RML - Que Son Los Deseos Cósmicos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 RML - Que Son Los Deseos Csmicos

    1/3

    Que son los deseos csmicos?Por Ralph M. Lewis, F.R.C.

    Como reconoceremos un deseo que est basado en principios Csmicos?

    Comencemos por un anlisis del deseo. odo deseo consiste de dos cosas! primero, una perturba"

    cin o a#ra$amiento de nuestro estado normal satis%actorio& cuando estamos pose'dos por losdeseos estamos incmodos& sentimos o creemos que ha( al#una de%iciencia en nuestro ser que

    pudiera remediarse con la satis%accin del deseo. Los deseos, pues, en s' mismos, no son

    a#radables& son estados ne#ati$os que implican la necesidad de otra cosa.

    )s claro que la persona que consiente en estar continuamente pose'da por los deseos estar en un

    estado mu( an#ustioso. La se#unda condicin del deseo es la idea con la cual lo identi%icamos. )s

    decir, todo deseo, adems de la perturbacin que produce, asume una idea o %orma mental con lacual lo asociamos. )s indudable que nadie ha tenido nunca un deseo intenso $ac'o del concepto

    de lo que deseaba*

    Resumiendo, pues, diremos que al#una condicin o circunstancia pro$oca al#+n anhelo o apetito

    que a $eces es sua$e ( a $eces mu( intenso. Con esto %ormamos una idea que creemos que pueda

    satis%acerlo.

    Las ideas que asociamos a esos apetitos o anhelos no siempre son arbitrarias. Muchas $eces estn

    basadas en la eperiencia o directamente relacionadas con ella. Por nuestra conducta pasada,sabemos que cierta cosa o cierto acto suprimir el deseo, ( por eso relacionarnos esa idea con -l.

    tras $eces, nos imaginamos al#o que podr'a satis%acerlo, para hallar muchas $eces que no lo

    satis%ace.

    /u- produce la perturbacin o a#ra$amiento en que consisten los deseos? Los deseos ms

    comunes ( ms %uertes son los que tienen su ori#en en requerimientos somticos! las necesidades

    del cuerpo. Cuando se ha satis%echo todo lo que la naturale0a requiere para nuestro bienestar%'sico ( nuestro %uncionamiento normal, no sur#en anhelos somticos.

    Las impropiedades o insu%iciencias %'sicas producen sensaciones que conocemos con el nombrede apetitos. 1i no %uera por esas sensaciones que nos lle$an a la accin a causa de la incomodidad

    que producen, podr'amos, por e2emplo, morirnos de hambre por descuidar la necesidad de ali"

    mentarnos. Como hemos aprendido por eperiencia a comer cuando tenemos hambre, ciertos

    actos ( cosas han quedado asociados a la sensacin de hambre. )l deseo se re$isteinmediatamente de aquellas ideas que pueden ms rpidamente a(udar a suprimirlo.

    )l placer que resulta de la satis%accin de esos deseos es ob$iamente ne#ati$o& decrece enproporcin con las ei#encias del deseo. Mientras ms comemos, menor es la intensidad del

    apetito ( en consecuencia disminu(e tambi-n el placer. )se placer requiere, ante todo, un estado

    subnormal, una de%iciencia, antes de que pueda atend-rsele.

    )s decir, no pod-is #o0ar del placer de comer si antes no ten-is hambre. 3o pod-is #o0ar

    rascndoos si antes no os pica. 1eme2antes placeres no son deseables en s' mismos, sino que sonlos medios de suprimir un estado indeseable& por lo tanto, son ne#ati$os.

    3o todos los deseos tienen un ori#en somtico. 4l#unos sur#en en la mente.

    La monoton'a o el estado de descanso son una a#ra$acin de la conciencia. La mente inteli#ente,ob2eti$a, cuando est despierta debe estar su2eta a est'mulos, si no, se torna inquieta ( se produce

  • 7/25/2019 RML - Que Son Los Deseos Csmicos

    2/3

    una sensacin de irritabilidad. )l cerebro tiene una ener#'a que debe disiparse, pues si no,perturba la armon'a de los sistemas ner$iosos espinal ( simptico.

    1us %acultades deben utili0arse& la memoria, la ima#inacin ( la ra0n deben emplearse. )l estado

    ideal de la mente ob2eti$a es el que implica percepcin ( concepcin, es decir, discernir con las%acultades de los sentidos ( lue#o %ormular ideas. 4s' como al#unos alimentos son especialmente

    ricos en sabor, as' al#unas ideas son especialmente #ratas para la mente, porque suscitan

    sentimientos ( emociones a#radables.

