante, hace concesiones a otro que le es ajeno. La compasión es, más bien, una posición en la que prevalece la igualdad y dignidad básica y común del ser humano. Es ese tipo de disposición que, para llegar a ubicarse en el lugar del otro y actuar por y para él, es capaz de saltar las barreras y condicionantes que impiden la vinculación fraterna entre los seres humanos.

La compasión es la capacidad de sentir con el otro, en particular con el otro golpeado por las circunstancias de la vida. Es la valentía para compartir su pasión, sufrir —un verbo que no debe tomarse a la ligera— con sus penas y buscar con él la esperanza, el alivio o la alegría. Es anteponer al otro a las muchas urgencias de la vida. Algo que comprendemos de inmediato cuando lo referimos a nuestra relación con aquellos a quienes queremos bien.

Las personas, por más individualistas que seamos, seguimos cultivando amores y amigos, gentes cercanas, con quienes vibramos y por quienes daríamos mucho o todo. Sin embargo, lo que me aventuraría a afirmar es que la compasión se ausenta cada vez más de la esfera pública y de nuestra consideración en los otros distintos y en los otros lejanos. Y esa ausencia es la médula de la incapacidad de nuestra sociedad para responder al dolor del que somos testigos.

La era de lapasiónPor:Orlando Cardona IdarragaDocente Investigación y Ética Institución Universitaria de Colombia

Uno de los rasgos que definen a nuestra época es el ser —al menos en contextos de bienestar y en lo que se refiere a las relaciones sociales (salvo las más cercanas y familiares) — una era de sin pasión, un tiempo en el que resulta muy difícil vibrar de verdad con los otros, y, en especial, con los otros peor tratados por la vida.

¿Qué es la sin pasión?

La incapacidad para colocarte en el lugar del otro distinto y del otro lejano que sufre, de modo tal que te afecte, te involucre y te movilice (es decir, te apasione), es la dificultad real para sentir e intuir lo que el otro golpeado vive, cuando ese otro es diferente, y para sentirte vinculado a esas vivencias ajenas. Es una mezcla de distancia e impotencia, costumbre y desconocimiento, ignorancia y renuncia a asomarte de un modo personal a otras vidas.

¡Ojo!, no estoy diciendo que nuestra sociedad sea fría o insensible, ni que los otros resulten indiferentes. El asunto es que se ha generado un mundo de respuestas demasiado vagas. Donde debería haber compasión, vemos a veces una solidaridad mediática de impulsos instantáneos y memoria frágil. Donde debería haber apasionamiento, encontramos un leve sentimiento de pena, sazonado por expresiones como « ¡Qué se le va a hacer...!» y « ¡Cómo está el mundo...!».

Lo que debería ser demanda para nuestra propia vida termina siendo únicamente noticia, sepultada por la avalancha de información que nos llega continuamente.

Y así convive en nuestra época la mejor de las voluntades con un cierto hermetismo del que no sabemos bien cómo salir.

Me atrevería a decir que esta sin-pasión es una enfermedad social, un problema colectivo, que absorbe más y más esferas, de tal modo que las personas cada vez vibramos con menos gente, en círculos más íntimos y únicamente con quienes nos son particularmente cercanos.

¿Por qué este letargo?

Las causas pueden ser muchas. Trataré de entresacar algunas con pinceladas rápidas. Entre ellas, unas nos impiden sintonizar con los otros lejanos. Otras nos vuelven sordos y ciegos hacia quienes, aun siendo cercanos, son diferentes.

La privatización

de la vida

Los objetivos vitales que uno persigue son personales. Un lema de nuestra época podría ser «yo a lo mío», y en el mejor de los casos «nosotros a lo nuestro»; pero ¿Quién quiere comprometer hoy su vida por algo como «el bien común»?

La era de la Sin Pasión

Ilustración por:Julieta ObregónDecana Facultad de Diseño GráficoInstitución Universitaria de Colombia

La era de la Sin Pasión

Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.

3332

¿Qué altruismo se sostiene hoy?

La sensación de impotencia ante las tragedias.

Me atrevería a afirmar que muchas veces es un cierto mecanismo de defensa el que no dejes que te afecte demasiado lo que ves. Después de todo, « ¿Qué podemos hacer?». Ante la dificultad de responder a esto o ante la desproporción entre la magnitud de las heridas que vemos y la concreción real de soluciones a nuestro alcance, resulta hasta sensato renunciar a la respuesta, cerrar los ojos o, sencillamente, conformarse con responder: «no hay nada qué hacer».

En algún punto del camino te acostumbras a la lógica de este mundo, que deja de sorprenderte o inquietarte. Por eso es importante no impermeabilizar el corazón. Sino podemos hacer otra cosa, al menos en nuestra mano está el no olvidar.

La incomunicación

¿Y los males pequeños? ¿Y las otras penas? Porque parece que únicamente estuviera aludiendo a pobreza económica y grandes problemas estructurales, como si la compasión tuviese que referirse siempre a ellos. ¿Qué decir entonces de la soledad cercana?, ¿o de la tristeza?, ¿de la desmotivación? ¿Por qué no se perciben? Quizá porque la comunicación queda reservada para

los más íntimos e incluso en estos casos es una comunicación cada vez más difícil de lograr. Y no es por mala voluntad ni porque nos hayamos vuelto insensibles unos con otros. Es que muchas veces no hay espacios ni tiempos.

La falta de motivación

¿Por qué dejar al otro invadir mi vida, mi espacio, o llenarme de inquietud?

Cualquier involucramiento con «el otro» requiere una justificación vital profunda. No basta con la sensibilidad o el sentimiento. De esos vamos relativamente sobrados. ¿Quién no se conmueve o se estremece ante ciertas imágenes?

