8
Rocas Las rocas y los suelos constituyen los macizos donde serán instaladas las obras de ingeniería. Estas son usadas como: Materiales de construcción Beneficiada Industrializada El comportamiento que una roca representara en una obra civil esta retratado en sus propiedades intrínsecas, relacionadas a la composición mineralógica, textura y estructura, las cuales dimensionaran las respuestas, satisfactorias, o no, debido a las solicitaciones químicas e físico – mecánicas del ambiente, en las escalas: Micromecánicas (concreto) Macromecánicas (enrrocamiento, revestimiento) Definición: En geología se llama roca al material compuesto de uno o varios minerales como resultado final de los diferentes procesos geológicos. El concepto de roca no se relaciona necesariamente con la forma compacta o cohesionada; también las gravas, arenas, arcillas, o incluso el petróleo, son rocas. Las rocas están sometidas a continuos cambios por las acciones de los agentes geológicos, según un ciclo cerrado, llamado ciclo litológico, en el cual intervienen incluso los seres vivos.

Rocas- Clasificacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Informe de rocas- Definicion- Clasificacion

Citation preview

Page 1: Rocas- Clasificacion

RocasLas rocas y los suelos constituyen los macizos donde serán instaladas las obras de ingeniería. Estas son usadas como:

Materiales de construcción BeneficiadaIndustrializada

El comportamiento que una roca representara en una obra civil esta retratado en sus propiedades intrínsecas, relacionadas a la composición mineralógica, textura y estructura, las cuales dimensionaran las respuestas, satisfactorias, o no, debido a las solicitaciones químicas e físico – mecánicas del ambiente, en las escalas:

Micromecánicas (concreto)Macromecánicas (enrrocamiento, revestimiento)

Definición:

En geología se llama roca al material compuesto de uno o varios minerales como resultado final de los diferentes procesos geológicos. El concepto de roca no se relaciona necesariamente con la forma compacta o cohesionada; también las gravas, arenas, arcillas, o incluso el petróleo, son rocas.

Las rocas están sometidas a continuos cambios por las acciones de los agentes geológicos, según un ciclo cerrado, llamado ciclo litológico, en el cual intervienen incluso los seres vivos.

Page 2: Rocas- Clasificacion

Propiedades de las rocas:

Químicas: Composición, durabilidadFísicas: Color, densidad, porosidad, permeabilidadFisico-mecanicas: Absorción, dureza, módulo de elasticidad, coeficiente de PoissonGeológicas: Composición mineralógica, textura, estructura, estado de alteración, fractura, génesis

Clasificación:

Grupos de rocas por su composición

Rocas silíceas. Están formadas por sílice (SiO2) o silicatos, y se reconocen porque son duras (no se rayan con la navaja, y rayan al vidrio) y no reaccionan con el ácido clorhídrico diluido, es decir, no producen burbujas.Rocas carbonatadas. Se rayan fácilmente con la navaja y reaccionan con el ácido produciendo burbujas de CO2. En ellas es predominante el carbonato de calcio (caliza) o mezclado con caliza (por ejemplo en margas). También pueden ser rocas que posean fragmentos de caliza (por ejemplo conglomerados carbonatados) o cemento calizo. Son llamadas también rocas calcáreas.Rocas arcillosas. Aunque las arcillas son silicatos, se diferencian de las silíceas por su aspecto terroso y su plasticidad al mojarse. No reaccionan con el ácido si son puras, comenzando a hacerlo si son margosas.Rocas salinas o evaporitas. están constituidas por sales del tipo sulfatos (yeso) o cloruros (sal gema). El yeso se reconoce por su escasa dureza (se le raya con la uña). La sal gema y otras sales parecidas se reconocen por su sabor salado más o menos amargo. No reaccionan con el ácido (es necesario lavarlas bien de posibles impurezas).Rocas ferruginosas. Si el hierro es abundante su color suele ser rojizo y se reconocen porque se vuelven magnéticas al calentarlas al rojo vivo. Las areniscas ferruginosas poseen cemento de hematites (Fe2O3). También se comportan así otros minerales ferruginosos como los de las minas de Ojos Negros (goethita, siderita, limonita, etc.)Rocas carbonosas. Algunas rocas de tonos negros conservan materia orgánica que con frecuencia huele mal (al partirlas) o por lo menos reaccionan (burbujean) con agua oxigenada. También son carbonosas (no es lo mismo que carbonatadas) los carbones y los hidrocarburos como el petróleo o el gas natural.

