7
WWW.academiakepler.com RAZ. LÓGICO WWW.academiakepler.com RAZ. LÓGICO 01.- El circuito: Se formaliza: a) [(A B C) (–B C)] – A b) {[(A B C) – B] – C} –A c) {[(A B C) –B] –C} – A d) {[A B C) –B] C} – A e) N. a. 02.- El circuito: Se representa como: a) b) c) d) e) N.A. 03.- El siguiente circuito lógico: Representa a la fórmula: a) (p q) -r] v (s t) b) [(p q) v - r] v (- s t) c) [(-p q) - r] v (-s t) d) [(p v q) - r] v (- s t) e) N.A. 04.- El siguiente diseño: Se formaliza como: a) b) c) d) e) N.a. 05.- Dado el circuito: corresponde a la fórmula: a) {[–A (B C)] – A} (D C) b) {[–A (B C)] – A} (D C) c) {[–A (B C)] – A} (D C) d) {[A (B C)] – A} (D C) e) N.a. 06.- El circuito adjunto: Se formaliza como: a) {[(AB)C](AB)} [(BC)A(CA)] b) {[(AB)C](AB)} [(BC)A(CA)] c) {[(AB)C](AB)} [(BC)A(CA)] d) {[(AB)C](AB)} [(BC)A(CA)] e) {[(AB)C](AB)} [(BC)A(CA)] 07.- El circuito: Es el diseño de la fórmula lógica: a) A [(A B) (B A)] C b) A {(A B) (B A)} C c) A [(A B) (B A)] C d) A B D e) N. a. 08.- Dado A [B (C D)] corresponde al circuito e) N.a. 09.- Dada la siguiente fórmula: ; se diseña: RL-08G-39 AV. A. Carrión # 585 – Urb. Albrecht – telefax 293705 [email protected] CIRCUITOS LÓGICOS

RL-06G-39 (P - Circuitos Lógicos) C4-L4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

pre circuitos

Citation preview

Page 1: RL-06G-39 (P - Circuitos Lógicos) C4-L4

WWW.academiakepler.com RAZ. LÓGICO WWW.academiakepler.com RAZ. LÓGICO

01.- El circuito:

Se formaliza:a) [(A B C) (–B –C)] – Ab) {[(A B C) – B] – C} –Ac) {[(A B C) –B] –C} – Ad) {[A B C) –B] –C} – Ae) N. a.

02.- El circuito:

Se representa como:a)

b)

c)

d)

e) N.A.

03.- El siguiente circuito lógico:

Representa a la fórmula:a) (p q) -r] v (s t)

b) [(p q) v - r] v (-s t)c) [(-p q) - r] v (-s t)d) [(p v q) - r] v (-s t)e) N.A.

04.- El siguiente diseño:

Se formaliza como:

a)

b)

c)

d)

e) N.a.

05.- Dado el circuito:

corresponde a la fórmula:a) {[–A (B C)] – A} (D C) b) {[–A (B C)] – A} (D C)c) {[–A (B C)] – A} (D C) d) {[A (B C)] – A} (D C)e) N.a.

06.- El circuito adjunto:

Se formaliza como: a) {[(AB)C](AB)} [(BC)A(CA)] b) {[(AB)C](AB)} [(BC)A(CA)] c) {[(AB)C](AB)} [(BC)A(CA)] d) {[(AB)C](AB)} [(BC)A(CA)] e) {[(AB)C](AB)} [(BC)A(CA)]

07.- El circuito:

Es el diseño de la fórmula lógica:a) A [(A B) (B A)] C b) A {(A B) (B A)} Cc) A [(A B) (B A)] C d) A B D e) N. a.

08.- Dado A [B (C D)] corresponde al circuito

e) N.a.

09.- Dada la siguiente fórmula: ; se diseña:

e) N.a.

10.- La siguiente fórmula: (A B) C, se representa:

11.-.La fórmula: corresponde al circuito:

e) N.a.

12.-Dada la fórmula: ~(AB)B; su diseño a circuito a conmutadores es:

13.- El siguiente circuito:

Se representa como:a)

b)

c)

d)

e) N.a.