Todos nos inquietamos. Seríamos monstruos si permaneciéramos indiferentes cuando el dolor de otros entra en nuestras salas de estar. El problema es que, tan rápido como llega, el sentimiento se va. Y en muchos casos no moviliza porque no tiene puntos de enganche en la propia concepción de la realidad o del orden de las cosas. El otro me resulta demasiado ajeno como para sentirlo mío.

¿Por qué querer al otro hasta el punto de padecer con sus penas, acompañar sus angustias y curar sus heridas? Es más, hoy en día, cuando la dinámica de la exclusión vuelve cada vez más invisibles (y prescindibles) a los desheredados del mundo, ¿Qué sensibilidad puede traerlos a primera fila?

literaturaprecolombina

La palabra del chilam balam, sacerdote de maní

(…) Señor: se acabó el consuelo,

Se acabó la envidia,

Porque este día ha llegado el portador de la

señal.

¡Oh, señor, su palabra vendrá a hundirse en los

Pueblos de la tierra!

Por el norte, por el oriente llegará el amo,

¡Oh, poderoso itzamná!

Ya viene a iluminar tu pueblo.

Recibe a tus huéspedes, los bárbaros,

Los portadores de la señal de Dios.

poesíaazteca

Como una pintura nos iremos borrand

¡Oh, tú con flores

Pintas las cosas,

Dador de la vida:

Con cantos tú

Las metes en tinte,

Las matizas de colores:

A todo lo que ha de vivir en la tierra!

¡solo en tu pintura

Hemos venido a vivir aquí en la tierra!

Como una pintura

Nos iremos borrando,

Como una flor

Hemos de secarnos

Sobre la tierra

Como ropaje de plumas.

Nezahualcóyotl

Iconografía Diuaguita, cerámica Chile.( Imagen 1X)

Literatura Precolombina- PoemasLa era de la Sin Pasión

Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.

3534

Cómo vencer la envidiay no morir enel intentoPor:Norma PintoFacultad de Derecho Institución Universitaria de Colombia

Artículo concursante

en Colombia sin

Envidia

I nvestigadores de la Universidad de Tilburg en Países Bajos estudiaron las conductas de env id ia entre es tud iantes . Se les p id ió

que imag inaran a un compañero con un iPhone (o cua lqu ier otro ob je to de deseo) que e l los cod ic iaran.

Después se les pidió que expresaran qué estarían dispuestos a hacer para tener este objeto. Los resultados fueron publicados en el Journal of Consumer Research y mostraron patrones complejos de toma de decisiones.

Los voluntarios que sintieron una envidia benigna (admiración), estaban dispuestos a pagar más de 100 dólares para tener este iPhone después de ver que su compañero tenía uno. Pero los individuos que codiciaban el objeto “de manera negativa” se mostraron más propensos a pagar una cantidad mucho mayor por un gadget parecido pero diferente, por ejemplo, una versión de lujo de un BlackBerry.

La envidia puede ser “benigna” o “dañina” dependiendo de si consideramos a la otra persona digna o no de merecerse el objeto y este impulso de juzgar quién se merece qué tiene que ver con cómo nos vemos a nosotros mismos. Es así como irónicamente quienes padecen la envidia dañina consideran menos

dignas de tener estos objetos a l a s pe r sona s s im i l a re s a e l l o s po r cons i de r a r lo i n j u s to .

Por lo anterior no resulta extraño lo que investigadores de la Universidad Tecnológica de Nanyang de Singapur y las universidades estadounidenses Bradley y Missouri-Columbia descubrieron al encuestar a 736 estudiantes universitarios: los usuarios de Facebook que vigilan las publicaciones de sus amigos y concluyen que su vida es mucho mejor que la suya, experimentan frustración y tristeza.

“Saber qué tan bien le va a otros en el aspecto financiero o qué tan felices son en sus relaciones sentimentales provoca envidia que puede llevar a la depresión”, indicó Margaret Duffy, profesora de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Missouri.

En otras palabras, quienes sufren de esta envidia dañina se deprimen al considerar que personas similares a ellos no son dignos de tener mejores cosas que ellos.

(en este caso sus amigos de Facebook) o, en el más extremo de los casos, una mejor vida que la “que les tocó vivir”.

El 24 de julio de 1955 en el Congreso Psicoanalítico de Ginebra, Melanie Klein, fundadora de la escuela

inglesa de psicoanálisis propuso que “existe en el ser humano, desde su nacimiento, una poderosa emoción que consume el amor y la gratitud en su fuente y que denominamos envidia”.

La envidia, según la analista, se desarrolla durante el período que va desde el nacimiento hasta el primer año de vida y es una respuesta a la dependencia e indefensiones totales del niño respecto de la madre, “aun en el caso de que se sienta satisfactoriamente alimentado, ello de ninguna manera reemplaza la unidad prenatal con la madre”.

Sin embargo, si el vínculo es amoroso y satisfactorio, el bebé desarrollará un sentido básico de seguridad y confianza hacia la gente; pero si el vínculo no es así, se desarrollarán una inseguridad y desconfianza profundamente arraigadas y el bebé se convertirá con el tiempo en un adulto envidioso.

“La naturaleza de la maldad radica en la envidia que contamina y manipula el alma. Alma que al concebir la luz de la vida, nace con esencia pura de bondad, fragilidad e inocencia que al ser seducida por la belleza etérea de la oscuridad, despierta las más perversas pasiones del hombre, pasiones que lo llevan a desear, arrebatar, perjudicar, herir, aniquilar, ambicionar y olvidar el significado y misterio único de nuestra vida”. Y es esta envidia la que el psicólogo Iñaki Piñuel describe siente un acosador. Sus defectos físicos, intelectuales o emocionales generan un sentimiento de inferioridad que intenta compensar desarrollando un complejo de superioridad.