    Los deseos mentales son %ines cu(a reali0acin, se#+n se cree, producirn placer a la mente. La%acultad de la ima#inacin crea continuamente ideales que se con$ierten en deseos de reali0acin.Creemos que el dar eistencia a esas cosas que concebimos aumentar nuestro placer. 5emos

    creado arbitrariamente, al proceder as', una de%iciencia de nuestro bienestar, al#o que creemos

    que necesitamos. 4l#unas $eces la reali0acin de esos %ines traen placer al e#o, pues se trata del

    or#ullo de haber hecho al#o& el (o debe estar satis%echo lo mismo que el cuerpo, porque el (otiene necesidad de epandir sus poderes ( habilidades.

    5a( deseos mentales rectos o torcidos& los que son rectos lle$an a placeres sucesi$os& los torcidoso incorrectos lle$an a la corrupcin del carcter ( a la disipacin de nuestros poderes mentales.

    La distincin principal entre los deseos rectos ( los incorrectos estriba en que los deseos est-n

    relacionados con el tener o el hacer.

    )l deseo mental de tener, de anhelar continuamente ms ( ms posesiones, no es ms que una

    ambicin, un amor desordenado de posesin. )l deseo por el ob2eto, en esos casos, es mucho msintenso que el placer que se obtiene en alcan0arlo. 6na $e0 que se e%ect+a la posesin, el apetito

    se encamina hacia la idea de otro ob2eto& as' el indi$iduo es impulsado constantemente sin tener

    nin#una satis%accin $erdadera.

    odo el (o mental se corrompe, la ima#inacin se encamina hacia ob2etos que siempre persi#ue&

    cuando %inalmente se satis%ace este deseo, la inquietud toma posesin nue$amente del indi$iduo,

    porque no est acostumbrado a hallar placer mental de otra manera.

    Los Placeres Mentales

    Los ma(ores placeres mentales $ienen del e2ercicio de los poderes de la mente. Planeamos, por

    e2emplo, dotar de eistencia al#o& no con el ob2eto de contentarnos porque se aumenten as'nuestras posesiones o nuestra %ortuna, sino ms bien porque comprendemos que se han reali0ado

    los poderes del (o.

    )l poeta encuentra placer no en su libro impreso de poes'as, sino en la comprensin de que haalcan0ado a $islumbrar la $erdad ( ha podido epresarla. )l escultor halla placer no en que tiene

    un ob2eto #rande de mrmol con cierta %orma ( que otra persona no posee, sino ms bien encomprender que ha tenido la habilidad de hacer que la materia se con%orme con el ideal de sime"tr'a que -l concibi.

    )stos hombres hallan placer en deseos creadores, en el e2ercicio de sus habilidades latentes, lomismo que en la reali0acin de ellos. )l hombre que tiene el deseo mental de la posesin se $e

    atormentado por la idea de que debe tener al#o. )n realidad, su deseo no es dar eistencia a un

    ob2eto, sino, como di2imos, el amor de su posesin.Por consi#uiente, el deseo nunca se satis%ace por una sola adquisicin, ( -l si#ue anhelando ms (

    ms.

  • 7/25/2019 RML - Que Son Los Deseos Csmicos

    3/3

    Los deseos csmicos pueden conocerse porque su satis%accin no culmina cuando se pro$ee a las

    necesidades del cuerpo, o se obtienen las cosas del mundo. /uien s+bitamente aspira a poseer un

    sobretodo de pieles, una %inca #rande o a $erse libre de los deberes normales de la $ida,

    ciertamente que no tiene un deseo csmico.

    6n deseo csmico es una necesidad impersonal. 1e re%iere al (o ms etenso! el 7oPsquico.

    1e caracteri0a por actos humanitarios ( %ilantrpicos. La mu2er que desea dedicar al#+n tiempo

    cada semana a a(udar a los ni8os necesitados, est eperimentando un deseo csmico.

    )l hombre que a(uda a un 2o$en inteli#ente ( de aspiraciones a que se abra paso en sus estudios,

    est satis%aciendo un deseo csmico. )l hombre ( la mu2er que dan su tiempo, no a en#randecer

    el (o, sino porque hallan ale#r'a en ser, por e2emplo, $i#ilantes de asociaciones 2u$eniles de

    9#u'as: o ;