RL-08G-39 AV. A. Carrión # 585 – Urb. Albrecht – telefax [email protected]

CIRCUITOS LÓGICOS

Page 2: RL-06G-39 (P - Circuitos Lógicos) C4-L4

WWW.academiakepler.com RAZ. LÓGICO WWW.academiakepler.com RAZ. LÓGICO14.- El siguiente diseño:

A BCA

AB

C A

Corresponde a la fórmula:a)

b)

c)

d)

e) N.a.

15.- Dado el diseño:

Su fórmula simplificada, equivale a:

a) A B b) A B c) A Bd) A B e) A / B

16.- El circuito

Equivale a:a) p -p b) p - q c) –p qd) –(q q) e) p q

17.-.Simplificar:

18.- El circuito adjunto

Equivale a:

19.- Simplificar:

20.- ¿Cuáles son los valores matriciales del siguiente circuito simplificado?

a) FFVF b) VVVF c) VVFVd) VFVV e) N.A.

21.- .Si cada conmutador del siguiente circuito activa 2 bombillas. ¿Cuántas bombillas se encenderán con su mínimo equivalente?

a) 10 b) 8 c) 6d) 4 e) 2

22.- El stgs. circuito, cuesta s /. 96.¿cuánto ahorraré con su mínimo equivalente?

a) 84 b) 72 c) 80d) 48 e) 36

23. Simplificando : {(A -B) [(B C) -(- C B)]} [(-C B) - (-B - A)]; ésta fórmula equivale a:

24.- El equivalente de:

a) A A b) A -A c) A / Ad) A / -A e) N.a.

25.- .Es la expresión mínima simplificada del circuito

a) p q b) q -p c) q pd) –p q e) N.A.

26.- Si cada interruptor del siguiente circuito, consume 0.25 voltios, ¿Cuántos voltios ahorraremos con su equivalente mínimo?

a) 1.75 b) 1.50 c) 1.25d) 1.0 e) 0.75

27. ¿Cuánto ahorraremos si simplificamos equivalentemente, si cada interruptor cuesta 20 soles?

a) 100 b) 120 c) 140d) 160 e) N.A.

28.- Si una casa tiene su distribución eléctrica que se representa mediante la fórmula (NXOR) v (XOR). Si por cada conmutador se paga S/.15 al mes. El consumo mensual en soles es:

RL-08G-39 AV. A. Carrión # 585 – Urb. Albrecht – telefax [email protected]

Page 3: RL-06G-39 (P - Circuitos Lógicos) C4-L4

WWW.academiakepler.com RAZ. LÓGICO WWW.academiakepler.com RAZ. LÓGICO a) 15 b) 30 c) 80

d) 120 e) 160

29.- El siguiente circuito:

Tiene como función principal:a) AND b) OR c) NANDd) NOT e) NOT XOR

30.- El circuito adjunto:

Equivale al circuito:

c) A B d) A B e) A B

31. El circuito :

Se formaliza :a) - (-A B) - (B - B)b) (A -B) (B - B)c) (-A B) - (B - B)d) - (-A B) (B - B)e) N.A.

32.- El circuito lógico:

Representa a la fórmula lógica:a) [(A B) B] [A (A B)]b) [(–A B) –B] [–A (A –B)]

c) [(–(–A –B) –B] [–A –(–A –B)]d) [(A –B) B] (A B)e) N.a.

33.- La lectura del circuito:

a) [A (A B)] [(A B) C]b) ~[A (A B)] [(A B) C]c) [~(A B) A] [(A B) C]d) ~[(A B) A] ~[(~A ~B) C]e) N.A.

34.-. La fórmula: (A/B) V (AB). Corresponde al circuito:

35.- El circuito adjunto:

Se formaliza como:a) {B [(A B) A]}b) {B [(AB) A]}c) {B [(AB)A]}d) {B [(AB)A]}

e) {B [ (AB) A]}

36.- Encontrar la fórmula del siguiente circuito dado a continuación :

a) - (- p q) - (r - p) b) (-p q) - (r - p)

c) (- p q) - (r - p) d) (p q) (- r - p)e) N.A.

37.- La conjunción de la función XOR, NXOR, produce un circuito de:1. iluminación total 2. un apagón 3. un corte del fluido eléctrico4. al menos 1 foco encendido5. todos encendidos

De las anteriores no son ciertas:a) 1,2,3 b) 1,4,5 c) 2,3,4d) 1,5 e) N.a.

