55
ROCAS Y MINERALES

rocas y minerales

  • Upload
    itzira

  • View
    11

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

presentacion del profe

Citation preview

Page 1: rocas y minerales

ROCAS Y MINERALES

Page 2: rocas y minerales

Roca: Mezcla heterogénea de minerales

Mineral: Compuesto químico

Page 3: rocas y minerales

Requisitos para que un compuesto químico sea mineral;

1.- Formado por procesos naturales

2.- Poseer estructura interna cristalina ( ordenada )

3.- Fórmula química ( puede variar dentro de ciertos límites)

Page 4: rocas y minerales

Estructura interna de la Halita

Page 5: rocas y minerales

calcita

Page 6: rocas y minerales

calcopirita

Page 7: rocas y minerales

Las rocas por su proceso de formación se clasifican en:

Ígneas : aquellas rocas producto de la cristalización del magma.

Sedimentarias: aquellas rocas producto del intemperismo, erosión, transporte y deposición, y diagénesis de fragmentos de rocas y o de minerales.

Metamórficas: aquellas rocas producto de cambios físicos, químicos y fisicoquímicos de las rocas.

Page 8: rocas y minerales

ROCAS ÍGNEAS

Page 9: rocas y minerales

Por acción del aumento de la temperatura y de la presión, todas las rocas pueden fundirse, dando lugar al magma.

Si el magma cristaliza en el interior de la corteza terrestre, da lugar a las rocas ígneas intrusivas.

Dique

Page 10: rocas y minerales

Si el magma cristaliza sobre la superficie terrestre, forma las rocas ígneas extrusivas.

Lava

Basaltos columnares

Page 11: rocas y minerales

El lugar de cristalización determina la textura de la roca

Intrusiva: Faneritica

( se observan los minerales a simple vista)

Granito

MicaCuarzo

Feldespato

Page 12: rocas y minerales

Extrusiva: afanitica

(no se le observan minerales a simple vista)

BasaltoAndesita

Page 13: rocas y minerales

Porfídica: En algunas partes de la muestra se observan minerales a simple vista, en otras partes no.

Fenocristal

Matriz afanitica

Page 14: rocas y minerales

Por el contenido de óxido de silicio, las rocas ígneas se clasifican en:

Sílicas : % de SiO2 mayor de 66

se manifiesta en colores claros

Riolita

Granito

Page 15: rocas y minerales

Subsílicas: % de SiO2 entre 55 y 66

colores verde, rosa y gris

Andesita

Page 16: rocas y minerales

Asílica: % de SiO2 entre 55 y 45

Colores oscuros, negro, gris oscuro

Basalto

Page 17: rocas y minerales

Clasificación de las Rocas Ígneas

% SiO2 /Textura AFANITICA(FINA)

PORFIDICA(INTERMEDIA)

FANERITICA(GRUESA)

SILICAS(ACIDAS)

RIOLITA PORFIDORIOLITICO

GRANITO

SUBSILICAS(INTERMEDIAS)

ANDESITA PORFIDOANDESITICO

DIORITA

ASILICAS (BASICAS)

BASALTO DOLERITA ODIABASA

GABRO

Page 18: rocas y minerales

ROCAS SEDIMENTARIAS

Page 19: rocas y minerales

Los sedimentos pueden tener su origen en la disgregación mecánica de las rocas o por deposición química.

Fragmentos de minerales Fragmentos de rocas

Page 20: rocas y minerales

La forma de originarse del sedimento, se refleja en la textura de las rocas sedimentarias.

Textura Clástica: se observan los fragmentos de roca o de minerales a simple vista

Textura No Clástica: no se observan los fragmentos de rocas o de minerales a simple vista

Page 21: rocas y minerales

Clasificación de las Rocas Sedimentarias

Textura

Clástica

No clástica

Fragmentos de rocas y/o minerales.

Fragmentos de Organismos

Con reacción al HCl

Sin reacción al HCl

Page 22: rocas y minerales

conglomerado

Page 23: rocas y minerales

brecha

Page 25: rocas y minerales
Page 26: rocas y minerales

Sedimentarias

1. Detriticas : terrigenas, clasticas, organicas y siliceas

2. Quimicas : no clasticas (carbonatadas, evaporitas, ferroaluminicas y fosfatadas

Terrigenas: lutita y limolita

Clasticas: arenisca, conglomerado y brecha

Organicas:Frag animales macro coquina y micro caliza• Frag Vegetales macro carbon y micro diatomita

Siliceas: calcedonia, caolin radiolarita

Page 27: rocas y minerales

Textura Clástica

Mayor de 2 cm. Conglomerado

Entre 2 cm y 1/16 mm Arenisca

Menor de 1/16 mm Lutita

Rocas y/o minerales

Organismos

Fragmentos de animales

Fragmentos de Vegetales

Macroscópicos

Microscópicos

Macroscópicos

Microscópicos

Coquina

Caliza

Carbón

Diatomita

Page 28: rocas y minerales

DIATOMITA

Page 29: rocas y minerales

CARBON MINERAL

Page 30: rocas y minerales

COQUINA

Page 31: rocas y minerales

No clásticas

• Caliza: CaCO3

• Dolomita : CaMg(CO3 )2

• Yeso: CaSO4.nH2O (evaporita)• Halita: NaCl

Page 32: rocas y minerales

calizas

Page 33: rocas y minerales

halita

Page 34: rocas y minerales

Yeso: suelos yesíferos

Page 35: rocas y minerales

ROCAS

• METAMORFICAS

Page 36: rocas y minerales

CLASIFICACION• POR TAMAÑO DEL CRISTAL: GRANOBLASTICAS,

LEPIDOBLASTICAS, NEMATOBLASTICAS Y PORFIDOBLAST

• POR SU ORIGEN: ORTOMETAMORFICAS (R. Igneas) y PARAMETAMORFICAS (R. Sedimentarias)