El complejo de superioridad hace que el acosador viva en la ficción de la posesión de valores, atributos y cualidades que en realidad no posee, negándolos

Cómo vencer la envidiay no morir en el intento

Ilustración por:Julieta ObregónDecana Facultad de Diseño GráficoInstitución Universitaria de Colombia

Cómo vencer la envidiay no morir en el intento

Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.

3736

en los demás de manera defensiva. Cuando surge en su entorno una persona (la víctima) que sí posee en verdad tales características, ello supone para el acosador un verdadero choque con la realidad. Su reacción ante esa dolorosa realidad suele consistir en negarlo, eliminando la fuente de la disonancia, desarrollando el psicoterror contra la víctima. El objetivo es hacerla desaparecer del horizonte psicológico del acosador porque sus capacidades suponen para éste una destabilización psicológica. Fue así como el 8 de diciembre de 1980 Mark Chapman, el asesino del fundador de The Beatles, John Lennon, respondió a su víctima frente al revolver a punto de disparar cuando lo interrogó “¿Por qué me matas?”, “Porque brillas más que yo”. Ángel Antonio Marcuello García, Jefe del

Gabinete de Psicología de la Escuela de Especialidades Antonio de Escaño (Ferrol-La Coruña), establece en su tratado sobre la autoestima y auto superación, que las creencias que tenemos acerca de nosotros mismos, aquellas cualidades, capacidades, modos de sentir o de pensar que nos atribuimos, conforman nuestra “imagen personal” o “autoimagen”.

La “autoestima” es la valoración que hacemos de nosotros mismos tomando como base esta autoimagen. El concepto de uno mismo va desarrollándose poco a poco a lo largo de la vida, cada etapa aporta en mayor o menor grado, experiencias y sentimientos, que darán como resultado una sensación general de valía o incapacidad.

La adolescencia es una de las fases más críticas en el desarrollo de la autoestima. Es la época

en la que el muchacho pasa de la dependencia de las personas a las que ama (la familia) a la independencia, a confiar en sus propios recursos.

Si durante la infancia ha desarrollado una fuerte autoestima, le será relativamente fácil superar la crisis y alcanzar la madurez.

Si se siente poco valioso corre el peligro de buscar la seguridad que le falta por caminos aparentemente fáciles y gratificantes, pero a la larga destructivos como la drogadicción.

La persona con baja autoestima mantiene un diálogo consigo misma que incluye pensamientos como sobre generalización, a partir de un hecho aislado se crea una regla universal, general, para cualquier situación y momento: he fracasado una vez (en algo concreto) ! Siempre fracasaré! (se interioriza como que fracasaré en todo). Designación global: Se utilizan términos peyorativos para describirse a uno mismo, en vez de describir el error concretando el momento temporal en que sucedió !Que torpe (soy)!Pensamiento polarizado: Pensamiento de

todo o nada. Se llevan las cosas a sus extremos. Se tienen categorías absolutas. Es blanco o negro. Estás conmigo o contra mí. Lo hago bien o mal. No se aceptan ni se saben dar valoraciones relativas. O es perfecto o no vale. Autoacusación: uno se encuentra culpable de todo. Tengo yo la culpa !Tendría que haberme dado cuenta!

Personalización: Suponemos que todo tiene que ver con nosotros y nos comparamos negativamente con todos los demás. ! Tiene mala cara, qué le habré hecho! La autoestima puede ser cambiada y mejorada. Algunas de las cosas que podríamos hacer son:

1. Convierte lo negativo en positivo: nunca pierdas las ganas de pensar en positivo, invierte todo lo que parezca mal o que no tiene solución: Pensamientos negativos “No hables” “¡No puedo hacer nada!” “No esperes demasiado” “No soy suficientemente bueno” Pensamientos alternativos “Tengo cosas importantes que decir” “Tengo éxito cuando me lo propongo” “Haré realidad mis sueños” “¡Soy excelente!”

2. No generalizar: como ya hemos dicho, no generalizar a partir de las experiencias negativas que podamos tener en ciertos ámbitos de nuestra vida.

3. Centrarnos en lo positivo: todos tenemos algo bueno de lo cual podemos sentirnos orgullosos; debemos apreciarlo y tenerlo en cuenta cuando nos evaluemos a nosotros mismos.

4. Hacernos conscientes de los logros o éxitos: una forma de mejorar nuestra imagen relacionada con ese “observar lo bueno” consiste en hacernos conscientes de los logros o éxitos que tuvimos en el pasado e intentar tener nuevos éxitos en el futuro.

5. No compararse: todas las personas somos diferentes, todos tenemos cualidades positivas y negativas. Aunque nos veamos “peores” que otros en algunas cuestiones, seguramente seremos “mejores” en otras; por tanto, no tiene sentido que nos comparemos ni mucho menos que nos sintamos “inferiores” a otras personas.

6. Confiar en nosotros mismos: confiar en nuestras capacidades y en nuestras opiniones. Actuar siempre de acuerdo a lo que pensamos y sentimos, sin preocuparse excesivamente por la aprobación de los demás.

7. Aceptarnos a nosotros mismos: es fundamental que siempre nos acep temos. Debemos aceptar que con nuestras cualidades y defectos, somos, ante todo, personas importantes y valiosas.

8. Esforzarnos para mejorar: superarnos en aquellos aspectos de nosotros mismos con los que no estemos satisfechos y cambiar esos aspectos que deseamos mejorar.

Cómo vencer la envidiay no morir en el intento

Cómo vencer la envidiay no morir en el intento

Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.