38.- En un programa de “sabiduría” se implementa un novedoso sistema: Este consiste en la descalificación automática de los participantes en base a 2 preguntas. Sólo pasa a la siguiente etapa aquel que contestará correctamente al menos una pregunta. Para eso se crea un mecanismo a base compuertas que es:

39.- El siguiente circuito:

Tiene como función principal: a) AND b) OR c) NAND

d) NOT OR e) NOT NAND

40.- Dado el circuito :

Se formaliza : a) [ ( A B ) ( A B ) ] Cb) [ ( A B ) A ] Cc) [ - ( A B ) ( A B ) ] Cd) [ - ( A B ) A ] Ce) N.a.

41.- Dado el circuito :

Se formaliza :a) [ - - c -A B ) -B ] -Bb) [ ( -A b ) -B ] -Bc) [ A -B ) B ] -Bd) B ~ [ - - ( -A B ) - B ]e) N.a

42.- Dado el siguiente circuito

Equivale

a) b)

c) d)

e) N.a.

43.- Dado el siguiente circuito :

Equivale :

a) b)

c) d) e) N.a.

44.- Dado el siguiente circuito:

RL-08G-39 AV. A. Carrión # 585 – Urb. Albrecht – telefax [email protected]

Page 4: RL-06G-39 (P - Circuitos Lógicos) C4-L4

WWW.academiakepler.com RAZ. LÓGICO WWW.academiakepler.com RAZ. LÓGICO

Su fórmula respectiva es:a) -[(A -B) (-C A)] -[(B A - (A D)]b) -[(A -B) (-C A)] -[(B A) -(A D)]c) -[(A -B) (A -C)] - [(A b) (A D)]d) -{[( a B) (A -C)] - [(A B) -(D A)]}e) N.a

45.- El circuito lógico equivalente al circuito lógico adjunto.

e) N.a.

46.- Dada la compuerta:

Su compuerta simplificada es:

e) N.a.

47.- Dado el circuito lógico :

su simplificación equivalente es :

48.- El sgte. diseño :

Corresponde a la función :

a) Not b) Xor c) Andd) Notand e) Or

49. La función XOR equivale a la siguiente formula proposicional conjuntiva.

1. (A B) (A B)2. (A B) (A B)3. (A B) (A B)4. (A B) (A B)5. (A B) (A B)De las anteriores son ciertas:

a) 1,2,3 b) 1,4,5 c) 2,3,4d) Sólo 4 e) N.a.

50.- La fórmula [(XOR) + (NOR)] OR (XOR); Representa el circuito:

51.- Dado el circuito lógico :

Su simplificación es equivalente a:

52.- El circuito

Representa a la fórmula:a) – (– A B) [(– A B) – B]

b) – (– A B) [(– A B) – B]c) – (– A B) [(– A B) – B]d) – (– A B) [(– A B) – B]e) N.A.

53- El circuito adjunto:

Se formaliza como:a) ¬ {[A (ABC)C]C}b) ¬ {[A (ABC)C]C}c) ¬ {[A (ABC)C]C}d) {[A(ABC)C]C}Ce) {[A(ABC)C]C}

54. Dado el circuito:

Su equivalencia más simple es:

a) b)

c)d)

e)N.A.

55.- En el circuito lógico:

Su formula lógica correspondiente es:a) [A (–A – A –A)] –Ab) (A A) (A A)] Ac) [A (A A A)] Ad) A (A –A A) Ae) N.a.

56.- El diseño de la fórmula: (A -B) (-A -B) es:

RL-08G-39 AV. A. Carrión # 585 – Urb. Albrecht – telefax [email protected]

AB

= =1

1

A

B =11

1

A 1

B 1

A 1

A &

Page 5: RL-06G-39 (P - Circuitos Lógicos) C4-L4

WWW.academiakepler.com RAZ. LÓGICO WWW.academiakepler.com RAZ. LÓGICO

e) N.a.

57.- El circuito:

equivale a:

58.- El circuito lógico equivalente al circuito lógico adjunto:

62.-

63.- Diseñar el circuito lógico para la fórmula:[(A B) / (B – A)] A B

a)

b)

c)

d)

e) N.A.

64.- El circuito lógico equivalente al circuito lógico adjunto es :

RL-08G-39 AV. A. Carrión # 585 – Urb. Albrecht – telefax [email protected]

==1&A

B=1

&AB

=

&1

=1

&AB

=

&1

&AB

&&