Page 3: Rocas- Clasificacion

Grupos de rocas por su origenSegún como se originan las rocas se pueden agrupar en tres grandes bloques:

Rocas ígneas o Magmáticas

Los magmas son rocas fundidas que se encuentran en el interior de la Tierra y tienden a ascender hacia zonas más superficiales. Según se produce su ascenso, se enfrían y solidifican formando las rocas ígneas o magmáticas. Las rocas magmáticas se forman por solidificación y enfriamiento de un magma. Dependiendo de si el enfriamiento es rápido o lento se pueden formar, a su vez, dos tipos de rocas magmáticas: plutónicas y volcánicas.

Clasificación de rocas Ígneas

Las rocas ígneas se clasifican en:

Rocas Ígneas Plutónicas o Intrusivas

El magma se cristaliza y enfría a profundidad El magma nunca alcanza la superficie La cristalización es lenta El tamaño de los granos de los cristales que constituyen las rocas

son de media a gruesa Son expuestas en la superficie solamente después del ascenso de

la corteza.

Page 4: Rocas- Clasificacion

Rocas Ígneas Volcánicas o extrusivas

El magma se cristaliza y enfría en la superficie La expulsión es del magma es por medio de una erupción

volcánica La cristalización es rápida El tamaño de los granos de los cristales que constituyen las rocas

son fino a muy fino.

Rocas Hipoabisales o Intermedias

El magma se cristaliza y enfría en grietas de debilidad La cristalización no es rápida ni tampoco lenta Su textura es porfirica, tiene una matriz y cristales incrustados.

Page 5: Rocas- Clasificacion

Rocas Sedimentarias

Las rocas originadas a partir de la consolidación de fragmentos de otras rocas, de restos de plantas y animales o de precipitados químicos, se denominan ROCAS SEDIMENTARIAS.

Rocas sedimentarias detríticas

Son las formadas a partir de la sedimentación de trozos de otras rocas después de una fase de transporte. La clasificación de estas rocas se basa en los tamaños de los trozos que las componen. Las constituidas por trozos de tamaño grande son los conglomerados, las areniscas poseen granos de tamaño intermedio y los limos y arcillas poseen trozos muy pequeños.

Psefitas o Psefiticas

Las rocas sedimentarias que llevan más de 50% de componentes arrastrados de un diámetro mayor que 2mm se llama psefitas o rocas sedimentarias psefiticas. A estos pertenecen las brechas y conglomerados

Psamitas o Psamiticas

Las psamitas se constituyen esencialmente de componentes de diámetro desde 0.02 a 2mm. Las rocas psamiticas se clasifica según su contenido en cuarzo, feldespato y fragmentos de rocas, matriz arcillosa. (Areniscas, grauvaca, arcosa, lutita).

Page 6: Rocas- Clasificacion

No detríticas o químicas

Las rocas de sedimentación química, también llamadas rocas de precipitación se forman por precipitación de los productos disueltos de la erosión. Se clasifican según su composición química o material:

Carbonatadas: Se forman por precipitación de carbonatos, como ocurre con la caliza.Evaporitas: Se forman por la precipitación química de minerales disueltos en agua.

Orgánicas y Organogenas

Se forman por depósitos, fundamentalmente, de origen orgánico (restos de seres vivos), como ocurre con la creta, el carbón, el petróleo, la limonita o el coral.

Page 7: Rocas- Clasificacion

Rocas Metamórficas

Clasificacion