3938

Kant Gadmer: diversos postulados de una filosofía

Kant gadmer:diversosPostulados deuna filosofíaPor:Nicole Alexandra Castelblanco MonteroFacultad de Comunicación SocialInstitución Universitaria de Colombia

Durante distintas épocas de la historia se denotaron diferentes tipos de significados a un elemento y forma de expresión

en común siendo esta el arte, la cual adquirió un significado mal utilizado puesto que se considera como arte aquello que sea netamente bello. De igual forma, sobre dicha concepción han sido expuestas contradictorias formas del significado de arte. De acuerdo a lo anterior, es posible mirar desde el punto de vista kantiano el concepto sobre arte y como este posee puntos de vista – ya sean negativos o positivos – diferentes con relación a Gadamer.

Para iniciar se debe tener claro dos conceptos los cuales se correlacionan en la doctrina filosófica estética: la estética y el arte. Por una lado se toma como arte a una “actividad en la que el hombre recrea, con una finalidad estética, un aspecto de la realidad o un sentimiento en formas bellas valiéndose de la materia, la imagen o el sonido” o se toma como arte a el “conjunto de obras que resultan de esta actividad, así como las diferentes tendencias o estilos de las mismas” (Arte: Oxford Dictionaries, 2014)

Por otro lado se toma la estética como aquella “disciplina filosófica que estudia las condiciones de lo bello en el arte y en la naturaleza” o un “modo particular de entender el arte o la belleza” (Estética: Oxford Dictionaries, 2014).

De acuerdo a lo anterior, se entiende entonces que el arte es forjado por el hombre, mientas que la estética estudia las condiciones de lo bello tanto en él como en la naturaleza, es ahí donde entra Kant y sus postulados sobre lo que es o no arte.

Para Kant el arte surge como una necesidad del hombre por dar a conocer un contexto/realidad en la que se desenvuelve en su época.

Según Kant para que sea arte debe cumplir tres requisitos: debe ser creada por la razón o con razón, debe poseer un mensaje o significado y, debe cumplir con el justo medio – siendo este a su vez todo concepto de índole intelectual que cumpla con los requisitos de no excederse en sus componentes o carecer de ellos – a su vez, este punto entabla una relación entre bello o belleza la cual pasa a ser subjetiva, puesto que un concepto sobre esta característica difiere del concepto que posea el otro.

De acuerdo con la estética kantiana la naturaleza no es arte ya que no posee una intención, pero por otro lado entra en la concepción de la belleza puesto que es sublime. “Todo nuestro conocimiento arranca del sentido para al entendimiento y termina en la razón” (Immanuel, 2014).

Según Kant, todo conocimiento existente abarca desde el sentido (el cual es esencial para el ser humano, puesto que mediante la ausencia de dicho sentido se torna irreconocible un conocimiento aparentemente lógico), pasando por el entendimiento, finalizando así en la razón, la cual es la base de todo el conocimiento deductivo.

A diferencia de Kant, Gadamer afirma que “se produce una disolución del sujeto precepto y el objeto, siendo esta la obra de arte.

[…] así, por ejemplo, en la contemplación de una obra de arte el espectador se ve sometido a los avatares de la trama y, con ello, se introduce en la misma obra a la vez que la obra opera sobre él” (Gadamer: Slideshare, 2014)

Es así como se entiende que si las obras (sin importar el tipo de expresión al cual represente dicha obra) introduce y envuelve al sujeto será considerada como arte, sin importar sus cualidades o características, dejando de ser netamente forjado mediante la razón, pasando a ser tomado mediante la interpretación del sujeto, dicho elemento genera que se rompan con los parámetros entablados en la estética kantiana donde se debían seguir los postulados para que fuese arte.

En la estética gadameriana se promueve la utilización de un significado como pauta de creación, forjando así un nuevo planteamiento, el cual postula que debe tener un mensaje, por ende transmitir al intérprete de la obra.

Por ende se afirma que “la pretensión gadameriana es, la existencia de una verdad no conceptual y no predicativa, la cual, estaría dada por la comprensión del sentido o significado de la obra de arte […] y tendría, cierta similitud con la idea estética kantiana, aun cuando esta, declaradamente, no tiene absolutamente nada que ver con conocimiento o verdad, mientras que el sentido gadameriano es, conocimiento y verdad. En tanto que Kant dice sobriamente que la idea estética es una representación de la imaginación, la cual suscita muchos pensamientos”. (Gadamer: Serbal, 2014).Ilustración por:

Julieta ObregónDecana Facultad de Diseño GráficoInstitución Universitaria de Colombia

Kant Gadmer: diversos postulados de una filosofía

Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.

4140

Gadamer fomenta un postulado nuevo, el cual se conoce como “círculo hermenéutico” el cual se forja mediante las diferentes interpretaciones que le de cada sujeto, dichos significados (los cuales son diversos, puesto que se gestan como mensajes subjetivos, ya que no todos piensan de formas similares) generan que la obra se torne vigente con el transcurrir de los años.

1. Gracias a esta facultad somos capaces de conceptualizar o utilizar conceptos para comprender lo que se da a la percepción. Además de conceptos empíricos, Kant cree que en el entendimiento hay doce conceptos puros cuyo origen no está en la experiencia; estos conceptos reciben el nombre de categorías. (Entendimiento: Torre de Babel, 2014).

2. Explicar o declarar el sentido de algo y principalmente el de un texto. Traducir una lengua a otra, sobre todo cuando se hace oralmente. (Interpretar: Real Academia Española, 2014)

Se dice que el conocimiento es fundamental para el arte, pues que detrás de cada obra existe una verdad irrefutable, se genera mediante el contexto en el que se desenvuelve el autor de dicho objeto o elemento. El autor arraiga al sujeto así una interpretación, concepto y contextos que van más allá de lo físico.