• POR SU PRODUCCION: FALLAMIENTO, CONTACTO Y REGIONAL

• POR SU FOLIACION:1 FOLIADAS ( PIZARRA ESQUISTO Y GNEIS)• 2NO FOLIADAS( MARMOL, CUARCITA)

Page 37: rocas y minerales

pizarra

Page 38: rocas y minerales

cuarcita

Page 39: rocas y minerales

cuarcita

Page 40: rocas y minerales

gneiss

Page 41: rocas y minerales

mármol

Page 42: rocas y minerales

esquisto

Page 43: rocas y minerales

MINERALES

• SILICATOS• OLIVINOS• FELDESPATOS• PIROXENOS• ANFIBOLAS• MICAS• CUARZO

Page 44: rocas y minerales

OLIVINOS

• SiO4 de Fe, Mg y Mn ----- Fe2SiO4

• Color amarillento• Alta capacidad de sust. Isomorfica• Se encuentran en suelos jovenes y deriv de

cenizas volcanicas• (MgFe)2SiO4 + H2O ----Mg(OH)2 + FeO +H2SiO3

• Fe fayalita Mg forsterita y Mn forsterita

Page 46: rocas y minerales

Feldespatos forman entre un 60% de las rocas

• Alumino-silicatos de Na, Ca y K• Alta sust. Isomorfica, color blanco rosado• Facil intemp.• Principales formadores de arcillas. Ortoclasa

—caolinita y anortita– montmorillonita• No se encuentran en suelos deriv de c. volcanicas• KAlSi3O8 + H2O __--- HAlSi3O8 + KOH• K ortoclasa Ca anortita Na Albita

Page 47: rocas y minerales

feldespato

Page 48: rocas y minerales

PIROXENOSSiO3 DE Mg, Ca Y Fe

• INOSILICATOS: IONES METALICOS UNIDOS A LOS Si DE LOS TETRAEDROS

• SUSTITUCION ISOMORF. ALTA Y AMPLIA

• COMP. QUIMICA: MUY VARIADA

• COLOR: OSCURO, NEGRO, VERDE OSCURO• SE DEGRADAN FACILMENTE A: OXIDOS Y ARCILLAS• SE ENCUENTRAN EN R. IGNEAS Y MENOR EN METAMORFICAS

• EJEM: ENSTANTITA, DIOPSIDA Y• AUGITA: (Ca, Na, Mg, Fe2, Fe3, Mn, Al, Ti)2(SiAl)2 O6

Page 49: rocas y minerales

piroxénos

Page 50: rocas y minerales

ANFIBOLASPARECIDOS A LOS PIROXENOS

• SE FORMAN A AMPLIO RANGO DE T 0C y P• TIENEN MAS Fe Y YA PRESENTAN OH• ALTA SUST. ISOMORFICA• POCO Ca, Na Y K POR SER CAT. GRANDES• COLOR, VERDE PARDO, OSCURO A > Fe• ORIGINAN:OXIDO, HIDROXIDO Y ARCILLA• SE ENCUENTRAN EN ROCAS SILICAS• HORBLENDA, ANTOFILITA, GRUNERITA, ACTINOLITA, TROMALITA

Page 51: rocas y minerales

anfibolas

Page 52: rocas y minerales

MICAS PERFECTA EXFOLIACION PLANAS

• ALUMINO-SILICATOS BRILLANTES• COMP. QUIMICA MUY VARIADA ALTO CONT. DE Fe• PUEDEN SER DI Y TRIOCTAHEDRICAS Y PRESENTARSE

COMO MIN. PRIMARIOS Y SECUNDARIOS• CONTIENEN: H2O Y F EN UN 4 o 5% • DIOCTA: MUSCOVITA, PARAGONITA, GLAUCONITA Y MARGARITA

• TRIOCTA: BIOTITA, FLAGOPITA, LEPIDOLITA Y CLINTONITA• PRODUCEN ARCILLAS

Page 53: rocas y minerales

micas

Page 54: rocas y minerales

SILICE O CUARZO (SiO2)

• ES EL MAS COMUN DE LOS MINERALES 40% EN ROCAS Y 13 % EN LA CORTEZA

• MUY RESISTENTE AL INTMPERISMO

• DA RESISTENCIA A LAS ROCAS

• NO APORTA NUTRIMENTOS AL SUELO PARA LA PLANTA

• GENERA SUELOS ARENOSOS, POBRES, POCO PROFUNDOS

Page 55: rocas y minerales

cuarzo