“El arte está presente en la reflexión filosófica porque es un círculo hermenéutico y este nos lleva a una comunicación constante en la historia de una verdad lingüística.

la obra de arte implica comprender y repensar un fenómeno hermenéutico para avanzar así en la auto comprensión el arte es una experiencia estética pura, lo bello está en la naturaleza pero también en el arte”.

Para finalizar, Kant afirma que el arte es llamado así, puesto que es formado por el hombre y para el hombre, aunque difiera de la naturaleza, que de por sí es bella, mas no se le considera arraigada a la rama del arte por el simple hecho de ser natural. Por otro lado Gadamer apoya y contradice a su vez los anteriores postulados kantianos, ya que por una parte afirma que para que sea arte se debe forjar mediante la interpretación del sujeto,

mas no necesariamente cualquier tipo de arte debe estar formada por la razón, si transmite un significado (así sean diversos, completando finalmente el círculo hermenéutico) se le considera como tal.

Cabe resaltar que es difícil entrar a debatir sobre cuál es la correcta definición tanto de arte como estética ya que:

cada pensador le entrega una interpretación diferente, siempre y cuando dicho arte se le acepte, se le admire por lo que es, no importará la definición que adquiera.

Es necesario que cada sujeto le otorgue su definición personal, claro está, siguiendo las pautas de los diversos pensadores los cuales en su momento fueron regidos por la corriente estilista, generando finalmente, que adquiera un nuevo significado (sea empírico o sea estudiado a gran escala), y ampliando

Kant Gadmer: diversos postulados de una filosofía

así la novísima rama del arte que se forjó durante la historia la cual a su vez se le conoce de mejor manera actualmente.

Ilustración por:Julieta ObregónDecana Facultad de Diseño GráficoInstitución Universitaria de Colombia

Kant Gadmer: diversos postulados de una filosofía

Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.

4342

Gobierno Electrónico

GobiernoelectrónicoPor:Juana Patricia Sierra SánchezFacultad Ingeniería de SistemasInstitución Universitaria de Colombia

Desde finales de los años 90, el marco del desarrollo económico, político y social

del país, ha logrado que el gobierno colombiano desarrolle reglamentaciones, programas, estrategias y políticas públicas, buscando la inclusión de las TICs en las instituciones públicas y de gobierno, con el propósito de avanzar en la modernización de la infraestructura tecnológica bajo los principios de eficiencia y transparencia.

A partir de estos lineamientos, mediante el Plan Nacional de Desarrollo “Cambio para Construir la Paz (1998-2002)”, se definieron objetivos en materia de telecomunicaciones, a fin de “Propiciar el desarrollo de la Infraestructura Colombiana de la Información”.[i]

El desarrollo de estos lineamientos logró que en febrero del año 2000, el gobierno colombiano aprobará el programa de Agenda de Conectividad, también denominada “El Salto a Internet”, como una Política de Estado que buscaba “masificar el uso de las Tecnologías de la Información y con ello aumentar la competitividad del sector productivo, modernizar las instituciones públicas y de gobierno y socializar el acceso a la información”.^[ii]

Para la ejecución de estas políticas, el Estado colombiano, a través de la Agenda de Conectividad estableció objetivos y estrategias enmarcados en políticas y normativas, orientadas a impulsar el desarrollo social y económico del país en tres sectores: la comunidad, el sector productivo y el Estado.

Para impulsar el sector de la comunidad, se establecieron estrategias orientadas a mejorar la calidad de vida de los colombianos mediante el

fortalecimiento del sector de las telecomunicaciones, que permitiera el acceso a las TICs a toda la población a costos asequibles buscando el acceso de los ciudadanos a los servicios e informaciones gubernamentales, como el fomento y promoción de las TICs en el sector de la educación, entre otros aspectos.

Para impulsar el sector productivo, se establecieron estrategias orientadas a fortalecer la competitividad y la industria nacional a través del uso de las TICs.

y para estimular la gestión administrativa del Estado en el uso de las TICs, se establecieron estrategias orientadas a mejorar el funcionamiento, eficiencia, control y transparencia del gobierno nacional a través del establecimiento del Gobierno en línea.

En el marco de estos lineamientos, la Presidencia de la República expidió la Directiva Presidencial 002 de 2000, mediante la cual reglamentó políticas y estándares de obligatorio cumplimiento, que permitieran la implementación de las TICs en las organizaciones gubernamentales bajo los principios

de eficiencia y transparencia en el desarrollo de sus funciones. [iii]

Ahora bien, en el lapso comprendido entre el 2000 y el 2008 fueron varias las políticas públicas que el gobierno implementó en aras de incorporar el gobierno en línea como una política transversal para el correcto funcionamiento de la administración pública, entre ellas, CONPES 3248 de 2003, CONPES 3292 de 2004 y el MECI: 1000:2005.

Adicionalmente se expiden varias normas en las cuales se empiezan a vislumbrar los primeros intentos por regular e incluir como normas vinculantes algunos postulados del Gobierno en Línea, como la racionalización de trámites, la util ización de TICs en la optimización de trámites y procedimientos en los organismos del Estado y la creación de la Comisión Intersectorial de Políticas y de Gestión de la Información para la Administración Pública (COINFO).

No obstante, no es hasta el año 2008 con la expedición del Decreto 1151,4 [iv]que se establece como norma vinculante los lineamientos generales de la Estrategia de Gobierno en línea que enmarcan el ámbito de aplicación, objetivos y principios. A finales de 2012 el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones, expidió el Decreto 2693 de 2012 6[v]que deroga el Decreto 1151 de 2008, mediante el cual se fortalecen los objetivos y se amplían los plazos para el desarrollo e implementación del Gobierno en línea en las entidades gubernamentales de orden Nacional y Territorial.Ilustración por:

Santiago Ferreira BecerraEgresado Facultad de Diseño GráficoInstitución Universitaria de Colombia

Gobierno Electrónico

Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.

4544

En términos generales se advierte que el Gobierno en Línea es una Estrategia del Gobierno Nacional liderada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, orientada a contribuir con la construcción de un Estado más eficiente, transparente y participativo, a fin de impulsar la competitividad y el mejoramiento de la calidad de vida de todos los colombianos mediante el aprovechamiento de las TICs.

Como resultado de estas acciones, hoy en día se evidencian avances importantes en el uso de las TICs en las organizaciones del Estado a nivel Nacional y Territorial.

Los logros obtenidos han permitido mejorar la gestión pública del Gobierno en términos de provisión de trámites, servicios por medios electrónicos, apertura de espacios de participación y mejora en la calidad de la información de las entidades públicas, entre otros aspectos.

Por lo anterior, actualmente la población colombiana tiene acceso a la información pública en los sitios Web del Estado, incluyendo los

departamentos y municipios. En este sentido, de acuerdo con el más reciente Reporte Global de las Naciones Unidad (2012), 7[vi] Colombia sigue manteniendo una buena representación en materia de Gobierno en Línea respecto al año 2010, ocupando el cuarto puesto en el continente americano, el segundo puesto en América Latina, después de Chile y el puesto cuarenta y tres a nivel internacional.

De acuerdo con el Reporte Global de las Naciones Unidas emitido en 2012, los Estados Unidos, seguidos de Canadá se encuentran entre los líderes mundiales. Estados Unidos mantiene una buena práctica de Gobierno Electrónico mediante un portal integrado de fácil navegación por el diseño que además recoge y consolida toda la información y servicios para los ciudadanos en un solo lugar, incluyendo servicios de agencia a nivel estatal y local.

Según el mismo informe, en los dos últimos años, todos los países de la región han aumentado en un 12% su participación en el desarrollo e implementación del gobierno electrónico, logrando para la mayoría, posicionarse entre los primeros 60 en el ranking mundial. Entre los países de América Latina, Chile se posiciona como el líder sub-regional, seguido por Colombia, quien a pesar de posicionarse en el segundo lugar, bajo 12 puestos a nivel mundial pasando del puesto 31 en 2010 al 43 en 2012.

Los logros del Estado colombiano frente al desarrollo del Gobierno en Línea, tanto a nivel nacional como internacional, dan cuenta sobre el trabajo continuo y progresivo que ha venido

desarrollando el Gobierno colombiano, a través del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones, como entidad responsable de liderar y coordinar el programa “Gobierno en Línea”.

Con el plan vive digital y la estrategia de gobierno online el estado a encausado al gobierno como un ecosistema digital que mejora los servicios e involucra a las empresas hacia el uso de buenas prácticas para mejorar su productividad y transparencia utilizando la tecnología como eje central en la toma de decisiones, convirtiendo al estado no en elefante monolítico como con el que hasta ahora hemos contado sino por el contrario transformándolo en un estado dinámico enfocado en el ciudadano y sus necesidades sin límites de tiempo y espacio planteando así a cada empresa con un compromiso de eficiencia a todo nivel que permita tener contacto mediante múltiples canales con el ciudadano.

Lo cual claramente nos pone en la era de la información y en el contexto mundial mediante el uso de la tecnología para lograr la eficiencia administrativa con el uso de arquitectura empresarial IT4+ que será homogénea en la empresas del estado y comprende seis dominios básicos dentro de las organizaciones como son TIC para servicio, TIC para Sistemas. Información, Uso y Gobierno.

Cada uno de estos dominios está encaminada a que la empresas de estado sigan un modelo metodológico como cobit y Itil en pro de tener proceso sistematizado y organizado.

Con la evolución y desarrollo de este compendio de marcos de referencia y ejes temáticos las empresas del estado deben comenzar un proceso

de modernización y reorientación de sus departamentos de tecnología enfocándose en cumplir con una arquitectura empresarial que permita las comunicaciones mediante el anillo de información del estado y su infraestructura interna. Todo esto se logrará si el plan de renovación del área de TI del estado se ejecuta de manera apropiada teniendo en cuenta los sistemas básicos que debe tener como programas de transformación de datos.

Programas de gestión del conocimiento, programas para el apoyo a la toma de decisiones y sistemas de misión estrategica.Todo esto nos lleva a concluir que un gobierno que se preocupe por la tecnología se convierte en un gobierno más proactivo en los temas de monitoreo y control de los desastres, los impactos ambientales y en general todo lo que nos trae la nueva era, por ello no debemos dejar de pensar que la tecnología será la clave del éxito en el gobierno electrónico.

Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico

Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.

4746

Caosmigratorio

Por:Juliana UribeDocente Institución Universitaria de Colombia

Aumenta de manera notoria el número de cédulas de extranjería expedidas en

Colombia en los últimos años. A pesar de lo difícil que es el trámite, el significativo aumento de las expediciones de cédulas de extranjerías y del flujo migratorio de extranjeros hacia Colombia en los últimos tres años se hace cada vez más evidente en materia inversión, empleo y educación en el país.

Si bien la difícil situación de seguridad en el país había perjudicado el turismo y la inversión extranjera en años anteriores, la realidad actual es otra. A pesar de lo complejo que resulte el trámite, últimos datos revelados por Migración Colombia han demostrado que el proceso de cedulación de extranjeros que residen en la nación va en aumento.

“Podríamos decir que entre las colonias de extranjeros más grandes en el territorio están en la ecuatoriana, la española y la venezolana” - dicen funcionarias de migración Colombia.

Así, un listado revelado por la misma institución demuestra que el total de cédulas de extranjerías expedidas en el país ha aumentado de manera progresiva e importante, pues de 12.248 cédulas expedidas en el año 2009 la cifra aumentó a 31.018 en el año 2011 y un total de 6.806 cédulas expedidas hasta febrero de 2012.

La cédula de extranjería es un documento de vital importancia para el extranjero, pues además de identificarlo en el territorio nacional, le hace posible realizar trámites relacionados con transacciones bancarias y envío de remesas desde su país de origen.

Caos migratorio

En definitiva, las personas que realizan este proceso de cedulación son los extranjeros mayores de 18 años que entran al país con una visa, que no sea de visitante o preferencial y que van a permanecer por más de tres meses en el territorio nacional, para evitar así pagar sanciones económicas.

Esta cédula de extranjería puede ser temporal, la cual es otorgada a los extranjeros con una vigencia de igual duración a la de la visa correspondiente o de residente, caso en el cual esta deberá ser renovada cada cinco años.

Muchas son las preguntas de un extranjero al l legar a otro país y sobre todo si vienen con hijos y/o familiares.

De acuerdo con migración Colombia los hijos de extranjeros menores de edad deben realizar también en trámite de registro de la visa, pues el pasaporte es el único documento con el que se identifica en el país.

En el centro facilitador de servicios migratorios ubicados en el norte de Bogotá y luego de haber realizado una consignación por un valor de $149.650 en el banco de Occidente, esperaba en una fila en la que le antecedían veinticinco personas a primeras horas de la mañana.

Michelle Faleni, quien con su carpeta en mano llena de su pasaporte, formularios, fotocopias de la visa y su sello de entrada al país, pues su visa fue expedida en un consulado del exterior, además de las fotografías que exige Migración Colombia y si factor RH y grupo sanguíneo, contaba cómo había sido su proceso migratorio .

Al igual que Michelle Faleni, otros tantos extranjeros han llegado con diversos planes y expectativas al país. Unos viene a invertir, otros viene como misioneros, otros tantos a estudiar, pero lo que nos muestra en definitiva todo este acontecimiento actual, es que

Colombia se está convirtiendo en un destino turístico, comercial y educativo interesante, lo que influye de manera directa y positiva en su desarrollo y economía, pues evidentemente está cambiando la mirada extranjera hacia Colombia.

Este trámite de expedición de cédulas de extranjerías se ha visto afectado por la transición actual de Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) a migración Colombia como instituciones cargada del registro y cedulación de extranjeros en el país.

Ilustración por:Julieta ObregónDecana Facultad de Diseño GráficoInstitución Universitaria de Colombia

Caos migratorio

Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.

4948

Fuentes gubernamentales han revelado que se encuentran en el proceso de contratación de una empresa competente para el suministro de materiales y la elaboración de las cédulas que cumplan con los requisitos de seguridad que exige su ficha técnica, para proporcionarles a los ciudadanos extranjeros un documento de identidad útil, duradero y seguro, pues el anterior no era tan longevo.

Anteriormente el DAS era el departamento encargado de la elaboración de cédulas para la identificación de los extranjeros y este documento era entregado después de tres días hábiles de haber registrado la visa, pero actualmente, mientras se da todo este proceso de cambio de registros de las instituciones mencionadas y vinculadas con el trámite, se les está concediendo a los extranjeros una contraseña con un sello de seguridad que los identifique y que tiene las misma validez que la cédula.

Pero la preocupación primordial de la población extranjera radica en que esta contraseña está siendo entregada después de 15 o 20 días hábiles de haber registrado su visa, lo cual perjudica algunos de los procesos.

“La verdad tuve algunos problemas para el envío de mis remesas por la tardanza en la entrega de mi documento de identidad” - dice una venezolana que decidió mudarse a Bogotá.

Es por esto que según una de las funcionarias de Migración Colombia, existen algunos casos especiales en los que se requiere realizar

excepciones y se agiliza el trámite de algunas contraseñas, pero generalmente se trata de que el proceso se da igual para todos, porque a pesar de los contratiempos actuales, están seguros de que los extranjeros quedarán satisfechos con el nuevo formato de cédula que van a entregar a futuro.

Según fuentes gubernamentales con todo este nuevo proceso se pretende tener un mejor control y llevar un estudio estadístico y demográfico de estas nuevas colonias que están llegando a país.

Ilustración por:Santiago Ferreira Becerra

Egresado Facultad de Diseño GráficoInstitución Universitaria de Colombia

Caos migratorio

Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.

5150

Augé, M. (1998). La guerra de los sueños: Ejercicios de etno-ficción (2a ed.). Barcelona: Gedisa.

Bastide, R., Cueva, H. M., & Aldecoa, S. d.,. (1961). Sociología y psicoanálisis. Buenos Aires: Compañía General

Fabril Editora.

Bateson, G. (1976). Pasos hacia una ecología de la mente. Buenos Aires: Carlos Lohlé. Breton, A.,. (1969). Manifiestos del surrealismo. Madrid: Ediciones Guadarrama.

Calvo Calvo, L., & Marín Silvestre, D. (2000). Topografies de l’imaginari : Surrealisme i antropologia. Barcelona: Residència d’Investigadors.

Carretero, A (2003) La noción de Imaginario social en Michel Maffesoli, Revista Española de InvestigacionesSociológicas, Madrid nº 104

Carretero, A (2004) La relevancia sociológica de lo imaginario en la cultura actual en Nómadas. Revista crítica de ciencias sociales y jurídicas: Universidad Complutense de Madrid, Nº: 9

Crapanzano, V.,. (1992). Hermes’ dilemma and hamlet’s desire on the epistemology of interpretation.

Carman, M. (2006). Las trampas de la cultura: Los “intrusos” y los nuevos usos del barrio de Gardel. Buenos Aires: Paidós.

Dombeck, M. (1991). Dreams and professional personhood: The contexts of dream telling and dream interpretation among american psychotherapists. Albany: State University of New York Press.

Herrero Gil, M. (2009). Introducción a las teorías del imaginario. Entre la ciencia y la mística. Revista De Ciencias De Las Religiones, 13 Retrieved fromhttp://revistas.ucm.es/index.php/ILUR/ar t icle/view/ILUR0808440241A/25759

Jaramillo, E (1998) , “Comunicación y niveles de integración: notas para una comparación entre Gregory Bateson y Sigmund Freud” En: Colombia. 1998

Maffesoli, M. (1997). Elogio de la razón sensible: Una visión intuitiva del mundo contemporáneo. Barcelona etc.: Paidós.

Morín, E., & Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (1999). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. México: UNESCO.

Morín, E., & Sánchez, A. (2004). El método. Barcelona: Círculo de Lectores.

Lo imaginario y los sueños de la

EtnografíaPerrin, M., & Movimento Laici per l’America

Latina. (1990). Antropología y experiencias del sueño. Quito: Abya-Yala. Tedlock, B. (1992). Dreaming: Anthropological and psychological interpretations. Santa Fe, N.M.; Seattle, Wash.:

School of American Research Press; Distributed by the University of Washington Press.

Zivkovic, M. (2006). Sueños dentro-fuera: Algunos usos del sueño en la teoría social y la investigación etnográfica. Revista De Antropología Social, 15, 139-171. Retrieved fromhttp://revistas.ucm.es/index.php/RASO/article/view/RASO0606110139A

Kant Gadmer: Diversos Postulados

de una filosofía

Arte: Oxford Dictionaries (2014). Obtenido de Oxford Dictionaries Web Site:

http://www.oxforddictionaries.com/definition/spanish/arte

Entendimiento: Torre de Babel. (2014). Obtenido de Torre de Babel Web Site:

http://www.etorredebabel.com/Historia-de- la filosofia/

Filosofiamedievalymoderna/Kant/KantEntendimiento.htm

Estética: Oxford Dictionaries. (2014). Obtenido de Oxford Dictionaries Web Site

http://www.oxforddictionaries.com/es/definicion/espanol/

est%C3%A9tica

Gadamer: Serbal. (2014). Obtenido de Serbal Pntic

Web Site: http://serbal.pntic.mec.es/AParteRei/gadamer.

html

Gadamer: Slideshare. (2014). Obtenido de Slideshare Web Site: http://es.slideshare.net/GerardoViau/gadamer-y-la- hermnutica Immanuel, K. (2014).

Interpretar: Real Academia Española. (2014). Obtenido de Real Academia Española Web

Site:http://lema.rae.es/drae/srv/search?key=interpretar

Gobierno Electrónico

[i] CONSEJO NACIONAL DE POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL (CONPES 3072). Agenda de Conectividad: El Salto a Internet. Departamento Nacional de Planeación (DNP) y

Ministerio de Comunicaciones de Colombia. Bogotá. Febrero de 2000. p. 5.

[ii] En [línea] 2012. [Citado 2012-03-13]. Disponible en:

http://programa.gobiernoenlinea.gov.co/apc-aa-files/5686

d2a87532a21a70ead773ed71353b/CONPES_3072.pdf

[iii]Directiva Presidencial 002 de 2000. Gobierno en Línea. Presidencia de la República. 2000. En [línea] 2012. p. 2-3. [Citado 2012-03-13]. Disponible en:

http://programa.gobiernoenlinea.gov.co/apc-aa-files/5686d2

a87532a21a70ead773ed71353b/Directiva_02_2000.PDF

BibliografíaBibliografía

Revista Institución Universitaria de Colombia, RIUC Diciembre 2016, Bogotá, D.C.

52

[iv] Decreto 1151 de 2008. “Por el cual se establecen los lineamientos generales de la Estrategia de Gobierno en Línea de la República de Colombia, se reglamenta parcialmente la Ley 962 de 2005, y se dictan otras disposiciones”. Presidencia de la República de Colombia. En [línea] 2012. [Citado 2012-03-16]. Disponible en:

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.

jsp?i=29774

[v] Decreto 2693 de diciembre 21 de 2012. “Por el cual se establecen los lineamientos generales de la Estrategia de Gobierno en Línea de la República de Colombia, se reglamentan parcialmente las Leyes 1341 de 2009 y 1450 de 2011 y se dictan otras disposiciones. Presidencia de la República. En [línea] 2013. [Citado 2013-05-21]. Disponible en:

http://programa.gobiernoenlinea.gov.co/apc-aa-files/eb0df10529195223c011ca6762bfe39e/decreto-2693-de-2012.pdf

[vi] 6 United Nations. E-Government Survey 2012. P.19-21. En [línea] 2012. [Citado 2012-08-03]. Disponible en:

http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/

un/unpan048065.pdf

Bibliografía

comprometidos siempre con el medio ambiente

Institución Universitaria de ColombiaCarrera 7 # 35 - 85

Teléfonos : (051) 288 0871 , (051)232 4070 Aprobada Oficialmente por el Ministerio de Educación Nacional

Códigos SNIES: 101401 / 101321 /91401 / 90858 / 90859 / 90915 / 91143 / 104286www.universitariadecolombia.gov.co

www.revistariuc.com